2
LOS CAMINOS DEL MAESTRO ÁLVARO SELLÉS Hay una palabra profunda, antigua, hermosa, redonda, sagrada, evangélica : MAESTRO El profesor enseña sus conocimientos. El catedrático los amplía. El maestro transmite los suyos y crea una forma de SER. Pone a sus discípulos en el camino que deben seguir para que su andadura sea inteligente, ética, estética y generosa. “Caminante no hay camino, se hace camino al andar” nos dice el maestro Don Antonio Machado. Será compañero en la andadura que cada discípulo deba seguir, desde la libertad, vigilando que ese caminar no sufra desvíos. Será brújula y samaritano. Ahora Sellés nos regala la mejor muestra de su magistral creación en esta exposición. “Una cosa es hacer y otra es el decir” nos transmitió el gran maestro Don José Bergamín La pintura de Sellés esta hecha con una mano privilegiada y ágil y dicha con sensible inteligencia. En ella hay tres caminos de creación : EL PAISAJE, LOS NIÑOS, y LOS PINTORES. Son una magnifica lección de composición, dibujo, luz, técnica, sobriedad …, y color. Este sólo insinuado, como enmascarado. Sellés juega con el color al escondite para que nosotros seamos co-creadores de las obras. Para ello nos da unas pistas, la LUZ para que cada mirada le de su particular forma de interpretación del color del SOL en la playa donde los niños juegan. Como el lector o el oyente de un relato pone la cara a los personajes y a sus voces, nosotros podemos poner las caras de color en estas obras, para así hacerlas un

LOS CAMINOS DEL MAESTRO ÁLVARO SELLÉS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: LOS CAMINOS DEL MAESTRO ÁLVARO SELLÉS

LOS CAMINOS DEL MAESTRO ÁLVARO SELLÉS

Hay una palabra profunda, antigua, hermosa, redonda, sagrada, evangélica : MAESTRO El profesor enseña sus conocimientos. El catedrático los amplía. El maestro transmite los suyos y crea una forma de SER. Pone a sus discípulos en el camino que deben seguir para que su andadura sea inteligente, ética, estética y generosa. “Caminante no hay camino, se hace camino al andar” nos dice el maestro Don Antonio Machado. Será compañero en la andadura que cada discípulo deba seguir, desde la libertad, vigilando que ese caminar no sufra desvíos. Será brújula y samaritano.

Ahora Sellés nos regala la mejor muestra de su magistral creación en esta exposición. “Una cosa es hacer y otra es el decir” nos transmitió el gran maestro Don José Bergamín La pintura de Sellés esta hecha con una mano privilegiada y ágil y dicha con sensible inteligencia. En ella hay tres caminos de creación : EL PAISAJE, LOS NIÑOS, y LOS PINTORES. Son una magnifica lección de composición, dibujo, luz, técnica, sobriedad …, y color. Este sólo insinuado, como enmascarado. Sellés juega con el color al escondite para que nosotros seamos co-creadores de las obras. Para ello nos da unas pistas, la LUZ para que cada mirada le de su particular forma de interpretación del color del SOL en la playa donde los niños juegan. Como el lector o el oyente de un relato pone la cara a los personajes y a sus voces, nosotros podemos poner las caras de color en estas obras, para así hacerlas un poco nuestras al mirarlas y recordarlas. Para mejor admirarlas. Recorramos con Álvaro Sellés estos caminos que nos llevan al ARTE verdadero.

José Alcázar San Lorenzo de el Escorial 2012