19
Los comités de las revistas científicas: hacia la conformación de una política editorial Dra. Rosario Rogel-Salazar 31 de Mayo de 2016, El Colegio de México.

Los comités de las revistas científicas - Amazon S3 · 2016-05-31 · ü La consolidación de la revista como canal de confianza para una comunidad disciplinar. ü Preciso erradicar

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los comités de las revistas científicas - Amazon S3 · 2016-05-31 · ü La consolidación de la revista como canal de confianza para una comunidad disciplinar. ü Preciso erradicar

Los comités de las revistas científicas: hacia la conformación de una política editorial

Dra. Rosario Rogel-Salazar 31 de Mayo de 2016, El Colegio de México.

Page 2: Los comités de las revistas científicas - Amazon S3 · 2016-05-31 · ü La consolidación de la revista como canal de confianza para una comunidad disciplinar. ü Preciso erradicar

Dra. Rosario Rogel-Salazar 31 mayo 2016

1. Estructura organizacional de una revista científica

Page 3: Los comités de las revistas científicas - Amazon S3 · 2016-05-31 · ü La consolidación de la revista como canal de confianza para una comunidad disciplinar. ü Preciso erradicar

Dra. Rosario Rogel-Salazar 31 mayo 2016

Distribución: ventas y canjes

(versión en papel)

SELECCIÓN DE CONTENIDOS calidad científica

PRODUCCIÓN EDITORIAL calidad editorial

Corrector y Traductor

Marcaje, Protocolos de Interoperabilidad

(versión electrónica)

Diseño y Producción

Page 4: Los comités de las revistas científicas - Amazon S3 · 2016-05-31 · ü La consolidación de la revista como canal de confianza para una comunidad disciplinar. ü Preciso erradicar

Dra. Rosario Rogel-Salazar 31 mayo 2016

Distribución: ventas y canjes

(versión en papel)

SELECCIÓN DE CONTENIDOS calidad científica

PRODUCCIÓN EDITORIAL calidad editorial

Corrector y Traductor

Marcaje, Protocolos de Interoperabilidad

(versión electrónica)

Diseño y Producción

Los más reconocidos expertos en el ámbito

disciplinar

Académico especialista en el ámbito disciplinar/editorial

Especialistas en el ámbito disciplinar

Especialista en el ámbito editorial

Especialistas en el ámbito disciplinar

Académicos de la institución editora

Page 5: Los comités de las revistas científicas - Amazon S3 · 2016-05-31 · ü La consolidación de la revista como canal de confianza para una comunidad disciplinar. ü Preciso erradicar

Dra. Rosario Rogel-Salazar 31 mayo 2016

2. ¿Cuáles son las funciones del Comité Científico y del Comité Editorial?

Page 6: Los comités de las revistas científicas - Amazon S3 · 2016-05-31 · ü La consolidación de la revista como canal de confianza para una comunidad disciplinar. ü Preciso erradicar

Dra. Rosario Rogel-Salazar 31 mayo 2016

Comité Científico

FUNCIONES

ü  Investigadores especialistas en el ámbito disciplinar pertenecientes a instituciones y países distintos de la institución editora.

ü  Asesoran y evalúan la publicación.

ü Dan respaldo científico a la publicación.

ü  Promueven la publicación en ámbitos internacionales.

ü Cargo honorífico y temporal.

ü  Sugieren estrategias de posicionamiento como canal de confianza para una comunidad disciplinar.

Perfil: •  Publican activamente en revistas

indizadas internacionalmente •  Índice H superior a la media de la

disciplina

•  Sugieren la lectura (y posible referencia) de la revista entre expertos internacionales

Page 7: Los comités de las revistas científicas - Amazon S3 · 2016-05-31 · ü La consolidación de la revista como canal de confianza para una comunidad disciplinar. ü Preciso erradicar

Dra. Rosario Rogel-Salazar 31 mayo 2016

Comité Editorial / Consejo de Redacción

FUNCIONES

ü  Trazar y desarrollar lineamientos y política editorial.

ü  Promover la continuidad de las temáticas.

ü Mantener y aumentar el valor académico de la publicación.

ü Revisar y evaluar el trabajo de los árbitros.

ü  Proponer acciones de estímulo al equipo editorial.

ü  Emite informes del desempeño de la publicación.

ü  Sesionan con periodicidad fija.

Perfil: •  Publican activamente en revistas

indizadas internacionalmente •  Sugieren la lectura (y posible

referencia) de la revista entre expertos del ámbito disciplinar

Page 8: Los comités de las revistas científicas - Amazon S3 · 2016-05-31 · ü La consolidación de la revista como canal de confianza para una comunidad disciplinar. ü Preciso erradicar

Dra. Rosario Rogel-Salazar 31 mayo 2016

Vínculo entre: Política Editorial y los comités científico y editorial

La política editorial: modo de concebir y conducir los asuntos relacionados con la selección, publicación y distribución de los documentos editados por una revista científica; ello debe ser discutido, aprobado y actualizado por los integrantes de los comités científico y editorial.

1.  Definción y cumplimiento del ámbito temático (cuidando una singularidad temática)

2.  Definción del tipo de revisión por pares 3.  Aplicación de criterios éticos 4.  Proponer la inclusión en bases de datos e

índices 5.  Criterios de renovación del Comité Científico.

Comité Científico

1.  Definición de soportes, estrategias de distribución, accesibilidad y visibilidad

2.  Proponer la inclusión en bases de datos e índices

3.  Ajustes en la periodicidad declarada 4.  Aprobar el plan de trabajo e informes anuales

5.  Criterios de renovación del Comité Editorial.

Comité Editorial

Page 9: Los comités de las revistas científicas - Amazon S3 · 2016-05-31 · ü La consolidación de la revista como canal de confianza para una comunidad disciplinar. ü Preciso erradicar

Dra. Rosario Rogel-Salazar 31 mayo 2016

3. ¿Existen lineamientos internacionales sobre la conformación de los comités?

Page 10: Los comités de las revistas científicas - Amazon S3 · 2016-05-31 · ü La consolidación de la revista como canal de confianza para una comunidad disciplinar. ü Preciso erradicar

Dra. Rosario Rogel-Salazar 31 mayo 2016

Council of Science Editors

http://www.councilscienceeditors.org

Sugerencias: •  Sus funciones son atribución del editor en jefe.

•  Deben señalar si hay conflictos de interés.

•  En ocasiones se les solicita mencionar si son integrantes de los comités de otras revistas.

•  El editor en jefe debe garantizar que los integrantes del comité científico estén adecuadamente identificados.

•  El editor en jefe les debe proveer los lineamientos editoriales y mencionar las responsabilidades que adquieren.

Page 11: Los comités de las revistas científicas - Amazon S3 · 2016-05-31 · ü La consolidación de la revista como canal de confianza para una comunidad disciplinar. ü Preciso erradicar

Dra. Rosario Rogel-Salazar 31 mayo 2016

European Association of Science Editors

http://www.ease.org.uk/publications/science-editors-handbook

•  La cantidad de integrantes varía en cada revista (desde muy pocos integrantes, hasta docenas)

•  Sus funciones difieren en cada etapa de la vida de las revistas pero, en general:

1. Asesorar y decidir sobre la política editorial y el desarrollo futuro de la revista.

2. Promover ampliamente la revista.

3. Fomentar la postulación de manuscritos, idealmente contribuyen a atraer los mejores trabajos en su campo disciplinar.

4. Participar en la selección de los colaboradores adecuados y, eventualmente, fungir como dictaminador.

•  En la selección se debe considerar a los académicos que están publicando activamente en las revistas con más alto impacto de la disciplina y deben estar familiarizados con lo que requieren ese tipo de revistas.

Page 12: Los comités de las revistas científicas - Amazon S3 · 2016-05-31 · ü La consolidación de la revista como canal de confianza para una comunidad disciplinar. ü Preciso erradicar

Dra. Rosario Rogel-Salazar 31 mayo 2016

PKP | School

http://pkpschool.sfu.ca/becoming-an-editor/module-3/unit-1-composition-of-the-editorial-board/

•  Guía para la integración del Comité Científico: 1. Todos los integrantes deben ser expertos reconocidos en el ámbito

disciplinar de la revista.

2. Su perfil debe reflejar el objetivo y alcance de la revista.

3. Para que el editor cuente con apoyo en los diversos subcampos disciplinares, el comité científico debe representar la gama de temas publicados en la revista

4. Deben manifestar su interés por colaborar en las actividades de la revista, incluyendo labores de dictaminación y solicitud de trabajos.

5. Tener en cuenta ubicación geográfica, región y género con el fin de mejorar el interés de los posibles lectores, autores y colaboradores de todo el mundo.

•  El aumento de revistas predadoras genera sospechas sobre revistas, por ello indispensable reclutar y mantener un Consejo Científico de alta calidad y mencionar claramente sus nombres y filiaciones institucionales (con liga a perfil oficial o al menos al de Google Scholar).

Page 13: Los comités de las revistas científicas - Amazon S3 · 2016-05-31 · ü La consolidación de la revista como canal de confianza para una comunidad disciplinar. ü Preciso erradicar

Dra. Rosario Rogel-Salazar 31 mayo 2016

Elsevier

https://www.elsevier.com/editors/editorial-boards#

•  El Comité Científico es un grupo de expertos en el campo temático de la revista, sus funciones son:

1. Fungir como revisores de los trabajos postulados.

2. Asesorar sobre la política de la revista y el alcance.

3.  Identificar temas de frontera para números especiales, los cuales pueden ser coordinados por editores invitados.

4. Atraer nuevos autores y postulaciones.

•  Los integrantes deben cambiar cada dos o tres años, de forma escalonada.

•  En la conformación del Comité Científico se debe considerar: 1. La ubicación geográfica debe representar el alcance de la revista.

2. Los integrantes deben representar el ámbito temático de la revista.

3. Representantes de las principales instituciones de investigación

4. Atraer nuevos autores y postulaciones.

5. Coordinadores de números especiales o los mejores revisores pueden ser invitados a integrarse.

Page 14: Los comités de las revistas científicas - Amazon S3 · 2016-05-31 · ü La consolidación de la revista como canal de confianza para una comunidad disciplinar. ü Preciso erradicar

Dra. Rosario Rogel-Salazar 31 mayo 2016

Committee on Publication Ethics

http://publicationethics.org/resources/international-standards-for-editors-and-authors

•  Las revistas deben tener una política declarada públicamente sobre cómo se manejan los documentos presentados por los editores o miembros del comité científico.

•  Ni el editor ni los integrantes de los comités deben estar involucrados en decisiones acerca de trabajos con los cuales tengan conflictos de interés, ya sea por ser autor, trabajar (o haber trabajad) en la misma institución o compañía, o tener alguna relación con los autores.

•  Dichos documentos deben ser manejados de forma independiente para asegurar el manejo imparcial de dichos documentos y ello debe ser declarado en las instrucciones para colaboradores.

Page 15: Los comités de las revistas científicas - Amazon S3 · 2016-05-31 · ü La consolidación de la revista como canal de confianza para una comunidad disciplinar. ü Preciso erradicar

Dra. Rosario Rogel-Salazar 31 mayo 2016

4. Cuestionamientos…

Page 16: Los comités de las revistas científicas - Amazon S3 · 2016-05-31 · ü La consolidación de la revista como canal de confianza para una comunidad disciplinar. ü Preciso erradicar

Dra. Rosario Rogel-Salazar 31 mayo 2016

¿Las revistas mexicanas tendrían que apegarse a estándares internacionales de edición científica?

ü  ¿Por qué no? ü  ¿Cuál sería el objetivo de crear una

segunda división de la ciencia?

ü  Las revistas científicas no son de una institución o un país; son de una comunidad científica y se financian gracias al apoyo de asociaciones de profesionales, instituciones o editoriales que se benefician del reconocimiento alcanzado por la publicación.

La ciencia es mundial, o no es. Niklas Luhmann

Page 17: Los comités de las revistas científicas - Amazon S3 · 2016-05-31 · ü La consolidación de la revista como canal de confianza para una comunidad disciplinar. ü Preciso erradicar

Dra. Rosario Rogel-Salazar 31 mayo 2016

¿Diferencia entre tener comités honorarios o activos?

ü  La consolidación de la revista como canal de confianza para una comunidad disciplinar.

ü  Preciso erradicar otras malas prácticas: 1.  Mantener a integrantes ya fallecidos y/o retirados. 2.  Incluir a investigadores de áreas diferentes de las

que publica la revista. 3.  Incluir a académicos no por su trayectoria sino por

sus cargos. 4.  Incluir a políticos que nunca han sido académicos. 5.  Permanecer con el mismo comité editorial por más

de cinco años 6.  Incluir a académicos con trayectoria publicando en

libros, pero no en revistas científicas. 7.  Mencionar a integrantes que no han sido invitados

y que incluso no saben que forman parte del comité en cuestión…

Lo creas o no, algunas revistas de baja calidad maquillan el Comité Científico de su revista con integrantes de impresionantes títulos, o incluso recurriendo al uso de nombres reales ¡sin permiso!

Es necesario demostrar claramente que su revista no está en esta categoría.

Page 18: Los comités de las revistas científicas - Amazon S3 · 2016-05-31 · ü La consolidación de la revista como canal de confianza para una comunidad disciplinar. ü Preciso erradicar

Dra. Rosario Rogel-Salazar 31 mayo 2016

Sitios recomendados

Page 19: Los comités de las revistas científicas - Amazon S3 · 2016-05-31 · ü La consolidación de la revista como canal de confianza para una comunidad disciplinar. ü Preciso erradicar

Dra. Rosario Rogel-Salazar 31 mayo 2016

Bibliografía de referencia

•  Black, Caroline (2012), Academic and Professional Publishing, 385. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B9781843346692500160

•  Fenglian, Zhang, Li Li (2003), “Improving the International Influence of Chinese Academic Journals”, Journal of Scholarly Publishing, 34, 2,:101. Disponible en: http://www.utpjournals.press/doi/10.3138/jsp.34.2.101

•  Hames, Irene (2001), “Editorial boards: realizing their potential”, Learned Publishing, 14: 247–256. doi:10.1087/095315101753141347

•  Liwei Zhang, Jiang Chunlin, (2015), “Social Network Analysis and Academic Performance of the Editorial Board Members for Journals of Library and Information Science”, Collnet Journal of Scientometrics and Information Management: 9, 2: 131. Disponible en: http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09737766.2015.1069947#.V0vQGWbRmvY

•  Parker, Lee D. (2007), “Developing research journals and qualitative inquiry: the role of the editorial board”, Qualitative Research in Accounting & Management, 4, 3: 168. Disponible en: http://www.emeraldinsight.com/doi/abs/10.1108/11766090710826628

•  Willett, Peter (2013), “The Characteristics of Journal Editorial Boards in Library and Information Science”, International Journal of Knowledge Content Development & Technology, 3, 1: 5. Disponible en: http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09737766.2015.1069947#.V0vQGWbRmvY