Los Derechos Fundamentales en El Proceso Penal

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Los Derechos Fundamentales en El Proceso Penal

    1/6

    LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL PROCESOPENAL

    INTRODUCCINLa escasa o nula comprensin e la realia e los Derec!os Funamen"alesese la p"ica el Derec!o Penal# nos e$e mo"i%ar a a$orar "animpor"an"e asun"o con la &nalia e iluciar las in"erro'an"es (ue a)npersis"en al es"a$lecer una relacin en"re es"as os sensi$les l*neas elerec!o+ En %ir"u e lo cual resul"a necesario e impos"er'a$le para(uienes# como noso"ros# nos iniciamos en el es"uio e las ciencias penales"ener claro los concep"os $,sicos (ue nos permi"an %islum$rar con clariael !ilo conuc"or en"re Derec!os Funamen"ales - Derec!o Penal+

    La "area e es"a$lecer los elemen"os (ue relacionan a los Derec!osFunamen"ales con el Proceso Penal resul"a arua - e."ensa# es"a ra/ne.plica el por(u0 e pre%iamen"e eicarnos# en nues"ro an,lisis# alesarrollo e%olu"i%o el cons"i"ucionalismo# -a (ue es"e "ema es e raicalimpor"ancia en la con&'uracin e lo (ue !o- conocemos como Derec!osFunamen"ales1 - es en es"a l*nea e pensamien"o (ue e$emospre%iamen"e procurarnos el ominio $,sico e los concep"os (ue a su %e/nos permi"an "ener en claro el esarrollo e%olu"i%o e los Derec!osFunamen"ales - so$re es"a $ase lo'rar el o$2e"i%o se3alao en l*neasan"eriores+

    I+4 LA CONSTITUCIN# SU E5OLUCIN 6 EL7ARANTISMOI+a8 La Cons"i"ucin en la Ea MeiaEl si'ni&cao e la cons"i"ucin un 9enmeno e%olu"i%o insepara$le elesarrollo !is"rico e las socieaes# - es en el Meioe%o one a(uiereconno"aciones e oren le'isla"i%o# le'islacin (ue propicia# 9unamen"a -ma"eriali/a la relaciones e poer e los ini%iuos en comunia+ En es"ae"apa !is"rica e la !umania# una e las cons"i"uciones m,s es"acaases la e Ca"alu3a# (ue se 9ue con&'urano a par"ir e las isposiciones elmonarca en las cor"es o 9uera e ellas1 isposiciones (ue e$*an cumplir la

    conicin e ser consen"ias# loaas - apro$aas por asam$leasrepresen"a"i%as e la po$lacin+

    El es"a$lecimien"o e relaciones e mano - o$eiencia en"re el monarca -los s)$i"os es la carac"er*s"ica principal en las cons"i"uciones meie%ales+Pero es al pue$lo in'l0s a (uien el Derec!o Cons"i"ucional e$e la simien"ee la %eraera luc!a con"ra el a$uso - el irrespe"o e los erec!os elini%iuo1 irrespe"o - a$uso (ue eran la car"a e presen"acin el e2erciciomon,r(uico por a(uella 0poca+

    En es"a secuencia poemos se3alar (ue la cons"i"ucin e :;:

  • 7/24/2019 Los Derechos Fundamentales en El Proceso Penal

    2/6

    I+$8 La cons"i"ucin en la Ea MoernaLa aparicin e nue%os concep"os o la reno%aa in"erpre"acin eca"e'or*as concep"uales pree.is"en"es como comunia - Es"ao marcan laru"a so$re la cual se mue%e la Humania una %e/ superaa la Ea Meia#"omano 9orma lo (ue conocemos como Ea Moerna+ Es en es"e

    momen"o (ue la Cons"i"ucin e2a e ser conce$ia como un con"ra"o e'o$ierno - se con%ier"e en el ins"rumen"o e la comunia por meio elcual se ins"i"ucionali/a el e2ercicio el poer+ En es"e sen"io esparai'm,"ica la cul"ura 2ur*ica in'lesa (ue se 9unamen"a en pac"os -con%enios e con%i%encia social (ue en el e%enir se apun"alaron con lapro"eccin 2uicial - por la in"erpre"acin (ue# e los erec!os con"eniosen es"os# !ac*an los "ri$unales+

    I+c8 La in>uencia el erec!o na"ural - la &loso9*a e lailus"racin en el cons"i"ucionalismo moernoEl reconocimien"o e la e.is"encia e un erec!o propio a la conicin

    na"ural el ini%iuo !umano permi"e separar la &loso9*a pol*"ica - elerec!o na"ural e los asun"os e la reli'in - a par"ir e es"a separacine.plicar las comple2iaes e las comuniaes pol*"icas+ Los "ericos elDerec!o Na"ural consieran (ue "oa comunia pol*"ica es el resul"ao elos elemen"os in!eren"es a la na"urale/a !umana+

    Un e2emplo claro e la 'ran in>uencia e los &lso9os e la ilus"racin enlas colonias in'lesas nor"eamericanas se e%iencia en la e.peicin e laCons"i"ucin Feeral e los Es"aos Unios e Am0rica en :?;@# ocumen"o(ue reco'e e 9orma *n"e'ra la Teor*a e la Di%isin e PoeresB sus"en"aapor Mon"es(uieu en su o$ra El esp*ri"u e las le-esB+

    I+8 La Cons"i"ucin en el Es"ao e Derec!oUna %e/ superao el Es"ao mon,r(uico - a$solu"is"a sur'e el Es"ao eerec!o (ue se carac"eri/a por

    :+4 La supremac*a e la Cons"i"ucin+

    ;+4 La separacin e 9unciones en el e2ercicio el poer+

    +4 7aran"*a con"ra el "o"ali"arismo+

    No o$s"an"e lo cual no poemos a&rmar (ue la sola e.is"encia ma"erial e lacons"i"ucin si'ni&ca la e.is"encia e un 'o$ierno emocr,"ico1 es el

    e2ercicio pleno e los erec!os 9unamen"ales la (ue e"erminar, lae.is"encia e un %eraero Es"ao e erec!o# "oo es"o so$re la $ase elrespe"o a los l*mi"es cons"i"ucionales (ue &2an la r$i"a en (ue caa Funcine2erce su au"oria+

    I+e8 An"eceen"es el cons"i"ucionalismoEl cons"i"ucionalismo "iene sus an"eceen"es en cua"ro momen"os !is"ricose la Humania

    :+4 La e.peicin e la Car"a Ma'na e :;:

  • 7/24/2019 Los Derechos Fundamentales en El Proceso Penal

    3/6

    impon*a al re- i%ersos principios e li$er"a pol*"ica respec"o al erec!oel Parlamen"o81 li$er"aes ini%iuales se'uria el pue$lo8+

    +4 En In'la"erra mismo# en :@G# sur'e el H,$eas Corpus como lains"i"ucin (ue 'aran"i/a la li$er"a el ini%iuo como respues"a a lasrepresiones - a las e"enciones ar$i"rarias+

    +4 Por )l"imo en :?G se e.pie en In'la"erra la Car"a e Derec!os oDeclaracin e Derec!os# ocumen"o (ue es"a$lece los e$eres -o$li'aciones respec"i%os el monarca - el Parlamen"o+

    I+98 La cons"i"ucin - el Es"ao Social+Los nacien"es Es"aos europeos es"a$lecen un moelo e 'o$ierno (ueacen")a una e.a'eraa - con"rana"ural e.plo"acin e la 9uer/a e "ra$a2o -la concen"racin e la ri(ue/a en las 0li"es econmicas - pol*"icas+ En es"acircuns"ancia co$ra %i'or una# rela"i%amen"e nue%a# ca"e'or*a concep"ual(ue se enomin =us"icia Social# -# so$re la $ase e es"e concep"o se 9ue

    consoliano la iea el Es"ao Social+En es"e marco resul"a inelui$le reconocer el %alor e la Enc*clica RerumNo%arum o De la cosas nue%asB# suscri"a el :< e ma-o e :?G: por el PapaLen III+ Es"e ocumen"o pon"i&cio ser, el 'ermen e lo (ue lue'o seconoci como Doc"rina Social e la I'lesia# (ue plan"ea una "ercera %*aB esolucin a los con>ic"os sociales# econmicos - pol*"icos (ue a(ue2an a la!umania# al"erna"i%a (ue se u$ica en"re el li$eralismo e'raao alcapi"alismo - la opcin raical el socialismo (ue propu'na la esaparicine la propiea e.acer$ano la luc!a e clases+

    En Am0rica# M0.ico es uno e los primeros Es"aos (ue cons"i"ucionali/an

    los erec!os sociales# incorporaos en la Cons"i"ucin e Juer0"aro en:G:@+ Alemania los reco'e en la Cons"i"ucin e Keimar en :G:G+

    I+'8 El Cons"i"ucionalismo Moerno+Las pro9unas cica"rices 'eneraas a ra*/ e la Primera 7ran 7uerra :G: :G:?8# los e9ec"os e la Re%olucin olc!e%i(ue :G:@8# imponen lanecesia e 'aran"i/ar los erec!os in!eren"es a la persona en suesen%ol%imien"o econmico# para no su9rir el a$uso e sus empleaores1es as* (ue sur'e como respues"a la Or'ani/acin In"ernacional el Tra$a2oO+I+T+8 en :G:G+ Cuano Europa no se res"a$lec*a comple"amen"e e laprimera 7ran Con>a'racin# es"alla la Se'una 7uerra Munial es"renano

    m0"oos e e."erminio masi%o (ue a'ui/an la crisis a ni%el plane"ario# lo(ue %iene a cons"i"uir las coniciones ma"eriales para el sur'imien"o e unanue%a "enencia cons"i"ucional conocia lue'o como Neo4cons"i"ucionalismo# re>e2ao en los Principios aop"aos por la Le-Funamen"al e Alemania Occien"al e.peia en :GG - (ue 'aran"i/a losDerec!os Funamen"ales# las 9acul"aes - o$li'aciones e los "res poeresel Es"ao - la is"ri$ucin e compe"encias en"re la Feeracin - losEs"aos asociaos+ O"ro pun"o preponeran"e en es"a nue%a "enencia elcons"i"ucionalismo lo marca el reconocimien"o in"ernacional e los Derec!osHumanos meian"e la Declaracin Uni%ersal e los Derec!os Humanos en laONU en :G?+ Es a par"ir e los !ec!os escri"o e manera sucin"a (ue los

    erec!os consieraos na"urales o consus"anciales a la i'nia !umana

  • 7/24/2019 Los Derechos Fundamentales en El Proceso Penal

    4/6

    son ele%aos a la ca"e'or*a e normas o le-es escri"as en la "enenciamarcaa por el cons"i"ucionalismo moerno+

    I+!8 El 7aran"ismo+Uno e los m,s conspicuos es"uiosos el 9enmeno 'aran"is"a comoelemen"o 9unamen"al e los Es"aos moernos es el &lso9o i"aliano Lui'iFerra2oli# (uien es"a$lece un !ilo conuc"or en"re los i%ersos elemen"os (uecarac"eri/an a los Es"aos 'aran"is"as# es"e elemen"o com)n lo cons"i"u-e laaccin e limi"acin el poer como paso pre%io (ue permi"a resol%er -sa"is9acer las esi'ualaes e ine(uiaes econmicas# sociales - cul"uralese los ini%iuos+

    Se')n Ferra2oli el Es"ao e Derec!o 9ue conce$io como un Es"ao (ueslo emana la le'i"imacin Formal1 a(uella le'i"imacin (ue pro%iene eun poer o"or'ao por las le-es - (ue slo reclama el cumplimien"o e es"ereconocimien"o le'al# ac"i"u# e por s*# peli'rosa# pues !as"a los 'o$iernos"o"ali"arios pueen re%es"ir un car,c"er le'al+ En con"raposicin# se')n el

    &lso9o -a ci"ao# en el Es"ao cons"i"ucional 'aran"is"a la le'i"imacinsus"ancial pro%iene e la limi"acin real e poeres es"a$lecia en elDocumen"o Funamen"al+

    II+ LA SUPREMACA DE LA NORMA CONSTITUCIONALII+a8 La os 7uerras Muniales - la Declaracin Uni%ersal e losDerec!os Humanos+La 2us"icia social - el $ien com)n son los ins"rumen"os (ue se plan"ean las

    naciones el or$e "ras la Primera 7uerra Munial para lo'rar os o$2e"i%osesenciales la pa/ uni%ersal - el esarrollo e los pue$los+ Es"os loa$leso$2e"i%os imprimen una nue%a in,mica al esarrollo e los Es"aos# "an"oen el oren e su or'ani/acin# par"icipacin emocr,"ica# acceso a losser%icios p)$licos as* como a la 'aran"*a e erec!os1 es as* como se iniciael per*oo e cons"i"ucionali/acin e los erec!os sociales+

    Los e9ec"os e la Se'una 7uerra Munial prou2eron un ma-or compromisoen"re las naciones e consoliar los erec!os !umanos# es en es"acircuns"ancia (ue el ; e 2unio e :G se aprue$a la Car"a e lasNaciones Unias# (ue a su %e/ a paso a la creacin e la Or'ani/acin elas Naciones Unias - la Declaracin Uni%ersal e los Derec!os Humanos#apro$aa por la Asam$lea 7eneral e las Naciones Unias el : eiciem$re e :G?+

    II+$8 Per*oo el Cons"i"ucionalismo+Se a&rma el !ec!o e (ue los Derec!os Humanos eri%an e la cienciapol*"ica# pues# como !emos poio arnos cuen"a en lo (ue %a e es"e $re%ean,lisis# 0s"os es",n *n"imamen"e li'aos a los is"in"os procesos !is"ricose la sociea# a la luc!a e los pue$los por alcan/ar el ieal llamaoli$er"a+

    Por o"ro lao el concep"o e Derec!os Funamen"ales encuen"ra su ori'en

    en las ciencias 2ur*icas# pues# 0s"os !an sio incorporaos al Derec!oCons"i"ucional por meio e is"in"os procesos+

  • 7/24/2019 Los Derechos Fundamentales en El Proceso Penal

    5/6

    II+c8 El Neo Cons"i"ucionalismo sus peculiariaes+Se')n a&rma el pro9esor espa3ol Luis Prie"o Sanc!*s el neocons"i"ucionalismo o cons"i"ucionalismo con"empor,neo es la 9orma comoac"ualmen"e se a"iene los i%ersos aspec"os (ue carac"eri/an a nues"racul"ura 2ur*ica+ En el moelo europeo la Cons"i"ucin es claramen"e un

    pro-ec"o pol*"ico e "rans9ormacin social (ue $usca apro.imarse a losieales e la Re%olucin Francesa# en el sen"io es"ric"o e a&rmar %alorescomo el e la li$er"a - so$re "oo la emocracia+

    II+8 L a cons"i"ucionali/acin el sis"ema 2ur*ico ecua"oriano apar"ir e los Derec!os Funamen"ales+En el an,lisis el proceso e cons"i"ucionali/acin el sis"ema 2ur*icoecua"oriano ca$e mencionar (ue es"e !a sio# !is"ricamen"e un procesolen"o# manipulao - e mecanismo e pro"eccin e in"ereses par"icularescon ausencia e par"icipacin el pue$lo# por el con"rario e espalas a0s"e# como puee corro$orarse con lo suceio en la e.peicin e la

    Cons"i"ucin el G?# (ue 9ue e$a"ia en"ro e un cuar"el mili"ar+ Noo$s"an"e lo cual !u$o al'unos apor"es in"eresan"es en cuan"o a cier"oserec!os consa'raos# pero (ue resul"aron es"0riles al momen"o ee2ercerlos# pues no %i%imos plenamen"e el Es"ao e Derec!o (ue proclamaa(uella cons"i"ucin+

    II+98 La ualia e los erec!os cons"i"ucionales como erec!ossu$2e"i%os - como normas4 principios 2ur*icos+Para re9erirnos a es"e "ema e$emos "ener en cuen"a (ue el erec!o

    con"empor,neo es", compues"o e normas - principios - "am$i0n sa$emos(ue las normas le'isla"i%as son pre%alen"emen"e re'las# mien"ras (ue lasnormas cons"i"ucionales son $,sicamen"e principios1 e a!* la impor"anciae sa$er is"in'uir lo cons"i"ucional e lo le'al+ En es"e con"e."o esnecesario "ener presen"e el nue%o car,c"er (ue "iene el Es"ao ecua"orianoa par"ir e la Cons"i"ucin el ;?# llamaa "am$i0n Cons"i"ucin eMon"ecris"i# la cual en su "*"ulo I De los Principios Funamen"ales# en el ar"+:# ice El Ecuaor es un Es"ao cons"i"ucional e erec!os - 2us"iciasocial Es a par"ir e es"a mani9es"acin cons"i"ucional (ue se e%iencia uncam$io 9unamen"al en el sis"ema 2ur*ico - norma"i%o el Ecuaor# pues#"oas las es"ruc"uras se su$orinan al marco cons"i"ucional1 con la sal%ea

    e (ue slo en ma"eria e Derec!os Humanos los Tra"aos In"ernacionalesra"i&caos por el Es"ao - (ue recono/can erec!os m,s 9a%ora$les (ue loscon"enios en la Cons"i"ucin# pre%alecer,n so$re cual(uier o"ra norma

    2ur*ica o ac"o el poer p)$lico+

    II+'8 El e9ec"o inmeia"o e las normas4principios e losDerec!os Funamen"ales o Derec!os Pol*"icos+En el nue%o orenamien"o 2ur*ico cons"i"ucional ecua"oriano el 'aran"ismoes una e es una e sus carac"er*s"icas m,s preeminen"es# pues# incorporanormas4principios para lo'rar la real - e&ca/ ma"eriali/acin e los erec!osconsa'raos en la Car"a Funamen"al+ Dic!o e o"ra manera el Es"ao

    ecua"oriano con la Cons"i"ucin e Mon"ecris"i en"ra en es"a nue%a corrien"eel cons"i"ucionalismo llamaa 'aran"ismo cons"i"ucional# pue# a "ra%0s e

  • 7/24/2019 Los Derechos Fundamentales en El Proceso Penal

    6/6

    los mecanismos ien"i&caos como 'aran"*as procura !acer e9ec"i%os losDerec!os Funamen"ales+

    II+!8 El e9ec"o irraiacin e los Derec!os cons"i"ucionales+Los principios cons"i"ucionales e%iencian su e9ec"o e irraiacin en "oo elorenamien"o 2ur*ico e Es"ao por meio el e2ercicio pleno e las'aran"*as 2urisiccionales+ Como e2emplo (ue emues"ra es"e e9ec"o eirraiacin poemos se3alar el caso e la Accin E."raorinaria ePro"eccin# (ue procee con"ra sen"encias o au"os e&ni"i%os en los (ue se!a-a %iolao por accin u omisin erec!os reconocios en la Cons"i"ucin#- se in"erponr, an"e la Cor"e Cons"i"ucional+

    II+i8 El 2ue/ - la aplicacin e los principios cons"i"ucionales+Al momen"o e aminis"rar 2us"icia es impera"i%o o$ser%ar los principioscon"enios en la Cons"i"ucin As* como los principios e op"imi/acin -aplicacin m,s 9a%ora$le a los erec!os+ En caso e con>ic"o en"re normaso in"erpre"aciones aplica$les a un caso concre"o se e$er, ele'ir la (ue m,s9a%ore/ca el erec!o e la persona+ O"ro principio impor"an"e es lao$li'acin e cual(uier ser%iora o ser%ior p)$lico# aminis"ra"i%o o 2uiciale aminis"rar 2us"icia cons"i"ucional# no puee suspener o ene'ar laaminis"racin e 2us"icia por con"raicciones en"re normas# oscuria o9al"a e norma 2ur*ica+

    II+28 La 2uiciali/acin el sis"ema 2ur*ico+En la corrien"e el neo cons"i"ucionalismo en (ue se encuen"ra enmarcaoel Es"ao ecua"oriano se $usca no slo moerni/ar el erec!o - laaminis"racin e 2us"icia# si no# aem,s# - 9unamen"almen"e# emoler%ie2as - caucas es"ruc"uras ins"i"ucionales (ue no !an lo'rao# ese la$ase el erec!o# moi&car - ac"uali/ar los concep"os e 2us"icia#emocracia - elimi"acin el poer en cual(uiera e sus 9ormas# one elEs"ao sea el primer pro"ec"or - e9ensor e los Derec!os Funamen"ales+