23
LOS LOS ECOSISTEMAS ECOSISTEMAS

Los Ecosistemas

Embed Size (px)

Citation preview

LOS LOS ECOSISTEMASECOSISTEMAS

LA ECOLOGÍALA ECOLOGÍA““Es la ciencia que estudia los ecosistemas”Es la ciencia que estudia los ecosistemas”

Las científicos encargados del estudio se llaman Las científicos encargados del estudio se llaman EcólogosEcólogos..

No hay que confundirlos con los ecologistas. Que son personas interesadas en la conservación de la naturaleza.

COMUNIDAD

Culebra de agua

Rana común Zampullín cuellinegro

Malvasía cabeciblanca

Pato colorado

Flamenco

Carrizo

Pulga de agua(crustaceo)

MosquitoEntamoeba

(protozoo)

Potamogeton

fitoplancton

Milano real

LOS ECOSISTEMASLOS ECOSISTEMAS FACTORES BIOTICOSFACTORES BIOTICOS

Entre los seres vivos de un ecosistema pueden establecerse diferentes niveles de organización:

• POBLACIÓNPOBLACIÓN.- seres de la misma especie que forman parte de un ecosistema, y que se reproducen entre ellos.

• COMUNIDADCOMUNIDAD (Biocenosis).- conjunto de poblaciones de seres vivos que habitan en un ecosistema.

El medio ambiente está constituido por todos los componentes inertes que forman un lugar (rocas, tierra, agua, etc.) y también por las condiciones que existen en dicho lugar y que influyen sobre los organismos vivos que lo habitan.

Los factores abióticos son las características físicas y químicas que posee un medio. No dependen directamente de los seres vivos, aunque su actividad puede modificarlos.

LOS ECOSISTEMASLOS ECOSISTEMAS FACTORES ABIOTICOSFACTORES ABIOTICOS

Ejemplos:

• Temperatura (c. física): por debajo de cierta temperatura, algunos pájaros tropicales no sobreviven.

• Salinidad del suelo (c. química): muchas plantas no soportan grandes cantidades de sal en el suelo.

• Viento (c. física): Las plantas de porte alto no pueden sobrevivir en zonas muy venteadas.

ECOSISTEMAS ECOSISTEMAS MARINOSMARINOS

ECOSISTEMAS DE AGUA ECOSISTEMAS DE AGUA DULCE DULCE

LOS ECOSISTEMASLOS ECOSISTEMAS FACTORES ABIOTICOSFACTORES ABIOTICOS

BIOMAS

MEDIO ACUÁTICO

MEDIO TERRESTRE

Distribución de agua y tierra en el planeta Tierra

LOS ECOSISTEMASLOS ECOSISTEMAS FACTORES ABIOTICOSFACTORES ABIOTICOS

EL AGUAEL AGUA

Una Una personapersona tiene un ingreso tiene un ingreso promedio de 2,6 L:promedio de 2,6 L:- 1,3 L que bebe, 1,3 L que bebe, - 1 L en los alimentos, 1 L en los alimentos, - 0,3 L producida por el 0,3 L producida por el

metabolismo.metabolismo. Los egresos se distribuyen en:Los egresos se distribuyen en:

- 1,4 L por la orina, 1,4 L por la orina, - 1 L por la transpiración y 1 L por la transpiración y

evaporación a través de la evaporación a través de la piel y los pulmones piel y los pulmones

- 0,21 L por las deposiciones 0,21 L por las deposiciones fecales.fecales.

El agua en los seres vivos…

Organismo % de Agua

Algas 98

Caracol 80

Crustáceos 77

Espárragos 93

Espinacas 93

Estrella de mar

76

Persona adulta

62

Hongos 80

Organismo % de Agua

Lechuga 95

Lombriz 83

Maíz 86

Medusa 95

Pino 47

Semilla 10

Tabaco 93

Trébol 90

EL AGUAEL AGUAEl agua en los seres vivos…

EL AGUAEL AGUA

¿Dónde se encuentra en nuestro ecosistema?

¿Cómo es la estructura molecular del agua?

HIDROGENOHIDROGENO OXIGENOOXIGENO

HH22OO

¿Cuáles son sus propiedades?

EL AGUAEL AGUAEl hielo se funde y se convierte en liquido

100 ºCTemperatura ambiente

0 ºC

Cambios de estado

EL AGUAEL AGUAEjercicio:

EL AGUAEL AGUAImportancia:

EL SUELOEL SUELOOrganismos en descomposición

Minerales (rocas) disgregados

EL SUELOEL SUELO

EL SUELOEL SUELO

Roca Madre SUELO

Roca que origina los componentes

inorgánicos del suelo.

Degradación…AguaAgua

VientVientoo

Degradación y aporte de materia orgánica…

El suelo es una formación natural que resulta de la acción de los seres vivos y de factores climáticos (temperatura, humedad, lluvias, vientos) sobre las rocas de la superficie de los continentes.

Clima

Acciones mecánicas

Seres Vivos

Acciones mecánicas y químicas

Formación:

EL SUELOEL SUELOFormación:

PERFILPERFIL DEL SUELO DEL SUELO: Son los distintos horizontes del suelo antes de llegar a la roca madre.

HUMEDAD DEL SUELO: Depende de la cantidad de lluvias y de la composición del suelo (arenas, arcillas…).

EL SUELOEL SUELO

Ambas características determinan que tipo de seres

vivos habitan cada región.

PERFILPERFIL DEL SUELO DEL SUELO: Son los distintos horizontes del suelo antes de llegar a la roca madre.

HUMEDAD DEL SUELO: Depende de la cantidad de lluvias y de la composición del suelo (arenas, arcillas…).

EL SUELOEL SUELO

Ambas características determinan que tipo de seres

vivos habitan cada región.

EL SUELOEL SUELOComposición:

Humus

Rocas

Propiedades:

EL SUELOEL SUELOComposición:

Humus

Rocas

Según su tamaño:

- Ver EROSIÓN -

EL AIREEL AIREEl aire es una mezcla de gases que rodea la tierra formando una capa llamada ATMÓSFERA.

El aire es vida:El aire es vida:- Contiene OContiene O22 indispensable para indispensable para

la vida;la vida;- Protege la tierra de los fríos y Protege la tierra de los fríos y

calores extremos;calores extremos;- Almacena y distribuye Almacena y distribuye

humedad;humedad;- Muchos seres vivos pasan Muchos seres vivos pasan

momentos de su vida en el aire, momentos de su vida en el aire, ya sea para trasladarse o para ya sea para trasladarse o para buscar alimento,buscar alimento,

- Es importantísimo para la Es importantísimo para la dispersión de frutos y semillas.dispersión de frutos y semillas.

Nubes y capa de ozono.

En contacto con la tierra y el agua.