Los Expertos Señalan Que El Hombre-masa Que Definió Ortega Ha Ganado La Partida _ Edición Impresa _ EL PAÍS

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Los Expertos Señalan Que El Hombre-masa Que Definió Ortega Ha Ganado La Partida _ Edición Impresa _ EL PAÍS

    1/2

    MIGUEL ÁNGEL VILLENA Madrid 18 NOV 2000

    Los expertos señalan que el hombre-masa que definióOrtega ha ganado la partidaMermall y Sánchez Cámara analizan 'La rebelión de las masas' 70 años después

     Archivado en: Thomas MermallThomas Mermall José Ortega y GassetJosé Ortega y Gasset FilosofíaFilosofía CulturaCultura

    "Lo característico del momento es que el alma vulgar, sabiéndose vulgar, tiene el denuedo de

    afirmar el derecho a la vulgaridad y lo impone dondequiera". Esta sentencia de José Ortega y

    Gasset, escrita hace 70 años en La rebelión de las masas, mantiene toda su vigencia. Así lo

    atestiguaron ayer los profesores Thomas Mermall e Ignacio Sánchez Cámara en la jornada de

    clausura en Madrid del congreso sobre el filósofo. A juicio de ambos, la televisión y el sistema

    educativo representan dos ámbitos donde el hombre-masa definido por Ortega ha ganado la

    partida.

    Que nadie se llame a engaño, comentaron los expertos. El

    hombre-masa no ha de ser identificado con los obreros manuales,

    con la gente poco instruida o con las multitudes que acuden a los partidos de fútbol. Por el

    contrario, el hombre-masa es el especialista-bárbaro o el sabio-ignorante. Quizá Ortega y

    Gasset se sintió influido por sus años de formación en Alemania, donde se suele calificar de

    "idiota especializado" a aquel que sólo domina una materia e ignora con altanería todo lodemás.Como muchos profesores anglosajones, el estadounidense Thomas Mermall,

    catedrático emérito de Literatura Española en la City University de Nueva York, fue muy

    ilustrativo en su conferencia. "Hoy en día, el criterio reinante para los programas de televisión",

    afirmó, "es el mismo que domina el mundo del show-business  donde el espectáculo, la

    diversión y el chismorreo cobran primacía sobre la información. Así es que la televisión,

    órgano principal de la democratización de la cultura, ha abdicado de su misión pública. En vez

    de elevar el nivel cultural de la audiencia, la ha rebajado".

    Tampoco escapa la educación al éxito y a la proliferación del hombre-masa. Mermall citó el

    caso de una profesora de Estados Unidos que, tras ser amonestada por su decano por ser

    demasiado exigente, escribió: "Hemos llegado a una situación en nuestra enseñanza en la quetodos tienen que funcionar en un mismo nivel académico porque en una democracia no se

    puede ofender a nadie". Pero la tendencia se ha contagiado a la política. En línea con la ironía

    de toda su intervención, Mermall definió así a George Bush y Al Gore. "Bush es incapaz",

    comentó el profesor, "de formular una frase coherente en su propio idioma, mientras que Gore

    se esfuerza en ocultar su inteligencia para no aparentar ser demasiado listo y para evitar el

    sambenito del elitismo". Tras utilizar una frase del ensayista francés Alain Finkielkraut -"ser

    elitista supone no aceptar que Montaigne y un concierto de rock estén al mismo nivel

    intelectual"-, Mermall destacó entre los valores orteguianos que "el elitismo brilla con sentido

    positivo y refleja su visión aristocrática de la sociedad".

    En la misma sesión del congreso, Ignacio Sánchez Cámara, catedrático de Filosofía del

    Derecho de la Universidad de A Coruña, subrayó la identificación que Ortega y Gasset hacía

    de especialización y barbarie. "Los cirujanos, los profesores o los periodistas", dijo, "son los

    bárbaros, en muchas ocasiones". Al tiempo que calificó a Ortega de "clásico intempestivo que

    nos interpela y nos obliga a reflexionar", Sánchez Cámara explicó que Ortega advirtió en La 

    SÁBADO, 18 de noviembre de !!!

    EDICIÓN

    I!"E#$ 

    expertos señalan que el hombre-masa que definió Ortega ha ganad... http://elpais.com/diario/2000/11/18/cultura/974502007_850215.html

    2 06/03/2016 18:25

  • 8/17/2019 Los Expertos Señalan Que El Hombre-masa Que Definió Ortega Ha Ganado La Partida _ Edición Impresa _ EL PAÍS

    2/2

    rebelión de las masas  contra la amenaza del fascismo. A propósito de la actitud de Ortega

    ante el régimen de Franco tras su regreso del exilio en 1945, Mermall aseveró que el filósofo

    "jamás apoyó el régimen franquista".

     © EDICIONES EL PAÍS S.L.

    expertos señalan que el hombre-masa que definió Ortega ha ganad... http://elpais.com/diario/2000/11/18/cultura/974502007_850215.html

    2 06/03/2016 18:25