10

Click here to load reader

Los generos literarios sandra y cristina

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los generos literarios sandra y cristina

Los géneros literarios

Realizado por:

Cristina Higueras y

Sandra García

Page 2: Los generos literarios sandra y cristina

ÍNDICEÍNDICE

1.1. ¿Qué son los géneros literarios? ¿Qué son los géneros literarios? 2.2. Género épico o narrativo. Género épico o narrativo. 2.1.2.1. Características del género narrativo. Características del género narrativo. 2.22.2 Subgéneros del género narrativo. Subgéneros del género narrativo. 3.3. Género lírico. Género lírico. 3.1.3.1. Características del género lírico. Características del género lírico. 3.23.2 Subgéneros del género lírico. Subgéneros del género lírico. 4.4. Género dramático o teatral. Género dramático o teatral. 4.1.4.1. Características del género teatral. Características del género teatral. 4.24.2 subgéneros del género teatral. subgéneros del género teatral.

Page 3: Los generos literarios sandra y cristina

¿Qué son los géneros literarios?

Se denomina género literario a cada una de las clases en las que se dividen los textos literarios, escrito por los autores con una finalidad determinada. Cada género literario tiene, a su vez,

otros subgéneros literarios.

Existen tres géneros literarios con sus subgéneros.

Page 4: Los generos literarios sandra y cristina

Género épico o narrativo

El género épico o narrativo es un género que se utilizapara contar historias a través de un narrador que este es nombradopor el autor. El género narrativo tiene que tener:Un narrado, personajes, espacio, lugar y tiempo determinados, Puede estar escrito en verso o en prosa.Pueden ser:-Descripción.-Narración.-Exposición.-Argumentación.

El género épico o narrativo tiene cuatro subgéneros:

Cantar de gesta.Novela.Cuento.Poema épico.Romance.

Y características

Page 5: Los generos literarios sandra y cristina

Subgéneros del género épico o narrativo

Cantar de gesta: Poema escrito para ensalzar a un héroe. Por ejemplo, el Poema de Mío Cid.

Novela: Narración más extensa y compleja que el cuento donde aparece una trama complicada o intensa, personajes sólidamente trazados, ambientes descritos pormenorizadamente, con lo que se crea un mundo autónomo e imaginario.

Cuento: Narración breve con pocos personajes y con el tiempo y espacio escasamente desarrollados.

Poema épico: Relata las hazañas heroicas con el propósito de glorificar a una patria. Por ejemplo, La Eneida, de Virgilio.

Romance:Poema épico-lírico usado para narrar hazañas o hechos de armas.

Page 6: Los generos literarios sandra y cristina

Género lírico

Es un género literario en el que el autor quiere transmitir sentimientos, emociones o sensaciones y creencias siempre se escribe en verso y tiene un lenguaje muy elaborado con rima que le da musicalidad.

El género lírico tiene cuatro subgéneros:-Canción.- Elegía.- Oda.- Sátira.- Égloga.

y características

Page 8: Los generos literarios sandra y cristina

Género dramático o teatral Características del género teatral.

El género dramático o teatral es aquel destinado a ser representado ante unos espectadores. El autor deja intervenir a los personajes sin mediación del narrador, siguiendo las indicaciones sobre vestuariogestos, movimientos etc. Siempre esta escrito en prosa. Contiene acotaciones que son indicaciones que pone el autor para que los personajes sepan como tiene que actuar, cuando tiene que intervenir etc. Siempre tiene que aparecer dos elementos interrelacionados: Texto+ representación.

El género teatral tiene alrededor de siete subgéneros: -Comedia - Drama -Tragedia -Auto sacramental, entremés, paso y el melodrama.

Page 9: Los generos literarios sandra y cristina

Subgéneros del género teatral

Comedia: Desarrolla conflictos divertidos y amables, con personajes pertenecientes al mundo de la normalidad

Tragedia:Presenta terribles conflictos entre personajes de alta alcurnia reyes, héroes que son víctimas de terribles pasiones que les llevan a la destrucción y a la muerte

Drama: Los personajes luchan contra la adversidad, que suele causarle gran daño. Pueden intervenir elementos cómicos y entonces toma el nombre de tragicomedia

Otros subgéneros dramáticos: el auto sacramental, el entremés, el paso, el melodrama, etc.

Page 10: Los generos literarios sandra y cristina

Hemos buscado en:http://lenguayliteratura-becerril.blogspot.comLibro de texto 2ºESO.Apuntes de clase.