7
No. 31, octubre 2014 Los gobiernos que debaten sobre los Objetivos Post-2015 de la ONU, escuchan a las empresas. Con más de 100 jefes de estado asistiendo al 69 período ordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, se llevó a cabo un evento paralelo para presentar los puntos de vista y recomendaciones específicas sobre como las empresas pueden unirse a los trabajos por lograr un futuro sostenible. En esta reunión celebrada el 24 de septiembre en la sede de las Naciones Unidas, los gobiernos y la sociedad civil recibieron el informe titulado: "La Colaboración con el Sector Privado en la Agenda post-2015" que incluye temas como alianzas, transparencia y rendición de cuentas, financiación privada para la sostenibilidad, políticas gubernamentales de apoyo y la manera de atraer a más PyME en el proceso. Este informe consolidado es el resultado de una serie de consultas para el sector privado llevadas a cabo entre la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas durante el 2014. Las Redes Locales que han realizado consultas son Austria, Brasil, China, Colombia, España, Emiratos Árabes

Los gobiernos que debaten sobre los Objetivos Post …€¦ · manera de atraer a más PyME en el proceso. ... prácticas de referencia entre los participantes del ... Taller presencial

  • Upload
    lytruc

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

No. 31, octubre 2014

Los gobiernos que debaten sobre losObjetivos Post-2015 de la ONU,escuchan a las empresas. Con más de 100 jefes de estado asistiendo al 69 períodoordinario de sesiones de la Asamblea General de las NacionesUnidas en Nueva York, se llevó a cabo un evento paralelo parapresentar los puntos de vista y recomendaciones específicassobre como las empresas pueden unirse a los trabajos por lograrun futuro sostenible. En esta reunión celebrada el 24 de septiembre en la sede de lasNaciones Unidas, los gobiernos y la sociedad civil recibieron elinforme titulado: "La Colaboración con el Sector Privado en laAgenda post-2015" que incluye temas como alianzas,transparencia y rendición de cuentas, financiación privada parala sostenibilidad, políticas gubernamentales de apoyo y lamanera de atraer a más PyME en el proceso. Este informe consolidado es el resultado de una serie deconsultas para el sector privado llevadas a cabo entre laOrganización de las Naciones Unidas para el DesarrolloIndustrial (ONUDI) y el Pacto Mundial de las Naciones Unidasdurante el 2014. Las Redes Locales que han realizado consultasson Austria, Brasil, China, Colombia, España, Emiratos Árabes

Unidos, Indonesia, Kenia, México y Turquía. Leer el informe consolidado (en inglés) Más información sobre el proceso de consultas

IV Foro Empresarial del Pacto Mundial enAmérica Latina y el Caribe

Objetivo: Proveer la plataforma para conocer elestado del arte que guarda el Pacto Mundial enla región.

Este espacio ofrece una plataforma de diálogo,de evaluación comparativa y de intercambio deprácticas de referencia entre los participantes delPacto Mundial en América Latina y el Caribe.

03 y 04 de noviembre 2014

Taller: Pacto Mundial y Comunicados sobreel Progreso (COP)

Objetivo: Ofrecer una visión general de laintroducción al Pacto Mundial, su Modelo deGestión y la elaboración de una Comunicaciónsobre el Progreso (COP) nivel Activo.

Taller presencial de 8 horas impartido porel Centro IdeaRSE y el Pacto Mundial.

21 de octubre 2014, de 8:00 a 17:00 hrs.Universidad Anáhuac Norte,

Palacio San Martín, Buenos Aires, Argentina.

Ciudad de México.

WEBINARS DE SEPTIEMBRE

En español

Introducción al Pacto Mundial de las Naciones Unidas - 17 de octubre Comunicación sobre el Progreso nivel PM Activo - 17 de octubre

En inglés

Acceso al agua- Foro de dilemas empresariales y de derechos humanos - 9 de octubreEl papel de la empresa a la hora de alcanzar los objetivos de la educación universal- 21 de octubreSeguimiento en las cadenas de suministros mundiales - Sector Forestal - 22 de octubreComprender el Impacto de la Inversión Empresarial en la Educación - 28 de octubrePrivacidad - Foro de dilemas empresariales y de derechos humanos - 28 de octubre

PRÓXIMOS EVENTOSForo Internacional de Alternativas Verdes - 16, 17 y 18 de octubre, Xochitepec,Morelos. Seminario Introductorio al Pacto de Mundial de las Naciones Unidas - 11 denoviembre, Guadalajara, Jalisco.

Reserva tu participación en los talleres y webinars en: [email protected]

Tel. (55) 5201 6445.

Atención Telefónica

"950 colaboradoresparticiparon en campañasde reforestación, plantando1,700 árboles".

Genomma Lab "250 millones de piezas deempaque en nuestrosproductos pueden serreciclados nuevamente".

Elementia

"En 2013 se capacitó a 987colaboradores en políticas yprocedimientos anticorrupción"

COPS RECIBIDOS DURANTE EL MES DE SEPTIEMBRE 2014

Gossler, S.C.Tum Transportistas Unidos Mexicanos Division Norte, S.A. de C.V.Maz Industrial, S.A. de C.V.TECNOREC, S.A. de C.V.Centro de Innovación e Investigación de Sistemas para la Edificación y EnergíasRenovables, S.A.P.I. de C.V. (CiiNova)Protección y Alarmas Privadas, S.A. de C.V.Grupo IMUManjarrez Impresores, S.A. de C.V. Análisis Delia BarrazaHotel Casa de los ArcángelesAdministración Portuaria Integral de Mazatlán, S.A. de C.V.Fideicomiso Ingenio San Cristóbal 80333Fideicomiso Ingenio Plan de San Luis 80332Representaciones y Servicios Analíticos, S.A. de C.V.Fideicomiso Ingenio Casasano 80327Monex Grupo Financiero, S.A. de C.V.Fideicomiso Ingenio El Potrero 80329Integradora de Servicios y Obras Industriales, S.A. de C.V.Fideicomiso Ingenio El Modelo 80328SeResponsable.comAsfaltos Guadalajara, S.A.P.I. de C.V. Fideicomiso Ingenio la Providencia 80331Fideicomiso Ingenio San Miguelito 80334

Fideicomiso Ingenio Atencingo 80326Fideicomiso Ingenio Emiliano Zapata 80330Cremería Americana, S.A. de C.VPaulina Youth HostelMc Bride Corp México, S.A. de C.V.Agrícola Chaparral, S.P.R. de R.L.Industrias de Culiacán, S.A. de C.V.Tarimas y Maderas de México, S.A. de C.V.

La empresa juega un papel crucial a la hora de contribuir a la paz

Más de 120 empresas y asociaciones empresariales junto con 18 redes locales, apoyan alas empresas del Pacto Mundial de las Naciones Unidas por la Paz.

659 PARTICIPANTES EN MÉXICODamos la bienvenida a los nuevos participantes del mes de septiembre 2014

CLARVIIndustrias Frigus Therme, S.A. de C.V.PetroplusGrupo Omnilife-AngelissimaGrupo Casanueva Pérez, S.A.P.I. de C.VFRIGUS BOHN, S.A. de C.V.Kroy Abogados, S.C.Dega América, S.A. de C.V.Servicios de Arrendamiento Automotriz, S.A de C.V.Asesores en Conservación y desarrollo, A.C.Trampolín Cultural, A.C.Maquiladora Industrial QuerétaroCentro de Exposiciones y Convenciones, A.C.Kreston BSG PueblaBolsa Mexicana de ValoresLlorente & Cuenca MéxicoTLC Asociados, S.C.Mimpo Servicios Aduanales, S.A. de C.V.

Forest Stewardship Council, A.C.Movimiento 45 y Más, A.C.Reinventa Incubadora de Ideas, A.C.Vicarli Mexico, S.A. de C.V.

Agradecemos a las empresas participantes que realizaron una aportación financieraa la Red del Pacto Mundial en México en septiembre 2014

Asfaltos Guadalajara, S.A.P.I. de C.V.Cominvi, S.A. de C.V.Fideicomiso Ingenio El Modelo 80328Fideicomiso Emiliano Zapata 80330Fideicomiso Ingenio San CristóbalProyección y Construcción Civil y Eléctrica, S.A. de C.V.

Para mayor información acerca de la política de aportaciones financieras al Pacto Mundial, los invitamos aconsultar lo siguiente: - Grabación del webinar de aportaciones financieras al Pacto Mundial para 2014- Preguntas frecuentes de la política de aportaciones

Administración Responsable de laCadena de Suministro

Este documento busca conocer y difundirlas prácticas de América Latina y el

Caribe sobre Responsabilidad Social ySostenibilidad, y su relación con la cadena

de suministro.

[email protected] | www.pactomundial.org.mx Copyright © Red del Pacto Mundial de y en México, A.C. 2014. Todos los derechos reservados.

Puente de Tecamachalco No. 6. Naucalpan de Juárez, Estado de México 53950MÉXICO

AVISO DE PRIVACIDAD

Red del Pacto Mundial en México, con domicilio en Puente de Tecamachalco 6, Lomas de Tecamachalco, 53950, Edo. de México, México,

es responsable de recabar sus datos personales, del uso que se le dé a los mismos y de su protección. Sus datos personales serán

utilizados para las siguientes finalidades: Atender alguna consulta solicitada de su parte, proporcionar algún servicio; enviar información,

boletines mensuales, invitaciones a eventos de diálogo y capacitación, convocatorias a proyectos, actualización de datos. Para las finalidades

señaladas en el presente aviso de privacidad, podemos recabar sus datos personales de distintas formas:Vía electrónica (web, e-mail, chat,

encuestas en línea, etc.), Telefónicamente, En presencia del titular de los datos (exposiciones, cursos, etc.), Actividades de promoción,

Encuestas. Para las finalidades antes mencionadas, requerimos obtener los siguientes datos personales: Nombre, Apellido Paterno, Apellido

Materno, Teléfono, E-mail, Puesto, Organización donde trabaja. Usted tiene derecho de acceder, rectificar y cancelar sus datos

personales, así como de oponerse al tratamiento de los mismos o revocar el consentimiento que para tal fin nos haya otorgado, a través de

los procedimientos que hemos implementado. Para conocer dichos procedimientos, los requisitos y plazos, se puede poner en contacto con

nuestra oficina en Puente de Tecamachalco 6, Lomas de Tecamachalco 53950 Edo. de México, MÉXICO, al teléfono 55 52016440, o por

correo electrónico [email protected], o visitar nuestra página de Internet www.pactomundial.org.mx. Si usted desea dejar de

recibir mensajes de nuestra parte puede solicitarlo a través del teléfono 55 52016440, por correo electrónico [email protected], o

en el siguiente domicilio Puente de Tecamachalco 6, Lomas de Tecamachalco 53950 Edo. de México, México. Cualquier modificación a este

aviso de privacidad podrá consultarla en www.pactomundial.org.mx.

Fecha última actualización Nov 26, 2012 9:46:57 PM