49
Quebrados por la guerra, por el hado rechazados los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, como una montaña un caballo con arte divina de Palas levantan, tejiendo sus flancos con tablas de abeto; La Eneida, Canto II, Virgilio

los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Quebrados por la guerra, por el hado rechazados

los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años,

como una montaña un caballo con arte divina de Palas

levantan, tejiendo sus flancos con tablas de abeto;

La Eneida, Canto II, Virgilio

Page 2: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

2

SECCIONES

I. ¿Sabías que…? Investiga y descubre algunas

curiosidades sobre autores de fama mundial.

II. Relaciona los lugares con los autores.

III. Crucigrama de términos artísticos.

IV. A la búsqueda de imágenes: ¿Quién son? ¿A qué

obras hacen referencia? ¿Con qué cuadros o

películas se relacionan?

V. Miscelánea.

VI. Música.

Page 3: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

3

Sección I: ¿Sabías que …? (29 puntos) Aquí tienes curiosidades de una serie de autores de la literatura universal. Coloca sus nombres en las notas que creas que les corresponden. Chaucer Sir Thomas Moro Shakespeare Frances Bacon Nathaniel Hawthorne

Walt Whitman Ernest Hemingway William Blake Coleridge Lord Byron Percy B. Shelley Oscar Wilde James Joyce D.H.Lawrence George Orwell

Samuel Becket Alfonso X Gracilaso Lope El Arcipreste de Hita Santa Teresa Larra Zorrilla Alberti Borjes Neruda Jardiel Poncela Gerardo Diego

Gabriel Gª Márquez

1. _______________ fue el primer suicida en ser enterrado “en sagrado”.

2. _______________ , amante de las costumbres tradicionales, aunque no era español, era un ferviente defensor de las corridas de toros.

3. _______________ se confesó culpable de corrupción y negligencia, por lo que fue relegado de su puesto de Presidente de la Cámara de los Lores.

4. _______________ abandonó a su mujer para escaparse a Francia con Mary Woolstonecraft Godwin.

5. _______________ escribió parte de su poema desde presidio.

6. _______________ estudió noruego para responder a una crítica que le hizo Henrik Ibsen.

7. _______________ nació sietemesino.

8. _______________ dijo de sí mismo que “estoy persuadido de que he de morir joven” y acertó.

9. _______________ fue acusado de proferir argumentos sediciosos contra la patria cuando echó a un soldado de su jardín.

10. _______________ ya se ganaba la vida a los doce años y se independizó de su familia, pero trabajando de maestro se le culpó de vagancia por no querer trabajar fuera del horario escolar.

11. _______________ estuvo exiliado en la casa de Neruda en París.

12. _______________ participó en la Guerra Civil española.

13. _______________ fue capturado por los franceses durante la Guerra de los 100 Años.

14. _______________ escribía con cinco años poemas para los niños mayores de su colegio a cambio de trozos de bocadillos.

15. _______________ quiso fundar una comunidad democrática ideal en América gobernada pantisocráticamente.

16. _______________ mantuvo correspondencia amorosa con su hermana y tomó su pseudónimo de un poeta checo.

17. _______________ estuvo desterrado en una isla del Danubio.

Page 4: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

4

18. _______________ es reverenciado en Grecia como héroe nacional por su participación en la Guerra de Liberación contra los turcos.

19. _______________ , aunque inglés, escribió su obra principal en latín.

20. _______________ se fue de casa a los siete años en busca de martirio por los infieles.

21. _______________ murió igual que el personaje principal de su obra de teatro más conocida: en un hotel de París atendido por el director.

22. _______________ nació del Día de la Independencia Americana de 1804.

23. _______________ intentó coronarse emperador de Alemania.

24. _______________ recibió en 1979 la Medalla de Oro de la Academia Francesa y la Orden del Mérito de la República Federal Alemana.

25. _______________ se enamoró de la mujer de un profesor de francés y fueron a Alemania, donde se casaron después de que ella se divorciara.

26. _______________ es irlandés, pero escribe en francés.

27. Cuando _______________ murió en 1616, no se había publicado ninguna edición de sus obras de teatro.

28. _______________ escribió bajo el pseudónimo de Javier Garcés.

29. _______________ estuvo destinado en el Instituto de Soria.

Puntuación de la sección: 1 punto cada respuesta acertada, 29 en total.

Page 5: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

5

SECCIÓN II: ¿Dónde están? (6 puntos)

Dice Miguel Delibes: “Castilla, antes que ancha —o además— es varia y diversa”. Aquí tienes tres imágenes y tres trozos de obras literarias. Relaciona las imágenes con los textos, di a qué obras pertenecen y quién las escribió.

a)

b)

Page 6: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

6

c)

1. Todo allí es grande. La soledad, con sus mil rumores desconocidos, vive en aquellos lugares y embriaga el espíritu en su inefable melancolía. En las plateadas hojas de los álamos, en los huecos de las peñas, en las ondas del agua, parece que nos hablan los invisibles espíritus de la naturaleza, que reconocen un hermano en el inmortal espíritu del hombre.

2. Sucedió que se llegó el tiempo que sus amos acabaron sus estudios y se fueron a su lugar, que era una de las mejores ciudades de la Andalucía. Lleváronse consigo a Tomás, y estuvo con ellos algunos días; pero, como le fatigasen los deseos de volver a sus estudios y a ___________ (que enhechiza la voluntad de volver a ella a todos los que de la apacibilidad de su vivienda han gustado), pidió a sus amos licencia para volverse. Ellos, corteses y liberales, se la dieron, acomodándole de suerte que con lo que le dieron se pudiera sustentar tres años.

3. "Agua transparente y muda que enorme muro de piedra, donde los buitres anidan y el eco duerme, rodea; agua clara donde beben las águilas de la sierra, donde el jabalí del monte y el ciervo y el corzo abrevan; agua pura y silenciosa que copias cosas eternas; agua impasible que guarda en su seno las estrellas..."

Puntuación: 1 punto por cada imagen bien relacionada con su texto y 1 punto por cada autor bien asignado a cada texto.

Page 7: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

7

SECCIÓN III: Crucigrama de términos artísticos. (31 puntos) Horizontal 1. Técnica que consiste en la formación de acordes. 3. Motivo ornamental inspirado en las hojas de la planta del mismo nombre, usado en los

capiteles corintios y compuestos, así como en algunas molduras. 5. Imagen humana o animal en escultura, pintura o fotografía. 7. Montículo artificial de tierra y de piedra que generalmente contiene una sepultura. 10. Cada una de las piedras labradas, por lo común en figura de paralelepípedo rectángulo,

que forman parte de una construcción de sillería. 13. Combinación de dos o mas notas que se ejecutan simultáneamente. 16. Personificación. 19. Construcción, semicircular o poligonal, cubierta por una bóveda y situada en la cabecera. 21. El intervalo mas pequeño de uso corriente en la música occidental. 24. Serie de notas que suben o bajan su altura en forma sucesiva y que poseen una

separación interválica constante 26. Piezas de mármol, vidrio o materiales semi-preciosos que forman parte de la composición

de un mosaico. 28. Muro de la mezquita orientado perpendicularmente a la dirección de La Meca, en el que

se sitúa el mihrab. Durante la oración, los fieles hacen sus prosternaciones de cara a la kibla.

29. Arte de trabajar el marfil. Por eboraria también se entiende la rama de la Arqueología que se ocupa de los objetos de hueso y de marfil.

30. Franja lisa, esculpida o decorada con metopas y triglifos de un entablamiento, situada entre el arquitrabe y la cornisa.

31. Escultura que representa a una joven griega de pie y vestida, que responde a la ley de la frontalidad, característica del arte arcaico griego.

Vertical 2. Conjunto de molduras y ornamentación del frente de un arco. 4. Cámara central donde se emplazaba la estatua del dios en el templo clásico. 6. Del latín terra cocta, tierra cocida. Arcilla cocida al horno, utilizada para realizar esculturas,

vasos, jarrones, relieves, elementos y motivos arquitectónicos. Por extensión, escultura y pieza artística en barro cocido.

7. Nota o acorde predominantes que nos da sensación de reposo, según la tonalidad de una obra.

8. palabra con la que los japoneses de hoy dicen "comic" o "historieta". 9. avenida norte-sur de una ciudad romana. En el centro de la ciudad, es cortado por el

decumanus, que corre de este a oeste. 11. Centro sagrado del Islam en La Meca, donde se venera la Piedra Negra, en el santuario

que habría fundado Abrahán. Es la meta de la peregrinación instituida por el Corán, y que todo musulmán ha de cumplir una vez en la vida.

12. Imitación 14. Piedra labrada en forma de cuña, utilizada para construir arcos y bóvedas. 15. Pátera u adorno circular con la forma estilizada de una rosa. 17. Ornamento en forma de lazos utilizados en la arquitectura árabe. 18. Pie métrico de la poesía grecolatina que consta de una sílaba larga y dos breves. 20. Monumento megalítico en forma de mesa, compuesto por una o más lajas colocadas de

plano sobre dos o más piedras verticales. 22. Difuminado de contornos en pintura característica de Leonardo da Vinci. 23. Término con el que se designa los primeros libros 'nacidos' de la imprenta, desde su

Page 8: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

8

invención en el s. xv hasta finales de dicho siglo. 24. Material preparado con tiza, aceite de linaza y cola que se aplica espeso como

revestimiento decorativo que, una vez endurecido, puede labrarse, pintarse o dorarse. 25. Cifra que representa la altitud de un punto con respecto a la superficie de nivel de

referencia. 27. En la Grecia antigua, representación de la Victoria como una mujer joven alada o áptera.

Puntuación: 1 punto por definición correcta; 31 en total.

Page 9: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

9

SECCIÓN IV: A la búsqueda de imágenes. (168 puntos) Responde a las siguientes preguntas sobre las siguientes obras. Fíjate en las pistas que se te dan.

1. ¿Quién es el autor de este fresco inspirado en el siguiente pasaje del evangelio de San Mateo: “Al verse engañado por los magos, Herodes se enfureció y mandó matar, en Belén y sus alrededores, a todos los niños menores de dos años”.

2. ¿Quién pintó esta obra inspirada en la poesía de Poliziano: “Por los céfiros lascivos empujada / veríais la diosa que del mar salía / exprimiendo cabellera remojada mientras / otra mano el pecho la cubría”. ¿Cuál es su título y a que estilo artístico pertenece?

3. ¿Qué artista está retratado en esta foto?

Page 10: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

10

4. ¿Cuál es el título y quien es el autor de la siguiente obra?

5. ¿A qué obra pertenece el detalle siguiente? ¿Quién fue su autor?

6. “Las tres gracias”. Identifica sus autores

7. ¿Qué obra es y quien fue el arquitecto?

Page 11: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

11

8. ¿A qué pintura pertenece el detalle siguiente?

9. Identifica el edificio siguiente y su arquitecto

10. Este puede considerarse el retrato oficial del rey Carlos III. ¿Quién lo pintó?

11. ¿Qué personajes mitológicos están representados en esta escultura?

Page 12: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

12

12. ¿Quiénes son los autores de estos Cristos crucificados? Señala el siglo de cada uno.

13. ¿A qué pinturas pertenecen los detalles de las fotos siguientes?

14. Averigua el tema que representa esta pintura de Murillo

15. ¿Quiénes son los autores de cada una de estas Inmaculadas?

Page 13: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

13

16. ¿A qué pintura pertenece el detalle de la fotografía?

17. Estas obras de arte representan el episodio del sacrificio de Abraham. Cita el siglo en el que se realizó cada una de ellas

18. Identifica cada una de las esculturas ecuestres, su autor y el siglo de su ejecución

19. Averigua la leyenda que aparece en la inscripción del medallón de este relieve de los Reyes Católicos.

Page 14: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

14

20. Identifica las escaleras siguientes y sus autores

21. Las siguientes obras son autorretratos de destacados artistas. Identifícalos.

22. En la sacristía de qué iglesia se encuentra esta obra

23. ¿En qué edificio está este mosaico bizantino?

Page 15: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

15

24. ¿A qué escultura pertenece este detalle?

25. ¿Quién es el autor de estos retratos?

26. ¿A qué pintura flamenca del siglo XV pertenece el detalle siguiente?

27. ¿En qué catedral está la portada de la fotografía?

Page 16: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

16

28. ¿Qué nombre recibe este tipo de decoración?

29. ¿A qué edificio pertenece esta arquería?

Cada respuesta correcta vale un punto, 29 en total.

Page 17: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

17

Estas dos fotos son dos imágenes de una misma obra, la original y su recreación cinematográfica. Averigua los datos que faltan sobre la misma:

1. Nombre del cuadro

2. Autor del cuadro

3. Siglo en el que vivió

4. País en el que se pintó

5. Novela basada en el cuadro

6. Autora de la novela

7. Año de publicación

8. Película basada en la novela

9. Nombre del director de la película

10. Nombre de la actriz protagonista

11. Nombre del actor protagonista

Cada respuesta correcta vale un punto, 11 en total.

Page 18: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

18

Las fotos que puedes ver a continuación pertenecen a diferentes personalidades del mundo del arte o han pasado a la historia por su relación con algunos artistas. Verás series de tres fotografías. La dificultad reside en explicar la relación del primero con los otros dos. 1ª Serie

Federico García Lorca Manuel de Falla Salvador Dalí 2ª Serie

Alfonso Sastre Schiller Rossini

Page 19: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

19

3ª Serie

Arthur Miller Volker Schlöndorff Dustin Hoffman

4ª Serie:

Mario Benedetti Delmira Agustini Joan Manuel Serrat

5ª Serie:

Charles Baudelaire Richard Wagner Paul Verlaine

Page 20: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

20

6ª Serie:

Luis Cernuda Wolfgang Amadeus Mozart Louis Armstrong

7ª Serie:

Julio Cortázar Fidel Castro Jelly Roll

8ª Serie:

Franz Kafka Orson Welles Anthony Perkins

Page 21: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

21

9ª Serie:

Ernesto Sábato León Klimovsky Eduardo Falú 10ª Serie:

Gabriel García Márquez Enrique Grau Carlos Gardel

11ª Serie:

Jorge Luis Borges Schopenhauer Giulio Broghi

Page 22: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

22

12ª Serie:

Miguel de Unamuno José Millán-Astray Fernando Fernán -Gómez

Cada respuesta correcta vale tres puntos, 36 en total.

LITERATURA Y CINE ► Ahora vas a relacionar las obras literarias con sus adaptaciones cinematográficas, completando los datos del siguiente cuadro:

1 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

Aguardaron durante casi dos horas, pero conforme transcurría el tiempo se sintieron más y más intimidados por la advertencia del conserje, por la suntuosidad inaudita del hotel y por la asfixiante parafernalia fascista con que estaba adornada, y cuando acabo de llenarse el hall de saludos castrenses y camisas azules y boinas rajas, Figueras y Angelats ya habían desistido de su intención primera y tomado la decisión de regresar de inmediato al cuartel sin abordar a Sánchez Mazas.

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

2 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

Page 23: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

23

Un día el joven profesor, llevado por un impulso de la primavera, después de tragar saliva, le dijo a la chica: - Martina. - ¿Qué? - Tú y yo tendríamos que irnos por ahí en el Vespino. - ¿Por ahí? ¿Dónde es por ahí? - A tomarnos unas cervezas. - ¿Desde cuándo tomas cerveza?¿Te pasa algo? - Bueno, también podríamos ir a sentarnos en algún sitio sin tomar nada. Solo para ver el mar. Me gustaría leerte algo -le dijo Ulises mientras tenía en la mano el vaso de agua mineral. - Bueno, cualquier día -le contestó ella dándole la espalda detrás del mostrador.

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

3 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

Con un tranquilo ademán posó su mano en el teclado y le pidió que la mirara. - No me has mirado aún -dijo-. Todavía no has querido mirarme. - No he hecho otra cosa desde que me llamaste. Antes de verte ya te estaba imaginando. - No quiero que me imagines -Lucrecia se puso un cigarrillo en los labios y lo encendió sin esperar a que él le diera fuego-. Quiero que me veas. Mírame: no soy la misma de entonces, no soy la que estaba en Berlín y te escribía cartas. - Me gustas más ahora. Eres más real que nunca. - No te das cuenta -Lucrecia lo miró con la melancolía de quien mira a un enfermo-. No te das cuenta de que el tiempo ha pasado. No una semana ni un mes, tres años enteros. Santiago, hace tres años que me fui. Dime cuántos días estuvimos juntos. Dímelo. - Dime tú porqué has querido que viniéramos al Lady Bird.

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

4 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

- Pues ¿cómo sabes tú -preguntó don Quijote- que los grandes llevan detrás de sí a sus caballerizos? - Yo se lo diré -respondió Sancho-. Los años pasados estuve un mes en la corte, y allí vi que paseándose un señor muy pequeño, que decían que era muy grande, un hombre le seguía a caballo a todas las vueltas que daba, que no parecía sino que era su rabo.

Page 24: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

24

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

5 Fragmento de la obra literaria Fotograma de la película A Romualdo los pantalones cortos le quedaban ridículos. Tenía las piernas muy largas y oscuras, con las rodillas llenas de heridas. Una tarde parda y fría... - Un momento, Romualdo, ¿qué vas a leer? - Una poesía, señor. - ¿Y cómo se titula? - "Recuerdo infantil". Su autor es don Antonio Machado. - Muy bien, Romualdo. Fíjate en la puntuación. El llamado Romualdo, a quien yo conocía de acarrear sacos de piñas como niño que era de Altamira, carraspeó como un viejo fumador de picadura y leyó con una voz increíble, espléndida, que parecía salida de la radio de Manolo Suárez, el indiano de Montevideo.

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

6 Fragmento de la obra literaria Fotograma de la película - ¿Qué pasa? -dijo con sobresalto al escuchar mi voz. - Tengo miedo -le respondí, deseando que recordara un tiempo ya pasada en el que yo le despertaba por las noches con esa misma frase. Pero esta vez me respondió fastidiado: - ¿Todavía tienes miedo? ¡Con lo mayor que eres! - Estoy asustada por Bene. Me parece que le está pasando algo en este momento -dije tratando de justificarme y segura de que aquellas palabras le despertarían de una vez. - ¡¿Qué dices?! -me contestó irritado, pero mostrando al mismo tiempo una gran preocupación. - Bene no está en su habitación -dije lentamente, como si le notificara algo muy grave. - ¡Qué tontería! -me respondió-. Estará en el cuarto de baño. - No, no está allí, ni tampoco en el jardín. La he buscado por todas partes, también en la torre. No está en ningún sitio. - ¿Y a ti qué te importa dónde está Bene? -me dijo malhumorado, y después añadió-: Vete ya a dormir y deja de espiarla o te llevarás un susto. - ¿Por qué? - Por nada, niña. Pareces tonta.

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

Page 25: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

25

7 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

Victor se situó en un pequeño hueco, en el extremo de la barra, junto a la caja. La muchacha más vistosa -una rubia de brazos pecosos y sonrosados- de las cuatro que atendían el mostrador, se dirigió sonriente a Victor al divisarle: - ¿Un vinito? -preguntó. - Un vinito, vale -dijo Víctor. Puso un vaso en la barra, cogió una botella de la estantería y le sirvió: - ¿De viaje otra vez? - ¡Qué remedio! - Siempre de viaje. ¿Cómo marchan las cosas? - Marchan, que no es poco. Por la puerta de cristales abierta entraba un vaho de humedad, pues apenas habían transcurrido cinco minutos desde el último chaparrón. En las aceras, húmedas, se veían centenares de octavillas de colores, embarradas, pegadas al suelo. Por la calzada, pasó un coche con un altavoz estridente, pero iba tan rápido que apenas pudo escucharse el comienzo de la alocución antes de que sus voces fueran sofocadas por el rumor del resto de los automóviles que circulaban por la amplia avenida.

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

8 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

Doña Conxa siguió increpándolo en catalán, la lengua que siempre habían hablado ambos. Más adelante mi madre me contó que un día, años atrás, mientras el capitán discutía con su mujer, naturalmente en catalán, sufrió un ataque cerebral y se quedó repentinamente sin habla, cayendo al suelo; y al volver en sí mucho rato después, sufría doble visión y además empezó a hablar en castellano sin que él mismo supiera explicar el porqué. Y que desde entonces hablaba en esa lengua, aunque doña Conxa, tanto si le oía como si no le contestaba siempre en catalán. - Ja n'ets prou de ruc, ja. - He dicho que voy a salir y salgo -insistió el capitán con una voz que ahora ella podía oír perfectamente-. [...] Me he convertido en una alimaña al servicio de Moscú, lo admito, pero vestido de peatón atropellado por un tranvía pasaré inadvertido. - A mi em parles en catalá! Cantamanyanas! Capsigrany!

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

Page 26: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

26

9 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

Muchas veces, en el mes de mayo, cuando pasaban Telagorri y Martín por la orilla del río, al cruzar por detrás de la iglesia, llegaban hasta ellos las voces de las niñas, que cantaban en el coro las flores de María: Emenchen gouzcatzu, ama. ("Aquí nos tienes, madre.") Escuchaban un momento, y Martín distinguía la voz de Catalina, la chica de Ohando. - Es Catalina, la de Ohando -decía Martín. - Si no eres tonto tú, te casarás con ella -replicaba Telagorri. Y Martín se echaba a reír.

Título de la obra literaria y Autor

Título de la película, Director y Año del estreno

10 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

Había otros dos enfermos en la habitación, pero estaban absortos en un programa de la televisión. A Ramón le alivió inmediatamente que hubiera un ruido de fondo, porque no hubiera podido soportar su propia voz sobre el silencio. Valentín estaba leyendo, pero apartó el libro en cuanto él se acercó a la cama. - Mamón, qué pasa. - ¿Cómo estás? - Pues muy chungo, pero mejor. Menudo tajo me diste, tío, me lo vi por primera vez el otro día en el espejo y casi me caigo allí mismo. Me puse blanco como una puerta. Mi madre no se acaba de creer que hubiera sido sin querer, y yo le decía: "Pero, mamá, tú no conoces a Ramón Fortuna". Ramón sonrió por primera vez. - No te rías, tío, que casi me mandas al otro barrio.

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

11 Fragmento de la obraliteraria

Fotograma de la película

Page 27: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

27

- ¡Eh, oye, a mí no me vayas a sacar fotos, tío! -miró por entre los dedos y pateó el suelo-. No me saques, ¿vale? Ya te he dicho que si quieres sacarme tienes que regalarme la tele. Antonio dejó la cámara sobre una silla y levantó las manos en son de paz. - Está bien. Nada de fotos. - Si quieres sacarme, apoquina tío. Que eso vale dinero. Por la geró nada. No te fastidia.

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

12 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

Su padre entendía que esto era progresar; Daniel, el Mochuelo, no lo sabía exactamente. El que él estudiase el Bachillerato en la ciudad podía ser, a la larga, efectivamente, un progreso. Ramón, el hijo del boticario, estudiaba ya para abogado en la ciudad, y cuando los visitaba, durante las vacaciones, venía empingorotado como un pavo real y los miraba a todos por encima del hombro; incluso al salir de misa los domingos y fiestas de guardar, se permitía corregir las palabras que don José, el cura, que era un santo, pronunciaba desde el púlpito. Si esto era progresar, el marchar a la ciudad a iniciar el Bachillerato constituía, sin duda, la base de este progreso.

Título de la obra literaria y Autor

Título de la película, Director y Año del estreno

13 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

CHUSA.- ¿Dónde están estos? JAIMITO.- Se han largado. CHUSA.- ¿A dónde? JAIMITO.- (Sale del lavabo y se acerca.) Se han largado del todo; se han abierto, tía. Se han llevado sus cosas... Quedan esas cajas de ahí; van a venir luego a por ellas. En eso han quedado. (De pronto ella toma contacto con la realidad. Ve las cajas. Luego las cosas que faltan y el cambio en la habitación.) CHUSA.- (Deja de guardar la ropa y se sienta muy afectada.) ¿Pero, cómo? ¿Qué ha pasado? JAIMITO.- Se han largado, juntos, los dos. Los dos y sus madres. Los cuatro. Bueno, y el padre. Se van a casar. Han cogido un piso en Móstoles. El día que yo salí del hospital, y te

Page 28: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

28

cogieron a ti, fue todo un lío. CHUSA.- ¿Qué tal sigue tu brazo? JAIMITO.- (Sacándole y metiéndole del pañuelo con que se le sujeta al cuello.) Bueno, mira. Le puedo mover ya. Mañana o pasado me quito esto. Pues nada, que se han ido. CHUSA.- ¿Alberto también? JAIMITO.- ¿No te digo que se han ido los dos juntos?

Título de la obra literaria y Autor

Título de la película, Director y Año del estreno

14 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

Había dejado de llover, pero las nubes no se habían retirado. El día estaba oscuro y limpio y daba gusto respirar el aire húmedo. Caminó al azar en dirección a Francisco Silvela y comprobó que sus piernas funcionaban con una eficacia relativa. Se detuvo sin entusiasmo frente al escaparate de dos o tres tiendas y de súbito comenzó a sentir hambre. Pensó en una de sus comidas preferidas y notó que la evocación producía en su interior alguna actividad gástrica. La idea de comer le proporcionó una porción de felicidad y entró en una cafetería de buen aspecto. Se sentó en un taburete de la barra y pidió un plato combinado y una cerveza. Tenía mucha sed y el primer sorbo -lleno de espuma- le produjo un escalofrío de placer. Frente a la barra había un espejo que le señaló que había salido de casa sin retocarse la cara y con la melena descuidada. Todo ello, sumado a los pelos de la pierna izquierda y al hecho de no haberse duchado, configuraba la imagen de un cuerpo bastante sucio, pero la idea le hizo sonreír, pues la gente ignoraba estos detalles y ella iba bien vestida, de manera que nadie podría sospechar el estado de sus condiciones higiénicas. Se trataba de un secreto entre el espejo y ella.

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

15 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

Page 29: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

29

Mi padre se llamaba Esteban Duarte Diniz, y era portugués, cuarentón cuando ya niño, y alto y gordo como un monte. Tenía la color tostada y un estupendo bigote negro que se echaba para abajo. Según cuentan, cuando joven le tiraban las guías para arriba, pero desde que estuvo en la cárcel se le arruinó la prestancia, se le ablandó la fuerza del bigote y ya para abajo hubo de llevarlo hasta el sepulcro. Era áspero y brusco y no toleraba que se le contradijese en nada, manía que yo respetaba por la cuenta que me tenía.

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

16 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

Era Rosarito una muchacha de apariencia delicada y débil, que anunciaba inclinaciones a lo que los portugueses llaman saudades. En su rostro fino y puro se observaba algo de la pastosidad nacarada, que la mayor parte de los novelistas atribuyen a sus heroínas, y sin cuyo barniz sentimental parece que ninguna Enriqueta y ninguna Julia pueden ser interesantes. Pero lo principal en Rosario era que tenía tal expresión de dulzura y modestia, que al verla no se echaban de menos las perfecciones de que carecía. No es esto decir que era fea; mas también es cierto que habría pasado por hiperbólico el que la llamara hermosa, dando a esta palabra su riguroso sentido. La hermosura real de la niña de doña Perfecta consistía en una especie de transparencia, prescindiendo del nácar, del alabastro, del marfil y demás materias usadas en la composición descriptiva de los rostros humanos; una especie de transparencia, digo, por la cual todas las honduras de su alma se veían claramente; honduras no cavernosas y horribles como las del mar, sino como las de un manso y claro río. Pero allí faltaba materia para que la persona fuese completa; faltaba cauce, faltaban orillas. El vasto caudal de su espíritu se desbordaba, amenazando devorar las estrechas riberas.

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

17 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

Page 30: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

30

- Qué pasa, Roberto. ¿Cómo tan pronto por aquí? - Pues, nada, que hemos ido a la facultad, todos estos y yo, a ver si habían salido las notas. - ¿Y qué tal? - No están. [...] - Pero si vas a suspender, loco -dice Manolo. - Qué pasa, Manolo. ¿Qué tal? - Qué pasa, tronco. Manolo me da la mano. - Ponme una jarra de cerveza, anda. - Si es que hasta que no salgan las notas no me puedo ir a Marbella, y ya tengo unas ganas... - Tranquilo, Roberto, que ya saldrán. - Y me suspenderán, que es lo peor. Yo comienzo a desesperarme. Tengo la impresión de que por mucha que estudie, nunca me aprobarán. - Pero vas aprobando, ¿no? - Hombre, me quedan tres de segundo y dos de primero, y a ver cuántas me quedan este año. Igual tengo que repetir.

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

18 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

DON LUIS.- ¡Ah! Se me olvidaba darles las gracias por las cajas de chocolatinas que tuvo la amabilidad de enviarnos y que son realmente exquisitas. A mi esposa le gustaron muchísimo. MARCELINO.- Por favor, no vale la pena... DON LUIS.- Supongo, señorita, que habrá usted tenido la satisfacción de probarlas... MARIBEL.- (Cada vez más violenta.) Sí. Son buenas. MARCELINO.- La pobre Maribel se encuentra un poco cohibida, porque hoy, por primera vez, la he traído a casa para presentarle a mamá y a tía Paula. DON LUIS.- Estará usted encantada con ellas... MARIBEL.- Sí. Son muy simpáticas, ¿verdad? DON LUIS.- Y además unas buenísimas personas... Y aunque a Marcelino solo he tenido el placer de saludarlo dos o tres veces, también me ha causado una excelente impresión. MARCELINO.- Es usted muy amable. DON LUIS.- No hago otra cosa que ser sincero. (Y ahora, por la puerta del foro, aparece DOÑA MATILDE.) DOÑA MATILDE.- Marcelino... MARCELINO.- ¿Qué quieres, mamá? DOÑA MATILDE.- Si puedes venir un momento, te lo agradecería. Me gustaría consultarte algo sobre el aperitivo.

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

Page 31: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

31

19 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

BARRILDO.- Déjate ya de locuras; deja a los novios hablar. LAURENCIA.- Las manos nos da a besar. JUAN ROJO.- Hija, ¿mi mano procuras? Pídela a tu padre luego para ti y para Frondoso. ESTEBAN.- Rojo, a ello y a su esposo que se la dé el cielo ruego, con su larga bendición. FRONDOSO.- Los dos a los dos echad. JUAN ROJO.- ¡Ea, tañed y cantad, pues que para mí uno son! MÚSICOS.- Al val de Fuente Ovejuna la niña en cabello baja; el caballero la sigue de la Cruz de Calatrava.

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

20 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

De los sos ojos tan fuerte mientre lorando tornava la cabeça y estávalos catando1. Vio puertas abiertas e uços sin cañados alcándaras vazias sin pielles e sin mantos e sin falcones e sin adtores mudados. Sospiro mio Çid ca mucho avié grandes cuidados. Fabló mio Çid bien e tan mesurado: -¡Grado a ti, señor padre que estas en alto! ¡Esto me han buelto mios enemigos malos!

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

21 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

1 catar: en castellano medieval, mirar.

Page 32: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

32

Toma vieja que tenga oficio de herbolera, que va de casa en casa sirviendo de partera, con polvos, con afeites y con su alcoholera mal de ojo hará a la moza, causará su ceguera. Procura mensajera de esas negras pacatas que tratan mucho a frailes, a monjas y beatas, son grandes andariegas merecen sus zapatas: esas trotaconventos hacen muchas contratas.

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

22 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

CALISTO.- En esto veo, Melibea, la grandeza de Dios. MELIBEA.- ¿En qué, Calisto? CALISTO.- En dar poder a natura que de tan perfecta hermosura te dotase, y hacer a mí, inmérito, tanta merced que verte alcanzase, y en tan conveniente lugar, que mi secreto dolor manifestarse pudiese. Sin duda, incomparablemente es mayor tal galardón que el servicio, sacrificio, devoción y obras pías que, por este lugar alcanzar, yo tengo a Dios ofrecido. ¿Quién vido en esta vida cuerpo glorificado de ningún hombre como agora el mío? Por cierto, los gloriosos santos que se deleitan en la visión divina no gozan mas que yo agora en el acatamiento tuyo.

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

23 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

Y pues Vuestra Merced escribe se le escriba y relate el caso muy por extenso, pareciome no tomalle por el medio, sino del principio, porque se tenga entera noticia de mi persona; y también porque consideren los que heredaron nobles estados cuán poco se les debe, pues Fortuna fue con ellos parcial, y cuánto más hicieron los que, siéndoles contraria, con fuerza y maña salieron a buen puerto.

Page 33: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

33

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

24 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

Quejábamos nosotros a don Alonso, y el Cabra le hacía creer que lo hacíamos por no asistir al estudio. Con esto no nos valían plegarias. Metió en casa la vieja por ama, para que guisase de comer y sirviese a los pupilos, y despidió al criado porque le halló, un viernes a la mañana, con unas migajas de pan en la ropilla. Lo que pasamos con la vieja, Dios lo sabe. Era tan sorda, que no oía nada: entendía por señas; ciega y tan gran rezadora, que un día se le desensartó el rosario sobre la olla y nos la trujo con el caldo más devoto que he comido. Unos decían: "¿Garbanzos negros! Sin duda son de Etiopía". Otro decía: "¡Garbanzos con luto! ¿Quién se les habrá muerto?". Mi amo fue el primero que se encajó una cuenta y, al mascarla, se quebró un diente.

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

25 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

Era el segundo amanecer del mes de septiembre, lunes, y Klaus Hanhn abrió los ojos, muy sorprendido, al darse cuenta de que los tres despertadores alineados sobre la alfombra de su habitación ya habían comenzado a sonar, primero uno y a continuación los otros dos, a sonar y a exigirle que se levantara. Los relojes le indicaban que eran las cinco y cuarto de la mañana. Y el mensaje era estridente, desagradable. Klaus Hanhn suspiró enfadado y cerró de nuevo los ojos. Los relojes no tenían por qué haberle despertado; no aquel lunes, no el dos de septiembre. Sonaban solamente por un despiste de la víspera.

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

26 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

Page 34: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

34

La heroica ciudad dormía la siesta. … Vetusta, la muy noble y leal ciudad, corte en lejano siglo, hacía la digestión del cocido y de la olla podrida, y descansaba oyendo entre sueños el monótono y familiar zumbido de la campana del coro, que retumbaba allá en lo alto de la esbelta torre en la Santa Basílica. … Celedonio, ceñida al cuerpo la sotana negra, sucia y raída, estaba asomado a una ventana, caballero en ella, y escupía con desdén y por el colmillo a la plazuela. … –¡Mia tú, Chiripa, que dice que pué más que yo! –dijo el monaguillo, casi escupiendo las palabras.

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

27 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

Luis, el echador, se marchaba cuando doña Rosa volvió a hablarle: –¡Oye! ¡Dile a Pepe que se fije en la cara! –Sí, señorita. Doña Rosa se quedó mirando para la escena, Luis llega, siempre con sus lecheras, hasta Pepe y le habla al oído. –Eso es todo lo que dice. Por mí, ¡bien lo sabe Dios! Pepe se acerca al cliente y este se levanta con lentitud. Es un hombrecillo desmedrado, paliducho, enclenque, con lentes de pobre alambre sobre la mirada. Lleva la americana raída y el pantalón desflecado. Se cubre con un flexible gris oscuro, con la cinta llena de grasa, y lleva un libro forrado de papel de periódico debajo del brazo.

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

28 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

Page 35: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

35

Pero el inspector estaba seguro de que hay gente que no tiene alma, y lo que buscaba, sin precisar mucho ese pensamiento, era una cara que no reflejase nada, la cara neutra y los ojos como deshabitados que había visto algunas veces a lo largo de su vida, no demasiadas, por fortuna, al otro lado de una mesa de interrogatorios, bajo los tubos fluorescentes de las comisarías, y también las fotos, algunas caras de sospechosos y convictos que provocaban en él, más que miedo o desprecio, una sensación muy desagradable de frío. En realidad, pensaba ahora, no había conocido a muchos, no era muy frecuente, ni siquiera para un policía, encontrarse con una cara en la que no había el más leve reflejo de un alma, con unos ojos en los que solo sucediera el acto de mirar. – Pero eso no es cierto –le había dicho el padre Orduña–. No hay nadie que no tenga alma, hasta el peor asesino fue creado por Dios a su imagen y semejanza.

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

29 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

30 de mayo Dios me ha dado fuerzas para resistir, y he resistido. Hace días que no pongo los pies en casa de Pepita, que no la veo. Casi no tengo que pretextar una enfermedad, porque realmente estoy enfermo. Estoy pálido y ojeroso; y mi padre, lleno de afectuoso cuidado, me pregunta qué padezco y me muestra el interés más vivo. … Mi padre, sin advertir nada, me acusa de extravagante; me llama búho, y se empeña también en que vuelva a la tertulia. Anoche no pude ya resistirme a sus repetidas instancias, y fui muy temprano, cuando mi padre iba a hacer las cuentas con el aperador. ¡Ojalá no hubiera ido! Pepita estaba sola. Al vernos, al saludarnos, nos pusimos los dos colorados. Nos dimos la mano con timidez, sin decirnos palabra.

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

30 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

Page 36: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

36

I Santa Fe de Tierra Firme –arenales, pitas, manglares, chumberas– en las cartas antiguas, Punta de las Serpientes. II Sobre una loma, entre granados y palmas, mirando al vasto mar y al sol poniente, encendía los azulejos de sus redondas cúpulas coloniales San Martín de los Mostenses. En el campanario sin campanas levantaba el brillo de su bayoneta un centinela. San Martín de los Mostenses, aquel desmantelado convento de donde una lejana revolución había expulsado a los frailes, era, por mudanzas del tiempo, Cuartel del Presidente don Santos Banderas –Tirano Banderas–.

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

31 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

Y con la suavidad del mar en la playa, contrasta la violencia de las olas en la punta del faro, hacia el lado del Izarra, en los arrecifes de Frayburu. En pocas partes la conjunción del mar y de las rocas se verifica de una manera tan violenta, tan tumultuosa, tan trágica como en esos peñascales del Izarra, dominados por ese islote negruzco llamado Frayburu. Desde la barandilla del faro, el espectáculo es extraordinario; abajo, al mismo pie del promontorio, hay una sima con fondo de roca, y allí el agua, casi siempre inmóvil, poco agitada, es de un color sombrío; a lo lejos, el mar aparece azul verdoso; cerca del horizonte, de un tono esmeralda. Cuando el viento riza las aguas, toman el aspecto y el brillo de la mica, y se ve el mar surcado por líneas blancas que indican las diversas profundidades.

Título de la obra literaria y Autor Fotograma de la película

32 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

Page 37: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

37

En la iglesia, Mosén Millán anunció que estaría el Santísimo expuesto día y noche, y después protestó ante don Valeriano –al que los señoritos habían hecho alcalde– de que hubieran matado a los seis campesinos sin darles tiempo para confesar. El cura se pasaba el día y parte de la noche rezando. El pueblo estaba asustado, y nadie sabía qué hacer. … Nadie sabía cuándo mataban a la gente. Es decir, lo sabían, pero nadie los veía. Lo hacían por la noche, y durante el día el pueblo parecía en calma. Entre la aldea y el carasol habían aparecido abandonados cuatro cadáveres más, los cuatro de concejales. Muchos de los habitantes estaban fuera de la aldea segando. Sus mujeres seguían yendo al carasol, y repetían los nombres de los que iban cayendo.

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

33 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

¿Qué se habría creído? Que yo me iba a amolar y a cargar con el crío. Ella, ‘que es tuyo’, ‘que es tuyo’. Y yo ya sabía que había estao con otros. Aunque fuera mío. ¿Y qué? Como si no hubiera estao con otros. Ya sabía yo que había estao con otros. Y ella, que era para mí, que era mío. Se lo tenía creído desde que le pinché al Guapo. Estaba el Guapo como si tal. Todos le tenían miedo. Yo también sin la navaja. Sabía que ella andaba conmigo y allí delante empieza a tocarla los achucháis. Ella, la muy zorra, poniendo cara de susto y mirando para mí. […] No pensar. No pensar. Mirar a la pared. Estarse pasando el tiempo, mirando a la pared. Sin pensar. No tienes que pensar, porque no puedes arreglar nada pensando. No. Estás aquí quieto, tranquilo. Tú eres bueno. Tú has querido hacerlo bien. Todo lo has hecho queriendo hacerlo bien. Todo lo que has hecho ha estado bien hecho. Tú no tenías ninguna mala idea. Lo hiciste lo mejor que supiste. Si otra vez tuvieras que volver a hacerlo… ¡Imbécil!

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

34 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

Page 38: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

38

Tenía Juanito entonces veinticuatro años. … Era el hijo de don Baldomero muy bien parecido y además muy simpático, de estos hombres que se recomiendan con su figura antes de cautivar con su trato, de estos que en una hora de conversación ganan más amigos que otros repartiendo favores positivos. Por lo bien que decía las cosas y la gracia de sus juicios, aparentaba saber más de lo que sabía, y en su boca las paradojas eran más bonitas que las verdades. Vestía con elegancia y tenía tan buena educación que se le perdonaba fácilmente el hablar demasiado. Su instrucción y su ingenio agudísimo le hacían descollar sobre todos los demás mozos de la partida, y aunque a primera vista tenía cierta semejanza con Joaquinito Pez, tratándoles se echaban de ver entre ambos profundas diferencias, pues el chico de Pez, por su ligereza de carácter y la garrulería de su entendimiento, era un verdadero botarate.

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

35 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

El IDIOTA agita las manos con temblor de epilepsia y pone los ojos en blanco. La niña deja sobre el dornajo guindas y roscos, y vuelve a sentarse en medio de los padres, abstraída y extática. Con su hábito morado y sus manos de cera, parece una virgen mártir entre dos viejas figuras de retablo. … El IDIOTA, los ojos vueltos y la lengua muerta entre los labios negruzcos, respiraba con ahogado ronquido. La enorme cabeza, lívida, greñuda, viscosa, rodaba en el hoyo como una cabeza cortada. MIGUELÍN EL PADRONÉS, sesgando la boca, sacaba la punta de la lengua y mojaba de salivilla el rizo de su lunar. Las otras sombras se inclinaban sobre el dornajo. … Con la boca cada vez más torcida, araña la colcha remendada del dornajo, y sus manos, sacudidas de súbitos temblores, parecen afilarse. La niña y los viejos guardan una actitud cristiana, recogidos tras la llama del hogar.

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

36 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

Page 39: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

39

Bajé la escalera despacio. Sentía una viva emoción. Recordaba la terrible esperanza, el anhelo de vida con que la había subido por primera vez. Me marchaba ahora sin haber conocido nada de lo que confusamente esperaba: la vida en su plenitud, la alegría, el interés profundo, el amor. De la casa de la calle de Aribau no me llevaba nada. Al menos, así creía yo entonces.

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

37 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

LEONCIO: Y ésta es otra loca de la familia, claro. FERMÍN: No. Ésta es la señorita de compañía de doña Micaela y está en su juicio. LEONCIO: ¿Qué está en su juicio? FERMÍN: Sí. ¿Es que ha notado usted algo raro en ella? LEONCIO: ¿Cómo que si he notado algo raro en ella? ¿Y usted no nota nada oyéndola hablar? FERMÍN: Yo es que ya no discierno, acostumbrado como estoy a… ¡Claro! Si no podré aguantar ni ocho días más… Si también el criado que estuvo antes que yo perdió la chaveta…

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

38 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

MARCELINO — Bueno, y cualquiera que me vea a mí con este periódico en la mano cree que yo sé alemán, pues no, es que me entretengo en contar las pes, las cus y las kas que hay en cada columna. ¡Un diluvio! ¡Qué ganas de complicar! ¡Para qué tanta consonante, señor! Es como añadirle espinas a un pescado. (Entra PABLITO PICAVEA, mozo vano y elegante, con una elegancia un poco provinciana.) PICAVEA. —Buenos días, don Marcelino. DON MARCELINO. —Hola, Pablito. ¡Qué raro!... ¡Tú por el gabinete de lectura! PICAVEA. —Que no tengo más remedio. DON MARCELINO. —Ya decía yo.

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

Page 40: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

40

39 Fragmento de la obra literaria

Título de la película, Director y Año del estreno

Pensaba en su mujer, en aquel chiquitín que llevaba en brazos, y se sentía ambicioso. ¿Qué eran ellos? Unos mendigos del lago, viviendo como salvajes en la barraca, sin más alimento que los animales de las acequias y teniendo que huir como criminales ante los guardas cuando mataban algún pájaro para dar mayor sustancia al caldero. Unos parásitos de los cazadores, que solo comían carne cuando los forasteros le permitían meter mano en sus provisiones.

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

40 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

¡quiá, quiá, quiá! y en la sombra del sauce se hizo un silencio expectante y, de improviso, el pájaro se lanzó hacia delante, picó, y ante la mirada atónita del grupo, describió tres amplios círculos sobre la corralada, ciñéndose a las tapias y, finalmente, se posó sobre el hombro derecho del Azarías y empezó a picotearle insistentemente el cogote blanco como si le despiojara, y Azarías sonreía, sn moverse, volviendo ligeramente la cabeza hacia ella y susitando como una plegaria: milana bonita, milana bonita.

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

41 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

MAX: También aquí se pisan cristales rotos. DON LATINO: ¡La zurra ha sido buena! MAX: ¡Canallas!... ¡Todos!... ¡Y los primeros nosotros, los poetas! DON LATINO: ¡Se vive de milagro! LA MADRE DEL NIÑO: ¡Maricas, cobardes! ¡El fuego del Infierno os abrase las negras entrañas! ¡Maricas, cobardes! MAX: ¿Qué sucede, Latino? ¿Quién grita con tal rabia? DON LATINO: Una verdulera, que tiene a su chico muerto en los brazos. MAX: ¡Me ha estremecido esa voz trágica!

Page 41: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

41

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

42 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

LEONARDO: ¡Qué vidrios se me clavan en la lengua! Porque yo quise olvidar y puse un muro de piedra entre tu casa y la mía. Es verdad. ¿No lo recuerdas? Y cuando te vi de lejos me eché en los ojos arena. Pero montaba a caballo y el caballo iba a tu puerta. Con alfileres de plata mi sangre se puso negra, y el sueño me fue llenando las carnes de mala hierba. Que yo no tengo la culpa, que la culpa es de la tierra y de ese olor que te sale de los pechos y las trenzas. NOVIA: ¡Ay qué sinrazón! No quiero contigo cama ni cena, y no hay minuto del día que estar contigo no quiera, porque me arrastras y voy, y me dices que me vuelva y te sigo por el aire como una brizna de hierba. He dejado a un hombre duro y a toda su descendencia en la mitad de la boda y con la corona puesta. Para ti será el castigo y no quiero que lo sea. ¡Déjame sola! ¡Huye tú! No hay nadie que te defienda.

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

43 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

Page 42: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

42

AMELIA: ¡Y no les importa el calor! MARTIRIO: Siegan entre llamaradas. ADELA: Me gustaría poder segar para ir y venir. Así se olvida lo que nos muerde. MARTIRIO: ¿Qué tienes tú que olvidar? ADELA: Cada una sabe sus cosas. MARTIRIO: (Profunda) ¡Cada una! PONCIA: ¡Callar! ¡Callar! CORO: (muy lejano) Abrir puertas y ventanas las que vivís en el pueblo, el segador pide rosas para adornar su sombrero. PONCIA: ¡Qué canto! MARTIRIO: (Con nostalgia) Abrir puertas y ventanas las que vivís en el pueblo… ADELA: (Con pasión.) … El segador pide rosas para adornar su sombrero. (Se va alejando el cantar)

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

44 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

Un día que chismorreábamos, se me ocurrió preguntarle: - ¿Cómo perdió Claudedeu la mano que le falta? Lepprince se echó a reír. - Estaba en el Liceo el día que Santiago Salvador arrojó las bombas. La metralla le arrancó la mano de cuajo como si hubiera sido un muñeco de barro. Comprenderás que no aprecie a los anarquistas. Pídele que te lo cuente. Lo hará encantado. Vamos, lo hará aunque no se lo pidas. Te dirá que su mujer no ha querido volver a pisar el Liceo desde aquella trágica noche y que eso le compensa la pérdida de la mano. Que habría dado el brazo entero por no soportar más óperas.

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

45 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

Page 43: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

43

CARMELA: ¿Y es verdad lo que ha dicho el teniente? PAULINO: ¿De qué? CARMELA: De esos milicianos que han cogido presos, y que los van a traer a vernos, y que mañana los fusilan… PAULINO: Bueno… no sé… Parece que sí… Se ve que el comandante les ha querido conceder una… una eso: una última gracia. CARMELA: (Se arregla el vestido indecorosamente.) Pues a mí no me hace ninguna. Estar cantando y bailando con una docena de condenados ahí, mirándote… PAULINO: Creo que son extranjeros, la mayoría. De las Brigadas Internacionales. CARMELA: Para mí, como si fueran de Cuenca, pobres hijos… ¿Se me ve el sostén? PAULINO: (Le echa un vistazo) No.

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

46 Fragmento de la obra literaria

Fotograma de la película

Para San Higinio, Matías Celemín, el Furtivo, cobró un hermoso ejemplar de zorro. Por esas fechas habían terminado las matanzas y transcurrido las Pascuas, pero el clima seguía áspero y por las mañanas las tierras amanecían blancas como después de una nevada. Aparte mover el estiércol y desmatar los sembrados, nadie tenía entonces nada que hacer en el campo excepto el Furtivo. Y éste, según descendía del páramo, aquella mañana, se desvió ligeramente sólo por el gusto de pasar junto a la cueva y mostrar al niño su presa: - ¡Nini! -voceó- ¡Nini! ¡Mira lo que traigo, bergante!

Título de la obra literaria y Autor Título de la película, Director y Año del estreno

Puntuación: 2 puntos por cada serie; total 92 puntos.

Page 44: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

44

SECCIÓN V: Miscelánea. (50 puntos) Las siguientes preguntas relacionan las diferentes artes. Contesta el máximo número posible y consigue un punto por cada una, 50 puntos en total.

11.. ¿¿QQuuéé ccoonnoocciiddoo ggrraabbaaddoorr ffrraannccééss eess eell aauuttoorr ddee llaass iilluussttrraacciioonneess ddee llaa eeddiicciióónn ffrraanncceessaa ddee EEll QQuuiijjoottee ddee 11886633??

2. ¿¿QQuuéé ppiinnttoorr eessppaaññooll aaccttuuaall qquuee ttoommóó ddee Salvador Dalí el gusto acusado por la realidad y el predominio del dibujo sobre la pintura, nombrado en 1993 miembro de la Real Academia de San Fernando, se caracteriza por un gran detallismo fotográfico?

3. ¿Con qué nombre se conoce la corriente pictórica abstracta de carácter gestual que adoptaron varios miembros de la escuela estadounidense del expresionismo abstracto y que consistió en salpicar con pintura un lienzo de manera espontánea, sin esquema prefijado?

4. ¿Qué estilo pictórico de principios del siglo XX deriva de la palabra “fieras” en francés y que se caracterizó por una pintura vigorosa alejada de todo principio académico?

5. A principios del siglo XX, un manifiesto exaltó la velocidad y la vida moderna. ¿De qué movimiento fue ese manifiesto y quién lo redactó?

6. "Desnudemos a la naturaleza de todas sus formas y sólo quedará el estilo”. ¿A qué vanguardia artística pertenece el autor de esta frase?

7. En 11991177 Marcel Duchamp fue invitado por la galería Grand Central de Nueva York a formar parte del jurado de una exposición de artistas independientes. Sin informar a nadie, el propio Duchamp envió para exponer en esa exposición un objeto. ¿Qué objeto?

8. ¿Qué eessccuueellaa de arquitectura fue suprimida por Hitler en 1933?

9. ¿Quién fue el escultor más importante de la escuela castellana del siglo XVII?

Page 45: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

45

10. En el Vaticano hay una gran sala de audiencias construida por un arquitecto activo mediado el siglo XX. ¿Qué arquitecto es?

11. ¿Qué nombre recibió la sala de exposiciones abierta por Napoleon III en París accediendo a las protestas de los artistas rechazados en el Salón Oficial?

12. "El señor Manet tendrá talento el día en que aprenda dibujo y perspectiva, tendrá gusto el día en que renuncie a los temas que escoge con miras al escándalo... No podemos considerar como una obra perfectamente casta el sentar en el bosque, rodeada de estudiantes con boina y gabán, una joven vestida solamente con la sombra de las hojas... El señor Manet quiere alcanzar la celebridad asombrando a los burgueses." ¿A qué obra se refieren estas palabras de Chesneau?

13. Los hallazgos arqueológicos supusieron una evidente fuente de inspiración para la conformación del neoclasicismo. ¿Qué dos antiguas ciudades romanas fueron trascendentales en este sentido?

14. “UUnnaa bella jovencita acaba de casarse con un hombre gordo, feo y rico. El padre de la novia, con una casaca algo raída, sigue a la comitiva con gesto entre resignado y complaciente. Las amigas de la novia se ríen y el cura parece hacerlo del padre. La historia denuncia una situación frecuente en la época, la de los matrimonios de conveniencia, arreglados generalmente por los padres en beneficio propio, que también denunciaba en la literatura contemporánea su amigo Leandro Fernández de Moratín, autor de El si de las niñas. La situación de la comitiva bajo un arco, consigue que arquitectura enmarque el grupo, resaltando las figuras sobre el luminoso fondo, especialmente la del grotesco novio.”. ¿A qué obra de Goya responde esta descripción?

15. ¿QQuuéé pintor nacido en 1606 se caracterizó por los efectos de claroscuro, el empaste vigoroso y el gusto por las tonalidades pardas y anaranjadas?

16. "PPuueessttoo que no puedes ser mi mujer, serás mi árbol predilecto y tus hojas, siempre verdes, coronarán las cabezas de las gentes en señal de victoria". Este pasaje, extraído de las Metamorfosis de Ovidio, pertenece a la historia de una pareja que ha inspirado significadas obras de pintura y de escultura. ¿De qué pareja se trata?

17. MMaarrssiilliioo Ficino, Pico Della Mirandola o Poliziano son algunos de los más destacados teóricos florentinos del Renacimiento que influyeron decisivamente en la producción artística de la época. ¿A qué movimiento o corriente ideológico filosófica pertenecen?

Page 46: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

46

18. ¿Qué conocido retrato ecuestre pintó Tiziano para conmemorar la victoria de las

tropas imperiales sobre las protestantes?

19. En RRíímmiinnii, Leon B. Alberti proyectó un templo encargado por una pareja en cuya decoración aparecen sus iniciales. ¿Cuál era el nombre de los mecenas?

20. ¿Qué monje dominico predicó en la Florencia de finales del quattrocento la vuelta a la pureza evangélica, contra los lujos y la sensualidad que imperaba en la ciudad y que influyó en algunos artistas contemporáneos?

21. ¿Qué eeddiiffiicciioo florentino construido en el siglo XV se caracteriza por tener en sus enjutas medallones que representan a niños expósitos?

22. A pprriinncciippiiooss del siglo XVI, Miguel Ángel asistió al descubrimiento de un grupo escultórico helenístico que influyó decisivamente en su obra posterior ¿De qué obra se trata?

23. Varios ppiinnttoorreess, entre ellos Masaccio, decoraron al fresco una capilla de la iglesia del Carmen de Florencia. ¿De qué capilla se trata?

24. ¿En qué ccoonnssttrruucccciióónn romana pudo inspirarse el arquitecto de la mezquita de Córdoba por la superposición de arcos enjarjados y la bicromía del dovelaje?

25. ¿Quién es el autor de estos retratos?

26. ¿En qué ppiinnttuurraa Boticelli representa a Mercurio, las tres gracias, Cupido, Venus, Flora, Cloris y Céfiro?

27. ¿Cómo se llama el nicho abierto en el muro de la quibla de las mezquitas?

28. ¿Con qué nombre es conocida la tipología de iglesia románica que tiene girola y tribuna?

29. ¿Qué iigglleessiiaa votiva fundó el rey Recesvinto en la actual provincia de Palencia en el siglo VII?

Page 47: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

47

30. ¿Qué estilo arquitectónico se caracterizó por el empleo de muro de sillería, el arco de herradura con la línea de trasdós perpendicular a la línea de imposta, la cubierta abovedada sin fajones ni contrafuertes, el uso de columnas de fuste liso y los capiteles de derivación corintia?

31. Los primeros sarcófagos paleocristianos se caracterizaron por tener en sus frentes unos relieves en forma de S muy abierta. ¿Qué nombre recibe este tipo de relieve decorativo?

32. ¿En qué edificio romano estaba el apoditerium?

33. ¿Qué importante edificio romano debe su nombre popular a la presencia en su exterior de una colosal estatua del emperador Nerón?

34. ¿Qué nombre reciben las esculturas de hombres desnudos realizadas durante la época arcaica griega?

35. “Doy gracias a Dios que me ha permitido contemplar tanta belleza ¡Te he vencido, Salomón”. ¿Quién pronunció estas palabras y referidas a qué edificio?

36. ¿Qué poeta latino escribió una epopeya nueves siglos después de la Odisea de Homero? ¿Cómo se llama la obra?

37. ¿Qué dos nombres recibieron los “juglares” o cantores profesionales que difundían la épica en Grecia?

38. ¿Sobre qué poeta español del siglo XVIII ejerció notable influencia el poeta griego del siglo VI a. de C. Anacreonte?

39. ¿Qué nombre falta en esta lista: Virgilio, Ovidio y…?

40. ¿En qué tragedia griega el personaje protagonista se ciega a sí mismo?

41. La argucia criminal de la película El nombre de la rosa del asesino que impregna de veneno las páginas de un libro para que el lector que las va pasando, humedeciendo sus dedos con la lengua, muera envenenado, ¿de qué obra la toma?

Page 48: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

48

42. Busca los títulos de tres colecciones de cuentos que los árabes se encargaron de difundir en la España medieval –unos son de origen árabe, otros proceden de la India.

43. ¿Quién es considerado el introductor en la literatura inglesa del Trecento italiano?

a. Masuccio Salernitano b. Greoffrey Chaucer c. Franco Saccchetti

44. ¿A qué obra pertenece Polichinela?

45. ¿En qué obra de teatro un personaje se pregunta en un largo monólogo el pecado que ha cometido simplemente por haber nacido? Reconstruye sus palabras exactas.

46. ¿En qué obra se producen unas relaciones sentimentales entre Eduardo, Carlota, Capitán y Otilia? ¿De quién es?

47. ¿Qué libro de Ducasse se convirtió en libro de cabecera de los surrealistas?

48. ¿Qué une a los siguientes escritores: Rafael Cansinos-Assens, Jorge Luis Borges y Gerardo Diego?

49. ¿Qué escritora francesa del siglo XX se considera la precursora de la literatura feminista?

50. ¿Quién es el autor de una novela que supone una dura crítica a la clase media de la capital uruguaya?

Page 49: los jefes de los dánaos al pasar ya tantos los años, …ieslarambla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/modalidadmayores.pdf · Concurso de Conocimientos Literarios ... I. ¿Sabías

Concurso de Conocimientos Literarios Año 2009 Modalidad para 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato

I.E.S. “La Rambla” San Esteban de Gormaz

49

SECCIÓN VI: MÚSICA. (20 puntos) Las siguientes preguntas se corresponden con la numeración de las audiciones que te debes descargar desde la página web. Conseguirás un punto por cada pregunta contestada correctamente, total 18 puntos.

1. ¿Qué tipo de textura tiene? Indica la época y el compositor. (1 puntos) 2. ¿En qué idioma lo cantan? ¿Qué tipo de música utiliza dicho idioma?

Indica el compositor, país y el título de dicha audición. (3 puntos) 3. ¿Qué forma musical tiene esta obra? Defínela. (2 puntos) 4. ¿Qué instrumento interpreta esta obra? Clasifícalo. (1 puntos) 5. ¿Qué instrumento interpreta esta obra? Clasifícalo. (1 puntos) 6. Título, compositor, época y país de esta pieza. (2 puntos) 7. ¿En qué idioma está cantado? Si te indico que es escénica, ¿a qué genero

pertenece? Especifica la manera en cómo está cantada. (2 puntos) 8. ¿Quién compuso esta obra y en qué época? (1 punto) 9. La obra es “El bolero”, ¿quién lo compuso? ¿En qué época? ¿De qué país

es? (3 puntos) 10. Se trata de una banda sonora, ¿de qué película? ¿Quién la ha compuesto?

(2 puntos) Di cuál es el siguiente instrumento musical y clasifícalo. (2 puntos)