213
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2017

Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

Doctor González, Nuevo León.Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2017

Page 2: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

AUDITORÍA SUPER!

QLir:10

El contenido del presente Informe de Resultados , será evaluado por el H. Congreso del Estado con base en el análisis Y conclusiones técnicás del docúmento, por lo que éste no tiene el carácter ded efinitivo.

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓNAUDITOR GENERAL DEL ESTADO

OFICIO NO: ASENL-AGE-PLOl-1746/2018ASUNTO: Se remite Informe del Resultado

Monterrey,

DIP. MARÍA TERESA DURÁN ARVIZU PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN PRESENTE.-

D E P A R T A M E N T O . OFICIAI..IA OE PARTES

De conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r is ffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, este Órgano Auxiliar del H. Congreso del Estado realizó con el objeto de evaluar los resultados de la gestión financiera , comprobar el ejercicio de las Leyes de Ingresos, Egresos y sus respectivos presupuestos y verificar el cumplimiento de las leyes y reglamentos aplicables, la fiscalización de la Cuenta Pública 2017 del Municipio de Doctor González , Nuevo

León.

Dicha func ión se desarrolló conforme a las normas y principios constit ucionales rectores de la fiscali zaci ón, a sa ber, principios de posterioridad, anualidad, legalidad, defi nitiv idad, universalidad, imparcialidad y confiabilidad, con lo que se garantizó que los resultados obtenidos en el referido proceso de fiscalización, y plasmados en el Informe del Resultado, fueran sufi ciente s para soportar el dictamen contenido en el mismo.

Por lo expuesto y en observancia a lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI , 82 fracciones XV y XXV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 8 fracción XVIII y 9 primer párrafo del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, me permito remitir a ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión que preside, en documento por escrito y forma digital, el Informe del Resultado de la revisión de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2017, del citado ente público.

Lo anterior, a fin de que se sirva dar el trámite legislativo que corresponda.

EVO LEÓN

Page 3: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

:;f''

C.P.C. JORGE

Page 4: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

CONTENIDOPágina

I. Dictamen del Auditor 1

II. Presentación 2

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generales de la revisión practicada 4

IV. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

12

V. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión 15

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público 15

B. Cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

31

VI. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

32

VII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado 114

VIII. Resultados de la revisión de situación excepcional 114

IX. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, respecto de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores 114

Page 5: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1/120

I. Dictamen del Auditor OpiniónHemos auditado los estados de ingresos y egresos que integran la Cuenta Pública del municipio deDoctor González, Nuevo León, correspondiente al ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.

El Municipio no proporcionó las conciliaciones bancarias y los estado de cuenta de los saldos contables registrados al 31 de diciembre de 2017 de 17 cuentas por un importe de $3,418,865, por lo cual no fue posible cerciorarnos de la razonabilidad de estos saldos que se presentan en la Cuenta Pública en la sección de Disponibilidad.

En nuestra opinión, excepto por los efectos que se pudieran causar y ajustes que se pudieran determinar al revisar las conciliaciones bancarias no proporcionadas, los estados de ingresos y egresos adjuntos, presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, la situación financiera del Ente Público al 31 de diciembre de 2017, así como el resultado de sus actividades por el año terminado en esa fecha, de conformidad con las Normas de Información Financiera aplicables.

Responsabilidades de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León

La información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable una opinión sobre la misma, la cual deriva del análisis del resultado de la gestión y situación financiera, la auditoría fue realizada en base a pruebas selectivas de acuerdo a Normas Internacionales de Auditoría (NIA), las cuales requieren que la revisión sea planeada y realizada de tal manera que permitan obtener elementos de juicio de que los estados financieros no contienen incorrecciones o errores importantes.

La auditoría se efectúa posterior a la gestión financiera, siendo de carácter externo, de manera independiente y autónoma del Ente Público fiscalizado y de cualquier otra forma de control y auditoría.

Responsabilidades del Ente Público

Es de señalar que el Ente Público es responsable de sus operaciones y del resultado de las mismas, así como de sus actos, hechos jurídicos y de la preparación y presentación fiel de la información financiera de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las normas contables emitidas por el CONAC y las Normas de Información Financiera aplicables, además de diseñar e implementar el control interno con base en planes, métodos y medidas necesarias que promuevan la eficiencia en su operación y permita la generación y preparación exacta y veraz de los estados e información financiera que conforman la Cuenta Pública.Monterrey, Nuevo León, a 25 de mayo de 2018

Page 6: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

II. Presentación

La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63, fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, 1, 2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos.

En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2017 del Municipio de Doctor González, Nuevo León, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera.

En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2017 del Municipio de Doctor González, Nuevo León, al H. Congreso del Estado.

El Dictamen del Auditor, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos, además del cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables al sector gubernamental. El cual fue elaborado por el C.P.C. Jorge Guadalupe Galván González, Auditor General y el Lic. Jesús Mendoza Uribe, Auditor Especial de Municipios, el 25 de mayo de 2018 fecha que corresponde al último procedimiento de auditoría realizado por este Órgano Fiscalizador como parte de la revisión.

En el apartado IV de este informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados.

Asimismo en el apartado V, se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

La evaluación de la gestión financiera y del gasto público; Cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables al sector gubernamental

y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes.

Page 7: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3/120

En el apartado VI del presente informe, se detallan las observaciones no solventadas, con su fundamentación, derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones a las mismas y su análisis, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán y las promociones o gestiones que se realizarán para la intervención de otras autoridades, las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Finalmente, se informa la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, respecto de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 8: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4/120

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

A. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generales de la revisión practicada

El Municipio de Doctor González, Nuevo León presentó el 30 de marzo de 2018 ante el H. Congreso del Estado su Cuenta Pública correspondiente al ejercicio de 2017, la cual fue remitida a esta Auditoría Superior del Estado el día 18 de abril de 2018.

El Estado de Ingresos y Egresos, así como la Disponibilidad, se integran al 31 de diciembre de 2017 por las cifras presentadas en un cuadro comparativo del Presupuesto de Ingresos y Egresos por rubros y programas, contra lo ejercido y sus variaciones que se presenta a continuación:

Estado de Ingresos y Egresos

Ingresos Importe Real % Importe Presupuesto

% Importe Variación

%

RubrosImpuestos $ 918,807 2 $ 1,620,640 5 $ (701,833) (43)Derechos 76,981 - 113,480 1 (36,499) (32)Productos 16,900 - 48,715 - (31,815) (65)Aprovechamientos 98,507 - 46,658 - 51,849 111Participaciones 32,073,693 80 19,271,127 63 12,802,566 66Fondo de Infraestructura Social 172,331 - 9,517,180 31 (9,344,849) (98)Fondo para el Fortalecimiento Municipal 1,059,821 3 - - 1,059,821 -Fondo Descentralizado 3,498,198 9 - - 3,498,198 -Otras Aportaciones 2,369,160 6 - - 2,369,160 -Otros 25,412 - - - 25,412 -Total $ 40,309,810 100 $ 30,617,800 100 $ 9,692,010 32

Egresos Importe Real % Importe Presupuesto

% Importe % Variación

ProgramasAdministración Pública $ 16,221,532 44 $ 13,500,000 38 $ (2,721,532) (20)Servicios Comunitarios 6,995,400 19 1,000,000 3 (5,995,400) (600)Desarrollo Social 1,088,117 3 1,500,000 4 411,883 27Seguridad Pública y Tránsito 127,135 - 200,000 - 72,865 36Mantenimiento y Conservación de Activos 3,326,347 9 2,200,000 6 (1,126,347) (51)Adquisiciones 237,291 1 600,000 2 362,709 60Desarrollo Urbano y Ecología 1,319,683 4 2,000,000 6 680,317 34Fondo de Infraestructura Social Municipal 1,781,841 5 1,750,000 5 (31,841) (2)Fondo de Fortalecimiento Municipal 1,529,066 4 2,000,000 6 470,934 24Obligaciones Financieras 8,268 - 2,000,000 6 1,991,732 100Otros 4,158,806 11 8,500,000 24 4,341,194 51Total $ 36,793,486 100 $ 35,250,000 100 $ (1,543,486) (4)

Page 9: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5/120

Disponibilidad al cierre del ejercicio

Cuenta Importe

Fondos fijos $ (56,519)Bancos 6,106,366Cuentas por cobrar 2,532,338Error del sistema 1,135Subtotal $ 8,583,320Menos:Cuentas por pagar 5,793,030Total $ 2,790,290

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 10: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6/120

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2017, y de manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde con lo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y en su caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto de revisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntas deficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en un plazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaran las justificaciones y aclaraciones que correspondan.

A continuación se presenta el resumen de las observaciones preliminares detectadas durante la revisión, clasificadas por tipo de auditoría.

GRÁFICA: Observaciones preliminares detectadas en la revisión por tipo de auditoría

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de manera previa a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizado por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaraciones presentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o no solventadas.

Page 11: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7/120

En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmente solventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superior del Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.

GRÁFICA: Observaciones por tipo de auditoría

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública, en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de la cual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderante con el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observaciones preliminares

Montoobservado1 $

No. deobservaciones solventadas

Montossolventados2 $

Recuperacionesoperadas3 $

No. deobservaciones

no solventadas

Montos nosolventados4 $

Probablesrecuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERANormativaA 48 0 2 0 0 46 0 0

FinancieraB 15 23,343,306 0 0 0 15 23,343,306 0

EconómicaC 6 2,370,104 0 224,015 0 6 2,146,089 2,146,089ControlInternoE

2 0 2 0 0 0 0 0

Subtotal

71 25,713,410 4 224,015 0 67 25,489,395 2,146,089OBRA PÚBLICA

NormativaA 25 0 22 0 0 3 0 0

EconómicaC 3 3,531,424 3 3,529,592 1,832 0 0 0

Page 12: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8/120

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observaciones preliminares

Montoobservado1 $

No. deobservaciones solventadas

Montossolventados2 $

Recuperaciones operadas3 $

No. de observaciones

no solventadas

Montos nosolventados4 $

Probables recuperaciones5 $

TécnicaD 1 0 1 0 0 0 0 0Subtotal 29 3,531,424 26 3,529,592 1,832 3 0 0

Total 100 29,244,834 30 3,753,607 1,832 70 25,489,395 2,146,089

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (PESOS)

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

B Financiera: Los actos u omisiones observados están relacionados con el incumplimiento de las normas de información financiera aplicables.

C Económica: Los actos u omisiones observados hacen presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

D Técnica: Fallas constructivas detectadas en la obra pública, como resultado de las inspecciones físicas efectuadas por la ASENL durante el proceso de fiscalización, o bien, de las pruebas de ensayos practicadas por personal del Laboratorio de Obra Pública de la ASENL.

E Control Interno: Los actos u omisiones observados guardan relación con el incumplimiento de los procedimientos establecidos por los entes públicos para salvaguardar y preservar sus bienes o asegurar la exactitud, oportunidad, confiabilidad y veracidad de la información que debe contener la Cuenta Pública, o bien, con la ausencia o deficiencias de los mismos.

Notas:

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagados no ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente público o por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibido la documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren a procesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondo federal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegro a la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspecto económico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidades resarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competente a la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observaciones indicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando además las acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas por esta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

1 Normativa 0 VAI2 Normativa 0 VAI4 Normativa 0 VAI6 Normativa 0 VAI

Page 13: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 9/120

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendaciones7 Normativa 0 VAI8 Normativa 0 VAI9 Normativa 0 VAI13 Normativa 0 VAI16 Normativa 0 VAI14 Normativa 0 VAI17 Normativa 0 VAI18 Normativa 0 VAI19 Normativa 0 VAI20 Normativa 0 VAI21 Normativa 0 VAI15 Normativa 0 VAI22 Normativa 0 VAI29 Normativa 0 VAI30 Normativa 0 VAI49 Normativa 0 VAI32 Normativa 0 VAI33 Normativa 0 VAI34 Normativa 0 VAI35 Normativa 0 VAI36 Normativa 0 VAI39 Normativa 0 VAI40 Normativa 0 VAI43 Normativa 0 VAI45 Normativa 0 VAI48 Normativa 0 VAI50 Normativa 0 VAI54 Normativa 0 VAI57 Normativa 0 VAI58 Normativa 0 VAI61 Normativa 0 VAI64 Normativa 0 VAI62 Normativa 0 VAI63 Normativa 0 VAI65 Normativa 0 VAI66 Normativa 0 VAI67 Normativa 0 VAI51 Normativa 0 VAI60 Normativa 0 VAI10 Normativa 0 VAI11 Normativa 0 VAI, PEFCF12 Normativa 0 PEFCF, VAI3 Financiera 14,936,072 VAI5 Financiera 318,686 VAI23 Financiera 1,712,197 VAI25 Financiera 1,550,977 VAI24 Financiera 529,912 VAI26 Financiera 1,789,985 VAI27 Financiera 1,004,641 VAI28 Financiera 5,641 VAI37 Financiera 459,203 VAI41 Financiera 65,319 VAI42 Financiera 389,717 VAI47 Financiera 56,519 VAI55 Financiera 152,286 VAI53 Financiera 61,143 VAI

Page 14: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 10/120

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendaciones56 Financiera 311,008 VAI31 Económica 167,422 VAI38 Económica 55,740 VAI44 Económica 1,330,000 VAI46 Económica 37,323 VAI52 Económica 139,500 VAI59 Económica 416,104 VAI

Subtotal 25,489,395OBRA PÚBLICA

68 Normativa 0 VAI69 Normativa 0 VAI70 Normativa 0 VAI

Subtotal 0Total 25,489,395

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (PESOS)

Acciones

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal IDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

VAI.- Vista la Autoridad Investigadora

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestiones que se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superior del Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar las observaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dicho efecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observaciones por Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos de lo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en el siguiente CUADRO:

Tipo deauditoría

Obs. Acciones Recomendaciones Totalacciones

Monto nosolventad

o$

PEFCF1 IDP2 IASF3 VAI4 RG5 RD6

GESTIÓNFINANCIERA

67 2 67 69 25,489,395

OBRA PÚBLICA 3 3 3 0Total 70 2 70 72 25,489,395

Page 15: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 11/120

Tipo deauditoría

Obs. Acciones Recomendaciones Totalacciones

Monto nosolventad

o$

PEFCF1 IDP2 IASF3 VAI4 RG5 RD6

Monto no solventado por tipo de acción $

0 0 0 25,489,395

0 0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre una

posible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción de errores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que conste la determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

2 Interposición de Denuncias Penales: Acción por la que se interpone ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, denuncia sobre hechos que la Auditoría Superior del Estado conoció durante su labor de fiscalización, o en las diligencias realizadas por su Autoridad Investigadora, que pueden implicar la comisión de un delito; con el propósito de que dicha Fiscalía inicie la investigación correspondiente, y en su caso ejercite acción penal en contra del posible autor o participe de los hechos denunciados.

3 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que en observancia de lo dispuesto en el penúltimo párrafo del artículo 49 de la Ley de Coordinación Fiscal, se emite para dar a conocer a la Auditoría Superior de la Federación, irregularidades relacionadas con la aplicación y destino de los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, a fines diversos a los establecidos en la referida ley.

4 Vista la Autoridad Investigadora: Acción que tiene por objeto dar a conocer a la Unidad Investigadora competente sobre la existencia de actos u omisiones que la Ley General de Responsabilidades Administrativas señala como falta administrativa, a efecto de que lleve las diligencias de investigación conducentes, para que en su caso emita el informe de presunta responsabilidad que se le dará a conocer a la Autoridad Substanciadora para el inicio del procedimiento de responsabilidad, en el que la Autoridad Resolutora determinará mediante sentencia, sobre la existencia o inexistencia de falta administrativa, así como de las sanciones o indemnizaciones que se fijarán a los servidores públicos o particulares responsables.

Recomendaciones5 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestión financiera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

6 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto de fortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buen gobierno.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 16: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

IV. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Auditorías programadas por tipo o materia

Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2018 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2017, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 31 de agosto de 2018, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinaron las siguientes auditorías a practicar al Municipio de Doctor González, Nuevo León, por tipo o materia, a saber:

EntidadTipos de auditoría a Cuenta Pública 2017

Auditoría Financiera1

Auditoría Técnica a la

Obra Pública2

Auditoría en

Desarrollo Urbano3

Laboratorio de Obra Pública4

Auditoría de Evaluación al Desempeño5

Auditoría a Recursos Federales6

Total

Doctor González 1 1 - - - - 2

CUADRO AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1Auditoría Financiera. Orientada fundamentalmente a comprobar que en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se haya observado lo dispuesto en la Ley de Ingresos, Egresos y sus respectivos Presupuestos, así como en la demás legislación aplicable.2Auditoría Técnica a la Obra Pública. Consiste en la verificación del cumplimiento de los objetivos fijados en los planes y programas de obraspúblicas, a la justificación de los servicios que se contraten para este fin, al ejercicio de los recursos y al desempeño de las funciones de los entes fiscalizables a cargo, con base a la correcta integración y procedencia de los documentos que integran las etapas de planeación, programación, presupuesto y ejecución de las obras, contenidos en los expedientes técnicos.3 Auditoría en Desarrollo Urbano. Tiene por objeto verificar que las acciones de crecimiento, conservación y mejoramiento: licencias de uso desuelo, edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, parcelaciones, fusiones, conjuntos urbanos, entre otros, se hayan autorizado por los entes cumpliendo con los requisitos, lineamientos restrictivos y ambientales que establece la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, los planes y programas de desarrollo urbano y su zonificación, reglamentos de construcción, uso de suelo, y demás disposiciones aplicables; así como verificar que los derechos y demás contribuciones causadas con motivo de su aprobación, hayan sido cobradas conforme a las cuotas o tarifas establecidas en los ordenamientos jurídicos respectivos.4 Laboratorio de Obra Pública. Para la verificación de la obra pública, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León cuenta con un laboratoriodedicado a comprobar la calidad de los materiales de la obra ejecutada o contratada por los entes públicos; mediante inspecciones físicas que se realizan a los inmuebles en los que se ejecutó la obra pública, se recaban muestras de materiales a efecto de practicar los ensayos o pruebas necesarias para verificar si la calidad de éstos se encuentran conforme a las especificaciones pactadas.5Auditoría de Evaluación al Desempeño. Consiste en verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los planes y programas, a

través de indicadores establecidos; identificando las áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, generando recomendaciones que promuevan una gestión gubernamental económica, eficaz y eficiente, además de contribuir a la rendición de cuentas.6Auditoría a Recursos Federales. Su propósito es verificar y evaluar que los recursos fueron recibidos a través de los ramos generales yadministrativos, o mediante reasignaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y que se ejercieron y aplicaron de conformidad con lo dispuesto por la legislación y normativa en la materia.

Objetivos y alcances de la revisión practicada

En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2018 para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2017, entre las cuales se encuentra el Municipio de Doctor González, Nuevo León, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría, en ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del

Page 17: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

Estado y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la Gestión Financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos Presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el Presupuesto; y

c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Además, se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera.

IV. Para verificar que la obra pública se realizó conforme con lo establecido en la ley de la materia, lo preceptuado en los artículos 31 y 32 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, así como de otras disposiciones aplicables y a los programas y presupuestos autorizados, se realizó lo siguiente:

Page 18: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

a) La práctica de las auditorías, visitas e inspecciones para verificar el exacto cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas de obra pública, y obtener los datos técnicos y demás elementos relacionados con la revisión.

V. Asimismo, de conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del ente fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Aspectos generales sobre los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Las auditorías practicadas (por tipo o materia) se seleccionaron con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2018 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2017, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización.

El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al ente público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión.

La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del Dictamen del Auditor. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión.

Con base en lo anterior, en forma específica dentro del contenido del Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 19: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

V. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A)La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideró el Estado de Ingresos y Egresos y sus presupuestos por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, así como la Disponibilidad al cierre del ejercicio que el Municipio de Doctor González, Nuevo León, presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública.

Las operaciones efectuadas se registran con base al método de efectivo, que implica reconocer, los ingresos hasta el momento en que se cobran y no cuando se realizan y los egresos cuando se pagan y no cuando se devengan, excepto por algunas partidas registradas como cuentas por cobrar o por pagar, que forman parte de la disponibilidad.

Para el desarrollo de la revisión, la Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos enfocados para asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, que su presentación y registro estuvo conforme a las Normas de Información Financiera emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif), además que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y a los objetivos y metas establecidas en los programas.

Por lo anteriormente expuesto consideramos que la información proporcionada por el Municipio de Doctor González, Nuevo León, como Cuenta Pública correspondiente al ejercicio de 2017 presenta razonablemente el manejo, custodia y aplicación de los ingresos, egresos, fondos y en general de los recursos públicos, así como el cumplimiento de los programas y subprogramas, excepto en su caso, por lo mencionado en el apartado VI de este Informe.

El Estado de Ingresos y Egresos, así como la Disponibilidad presentados en pesos por el Municipio de Doctor González, Nuevo León al 31 de diciembre de 2017, que se mencionan en la Cuenta Pública, son las que se muestran a continuación:

INGRESOS

Análisis y Procedimientos de la Revisión de Ingresos

Del total de los ingresos manifestados en el Estado de Ingresos y Egresos por el ejercicio comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, se eligieron partidas para su revisión de manera selectiva, verificando los recibos oficiales de ingresos expedidos, la documentación soporte que los originó, la normatividad aplicable para su cobro o las tarifas aprobadas por el R. Ayuntamiento, para servicios que no se contemplan en Ley y su depósito en las cuentas bancarias a nombre del Municipio, a efecto de comprobar su razonabilidad.

Page 20: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

Asimismo, por la totalidad de los ingresos obtenidos en el ejercicio 2017 reportados y registrados contablemente en los diferentes rubros y conceptos, se comprobó mediante los estados de cuenta que expiden las instituciones bancarias, que estos fueron depositados en un plazo razonable de tiempo.

Los importes que se muestran en la columna del alcance corresponden básicamente a la revisión de los recibos de ingresos y su documentación soporte.

A continuación, se presenta un cuadro comparativo de los ingresos recaudados en el año 2017 por rubros, determinando las variaciones contra los importes reales del ejercicio 2016:

Ingresos Reales VariacionesRubros 2017 % 2016 % Importe %

Impuestos $ 918,807 2 $ 1,633,249 5 $ (714,442) (44)Derechos 76,981 - 138,629 - (61,648) (44)Productos 16,900 - 46,500 - (29,600) (64)Aprovechamientos 98,507 - 45,080 - 53,427 119Participaciones 32,073,693 80 16,147,034 45 15,926,659 99Fondo de Infraestructura Social 172,331 - 1,646,818 5 (1,474,487) (90)Fondo para el Fortalecimiento Municipal 1,059,821 3 1,860,717 5 (800,896) (43)Fondo Descentralizado 3,498,198 9 1,647,857 5 1,850,341 112Otras Aportaciones 2,369,160 6 12,062,071 34 (9,692,911) (80)Otros 25,412 - 467,639 1 (442,227) (95)

Total $ 40,309,810 100 $ 35,695,594 100 $ 4,614,216 13

A continuación, se detallan los conceptos que integran los ingresos por Rubro, presentando los importes del alcance y porcentajes de las muestras tomadas de manera selectiva y en algunos casos se comentan procedimientos de auditoría adicionales aplicados en la revisión a los ya enunciados en el primer párrafo, al inicio de esta sección.

IMPUESTOS $918,807

Este rubro representa el 2% de los ingresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %Predial $ 406,712 44 $ 28,856 7Adquisición de inmuebles 481,797 53 440,583 91Recargos y accesorios 30,298 3 6,848 23

Total $ 918,807 100 $ 476,287 52

Como procedimiento adicional de auditoría, se verificó que los cobros que se realizan en este rubro, se efectúen en apego a la normatividad establecida.

Page 21: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

Predial $406,712

En este concepto se registraron cobros a contribuyentes por operaciones del Impuesto predial conforme a la facturación enviada por el Instituto Registral y Catastral del Estado, recaudando la Administración Municipal el 16%.

Adicionalmente, se revisó la conciliación de este concepto que elaboró la Administración Municipal, confrontando el valor de la facturación enviada por el Instituto Registral y Catastral del Estado, contra la suma del Impuesto recaudado, reducciones, subsidios y el importe de la devolución de lo no cobrado enviado a la Dirección de Catastro.

Adquisición de inmuebles $481,797

Se registraron en este concepto cobros a contribuyentes del Impuesto sobre adquisición de inmuebles, devengados principalmente de operaciones de compra-venta de bienes inmuebles.

Como procedimiento de auditoría se revisó en forma selectiva las partidas más representativas, cotejando los recibos oficiales de ingresos contra la nota declaratoria para determinar la base del impuesto de acuerdo a la normatividad establecida en el artículo 28 bis de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León.

Recargos y accesorios $30,298

En este concepto se registraron ingresos generados de recargos y accesorios por operaciones del Impuesto predial por $35,857 menos los subsidios otorgados por $5,559.

Se verificó que el recargo y demás accesorios de los impuestos se hayan determinado de acuerdo a la normatividad establecida.

DERECHOS $76,981

Este rubro se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %Cooperación para obras públicas $ 1,990 3 $ 1,990 100Construcciones y urbanizaciones 35,699 46 33,378 93Certificaciones, autorizaciones, constancias y registros 15,849 21 1,361 8Inscripción y refrendo 10,006 13 7,126 71Revisión, inspección y servicios 13,437 17 1,441 11

Total $ 76,981 100 $ 45,296 59

Como procedimiento adicional de auditoría, se verificó en los cobros que se realizan en este rubro, se efectúen en apego a la normatividad establecida.

Page 22: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

Cooperación para obras públicas $1,990

En este concepto se registró cobro por concepto de ruptura de pavimento.

Construcciones y urbanizaciones $35,699

En este concepto se registraron cobros por trámites de subdivisiones, permisos para construcción y asignación de números oficiales y se integra como sigue:

Concepto Importe % Alcance %

Subdivisiones, fusiones y relotificaciones $ 23,108 65 $ 23,108 100Permisos para construcción 10,030 28 10,030 100Asignación de números oficiales 2,561 7 240 9

Total $ 35,699 100 $ 33,378 93

Certificaciones, autorizaciones, constancias y registros $15,849

En este concepto se registraron ingresos por expedición de constancias de residencia, posesión, de predios, buena conducta, cesión de derechos, no afectación de las vías públicas y número oficial.

Inscripción y refrendo $10,006

En este concepto se registraron ingresos por refrendos de anuencias anuales a establecimientos con venta de bebidas alcohólicas.

Revisión, inspección y servicios $13,437

En este concepto se registraron los ingresos por la autorización para la expedición de licencias de manejo.

PRODUCTOS $16,900

Este rubro se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe %Enajenación de bienes muebles e inmuebles $ 7,000 41Arrendamiento o explotación de bienes muebles e inmuebles 9,900 59

Total $ 16,900 100

Enajenación de bienes muebles e inmuebles $7,000

En este concepto se registraron los ingresos por concepto de enajenación de lotes de panteón.

Page 23: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

Arrendamiento o explotación de bienes muebles e inmuebles $9,900

En este concepto se registraron ingresos por arrendamiento del centro social.

APROVECHAMIENTOS $98,507

Este rubro se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %Multas $ 9,667 10 $ 6,035 62Donativos 88,840 90 88,840 100

Total $ 98,507 100 $ 94,875 96

Multas $9,667

En este concepto se registraron cobros de multas por incumplimiento a los Reglamentos Administrativos Municipales y demás disposiciones en materia hacendaria aplicables.

Se solicitaron los recibos oficiales de ingresos y las boletas de multas las cuales se cotejaron contra los registros contables, además se verificó que el cobro se haya efectuado de conformidad a los Reglamentos de Policía y Buen Gobierno, así como el de Tránsito y Vialidad de Doctor González, Nuevo León.

Donativos $88,840

Se registraron en este concepto ingresos por adjudicación de subasta por venta de vehículos considerados como chatarra por $72,000, donativos de particulares para el evento del Día del niño por $15,000 y donativos para gasto corriente por $1,840.

PARTICIPACIONES $32,073,693

Este rubro representa el 80% de los ingresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Fondo general de participaciones $ 19,418,705 61 $ 19,418,705 100Fondo nacional de fomento municipal 1,332,486 4 1,332,486 100Tenencia 530,522 2 530,522 100Control vehicular 21,592 - 21,592 100Impuesto sobre automóviles nuevos 1,011,595 3 1,011,595 100Impuesto especial sobre producción y servicios 98,423 - 98,423 100Diversos 3,316,330 10 3,316,330 100Recaudación venta final gasolinas y diésel 180,167 1 180,167 100Extracción de hidrocarburos 48,533 - 48,533 100Fondo de seguridad 6,115,340 19 6,115,340 100

Total $ 32,073,693 100 $ 32,073,693 100

Page 24: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 20/1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se confirmaron las operaciones de las transferencias por participaciones efectuadas por Gobierno del Estado al Municipio, conciliando en su caso, las diferencias que se reflejaban contra los saldos registrados.

FONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL $172,331

Este rubro se integra por aportaciones recibidas para el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal.

Adicionalmente, como procedimientos de auditoría se verificó que las aportaciones registradas correspondan con las autorizadas en el Periódico Oficial del Estado y se confirman las operaciones de las transferencias por participaciones efectuadas por Gobierno del Estado al Municipio, conciliando en su caso, las diferencias que se reflejaban contra los saldos registrados.

FONDO PARA EL FORTALECIMIENTO MUNICIPAL $1,059,821

Este rubro representa el 3% de los ingresos totales y se integra por aportaciones recibidas para el Fondo de Aportaciones para Fortalecimiento de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal.

Adicionalmente, como procedimientos de auditoría se verificó que las aportaciones registradas correspondan con las autorizadas en el Periódico Oficial del Estado y se confirman las operaciones de las transferencias por participaciones efectuadas por Gobierno del Estado al Municipio, conciliando en su caso, las diferencias que se reflejaban contra los saldos registrados.

FONDO DESCENTRALIZADO $3,498,198

Este rubro representa el 9% de los ingresos totales y se integra por aportaciones recibidas de Gobierno del Estado por concepto de Fondos Descentralizados.

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se confirmaron las operaciones de las transferencias de fondos descentralizados efectuadas por Gobierno del Estado al Municipio, conciliando en su caso, las diferencias que se reflejaban contra los saldos registrados.

OTRAS APORTACIONES $2,369,160

Este rubro representa el 6% de los ingresos totales y se integra por las aportaciones federales y estatales, recibidas de los programas y fondos que se detallan a continuación:

Concepto Importe % Alcance %Fondo desarrollo municipal $ 2,374,801 100 $ 2,374,801 100Fondo de infraestructura municipal 2017 (5,641) - (5,641) 100

Total $ 2,369,160 100 $ 2,369,160 100

Page 25: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se confirmaron las operaciones de las transferencias efectuadas por el Gobierno Estatal al Municipio, conciliando en su caso, las diferencias que se reflejaban contra los saldos registrados.

OTROS $25,412

En este rubro se registró lo correspondiente al impuesto del 3% sobre nóminas el cual absorbe Gobierno del Estado.

EGRESOS

Análisis y Procedimientos de la Revisión de Egresos

Del total de los egresos manifestados en el Estado de Ingresos y Egresos por el ejercicio comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, se eligieron para su revisión partidas de gastos en forma selectiva, verificando que las erogaciones e inversiones estuvieran amparadas con la documentación comprobatoria respectiva cerciorándonos de la autenticidad de los mismos en la página del Servicio de Administración Tributaria y que cumplieran con la normatividad aplicable a efecto de comprobar su razonabilidad.

Los importes del alcance corresponden básicamente a la revisión de las pólizas contables, comprobantes fiscales, órdenes y requisiciones de compra, contratos, entre otra documentación soporte de las partidas que integran el concepto de gasto.

El presupuesto de egresos aprobado por el R. Ayuntamiento está formulado por programas, los cuales señalan objetivos, metas y unidades responsables de su ejecución, mismos que se cumplieron en forma general.

A continuación, se presenta un cuadro comparativo de los egresos ejercidos en el año 2017 por programas; determinando las variaciones contra los importes reales del ejercicio 2016:

Egresos Reales VariaciónProgramas 2017 % 2016 % Importe %

Administración Pública $ 16,221,532 44 $ 14,502,171 42 $ (1,719,361) (12)Servicios Comunitarios 6,995,400 19 789,395 2 (6,206,005) (786)Desarrollo Social 1,088,117 3 1,137,291 3 49,174 4Seguridad Pública y Tránsito 127,135 - 155,260 1 28,125 18Mantenimiento y Conservación de Activos 3,326,347 9 2,513,394 7 (812,953) (32)Adquisiciones 237,291 1 382,075 1 144,784 38Desarrollo Urbano y Ecología 1,319,683 4 - - (1,319,683) -Fondo de Infraestructura Social Municipal 1,781,841 5 1,607,116 5 (174,725) (11)

Page 26: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

Egresos Reales VariaciónProgramas 2017 % 2016 % Importe %

Fondo de Fortalecimiento Municipal 1,529,066 4 1,991,297 6 462,231 23Obligaciones Financieras 8,268 - 14,976 - 6,708 45Otros 4,158,806 11 11,184,776 33 7,025,970 63

Total $ 36,793,486 100 $ 34,277,751 100 $ (2,515,735) (7)

En el Estado de Ingresos y Egresos, los egresos se presentan por Programas y Subprogramas los cuales se registran por Centros de Costos de las diferentes áreas con las que cuenta el Municipio para su operación, que detallan los conceptos del gasto.

Los Programas de Egresos de acuerdo con el origen del gasto se clasifican en los Capítulos siguientes:

Egresos Reales VariaciónCapítulo 2017 % 2016 % Importe %

Servicios Personales $ 13,725,321 37 $ 12,488,603 36 $ (1,236,718) (10)Prestaciones 583,292 2 508,265 2 (75,027) (15)Servicios Generales 2,856,439 8 3,257,676 10 401,237 12Materiales y Suministros 4,049,342 11 2,760,112 8 (1,289,230) (47)Mantenimientos 6,448,165 18 1,232,412 4 (5,215,753) (423)Apoyos 453,275 1 299,021 1 (154,254) (52)Aportaciones 13,662 - 82,954 - 69,292 84Eventos 614,835 2 742,266 2 127,431 17Bienes Muebles 780,561 2 422,521 1 (358,040) (85)Obras Públicas 5,686,880 15 12,462,818 36 6,775,938 54Obligaciones Financieras 8,264 - 20,403 - 12,139 59Programa Rehabilitación de Escuelas - - 700 - 700 100Obras Infra 1,573,450 4 - - (1,573,450) -

Total $ 36,793,486 100 $ 34,277,751 100 $ (2,515,735) (7)

La Entidad realizó sus operaciones económicas registradas en los Capítulos antes mencionados con diferentes proveedores de bienes y servicios, determinando mediante el análisis de la base de datos a los principales, los cuales se muestran en el cuadro siguiente:

Proveedor Concepto Importe

Construcciones Dinámicas Reyer, S.A. de C.V. (1) Adecuación de espacios públicos en colonia Buenos Aires

$ 5,398,064

Desarrollos, Diseños y Construcciones Nacionales, S.A. de C.V. (1)

Obra pública 3,871,262

Comisión Federal de Electricidad Servicio de energía eléctrica 2,106,374Infraestructura Regiomontana, S.A. de C.V. Construcción de edificio de seguridad

pública1,756,588

Page 27: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

Proveedor Concepto Importe

Servicio Topo Chico, S.A. de C.V. Gasolina 1,730,001Proyectos y Edificaciones Santamaria, S.A. de C.V. Ampliación de la Unidad Médica en la

Cabecera Municipal1,573,450

Gas Económico Metropolitano, S.A. de C.V. Gas LP 734,397Enriqueta Tolentino García Material eléctrico 688,872Autototal, S.A. de C.V. Equipo de transporte 543,270Rolando Sotero Ortegón Riojas Presentación de grupos musicales 357,940Megacomercializadora Global, S.A. de C.V. Alumbrado público en colonia Buenos

Aires298,700

Berrendo Maquinaria y Servicios, S.A. de C.V. Introducción de drenaje sanitario en colonia Buenos Aires

208,391

César Mares González Material de ferretería 181,044José Encarnación Villarreal García Honorarios servicios profesionales

contables155,604

Autobuses Monterrey-Marín-Higueras, S.A. de C.V. Apoyo para transporte 152,815Luis Carlos González Rodríguez Honorarios servicios profesionales jurídico 113,100Servicio de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. Servicio de agua y drenaje 106,347GM Financial de México, S.A. de C.V. SOFOM ENR (1) Mensualidades de equipo de transporte 92,653Juan Manuel Herrera Caballero Mantenimiento de equipo de transporte 90,239Primero Seguros, S.A. de C.V. Seguro vehicular 67,329

(1) Como procedimiento adicional de auditoría se efectuó confirmación de proveedores.

A continuación se detallan los conceptos de gastos que integran los egresos por Capítulo y Objeto del Gasto, presentando los alcances de revisión de las partidas registradas contablemente que integran dichos conceptos y en algunos casos se comentan procedimientos de auditoría aplicados adicionalmente a los ya enunciados en el primer párrafo, al inicio de esta sección.

SERVICIOS PERSONALES $13,725,321

Este capítulo representa el 37% de los egresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Sueldos $ 11,303,092 82 $ 11,303,092 100Aguinaldo 1,753,012 13 1,753,012 100Prima vacacional 225,288 2 215,865 96Liquidaciones 181,653 1 173,652 96Honorarios 155,604 1 155,604 100Sueldos a personal eventual 55,740 1 55,740 100Tiempo extra 45,263 - 45,263 100Compensaciones 3,200 - 1,400 44Vacaciones 2,464 - 2,464 100Ajuste de nómina 5 - - -

Total $ 13,725,321 100 $ 13,706,092 99

Page 28: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

Adicionalmente, se efectúo prueba global de las remuneraciones pagadas al personal registradas contablemente, conciliando estas contra las nóminas correspondientes, además de manera selectiva se examinaron recibos de pago, expedientes de personal, así como, entrevistas y visitas a las áreas de trabajo, asimismo, se verificaron los cálculos del Impuesto sobre la Renta retenido de algunos empleados.

PRESTACIONES $583,292

En este capítulo se registran las erogaciones por concepto de prestaciones pagadas al personal del Municipio, las cuales representan el 2% de los egresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Consumos de alimentos del personal

$ 240,335 41 $ 97,256 40

Medicamentos 107,112 18 58,400 55Servicio médico 92,869 16 22,770 25Uniformes 63,112 11 30,624 49Capacitación 29,029 5 29,029 100Análisis clínicos 24,285 4 9,802 40Gastos funerarios 13,600 2 8,200 60Hospitalizaciones 9,800 2 - -Bonos de gasolina 3,150 1 - -

Total $ 583,292 100 $ 256,081 44

SERVICIOS GENERALES $2,856,439

Este capítulo representa el 8% de los egresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Consumo de energía eléctrica $ 1,980,477 69 $ 1,980,361 99Gastos de gestoría 237,582 8 119,786 50Seguros de vehículos 143,513 5 24,412 17Servicio de agua y drenaje 129,678 5 26,835 21Sistema de cómputo 75,970 3 26,496 35Radio, prensa y televisión 74,232 3 16,492 22Multas y sanciones 65,580 2 30,100 46Servicio telefónico 57,621 2 13,976 24Arrendamiento de inmuebles 31,000 1 19,000 61Impuesto sobre nómina 25,160 1 - -Refrendos, placas y tenencias 12,540 1 12,540 100Arrendamiento de equipo de oficina 6,875 - 750 11Gastos de cafetería 6,096 - 4,576 75Atenciones a funcionarios 3,068 - 1,963 64Arrendamiento de equipo de sonido 3,062 - - -Gastos de representación 1,270 - - -Arrendamiento de equipo de 1,260 - - -transporte

Page 29: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

Concepto Importe % Alcance %

Arrendamiento de maquinaria Gastos de viaje

800 - - -655 - 204 31

Total $ 2,856,439 100 $ 2,277,491 80

MATERIALES Y SUMINISTROS $4,049,342

Este capítulo representa el 11% de los egresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Gasolina $ 1,830,414 45 $ 441,495 24Material eléctrico 751,555 19 221,381 29Gas L.P. 735,396 18 273,064 37Refacciones 182,740 5 44,424 24Papelería y artículos de oficina

118,488 3 43,864 37

Herramientas 106,119 3 58,760 55Llantas 82,960 2 14,020 17Equipo para seguridad pública

74,973 2 54,253 72

Material de construcción 52,688 1 8,778 17Material de plomería 45,197 1 690 2Artículos para aseo y limpieza 34,398 1 15,306 44Pintura 12,598 - 3,198 25Aceites y lubricantes 8,472 - 1,950 23Material deportivo y trofeos 6,345 - - -Material de imprenta 3,888 - 1,984 51Acumuladores 2,946 - 1,300 44Fertilizantes y germicidas 165 - 165 100

Total $ 4,049,342 100 $ 1,184,632 29

Adicionalmente, se obtuvo el inventario de las unidades existentes al cierre del ejercicio para identificar los movimientos de altas y bajas, así como para su inspección física, de manera aleatoria.

MANTENIMIENTOS $6,448,165

Este capítulo representa el 18% de los egresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Mantenimiento de:Pavimento, calles y caminos $ 5,993,456 93 $ 5,993,456 100Vehículos 182,528 3 77,444 42Edificios 87,568 1 65,106 74Alumbrado público 58,000 1 58,000 100

Page 30: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

Concepto Importe % Alcance %

Parques, jardines y plazas 33,340 1 23,567 71Equipo de cómputo 16,298 - - -Aparatos climatizadores 6,960 - - -Equipo de oficina 4,776 - 4,776 100Otros:Material y mano de obra 35,144 1 10,000 28Elaboración de proyectos 28,625 - 10,625 37Lavado y engrasado 1,470 - 670 46

Total $ 6,448,165 100 $ 6,243,644 97

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría, en los casos de las erogaciones relacionadas con los mantenimientos de calles y caminos, se revisaron los respectivos contratos, conciliando los montos establecidos en éstos contra lo registrado contablemente.

APOYOS $453,275

Este capítulo representa el 1% de los egresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Apoyos para transportación a estudiantes $ 183,127 40 $ 53,069 29Apoyos económicos a personas de bajos recursos 67,990 15 15,820 23Becas a estudiantes 64,463 14 17,634 27Funerales a personas de escasos recursos 36,606 8 33,906 93Apoyos económicos a escuelas 29,516 7 - -Fondo de comedor mixto 15,521 3 2,551 16Apoyos para arbitrajes 14,500 3 4,350 30Programas asistenciales del DIF 8,917 2 4,345 49Apoyos de paquetes escolares a escuelas 8,082 2 6,010 74Apoyos para mantenimiento de escuelas 3,891 1 500 13Apoyo alimentación escuelas 3,731 1 1,252 34Capillas de velación 3,200 1 2,500 78Apoyo para reparación de mobiliario y equipo de escuelas 2,800 1 - -Apoyos y eventos a personas de la tercera edad 2,775 1 2,124 77Despensas a personas de escasos recursos 2,494 1 - -Brigadas y apoyos para la salud pública 2,000 - 2,000 100Apoyos económicos a equipos deportivos 2,000 - - -Apoyos para alimentación en eventos deportivos 700 - - -Apoyos para transporte a personas de escasos recursos 525 - 100 19Atención médica a personas de escasos recursos 437 - - -

Total $ 453,275 100 $ 146,161 32

Adicionalmente, en el caso de las erogaciones relacionadas con los apoyos en especie y económicos otorgados a instituciones de enseñanza, estudiantes y personas de escasos recursos, se revisó de manera selectiva que existiera el soporte documental de la solicitud de petición por parte de los beneficiados, así como la evidencia de su entrega-recepción.

Page 31: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

APORTACIONES $13,662

Este capítulo se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Aportaciones a la Cruz Roja $ 6,000 44 $ - -Aportaciones a centros asistenciales 4,162 30 - -Aportaciones a instituciones religiosas 3,500 26 1,500 43

Total $ 13,662 100 $ 1,500 11

EVENTOS $614,835

Este capítulo representa el 2% de los egresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Aniversario del municipio $ 308,920 50 $ 308,920 100Eventos cívicos 121,771 20 87,091 72Día de las madres y día del padre 78,468 13 26,297 34Posadas navideñas 45,149 7 30,808 68Día del niño y posadas navideñas 31,636 5 2,598 8Eventos culturales 22,977 4 19,800 86Día del maestro 5,914 1 - -

Total $ 614,835 100 $ 475,514 77

Adicionalmente como procedimiento de auditoría, en algunos eventos se revisó que existiera la evidencia de la realización de los mismos, material fotográfico, entre otra información.

BIENES MUEBLES $780,561

Este capítulo representa el 2% de los egresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Equipo de transporte $ 658,970 85 $ 658,970 100Muebles y equipo de oficina 86,689 11 86,689 100Equipo de cómputo 32,031 4 32,031 100Mobiliario y equipo diverso 2,871 - 2,871 100

Total $ 780,561 100 $ 780,561 100

Adicionalmente como procedimiento de auditoría, se inspeccionaron físicamente las adquisiciones más importantes y se verificó su registro en el control del patrimonio municipal.

Page 32: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

OBRAS PÚBLICAS $5,686,880

Este capítulo representa 15% de los egresos totales y se integra por inversiones en obra pública como sigue:

Concepto Importe % Alcance %

Adecuación de espacios públicos en colonia Buenos Aires $ 2,354,607 41 $ 2,354,607 100Edificio de seguridad pública 1,756,588 31 1,756,588 100Ampliación de cuartos dormitorios en colonias municipales 832,543 15 832,543 100Alumbrado público en localidades de la colonia Buenos Aires 298,700 5 298,700 100Drenaje sanitario en colonia Buenos Aires 208,391 4 208,391 100Barda perimetral en Jardín de Niños Mariano Azuela 47,421 1 47,421 100Mantenimiento y conservación de camino a la presita 41,300 1 41,300 100Otros 127,330 2 126,313 99Gastos indirectos 20,000 - 20,000 100

Total $ 5,686,880 100 $ 5,685,863 99

De la inversión ejercida al cierre del ejercicio, la Dirección de Auditoría de Obra Pública y Desarrollo Urbano de la Auditoría Superior del Estado, seleccionaron las obras públicas más importantes para comprobar el cumplimiento de los aspectos normativos, financieros y técnicos establecidos en los artículos de la Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León, así como, en la Ley de Coordinación Fiscal.

OBLIGACIONES FINANCIERAS $8,264

Este capítulo se integra por las comisiones bancarias del ejercicio.

OBRAS INFRA $1,573,450

Este capítulo representa 4% de los egresos totales y se integra por las obras siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Rehabilitación de camellón central en la colonia Industrial $ 994,367 63 $ 994,367 100

Ampliación de la unidad médica en la cabecera municipal 579,083 37 579,083 100

Total $ 1,573,450 100 $ 1,573,450 100

De la inversión ejercida al cierre del ejercicio, la Dirección de Auditoría de Obra Pública y Desarrollo Urbano de la Auditoría Superior del Estado, seleccionaron las obras públicas más importantes para comprobar el cumplimiento de los aspectos normativos, financieros y técnicos establecidos en los artículos de la Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León, así como, en la Ley de Coordinación Fiscal.

Page 33: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

DISPONIBILIDAD

Análisis y Procedimientos de la Revisión de la Disponibilidad

Para la revisión de la Disponibilidad contenida en el Estado de Ingresos y Egresos presentado en la Cuenta Pública al 31 de diciembre de 2017, al calce del Estado, se eligieron partidas que la integran de manera selectiva, verificando la documentación comprobatoria respectiva y que cumpliera con la normatividad aplicable, a efecto de comprobar su razonabilidad.

La disponibilidad de fondos al 31 de diciembre de 2017, se determina de la manera siguiente:

Concepto Importe

Saldo inicial $ (726,034)

Más:Ingresos 40,309,810

Subtotal $ 39,583,776Menos:Egresos 36,793,486

Saldo disponible al 31 de diciembre de 2017 $ 2,790,290

A continuación se describen las cuentas que integran la disponibilidad y en algunos casos se explican los procedimientos adicionales aplicados en la revisión a los ya enunciados en el párrafo anterior:

Cuenta Importe

Fondos fijos $ (56,519)Bancos 6,106,366Cuentas por cobrar 2,532,338Error del sistema 1,135

Subtotal $ 8,583,320Menos:Cuentas por pagar 5,793,030

Total $ 2,790,290

Fondos fijos $(56,519)

Esta cuenta se integra por cuatro fondos fijos para gastos menores asignados a dependencias del Municipio, de los cuales se practicó arqueo a uno de ellos. Cabe mencionar que en esta cuenta se realizó incorrectamente un registro de cancelación de saldos de manera duplicada, por lo cual se refleja el saldo negativo de la cuenta; situación que se notificó en el apartado de observaciones derivadas de la revisión practicada.

Page 34: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 30/1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

Bancos $6,106,366

Esta cuenta se integra por los saldos contables de las cuentas bancarias siguientes:

Fondo Importe

Cuenta de gasto corriente $ 6,098,408Fondo de Infraestructura Social Municipal (153,032)Fondo de Fortalecimiento Municipal 158,486Cuenta Santander 1,000Fopadem 2015 1,504

Total $ 6,106,366

Se revisaron las conciliaciones bancarias al 31 de diciembre de 2017, verificando que estuvieran adecuadamente depuradas y confrontando sus saldos con los estados de cuenta y/o en su caso con las confirmaciones proporcionadas por las instituciones de crédito, así como con auxiliares contables.

Cuentas por cobrar $2,532,338

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe

Subsidio para el empleado $ 1,428,438Crédito al salario liquidado al personal 833,862Deudores diversos 286,300Otros estímulos (33,662)Gastos por comprobar 17,400

Total $ 2,532,338

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría por los Deudores diversos, se hizo un análisis mensual de los movimientos aplicados durante el ejercicio, además de manera selectiva se confirmaron saldos con el personal que tenía adeudo.

Cuentas por pagar $5,793,030

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe

I.S.R. Retenido al personal $ 5,739,90010% de I.S.R. retenido por honorarios y arrendamiento

53,130

Total $ 5,793,030

Page 35: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

B)Cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

Con posterioridad a la verificación realizada por la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, con relación a la Cuenta Pública, que se integra por el Estado de Ingresos y Egresos, sus Presupuestos y la Disponibilidad, se concluye que su presentación, está de acuerdo con las Normas de Información Financiera aplicables a este tipo de Entidades y que se apegaron al cumplimiento de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, así como, a la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León y demás Ordenamientos aplicables en la materia, excepto en su caso, por lo mencionado en el apartado VI de este Informe.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 36: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 32/120

VI. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

Generales

1. Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac) publicada en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León (POE), advirtiéndose incumplimientos por parte del ente público, a las obligaciones que diversos preceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:

I.Registros Contables

a) Establecer una lista de cuentas alineadas al plan de cuentas emitido por el Conac (artículo 37 fracción II).

b) Contar con manuales de contabilidad (artículo 20).

c) Registrar en cuentas específicas de activo los bienes muebles e inmuebles (artículos 23 y 24, conforme a las Reglas específicas de registro y valoración del patrimonio publicadas en el POE).

d) Realizar la baja de bienes muebles e inmuebles (artículo 28, conforme a las Reglas específicas de registro y valoración del patrimonio y a los Lineamientos dirigidos a asegurar que el sistema de contabilidad gubernamental facilite el registro y control de los inventarios de los bienes muebles e inmuebles de los entes públicos publicados en el POE).

e) Registrar las obras en proceso en una cuenta de activo, la cual refleja su grado de avance (artículo 29).

f) Realizar los registros contables con base acumulativa, el gasto conforme a su fecha de realización y el ingreso cuando exista jurídicamente derecho de cobro (artículo 34, conforme a Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los ingresos y Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los egresos, publicadas en el POE).

Page 37: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 33/120

g) Mantener un registro histórico de sus operaciones en los libros diario, mayor e inventarios y balances (artículo 35 conforme a los Lineamientos mínimos relativos al diseño e integración del registro en los libros diario, mayor e inventarios y balances (registro electrónico), publicado en el POE).

h) Constituir provisiones, revisarlas y ajustarlas periódicamente para mantener su vigencia (artículo 39).

i) Expresar en los estados financieros los esquemas de pasivos, incluyendo la deuda pública (artículo 45).

j) Disponer de listas de cuentas alineadas al plan de cuentas, catálogos de bienes y las respectivas matrices de conversión con las características señaladas en el artículo 41.

k) Registrar contablemente las inversiones en bienes de dominio público (artículo 26 párrafo segundo).

II.Registros Presupuestales

a) Realizar los registros de los egresos e ingresos, considerando los momentos contables que conforme al Sistema de Contabilidad aplicable: Simplificado General en municipios con población entre 5,000 y 25,000 habitantes y Simplificado Básico en Municipios con población menor a 5,000 habitantes, sean exigidos (artículo 38 conforme a las Normas y Metodología para la Determinación de los Momentos Contables de los Ingresos, Normas y Metodología para la Determinación de los Momentos Contables de los Egresos y los Manuales de Contabilidad Gubernamental de los Sistemas Simplificado Básico (SSB) y General (SSG) publicados en el POE).

b) Exhibir en los registros auxiliares los avances presupuestarios y contables (artículo 36).

III.Registros Administrativos

a) Llevar a cabo el levantamiento físico del inventario de los bienes muebles e inmuebles, publicarlo en internet, y además registrar en un plazo de 30 días hábiles los bienes que se adquieran (artículos 23 y 27).

b) Elaborar un registro auxiliar sujeto a inventario de los bienes muebles o inmuebles bajo custodia que, por su naturaleza, sean inalienables e imprescriptibles, como lo son los monumentos arqueológicos, artístico e históricos (artículo 25, conforme a los Lineamientos para el registro auxiliar sujeto a inventario de bienes arqueológicos, artísticos e históricos bajo custodia de los entes públicos el cual fu publicado en el POE).

Page 38: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 34/120

c) Respaldar la contabilización de las operaciones presupuestarias y contables con la documentación original que compruebe y justifique los registros que se efectúen (artículo 42).

d) Realizar los pagos directamente en forma electrónica, mediante abono en cuenta del beneficiario (artículo 67 párrafo segundo).

IV.Cuenta Pública

Generar cuenta pública conforme al artículo 55 con relación a los artículos 46 y 48, al acuerdo por el que se armoniza la estructura de las cuentas públicas, las Normas y metodología para la emisión de información financiera y estructura de los estados financieros básicos del ente público y características de sus notas y el Manual de contabilidad gubernamental publicados en el POE, la cual debe contener:

a) Información contable, con la desagregación siguiente:

a.1) Estado de situación financiera;

a.2) Estado de variación en la hacienda pública;

a.3) Estado de cambios en la situación financiera;

a.4) Notas a los estados financieros;

a.5) Estado analítico del activo;

b) Información presupuestaria, con la desagregación siguiente:

b.1) Estado analítico de ingresos, del que se derivará la presentación en clasificación económica por fuente de financiamiento y concepto, incluyendo los ingresos excedentes generados;

b.2) Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos del que se derivarán las siguientes clasificaciones:

°Administrativa;

°Económica y por objeto del gasto, y

°Funcional-programática;

El estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos deberá identificar los montos y adecuaciones presupuestarias y subejercicios por Ramo y/o Programa.

V. Transparencia

Page 39: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 35/120

a) Publicar el inventario de los bienes (artículo 27 conforme al Acuerdo por el que se determina la norma para establecer la estructura del formato de la relación de bienes que componen el patrimonio del ente público).

b) Publicar para consulta de la población en general, en formatos accesibles, el contenido de la información financiera referente a la norma para armonizar la presentación de la información adicional referida en el artículo 61 de la LGCG, conforme se dispone en su artículo 62, así como la otra información mencionada en sus artículos 66, 67, 68, 69, 72, 76, 78, 79 y 81.

c) Publicar la información relativa a los montos pagados por ayudas y subsidios (artículo 67 tercer párrafo conforme a la Norma para establecer la estructura de información de montos pagados por ayudas y subsidios).

VI. Obligaciones sobre recursos federales transferidos

a) Incluir en la cuenta pública la relación de las cuentas bancarias productivas específicas en donde se depositaron los recursos federales transferidos (artículo 69 primer párrafo).

b) Observar para la integración de la información financiera relativa a los recursos federales transferidos lo siguiente (artículo 70):

b.1) Mantener registros específicos de cada fondo, programa o convenio debidamente actualizados, identificados y controlados, así como la documentación original que justifique y compruebe el gasto incurrido (fracción I del artículo 70).

b.2) Cancelar la documentación comprobatoria del egreso con la leyenda "Operado" o como se establezca en las disposiciones locales, identificándose con el nombre del fondo de aportaciones, programa o convenio respectivo (fracción II del artículo 70).

b.3) Realizar en términos de la normativa que emita el consejo, el registro contable, presupuestario y patrimonial de las operaciones realizadas con los recursos federales conforme a los momentos contables y clasificadores de programas y fuentes de financiamiento (fracción III del artículo 70).

b.4) Concentrar en un solo apartado todas las obligaciones de garantía o pago causante de deuda pública u otros pasivos (fracción IV del artículo 70).

c) Informar de forma pormenorizada el avance físico de las obras y acciones respectivas y, en su caso, la diferencia entre el monto de los recursos transferidos y aquellos erogados, así como las evaluaciones realizadas (artículo 71, conforme a los Lineamientos sobre los indicadores para medir los avances físicos y financieros relacionados con los recursos públicos federales publicados en el POE).

Page 40: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 36/120

d) Remitir a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por conducto de las entidadesfederativas, a través del sistema de información la relativa al grado de avance en el ejercicio y destino de los recursos federales transferidos, de los recursos aplicados conforme a reglas de operación y de los proyectos, metas y resultados obtenidos con los recursos aplicados (artículo 72, en relación con el 85 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria).

NormativaRespuesta"En lo que respecta al sistema de contabilidad gubernamental se están analizando los diferentes sistemas que no ofrecen los distintos proveedores los cuales tienen un costo muy elevado para el Municipio por lo que no se ha podido adquirir en esta administración por lo que en ejercicios posteriores quizás ya se tenga el presupuesto necesario para poder implementar el sistema que mejor convenga a la administración en curso y así poder cumplir con lo requerido por la Ley de Contabilidad Gubernamental y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable publicada en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que los argumentos presentados no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

LEY DE DISCIPLINA FINANCIERA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS

General

2. Se revisó el cumplimiento de las obligaciones de publicación e integración de Cuenta Públicaque le imponen a los entes fiscalizados los "CRITERIOS para la elaboración y presentación homogénea de la información financiera y de los formatos, a que hacen referencia la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios", emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable en términos de los artículos 4, 5, 18 y vigésimo transitorio de la citada Ley, y publicados en el Diario Oficial de la Federación del 11 de octubre de 2016; observando lo siguiente:

a) Obligaciones de integración de Cuenta Pública

Page 41: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 37/120

En la Cuenta Pública 2017 presentada al H. Congreso de Estado y remitida el 18 de abrilde 2018 para su revisión y evaluación a la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, no se incluyeron los formatos: a) Formato 1: Estado de Situación Financiera Detallado;b) Formato 2: Informe Analítico de la Deuda Pública y Otros Pasivos; c) Formato 3: Informe Analítico de Obligaciones Diferentes de Financiamientos; d) Formato 4: Balance Presupuestario; e) Formato 5: Estado Analítico de Ingresos Detallado; y f) Formatos 6: Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado (Clasificación por Objeto del Gasto); Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado (Clasificación Administrativa); Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado (Clasificación Funcional); y Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado (Clasificación de Servicios Personales por Categoría), contraviniendo lo dispuesto en el apartado "Publicación y Entrega de Información" punto 8, de los referidos CRITERIOS.

b) Obligaciones de publicación

El Municipio de Doctor González, Nuevo León, no cuenta con una página oficial en internet, según consulta efectuada el día 15 de junio de 2018, advirtiéndose que éste ente público ha sido omiso en publicar los formatos 1 al 6 antes mencionados para dar cumplimiento a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios (en adelante LDF) y Guía de Cumplimiento de la LDF, especificados en los anexos 1 y 3 de los citados CRITERIOS, incumpliendo con lo dispuesto en los puntos 8 y 9 de los invocados CRITERIOS emitidos por el CONAC, y artículos 56 y 58 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; artículo 70, fracciones XXI y XXII de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y artículo 95 fracciones XXII y XXIII de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León.

NormativaRespuesta"En lo que respecta a la presentación de la Cuenta Pública se tomaran las medidas necesarias para presentarla en forma completa con todos sus anexos y formatos a que hacen referencia la Ley de Disciplina Financiera de la Entidades Federativas y los Municipios, emitidos por el consejo nacional de armonización contable para los ejercicios que vienen y así cumplir en forma correcta con la presentación de la Cuenta Pública ante el H. Congreso del Estado de Nuevo León."

Page 42: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 38/120

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que lo manifestado no desvirtúa lo establecido en los fundamentos señalados en relación al ejercicio 2017.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

INGRESOS

GENERAL

3. Durante el proceso de la auditoría se conciliaron los ingresos registrados en el módulo deingresos del sistema Nemoteck por $51,399,983 contra el total de ingresos registrados en el módulo de contabilidad del citado sistema por $36,463,911; resultando una diferencia no contabilizada de $14,936,072 incumpliendo con lo establecido en los artículos 8 y 9 de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León; 99, 184 y 185 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León; 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 2, 33, 34, 35, 36 y 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, los cuales se detallan a continuación:

Cuenta Nombre de la cuenta Módulo de Módulo de Diferencias Ingresos Contabilidad

40102-0001-0000 Presente año $ 360,738 $ 349,973 $ 10,76540102-0002-0000 Rezago 130,178 112,233 17,94540102-0005-0000 Subsidios sobre rezago [cargo] (7,042) (6,410) (632)40103-0001-0000 Impuestos I.S.A.I. 592,563 481,797 110,76640108-0001-0000 Recargos y accesorios de Predial 42,705 35,857 6,84840108-0006-0002 Bonificación de recargos de años anteriores (5,916) (5,463) (453)40201-0013-0000 Ruptura de pavimento 5,460 1,990 3,47040203-0003-0000 Subdivisiones, fusiones y relotificaciones 33,239 23,109 10,13040203-0014-0000 Asignación de números oficiales 3,442 2,561 88140204-0004-0000 Constancias 21,452 15,849 5,60340207-0001-0000 Licencia de manejo 16,638 13,437 3,20140402-0001-0000 Centro social 12,700 9,900 2,80040501-0002-0000 Policía y buen gobierno 6,652 4,352 2,30040502-0001-0000 Gasto corriente 161,772 88,840 72,93240601-0001-0000 Fondo general de participaciones 28,356,533 19,418,705 8,937,82840602-0001-0000 Fondo nacional de fomento municipal 1,778,681 1,332,486 446,19540604-0001-0000 Tenencia 584,506 530,522 53,98440605-0001-0000 Control vehicular 22,588 21,592 99640609-0001-0000 Diversos 4,891,535 3,316,330 1,575,20540613-0001-0000 Extracción de hidrocarburos 55,266 48,533 6,733

Page 43: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 39/120

Cuenta Nombre de la cuenta

40614-0001-0000 Fondo de seguridad municipal 40801-0001-0000 Aportación federal40901-0001-0000 Fondo descentralizado41103-0001-0000 Fondo de infraestructura municipal 2017Total

Financiera - Monto no solventado $14,936,072

Módulo deIngresos

7,887,8751,324,7764,122,6421,001,000

$ 51,399,983 $

Módulo deContabilidad

6,115,3401,059,8213,498,198

(5,641)36,463,911 $

Diferencias

1,772,535

264,955

624,444

1,006,641

14,936,07

Respuesta"En este aspecto cabe mencionar que el sistema Nemotek presenta fallas al momento de realizarlos registros por lo que se optó por solicitar apoyo a Atención a Municipios con el C. Cesar Flores para poder resolver estas diferencias y saber de donde son las diferencias, si son por error en captura, duplicidad en registros, etc. y así poder corregir lo mencionado por ustedes por lo que a la brevedad se corregirán estos registros y se actualizara lo correspondiente."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación por $14,936,072 debido a que no se anexa evidencia documental que justifique que el sistema presentó fallas al momento de realizar los registros, por lo cual, los argumentos presentados no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

4. Durante el proceso de la auditoría no se localizó evidencia documental de las facturasdigitales emitidas por el Municipio, por las contribuciones, productos y aprovechamientos que cobran, obligación que se debió cumplir a más tardar el 1 de noviembre de 2017, incumpliendo con lo establecido en la regla 2.7.1.41 de la Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2017, en correlación con el artículo 86 quinto párrafo de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

Normativa

Respuesta"Se anexan las facturas digitales emitidas por el municipio por las contribuciones, productos y aprovechamientos que se cobran por parte del Municipio."

Page 44: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 40/120

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que no se adjuntaron las facturas digitales según lo manifestado, motivo de la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

5. Durante el proceso de la auditoría se detectó que el Municipio cuenta con un comedormixto ubicado en el Kiosco de la Plaza principal en el cual se ofrecen alimentos a bajo costo y según reporte de ingresos y egresos proporcionado por el Presidente Municipal, se percibieron en el ejercicio 2017 ingresos por $318,686, observando que no se localizó el registro contable de los ingresos y egresos, incumpliendo con lo establecido en los artículos 8 y 9 de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León; 99, 184 y 185 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León; 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León; y 2, 16, 17, 18, 19, 33, 34, 35, 36 y 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Financiera - Monto no solventado $318,686

Respuesta"Con respecto a los ingresos y egresos de este comedor mixto se anexa documentación comprobatoria de lo antes mencionado y se menciona que estos ingresos son para el mismo sostenimiento del comedor ya que los ingresos son utilizados por el mismo comedor, así como va ingresando el dinero de igual forma se va gastando adquiriendo los alimentos para el siguiente día, con lo que ingresa diario se adquiere lo que se alcance para comprar más alimentos para los días siguientes."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación por $318,686 debido a que los argumentos presentados no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados, en virtud de que no se exhibieron los registros contables de los ingresos y egresos que genera el comedor mixto ubicado en el Kiosco de la plaza principal, adjuntando solamente reporte mensual de entradas y salidas en el 2017 y reportes elaborados en forma manuscrita de las ventas y gastos por día.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Page 45: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 41/120

6. Durante el proceso de la auditoría no se localizaron recibos oficiales de ingresos por $20,700,599 ni su documentación soporte, que justifique los ingresos recaudados, incumpliendo con lo establecido en los artículos 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, los cuales se detallan a continuación:

Fecha Recibo Nombre del contribuyente Importe

26/04/2017 10052038 Las Cervezas Modelo en Nuevo León S.A. de C.V. 4,24430/05/2017 10052162 Gobierno del Estado de Nuevo León -28/07/2017 10052382 González González Yamill Uriel 318 [1]30/08/2017 10052506 Gobierno del Estado de Nuevo León 64,605 [1]30/08/2017 10052507 Gobierno del Estado de Nuevo León 41,339 [1]09/09/2017 10052568 Maria Bonifacia Morales 1,000 [1]22/07/2017 10052588 Gobierno del Estado de Nuevo León 172,33122/07/2017 10052589 Gobierno del Estado de Nuevo León 132,47830/07/2017 10052572 Gobierno del Estado de Nuevo León 167,14230/07/2017 10052573 Gobierno del Estado de Nuevo León 75,04530/07/2017 10052574 Gobierno del Estado de Nuevo León 99630/07/2017 10052575 Gobierno del Estado de Nuevo León 29,70030/07/2017 10052576 Gobierno del Estado de Nuevo León 704,64030/07/2017 10052577 Gobierno del Estado de Nuevo León 230,12130/07/2017 10052578 Gobierno del Estado de Nuevo León 116,39530/07/2017 10052579 Gobierno del Estado de Nuevo León 56,33630/07/2017 10052580 Gobierno del Estado de Nuevo León 43,59030/07/2017 10052581 Gobierno del Estado de Nuevo León 16,35330/07/2017 10052582 Gobierno del Estado de Nuevo León 29,49230/07/2017 10052583 Gobierno del Estado de Nuevo León 36,55130/07/2017 10052584 Gobierno del Estado de Nuevo León 3,26730/07/2017 10052585 Gobierno del Estado de Nuevo León 4230/07/2017 10052586 Gobierno del Estado de Nuevo León 45,61830/07/2017 10052587 Gobierno del Estado de Nuevo León 63,57326/08/2017 10052591 Gobierno del Estado de Nuevo León 167,14226/08/2017 10052592 Gobierno del Estado de Nuevo León 811,11826/08/2017 10052593 Gobierno del Estado de Nuevo León 133,63426/08/2017 10052594 Gobierno del Estado de Nuevo León 41,33926/08/2017 10052595 Gobierno del Estado de Nuevo León 31,21626/08/2017 10052596 Gobierno del Estado de Nuevo León 28,99926/08/2017 10052597 Gobierno del Estado de Nuevo León 33,00026/08/2017 10052598 Gobierno del Estado de Nuevo León 3,46626/08/2017 10052599 Gobierno del Estado de Nuevo León 3026/08/2017 10052600 Gobierno del Estado de Nuevo León 47,42326/08/2017 10052601 Gobierno del Estado de Nuevo León 132,47826/08/2017 10052602 Gobierno del Estado de Nuevo León 172,33126/08/2017 10052603 Gobierno del Estado de Nuevo León 516,34926/08/2017 10052604 Gobierno del Estado de Nuevo León 76,56026/08/2017 10052605 Gobierno del Estado de Nuevo León 408

Page 46: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 42/120

Fecha Recibo Nombre del contribuyente Importe26/08/2017 10052606 Gobierno del Estado de Nuevo León 24,21126/08/2017 10052607 Gobierno del Estado de Nuevo León -26/08/2017 10052608 Gobierno del Estado de Nuevo León 64,60530/09/2017 10052676 Gobierno del Estado de Nuevo León 167,14230/09/2017 10052677 Gobierno del Estado de Nuevo León 701,58830/09/2017 10052678 Gobierno del Estado de Nuevo León 114,85830/09/2017 10052679 Gobierno del Estado de Nuevo León 47,90330/09/2017 10052680 Gobierno del Estado de Nuevo León 31,21630/09/2017 10052681 Gobierno del Estado de Nuevo León 33,76430/09/2017 10052682 Gobierno del Estado de Nuevo León 3,50330/09/2017 10052683 Gobierno del Estado de Nuevo León 8330/09/2017 10052684 Gobierno del Estado de Nuevo León -30/09/2017 10052685 Gobierno del Estado de Nuevo León 73,84130/09/2017 10052686 Gobierno del Estado de Nuevo León 49830/09/2017 10052687 Gobierno del Estado de Nuevo León 64,60530/09/2017 10052688 Gobierno del Estado de Nuevo León 27,52630/09/2017 10052689 Gobierno del Estado de Nuevo León 216,25130/09/2017 10052690 Gobierno del Estado de Nuevo León 42,61531/10/2017 10053343 Gobierno del Estado de Nuevo León -31/10/2017 10053344 Gobierno del Estado de Nuevo León -31/10/2017 10053345 Gobierno del Estado de Nuevo León 438,03731/10/2017 10053346 Gobierno del Estado de Nuevo León 76,43631/10/2017 10053347 Gobierno del Estado de Nuevo León 031/10/2017 10053348 Gobierno del Estado de Nuevo León 13,03731/10/2017 10053349 Gobierno del Estado de Nuevo León 60,55631/10/2017 10053350 Gobierno del Estado de Nuevo León 37,81031/10/2017 10053351 Gobierno del Estado de Nuevo León 3,29331/10/2017 10053352 Gobierno del Estado de Nuevo León 44,27431/10/2017 10053353 Gobierno del Estado de Nuevo León -31/10/2017 10053354 Gobierno del Estado de Nuevo León 3,000,00031/10/2017 10053355 Gobierno del Estado de Nuevo León 21,57131/10/2017 10053356 Gobierno del Estado de Nuevo León 74,33431/10/2017 10053357 Gobierno del Estado de Nuevo León 63431/10/2017 10053358 Gobierno del Estado de Nuevo León 64,60531/10/2017 10053360 Gobierno del Estado de Nuevo León 4731/10/2017 10053361 Gobierno del Estado de Nuevo León 35,09131/10/2017 10053362 Gobierno del Estado de Nuevo León 167,14230/11/2017 10053487 Gobierno del Estado de Nuevo León 167,14230/11/2017 10053488 Gobierno del Estado de Nuevo León -30/11/2017 10053489 Gobierno del Estado de Nuevo León 4430/11/2017 10053490 Gobierno del Estado de Nuevo León -30/11/2017 10053491 Gobierno del Estado de Nuevo León 38,22530/11/2017 10053492 Gobierno del Estado de Nuevo León 31,21630/11/2017 10053493 Gobierno del Estado de Nuevo León 35,07530/11/2017 10053494 Gobierno del Estado de Nuevo León 3,24530/11/2017 10053495 Gobierno del Estado de Nuevo León 42,37930/11/2017 10053496 Gobierno del Estado de Nuevo León -30/11/2017 10053497 Gobierno del Estado de Nuevo León 40830/11/2017 10053498 Gobierno del Estado de Nuevo León 20,364

Page 47: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 43/120

Fecha Recibo Nombre del contribuyente Importe30/11/2017 10053499 Gobierno del Estado de Nuevo León 64,60530/11/2017 10053500 Gobierno del Estado de Nuevo León -30/11/2017 10053503 Gobierno del Estado de Nuevo León 85,23330/11/2017 10053504 Gobierno del Estado de Nuevo León 614,07030/11/2017 10053505 Gobierno del Estado de Nuevo León -30/11/2017 10053506 Gobierno del Estado de Nuevo León 100,14222/12/2017 10054223 Gobierno del Estado de Nuevo León 122/12/2017 10054224 Gobierno del Estado de Nuevo León 398,79322/12/2017 10054225 Gobierno del Estado de Nuevo León 6,65722/12/2017 10054226 Gobierno del Estado de Nuevo León 398,07322/12/2017 10054227 Gobierno del Estado de Nuevo León 400,99822/12/2017 10054228 Gobierno del Estado de Nuevo León 404,97322/12/2017 10054229 Gobierno del Estado De Nuevo León 405,25922/12/2017 10054230 Gobierno del Estado de Nuevo León 409,25522/12/2017 10054231 Gobierno del Estado de Nuevo León 413,74622/12/2017 10054232 Gobierno del Estado de Nuevo León 438,13322/12/2017 10054233 Gobierno del Estado de Nuevo León 436,71522/12/2017 10054234 Gobierno del Estado de Nuevo León 427,70222/12/2017 10054235 Gobierno del Estado de Nuevo León 365,73023/12/2017 10054236 Gobierno del Estado de Nuevo León 123/12/2017 10054237 Gobierno del Estado de Nuevo León 172,33123/12/2017 10054238 Gobierno del Estado de Nuevo León 172,33123/12/2017 10054239 Gobierno del Estado de Nuevo León 172,33128/12/2017 10054288 Gobierno del Estado de Nuevo León 1,00028/12/2017 10054289 Gobierno del Estado de Nuevo León 949,53428/12/2017 10054290 Gobierno del Estado de Nuevo León 712,14028/12/2017 10054291 Gobierno del Estado de Nuevo León 356,07028/12/2017 10054292 Gobierno del Estado de Nuevo León 356,05729/12/2017 10053601 Gobierno del Estado de Nuevo León 41,67429/12/2017 10053602 Gobierno del Estado de Nuevo León 5829/12/2017 10053603 Gobierno del Estado de Nuevo León 3,07029/12/2017 10053604 Gobierno del Estado de Nuevo León -29/12/2017 10053605 Gobierno del Estado de Nuevo León -29/12/2017 10053606 Gobierno del Estado de Nuevo León 37,48329/12/2017 10053607 Gobierno del Estado de Nuevo León -29/12/2017 10053608 Gobierno del Estado de Nuevo León 31,21629/12/2017 10053609 Gobierno del Estado de Nuevo León -29/12/2017 10053610 Gobierno del Estado de Nuevo León 825,22929/12/2017 10053611 Gobierno del Estado de Nuevo León 40829/12/2017 10053612 Gobierno del Estado de Nuevo León 18,48329/12/2017 10053613 Gobierno del Estado de Nuevo León 64,60429/12/2017 10053614 Gobierno del Estado de Nuevo León -29/12/2017 10053616 Gobierno del Estado de Nuevo León 41,49129/12/2017 10053617 Gobierno del Estado de Nuevo León 76,73229/12/2017 10053618 Gobierno del Estado de Nuevo León 77,42830/12/2017 10054284 Gobierno del Estado de Nuevo León 1,00030/12/2017 10054285 Gobierno del Estado de Nuevo León 400,00030/12/2017 10054286 Gobierno del Estado de Nuevo León 300,00030/12/2017 10054287 Gobierno del Estado de Nuevo León 300,000Total $ 20,700,599

Page 48: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 44/120

(1)No están registrados en el módulo de Contabilidad del sistema Nemoteck

a) De los recibos contabilizados se observó algunos registros sin importe, no localizando ni exhibiendo durante el proceso de la auditoría evidencia documental de que se hayan cancelado.

Normativa

Respuesta"Se anexan los recibos emitidos por el Municipio de los ingresos recibidos por el ejercicio 2017 por ustedes solicitados."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que no se adjuntaron los recibos oficiales según lo manifestado en la observación y en cuanto al inciso a) en virtud de que no recibimos contestación al respecto.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

IMPUESTOS

Impuesto predial

7. Se revisaron los ingresos obtenidos en el año 2017 por concepto de Impuesto Predial,detectando que de la facturación enviada para su cobro por el Instituto Registral y Catastral del Estado de Nuevo León la cual asciende a $3,136,746 la Administración Municipal recaudó solamente $490,916, que representa el 16% del total, no localizando en el ejercicio antes citado evidencia documental de las gestiones de cobranza ni propuesta del C. Tesorero Municipal al Ayuntamiento, para ejercer las medidas necesarias y convenientes para incrementar los ingresos por este concepto, de conformidad con lo establecido en el artículo 100, fracciones IV y X de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

NormativaRespuesta"En este aspecto se realizaran en ejercicios posteriores más propaganda y algo de incentivos como estrategias para lograr recaudar más impuesto por este concepto, ya que

Page 49: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 45/120

solo se realizó propaganda de forma verbal y por perifoneo no dejando evidencia de la formaen que se realizaron las gestiones de cobro por este rubro."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que los argumentos presentados no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Impuesto sobre adquisiciones de inmuebles

8. Se expidieron recibos oficiales de ingresos por valor total de $305,124 por concepto deImpuesto sobre adquisiciones de inmuebles, observando que durante la revisión no se localizaron ni fueron exhibidos los recibos oficiales correspondientes, ni su documentación soporte que justifique los ingresos recaudados, incumpliendo con lo establecido en los artículos 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, los cuales se detallan a continuación:

Fecha Recibo Nombre del contribuyente Importe

20/02/2017 10051678 Miguel Ángel Saucedo Morquecho 1,05722/03/2017 10051901 Seung Mook Lim 51130/03/2017 10051936 Rogelia González Villarreal y Cop. 52815/05/2017 10052089 Hortensia Garza González 56015/05/2017 10052099 Rosa Nelly López Riojas 56107/06/2017 10052202 Jorge Luis García Martínez 36,00022/06/2017 10052236 Rubén Rodríguez Hernández 1,07122/06/2017 10052238 Virginia Cuellar Garza 56022/06/2017 10052239 Alfonso Cuellar Garza 56022/06/2017 10052240 Alonso Jr. Cuellar Garza 56022/06/2017 10052280 Manuel Rodolfo Báez Cuellar 56022/06/2017 10052281 Maria Guadalupe Cuellar Barrientos 56022/06/2017 10052282 Juan Antonio Rodríguez Lara 56022/06/2017 10052283 Juan Antonio Rodríguez Lara 56013/10/2017 10052626 María Magdalena Villarreal Garza 2,40014/09/2017 10052691 Municipio de Doctor González 14,14714/09/2017 10052692 Municipio de Dr. González 53,25004/12/2017 10052717 Jesús Alonso Medrano González 8,028

Page 50: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 46/120

Fecha Recibo Nombre del contribuyente Importe31/10/2017 10053359 Municipio Ingreso 60,00030/11/2017 10053501 Municipio de Dr. González N.L. 2,47030/11/2017 10053502 Municipio de Dr. González 30,66429/12/2017 10053615 Ingreso 89,957Total $ 305,124

Normativa

Respuesta"En este punto del ISAI se anexan los recibos oficiales de este impuesto del ejercicio 2017"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que no se adjuntaron los recibos oficiales según lo manifestado, motivo de la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Impuesto Sobre Diversiones y Espectáculos Públicos

9. Durante el proceso de la auditoría no se localizó evidencia documental del cobro y registrocontable de los impuestos y diversas contribuciones que se hubieren obtenido derivado por la realización del evento "Vehículos Todo Terreno" los días 12 y 26 de marzo; y 16 de abril de 2017, según lo señalado en Actas de Cabildo 33 y 34 del 15 y 31 de marzo de 2017 respectivamente, incumpliendo con lo establecido en los artículos 8 y 9 de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León; 99, 184 y 185 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León; 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 33, 34 y 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Normativa

Respuesta"En lo que se refiere a lo cobrado del impuesto y registro contable de los impuestos y diversas contribuciones que se tuvieron del evento "Vehículos todo terreno" solo se llevó un control de ingresos y gastos por este concepto, no registrando en su momento por lo que a la brevedad se realizaran estos registros una vez localizada la documentación y se les hará llegar para su verificación."

Page 51: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 47/120

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que afirman que no se registraron en su momento los ingresos por dicho evento y no tienen localizada la documentación soporte correspondiente, por lo cual los argumentos mencionados no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

DERECHOS

General

10. Durante el proceso de la auditoría se revisaron ingresos recaudados por diversos conceptos,observando que en los cobros realizados se utilizaron cuotas diferentes a las establecidas en los artículos 55, tercer párrafo; 57, fracción I, inciso h), y 62, fracción I, párrafo primero de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León; como se detallan a continuación:

Concepto de ingresos Cuotas Cuotas cobradas según

LHPMENLNúmeros oficiales 1 1.24Expedición de diversas constancias y certificaciones 1 1.40Expedición de licencias de manejo 2 2.80

Normativa

Page 52: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 48/120

Respuesta"Se realizaron cobros de manera diferente de acuerdo al criterio del Tesorero Municipal elcual no llaga a figura el cobro realizado además de ser gente de escasos recursos que no podía pagar el total de la cuota y se le otorgo un cobro especial por parte y autorización del Tesorero Municipal, no dejando evidencia documental pero en próximas situaciones de cobros donde se otorgue un descuento ose aplique el criterio se dejara por escrito el porqué de esa cuota cobrada."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que los argumentos manifestados no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados, en virtud de que no se realizaron los cobros como lo señala la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Construcciones y urbanizaciones

11. Se registraron recibos oficiales de ingresos por un importe total de $16,804 por serviciosprestados en tramitaciones urbanísticas por subdivisión de lotes, observando que de acuerdo con lo señalado en el artículo 52 bis, fracción I de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León, por este servicio se deben de cobrar 42 cuotas por cada lote o fracción resultante y el Municipio efectuó el cobro considerando 30 cuotas por cada lote resultante, faltando de recaudar $5,390, como se detalla a continuación:

Fecha No. de No. de Cálculos Importe Diferencia recibo lotes ASENL recaudado

17/03/2017 10051861 2 $ 6,341 $ 4,802 $ 1,53928/03/2017 10051913 2 6,341 4,802 1,53926/04/2017 10052051 3 9,512 7,200 2,312Total $ 22,194 $ 16,804 $ 5,390

Normativa

Respuesta"Se realizaron cobros de manera diferente de acuerdo al criterio del Tesorero Municipal y se le otorgo un cobro especial por parte y autorización del Tesorero Municipal, no

Page 53: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 49/120

dejando evidencia documental pero en próximas situaciones de cobros donde se otorgue undescuento o se aplique el criterio se dejara por escrito el fundamento de esa cuota

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación por $5,390 debido a que los argumentos presentados no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados, ya que no se realizaron los cobros como lo señala la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal.

12. Se registró recibo oficial de ingresos No. 10052071 del 15 de mayo de 2017 por $10,030 anombre del C. Isaías Abrego Cantú, por concepto de permiso de construcción de una área de 996 metros cuadrados, observando que de acuerdo con lo establecido en los artículos 52, fracción I, inciso a) y 52 bis, fracciones I, II, III segundo párrafo, de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León, se debió recaudar el importe de $49,389; por lo cual existe una diferencia no cobrada por $39,359, tal como se detalla a continuación:

Normatividad aplicable Cálculos Importe Diferencia ASENL recaudado

Artículo 52 fracción I, inciso a] [.1526 X $75.49 UMA X 996 m2 de construcción] $ 11,474 $ 3,458 $ 8,016 Artículo 52 bis fracción I, párrafo tercero [2.8 X$75.49 UMA] 211 160 51Artículo 52 bis fracción II, inciso d] [33.6 X $75.49 UMA] 2,536 1,921 615Artículo 52 bis fracción III, inciso d] [33.6 X $75.49 UMA] 2,536 1,921 615Total $ 49,389 $ 10,030 $ 39,359

Normativa

Respuesta"Se realizaron cobros de manera diferente de acuerdo al criterio del Tesorero Municipal y se le otorgo un cobro especial por parte y autorización del Tesorero Municipal, no

Page 54: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 50/120

dejando evidencia documental pero en próximas situaciones de cobros donde se otorgue undescuento o se aplique el criterio se dejara por escrito el fundamento de esa cuota

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación por $39,359 debido a que los argumentos presentados no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados, ya que no se realizaron los cobros como lo señala la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal.

Inscripción y refrendo

13. Durante el proceso de la auditoría, se observó que el Reglamento vigente que regula la ventay consumo de bebidas alcohólicas en el Municipio de Doctor González, N.L., no ha sido modificado y/o adecuado, incumpliendo con lo establecido en el artículo octavo transitorio de la Ley para la Prevención y Combate al Abuso del Alcohol y de Regulación para su Venta y Consumo para el Estado de Nuevo León.

NormativaRespuesta"Con respecto al Reglamento de venta y consumo de bebidas alcohólicas en el Municipio de Dr. González se encuentra en estudio para su actualización y posteriormente pararlo alR. Ayuntamiento para su aprobación y que entre en funciones este reglamento, una vez terminado se le hará llegar o bien para el próximo ejercicio ya estará rigiendo este nuevo reglamento."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que no se allega evidencia documental de que el Reglamento en cuestión esté en estudio y en espera de su aprobación por el R. Ayuntamiento, por lo que los argumentos presentados no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Page 55: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 51/120

PRODUCTOS

Enajenación de bienes muebles e inmuebles

14. Se registraron los recibos oficiales de ingresos 10052090 y 10052127 del 15 y 26 de mayo de2017 por $35,000 y $37,000 respectivamente a nombre del C. Ramón Flores Plata, concepto pago de subasta de venta de chatarra de 12 vehículos, según convocatoria pública 01/2017, observando que no se localizó el avalúo de los bienes enajenados, de conformidad con lo establecido en el artículo 212, párrafo primero de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

NormativaRespuesta"Por lo que respecta a este punto cabe mencionar que se recibió avaluó de forma verbal no dejando documentación al respecto por lo que se tomara en cuenta y para próximos eventos de este tipo se dejara la evidencia documental de lo evaluado, de igual manera se buscara posible documentación al respecto y en caso de localizar algún elemento que sirva para aclarar este punto se les ara llegar."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que afirma que no cuenta con el avalúo de los bienes enajenados, motivo de la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

15. Durante la revisión no se localizó evidencia documental del cobro que debió realizarse al C.Raúl González por concepto de extracción de tierra, ni el permiso de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para esta actividad, según lo mencionado en las Actas de Cabildo 34, 35 y 36 Sesiones Ordinarias del 31 de marzo, 7 y 28 de abril de 2017, respectivamente, incumpliendo con lo establecido en los artículos 8 y 9 de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León; 99, 184 y 185 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León; 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 33, 34 y 42 de la Ley General de Contabilidad

Page 56: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 52/120

Normativa

Respuesta"Respecto a la extracción de tierra no se localizó documento que ampare el cobro por este concepto ya que el personal anterior, tesorero, no dejo evidencia de este cobro y se desconoce si realmente se realizó, por lo que se está investigando y teniendo una respuesta se realizara lo correspondiente y se les hará llegar documentación que justifique este asunto."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que no se anexa evidencia documental de las acciones llevadas a cabo para determinar si se efectuó o no el cobro por la extracción de tierra, por lo que no se desvirtúa lo establecido en los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Arrendamiento o explotación de bienes muebles e inmuebles

16. Se registraron durante el ejercicio recibos oficiales de ingresos por concepto dearrendamiento del Centro Social por $12,700, no localizando los contratos por el servicio prestado, en el que se establezcan los derechos y obligaciones de ambas partes, incumpliendo con lo establecido en los artículos 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

a) Además, no se localizó tabulador de las cuotas a cobrar autorizadas por el Tesorero Municipal, de conformidad con lo establecido en el artículo 69 de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León.

Normativa

Respuesta"En este aspecto no se realizaba contrato de arrendamiento con las personas que solicitaban el arrendamiento de un bien mueble, solamente se realizaba el cobro y se entregaba un recibo oficial, por lo que para próximos arrendamientos se realizar el contrato

Page 57: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 53/120

que se requiera y tener un mejor control de este punto. Ademas de establecer un tabuladorpara las cuotas a cobrar."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que afirma que no se realizaron contratos de arrendamiento por la renta del Centro Social en cuestión, y respecto al inciso a) no solventa, ya que según lo manifestado establecerán un tabulador de las cuotas a cobrar sin allegar documentación que avale lo dicho.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

17. Durante el proceso de la auditoría se detectó que el convenio modificatorio del contrato dearrendamiento, celebrado entre el Municipio y MATC Digital, S.A. de R.L. de C.V. el 24 de noviembre de 2017 por el uso del área que ocupa la antena de telecomunicaciones ubicada en el Auditorio Municipal, carece de firmas por parte de los funcionarios municipales y del representante legal de la arrendataria.

a) Asimismo, no se localizó evidencia documental de las gestiones de cobranza ni propuesta del C. Tesorero Municipal al Ayuntamiento, para ejercer las medidas necesarias y convenientes para recuperar el adeudo por $312,987 correspondiente al período de marzo 2013 a diciembre de 2017, de acuerdo con lo señalado en la cláusula segunda del convenio antes citado, para incrementar los ingresos por este concepto, de conformidad con lo establecido en el artículo 100, fracciones IV y X de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

b) Además, no se localizó el contrato principal firmado el 1 de mayo de 2008, donde se establezcan los derechos y obligaciones de ambas partes, incumpliendo con el artículo 33, fracción IV, inciso a) de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

Normativa

Respuesta"En este aspecto no se firmó el convenio modificatorio debido a las diferentes ocupaciones de las personas involucrada en firmar pero se realizaran las gestiones pertinentes para recaudar las firmas y a la brevedad se les hará llegar este convenio ya firmado. Así como las gestiones de cobranza ya que solo se realizaron con llamada telefónica por lo que ahora se realizara mediante oficio de cobro y se realizar la búsqueda en forma exhaustiva para

Page 58: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 54/120

localizar en el archivo de administraciones anteriores el primer contrato de arrendamientocon esta empresa."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que afirma que no cuenta con el convenio modificatorio firmado; en relación al inciso a) ya que no se allega evidencia documental de las gestiones de cobranza efectuadas y respecto al inciso b) debido a que señala que no cuenta con contrato solicitado.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

18. Durante el proceso de la auditoría, se revisó lo señalado en el inciso A) punto 3 de AsuntosGenerales, del Acta de Junta de Cabildo 47 Sesión Ordinaria del 16 de octubre de 2017, la cual menciona que la empresa Operadora de Sites Mexicanos, S.A. de C.V. solicita la facturación de la renta por el uso del área de la antena de Telcel, según contrato de arrendamiento firmado el 15 de agosto de 2017 por importes de $57,600 correspondiente al periodo mayo 2016 a abril 2017 y $60,951 del período mayo 2017 a abril 2018, observando que durante el ejercicio no se localizó el registro contable, ni la evidencia documental que hubiere amparado dichos cobros, ni se exhibió el contrato de arrendamiento que establezca los derechos y obligaciones de ambas partes por el uso del área antes citada, incumpliendo con lo establecido en los artículos 8 y 9 de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León; 99, 184 y 185 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León; 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 33, 34 y 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

a) Además, no se localizó evidencia documental de las acciones efectuadas ni propuesta del C. Tesorero Municipal al Ayuntamiento, para ejercer las medidas necesarias y convenientes para la recuperación del adeudo que se hubiere derivado del contrato antes citado, de conformidad con lo establecido en el artículo 100, fracciones IV y X de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

NormativaRespuesta"En este punto se está recabando la información ya que se encuentra traspapelada documentación que es de este punto, la carpeta referente a este punto no se ha localizado

Page 59: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 55/120

por lo que una vez encontrada se le hará llegar a la brevedad y se aclarara lo referente aeste asunto."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que los argumentos presentados no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados; y en cuanto al inciso a) en virtud de que no recibimos contestación al respecto.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

APROVECHAMIENTOS

Multas

19. Durante el proceso de la auditoría se detectó que los cobros por infracciones de tránsitoy vialidad por importe de $9,668 se realizaron con base al tabulador homologado del Reglamento de Tránsito y Vialidad de los Municipios conurbados, el cual carece de fundamento legal ya que no se localizó su autorización por parte del R. Ayuntamiento, incumpliendo con lo establecido en el artículo 33, fracción I, inciso b) de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, situación igualmente observada en el ejercicio anterior.

NormativaRespuesta"En lo que respecta a este punto se someterá el tabulador al R. Ayuntamiento para su validación y así el reglamento de vialidad y tránsito de los Municipios sea legal y se aplique en el municipio."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que los argumentos presentados no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Page 60: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 56/120

Donativos20. Durante el proceso de la auditoría se revisó Acta de Junta de Cabildo No. 29 Sesión

Ordinaria del 11 de enero de 2017, la cual señala en el punto 3 que se recibió donación por parte de un particular de una ambulancia Chevrolet cargo van, modelo 2017, 4 puertas, motor 71156563, 6 cilindros, combustible gasolina, transmisión automática, 4 velocidades, serie IGCFG15X271156563, equipada con camilla clínica, torreta, sirena y bocinas, para ser usada en el traslado de pacientes a diversos hospitales del estado, no localizando la documentación soporte que acredite la efectiva entrega de la donación, como la factura, inscripción del vehículo en el Instituto de Control Vehicular, ni el contrato de donación que formalice la propiedad a favor del municipio; y en su caso el registro contable realizado durante el ejercicio, incumpliendo con lo establecido en los artículos 23, fracción II de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y 100, fracción XIII de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

a) Cabe mencionar que en el Acta de Junta de Cabildo No. 48 Sesión Ordinaria del 10 de noviembre de 2017, en el apartado de Asuntos Generales, punto 3, inciso C); se menciona que el particular está solicitando la devolución del costo de la ambulancia donada por $150,000, sin localizar en el ejercicio evidencia documental del registro contable por dicho concepto.

Normativa

Respuesta"Se anexa la documentación sobre la donación de la ambulancia y acta de cabildo 29 y 48."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que no se allega la documentación sobre la donación en cuestión, según lo manifestado; y en cuanto al inciso a) en virtud de que no recibimos contestación al respecto.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

21. Durante la auditoría no se localizó el registro contable de 4 vehículos donados o en comodato por Gobierno del Estado, de acuerdo a lo señalado en el inciso K) punto No. 3 del apartado de Asuntos Generales del Acta de la Junta de Cabildo No. 43 de la Sesión Ordinaria del 15 de agosto de 2017, incumpliendo con lo establecido en los artículos 8 y 9 de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León; 99, 184 y 185 de la

Page 61: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

Ley

Page 62: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 57/120

de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León; 15 de la Ley de Fiscalización Superiordel Estado de Nuevo León, 33, 34 y 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Es de mencionarse que la documentación antes descrita, entre otros asuntos, fue solicitada al Titular mediante requerimiento ASENL-AEM-MU14-251-02/2018 recibido el 29 de mayo de 2018 y al respecto en su contestación según oficio sin número recibido el 8 de junio del mismo año, referente a este punto, señalan que la documentación requerida respecto de las donaciones se encuentra extraviada.

NormativaRespuesta"En este punto se anexa la documentación de la donación de los 4 vehículos donados o en comodato por parte de Gobierno del Estado y acta de cabildo 43."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que no se allega la documentación de los vehículos donados por parte de Gobierno del Estado según lo manifestado, motivo de la observación; ni se exhibe documentación de su registro contable.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

22. Durante la revisión de los ingresos no se localizó el registro contable y documentaciónsoporte de la donación de 10 dispositivos electrónicos (tabletas Alcatel one touch) y 10 impresoras marca canon MG 3010 efectuada por la Fundación Telmex, ni evidencia documental de la entrega-recepción del citado equipo, de acuerdo con lo mencionado en los incisos C) y G) ambos del punto 3 del apartado de Asuntos Generales de las Actas de Junta de Cabildo 35 y 36 Sesiones Ordinarias del 7 y 28 de abril de 2017, respectivamente, incumpliendo con lo establecido en los artículos 184 y 185 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León; 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 33, 34 y 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Normativa

Page 63: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 58/120

Respuesta"En su momento no se realizo el registro de esta donación por lo que se realizara locorrespondiente así como el oficio de la entrega recepción de este donativo, el cual se le hara llegar a la brevedad."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que afirma que no se realizó el registro contable por lo que los argumentos presentados no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

PARTICIPACIONES

23. Durante el ejercicio 2017 se registraron ingresos en el Rubro de Participaciones por$32,073,693 realizando una conciliación de estas cifras contra los importes de entregas efectuadas por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, oficios emitidos por la citada Secretaría y las transferencias bancarias por $30,361,496 determinando una diferencia de $1,712,197, debido a la omisión o duplicidad en los registros contables, incumpliendo con lo establecido en los artículos 33 y 34 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; 184 y 185 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, los cuales se detallan a continuación:

Participaciones Importe según

registros contables

Importe según

Gobiernoy oficios

Diferencia

Fondo General de Participaciones $ 19,418,705 $ 20,074,046 $ (655,341)Fondo de Fomento Municipal 1,332,486 1,483,215 (150,729)Tenencia o uso de Vehículos Aportación Estatal 530,522 671,505 (140,983)Control Vehicular 21,592 24,219 (2,627)Impuesto sobre Automóviles Nuevos [ISAN] 1,011,595 445,223 566,372Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios 98,423 476,997 (378,574)Diversos 3,316,330 1,793,981 1,522,349Recaudación Venta Final de Gasolina y Diésel 180,167 540,523 (360,356)Extracción de Hidrocarburos 48,533 39,890 8,643Fondo de Seguridad Municipal 6,115,340 4,811,897 1,303,443Total $ 32,073,693 $ 30,361,496 $ 1,712,197

a) Asimismo, se observó que se contabilizaron en la cuenta de Fondo General de Participaciones, en forma inadecuada las Aportaciones municipales por $1,000,000 recibidas para el Fondo de Infraestructura Municipal 2017 las cuales

Page 64: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

se debieron

Page 65: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 59/120

registrar en la cuenta contable 41103-0001-0000 Fondo de Infraestructura Municipal2017 en el rubro de Otras Aportaciones.

Financiera - Monto no solventado $1,712,197Respuesta"En este aspecto se están realizando las correcciones correspondientes en el registro de las participaciones las cuales ni han sido terminadas por extravió y traspapeleo de los oficios y reportes elaborados, por lo que a la brevedad una vez localizada la información se le hará llegar en forma correcta y confiable."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación por $1,712,197 debido a que los argumentos presentados no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados en la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

FONDO PARA EL FORTALECIMIENTO MUNICIPAL

24. Durante el ejercicio 2017 se registraron ingresos en el Rubro Fondo de FortalecimientoMunicipal por $1,059,821 realizando una conciliación de estas cifras contra los importes de entregas efectuadas por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, oficios emitidos por la citada Secretaría y las transferencias bancarias por $1,589,735 determinando una diferencia por $(529,912) que se integra como sigue:

Mes Importe Importe Diferencias según según

registros Gobiernocontables y oficios

Febrero 264,952 264,952 0Marzo 132,478 132,478 0Abril 132,478 132,478 0Mayo 132,478 132,478 0Junio 132,478 132,478 0Julio 132,478 132,478 0Agosto 132,478 132,478 0Septiembre 0 132,478 (132,478)Octubre 0 132,478 (132,478)Noviembre 0 132,478 (132,478)Diciembre 0 132,478 (132,478)

Total $ 1,059,820 $ 1,589,732 $ (529,912)

Page 66: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

FONDO PARA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL

25. Durante el ejercicio 2017 se registraron ingresos en el Rubro Fondo de Infraestructura Social Municipal por $172,331 realizando una conciliación de estas cifras contra los importes de entregas efectuadas por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, oficios emitidos por la citada Secretaría y las transferencias bancarias por $1,723,308 determinando una diferencia por $(1,550,977) que se integra como sigue:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 60/120

Observando que las diferencias que se determinan en la integración anterior, se debieron a la omisión o duplicidad en los registros contables realizados durante el ejercicio, incumpliendo con lo establecido en los artículos 33 y 34 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; 184 y 185 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

Financiera - Monto no solventado $529,912

Respuesta"Se está determinando las diferencias en el fondo de fortalecimiento municipal debido a la falta de documentación que por error se duplico y se tomaron datos que no correspondían a este rubro, una vez terminado este análisis se le hará llegar a la brevedad."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación por $529,912 debido a que los argumentos presentados no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Page 67: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 61/120

Mes Importe Importe Diferenciassegún según

registros Gobiernocontables y oficios

Febrero 172,331 172,331 0Marzo 0 344,661 (344,661)Mayo 0 172,331 (172,331)Junio 0 344,661 (344,661)Julio 0 172,331 (172,331)Agosto 0 172,331 (172,331)Septiembre 0 172,331 (172,331)Octubre 0 172,331 (172,331)Total $ 172,331 $ 1,723,308 $ (1,550,977)

Observando que las diferencias que se determinan en la integración anterior, se debieron a la omisión en los registros contables realizados durante el ejercicio, incumpliendo con lo establecido en los artículos 33 y 34 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; 184 y 185 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

Financiera - Monto no solventado $1,550,977

Respuesta"Se está determinando las diferencias en el fondo para Infraestructura social municipal debido a la falta de documentación que por error se duplico y se tomaron datos que no correspondían a este rubro, una vez terminado este análisis se le hará llegar a la brevedad."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación por $1,550,977 debido a que los argumentos presentados no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

FONDOS DESCENTRALIZADOS

26. Durante el ejercicio 2017 se registraron ingresos en el Rubro Fondo Descentralizados por$3,498,198 realizando una conciliación de estas cifras contra los importes de entregas efectuadas por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, oficios emitidos

Page 68: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 62/120

por la citada Secretaría y las transferencias bancarias por $1,708,213 determinando unadiferencia por $1,789,985 que se integra como sigue:

Mes Importe Importe Diferencias según según

registros Gobiernocontables y oficios

Enero $ 438,748 $ 132,887 $ 305,861Febrero 112,082 178,935 (66,853)Marzo 301,458 129,127 172,331Abril 69,483 69,483 -Mayo 319,397 147,066 172,331Junio 546,339 201,677 344,662Julio 310,949 138,618 172,331Agosto 313,495 141,165 172,330Septiembre 138,446 138,446 -Octubre 138,939 138,939 -Noviembre 149,838 149,838 -Diciembre 659,024 142,032 516,992Total $ 3,498,198 $ 1,708,213 $ 1,789,985

Observando que las diferencias que se determinan en la integración anterior, se debieron a la omisión o duplicidad en los registros contables realizados durante el ejercicio, incumpliendo con lo establecido en los artículos 33 y 34 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; 184 y 185 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

Financiera - Monto no solventado $1,789,985

Respuesta"Se está determinando las diferencias en la cuenta de Fondos Descentralizados debido a la falta de documentación que por error se duplico y se tomaron datos que no correspondían a este rubro, una vez terminado este análisis se le hará llegar a la brevedad."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación por $1,789,985 debido a que los argumentos presentados no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Page 69: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 63/120

OTRAS APORTACIONES27. Durante el ejercicio 2017 se registraron ingresos en el Rubro Otras aportaciones por

$2,369,160 realizando una conciliación de estas cifras contra los importes de entregas efectuadas por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, oficios emitidos por la citada Secretaría y las transferencias bancarias por $2,373,801 determinando una diferencia por $(1,004,641) que se integra como sigue:

Otras aportaciones Importe Importe Diferencias según según

registros Gobiernocontables y oficios

Fondo de Desarrollo Municipal $ 2,374,801 $ 2,373,801 $ 1,000 Fondo de Infraestructura Municipal 2017 (5,641) 1,000,000 (1,005,641)Total $ 2,369,160 $ 3,373,801 $ (1,004,641)

Observando que las diferencias que se determinan en la integración anterior, se debieron a la omisión o duplicidad en los registros contables realizados durante el ejercicio, incumpliendo con lo establecido en los artículos 33 y 34 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; 184 y 185 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

Financiera - Monto no solventado $1,004,641

Respuesta"Se está determinando las diferencias en la cuenta de Otras Aportaciones debido a la falta de documentación que por error se duplico y se tomaron datos que no correspondían a este rubro, una vez terminado este análisis se le hará llegar a la brevedad."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación por $1,004,641 debido a que los argumentos presentados no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Fondo de Infraestructura Municipal 2017

28. Durante el proceso de la auditoría se detectó que la cuenta contable 41103-0001-0000Fondo de Infraestructura Municipal 2017 tiene un saldo al 31 de diciembre de 2017 por$5,641, observando que en dicha cuenta se registraron cargos por $1,101,000 y abonos por

Page 70: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 64/120

cual el saldo de la cuenta de ingresos antes mencionada es incorrecto, incumpliendo con loestablecido en los artículos 33 y 34 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; 184 y 185 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, los cuales se detallan a continuación:

Tipo Póliza Fecha Descripción de la póliza Cargos Abonos

D 2017120019 30/12/2017 Ingresos fondo de infraestructura municipal $ 1,001,000 $- D 2017120020 30/12/2017

Traspaso de cuentas 100,000-

E 2017120059 30/12/2017 Estimación dos del contrato de obra relativo a la rehabilitación -36,637 de

camellón central en la col. IndustrialE 2017120060 30/12/2017 FS 370 estimación uno extra de contrato - 220,740E 2017120061 30/12/2017 Complemento de F S5356 - 43,008E 2017120062 30/12/2017 Estimación normal de obra factura S356 -

385,000 E 2017120064 30/12/2017 Anticipo del 30% del contrato de obra relativo a rehabilitación de -

299,072camellón central colonia industrial

E 2017120065 30/12/2017 Estimación uno aditiva - 9,910

Respuesta"Se está determinando las diferencias en el fondo de infraestructura municipal 2017 debido a la falta de documentación que por error se duplico y se tomaron datos que no correspondían a este rubro, una vez terminado este análisis se le hará llegar a la brevedad."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación $5,641 debido a que los argumentos presentados no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados en la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

EGRESOS

GENERAL

29. Se observó que el Ente Público no cuenta con manuales de organización, procedimientosy políticas de la Administración Pública Municipal, que contengan la descripción de actividades que deben seguirse en la realización de las funciones de cada área operativa

Page 71: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 65/120

y administrativa, como son: para la operación de fondos fijos, préstamos al personal,gastos por comprobar, reclutamiento de personal, adquisiciones, patrimonio, entre otros, incumpliendo con lo señalado en los artículos 103, en relación con el 104, fracción IV de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

Normativa

Respuesta"Se anexan manuales de organización, procedimientos y políticas de la Administración Pública Municipal, que contienen la descripción de actividades que deben seguirse en la realización de las funciones de cada área operativa y administrativa, como son: para la operación de fondos fijos y gastos por comprobar, reclutamiento de personal, adquisiciones, patrimonio, entre otros, cumpliendo con lo señalado en los artículos 103, en relación con el 104, fracción IV de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público la cual no solventa la observación, debido a que aún y cuando se haya adjuntado el Manual de políticas y procesos administrativos para comprobación de fondo fijo, gastos por comprobar y código de ética de los servidores públicos de la Administración Pública Municipal, éstos carecen de la firma de autorización, además en el ejercicio 2017 no se contaba con dichos manuales.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

30. Se revisó la reglamentación municipal vigente en el ejercicio observando que el Municipiocuenta con un Reglamento para la Adquisición de Bienes Muebles y Contratación de Servicios que no está operando, el cual fue publicado en el Periódico Oficial del Estado de fecha 08 de noviembre de 1999, no localizando evidencia de que dicho Reglamento haya sido reformado o adecuado en su normativa interna en la materia, incumpliendo con lo establecido en los artículos Noveno Transitorio de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y 228 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

Page 72: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 66/120

Normativa

Respuesta"Se anexa actualización del Reglamento para la Adquisición de Bienes Muebles y Contratación de Servicios y evidencia de que dicho Reglamento ha sido reformado o adecuado en su normativa interna en la materia, cumpliendo con lo establecido en los artículos Noveno Transitorio de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y 228 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público la cual no solventa la observación, debido a que se anexa Manual de Políticas y Procesos Administrativos para la Adquisición de Bienes y Servicios sin firmas de autorización, lo cual no corresponde a lo manifestado, por lo que no se desvirtúa lo establecido en los fundamentos señalados en la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

31. En el proceso de la revisión se detectaron erogaciones por $391,437 afectando a diversoscapítulos y objetos del gasto, no localizando las pólizas de cheque con su respectiva documentación comprobatoria, que justifique el importe erogado y que evidencie la correcta aplicación de los recursos en actividades propias de la función municipal, incumpliendo con lo dispuesto en los artículos 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 86 quinto párrafo de la Ley del Impuesto Sobre la Renta y 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las cuales se detallan a continuación:

Fecha No. de Beneficiario Descripción importe Cheque

24/01/2017 97 532 Gabriela Guadalupe Oliva Luna Reposición de caja chica $ 9,998 10/02/2017 98 14 Barrendo Maquinaria Servicios, S.A. de C.V. Estimación aditiva No. 1 de introducción 188,047

de drenaje sanitario en col. Buenos AiresSegundo Sector. MDG-02-R33-2016

13/02/2017 98 15 Barrendo Maquinaria Servicios, S.A. de C.V. Estimación No. 7 de introducción de drenaje 20,345sanitario en col. Buenos Aires Segundo Sector. MDG-02-R33-2016

06/03/2017 97 608 Gabriela Guadalupe Oliva Luna Reposición de caja chica 6,334 05/04/2017 97 656 José Encarnación Villarreal Elaboración de 4to. Trimestre de 2016 16,415

Page 73: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 67/120

Fecha No. de Beneficiario Descripción importeCheque

12/05/2017 97 727 Autobuses Monterrey, S.A. Pago de boletos de estudiantes 5,625 30/05/2017 97 765 Luis Marcelo Robles Apoyo a personas de escasos recursos 8,000 18/07/2017 97 844 José Encarnación Villarreal Pago por elaboración de 1er. Trimestre 2017

16,415 31/07/2017 97 969 Gobierno del Estado Nuevo León Sin concepto 9,96411/09/2017 87 919 Gabriela Guadalupe Oliva Luna Reposición de caja chica 9,97108/11/2017 97 1013 Gabriela Guadalupe Oliva Luna Reposición de caja chica

9,953 29/11/2017 97 1055 Servicio Topo ChicoConsumo de gasolina quincenal80,000

29/11/2017 97 10560 María de Jesús Ortiz Reparación de tractor2,645 19/12/2017 97 1079 Javier Medina HernándezApoyo económico para posada delegación3,0000-1-36

Respuesta"Se anexan pólizas de cheque con su documentación comprobatoria por $391,473 justifican el importe erogado y que evidencia la correcta aplicación de los recursos en actividades propias de la función municipal, cumpliendo con lo dispuesto en los artículos 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 86 quinto párrafo de la Ley del Impuesto Sobre la Renta y 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las cuales se detallan a continuación:"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, la cual solventa parcialmente la observación por $224,015 debido a que se anexan diversas pólizas con su soporte documental, sin embargo no se exhibieron pólizas de cheque, ni su evidencia documental comprobatoria por $167,422 la cuales se detallan a continuación:

Fecha No. de Beneficiario Descripción importe Cheque

06/03/2017 97 608 Gabriela Guadalupe Oliva Luna Reposición de caja chica $ 6,334 05/04/2017 97 656 José Encarnación Villarreal Elaboración de 4to. Trimestre de 2016 16,415 30/05/2017 97 765 Luis Marcelo Robles Apoyo a personas de escasos recursos 8,000 18/07/2017 97 844 José Encarnación Villarreal Pago por elaboración de 1er. Trimestre 2017 16,415 31/07/2017 97 969 Gobierno del Estado Nuevo León Sin concepto 9,96411/09/2017 87 919 Gabriela Guadalupe Oliva Luna Reposición de caja chica 9,97108/11/2017 97 1013 Gabriela Guadalupe Oliva Luna Reposición de caja chica 9,953 29/11/2017 97 1055 Servicio Topo Chico Consumo de gasolina quincenal 80,00029/11/2017 97 10560 María de Jesús Ortiz Reparación de tractor 2,645 19/12/2017 97 1079 Javier Medina Hernández Apoyo económico para posada delegación 3,000

0-1-36

Page 74: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 68/120

Fecha No. de Beneficiario Descripción importeCheque

29/12/2017 97 1095 Teléfonos de México, S.A. Pago servicio telefónico4,725

Total $167,422

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

32. Se registraron gastos por concepto de gasolina, gas L.P., refacciones, llantas,acumuladores, aceites y lubricantes y mantenimiento de vehículos; por la cantidad total de$3,025,455, observando que no se localizaron ni se exhibieron las bitácoras para el control de las erogaciones registradas por los consumos de los conceptos antes mencionados, en las que se detallen los números económicos y de placas, kilometraje inicial y final e importe durante el ejercicio 2017 que permita medir la eficiencia y la razonabilidad del gasto, incumpliendo con lo establecido en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los cuales se detallan a continuación:

Concepto ImporteGasolina $ 1,830,414Gas L.P. 735,396Refacciones 182,740Llantas 82,960Acumuladores 2,945Aceites y lubricantes 8,472Mantenimiento de vehículos 182,528Total $ 3,025,455

NormativaRespuesta"Se anexan bitácoras de control donde se registran los gastos por concepto de gasolina, diésel, gas L.P., refacciones, llantas, acumuladores, aceites y lubricantes y mantenimiento de vehículos; por la cantidad total de $3,025,455, en las que se detallen los números económicos y de placas, kilometraje inicial y final e importe durante el ejercicio 2017 que permite medir la eficiencia y la razonabilidad del gasto, cumpliendo con lo establecido en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los cuales se detallan a continuación:"

Page 75: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 69/120

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, la cualno solventa la observación, debido a que no se exhibieron las bitácoras solicitadas, solo anexan un formato en blanco titulado Bitácora de gasolina comisiones del municipio y un escrito donde se describe el proceso del consumo de combustible en vehículos oficiales del municipio.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

33. Durante el proceso de la auditoría no se localizaron los inventarios de vehículos propiedaddel Municipio y en comodato, mobiliario y equipo de oficina y bienes inmuebles; actualizados al 31 de diciembre de 2017 ni se anexó la relación de dichos bienes que componen el patrimonio del Municipio en la Cuenta Pública del ejercicio antes citados, incumpliendo con lo establecido con los artículos 23 último párrafo y 27 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y con en el Acuerdo por el que se Determina la Norma para Establecer la Estructura del Formato de la Relación de Bienes que Componen el Patrimonio del Ente Público, emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), de observancia obligatoria para los entes públicos en términos del artículo 7 de la Ley antes citada.

Normativa

Respuesta"Se anexan inventarios de: vehículos propiedad del Municipio y en comodato, mobiliario y equipo de oficina y bienes inmuebles; actualizados al 31 de diciembre de 2017 bienes que componen el patrimonio del Municipio cumpliendo con lo establecido con los artículos 23 último párrafo y 27 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y con en el Acuerdo por el que se determina la norma para establecer la estructura del formato de la relación de bienes que componen el patrimonio del ente público, aplicable a los entes públicos en términos del artículo 7 de la citada Ley.

a) Se anexa Cuenta Pública 2017 y reporte que contiene dicha información."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que no se adjunta la documentación según lo manifestado en su respuesta, con la cual se pueda desvirtuar lo señalado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Page 76: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 70/120

34. Durante el proceso de la auditoría no se localizó el Padrón de Proveedores que contenga información confiable y oportuna de las personas físicas y morales que prestan servicios al Municipio y que puedan participar en los procedimientos de contratación previstos en la Ley, incumpliendo con lo establecido en el artículo 24 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León en relación con los artículos 22 y 23 del Reglamento de la citada Ley.

a) Además, se efectuó prueba de auditoría consistente en confirmación de operaciones con proveedores que prestan el servicio al Municipio por diversos conceptos, a los que se les pagó durante el ejercicio 2017 un importe de $9,269,326 para verificar si se encontraban en su domicilio fiscal según facturas, observando que dichos domicilios no corresponden al lugar donde llevan a cabo sus actividades, motivo por el cual no fue posible realizar la notificación del requerimiento de información, los cuales se detallan a continuación:

Proveedor ImporteConstrucciones Dinámicas Reyer, S.A. de C.V. $ 5,398,064 Desarrollos, Diseños y Construcciones Nacionales, S.A. de C.V. 3,871,262 Total $ 9,269,326

Normativa

Respuesta"Se anexa el Padrón de Proveedores que contiene información confiable y oportuna de las personas físicas y morales que prestan servicios al Municipio y que puedan participar en los procedimientos de contratación previstos en la Ley, cumpliendo con lo establecido en el artículo 24 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León en relación con los artículos 22 y 23 del Reglamento de la citada Ley.

a) Se anexa documentación donde se manifiestan los datos de los proveedores para confirmar las operaciones con proveedores que prestan el servicio al Municipio por diversos conceptos a los cuales se les pagó durante el ejercicio 2017 un importe de$9,269,326 los cuales se detallan a continuación:"

Proveedor ImporteConstrucciones Dinámicas Reyer, S.A. de C.V. $ 5,398,064 Desarrollos, Diseños y Construcciones Nacionales, S.A. de C.V. 3,871,262 Total $ 9,269,326

Page 77: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 71/120

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que la documentación que se adjunta corresponde a un listado de 151 proveedores, en el cual no se aprecian los nombres completos, ni contiene la información según lo manifestado; por lo que la citada documentación no cumple con los requisitos señalados en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su Reglamento, y respecto al inciso a) en virtud de no anexar la documentación que acredite lo mencionado en su respuesta.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

SERVICIOS PERSONALES

Sueldos

35. En el proceso de la auditoría no se localizaron los nombramientos y/o contratos laboralesde los funcionarios y trabajadores de la administración municipal expedidos por la persona legalmente facultada, donde se establezcan las condiciones a las que se sujetará la relación laboral, como lo señalan los artículos 1, 3, 8 y 11 de la Ley del Servicio Civil del Estado de Nuevo León y 35 inciso A) fracción XIII de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

Normativa

Respuesta"En el proceso de la auditoría no se localizaron los nombramientos y/o contratos laborales de los funcionarios y trabajadores de la administración municipal expedidos por la persona legalmente facultada, donde se establezcan las condiciones a las que se sujetará la relación laboral, como lo señalan los artículos 1, 3, 8 y 11 de la Ley del Servicio Civil del Estado de Nuevo León y 35 inciso A) fracción XIII de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, la cual solventa parcialmente la observación, debido a que se adjuntan nombramientos de los CC. Presidente Municipal, Secretario del R. Ayuntamiento, Director de Obras Públicas, Tesorero Municipal y Síndico Primero Suplente, faltando de exhibir los nombramientos y/o contratos laborales de los demás funcionarios y trabajadores de la administración municipal,

Page 78: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 72/120

debidamente expedidos por la persona legalmente facultada, donde se establezcan lascondiciones a las que se sujetará la relación laboral.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

36. Durante el proceso de la auditoría no se localizaron los recibos de nómina de los meses deenero a septiembre de 2017 del Ex Tesorero Municipal, ni los recibos de nómina de todo el personal que labora en el municipio de la segunda quincena de agosto del año antes citado, incumpliendo con lo establecido en los artículos 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Respuesta"Se anexan los recibos de nomina de los meses de enero a septiembre del 2017 del Ex Tesorero Municipal y los recibos de nómina de todo el personal que labora en el municipio de la segunda quincena de agosto del año antes citado, cumpliendo con lo establecido en los artículos 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que no se anexaron los recibos de nómina de los meses de enero a septiembre del 2017 del Ex Tesorero Municipal ni los de todo el personal que labora en el municipio de la segunda quincena de agosto del año antes citado, mencionados en la aclaración.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

37. Se registró póliza de diario 2017120026 del 31 de diciembre de 2017, por $459,203concepto nómina al 15 de marzo de 2017, observando que se registró de forma duplicada, incrementando indebidamente diversas cuentas contables, incumpliendo con lo establecido en los artículos 33 y 34 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; 184 y 185 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, las cuales se detalla a continuación:

Cuenta cotable Nombre Importe 50101-0001-0001 Sueldos $ 456,960

Page 79: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 73/120

Cuenta cotable Nombre Importe10504-0001-0000 Crédito al salario 2,24320101-0001-0000 ISR Retenido al personal (38,371)10301-0001-0059 Banorte Gasto Corriente (420,832)

Financiera - Monto no solventado $459,203

Respuesta"Se anexa póliza de diario corrigiendo la duplicidad del registro de póliza de diario 2017120026 del 31 de diciembre de 2017, por $459,203 concepto nómina al15 de marzo de 2017,cumpliendo con lo establecido en el artículo 33 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las cuales se detalla a continuación:"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación por $459,203 debido a que los argumentos presentados no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados, en virtud de que no se anexó la póliza de diario en la que se corrige la duplicidad del registro de la póliza de diario 2017120026 del 31 de diciembre de 2017 que se menciona en la aclaración.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Sueldos a personal eventual

38. Se registraron pólizas de egresos de enero a diciembre 2017 por valor de $55,740,por concepto pago de sueldos a personal eventual, no localizando documentación comprobatoria que justifique la correcta aplicación de los recursos en este tipo de erogaciones como las listas de raya, bitácoras de trabajo realizado, lista de asistencia del personal, que demuestre que el trabajador cumplió con su jornada de trabajo y las actividades que realizó debidamente autorizado por los responsables de las dependencias a las cuales están asignados, incumpliendo con lo establecido en los artículos 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

a) Además, no se localizaron los expedientes individuales de los trabajadores eventuales, que sirvan de control para tener los antecedentes del personal

Page 80: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 74/120

contratado en las diversas áreas o dependencias municipales, en los cuales quederegistrada la trayectoria del trabajador como servidor público durante el período laborado, incumpliendo con lo establecido en el artículo 108 de la Ley del Servicio Civil del Estado de Nuevo León.

Económica - Monto no solventado $55,740

Respuesta"Se anexa documentación comprobatoria de egresos de enero a diciembre 2017 por valor de $55,740, por concepto pago de sueldos a personal eventual, como las listas de raya, bitácoras de trabajo realizado, lista de asistencia del personal, entre otros; que justifican la correcta aplicación de los recursos en este tipo de erogaciones, la cual esta debidamente autorizado por los responsables de las dependencias a las cuales están asignados, cumpliendo con lo establecido en los artículos 1, 2, 3 y 8 de la Ley del Servicio Civil del Estado de Nuevo León, 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

a) Se anexan los expedientes individuales de los trabajadores eventuales."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación por $55,740 debido a que no se anexó documentación comprobatoria de egresos de enero a diciembre 2017 por pago de sueldos a personal eventual, ni listas de raya, bitácoras de trabajo realizado, lista de asistencia, tal como se menciona en la aclaración; solamente se adjuntó oficio sin firmar del C. Tesorero Municipal dirigido A quien corresponda, del 10 de septiembre de 2018, donde se describen las funciones del personal eventual y el control que se lleva por parte de los Directores de las áreas que cuentan con dicho personal, con lo cual no se justifica la correcta aplicación de los recursos en este tipo de erogaciones, por lo que no se desvirtúa lo establecido en los fundamentos señalados; y en cuanto al inciso a) en virtud de que no anexaron los expedientes individuales de los trabajadores eventuales.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Honorarios

39. Se registraron pólizas de cheque por $155,604, a favor del C. José Encarnación VillarrealGarcía correspondientes a la contratación de servicios por actividades profesionales por concepto de asesorías, observando que durante la revisión no se localizó la documentación

Page 81: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 75/120

que evidencie la prestación de los servicios debidamente validada por quien recibió elservicio y quien autorizó su contratación, incumpliendo con lo establecido en el artículo 16, fracción II de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

a) Además, no se localizó el contrato por la prestación de servicios, en el que se fijen los derechos y obligaciones contraídas entre ambas partes, las condiciones de entrega de los servicios, la forma de pago, garantías, penalizaciones, entre otros requisitos tendientes a asegurar la efectiva prestación de los servicios, incumpliendo con lo establecido en los artículos 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, en correlación con el 87 y 89 primer párrafo del Reglamento de la Ley antes citada, 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Normativa

Respuesta"Se anexa documentación comprobatoria por $155,604, a favor del C. José Encarnación Villarreal García correspondiente a la contratación de servicios por actividades profesionales por concepto de asesorías debidamente validadas por quien recibió el servicio y quien autorizó su contratación, cumpliendo con lo establecido en el artículo 16, fracción II de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

a) Se anexa el contrato por la prestación de servicios, en el que se fijan los derechos y obligaciones contraídas entre ambas partes, las condiciones de entrega de los servicios, la forma de pago, garantías, penalizaciones, entre otros requisitos tendientes a asegurar la efectiva prestación de los servicios, cumpliendo con lo establecido en los artículos 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, en correlación con el 87 y 89 primer párrafo del Reglamento de la Ley antes citada, 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que no se anexó evidencia documental de la prestación de los servicios, debidamente validada por quien recibió el servicio y quien autorizó su contratación, como se menciona en la aclaración; solamente se adjuntó oficio sin firma delC. Tesorero Municipal, sin fecha y dirigido A quien corresponda, donde se describen las

Page 82: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 76/120

actividades realizadas y el personal al que el prestador de servicios asesoraba; y en cuantoal inciso a) en virtud que el contrato por la prestación de los servicios que se adjunta, carece de las firmas del C. Presidente Municipal y del prestador del servicio, además no cuenta con la fecha de elaboración.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Liquidaciones

40. Se registraron pólizas de cheque por $31,000 por conceptos de pago de liquidacionesy finiquitos, algunos mediante reposiciones de caja chica, no localizando los cálculos para determinar los importes pagados que justifiquen la cantidad erogada, en el que se detallen los conceptos proporcionales de aguinaldo, vacaciones, prima vacacional, cálculo del impuesto sobre la renta, entre otros; incumpliendo con lo establecido en los artículos 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y con lo preceptuado en el artículo 33 segundo párrafo de la Ley Federal del Trabajo aplicado de manera supletoria en términos del artículo 7 de la Ley del Servicio Civil del Estado de Nuevo León, las cuales se detallan a continuación:

Fecha Póliza No. RFC ImporteEmpleado

26/05/2017 757 389 GOFL931225 $ 10,00002/03/2017 607 509 GALM760811 10,00019/09/2017 929 539 CALJ831202 8,00031/01/2017 545 - GURM790612 1,00028/02/2017 597 - GURM790612 1,00031/03/2017 647 - GURM790612 1,000Total $ 31,000

NormativaRespuesta"Se anexa documentación comprobatoria de las pólizas de cheque por $31,000 por conceptos de pago de liquidaciones y finiquitos, algunos mediante reposiciones de caja chica y los cálculos para determinar los importes pagados que justifican la cantidad erogada, en el que se detallan los conceptos proporcionales de aguinaldo, vacaciones, prima vacacional, cálculo del impuesto sobre la renta, entre otros; cumpliendo con lo establecido en los artículos 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental,15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y con lo preceptuado en el artículo 33

Page 83: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 77/120

segundo párrafo de la Ley Federal del Trabajo aplicado de manera supletoria en términosdel artículo 7 de la Ley del Servicio Civil del Estado de Nuevo León."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que no se anexó la documentación en la cual se realicen los cálculos para determinar los importes pagados por liquidaciones y finiquitos, tal como se menciona en la aclaración; solamente se adjuntó oficio sin firma del C. Tesorero Municipal, sin fecha y dirigido A quien corresponda, en el que se menciona que no se realizaron cálculos para determinar los importes pagados de aguinaldo, vacaciones, prima vacacional, ni por los impuestos; y por convenir a ambas partes se llegó a un acuerdo con cada uno de las personas involucradas y se les finiquitó de esa manera.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

SERVICIOS GENERALES

Consumo de energía eléctrica

41. Durante el proceso de la revisión se detectó que la póliza de cheque 103-12 del 4 de juliode 2017 a nombre de CFE Suministrador de Energía por $65,319, concepto consumo de energía eléctrica, no fue registrada contablemente, incumpliendo con lo establecido en los artículos 33 y 34 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; y 184 y 185 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

Financiera - Monto no solventado $65,319

Respuesta"Se anexa póliza de registro de la póliza de cheque 103-12 del 4 de julio de 2017 a nombre de CFE Suministrador de Energía por $65,319, concepto consumo de energía eléctrica, ya fue registrada contablemente, cumpliendo con lo establecido en los artículos 33, 34 y 35 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y 184 y 185 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación por $65,319 debido a que no se anexó evidencia documental del registro contable de la póliza señalada.

Page 84: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 78/120

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Impuesto sobre nómina

42. Durante el proceso de la revisión se observó que la Administración Municipal no presentóante las oficinas recaudadoras de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de los meses de enero a diciembre de 2017, las declaraciones de pago del impuesto sobre nóminas causado con la tasa del 3% aplicable a las remuneraciones liquidadas al personal, ni se registraron contablemente, por valor de $389,717 incumpliendo con lo establecido en los artículos 155 segundo párrafo, 156, 157 y 158 primer párrafo de la Ley de Hacienda del Estado de Nuevo León; 184 y 185 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León; 33 y 34 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Financiera - Monto no solventado $389,717Respuesta"Se anexan las declaraciones de pago de impuesto sobre nóminas del 3% presentadas ante las oficinas recaudadoras de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de los meses de enero a diciembre de 2017, aplicable a las remuneraciones liquidadas al personal, así como su registro contablemente, por valor de $389,717 cumpliendo con lo establecido en los artículos 155 segundo párrafo, 156,157 y 158 primer párrafo de la Ley de Hacienda del Estado de Nuevo León; 184 y 185 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, 33 y 34 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; las cuales se detallan a continuación:

Con respecto a la presentación de los meses de Junio a Diciembre de 2017 no se nos entregó recibo oficial ya que al momento de presentar un mes en tiempo y forma al momento de presentar el mes siguiente se nos entrega el recibo del mes anterior, o sea que van desfasados un mes en entregar el recibo oficial, en este caso se entregó del mes de Junio al mes de Diciembre de 2017 y se nos entregara el recibo por estos meses cuando presentemos del mes de Enero al mes de Septiembre de 2018, razón por la cual no anexamos los recibos mensuales y el recibo oficial de la Gobierno del Estado por los meses de Junio a Diciembre de 2017"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, la cual solventa parcialmente la observación, debido a que se anexó recibo oficial emitido por Gobierno del Estado de Nuevo León que ampara el pago del 3% del impuesto sobre nóminas de los meses de enero a mayo de 2017; y de los meses de junio a diciembre mencionan

Page 85: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 79/120

que también se pagó, pero no cuentan con los recibos correspondientes; y en cuanto alregistro contable por $389,717 no se hace comentario alguno, ni se anexa documentación que evidencia su contabilización.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

43. Se registró póliza de diario 2017010001 del 31 de enero de 2017 por $25,160 por conceptoregistro de impuesto sobre nómina; no localizando, ni siendo exhibida la documentación comprobatoria en justificación a lo erogado, que evidencie la correcta aplicación de los recursos en actividades propias de la función municipal, incumpliendo con lo dispuesto en los artículos 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Normativa

Respuesta"Se anexa documentación comprobatoria del registró de póliza de diario 2017010001 del 31 de enero de 2017 por $25,160 por concepto de registro de impuesto sobre nómina; que justifica a lo erogado, que evidencia la correcta aplicación de los recursos en actividades propias de la función municipal, incumpliendo con lo dispuesto en los artículos 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 86 quinto párrafo de la Ley del Impuesto Sobre la Renta y 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que no se anexó la documentación comprobatoria que justifique el registro realizado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Page 86: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 80/120

MATERIALES Y SUMINISTROS

Gasolina44. Durante el proceso de la revisión se detectaron pagos a Servicio Topo Chico, S.A. por

$1,730,000 por concepto de gasolina, realizando pagos quincenales por $70,000 y $80,000; observando que las erogaciones de las pólizas que fueron realizadas por transferencia bancaria por importe de $1,330,000, no fueron localizadas, ni se exhibió la documentación comprobatoria en justificación a lo erogado, que evidencie la correcta aplicación de los recursos en actividades propias de la función municipal, incumpliendo con lo dispuesto en los artículos 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 86 quinto párrafo de la Ley del Impuesto Sobre la Renta y 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; las cuales se detallan a continuación:

Póliza Fecha Referencia Descripción Importe

2017020001 28/02/2017 Transfer Gasolina 01/02/2017 $ 70,0002017020001 28/02/2017 Transfer Gasolina 16/02/2017 70,0002017030001 31/03/2017 Transfer Gasolina 01/03/2017 70,0002017030001 31/03/2017 Transfer Gasolina 15/03/2017 80,0002017030001 31/03/2017 Transfer Gasolina 31/03/2017 80,0002017070002 19/07/2017 Transfer Gasolina julio2017 80,0002017080001 02/08/2017 Transfer Gasolina 02/08/17 80,0002017080003 21/08/2017 Transfer Gasolina 21/08/2017 80,0002017090005 01/09/2017 Transfer Gasolina 01/092017 80,0002017090006 18/09/2017 Transfer Gasolina 18/09/2017 80,0002017100014 03/10/2017 Transfer Gasolina 03/10/2017 80,0002017120029 30/12/2017 Transfer Gasolina junio 2017 80,0002017120029 30/12/2017 Transfer Gasolina junio 2017 80,0002017120029 30/12/2017 Transfer Gasolina junio 2017 80,0002017120027 31/12/2017 Transfer Gasolina 20/04/17 80,0002017120028 31/12/2017 Transfer Gasolina mayo 2017 80,0002017120028 31/12/2017 Transfer Gasolina mayo 2017 80,000Total $ 1,330,000

a) Además, no se localizaron los contratos o pedidos por la prestación de servicios, en el que se fijen las condiciones de entrega de los servicios, la forma de pago y garantías, penalizaciones, entre otros requisitos tendientes a asegurar el efectivo suministro de los servicios por parte del proveedor, incumpliendo con lo establecido en los artículos 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, en correlación con el 87 y 89 primer párrafo del Reglamento de la Ley antes citada, 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Page 87: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 81/120

Económica - Monto no solventado $1,330,000

Respuesta"Se anexa la documentación comprobatoria que justifica las erogaciones realizadas a la empresa Servicio Topo Chico, S.A. por $1,730,000 por concepto de gasolina, realizando pagos quincenales por $70,000 y $80,000; por importe de $1,330,0000, anexando la documentación comprobatoria en justificación a lo erogado, que evidencia la correcta aplicación de los recursos en actividades propias de la función municipal, cumpliendo con lo dispuesto en los artículos 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 86 quinto párrafo de la Ley del Impuesto Sobre la Renta y 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental

a) Se anexa contrato de servicios por la prestación de servicios, en el que se fijan las condiciones de entrega de los bienes, la forma de pago y garantías, penalizaciones, entre otros requisitos tendientes a asegurar el efectivo suministro de los bienes por parte del proveedor, cumpliendo con lo establecido en los artículos 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, en correlación con el 87 y 89 primer párrafo del Reglamento de la Ley antes citada, 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación por $1,330,000 debido a que no se anexó la documentación comprobatoria que justifique las erogaciones realizadas a la empresa Servicio Topo Chico,S.A. como se menciona en la contestación. Cabe indicar que se exhibió la póliza de cheque No. 1055 del 29 de noviembre de 2017 por $80,000 la cual no corresponde a lo señalado; y en cuanto al inciso a) no solventa ya que no se adjunta el contrato por la prestación de servicios, como se establece en la aclaración.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

EVENTOS

Aniversario del Municipio

45. Se registraron pólizas de cheque por $298,120 a nombre de Rolando Sotero Ortegón Riojas,por concepto de presentación de grupos musicales en la feria del Municipio, observando que los contratos proporcionados por la administración municipal, carecen de las condiciones de entrega del servicio, la forma de pago, indicación del procedimiento

Page 88: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 82/120

a cabo la adjudicación del servicio, la descripción pormenorizada de los servicios, garantías,penalizaciones, entre otros requisitos tendientes a asegurar el efectivo suministro de los servicios por parte del proveedor, incumpliendo con lo establecido en los artículos 46 de La Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, en correlación con el 87 y 89 primer párrafo del Reglamento de la Ley antes citada.

a) Además, no se localizó la documentación que evidencie la prestación de los servicios debidamente validada por quien recibió el servicio y quien autorizó su contratación.

Respuesta"Se anexa contrato de servicios que soporta las erogaciones realizadas con pólizas de cheque por $298,120 a nombre de Rolando Sotero Ortegón Riojas, por concepto de presentación de grupo musicales en la feria del Municipio, donde se mencionan las condiciones de entrega del servicio, la forma de pago indicación del procedimiento conforme al cual se llevó a cabo la adjudicación del contrato, la descripción pormenorizada de los servicios, garantías, penalizaciones, entre otros requisitos tendientes a asegurar el efectivo suministro de los servicios por parte del proveedor, cumpliendo con lo establecido en los artículos 46 de La Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, en correlación con el 87 y 89 primer párrafo del Reglamento de la Ley antes citada.

a) Se anexa la documentación que evidencia la prestación de los servicios debidamente validada por quien recibió el servicio y quien autorizó su contratación, cumpliendo con lo establecido en el artículo 16 fracción II de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que los contratos que se anexaron carecen de las condiciones de entrega del servicio, la forma de pago, indicación del procedimiento conforme el cual se llevó a cabo la adjudicación del servicio, la descripción pormenorizada

Page 89: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 83/120

de los servicios, garantías, penalizaciones, entre otros; y en relación al inciso a) no se exhibiódocumentación de lo mencionado en su respuesta.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

BIENES MUEBLES

Equipo de transporte

46. Durante el proceso de la auditoría se registraron pagos en el ejercicio 2017 por $37,323a nombre de GM Financial de México, S.A. de C.V. por concepto de mensualidades de vehículo tipo Aveo, no localizando, ni siendo exhibida la documentación comprobatoria en justificación a lo erogado, que evidencia la correcta aplicación de los recursos en actividades propias de la función municipal, incumpliendo con lo dispuesto en los artículos 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, los cuales se detallan a continuación:

Fecha Póliza Importe 23/02/2017 97 585 $ 3,68928/03/2017 97 642 3,68928/03/2017 97 643 3,68925/10/2017 97 971 3,95327/10/2017 97 978 3,95327/11/2017 97 1045 5,22227/11/2017 97 1046 5,22227/12/2017 97 1091 3,95327/12/2017 97 1090 3,953Total $ 37,323

Económica - Monto no solventado $37,323

Respuesta"Se anexa la documentación comprobatoria por pagos realzados en el ejercicio 2017 por$37,323 a nombre de GM Financial de México, S.A. de C.V. por concepto de mensualidades de vehículo tipo Aveo, que justifica lo erogado, que evidencia la correcta aplicación de los recursos en actividades propias de la función municipal, cumpliendo con lo dispuesto en los artículos 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Unevo León, 86 quinto párrafo de la Ley del Impuesto Sobre la Renta y 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental."

Page 90: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 84/120

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación por $37,323 debido a que no se anexó la documentación comprobatoria, que justifique lo erogado, como se menciona en la aclaración; solo se adjuntó la póliza de cheque No. 97 585 y el ticket bancario del depósito a nombre del proveedor.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

DISPONIBILIDAD

CAJA

47. Se registró póliza de diario 2017120009 del 31 de diciembre de 2017 por $56,519 porconcepto de cancelación de saldos al 31 de diciembre de 2017, según aprobación en Acta de sesión ordinaria 48 del 10 de noviembre del año antes citado, observando que dichos saldos fueron cancelados contra la cuenta contable 20101-0001-0000 ISR retenido al personal, debiéndose registrar en la cuenta Remanente de Ejercicios Anteriores, incumpliendo con lo establecido en los artículos 33 y 34 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, 184 y 185 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, los cuales se mencionan a continuación:

Cuenta contable Nombre Concepto Importe 10201-0001-0000 Perla Leticia Flores Garza Fondo para tesorería $ 10,000 10201-0003-0000 DIF Municipal Fondo revolvente DIF 31,519 10201-0004-0000 Nelly Guadalupe Salazar Marín Fondo para tesorería 10,000 10201-0005-0000 Blanca Esthela Martínez Fondo DIF 5,000

Gutiérrez [DIF]Total $ 56,519

a) Además, se registró póliza de diario 2017120010 del 31 de diciembre de 2017, para cancelar los mismos saldos mencionados en la tabla que antecede, por lo cual dicha cancelación se realizó de manera duplicada reflejando un saldo negativo en la cuenta Fondo para Gastos Menores por ($56,519).

Financiera - Monto no solventado $56,519

Respuesta"Se anexa corrección de registro de poliza de diario 2017120009 del 31 de diciembre de 2017 por $56,519 por concepto de cancelación de saldos al 31 de diciembre de 2017, según

Page 91: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 85/120

aprobación en Acta de sesión ordinaria 48 del 10 de noviembre de 2017, ya que los saldosfueron cancelados contra la cuenta contable 20101-0001-0000 ISR retenido al personal, debiéndose registrar en la cuenta Remanente de Ejercicios Anteriores, incumpliendo con lo establecido en el artículo 33 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, los cuales se mencionan a continuación:

a) Se anexa corrección de registro de póliza de diario 2017120001O del 31 de diciembre de 2017 por $56,519 por concepto de cancelación de saldos al 31 de diciembre de 2017, según aprobación en Acta de sesión ordinaria 48 del 10 de noviembre de 2017, ya que los saldos ya habían sido cancelados con póliza de diario 2017120009 del 31 de diciembre de 2017, duplicando la cancelación y reflejando un saldo negativo en la cuenta Fondo para Gastos Menores por ($56,519) cumpliendo con lo establecido en el artículo 33 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que los argumentos presentados no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados, toda vez que no se adjuntó la documentación que se menciona en su respuesta; y referente al inciso a) no solventa lo observado por $56,519 ya que no se exhibió la documentación indicada en su contestación con la cual se corrija el registro señalado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

48. Durante el proceso de auditoría, se detectó que el C. Tesorero Municipal tiene a su cargoun fondo de caja chica por $10,000 al cual se le realizó arqueo, observando que no se encuentra registrado en la contabilidad a su nombre, y los cheques por reposición de este fondo se expiden a favor de la Auxiliar de Tesorería; incumpliendo con lo establecido en los artículos 184 y 185 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, 33 y 34 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Normativa

Respuesta

Page 92: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 86/120

"Se anexa registro de la caja chica a nombre del C. Tesorero Municipal que tiene a su cargoun fondo de caja chica por $10,000 cumpliendo con lo establecido en los artículos 184 y 185 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que los argumentos presentados no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados, toda vez que no se anexó la documentación que se menciona en la contestación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

BANCOS

49. Durante el proceso de la auditoría se revisó la conciliación bancaria de diciembre de lacuenta contable 10301-0001-0059 Gasto Corriente con un saldo al 31 de diciembre de 2017 por $3,814,709; observando que el importe señalado en la conciliación como "Saldo según libros" por $5,374,628 no corresponde a lo señalado en contabilidad; lo cual no permite verificar la razonabilidad del saldo registrado en Bancos, esta situación representa riesgo en el manejo de los recursos municipales, debido a que las conciliaciones bancarias son el control más importante para la administración del efectivo, incumpliendo con lo establecido en los artículos 184 y 185 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

NormativaRespuesta"Se anexa conciliación bancaria de diciembre de la cuenta contable 10301-0001-0059 Gasto Corriente con un saldo al 31 de diciembre de 2017 por $3,814,709; que permite verificar la razonabilidad del saldo registrado en Bancos, cumpliendo con lo establecido en los artículos 184 y 185 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que los argumentos presentados no desvirtúan lo establecido en los

Page 93: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 87/120

fundamentos señalados, toda vez que no se anexó la documentación que se menciona enla contestación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

50. Durante el proceso de la revisión no se localizaron las conciliaciones bancarias ni estados decuenta de enero a diciembre de 2017, correspondientes a diferentes cuentas bancarias, que permita verificar la razonabilidad del saldo registrado en Bancos, esta situación representa riesgo en el manejo de los recursos municipales, debido a que las conciliaciones bancarias son el control más importante para la administración del efectivo, incumpliendo con lo establecido en los artículos 184 y 185 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, las cuales se detallan a continuación:

Cuenta contable Nombre de la cuenta Saldo al 31 de diciembre de 2017

10301-0001-0001 Banorte XXX-XXX07-7 $ (176,969)10301-0001-0019 Productiva XXX-XXX59-7 (27,456)10301-0001-0060 Banorte XXXXXXX899 21,99010301-0001-0062 Fortalecimiento Financiero 57,98710301-0003-0001 Afirme Gasto Corriente XXXXXX857- 2013 (6,894)10301-0004-0001 Afirme Gasto Corriente XXXXXX764 (418,832)10302-0001-0013 Infraestructura 2013 XXXXXXX57-2 2,96110302-0001-0015 Infra 2015 XXXXXX756 1,23710302-0001-0014 Infra 2014 XXXXXX160 (9,971)10303-0001-0001 Banorte XXX-XXX73-7 94,00010303-0001-0013 Forta 2013 XXXXXXX13-3 99710303-0001-0015 Forta 2015 XXXXXX101 13,10710303-0001-0016 Forta 2016 XXXXXXX129 878,78310303-0001-0017 Fortalecimiento 2017 XXXXXXX494 (829,288)10307-0001-0000 Santander 2014 XX-XXXXXX97-0 1,00010309-0001-0000 Banorte XXXXXXX438 Fopadem 2015 1,504Total $ (395,844)

Cabe hacer mención que de la cuenta contable 10303-0001-0017 si se tienen los estados de cuenta bancarios.

Page 94: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 88/120

Normativa

Respuesta"Se anexan las conciliaciones bancarias y estados de cuenta de los meses de enero a diciembre de las diferentes cuentas bancarias, que permiten verificar la razonabilidad del saldo registrado en Bancos, cumpliendo con lo establecido en los artículos 184 y 185 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que los argumentos presentados no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados, toda vez que no se anexó la documentación que se menciona en la respuesta.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

51. Durante el proceso de la auditoría, se revisaron las conciliaciones bancarias de la cuentacontable 10302-0001-0016 Infra 2016 con un saldo al 31 de diciembre de 2017 por ($147,320), observando que el saldo inicial y final corresponde a los saldos de los estado de cuenta bancarios de la cuenta XXXXXXX082 Infraestructura 2017; observando que no se abrió una cuenta contable específica para el registro de las operaciones de este fondo, mezclando los registros de los fondos de infraestructura 2016 y 2017, incumpliendo con lo establecido en el artículo 69, párrafos tercero y cuarto de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

a) Además, no se localizaron los estados de cuenta bancarios de enero a diciembre de 2017, de la cuenta de Infraestructura 2016 XXXXXXX818, ni la confirmación bancaria.

Normativa

Respuesta

Page 95: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 89/120

"Se anexa corrección en registros de la conciliación bancaria de la cuenta contable10302-0001-0016 lnfra 2016 con un saldo al 31 de diciembre de 2017 por ($147,320), cumpliendo con lo establecido en el artículo 69, párrafos tercero y cuarto de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

a) Se anexan estados de cuenta de enero a diciembre de 2017 de la cuenta de infraestructura 2018 XXXXXXX818"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que no se anexa la corrección en registros de la conciliación bancaria de la cuenta contable 10302-0001-0016 lnfra 2016, como se menciona en la contestación, solamente se adjuntaron conciliaciones y estados de cuenta bancarios que no corresponden a lo señalado; y en cuanto al inciso a) no solventa, ya que no se anexaron los estados de cuenta bancarios de enero a diciembre de 2017 de la cuenta de infraestructura 2016XXXXXXX818 ni la confirmación bancaria.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

CUENTAS POR COBRAR

52. Durante el ejercicio 2017 se registraron préstamos al personal por $139,500 observandoque durante el año no se realizaron abonos o liquidación de los mismos, ni se localizaron propuestas del C. Tesorero Municipal al Ayuntamiento para ejercer las medidas necesarias y convenientes para la recuperación de los adeudos observados, incumpliendo con lo establecido en el artículo 100, fracción X de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, los cuales se detallan a continuación:

Cuenta contable Nombre de la cuenta Importe 10501-0250-0112 Gustavo Gutiérrez Cantú $ 3,00010501-0250-0214 Rodolfo Reyes Cázares 3,00010501-0250-0349 Gerardo Garza González 9,00010501-0250-0511 Francisca Isabel Ortiz Sandoval 4,00010501-0250-0515 Alfonso Cuellar Barrientos 19,50010501-0250-0529 Isaías Abrego Montemayor 60,00010501-0250-0534 Ángel Mario Montemayor Martínez 5,00010501-0250-0535 Luz Maria Huerta Flores 4,00010501-0250-0536 Maria Castañeda 10,00010501-0250-0565 Isaías Valdez Peña 4,000

Page 96: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 90/120

Cuenta contable Nombre de la cuenta Importe10501-0250-0574 Pedro Padrón Álvarez 5,00010501-0250-0589 Lesly Abigail Caballero Silva 3,00010501-0250-0606 Carmen Hernández Martínez 10,000Total $ 139,500

a) Además, este tipo de beneficios otorgados al personal no estan sustentados en contratos, pagarés u otro documento que garantice su devolución, según lo establecido en el artículo 127, fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Económica - Monto no solventado $139,500

Respuesta"Se anexan propuestas de cobro para la recuperación de los adeudos del personal del ejercicio 2017 por $135,500 propuestas por el C. Tesorero Municipal al Ayuntamiento para ejercer las medidas necesarias y convenientes para la recuperación de los adeudos cumpliendo con lo establecido en el artículo 100, fracción X de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León

Se anejan las políticas y procedimientos establecidos para su otorgamiento y control."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, ya que aún y cuando anexan oficios de gestión de cobranza a nombre de cada uno de los deudores, éstos no están firmados por el C. Tesorero Municipal y no cuentan con la firma de recibido por parte de los deudores, por lo cual no se desvirtúa lo establecido en los fundamentos señalados, respecto al año 2017; y en cuanto al inciso a) no se exhibió documentación de los contratos o pagarés que garanticen su devolución, ni anexaron las políticas y procedimientos para su otorgamiento y control, como se menciona en la respuesta.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

53. Se registraron pólizas de diario 2017120011 y 2017120012 del 31 de diciembre de 2017 por$140,581 y $10,650 respectivamente, por concepto de depuración de cuentas por cobrar por saldos de ejercicios anteriores por $(61,143) según aprobación en Acta de Sesión Ordinaria 48 del 10 de noviembre del año antes citado, observando que no se localizó ni fue exhibida la documentación soporte que justifique la cancelación de los saldos,

Page 97: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 91/120

señalado en los artículo 15 de la Ley de Fiscalización Superior y 42 de la Ley General deContabilidad Gubernamental; los cuales se detallan a continuación:

No. cuenta contable Nombre Importe cancelado

10501-0003-0000 José Domingo Alonso Arellano $ 2,00010501-0006-0000 José Ignacio Larraga Martínez 26010501-0018-0000 Adán Gutiérrez Lopez 8510501-0019-0000 Ramón Hernandez García (4,749)10501-0025-0000 David Eduardo Cárdenas Vargas (1,000)10501-0030-0000 Roberto Martínez Garza (85)10501-0043-0000 Maria Domitila Flores Cedillo (6,796)10501-0045-0000 José Meléndez Garza (1,500)10501-0048-0000 Jesús Rigoberto Chapa Martínez (16,000)10501-0050-0000 Leandro González Marín (1,200)10501-0054-0000 Manuel Martínez Robles 15510501-0055-0000 Mario Caballero Gutiérrez (1,100)10501-0067-0000 Miguel Ángel Ramírez Hernandez 4,50010501-0068-0000 Nydia Deyanira Garza Herrera 25010501-0074-0000 José Larraga Arévalo 3,75010501-0078-0000 Juan José Ríos Lopez (2,000)10501-0093-0000 Rubina Chapa Gutiérrez (6,400)10501-0113-0000 Rolando Castillo Arriaga 25010501-0114-0000 Rolando Bravo Aguilar (1,000)10501-0115-0000 Hilario Méndez Moreno (4,700)10501-0117-0000 Vicente Marín Rodríguez (5,000)10501-0119-0000 Gilberto Garza Elizondo (2,000)10501-0130-0000 Karla Dennise Martínez Meléndez (3,000)10501-0132-0000 Josefina Salas Herrera 1,13010501-0139-0000 Juan Ángel Larraga Martínez 25010501-0143-0000 David Alejandro García Flores (1,000)10501-0152-0000 Irma Teresa Rodriguez Meléndez (500)10501-0153-0000 Sylvia Salinas Rodríguez (10,000)10501-0156-0000 Margarito Ramírez Treviño 75010501-0165-0000 Rodolfo Reyes Cazares 3,10010501-0169-0000 Román Moreno Rico (500)10501-0171-0000 Joel Garza Mejía 25010501-0173-0000 Deyanira Garza Herrera (500)10501-0174-0000 Irma Teresa Rodriguez Meléndez 25010501-0176-0000 Maria Del Rosario Villarreal Montemayor 25010501-0177-0000 Prisciliano Rodriguez Salinas 200

Page 98: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 92/120

No. cuenta contable Nombre Importe cancelado

10501-0178-0000 Reynaldo Campos Martínez 20010501-0179-0000 Roció Haydee Treviño Rocha 20010501-0180-0000 José Larraga Arévalo (4,750)10501-0181-0000 Juan José Ríos Lopez 2,00010501-0182-0000 Sofía Rosalinda Martínez Montemayor 20010501-0183-0000 Rodolfo Reyes Cazares (3,100)10501-0185-0000 Juan Matías González Camacho (10,500)10501-0186-0000 Eva Leticia Garza González 4,05010501-0187-0000 Alfredo Páez Hernandez (700)10501-0188-0000 Edgar Escamilla Cárdenas 7,00010501-0189-0000 Juan Matías González Camacho 10,50010501-0190-0000 Liliana Garza Rodriguez (12,000)10501-0191-0000 Edgar Esaú Escamilla Cárdenas (7,000)10501-0192-0000 Maria Del Rosario Villarreal Montemayor (250)10501-0193-0000 Margarito Ramírez Treviño (750)10501-0194-0000 Liliana Garza Rodriguez (1,000)10501-0195-0000 Eva Leticia Garza González (4,050)10501-0196-0000 Alfredo Páez Hernandez 70010501-0197-0000 Pablo Pérez Martínez (2,400)10501-0198-0000 Miguel Ángel Ramírez Hernandez (4,500)10501-0200-0000 José Rogelio Rodriguez Hernandez (3,500)10501-0201-0000 Ramón Hernandez García 1,00010501-0202-0000 Josefina Salas Herrera (800)10501-0203-0000 Maria De La Luz Flores Flores (2,250)10501-0204-0000 David Alejandro García Flores 1,00010501-0205-0000 Cruz Alberto García Garza (6,000)10501-0206-0000 Rene Rodriguez Meléndez 9610501-0207-0000 José Rogelio Rodriguez Hernandez 50010501-0208-0000 Pablo Pérez Martínez 1,50010501-0209-0000 Ramona Cuellar Caballero (1,500)10501-0211-0000 Sonia De La Rosa Riojas (250)10501-0213-0000 Reynol Martínez Gutiérrez (4,000)10501-0218-0000 Paulina Ortiz Garza (2,700)10501-0219-0000 Reynol Martínez Gutiérrez 4,00010501-0220-0000 José Meléndez Garza 1,50010501-0221-0000 Paulina Ortiz Garza 2,70010501-0223-0000 José Ángel Gracia De León (50)10501-0225-0000 Juan Manuel Rodriguez Leal (1,000)10501-0226-0000 Carlos Rodriguez Montoya (1,000)10501-0227-0000 José Domingo Alonso Arellano (2,500)

Page 99: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 93/120

No. cuenta contable Nombre Importecancelado

10501-0228-0000 Edgar Orlando Ruiz Bautista(600)

10501-0229-0000 Rubina Chapa Gutiérrez2,400

10501-0230-0000 Maria Ultima García Chapa(1,400)

10501-0231-0000 Felipe De Jesús Barajas Ramírez(1,000)

10501-0232-0000 Omar Castillo Colunga(2,000)

10501-0233-0000 Esperanza Bernal Rivera3,800

10501-0234-0000 Prestamos Trabajadores29,311

10501-0235-0000 Genaro Rodriguez Campos(650)

Total $(61,143)

a) Además, se observó que dichos saldos fueron cancelados contra la cuenta contable 20101-0001-0000 ISR retenido al personal, debiéndose registrar en la cuenta Remanente de Ejercicios Anteriores, incumpliendo con lo establecido en el artículo 33 y 34 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, 184 y 185 de la Ley de

Respuesta"Se anexan pólizas de diario 2017120011 y 2017120012 del 31 de diciembre de 2017 por$140,581 y $10,650 respectivamente, por concepto de depuración de cuentas por cobrar por saldos de ejercicios anteriores por ($61,143), según aprobación en Acta de Sesión Ordinaria 48 del 10 de noviembre del 2007 ademas de anexar la documentación soporte que justifica la cancelación de los saldos, cumpliendo con lo señalado en los artículo 15 de la Ley de Fiscalización Superior y 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental

a) Se anexa corrección en registros, de saldos que fueron cancelados contra la cuenta contable 20101-0001-0000 ISR retenido al personal, debiéndose registrar en la cuenta Remanente de Ejercicios Anteriores, cumpliendo con lo establecido en el artículo 33 y 34 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, 184 y 185 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que los argumentos presentados no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados, toda vez que no se anexó la documentación que se menciona en

Page 100: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 94/120

la contestación; y en cuanto al inciso a) no solventa lo observado por $61,143 en virtud deque no se exhibió la documentación que se indica en su respuesta.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

CUENTAS POR PAGAR

General

54. Se registraron pólizas de egresos de enero a diciembre de 2017 por $55,740 por conceptopago de sueldos a personal eventual, observando que no se les efectuó la retención del impuesto sobre la renta establecido en el artículo 96 párrafos primero, segundo y séptimo de la Ley del Impuesto Sobre la Renta en relación con el artículo 86 quinto párrafo de la citada Ley.

Normativa

Respuesta"Se anexa evidencia de los registros de las pólizas de egresos de enero a diciembre de 2017 por $55,740 por concepto pago de sueldos a personal eventual, donde se muestra la retención del Impuesto Sobre la Renta establecido en el artículo 96 párrafos primero, segundo y séptimo de la Ley del Impuesto Sobre la Renta en relación con el artículo 86 quinto párrafo de la citada Ley."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, en virtud de que no se anexó la documentación que señalan en la contestación, solo se adjunta escrito sin firmar en el que menciona que no se realizaron las retenciones debido a la capacidad de pago del municipio y a criterio del C. Tesorero municipal, sin embargo dichos argumentos no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

55. Se registraron pólizas de cheque por $1,697,720 por concepto de sueldos, observando queno se realizó el registro contable de las retenciones de impuestos sobre la renta de sueldos por $161,646; ni de subsidio al empleo por $9,360, incumpliendo con lo

Page 101: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 95/120

artículos 184 y 185 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, 33, 34, 35 y

36 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las cuales se detallan a continuación:

Fecha Póliza de Quincena Importe Subsidio ISR cheque al empleo

13/01/2017 519 1 de enero $ 453,457 $ 2,363 $ 48,61731/01/2017 544 2 de enero 407,229 2,428 35,94514/02/2017 574 1 de febrero 418,424 2,237 38,47528/02/2017 596 2 de febrero 418,610 2,332 38,609Total $ 1,697,720 $ 9,360 $ 161,646

Respuesta"Se anexa registro contable de las pólizas de cheque por $1,697,720 por concepto de sueldos de las retenciones de impuestos sobre la renta de sueldos por $161,646; y del subsidio al empleo por $9,360, cumpliendo con lo establecido en los artículos 184 y 185 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, 33, 34, 35 y 36 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación por $152,286 en virtud de que no se anexó la documentación que señalan en la contestación, solo se adjunta escrito sin firmar en el que mencionan que no se realizaron las retenciones debido a fallas en el sistema contables, sin embargo dichos argumentos no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

56. Se registraron pólizas de diario 2017120013 y 2017120015 del 31 de diciembre de 2017por concepto depuración de cuentas por pagar por saldos de ejercicios anteriores por ($311,008), según aprobación en Acta de Sesión Ordinaria 48 del 10 de noviembre del año antes citado, observando que no se localizó ni fue exhibida la documentación soporte que justifique la cancelación de los saldos, incumpliendo con lo señalado en los artículos 15 de la Ley de Fiscalización Superior y 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; los cuales se detallan a continuación:

Page 102: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 96/120

No. cuenta contable Nombre Importe cancelado

20101 0002 0000 10% I.S.R. Retenido, Honorarios y Arrendamiento $ (11,722)20101 0003 0000 Retenciones del 0.2% Sobre Obras (12,916)20102 0001 0000 Deducciones Enciclopedias (600)20103 0001 0000 Impulsora Promobien, S.A. de C.V. 1,455,14520103 0002 0000 Andrea Salinas Rodriguez (9,517)20103 0004 0000 San Juana Flores Hernandez (502)20103 0005 0000 Juan Ángel Villarreal González (1,922)20103 0006 0000 Jesús Leonel Alemán Silva (27,871)20103 0007 0000 Elsa Páez Páez (13,918)20103 0008 0000 José Rolando Caballero Gutiérrez (15,490)20103 0009 0000 Maria Aurora Larraga Alonso (2,149)20103 0010 0000 Julia Adriana Sifuentes Netro (31,271)20103 0011 0000 Nydia Deyanira Garza Herrera (7,326)20103 0012 0000 Teresa De Jesús Montemayor Martin (28,159)20103 0013 0000 Victoriana Martínez Alanís (54,065)20103 0014 0000 José Ignacio Larraga Martínez (32,765)20103 0015 0000 Eva Esparza Reséndiz (35,487)20103 0017 0000 Perla Leticia Flores Garza (9,478)20103 0018 0000 Carmen Carolina Molleda Moreno (33,991)20103 0019 0000 José Domingo Alonso Arellano (42,606)20103 0020 0000 Rubina Chapa Gutiérrez (44,651)20103 0021 0000 Maria Magdalena Pompa González (3,528)20103 0022 0000 Jesús Leal Rivera (1,176)20103 0023 0000 Horacio Ochoa Aranda (4,102)20103 0024 0000 Jesús Rigoberto Chapa Martínez (20,181)20103 0025 0000 Maria Julia Vázquez Pineda (200)20103 0026 0000 Luis Antonio Alemán Miranda (750)20103 0027 0000 Eloy Gpe. Gzz. Rdz. (100)20103 0028 0000 José Santiago Ortegón Páez (40,654)20103 0029 0000 Gilberto Saldívar Martínez (14,990)20103 0030 0000 Blanca Esthela Martínez Gutiérrez (14,593)20103 0031 0000 Rolando Castillo Arriaga (9,357)20103 0032 0000 Ángel Emanuel Chapa García (27,018)20103 0033 0000 Oscar Nicolás Ramírez Hernandez (51,983)

Page 103: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 97/120

No. cuenta contable Nombre Importe cancelado

20103 0034 0000 Candelario Segovia Lopez (336)20103 0035 0000 Miguel Ángel Ramírez Hernández (75,922)20103 0036 0000 Ignacio Torres García (1,190)20103 0037 0000 Héctor Hernandez Siller (14,780)20103 0038 0000 Ramona Cuellar Caballero (58,966)20103 0039 0000 Juliana Denisse Estrada Riojas (7,021)20103 0040 0000 José Andrés Delgado Castro (643)20103 0041 0000 Mirtahala Garza Alanís (21,577)20103 0042 0000 Ricardo Morado Lara (19,807)20103 0043 0000 Elva Lely Rodriguez Garza (3,738)20103 0044 0000 José Alberto Escamilla Rubio (19,898)20103 0045 0000 Homero González Salinas (9,559)20103 0046 0000 Edna Selenia Alemán Silva (1,618)20103 0047 0000 Juan Antonio Rodriguez Cuellar (22,550)20103 0048 0000 Vicente Marín Rodriguez (26,874)20103 0049 0000 Juan Ángel Larraga Martínez (1,376)20103 0050 0000 Josefina Salas Herrera (26,612)20103 0051 0000 Reynaldo Castillo Heredia (8,126)20103 0052 0000 Benjamín Gutiérrez Rodriguez (5,215)20103 0054 0000 Sylvia Salinas Rodriguez (10,093)20103 0055 0000 Rolando Bravo Aguilar (5,199)20103 0056 0000 Maria Antonia Peña Rodriguez (1,180)20103 0057 0000 Dora Alicia Gutiérrez Martin (3,787)20103 0058 0000 Marco Antonio Álvarez García (8,460)20103 0059 0000 Juana Caballero Gutiérrez (15,720)20103 0062 0000 Jorge Humberto Ortegón Páez (1,771)20103 0063 0000 Joel Garza Mejía (12,107)20103 0065 0000 Benita Gutiérrez Meléndez (6,220)20103 0066 0000 Gilberto Garza Elizondo (9,529)20103 0070 0000 Jesús Marcos Flores Cuellar (4,518)20103 0071 0000 José Juan González Salinas (2,663)20103 0072 0000 Rubina Chapa Gutiérrez (19,366)20103 0073 0000 Homero González Salinas (7,015)20103 0074 0000 Gilberto Garza Elizondo (15,979)20103 0075 0000 Carlos Emmanuel González Flores (18,519)20103 0076 0000 Teresita De Jesús Meléndez Tamez (22,722)20103 0077 0000 Karla Dennisse Martínez Meléndez (33,240)20103 0078 0000 Maria Del Rosario Villarreal Montemayor (25,422)20103 0079 0000 Juan Ríos Lopez (20,257)20103 0080 0000 Esperanza Galván Rivera (22,201)

Page 104: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 98/120

No. cuenta contable Nombre Importe cancelado

20103 0081 0000 Olga Guadalupe Gracia De León (19,111)20103 0082 0000 Susana Carolina Rubalcava Chapa (4,669)20103 0083 0000 Zoraida Cuellar Varela (21,521)20103 0084 0000 Edelmiro Salinas González (11,008)20103 0085 0000 Rene Rodriguez Meléndez (1,724)20103 0086 0000 José Ángel Gracia De León (11,346)20103 0087 0000 Maria Reyna Lopez Rodriguez (5,545)20103 0088 0000 Alicia Pizano Lopez (12,344)20103 0089 0000 Miguel Ángel Ramírez Hernandez (3,651)20103 0090 0000 Manuel Martínez Robles (5,447)20103 0091 0000 José Juan González Salinas (347)20103 0092 0000 Josefina Salas Herrera (3,293)20103 0093 0000 Susana Carolina Rubalcava Chapa (609)20103 0094 0000 Martina Gutiérrez Ortiz (12,371)20103 0095 0000 Carlos Rodriguez Montoya (21,763)20103 0096 0000 Adelfina Lopez Riojas (20,324)20103 0097 0000 José Rogelio Rodriguez Hernandez (2,191)20103 0098 0000 Pablo Pérez Martínez (12,778)20103 0099 0000 Zaira Lisbeth Lopez Escamilla (14,825)20103 0100 0000 Cornelia Lopez Rivera (16,303)20103 0101 0000 Martha Patricia Moyeda Bernal (5,246)20103 0102 0000 Irma Teresa Rodriguez Meléndez (10,532)20103 0103 0000 Maria Reyna Lopez Rodriguez (5,315)20103 0104 0000 Viridiana Garza Gutiérrez (11,631)20103 0105 0000 Liliana Garza Rodriguez (11,767)20103 0106 0000 Sandra Leticia Páez Gracia (4,170)20103 0107 0000 Maria De La Luz Flores Flores (7,805)20103 0108 0000 Karla Denisse Campos Hernandez (2,379)20103 0109 0000 Agustín Gutiérrez Sánchez (5,879)20103 0110 0000 Raúl González Lopez (5,918)20103 0111 0000 Edgar Orlando Ruiz Bautista (3,184)20103 0112 0000 Elizabeth Cuellar Chávez (1,400)20103 0113 0000 Jorge Guadalupe Peña Esparza (4,182)20103 0200 0000 Libertad Servicios Financieros (19,199)20103 0300 0001 Benjamín Gutiérrez Rodriguez 2,50720103 0300 0002 Rubina Chapa Gutiérrez 39020103 0300 0004 Sandra Monserrat Medina Hernandez (24)20103 0300 0011 Linda Aidée Marín Elizondo Tomas Martínez Rdz. 1,39920103 0300 0015 Bernardo Molleda Mendoza 69820103 0300 0016 Jesús Romo Reyna (1,053)

Page 105: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 99/120

No. cuenta contable Nombre Importe cancelado

20103 0300 0017 Dora Alicia Gutiérrez Martin (204)20103 0300 0018 Gabriela Guadalupe Oliva Luna 8,76820103 0300 0023 Guillermo Soriano Torres (150)20103 0300 0024 Jesús Raúl Martínez Robledo (3,216)20103 0300 0027 Jesús Raúl Martínez Robledo 3,75220103 0300 0034 Cinthia Andrea Ovalle Reyes 3,13220103 0300 0035 Jesús Rigoberto Chapa Martínez 25520103 0300 0036 Maria Del Carmen Garza Alanís 17220103 0300 0037 José Manuel Fuantos Martínez 3,95520103 0300 0038 Maria Domitila Flores Cedillo 1,54220104 0003 0000 Jesús A. Cuellar Barrientos (150,000)20104 0004 0000 Luis Carlos González Rodriguez 12,00020104 0007 0000 Leopoldo Javier Villarreal Rodriguez (150,000)20104 0010 0000 Genaro Rodriguez Campos (1,253)20105 0001 0000 Metlife México, S.A. 76,03820105 0002 0000 Marco Antonio Álvarez García (168)20105 0003 0000 Edna Celenia Alemán Silva (278)20105 0004 0000 Enrique Chávez Gutiérrez (1,625)20105 0005 0000 Maria Elena Chávez Gutiérrez (915)20105 0006 0000 Maria Guadalupe Cuellar Barrientos (307)20105 0007 0000 José Alberto Escamilla Rubio (1,406)20105 0008 0000 Perla Leticia Flores Garza (484)20105 0009 0000 Jesús Flores Lopez (688)20105 0010 0000 Mirthala Garza Alanís (614)20105 0011 0000 Carlos Emmanuel González Flores (852)20105 0012 0000 Benita Gutiérrez Meléndez (866)20105 0013 0000 Dora Alicia Gutiérrez Martin (91)20105 0014 0000 Martina Gutiérrez Ortiz (1,639)20105 0015 0000 Victoriana Martínez Alanís (274)20105 0016 0000 Román Martínez Caballero (1,486)20105 0017 0000 Blanca Esthela Martínez Gutiérrez (711)20105 0018 0000 Denise Guadalupe Martínez Gutiérrez (671)20105 0019 0000 Vicente Marín Rodriguez (359)20105 0020 0000 Carmen Carolina Molleda Moreno (554)20105 0021 0000 José Santiago Ortegón Páez (629)20105 0022 0000 Maria Antonia Peña Rodriguez (266)20105 0023 0000 Miguel Ángel Ramírez Hernandez (1,069)20105 0024 0000 Elva Lely Rodriguez Garza (1,136)20105 0025 0000 Josefina Salas Herrera (945)20105 0026 0000 Sylvia Salinas Rodriguez (838)

Page 106: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 100/120

No. cuenta contable Nombre Importecancelado

20105 0027 0000 Julia Adriana Sifuentes Netro (640)20105 0028 0000 Jesús Rigoberto Chapa Martínez (577)20105 0029 0000 Jesús Leonel Alemán Silva (746)20105 0030 0000 José Rolando Caballero Gutiérrez (1,049)20105 0031 0000 José Luis Pizano Zavala (838)20105 0032 0000 Rubina Chapa Gutiérrez (380)20105 0033 0000 Pedro Rodriguez Barrientos (108)20105 0034 0000 Teresa De Jesús Montemayor Martin (435)20105 0035 0000 Sanjuanita Castañeda Hernandez (195)20105 0036 0000 Juan Ignacio Reyes Cazares (637)20105 0037 0000 Rodolfo Reyes Cazares (464)20105 0038 0000 José Domingo Alonso Arellano (134)20105 0039 0000 José Ignacio Larraga Martínez (883)20105 0040 0000 Rocio Haydee Treviño Rocha (17,999)20105 0041 0000 Teresita De Jesús Meléndez Tamez (4,600)20105 0042 0000 Zaira Lisbeth Lopez Escamilla (2,669)20105 0043 0000 Karla Denisse Martínez Meléndez (2,343)20105 0044 0000 Zoraida Cuellar Varela (2,186)20105 0045 0000 Mayra Alejandra Moyeda Bernal (108)20105 0046 0000 Gerardo Peña Garza (3,214)20105 0047 0000 Filomeno Martínez Martínez (13,577)20105 0048 0000 Maria Isabel Visuet Vázquez (367)20105 0049 0000 Elizabeth Cuellar Chávez (391)20105 0050 0000 Usvaldo Lopez Rodriguez (3,583)20105 0051 0000 Viridiana Garza Gutiérrez (895)20105 0052 0000 Karla Denisse Martínez Meléndez (381)Total $ (311,008)

a) Además, se observó que dichos saldos fueron cancelados contra la cuenta contable 20101-0001-0000 ISR retenido al personal, debiéndose registrar en la cuenta Remanente de Ejercicios Anteriores, incumpliendo con lo establecido en el artículo 33 y 34 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, 184 y 185 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

Financiera - Monto no solventado $311,008

Page 107: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 101/120

Respuesta"Se anexan los registros de las pólizas de diario 2017120013 y 2017120015 del 31 de diciembre de 2017 por concepto de depuración de cuentas por pagar por saldos de ejercicios anteriores por ($311,008), según aprobación en Acta de Sesión Ordinaria 48 del 10 de noviembre del año antes citado, anexando la documentación soporte que justifica la cancelación de los saldos, cumpliendo con lo señalado en los artículo 15 de la Ley de Fiscalización Superior y 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental

a) Se anexa corrección de registros de saldos que fueron cancelados contra la cuenta contable 20101-0001-0000 ISR retenido al personal, debiéndose registrar en la cuenta Remanente de Ejercicios Anteriores, cumpliendo con lo establecido en el artículo 33 y 34 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, 184 y 185 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, en virtud de que no se anexó la documentación que se menciona en la contestación, solo se adjunta un listado de los saldos de ejercicios anteriores de las cuentas por pagar, por lo cual no se desvirtúa lo establecido en los fundamentos señalados; y en cuanto al inciso a) no solventa lo observado por $311,008 ya que no se presentó la corrección de los saldos que se registraron en la cuenta de ISR retenido al personal.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

ISR Retenido al personal

57. Durante el proceso de la auditoría se revisó la cuenta contable 20101-0001-0000 ISRretenido al personal, observando un saldo al 31 de diciembre de 2017 por $5,739,899, no localizando durante el ejercicio los procedimientos realizados para disminuir los adeudos contraídos, ni propuesta del C. Tesorero Municipal al Ayuntamiento para ejercer las medidas necesarias y convenientes para depurar o cancelar dichos saldos, de conformidad con lo establecido en el artículo 100, fracción X de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

Normativa

Respuesta

Page 108: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 102/120

"Se anexan los procedimientos para disminuir los adeudos de la cuenta contable20101-0001-0000 ISR retenido al personal, con un saldo al 31 de diciembre de 2017 por$5,739,899, y las propuestas del C. Tesorero Municipal al Ayuntamiento para ejercer las medidas necesarias y convenientes para depurar o cancelar dichos saldos, de conformidad con lo establecido en el artículo 100, fracción X de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, en virtud de que no se anexó la documentación que se menciona en la contestación, solo se adjunta un escrito sin firmar en el que señalan que los procedimientos utilizados para disminuir los adeudos contraídos y las propuestas del Tesorero se realizaron en forma verbal, sin embargo dichos argumentos no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

58. No se localizaron ni se exhibieron las declaraciones de los pagos provisionales delas retenciones del impuesto sobre la renta por concepto de sueldos y salarios, correspondientes a los meses de septiembre a diciembre del 2017 por $591,536 que debieron enterarse a las autoridades fiscales a más tardar el día 17 del mes de calendario inmediato posterior al de terminación del período de la retención, de conformidad con lo establecido en el artículo 96 primero y penúltimo párrafos, de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, los cuales se detallan a continuación:

Mes Fecha de Importe obligación

Septiembre 17/10/2017 $ 79,132 Octubre 17/11/2017 80,478Noviembre 17/12/2017 81,694Diciembre 17/01/2018 350,232Total $ 591,536

Normativa

Respuesta"Se anexan las declaraciones de los enteros de las retenciones del Impuesto Sobre la Renta por concepto de sueldos y salarios, correspondientes a los meses de septiembre

Page 109: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 103/120

a diciembre del 2017 por $ 591,536 de conformidad con lo establecido en el artículo 96primero y penúltimo párrafo, de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en correlación con el numeral 6 fracción I, del Código Fiscal de la Federación"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que los argumentos presentados no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados, toda vez que no se anexó la documentación que se menciona en la respuesta.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

59. Se registró póliza de diario 2017120025 del 31 de diciembre de 2017, por concepto depago de impuestos, por $416,104 no localizando ni siendo exhibida la póliza mencionada ni su respectiva documentación comprobatoria, en justificación de lo erogado, que evidencie la correcta aplicación de los recursos en actividades propias de la función municipal, incumpliendo con lo dispuesto en los artículos 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Económica - Monto no solventado $416,104Respuesta"Se anexa poliza de diario 2017120025 del 31 de diciembre de 2017, por concepto de pago de impuestos, por $416,104, y su documentación comprobatoria, cumpliendo con lo dispuesto en los artículos 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 86 quinto párrafo de la Ley del Impuesto Sobre la Renta y 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación por $416,104 debido a que los argumentos presentados no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados, toda vez que no se anexó la documentación que se menciona en la respuesta.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Page 110: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 104/120

60. Se detectó que los pagos provisionales de los meses de enero y de marzo a agosto de2017 correspondientes a las retenciones del ISR, enterados al Servicio de Administración Tributaria por un importe de $559,489, fueron presentados en forma extemporánea, incumpliendo con lo establecido en el artículo 96 primero y penúltimo párrafos de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, de acuerdo al detalle siguiente:

Mes Fecha de Fecha de Importe presentación obligación

Enero 16/03/2017 17/02/2017 $ 84,562 Marzo 19/06/2017 17/04/2017 76,741 Abril 24/05/2017 17/05/2017 81,194 Mayo 26/06/2017 17/06/2017 79,250 Junio 31/07/2017 17/07/2017 77,672 Julio 24/08/2016 17/08/2017 78,577 Agosto 05/10/2017 17/09/2017 81,493Total $ 559,489

Normativa

Respuesta"Se informa que fueron presentadas en forma extemporánea por causas de diferente idole procurando que no volverá a suceder con los pagos provisionales de los meses siguientes correspondientes a las retenciones del ISR, enteradas al Servicio de Administración Tributaria cumpliendo con lo establecido en el artículo 96 primero y penúltimos párrafos de la Ley del Impuesto Sobre la Renta."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que los argumentos presentados no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

NORMATIVIDAD

CUENTA PÚBLICA

61. Durante la revisión, se observó que la Cuenta Pública del ejercicio 2017 fue remitidapor el H. Congreso del Estado en documento por escrito a este Órgano Fiscalizador,

Page 111: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 105/120

sin localizar evidencia de que se haya presentado en forma digitalizada al mencionadoÓrgano Legislativo, de acuerdo a lo establecido en el artículo 7, tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Normativa

Respuesta"Por error no se presentó en forma digitalizada lo cual no volverá a suceder cumpliendo con lo establecido en el artículo 7, tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que los argumentos manifestados no desvirtúan lo establecido en el fundamento señalado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

INFORMES DE AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA

62. En el proceso de revisión, se observó que los Informes de Avances de Gestión Financieracorrespondientes al ejercicio 2017 del ente público, fueron remitidos por el H. Congreso del Estado en documento por escrito a este Órgano Fiscalizador, no localizando evidencia de que los mismos se hayan presentado en forma digitalizada al citado Órgano Legislativo; incumpliendo con lo señalado en el artículo 7, tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Normativa

Respuesta"Por error no se presentaron en forma digitalizada lo cual se acepta su recomendación para presentarlos en forma correcta Informes de Avances de Gestión Financiera para cumplir con lo señalado en el artículo 7, tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León."

Page 112: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 106/120

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, lo cual no solventa laobservación, debido a que los argumentos manifestados no desvirtúan lo establecido en el fundamento señalado.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

63. No se presentaron en el plazo establecido los Informes de Avance de Gestión Financierade los trimestres de enero a marzo, abril a junio, julio a septiembre y octubre a diciembre de 2017, dentro del último día hábil del mes inmediato posterior del período que corresponda, exhibiéndose el 23 de junio, 31 de agosto, 7 de diciembre del 2017 y 30 de marzo de 2018, respectivamente; incumpliendo la obligación establecida en los artículos 2, fracción XII, último párrafo, 14 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y 33 fracción III inciso e) de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

NormativaRespuesta"Se tomaran las medidas pertinentes para cumplir en forma y tiempo con la presentación de los Informes de Avance de Gestión Financiera para cumplir con la obligación establecida en los artículos 2, fracción XII, último párrafo, 14 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y 33 fracción III inciso e) de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, lo cual no solventa la observación, debido a que los argumentos manifestados no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados, ya que los Informes de Avance de Gestión Financiera del ejercicio 2017 no fueron presentados en los plazos establecidos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Page 113: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 107/120

4

68944

REGLAMENTOS MUNICIPALES64. Durante el proceso de la auditoría, se revisaron los Reglamentos Municipales los cuales

noestán operando, observando que estos no se encuentran actualizados, incumpliendo con lo establecido en el artículo 228 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, los cuales se enuncian a continuación:

Nombre del Reglamento Fecha de

Reglamento de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Municipio de Doctor González, N.L.Reglamento de Cementerios Reglamento de Policía y Buen Gobierno. Reglamento de Tránsito y VialidadReglamento Interior del Republicano AyuntamientoReglamento del Instituto Municipal de las Mujeres Doctor González, Nuevo León

Normativa

31/10/199

31/05/19910/07/19905/02/19931/03/20012/09/201

Respuesta"Se anexan los Reglamentos Municipales, que se encuentran actualizados, cumpliendo con lo establecido en el artículo 228 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

En este aspecto los Reglamentos Municipales se están actualizando para tener un mejor control operativo y una vez terminados se pondrán a consideración al H. Ayuntamiento para su aprobación y así entrara en funciones de forma que no hayan dudas en cuanto a su operatividad y confianza por parte de las partes involucradas en estos reglamentos, por lo que para ejercicios posteriores ya se contara con dichos reglamentos."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, lo cual no solventa la observación, debido a que los argumentos manifestados no desvirtúan lo establecido en el fundamento señalado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Page 114: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 108/120

ESTADO DE ORIGEN Y APLICACIÓN DE RECURSOS65. Durante el proceso de la auditoría, no se localizaron las publicaciones trimestrales del

Estado de Origen y Aplicación de Recursos del Municipio, en el Periódico Oficial del Estado o en la Gaceta Municipal, incumpliendo con lo establecido en los artículos 33, fracción III, inciso j), 64 y 66 fracciones III y V de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

Normativa

Respuesta"Se tomaran las medidas para cumplir en tiempo con las publicaciones trimestrales del Estado de Origen y Aplicación de Recursos del Municipio, en el Periódico Oficial del Estado o en la Gaceta Municipal, cumpliendo con lo establecido en los artículos 33, fracción III, inciso j), 64 y 66 fracciones III y V de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, lo cual no solventa la observación, debido a que los argumentos manifestados no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

PRESUPUESTO DE EGRESOS

aModific ción al presupuesto

66. El presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2017 que autorizó el R. Ayuntamientoen Sesión Extraordinaria No. 21, celebrada el 21 de diciembre de 2016 y publicado en el Periódico Oficial del Estado el 30 del mes y año antes citados, ascendió a $35,250,000 el cual comparado contra el total de las erogaciones reflejadas en el Estado de Ingresos y Egresos por $36,793,486 se observó que éste fue superior al monto presupuestado en la cantidad de $1,543,486 lo que representó el 4%, diferencia de la cual no se localizó la autorización por parte del R. Ayuntamiento de la modificación presupuestal correspondiente; de conformidad con lo establecido en el artículo 181 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

Page 115: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 109/120

Normativa

Respuesta"Se realizaran las medidas correspondientes para no caer en ejercicios posteriores en este error y presentar la modificación al presupuesto en caso de que asi suceda y sea autorizado por parte del R. Ayuntamiento de la modificación presupuestal correspondiente; de conformidad con lo establecido en el artículo 181 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa la observación, debido a que los argumentos presentados no desvirtúan lo establecido en el fundamento señalado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Tabulador de remuneraciones

67. Se observó que los sueldos aprobados y pagados al personal, así como las prestaciones, noestán respaldadas con el tabulador de remuneraciones en el que se especifiquen y detallen la totalidad de sus elementos fijos y variables tanto en efectivo como en especie, documento que se debió adjuntar al presupuesto de egresos autorizado para el año 2017 publicado en el Periódico Oficial del Estado el 30 de diciembre de 2016, de conformidad a lo dispuesto en los artículos 115 fracción IV, penúltimo párrafo, 127 párrafos primero y segundo, fracciones I y V, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 179 segundo párrafo de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

NormativaRespuesta"Se anexa tabulador de sueldos para el ejercicio de 2017 que se adjuntara para ejercicios anteriores al presupuesto de egresos autorizado para el año 2016 publicado en el Periódico Oficial del Estado el 30 de diciembre de 2016, de conformidad a lo dispuesto en los artículos 115 fracción IV, penúltimo párrafo,127 párrafos primero y segundo, fracciones I y V, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 179 segundo párrafo de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León."

Page 116: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 110/120

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, con lacual no se solventa la observación, debido a que el tabulador de sueldos que se anexó, se debió adjuntar al presupuesto de egresos autorizado para el año 2017 el cual fue publicado en el Periódico Oficial del Estado el 30 de diciembre de 2016.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

OBRA PÚBLICA

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de Obra Pública, fueroncomunicadas mediante el oficio ASENL-OPR-AEM-MU14-AOP049/2018-TE, al titular del Ente Público, otorgándole de conformidad con el párrafo primero del artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, un plazo de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, a fin de que presentara las justificaciones y aclaraciones de su intención, recibiéndose las mismas dentro del plazo otorgado.

De un importe registrado para obras o servicios por contrato y en su caso, obras por administracióndirecta, por valor de $13,065,156, se seleccionaron $11,354,831, que representan un 87%, revisando la gestión financiera de los recursos públicos asignados a proyectos de obra pública, a fin de verificar si se planearon, programaron, adjudicaron, contrataron, ejecutaron y pagaron conforme con la legislación aplicable a saber: Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León (en adelante LOPEMNL), y del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (en adelante RLOPSRM); que se emplearon correctamente los precios unitarios autorizados; que los conceptos pagados se hayan ejecutado; y que su puesta en operación y posterior funcionamiento se efectuó acorde con lo contratado o

De la citada revisión se detectaron observaciones en las obras, mismas que referenciadas con ladenominación del contrato, la descripción y su importe expresado en pesos que se registró durante el ejercicio, se detallan a continuación:

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2017

1 MDG-PDM-FPE-08-201

7

Conservación de caminos rurales, en diversas localidades del municipio.

$ 2,996,036

2 MDG-05/2017 Rehabilitación en camellón central, en la coloniaIndustrial. $ 994,367

Page 117: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 111/120

3 MDG-DOF-R28-5491/2 Construcción de Estación de Policía y Tránsito, en la $ 986,149015 cabecera municipal.

Las observaciones aludidas se mencionan a continuación:

OBRA PÚBLICA

SERVICIOS COMUNITARIOS

Mantenimiento de vías públicas

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2017

1 MDG-PDM- FPE-08-201 7 Conservación de caminos rurales, en diversas

localidades del municipio.$ 2,996,036

68. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificarque el Ente Público contaba con saldo disponible dentro de su presupuesto autorizado y aprobado previo a la realización de la obra, obligación establecida en el artículo 26, párrafo primero, de la LOPEMNL. (Obs. 2.4)

Normativa

Respuesta"Se anexa estado de cuenta y recibo de saldo disponible para esta obra".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificada de un estado de cuenta bancario, con fecha de corte del 31 de enero de 2017, no acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no se adjunta la documentación que compruebe que el Ente Público contaba con saldo disponible dentro de su presupuesto autorizado y aprobado previo a la realización de la obra.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Page 118: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 112/120

FONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPALObrasRef. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado

en el 2017 2 MDG-05/2017 Rehabilitación en camellón central, en la colonia $ 994,367

Industrial.

69. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificarque el Ente Público contaba con saldo disponible dentro de su presupuesto autorizado y aprobado previo a la realización de la obra, obligación establecida en el artículo 26, párrafo primero, de la LOPEMNL. (Obs. 3.3)

Normativa

Respuesta"Se anexa estado de cuenta y recibo de saldo disponible para esta obra".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificada de un estado de cuenta bancario, con fecha de corte del 31 de enero de 2017, no acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no se adjunta la documentación que compruebe que el Ente Público contaba con saldo disponible dentro de su presupuesto autorizado y aprobado previo a la realización de la obra.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

OTROS

Fondo de Seguridad

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2017

3 MDG-DOF- R28-5491/2 015

Construcción de Estación de Policía y Tránsito, en la cabecera municipal.

$ 986,149

70. En la revisión del expediente, se detectó que la elaboración, control y seguimiento de labitácora de obra, se realizó a través de medios de comunicación convencional, siendo que debió realizarse por medios remotos de comunicación electrónica, no localizando la justificación por parte del Ente Público, ni la autorización por parte de la Secretaría de la Función Pública para que el Ente Público realizara la bitácora a través de medios de

Page 119: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 113/120

comunicación convencional, obligación establecida en el artículo 122, párrafos primero, ysegundo, en relación con el artículo 125, del RLOPSRM. (Obs. 6.2)

Normativa

Respuesta"El municipio aclara que en su momento no contaba con medios remotos electrónicos para la elaboración de la bitácora electrónica de obra pública, esto en base al artículo 122 del RLOPSRM, por lo que se llevaría a cabo de manera convencional, así mismo se informa que se han realizadlos trámites correspondientes para la obtención de la misma ante la Contraloría del Estado de Nuevo León, por desconocimiento de causa, no se dio aviso a la Secretaria de la Función Publica".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de oficio 0015-12/2017, con fecha 15 de diciembre de 2017, por medio del cual el Presidente Municipal solicita al Administrador del Programa informático de la bitácora electrónica del Estado de Nuevo León, la apertura de la Unidad para Bitácora Electrónica de Obra Pública; de oficio Presidencia0015-12/2017, por medio del cual el Presidente Municipal solicita a la Contralora General de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Gobierno del Estado, acceso al programa informático "Bitácora de Obra Pública por medios remotos de comunicación electrónica", así como la capacitación para su uso; y de oficio DCAOP-0001/2018, de fecha 8 de enero de 2018, por medio del cual el Director de Control y Auditoría de Obra Pública de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, envía al Presidente Municipal la clave de usuario y contraseña para el uso de la bitácora electrónica, confirman que la bitácora de obra no se realizó por medios remotos de comunicación electrónica.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Page 120: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 11

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

VII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

No se recibieron solicitudes del H. Congreso del Estado relacionado con la Cuenta Pública cuya revisión se informa.

VIII. Resultados de la revisión de situación excepcional

En relación a la cuenta pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136, quinto párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

IX. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, respecto de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

En este apartado se presenta una síntesis de las acciones y recomendaciones que con motivo de la revisión de las cuentas públicas 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016, se ejercieron o promovieron por esta Auditoría Superior del Estado.

Asimismo, se muestra un detalle del estado que guardan las acciones o recomendaciones que no fueron comunicadas como concluidas en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2016 (en adelante IDR 2016), así como el de aquellas que en el citado informe, se anunciaron que se ejercerían o formularían.

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINANCUENTAS PÚBLICAS 2012 , 2013 , 2014 , 2015 y 2016

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACION

ES

2012

Pliego Presuntivo de Responsabilidades (PPR)

Gestión Financiera 12

Obra Pública 2

Recursos Federales 4*

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 69*

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) 2*

Interposición de Denuncias Penales (IDP) 1*

Informe a la Auditoría Superior de la Federación (IASF) 1*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 46*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 137*

Page 121: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 11

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACION

ES

2013

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR) Gestión Financiera 2

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 49

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) 1*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 21*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 73

2014

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR) Gestión Financiera 1

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 18

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) 3*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 15*Total de acciones y recomendaciones emitidas 37

2015

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR)

Gestión Financiera 6

Obra Pública 3Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 87

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) 3*

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF) 5*

Informe a la Auditoría Superior de la Federación (IASF) 5*Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 53

Total de acciones y recomendaciones emitidas 162

2016

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR)

Gestión Financiera 6

Obra Pública 1

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 59

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 5Total de acciones y recomendaciones emitidas 71

Acciones o recomendaciones comunicadas como concluidas en el IDR 2016, presentado al H. Congreso del Estado el día 27 de noviembre de 2017.

DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS (NO SE INCLUYEN LAS COMUNICADAS COMO CONCLUIDAS EN EL IDR 2016)

AL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018

PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES

Cuenta Pública

Número de Pliego

Tipo de Auditoría del cual deriva

Tota

l de

Obs

erva

ci

ones

Fech

a d

Not

ifica

c Monto de los Posibles

daños o perjuicios

Estado en la ASENL

2012

ASENL-PPR- CP2012-GF- MU14-019/2013

Gestión Financiera 12 29-oct-13 $3,834,227 Concluido

ASENL-PPR- CP2012-OP- Obra Pública 2 29-oct-13 $402,520 Concluido

Page 122: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

20

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 11

MU14-010/2013Total de Observaciones 14

2013

ASENL-PPR- CP2013-GF- MU14-019/2014

Gestión Financiera 2 12-nov-14 $39,057 En Trámite

Total de Observaciones 2

2014

ASENL-PPR- CP2014-MU14- 035/2015

Gestión Financiera 1 06-nov-14 $30,000 En trámite

Total de Observaciones 1

2015

ASENL-PPR- CP2015-OP- MU14-022/2016

Gestión Financiera 6 22-nov-16 $2,921,012 En trámite

Total de Observaciones 6ASENL-PPR- CP2015-OP- MU14-013/2016

Obra Pública 3 22-nov-16 $309,116 En trámite

Total de Observaciones 3

2016

ASENL-PPR- CP2016-GF- MU14-031/2017

Gestión Financiera 6 08-dic-17 $371,165 En trámite

ASENL-PPR- CP2016-OP- MU14-014/2017

Obra Pública 1 07-dic-17 $43,019 En trámite

Total de Observaciones 7Montos expresados en pesos

.

La información relativa a la resolución de los pliegos indicados como concluidos, se muestra a continuación:

PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES

Cue

nta

Púb

lica

Número de Pliego

Tipo de Auditoría del cual deriva

Monto de los posibles

daños o perjuicios

Sentido de la Resolución o Dictamen Técnico de Auditoría

Monto Desvirtuado

Monto Resarcido

MontoNo Justificado Determinación

ASENL- PPR- CP2012- GF-MU14- 019/2013

Gestión Financiera

$3,834,227 $2,502,394 $0 $1,331,833

Se determina iniciar Procedimiento para el

Fincamiento de Responsabilidades

Resarcitorias

ASENL- PPR- CP2012- OP-MU14- 010/2013

Obra Pública $402,520 $0 $0 $402,520

Se determina iniciar Procedimiento para el

Fincamiento de Responsabilidades

Resarcitorias

2013

ASENL- PPR- CP2013- GF-MU14- 019/2014

Gestión Financiera

$39,057 $0 $0 $0

Se determina iniciar Procedimiento para el

Fincamiento de Responsabilidades

Resarcitorias

A través de estos instrumentos se le comunican al ente fiscalizado, aquellas observaciones que contienen irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños o perjuicios a la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen datos de identificación y localización de los presuntos responsables, para en su caso, dar inicio al procedimiento para el fincamiento de responsabilidad resarcitoria.

Page 123: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 11

Los datos relativos a los Procedimientos para el Fincamiento de Responsabilidades Resarcitorias iniciados, se detallan en la siguiente tabla:

PROCEDIMIENTO PARA EL FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDADES RESARCITORIAS

Cue

nta

Púb

lica Número

de Pliego

Número de Expediente

Monto de daños o

perjuicios

Resolución del ProcedimientoEstado que Guarda el

Procedimiento

Fecha de Resolución

Sentido de la Resolución

Monto de Indemnización

Sanción Económica

2012

ASENL- PPR- CP2012- GF- MU14- 019/2013

ASENL- CP2012- MU14- FIRES-

038/2017

$771,000.00

Concluido 30-nov-17

Existencia de Responsabilidad

Resarcitoria

Acumulado al Expediente ASENL-CP2012-MU14-

FIRES-24/2017

$2,141,850.86 $867,175.95

ASENL- CP2012- MU14- FIRES-

042/2017

$120,400.00

ASENL- CP2012- MU14- FIRES-

045/2017

$416,933.00

ASENL- CP2012- MU14- FIRES-

067/2017

$23,500

ASENL- PPR- CP2012- OP- MU14- 010/2013

ASENL- CP2012- MU14- FIRES- 24/2017

$141,520.00

ASENL- CP2012- MU14- FIRES- 27/2017

$261,000.00

2013

ASENL- PPR- CP2013- GF- MU14- 019/2014

ASENL- CP2013- MU14- FIRES-

011/2018

$39,057 En Trámite

El procedimiento tiene por finalidad determinar la existencia o inexistencia de responsabilidad resarcitoria, fijar en cantidad líquida del monto del daño causado a la hacienda o patrimonio de los entes públicos, y en su caso fincar a los servidores públicos o particulares, la indemnización y sanción correspondiente.

Page 124: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 11

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

b) Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

Cuenta Pública

Datos de la PromociónÚltimo informe de acciones implementadas y

resultados obtenidos en atención a la Promoción formulada por la ASENL

Observaciones Objeto de la Promoción

Oficio de Promoción

Autoridad ante la cual se formuló la

PFRA

Número de Oficio

Fecha en que se recibió el último

informe de atención a promoción

2013 49ASENL-PFRA- CP2013-MU14-

015/2014

Presidente Municipal 032/2018 16-may-18

2014 18ASENL-PFRA- CP2014-MU14-

014/2015

Presidente Municipal 032/2018 16-may-18

2015 87ASENL-PFRA- CP2015-MU14-

014/2016

Presidente Municipal 032/2018 16-may-18

2016 59ASENL-PFRA- CP2016-MU14-

014/2017

Presidente Municipal 032/2018 16-may-18

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVARESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública Informe de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades Ante Autoridad que Atiende la Promoción

Estado

Servidores Públicos sancionados

(cargos en el periodo de la irregularidad)

Sanciones impuestas

2013Se dará continuidad y en la siguiente acta

de cabildo se tomará pena para cumplir con los requerimientos

En Trámite

2014Se dará continuidad y en la siguiente acta

de cabildo se tomará pena para cumplir con los requerimientos

En Trámite

2015Se dará continuidad y en la siguiente acta

de cabildo se tomará pena para cumplir con los requerimientos

En Trámite

2016Se dará continuidad y en la siguiente acta

de cabildo se tomará pena para cumplir con los requerimientos

En Trámite

Esta acción tiene por objeto, promover el ejercicio de las facultades de investigación y sancionatorias de los órganos de control o autoridades competentes en los entes públicos fiscalizados, en relación con las observaciones que a juicio de la Auditoría Superior del Estado, contienen datos que hacen presumir irregularidades derivadas de una acción u omisión de los servidores públicos del ente fiscalizado, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones.

c) Recomendaciones a la gestión o control interno (RG)RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO

Cuenta Pública Oficio de Recomendaciones

Fecha Notificación

Fecha Respuesta por el Ente

PúblicoEstado en la ASENL

2016 ASENL-RG-CP2016- MU14-014/2017 07-dic-17 Sin Respuesta

Las recomendaciones a la gestión o control interno tienen por objeto apoyar al ente público a fortalecer los procesos administrativos y los sistemas de control.

Page 125: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

a

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 11

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:RECOMENDACIONES

Cue

nta

P

úbli

Materia EmitidasAtendidas por el Ente Público

No atendidas (Sin respuesta del

Ente Público)Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables

2016Recomendaciones a la gestión o control internoObra Pública 5 0 0 0 0 5

Total 5

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 126: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 120/1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo

Lo anteriormente expuesto, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar, acorde con lo preceptuado en los artículos 20, fracción XXXI, 82, fracciones XV y XXXII de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León; y 8, fracción XVIII, 15, fracciones XIII y XVIII, 17, fracciones I, III y XVII y 18, fracciones XVIII y XIX del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZ Auditor General del Estado de Nuevo León

LIC. JESÚS MENDOZA URIBEAuditor Especial de Municipios

C.P. ELIUD ROBERTO GARZA ARIZPEDirector General de Auditoría

ARQ. JOSÉ MARÍA RUÍZ MARTÍNEZDirector de Auditoría de Obra Pública y Desarrollo Urbano

C.P. JAIME ROBERTO CORTÉZ BARRAGÁNDirector de Auditoría (Gestión Financiera)

Page 127: Los margenes estan segun el Manual · Web viewDe conformidad con lo establecido en los artículos 63 fr acci'ó·r isffei' n Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 120/1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Doctor González, Nuevo