6
  UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA Maestría en Administración de Negocios con Especialidad en Comercio Electrónico Semipresencial  Asignatura: Legislación del Comercio Electrónico  Catedrático: MSC. Héctor Ovidio Montoya Tobar  Ensayo #2: Los medios de pagos empleados en El Salvador por Internet y los aspectos jurídicos que los rodean  Alumno Néstor Yubiny Merino M108714 San Salvador, 06 de junio de 2015

Los medios de pagos empleados en El Salvador por Internet y los aspectos jurídicos que los rodean

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En el presente ensayo, se expondrá las diferentes formas de pago que se pueden utilizar en El Salvador para las compras en internet, y además se incluirán los aspectos legales que pueden rodear éstas transacciones, considerando que no existe ninguna Ley específica que regule el comercio electrónico en nuestro país.

Citation preview

  • UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA

    Maestra en Administracin de Negocios con Especialidad en

    Comercio Electrnico Semipresencial

    Asignatura: Legislacin del Comercio Electrnico

    Catedrtico: MSC. Hctor Ovidio Montoya Tobar

    Ensayo #2:

    Los medios de pagos empleados en El Salvador por

    Internet y los aspectos jurdicos que los rodean

    Alumno

    Nstor Yubiny Merino M108714

    San Salvador, 06 de junio de 2015

  • Introduccin

    En nuestro pas, El Salvador, a partir del inicio del presente siglo, ha visto como el

    comercio de los consumidores se ha ido transformado en base al incremento de

    nuevos mercados no tradicionales, como por lo son las compras en lnea.

    Debido a esto la forma de pagar de los consumidores por productos en tiendas

    nacionales o extranjeras ha cambiado tambin, hoy por hoy es requisito

    indispensable para cualquier tipo de compra por internet el poseer una tarjeta de

    crdito, lo que ha provocado tambin un aumento significativo en cuanto al plstico

    circulante y la cartera de nuevos clientes de los bancos en base a ste producto y

    la competencia entre las entidades emisoras para poder captar la mayor cantidad

    de usuarios de sus tarjetas en las diferentes denominaciones y tasas de intereses

    que se manejan.

    En el presente ensayo, se expondr las diferentes formas de pago que se pueden

    utilizar en El Salvador para las compras en internet, y adems se incluirn los

    aspectos legales que pueden rodear stas transacciones, considerando que no

    existe ninguna Ley especfica que regule el comercio electrnico en nuestro pas.

    Marco Terico y Conceptos Generales

    Se debe de considerar que las leyes que se mencionen en el presente ensayo son

    Leyes de la Repblica de El Salvador, que para tener ese estatus debieron de ser

    aprobadas y promulgadas en el Diario Oficial, una vez sta haya sido sancionada

    por el Presidente de la Repblica en turno.

    En lo que se refiere a los tipos de pago en internet, es importante que se manejen

    los siguientes conceptos a utilizar:

    Comercio Electrnico: consiste en la compra y venta de productos o de servicios

    a travs de medios electrnicos, tales como Internet y otras redes informticas.

    Tarjeta de Crdito: es un instrumento material de identificacin, que puede ser una

    tarjeta de plstico con una banda magntica, un microchip y un nmero en relieve.

    Es emitida por un banco o entidad financiera que autoriza a la persona a cuyo favor

    es emitida, a utilizarla como medio de pago en los negocios adheridos al sistema,

    mediante su firma y la exhibicin de la tarjeta.

  • Tarjeta de Dbito: En este tipo de tarjeta el dinero que se usa es el que se toma a

    dbito del que el titular dispone en su cuenta bancaria y no el que le presta el banco

    como ocurre con las tarjetas de crdito

    Transferencia Bancaria: es un modo de mover dinero, que se lleva a cabo

    empleando entidades de crdito, como los bancos. Se hacen entre cuentas de una

    misma persona fsica o jurdica en un mismo banco o tambin en diferentes bancos

    en diferentes pases o entre cuentas de diferentes titulares.

    PayPal: es un sistema de pago seguro para vendedores y compradores, utilizando

    una tarjeta de crdito o cuenta bancaria vinculada a la cuenta de dicha plataforma,

    con el fin de poder realizar el pago a travs de estos mtodos pero con un

    intermediario que asegure una proteccin mayor, tanto de datos como ante posibles

    fraudes. De forma muy simplificada, el proceso consiste en la emisin de un pago

    por parte del comprador a travs de su cuenta bancaria o tarjeta de crdito. PayPal

    enva el pago protegiendo los datos y el vendedor los recibe sin conocer los datos

    bancarios del comprador.

    SSL (Secure Sockets Layer): son protocolos criptogrficos que proporcionan

    comunicaciones seguras por una red, comnmente Internet.

    CVV (valor de verificacin de la tarjeta): es el ltimo grupo de nmeros impresos

    en el panel de la firma en el reverso de la tarjeta de crdito. Brinda mayor proteccin

    a los titulares de tarjetas, especialmente para las transacciones on-line.

    Desarrollo

    Los diferentes medios de pago que son empleados para realizar transacciones

    electrnicas.

    A esta fecha existe a manera global, diferentes tipos e medio de pago que son

    considerados como vlidos, pero que cada una de las empresas que venden en por

    internet implementan, uno o varios, en base a sus propias capacidades.

    El ms comn es el cobro a travs de una tarjeta bancaria, ya sea de crdito o

    dbito, pero para hacer esto es necesario que la empresa con su tienda en lnea

    instale una plataforma segura de pago, de una entidad bancaria autorizada, lo que

    permite al comercio verificar la tarjeta bancaria del cliente a travs de internet. Su

    seguridad reside en que las comunicaciones sean cifradas (utilicen el protocolo SSL,

    del ingls Secure Sockets Layer). Lo cual brinda una capa de seguridad y confianza

    de parte del cliente para con la entidad.

  • Otro mtodo utilizado es el TPV (Terminal de Punto de Venta) virtual con

    autenticacin, este se utiliza para evitar que el comercio pueda acceder a los datos

    de la tarjeta, se pueden utilizar sistemas como el 3DSecure en el que los pagos

    adems de que son cifrados en todo momento, nunca pasan ni se almacenan en la

    web de la tienda en lnea, lo que aumenta la seguridad, ya que las entidades

    bancarias son las encargadas de verificar la autentificacin de la tarjeta y de la

    proteccin de los datos bancarios del cliente. La clave de este sistema de pago est

    en que el propietario de la tienda no tiene acceso a los datos de la tarjeta de crdito

    del usuario. Este tipo de sistemas son los que utiliza VISA (Verified by Visa) y

    Mastercard (MasterCard SecureCode).

    Y la ltima forma de pago son los Servicios de pago online (con intermediario), ya

    que de la misma manera del tipo de pago anterior, el propietario de la tienda no

    tiene acceso a los datos de la tarjeta de crdito del usuario. En este caso cada

    cliente crea una cuenta en un intermediario al que pagaremos el importe

    (directamente a travs de nuestra cuenta o de las tarjetas bancarias) de las compras

    que queramos hacer. Funcionan como si fueran monederos virtuales, y el ejemplo

    ms comn es PayPal.

    Leyes que se relacionan con los medios de pago y el anlisis de las

    disposiciones jurdicas que los fundamentan y les dan certeza jurdica.

    En nuestro pas algunas de las leyes que se relacionan con los medios de pago,

    son ms que todo las que tiene que ver con transacciones financieras, por ejemplo:

    CODIGO DE COMERCIO, CODIGO CIVIL (REFERENTE A CONTRATOS), LEY

    DE BANCOS (2009), LEY DE BANCOS COOPERATIVOS Y SOCIEDADES DE

    AHORRO Y CRDITO (2009), LEY DE TARJETAS DE CREDITO (2011), LEY DE

    IMPUESTO A LAS OPERACIONES FINANCIERAS (2014), LEY DE

    PROTECCIN AL CONSUMIDOR (2013)

    Ante un fraude o repudiacin de transaccin, cules son las disposiciones

    legales que aplican para la resolucin.

    Segn la Defensora del Consumidor:

    Si el proveedor est domiciliado en El Salvador o tiene representacin legal en el

    pas es la Defensora del Consumidor el organismo ante el cual se presenta

    cualquier tipo de reclamo, para lo cual el consumidor debe de acompaar su

    denuncia de: a) documentacin que respalde la transaccin; b) comprobantes

    electrnicos de pago; c) cargos en la tarjetas de crdito o cuentas de los

    consumidores; d) orden de compra, etc.

  • Para los proveedores que no tiene domicilio en el pas se regirn por la legislacin

    del pas en que se encuentra ubicado el proveedor, en caso de alguna controversia

    o inconformidad.

    Cmo el dispositivo mvil est transformando los medios de pago.

    El dispositivo mvil, con el alto nivel de penetracin que existe en todos los

    mercados, se ha convertido en un nuevo medio de pago, ya que los Smartphone

    son utilizados para poder hacer compras en lnea desde cualquier lugar y sin la

    necesidad de ir a una tienda o esperar llegar a nuestra casa para adquirir un artculo,

    basta con tener conexin a internet y podemos comprar con l.

    Las diferentes entidades bancarias estn migrando o implementando todos sus

    servicios a un ambiente de Apps lo que conlleva a pensar que cada vez ms los

    clientes evitarn llegar de manera fsica a un banco cuando pueden realizar todas

    sus transacciones desde la comodidad de su casa o en cualquier lugar que se

    encontrara.

    Adems con la implementacin de las tecnologas de NFC (Near Field

    Communication) o ApplePay, las diferentes empresas estn agregando una nueva

    caracterstica a los telfonos mviles, hacindolos medio de pago por medio de sus

    aplicaciones propias o de terceros.

    Que disposiciones legales se consideran con vacos o que deben ampliarse

    relativas a los medios de pago.

    En El Salvador, a no haber una Ley que regule el Comercio Electrnico en s mismo,

    se queda a expensas de que se interpreten algunas de las disposiciones que

    regulan las transacciones, como lo son la Ley de del Sistema de Tarjetas de Crdito

    o la Ley de Proteccin al Consumidor.

    Segn La Defensora del Consumidor las desventajas que se poseen actualmente

    en cuanto a los medios de pago son los Fraudes por falta de seguridad en las formas

    de pago (art. 18 lit c) Ley de Proteccin al Consumidor), por tanto existe una

    inseguridad jurdica para con los clientes.

    Por tanto ste mismo organismo, considera 2 opciones a considerar para poder

    resolver los conflictos en materia de comercio electrnico: 1. Optar por un derecho

    internacional ciberntico (internacional CiberLaw) al margen de los estados; y 2. El

    derecho Internacional Privado para dirimir los conflictos de jurisdiccin, los de ley

    aplicable y los de ejecucin. Se rige por el principio Locus Regim Actum.

  • Conclusiones

    En El Salvador las ventas en lnea se han vuelto una prctica que est en auge, y muchos tipos de negocios ofrecen productos o servicios en sus pginas web, pero ante un reclamo o insatisfaccin por el producto o servicio recibido no hay una ley especfica que regule este tipo de mercado.

    Para los salvadoreos que compran en Internet en sitios extranjeros, la transaccin se rige bajo los trminos y condiciones que dicho sitio provee, y la resolucin de conflictos se determinar bajo las leyes del pas en la cual ste negocio est registrado, por tanto no hay una garanta jurdica de que dicho reclamo pueda ser llevado a buen trmino o dentro de un marco legal adecuado.

    Es necesario la creacin de una sola Ley que contenga todo lo relacionado al comercio electrnico ya que nuestro pas est rezagado ante los dems pases de la regin en este aspecto.

    Fuentes de Investigacin

    Tarjeta de Crdito: http://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_de_cr%C3%A9dito

    Tarjeta de Dbito: http://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_de_d%C3%A9bito

    Transferencia Bancaria: http://es.wikipedia.org/wiki/Transferencia_bancaria

    SSL: https://www.digicert.com/es/ssl.htm

    Reglamento para operar sistemas electrnicos de pago tipo ACH http://www.bcr.gob.sv/bcrsite/uploaded/content/category/316990434.PDF

    Ley del Sistema de Tarjetas de Crdito: http://www.ssf.gob.sv/images/stories/desc_leyes/ley_tarjetas_credito.pdf

    Ley de Proteccin al Consumidor http://www.defensoria.gob.sv/images/stories/descargas/Ley%20de%20Proteccion%20al%20Consumidor.pdf

    Derechos de los consumidores en las transacciones electrnicas en El Salvador: http://www.defensoria.gob.sv/images/stories/Avisos/2014/09/Derechos_consumidor_comercio_electronico.pdf