19
LOS MINERALES 1 Wilson Coba Jr.

Los minerales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los minerales

Wilson Coba Jr. 1

LOS

MINERALES

Page 2: Los minerales

Wilson Coba Jr. 2

Los minerales son elementos químicos simples cuya presencia e intervención es imprescindible para la actividad de las células. Su contribución a la conservación de la salud es esencial. Se conocen más de veinte minerales necesarios para controlar el metabolismo o que conservan las funciones de los diversos tejidos.

Page 3: Los minerales

Wilson Coba Jr. 3

QUE ES UN MINERAL

Un mineral es un sólido inorgánico natural que tiene una composición química definida y estructura cristalina. Para que una sustancia sea un mineral, debe tener las cinco características descritas en esta definición. Analicemos cada una de las características. Un mineral aparece naturalmente en la Tierra. La plata, el asbesto y el talco (ingrediente principal del talco en polvo) que surgen naturalmente, son minerales. El acero y el cemento, que son substancias manufacturadas, no son minerales.

Page 4: Los minerales

Wilson Coba Jr. 4

CLASIFICACION DE LOS MINERALES

Los minerales se solían clasificar en la antigüedad con criterios de su aspecto físico; Teofrasto, en el siglo III a. C., creó la primera lista sistemática cualitativa conocida; Plinio el Viejo (siglo I), en su "Historia Natural", realizó una Sistemática Mineral, trabajo que, en la Edad Media, sirvió de base a Avicena; Linneo (1707-1778) intentó idear una nomenclatura fundándose en los conceptos de género y especie, pero no tuvo éxito y dejó de usarse en el siglo XIX; con el posterior desarrollo de la química, el químico sueco Axel Fredrik Cronstedt (1722-1765) elaboró la primera clasificación de minerales en función de su composición; el geólogo estadounidense James Dwight Dana, en 1837, propuso una clasificación considerando la estructura y composición química.

Page 5: Los minerales

Wilson Coba Jr. 5

En la actualidad se pueden dividir los minerales en tres grupos:

* Los macroelementos que son los que el organismo necesita en mayor cantidad y se miden en gramos.

* Los microelementos que se necesitan en menor cantidad y se miden en miligramos (milésimas de gramo).

Y por ultimo, los oligoelementos o elementos traza que se precisan en cantidades pequeñísimas del orden de microgramos (millonésimas de gramo).

* Minerales principales o macro minerales

(necesarios en mayor proporción)

Calcio, fósforo, magnesio, potasio y sodio

* Elementos traza

( necesarios para el organismo en cantidades mínimas)

Zinc, flúor, hierro y iodo

Page 6: Los minerales

Wilson Coba Jr. 6

También Científicamente los minerales se clasifican según su composición química, pero esta clasificación precisa tener una serie de conocimientos de química que sólo se tratan en los cursos superiores a este. Por esto, a continuación se presenta la clasificación de los minerales según su utilidad. En esta clasificación se diferencian dos grande grupos que son:

* Los minerales no metálicos.

* Los minerales metálicos.

Page 7: Los minerales

Wilson Coba Jr. 7

FUNCION DE LOS MINERALES Al igual que en el caso de la vitaminas, ningún alimento

posee todos los minerales en las cantidades necesarias y por ello la dieta ha de ser variada y equilibrada.

También, como en el caso de las vitaminas, los excesos de algunos minerales producen alteraciones en el organismo; esto ha de tenerse en cuenta a la hora de tomar suplementos vitamínicos y de minerales. Se debe consultar con el médico antes de consumir estos preparados.

En ningún caso pueden ser sintetizados por el organismo, es decir, son nutrientes esenciales. Aunque no se conoce con exactitud el papel de todos ellos en el organismo, de algunos se sabe que intervienen en las siguientes funciones:

Page 8: Los minerales

Wilson Coba Jr. 8

*Calcio.

*Fosforo.

*Potasio.

*Cloruro.

*Sodio.

*Magnesio.

*Hierro.

*Flúor.

*Zinc.

*Cobre.

*Manganeso.

*Yodo.

*Cobalto.

Page 9: Los minerales

Wilson Coba Jr. 9

IMPORTANCIA DE LOS MINERALES

Los minerales tienen gran importancia por sus múltiples aplicaciones en los diversos campos de la actividad humana. La industria moderna depende directa o indirectamente de los minerales; se usan para fabricar múltiples productos, desde herramientas y ordenadores hasta rascacielos.

Algunos minerales se utilizan prácticamente tal como se extraen; por ejemplo el azufre, el talco, la sal de mesa, etc. Otros, en cambio, deben ser sometidos a diversos procesos para obtener el producto deseado, como el hierro, cobre, aluminio, estaño, etc. Los minerales constituyen la fuente de obtención de los diferentes metales, base tecnológica de la moderna civilización. Así, de distintos tipos de cuarzo y silicatos, se produce el vidrio. Los nitratos y fosfatos son utilizados como abono para la agricultura. Ciertos materiales, como el yeso, son utilizados profusamente en la construcción. Los minerales que entran en la categoría de piedras preciosas o semipreciosas, como los diamantes, topacios, rubíes, se destinan a la confección de joyas.

Page 10: Los minerales

Wilson Coba Jr. 10

PROPIEDADES DE LOS MINERALES

*Dureza: Es una propiedad que mide la facilidad con que se puede rayar la superficie de un mineral. El diamante es el mineral más duro conocido, éste puede rayar el vidrio y cuarzo. En 1822 Friedrich Mohs inventó la escala de durezas, basada en la habilidad de un mineral para rayar otro. El menos duro es el talco y el más duro el diamante.

*Clivaje (exfoliación): Es la tendencia de un mineral a romperse a lo largo de una superficie plana. El término es usado para describir el arreglo geométrico producido por su rompimiento. El clivaje varía inversamente a la fuerza del enlace. Si los enlaces son fuertes el clivaje será malo y si el enlace es débil el clivaje será bueno.

Page 11: Los minerales

Wilson Coba Jr. 11

*Peso específico: Cada mineral tiene un peso definido por centímetro cubico; este peso característico se describe generalmente comparándolo con el peso de un volumen igual en agua; el número resultante es lo que se llama peso específico del mineral.

*Color: Aunque el color no es una propiedad segura para la identificación de la mayoría de los minerales, se le usa en ciertas distinciones de carácter general.

*Brillo: Se refiere al aspecto de la luz reflejada por un mineral.

*Raya: La raya de un mineral es el color que éste presenta cuando se pulveriza finamente. La raspadura puede ser muy diferente del color del ejemplar de mano.

*Fractura: Cuando los minerales no poseen clivaje entonces poseen fractura. La mayoría se rompen en superficies irregulares, pero también pueden romperse en curvas lisas (fractura concoide) o en astillas.

Page 12: Los minerales

Wilson Coba Jr. 12

Page 13: Los minerales

Wilson Coba Jr. 13

¿NECESITAMOS SUPLEMENTOS DE

MINERALES?La mayoría de los minerales se encuentran distribuidos muy ampliamente entre todo tipo de alimentos, de tal modo que cualquier dieta que no sea aberrante incluye una cantidad suficiente de la mayoría de ellos. Los únicos elementos de los que pueden producirse carencias son el calcio, el hierro y el yodo, y esto solamente con dietas basadas en determinados alimentos que no los contienen o que los contienen en una forma no asimilable. El calcio se encuentra distribuido tanto en alimentos de origen animal como vegetal. Sin embargo, el presente en los alimentos vegetales es poco asimilable, ya que éstos contienen también sustancias como el oxalato que lo secuestran e impiden su absorción en el tubo digestivo. En los productos animales el calcio se encuentra más fácilmente disponible. La mejor fuente de este elemento son los productos lácteos.

Page 14: Los minerales

Wilson Coba Jr. 14

El hierro se encuentra también ampliamente distribuido, pero los problemas relacionados con su biodisponibilidad son aún mayores que en el caso del calcio. El hierro en forma hemo (tal como se encuentra en general en los alimentos de origen animal) se absorbe con relativa facilidad, pero el hierro en forma inorgánica, no. Su absorción depende de la presencia en la dieta de otros componentes, que favorecen su captación, como es el ácido ascórbico (reduce el Fe3+ a Fe2+, mas soluble) o la dificultan, como el ácido oxálico . En conjunto, aunque los alimentos vegetales contienen bastante hierro (no demasiado; independientemente de las leyendas, las lentejas y espinacas contienen cantidades semejantes a otros alimentos parecidos ) su baja biodisponibilidad hace que no sean buenas fuentes alimentarias de este mineral.

En el caso del yodo, la causa de las deficiencias, cuando aparecen, es la heterogeneidad de la distribución de este elemento en la superficie terrestre, que hace que los alimentos producidos en regiones en las que éste es más escaso (algunas zonas alejadas de las costas, o valles cerrados en terrenos antiguos) sean deficientes en él. Cuando las poblaciones de estas zonas basan su dieta de forma casi exclusiva en su propia producción alimentaria, pueden producirse deficiencias.

Page 15: Los minerales

Wilson Coba Jr. 15

MINERALES EN LA DIETALos minerales son importantes para su cuerpo y para mantenerse sano. El organismo aprovecha los minerales para muchas funciones distintas, incluyendo la formación de huesos, la producción de hormonas y la regulación de los latidos cardíacos.

Existen dos tipos de minerales: macro minerales y oligoelementos. Los macro minerales son minerales que el cuerpo necesita en cantidades más grandes. Incluyen calcio, fósforo, magnesio, sodio, potasio, cloro y azufre. El cuerpo necesita solamente pequeñas cantidades de oligoelementos. Los mismos incluyen hierro, manganeso, cobre, yodo, cinc, cobalto, flúor y selenio.

La mejor manera de obtener los minerales que su organismo necesita, es mediante el consumo de una amplia variedad de alimentos. En algunos casos, el médico puede recomendarle un suplemento mineral.

Page 16: Los minerales

Wilson Coba Jr. 16

Page 17: Los minerales

Wilson Coba Jr. 17

¿SOMOS REALMENTE DEFICITARIOS EN

MINERALES?Si, lo somos. En efecto, la deficiencia en hierro está ampliamente extendida, sobre todo entre las mujeres en período de gestación. En general, las reservas de hierro en la mujer son inferiores a las del hombre de ahí que la mujer precise absorber más hierro.

El índice de absorción de los quelatos de aminoácidos y hierro, frente a las típicas sales de hierro que se prescriben como suplementos, han demostrado que casi cuatro veces más cantidad de hierro cruza la pared del intestino cuando se toma en forma de quelatos, que cuando se toma en forma de sales. Esta presentación del hierro permite también una mayor retención en el organismo, protege al mineral de la precipitación por causa de otros agentes dietéticos, y no produce los efectos secundarios que se originan con la ingestión de sales de hierro corrientes.

Page 18: Los minerales

Wilson Coba Jr. 18

Page 19: Los minerales

Wilson Coba Jr. 19

GRACIAS…