Los Miserables y El Protector Evolucion de La Protectoria de Indios en El Virreynato Peruano s XVI XVII

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estudio destaca la labor realizada en la protectoria de indios, en la defensa de sus derechos, aunque con limitada eficacia.

Citation preview

  • UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

    FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

    E.A.P DE HISTORIA

    Los Miserables y el Protector. Evolucin de la

    protectoria de indios en el Virreinato peruano. Siglos

    XVI-XVIII

    TESIS

    Para optar el ttulo profesional de Licenciado en Historia

    AUTOR

    Javier Ivn Saravia Salazar

    ASESOR

    Dr. Francisco Felipe Quiroz Chueca

    Lima Per

    2012

  • A mi padre, Antonio Saravia Castilla

    A mi madre, Rufina Salazar Yataco

    A Miguel Maticorena Estrada

  • AGRADECIMIENTOS.

    Mis deudas intelectuales, son muchas. Especial mencin merece el profesor

    Miguel Maticorena Estrada, profesor emrito de nuestra casa superior de estudios y

    artfice intelectual de este proyecto de tesis. En mis aos de estudiante de pre grado me

    sugiri el tema y me brind la oportunidad de presentar bosquejos del mismo en sus

    Coloquio de Historia de San Marcos y Coloquio de Historia de Lima. Pero tengo con l

    una deuda mayor, por su amistad, hospitalidad y consejos a lo largo de toda mi etapa

    universitaria; y ms importante que ello por haberme reconciliado con la carrera. Para l

    el mayor de mis reconocimientos y mi eterna gratitud. Con el profesor Carlos Lazo

    Garca, quien lastimosamente nos dej hace ya varios aos, no puedo presumir de haber

    tenido una relacin muy cercana, pero s de haber tenido el privilegio de ser parte de

    una de las ltimas promociones a las que dict los cursos de Per II. Periodo Colonial

    y el Curso-Taller de Investigacin de Historia Colonial. Sus clases siempre tan ricas

    en datos y estructura terica, as como la lectura de sus libros y artculos, me brindaron

    pistas y pautas metodolgicas para adentrarme a la comprensin de este periodo de

    nuestra historia y en definitiva me decidieron a explorar con mayor detalle el virreinato

    peruano. Desde el campo de la Sociologa, con el Dr. Max Meneses Rivas, quien puso

    en orden las bien intencionadas ideas para aproximarlas a lo que son las hiptesis, las

    variables y los indicadores. Sus clases del Taller de Investigacin I III en la Unidad de

    Post Grado de nuestra facultad brillaron por su sencillez y claridad, permitindome

    estructurar el tema de mi investigacin de manera coherente y viable. Con el Dr. Renzo

    Honores, profesor de la High Point University, en cuyos artculos e investigaciones

    pude ver reflejadas mis propias inquietudes intelectuales, permitindome adentrarme

    con mejor pie en el no siempre pacfico terreno de la legislacin indiana. Gracias por

    sus consejos, facilitarme fuentes y bibliografa, pero por encima de todo ello, por su

    amistad. Las bondades de la Internet y el correo electrnico me permitieron el dilogo y

    el intercambio de ideas, tan necesarios en nuestra disciplina, a travs de ellos pude

    contactarme con el Dr. Arrigo Amodori, la Dra. Pilar Ponce y la Dra. Carmen Ruigmez

    profesores de la Universidad Complutense de Madrid, con el Mtro. A. Rafael Flores

    Hernndez profesor de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico y con el Dr.

    Francisco Cuena Boy profesor de la Universidad de Cantabria, quienes generosamente

    atendieron mis inquietudes, brindndome ideas, datos y facilitndome bibliografa que

  • han enriquecido esta investigacin. Finalmente, agradezco al Dr. Francisco Quiroz

    Chueca, director de la escuela de Historia de la UNMSM y asesor de esta proyecto de

    tesis. Su confianza en esta investigacin, su apoyo constante para llevarla a cabo y sus

    comentarios tan puntuales lograron poner en equilibrio mis intereses pragmticos por

    concluir la redaccin de la tesis con mi ansia de interpretacin holstica de la institucin

    de la protectora de indios. Sin sus exhortaciones para trascender los modestos mrgenes

    planteados al inicio del proyecto no me hubiera sido posible darle la forma final a este

    escrito ni mucho menos concluirlo.

    En el plano personal, le agradezco a mi madre, Rufina Salazar Yataco, por todo

    su apoyo, paciencia y amor incondicional. A mis hermanos mayores: Sara, Silvia y

    Antonio, que con su confianza en mis capacidades fueron un gran aliciente para poder

    continuar adelante con este proyecto. Y finalmente, a mi difunto padre, Antonio Saravia

    Castilla, quien no pudo ver concluida esta investigacin, pero que con su ejemplo de

    perseverancia es una luz que seguir y alcanzar en medio de la oscuridad de los

    momentos ms adversos y el silencio de las dudas ms grandes.

    A todos y cada uno de ellos gracias desde lo ms hondo de mi corazn.

    Marzo 2012.

  • CONTENIDO

    AGREDECIMIENTOS.

    INTRODUCCIN.. i

    OBJETIVOS..... v

    HIPTESIS...... v

    MARCO TERICO.... ix

    PLAN DE REDACCIN .. xii

    TRES NIVELES DE ANLISIS.... xv

    SOBRE LAS FUENTES Y LA METODOLOGA.. xvi

    CAPTULO I. ENFOQUES Y PERSPECTIVAS SOBRE EL PROTECTOR DE

    INDIOS EN EL VIRREINATO DEL PER. 1

    1.1. Tres Perspectivas..... 2

    1.1.1. La perspectiva Hispanista... 6

    1.1.2. La perspectiva Social.... 24

    1.1.3. La perspectiva Jurdica-Sociolgica.. 29

    1.2. El protector en Amrica: estudios diversos 40

    1.2.1. Reino de Chile... 40

    1.2.2. Virreinato de Nueva Granada 50

    1.2.3. Nuevo Mxico..... 50

    1.2.4 Audiencia de Quito.... 52

    1.2.5 Islas Filipinas. 58

    1.2.6. Nueva Espaa 59

    1.2.7. Yucatn.. 60

    1.2.8. Nuevo Reino de Len.... 62

    CAPTTULO II. ANTECEDENTES, DEFINICIN, FUNCIONES Y EVOLUCIN DE

    LA PROTECTORA DE INDIOS EN EL VIRREINATO

    PERUANO 66

    2.1. Antecedentes... 66

    2.1.1. Tradicin Romana Germnica.. 66

    2.1.2. Los reinos visigodos. 67

    2.1.3. Defensor de pobres y defensor eclesistico en la tradicin hispnica.. 68

    2.1.4. El protector de naturales en Canarias... 68

    2.2. Definicin... 71

  • 2.3. Funciones de la protectora. 72

    2.3.1. Las instrucciones para los Protectores de Indios....73

    2.4. El cambio de la poltica en Indias... 75

    2.5. Evolucin de la Protectoria de indios en el Virreinato peruano. 77

    2.5.1. Los protectores y la conquista77

    2.5.2. Atribucin eclesistica de la funcin. 80

    2.5.3. La Audiencia y los fiscales 83

    2.5.4. El protector General de indios toledano.... 83

    2.5.5. El fiscal protector... 85

    2.5.6. El protector de la Recopilacin de 1680 91

    2.6.7. El protector de indios del siglo XVIII... 92

    CAPTULO III LOS INDIOS MISERABLES Y EL PROTECTOR .. 95

    3.1. La ley castellana y el indgena 95

    3.2. La conquista y sus formas jurdicas de dominio. 95

    3.3. De brbaros a vasallos inferiores 96

    3.4. La condicin jurd ica de miserable .. 98

    3.4.1. Origen jurdico de miserable ... 98

    3.4.2. El miserable: de Europa a Amrica .. 98

    3.4.3. El miserable en el Virreinato peruano 100

    3.4.4. Aspectos Legales de la condicin jurdica de indio miserable ... 106

    3.4.4.1. La Curadura .. 106

    3.4.4.2. Beneficios legales y procesales .. 108

    3.4.4.2.1. Proceso Sumarsimo . 108

    3.4.4.2.2. Casos de Corte .. 110

    3.4.4.2.3. El derecho natural .... 110

    3.4.4.2.4. El uso de la costumbre . 111

    3.4.4.2.5. Probanza de testigos . 111

    3.4.4.2.6. Restitutio in integrum ............................................... 112

    3.4.4.3. El Corpus Jurdico de los indios miserables (1575- 1780) ... 115

    3.4.4.3.1. El Protector General . 115

    3.4.4.3.2. El fiscal Protector de los Indios de la Audiencia de

    Lima (1643-1648?) 116

    3.4.4.3.3. El Protector de Partido . 116

    3.4.4.3.4. Abogados de indios .. 117

    3.4.4.3.5. Procurador de los naturales .. 117

    3.4.4.3.6. Defensor de indios ... 117

  • 3.4.4.3.7. Agentes o Solicitadores .. 118

    3.4.4.4. Sobre la ley y los pleitos ... 120

    3.4.4.5. La litigiosidad indgena . 122

    3.4.4.6. Los litigios de los indgenas ...... 131

    3.4.4.6.1. Litigios de Tierra .... 132

    3.4.4.6.1.1. Composicin de tierras ... 133

    3.4.4.6.1.2. El proceso de composicin de tierras . 135

    3.4.4.6.1.3. Los Casos ... 136

    3.4.4.6.1.3.1 Arequipa 136

    3.4.4.6.1.3.2. Cajamarca ... 137

    3.4.4.6.1.3.3. Cusco .. 137

    3.4.4.6.1.3.4. Huancavelica .. 143

    3.4.4.6.1.3.5. Huamanga ... 145

    3.4.4.6.1.3.6. Piura 146

    3.4.4.6.1.3.7. Trujillo 147

    3.4.4.6.1.3.8. Valle de Ica . 149

    3.4.4.6.1.3.9. Valle de Lima ..... 151

    3.4.4.6.1.4. El proceso de un litigio de tierras .... 153

    3.4.4.6.1.5. Estructura de un pleito de tierras de indios.. 153

    3.4.4.6.1.5.1. Peticin del indgena para su

    defensa (Petitorio).. 153

    3.4.4.6.1.5.2. Representacin del protector .. 154

    3.4.4.6.1.5.3. Elevacin del expediente a la Real

    Audiencia .... 154

    3.4.4.6.1.5.4. Presentacin de las pruebas y

    testimonios .. 154

    3.4.4.6.1.5.5. Vista del Seor Fiscal . 155

    3.4.4.6.2. Tributos .... 155

    3.4.4.6.2.1. Las visitas .... 159

    3.4.4.6.2.2. Estructura de las visitas ... 160

    3.4.4.6.2.3. La Revisita .. 162

    3.4.4.6.2.4. Los casos ..... 165

    3.4.4.6.2.4.1. Chachapoyas .. 165

    3.4.4.6.2.4.2. Huamanga .. 165

    3.4.4.6.2.4.3. Huancavelica .. 166

    3.4.4.6.2.4.4. Jauja 171

    3.4.4.6.2.4.5. Trujillo 171

  • 3.4.4.6.3. Defensa de la libertad e integridad fsica de los

    indgenas . 172

    3.4.4.6.3.1. La mita. 172

    3.4.4.6.3.2. Los repartimientos de efecto ... 176

    3.4.4.6.3.3. Los Casos .... 177

    3.4.4.6.3.3.1. Arequipa . 177

    3.4.4.6.3.3.2. Cajamarca ... 179

    3.4.4.6.3.3.3. Cusco .. 180

    3.4.4.6.3.3.4. Huancayo 185

    3.4.4.6.3.3.5. Jauja 185

    3.4.4.6.3.3.6. Trujillo 186

    3.4.4.6.4. Litigios por sucesin de curacazgos . 189

    3.4.4.6.4.1. Los Casos 189

    3.4.4.6.4.1.1. Cajamarca ... 189

    3.4.4.6.4.1.2. Piura 190

    3.4.4.6.4.1.3. Trujillo .... 192

    CAPTULO IV LA IGLESIA Y LA PROTECTORA DE INDIOS ... 197

    4.1. Bartolom de Las Casas primer protector. Su propuesta .... 201

    4.2. Conflictos del episcopado con las autoridades civiles .... 204

    4.3. Los nombramientos ......... 209

    4.4. Las Leyes Nuevas (1542-1543) ... 211

    4.5. Los Protectores Obispos en el Virreinato peruano .. 214

    4.5.1. Fray Vicente de Valverde ... 216

    4.5.1.1. Su labor como protector de naturales ..... 219

    4.5.2. Fray Jernimo de Loayza. Protector y encomendero? .. 224

    4.5.2.1. Asignacin de repartimientos ..... 230

    4.5.2.2. Su labor como protector . 232

    4.5.3. Fray Juan Solano . 236

    4.5.3.1. Su actitud frente a la Leyes Nuevas ....... 236

    4.5.3.2. Conflictos polticos y jurisdiccionales ... 238

    4.5.3.3. Su labor como protector . 241

    CAPTULO V LA EVOLUCIN DE LA PROTECTORA DE INDIOS ..... 244

    5.1. Juan Martnez Rengifo. El protector letrado, proceso de composicin de tierras y

    la reconfiguracin del poder en el virreinato peruano . 244

    5.1.1. Entre la imposicin y la adaptacin. La construccin de los indios ... 247

  • 5.1.2. Toledo y las reducciones .... 248

    5.1.3. El protector letrado . 251

    5.1.4. Llegada al Virreinato peruano de Juan Martnez Rengifo ...... 251

    5.1.5. La protectora, expansin de tierras, proceso de composicin y titulacin

    de tierras .. 253

    5.2. El Fiscal Protector. Los intereses criollos (1640-1648?) ... 255

    5.2.1. Los memoriales sobre el oficio de protector de naturales .. 257

    5.2.2. Solrzano y la creacin del oficio de fiscal protector de los indios ... 259

    5.2.3. Criollismo y arbitrismo .. 264

    5.2.4. El Barroco y el mos italicus. El arte de argumentar y el arte de pedir ..... 266

    5.2.5. El Memorial de Cristbal Cacho de Santillana .. 270

    5.2.5.1. Estructura del memorial . 272

    5.2.5.2. El poder real ... 272

    5.2.5.3. Candidato idneo para fiscal protector: el criollo .. 274

    5.2.5.4. El protector tutor 275

    5.3. Diego de Len Pinelo .. 278

    5.3.1. Espacios de poder y conflicto en la Audiencia ....... 280

    5.3.2. El Contexto de la Visita General de 1664 1690 ... 283

    5.3.3. Las denuncias de Juan de Padilla. Pugnas por espacios de poder ...... 285

    5.3.4. Su labor como Protector . 298

    5.4. Entre reformas y rebeliones. El protector de Naturales en el Virreinato peruano. Siglo

    XVIII ... 302

    5.4.1. Las reformas borbnicas . 304

    5.4.2. La imagen del indgena en el Siglo XVIII .. 305

    5.4.3. La Audiencia, el protector de indios y la venta de cargos ...... 308

    5.4.4. Un fiscal protector indgena. La propuesta de Juan de Ulloa y Jorge Juan 312

    5.4.5. Nuevas legitimidades para los curacas .. 315

    5.4.5.1. El procurador General de los indios Vicente Mora Chimo 316

    5.4.5.2. El protector de partido Lorenzo Paxiguana Alay Quiroz.. 319

    5.4.5.3. Tras la Gran Rebelin ... 320

    CONCLUSIONES ... 321

    ANEXOS ..... 325

    BIBLIOGRAFA 344

  • i

    INTRODUCCIN

    Desde las ltimas dcadas del siglo pasado la historiografa americanista ha

    experimentado un renovado inters por los estudios institucionales de las sociedades de

    Antiguo Rgimen en Hispanoamrica (Siglos XVI-XVIII). Con conceptos y

    perspectivas propias de la Antropologa, el Derecho, la Economa, la Sociologa y la

    Ciencia Poltica se ha analizado las instituciones indianas y a sus funcionarios para

    medir su real injerencia dentro de la dinmica social y poltica de la poca,

    enriqueciendo la investigacin con nuevos datos y anlisis ms amplios en temas ya

    conocidos, as como en temas descuidados por la historiografa hasta ese momento. Se

    ha analizado con mayor detalle los procesos histricos, los actores sociales en pugna, las

    implicanc ias polticas, econmicas y sociales dentro de una lgica de juego de poderes.

    En lneas generales se ha buscado una relectura del periodo virreinal que ponga en

    equilibrio la rigurosidad metodolgica de la historiografa clsica positivista y los

    aportes interpretativos de la teora sociolgica-econmica marxista y de la sociolgica-

    funcional weberiana (Mann 1991, Prez Herrero 2002).

    En este contexto uno de los temas emergentes ha sido el protector de naturales

    en el Nuevo Mundo, tema conocido pero poco estudiado por la historiografa virreinal.

    Dicha institucin hace su aparicin durante la segunda mitad del siglo XVI y se

    mantiene a lo largo de los ms de tres siglos de presencia hispnica en las llamadas

    Indias Occidentales. A pesar de esta considerable longevidad, la protectora no ha

    merecido mayor atencin e inters por parte de los investigadores por una serie de

    factores que han impedido una adecuada comprensin del desenvolvimiento de la

    protectora de indios en la sociedad virreinal. Entre ellos tenemos que: 1) la protectora

    ha sido considerada como ineficaz en su labor de proteccin de los indgenas, 2) se la

    considera como un mecanismo de imposicin del sistema colonial y por ello como un

    ente totalmente parcializado con la elite criolla y peninsular, y 3) se la considera un

    cargo menor dentro del andamiaje de funcionarios existentes en el virreinato.

    En esta investigacin refutamos estas afirmaciones por considerar que parten de

    una excesiva simplificacin e idealizacin de la protectora de indios, que imposibilitan

    la comprensin de los aspectos ms funcionales y pragmticos a nivel de interaccin

    entre protectores e indgenas. Si su labor de defensa hubiera sido totalmente ineficaz

  • ii

    como se ha sostenido por un sector mayoritario de la historiografa, el cargo no hubiera

    pervivido hasta las postrimeras de la presencia hispnica en Amrica. La protectora de

    indios, a nuestro entender, s cumpli una labor de defensa de los derechos indgenas,

    pero no en los trminos ideales que la norma y la Corona anhelaban, ni tampoco en los

    trminos que la crtica y las buenas intensiones hubieran deseado i. La realidad de un

    sistema econmico basado en la explotacin de la fuerza de trabajo indgena haca

    imposible que el sistema colonial subsistiera sin vulnerar los derechos de la poblacin

    nativa. Por otro parte, la mentalidad providencialista del virreinato haca que la frgil

    situacin social de los aborgenes se mantuviera inalterable, pues la pobreza y la

    miserabilidad eran impuestas por un orden divino que determinaba la estructura de la

    sociedad, la desigualdad era algo con lo que haba que convivir ms no era posible

    trasformar. En estas condiciones, la protectora de indios constituy un espacio de

    interaccin entre indios y protectores en donde el xito o fracaso de sus demandas

    dependa en gran medida de la capacidad de estos actores para entablar alianzas y

    estrategias. En palabras de Pedro Prez Herrero: Las relaciones eran personales antes

    que institucionales (Prez Herrero 2002: 132).

    Los protectores tanto por razones de moral, tica, responsabilidad para con su

    cargo o por salvaguardar sus propios intereses defendieron a los indgenas en multitud

    de casos, enfrentndose abiertamente a las autoridades civiles e inclusive al mismo

    virrey. No obstante ello, existieron periodos muy cuestionables de la labor de defensa de

    la protectora, como en el contexto de las guerras civiles entre encomenderos, y el siglo

    XVIII, en donde la protectora estaba abocada ms a salvaguardar los intereses de los

    dueos de la tierra que a la defensa efectiva de los naturales. Pero an en esos contextos

    tan adversos los indgenas pudieron ejercer algn tipo de defensa de sus derechos ya a

    instancias de la protectora o de otros canales (a travs de procuradores indgenas en las

    cortes, fiscales y abogados de indios de la Audiencia).

    i Consideramos que es aplicable a nuestro objeto de estudio lo expuesto por Jean Pierre Dedieu al referirse a la historiografa de las instituciones castellanas en las sociedades de Antiguo Rgimen: Se parte de una idea contemp ornea de lo que tiene que ser un aparato administrativo, dominada por la idea del servicio pblico . Se constata que no es el caso de la poca estudiada: el nepotismo, el enriquecimiento personal, son fenmenos masivos que el ms ciego, o el ms benvolo de los investigadores no puede ignorar. Tales fenmenos se califican, directa o indirectamente, como infracciones a una norma, a un estado ideal de cosas en el que no tienen que existir, sin ver que son la base misma sobre la que descansa el sistema y que tenan un grado de legitimidad que han perdido en nuestros das (Dedieu 2000: 15-16).

  • iii

    Sobre la segunda afirmacin, creemos que se parte errneamente de considerar a

    la elite indiana y a la masa indgena como grupos homogneos, estticos y con intereses

    comunes. Los protectores que ocuparon el cargo, criollos y peninsulares, tenan

    intereses muy concretos. En el campo profesional, la justificacin del cargo dependa de

    que ejercieran una activa defensa de los indgenas. Ello les representaba una

    oportunidad para ascender en la administracin pblica virreinal y ocupar mayores

    espacios de influencia en la poltica virreinal y local. La cercana evidente que el cargo

    permita con los indgenas y su elite, cre canales de dilogo y alianza. No es de

    sorprender que muchas veces los intereses de protectores e indgenas coincidieran y se

    opusieran enrgicamente a los intereses de otros funcionarios virreinales en una lucha

    permanente por espacios de poder ii. No es casual que las autoridades virreinales

    (virreyes, corregidores, curas doctrineros, encomenderos, oidores, fiscales) sealen con

    amargura que los protectores de indios, abrumaban a la Real Audiencia con memoriales

    y encendidas reclamaciones en beneficio propio y no en el de los indgenas. Como

    tampoco lo es que se denuncie que los protectores de indios estaban coludidos con

    curacas y comunidades indgenas, buscando defraudar al fisco, entorpeciendo el cobro

    de tributos, reduciendo las tasas de tributacin, cuestionando la legalidad de la mita y

    denunciando a las autoridades locales.

    Finalmente, la protectora fue cuestionada como un todo, por lo que hay que

    hacer una distincin entre el cargo de Protector General de los indios y el Protector de

    partido. El primero era de capa y espada o letrado, cumpla funciones que iban ms

    all de la asesora legal a los indgenas en un litigio. Era ante todo un cargo poltico, que

    muchas veces fue el primer paso para ascender a oficios de mayor importancia como el

    de asesor del virreyiii, oidor o fiscal de la audiencia. El protector de partido era el asesor

    legal de los indgenas en una determinada regin, no se le exiga que fuese letrado. La

    mayor cantidad de cuestionamientos a la institucin por parte de los indgenas fueron

    hacia los protectores de partido que fueron denunciados mayormente por confabularse

    ii En procesos de ruptura es ms sencillo hablar de disputas y de elites fragmentadas como en el contexto de la Gran Rebelin en que se hizo necesaria la caracterizacin de bandos realistas y revolucionarios entre los curacas, en el contexto de la Independencia donde la elite criolla se dividi en separatistas y realistas. Por ello se cree que en momentos no tan lgidos, las elites indgenas y criollas mantienen una unidad y armona, cuando es todo lo contrario. Exista un clima muy tenso y de constante enfrentamiento por espacios de poder. Los periodos convulsionados solo hacen evidente aquellas confrontaciones latentes entre los actores sociales. iii Como fue el caso de Alonso Hurtado de Mendoza.

  • iv

    con los corregidores y dems autoridades civiles locales para beneficiarse a costa de

    ellos.

    Durante las primeras dcadas del siglo XVII, el cargo de Protector General de

    los Naturales, va a suscitar un gran debate en el Consejo de Indias ante el pedido criollo

    de equipararlo en dignidad a un fiscal u oidor de la audiencia. Para el caso de la

    Audiencia de Lima, lo lograr en 1643; a instancias del jurista ms connotado de aqul

    momento, Juan de Solrzano y Pereira, y al esfuerzo de una familia criolla en concreto:

    los Larrinaga Salazar, quienes a travs de memoriales sobre el oficio de protector

    pidieron esta dignidad para el cargo, proponiendo adems, a los criollos como

    candidatos naturales a ocupar dicha plaza. Este quizs fue el momento ms poltico de

    la protectora.

    La venta de oficios por parte de la corona fue una constante a lo largo de todo el

    periodo virreinal, pero dej sentir sus efectos negativos para la administracin de los

    Reinos ms claramente en la primera mitad del siglo XVIII. Los criollos adinerados

    haban copado la Real Audiencia de Lima, y con ello se haban posicionado a

    verdaderos clanes familiares, de hacendados y comerciantes trasatlnticos, que

    controlaban la poltica virreinal y constituan el verdadero poder hegemnico en el

    virreinato peruano. El cargo de protector de indios no estuvo ajeno a sus ambiciones. En

    la centuria anterior, criollos haban adquirido el cargo por este medio, ejerciendo el

    cargo con diligencia y encontrando canales de dilogo con los indgenas por lo que

    podramos decir que tanto sus intereses de ascenso social como el cumplimiento de su

    labor de defensa de los indios miserables convergan, pero en la primera mitad del

    siglo XVIII las condiciones materiales fueron distintas y los intereses de indgenas y

    protectores divergieron enormemente. Es en este siglo en que se impuso una dinmica

    econmica basada en los repartimientos de efectos y en el comercio trasatlntico, cuya

    base recaa en las haciendas, estancia s y obrajes. Fueron los dueos de estas empresas

    los principales compradores de los oficios de la administracin virreinal. En este

    contexto, los indgenas litigantes se vern forzados a encontrar otros canales de dilogo

    y negociacin en la misma Audiencia a travs de criollos y peninsulares postergados,

    consiguiendo hacer or sus reclamaciones en la misma Corte de Madrid. Con las

    reformas borbnicas, los indgenas ganaron algunos espacios de poder en la

    administracin, en desmedro de los intereses de la elite criolla y peninsular. Sin

  • v

    embargo, el estallido de la Gran Rebelin cort definitivamente ello, y redujo la

    influencia de los curacas que hasta aquel entonces eran los motores de la protesta

    indgena.

    OBJETIVOS.

    Si bien abarcamos un periodo amplio de tiempo (siglos XVI-XVIII), los

    objetivos que perseguimos son modestos pero no por ello son menos importantes. Nos

    proponemos: 1) Conocer el desarrollo historiogrfico de nuestro tema de anlisis el

    protector de naturales; 2) Describir y analizar las caractersticas propias del cargo de

    protector de naturales desde la segunda mitad del siglo XVI hasta mediados del siglo

    XVIII, para definir las implicancias de este cargo en la sociedad y la poltica virreinal;

    3) Describir los mecanismos legales de que disponan los indgenas para llevar sus

    causas ante la Audiencia de Lima (la ciudad legal), as como a los representantes

    legales de que disponan (protectores, abogados de indios, defensores, procuradores)

    para pleitar en la Audiencia; 4) Descubrir a travs del anlisis de casos concretos el

    impacto de la protectora en la poblacin indgena; 5) Valorar el real peso poltico que

    la Protectora General de indios tena en el periodo virreinal; 6) Conocer a los hombres

    que desempearon el cargo de protector de naturales y 7) Conocer las redes de alianzas

    y pugnas originadas en torno a la protectora de indios.

    Hemos dividido la investigacin en cinco captulos para responder a las

    siguientes interrogantes: Cmo ha sido abordado nuestro tema de estudio por la

    historiografa?, Cules son las caractersticas propias de la protectora de indios en los

    siglos XVI al XVIII? Qu recursos legales y jurdicos tenan los indgenas para

    presentar sus causas? Quines fueron los protectores de indios? Qu alianzas y pugnas

    se generaban entre autoridades civiles, indgenas y protectores de indios?

    HIPTESIS

    ? La protectora de indios no tiene una trayectoria lineal, sus cambios internos

    en competencias, prerrogativas y en la calidad de sus funcionarios estuvo en

    funcin de los intereses de la corona y las necesidades del proceso de

    asentamiento del dominio hispnico en Amrica.

  • vi

    La variable independiente es la Corona y su cambiante poltica administrativa en

    Indias. Las variables dependientes son la calidad de los magistrados que fueron

    nombrados para el cargo y las condiciones materiales en que desenvolvieron el cargo

    (conquista, proceso de composicin de tierras, repartimientos de efectos) Los

    indicadores son las respectivas hojas de vida de los casos de protectores que aqu

    analizamos.

    ? El cargo de protector general de indios, tena en el virreinato peruano, un

    peso poltico mucho mayor que el que normalmente se le ha reconocido, su

    cercana con la masa indgena, ms especficamente con las elites curacales,

    as como la legitimidad (religiosa, real, virreinal) lo hacan un puesto

    estratgico para intervenir de manera dinmica en la poltica virreinal.

    Las variables independientes son la cercana con la poblacin indgena y la

    legitimidad del cargo. La variable dependiente es el poder poltico del protector en

    la poltica virreinal. Los indicadores de la primera variable independiente son los

    testimonios aparecidos en las causas seguidas por el protector de los curacas,

    comunidades de indios e indios del comn. Los indicadores para la segunda variable

    independiente son las fuentes de su legitimidad las cuales provenan de la Iglesia (siglo

    XVI), de la Corona (siglos XVI y XVII) y del virrey (siglos XVI, XVII y XVIII).

    Dichas fuentes de legitimidad determinaban en buena parte su capacidad de accin en el

    virreinato. Para la variable dependiente poder el indicador es la intervencin en la

    poltica virreinal, la cual puede ser directa o indirecta. Ser directa con su intervencin

    legal en las causas civiles y criminales de los indios, cuando solicita y realiza visitas y

    revisitas para reducir las tasas de tributacin o pedir la suspensin temporal del pago de

    tributos, y a travs de su constante funcin de informante de la Corona sobre la

    situacin de los indgenas. Ser indirecta cando por iniciativa propia eleva propuestas

    para el gobierno de las Indias y cuando, como asesor de otros funcionarios, sugiere,

    propone o realiza leyes para casos concretos. El protector de indios cumple una funcin

    de intermediario pues muchas veces fue asesor del virrey en materia indgena.

    ? La protectora de indios en su llamada etapa episcopal fue inoperante debido

    al poder absoluto de los conquistadores / encomenderos durante las primeras

    dcadas de asentamiento, por la dependencia de la Iglesia y de los

  • vii

    protectores obispos a dicho sistema y por la poltica de tolerancia de la

    Corona. Esta etapa de la protectora est marcada por la constante friccin

    entre las autoridades eclesisticas y civiles.

    Las variables independientes son el sistema de encomienda, la dependencia de la

    Iglesia (y la protectora) a dicho sistema y la poltica de tolerancia de la Corona. La

    variable dependiente es la inoperancia de la protectora en la llamada etapa

    eclesistica. A travs del control de los medios de produccin, del control de los

    rganos administrativos y de generar el tributo (indicadores de la primera variable

    dependiente) el sistema de encomienda restringir la capacidad de accin de los

    protectores obispos. La Iglesia estaba subordinada por el sistema de encomienda, el cual

    les provea de los recursos para su supervivencia en Indias a travs del cobro de los

    diezmos. Adems de ello provey encomiendas a Jernimo de Loayza, primer arzobispo

    de Lima y protector de indios. La cambiante poltica de la Corona en Indias hizo uso de

    la tolerancia frente a los excesos de los colonos y encomenderos ante el temor de que

    pudieran constituirse como una aristocracia independiente de la Corona y ante la

    incapacidad material de los reyes castellanos de ejercer su dominio en las Indias.

    ? La implementacin del cargo de fiscal protector en la Audiencia de Lima

    represent un triunfo de los intereses criollos dentro de la poltica virreinal.

    Siendo esto posible por los redes de alianzas e intereses que la elite criolla

    haba logrado establecer en los principales organismos administrativos del

    Virreinato peruano (Cabildo, Real Audiencia, Virrey, Consejo de Indias) y la

    receptividad del Rey Conde duque de Olivares de atender las propuestas de

    gobierno de los diferentes estamentos y dominios del imperio espaol, a

    travs de la retrica del arbitrismo.

    Las variables independientes son las redes de alianzas que los criollos haban

    conseguido entablar en los entes administrativos virreinales y el contexto favorable que

    se present en el siglo XVII para que la propuesta de fiscal pueda prosperar en el

    Consejo de Indias. Estas variables tienen como indicadores los testimonios de los

    funcionarios vinculados a los intereses criollos, as como las propuestas de la creacin

    del oficio de fiscal protector enviadas a la corte a travs de memoriales sobre el oficio

    en pleno apogeo de la cultura barroca en Espaa y el arbitrismo.

  • viii

    ? Para el siglo XVIII, el cargo de protector de indios era un cargo

    institucionalizado dentro de la Audiencia de Lima pero que figuraba dentro

    de los oficios vendibles de la Corona lo que conllev su desnaturalizacin al

    ser adquirido por miembros de la elite indiana relacionados con el sistema de

    repartimiento de efectos. Sumndose a ello, que la mayor presin tributaria,

    consecuencia de las reformas borbnicas, gener un clima de mayor

    conflictividad que forz a los indgenas a incrementar sus reclamaciones a

    travs de la insurreccin y la alianza con sectores postergados de la elite

    criolla y peninsular en la Real Audiencia ante la inoperancia de la protectora

    de indios.

    Las variables independientes son el sistema de repartimiento de efectos y la

    adquisicin del oficio por miembros de la elite indiana ligados a este sistema. Como

    variable interdependiente tenemos al incremento de la presin tributaria tras la

    implementacin de las reformas borbnicas. Las variables dependientes son el

    incremento de la conflictividad entre los indgenas, las elites indgenas e indiana, y las

    alianzas de la elite indgena con sectores postergados de la elite indiana en la Real

    Audiencia. La imposicin del sistema de repartimientos de efectos aument el

    descontento de los indgenas quienes ya no encontraban en el protector de indios una

    solucin a sus problemas, por estar parcializado con los dueos del aparato productivo

    del nuevo sistema. Aunndose a ello las exigencias tributarias de las reformas los

    indgenas incrementaron sus reclamaciones a travs de alianzas con sectores

    postergados de la elite indiana para conseguir canales alternativos a la protectoria para

    hacer or sus reclamaciones (como en el caso de Vicente de Mora Chimo y su

    nombramiento como procurador general de los indio en la corte) y a travs la accin

    insurreccional.

    ? La llamada litigiosidad indgena es producto de un proceso de pauperizacin

    de la masa y la elite indgenas, as como de la existencia de un corpus legal y

    de un corpus jurdico habilitado para los indgenas. Esta tendencia a litigar

    no cuestiona el orden dominante, sino que muy por el contrario reafirma la

    pertenencia de los litigantes al sistema a que acuden a pedir justicia.

    Constituyendo el sistema jurdico indiano, en concreto la protectora, tanto

    un mecanismo de imposicin como de adaptacin.

  • ix

    Las variables independientes son el proceso de pauperizacin de la poblacin

    indgena, el corpus legal y el corpus jurdico iv. Con corpus legal queremos hacer

    referencia a las leyes protectoras y los recursos legales de que disponan los indios

    miserables para defender sus pretensiones en un pleito. Con corpus jurdico nos

    referimos a los funcionarios a los que puede recurrir la poblacin aborigen cuando sus

    derechos son vulnerados. La variable dependiente ltigiosidad abarca los procesos

    llevados ante los juzgados inferiores y en apelacin ante la Real Audiencia.

    MARCO TERICO.

    Nuestra investigacin es un estudio histrico de carcter comparativo, en el cual

    exploramos la protectora de indios desde una perspectiva sociolgica y de teora

    poltica. Tomamos la institucin de la protectora como un estudio de caso

    apoyndonos en el mtodo comparativo weberiano como marco general, y analizamos

    los intereses en pugna en torno a la institucin en contextos especficos. Lo que

    ingeniosamente Juan de la Puente Luna ha llamado perspectivas horizontal y vertical

    (De la Puente Luna 2007: 21-22). La perspectiva horizontal, en base a la comparacin,

    busca la mayor cantidad de casos pertenecientes a diversas zonas y pocas del virreinato

    para tratar de encontrar el modelo tipo de la institucin. En la perspectiva vertical se

    trata a cada caso como unidades independientes o pequeos universos en s mismos.

    Aunque el autor en mencin privilegia la perspectiva vertical sobre la horizontal, en

    nuestro estudio existe una interdependencia de ambas perspectivas para poder

    caracterizar a la institucin de la Protectora de indios y a su vez develar como en su

    entorno se entretejan disputas por espacios de poder de las elites indianas e indgena.

    El concepto de poder que empleamos a lo largo de esta exposicin es el

    propuesto por el socilogo Michael Mann, en su sentido ms general. Para este autor

    poder es: () la capacidad para perseguir y alcanzar el dominio del medio en el que

    habita uno (Mann 1991: 21). La protectora constituye un espacio en donde pueden

    conseguirse intereses muy concretos. La consecucin de justicia por parte de los

    indgenas en el primer plano, tanto por los indios del comn y las comunidades de

    indgenas. Pero adems de ello, confluyen en esta institucin, los propios intereses de

    iv El concepto lo empleamos con fines nicamente instrumentales puesto que el mbito de lo jurdico, conceptualmente hablando, excede en mucho al mbito de los representantes legales a la que lo circunscribimos en estas lneas.

  • x

    los protectores, de los curacas, de otras autoridades civiles, y representantes de los

    sectores productivos de la economa virreinal. Para los protectores el cargo es funcional

    respecto a sus intereses profesionales, pero tambin les es funcional para entablar

    alianzas para conseguir ser un medio de presin en la poltica virreinal.

    Existe un uso generalizado del concepto de elitev en los estudios histricos y una

    amplia gama de conceptualizaciones en torno a l que hacen que se confunda muchas

    veces este concepto con el de clase (Morner, 1992). En esta investigacin partimos

    del concepto de elites de Suzanne Keller, que es el que con ms frecuencia se emplea en

    nuestra disciplina por su versatilidad y en nuestro estudio nos permite caracterizar con

    mayor claridad a las minoras detentadoras de poder poltico en el virreinato peruano.

    Keller define a las elites de la siguiente manera:

    El trmino elites se refiere sobre todo a una minora de individuos, destinados a servir a la colectividad en un sentido socialmente valioso. Las elites son minoras efectivas y responsables; efectivas por la realizacin de determinadas actividades que tienen inters y que a su vez se refieren a otras personas respecto de los cuales son responsables de la realizacin de metas sociales importantes y de la continuidad del orden social. La palabra se emplea aqu en el sentido de contribuir a un proceso activo, y no es sinnimo de supervivencia, ya que lleva en s la posibilidad de un declinar (Keller 1971: 14).

    Debemos precisar que Keller considera la existencia de una pluralidad de elites,

    en donde la elite estratgica se entiende como aquella que conoce a fondo un trabajo

    especializado respecto a otras elites. Se refiere con este trmino propiamente a una

    elite poltico-administrativa. Considera a las elites autnomas unas respecto de otras y

    con comunidad de intereses. Su concepto lo aplica, en sentido estricto, al periodo

    moderno aunque no descarta su utilidad para periodos premodernos. Hechas estas

    aclaraciones pasaremos a explicar como entendemos y empleamos el concepto de elite

    de Keller en esta investigacin.

    Empleamos dos trminos: elite indiana y elite indgena. En el primer grupo

    hacemos una subdivisin entre elite criolla y espaola (o peninsular). Nos referimos a v Por ejemplo, Magdalena Chocano Mena en La fortaleza docta. Elite letrada y dominacin social en Mxico colonial (siglos XVI-XVII) , hace uso del trmino elite letrada en la cual considera a todos aquellos criollos y peninsulares con formacin universitaria. Distingue la elite letrada de una elite intelectual a la que consideran un grupo mayor. En una compilacin reciente Las relaciones de poder en el Per. Estado, regiones e identidades locales. Siglos XVII-XVIII de Cristina Mazzeo de Viv (ed.), se toca el tema de las elites como un ncleo de individuos bsicamente econmico.

  • xi

    elite indiana como aquella minora de criollos y peninsulares que puede acceder al

    servicio poltico-administrativo en el virreinato y que ejerce desde fuera de la

    administracin pblica algn tipo de presin poltica por disponer de otro tipo de

    fuente de poder (Mann, 1991). En el segundo grupo nos referimos a los curacas y

    dems autoridades civiles indgenas.

    Coincidimos con Keller que estas elites cumplen con servir a la colectividad con

    un bien socialmente valioso. En el caso de la elite indiana, vinculada a la

    administracin, cumple un rol de preservacin del dominio castellano en Indias, velan

    por el buen gobierno y el buen tratamiento a los indgenas. En el caso de la elite

    indgena, su legitimidad radica en que pueda brindarles bienestar y seguridad a los

    indgenas de su comunidad, que puedan actuar de manera efectiva en la solucin de sus

    problemas y a la vez reafirmar su condicin de miembros del Imperio espaol

    (vasallos).

    A diferencia de Keller, no consideramos a las elites virreinales como totalmente

    homogneas y con una necesaria comunidad de intereses. Los miembros de estas elites

    buscan espacios de poder propios, no son totalmente egostas, pero si prcticos, por la

    que para la consecucin de sus fines no necesariamente tienen que adscribirse a

    intereses comunes a los de la elite a la que pertenecen ni sus intereses ser forzosamente

    antagnicos respecto del de otras elites.

    Empleamos los trminos colonial y virreinal para designar aspectos tericos muy

    concretos. Nos referimos a sistema colonial, poltica colonial y colonial cuando

    aludimos a los aspectos polticos con implicancia econmica o aspectos netamente

    econmicos. Los trminos: sociedad virreinal, poltica virreinal y virreinal los

    empleamos para el contenido ms poltico, administrativo y social. Hacia finales del

    siglo pasado y en los primeros aos de esta centuria se suscit un interesante debate por

    el adecuado uso terminolgico para caracterizar el periodo americano del siglo XVI al

    XVIII: colonial o virreinal? vi A nuestro entender, el trmino colonial es adecuado para

    vi Annick Lemprire y Carmen Bernard en las pginas de la revista Nuevo Mundo Mundos Nuevos, sostuvieron un debate en torno a la utilidad del uso colonial para el periodo de tiempo XVI-XVIII de la historia americana. Lemprire sostena que era un concepto con una carga ideolgica marcada que defina un proceso independentista no aplicable al virreinato que era en esencia una sociedad de Antiguo Rgimen conformada por vasallos. Los trminos imperialismo y colonia no aparecan en los escritos de la

  • xii

    explicar la naturaleza de la dominacin hispnica en materia econmica y las decisiones

    polticas tomadas para la explotacin y administracin de los recursos de los nuevos

    reinosvii en funcin de las necesidades econmicas y polticas de la Corona, pero no

    es el idneo para explicar el universo de relaciones entre los diversos grupos humanos

    (estamentos) del virreinato. El virreinato peruano fue una sociedad de Antiguo

    Rgimen, por lo que es ms pertinente emplear el trmino virreinal al explicar las

    relaciones de poder que se originan en su seno y que tienen una carga no solo

    econmica sino ornamental, ritual y simblica.

    PLAN DE REDACCIN.

    El primer captulo, es un balance historiogrfico en el cual proponemos una

    divisin general en tres tendencias (a las que denominamos perspectivas): 1) Hispanista,

    2) Social y 3) Jurdico-sociolgica. Describimos y explicamos los aportes de los autores

    nacionales y extranjeros que han explorado el tema y las cuestiones, nicamente

    metodolgicas, por la que se han agrupado en estas tres categoras. La perspectiva

    hispanista tiene un marcado tono legalista y laudatorio de la labor pro indgena

    castellana, no obstante ello, considera que la protectora no cumpli una labor efectiva

    en beneficio de los indgenas. Encuentra la respuesta a ello en factores externos a la

    protectora, como la poca claridad de las competencias con otras autoridades civiles y la

    malevolencia de criollos y peninsulares. Deja de lado la comprensin de contextos

    especficos y propone una divisin simple entre periodo eclesistico y la ico para agrupar

    a los funcionarios y los diferentes momentos de la institucin. La intervencin del

    protector es la nica resaltada, omitiendo a los indgenas del anlisis, tomndolos como

    actores pasivos. La perspectiva social parte de presupuestos positivistas, funcionalistas

    y marxistas, por lo que amolda a la protectora de indios a un esquema terico rgido

    poca. Bernard, por sus parte, refutaba diciendo que el que la palabra colonial no apareciera no significaba que los hechos designados por ella no existieran y que la carga ideolgica que criticaba Lemprire, no era de tal magnitud que desnaturalice el anlisis de este periodo, como lo demostraban los avances en la investigacin de la cultura y la poltica partiendo del concepto de colonialidad. Ambas posiciones son muy vlidas. No se ha hecho en la historiografa peruana an, una reflexin sobre los lmites explicativos de estos conceptos. vii Terica y jurdicamente, la denominacin de colonia a las Indias Occidentales es errnea por ser un concepto posterior a la realidad que describe. El trmino colonia surge para explicar la forma de dominio inglesa en el siglo XIX. No obstante ello, el concepto colonia explica con suficiencia el modo de explotacin y usufructo de los recursos naturales y la fuerza de trabajo indgenas imperantes entre los siglos XVI -XVIII. Reinos del Per es el trmino formal empleado y con el cual se asoci el territorio del virreinato peruano a la corona espaola. Sobre el particular puede consultarse: Ricardo Levene, Las Indias no eran colonias. Barcelona, 1973 y Fernn Altuve-Febres Lores, Los reinos del Per. Apuntes sobre la monarqua hispnica . Lima, 1996.

  • xiii

    que no necesita de explicar a la institucin en s misma, puesto que ya ha sido

    operacionalizada en funcin de una teora que: 1) a priori la considera inoperante o 2)

    funcional a una estructura de dominacin (la colonial). La perspectiva jurdico-

    sociolgica, pese a su aparente formalismo, rescata los aspectos dinmicos de la

    litigacin, en donde tanto protectores e indgenas son actores activos, con intereses

    tangibles e inmersos en un universo legal que les permita algn tipo de reivindicacin

    si saban utilizar las frmulas adecuadas. No obstante estos apartes, su afn de

    sistematizacin prescinde el explorar la protectora de indios en s misma, y la incluye

    dentro del estudio de la litigacin y el acceso a la justicia en el virreinato. En este

    acpite, adems, hacemos una exploracin de como nuestro objeto de estudio, el

    protector de naturales, ha sido analizado en otras zonas del territorio americano.

    En el segundo captulo, hacemos una necesaria definicin y periodificacin de la

    Protectora de Indios, as como de los cambios ms importantes suscitados en los siglos

    XVI al XVIII. Nuestra propuesta ms que una periodificacin rgida, es una distincin

    de momentos coyunturales que la protectora experimenta y que estn en estrecha

    relacin con la pugna de intereses entre los actores sociales del virreinato (la corona, el

    virrey, las autoridades civiles, la elite indiana, los indgenas). Se toma en cuenta estos

    cambios puntuales y a partir de ellos, proponemos una explicacin ms completa de las

    implicancias polticas y pragmticas de las modificaciones en el cargo.

    El tercer captulo, es el ms extenso, en l abordamos el anlisis de los indios

    miserables y el protector. Partiendo de las categoras asignadas a los indgenas de

    miserables y vasallos inferiores, revisamos las implicancias sociales, estamentales,

    jurdicas y procesales que les asiste. Al protector de naturales lo analizamos en funcin

    del corpus jurdico de asistencia legal a los indgenas del que forma parte.

    Seguidamente exponemos una muestra de pleitos de indios, subdivididos en cuatro

    categoras que nos permiten apreciar con mayor claridad la labor de los protectores de

    indios. Las categoras son: 1) litigios de tierras y transacciones, 2) tributos, 3) libertad e

    integridad fsica y 4) sucesin de curacazgos. Se analiza la labor de protectores

    generales y de partido en funcin de procesos como los de la composicin de tierra, las

    visitas, el cobro de tributos, las retasas tributarias y la sucesin de curacazgos.

  • xiv

    En este acpite explicamos, adems, el fenmeno de la litigiosidad indgena

    como un producto del propio sistema colonial, el cual en su afn de apoderarse de los

    recursos naturales y fuerza de trabajo indgena, violentaba los derechos de los

    aborgenes, y por otro lado, era el mismo sistema el que les reconoca una condicin

    jurdica especial que pona a su disposicin una serie de mecanismos legales y

    representantes a que recurrir para la defensa de sus intereses. De este modo, los

    indgenas no son para nada un sujeto pasivo sino dinmico, y es precisamente este

    dinamismo lo que generar que se les tilde de litigiosos. Lo que en verdad se esconde

    detrs de este trmino es la capacidad de obtener justicia en los tribunales, el de saber

    plantear los casos y argumentar vlidamente.

    En el captulo cuarto, analizamos las primeras dcadas de la protectora de indios

    en el siglo XVI, haciendo una descripcin general de la conflictividad suscitada entre

    las autoridades eclesisticas enviadas a las Indias y las autoridades civiles, ocupndonos

    de las implicancias de la propuesta de Bartolom de Las Casas y Las leyes Nuevas.

    Seguidamente, explicamos como el cargo de protector de indios lleg mermado al

    virreinato peruano tras la experiencia negativa, en trminos de administracin territorial

    y poltica en Centroamrica. Finalmente, nos ocupamos de la actuacin de los

    protectores eclesisticos en el virreinato peruano: Vicente de Valverde, Jernimo de

    Loayza y, en menor medida, Juan Solano para comprender la real magnitud de la

    dependencia al sistema de encomienda de los representantes eclesisticos, y el espacio

    real de accin e influencia que podan tener en el contexto de las Leyes Nuevas y la

    rebelin encomendera.

    En el quinto captulo, exploramos la protectora general de indios ya vinculada

    como un cargo de la administracin virreinal tras las reformas del virrey Toledo.

    Analizamos en s cuatro momentos de la institucin. El primero con Juan Martnez

    Rengifo en donde la protectora cumple un rol ms de administracin de los recursos

    indgenas que propiamente de defensa legal de sus intereses. El segundo momento, el

    debate, pugna y consecucin de la creacin del oficio de fiscal protector criollo.

    Analizamos en concreto el inters de la familia Larrinaga por obtener dicho oficio.

    Estudiaremos con algn detalle el Memorial al Rey N.S. Don Felipe IIII. En favor de los

    indios del Piru. Sobre el oficio de Protector General en la ciudad de Lima, corte y

    cabeza del Piru de Cristbal Cacho de Santillana. El tercer momento, ser el caso de

  • xv

    Diego Len Pinelo y su pugna por recuperar para el cargo dignidades perdidas tras el

    fracaso inicial de los fiscales protectores. Finalmente, y ya para el siglo XVIII, nos

    detendremos a analizar el cargo en un contexto de corruptela, reformas y rebeliones, a

    travs del anlisis del caso del fiscal protector Pedro de la Concha y Roldn, quin fuera

    destituido por serias denuncias contra l y a los oidores de la audiencia. En este

    contexto, adems, analizamos como en este siglo la elite nativa haba conseguido

    afianzar alianzas con sectores criollos y peninsulares para enfrentarse a la elite indina

    dominante de la audiencia. De este modo conseguir cargos dentro de la administracin

    virreinal, y al igual como en el siglo XVII, se peda un fiscal protector criollo, para este

    siglo se consolida la propuesta de un fiscal protector indgena. Dicha propuesta no

    prosperara pero estara latente. Los indgenas gradualmente haban conseguido

    nombramientos como el de procurador general de los indios en la corte (Vicente de

    Mora Chimo) y el de protector de partido (Lorenzo Paxiguana Alay Quiroz).

    TRES NIVELES DE ANLISIS.

    Esta investigacin ahonda en la protectora de indios bajo tres niveles de

    anlisis. En el primero de ellos, exploramos la institucin en funcin de su normativa, el

    contexto y a las necesidades administrativas de la Corona. Con una lectura mucho ms

    poltica de los acontecimientos que rodearon a la protectora entre los siglos XVI al

    XVIII; de este modo podemos entender con mayor detalle los procesos de cambio en la

    institucin y como ello repercuti en el escenario poltico y social de su poca. El

    segundo nivel es casustico, exploramos los litigios de indios llevados por la protectora

    analizando la interaccin entre los indios miserables y los protectores (generales y de

    partido), para de este modo determinar como benefici su intervencin a los intereses de

    sus representados, as como el ver como funcionaba el corpus jurdico y legal del que

    gozaban los indgenas en casos concretos. A este nivel podemos detectar con mayor

    detalle los xitos y fracasos de la protectora en la defensa efectiva de sus patrocinados.

    Finalmente, tenemos un nivel de anlisis de la institucin como un estudio de caso,

    atendiendo diversos momentos de su historia a travs del anlisis de los funcionarios

    que desempearon el cargo entre mediados del siglo XVI y mediados del siglo XVIII.

    Nuestra investigacin en el camino, se asemeja, con matices, a una

    aproximacin de anlisis de redes sociales y a un anlisis de tipo microhistrico. El plan

    de investigacin original no fue diseado as. Las coincidencias con estas dos

  • xvi

    propuestas tericas se deben a nuestro inters de desentraar la verdadera dinmica de

    la institucin, y para ello se hizo necesaria la exploracin de casos concretos para poder

    caracterizar a la institucin y conocer a los personajes que desempearon el cargo.

    Hacemos, esta salvedad porque tanto el anlisis de redesviii y la microhistoraix usan

    categoras, herramientas y metodologas que no han sido aplicadas de manera directa a

    nuestro estudio.

    SOBRE LAS FUENTES Y LA METODOLOGA.

    Las fuentes que utilizamos son pleitos presentados ante la Real Audiencia por

    los protectores de naturales en representacin de los indgenas. Son un conjunto

    heterogneo de documentos provenientes mayormente del fondo Derecho Indgena del

    Archivo General de la Nacin (AGN) y de la Seccin Manuscritos de la Biblioteca

    Nacional del Per (BN). Debemos precisar que son documentos conocidos y publicados

    en diferentes trabajos histricos, por ello se han consultado los originales (cuando nos

    ha sido posible) para corroborar que no hayan omisiones o errores en la transcripcin.

    La documentacin indita sobre los procesos llevados por el protector de naturales es

    cuantiosa, lastimosamente no son expedientes completos por lo que su aporte a la

    investigacin no hubiera sido significativo, razn por la cual hemos prescindido de

    incluirlos. No obstante, la documentacin aqu reunida permite dilucidar las

    interrogantes planteadas en el proyecto de investigacin.

    La documentacin reunida nos permite explorar dos aspectos de la historia de la

    protectora: 1) casustico y 2) comparativo. En el primer aspecto: detectar las alianzas en

    torno al protector de naturales, quienes eran los protectores de indios, y las implicancias

    extra proceso de acudir y obtener una sentencia favorable. En el segundo aspecto, que es

    viii El anlisis de redes sociales es de uso reciente en los estudios histricos. Es una perspectiva muy interesante y con mucho porvenir, sin embargo no nos hemos adscrito a emplearla en esta investigacin por conllevar un marco terico y conceptual propio que no necesariamente compartimos. Su metodologa se base en el anlisis de casos muy especficos en donde se analizan todas las posibles redes de personas que se conforman alrededor de los actores y el hecho estudiado. Sobre el anlisis de redes en los estudios histricos recientes consltese: Ponce y Amadori, 2008. ix El anlisis microhistrico, tiene como finalidad hacer una aproximacin mucho ms real. Es una aproximacin a la cotidianeidad de los actores, a la materialidad de los hechos y a la mentalidad de la poca que se describen. Los casos analizados en esta investigacin no han llegado a ese nivel de singularidad propio de estos estudios. Como ejemplos tenemos: el paradigmtico estudio de Carlos Ginzburg, El queso y los gusanos. El cosmos segn un molinero del siglo XVI. Barcelona: Ediciones Pennsula, 2001 y, recientemente, para el caso del virreinato peruano de Luis Arana, Sin malicia ningunaTransformacin indgena colonial y estrategias sociales y culturales en un kuraka ilegtimo (Huaylas, 1647-48). Lima: Asamblea Nacional de Rectores, 2010.

  • xvii

    el objetivo principal de la tesis, detectar la evolucin de lo institucin a travs de

    personajes y momentos de la institucin. Analizamos la actuacin de los protectores:

    Vicente de Valverde, Jernimo de Loayza, Juan Solano, Juan Martnez Rengifo, Diego

    de Len Pinelo y Pedro Jos Rafael de la Concha y Roldn. Ponindolos en relacin con

    procesos tales como: los primeros aos de la conquista, el proceso de composicin de

    tierras, las reformas toledanas, la implementacin del fiscal protector en la Real

    Audiencia de Lima, el ascenso y descenso del criollismo en el siglo XVIII, las reformas

    borbnicas y las consecuencias de la venta de cargos pblicos en dicha centuria.

    Se ha dividido el anlisis de los casos en cuatro temas: 1) litigios de tierras y

    transacciones, 2) tributos, 3) libertad e integridad fsica y 4) sucesin de curacazgos. En

    ellos ms que medir el xito o fracaso de la pretensin, buscamos detectar los actores en

    conflicto, y las alianzas formadas en torno al protector en cada proceso.

    La historia de la protectora de indios en el virreinato peruano ha sido narrada,

    por un sector mayoritario de la historiografa nacional, como la de un fracaso de la

    poltica proteccionista de la Corona en Amrica, por ello se ha invisibilizado una amplia

    gama de hechos y procesos que puestos acorde con la lgica de la poca develan una

    rica gama de alianzas e intereses yuxtapuestos en los aparentes slidos estamentos de la

    elite criolla y peninsular, y la repblica de indios y su elite.

    El propsito de esta investigacin es contribuir a una caracterizacin de la

    protectora de indios, que devele la intrincada dinmica del poder, la pugna de intereses

    en conflicto, as como la adaptacin de los indgenas al nuevo sistema jurdico y sus

    posibilidades de defensa dentro de l.

    Esta investigacin persigue como fin ltimo poder conciliar una visin general

    de la institucin con el anlisis de casos concretos que puedan aportar al develamiento

    del real funcionamiento de la protectora y la labor de los protectores de indios en el

    virreinato peruano.

  • 1

    CAPTULO I

    ENFOQUES Y PERSPECTIVAS SOBRE EL PROTECTOR DE INDIOS EN EL

    VIRREINATO DEL PER

    La investigacin histrica sobre el protector de naturales ha sido abordada de

    manera perifrica dentro de la historiografa americanista. Su estudio se ha acoplado a

    dos enfoques en la investigacin: 1) de las instituciones coloniales y 2) de la historia

    social de los estamentos del virreinato. Para las investigaciones del primer rubro el

    protector es un funcionario ms dentro del engranaje del sistema jurdico y legal de la

    administracin real y virreinal. La investigacin sobre su funcionamiento y de los

    personajes que desempearon el cargo es un tema abordado dentro de la historia del

    derecho en Amrica, prevaleciendo una visin, casi exclusivamente, legalista y

    superficial de la institucin de la protectora. Para las investigaciones del segundo

    grupo, el protector cumple un rol funcional dentro de la lgica de imposicin del

    sistema de justicia castellano en Indias. La institucin, pese a que se le asigna algn tipo

    de impacto social, permanece en las sombras al no ser el tema primordial el desentraar

    su influencia dentro de las masas indgenas y su funcionamiento real dentro del sistema

    jurdico al que se dice beneficia.

    Adicionalmente a lo expuesto, podemos decir, que el tema como objeto de

    investigacin en la historiografa nacional, no ha merecido mayor inters por estar

    presente an, un sesgo ideolgico que relaciona el estudio de la protectora de indios

    con una forma de entender la historia, de corte positivista y pro hispanista. La tendencia

    general de la historiografa americanista la ha sealado como inoperante e ineficaz en su

    labor de defensa del indgena. Es una hiptesis que a priori puede tomarse como

    verdadera pero que desconoce las condiciones materiales, posibilidades e intereses

    reales que rodean a esta institucin, por lo que consideramos que el estudio de la

    protectora puede contribuir a ampliar nuestro conocimiento de la historia poltica,

    social e institucional de la sociedad virreinal.

    Pero antes de exponer nuestras opiniones sobre ello, pasaremos a describir como

    ha sido abordado el tema por la historiografa americanista.

  • 2

    1.1 TRES PERSPECTIVAS.

    En una primera etapa, el estudio de la protectora fue abordado desde una

    perspectiva que denominamos hispanista. Se desarrolla en un doble contexto de

    exaltacin de la labor espaola en suelo americano. El primero de ellos, entre las

    dcadas del cuarenta al sesenta, influenciado por un espritu nacionalista cultivado

    desde la dcada de lo aos treinta y fortalecida por la presencia de Francisco Franco en

    el poder (1938-1973). El segundo contexto, es el del quinto centenario del

    descubrimiento de Amrica, en donde el inters y el aire festivo de la celebracin

    estuvieron casi exclusivamente del lado espaol1. Estos estudios estuvieron abocados a

    resaltar el aspecto ms formal del cargo a travs del estudio de la legislacin pro

    indgena que la Corona promulg y a valorar la obra de los personajes que

    desempearon el cargo a travs del gnero biogrfico.

    El mayor nmero de obras dedicadas a la protectora de indios se entroncan

    dentro de esta perspectiva. Los conceptos motrices de investigacin de esta primera

    etapa fueron: la condicin de miserable del indgena, la labor de curatela / tutela que el

    protector ejerca, las dos repblicas (de indios y de espaoles) en el virreinato, y las

    ideas jurdicas rectoras del mundo virreinal. Los temas abordados fueron: los tempranos

    orgenes de la protectoria durante las primeras dcadas de la conquista, la influencia de

    las Casas para la creacin de la institucin, la conflictividad suscitada entre la iglesia y

    la sociedad laica cuando el cargo recae en letrados, el aspecto formal de la institucin

    (nombramientos, funciones, privilegios, salarios), la vida y obra de algunos protectores

    (Fray Vicente Valverde, Jernimo de Loayza, Alberto de Acua, Diego de Len

    Pinelo), los antecedentes de la protectoria en la Antigua Roma 2 y las limitaciones

    legales y prcticas que sufran los protectores para llevar a cabo su labor.

    A partir de los aos noventa del pasado siglo hay un giro en la investigacin al

    que hemos denominado perspectiva social. El punto de reflexin historiogrfica ser

    el siglo XVIII extendindose inclusive al periodo previo al proceso emancipador. Se 1 Significativo de esto fue la publicacin en 1992 de 500 aos de qu?, publicacin editada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), en la cual destacados historiadores peruanos cuestionaban el aspecto positivo de la presencia hispnica en Amrica, criticando los efectos negativos de la invasin y conquista, y atribuyndoles ser una de las causas del subdesarrollo y crisis econmica que por esos aos atravesaba el pas. 2 Este tema ha sido tratado por Carmen Ruigmez 1989: 35-43, adems existen tres artculos muy puntuales sobre el tema de Francisco Jos Cuena Boy 1998a, 1998b y 1998c que exploran con mayor detalle el origen y la tradicin romanstica de la institucin.

  • 3

    revalorar la documentacin sobre el protector y su rol vinculndolos a procesos

    sociales ms amplios y temticas sustancialmente diferentes a la tradicional esfera

    jurdica. Los temas de inters sern: la conciencia campesina, los conflictos econmicos

    y sociales dentro de la hacienda, las redes de solidaridad entre los indgenas, la

    protectoria como cargo estratgico de reivindicacin de los indgenas, el pleito como

    indicador de la presin colonial, la protectoria en el periodo final del Virreinato, los

    cambios internos en la protectoria vinculndolos al ascenso y cada del criollismo, el

    impacto de las reformas borbnicas y el contexto previo al proceso emancipador. Estos

    estudios han aparecido, en su mayora, como artculos y como tema conexo a otros3 de

    tipo ms social. Esta corriente est influenciada mayormente por la historiografa de la

    visin de los vencidos (Miguel Len Portillo, Nathan Wachtel), del debate terico sobre

    la transicin del feudalismo al capitalismo en la historiografa americana de los aos

    sesenta (Inmanuel Wallerstein y Perry Anderson, especialmente), de la antropologa

    anglosajona (John Leddy Phelan, Mario Gngora, James Lockhart, Stanley Stein, Karen

    Spalding, Robert Keith, Charles Gibson, Steve Stern), y principalmente de la historia

    econmica (Eric Van Young, Meter Bakewell, Enrique Florescano, David Brading,

    Magnus Mrner, Marcello Carmagnani) que se consolid en la dcada de los ochenta.

    Los autores extranjeros de esta tendencia seguirn una ptica ms emprica y abocada a

    construir conceptos histrico-sociolgicos propios para explicar el impacto de la

    institucin. Los autores nacionales por su parte, seguirn con matices las

    interpretaciones de Waldemar Espinoza Soriano, Carlos Lazo Garca y Javier Tord4,

    para valorar la labor de la protectora. Estos notables historiadores peruanos asignaron,

    aunque desde una perspectiva terica diferente (marxista) a la hispanista (positivista),

    una labor ms simblica que real de la protectora, bien intencionada s, pero intil en la

    prctica.

    3 Lavall 1990, Acebedo 1991, Chassin 1993, Len Fernndez 2003, Quispe Rodrguez 2005. 4 Las posturas de estos autores estn sintetizadas en los Tomos IV y V de Historia del Per. Per Colonial, publicada por la Editorial Juan Meja Baca. Si bien son obras de carcter general son un esfuerzo notable para la comprensin de un significativo periodo de tiempo de nuestra historia. Este mismo carcter general u holista los llev a circunscribir el cargo de protector de indios a una teora rgida (marxista) que llega a generalizaciones forzadas en base a casos aislados. Tord y Lazo describen a la protectoria en funcin a Diego Len Pinelo y Espinoza Soriano en base a las apreciaciones de Juan de Ulloa y Jorge Juan en Noticias Secretas de Amrica. Dentro de la historiografa nacional son el referente a los que se han adscrito los autores que agrupamos como perspectiva social.

  • 4

    Aplicando un anlisis de corte marxista Javier Tord y Carlos Lazo, plantearon

    que el cargo cumpla una funcionalidad para el sistema poltico y econmico colonial,

    restndole aspectos positivos a la protectora de indios. Estos autores nos dicen que:

    Estando obligados los naturales litigantes a llegar primero donde el Protector, ste discerna cundo el pedido proceda y cuando no. En el primer caso, redactaba y firmaba un memorial con las circunstancias y fundamentos del agravio, ya que sin este requisito no era admitida ninguna demanda. En el segundo caso, obligaba a representar a los que llegaban a pedir cosas que estaban ya provedas en las ordenanzas o degeneradas en general [] Resultaron as los instrumentos ms efectivos de todo el Virreinato para convencer al indio de la legalidad de la servidumbre [las cursivas son nuestras] (Tord y Lazo 1980, V: 33-34).

    Entienden y resaltan que la protectora de indios cumple un rol funcional en el

    proceso de imposicin de la ideologa colonial. Para estos autores, la protectora slo

    fue una apariencia de proteccin para legitimizar el sistema colonial, que sirvi como

    ente para reafirmar, a su vez, la condicin de vasallos de los indgenas y la servidumbre

    que le deban al Monarca. Esto es en parte cierto, salvo que, sta visin holista,

    invisibiliza el hecho de que los indgenas experimentaron, adems de un proceso de

    imposicin ideolgica, el de un aprendizaje de las normas e instituciones jurdicos

    legales indianas que tanto la masa aborigen como su elite tenan a su disposicin. Los

    indgenas pese al estrecho margen de accin que el sistema jurdico legal les permita

    podan recurrir con xito a las instancias judiciales, y obtener beneficios muy reales.

    Waldemar Espinoza por su parte nos dice para el siglo XVIII que:

    Pero incluso el cargo de protector general del reino, que por lo general era el mismo fiscal de la Real Audiencia, se corrompi y degener, al punto de que cuando Jorge Juan y Antonio de Ulloa pasaron por el norte del Virreinato en 1740-1748, quedando escandalizados, por lo que propusieron que dicho oficio fuera ejercido por un indgena y nunca por un mestizo y nunca por un espaol (Snchez Barba 1958, V, 352). Lo que quiere decir que el fracaso de la justicia colonial no se deba a la falta de leyes, sino de personas que la hicieran cumplir, con valor suficiente para castigar a los infractores (Espinoza 1985: 268).

    La opinin de este autor no pone en entredicho lo bien intencionada de la

    legislacin castellana pro indgena. El problema, a su entender, radicaba en que hacan

    falta personas que hicieran cumplir la ley. Observamos que, desde otra perspectiva

    historiogrfica se arriba a la misma conclusin de la perspectiva hispanista, ello porque

  • 5

    en esencia la pregunta motriz era la misma: funcion o no la protectora de indios en la

    defensa de los indgenas? Si esperamos una respuesta categrica que se amolde

    literalmente a los planteamientos y fines prstinos de las tesis lascasistas que sirven de

    base a la institucin; podremos afirmar que no slo la protectora fall sino que toda la

    legislacin pro indgena fall. Pero ello, deja en la nebulosa el desenvolvimiento real de

    la protectora. Para que la institucin haya pervivido hasta las postrimeras de la

    presencia hispnica en Amrica, alguna utilidad prctica deba proporcionar a los

    indgenas que recurran a ella y que planteaban a travs de ella procesos judiciales ante

    la Real Audiencia. Procesos que eran muy molestos para la administracin y para los

    demandados. Por lo que la protectora en su etapa laica o letrada, a nuestro entender, s

    represent una instancia til para la defensa de los indgenas. Sus logros deben ser

    entendidos dentro de la lgica de la interaccin de los protectores, los indgenas, y

    dems actores en pugna en el Virreinato. Las preguntas en verdad importantes, y que

    an carecen de respuesta son: cmo funcionaba en realidad la protectora?, qu

    beneficios reales obtenan los indgenas al recurrir al protector de indios?, cmo

    interactuaban protectores e indgenas?, qu intereses estaban en juego?, quines eran

    los protectores?

    Una tercera corriente vinculada a los estudios histricojurdicos, a la historia

    institucional, la antropologa jurdica, la sociologa jurdica y a la sociologa pragmtica

    ha venido, desde los noventa en adelante, a renovar el inters en el tema. Deudores de la

    tradicin histricajurdica de Alfonso Garca Gallo, Francisco Toms y Valiente,

    Vctor Tau Anzotegui, Bernardino Bravo Lira, y Fernando de Trazegnies Granda, as

    como de la antropologa y sociologa histrica, han buscado nuevas perspectivas de

    anlisis teniendo al siglo XVII como periodo de anlisis y eje de sus investigaciones.

    Los temas que han explorado son: el pleyto, la cultura barroca, la cultura legal virreinal,

    el criollismo, la administracin virreinal, la historia de los letrados y la abogaca en

    Amrica. Autores peruanos como Armando Guevara Gil, Jos de la Puente Brunke,

    Renzo Honores, y Mauricio Novoa, el espaol Francisco Cuena Boy, el venezolano

    Santiago-Gerardo Surez, y el francs Jacques Poloni-Simard son claros ejemplos de

    ello. La temtica de sus investigaciones es de carcter institucional y estructural,

    buscando la comprensin de la realidad social del Virreinato en funcin de las

    instituciones poltico administrativas en Indias. En lo que respecta al protector de

    naturales, ha sido objeto de sus anlisis en funcin de los temas ms generales que cada

  • 6

    uno de ellos explora (la litigacin virreinal, la Audiencia y sus funcionarios, la cultura

    jurdica, los mecanismos de expansin y defensa posesoria de la propiedad agraria, el

    acceso a la justicia).

    Como se aprecia tras este breve recuento, la protectoria no ha sido un campo lo

    suficientemente explotado por los estudiosos del virreinato peruano; esto por un

    problema tanto de perspectiva como documental. La masa documental en lo referente a

    la accin del protector en los tribunales (causas ordinarias, causas criminales) es

    cuantiosa y no se ha encontrado hasta el momento una entrada satisfactoria a la

    documentacin para conciliar la accin legal y la accin real de los protectores. Los

    protectores como personajes, sujetos individuales, se puede decir que, son desconocidos

    dentro de nuestra historia virreinal. De los que ms informacin y referencia s poseemos

    son de: fray Vicente de Valverde, Jernimo de Loayza, Alberto de Acua, Juan

    Martnez Rengifo, Domingo de Luna, Francisco de Valenzuela, Diego de Len Pinelo y

    Jos Baquijano y Carrillo.

    Seguidamente nos detendremos a enumerar y explicar los aportes de estas

    tendencias y sus respectivos autores circunscritos a su contexto y a la influencia

    intelectual que recibieron de las principales corrientes historiogrficas. El criterio de

    exposicin del estado del arte es el cronolgico, puesto que la bibliografa no es tan

    extensa, ni se adscribe necesariamente a una escuela historiogrfica en particular, existe

    una unidad en los estudios en cuanto a perspectiva ms no en temtica o mtodo. En las

    tres tendencias se resaltan aspectos diversos de la protectora: se analizan etapas en

    particular, al igual que se intenta sintetizar la historia de la institucin, se abordan casos

    concretos al igual que se recurre a la comparacin con otras zonas geogrficas del

    Imperio espaol en Indias, se explora la institucin como tal como se le anexa de

    manera supletoria a un estudio de mayor alcance, se resalta el aspecto legal como el

    posible impacto en las masas indgenas.

    1.1.1. La perspectiva Hispanista.

    Con la prdida de Cuba y las islas Filipinas (1898) se gener en la pennsula un

    relanzamiento de la valoracin del papel de Espaa en Amrica. La dcada de 1930 fue

    especialmente prdiga en juicios de valor histrico sobre la conquista espaola. Con

    pretendido rigor documental e imparcialidad la obra de Silvio Zavala y F. A.Kirpatrick

  • 7

    hacen una valoracin positiva de la conquista espaola, las obras de Charles Lummis,

    Carlos Pereyra, Jernimo Bcker, Blanco Bombona, Constantino Bayle, Manuel

    Serrano y Snz y Rafael Altamira5 reafirman la defensa de los valores hispnicos

    transplantados a Amrica, desde criterios que entrecruzan el trabajo histrico con el

    ensaystico (Garca Crcel, 1992).

    Las grandes interrogantes de la conquista y la colonizacin fueron planteadas en

    la dcada de los cuarenta: Robert Ricard y Fernando de Armas en torno a la

    evangelizacin, Marcel Batailln, Gimnez Fernndez, Lewis Hanke abren el debate en

    torno al lascasianismo, Charles Gibson, John Leddy Phelan, Alfonso Garca Gallo,

    Ricardo Zorraqun Bec, Richard Konetzke inician estudios sobre la problemtica

    jurdica e institucional de la colonizacin, Woodrow Borah y Noble David Cook inician

    sus trabajos fundamentales sobre demografa histrica. En esta dcada, tambin, se

    origina lo que se conoci en la pennsula como la historiografa de la anticonquista y

    que en Amrica Latina se denominar indigenismo con Lus Eduardo Valcrcel en Per

    y Alfonso Caso en Mxico.

    El pico ms alto de esta visin sublimizada de la labor hispana en Amrica la

    constituye el historiador espaol Ramiro de Maetzu, a travs de su libro Defensa de la

    Hispanidad. Para este autor: no hay en la historia universal obra comparable a la

    realizada por Espaa, porque incorpor a la civilizacin cristiana todas las razas bajo su

    influencia, porque Espaa ha trasladado a Amrica la conciencia de la unidad moral

    (Garca Crcel 1992: 283-284). Durante aquellos aos la visin apologtica de la

    conquista fue la predominante como lo testimonian Rmulo D. Carbia6, en su clsico

    libro sobre la leyenda negra, los trabajos de P. Henrquez Urea 7 y P. Gonzles

    Blanco8.

    En este contexto historiogrfico de ennoblecimiento de la labor espaola en

    Amrica y desmitificacin de la conquista, aparece El protector de indios9 (1945) de

    5 La huella de Espaa en Amrica. Madrid, 1924. 6 Historia de la leyenda negra hispano-americana. Madrid 2005 (1943) 7 Ver: Historia de la cultura en la Amrica hispana. 8 Ver: Vinculacin y obra de Espaa. Mxico, 1944; y Conquista y colonizacin de Amrica por la calumniada Espaa. Mxico, 1945. 9 Esta obra apareci en el Anuario de Estudios Americanos II (Sevilla, 1945), pp. 1-175. La Escuela de Estudios Hispano Americanos de Sevilla prepar y public una edicin aparte ese mismo ao.

  • 8

    Constantino Bayle, primer trabajo monogrfico sobre esta figura burocrtica que es una

    clara muestra de esta tendencia historiogrfica de reivindicar el rol del Estado espaol

    en Amrica de aquellos aos. La obra es positivista, de carcter general y holista, un

    intento de estudio totalizador de la institucin en las Indias, ahondando en los casos de

    la protectoria de indios en Mxico, el Caribe y Per. Trata de mostrar imparcialidad

    frente a la leyenda negra y la leyenda rosa de la conquista en Amrica. Pero es

    evidente su condescendencia para con los excesos del rgimen castellano en Indias. En

    los pleitos de indgenas que explora; no profundiza, ni aporta documentacin para

    ahondar en ellos, limitndose a una descripcin general de los casos, lamentando que

    colonos y criollos no cumplieran con acatar la legislacin pro indgena que la Corona y

    los representantes eclesisticos en Amrica impulsaban.

    Entiende que la poca relevancia que se asigna al cargo del protector de indios

    fue producto de las circunstancias desfavorables de la legislacin castellana, bien

    intencionada pero poco clara, y la mala fe de conquistadores y criollos, verdaderos

    responsables de los excesos de la conquista10. Bayle se refiere la protectora y el buen

    tratamiento de los indgenas ms que como un cargo o funcin de determinada persona,

    como un estado social, una obligacin y sentimiento de la raza conquistadora y

    civilizadora [espaola], que se llenaba desde la cabeza hasta el ms humilde de los

    oficios reales y estatales (Bayle 1945: 8).

    Seala Bayle que el protector fue el reflejo de un sentimiento general y, en la

    prctica, se le poda identificar tanto como un abogado total de los casos particulares,

    como un cauce de correcciones y vigilancia del complejo aparato institucional indiano

    en cuanto afectase su funcionamiento a los indgenas, que obtienen as un sistema de

    garantas en cuanto vasallos naturales del rey. Aade que ms que un carcter y

    prerrogativas de jueces, los protectores lo tenan de abogados, procuradores y fiscales,

    pues sus armas eran la pesquisa, la informacin, la denuncia, el urgir por el castigo de

    los atropellos (Bayle 1945: 66). Esta consideracin lo lleva a encuadrar este oficio

    dentro de una actitud paternal y proteccionista del pueblo colonizador. El protector

    form parte del aparato judicial de la colonia, se ocup de la defensa del indio, no solo

    10 En Los Cabildos seculares en la Amrica Espaola, Bayle describe como la protectoria fue parte constitutiva de los cabildos americanos y por ende el nmero de protectores y su importancia aumentaba a medida que el poder espaol se fortaleca en Amrica Ver: Cap. XVIII. Los municipios y los indios.

  • 9

    en abstracto, sino en juicios concretos. No participo en todos los pleitos planteados por

    los indios, sino solo en aquellos en los que se hubiese producido un abuso, y fueron

    muchos, tanto de un espaol como de un cacique o indio principal. Los protectores

    deban hacer valer los derechos de los nativos ante el poder judicial (audiencias y

    corregidores), ante el poder gubernativo (virreyes y audiencias) e incluso ante el

    Concejo de Indias y, en ltima instancia ante el Rey. La figura del protector de los

    naturales tena, entre otras caractersticas, el sentido y la intencin de actuar como cie rto

    control de la labor gubernativa y judicial. Velaba por hacer cumplir las leyes, propona

    leyes para mejorar la situacin material de los indios, especialmente a un nivel prximo

    a ellos, pues las Audiencias y el Consejo de Indias no tenan un contacto cercano con

    ellos. Con la creacin de la figura del protector, al decir de este autor, lo que sucede es:

    que la idea latente de la administracin central de proteger al indgena se acerca a ste,

    se le hace asequible, se convierte en algo prximo y no en una idea abstracta y lejana

    (Bayle, 1945).

    Manuel Moreyra Paz Soldn en sus investigaciones biogrficas de los oidores de

    la Audiencia de Lima, se ocup del doctor Alberto Acua que entre otras designaciones

    fue nombrado protector de indios en la dcada de los noventa de la decimosexta

    centuria. Su breve estudio El doctor Alberto de Acua. Oidor en Lima, nominado

    Presidente en Guadalajara11, nos presenta a Acua como un abogado influenciado por

    la doctrina lascasista y de activa preocupacin por la defensa de los indios. Sobre el

    particular nos da detalles de cartas enviadas al Rey cuyos originales se conservaban en

    la vitrina de nuestra Biblioteca Nacional, antes de su desastre12. Fueron escritas en

    noviembre de 1593, gobernando Garca Hurtado de Mendoza, segundo marqus de

    Caete. Segn el autor: Por los conceptos que emite, advertimos su rectitud de espritu

    y su firme anhelo de cumplir la justicia a los pobres indios (Moreyra, 1994 [1954]).

    11 Este artculo fue publicado originalmente en 1954 en su libro Biografas de oidores del Siglo XVII y otros estudios; reeditado en 1994 en la compilacin Estudios Histricos. T. II, pp. 137-170. Lima: PUCP. Previamente Moreyra public un esbozo biogrfico de este personaje en Dos oidores del primer tercio del siglo XVII en Mercurio Peruano, n 245, 1946, pp. 537-551. Sobre sus prolficas investigaciones histricas y la de su familia consltese de Carlos Moreyra Paz Soldn, La obra de los Paz Soldn. Bibliografa. Lima: Talleres Grficos P. L. Villanueva, 1974. 12 Estas cartas pueden consultarse an gracias a la transcripcin que de ellas hizo el padre Vargas Ugarte en sus Manuscritos Peruanos en la Biblioteca Nacional. 1940, pp. 218. Tambin y de manera ms completa en el Diccionario Histrico Cronolgico de la Real y Pontificia Universidad de San Marcos de Lima (Cronologa e investigacin). Tomo II, 1949 de Luis Antonio Eguiguren.

  • 10

    Sobre los temas competentes al oficio de protector de indios se seala de Acua

    agudas observaciones sobre las Cajas de Comunidad y el cobro del Quinto Real, por

    motivo de una consulta y alegato que eleva a la corte con motivo de la aplicacin de una

    Real Cdula en donde la Monarqua haca ver las urgentes necesidades que se le

    ofrecan, para la defensa de la religin cristiana a la que solicitaba acudiesen tanto los

    espaoles como los indios. Sobre las primeras refiere: que desde sus orgenes se les

    destinaban para salarios de obras pblicas, tributos de oficiales y de los ausentes. Pero

    que olvidando tales fines era frecuente la corruptela de aplicar sus reservas a objetivos

    impropios. Ante cualquier urgencia, los administradores de las Cajas, barran con sus

    haberes, entregando a cambio de stos, ttulos de juros y censos, cuyos rditos muy

    frecuentemente olvidaban satisfacer:

    Por estos procederes y manejos, los indios no sentan provecho de las Cajas, ni las crean suyas; antes, las consideraban por instrumento y cuchillo con que los Corregidores les hacan guerra y fatigaban, mediante los tratos y granjeras que tenan con los dichos bienes y no ayuda y socorro como V. M. tiene mandado (Moreyra 1994 [1954]: 141)

    Sobre el cobro del Quinto Real, Acua opina que presupona la anulacin del

    diezmo y que aunque as estaba ordenado, en realidad pagan ms que los espaoles, por

    cubrir ellos, el salario de los sacerdotes que los adoctrinan. Adems afirma:

    Que stos y otros impuestos, lo han sentido tanto los aborgenes