11
LOS MITOS SOBRE LAS RELACIONES DE PAREJA

Los mitos sobre las relaciones de pareja. paola yahid

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Los mitos sobre las relaciones de pareja.

Citation preview

Page 1: Los mitos sobre las relaciones de pareja. paola yahid

LOS MITOS SOBRE LAS RELACIONES DE

PAREJA

Page 2: Los mitos sobre las relaciones de pareja. paola yahid

La amistad supone un clima en el cual todos los sentimientos y emociones se pueden expresar con total libertad, no afecta a la vida del otro lo que uno opine o sienta sobre temas importantes. En el matrimonio la proximidad física constante y las responsabilidades compartidas dictan la necesidad de algún grado de reserva emocional.

Si la amistad es una relación en la cual lo que se puede comunicar va de “A a Z”, en el matrimonio sería más conveniente que fuera de “A a W”.

MITO 1: SER LOS MEJORES AMIGOS

Page 3: Los mitos sobre las relaciones de pareja. paola yahid

El matrimonio no es un tiempo romántico, es una relación práctica y seria. Quererse puede aprenderse y ponerse en práctica durante el matrimonio. Aunque la educación romántica de la sociedad occidental suponga que es una química que “aparece” y no se puede hacer nada para que prospere y se mantenga en el tiempo.

Las diferencias económicas, de status social, de educación son importantes a la larga, aunque en un primer momento de enamoramiento se crea que pueden ser eliminadas o al menos superadas. Cuando la pasión decrece pueden convertirse en fuente de conflictos y desamor.

Una relación feliz se basa en conductas como: bondad, amabilidad, consideración, comunicación, ajuste de los hábitos de cada uno, participación conjunta en varias actividades, consenso en valores, reciprocidad, respeto muto.

MITO2: EL AMOR ROMÁNTICO CREA UN BUEN MATRIMONIO

Page 4: Los mitos sobre las relaciones de pareja. paola yahid

Que uno de los miembros tenga una aventura no es algo que sólo ocurre cuando hay problemas en la pareja. Hay muchas razones y sólo algunas son reflejo de conflicto o fallos en la pareja. Puede que haya falta de afectividad o deficiencias en las relaciones sexuales que hagan más probable la infidelidad; pero hay otras como la curiosidad, o simplemente que se dé la oportunidad y no se dice que no, que no tienen que ver con fallos en la pareja.

Otras veces son causas individuales las que llevan a uno de los miembros de la pareja a engañar al otro. Por ejemplo querer demostrarse a uno mismo que se sigue siendo atractivo y deseable.

El sexo fuera de la pareja afecta siempre a la relación y es la primera causa de divorcio; pero no siempre significa el fin de la misma, sin ayuda terapéutica continúan unidas el 35% de las parejas.

MITO 3: RELACIÓN INFIEL SÓLO EN MATRIMONIOS QUE ANDAN MAL

Page 5: Los mitos sobre las relaciones de pareja. paola yahid

La “sinceridad total” en una pareja puede ser mortal a veces. Por ejemplo, aunque hay una gran variedad en la forma en como se relacionan las parejas, no suele aceptarse con serenidad el hecho de que la pareja informe de una infidelidad. Confesar puede ayudar al infiel a encontrarse mejor y a poder perdonarse a sí mismo, y suele sorprenderse mucho de que su pareja no valore su “sinceridad y honestidad” y le eche en cara el engaño, reaccionando con mucha emotividad.

Tampoco es tan raro que ocurra lo que recoge el tópico de que “el interesado/a” es el último en enterarse. Si la persona confía realmente en su pareja y piensa que él/ella no le engañaría es frecuente que no se dé cuenta de lo que ocurre, aunque todos los que les rodean estén enterados.

MITO 4: «SI TE SIENTES CULPABLE, CONFIESA»

Page 6: Los mitos sobre las relaciones de pareja. paola yahid

Decir todo lo que le pasa a uno por la cabeza tampoco tiene mucho sentido. Por ejemplo, si se ve a una mujer muy atractiva y el marido le dice a la esposa que piensa que le apetecería acostarse con ella, posiblemente reciba un buen rapapolvo, por un pensamiento que en ningún momento ha creído que tuviera trascendencia.

MITO 4: «SI TE SIENTES CULPABLE, CONFIESA»

Page 7: Los mitos sobre las relaciones de pareja. paola yahid

Este mito surge de la falacia romántica que supone que la pareja ideal consiste en una fusión total, dos convertidos en uno solo, todo lo hacen juntos y van juntos a todas partes.

Se trata de decidir individualmente pensando conjuntamente, no se es que haya que pedir permiso para una actividad individual, pero hay que tener en cuenta los compromisos previos de la pareja y darle prioridad, ya que hay una responsabilidad con esa persona con la que se convive y a la que afectan las decisiones que uno tome.

Insistir en hacer todo juntos supone una presión perjudicial sobre ambos componentes de la pareja y sobre la relación. No tener actividades compartidas es negativo para la cohesión.

MITO 5: MARIDO Y MUJER DEBEN HACER TODO JUNTOS

Page 8: Los mitos sobre las relaciones de pareja. paola yahid

Estar absolutamente seguro de la devoción de la pareja puede llevar a una sutil falta de respeto, si se piensa que no es necesario hacer nada para seguir conquistando al otro. Si se considerase que el cónyuge puede atraer a otras personas seguramente se aumentarán las muestras de interés y afecto para que eso no suceda. Una ligera “inseguridad” ayuda a mantenerse más cuidadoso del aspecto físico, más atento y respetuoso con el otro.

MITO 6: UNA BUENA PAREJA SE FIA ABSOLUTAMENTE

Page 9: Los mitos sobre las relaciones de pareja. paola yahid

No es responsabilidad del cónyuge hacer feliz a su pareja, porque ni siquiera uno mismo es responsable de su propia felicidad. Por ejemplo, dejar que el disfrute sexual sea solamente responsabilidad del hombre es un error que carga a uno con una tarea que depende de los dos.

Por otro lado, si uno tiene la idea de que el otro debe hacerle feliz su actitud será sentarse y esperar.

La felicidad es un producto que surge de la actividad que uno hace, aunque no siempre la misma actividad produce el mismo efecto, porque depende de muchos factores. La persona que quiere sentirse feliz se hace responsable de sus propios sentimientos y de la búsqueda de actividades placenteras.

MITO 8: DEBES HACER FELIZ A TU PAREJA

Page 10: Los mitos sobre las relaciones de pareja. paola yahid

Aunque los hijos suelen suponer una fuente de gran satisfacción para un matrimonio bien avenido; las responsabilidades de educar y criar un hijo aumentan la presión sobre la pareja. Si la pareja tiene problemas, la falta de sueño y de tiempo para el trabajo o el ocio sólo empeorarán una relación ya debilitada.

Suponer que la pareja puede sentirse más unida por tener un hijo es un gran error.

MITO 9: TENER UN HIJO MEJORA UN MAL MATRIMONIO

Page 11: Los mitos sobre las relaciones de pareja. paola yahid

Este mito está relacionado con el mito del amor romántico, pero además le añade la “necesidad” del otro, si no se vive en pareja no valen de nada el resto de los éxitos profesionales y personales, u otras relaciones importantes.

Un buen matrimonio es muy deseable y ayuda a tener una vida plena, pero no es imprescindible. La idea de que el matrimonio lo es “todo” genera mucho sufrimiento innecesario.

MITO 10: EL MATRIMONIO PUEDE REALIZAR TODOS NUESTROS SUEÑOS