2
Los distintos modos de la escala mayor. Esta lección resulta extremadamente importante, y si se entiende bien adelantarás muchísimo en tu aprendizaje de la guitarra y a la hora de poder improvisar por todo el mástil. Vamos a remontarnos de nuevo a la ESCALA MAYOR, poniendo como ejemplo para ilustrar el aprendizaje la escala mayor de DO (DO, RE, MI, FA, SOL, LA, SI) Cada una de las posiciones que estamos estudiando con lo que llamamos MODOS de la escala. Y cada uno de estos está asociado a cada una de las notas que forman parte de la misma. De manera que (poniendo por caso la escala de DO) tendríamos: GRADO Nota que comienza Escala Nombre Modo I C C D E F G A B Jonico (Mayor) II D D E F G A B C Dorico III E E F G A B C D Frigio IV F F G A B C D E Lidio V G G A B C D E F Mixolidio VI A A B C D E F G Menor VII B B C D E F G A Locrio Como bien podemos comprobar TODAS LAS notas se repiten, lo único que varía en cada caso es el orden por el que comienza la nota a tocarse. Esto resulta muy interesante y se utiliza precisamente para no estancarnos en una región del mástil sino movernos a partir del mismo por toda la guitarra.

Los modos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

modos escalas mayor

Citation preview

Page 1: Los modos

Los distintos modos de la escala mayor. Esta lección resulta extremadamente importante, y si se entiende bien adelantarás muchísimo en tu aprendizaje de la guitarra y a la hora de poder improvisar por todo el mástil. Vamos a remontarnos de nuevo a la ESCALA MAYOR, poniendo como ejemplo para ilustrar el aprendizaje la escala mayor de DO (DO, RE, MI, FA, SOL, LA, SI)

Cada una de las posiciones que estamos estudiando con lo que llamamos MODOS de la escala. Y cada uno de estos está asociado a cada una de las notas que forman parte de la misma. De manera que (poniendo por caso la escala de DO) tendríamos:

GRADO Nota que comienza Escala Nombre Modo

I C C D E F G A B Jonico (Mayor)

II D D E F G A B C Dorico

III E E F G A B C D Frigio

IV F F G A B C D E Lidio

V G G A B C D E F Mixolidio

VI A A B C D E F G Menor

VII B B C D E F G A Locrio

Como bien podemos comprobar TODAS LAS notas se repiten, lo único que varía en cada caso es el orden por el que comienza la nota a tocarse. Esto resulta muy interesante y se utiliza precisamente para no estancarnos en una región del mástil sino movernos a partir del mismo por toda la guitarra.

Page 2: Los modos

De manera que tenemos que tener muy presente que nosotros podemos comenzar a hacer un solo de guitarra en una canción que por ejemplo se encuentre en la escala de DO y perfectamente comenzar desde la sexta posición tocando un LA, no habría problema, que siempre y cuando toquemos la digitación referida a la sexta posición del dibujo estaríamos tocando una escala de DO Lo que tenemos que tener en mente siempre es que si hacemos esto tendríamos que tocar la sexta posición de la escala, ya que si comenzásemos a tocar la primera posición de la escala pero desde el LA entonces estaríamos tocando una escala de LA, ya no sería de DO de manera que estaríamos desafinando… Esto significa en resumidas cuentas que la nota que determina la escala que estamos tocando en cada caso SIEMPRE es la primera nota de la primera posición de la escala Por último comentar que hemos visto una cosa muy interesante cuando veíamos los distintos modos de la escala MAYOR y es que según lo estudiado en el SEXTO GRADO (VI) este se le llama menor. Esto signfica a grandes rasgos que TODA ESCALA MAYOR tiene a su vez asociada una escala menor “relativa” o lo que es lo mismo. La escala de DO mayor = Escala de LA menor. Es decir I mayor = VI menor De manera que para simplificar el aprendizaje nosotros vamos a obviar, al menos por el momento, la formación de las escalas menores ya que entendemos que conociendo las escalas mayores estás guardan implícitamente las escalas menores. Por último y sirva como concepto FUNDAMENTAL y aclarador. Cuando hablamos de mayor y menor en escalas no tiene NADA que ver con los acordes. Las notas NO SON NI MAYORES NI MENORES, No existe la nota DO Mayor o RE MENOR, existe el ACORDE DO MAYOR o el ACORDE RE MENOR… Esto es muy importante porque explica él porque carece de sentido práctico el aprender la formación de escalas mayores y menores… y es que las notas que aguardan serán las mismas. Escala do mayor C D E F G A B Escala LA menor A B C D E F G