2
Los peces (con nombre científico Pisces) son animales vertebrados acuáticos, generalmente ectotérmicos (regulan su temperatura a partir del medio ambiente). La mayoría de ellos están recubiertos por escamas, y dotados de aletas, que permiten su movimiento continuo en los medios acuáticos, y branquias, con las que captan el oxígeno disuelto en el agua. Pisces es una superclase siendo un grupo parafilético. Los peces son abundantes tanto en agua salada como en agua dulce, pudiéndose encontrar especies desde los arroyos de montaña (por ejemplo, el gobio), así como en lo más profundo del océano (por ejemplo, anguilas tragonas). Las sardinas son peces pelágicos (aquellos que viven lejos de las costas) que viajan por las diferentes capas de agua y cuyo contenido graso las identifica como pescados azules. Se incluyen en la orden clupeiformes, suborden clupeidos. A sumisma familia pertenece el arenque (Clupea harengus), la anchoa (Engraulis encrasicholus), la alacha, el espadín y el sábalo. La caballa se encuadra dentro del grupo de los pescados azules debido a su contenido graso. En concreto, 100 gramos de porción comestible de este pescado aportan 10 gramos de grasa. Sin embargo, la grasa presente en los pescados azules y, por tanto, también en la caballa es rica en ácidos grasos omega-3 que contribuyen a disminuir los niveles de colesterol y de triglicéridos en sangre y a hacer la sangre más fluida, lo que disminuye el ries go de formación de coágulos o trombos. El consumo de caballa, así como de otros pescados azules, es recomendable debido a que contribuyen a disminuir el riesgo de enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos

los peces

Embed Size (px)

DESCRIPTION

los peces

Citation preview

Page 1: los peces

Los peces(con nombre científico Pisces) son animales vertebrados acuáticos,

generalmente ectotérmicos (regulan su temperatura a partir del medio ambiente). La

mayoría de ellos están recubiertos por escamas, y dotados de aletas, que permiten su

movimiento continuo en los medios acuáticos, y branquias, con las que captan

el oxígeno disuelto en el agua. Pisces es una superclase siendo un grupo parafilético.

Los peces son abundantes tanto en agua salada como en agua dulce, pudiéndose

encontrar especies desde los arroyos de montaña (por ejemplo, el gobio), así como en lo

más profundo del océano (por ejemplo, anguilas tragonas).

Las sardinas son peces pelágicos

(aquellos que viven lejos de las costas) que

viajan por las diferentes capas de agua y

cuyo contenido graso las identifica como

pescados azules.

Se incluyen en la orden clupeiformes,

suborden clupeidos. A sumisma familia

pertenece el arenque (Clupea harengus), la

anchoa (Engraulis encrasicholus), la alacha,

el espadín y el sábalo.

La caballa se encuadra dentro del grupo de los pescados azules debido a su contenido graso. En concreto, 100 gramos de porción comestible de este pescado aportan 10 gramos de grasa. Sin embargo, la grasa presente en los pescados azules y, por tanto, también en la caballa es rica en ácidos grasos omega-3 que contribuyen a disminuir los niveles de colesterol y de triglicéridos en sangre y a hacer la sangre más fluida, lo que disminuye el riesgo de formación de coágulos o trombos. El consumo de caballa, así como de otros pescados azules, es recomendable debido a que contribuyen a disminuir el riesgo de enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos

el atun Pez marino de 2 a 3 m de longitud, color azul oscuro en el dorso y plateado en el vientre, que tiene de 8 a 10 pínulas o diminutas aletas junto a la cola, tanto en la parte dorsal como en la ventral, y la aleta caudal en forma de luna delgada; es activo y voraz; su carne es comestible.

"cada primavera los atunes se reúnen en grandes bancos y emigran para la freza; preparó una ensalada con atún en escabeche"

Page 2: los peces