22
1 1 Trabajo de Ciencias del Mundo Contemporáneo - PATRICIA XU SHAN, 1ºBACH B

Los plásticos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo sobre los plásticos, con toda la información acerca del tema.

Citation preview

Page 1: Los plásticos

1

1Trabajo de Ciencias del Mundo Contemporáneo

- PATRICIA XU SHAN, 1ºBACH B

Page 2: Los plásticos

2

2Trabajo de Ciencias del Mundo Contemporáneo

Page 3: Los plásticos

3

3Trabajo de Ciencias del Mundo Contemporáneo

- DEFINICIÓN

El plástico es un material flexible, resistente, poco pesado y aislante de la

electricidad y del calor. Además, es una sustancia sintética de estructura

macromolecular, ya que está constituido por gran cantidad de moléculas de

hidrocarburos, alcoholes y demás compuestos orgánicos.

La palabra plástico, proviene de PLASTIKOS, palabra griega que significa

susceptible de ser modelado o moldeado.

Page 4: Los plásticos

4

4Trabajo de Ciencias del Mundo Contemporáneo

- ORIGEN

El desarrollo de estas sustancias se inició en 1860, cuando el fabricante

estadounidense de bolas de billar Phelan and Collander ofreció una

recompensa de 10.000 dólares a quien consiguiera un sustituto del marfil

natural. Una de las personas fue el inventor Wesley Hyatt, quien desarrolló un

método de procesamiento a presión de la piroxilina, un nitrato de celulosa de

baja nitración tratado previamente con alcanfor y una cantidad mínima de

disolvente de alcohol. Su producto patentado con el nombre de celuloide, se

utilizó para fabricar diferentes objetos. El celuloide tuvo un éxito comercial a

pesar de ser inflamable y de su deterioro al exponerlo a la luz. Luego,

aparecieron más tipos de plásticos. Se inventaron los primeros plásticos

totalmente sintéticos: un grupo de resinas desarrollado hacia 1906 por Leo

Hendrik Baekeland, y comercializado con el nombre de baquelita. Entre los

productos desarrollados durante este periodo están los polímeros naturales

alterados, como el rayón, fabricado a partir de productos de celulosa.

- ELABORACIÓN DEL PLÁSTICO

La fabricación de los plásticos y sus manufacturados implica cuatro pasos

básicos:

1. Obtención de las materias primas.

2. Síntesis del polímero básico

3. Obtención del polímero como un producto utilizable industrialmente.

4. Moldeo o deformación del plástico hasta su forma definitiva.

A) A alta presión: compresión, extrusión, inyección.

B) A baja presión: al vacío, por soplado.

- UTILIDADES

Los plásticos son utilizados normalmente en la industria y en la vida

Page 5: Los plásticos

5

5Trabajo de Ciencias del Mundo Contemporáneo

cotidiana. Son productos con una muy limitada capacidad de autodestrucción,

y como consecuencia quedan durante muchos años como residuos,

produciendo contaminación en la Tierra. Por otro lado, la mayoría de los

plásticos se obtienen a partir de derivados del petróleo, un producto que es

cada vez más caro y escaso. En consecuencia, cada día es más claro que es

necesario recuperar los restos de los plásticos por dos razones, la

contaminación que provocan y el valor económico que tienen.

Una de las principales aplicaciones del plástico es el empaquetado, se

comercializa una buena cantidad de polietileno de baja densidad en forma de

rollos de plástico transparente para envoltorios. El polietileno de alta densidad

se usa para películas plásticas más gruesas, como la que se emplea en

bolsas de basura. También es una buena barrera contra el vapor de agua, por

eso se usa en aplicaciones domésticas.

La construcción es otro de los sectores que más utilizan plásticos, se usa por

ejemplo en tuberías, marcos para puertas, ventanas y techos, y otros

artículos. Otros sectores industriales, sobretodo en la fabricación de motores,

se utilizan también plásticos muy resistentes, para fabricar motores. También

se usa para fabricar dispositivos electrónicos, equipos de oficina, y otros.

Entre las aplicaciones en productos de consumo, están los juguetes, las

maletas, etc...

- CLASIFICACI ÓN DE LOS PLÁSTICOS

Se clasifican según su proceso de elaboración o según sus características.

1. Según su proceso:

A) Naturales, como arcilla, celulosa, caucho, etc..

B) Sintéticos, que son la gran mayoría, como celuloide, baquelita, etc... Que

se obtienen de materias primas, como el petróleo.

2. Según sus características:

Page 6: Los plásticos

6

6Trabajo de Ciencias del Mundo Contemporáneo

A) Termoplásticos, formados por polímeros lineales que se reblandecen por el

calor, pueden fundirse sin descomponerse y entonces se moldean. Además,

el proceso de fusión y moldeo es reversible. El material no se descompone y

puede reusarse para una nueva fabricación.

Page 7: Los plásticos

7

7Trabajo de Ciencias del Mundo Contemporáneo

B) Elastómeros, permite obtener plásticos de gran elasticidad que recuperan

su forma y dimensiones cuando deja de actuar sobre ellos una fuerza.

Page 8: Los plásticos

8

8Trabajo de Ciencias del Mundo Contemporáneo

C) Termoestables, formados por polímeros tridimensionales, una vez

adquirida la rigidez por moldeo a una temperatura determinada, no pueden

volverse a trabajar.

Page 9: Los plásticos

9

9Trabajo de Ciencias del Mundo Contemporáneo

- TIPOS DE PLÁSTICO

1. POLIETILENO:

A) PE de alta densidad. Es un plástico incoloro, inodoro, no tóxico, fuerte y

resistente a golpes y productos químicos. Su temperatura de ablandamiento

es de 120º C. Se utiliza para fabricar envases de distintos tipos de fontanería,

tuberías flexibles, prendas textiles, contenedores de basura, etc...

Page 10: Los plásticos

10

10Trabajo de Ciencias del Mundo Contemporáneo

B) PE de mediana densidad. Se emplea en la fabricación de tuberías

subterráneas de gas natural los cuales son fáciles de identificar por su color

amarillo.

C) PE de baja densidad. Es un plástico incoloro, inodoro, no tóxico, más

blando y flexible que el de alta densidad. Se ablanda a partir de los 85º. Es

menos resistente, aunque es un buen aislante. Se utiliza para bolsas y sacos

de los comercios y supermercados, tuberías flexibles, enchufes, juguetes,

que requieren flexibilidad.

2. POLIPROPILENO:

Es un plástico muy duro y resistente, se conoce con las siglas PP. Es opaco y

con gran resistencia al calor, ya que se ablanda a una temperatura de 150º.

Es muy resistente a los golpes aunque tiene poca densidad, y se puede

doblar muy fácilmente resistiendo a múltiples doblados, por lo que es

empleado como material de bisagras. También resiste muy bien los productos

corrosivos. Se emplean en la fabricación de estuches y tuberías para fluidos

calientes, jeringuillas, carcasa de baterías de automóviles, electrodomésticos.

Page 11: Los plásticos

11

11Trabajo de Ciencias del Mundo Contemporáneo

Page 12: Los plásticos

12

12Trabajo de Ciencias del Mundo Contemporáneo

3. POLIESTIRENO:

Se denota con las siglas PS. Es un plástico más frágil, que se puede colorear

y tiene una buena resistencia mecánica, puesto que resiste muy bien los

golpes. Se usa para fabricar envases, tapaderas de bisutería, componentes

electrónicos y otros elementos que precisan una gran ligereza, mobiliario de

terraza de bares, muebles de jardín, etc...La forma esponjosa se llama

Porexpan o corcho blanco, que se utiliza para fabricar embalajes y envases

de protección como en aislamientos térmicos y acústicos en paredes y

techos.

Page 13: Los plásticos

13

13Trabajo de Ciencias del Mundo Contemporáneo

Page 14: Los plásticos

14

14Trabajo de Ciencias del Mundo Contemporáneo

4. POLICLORURO DE VINILO:

Se designa con las siglas PVC. Es el material plástico más versátil, puede ser

fabricado con muy distintas características. Es muy estable, duradero y

resistente, pudiéndose hacer menos rígido y más elástico si se le añaden un

aditivo más platificante. Se ablanda y deforma a baja temperatura, teniendo

una gran resistencia a los líquidos corrosivos, por lo que es utilizado para la

construcción de depósitos y cañerías de desagüe.

Page 15: Los plásticos

15

15Trabajo de Ciencias del Mundo Contemporáneo

Page 16: Los plásticos

16

16Trabajo de Ciencias del Mundo Contemporáneo

5. ACRÍLICOS:

Se trata de polímetros en forma de gránulos preparados para ser sometidos a

distintos procesos de fabricación. Uno de los más conocidos es el

Polimetacrilato de Metilo, que tiene buenas características mecánicas y

puede pulir con facilidad. Se utiliza para fabricar objetos de decoración.

Cuando es traslucida o transparente, se usa para fabricar letreros, paneles

luminosos y gafas protectoras. Otras aplicaciones son las que encontramos

en ventanas de alion, piezas de óptica, accesorios de baño o muebles.

Page 17: Los plásticos

17

17Trabajo de Ciencias del Mundo Contemporáneo

6. POLIAMIDAS:

Es más conocida como Nailon. Puede presentarse de diferentes formas,

aunque las dos más conocidas son la rígida y la fibra. Es duro y resistente

tanto al rozamiento y al desgaste como a los agentes químicos.

Page 18: Los plásticos

18

18Trabajo de Ciencias del Mundo Contemporáneo

Como rígida, se utiliza para fabricar piezas de transmisión de movimientos

como ruedas, tornillos, piezas de maquinaria y de electrodomésticos,

utensilios caseros, etc...

Como fibra, debido a su capacidad para formar hilos, se utiliza este plástico

en la industria textil y en la cordelería para fabricar medias, cuerdas, tejidos y

otros elementos flexibles.

- PROPIEDADES

Las propiedades de los plásticos son difíciles de generalizar, debido a la gran

variedad de estos. Las más significativas son:

Conductividad eléctrica nula. Los plásticos conducen mal la electricidad,

por eso siempre se emplean como aislantes eléctricos. Por ejemplo: en el

recubrimiento de los cables.

Conductividad térmica baja. Los plásticos suelen transmitir el calor muy

lentamente, por eso suelen utilizarse como aislantes térmicos. Por

ejemplo: en los mangos de las baterías de cocina.

Resistencia mecánica. Los plásticos resultan muy resistentes para lo

ligeros que son. Por eso, se usan junto a las aleaciones metálicas para

construir aviones.

Combustibilidad. La mayor parte de los plásticos arde con facilidad, ya

que sus moléculas se componen de carbono e hidrógeno.

Es un material económico y fácil de obtener,

Es muy ligero, no pesa y además es impermeable.

Page 19: Los plásticos

19

19Trabajo de Ciencias del Mundo Contemporáneo

Plasticidad. Los plásticos se trabajan con mucha facilidad ya que son muy

deformables.

Son reciclabes.

Los plásticos procedentes del petróleo, no son biodegradables.

Resistente a sustancias químicas. Por esto, se utilizan como recipientes

de algunas sustancias.

- IMPORTANCIA DEL PLÁSTICO

El plástico es uno de los materiales más abundantes del planeta, y su

masividad en el uso es una preocupación para muchos, sobre todo por su

incapacidad de rápida degradación, lo que se traduce en montañas de

plásticos que son residuos y que tardarán unos cuantos miles de años en

degradarse, caso contrario a lo que ocurre por ejemplo, con el papel.

Su uso cada vez más creciente se debe a las características de los plásticos,

debido a que son livianos, lo que implica facilidad en la manipulación y

optimización de costos. Los envases plásticos son capaces de adoptar

diferentes formas como bolsas, botellas, frascos, películas finas y tuberías,

entre otros. Son aislantes térmicos y eléctricos, resisten a la corrosión y otros

factores químicos y son fáciles de manejar. Los plásticos tienen afinidad entre

sí y con otros materiales, admitiendo diversas combinaciones