13
Reflexión Bíblica para la Apertura Fratello: Leoncio Jiménez del Programa MiVa Febr- 2015 Hco. 1Ti 4:13 dice: “Entre tanto que voy, ocúpate en la lectura , …” eso es lo que estoy haciendo. En estos últimos tiempos de diciembre a febrero he leído varios libros sobre la vida espiritual. Leí el libro que nos obsequiaron en la capacitación terapéutica del ICPI, ¿Cómo llevar una conversación de consejería? Una guía práctica para consejeros y terapeutas , del pastor evangélico y psicólogo Reinhold Ruthe. Terminé de leer El hombre espiritual T 2 y T 3 , del pastor Nee To Sheng –Watchman Nee- . Para fines de discipulamiento volví a leer después de muchos años Destinados a Vencer Estrategia para la Batalla espiritual del pastor Paul Billheimer. De él mismo leí, su interesantísimo libro Destinados al trono que es toda una macro reflexión bíblica tocante al propósito divino de la Oración, como un estilo de vida de los creyentes. Proseguí con las lecturas de otros libros cristianos inspiradores, como Lo Que Dices Recibes , del evangelista y pastor Don Gosset; ahora sigo leyendo la otra obra de Paul Billheimer, Destinados a la cruz donde el autor afirma que el Trono del universo es una Cruz. Quiero hablaros sobre EL DESAFÍO DE LEER. La lectura de temas espirituales enriquecen la vida en el espíritu. Los libros nos amplían nuestra mirada hacia el mundo, comprendemos mejor la vida. Nos abren nuevos caminos o brecha de reflexión. La lectura de buenos libros a uno, lo animan ir a la acción. Le cambian a uno, no solo mentalmente sino también la manera de vivir la vida. Creo que la lectura de libros, incluyendo el libro de DIOS, es un asunto importante del que se 1

Los Siervos de YHWH Leen Mucho

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La presente Reflexión es una conferencia a la luz de la Sagrada Escritura y la historia, sobre la importancia de cultivar el hábito de la lectura por parte de los hijos de DIOS.

Citation preview

Reflexin Bblica para la AperturaFratello: Leoncio Jimnezdel Programa MiVa Febr- 2015 Hco.

1Ti 4:13 dice: Entre tanto que voy, ocpate en la lectura, eso es lo que estoy haciendo.En estos ltimos tiempos de diciembre a febrero he ledo varios libros sobre la vida espiritual. Le el libro que nos obsequiaron en la capacitacin teraputica del ICPI, Cmo llevar una conversacin de consejera? Una gua prctica para consejeros y terapeutas, del pastor evanglico y psiclogo Reinhold Ruthe. Termin de leer El hombre espiritual T 2 y T 3, del pastor Nee To Sheng Watchman Nee- . Para fines de discipulamiento volv a leer despus de muchos aos Destinados a Vencer Estrategia para la Batalla espiritual del pastor Paul Billheimer. De l mismo le, su interesantsimo libro Destinados al trono que es toda una macro reflexin bblica tocante al propsito divino de la Oracin, como un estilo de vida de los creyentes. Prosegu con las lecturas de otros libros cristianos inspiradores, como Lo Que Dices Recibes, del evangelista y pastor Don Gosset; ahora sigo leyendo la otra obra de Paul Billheimer, Destinados a la cruz donde el autor afirma que el Trono del universo es una Cruz.Quiero hablaros sobre EL DESAFO DE LEER.La lectura de temas espirituales enriquecen la vida en el espritu. Los libros nos amplan nuestra mirada hacia el mundo, comprendemos mejor la vida. Nos abren nuevos caminos o brecha de reflexin. La lectura de buenos libros a uno, lo animan ir a la accin. Le cambian a uno, no solo mentalmente sino tambin la manera de vivir la vida.Creo que la lectura de libros, incluyendo el libro de DIOS, es un asunto importante del que se habla en la misma Sagrada Escritura. La Biblia habla pues, de este asunto de leer como algo relevante para los cristianos, siervos de DIOS. Pero claro el nfasis bblico incide en leer el LIBRO santo del SEOR, la Sagrada Escritura. A propsito cuntos ya hemos ledo la Biblia? y aparte de la Biblia qu otros libros leemos?En esta oportunidad de apertura del MiVa 2015, quiero compartiros esta verdad desafiante:

Los siervos(as) de DIOS debiramos distinguirnos en la sociedad, por ser gente que lee. Desarrollaremos nuestra verdad a la luz de la historia y la Escritura. Probablemente alguien est preguntndose por qu Los siervos(as) de DIOS debiramos distinguirnos en la sociedad, por ser gente que lee?... qu razones hay? Hay varias razones. En primer lugar por una sencilla razn histrica contextual; Los siervos(as) de DIOS debiramos distinguirnos en la sociedad, por ser gente que lee, porque:

LOS PERUANOS POR CULTURA SOMOS POCO INCLINADOS A LEER

En vista que el Evangelio cambia vidas y culturas, los evanglicos debiramos revertir nuestra cultura de dejadez y apata por la lectura. En una de sus ediciones, la revista peruana, Caretas saca a la luz cuan lectores somos los ciudadanos del Per. Segn la Primera Encuesta Nacional de Lectores llevada a cabo por la Biblioteca Nacional del Per, su director el seor Sinesio Lpez Jimnez dice: La Biblioteca Nacional recibe aproximadamente 500 mil lectores al ao. haciendo un contraste aade- Ese mismo nmero reciben las bibliotecas de Colombia y Chile en slo un mes.[footnoteRef:1] [1: http://www.caretas.com.pe/Main.asp?T=3082&id=12&idE=518&idA=8949#.VM7_LX-I6P9]

Como se ve, los estudiantes y la poblacin en general del Per, escasamente asisten a la Biblioteca Nacional del pas, para leer o prestarse libros. Y cmo ser con las otras bibliotecas del pas?Por ocasin del Da Mundial del libro, que cada 23 de abril se celebra, porque murieron en esa fecha, dos grandes escritores de fama mundial, William Shakespeare y Miguel de Cervantes Saavedra, el portal del Grupo Educacin al Futuro, public que Slo 35% de peruanos lee algn libro,[footnoteRef:2] es decir, del total de la poblacin del Per, una tercera parte nicamente lee algn tipo de libro. [2: http://educacionalfuturo.com/noticias/solo-35-de-peruanos-lee-algun-libro/]

Al compararnos con otros pases de Amrica Latina, segn el estudio del Centro Regional para el Fomento del Libro en AL y el Caribe, en cuestin de lectura despus de los mexicanos, los peruanos lideramos tristemente el ranking de los no lectores con un alto 65% de personas que reconoce que nunca lee un libro. -Como dijimos- Slo nos gana Mxico, con un 73%; otros pases vecinos logran mejores ratios en esta materia, como Brasil 50%, Argentina 45%, Colombia 44%, Uruguay 34% y Chile 20%. Junto con Mxico lideramos el ranking de no lectores.[footnoteRef:3] [3: Ibid.]

En el Da Mundial del libro, el ao 2012, el portal del diario La Repblica publicaba este titular Per, uno de los pases que menos lee libros en Amrica Latina. No obstante que los peruanos somos pocos inclinados a la lectura, hay opiniones contrarias que sostienen que si leemos los peruanos. Pero la pregunta es, qu leemos los peruanos? Conforme arroja un estudio, los peruanos lideramos la lectura en el rubro de peridicos, con un 71 %. lideramos en la lectora de diarios chichas, una prensa trivial en la informacin.[footnoteRef:4] [4: Ibid.]

As que nuestra realidad cultural peruana, de poco apego a la lectura de libros, de plano nos plantea a nosotros, nuevos ciudadanos que profesamos el Evangelio de JESUCRISTO, el desafo de revertir cambiar esta debilidad cultural de poco apego a la lectura de libros, incluyendo la Biblia. Cmo? Empezando a leer nuestras Biblias de tapa a tapa, en este nuevo ao 2015. Comenzando a leer diversos libros que nos inspiren a caminar fiel al SEOR. No tenemos libros? Comprmoslo no tenemos dinero? Prestmonos entonces, libros de las bibliotecas. Fomentemos la creacin de bibliotecas en nuestras congregaciones locales, donde asistimos. En las asambleas propongamos al consistorio, al presbiterio la formacin de bibliotecas. Tenemos que hacer algo, y comencemos con el ejemplo, leyendo. Los casados animemos a nuestro cnyuge a leer; los padres exhortemos a nuestros a dedicar un tiempo a leer, ahora en sus vacaciones. Hagamos algo! Por el amor de DIOS. Tenemos que hacer algo para cambiar esta mala fama cultural: los peruanos con honrosas excepciones- no tienen costumbre de leer, de leer libros para culturizarse.As que Los siervos(as) de DIOS debiramos distinguirnos en la sociedad, por ser gente que lee, porque: Cuando no tenamos a CRISTO en el corazn, como todos LOS PERUANOS POR CULTURA RAMOS POCOS INCLINADOS A LEER. Ahora que somos cristianos evanglicos tenemos que amar el conocimiento para llegar a ser cultos y sabios.

Una 2da. razn, Los siervos(as) de DIOS debiramos distinguirnos en la sociedad, por ser gente que lee, porque:

LOS ANTAOS SIERVOS DE DIOS HAN SIDO AMANTES DE LEER LIBROSCharles Haddon Spurgeon. Sus bigrafos cuentan que el famoso predicador ingls bautista, era muy dado a leer libros. Al punto que lleg acumular en su Biblioteca personal la cantidad de, ms de 10 000 volmenes de libros. Por ejemplo el portal de Wipedia dice que:

A la edad de seis aos, Spurgeon ley El Progreso del Peregrino de John Bunyan y a lo largo de su vida lo ley unas 100 veces ms.[] Adems, Spurgeon se destac.-porque- sola leer las Escrituras durante el culto familiar. Spurgeon tpicamente lea 6 libros por semana, y poda recordar lo que haba ledo y la fuente an aos despus. Tena gran destreza en el dibujo; y muy a menudo se le vea leyendo.[footnoteRef:5] [5: http://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Spurgeon]

Otra fuente comenta que Spurgeon: Desde muy temprana edad, Charles ley los libros de teologa de su padre y de su abuelo.[footnoteRef:6] Otra fuente declara que La biblioteca personal de Spurgeon contena 12.000 volmenes.[footnoteRef:7]Anticipndome, a observaciones tradicionales. Llamo vuestra atencin que este varn de DIOS, Spurgeon, no solo lea la Sagrada Escritura, lea mucho muchos libros aparte de la Biblia. Eso es un gran ejemplo y desafo para nosotros. [6: http://www.spurgeon.com.mx/1834.html] [7: http://www.avanzapormas.com/alto%20voltaje/biografia-charles-spurgeon-predicador.html]

Otro gran siervo de DIOS, ejemplo de amante de leer libros, antecesor de Charles Spurgeon fue:El gran SAULO DE TARSO ms conocido, como el gran apstol PABLO. Nuestra informacin en este caso, proviene de la Escritura. Qu dice la Escritura respecto del apstol Pablo y los libros? Era l un asiduo lector? Slo lea la Sagrada Escritura, la Torah?, Lea otros libros, el apstol? La ltima epstola que Pablo escribi fue 2da. Timoteo, en ella le hizo unencargo a su discpulo Timoteo. Que a la letra dice as: 2Ti 4:13 Trae, cuando vengas, el capote que dej en Troas en casa de Carpo, y los libros ta Biblia- , mayormente los pergaminos taj membranaj - . versin RV 60- ste pedido de Pablo a Timoteo que le trajera los libros y pergaminos, a la crcel donde se encontraba l, por causa del Evangelio, pintan de cuadro entero que Pablo era un gran lector.Pablo como servidor de DIOS, ocupaba su tiempo en leer y leer mucho. Aprovechaba el tiempo de encarcelamiento en ocuparse, en leer varios libros. Y lo que impresiona del encargo de Pablo a Timoteo, es que hasta las postrimeras de su vida terrena sigui leyendo, ocupando su mente en actividades que traeran beneficio espiritual a su vida, como la lectura de libros. No hay manera objetiva de saber de qu libros se tratara su pedido del siervo de DIOS, Pablo. Algunos comentaristas piensan que esos libros probablemente serian porciones del Antiguo Testamento; o que tal vez, se trataran de las Palabras de JESS. Como fuere el hecho es que Pablo era un siervo de DIOS que lea en todo tiempo y lugar. La prueba est en ese pedido que le hizo a Timoteo que le trajera ta Biblia los libros- que haba dejado encargado en la casa de Carpo. Aplicacin: Por qu nosotros no quisiremos seguir el ejemplo de los antiguos servidores de DIOS, quienes eran asiduos lectores? Cunto bien nos haramos! leyendo. Ganaramos mayor cultura! La gente de la sociedad tendran otra opinin! de los evanglicos. No, como gente de escasa cultura. Qu bien nos haramos leyendo! nuestras Biblias, leyendo otros libros.Otra epstola de Pablo escrita en tono pastoral fue la epstola A Tito. La escribi muchos ms antes que 2da. de Timoteo. En esa epstola dirigida a Tito, su otro discpulo, Pablo hace una interesante referencia acerca de la idiosincrasia cretense, es decir, la manera peculiar de ser, de los cretenses, los habitantes naturales de la isla de Creta. Pablo le escribe a Tito que Los cretenses, - son - siempre mentirosos, malas bestias, glotones ociosos. Ti 1:12- Cabe preguntarse, cmo es qu Pablo saba la forma de ser de los cretenses, si l no era cretense, ni tampoco vivi en Creta? Y aunque estuvo de campaa evangelstica en Creta, fue por un corto tiempo. Sera por revelacin especial de DIOS que supo Pablo cmo eran los cretenses ? Definitivamente no; lo supo por la revelacin natural que haba en la cultura de Creta. El apstol Pablo conoca de los cretenses, saba cmo eran ellos por el hbito que tena de leer extensamente. Este hecho se infiere a partir de lo que le dice a Tito: Uno de ellos, su propio profeta, dijo los cretenses son siempre mentirosos. Pablo era sin duda un gran lector. No solamente era un asiduo lector de la Torah, la Sagrada Escritura del Antiguo Testamento, tambin lea lo que los poetas filsofos haban escrito acerca de la condicin de los hombres.Aunque el apstol, no dice su nombre, se sabe por la historia que se refiri a Epimnides. Quien fue un legendario poeta filsofo del siglo VIa.C. [footnoteRef:8]. En vista que lo que escribi Epimnides sobre los cretenses era verdad, el apstol Pablo lo trata de profeta a este escritor cretense. Profeta entindase- en el sentido que este poeta filsofo tuvo una lucidez espiritual cuando escribi, con verdad sobre el ser cado de los cretenses. Verdad que concordaba con la revelacin que Pablo haba recibido antes de DIOS. Por eso Pablo le reafirma a Tito diciendo: Este testimonio es verdadero; por tanto, reprndelos a los cretenses- duramente, para que sean sanos en la fe, no atendiendo a fbulas judaicas, ni a mandamientos de hombres que se apartan de la verdad. Tit. 1:13-14- [8: http://es.wikipedia.org/wiki/Paradoja_de_Epim%C3%A9nidesTambin los Lxicos Griegos por ejm. de Thayer, de Gingrich identifican al poeta cretense Epimnides, como el personaje al que alude Pablo, en su epstola a Tito, 1:12.]

Aplicacin: Hemos mencionados dos poderosas razones porque Los siervos(as) de DIOS debemos distinguirnos en la sociedad, por ser gente que lee, dijimos porque: Cuando no tenamos a CRISTO en el corazn, ramos igual que todos los peruanos. POR CULTURA POCOS INCLINADOS A LEER LIBROS; adems dijimos una 2da razn, Los siervos(as) de DIOS debiramos distinguirnos en la sociedad, por ser gente que lee, porque:LOS ANTAOS SIERVOS DE DIOS ERAN AMANTES DE LEER LIBROS, como por ejemplo Charles H. Spurgeon, Saulo de Tarso. Estas dos razones son ms que suficientes para persuadirnos a ser siervos (as) que buscan distinguirse en la sociedad, como gente que lee.El profesar el Evangelio de nuestro SEOR JC. nos distingue en muchos aspectos, de nuestros connacionales. Somos distintos espiritualmente pero tambin debiramos distinguirnos culturalmente. Los siervos (as) de DIOS debiramos llegar a ser la gente ms culta de la sociedad peruana. Y cmo podramos llegar a ser esa clase de gente culta? Por el estudio, la lectura de los libros, por qu? Porque El libro constituye el principal vehculo de aprendizaje, de difusin y actualizacin de conocimientos, y hoy representa el medio ms eficaz para distribuir los saberes acumulados durante siglos por la humanidad,[footnoteRef:9] Y entre esos libros, el ms destacado que debiramos hacerlo nuestro libro de cabecera, de consulta, sin duda es la Sagrada Escritura. [9: Estas fueron las palabras pronunciadas por el representante de Promolibro, el sr. Ernesto Yepes http://elcomercio.pe/tvmas/television/opina-crees-que-peruanos-leemos-lo-suficiente-noticia-746985]

La Sagrada Escritura, la Palabra escrita del ETERNO debiramos tener siempre presente- es el Libro de DIOS que juzga a todos los dems libros escritos por los hombres. La Sagrada Escritura es el libro que debiramos leer y releer. Porque es el libro con el cual el Espritu nos transformar, y porque cuyo mensaje estamos llamados a difundir en la sociedad.Tal vez alguien est preguntndose, Qu importancia o valor tiene leer adems de la Biblia, los diversos libros escritos por los hombres de este mundo? Permtanme decirles: Los libros escritos por los hombres contienen las ideas que el hombre sin CRISTO tiene consigo, dominando su vida. Y es importante conocer esas ideas humanas para poder hablarles el Evangelio de JC. desde sus propia manera, rebatiendo sus propias ideas y pensamientos.Adems de las razones mencionadas, tenemos una 3ra. Los siervos(as) de DIOS debiramos distinguirnos en la sociedad, por ser gente que lee, porque: EL CONSEJO APOSTLICO NOS DICE: OCPATE DE LA LECTURA

Este consejo proviene del apstol Pablo, lo hallamos en 1ra. de Timoteo 4:13 que dice: Entre tanto que voy, ocpate en la lectura, la exhortacin y la enseanza. Todo el contexto de 1ra. de Timoteo nos lleva a comprender que el consejo del apstol Pablo se refera a ocuparse en primer lugar, de la lectura de la Sagrada Escritura, no hay duda. Porque no hay libro ms importante como la Biblia, para los siervos (as) de DIOS. La cual debiera mantenernos ocupados en su lectura.Es interesante el tren de ideas que el apstol presenta en su consejo dado a su discpulo Timoteo en 1ra. de Timoteo 4:13. En primer lugar est la lectura de la Sagrada Escritura. Luego viene la exhortacin y la enseanza. Claramente da a entender que el conocimiento de la Palabra es la base, el fundamento del desarrollo del ministerio cristiano, de la exhortacin y la enseanza. Para ello es vital entonces, dedicarse a leer la Sagrada Escritura con espritu perseverante.No debemos olvidar que Pablo con su pedido dado a Timoteo que le trajera los libros dejados en casa de Carpo, estaba dndole un tremendo ejemplo a Timoteo de ser un siervo de DIOS que lee. Un lector asiduo de libros. El siervo(as) siempre debiera mantener su mente ocupada en la lectura, en la lectura de la Sagrada Escritura -la Biblia- como as tambin de otros libros, que enriquecen su espritu. Como son los libros clsicos de escritores cristianos.Hemos vistos entonces tres razones porque Los siervos(as) de DIOS debiramos distinguirnos en la sociedad, por ser gente que lee: En primer lugar porque cuando no tenamos a CRISTO en el corazn ramos igual que todos los peruanosPOR CULTURA POCOS INCLINADOS A LEER LIBROS. Ahora que somos cristianos evanglicos tenemos que amar el conocimiento, la verdad. En segundo lugar Los siervos(as) de DIOS debiramos distinguirnos en la sociedad, por ser gente que lee, porque LOS ANTAOS SIERVOS DE DIOS ERAN AMANTES DE LEER LIBROS como los famosos siervos de DIOS Charles H. Spurgeon, Saulo de Tarso Pablo-.Y en 3er lugar Los siervos(as) de DIOS debiramos distinguirnos en la sociedad, por ser gente que lee, porque EL CONSEJO APOSTLICO NOS DICE OCPATE DE LA LECTURA. El DIOS de Abraham Isaac y Jacob que invocamos cada vez que entonamos nuestro himno patrio, nos bendiga. Dndonos el deseo, y la voluntad de leer su bendita Palabra, y cuntos libros! se han escrito. El ETERNO nos ayude amar la verdad. La verdad, el conocimiento de lo alto que es amable y de buen nombre como dice el apstol Santiago cap.3- Amn y amn.

Hco. LJL. 2 feb. 2015

Testimonio personalde un bloggero peruanoSobre el autor

Jos Miguel Silva @jomisilvamerinoEmpec a sentir pasin por la lectura recin en la secundaria. Fue tarde, lo admito, pero ms vale tarde que nunca. Ingres a la carrera de derecho, pero termin estudiando periodismo. Tuve la suerte de trabajar en medios de comunicacin muy importantes en los que escrib para casi todas las secciones. Sin embargo, siempre me refugi en los libros porque los considero el objeto ms valioso jams inventado. En este blog encontrarn entrevistas a autores no solo de novelas o cuentos, sino tambin de textos de ciencias sociales o de diversos otros temas. Adems, comentar algunas nuevas publicaciones especializadas que editan universidades del pas. Si te interesa dar a conocer un libro o revista escrbeme a [email protected].

8