Los sofistas.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Los sofistas.docx

    1/2

    Los sofistas

    En la antigua Grecia hubo un grupo de intelectuales llamados sofistas (los sabios

    de profesión), quienes lograron tener gran influencia en la juventud griega ya que

    poseían gran dote de retórica y de dialéctica

    !uy por el contrario de los filósofos, su finalidad intelectual no era la b"squeda de

    la verdad, sino lograr un alto prestigio en sus discípulos y oyentes, obtener

     jerarquía política, social y monetaria

    En un comien#o ser sofista no era deshonroso Gracias a su preparación e

    influencia, el sofista fue considerado como la imagen intelectual y carism$tica del

    saber, siendo apreciado por gran parte de la élite social ateniense

    %in embargo, el movimiento degeneró, se convirtió "nicamente en un medio

    lucrativo& manipular a la sociedad griega con argumentos relativos y hasta con

    falsas nociones tan sólo para obtener alguna utilidad material

    'ara el pensamiento sofista la verdad depende del sujeto, de la interpretación y

    visión de cada persona El bien y el mal, lo verdadero y lo falso, dependen de la

    perspectiva personal con la que se valora alg"n hecho o situación

    Entre sus célebres sentencias se encuentran&odo es relativo*, el hombre es la medida de las cosas*, la verdad no e+iste*,

    e+isten sólo opiniones no verdades*, cada individuo percibe el mundo a su modo

    y conveniencia*

    ueron precursores del e+agerado uso de la opinión, no importando si estas

    opiniones fueran absurdas y sin fundamento, y provocaron grandes da-os a la

    educación y formación de los jóvenes griegos

    ueron dos pensadores sofistas quienes resaltaron en este movimiento&

    'rot$goras y Gorgias

    El sofismo fue muy criticado y corregido por los grandes intelectuales de la antigua

    Grecia, pero sobre todo por %ócrates, 'latón y .ristóteles

  • 8/18/2019 Los sofistas.docx

    2/2

    En la actualidad podemos ver individuos que nos recuerdan a estos célebres

    pensadores griegos Específicamente en el campo de lo que llaman superación

    personal*, pseudos/filósofos emiten (venden) conferencias, libros, artículos y

    dem$s mercancía Estos individuos se valen de argumentos sentimentales y

    alejados de todo conocimiento verdadero, se convierten en e+celentesmercaderes, sin importar si en realidad ayudan a las personas

    'ara el sofista, el saber tiene una finalidad lucrativa, para el filósofo, un camino

    hacia la plenitud humana

    De sabios a tramposos

    0a palabra 1sofista1 (sophistés) fue, al principio, un sinónimo de 1sabio1 (sophós),

    2eródoto por ejemplo, la usaría para referirse a %olón y a 'it$goras %olo m$s

    tarde adquiriría a través de los di$logos platónicos el sentido peyorativo de h$bil

    enga-ador 0os sofistas, no formaron escuela, ni tampoco defendieron una

    doctrina de rasgos comunes 3o obstante, es posible puntuali#ar algunas

    coincidencias entre ellos& a 4epresentan un notable giro filosófico como

    consecuencia de las nuevas necesidades intelectuales planteadas por la

    democracia %e centraron así en problemas de índole pr$ctica como la política, la

    moral, la religión, la educación, el lenguaje, etc b .doptan una actitud relativista y

    escéptica Esto se refleja en el abandono de la physis 5para qué seguir

    discutiendo sobre aquello que nunca se llegar$ a conocer en términos de verdad6'ero adem$s, se muestran relativistas en relación a los problemas humanos ya

    que observan que distintos pueblos poseen leyes y costumbres diferentes c 3o

    representan un conjunto sistem$tico de pensadores ni tampoco buscan principios

    universales para operar de modo deductivo al estilo de 'arménides d 2an tenido

    enorme influencia en la vida ateniense 'usieron en tela de juicio la pólis en su

    sentido tradicional, reali#ando una labor crítica de las instituciones e impulsando

    nuevas ideas Estas ideas (y los instrumentos ense-ados por los sofistas, la

    oratoria y el arte de la discusión) se prestaban a todo tipo de manipulaciones por

    los ambiciosos de la época 0a figura del sofista, aparece en consecuencia, connotable ambig7edad

    8er& http&99filosofiaidoneoscom9inde+php9:;<

    http&99???filosofiam+9inde+php69perse9archivos9los@sofistas9

    http://filosofia.idoneos.com/index.php/305265http://www.filosofia.mx/index.php?/perse/archivos/los_sofistas/http://www.filosofia.mx/index.php?/perse/archivos/los_sofistas/http://filosofia.idoneos.com/index.php/305265