2
LOS TRES MONOS SABIOS. (SORDO, CIEGO y MUDO) Cuenta la leyenda, que los tres monos fueron enviados por los dioses como mensajeros, a fin de denunciar las malas acciones cometidas por los humanos. Estos mensajeros divinos, actuarían según un conjuro mágico por el cual les eran otorgadas dos virtudes y un defecto, siendo representados por el siguiente orden: El mono sordo ( Kikazaru), quien observaba a todo aquél que realizaba malas acciones, a fin de comunicárselo al mono ciego mediante la voz. El mono que es ciego ( Mizaru), pero que podía transmitir los mensajes que recibía del mono sordo, al mono que es mudo. El mono mudo ( Iwazaru), quien recibía los mensajes del mono ciego y velaba por el cumplimiento de la pena impuesta por los dioses al desafortunado mortal. Actualmente son los guardianes simbólicos del mausoleo de Toshogu, en la ciudad de NIKKO (al norte de TOKIO), encargados de que nadie interrumpa el sueño del shogun que yace en su tumba. Esta representación ha sido utilizada en infinidad de ocasiones como símbolo de sabiduría o enseñanza de la que el hombre debe aprender. Parte de su significado está en el juego de palabras que se origina en japonés entre el sustantivo “saru” que significa mono, y el adverbio homófono "zaru" que produce la negación del significado de la raíz a la que se asocia. Las palabras compuestas “mizaru", “kikazaru” e “iwazaru” significan respectivamente “no ve", “no oye", “no habla". Curiosamente el mono ha

Los Tres Monos Sabios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

los 3 monos sabios

Citation preview

LOS TRES MONOS SABIOS. (SORDO, CIEGO y MUDO)Cuenta la leyenda, que los tres monos fueron enviados por los dioses como mensajeros, a fin de denunciar las malas acciones cometidas por los humanos. Estos mensajeros divinos, actuaran segn un conjuro mgico por el cual les eran otorgadas dos virtudes y un defecto, siendo representados por el siguiente orden: El mono sordo (Kikazaru), quien observaba a todo aqul que realizaba malas acciones, a fin de comunicrselo al mono ciego mediante la voz. El mono que es ciego (Mizaru), pero que poda transmitir los mensajes que reciba del mono sordo, al mono que es mudo. El mono mudo (Iwazaru), quien reciba los mensajes del mono ciego y velaba por el cumplimiento de la pena impuesta por los dioses al desafortunado mortal.Actualmente son los guardianes simblicos del mausoleo de Toshogu, en la ciudad de NIKKO (al norte de TOKIO), encargados de que nadie interrumpa el sueo del shogun que yace en su tumba.Esta representacin ha sido utilizada en infinidad de ocasiones como smbolo de sabidura o enseanza de la que el hombre debe aprender. Parte de su significado est en el juego de palabras que se origina en japons entre el sustantivo saru que significa mono, y el adverbio homfono "zaru" que produce la negacin del significado de la raz a la que se asocia. Las palabras compuestas mizaru", kikazaru e iwazaru significan respectivamente no ve", no oye", no habla". Curiosamente el mono ha pasado a ser un smbolo negativo, ya que si en Japn regalas a alguien un mono significa que quieres verle muerto.Una de las interpretaciones indica que para llegar a la sabidura una persona debe:Negarse a escuchar maldadesNegarse a ver maldadesNegarse a decir maldades

Segn otra interpretacin, el significado de las esculturas, alude al miedo absoluto, dado que son las primeras reacciones del ser humano ante una situacin de peligro.

La interpretacin en Occidente alude a la virtud de la discrecin: "No digas todo lo que sepas, no mires lo que no debas, no creas todo lo que te dicen".