3
LOS VALORES DEL PROFESIONALISMO Y LA PROFESIONALIDAD DE LOS DOCENTES A la idea de la de profesionalidad docente, se describirán las dimensiones de las mismas que son necesarias para poder enmarcar el problema de la autonomía del profesorado 1. La profesionalidad docente y las cualidades del oficio educativo Cuando se defiende la profesionalidad de los docentes se está también demandando una consonancia de las características y las exigencias que la dedicación las tareas educativas lleva consigo. 2. Obligación Moral. Confiere a la a la actividad de la enseñanza un carácter que como a señalado SOCKETT, se sitúa por encima de cualquier obligación contractual que pueda establecerse en la definición de empleo. El profesionalismo es una manera de defender no solo derecho de profesorados si no de la educación, no puede olvidarse de las necesidades y el reconocimiento del valor como personas, le merece a todo el alumnado. 3. El compromiso con la comunidad. Esto obliga a que las prácticas profesionales no se constituyan como aisladas, si no como compartidas. Los problemas que originan tiene que ver con las formas por las que la sociedad intervienen en las decisiones sobre el contenido de la enseñanza y el control de sobre la responsabilidad de los docentes. 4. La competencia profesional. La realización de la enseñanza necesita un cierto dominio de habilidades técnicas y recursos para la acción didáctica, debe conocer aquellos aspectos que aquellos aspectos de la cultura y el conocimiento que constituye el ámbito o el objeto de lo que se enseña.

Los Valores Del Profesionalismo y La Profesionalidad de Los Docentes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

t

Citation preview

Page 1: Los Valores Del Profesionalismo y La Profesionalidad de Los Docentes

LOS VALORES DEL PROFESIONALISMO Y LA

PROFESIONALIDAD DE LOS DOCENTES

A la idea de la de profesionalidad docente, se describirán las dimensiones de las mismas que son necesarias para poder enmarcar el problema de la autonomía del profesorado

1. La profesionalidad docente y las cualidades del oficio educativo

Cuando se defiende la profesionalidad de los docentes se está también demandando una consonancia de las características y las exigencias que la dedicación las tareas educativas lleva consigo.

2. Obligación Moral.

Confiere a la a la actividad de la enseñanza un carácter que como a señalado SOCKETT, se sitúa por encima de cualquier obligación

contractual que pueda establecerse en la definición de empleo. El profesionalismo es una manera de defender no solo derecho de profesorados si no de la educación, no puede olvidarse de las necesidades y el reconocimiento del valor como personas, le merece a todo el alumnado.

3. El compromiso con la comunidad.

Esto obliga a que las prácticas profesionales no se constituyan como aisladas, si no como compartidas. Los problemas que originan tiene que ver con las formas por las que la sociedad intervienen en las decisiones sobre el contenido de la enseñanza y el control de sobre la responsabilidad de los docentes.

4. La competencia profesional.

La realización de la enseñanza necesita un cierto dominio de habilidades técnicas y recursos para la acción didáctica, debe conocer aquellos aspectos que aquellos aspectos de la cultura y el conocimiento que constituye el ámbito o el objeto de lo que se enseña.

PARTE DOS: EN BUSCA DE LA AUTONOMIA PROFESIONAL DEL

DOCENTE.

B) Dominio técnico y dependencia profesional

El reconocimiento que como profesionales tienen los enseñantes, está en relación con el

Page 2: Los Valores Del Profesionalismo y La Profesionalidad de Los Docentes

dominio técnicos que demuestren en la solución de problemas, esto es en el conocimiento de los procedimientos adecuado de la enseñanza.

C) La irreductibilidad técnica de la enseñanza.

El conocimiento pedagógico disponible guía la practica proporcionando los medios para reconocer los problemas así como las soluciones a los mismos.

D) La autonomía ilusoria: La incapacitación política

“Expertos infalibles” aquel tipo de profesores que demostrarían una mayor preocupación por el rigor, que por la desavancia, no están preocupados por desarrollar una situación global sino que la entiende en función de las categorías que extrae el conocimiento especializado que posee.

BIBLIOGRAFIA:

https://books.google.com.vn/books?id=bqtp9arFQCIC&pg=PA48&hl=es&source=gbs_toc_r&cad=3#v=onepage&q&f=false

El sujeto y su formación profesional como docente.

Maestra: Martha Romo Macías

Alumna: Ana Laura López Rodríguez

CAPITULO III

LA AUTONOMIA DEL PROFESORADO

JOSE CONTRERAS D. (MORATA)

Page 3: Los Valores Del Profesionalismo y La Profesionalidad de Los Docentes