65
Unidad 3:LUBRICANTES ISO-SAE-API

LUBRICACION

Embed Size (px)

DESCRIPTION

conceptos de lubricacion y tribologia

Citation preview

Unidad 3LUBRICANTESISO-SAE-API

Criterios de evaluacioacuten

Examen teoacuterico 40

Investigacioacuten 20

Reporte de practica 20

Tareas10

Avance de proyecto 10

Investigacioacuten LUBRICACION Portada Iacutendice (de contenido de figuras de tablas etc) Introduccioacuten Objetivos claros (general y particulares) de la investigacioacuten Contenido

Conceptos generales Antecedentes histoacutericos de LUBRICACIOacuteN Aacutereas encargadas de la lubricacioacuten y alcances de estas Tipos de lubricacioacuten (engrases) (conceptos imaacutegenes ejemploshellip) Tipos de lubricantes Funciones de los diferentes tipos de lubricantes Caracteriacutesticas y propiedades de los lubricantes Instrumentos y maquinas utilizadas para medicioacuten de lubricantes (tomar en cuenta

paraacutemetros a medir) Ensayos utilizados para los diferentes tipos de lubricantes Influencia de la temperatura a los lubricantes (conceptos tablas de comparacioacuten normas

etc) Normas utilizadas para la clasificacioacuten de los lubricantes (para motores etc) Aplicacioacuten de lubricacioacuten a la industria Aplicacioacuten de lubricacioacuten a laboratorio de Mecatroacutenica (tipo de lubricante y la

preparacioacuten que se le debe de dar antes de utilizarlo etc) Plan de lubricacioacuten para el laboratorio de Mecatroacutenica Conclusioacuten

Ortografiacutea y puntuacioacuten adecuada Redaccioacuten correcta Bibliografiacutea consultada

INTRODUCCION Tribologiacutea es la ciencia y tecnologiacutea de los sistemas en movimiento y en

contacto mutuo Comprende la friccioacuten lubricacioacuten desgaste y otrosaspectos relacionados con la ingenieriacutea fiacutesica quiacutemica metalurgiafisiologiacutea etc Es por tanto una ciencia interdisciplinar

Las resistencias pasivas debidas al rozamiento tienen dos oriacutegenes

- Rugosidades de las superficies de los cuerpos en contacto

- Atracciones producidas por las afinidades moleculares que semanifiestan superficialmente

Para minimizar el rozamiento debido al estado superficial se debencontrolar los procesos de acabado durante la fabricacioacuten de las piezasen contacto mientras que para evitar las atracciones moleculares esnecesario interponer entre ambas alguacuten cuerpo cuyo rozamientointerno sustituya al directo entre los dos cuerpos

INTRODUCCION

CONCEPTO

El propoacutesito de la lubricacioacuten o engrase es el de interponer una peliacutecula de un

material faacutecilmente cizallable entre oacuterganos con movimiento relativo La

sustancia faacutecilmente cizallable es lo que se conoce como lubricante

INTRODUCCION

VIDEOHacer resumen de este video

Existen varios tipos de rozamiento Si las dos superficies en contacto se

separan por la interposicioacuten permanente de una sustancia lubricante el

rozamiento seraacute de tipo ldquofluido o huacutemedordquo mientras que si no existe

ninguna sustancia intermedia se estaacute en el caso de ldquorozamiento soacutelido o

secordquo

FUNCIONES DE LOS LUBRICANTES

Proteger contra el desgaste la corrosioacuten y oxidacioacuten

Contribuir a la estanqueidad

Contribuir a la refrigeracioacuten

Facilitar la evacuacioacuten de impurezas

En cuanto a los hitos histoacutericos en el campo de la lubricacioacuten cabe destacar

Los egipcios y asirios ya utilizaban los lubricantes para trasladar estatuaspiedras etc como se puede comprobar en diferentes grabados y murales dela eacutepoca

Los testimonios escritos de la utilizacioacuten de lubricantes se remontan a la eacutepocade Leonardo Da Vinci (lubricacioacuten por grasa de maacutequinas lentas)

FUNCIONES DE LOS LUBRICANTES

La lubricacioacuten denominadade ldquopeliacutecula gruesardquocomienza con la revolucioacutenindustrial y fue Petroff afinales del siglo XIX elprimero en desarrollar unmodelo

En 1885 Towers yposteriormente su disciacutepuloReynolds proponen unamodelizacioacuten matemaacuteticasobre la teoriacutea delubricacioacuten hidrodinaacutemicaobteniendo la ldquoecuacioacutendiferencial de Reynoldsrdquo

LEYES DEL ROZAMIENTO FLUIDOvelocidad VLas partiacuteculas de fluido que estaacuten en contacto con la

capa superior (C) se moveraacuten con esa velocidad V y

las que estaacuten en contacto con la placa fija inferior (B)tendraacuten velocidad nula

En un punto intermedio entre C y B el

fluido se moveraacute seguacuten la ley que

relacione sus coordenadas con lavelocidad

2 1 1

( )

s kgPa s N

m m s

1 100 1 ( ) 01Pa s

1centipoise 1mPass

poise Centipoise g cm s

6

2

1 1 689476 10 9890

lib f sreyn x cP s

in

TIPOS DE ENGRASE

Seguacuten hemos visto en la curva anterior dependiendo del espesor de

peliacutecula de aceite se pueden encontrar los siguientes tipos de

engraseEl engrase perfecto es aquel en el que las dos superficies en contacto

se separan por la interposicioacuten permanente de una peliacutecula de

lubricante de forma que no se toquen los dos cuerpos con

movimiento relativo en ninguacuten puntoSi por el contrario en las superficies existen zonas en que se efectuacutea el

contacto soacutelido y en otras el fluido se diraacute que el engrase es de tipo

imperfecto

Si la peliacutecula de lubricante desaparece por completo el engrase se

consideraraacute seco o de rozamiento soacutelido

TIPOS DE ENGRASE

ENGRASE PERFECTO ENGRASE IMPERFECTO ROZAMIENTO SECO

REGIacuteMENES DE LUBRICACIOacuteNLUBRICACIOacuteN HIDROSTAacuteTICA

En la lubricacioacuten hidrostaacutetica la capa de lubricante se garantiza

gracias al suministro de un fluido a presioacuten en la zona de contacto

Seraacute esa presioacuten exterior la encargada de mantener la separacioacuten

de los dos cuerpos

2 tipos de cojinetes hidrostaacuteticos caudal constante y presioacuten

constante

LUBRICACIOacuteN HIDRODINAacuteMICA

La lubricacioacuten hidrodinaacutemica se tiene cuando al girar el eje arrastra al

aceite creando zonas de sobrepresioacuten y de depresioacuten Llegado un

determinado momento se crea una cuntildea hidrodinaacutemica a presioacuten que

mantiene separados los dos cuerpos sin ninguacuten aporte de presioacuten

exterior La formacioacuten de la cuntildea hidrodinaacutemica depende

fundamentalmente de los siguientes factores

- Viscosidad del lubricante

- Velocidad en el movimiento

relativo entre los elementos

cojinete y gorroacuten

- Huelgo radial entre los dos

elementos

- Carga radial del eje

LUBRICACIOacuteN ELASTOHIDRODINAacuteMICALa lubricacioacuten elastohidrodinaacutemica se genera en los contactos altamente

cargados que pueden ser- Lineales (engranajes)

- Puntuales (rodamientos de bolas)Como consecuencia de las cargas elevadas en los contactos se tienen -Aumento de viscosidad en el aceite

- Deformaciones elaacutesticas en los cuerpos Dado que la viscosidad aumentadebido a la alta presioacuten la distribucioacuten de presioacuten aumenta con lo que tambieacutenlo hace la capacidad de carga Para cuantificar la teoriacutea de la lubricacioacuten

elastohidrodinaacutemica es necesario conjugar las siguientes ecuaciones- Ecuacioacuten de la viscosidad en funcioacuten de la presioacuten- Ecuacioacuten diferencial de Reynolds- Ecuaciones de la deformacioacuten elaacutestica de los cuerpos Para resolver el sistema

de ecuaciones anterior es necesario recurrir a meacutetodos numeacutericos

LUBRICACION MIXTA Y LIacuteMITE

En la lubricacioacuten elastohidrodinaacutemica el espesor miacutenimo de peliacutecula

depende de la viscosidad de la velocidad y de la presioacuten

Si aumenta la presioacuten la peliacutecula disminuye y se produce contacto

metal-metal debido a las rugosidades Esta situacioacuten da lugar a la

lubricacioacuten mixta

Y se denomina

LUBRICACIOacuteN SOacuteLIDA

Se recurre a la lubricacioacuten soacutelida cuando se produce algunas de las

condiciones siguientes

- Temperaturas elevadas

- Acceso difiacutecil del lubricante liacutequido

- Cargas extremas con vibraciones

- Presencia de gases disolventes aacutecidos etc

Los lubricantes maacutes utilizados en este caso son el bisulfuro de

molibdeno y el grafito que poseen una estructura molecular en

laacuteminas superpuestas de tipo ldquohojaldradordquo

PROPIEDADES DE LOS LUBRICANTESVISCOSIDAD

Viscosidad dinaacutemica

Como ya hemos visto en 1668

Newton comproboacute

experimentalmente que la fuerza

que habiacutea que ejercer para

desplazar una de las caras de una

peliacutecula de aceite respecto de

otra capa es siempre

directamente proporcional a la

superficie que interviene y a la

velocidad imprimida e

inversamente proporcional a la

separacioacuten existente entre ambas

superficies

Viscosidad cinemaacuteticaEl concepto de viscosidad cinemaacutetica proviene de relacionar los

conceptos de viscosidad dinaacutemica y de densidad Su definicioacuten para

un determinado fluido es la siguiente

Viscosidad Cinemaacutetica = Viscosidad Dinaacutemica Densidad

Se cuantifica midiendo el tiempo que

tarda en fluir un lubricante por un tubo

o estrechamiento calibrado Los

aparatos utilizados para su medicioacuten se

denominan viscosiacutemetros que pueden

ser de varios tipos

Viscosiacutemetro Engler

En el viscosiacutemetro de tipo

Engler se mide el tiempo que

tardan 200 cm 3 de aceite en

caer a traveacutes de un orificio

calibrado y se divide por el

tiempo que tardan en caer

por el mismo orificio 200 cm 3

de agua a una determinada

temperatura La unidad

resultante son los grados

Engler (ordmE)

viscosiacutemetro Saybolt

En el viscosiacutemetro Saybolt se

mide lo que tardan en caer 60

cm 3 de aceite a una

temperatura de 100 grados

centiacutegrados y ese tiempo en

segundos constituye los

ldquosegundos Saybolt Universales

(SSU) rdquo

El segundo Redwood

El segundo Redwood es el tiempo dederrame de 50 cc de aceite en unviscosiacutemetro Redwood

La unidad maacutes habitual de laviscosidad cinemaacutetica es STOKE =cm2 segundo

dado que el stoke es una unidad muygrande se suelen utilizar divisores tales

como el centistoke cSt

Existen tablas de conversioacuten deunidades de viscosidad cinemaacutetica

entre los diferentes sistemas

RELACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON LA

TEMPERATURALa influencia de la temperatura en

la viscosidad es diferente para los

liacutequidos que para los gases Mientras

que un aumento de temperatura en

un liacutequido provoca una disminucioacuten

de la viscosidad en los gases

produce un aumento de la misma

debido a que con el calentamiento

crece el movimiento de las

moleacuteculas y se produce un mayor

nuacutemero de choques entre ellas

CLASIFICACION DE LOS ACEITES PARA

MOTOREn el momento de seleccionar un lubricante para motor hay tres

clasificaciones fundamentales a tener en cuenta por viscosidad - SAE -

y por servicio - API y ACEA

SAE

Clasificacioacuten SAE Los aceites para motor estaacuten agrupados en grados de

viscosidad de acuerdo con la clasificacioacuten establecida por la SAE (Society of

Automotive Engineers) Esta clasificacioacuten permite establecer con claridad y

sencillez la viscosidad de los aceites representando cada nuacutemero SAE un

rango de viscosidad expresada en cSt (centi-Stokes) y medida a 100oC y

tambieacuten a bajas temperaturas (por debajo de 0oC) para los grados W (winter)

SAE

SAE

En 1969 se fija una clasificacioacuten conjunta con la SAE y ASTM (esta ultima es unorganismo americano para fijar normas de ensayo de materiales) estaclasificacioacuten no es cerrada

Plantea dos series una SASBSCSDSESFSG y la otra CACBCCCDCECF No existe distincioacuten tajante entre ambas aunque la S hace mencioacuten de losprimero y la C a los segundo La ldquoSrdquo corresponde a servicio y la ldquoCrdquo a comercial

SERIE rdquoSrdquo

bullSA aditivos solo depresores del punto de congelacioacuten y antiespumante

bullSB motores de gasolina muy suaves se le antildeaden ademaacutes anticorrosivos y antioxidantes

bullSC motores de gasolina trabajo tipo medio contienen una proporcioacuten considerable de aditivos

antioxidantes gozando ademaacutes de cierta capacidad detergente para sobre todo a baja

temperatura evitar la formacioacuten de depoacutesitos

bullSD motores de gasolina para trabajo tipo severo (antildeos 68-71) evitan mejor que los sc la

formacioacuten de depoacutesitos sobretodo a alta temperatura

bullSE motores de gasolina en trabajo severo antildeos(71-72)

bullSF Motores de gasolina (deacutecada de los 80)

bullSG motores de gasolina (deacutecada 90) con sistema de inyeccioacuten a veces turboalimentados cumple

a su vez la norma API CC

SAESERIE ldquoCrdquo

bullCA aptos para motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) y trabajo suave con gasoil de bajo

contenido en azufre

bullCB motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) trabajo moderado con gasoil del alto contenido en

azufre o atmosfeacuterico con trabajo suave y gasoil de alto contenido en azufre

bullCC aptos para motores de gasoil ligeramente sobrealimentados ( y gasolina) en condiciones

de trabajo moderado protegen contra barros a baja temperatura y contra oxidacioacuten y

corrosioacuten

bullCD motores diesel sobrealimentados en condiciones de trabajo severo protegen contra

corrosioacuten formacioacuten de depoacutesitos y gasoil en alto contenido de azufre

bullCD II para motores diesel de dos tiempos

bullCE diesel sobrealimentados trabajo muy severo alta velocidad y alta carga

La serie c es aplicable en gasolina no asiacute la serie s que no esta recomendada de forma

general ya que la serie s no protege el aceite para trabajar con gasoil de alto contenido en

azufre

API

Clasificacioacuten API El API (American Petroleum Institute) Instituto Americano del

Petroacuteleo es una organizacioacuten teacutecnica y comercial que representa a los

elaboradores de productos de petroacuteleo en los EEUU A traveacutes de su

asociacioacuten con la SAE (Society of Automotive Engineers) Sociedad de

Ingenieros Automotrices y ASTM (American Society for Testing of Materials)

Sociedad Americana para Ensayos de Materiales han desarrollado numerosos

ensayos que se correlaciona con el uso real y diario (motoresvehiacuteculos)

API

API

API1 Gravedad especiacutefica (grcm3) ASTM D-287 0875

2 Viscosidad SSU100degF ASTM D-445 330

3 Iacutendice de Viscosidad miacuten ASTM D-2270 95

4 Punto de inflamacioacutendegC ASTM D-92

5 Punto de FluidezdegC ASTM D-97 -12

- Uacutenicamente clasifica la viscosidad de los aceites

industriales

- Clasifica la viscosidad en cSt a 40degC

- Soacutelo se relaciona con la viscosidad del aceite industrial y

no tiene nada que ver con su calidad

- El grado ISO aparece al final del nombre del aceite

industrial cualquiera que sea su marca

ACEACLASIFICACION ACEA

ACEA 2008

El 22 de diciembre de 2008 ACEA emitioacute su uacuteltima actualizacioacuten de categoriacuteas

Esta nueva versioacuten requiere mayores exigencias para los lubricantes de motor

en aacutereas como proteccioacuten de los sistemas de postratamiento de gases de escape economiacutea de

combustible y durabilidad

Nuevas categoriacuteas ACEA 2008

AcroacutenimosSAPS (Sulphated Ash Phosphorus Sulphur) Cenizas Sulfatadas Foacutesforo Azufre

DPF (Diesel Particulate Filter) Filtros de Partiacuteculas para motores Diesel

TWC (Three way catalyst) Catalizador de Tres Viacuteas

HTHS (High temperature High shear rate viscosity) Viscosidad de Alta Temperatura y Alta Tasa de Corte

EGR (Exhaust Gas Recirculation) Recirculacioacuten de gases de escape

SCR (Selective Catalytic Reduction) Catalizador de reduccioacuten selectiva de NOx

NOx Oacutexidos de nitroacutegeno

ACEA

ACEA Descripcioacuten

A 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

A 2 - 9698 Viscosidad normal

A 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

A 4 - Reservado para uso futuro en motores a nafta de inyeccioacuten directa

A 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores de alta perfomance con

intervalos extendidos en motores a nafta Baja friccioacuten y baja viscosidad con

alta temperatura y alto esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos

para ser usados en algunos motores Consultar el manual del usuario

AUTOMOVILES A NAFTA

ACEA

AUTOMOVILES A GASOIL (Diesel Ligeros)

ACEA Descripcioacuten

B 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

B 2 - 9698 Viscosidad normal

B 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

B 4 - 98 Inyeccioacuten directa

B 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores diesel ligeros donde se

requiere un uso extendido del lubricantes Motores diesel disentildeados para

utilizar aceites de baja friccioacuten y baja viscosidad con alta temperatura y alto

esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos para ser usados en

algunos motores Consultar el manual del usuario

ACEA

VEHICULOS PESADOS

ACEA Descripcioacuten

E 1 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY

E 2 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E1 - 96 Menor consumo de aceite Mayor kilometraje

E 3 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY Control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E2 - 96 Menor consumo de aceite y mejor manejo del holliacuten

Mayor kilometraje

E 4 - 98 Aceites para los motores mas desarrollados de Europa con sistemas de mantenimiento

flexible y control de emisiones

Potencial para economiacutea de combustible y aun mayor duracioacuten

E 5 - 99 Incorpora mayor cantidad de ensayos de motores americanos Cumple con los requerimientos

de E 4 y todos los de API CH 4

OTRAS CLASIFICACIONES

GENERALIDADESIndependientemente del cumplimiento API o ACEA ciertas terminales o empresas automotrices

establecen las normas que ademaacutes deben cumplir los aceites utilizados en sus unidades

GENERAL MOTORS

FORD

VOLKSWAGEN

MERCEDES BENZ

BMW

PORSCHE

VOLVO

SCANIA

IVECO

CUMMINIS

FIAT

JOHN DEERE

CATERPILLAR

PEUGEOT

ROVER

ROLLS ROICE

MAN

MACK etc

Indican no solo el tipo de servicio sino tambieacuten la viscosidad porcentaje maacuteximo de volatibilidad

periacuteodo extendidos de uso entre cambios de aceite y el empleo de bases sinteacuteticas en la formulacioacuten

de sus lubricantes

ACEITES MULTIGRADO

Se caracterizan por tener un iacutendice de viscosidad muy elevado luego

mantienen una viscosidad muy estable con la temperatura Esto se

consigue gracias a los aditivos espesantes que se incorporan a una base

de un aceite muy ligero de tipo ldquoWrdquo (winter)

Estos aditivos espesantes no intervienen a baja temperatura y la densidad

se mantiene entonces en valores normales comportaacutendose como un

monogrado A medida que la temperatura sube el aditivo se va

disolviendo cada vez maacutes en el aceite base modificando su viscosidad

aumentaacutendola y compensando asiacute el descenso de la misma debido al

aumento de temperatura

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

Criterios de evaluacioacuten

Examen teoacuterico 40

Investigacioacuten 20

Reporte de practica 20

Tareas10

Avance de proyecto 10

Investigacioacuten LUBRICACION Portada Iacutendice (de contenido de figuras de tablas etc) Introduccioacuten Objetivos claros (general y particulares) de la investigacioacuten Contenido

Conceptos generales Antecedentes histoacutericos de LUBRICACIOacuteN Aacutereas encargadas de la lubricacioacuten y alcances de estas Tipos de lubricacioacuten (engrases) (conceptos imaacutegenes ejemploshellip) Tipos de lubricantes Funciones de los diferentes tipos de lubricantes Caracteriacutesticas y propiedades de los lubricantes Instrumentos y maquinas utilizadas para medicioacuten de lubricantes (tomar en cuenta

paraacutemetros a medir) Ensayos utilizados para los diferentes tipos de lubricantes Influencia de la temperatura a los lubricantes (conceptos tablas de comparacioacuten normas

etc) Normas utilizadas para la clasificacioacuten de los lubricantes (para motores etc) Aplicacioacuten de lubricacioacuten a la industria Aplicacioacuten de lubricacioacuten a laboratorio de Mecatroacutenica (tipo de lubricante y la

preparacioacuten que se le debe de dar antes de utilizarlo etc) Plan de lubricacioacuten para el laboratorio de Mecatroacutenica Conclusioacuten

Ortografiacutea y puntuacioacuten adecuada Redaccioacuten correcta Bibliografiacutea consultada

INTRODUCCION Tribologiacutea es la ciencia y tecnologiacutea de los sistemas en movimiento y en

contacto mutuo Comprende la friccioacuten lubricacioacuten desgaste y otrosaspectos relacionados con la ingenieriacutea fiacutesica quiacutemica metalurgiafisiologiacutea etc Es por tanto una ciencia interdisciplinar

Las resistencias pasivas debidas al rozamiento tienen dos oriacutegenes

- Rugosidades de las superficies de los cuerpos en contacto

- Atracciones producidas por las afinidades moleculares que semanifiestan superficialmente

Para minimizar el rozamiento debido al estado superficial se debencontrolar los procesos de acabado durante la fabricacioacuten de las piezasen contacto mientras que para evitar las atracciones moleculares esnecesario interponer entre ambas alguacuten cuerpo cuyo rozamientointerno sustituya al directo entre los dos cuerpos

INTRODUCCION

CONCEPTO

El propoacutesito de la lubricacioacuten o engrase es el de interponer una peliacutecula de un

material faacutecilmente cizallable entre oacuterganos con movimiento relativo La

sustancia faacutecilmente cizallable es lo que se conoce como lubricante

INTRODUCCION

VIDEOHacer resumen de este video

Existen varios tipos de rozamiento Si las dos superficies en contacto se

separan por la interposicioacuten permanente de una sustancia lubricante el

rozamiento seraacute de tipo ldquofluido o huacutemedordquo mientras que si no existe

ninguna sustancia intermedia se estaacute en el caso de ldquorozamiento soacutelido o

secordquo

FUNCIONES DE LOS LUBRICANTES

Proteger contra el desgaste la corrosioacuten y oxidacioacuten

Contribuir a la estanqueidad

Contribuir a la refrigeracioacuten

Facilitar la evacuacioacuten de impurezas

En cuanto a los hitos histoacutericos en el campo de la lubricacioacuten cabe destacar

Los egipcios y asirios ya utilizaban los lubricantes para trasladar estatuaspiedras etc como se puede comprobar en diferentes grabados y murales dela eacutepoca

Los testimonios escritos de la utilizacioacuten de lubricantes se remontan a la eacutepocade Leonardo Da Vinci (lubricacioacuten por grasa de maacutequinas lentas)

FUNCIONES DE LOS LUBRICANTES

La lubricacioacuten denominadade ldquopeliacutecula gruesardquocomienza con la revolucioacutenindustrial y fue Petroff afinales del siglo XIX elprimero en desarrollar unmodelo

En 1885 Towers yposteriormente su disciacutepuloReynolds proponen unamodelizacioacuten matemaacuteticasobre la teoriacutea delubricacioacuten hidrodinaacutemicaobteniendo la ldquoecuacioacutendiferencial de Reynoldsrdquo

LEYES DEL ROZAMIENTO FLUIDOvelocidad VLas partiacuteculas de fluido que estaacuten en contacto con la

capa superior (C) se moveraacuten con esa velocidad V y

las que estaacuten en contacto con la placa fija inferior (B)tendraacuten velocidad nula

En un punto intermedio entre C y B el

fluido se moveraacute seguacuten la ley que

relacione sus coordenadas con lavelocidad

2 1 1

( )

s kgPa s N

m m s

1 100 1 ( ) 01Pa s

1centipoise 1mPass

poise Centipoise g cm s

6

2

1 1 689476 10 9890

lib f sreyn x cP s

in

TIPOS DE ENGRASE

Seguacuten hemos visto en la curva anterior dependiendo del espesor de

peliacutecula de aceite se pueden encontrar los siguientes tipos de

engraseEl engrase perfecto es aquel en el que las dos superficies en contacto

se separan por la interposicioacuten permanente de una peliacutecula de

lubricante de forma que no se toquen los dos cuerpos con

movimiento relativo en ninguacuten puntoSi por el contrario en las superficies existen zonas en que se efectuacutea el

contacto soacutelido y en otras el fluido se diraacute que el engrase es de tipo

imperfecto

Si la peliacutecula de lubricante desaparece por completo el engrase se

consideraraacute seco o de rozamiento soacutelido

TIPOS DE ENGRASE

ENGRASE PERFECTO ENGRASE IMPERFECTO ROZAMIENTO SECO

REGIacuteMENES DE LUBRICACIOacuteNLUBRICACIOacuteN HIDROSTAacuteTICA

En la lubricacioacuten hidrostaacutetica la capa de lubricante se garantiza

gracias al suministro de un fluido a presioacuten en la zona de contacto

Seraacute esa presioacuten exterior la encargada de mantener la separacioacuten

de los dos cuerpos

2 tipos de cojinetes hidrostaacuteticos caudal constante y presioacuten

constante

LUBRICACIOacuteN HIDRODINAacuteMICA

La lubricacioacuten hidrodinaacutemica se tiene cuando al girar el eje arrastra al

aceite creando zonas de sobrepresioacuten y de depresioacuten Llegado un

determinado momento se crea una cuntildea hidrodinaacutemica a presioacuten que

mantiene separados los dos cuerpos sin ninguacuten aporte de presioacuten

exterior La formacioacuten de la cuntildea hidrodinaacutemica depende

fundamentalmente de los siguientes factores

- Viscosidad del lubricante

- Velocidad en el movimiento

relativo entre los elementos

cojinete y gorroacuten

- Huelgo radial entre los dos

elementos

- Carga radial del eje

LUBRICACIOacuteN ELASTOHIDRODINAacuteMICALa lubricacioacuten elastohidrodinaacutemica se genera en los contactos altamente

cargados que pueden ser- Lineales (engranajes)

- Puntuales (rodamientos de bolas)Como consecuencia de las cargas elevadas en los contactos se tienen -Aumento de viscosidad en el aceite

- Deformaciones elaacutesticas en los cuerpos Dado que la viscosidad aumentadebido a la alta presioacuten la distribucioacuten de presioacuten aumenta con lo que tambieacutenlo hace la capacidad de carga Para cuantificar la teoriacutea de la lubricacioacuten

elastohidrodinaacutemica es necesario conjugar las siguientes ecuaciones- Ecuacioacuten de la viscosidad en funcioacuten de la presioacuten- Ecuacioacuten diferencial de Reynolds- Ecuaciones de la deformacioacuten elaacutestica de los cuerpos Para resolver el sistema

de ecuaciones anterior es necesario recurrir a meacutetodos numeacutericos

LUBRICACION MIXTA Y LIacuteMITE

En la lubricacioacuten elastohidrodinaacutemica el espesor miacutenimo de peliacutecula

depende de la viscosidad de la velocidad y de la presioacuten

Si aumenta la presioacuten la peliacutecula disminuye y se produce contacto

metal-metal debido a las rugosidades Esta situacioacuten da lugar a la

lubricacioacuten mixta

Y se denomina

LUBRICACIOacuteN SOacuteLIDA

Se recurre a la lubricacioacuten soacutelida cuando se produce algunas de las

condiciones siguientes

- Temperaturas elevadas

- Acceso difiacutecil del lubricante liacutequido

- Cargas extremas con vibraciones

- Presencia de gases disolventes aacutecidos etc

Los lubricantes maacutes utilizados en este caso son el bisulfuro de

molibdeno y el grafito que poseen una estructura molecular en

laacuteminas superpuestas de tipo ldquohojaldradordquo

PROPIEDADES DE LOS LUBRICANTESVISCOSIDAD

Viscosidad dinaacutemica

Como ya hemos visto en 1668

Newton comproboacute

experimentalmente que la fuerza

que habiacutea que ejercer para

desplazar una de las caras de una

peliacutecula de aceite respecto de

otra capa es siempre

directamente proporcional a la

superficie que interviene y a la

velocidad imprimida e

inversamente proporcional a la

separacioacuten existente entre ambas

superficies

Viscosidad cinemaacuteticaEl concepto de viscosidad cinemaacutetica proviene de relacionar los

conceptos de viscosidad dinaacutemica y de densidad Su definicioacuten para

un determinado fluido es la siguiente

Viscosidad Cinemaacutetica = Viscosidad Dinaacutemica Densidad

Se cuantifica midiendo el tiempo que

tarda en fluir un lubricante por un tubo

o estrechamiento calibrado Los

aparatos utilizados para su medicioacuten se

denominan viscosiacutemetros que pueden

ser de varios tipos

Viscosiacutemetro Engler

En el viscosiacutemetro de tipo

Engler se mide el tiempo que

tardan 200 cm 3 de aceite en

caer a traveacutes de un orificio

calibrado y se divide por el

tiempo que tardan en caer

por el mismo orificio 200 cm 3

de agua a una determinada

temperatura La unidad

resultante son los grados

Engler (ordmE)

viscosiacutemetro Saybolt

En el viscosiacutemetro Saybolt se

mide lo que tardan en caer 60

cm 3 de aceite a una

temperatura de 100 grados

centiacutegrados y ese tiempo en

segundos constituye los

ldquosegundos Saybolt Universales

(SSU) rdquo

El segundo Redwood

El segundo Redwood es el tiempo dederrame de 50 cc de aceite en unviscosiacutemetro Redwood

La unidad maacutes habitual de laviscosidad cinemaacutetica es STOKE =cm2 segundo

dado que el stoke es una unidad muygrande se suelen utilizar divisores tales

como el centistoke cSt

Existen tablas de conversioacuten deunidades de viscosidad cinemaacutetica

entre los diferentes sistemas

RELACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON LA

TEMPERATURALa influencia de la temperatura en

la viscosidad es diferente para los

liacutequidos que para los gases Mientras

que un aumento de temperatura en

un liacutequido provoca una disminucioacuten

de la viscosidad en los gases

produce un aumento de la misma

debido a que con el calentamiento

crece el movimiento de las

moleacuteculas y se produce un mayor

nuacutemero de choques entre ellas

CLASIFICACION DE LOS ACEITES PARA

MOTOREn el momento de seleccionar un lubricante para motor hay tres

clasificaciones fundamentales a tener en cuenta por viscosidad - SAE -

y por servicio - API y ACEA

SAE

Clasificacioacuten SAE Los aceites para motor estaacuten agrupados en grados de

viscosidad de acuerdo con la clasificacioacuten establecida por la SAE (Society of

Automotive Engineers) Esta clasificacioacuten permite establecer con claridad y

sencillez la viscosidad de los aceites representando cada nuacutemero SAE un

rango de viscosidad expresada en cSt (centi-Stokes) y medida a 100oC y

tambieacuten a bajas temperaturas (por debajo de 0oC) para los grados W (winter)

SAE

SAE

En 1969 se fija una clasificacioacuten conjunta con la SAE y ASTM (esta ultima es unorganismo americano para fijar normas de ensayo de materiales) estaclasificacioacuten no es cerrada

Plantea dos series una SASBSCSDSESFSG y la otra CACBCCCDCECF No existe distincioacuten tajante entre ambas aunque la S hace mencioacuten de losprimero y la C a los segundo La ldquoSrdquo corresponde a servicio y la ldquoCrdquo a comercial

SERIE rdquoSrdquo

bullSA aditivos solo depresores del punto de congelacioacuten y antiespumante

bullSB motores de gasolina muy suaves se le antildeaden ademaacutes anticorrosivos y antioxidantes

bullSC motores de gasolina trabajo tipo medio contienen una proporcioacuten considerable de aditivos

antioxidantes gozando ademaacutes de cierta capacidad detergente para sobre todo a baja

temperatura evitar la formacioacuten de depoacutesitos

bullSD motores de gasolina para trabajo tipo severo (antildeos 68-71) evitan mejor que los sc la

formacioacuten de depoacutesitos sobretodo a alta temperatura

bullSE motores de gasolina en trabajo severo antildeos(71-72)

bullSF Motores de gasolina (deacutecada de los 80)

bullSG motores de gasolina (deacutecada 90) con sistema de inyeccioacuten a veces turboalimentados cumple

a su vez la norma API CC

SAESERIE ldquoCrdquo

bullCA aptos para motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) y trabajo suave con gasoil de bajo

contenido en azufre

bullCB motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) trabajo moderado con gasoil del alto contenido en

azufre o atmosfeacuterico con trabajo suave y gasoil de alto contenido en azufre

bullCC aptos para motores de gasoil ligeramente sobrealimentados ( y gasolina) en condiciones

de trabajo moderado protegen contra barros a baja temperatura y contra oxidacioacuten y

corrosioacuten

bullCD motores diesel sobrealimentados en condiciones de trabajo severo protegen contra

corrosioacuten formacioacuten de depoacutesitos y gasoil en alto contenido de azufre

bullCD II para motores diesel de dos tiempos

bullCE diesel sobrealimentados trabajo muy severo alta velocidad y alta carga

La serie c es aplicable en gasolina no asiacute la serie s que no esta recomendada de forma

general ya que la serie s no protege el aceite para trabajar con gasoil de alto contenido en

azufre

API

Clasificacioacuten API El API (American Petroleum Institute) Instituto Americano del

Petroacuteleo es una organizacioacuten teacutecnica y comercial que representa a los

elaboradores de productos de petroacuteleo en los EEUU A traveacutes de su

asociacioacuten con la SAE (Society of Automotive Engineers) Sociedad de

Ingenieros Automotrices y ASTM (American Society for Testing of Materials)

Sociedad Americana para Ensayos de Materiales han desarrollado numerosos

ensayos que se correlaciona con el uso real y diario (motoresvehiacuteculos)

API

API

API1 Gravedad especiacutefica (grcm3) ASTM D-287 0875

2 Viscosidad SSU100degF ASTM D-445 330

3 Iacutendice de Viscosidad miacuten ASTM D-2270 95

4 Punto de inflamacioacutendegC ASTM D-92

5 Punto de FluidezdegC ASTM D-97 -12

- Uacutenicamente clasifica la viscosidad de los aceites

industriales

- Clasifica la viscosidad en cSt a 40degC

- Soacutelo se relaciona con la viscosidad del aceite industrial y

no tiene nada que ver con su calidad

- El grado ISO aparece al final del nombre del aceite

industrial cualquiera que sea su marca

ACEACLASIFICACION ACEA

ACEA 2008

El 22 de diciembre de 2008 ACEA emitioacute su uacuteltima actualizacioacuten de categoriacuteas

Esta nueva versioacuten requiere mayores exigencias para los lubricantes de motor

en aacutereas como proteccioacuten de los sistemas de postratamiento de gases de escape economiacutea de

combustible y durabilidad

Nuevas categoriacuteas ACEA 2008

AcroacutenimosSAPS (Sulphated Ash Phosphorus Sulphur) Cenizas Sulfatadas Foacutesforo Azufre

DPF (Diesel Particulate Filter) Filtros de Partiacuteculas para motores Diesel

TWC (Three way catalyst) Catalizador de Tres Viacuteas

HTHS (High temperature High shear rate viscosity) Viscosidad de Alta Temperatura y Alta Tasa de Corte

EGR (Exhaust Gas Recirculation) Recirculacioacuten de gases de escape

SCR (Selective Catalytic Reduction) Catalizador de reduccioacuten selectiva de NOx

NOx Oacutexidos de nitroacutegeno

ACEA

ACEA Descripcioacuten

A 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

A 2 - 9698 Viscosidad normal

A 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

A 4 - Reservado para uso futuro en motores a nafta de inyeccioacuten directa

A 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores de alta perfomance con

intervalos extendidos en motores a nafta Baja friccioacuten y baja viscosidad con

alta temperatura y alto esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos

para ser usados en algunos motores Consultar el manual del usuario

AUTOMOVILES A NAFTA

ACEA

AUTOMOVILES A GASOIL (Diesel Ligeros)

ACEA Descripcioacuten

B 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

B 2 - 9698 Viscosidad normal

B 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

B 4 - 98 Inyeccioacuten directa

B 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores diesel ligeros donde se

requiere un uso extendido del lubricantes Motores diesel disentildeados para

utilizar aceites de baja friccioacuten y baja viscosidad con alta temperatura y alto

esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos para ser usados en

algunos motores Consultar el manual del usuario

ACEA

VEHICULOS PESADOS

ACEA Descripcioacuten

E 1 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY

E 2 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E1 - 96 Menor consumo de aceite Mayor kilometraje

E 3 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY Control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E2 - 96 Menor consumo de aceite y mejor manejo del holliacuten

Mayor kilometraje

E 4 - 98 Aceites para los motores mas desarrollados de Europa con sistemas de mantenimiento

flexible y control de emisiones

Potencial para economiacutea de combustible y aun mayor duracioacuten

E 5 - 99 Incorpora mayor cantidad de ensayos de motores americanos Cumple con los requerimientos

de E 4 y todos los de API CH 4

OTRAS CLASIFICACIONES

GENERALIDADESIndependientemente del cumplimiento API o ACEA ciertas terminales o empresas automotrices

establecen las normas que ademaacutes deben cumplir los aceites utilizados en sus unidades

GENERAL MOTORS

FORD

VOLKSWAGEN

MERCEDES BENZ

BMW

PORSCHE

VOLVO

SCANIA

IVECO

CUMMINIS

FIAT

JOHN DEERE

CATERPILLAR

PEUGEOT

ROVER

ROLLS ROICE

MAN

MACK etc

Indican no solo el tipo de servicio sino tambieacuten la viscosidad porcentaje maacuteximo de volatibilidad

periacuteodo extendidos de uso entre cambios de aceite y el empleo de bases sinteacuteticas en la formulacioacuten

de sus lubricantes

ACEITES MULTIGRADO

Se caracterizan por tener un iacutendice de viscosidad muy elevado luego

mantienen una viscosidad muy estable con la temperatura Esto se

consigue gracias a los aditivos espesantes que se incorporan a una base

de un aceite muy ligero de tipo ldquoWrdquo (winter)

Estos aditivos espesantes no intervienen a baja temperatura y la densidad

se mantiene entonces en valores normales comportaacutendose como un

monogrado A medida que la temperatura sube el aditivo se va

disolviendo cada vez maacutes en el aceite base modificando su viscosidad

aumentaacutendola y compensando asiacute el descenso de la misma debido al

aumento de temperatura

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

Investigacioacuten LUBRICACION Portada Iacutendice (de contenido de figuras de tablas etc) Introduccioacuten Objetivos claros (general y particulares) de la investigacioacuten Contenido

Conceptos generales Antecedentes histoacutericos de LUBRICACIOacuteN Aacutereas encargadas de la lubricacioacuten y alcances de estas Tipos de lubricacioacuten (engrases) (conceptos imaacutegenes ejemploshellip) Tipos de lubricantes Funciones de los diferentes tipos de lubricantes Caracteriacutesticas y propiedades de los lubricantes Instrumentos y maquinas utilizadas para medicioacuten de lubricantes (tomar en cuenta

paraacutemetros a medir) Ensayos utilizados para los diferentes tipos de lubricantes Influencia de la temperatura a los lubricantes (conceptos tablas de comparacioacuten normas

etc) Normas utilizadas para la clasificacioacuten de los lubricantes (para motores etc) Aplicacioacuten de lubricacioacuten a la industria Aplicacioacuten de lubricacioacuten a laboratorio de Mecatroacutenica (tipo de lubricante y la

preparacioacuten que se le debe de dar antes de utilizarlo etc) Plan de lubricacioacuten para el laboratorio de Mecatroacutenica Conclusioacuten

Ortografiacutea y puntuacioacuten adecuada Redaccioacuten correcta Bibliografiacutea consultada

INTRODUCCION Tribologiacutea es la ciencia y tecnologiacutea de los sistemas en movimiento y en

contacto mutuo Comprende la friccioacuten lubricacioacuten desgaste y otrosaspectos relacionados con la ingenieriacutea fiacutesica quiacutemica metalurgiafisiologiacutea etc Es por tanto una ciencia interdisciplinar

Las resistencias pasivas debidas al rozamiento tienen dos oriacutegenes

- Rugosidades de las superficies de los cuerpos en contacto

- Atracciones producidas por las afinidades moleculares que semanifiestan superficialmente

Para minimizar el rozamiento debido al estado superficial se debencontrolar los procesos de acabado durante la fabricacioacuten de las piezasen contacto mientras que para evitar las atracciones moleculares esnecesario interponer entre ambas alguacuten cuerpo cuyo rozamientointerno sustituya al directo entre los dos cuerpos

INTRODUCCION

CONCEPTO

El propoacutesito de la lubricacioacuten o engrase es el de interponer una peliacutecula de un

material faacutecilmente cizallable entre oacuterganos con movimiento relativo La

sustancia faacutecilmente cizallable es lo que se conoce como lubricante

INTRODUCCION

VIDEOHacer resumen de este video

Existen varios tipos de rozamiento Si las dos superficies en contacto se

separan por la interposicioacuten permanente de una sustancia lubricante el

rozamiento seraacute de tipo ldquofluido o huacutemedordquo mientras que si no existe

ninguna sustancia intermedia se estaacute en el caso de ldquorozamiento soacutelido o

secordquo

FUNCIONES DE LOS LUBRICANTES

Proteger contra el desgaste la corrosioacuten y oxidacioacuten

Contribuir a la estanqueidad

Contribuir a la refrigeracioacuten

Facilitar la evacuacioacuten de impurezas

En cuanto a los hitos histoacutericos en el campo de la lubricacioacuten cabe destacar

Los egipcios y asirios ya utilizaban los lubricantes para trasladar estatuaspiedras etc como se puede comprobar en diferentes grabados y murales dela eacutepoca

Los testimonios escritos de la utilizacioacuten de lubricantes se remontan a la eacutepocade Leonardo Da Vinci (lubricacioacuten por grasa de maacutequinas lentas)

FUNCIONES DE LOS LUBRICANTES

La lubricacioacuten denominadade ldquopeliacutecula gruesardquocomienza con la revolucioacutenindustrial y fue Petroff afinales del siglo XIX elprimero en desarrollar unmodelo

En 1885 Towers yposteriormente su disciacutepuloReynolds proponen unamodelizacioacuten matemaacuteticasobre la teoriacutea delubricacioacuten hidrodinaacutemicaobteniendo la ldquoecuacioacutendiferencial de Reynoldsrdquo

LEYES DEL ROZAMIENTO FLUIDOvelocidad VLas partiacuteculas de fluido que estaacuten en contacto con la

capa superior (C) se moveraacuten con esa velocidad V y

las que estaacuten en contacto con la placa fija inferior (B)tendraacuten velocidad nula

En un punto intermedio entre C y B el

fluido se moveraacute seguacuten la ley que

relacione sus coordenadas con lavelocidad

2 1 1

( )

s kgPa s N

m m s

1 100 1 ( ) 01Pa s

1centipoise 1mPass

poise Centipoise g cm s

6

2

1 1 689476 10 9890

lib f sreyn x cP s

in

TIPOS DE ENGRASE

Seguacuten hemos visto en la curva anterior dependiendo del espesor de

peliacutecula de aceite se pueden encontrar los siguientes tipos de

engraseEl engrase perfecto es aquel en el que las dos superficies en contacto

se separan por la interposicioacuten permanente de una peliacutecula de

lubricante de forma que no se toquen los dos cuerpos con

movimiento relativo en ninguacuten puntoSi por el contrario en las superficies existen zonas en que se efectuacutea el

contacto soacutelido y en otras el fluido se diraacute que el engrase es de tipo

imperfecto

Si la peliacutecula de lubricante desaparece por completo el engrase se

consideraraacute seco o de rozamiento soacutelido

TIPOS DE ENGRASE

ENGRASE PERFECTO ENGRASE IMPERFECTO ROZAMIENTO SECO

REGIacuteMENES DE LUBRICACIOacuteNLUBRICACIOacuteN HIDROSTAacuteTICA

En la lubricacioacuten hidrostaacutetica la capa de lubricante se garantiza

gracias al suministro de un fluido a presioacuten en la zona de contacto

Seraacute esa presioacuten exterior la encargada de mantener la separacioacuten

de los dos cuerpos

2 tipos de cojinetes hidrostaacuteticos caudal constante y presioacuten

constante

LUBRICACIOacuteN HIDRODINAacuteMICA

La lubricacioacuten hidrodinaacutemica se tiene cuando al girar el eje arrastra al

aceite creando zonas de sobrepresioacuten y de depresioacuten Llegado un

determinado momento se crea una cuntildea hidrodinaacutemica a presioacuten que

mantiene separados los dos cuerpos sin ninguacuten aporte de presioacuten

exterior La formacioacuten de la cuntildea hidrodinaacutemica depende

fundamentalmente de los siguientes factores

- Viscosidad del lubricante

- Velocidad en el movimiento

relativo entre los elementos

cojinete y gorroacuten

- Huelgo radial entre los dos

elementos

- Carga radial del eje

LUBRICACIOacuteN ELASTOHIDRODINAacuteMICALa lubricacioacuten elastohidrodinaacutemica se genera en los contactos altamente

cargados que pueden ser- Lineales (engranajes)

- Puntuales (rodamientos de bolas)Como consecuencia de las cargas elevadas en los contactos se tienen -Aumento de viscosidad en el aceite

- Deformaciones elaacutesticas en los cuerpos Dado que la viscosidad aumentadebido a la alta presioacuten la distribucioacuten de presioacuten aumenta con lo que tambieacutenlo hace la capacidad de carga Para cuantificar la teoriacutea de la lubricacioacuten

elastohidrodinaacutemica es necesario conjugar las siguientes ecuaciones- Ecuacioacuten de la viscosidad en funcioacuten de la presioacuten- Ecuacioacuten diferencial de Reynolds- Ecuaciones de la deformacioacuten elaacutestica de los cuerpos Para resolver el sistema

de ecuaciones anterior es necesario recurrir a meacutetodos numeacutericos

LUBRICACION MIXTA Y LIacuteMITE

En la lubricacioacuten elastohidrodinaacutemica el espesor miacutenimo de peliacutecula

depende de la viscosidad de la velocidad y de la presioacuten

Si aumenta la presioacuten la peliacutecula disminuye y se produce contacto

metal-metal debido a las rugosidades Esta situacioacuten da lugar a la

lubricacioacuten mixta

Y se denomina

LUBRICACIOacuteN SOacuteLIDA

Se recurre a la lubricacioacuten soacutelida cuando se produce algunas de las

condiciones siguientes

- Temperaturas elevadas

- Acceso difiacutecil del lubricante liacutequido

- Cargas extremas con vibraciones

- Presencia de gases disolventes aacutecidos etc

Los lubricantes maacutes utilizados en este caso son el bisulfuro de

molibdeno y el grafito que poseen una estructura molecular en

laacuteminas superpuestas de tipo ldquohojaldradordquo

PROPIEDADES DE LOS LUBRICANTESVISCOSIDAD

Viscosidad dinaacutemica

Como ya hemos visto en 1668

Newton comproboacute

experimentalmente que la fuerza

que habiacutea que ejercer para

desplazar una de las caras de una

peliacutecula de aceite respecto de

otra capa es siempre

directamente proporcional a la

superficie que interviene y a la

velocidad imprimida e

inversamente proporcional a la

separacioacuten existente entre ambas

superficies

Viscosidad cinemaacuteticaEl concepto de viscosidad cinemaacutetica proviene de relacionar los

conceptos de viscosidad dinaacutemica y de densidad Su definicioacuten para

un determinado fluido es la siguiente

Viscosidad Cinemaacutetica = Viscosidad Dinaacutemica Densidad

Se cuantifica midiendo el tiempo que

tarda en fluir un lubricante por un tubo

o estrechamiento calibrado Los

aparatos utilizados para su medicioacuten se

denominan viscosiacutemetros que pueden

ser de varios tipos

Viscosiacutemetro Engler

En el viscosiacutemetro de tipo

Engler se mide el tiempo que

tardan 200 cm 3 de aceite en

caer a traveacutes de un orificio

calibrado y se divide por el

tiempo que tardan en caer

por el mismo orificio 200 cm 3

de agua a una determinada

temperatura La unidad

resultante son los grados

Engler (ordmE)

viscosiacutemetro Saybolt

En el viscosiacutemetro Saybolt se

mide lo que tardan en caer 60

cm 3 de aceite a una

temperatura de 100 grados

centiacutegrados y ese tiempo en

segundos constituye los

ldquosegundos Saybolt Universales

(SSU) rdquo

El segundo Redwood

El segundo Redwood es el tiempo dederrame de 50 cc de aceite en unviscosiacutemetro Redwood

La unidad maacutes habitual de laviscosidad cinemaacutetica es STOKE =cm2 segundo

dado que el stoke es una unidad muygrande se suelen utilizar divisores tales

como el centistoke cSt

Existen tablas de conversioacuten deunidades de viscosidad cinemaacutetica

entre los diferentes sistemas

RELACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON LA

TEMPERATURALa influencia de la temperatura en

la viscosidad es diferente para los

liacutequidos que para los gases Mientras

que un aumento de temperatura en

un liacutequido provoca una disminucioacuten

de la viscosidad en los gases

produce un aumento de la misma

debido a que con el calentamiento

crece el movimiento de las

moleacuteculas y se produce un mayor

nuacutemero de choques entre ellas

CLASIFICACION DE LOS ACEITES PARA

MOTOREn el momento de seleccionar un lubricante para motor hay tres

clasificaciones fundamentales a tener en cuenta por viscosidad - SAE -

y por servicio - API y ACEA

SAE

Clasificacioacuten SAE Los aceites para motor estaacuten agrupados en grados de

viscosidad de acuerdo con la clasificacioacuten establecida por la SAE (Society of

Automotive Engineers) Esta clasificacioacuten permite establecer con claridad y

sencillez la viscosidad de los aceites representando cada nuacutemero SAE un

rango de viscosidad expresada en cSt (centi-Stokes) y medida a 100oC y

tambieacuten a bajas temperaturas (por debajo de 0oC) para los grados W (winter)

SAE

SAE

En 1969 se fija una clasificacioacuten conjunta con la SAE y ASTM (esta ultima es unorganismo americano para fijar normas de ensayo de materiales) estaclasificacioacuten no es cerrada

Plantea dos series una SASBSCSDSESFSG y la otra CACBCCCDCECF No existe distincioacuten tajante entre ambas aunque la S hace mencioacuten de losprimero y la C a los segundo La ldquoSrdquo corresponde a servicio y la ldquoCrdquo a comercial

SERIE rdquoSrdquo

bullSA aditivos solo depresores del punto de congelacioacuten y antiespumante

bullSB motores de gasolina muy suaves se le antildeaden ademaacutes anticorrosivos y antioxidantes

bullSC motores de gasolina trabajo tipo medio contienen una proporcioacuten considerable de aditivos

antioxidantes gozando ademaacutes de cierta capacidad detergente para sobre todo a baja

temperatura evitar la formacioacuten de depoacutesitos

bullSD motores de gasolina para trabajo tipo severo (antildeos 68-71) evitan mejor que los sc la

formacioacuten de depoacutesitos sobretodo a alta temperatura

bullSE motores de gasolina en trabajo severo antildeos(71-72)

bullSF Motores de gasolina (deacutecada de los 80)

bullSG motores de gasolina (deacutecada 90) con sistema de inyeccioacuten a veces turboalimentados cumple

a su vez la norma API CC

SAESERIE ldquoCrdquo

bullCA aptos para motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) y trabajo suave con gasoil de bajo

contenido en azufre

bullCB motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) trabajo moderado con gasoil del alto contenido en

azufre o atmosfeacuterico con trabajo suave y gasoil de alto contenido en azufre

bullCC aptos para motores de gasoil ligeramente sobrealimentados ( y gasolina) en condiciones

de trabajo moderado protegen contra barros a baja temperatura y contra oxidacioacuten y

corrosioacuten

bullCD motores diesel sobrealimentados en condiciones de trabajo severo protegen contra

corrosioacuten formacioacuten de depoacutesitos y gasoil en alto contenido de azufre

bullCD II para motores diesel de dos tiempos

bullCE diesel sobrealimentados trabajo muy severo alta velocidad y alta carga

La serie c es aplicable en gasolina no asiacute la serie s que no esta recomendada de forma

general ya que la serie s no protege el aceite para trabajar con gasoil de alto contenido en

azufre

API

Clasificacioacuten API El API (American Petroleum Institute) Instituto Americano del

Petroacuteleo es una organizacioacuten teacutecnica y comercial que representa a los

elaboradores de productos de petroacuteleo en los EEUU A traveacutes de su

asociacioacuten con la SAE (Society of Automotive Engineers) Sociedad de

Ingenieros Automotrices y ASTM (American Society for Testing of Materials)

Sociedad Americana para Ensayos de Materiales han desarrollado numerosos

ensayos que se correlaciona con el uso real y diario (motoresvehiacuteculos)

API

API

API1 Gravedad especiacutefica (grcm3) ASTM D-287 0875

2 Viscosidad SSU100degF ASTM D-445 330

3 Iacutendice de Viscosidad miacuten ASTM D-2270 95

4 Punto de inflamacioacutendegC ASTM D-92

5 Punto de FluidezdegC ASTM D-97 -12

- Uacutenicamente clasifica la viscosidad de los aceites

industriales

- Clasifica la viscosidad en cSt a 40degC

- Soacutelo se relaciona con la viscosidad del aceite industrial y

no tiene nada que ver con su calidad

- El grado ISO aparece al final del nombre del aceite

industrial cualquiera que sea su marca

ACEACLASIFICACION ACEA

ACEA 2008

El 22 de diciembre de 2008 ACEA emitioacute su uacuteltima actualizacioacuten de categoriacuteas

Esta nueva versioacuten requiere mayores exigencias para los lubricantes de motor

en aacutereas como proteccioacuten de los sistemas de postratamiento de gases de escape economiacutea de

combustible y durabilidad

Nuevas categoriacuteas ACEA 2008

AcroacutenimosSAPS (Sulphated Ash Phosphorus Sulphur) Cenizas Sulfatadas Foacutesforo Azufre

DPF (Diesel Particulate Filter) Filtros de Partiacuteculas para motores Diesel

TWC (Three way catalyst) Catalizador de Tres Viacuteas

HTHS (High temperature High shear rate viscosity) Viscosidad de Alta Temperatura y Alta Tasa de Corte

EGR (Exhaust Gas Recirculation) Recirculacioacuten de gases de escape

SCR (Selective Catalytic Reduction) Catalizador de reduccioacuten selectiva de NOx

NOx Oacutexidos de nitroacutegeno

ACEA

ACEA Descripcioacuten

A 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

A 2 - 9698 Viscosidad normal

A 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

A 4 - Reservado para uso futuro en motores a nafta de inyeccioacuten directa

A 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores de alta perfomance con

intervalos extendidos en motores a nafta Baja friccioacuten y baja viscosidad con

alta temperatura y alto esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos

para ser usados en algunos motores Consultar el manual del usuario

AUTOMOVILES A NAFTA

ACEA

AUTOMOVILES A GASOIL (Diesel Ligeros)

ACEA Descripcioacuten

B 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

B 2 - 9698 Viscosidad normal

B 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

B 4 - 98 Inyeccioacuten directa

B 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores diesel ligeros donde se

requiere un uso extendido del lubricantes Motores diesel disentildeados para

utilizar aceites de baja friccioacuten y baja viscosidad con alta temperatura y alto

esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos para ser usados en

algunos motores Consultar el manual del usuario

ACEA

VEHICULOS PESADOS

ACEA Descripcioacuten

E 1 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY

E 2 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E1 - 96 Menor consumo de aceite Mayor kilometraje

E 3 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY Control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E2 - 96 Menor consumo de aceite y mejor manejo del holliacuten

Mayor kilometraje

E 4 - 98 Aceites para los motores mas desarrollados de Europa con sistemas de mantenimiento

flexible y control de emisiones

Potencial para economiacutea de combustible y aun mayor duracioacuten

E 5 - 99 Incorpora mayor cantidad de ensayos de motores americanos Cumple con los requerimientos

de E 4 y todos los de API CH 4

OTRAS CLASIFICACIONES

GENERALIDADESIndependientemente del cumplimiento API o ACEA ciertas terminales o empresas automotrices

establecen las normas que ademaacutes deben cumplir los aceites utilizados en sus unidades

GENERAL MOTORS

FORD

VOLKSWAGEN

MERCEDES BENZ

BMW

PORSCHE

VOLVO

SCANIA

IVECO

CUMMINIS

FIAT

JOHN DEERE

CATERPILLAR

PEUGEOT

ROVER

ROLLS ROICE

MAN

MACK etc

Indican no solo el tipo de servicio sino tambieacuten la viscosidad porcentaje maacuteximo de volatibilidad

periacuteodo extendidos de uso entre cambios de aceite y el empleo de bases sinteacuteticas en la formulacioacuten

de sus lubricantes

ACEITES MULTIGRADO

Se caracterizan por tener un iacutendice de viscosidad muy elevado luego

mantienen una viscosidad muy estable con la temperatura Esto se

consigue gracias a los aditivos espesantes que se incorporan a una base

de un aceite muy ligero de tipo ldquoWrdquo (winter)

Estos aditivos espesantes no intervienen a baja temperatura y la densidad

se mantiene entonces en valores normales comportaacutendose como un

monogrado A medida que la temperatura sube el aditivo se va

disolviendo cada vez maacutes en el aceite base modificando su viscosidad

aumentaacutendola y compensando asiacute el descenso de la misma debido al

aumento de temperatura

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

INTRODUCCION Tribologiacutea es la ciencia y tecnologiacutea de los sistemas en movimiento y en

contacto mutuo Comprende la friccioacuten lubricacioacuten desgaste y otrosaspectos relacionados con la ingenieriacutea fiacutesica quiacutemica metalurgiafisiologiacutea etc Es por tanto una ciencia interdisciplinar

Las resistencias pasivas debidas al rozamiento tienen dos oriacutegenes

- Rugosidades de las superficies de los cuerpos en contacto

- Atracciones producidas por las afinidades moleculares que semanifiestan superficialmente

Para minimizar el rozamiento debido al estado superficial se debencontrolar los procesos de acabado durante la fabricacioacuten de las piezasen contacto mientras que para evitar las atracciones moleculares esnecesario interponer entre ambas alguacuten cuerpo cuyo rozamientointerno sustituya al directo entre los dos cuerpos

INTRODUCCION

CONCEPTO

El propoacutesito de la lubricacioacuten o engrase es el de interponer una peliacutecula de un

material faacutecilmente cizallable entre oacuterganos con movimiento relativo La

sustancia faacutecilmente cizallable es lo que se conoce como lubricante

INTRODUCCION

VIDEOHacer resumen de este video

Existen varios tipos de rozamiento Si las dos superficies en contacto se

separan por la interposicioacuten permanente de una sustancia lubricante el

rozamiento seraacute de tipo ldquofluido o huacutemedordquo mientras que si no existe

ninguna sustancia intermedia se estaacute en el caso de ldquorozamiento soacutelido o

secordquo

FUNCIONES DE LOS LUBRICANTES

Proteger contra el desgaste la corrosioacuten y oxidacioacuten

Contribuir a la estanqueidad

Contribuir a la refrigeracioacuten

Facilitar la evacuacioacuten de impurezas

En cuanto a los hitos histoacutericos en el campo de la lubricacioacuten cabe destacar

Los egipcios y asirios ya utilizaban los lubricantes para trasladar estatuaspiedras etc como se puede comprobar en diferentes grabados y murales dela eacutepoca

Los testimonios escritos de la utilizacioacuten de lubricantes se remontan a la eacutepocade Leonardo Da Vinci (lubricacioacuten por grasa de maacutequinas lentas)

FUNCIONES DE LOS LUBRICANTES

La lubricacioacuten denominadade ldquopeliacutecula gruesardquocomienza con la revolucioacutenindustrial y fue Petroff afinales del siglo XIX elprimero en desarrollar unmodelo

En 1885 Towers yposteriormente su disciacutepuloReynolds proponen unamodelizacioacuten matemaacuteticasobre la teoriacutea delubricacioacuten hidrodinaacutemicaobteniendo la ldquoecuacioacutendiferencial de Reynoldsrdquo

LEYES DEL ROZAMIENTO FLUIDOvelocidad VLas partiacuteculas de fluido que estaacuten en contacto con la

capa superior (C) se moveraacuten con esa velocidad V y

las que estaacuten en contacto con la placa fija inferior (B)tendraacuten velocidad nula

En un punto intermedio entre C y B el

fluido se moveraacute seguacuten la ley que

relacione sus coordenadas con lavelocidad

2 1 1

( )

s kgPa s N

m m s

1 100 1 ( ) 01Pa s

1centipoise 1mPass

poise Centipoise g cm s

6

2

1 1 689476 10 9890

lib f sreyn x cP s

in

TIPOS DE ENGRASE

Seguacuten hemos visto en la curva anterior dependiendo del espesor de

peliacutecula de aceite se pueden encontrar los siguientes tipos de

engraseEl engrase perfecto es aquel en el que las dos superficies en contacto

se separan por la interposicioacuten permanente de una peliacutecula de

lubricante de forma que no se toquen los dos cuerpos con

movimiento relativo en ninguacuten puntoSi por el contrario en las superficies existen zonas en que se efectuacutea el

contacto soacutelido y en otras el fluido se diraacute que el engrase es de tipo

imperfecto

Si la peliacutecula de lubricante desaparece por completo el engrase se

consideraraacute seco o de rozamiento soacutelido

TIPOS DE ENGRASE

ENGRASE PERFECTO ENGRASE IMPERFECTO ROZAMIENTO SECO

REGIacuteMENES DE LUBRICACIOacuteNLUBRICACIOacuteN HIDROSTAacuteTICA

En la lubricacioacuten hidrostaacutetica la capa de lubricante se garantiza

gracias al suministro de un fluido a presioacuten en la zona de contacto

Seraacute esa presioacuten exterior la encargada de mantener la separacioacuten

de los dos cuerpos

2 tipos de cojinetes hidrostaacuteticos caudal constante y presioacuten

constante

LUBRICACIOacuteN HIDRODINAacuteMICA

La lubricacioacuten hidrodinaacutemica se tiene cuando al girar el eje arrastra al

aceite creando zonas de sobrepresioacuten y de depresioacuten Llegado un

determinado momento se crea una cuntildea hidrodinaacutemica a presioacuten que

mantiene separados los dos cuerpos sin ninguacuten aporte de presioacuten

exterior La formacioacuten de la cuntildea hidrodinaacutemica depende

fundamentalmente de los siguientes factores

- Viscosidad del lubricante

- Velocidad en el movimiento

relativo entre los elementos

cojinete y gorroacuten

- Huelgo radial entre los dos

elementos

- Carga radial del eje

LUBRICACIOacuteN ELASTOHIDRODINAacuteMICALa lubricacioacuten elastohidrodinaacutemica se genera en los contactos altamente

cargados que pueden ser- Lineales (engranajes)

- Puntuales (rodamientos de bolas)Como consecuencia de las cargas elevadas en los contactos se tienen -Aumento de viscosidad en el aceite

- Deformaciones elaacutesticas en los cuerpos Dado que la viscosidad aumentadebido a la alta presioacuten la distribucioacuten de presioacuten aumenta con lo que tambieacutenlo hace la capacidad de carga Para cuantificar la teoriacutea de la lubricacioacuten

elastohidrodinaacutemica es necesario conjugar las siguientes ecuaciones- Ecuacioacuten de la viscosidad en funcioacuten de la presioacuten- Ecuacioacuten diferencial de Reynolds- Ecuaciones de la deformacioacuten elaacutestica de los cuerpos Para resolver el sistema

de ecuaciones anterior es necesario recurrir a meacutetodos numeacutericos

LUBRICACION MIXTA Y LIacuteMITE

En la lubricacioacuten elastohidrodinaacutemica el espesor miacutenimo de peliacutecula

depende de la viscosidad de la velocidad y de la presioacuten

Si aumenta la presioacuten la peliacutecula disminuye y se produce contacto

metal-metal debido a las rugosidades Esta situacioacuten da lugar a la

lubricacioacuten mixta

Y se denomina

LUBRICACIOacuteN SOacuteLIDA

Se recurre a la lubricacioacuten soacutelida cuando se produce algunas de las

condiciones siguientes

- Temperaturas elevadas

- Acceso difiacutecil del lubricante liacutequido

- Cargas extremas con vibraciones

- Presencia de gases disolventes aacutecidos etc

Los lubricantes maacutes utilizados en este caso son el bisulfuro de

molibdeno y el grafito que poseen una estructura molecular en

laacuteminas superpuestas de tipo ldquohojaldradordquo

PROPIEDADES DE LOS LUBRICANTESVISCOSIDAD

Viscosidad dinaacutemica

Como ya hemos visto en 1668

Newton comproboacute

experimentalmente que la fuerza

que habiacutea que ejercer para

desplazar una de las caras de una

peliacutecula de aceite respecto de

otra capa es siempre

directamente proporcional a la

superficie que interviene y a la

velocidad imprimida e

inversamente proporcional a la

separacioacuten existente entre ambas

superficies

Viscosidad cinemaacuteticaEl concepto de viscosidad cinemaacutetica proviene de relacionar los

conceptos de viscosidad dinaacutemica y de densidad Su definicioacuten para

un determinado fluido es la siguiente

Viscosidad Cinemaacutetica = Viscosidad Dinaacutemica Densidad

Se cuantifica midiendo el tiempo que

tarda en fluir un lubricante por un tubo

o estrechamiento calibrado Los

aparatos utilizados para su medicioacuten se

denominan viscosiacutemetros que pueden

ser de varios tipos

Viscosiacutemetro Engler

En el viscosiacutemetro de tipo

Engler se mide el tiempo que

tardan 200 cm 3 de aceite en

caer a traveacutes de un orificio

calibrado y se divide por el

tiempo que tardan en caer

por el mismo orificio 200 cm 3

de agua a una determinada

temperatura La unidad

resultante son los grados

Engler (ordmE)

viscosiacutemetro Saybolt

En el viscosiacutemetro Saybolt se

mide lo que tardan en caer 60

cm 3 de aceite a una

temperatura de 100 grados

centiacutegrados y ese tiempo en

segundos constituye los

ldquosegundos Saybolt Universales

(SSU) rdquo

El segundo Redwood

El segundo Redwood es el tiempo dederrame de 50 cc de aceite en unviscosiacutemetro Redwood

La unidad maacutes habitual de laviscosidad cinemaacutetica es STOKE =cm2 segundo

dado que el stoke es una unidad muygrande se suelen utilizar divisores tales

como el centistoke cSt

Existen tablas de conversioacuten deunidades de viscosidad cinemaacutetica

entre los diferentes sistemas

RELACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON LA

TEMPERATURALa influencia de la temperatura en

la viscosidad es diferente para los

liacutequidos que para los gases Mientras

que un aumento de temperatura en

un liacutequido provoca una disminucioacuten

de la viscosidad en los gases

produce un aumento de la misma

debido a que con el calentamiento

crece el movimiento de las

moleacuteculas y se produce un mayor

nuacutemero de choques entre ellas

CLASIFICACION DE LOS ACEITES PARA

MOTOREn el momento de seleccionar un lubricante para motor hay tres

clasificaciones fundamentales a tener en cuenta por viscosidad - SAE -

y por servicio - API y ACEA

SAE

Clasificacioacuten SAE Los aceites para motor estaacuten agrupados en grados de

viscosidad de acuerdo con la clasificacioacuten establecida por la SAE (Society of

Automotive Engineers) Esta clasificacioacuten permite establecer con claridad y

sencillez la viscosidad de los aceites representando cada nuacutemero SAE un

rango de viscosidad expresada en cSt (centi-Stokes) y medida a 100oC y

tambieacuten a bajas temperaturas (por debajo de 0oC) para los grados W (winter)

SAE

SAE

En 1969 se fija una clasificacioacuten conjunta con la SAE y ASTM (esta ultima es unorganismo americano para fijar normas de ensayo de materiales) estaclasificacioacuten no es cerrada

Plantea dos series una SASBSCSDSESFSG y la otra CACBCCCDCECF No existe distincioacuten tajante entre ambas aunque la S hace mencioacuten de losprimero y la C a los segundo La ldquoSrdquo corresponde a servicio y la ldquoCrdquo a comercial

SERIE rdquoSrdquo

bullSA aditivos solo depresores del punto de congelacioacuten y antiespumante

bullSB motores de gasolina muy suaves se le antildeaden ademaacutes anticorrosivos y antioxidantes

bullSC motores de gasolina trabajo tipo medio contienen una proporcioacuten considerable de aditivos

antioxidantes gozando ademaacutes de cierta capacidad detergente para sobre todo a baja

temperatura evitar la formacioacuten de depoacutesitos

bullSD motores de gasolina para trabajo tipo severo (antildeos 68-71) evitan mejor que los sc la

formacioacuten de depoacutesitos sobretodo a alta temperatura

bullSE motores de gasolina en trabajo severo antildeos(71-72)

bullSF Motores de gasolina (deacutecada de los 80)

bullSG motores de gasolina (deacutecada 90) con sistema de inyeccioacuten a veces turboalimentados cumple

a su vez la norma API CC

SAESERIE ldquoCrdquo

bullCA aptos para motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) y trabajo suave con gasoil de bajo

contenido en azufre

bullCB motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) trabajo moderado con gasoil del alto contenido en

azufre o atmosfeacuterico con trabajo suave y gasoil de alto contenido en azufre

bullCC aptos para motores de gasoil ligeramente sobrealimentados ( y gasolina) en condiciones

de trabajo moderado protegen contra barros a baja temperatura y contra oxidacioacuten y

corrosioacuten

bullCD motores diesel sobrealimentados en condiciones de trabajo severo protegen contra

corrosioacuten formacioacuten de depoacutesitos y gasoil en alto contenido de azufre

bullCD II para motores diesel de dos tiempos

bullCE diesel sobrealimentados trabajo muy severo alta velocidad y alta carga

La serie c es aplicable en gasolina no asiacute la serie s que no esta recomendada de forma

general ya que la serie s no protege el aceite para trabajar con gasoil de alto contenido en

azufre

API

Clasificacioacuten API El API (American Petroleum Institute) Instituto Americano del

Petroacuteleo es una organizacioacuten teacutecnica y comercial que representa a los

elaboradores de productos de petroacuteleo en los EEUU A traveacutes de su

asociacioacuten con la SAE (Society of Automotive Engineers) Sociedad de

Ingenieros Automotrices y ASTM (American Society for Testing of Materials)

Sociedad Americana para Ensayos de Materiales han desarrollado numerosos

ensayos que se correlaciona con el uso real y diario (motoresvehiacuteculos)

API

API

API1 Gravedad especiacutefica (grcm3) ASTM D-287 0875

2 Viscosidad SSU100degF ASTM D-445 330

3 Iacutendice de Viscosidad miacuten ASTM D-2270 95

4 Punto de inflamacioacutendegC ASTM D-92

5 Punto de FluidezdegC ASTM D-97 -12

- Uacutenicamente clasifica la viscosidad de los aceites

industriales

- Clasifica la viscosidad en cSt a 40degC

- Soacutelo se relaciona con la viscosidad del aceite industrial y

no tiene nada que ver con su calidad

- El grado ISO aparece al final del nombre del aceite

industrial cualquiera que sea su marca

ACEACLASIFICACION ACEA

ACEA 2008

El 22 de diciembre de 2008 ACEA emitioacute su uacuteltima actualizacioacuten de categoriacuteas

Esta nueva versioacuten requiere mayores exigencias para los lubricantes de motor

en aacutereas como proteccioacuten de los sistemas de postratamiento de gases de escape economiacutea de

combustible y durabilidad

Nuevas categoriacuteas ACEA 2008

AcroacutenimosSAPS (Sulphated Ash Phosphorus Sulphur) Cenizas Sulfatadas Foacutesforo Azufre

DPF (Diesel Particulate Filter) Filtros de Partiacuteculas para motores Diesel

TWC (Three way catalyst) Catalizador de Tres Viacuteas

HTHS (High temperature High shear rate viscosity) Viscosidad de Alta Temperatura y Alta Tasa de Corte

EGR (Exhaust Gas Recirculation) Recirculacioacuten de gases de escape

SCR (Selective Catalytic Reduction) Catalizador de reduccioacuten selectiva de NOx

NOx Oacutexidos de nitroacutegeno

ACEA

ACEA Descripcioacuten

A 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

A 2 - 9698 Viscosidad normal

A 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

A 4 - Reservado para uso futuro en motores a nafta de inyeccioacuten directa

A 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores de alta perfomance con

intervalos extendidos en motores a nafta Baja friccioacuten y baja viscosidad con

alta temperatura y alto esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos

para ser usados en algunos motores Consultar el manual del usuario

AUTOMOVILES A NAFTA

ACEA

AUTOMOVILES A GASOIL (Diesel Ligeros)

ACEA Descripcioacuten

B 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

B 2 - 9698 Viscosidad normal

B 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

B 4 - 98 Inyeccioacuten directa

B 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores diesel ligeros donde se

requiere un uso extendido del lubricantes Motores diesel disentildeados para

utilizar aceites de baja friccioacuten y baja viscosidad con alta temperatura y alto

esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos para ser usados en

algunos motores Consultar el manual del usuario

ACEA

VEHICULOS PESADOS

ACEA Descripcioacuten

E 1 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY

E 2 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E1 - 96 Menor consumo de aceite Mayor kilometraje

E 3 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY Control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E2 - 96 Menor consumo de aceite y mejor manejo del holliacuten

Mayor kilometraje

E 4 - 98 Aceites para los motores mas desarrollados de Europa con sistemas de mantenimiento

flexible y control de emisiones

Potencial para economiacutea de combustible y aun mayor duracioacuten

E 5 - 99 Incorpora mayor cantidad de ensayos de motores americanos Cumple con los requerimientos

de E 4 y todos los de API CH 4

OTRAS CLASIFICACIONES

GENERALIDADESIndependientemente del cumplimiento API o ACEA ciertas terminales o empresas automotrices

establecen las normas que ademaacutes deben cumplir los aceites utilizados en sus unidades

GENERAL MOTORS

FORD

VOLKSWAGEN

MERCEDES BENZ

BMW

PORSCHE

VOLVO

SCANIA

IVECO

CUMMINIS

FIAT

JOHN DEERE

CATERPILLAR

PEUGEOT

ROVER

ROLLS ROICE

MAN

MACK etc

Indican no solo el tipo de servicio sino tambieacuten la viscosidad porcentaje maacuteximo de volatibilidad

periacuteodo extendidos de uso entre cambios de aceite y el empleo de bases sinteacuteticas en la formulacioacuten

de sus lubricantes

ACEITES MULTIGRADO

Se caracterizan por tener un iacutendice de viscosidad muy elevado luego

mantienen una viscosidad muy estable con la temperatura Esto se

consigue gracias a los aditivos espesantes que se incorporan a una base

de un aceite muy ligero de tipo ldquoWrdquo (winter)

Estos aditivos espesantes no intervienen a baja temperatura y la densidad

se mantiene entonces en valores normales comportaacutendose como un

monogrado A medida que la temperatura sube el aditivo se va

disolviendo cada vez maacutes en el aceite base modificando su viscosidad

aumentaacutendola y compensando asiacute el descenso de la misma debido al

aumento de temperatura

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

INTRODUCCION

CONCEPTO

El propoacutesito de la lubricacioacuten o engrase es el de interponer una peliacutecula de un

material faacutecilmente cizallable entre oacuterganos con movimiento relativo La

sustancia faacutecilmente cizallable es lo que se conoce como lubricante

INTRODUCCION

VIDEOHacer resumen de este video

Existen varios tipos de rozamiento Si las dos superficies en contacto se

separan por la interposicioacuten permanente de una sustancia lubricante el

rozamiento seraacute de tipo ldquofluido o huacutemedordquo mientras que si no existe

ninguna sustancia intermedia se estaacute en el caso de ldquorozamiento soacutelido o

secordquo

FUNCIONES DE LOS LUBRICANTES

Proteger contra el desgaste la corrosioacuten y oxidacioacuten

Contribuir a la estanqueidad

Contribuir a la refrigeracioacuten

Facilitar la evacuacioacuten de impurezas

En cuanto a los hitos histoacutericos en el campo de la lubricacioacuten cabe destacar

Los egipcios y asirios ya utilizaban los lubricantes para trasladar estatuaspiedras etc como se puede comprobar en diferentes grabados y murales dela eacutepoca

Los testimonios escritos de la utilizacioacuten de lubricantes se remontan a la eacutepocade Leonardo Da Vinci (lubricacioacuten por grasa de maacutequinas lentas)

FUNCIONES DE LOS LUBRICANTES

La lubricacioacuten denominadade ldquopeliacutecula gruesardquocomienza con la revolucioacutenindustrial y fue Petroff afinales del siglo XIX elprimero en desarrollar unmodelo

En 1885 Towers yposteriormente su disciacutepuloReynolds proponen unamodelizacioacuten matemaacuteticasobre la teoriacutea delubricacioacuten hidrodinaacutemicaobteniendo la ldquoecuacioacutendiferencial de Reynoldsrdquo

LEYES DEL ROZAMIENTO FLUIDOvelocidad VLas partiacuteculas de fluido que estaacuten en contacto con la

capa superior (C) se moveraacuten con esa velocidad V y

las que estaacuten en contacto con la placa fija inferior (B)tendraacuten velocidad nula

En un punto intermedio entre C y B el

fluido se moveraacute seguacuten la ley que

relacione sus coordenadas con lavelocidad

2 1 1

( )

s kgPa s N

m m s

1 100 1 ( ) 01Pa s

1centipoise 1mPass

poise Centipoise g cm s

6

2

1 1 689476 10 9890

lib f sreyn x cP s

in

TIPOS DE ENGRASE

Seguacuten hemos visto en la curva anterior dependiendo del espesor de

peliacutecula de aceite se pueden encontrar los siguientes tipos de

engraseEl engrase perfecto es aquel en el que las dos superficies en contacto

se separan por la interposicioacuten permanente de una peliacutecula de

lubricante de forma que no se toquen los dos cuerpos con

movimiento relativo en ninguacuten puntoSi por el contrario en las superficies existen zonas en que se efectuacutea el

contacto soacutelido y en otras el fluido se diraacute que el engrase es de tipo

imperfecto

Si la peliacutecula de lubricante desaparece por completo el engrase se

consideraraacute seco o de rozamiento soacutelido

TIPOS DE ENGRASE

ENGRASE PERFECTO ENGRASE IMPERFECTO ROZAMIENTO SECO

REGIacuteMENES DE LUBRICACIOacuteNLUBRICACIOacuteN HIDROSTAacuteTICA

En la lubricacioacuten hidrostaacutetica la capa de lubricante se garantiza

gracias al suministro de un fluido a presioacuten en la zona de contacto

Seraacute esa presioacuten exterior la encargada de mantener la separacioacuten

de los dos cuerpos

2 tipos de cojinetes hidrostaacuteticos caudal constante y presioacuten

constante

LUBRICACIOacuteN HIDRODINAacuteMICA

La lubricacioacuten hidrodinaacutemica se tiene cuando al girar el eje arrastra al

aceite creando zonas de sobrepresioacuten y de depresioacuten Llegado un

determinado momento se crea una cuntildea hidrodinaacutemica a presioacuten que

mantiene separados los dos cuerpos sin ninguacuten aporte de presioacuten

exterior La formacioacuten de la cuntildea hidrodinaacutemica depende

fundamentalmente de los siguientes factores

- Viscosidad del lubricante

- Velocidad en el movimiento

relativo entre los elementos

cojinete y gorroacuten

- Huelgo radial entre los dos

elementos

- Carga radial del eje

LUBRICACIOacuteN ELASTOHIDRODINAacuteMICALa lubricacioacuten elastohidrodinaacutemica se genera en los contactos altamente

cargados que pueden ser- Lineales (engranajes)

- Puntuales (rodamientos de bolas)Como consecuencia de las cargas elevadas en los contactos se tienen -Aumento de viscosidad en el aceite

- Deformaciones elaacutesticas en los cuerpos Dado que la viscosidad aumentadebido a la alta presioacuten la distribucioacuten de presioacuten aumenta con lo que tambieacutenlo hace la capacidad de carga Para cuantificar la teoriacutea de la lubricacioacuten

elastohidrodinaacutemica es necesario conjugar las siguientes ecuaciones- Ecuacioacuten de la viscosidad en funcioacuten de la presioacuten- Ecuacioacuten diferencial de Reynolds- Ecuaciones de la deformacioacuten elaacutestica de los cuerpos Para resolver el sistema

de ecuaciones anterior es necesario recurrir a meacutetodos numeacutericos

LUBRICACION MIXTA Y LIacuteMITE

En la lubricacioacuten elastohidrodinaacutemica el espesor miacutenimo de peliacutecula

depende de la viscosidad de la velocidad y de la presioacuten

Si aumenta la presioacuten la peliacutecula disminuye y se produce contacto

metal-metal debido a las rugosidades Esta situacioacuten da lugar a la

lubricacioacuten mixta

Y se denomina

LUBRICACIOacuteN SOacuteLIDA

Se recurre a la lubricacioacuten soacutelida cuando se produce algunas de las

condiciones siguientes

- Temperaturas elevadas

- Acceso difiacutecil del lubricante liacutequido

- Cargas extremas con vibraciones

- Presencia de gases disolventes aacutecidos etc

Los lubricantes maacutes utilizados en este caso son el bisulfuro de

molibdeno y el grafito que poseen una estructura molecular en

laacuteminas superpuestas de tipo ldquohojaldradordquo

PROPIEDADES DE LOS LUBRICANTESVISCOSIDAD

Viscosidad dinaacutemica

Como ya hemos visto en 1668

Newton comproboacute

experimentalmente que la fuerza

que habiacutea que ejercer para

desplazar una de las caras de una

peliacutecula de aceite respecto de

otra capa es siempre

directamente proporcional a la

superficie que interviene y a la

velocidad imprimida e

inversamente proporcional a la

separacioacuten existente entre ambas

superficies

Viscosidad cinemaacuteticaEl concepto de viscosidad cinemaacutetica proviene de relacionar los

conceptos de viscosidad dinaacutemica y de densidad Su definicioacuten para

un determinado fluido es la siguiente

Viscosidad Cinemaacutetica = Viscosidad Dinaacutemica Densidad

Se cuantifica midiendo el tiempo que

tarda en fluir un lubricante por un tubo

o estrechamiento calibrado Los

aparatos utilizados para su medicioacuten se

denominan viscosiacutemetros que pueden

ser de varios tipos

Viscosiacutemetro Engler

En el viscosiacutemetro de tipo

Engler se mide el tiempo que

tardan 200 cm 3 de aceite en

caer a traveacutes de un orificio

calibrado y se divide por el

tiempo que tardan en caer

por el mismo orificio 200 cm 3

de agua a una determinada

temperatura La unidad

resultante son los grados

Engler (ordmE)

viscosiacutemetro Saybolt

En el viscosiacutemetro Saybolt se

mide lo que tardan en caer 60

cm 3 de aceite a una

temperatura de 100 grados

centiacutegrados y ese tiempo en

segundos constituye los

ldquosegundos Saybolt Universales

(SSU) rdquo

El segundo Redwood

El segundo Redwood es el tiempo dederrame de 50 cc de aceite en unviscosiacutemetro Redwood

La unidad maacutes habitual de laviscosidad cinemaacutetica es STOKE =cm2 segundo

dado que el stoke es una unidad muygrande se suelen utilizar divisores tales

como el centistoke cSt

Existen tablas de conversioacuten deunidades de viscosidad cinemaacutetica

entre los diferentes sistemas

RELACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON LA

TEMPERATURALa influencia de la temperatura en

la viscosidad es diferente para los

liacutequidos que para los gases Mientras

que un aumento de temperatura en

un liacutequido provoca una disminucioacuten

de la viscosidad en los gases

produce un aumento de la misma

debido a que con el calentamiento

crece el movimiento de las

moleacuteculas y se produce un mayor

nuacutemero de choques entre ellas

CLASIFICACION DE LOS ACEITES PARA

MOTOREn el momento de seleccionar un lubricante para motor hay tres

clasificaciones fundamentales a tener en cuenta por viscosidad - SAE -

y por servicio - API y ACEA

SAE

Clasificacioacuten SAE Los aceites para motor estaacuten agrupados en grados de

viscosidad de acuerdo con la clasificacioacuten establecida por la SAE (Society of

Automotive Engineers) Esta clasificacioacuten permite establecer con claridad y

sencillez la viscosidad de los aceites representando cada nuacutemero SAE un

rango de viscosidad expresada en cSt (centi-Stokes) y medida a 100oC y

tambieacuten a bajas temperaturas (por debajo de 0oC) para los grados W (winter)

SAE

SAE

En 1969 se fija una clasificacioacuten conjunta con la SAE y ASTM (esta ultima es unorganismo americano para fijar normas de ensayo de materiales) estaclasificacioacuten no es cerrada

Plantea dos series una SASBSCSDSESFSG y la otra CACBCCCDCECF No existe distincioacuten tajante entre ambas aunque la S hace mencioacuten de losprimero y la C a los segundo La ldquoSrdquo corresponde a servicio y la ldquoCrdquo a comercial

SERIE rdquoSrdquo

bullSA aditivos solo depresores del punto de congelacioacuten y antiespumante

bullSB motores de gasolina muy suaves se le antildeaden ademaacutes anticorrosivos y antioxidantes

bullSC motores de gasolina trabajo tipo medio contienen una proporcioacuten considerable de aditivos

antioxidantes gozando ademaacutes de cierta capacidad detergente para sobre todo a baja

temperatura evitar la formacioacuten de depoacutesitos

bullSD motores de gasolina para trabajo tipo severo (antildeos 68-71) evitan mejor que los sc la

formacioacuten de depoacutesitos sobretodo a alta temperatura

bullSE motores de gasolina en trabajo severo antildeos(71-72)

bullSF Motores de gasolina (deacutecada de los 80)

bullSG motores de gasolina (deacutecada 90) con sistema de inyeccioacuten a veces turboalimentados cumple

a su vez la norma API CC

SAESERIE ldquoCrdquo

bullCA aptos para motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) y trabajo suave con gasoil de bajo

contenido en azufre

bullCB motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) trabajo moderado con gasoil del alto contenido en

azufre o atmosfeacuterico con trabajo suave y gasoil de alto contenido en azufre

bullCC aptos para motores de gasoil ligeramente sobrealimentados ( y gasolina) en condiciones

de trabajo moderado protegen contra barros a baja temperatura y contra oxidacioacuten y

corrosioacuten

bullCD motores diesel sobrealimentados en condiciones de trabajo severo protegen contra

corrosioacuten formacioacuten de depoacutesitos y gasoil en alto contenido de azufre

bullCD II para motores diesel de dos tiempos

bullCE diesel sobrealimentados trabajo muy severo alta velocidad y alta carga

La serie c es aplicable en gasolina no asiacute la serie s que no esta recomendada de forma

general ya que la serie s no protege el aceite para trabajar con gasoil de alto contenido en

azufre

API

Clasificacioacuten API El API (American Petroleum Institute) Instituto Americano del

Petroacuteleo es una organizacioacuten teacutecnica y comercial que representa a los

elaboradores de productos de petroacuteleo en los EEUU A traveacutes de su

asociacioacuten con la SAE (Society of Automotive Engineers) Sociedad de

Ingenieros Automotrices y ASTM (American Society for Testing of Materials)

Sociedad Americana para Ensayos de Materiales han desarrollado numerosos

ensayos que se correlaciona con el uso real y diario (motoresvehiacuteculos)

API

API

API1 Gravedad especiacutefica (grcm3) ASTM D-287 0875

2 Viscosidad SSU100degF ASTM D-445 330

3 Iacutendice de Viscosidad miacuten ASTM D-2270 95

4 Punto de inflamacioacutendegC ASTM D-92

5 Punto de FluidezdegC ASTM D-97 -12

- Uacutenicamente clasifica la viscosidad de los aceites

industriales

- Clasifica la viscosidad en cSt a 40degC

- Soacutelo se relaciona con la viscosidad del aceite industrial y

no tiene nada que ver con su calidad

- El grado ISO aparece al final del nombre del aceite

industrial cualquiera que sea su marca

ACEACLASIFICACION ACEA

ACEA 2008

El 22 de diciembre de 2008 ACEA emitioacute su uacuteltima actualizacioacuten de categoriacuteas

Esta nueva versioacuten requiere mayores exigencias para los lubricantes de motor

en aacutereas como proteccioacuten de los sistemas de postratamiento de gases de escape economiacutea de

combustible y durabilidad

Nuevas categoriacuteas ACEA 2008

AcroacutenimosSAPS (Sulphated Ash Phosphorus Sulphur) Cenizas Sulfatadas Foacutesforo Azufre

DPF (Diesel Particulate Filter) Filtros de Partiacuteculas para motores Diesel

TWC (Three way catalyst) Catalizador de Tres Viacuteas

HTHS (High temperature High shear rate viscosity) Viscosidad de Alta Temperatura y Alta Tasa de Corte

EGR (Exhaust Gas Recirculation) Recirculacioacuten de gases de escape

SCR (Selective Catalytic Reduction) Catalizador de reduccioacuten selectiva de NOx

NOx Oacutexidos de nitroacutegeno

ACEA

ACEA Descripcioacuten

A 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

A 2 - 9698 Viscosidad normal

A 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

A 4 - Reservado para uso futuro en motores a nafta de inyeccioacuten directa

A 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores de alta perfomance con

intervalos extendidos en motores a nafta Baja friccioacuten y baja viscosidad con

alta temperatura y alto esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos

para ser usados en algunos motores Consultar el manual del usuario

AUTOMOVILES A NAFTA

ACEA

AUTOMOVILES A GASOIL (Diesel Ligeros)

ACEA Descripcioacuten

B 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

B 2 - 9698 Viscosidad normal

B 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

B 4 - 98 Inyeccioacuten directa

B 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores diesel ligeros donde se

requiere un uso extendido del lubricantes Motores diesel disentildeados para

utilizar aceites de baja friccioacuten y baja viscosidad con alta temperatura y alto

esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos para ser usados en

algunos motores Consultar el manual del usuario

ACEA

VEHICULOS PESADOS

ACEA Descripcioacuten

E 1 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY

E 2 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E1 - 96 Menor consumo de aceite Mayor kilometraje

E 3 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY Control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E2 - 96 Menor consumo de aceite y mejor manejo del holliacuten

Mayor kilometraje

E 4 - 98 Aceites para los motores mas desarrollados de Europa con sistemas de mantenimiento

flexible y control de emisiones

Potencial para economiacutea de combustible y aun mayor duracioacuten

E 5 - 99 Incorpora mayor cantidad de ensayos de motores americanos Cumple con los requerimientos

de E 4 y todos los de API CH 4

OTRAS CLASIFICACIONES

GENERALIDADESIndependientemente del cumplimiento API o ACEA ciertas terminales o empresas automotrices

establecen las normas que ademaacutes deben cumplir los aceites utilizados en sus unidades

GENERAL MOTORS

FORD

VOLKSWAGEN

MERCEDES BENZ

BMW

PORSCHE

VOLVO

SCANIA

IVECO

CUMMINIS

FIAT

JOHN DEERE

CATERPILLAR

PEUGEOT

ROVER

ROLLS ROICE

MAN

MACK etc

Indican no solo el tipo de servicio sino tambieacuten la viscosidad porcentaje maacuteximo de volatibilidad

periacuteodo extendidos de uso entre cambios de aceite y el empleo de bases sinteacuteticas en la formulacioacuten

de sus lubricantes

ACEITES MULTIGRADO

Se caracterizan por tener un iacutendice de viscosidad muy elevado luego

mantienen una viscosidad muy estable con la temperatura Esto se

consigue gracias a los aditivos espesantes que se incorporan a una base

de un aceite muy ligero de tipo ldquoWrdquo (winter)

Estos aditivos espesantes no intervienen a baja temperatura y la densidad

se mantiene entonces en valores normales comportaacutendose como un

monogrado A medida que la temperatura sube el aditivo se va

disolviendo cada vez maacutes en el aceite base modificando su viscosidad

aumentaacutendola y compensando asiacute el descenso de la misma debido al

aumento de temperatura

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

INTRODUCCION

VIDEOHacer resumen de este video

Existen varios tipos de rozamiento Si las dos superficies en contacto se

separan por la interposicioacuten permanente de una sustancia lubricante el

rozamiento seraacute de tipo ldquofluido o huacutemedordquo mientras que si no existe

ninguna sustancia intermedia se estaacute en el caso de ldquorozamiento soacutelido o

secordquo

FUNCIONES DE LOS LUBRICANTES

Proteger contra el desgaste la corrosioacuten y oxidacioacuten

Contribuir a la estanqueidad

Contribuir a la refrigeracioacuten

Facilitar la evacuacioacuten de impurezas

En cuanto a los hitos histoacutericos en el campo de la lubricacioacuten cabe destacar

Los egipcios y asirios ya utilizaban los lubricantes para trasladar estatuaspiedras etc como se puede comprobar en diferentes grabados y murales dela eacutepoca

Los testimonios escritos de la utilizacioacuten de lubricantes se remontan a la eacutepocade Leonardo Da Vinci (lubricacioacuten por grasa de maacutequinas lentas)

FUNCIONES DE LOS LUBRICANTES

La lubricacioacuten denominadade ldquopeliacutecula gruesardquocomienza con la revolucioacutenindustrial y fue Petroff afinales del siglo XIX elprimero en desarrollar unmodelo

En 1885 Towers yposteriormente su disciacutepuloReynolds proponen unamodelizacioacuten matemaacuteticasobre la teoriacutea delubricacioacuten hidrodinaacutemicaobteniendo la ldquoecuacioacutendiferencial de Reynoldsrdquo

LEYES DEL ROZAMIENTO FLUIDOvelocidad VLas partiacuteculas de fluido que estaacuten en contacto con la

capa superior (C) se moveraacuten con esa velocidad V y

las que estaacuten en contacto con la placa fija inferior (B)tendraacuten velocidad nula

En un punto intermedio entre C y B el

fluido se moveraacute seguacuten la ley que

relacione sus coordenadas con lavelocidad

2 1 1

( )

s kgPa s N

m m s

1 100 1 ( ) 01Pa s

1centipoise 1mPass

poise Centipoise g cm s

6

2

1 1 689476 10 9890

lib f sreyn x cP s

in

TIPOS DE ENGRASE

Seguacuten hemos visto en la curva anterior dependiendo del espesor de

peliacutecula de aceite se pueden encontrar los siguientes tipos de

engraseEl engrase perfecto es aquel en el que las dos superficies en contacto

se separan por la interposicioacuten permanente de una peliacutecula de

lubricante de forma que no se toquen los dos cuerpos con

movimiento relativo en ninguacuten puntoSi por el contrario en las superficies existen zonas en que se efectuacutea el

contacto soacutelido y en otras el fluido se diraacute que el engrase es de tipo

imperfecto

Si la peliacutecula de lubricante desaparece por completo el engrase se

consideraraacute seco o de rozamiento soacutelido

TIPOS DE ENGRASE

ENGRASE PERFECTO ENGRASE IMPERFECTO ROZAMIENTO SECO

REGIacuteMENES DE LUBRICACIOacuteNLUBRICACIOacuteN HIDROSTAacuteTICA

En la lubricacioacuten hidrostaacutetica la capa de lubricante se garantiza

gracias al suministro de un fluido a presioacuten en la zona de contacto

Seraacute esa presioacuten exterior la encargada de mantener la separacioacuten

de los dos cuerpos

2 tipos de cojinetes hidrostaacuteticos caudal constante y presioacuten

constante

LUBRICACIOacuteN HIDRODINAacuteMICA

La lubricacioacuten hidrodinaacutemica se tiene cuando al girar el eje arrastra al

aceite creando zonas de sobrepresioacuten y de depresioacuten Llegado un

determinado momento se crea una cuntildea hidrodinaacutemica a presioacuten que

mantiene separados los dos cuerpos sin ninguacuten aporte de presioacuten

exterior La formacioacuten de la cuntildea hidrodinaacutemica depende

fundamentalmente de los siguientes factores

- Viscosidad del lubricante

- Velocidad en el movimiento

relativo entre los elementos

cojinete y gorroacuten

- Huelgo radial entre los dos

elementos

- Carga radial del eje

LUBRICACIOacuteN ELASTOHIDRODINAacuteMICALa lubricacioacuten elastohidrodinaacutemica se genera en los contactos altamente

cargados que pueden ser- Lineales (engranajes)

- Puntuales (rodamientos de bolas)Como consecuencia de las cargas elevadas en los contactos se tienen -Aumento de viscosidad en el aceite

- Deformaciones elaacutesticas en los cuerpos Dado que la viscosidad aumentadebido a la alta presioacuten la distribucioacuten de presioacuten aumenta con lo que tambieacutenlo hace la capacidad de carga Para cuantificar la teoriacutea de la lubricacioacuten

elastohidrodinaacutemica es necesario conjugar las siguientes ecuaciones- Ecuacioacuten de la viscosidad en funcioacuten de la presioacuten- Ecuacioacuten diferencial de Reynolds- Ecuaciones de la deformacioacuten elaacutestica de los cuerpos Para resolver el sistema

de ecuaciones anterior es necesario recurrir a meacutetodos numeacutericos

LUBRICACION MIXTA Y LIacuteMITE

En la lubricacioacuten elastohidrodinaacutemica el espesor miacutenimo de peliacutecula

depende de la viscosidad de la velocidad y de la presioacuten

Si aumenta la presioacuten la peliacutecula disminuye y se produce contacto

metal-metal debido a las rugosidades Esta situacioacuten da lugar a la

lubricacioacuten mixta

Y se denomina

LUBRICACIOacuteN SOacuteLIDA

Se recurre a la lubricacioacuten soacutelida cuando se produce algunas de las

condiciones siguientes

- Temperaturas elevadas

- Acceso difiacutecil del lubricante liacutequido

- Cargas extremas con vibraciones

- Presencia de gases disolventes aacutecidos etc

Los lubricantes maacutes utilizados en este caso son el bisulfuro de

molibdeno y el grafito que poseen una estructura molecular en

laacuteminas superpuestas de tipo ldquohojaldradordquo

PROPIEDADES DE LOS LUBRICANTESVISCOSIDAD

Viscosidad dinaacutemica

Como ya hemos visto en 1668

Newton comproboacute

experimentalmente que la fuerza

que habiacutea que ejercer para

desplazar una de las caras de una

peliacutecula de aceite respecto de

otra capa es siempre

directamente proporcional a la

superficie que interviene y a la

velocidad imprimida e

inversamente proporcional a la

separacioacuten existente entre ambas

superficies

Viscosidad cinemaacuteticaEl concepto de viscosidad cinemaacutetica proviene de relacionar los

conceptos de viscosidad dinaacutemica y de densidad Su definicioacuten para

un determinado fluido es la siguiente

Viscosidad Cinemaacutetica = Viscosidad Dinaacutemica Densidad

Se cuantifica midiendo el tiempo que

tarda en fluir un lubricante por un tubo

o estrechamiento calibrado Los

aparatos utilizados para su medicioacuten se

denominan viscosiacutemetros que pueden

ser de varios tipos

Viscosiacutemetro Engler

En el viscosiacutemetro de tipo

Engler se mide el tiempo que

tardan 200 cm 3 de aceite en

caer a traveacutes de un orificio

calibrado y se divide por el

tiempo que tardan en caer

por el mismo orificio 200 cm 3

de agua a una determinada

temperatura La unidad

resultante son los grados

Engler (ordmE)

viscosiacutemetro Saybolt

En el viscosiacutemetro Saybolt se

mide lo que tardan en caer 60

cm 3 de aceite a una

temperatura de 100 grados

centiacutegrados y ese tiempo en

segundos constituye los

ldquosegundos Saybolt Universales

(SSU) rdquo

El segundo Redwood

El segundo Redwood es el tiempo dederrame de 50 cc de aceite en unviscosiacutemetro Redwood

La unidad maacutes habitual de laviscosidad cinemaacutetica es STOKE =cm2 segundo

dado que el stoke es una unidad muygrande se suelen utilizar divisores tales

como el centistoke cSt

Existen tablas de conversioacuten deunidades de viscosidad cinemaacutetica

entre los diferentes sistemas

RELACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON LA

TEMPERATURALa influencia de la temperatura en

la viscosidad es diferente para los

liacutequidos que para los gases Mientras

que un aumento de temperatura en

un liacutequido provoca una disminucioacuten

de la viscosidad en los gases

produce un aumento de la misma

debido a que con el calentamiento

crece el movimiento de las

moleacuteculas y se produce un mayor

nuacutemero de choques entre ellas

CLASIFICACION DE LOS ACEITES PARA

MOTOREn el momento de seleccionar un lubricante para motor hay tres

clasificaciones fundamentales a tener en cuenta por viscosidad - SAE -

y por servicio - API y ACEA

SAE

Clasificacioacuten SAE Los aceites para motor estaacuten agrupados en grados de

viscosidad de acuerdo con la clasificacioacuten establecida por la SAE (Society of

Automotive Engineers) Esta clasificacioacuten permite establecer con claridad y

sencillez la viscosidad de los aceites representando cada nuacutemero SAE un

rango de viscosidad expresada en cSt (centi-Stokes) y medida a 100oC y

tambieacuten a bajas temperaturas (por debajo de 0oC) para los grados W (winter)

SAE

SAE

En 1969 se fija una clasificacioacuten conjunta con la SAE y ASTM (esta ultima es unorganismo americano para fijar normas de ensayo de materiales) estaclasificacioacuten no es cerrada

Plantea dos series una SASBSCSDSESFSG y la otra CACBCCCDCECF No existe distincioacuten tajante entre ambas aunque la S hace mencioacuten de losprimero y la C a los segundo La ldquoSrdquo corresponde a servicio y la ldquoCrdquo a comercial

SERIE rdquoSrdquo

bullSA aditivos solo depresores del punto de congelacioacuten y antiespumante

bullSB motores de gasolina muy suaves se le antildeaden ademaacutes anticorrosivos y antioxidantes

bullSC motores de gasolina trabajo tipo medio contienen una proporcioacuten considerable de aditivos

antioxidantes gozando ademaacutes de cierta capacidad detergente para sobre todo a baja

temperatura evitar la formacioacuten de depoacutesitos

bullSD motores de gasolina para trabajo tipo severo (antildeos 68-71) evitan mejor que los sc la

formacioacuten de depoacutesitos sobretodo a alta temperatura

bullSE motores de gasolina en trabajo severo antildeos(71-72)

bullSF Motores de gasolina (deacutecada de los 80)

bullSG motores de gasolina (deacutecada 90) con sistema de inyeccioacuten a veces turboalimentados cumple

a su vez la norma API CC

SAESERIE ldquoCrdquo

bullCA aptos para motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) y trabajo suave con gasoil de bajo

contenido en azufre

bullCB motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) trabajo moderado con gasoil del alto contenido en

azufre o atmosfeacuterico con trabajo suave y gasoil de alto contenido en azufre

bullCC aptos para motores de gasoil ligeramente sobrealimentados ( y gasolina) en condiciones

de trabajo moderado protegen contra barros a baja temperatura y contra oxidacioacuten y

corrosioacuten

bullCD motores diesel sobrealimentados en condiciones de trabajo severo protegen contra

corrosioacuten formacioacuten de depoacutesitos y gasoil en alto contenido de azufre

bullCD II para motores diesel de dos tiempos

bullCE diesel sobrealimentados trabajo muy severo alta velocidad y alta carga

La serie c es aplicable en gasolina no asiacute la serie s que no esta recomendada de forma

general ya que la serie s no protege el aceite para trabajar con gasoil de alto contenido en

azufre

API

Clasificacioacuten API El API (American Petroleum Institute) Instituto Americano del

Petroacuteleo es una organizacioacuten teacutecnica y comercial que representa a los

elaboradores de productos de petroacuteleo en los EEUU A traveacutes de su

asociacioacuten con la SAE (Society of Automotive Engineers) Sociedad de

Ingenieros Automotrices y ASTM (American Society for Testing of Materials)

Sociedad Americana para Ensayos de Materiales han desarrollado numerosos

ensayos que se correlaciona con el uso real y diario (motoresvehiacuteculos)

API

API

API1 Gravedad especiacutefica (grcm3) ASTM D-287 0875

2 Viscosidad SSU100degF ASTM D-445 330

3 Iacutendice de Viscosidad miacuten ASTM D-2270 95

4 Punto de inflamacioacutendegC ASTM D-92

5 Punto de FluidezdegC ASTM D-97 -12

- Uacutenicamente clasifica la viscosidad de los aceites

industriales

- Clasifica la viscosidad en cSt a 40degC

- Soacutelo se relaciona con la viscosidad del aceite industrial y

no tiene nada que ver con su calidad

- El grado ISO aparece al final del nombre del aceite

industrial cualquiera que sea su marca

ACEACLASIFICACION ACEA

ACEA 2008

El 22 de diciembre de 2008 ACEA emitioacute su uacuteltima actualizacioacuten de categoriacuteas

Esta nueva versioacuten requiere mayores exigencias para los lubricantes de motor

en aacutereas como proteccioacuten de los sistemas de postratamiento de gases de escape economiacutea de

combustible y durabilidad

Nuevas categoriacuteas ACEA 2008

AcroacutenimosSAPS (Sulphated Ash Phosphorus Sulphur) Cenizas Sulfatadas Foacutesforo Azufre

DPF (Diesel Particulate Filter) Filtros de Partiacuteculas para motores Diesel

TWC (Three way catalyst) Catalizador de Tres Viacuteas

HTHS (High temperature High shear rate viscosity) Viscosidad de Alta Temperatura y Alta Tasa de Corte

EGR (Exhaust Gas Recirculation) Recirculacioacuten de gases de escape

SCR (Selective Catalytic Reduction) Catalizador de reduccioacuten selectiva de NOx

NOx Oacutexidos de nitroacutegeno

ACEA

ACEA Descripcioacuten

A 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

A 2 - 9698 Viscosidad normal

A 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

A 4 - Reservado para uso futuro en motores a nafta de inyeccioacuten directa

A 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores de alta perfomance con

intervalos extendidos en motores a nafta Baja friccioacuten y baja viscosidad con

alta temperatura y alto esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos

para ser usados en algunos motores Consultar el manual del usuario

AUTOMOVILES A NAFTA

ACEA

AUTOMOVILES A GASOIL (Diesel Ligeros)

ACEA Descripcioacuten

B 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

B 2 - 9698 Viscosidad normal

B 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

B 4 - 98 Inyeccioacuten directa

B 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores diesel ligeros donde se

requiere un uso extendido del lubricantes Motores diesel disentildeados para

utilizar aceites de baja friccioacuten y baja viscosidad con alta temperatura y alto

esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos para ser usados en

algunos motores Consultar el manual del usuario

ACEA

VEHICULOS PESADOS

ACEA Descripcioacuten

E 1 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY

E 2 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E1 - 96 Menor consumo de aceite Mayor kilometraje

E 3 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY Control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E2 - 96 Menor consumo de aceite y mejor manejo del holliacuten

Mayor kilometraje

E 4 - 98 Aceites para los motores mas desarrollados de Europa con sistemas de mantenimiento

flexible y control de emisiones

Potencial para economiacutea de combustible y aun mayor duracioacuten

E 5 - 99 Incorpora mayor cantidad de ensayos de motores americanos Cumple con los requerimientos

de E 4 y todos los de API CH 4

OTRAS CLASIFICACIONES

GENERALIDADESIndependientemente del cumplimiento API o ACEA ciertas terminales o empresas automotrices

establecen las normas que ademaacutes deben cumplir los aceites utilizados en sus unidades

GENERAL MOTORS

FORD

VOLKSWAGEN

MERCEDES BENZ

BMW

PORSCHE

VOLVO

SCANIA

IVECO

CUMMINIS

FIAT

JOHN DEERE

CATERPILLAR

PEUGEOT

ROVER

ROLLS ROICE

MAN

MACK etc

Indican no solo el tipo de servicio sino tambieacuten la viscosidad porcentaje maacuteximo de volatibilidad

periacuteodo extendidos de uso entre cambios de aceite y el empleo de bases sinteacuteticas en la formulacioacuten

de sus lubricantes

ACEITES MULTIGRADO

Se caracterizan por tener un iacutendice de viscosidad muy elevado luego

mantienen una viscosidad muy estable con la temperatura Esto se

consigue gracias a los aditivos espesantes que se incorporan a una base

de un aceite muy ligero de tipo ldquoWrdquo (winter)

Estos aditivos espesantes no intervienen a baja temperatura y la densidad

se mantiene entonces en valores normales comportaacutendose como un

monogrado A medida que la temperatura sube el aditivo se va

disolviendo cada vez maacutes en el aceite base modificando su viscosidad

aumentaacutendola y compensando asiacute el descenso de la misma debido al

aumento de temperatura

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

FUNCIONES DE LOS LUBRICANTES

Proteger contra el desgaste la corrosioacuten y oxidacioacuten

Contribuir a la estanqueidad

Contribuir a la refrigeracioacuten

Facilitar la evacuacioacuten de impurezas

En cuanto a los hitos histoacutericos en el campo de la lubricacioacuten cabe destacar

Los egipcios y asirios ya utilizaban los lubricantes para trasladar estatuaspiedras etc como se puede comprobar en diferentes grabados y murales dela eacutepoca

Los testimonios escritos de la utilizacioacuten de lubricantes se remontan a la eacutepocade Leonardo Da Vinci (lubricacioacuten por grasa de maacutequinas lentas)

FUNCIONES DE LOS LUBRICANTES

La lubricacioacuten denominadade ldquopeliacutecula gruesardquocomienza con la revolucioacutenindustrial y fue Petroff afinales del siglo XIX elprimero en desarrollar unmodelo

En 1885 Towers yposteriormente su disciacutepuloReynolds proponen unamodelizacioacuten matemaacuteticasobre la teoriacutea delubricacioacuten hidrodinaacutemicaobteniendo la ldquoecuacioacutendiferencial de Reynoldsrdquo

LEYES DEL ROZAMIENTO FLUIDOvelocidad VLas partiacuteculas de fluido que estaacuten en contacto con la

capa superior (C) se moveraacuten con esa velocidad V y

las que estaacuten en contacto con la placa fija inferior (B)tendraacuten velocidad nula

En un punto intermedio entre C y B el

fluido se moveraacute seguacuten la ley que

relacione sus coordenadas con lavelocidad

2 1 1

( )

s kgPa s N

m m s

1 100 1 ( ) 01Pa s

1centipoise 1mPass

poise Centipoise g cm s

6

2

1 1 689476 10 9890

lib f sreyn x cP s

in

TIPOS DE ENGRASE

Seguacuten hemos visto en la curva anterior dependiendo del espesor de

peliacutecula de aceite se pueden encontrar los siguientes tipos de

engraseEl engrase perfecto es aquel en el que las dos superficies en contacto

se separan por la interposicioacuten permanente de una peliacutecula de

lubricante de forma que no se toquen los dos cuerpos con

movimiento relativo en ninguacuten puntoSi por el contrario en las superficies existen zonas en que se efectuacutea el

contacto soacutelido y en otras el fluido se diraacute que el engrase es de tipo

imperfecto

Si la peliacutecula de lubricante desaparece por completo el engrase se

consideraraacute seco o de rozamiento soacutelido

TIPOS DE ENGRASE

ENGRASE PERFECTO ENGRASE IMPERFECTO ROZAMIENTO SECO

REGIacuteMENES DE LUBRICACIOacuteNLUBRICACIOacuteN HIDROSTAacuteTICA

En la lubricacioacuten hidrostaacutetica la capa de lubricante se garantiza

gracias al suministro de un fluido a presioacuten en la zona de contacto

Seraacute esa presioacuten exterior la encargada de mantener la separacioacuten

de los dos cuerpos

2 tipos de cojinetes hidrostaacuteticos caudal constante y presioacuten

constante

LUBRICACIOacuteN HIDRODINAacuteMICA

La lubricacioacuten hidrodinaacutemica se tiene cuando al girar el eje arrastra al

aceite creando zonas de sobrepresioacuten y de depresioacuten Llegado un

determinado momento se crea una cuntildea hidrodinaacutemica a presioacuten que

mantiene separados los dos cuerpos sin ninguacuten aporte de presioacuten

exterior La formacioacuten de la cuntildea hidrodinaacutemica depende

fundamentalmente de los siguientes factores

- Viscosidad del lubricante

- Velocidad en el movimiento

relativo entre los elementos

cojinete y gorroacuten

- Huelgo radial entre los dos

elementos

- Carga radial del eje

LUBRICACIOacuteN ELASTOHIDRODINAacuteMICALa lubricacioacuten elastohidrodinaacutemica se genera en los contactos altamente

cargados que pueden ser- Lineales (engranajes)

- Puntuales (rodamientos de bolas)Como consecuencia de las cargas elevadas en los contactos se tienen -Aumento de viscosidad en el aceite

- Deformaciones elaacutesticas en los cuerpos Dado que la viscosidad aumentadebido a la alta presioacuten la distribucioacuten de presioacuten aumenta con lo que tambieacutenlo hace la capacidad de carga Para cuantificar la teoriacutea de la lubricacioacuten

elastohidrodinaacutemica es necesario conjugar las siguientes ecuaciones- Ecuacioacuten de la viscosidad en funcioacuten de la presioacuten- Ecuacioacuten diferencial de Reynolds- Ecuaciones de la deformacioacuten elaacutestica de los cuerpos Para resolver el sistema

de ecuaciones anterior es necesario recurrir a meacutetodos numeacutericos

LUBRICACION MIXTA Y LIacuteMITE

En la lubricacioacuten elastohidrodinaacutemica el espesor miacutenimo de peliacutecula

depende de la viscosidad de la velocidad y de la presioacuten

Si aumenta la presioacuten la peliacutecula disminuye y se produce contacto

metal-metal debido a las rugosidades Esta situacioacuten da lugar a la

lubricacioacuten mixta

Y se denomina

LUBRICACIOacuteN SOacuteLIDA

Se recurre a la lubricacioacuten soacutelida cuando se produce algunas de las

condiciones siguientes

- Temperaturas elevadas

- Acceso difiacutecil del lubricante liacutequido

- Cargas extremas con vibraciones

- Presencia de gases disolventes aacutecidos etc

Los lubricantes maacutes utilizados en este caso son el bisulfuro de

molibdeno y el grafito que poseen una estructura molecular en

laacuteminas superpuestas de tipo ldquohojaldradordquo

PROPIEDADES DE LOS LUBRICANTESVISCOSIDAD

Viscosidad dinaacutemica

Como ya hemos visto en 1668

Newton comproboacute

experimentalmente que la fuerza

que habiacutea que ejercer para

desplazar una de las caras de una

peliacutecula de aceite respecto de

otra capa es siempre

directamente proporcional a la

superficie que interviene y a la

velocidad imprimida e

inversamente proporcional a la

separacioacuten existente entre ambas

superficies

Viscosidad cinemaacuteticaEl concepto de viscosidad cinemaacutetica proviene de relacionar los

conceptos de viscosidad dinaacutemica y de densidad Su definicioacuten para

un determinado fluido es la siguiente

Viscosidad Cinemaacutetica = Viscosidad Dinaacutemica Densidad

Se cuantifica midiendo el tiempo que

tarda en fluir un lubricante por un tubo

o estrechamiento calibrado Los

aparatos utilizados para su medicioacuten se

denominan viscosiacutemetros que pueden

ser de varios tipos

Viscosiacutemetro Engler

En el viscosiacutemetro de tipo

Engler se mide el tiempo que

tardan 200 cm 3 de aceite en

caer a traveacutes de un orificio

calibrado y se divide por el

tiempo que tardan en caer

por el mismo orificio 200 cm 3

de agua a una determinada

temperatura La unidad

resultante son los grados

Engler (ordmE)

viscosiacutemetro Saybolt

En el viscosiacutemetro Saybolt se

mide lo que tardan en caer 60

cm 3 de aceite a una

temperatura de 100 grados

centiacutegrados y ese tiempo en

segundos constituye los

ldquosegundos Saybolt Universales

(SSU) rdquo

El segundo Redwood

El segundo Redwood es el tiempo dederrame de 50 cc de aceite en unviscosiacutemetro Redwood

La unidad maacutes habitual de laviscosidad cinemaacutetica es STOKE =cm2 segundo

dado que el stoke es una unidad muygrande se suelen utilizar divisores tales

como el centistoke cSt

Existen tablas de conversioacuten deunidades de viscosidad cinemaacutetica

entre los diferentes sistemas

RELACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON LA

TEMPERATURALa influencia de la temperatura en

la viscosidad es diferente para los

liacutequidos que para los gases Mientras

que un aumento de temperatura en

un liacutequido provoca una disminucioacuten

de la viscosidad en los gases

produce un aumento de la misma

debido a que con el calentamiento

crece el movimiento de las

moleacuteculas y se produce un mayor

nuacutemero de choques entre ellas

CLASIFICACION DE LOS ACEITES PARA

MOTOREn el momento de seleccionar un lubricante para motor hay tres

clasificaciones fundamentales a tener en cuenta por viscosidad - SAE -

y por servicio - API y ACEA

SAE

Clasificacioacuten SAE Los aceites para motor estaacuten agrupados en grados de

viscosidad de acuerdo con la clasificacioacuten establecida por la SAE (Society of

Automotive Engineers) Esta clasificacioacuten permite establecer con claridad y

sencillez la viscosidad de los aceites representando cada nuacutemero SAE un

rango de viscosidad expresada en cSt (centi-Stokes) y medida a 100oC y

tambieacuten a bajas temperaturas (por debajo de 0oC) para los grados W (winter)

SAE

SAE

En 1969 se fija una clasificacioacuten conjunta con la SAE y ASTM (esta ultima es unorganismo americano para fijar normas de ensayo de materiales) estaclasificacioacuten no es cerrada

Plantea dos series una SASBSCSDSESFSG y la otra CACBCCCDCECF No existe distincioacuten tajante entre ambas aunque la S hace mencioacuten de losprimero y la C a los segundo La ldquoSrdquo corresponde a servicio y la ldquoCrdquo a comercial

SERIE rdquoSrdquo

bullSA aditivos solo depresores del punto de congelacioacuten y antiespumante

bullSB motores de gasolina muy suaves se le antildeaden ademaacutes anticorrosivos y antioxidantes

bullSC motores de gasolina trabajo tipo medio contienen una proporcioacuten considerable de aditivos

antioxidantes gozando ademaacutes de cierta capacidad detergente para sobre todo a baja

temperatura evitar la formacioacuten de depoacutesitos

bullSD motores de gasolina para trabajo tipo severo (antildeos 68-71) evitan mejor que los sc la

formacioacuten de depoacutesitos sobretodo a alta temperatura

bullSE motores de gasolina en trabajo severo antildeos(71-72)

bullSF Motores de gasolina (deacutecada de los 80)

bullSG motores de gasolina (deacutecada 90) con sistema de inyeccioacuten a veces turboalimentados cumple

a su vez la norma API CC

SAESERIE ldquoCrdquo

bullCA aptos para motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) y trabajo suave con gasoil de bajo

contenido en azufre

bullCB motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) trabajo moderado con gasoil del alto contenido en

azufre o atmosfeacuterico con trabajo suave y gasoil de alto contenido en azufre

bullCC aptos para motores de gasoil ligeramente sobrealimentados ( y gasolina) en condiciones

de trabajo moderado protegen contra barros a baja temperatura y contra oxidacioacuten y

corrosioacuten

bullCD motores diesel sobrealimentados en condiciones de trabajo severo protegen contra

corrosioacuten formacioacuten de depoacutesitos y gasoil en alto contenido de azufre

bullCD II para motores diesel de dos tiempos

bullCE diesel sobrealimentados trabajo muy severo alta velocidad y alta carga

La serie c es aplicable en gasolina no asiacute la serie s que no esta recomendada de forma

general ya que la serie s no protege el aceite para trabajar con gasoil de alto contenido en

azufre

API

Clasificacioacuten API El API (American Petroleum Institute) Instituto Americano del

Petroacuteleo es una organizacioacuten teacutecnica y comercial que representa a los

elaboradores de productos de petroacuteleo en los EEUU A traveacutes de su

asociacioacuten con la SAE (Society of Automotive Engineers) Sociedad de

Ingenieros Automotrices y ASTM (American Society for Testing of Materials)

Sociedad Americana para Ensayos de Materiales han desarrollado numerosos

ensayos que se correlaciona con el uso real y diario (motoresvehiacuteculos)

API

API

API1 Gravedad especiacutefica (grcm3) ASTM D-287 0875

2 Viscosidad SSU100degF ASTM D-445 330

3 Iacutendice de Viscosidad miacuten ASTM D-2270 95

4 Punto de inflamacioacutendegC ASTM D-92

5 Punto de FluidezdegC ASTM D-97 -12

- Uacutenicamente clasifica la viscosidad de los aceites

industriales

- Clasifica la viscosidad en cSt a 40degC

- Soacutelo se relaciona con la viscosidad del aceite industrial y

no tiene nada que ver con su calidad

- El grado ISO aparece al final del nombre del aceite

industrial cualquiera que sea su marca

ACEACLASIFICACION ACEA

ACEA 2008

El 22 de diciembre de 2008 ACEA emitioacute su uacuteltima actualizacioacuten de categoriacuteas

Esta nueva versioacuten requiere mayores exigencias para los lubricantes de motor

en aacutereas como proteccioacuten de los sistemas de postratamiento de gases de escape economiacutea de

combustible y durabilidad

Nuevas categoriacuteas ACEA 2008

AcroacutenimosSAPS (Sulphated Ash Phosphorus Sulphur) Cenizas Sulfatadas Foacutesforo Azufre

DPF (Diesel Particulate Filter) Filtros de Partiacuteculas para motores Diesel

TWC (Three way catalyst) Catalizador de Tres Viacuteas

HTHS (High temperature High shear rate viscosity) Viscosidad de Alta Temperatura y Alta Tasa de Corte

EGR (Exhaust Gas Recirculation) Recirculacioacuten de gases de escape

SCR (Selective Catalytic Reduction) Catalizador de reduccioacuten selectiva de NOx

NOx Oacutexidos de nitroacutegeno

ACEA

ACEA Descripcioacuten

A 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

A 2 - 9698 Viscosidad normal

A 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

A 4 - Reservado para uso futuro en motores a nafta de inyeccioacuten directa

A 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores de alta perfomance con

intervalos extendidos en motores a nafta Baja friccioacuten y baja viscosidad con

alta temperatura y alto esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos

para ser usados en algunos motores Consultar el manual del usuario

AUTOMOVILES A NAFTA

ACEA

AUTOMOVILES A GASOIL (Diesel Ligeros)

ACEA Descripcioacuten

B 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

B 2 - 9698 Viscosidad normal

B 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

B 4 - 98 Inyeccioacuten directa

B 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores diesel ligeros donde se

requiere un uso extendido del lubricantes Motores diesel disentildeados para

utilizar aceites de baja friccioacuten y baja viscosidad con alta temperatura y alto

esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos para ser usados en

algunos motores Consultar el manual del usuario

ACEA

VEHICULOS PESADOS

ACEA Descripcioacuten

E 1 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY

E 2 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E1 - 96 Menor consumo de aceite Mayor kilometraje

E 3 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY Control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E2 - 96 Menor consumo de aceite y mejor manejo del holliacuten

Mayor kilometraje

E 4 - 98 Aceites para los motores mas desarrollados de Europa con sistemas de mantenimiento

flexible y control de emisiones

Potencial para economiacutea de combustible y aun mayor duracioacuten

E 5 - 99 Incorpora mayor cantidad de ensayos de motores americanos Cumple con los requerimientos

de E 4 y todos los de API CH 4

OTRAS CLASIFICACIONES

GENERALIDADESIndependientemente del cumplimiento API o ACEA ciertas terminales o empresas automotrices

establecen las normas que ademaacutes deben cumplir los aceites utilizados en sus unidades

GENERAL MOTORS

FORD

VOLKSWAGEN

MERCEDES BENZ

BMW

PORSCHE

VOLVO

SCANIA

IVECO

CUMMINIS

FIAT

JOHN DEERE

CATERPILLAR

PEUGEOT

ROVER

ROLLS ROICE

MAN

MACK etc

Indican no solo el tipo de servicio sino tambieacuten la viscosidad porcentaje maacuteximo de volatibilidad

periacuteodo extendidos de uso entre cambios de aceite y el empleo de bases sinteacuteticas en la formulacioacuten

de sus lubricantes

ACEITES MULTIGRADO

Se caracterizan por tener un iacutendice de viscosidad muy elevado luego

mantienen una viscosidad muy estable con la temperatura Esto se

consigue gracias a los aditivos espesantes que se incorporan a una base

de un aceite muy ligero de tipo ldquoWrdquo (winter)

Estos aditivos espesantes no intervienen a baja temperatura y la densidad

se mantiene entonces en valores normales comportaacutendose como un

monogrado A medida que la temperatura sube el aditivo se va

disolviendo cada vez maacutes en el aceite base modificando su viscosidad

aumentaacutendola y compensando asiacute el descenso de la misma debido al

aumento de temperatura

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

FUNCIONES DE LOS LUBRICANTES

La lubricacioacuten denominadade ldquopeliacutecula gruesardquocomienza con la revolucioacutenindustrial y fue Petroff afinales del siglo XIX elprimero en desarrollar unmodelo

En 1885 Towers yposteriormente su disciacutepuloReynolds proponen unamodelizacioacuten matemaacuteticasobre la teoriacutea delubricacioacuten hidrodinaacutemicaobteniendo la ldquoecuacioacutendiferencial de Reynoldsrdquo

LEYES DEL ROZAMIENTO FLUIDOvelocidad VLas partiacuteculas de fluido que estaacuten en contacto con la

capa superior (C) se moveraacuten con esa velocidad V y

las que estaacuten en contacto con la placa fija inferior (B)tendraacuten velocidad nula

En un punto intermedio entre C y B el

fluido se moveraacute seguacuten la ley que

relacione sus coordenadas con lavelocidad

2 1 1

( )

s kgPa s N

m m s

1 100 1 ( ) 01Pa s

1centipoise 1mPass

poise Centipoise g cm s

6

2

1 1 689476 10 9890

lib f sreyn x cP s

in

TIPOS DE ENGRASE

Seguacuten hemos visto en la curva anterior dependiendo del espesor de

peliacutecula de aceite se pueden encontrar los siguientes tipos de

engraseEl engrase perfecto es aquel en el que las dos superficies en contacto

se separan por la interposicioacuten permanente de una peliacutecula de

lubricante de forma que no se toquen los dos cuerpos con

movimiento relativo en ninguacuten puntoSi por el contrario en las superficies existen zonas en que se efectuacutea el

contacto soacutelido y en otras el fluido se diraacute que el engrase es de tipo

imperfecto

Si la peliacutecula de lubricante desaparece por completo el engrase se

consideraraacute seco o de rozamiento soacutelido

TIPOS DE ENGRASE

ENGRASE PERFECTO ENGRASE IMPERFECTO ROZAMIENTO SECO

REGIacuteMENES DE LUBRICACIOacuteNLUBRICACIOacuteN HIDROSTAacuteTICA

En la lubricacioacuten hidrostaacutetica la capa de lubricante se garantiza

gracias al suministro de un fluido a presioacuten en la zona de contacto

Seraacute esa presioacuten exterior la encargada de mantener la separacioacuten

de los dos cuerpos

2 tipos de cojinetes hidrostaacuteticos caudal constante y presioacuten

constante

LUBRICACIOacuteN HIDRODINAacuteMICA

La lubricacioacuten hidrodinaacutemica se tiene cuando al girar el eje arrastra al

aceite creando zonas de sobrepresioacuten y de depresioacuten Llegado un

determinado momento se crea una cuntildea hidrodinaacutemica a presioacuten que

mantiene separados los dos cuerpos sin ninguacuten aporte de presioacuten

exterior La formacioacuten de la cuntildea hidrodinaacutemica depende

fundamentalmente de los siguientes factores

- Viscosidad del lubricante

- Velocidad en el movimiento

relativo entre los elementos

cojinete y gorroacuten

- Huelgo radial entre los dos

elementos

- Carga radial del eje

LUBRICACIOacuteN ELASTOHIDRODINAacuteMICALa lubricacioacuten elastohidrodinaacutemica se genera en los contactos altamente

cargados que pueden ser- Lineales (engranajes)

- Puntuales (rodamientos de bolas)Como consecuencia de las cargas elevadas en los contactos se tienen -Aumento de viscosidad en el aceite

- Deformaciones elaacutesticas en los cuerpos Dado que la viscosidad aumentadebido a la alta presioacuten la distribucioacuten de presioacuten aumenta con lo que tambieacutenlo hace la capacidad de carga Para cuantificar la teoriacutea de la lubricacioacuten

elastohidrodinaacutemica es necesario conjugar las siguientes ecuaciones- Ecuacioacuten de la viscosidad en funcioacuten de la presioacuten- Ecuacioacuten diferencial de Reynolds- Ecuaciones de la deformacioacuten elaacutestica de los cuerpos Para resolver el sistema

de ecuaciones anterior es necesario recurrir a meacutetodos numeacutericos

LUBRICACION MIXTA Y LIacuteMITE

En la lubricacioacuten elastohidrodinaacutemica el espesor miacutenimo de peliacutecula

depende de la viscosidad de la velocidad y de la presioacuten

Si aumenta la presioacuten la peliacutecula disminuye y se produce contacto

metal-metal debido a las rugosidades Esta situacioacuten da lugar a la

lubricacioacuten mixta

Y se denomina

LUBRICACIOacuteN SOacuteLIDA

Se recurre a la lubricacioacuten soacutelida cuando se produce algunas de las

condiciones siguientes

- Temperaturas elevadas

- Acceso difiacutecil del lubricante liacutequido

- Cargas extremas con vibraciones

- Presencia de gases disolventes aacutecidos etc

Los lubricantes maacutes utilizados en este caso son el bisulfuro de

molibdeno y el grafito que poseen una estructura molecular en

laacuteminas superpuestas de tipo ldquohojaldradordquo

PROPIEDADES DE LOS LUBRICANTESVISCOSIDAD

Viscosidad dinaacutemica

Como ya hemos visto en 1668

Newton comproboacute

experimentalmente que la fuerza

que habiacutea que ejercer para

desplazar una de las caras de una

peliacutecula de aceite respecto de

otra capa es siempre

directamente proporcional a la

superficie que interviene y a la

velocidad imprimida e

inversamente proporcional a la

separacioacuten existente entre ambas

superficies

Viscosidad cinemaacuteticaEl concepto de viscosidad cinemaacutetica proviene de relacionar los

conceptos de viscosidad dinaacutemica y de densidad Su definicioacuten para

un determinado fluido es la siguiente

Viscosidad Cinemaacutetica = Viscosidad Dinaacutemica Densidad

Se cuantifica midiendo el tiempo que

tarda en fluir un lubricante por un tubo

o estrechamiento calibrado Los

aparatos utilizados para su medicioacuten se

denominan viscosiacutemetros que pueden

ser de varios tipos

Viscosiacutemetro Engler

En el viscosiacutemetro de tipo

Engler se mide el tiempo que

tardan 200 cm 3 de aceite en

caer a traveacutes de un orificio

calibrado y se divide por el

tiempo que tardan en caer

por el mismo orificio 200 cm 3

de agua a una determinada

temperatura La unidad

resultante son los grados

Engler (ordmE)

viscosiacutemetro Saybolt

En el viscosiacutemetro Saybolt se

mide lo que tardan en caer 60

cm 3 de aceite a una

temperatura de 100 grados

centiacutegrados y ese tiempo en

segundos constituye los

ldquosegundos Saybolt Universales

(SSU) rdquo

El segundo Redwood

El segundo Redwood es el tiempo dederrame de 50 cc de aceite en unviscosiacutemetro Redwood

La unidad maacutes habitual de laviscosidad cinemaacutetica es STOKE =cm2 segundo

dado que el stoke es una unidad muygrande se suelen utilizar divisores tales

como el centistoke cSt

Existen tablas de conversioacuten deunidades de viscosidad cinemaacutetica

entre los diferentes sistemas

RELACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON LA

TEMPERATURALa influencia de la temperatura en

la viscosidad es diferente para los

liacutequidos que para los gases Mientras

que un aumento de temperatura en

un liacutequido provoca una disminucioacuten

de la viscosidad en los gases

produce un aumento de la misma

debido a que con el calentamiento

crece el movimiento de las

moleacuteculas y se produce un mayor

nuacutemero de choques entre ellas

CLASIFICACION DE LOS ACEITES PARA

MOTOREn el momento de seleccionar un lubricante para motor hay tres

clasificaciones fundamentales a tener en cuenta por viscosidad - SAE -

y por servicio - API y ACEA

SAE

Clasificacioacuten SAE Los aceites para motor estaacuten agrupados en grados de

viscosidad de acuerdo con la clasificacioacuten establecida por la SAE (Society of

Automotive Engineers) Esta clasificacioacuten permite establecer con claridad y

sencillez la viscosidad de los aceites representando cada nuacutemero SAE un

rango de viscosidad expresada en cSt (centi-Stokes) y medida a 100oC y

tambieacuten a bajas temperaturas (por debajo de 0oC) para los grados W (winter)

SAE

SAE

En 1969 se fija una clasificacioacuten conjunta con la SAE y ASTM (esta ultima es unorganismo americano para fijar normas de ensayo de materiales) estaclasificacioacuten no es cerrada

Plantea dos series una SASBSCSDSESFSG y la otra CACBCCCDCECF No existe distincioacuten tajante entre ambas aunque la S hace mencioacuten de losprimero y la C a los segundo La ldquoSrdquo corresponde a servicio y la ldquoCrdquo a comercial

SERIE rdquoSrdquo

bullSA aditivos solo depresores del punto de congelacioacuten y antiespumante

bullSB motores de gasolina muy suaves se le antildeaden ademaacutes anticorrosivos y antioxidantes

bullSC motores de gasolina trabajo tipo medio contienen una proporcioacuten considerable de aditivos

antioxidantes gozando ademaacutes de cierta capacidad detergente para sobre todo a baja

temperatura evitar la formacioacuten de depoacutesitos

bullSD motores de gasolina para trabajo tipo severo (antildeos 68-71) evitan mejor que los sc la

formacioacuten de depoacutesitos sobretodo a alta temperatura

bullSE motores de gasolina en trabajo severo antildeos(71-72)

bullSF Motores de gasolina (deacutecada de los 80)

bullSG motores de gasolina (deacutecada 90) con sistema de inyeccioacuten a veces turboalimentados cumple

a su vez la norma API CC

SAESERIE ldquoCrdquo

bullCA aptos para motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) y trabajo suave con gasoil de bajo

contenido en azufre

bullCB motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) trabajo moderado con gasoil del alto contenido en

azufre o atmosfeacuterico con trabajo suave y gasoil de alto contenido en azufre

bullCC aptos para motores de gasoil ligeramente sobrealimentados ( y gasolina) en condiciones

de trabajo moderado protegen contra barros a baja temperatura y contra oxidacioacuten y

corrosioacuten

bullCD motores diesel sobrealimentados en condiciones de trabajo severo protegen contra

corrosioacuten formacioacuten de depoacutesitos y gasoil en alto contenido de azufre

bullCD II para motores diesel de dos tiempos

bullCE diesel sobrealimentados trabajo muy severo alta velocidad y alta carga

La serie c es aplicable en gasolina no asiacute la serie s que no esta recomendada de forma

general ya que la serie s no protege el aceite para trabajar con gasoil de alto contenido en

azufre

API

Clasificacioacuten API El API (American Petroleum Institute) Instituto Americano del

Petroacuteleo es una organizacioacuten teacutecnica y comercial que representa a los

elaboradores de productos de petroacuteleo en los EEUU A traveacutes de su

asociacioacuten con la SAE (Society of Automotive Engineers) Sociedad de

Ingenieros Automotrices y ASTM (American Society for Testing of Materials)

Sociedad Americana para Ensayos de Materiales han desarrollado numerosos

ensayos que se correlaciona con el uso real y diario (motoresvehiacuteculos)

API

API

API1 Gravedad especiacutefica (grcm3) ASTM D-287 0875

2 Viscosidad SSU100degF ASTM D-445 330

3 Iacutendice de Viscosidad miacuten ASTM D-2270 95

4 Punto de inflamacioacutendegC ASTM D-92

5 Punto de FluidezdegC ASTM D-97 -12

- Uacutenicamente clasifica la viscosidad de los aceites

industriales

- Clasifica la viscosidad en cSt a 40degC

- Soacutelo se relaciona con la viscosidad del aceite industrial y

no tiene nada que ver con su calidad

- El grado ISO aparece al final del nombre del aceite

industrial cualquiera que sea su marca

ACEACLASIFICACION ACEA

ACEA 2008

El 22 de diciembre de 2008 ACEA emitioacute su uacuteltima actualizacioacuten de categoriacuteas

Esta nueva versioacuten requiere mayores exigencias para los lubricantes de motor

en aacutereas como proteccioacuten de los sistemas de postratamiento de gases de escape economiacutea de

combustible y durabilidad

Nuevas categoriacuteas ACEA 2008

AcroacutenimosSAPS (Sulphated Ash Phosphorus Sulphur) Cenizas Sulfatadas Foacutesforo Azufre

DPF (Diesel Particulate Filter) Filtros de Partiacuteculas para motores Diesel

TWC (Three way catalyst) Catalizador de Tres Viacuteas

HTHS (High temperature High shear rate viscosity) Viscosidad de Alta Temperatura y Alta Tasa de Corte

EGR (Exhaust Gas Recirculation) Recirculacioacuten de gases de escape

SCR (Selective Catalytic Reduction) Catalizador de reduccioacuten selectiva de NOx

NOx Oacutexidos de nitroacutegeno

ACEA

ACEA Descripcioacuten

A 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

A 2 - 9698 Viscosidad normal

A 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

A 4 - Reservado para uso futuro en motores a nafta de inyeccioacuten directa

A 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores de alta perfomance con

intervalos extendidos en motores a nafta Baja friccioacuten y baja viscosidad con

alta temperatura y alto esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos

para ser usados en algunos motores Consultar el manual del usuario

AUTOMOVILES A NAFTA

ACEA

AUTOMOVILES A GASOIL (Diesel Ligeros)

ACEA Descripcioacuten

B 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

B 2 - 9698 Viscosidad normal

B 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

B 4 - 98 Inyeccioacuten directa

B 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores diesel ligeros donde se

requiere un uso extendido del lubricantes Motores diesel disentildeados para

utilizar aceites de baja friccioacuten y baja viscosidad con alta temperatura y alto

esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos para ser usados en

algunos motores Consultar el manual del usuario

ACEA

VEHICULOS PESADOS

ACEA Descripcioacuten

E 1 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY

E 2 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E1 - 96 Menor consumo de aceite Mayor kilometraje

E 3 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY Control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E2 - 96 Menor consumo de aceite y mejor manejo del holliacuten

Mayor kilometraje

E 4 - 98 Aceites para los motores mas desarrollados de Europa con sistemas de mantenimiento

flexible y control de emisiones

Potencial para economiacutea de combustible y aun mayor duracioacuten

E 5 - 99 Incorpora mayor cantidad de ensayos de motores americanos Cumple con los requerimientos

de E 4 y todos los de API CH 4

OTRAS CLASIFICACIONES

GENERALIDADESIndependientemente del cumplimiento API o ACEA ciertas terminales o empresas automotrices

establecen las normas que ademaacutes deben cumplir los aceites utilizados en sus unidades

GENERAL MOTORS

FORD

VOLKSWAGEN

MERCEDES BENZ

BMW

PORSCHE

VOLVO

SCANIA

IVECO

CUMMINIS

FIAT

JOHN DEERE

CATERPILLAR

PEUGEOT

ROVER

ROLLS ROICE

MAN

MACK etc

Indican no solo el tipo de servicio sino tambieacuten la viscosidad porcentaje maacuteximo de volatibilidad

periacuteodo extendidos de uso entre cambios de aceite y el empleo de bases sinteacuteticas en la formulacioacuten

de sus lubricantes

ACEITES MULTIGRADO

Se caracterizan por tener un iacutendice de viscosidad muy elevado luego

mantienen una viscosidad muy estable con la temperatura Esto se

consigue gracias a los aditivos espesantes que se incorporan a una base

de un aceite muy ligero de tipo ldquoWrdquo (winter)

Estos aditivos espesantes no intervienen a baja temperatura y la densidad

se mantiene entonces en valores normales comportaacutendose como un

monogrado A medida que la temperatura sube el aditivo se va

disolviendo cada vez maacutes en el aceite base modificando su viscosidad

aumentaacutendola y compensando asiacute el descenso de la misma debido al

aumento de temperatura

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

LEYES DEL ROZAMIENTO FLUIDOvelocidad VLas partiacuteculas de fluido que estaacuten en contacto con la

capa superior (C) se moveraacuten con esa velocidad V y

las que estaacuten en contacto con la placa fija inferior (B)tendraacuten velocidad nula

En un punto intermedio entre C y B el

fluido se moveraacute seguacuten la ley que

relacione sus coordenadas con lavelocidad

2 1 1

( )

s kgPa s N

m m s

1 100 1 ( ) 01Pa s

1centipoise 1mPass

poise Centipoise g cm s

6

2

1 1 689476 10 9890

lib f sreyn x cP s

in

TIPOS DE ENGRASE

Seguacuten hemos visto en la curva anterior dependiendo del espesor de

peliacutecula de aceite se pueden encontrar los siguientes tipos de

engraseEl engrase perfecto es aquel en el que las dos superficies en contacto

se separan por la interposicioacuten permanente de una peliacutecula de

lubricante de forma que no se toquen los dos cuerpos con

movimiento relativo en ninguacuten puntoSi por el contrario en las superficies existen zonas en que se efectuacutea el

contacto soacutelido y en otras el fluido se diraacute que el engrase es de tipo

imperfecto

Si la peliacutecula de lubricante desaparece por completo el engrase se

consideraraacute seco o de rozamiento soacutelido

TIPOS DE ENGRASE

ENGRASE PERFECTO ENGRASE IMPERFECTO ROZAMIENTO SECO

REGIacuteMENES DE LUBRICACIOacuteNLUBRICACIOacuteN HIDROSTAacuteTICA

En la lubricacioacuten hidrostaacutetica la capa de lubricante se garantiza

gracias al suministro de un fluido a presioacuten en la zona de contacto

Seraacute esa presioacuten exterior la encargada de mantener la separacioacuten

de los dos cuerpos

2 tipos de cojinetes hidrostaacuteticos caudal constante y presioacuten

constante

LUBRICACIOacuteN HIDRODINAacuteMICA

La lubricacioacuten hidrodinaacutemica se tiene cuando al girar el eje arrastra al

aceite creando zonas de sobrepresioacuten y de depresioacuten Llegado un

determinado momento se crea una cuntildea hidrodinaacutemica a presioacuten que

mantiene separados los dos cuerpos sin ninguacuten aporte de presioacuten

exterior La formacioacuten de la cuntildea hidrodinaacutemica depende

fundamentalmente de los siguientes factores

- Viscosidad del lubricante

- Velocidad en el movimiento

relativo entre los elementos

cojinete y gorroacuten

- Huelgo radial entre los dos

elementos

- Carga radial del eje

LUBRICACIOacuteN ELASTOHIDRODINAacuteMICALa lubricacioacuten elastohidrodinaacutemica se genera en los contactos altamente

cargados que pueden ser- Lineales (engranajes)

- Puntuales (rodamientos de bolas)Como consecuencia de las cargas elevadas en los contactos se tienen -Aumento de viscosidad en el aceite

- Deformaciones elaacutesticas en los cuerpos Dado que la viscosidad aumentadebido a la alta presioacuten la distribucioacuten de presioacuten aumenta con lo que tambieacutenlo hace la capacidad de carga Para cuantificar la teoriacutea de la lubricacioacuten

elastohidrodinaacutemica es necesario conjugar las siguientes ecuaciones- Ecuacioacuten de la viscosidad en funcioacuten de la presioacuten- Ecuacioacuten diferencial de Reynolds- Ecuaciones de la deformacioacuten elaacutestica de los cuerpos Para resolver el sistema

de ecuaciones anterior es necesario recurrir a meacutetodos numeacutericos

LUBRICACION MIXTA Y LIacuteMITE

En la lubricacioacuten elastohidrodinaacutemica el espesor miacutenimo de peliacutecula

depende de la viscosidad de la velocidad y de la presioacuten

Si aumenta la presioacuten la peliacutecula disminuye y se produce contacto

metal-metal debido a las rugosidades Esta situacioacuten da lugar a la

lubricacioacuten mixta

Y se denomina

LUBRICACIOacuteN SOacuteLIDA

Se recurre a la lubricacioacuten soacutelida cuando se produce algunas de las

condiciones siguientes

- Temperaturas elevadas

- Acceso difiacutecil del lubricante liacutequido

- Cargas extremas con vibraciones

- Presencia de gases disolventes aacutecidos etc

Los lubricantes maacutes utilizados en este caso son el bisulfuro de

molibdeno y el grafito que poseen una estructura molecular en

laacuteminas superpuestas de tipo ldquohojaldradordquo

PROPIEDADES DE LOS LUBRICANTESVISCOSIDAD

Viscosidad dinaacutemica

Como ya hemos visto en 1668

Newton comproboacute

experimentalmente que la fuerza

que habiacutea que ejercer para

desplazar una de las caras de una

peliacutecula de aceite respecto de

otra capa es siempre

directamente proporcional a la

superficie que interviene y a la

velocidad imprimida e

inversamente proporcional a la

separacioacuten existente entre ambas

superficies

Viscosidad cinemaacuteticaEl concepto de viscosidad cinemaacutetica proviene de relacionar los

conceptos de viscosidad dinaacutemica y de densidad Su definicioacuten para

un determinado fluido es la siguiente

Viscosidad Cinemaacutetica = Viscosidad Dinaacutemica Densidad

Se cuantifica midiendo el tiempo que

tarda en fluir un lubricante por un tubo

o estrechamiento calibrado Los

aparatos utilizados para su medicioacuten se

denominan viscosiacutemetros que pueden

ser de varios tipos

Viscosiacutemetro Engler

En el viscosiacutemetro de tipo

Engler se mide el tiempo que

tardan 200 cm 3 de aceite en

caer a traveacutes de un orificio

calibrado y se divide por el

tiempo que tardan en caer

por el mismo orificio 200 cm 3

de agua a una determinada

temperatura La unidad

resultante son los grados

Engler (ordmE)

viscosiacutemetro Saybolt

En el viscosiacutemetro Saybolt se

mide lo que tardan en caer 60

cm 3 de aceite a una

temperatura de 100 grados

centiacutegrados y ese tiempo en

segundos constituye los

ldquosegundos Saybolt Universales

(SSU) rdquo

El segundo Redwood

El segundo Redwood es el tiempo dederrame de 50 cc de aceite en unviscosiacutemetro Redwood

La unidad maacutes habitual de laviscosidad cinemaacutetica es STOKE =cm2 segundo

dado que el stoke es una unidad muygrande se suelen utilizar divisores tales

como el centistoke cSt

Existen tablas de conversioacuten deunidades de viscosidad cinemaacutetica

entre los diferentes sistemas

RELACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON LA

TEMPERATURALa influencia de la temperatura en

la viscosidad es diferente para los

liacutequidos que para los gases Mientras

que un aumento de temperatura en

un liacutequido provoca una disminucioacuten

de la viscosidad en los gases

produce un aumento de la misma

debido a que con el calentamiento

crece el movimiento de las

moleacuteculas y se produce un mayor

nuacutemero de choques entre ellas

CLASIFICACION DE LOS ACEITES PARA

MOTOREn el momento de seleccionar un lubricante para motor hay tres

clasificaciones fundamentales a tener en cuenta por viscosidad - SAE -

y por servicio - API y ACEA

SAE

Clasificacioacuten SAE Los aceites para motor estaacuten agrupados en grados de

viscosidad de acuerdo con la clasificacioacuten establecida por la SAE (Society of

Automotive Engineers) Esta clasificacioacuten permite establecer con claridad y

sencillez la viscosidad de los aceites representando cada nuacutemero SAE un

rango de viscosidad expresada en cSt (centi-Stokes) y medida a 100oC y

tambieacuten a bajas temperaturas (por debajo de 0oC) para los grados W (winter)

SAE

SAE

En 1969 se fija una clasificacioacuten conjunta con la SAE y ASTM (esta ultima es unorganismo americano para fijar normas de ensayo de materiales) estaclasificacioacuten no es cerrada

Plantea dos series una SASBSCSDSESFSG y la otra CACBCCCDCECF No existe distincioacuten tajante entre ambas aunque la S hace mencioacuten de losprimero y la C a los segundo La ldquoSrdquo corresponde a servicio y la ldquoCrdquo a comercial

SERIE rdquoSrdquo

bullSA aditivos solo depresores del punto de congelacioacuten y antiespumante

bullSB motores de gasolina muy suaves se le antildeaden ademaacutes anticorrosivos y antioxidantes

bullSC motores de gasolina trabajo tipo medio contienen una proporcioacuten considerable de aditivos

antioxidantes gozando ademaacutes de cierta capacidad detergente para sobre todo a baja

temperatura evitar la formacioacuten de depoacutesitos

bullSD motores de gasolina para trabajo tipo severo (antildeos 68-71) evitan mejor que los sc la

formacioacuten de depoacutesitos sobretodo a alta temperatura

bullSE motores de gasolina en trabajo severo antildeos(71-72)

bullSF Motores de gasolina (deacutecada de los 80)

bullSG motores de gasolina (deacutecada 90) con sistema de inyeccioacuten a veces turboalimentados cumple

a su vez la norma API CC

SAESERIE ldquoCrdquo

bullCA aptos para motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) y trabajo suave con gasoil de bajo

contenido en azufre

bullCB motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) trabajo moderado con gasoil del alto contenido en

azufre o atmosfeacuterico con trabajo suave y gasoil de alto contenido en azufre

bullCC aptos para motores de gasoil ligeramente sobrealimentados ( y gasolina) en condiciones

de trabajo moderado protegen contra barros a baja temperatura y contra oxidacioacuten y

corrosioacuten

bullCD motores diesel sobrealimentados en condiciones de trabajo severo protegen contra

corrosioacuten formacioacuten de depoacutesitos y gasoil en alto contenido de azufre

bullCD II para motores diesel de dos tiempos

bullCE diesel sobrealimentados trabajo muy severo alta velocidad y alta carga

La serie c es aplicable en gasolina no asiacute la serie s que no esta recomendada de forma

general ya que la serie s no protege el aceite para trabajar con gasoil de alto contenido en

azufre

API

Clasificacioacuten API El API (American Petroleum Institute) Instituto Americano del

Petroacuteleo es una organizacioacuten teacutecnica y comercial que representa a los

elaboradores de productos de petroacuteleo en los EEUU A traveacutes de su

asociacioacuten con la SAE (Society of Automotive Engineers) Sociedad de

Ingenieros Automotrices y ASTM (American Society for Testing of Materials)

Sociedad Americana para Ensayos de Materiales han desarrollado numerosos

ensayos que se correlaciona con el uso real y diario (motoresvehiacuteculos)

API

API

API1 Gravedad especiacutefica (grcm3) ASTM D-287 0875

2 Viscosidad SSU100degF ASTM D-445 330

3 Iacutendice de Viscosidad miacuten ASTM D-2270 95

4 Punto de inflamacioacutendegC ASTM D-92

5 Punto de FluidezdegC ASTM D-97 -12

- Uacutenicamente clasifica la viscosidad de los aceites

industriales

- Clasifica la viscosidad en cSt a 40degC

- Soacutelo se relaciona con la viscosidad del aceite industrial y

no tiene nada que ver con su calidad

- El grado ISO aparece al final del nombre del aceite

industrial cualquiera que sea su marca

ACEACLASIFICACION ACEA

ACEA 2008

El 22 de diciembre de 2008 ACEA emitioacute su uacuteltima actualizacioacuten de categoriacuteas

Esta nueva versioacuten requiere mayores exigencias para los lubricantes de motor

en aacutereas como proteccioacuten de los sistemas de postratamiento de gases de escape economiacutea de

combustible y durabilidad

Nuevas categoriacuteas ACEA 2008

AcroacutenimosSAPS (Sulphated Ash Phosphorus Sulphur) Cenizas Sulfatadas Foacutesforo Azufre

DPF (Diesel Particulate Filter) Filtros de Partiacuteculas para motores Diesel

TWC (Three way catalyst) Catalizador de Tres Viacuteas

HTHS (High temperature High shear rate viscosity) Viscosidad de Alta Temperatura y Alta Tasa de Corte

EGR (Exhaust Gas Recirculation) Recirculacioacuten de gases de escape

SCR (Selective Catalytic Reduction) Catalizador de reduccioacuten selectiva de NOx

NOx Oacutexidos de nitroacutegeno

ACEA

ACEA Descripcioacuten

A 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

A 2 - 9698 Viscosidad normal

A 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

A 4 - Reservado para uso futuro en motores a nafta de inyeccioacuten directa

A 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores de alta perfomance con

intervalos extendidos en motores a nafta Baja friccioacuten y baja viscosidad con

alta temperatura y alto esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos

para ser usados en algunos motores Consultar el manual del usuario

AUTOMOVILES A NAFTA

ACEA

AUTOMOVILES A GASOIL (Diesel Ligeros)

ACEA Descripcioacuten

B 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

B 2 - 9698 Viscosidad normal

B 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

B 4 - 98 Inyeccioacuten directa

B 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores diesel ligeros donde se

requiere un uso extendido del lubricantes Motores diesel disentildeados para

utilizar aceites de baja friccioacuten y baja viscosidad con alta temperatura y alto

esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos para ser usados en

algunos motores Consultar el manual del usuario

ACEA

VEHICULOS PESADOS

ACEA Descripcioacuten

E 1 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY

E 2 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E1 - 96 Menor consumo de aceite Mayor kilometraje

E 3 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY Control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E2 - 96 Menor consumo de aceite y mejor manejo del holliacuten

Mayor kilometraje

E 4 - 98 Aceites para los motores mas desarrollados de Europa con sistemas de mantenimiento

flexible y control de emisiones

Potencial para economiacutea de combustible y aun mayor duracioacuten

E 5 - 99 Incorpora mayor cantidad de ensayos de motores americanos Cumple con los requerimientos

de E 4 y todos los de API CH 4

OTRAS CLASIFICACIONES

GENERALIDADESIndependientemente del cumplimiento API o ACEA ciertas terminales o empresas automotrices

establecen las normas que ademaacutes deben cumplir los aceites utilizados en sus unidades

GENERAL MOTORS

FORD

VOLKSWAGEN

MERCEDES BENZ

BMW

PORSCHE

VOLVO

SCANIA

IVECO

CUMMINIS

FIAT

JOHN DEERE

CATERPILLAR

PEUGEOT

ROVER

ROLLS ROICE

MAN

MACK etc

Indican no solo el tipo de servicio sino tambieacuten la viscosidad porcentaje maacuteximo de volatibilidad

periacuteodo extendidos de uso entre cambios de aceite y el empleo de bases sinteacuteticas en la formulacioacuten

de sus lubricantes

ACEITES MULTIGRADO

Se caracterizan por tener un iacutendice de viscosidad muy elevado luego

mantienen una viscosidad muy estable con la temperatura Esto se

consigue gracias a los aditivos espesantes que se incorporan a una base

de un aceite muy ligero de tipo ldquoWrdquo (winter)

Estos aditivos espesantes no intervienen a baja temperatura y la densidad

se mantiene entonces en valores normales comportaacutendose como un

monogrado A medida que la temperatura sube el aditivo se va

disolviendo cada vez maacutes en el aceite base modificando su viscosidad

aumentaacutendola y compensando asiacute el descenso de la misma debido al

aumento de temperatura

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

TIPOS DE ENGRASE

Seguacuten hemos visto en la curva anterior dependiendo del espesor de

peliacutecula de aceite se pueden encontrar los siguientes tipos de

engraseEl engrase perfecto es aquel en el que las dos superficies en contacto

se separan por la interposicioacuten permanente de una peliacutecula de

lubricante de forma que no se toquen los dos cuerpos con

movimiento relativo en ninguacuten puntoSi por el contrario en las superficies existen zonas en que se efectuacutea el

contacto soacutelido y en otras el fluido se diraacute que el engrase es de tipo

imperfecto

Si la peliacutecula de lubricante desaparece por completo el engrase se

consideraraacute seco o de rozamiento soacutelido

TIPOS DE ENGRASE

ENGRASE PERFECTO ENGRASE IMPERFECTO ROZAMIENTO SECO

REGIacuteMENES DE LUBRICACIOacuteNLUBRICACIOacuteN HIDROSTAacuteTICA

En la lubricacioacuten hidrostaacutetica la capa de lubricante se garantiza

gracias al suministro de un fluido a presioacuten en la zona de contacto

Seraacute esa presioacuten exterior la encargada de mantener la separacioacuten

de los dos cuerpos

2 tipos de cojinetes hidrostaacuteticos caudal constante y presioacuten

constante

LUBRICACIOacuteN HIDRODINAacuteMICA

La lubricacioacuten hidrodinaacutemica se tiene cuando al girar el eje arrastra al

aceite creando zonas de sobrepresioacuten y de depresioacuten Llegado un

determinado momento se crea una cuntildea hidrodinaacutemica a presioacuten que

mantiene separados los dos cuerpos sin ninguacuten aporte de presioacuten

exterior La formacioacuten de la cuntildea hidrodinaacutemica depende

fundamentalmente de los siguientes factores

- Viscosidad del lubricante

- Velocidad en el movimiento

relativo entre los elementos

cojinete y gorroacuten

- Huelgo radial entre los dos

elementos

- Carga radial del eje

LUBRICACIOacuteN ELASTOHIDRODINAacuteMICALa lubricacioacuten elastohidrodinaacutemica se genera en los contactos altamente

cargados que pueden ser- Lineales (engranajes)

- Puntuales (rodamientos de bolas)Como consecuencia de las cargas elevadas en los contactos se tienen -Aumento de viscosidad en el aceite

- Deformaciones elaacutesticas en los cuerpos Dado que la viscosidad aumentadebido a la alta presioacuten la distribucioacuten de presioacuten aumenta con lo que tambieacutenlo hace la capacidad de carga Para cuantificar la teoriacutea de la lubricacioacuten

elastohidrodinaacutemica es necesario conjugar las siguientes ecuaciones- Ecuacioacuten de la viscosidad en funcioacuten de la presioacuten- Ecuacioacuten diferencial de Reynolds- Ecuaciones de la deformacioacuten elaacutestica de los cuerpos Para resolver el sistema

de ecuaciones anterior es necesario recurrir a meacutetodos numeacutericos

LUBRICACION MIXTA Y LIacuteMITE

En la lubricacioacuten elastohidrodinaacutemica el espesor miacutenimo de peliacutecula

depende de la viscosidad de la velocidad y de la presioacuten

Si aumenta la presioacuten la peliacutecula disminuye y se produce contacto

metal-metal debido a las rugosidades Esta situacioacuten da lugar a la

lubricacioacuten mixta

Y se denomina

LUBRICACIOacuteN SOacuteLIDA

Se recurre a la lubricacioacuten soacutelida cuando se produce algunas de las

condiciones siguientes

- Temperaturas elevadas

- Acceso difiacutecil del lubricante liacutequido

- Cargas extremas con vibraciones

- Presencia de gases disolventes aacutecidos etc

Los lubricantes maacutes utilizados en este caso son el bisulfuro de

molibdeno y el grafito que poseen una estructura molecular en

laacuteminas superpuestas de tipo ldquohojaldradordquo

PROPIEDADES DE LOS LUBRICANTESVISCOSIDAD

Viscosidad dinaacutemica

Como ya hemos visto en 1668

Newton comproboacute

experimentalmente que la fuerza

que habiacutea que ejercer para

desplazar una de las caras de una

peliacutecula de aceite respecto de

otra capa es siempre

directamente proporcional a la

superficie que interviene y a la

velocidad imprimida e

inversamente proporcional a la

separacioacuten existente entre ambas

superficies

Viscosidad cinemaacuteticaEl concepto de viscosidad cinemaacutetica proviene de relacionar los

conceptos de viscosidad dinaacutemica y de densidad Su definicioacuten para

un determinado fluido es la siguiente

Viscosidad Cinemaacutetica = Viscosidad Dinaacutemica Densidad

Se cuantifica midiendo el tiempo que

tarda en fluir un lubricante por un tubo

o estrechamiento calibrado Los

aparatos utilizados para su medicioacuten se

denominan viscosiacutemetros que pueden

ser de varios tipos

Viscosiacutemetro Engler

En el viscosiacutemetro de tipo

Engler se mide el tiempo que

tardan 200 cm 3 de aceite en

caer a traveacutes de un orificio

calibrado y se divide por el

tiempo que tardan en caer

por el mismo orificio 200 cm 3

de agua a una determinada

temperatura La unidad

resultante son los grados

Engler (ordmE)

viscosiacutemetro Saybolt

En el viscosiacutemetro Saybolt se

mide lo que tardan en caer 60

cm 3 de aceite a una

temperatura de 100 grados

centiacutegrados y ese tiempo en

segundos constituye los

ldquosegundos Saybolt Universales

(SSU) rdquo

El segundo Redwood

El segundo Redwood es el tiempo dederrame de 50 cc de aceite en unviscosiacutemetro Redwood

La unidad maacutes habitual de laviscosidad cinemaacutetica es STOKE =cm2 segundo

dado que el stoke es una unidad muygrande se suelen utilizar divisores tales

como el centistoke cSt

Existen tablas de conversioacuten deunidades de viscosidad cinemaacutetica

entre los diferentes sistemas

RELACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON LA

TEMPERATURALa influencia de la temperatura en

la viscosidad es diferente para los

liacutequidos que para los gases Mientras

que un aumento de temperatura en

un liacutequido provoca una disminucioacuten

de la viscosidad en los gases

produce un aumento de la misma

debido a que con el calentamiento

crece el movimiento de las

moleacuteculas y se produce un mayor

nuacutemero de choques entre ellas

CLASIFICACION DE LOS ACEITES PARA

MOTOREn el momento de seleccionar un lubricante para motor hay tres

clasificaciones fundamentales a tener en cuenta por viscosidad - SAE -

y por servicio - API y ACEA

SAE

Clasificacioacuten SAE Los aceites para motor estaacuten agrupados en grados de

viscosidad de acuerdo con la clasificacioacuten establecida por la SAE (Society of

Automotive Engineers) Esta clasificacioacuten permite establecer con claridad y

sencillez la viscosidad de los aceites representando cada nuacutemero SAE un

rango de viscosidad expresada en cSt (centi-Stokes) y medida a 100oC y

tambieacuten a bajas temperaturas (por debajo de 0oC) para los grados W (winter)

SAE

SAE

En 1969 se fija una clasificacioacuten conjunta con la SAE y ASTM (esta ultima es unorganismo americano para fijar normas de ensayo de materiales) estaclasificacioacuten no es cerrada

Plantea dos series una SASBSCSDSESFSG y la otra CACBCCCDCECF No existe distincioacuten tajante entre ambas aunque la S hace mencioacuten de losprimero y la C a los segundo La ldquoSrdquo corresponde a servicio y la ldquoCrdquo a comercial

SERIE rdquoSrdquo

bullSA aditivos solo depresores del punto de congelacioacuten y antiespumante

bullSB motores de gasolina muy suaves se le antildeaden ademaacutes anticorrosivos y antioxidantes

bullSC motores de gasolina trabajo tipo medio contienen una proporcioacuten considerable de aditivos

antioxidantes gozando ademaacutes de cierta capacidad detergente para sobre todo a baja

temperatura evitar la formacioacuten de depoacutesitos

bullSD motores de gasolina para trabajo tipo severo (antildeos 68-71) evitan mejor que los sc la

formacioacuten de depoacutesitos sobretodo a alta temperatura

bullSE motores de gasolina en trabajo severo antildeos(71-72)

bullSF Motores de gasolina (deacutecada de los 80)

bullSG motores de gasolina (deacutecada 90) con sistema de inyeccioacuten a veces turboalimentados cumple

a su vez la norma API CC

SAESERIE ldquoCrdquo

bullCA aptos para motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) y trabajo suave con gasoil de bajo

contenido en azufre

bullCB motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) trabajo moderado con gasoil del alto contenido en

azufre o atmosfeacuterico con trabajo suave y gasoil de alto contenido en azufre

bullCC aptos para motores de gasoil ligeramente sobrealimentados ( y gasolina) en condiciones

de trabajo moderado protegen contra barros a baja temperatura y contra oxidacioacuten y

corrosioacuten

bullCD motores diesel sobrealimentados en condiciones de trabajo severo protegen contra

corrosioacuten formacioacuten de depoacutesitos y gasoil en alto contenido de azufre

bullCD II para motores diesel de dos tiempos

bullCE diesel sobrealimentados trabajo muy severo alta velocidad y alta carga

La serie c es aplicable en gasolina no asiacute la serie s que no esta recomendada de forma

general ya que la serie s no protege el aceite para trabajar con gasoil de alto contenido en

azufre

API

Clasificacioacuten API El API (American Petroleum Institute) Instituto Americano del

Petroacuteleo es una organizacioacuten teacutecnica y comercial que representa a los

elaboradores de productos de petroacuteleo en los EEUU A traveacutes de su

asociacioacuten con la SAE (Society of Automotive Engineers) Sociedad de

Ingenieros Automotrices y ASTM (American Society for Testing of Materials)

Sociedad Americana para Ensayos de Materiales han desarrollado numerosos

ensayos que se correlaciona con el uso real y diario (motoresvehiacuteculos)

API

API

API1 Gravedad especiacutefica (grcm3) ASTM D-287 0875

2 Viscosidad SSU100degF ASTM D-445 330

3 Iacutendice de Viscosidad miacuten ASTM D-2270 95

4 Punto de inflamacioacutendegC ASTM D-92

5 Punto de FluidezdegC ASTM D-97 -12

- Uacutenicamente clasifica la viscosidad de los aceites

industriales

- Clasifica la viscosidad en cSt a 40degC

- Soacutelo se relaciona con la viscosidad del aceite industrial y

no tiene nada que ver con su calidad

- El grado ISO aparece al final del nombre del aceite

industrial cualquiera que sea su marca

ACEACLASIFICACION ACEA

ACEA 2008

El 22 de diciembre de 2008 ACEA emitioacute su uacuteltima actualizacioacuten de categoriacuteas

Esta nueva versioacuten requiere mayores exigencias para los lubricantes de motor

en aacutereas como proteccioacuten de los sistemas de postratamiento de gases de escape economiacutea de

combustible y durabilidad

Nuevas categoriacuteas ACEA 2008

AcroacutenimosSAPS (Sulphated Ash Phosphorus Sulphur) Cenizas Sulfatadas Foacutesforo Azufre

DPF (Diesel Particulate Filter) Filtros de Partiacuteculas para motores Diesel

TWC (Three way catalyst) Catalizador de Tres Viacuteas

HTHS (High temperature High shear rate viscosity) Viscosidad de Alta Temperatura y Alta Tasa de Corte

EGR (Exhaust Gas Recirculation) Recirculacioacuten de gases de escape

SCR (Selective Catalytic Reduction) Catalizador de reduccioacuten selectiva de NOx

NOx Oacutexidos de nitroacutegeno

ACEA

ACEA Descripcioacuten

A 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

A 2 - 9698 Viscosidad normal

A 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

A 4 - Reservado para uso futuro en motores a nafta de inyeccioacuten directa

A 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores de alta perfomance con

intervalos extendidos en motores a nafta Baja friccioacuten y baja viscosidad con

alta temperatura y alto esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos

para ser usados en algunos motores Consultar el manual del usuario

AUTOMOVILES A NAFTA

ACEA

AUTOMOVILES A GASOIL (Diesel Ligeros)

ACEA Descripcioacuten

B 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

B 2 - 9698 Viscosidad normal

B 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

B 4 - 98 Inyeccioacuten directa

B 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores diesel ligeros donde se

requiere un uso extendido del lubricantes Motores diesel disentildeados para

utilizar aceites de baja friccioacuten y baja viscosidad con alta temperatura y alto

esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos para ser usados en

algunos motores Consultar el manual del usuario

ACEA

VEHICULOS PESADOS

ACEA Descripcioacuten

E 1 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY

E 2 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E1 - 96 Menor consumo de aceite Mayor kilometraje

E 3 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY Control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E2 - 96 Menor consumo de aceite y mejor manejo del holliacuten

Mayor kilometraje

E 4 - 98 Aceites para los motores mas desarrollados de Europa con sistemas de mantenimiento

flexible y control de emisiones

Potencial para economiacutea de combustible y aun mayor duracioacuten

E 5 - 99 Incorpora mayor cantidad de ensayos de motores americanos Cumple con los requerimientos

de E 4 y todos los de API CH 4

OTRAS CLASIFICACIONES

GENERALIDADESIndependientemente del cumplimiento API o ACEA ciertas terminales o empresas automotrices

establecen las normas que ademaacutes deben cumplir los aceites utilizados en sus unidades

GENERAL MOTORS

FORD

VOLKSWAGEN

MERCEDES BENZ

BMW

PORSCHE

VOLVO

SCANIA

IVECO

CUMMINIS

FIAT

JOHN DEERE

CATERPILLAR

PEUGEOT

ROVER

ROLLS ROICE

MAN

MACK etc

Indican no solo el tipo de servicio sino tambieacuten la viscosidad porcentaje maacuteximo de volatibilidad

periacuteodo extendidos de uso entre cambios de aceite y el empleo de bases sinteacuteticas en la formulacioacuten

de sus lubricantes

ACEITES MULTIGRADO

Se caracterizan por tener un iacutendice de viscosidad muy elevado luego

mantienen una viscosidad muy estable con la temperatura Esto se

consigue gracias a los aditivos espesantes que se incorporan a una base

de un aceite muy ligero de tipo ldquoWrdquo (winter)

Estos aditivos espesantes no intervienen a baja temperatura y la densidad

se mantiene entonces en valores normales comportaacutendose como un

monogrado A medida que la temperatura sube el aditivo se va

disolviendo cada vez maacutes en el aceite base modificando su viscosidad

aumentaacutendola y compensando asiacute el descenso de la misma debido al

aumento de temperatura

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

TIPOS DE ENGRASE

ENGRASE PERFECTO ENGRASE IMPERFECTO ROZAMIENTO SECO

REGIacuteMENES DE LUBRICACIOacuteNLUBRICACIOacuteN HIDROSTAacuteTICA

En la lubricacioacuten hidrostaacutetica la capa de lubricante se garantiza

gracias al suministro de un fluido a presioacuten en la zona de contacto

Seraacute esa presioacuten exterior la encargada de mantener la separacioacuten

de los dos cuerpos

2 tipos de cojinetes hidrostaacuteticos caudal constante y presioacuten

constante

LUBRICACIOacuteN HIDRODINAacuteMICA

La lubricacioacuten hidrodinaacutemica se tiene cuando al girar el eje arrastra al

aceite creando zonas de sobrepresioacuten y de depresioacuten Llegado un

determinado momento se crea una cuntildea hidrodinaacutemica a presioacuten que

mantiene separados los dos cuerpos sin ninguacuten aporte de presioacuten

exterior La formacioacuten de la cuntildea hidrodinaacutemica depende

fundamentalmente de los siguientes factores

- Viscosidad del lubricante

- Velocidad en el movimiento

relativo entre los elementos

cojinete y gorroacuten

- Huelgo radial entre los dos

elementos

- Carga radial del eje

LUBRICACIOacuteN ELASTOHIDRODINAacuteMICALa lubricacioacuten elastohidrodinaacutemica se genera en los contactos altamente

cargados que pueden ser- Lineales (engranajes)

- Puntuales (rodamientos de bolas)Como consecuencia de las cargas elevadas en los contactos se tienen -Aumento de viscosidad en el aceite

- Deformaciones elaacutesticas en los cuerpos Dado que la viscosidad aumentadebido a la alta presioacuten la distribucioacuten de presioacuten aumenta con lo que tambieacutenlo hace la capacidad de carga Para cuantificar la teoriacutea de la lubricacioacuten

elastohidrodinaacutemica es necesario conjugar las siguientes ecuaciones- Ecuacioacuten de la viscosidad en funcioacuten de la presioacuten- Ecuacioacuten diferencial de Reynolds- Ecuaciones de la deformacioacuten elaacutestica de los cuerpos Para resolver el sistema

de ecuaciones anterior es necesario recurrir a meacutetodos numeacutericos

LUBRICACION MIXTA Y LIacuteMITE

En la lubricacioacuten elastohidrodinaacutemica el espesor miacutenimo de peliacutecula

depende de la viscosidad de la velocidad y de la presioacuten

Si aumenta la presioacuten la peliacutecula disminuye y se produce contacto

metal-metal debido a las rugosidades Esta situacioacuten da lugar a la

lubricacioacuten mixta

Y se denomina

LUBRICACIOacuteN SOacuteLIDA

Se recurre a la lubricacioacuten soacutelida cuando se produce algunas de las

condiciones siguientes

- Temperaturas elevadas

- Acceso difiacutecil del lubricante liacutequido

- Cargas extremas con vibraciones

- Presencia de gases disolventes aacutecidos etc

Los lubricantes maacutes utilizados en este caso son el bisulfuro de

molibdeno y el grafito que poseen una estructura molecular en

laacuteminas superpuestas de tipo ldquohojaldradordquo

PROPIEDADES DE LOS LUBRICANTESVISCOSIDAD

Viscosidad dinaacutemica

Como ya hemos visto en 1668

Newton comproboacute

experimentalmente que la fuerza

que habiacutea que ejercer para

desplazar una de las caras de una

peliacutecula de aceite respecto de

otra capa es siempre

directamente proporcional a la

superficie que interviene y a la

velocidad imprimida e

inversamente proporcional a la

separacioacuten existente entre ambas

superficies

Viscosidad cinemaacuteticaEl concepto de viscosidad cinemaacutetica proviene de relacionar los

conceptos de viscosidad dinaacutemica y de densidad Su definicioacuten para

un determinado fluido es la siguiente

Viscosidad Cinemaacutetica = Viscosidad Dinaacutemica Densidad

Se cuantifica midiendo el tiempo que

tarda en fluir un lubricante por un tubo

o estrechamiento calibrado Los

aparatos utilizados para su medicioacuten se

denominan viscosiacutemetros que pueden

ser de varios tipos

Viscosiacutemetro Engler

En el viscosiacutemetro de tipo

Engler se mide el tiempo que

tardan 200 cm 3 de aceite en

caer a traveacutes de un orificio

calibrado y se divide por el

tiempo que tardan en caer

por el mismo orificio 200 cm 3

de agua a una determinada

temperatura La unidad

resultante son los grados

Engler (ordmE)

viscosiacutemetro Saybolt

En el viscosiacutemetro Saybolt se

mide lo que tardan en caer 60

cm 3 de aceite a una

temperatura de 100 grados

centiacutegrados y ese tiempo en

segundos constituye los

ldquosegundos Saybolt Universales

(SSU) rdquo

El segundo Redwood

El segundo Redwood es el tiempo dederrame de 50 cc de aceite en unviscosiacutemetro Redwood

La unidad maacutes habitual de laviscosidad cinemaacutetica es STOKE =cm2 segundo

dado que el stoke es una unidad muygrande se suelen utilizar divisores tales

como el centistoke cSt

Existen tablas de conversioacuten deunidades de viscosidad cinemaacutetica

entre los diferentes sistemas

RELACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON LA

TEMPERATURALa influencia de la temperatura en

la viscosidad es diferente para los

liacutequidos que para los gases Mientras

que un aumento de temperatura en

un liacutequido provoca una disminucioacuten

de la viscosidad en los gases

produce un aumento de la misma

debido a que con el calentamiento

crece el movimiento de las

moleacuteculas y se produce un mayor

nuacutemero de choques entre ellas

CLASIFICACION DE LOS ACEITES PARA

MOTOREn el momento de seleccionar un lubricante para motor hay tres

clasificaciones fundamentales a tener en cuenta por viscosidad - SAE -

y por servicio - API y ACEA

SAE

Clasificacioacuten SAE Los aceites para motor estaacuten agrupados en grados de

viscosidad de acuerdo con la clasificacioacuten establecida por la SAE (Society of

Automotive Engineers) Esta clasificacioacuten permite establecer con claridad y

sencillez la viscosidad de los aceites representando cada nuacutemero SAE un

rango de viscosidad expresada en cSt (centi-Stokes) y medida a 100oC y

tambieacuten a bajas temperaturas (por debajo de 0oC) para los grados W (winter)

SAE

SAE

En 1969 se fija una clasificacioacuten conjunta con la SAE y ASTM (esta ultima es unorganismo americano para fijar normas de ensayo de materiales) estaclasificacioacuten no es cerrada

Plantea dos series una SASBSCSDSESFSG y la otra CACBCCCDCECF No existe distincioacuten tajante entre ambas aunque la S hace mencioacuten de losprimero y la C a los segundo La ldquoSrdquo corresponde a servicio y la ldquoCrdquo a comercial

SERIE rdquoSrdquo

bullSA aditivos solo depresores del punto de congelacioacuten y antiespumante

bullSB motores de gasolina muy suaves se le antildeaden ademaacutes anticorrosivos y antioxidantes

bullSC motores de gasolina trabajo tipo medio contienen una proporcioacuten considerable de aditivos

antioxidantes gozando ademaacutes de cierta capacidad detergente para sobre todo a baja

temperatura evitar la formacioacuten de depoacutesitos

bullSD motores de gasolina para trabajo tipo severo (antildeos 68-71) evitan mejor que los sc la

formacioacuten de depoacutesitos sobretodo a alta temperatura

bullSE motores de gasolina en trabajo severo antildeos(71-72)

bullSF Motores de gasolina (deacutecada de los 80)

bullSG motores de gasolina (deacutecada 90) con sistema de inyeccioacuten a veces turboalimentados cumple

a su vez la norma API CC

SAESERIE ldquoCrdquo

bullCA aptos para motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) y trabajo suave con gasoil de bajo

contenido en azufre

bullCB motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) trabajo moderado con gasoil del alto contenido en

azufre o atmosfeacuterico con trabajo suave y gasoil de alto contenido en azufre

bullCC aptos para motores de gasoil ligeramente sobrealimentados ( y gasolina) en condiciones

de trabajo moderado protegen contra barros a baja temperatura y contra oxidacioacuten y

corrosioacuten

bullCD motores diesel sobrealimentados en condiciones de trabajo severo protegen contra

corrosioacuten formacioacuten de depoacutesitos y gasoil en alto contenido de azufre

bullCD II para motores diesel de dos tiempos

bullCE diesel sobrealimentados trabajo muy severo alta velocidad y alta carga

La serie c es aplicable en gasolina no asiacute la serie s que no esta recomendada de forma

general ya que la serie s no protege el aceite para trabajar con gasoil de alto contenido en

azufre

API

Clasificacioacuten API El API (American Petroleum Institute) Instituto Americano del

Petroacuteleo es una organizacioacuten teacutecnica y comercial que representa a los

elaboradores de productos de petroacuteleo en los EEUU A traveacutes de su

asociacioacuten con la SAE (Society of Automotive Engineers) Sociedad de

Ingenieros Automotrices y ASTM (American Society for Testing of Materials)

Sociedad Americana para Ensayos de Materiales han desarrollado numerosos

ensayos que se correlaciona con el uso real y diario (motoresvehiacuteculos)

API

API

API1 Gravedad especiacutefica (grcm3) ASTM D-287 0875

2 Viscosidad SSU100degF ASTM D-445 330

3 Iacutendice de Viscosidad miacuten ASTM D-2270 95

4 Punto de inflamacioacutendegC ASTM D-92

5 Punto de FluidezdegC ASTM D-97 -12

- Uacutenicamente clasifica la viscosidad de los aceites

industriales

- Clasifica la viscosidad en cSt a 40degC

- Soacutelo se relaciona con la viscosidad del aceite industrial y

no tiene nada que ver con su calidad

- El grado ISO aparece al final del nombre del aceite

industrial cualquiera que sea su marca

ACEACLASIFICACION ACEA

ACEA 2008

El 22 de diciembre de 2008 ACEA emitioacute su uacuteltima actualizacioacuten de categoriacuteas

Esta nueva versioacuten requiere mayores exigencias para los lubricantes de motor

en aacutereas como proteccioacuten de los sistemas de postratamiento de gases de escape economiacutea de

combustible y durabilidad

Nuevas categoriacuteas ACEA 2008

AcroacutenimosSAPS (Sulphated Ash Phosphorus Sulphur) Cenizas Sulfatadas Foacutesforo Azufre

DPF (Diesel Particulate Filter) Filtros de Partiacuteculas para motores Diesel

TWC (Three way catalyst) Catalizador de Tres Viacuteas

HTHS (High temperature High shear rate viscosity) Viscosidad de Alta Temperatura y Alta Tasa de Corte

EGR (Exhaust Gas Recirculation) Recirculacioacuten de gases de escape

SCR (Selective Catalytic Reduction) Catalizador de reduccioacuten selectiva de NOx

NOx Oacutexidos de nitroacutegeno

ACEA

ACEA Descripcioacuten

A 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

A 2 - 9698 Viscosidad normal

A 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

A 4 - Reservado para uso futuro en motores a nafta de inyeccioacuten directa

A 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores de alta perfomance con

intervalos extendidos en motores a nafta Baja friccioacuten y baja viscosidad con

alta temperatura y alto esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos

para ser usados en algunos motores Consultar el manual del usuario

AUTOMOVILES A NAFTA

ACEA

AUTOMOVILES A GASOIL (Diesel Ligeros)

ACEA Descripcioacuten

B 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

B 2 - 9698 Viscosidad normal

B 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

B 4 - 98 Inyeccioacuten directa

B 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores diesel ligeros donde se

requiere un uso extendido del lubricantes Motores diesel disentildeados para

utilizar aceites de baja friccioacuten y baja viscosidad con alta temperatura y alto

esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos para ser usados en

algunos motores Consultar el manual del usuario

ACEA

VEHICULOS PESADOS

ACEA Descripcioacuten

E 1 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY

E 2 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E1 - 96 Menor consumo de aceite Mayor kilometraje

E 3 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY Control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E2 - 96 Menor consumo de aceite y mejor manejo del holliacuten

Mayor kilometraje

E 4 - 98 Aceites para los motores mas desarrollados de Europa con sistemas de mantenimiento

flexible y control de emisiones

Potencial para economiacutea de combustible y aun mayor duracioacuten

E 5 - 99 Incorpora mayor cantidad de ensayos de motores americanos Cumple con los requerimientos

de E 4 y todos los de API CH 4

OTRAS CLASIFICACIONES

GENERALIDADESIndependientemente del cumplimiento API o ACEA ciertas terminales o empresas automotrices

establecen las normas que ademaacutes deben cumplir los aceites utilizados en sus unidades

GENERAL MOTORS

FORD

VOLKSWAGEN

MERCEDES BENZ

BMW

PORSCHE

VOLVO

SCANIA

IVECO

CUMMINIS

FIAT

JOHN DEERE

CATERPILLAR

PEUGEOT

ROVER

ROLLS ROICE

MAN

MACK etc

Indican no solo el tipo de servicio sino tambieacuten la viscosidad porcentaje maacuteximo de volatibilidad

periacuteodo extendidos de uso entre cambios de aceite y el empleo de bases sinteacuteticas en la formulacioacuten

de sus lubricantes

ACEITES MULTIGRADO

Se caracterizan por tener un iacutendice de viscosidad muy elevado luego

mantienen una viscosidad muy estable con la temperatura Esto se

consigue gracias a los aditivos espesantes que se incorporan a una base

de un aceite muy ligero de tipo ldquoWrdquo (winter)

Estos aditivos espesantes no intervienen a baja temperatura y la densidad

se mantiene entonces en valores normales comportaacutendose como un

monogrado A medida que la temperatura sube el aditivo se va

disolviendo cada vez maacutes en el aceite base modificando su viscosidad

aumentaacutendola y compensando asiacute el descenso de la misma debido al

aumento de temperatura

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

REGIacuteMENES DE LUBRICACIOacuteNLUBRICACIOacuteN HIDROSTAacuteTICA

En la lubricacioacuten hidrostaacutetica la capa de lubricante se garantiza

gracias al suministro de un fluido a presioacuten en la zona de contacto

Seraacute esa presioacuten exterior la encargada de mantener la separacioacuten

de los dos cuerpos

2 tipos de cojinetes hidrostaacuteticos caudal constante y presioacuten

constante

LUBRICACIOacuteN HIDRODINAacuteMICA

La lubricacioacuten hidrodinaacutemica se tiene cuando al girar el eje arrastra al

aceite creando zonas de sobrepresioacuten y de depresioacuten Llegado un

determinado momento se crea una cuntildea hidrodinaacutemica a presioacuten que

mantiene separados los dos cuerpos sin ninguacuten aporte de presioacuten

exterior La formacioacuten de la cuntildea hidrodinaacutemica depende

fundamentalmente de los siguientes factores

- Viscosidad del lubricante

- Velocidad en el movimiento

relativo entre los elementos

cojinete y gorroacuten

- Huelgo radial entre los dos

elementos

- Carga radial del eje

LUBRICACIOacuteN ELASTOHIDRODINAacuteMICALa lubricacioacuten elastohidrodinaacutemica se genera en los contactos altamente

cargados que pueden ser- Lineales (engranajes)

- Puntuales (rodamientos de bolas)Como consecuencia de las cargas elevadas en los contactos se tienen -Aumento de viscosidad en el aceite

- Deformaciones elaacutesticas en los cuerpos Dado que la viscosidad aumentadebido a la alta presioacuten la distribucioacuten de presioacuten aumenta con lo que tambieacutenlo hace la capacidad de carga Para cuantificar la teoriacutea de la lubricacioacuten

elastohidrodinaacutemica es necesario conjugar las siguientes ecuaciones- Ecuacioacuten de la viscosidad en funcioacuten de la presioacuten- Ecuacioacuten diferencial de Reynolds- Ecuaciones de la deformacioacuten elaacutestica de los cuerpos Para resolver el sistema

de ecuaciones anterior es necesario recurrir a meacutetodos numeacutericos

LUBRICACION MIXTA Y LIacuteMITE

En la lubricacioacuten elastohidrodinaacutemica el espesor miacutenimo de peliacutecula

depende de la viscosidad de la velocidad y de la presioacuten

Si aumenta la presioacuten la peliacutecula disminuye y se produce contacto

metal-metal debido a las rugosidades Esta situacioacuten da lugar a la

lubricacioacuten mixta

Y se denomina

LUBRICACIOacuteN SOacuteLIDA

Se recurre a la lubricacioacuten soacutelida cuando se produce algunas de las

condiciones siguientes

- Temperaturas elevadas

- Acceso difiacutecil del lubricante liacutequido

- Cargas extremas con vibraciones

- Presencia de gases disolventes aacutecidos etc

Los lubricantes maacutes utilizados en este caso son el bisulfuro de

molibdeno y el grafito que poseen una estructura molecular en

laacuteminas superpuestas de tipo ldquohojaldradordquo

PROPIEDADES DE LOS LUBRICANTESVISCOSIDAD

Viscosidad dinaacutemica

Como ya hemos visto en 1668

Newton comproboacute

experimentalmente que la fuerza

que habiacutea que ejercer para

desplazar una de las caras de una

peliacutecula de aceite respecto de

otra capa es siempre

directamente proporcional a la

superficie que interviene y a la

velocidad imprimida e

inversamente proporcional a la

separacioacuten existente entre ambas

superficies

Viscosidad cinemaacuteticaEl concepto de viscosidad cinemaacutetica proviene de relacionar los

conceptos de viscosidad dinaacutemica y de densidad Su definicioacuten para

un determinado fluido es la siguiente

Viscosidad Cinemaacutetica = Viscosidad Dinaacutemica Densidad

Se cuantifica midiendo el tiempo que

tarda en fluir un lubricante por un tubo

o estrechamiento calibrado Los

aparatos utilizados para su medicioacuten se

denominan viscosiacutemetros que pueden

ser de varios tipos

Viscosiacutemetro Engler

En el viscosiacutemetro de tipo

Engler se mide el tiempo que

tardan 200 cm 3 de aceite en

caer a traveacutes de un orificio

calibrado y se divide por el

tiempo que tardan en caer

por el mismo orificio 200 cm 3

de agua a una determinada

temperatura La unidad

resultante son los grados

Engler (ordmE)

viscosiacutemetro Saybolt

En el viscosiacutemetro Saybolt se

mide lo que tardan en caer 60

cm 3 de aceite a una

temperatura de 100 grados

centiacutegrados y ese tiempo en

segundos constituye los

ldquosegundos Saybolt Universales

(SSU) rdquo

El segundo Redwood

El segundo Redwood es el tiempo dederrame de 50 cc de aceite en unviscosiacutemetro Redwood

La unidad maacutes habitual de laviscosidad cinemaacutetica es STOKE =cm2 segundo

dado que el stoke es una unidad muygrande se suelen utilizar divisores tales

como el centistoke cSt

Existen tablas de conversioacuten deunidades de viscosidad cinemaacutetica

entre los diferentes sistemas

RELACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON LA

TEMPERATURALa influencia de la temperatura en

la viscosidad es diferente para los

liacutequidos que para los gases Mientras

que un aumento de temperatura en

un liacutequido provoca una disminucioacuten

de la viscosidad en los gases

produce un aumento de la misma

debido a que con el calentamiento

crece el movimiento de las

moleacuteculas y se produce un mayor

nuacutemero de choques entre ellas

CLASIFICACION DE LOS ACEITES PARA

MOTOREn el momento de seleccionar un lubricante para motor hay tres

clasificaciones fundamentales a tener en cuenta por viscosidad - SAE -

y por servicio - API y ACEA

SAE

Clasificacioacuten SAE Los aceites para motor estaacuten agrupados en grados de

viscosidad de acuerdo con la clasificacioacuten establecida por la SAE (Society of

Automotive Engineers) Esta clasificacioacuten permite establecer con claridad y

sencillez la viscosidad de los aceites representando cada nuacutemero SAE un

rango de viscosidad expresada en cSt (centi-Stokes) y medida a 100oC y

tambieacuten a bajas temperaturas (por debajo de 0oC) para los grados W (winter)

SAE

SAE

En 1969 se fija una clasificacioacuten conjunta con la SAE y ASTM (esta ultima es unorganismo americano para fijar normas de ensayo de materiales) estaclasificacioacuten no es cerrada

Plantea dos series una SASBSCSDSESFSG y la otra CACBCCCDCECF No existe distincioacuten tajante entre ambas aunque la S hace mencioacuten de losprimero y la C a los segundo La ldquoSrdquo corresponde a servicio y la ldquoCrdquo a comercial

SERIE rdquoSrdquo

bullSA aditivos solo depresores del punto de congelacioacuten y antiespumante

bullSB motores de gasolina muy suaves se le antildeaden ademaacutes anticorrosivos y antioxidantes

bullSC motores de gasolina trabajo tipo medio contienen una proporcioacuten considerable de aditivos

antioxidantes gozando ademaacutes de cierta capacidad detergente para sobre todo a baja

temperatura evitar la formacioacuten de depoacutesitos

bullSD motores de gasolina para trabajo tipo severo (antildeos 68-71) evitan mejor que los sc la

formacioacuten de depoacutesitos sobretodo a alta temperatura

bullSE motores de gasolina en trabajo severo antildeos(71-72)

bullSF Motores de gasolina (deacutecada de los 80)

bullSG motores de gasolina (deacutecada 90) con sistema de inyeccioacuten a veces turboalimentados cumple

a su vez la norma API CC

SAESERIE ldquoCrdquo

bullCA aptos para motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) y trabajo suave con gasoil de bajo

contenido en azufre

bullCB motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) trabajo moderado con gasoil del alto contenido en

azufre o atmosfeacuterico con trabajo suave y gasoil de alto contenido en azufre

bullCC aptos para motores de gasoil ligeramente sobrealimentados ( y gasolina) en condiciones

de trabajo moderado protegen contra barros a baja temperatura y contra oxidacioacuten y

corrosioacuten

bullCD motores diesel sobrealimentados en condiciones de trabajo severo protegen contra

corrosioacuten formacioacuten de depoacutesitos y gasoil en alto contenido de azufre

bullCD II para motores diesel de dos tiempos

bullCE diesel sobrealimentados trabajo muy severo alta velocidad y alta carga

La serie c es aplicable en gasolina no asiacute la serie s que no esta recomendada de forma

general ya que la serie s no protege el aceite para trabajar con gasoil de alto contenido en

azufre

API

Clasificacioacuten API El API (American Petroleum Institute) Instituto Americano del

Petroacuteleo es una organizacioacuten teacutecnica y comercial que representa a los

elaboradores de productos de petroacuteleo en los EEUU A traveacutes de su

asociacioacuten con la SAE (Society of Automotive Engineers) Sociedad de

Ingenieros Automotrices y ASTM (American Society for Testing of Materials)

Sociedad Americana para Ensayos de Materiales han desarrollado numerosos

ensayos que se correlaciona con el uso real y diario (motoresvehiacuteculos)

API

API

API1 Gravedad especiacutefica (grcm3) ASTM D-287 0875

2 Viscosidad SSU100degF ASTM D-445 330

3 Iacutendice de Viscosidad miacuten ASTM D-2270 95

4 Punto de inflamacioacutendegC ASTM D-92

5 Punto de FluidezdegC ASTM D-97 -12

- Uacutenicamente clasifica la viscosidad de los aceites

industriales

- Clasifica la viscosidad en cSt a 40degC

- Soacutelo se relaciona con la viscosidad del aceite industrial y

no tiene nada que ver con su calidad

- El grado ISO aparece al final del nombre del aceite

industrial cualquiera que sea su marca

ACEACLASIFICACION ACEA

ACEA 2008

El 22 de diciembre de 2008 ACEA emitioacute su uacuteltima actualizacioacuten de categoriacuteas

Esta nueva versioacuten requiere mayores exigencias para los lubricantes de motor

en aacutereas como proteccioacuten de los sistemas de postratamiento de gases de escape economiacutea de

combustible y durabilidad

Nuevas categoriacuteas ACEA 2008

AcroacutenimosSAPS (Sulphated Ash Phosphorus Sulphur) Cenizas Sulfatadas Foacutesforo Azufre

DPF (Diesel Particulate Filter) Filtros de Partiacuteculas para motores Diesel

TWC (Three way catalyst) Catalizador de Tres Viacuteas

HTHS (High temperature High shear rate viscosity) Viscosidad de Alta Temperatura y Alta Tasa de Corte

EGR (Exhaust Gas Recirculation) Recirculacioacuten de gases de escape

SCR (Selective Catalytic Reduction) Catalizador de reduccioacuten selectiva de NOx

NOx Oacutexidos de nitroacutegeno

ACEA

ACEA Descripcioacuten

A 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

A 2 - 9698 Viscosidad normal

A 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

A 4 - Reservado para uso futuro en motores a nafta de inyeccioacuten directa

A 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores de alta perfomance con

intervalos extendidos en motores a nafta Baja friccioacuten y baja viscosidad con

alta temperatura y alto esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos

para ser usados en algunos motores Consultar el manual del usuario

AUTOMOVILES A NAFTA

ACEA

AUTOMOVILES A GASOIL (Diesel Ligeros)

ACEA Descripcioacuten

B 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

B 2 - 9698 Viscosidad normal

B 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

B 4 - 98 Inyeccioacuten directa

B 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores diesel ligeros donde se

requiere un uso extendido del lubricantes Motores diesel disentildeados para

utilizar aceites de baja friccioacuten y baja viscosidad con alta temperatura y alto

esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos para ser usados en

algunos motores Consultar el manual del usuario

ACEA

VEHICULOS PESADOS

ACEA Descripcioacuten

E 1 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY

E 2 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E1 - 96 Menor consumo de aceite Mayor kilometraje

E 3 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY Control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E2 - 96 Menor consumo de aceite y mejor manejo del holliacuten

Mayor kilometraje

E 4 - 98 Aceites para los motores mas desarrollados de Europa con sistemas de mantenimiento

flexible y control de emisiones

Potencial para economiacutea de combustible y aun mayor duracioacuten

E 5 - 99 Incorpora mayor cantidad de ensayos de motores americanos Cumple con los requerimientos

de E 4 y todos los de API CH 4

OTRAS CLASIFICACIONES

GENERALIDADESIndependientemente del cumplimiento API o ACEA ciertas terminales o empresas automotrices

establecen las normas que ademaacutes deben cumplir los aceites utilizados en sus unidades

GENERAL MOTORS

FORD

VOLKSWAGEN

MERCEDES BENZ

BMW

PORSCHE

VOLVO

SCANIA

IVECO

CUMMINIS

FIAT

JOHN DEERE

CATERPILLAR

PEUGEOT

ROVER

ROLLS ROICE

MAN

MACK etc

Indican no solo el tipo de servicio sino tambieacuten la viscosidad porcentaje maacuteximo de volatibilidad

periacuteodo extendidos de uso entre cambios de aceite y el empleo de bases sinteacuteticas en la formulacioacuten

de sus lubricantes

ACEITES MULTIGRADO

Se caracterizan por tener un iacutendice de viscosidad muy elevado luego

mantienen una viscosidad muy estable con la temperatura Esto se

consigue gracias a los aditivos espesantes que se incorporan a una base

de un aceite muy ligero de tipo ldquoWrdquo (winter)

Estos aditivos espesantes no intervienen a baja temperatura y la densidad

se mantiene entonces en valores normales comportaacutendose como un

monogrado A medida que la temperatura sube el aditivo se va

disolviendo cada vez maacutes en el aceite base modificando su viscosidad

aumentaacutendola y compensando asiacute el descenso de la misma debido al

aumento de temperatura

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

LUBRICACIOacuteN HIDRODINAacuteMICA

La lubricacioacuten hidrodinaacutemica se tiene cuando al girar el eje arrastra al

aceite creando zonas de sobrepresioacuten y de depresioacuten Llegado un

determinado momento se crea una cuntildea hidrodinaacutemica a presioacuten que

mantiene separados los dos cuerpos sin ninguacuten aporte de presioacuten

exterior La formacioacuten de la cuntildea hidrodinaacutemica depende

fundamentalmente de los siguientes factores

- Viscosidad del lubricante

- Velocidad en el movimiento

relativo entre los elementos

cojinete y gorroacuten

- Huelgo radial entre los dos

elementos

- Carga radial del eje

LUBRICACIOacuteN ELASTOHIDRODINAacuteMICALa lubricacioacuten elastohidrodinaacutemica se genera en los contactos altamente

cargados que pueden ser- Lineales (engranajes)

- Puntuales (rodamientos de bolas)Como consecuencia de las cargas elevadas en los contactos se tienen -Aumento de viscosidad en el aceite

- Deformaciones elaacutesticas en los cuerpos Dado que la viscosidad aumentadebido a la alta presioacuten la distribucioacuten de presioacuten aumenta con lo que tambieacutenlo hace la capacidad de carga Para cuantificar la teoriacutea de la lubricacioacuten

elastohidrodinaacutemica es necesario conjugar las siguientes ecuaciones- Ecuacioacuten de la viscosidad en funcioacuten de la presioacuten- Ecuacioacuten diferencial de Reynolds- Ecuaciones de la deformacioacuten elaacutestica de los cuerpos Para resolver el sistema

de ecuaciones anterior es necesario recurrir a meacutetodos numeacutericos

LUBRICACION MIXTA Y LIacuteMITE

En la lubricacioacuten elastohidrodinaacutemica el espesor miacutenimo de peliacutecula

depende de la viscosidad de la velocidad y de la presioacuten

Si aumenta la presioacuten la peliacutecula disminuye y se produce contacto

metal-metal debido a las rugosidades Esta situacioacuten da lugar a la

lubricacioacuten mixta

Y se denomina

LUBRICACIOacuteN SOacuteLIDA

Se recurre a la lubricacioacuten soacutelida cuando se produce algunas de las

condiciones siguientes

- Temperaturas elevadas

- Acceso difiacutecil del lubricante liacutequido

- Cargas extremas con vibraciones

- Presencia de gases disolventes aacutecidos etc

Los lubricantes maacutes utilizados en este caso son el bisulfuro de

molibdeno y el grafito que poseen una estructura molecular en

laacuteminas superpuestas de tipo ldquohojaldradordquo

PROPIEDADES DE LOS LUBRICANTESVISCOSIDAD

Viscosidad dinaacutemica

Como ya hemos visto en 1668

Newton comproboacute

experimentalmente que la fuerza

que habiacutea que ejercer para

desplazar una de las caras de una

peliacutecula de aceite respecto de

otra capa es siempre

directamente proporcional a la

superficie que interviene y a la

velocidad imprimida e

inversamente proporcional a la

separacioacuten existente entre ambas

superficies

Viscosidad cinemaacuteticaEl concepto de viscosidad cinemaacutetica proviene de relacionar los

conceptos de viscosidad dinaacutemica y de densidad Su definicioacuten para

un determinado fluido es la siguiente

Viscosidad Cinemaacutetica = Viscosidad Dinaacutemica Densidad

Se cuantifica midiendo el tiempo que

tarda en fluir un lubricante por un tubo

o estrechamiento calibrado Los

aparatos utilizados para su medicioacuten se

denominan viscosiacutemetros que pueden

ser de varios tipos

Viscosiacutemetro Engler

En el viscosiacutemetro de tipo

Engler se mide el tiempo que

tardan 200 cm 3 de aceite en

caer a traveacutes de un orificio

calibrado y se divide por el

tiempo que tardan en caer

por el mismo orificio 200 cm 3

de agua a una determinada

temperatura La unidad

resultante son los grados

Engler (ordmE)

viscosiacutemetro Saybolt

En el viscosiacutemetro Saybolt se

mide lo que tardan en caer 60

cm 3 de aceite a una

temperatura de 100 grados

centiacutegrados y ese tiempo en

segundos constituye los

ldquosegundos Saybolt Universales

(SSU) rdquo

El segundo Redwood

El segundo Redwood es el tiempo dederrame de 50 cc de aceite en unviscosiacutemetro Redwood

La unidad maacutes habitual de laviscosidad cinemaacutetica es STOKE =cm2 segundo

dado que el stoke es una unidad muygrande se suelen utilizar divisores tales

como el centistoke cSt

Existen tablas de conversioacuten deunidades de viscosidad cinemaacutetica

entre los diferentes sistemas

RELACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON LA

TEMPERATURALa influencia de la temperatura en

la viscosidad es diferente para los

liacutequidos que para los gases Mientras

que un aumento de temperatura en

un liacutequido provoca una disminucioacuten

de la viscosidad en los gases

produce un aumento de la misma

debido a que con el calentamiento

crece el movimiento de las

moleacuteculas y se produce un mayor

nuacutemero de choques entre ellas

CLASIFICACION DE LOS ACEITES PARA

MOTOREn el momento de seleccionar un lubricante para motor hay tres

clasificaciones fundamentales a tener en cuenta por viscosidad - SAE -

y por servicio - API y ACEA

SAE

Clasificacioacuten SAE Los aceites para motor estaacuten agrupados en grados de

viscosidad de acuerdo con la clasificacioacuten establecida por la SAE (Society of

Automotive Engineers) Esta clasificacioacuten permite establecer con claridad y

sencillez la viscosidad de los aceites representando cada nuacutemero SAE un

rango de viscosidad expresada en cSt (centi-Stokes) y medida a 100oC y

tambieacuten a bajas temperaturas (por debajo de 0oC) para los grados W (winter)

SAE

SAE

En 1969 se fija una clasificacioacuten conjunta con la SAE y ASTM (esta ultima es unorganismo americano para fijar normas de ensayo de materiales) estaclasificacioacuten no es cerrada

Plantea dos series una SASBSCSDSESFSG y la otra CACBCCCDCECF No existe distincioacuten tajante entre ambas aunque la S hace mencioacuten de losprimero y la C a los segundo La ldquoSrdquo corresponde a servicio y la ldquoCrdquo a comercial

SERIE rdquoSrdquo

bullSA aditivos solo depresores del punto de congelacioacuten y antiespumante

bullSB motores de gasolina muy suaves se le antildeaden ademaacutes anticorrosivos y antioxidantes

bullSC motores de gasolina trabajo tipo medio contienen una proporcioacuten considerable de aditivos

antioxidantes gozando ademaacutes de cierta capacidad detergente para sobre todo a baja

temperatura evitar la formacioacuten de depoacutesitos

bullSD motores de gasolina para trabajo tipo severo (antildeos 68-71) evitan mejor que los sc la

formacioacuten de depoacutesitos sobretodo a alta temperatura

bullSE motores de gasolina en trabajo severo antildeos(71-72)

bullSF Motores de gasolina (deacutecada de los 80)

bullSG motores de gasolina (deacutecada 90) con sistema de inyeccioacuten a veces turboalimentados cumple

a su vez la norma API CC

SAESERIE ldquoCrdquo

bullCA aptos para motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) y trabajo suave con gasoil de bajo

contenido en azufre

bullCB motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) trabajo moderado con gasoil del alto contenido en

azufre o atmosfeacuterico con trabajo suave y gasoil de alto contenido en azufre

bullCC aptos para motores de gasoil ligeramente sobrealimentados ( y gasolina) en condiciones

de trabajo moderado protegen contra barros a baja temperatura y contra oxidacioacuten y

corrosioacuten

bullCD motores diesel sobrealimentados en condiciones de trabajo severo protegen contra

corrosioacuten formacioacuten de depoacutesitos y gasoil en alto contenido de azufre

bullCD II para motores diesel de dos tiempos

bullCE diesel sobrealimentados trabajo muy severo alta velocidad y alta carga

La serie c es aplicable en gasolina no asiacute la serie s que no esta recomendada de forma

general ya que la serie s no protege el aceite para trabajar con gasoil de alto contenido en

azufre

API

Clasificacioacuten API El API (American Petroleum Institute) Instituto Americano del

Petroacuteleo es una organizacioacuten teacutecnica y comercial que representa a los

elaboradores de productos de petroacuteleo en los EEUU A traveacutes de su

asociacioacuten con la SAE (Society of Automotive Engineers) Sociedad de

Ingenieros Automotrices y ASTM (American Society for Testing of Materials)

Sociedad Americana para Ensayos de Materiales han desarrollado numerosos

ensayos que se correlaciona con el uso real y diario (motoresvehiacuteculos)

API

API

API1 Gravedad especiacutefica (grcm3) ASTM D-287 0875

2 Viscosidad SSU100degF ASTM D-445 330

3 Iacutendice de Viscosidad miacuten ASTM D-2270 95

4 Punto de inflamacioacutendegC ASTM D-92

5 Punto de FluidezdegC ASTM D-97 -12

- Uacutenicamente clasifica la viscosidad de los aceites

industriales

- Clasifica la viscosidad en cSt a 40degC

- Soacutelo se relaciona con la viscosidad del aceite industrial y

no tiene nada que ver con su calidad

- El grado ISO aparece al final del nombre del aceite

industrial cualquiera que sea su marca

ACEACLASIFICACION ACEA

ACEA 2008

El 22 de diciembre de 2008 ACEA emitioacute su uacuteltima actualizacioacuten de categoriacuteas

Esta nueva versioacuten requiere mayores exigencias para los lubricantes de motor

en aacutereas como proteccioacuten de los sistemas de postratamiento de gases de escape economiacutea de

combustible y durabilidad

Nuevas categoriacuteas ACEA 2008

AcroacutenimosSAPS (Sulphated Ash Phosphorus Sulphur) Cenizas Sulfatadas Foacutesforo Azufre

DPF (Diesel Particulate Filter) Filtros de Partiacuteculas para motores Diesel

TWC (Three way catalyst) Catalizador de Tres Viacuteas

HTHS (High temperature High shear rate viscosity) Viscosidad de Alta Temperatura y Alta Tasa de Corte

EGR (Exhaust Gas Recirculation) Recirculacioacuten de gases de escape

SCR (Selective Catalytic Reduction) Catalizador de reduccioacuten selectiva de NOx

NOx Oacutexidos de nitroacutegeno

ACEA

ACEA Descripcioacuten

A 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

A 2 - 9698 Viscosidad normal

A 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

A 4 - Reservado para uso futuro en motores a nafta de inyeccioacuten directa

A 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores de alta perfomance con

intervalos extendidos en motores a nafta Baja friccioacuten y baja viscosidad con

alta temperatura y alto esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos

para ser usados en algunos motores Consultar el manual del usuario

AUTOMOVILES A NAFTA

ACEA

AUTOMOVILES A GASOIL (Diesel Ligeros)

ACEA Descripcioacuten

B 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

B 2 - 9698 Viscosidad normal

B 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

B 4 - 98 Inyeccioacuten directa

B 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores diesel ligeros donde se

requiere un uso extendido del lubricantes Motores diesel disentildeados para

utilizar aceites de baja friccioacuten y baja viscosidad con alta temperatura y alto

esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos para ser usados en

algunos motores Consultar el manual del usuario

ACEA

VEHICULOS PESADOS

ACEA Descripcioacuten

E 1 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY

E 2 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E1 - 96 Menor consumo de aceite Mayor kilometraje

E 3 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY Control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E2 - 96 Menor consumo de aceite y mejor manejo del holliacuten

Mayor kilometraje

E 4 - 98 Aceites para los motores mas desarrollados de Europa con sistemas de mantenimiento

flexible y control de emisiones

Potencial para economiacutea de combustible y aun mayor duracioacuten

E 5 - 99 Incorpora mayor cantidad de ensayos de motores americanos Cumple con los requerimientos

de E 4 y todos los de API CH 4

OTRAS CLASIFICACIONES

GENERALIDADESIndependientemente del cumplimiento API o ACEA ciertas terminales o empresas automotrices

establecen las normas que ademaacutes deben cumplir los aceites utilizados en sus unidades

GENERAL MOTORS

FORD

VOLKSWAGEN

MERCEDES BENZ

BMW

PORSCHE

VOLVO

SCANIA

IVECO

CUMMINIS

FIAT

JOHN DEERE

CATERPILLAR

PEUGEOT

ROVER

ROLLS ROICE

MAN

MACK etc

Indican no solo el tipo de servicio sino tambieacuten la viscosidad porcentaje maacuteximo de volatibilidad

periacuteodo extendidos de uso entre cambios de aceite y el empleo de bases sinteacuteticas en la formulacioacuten

de sus lubricantes

ACEITES MULTIGRADO

Se caracterizan por tener un iacutendice de viscosidad muy elevado luego

mantienen una viscosidad muy estable con la temperatura Esto se

consigue gracias a los aditivos espesantes que se incorporan a una base

de un aceite muy ligero de tipo ldquoWrdquo (winter)

Estos aditivos espesantes no intervienen a baja temperatura y la densidad

se mantiene entonces en valores normales comportaacutendose como un

monogrado A medida que la temperatura sube el aditivo se va

disolviendo cada vez maacutes en el aceite base modificando su viscosidad

aumentaacutendola y compensando asiacute el descenso de la misma debido al

aumento de temperatura

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

LUBRICACIOacuteN ELASTOHIDRODINAacuteMICALa lubricacioacuten elastohidrodinaacutemica se genera en los contactos altamente

cargados que pueden ser- Lineales (engranajes)

- Puntuales (rodamientos de bolas)Como consecuencia de las cargas elevadas en los contactos se tienen -Aumento de viscosidad en el aceite

- Deformaciones elaacutesticas en los cuerpos Dado que la viscosidad aumentadebido a la alta presioacuten la distribucioacuten de presioacuten aumenta con lo que tambieacutenlo hace la capacidad de carga Para cuantificar la teoriacutea de la lubricacioacuten

elastohidrodinaacutemica es necesario conjugar las siguientes ecuaciones- Ecuacioacuten de la viscosidad en funcioacuten de la presioacuten- Ecuacioacuten diferencial de Reynolds- Ecuaciones de la deformacioacuten elaacutestica de los cuerpos Para resolver el sistema

de ecuaciones anterior es necesario recurrir a meacutetodos numeacutericos

LUBRICACION MIXTA Y LIacuteMITE

En la lubricacioacuten elastohidrodinaacutemica el espesor miacutenimo de peliacutecula

depende de la viscosidad de la velocidad y de la presioacuten

Si aumenta la presioacuten la peliacutecula disminuye y se produce contacto

metal-metal debido a las rugosidades Esta situacioacuten da lugar a la

lubricacioacuten mixta

Y se denomina

LUBRICACIOacuteN SOacuteLIDA

Se recurre a la lubricacioacuten soacutelida cuando se produce algunas de las

condiciones siguientes

- Temperaturas elevadas

- Acceso difiacutecil del lubricante liacutequido

- Cargas extremas con vibraciones

- Presencia de gases disolventes aacutecidos etc

Los lubricantes maacutes utilizados en este caso son el bisulfuro de

molibdeno y el grafito que poseen una estructura molecular en

laacuteminas superpuestas de tipo ldquohojaldradordquo

PROPIEDADES DE LOS LUBRICANTESVISCOSIDAD

Viscosidad dinaacutemica

Como ya hemos visto en 1668

Newton comproboacute

experimentalmente que la fuerza

que habiacutea que ejercer para

desplazar una de las caras de una

peliacutecula de aceite respecto de

otra capa es siempre

directamente proporcional a la

superficie que interviene y a la

velocidad imprimida e

inversamente proporcional a la

separacioacuten existente entre ambas

superficies

Viscosidad cinemaacuteticaEl concepto de viscosidad cinemaacutetica proviene de relacionar los

conceptos de viscosidad dinaacutemica y de densidad Su definicioacuten para

un determinado fluido es la siguiente

Viscosidad Cinemaacutetica = Viscosidad Dinaacutemica Densidad

Se cuantifica midiendo el tiempo que

tarda en fluir un lubricante por un tubo

o estrechamiento calibrado Los

aparatos utilizados para su medicioacuten se

denominan viscosiacutemetros que pueden

ser de varios tipos

Viscosiacutemetro Engler

En el viscosiacutemetro de tipo

Engler se mide el tiempo que

tardan 200 cm 3 de aceite en

caer a traveacutes de un orificio

calibrado y se divide por el

tiempo que tardan en caer

por el mismo orificio 200 cm 3

de agua a una determinada

temperatura La unidad

resultante son los grados

Engler (ordmE)

viscosiacutemetro Saybolt

En el viscosiacutemetro Saybolt se

mide lo que tardan en caer 60

cm 3 de aceite a una

temperatura de 100 grados

centiacutegrados y ese tiempo en

segundos constituye los

ldquosegundos Saybolt Universales

(SSU) rdquo

El segundo Redwood

El segundo Redwood es el tiempo dederrame de 50 cc de aceite en unviscosiacutemetro Redwood

La unidad maacutes habitual de laviscosidad cinemaacutetica es STOKE =cm2 segundo

dado que el stoke es una unidad muygrande se suelen utilizar divisores tales

como el centistoke cSt

Existen tablas de conversioacuten deunidades de viscosidad cinemaacutetica

entre los diferentes sistemas

RELACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON LA

TEMPERATURALa influencia de la temperatura en

la viscosidad es diferente para los

liacutequidos que para los gases Mientras

que un aumento de temperatura en

un liacutequido provoca una disminucioacuten

de la viscosidad en los gases

produce un aumento de la misma

debido a que con el calentamiento

crece el movimiento de las

moleacuteculas y se produce un mayor

nuacutemero de choques entre ellas

CLASIFICACION DE LOS ACEITES PARA

MOTOREn el momento de seleccionar un lubricante para motor hay tres

clasificaciones fundamentales a tener en cuenta por viscosidad - SAE -

y por servicio - API y ACEA

SAE

Clasificacioacuten SAE Los aceites para motor estaacuten agrupados en grados de

viscosidad de acuerdo con la clasificacioacuten establecida por la SAE (Society of

Automotive Engineers) Esta clasificacioacuten permite establecer con claridad y

sencillez la viscosidad de los aceites representando cada nuacutemero SAE un

rango de viscosidad expresada en cSt (centi-Stokes) y medida a 100oC y

tambieacuten a bajas temperaturas (por debajo de 0oC) para los grados W (winter)

SAE

SAE

En 1969 se fija una clasificacioacuten conjunta con la SAE y ASTM (esta ultima es unorganismo americano para fijar normas de ensayo de materiales) estaclasificacioacuten no es cerrada

Plantea dos series una SASBSCSDSESFSG y la otra CACBCCCDCECF No existe distincioacuten tajante entre ambas aunque la S hace mencioacuten de losprimero y la C a los segundo La ldquoSrdquo corresponde a servicio y la ldquoCrdquo a comercial

SERIE rdquoSrdquo

bullSA aditivos solo depresores del punto de congelacioacuten y antiespumante

bullSB motores de gasolina muy suaves se le antildeaden ademaacutes anticorrosivos y antioxidantes

bullSC motores de gasolina trabajo tipo medio contienen una proporcioacuten considerable de aditivos

antioxidantes gozando ademaacutes de cierta capacidad detergente para sobre todo a baja

temperatura evitar la formacioacuten de depoacutesitos

bullSD motores de gasolina para trabajo tipo severo (antildeos 68-71) evitan mejor que los sc la

formacioacuten de depoacutesitos sobretodo a alta temperatura

bullSE motores de gasolina en trabajo severo antildeos(71-72)

bullSF Motores de gasolina (deacutecada de los 80)

bullSG motores de gasolina (deacutecada 90) con sistema de inyeccioacuten a veces turboalimentados cumple

a su vez la norma API CC

SAESERIE ldquoCrdquo

bullCA aptos para motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) y trabajo suave con gasoil de bajo

contenido en azufre

bullCB motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) trabajo moderado con gasoil del alto contenido en

azufre o atmosfeacuterico con trabajo suave y gasoil de alto contenido en azufre

bullCC aptos para motores de gasoil ligeramente sobrealimentados ( y gasolina) en condiciones

de trabajo moderado protegen contra barros a baja temperatura y contra oxidacioacuten y

corrosioacuten

bullCD motores diesel sobrealimentados en condiciones de trabajo severo protegen contra

corrosioacuten formacioacuten de depoacutesitos y gasoil en alto contenido de azufre

bullCD II para motores diesel de dos tiempos

bullCE diesel sobrealimentados trabajo muy severo alta velocidad y alta carga

La serie c es aplicable en gasolina no asiacute la serie s que no esta recomendada de forma

general ya que la serie s no protege el aceite para trabajar con gasoil de alto contenido en

azufre

API

Clasificacioacuten API El API (American Petroleum Institute) Instituto Americano del

Petroacuteleo es una organizacioacuten teacutecnica y comercial que representa a los

elaboradores de productos de petroacuteleo en los EEUU A traveacutes de su

asociacioacuten con la SAE (Society of Automotive Engineers) Sociedad de

Ingenieros Automotrices y ASTM (American Society for Testing of Materials)

Sociedad Americana para Ensayos de Materiales han desarrollado numerosos

ensayos que se correlaciona con el uso real y diario (motoresvehiacuteculos)

API

API

API1 Gravedad especiacutefica (grcm3) ASTM D-287 0875

2 Viscosidad SSU100degF ASTM D-445 330

3 Iacutendice de Viscosidad miacuten ASTM D-2270 95

4 Punto de inflamacioacutendegC ASTM D-92

5 Punto de FluidezdegC ASTM D-97 -12

- Uacutenicamente clasifica la viscosidad de los aceites

industriales

- Clasifica la viscosidad en cSt a 40degC

- Soacutelo se relaciona con la viscosidad del aceite industrial y

no tiene nada que ver con su calidad

- El grado ISO aparece al final del nombre del aceite

industrial cualquiera que sea su marca

ACEACLASIFICACION ACEA

ACEA 2008

El 22 de diciembre de 2008 ACEA emitioacute su uacuteltima actualizacioacuten de categoriacuteas

Esta nueva versioacuten requiere mayores exigencias para los lubricantes de motor

en aacutereas como proteccioacuten de los sistemas de postratamiento de gases de escape economiacutea de

combustible y durabilidad

Nuevas categoriacuteas ACEA 2008

AcroacutenimosSAPS (Sulphated Ash Phosphorus Sulphur) Cenizas Sulfatadas Foacutesforo Azufre

DPF (Diesel Particulate Filter) Filtros de Partiacuteculas para motores Diesel

TWC (Three way catalyst) Catalizador de Tres Viacuteas

HTHS (High temperature High shear rate viscosity) Viscosidad de Alta Temperatura y Alta Tasa de Corte

EGR (Exhaust Gas Recirculation) Recirculacioacuten de gases de escape

SCR (Selective Catalytic Reduction) Catalizador de reduccioacuten selectiva de NOx

NOx Oacutexidos de nitroacutegeno

ACEA

ACEA Descripcioacuten

A 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

A 2 - 9698 Viscosidad normal

A 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

A 4 - Reservado para uso futuro en motores a nafta de inyeccioacuten directa

A 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores de alta perfomance con

intervalos extendidos en motores a nafta Baja friccioacuten y baja viscosidad con

alta temperatura y alto esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos

para ser usados en algunos motores Consultar el manual del usuario

AUTOMOVILES A NAFTA

ACEA

AUTOMOVILES A GASOIL (Diesel Ligeros)

ACEA Descripcioacuten

B 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

B 2 - 9698 Viscosidad normal

B 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

B 4 - 98 Inyeccioacuten directa

B 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores diesel ligeros donde se

requiere un uso extendido del lubricantes Motores diesel disentildeados para

utilizar aceites de baja friccioacuten y baja viscosidad con alta temperatura y alto

esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos para ser usados en

algunos motores Consultar el manual del usuario

ACEA

VEHICULOS PESADOS

ACEA Descripcioacuten

E 1 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY

E 2 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E1 - 96 Menor consumo de aceite Mayor kilometraje

E 3 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY Control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E2 - 96 Menor consumo de aceite y mejor manejo del holliacuten

Mayor kilometraje

E 4 - 98 Aceites para los motores mas desarrollados de Europa con sistemas de mantenimiento

flexible y control de emisiones

Potencial para economiacutea de combustible y aun mayor duracioacuten

E 5 - 99 Incorpora mayor cantidad de ensayos de motores americanos Cumple con los requerimientos

de E 4 y todos los de API CH 4

OTRAS CLASIFICACIONES

GENERALIDADESIndependientemente del cumplimiento API o ACEA ciertas terminales o empresas automotrices

establecen las normas que ademaacutes deben cumplir los aceites utilizados en sus unidades

GENERAL MOTORS

FORD

VOLKSWAGEN

MERCEDES BENZ

BMW

PORSCHE

VOLVO

SCANIA

IVECO

CUMMINIS

FIAT

JOHN DEERE

CATERPILLAR

PEUGEOT

ROVER

ROLLS ROICE

MAN

MACK etc

Indican no solo el tipo de servicio sino tambieacuten la viscosidad porcentaje maacuteximo de volatibilidad

periacuteodo extendidos de uso entre cambios de aceite y el empleo de bases sinteacuteticas en la formulacioacuten

de sus lubricantes

ACEITES MULTIGRADO

Se caracterizan por tener un iacutendice de viscosidad muy elevado luego

mantienen una viscosidad muy estable con la temperatura Esto se

consigue gracias a los aditivos espesantes que se incorporan a una base

de un aceite muy ligero de tipo ldquoWrdquo (winter)

Estos aditivos espesantes no intervienen a baja temperatura y la densidad

se mantiene entonces en valores normales comportaacutendose como un

monogrado A medida que la temperatura sube el aditivo se va

disolviendo cada vez maacutes en el aceite base modificando su viscosidad

aumentaacutendola y compensando asiacute el descenso de la misma debido al

aumento de temperatura

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

LUBRICACION MIXTA Y LIacuteMITE

En la lubricacioacuten elastohidrodinaacutemica el espesor miacutenimo de peliacutecula

depende de la viscosidad de la velocidad y de la presioacuten

Si aumenta la presioacuten la peliacutecula disminuye y se produce contacto

metal-metal debido a las rugosidades Esta situacioacuten da lugar a la

lubricacioacuten mixta

Y se denomina

LUBRICACIOacuteN SOacuteLIDA

Se recurre a la lubricacioacuten soacutelida cuando se produce algunas de las

condiciones siguientes

- Temperaturas elevadas

- Acceso difiacutecil del lubricante liacutequido

- Cargas extremas con vibraciones

- Presencia de gases disolventes aacutecidos etc

Los lubricantes maacutes utilizados en este caso son el bisulfuro de

molibdeno y el grafito que poseen una estructura molecular en

laacuteminas superpuestas de tipo ldquohojaldradordquo

PROPIEDADES DE LOS LUBRICANTESVISCOSIDAD

Viscosidad dinaacutemica

Como ya hemos visto en 1668

Newton comproboacute

experimentalmente que la fuerza

que habiacutea que ejercer para

desplazar una de las caras de una

peliacutecula de aceite respecto de

otra capa es siempre

directamente proporcional a la

superficie que interviene y a la

velocidad imprimida e

inversamente proporcional a la

separacioacuten existente entre ambas

superficies

Viscosidad cinemaacuteticaEl concepto de viscosidad cinemaacutetica proviene de relacionar los

conceptos de viscosidad dinaacutemica y de densidad Su definicioacuten para

un determinado fluido es la siguiente

Viscosidad Cinemaacutetica = Viscosidad Dinaacutemica Densidad

Se cuantifica midiendo el tiempo que

tarda en fluir un lubricante por un tubo

o estrechamiento calibrado Los

aparatos utilizados para su medicioacuten se

denominan viscosiacutemetros que pueden

ser de varios tipos

Viscosiacutemetro Engler

En el viscosiacutemetro de tipo

Engler se mide el tiempo que

tardan 200 cm 3 de aceite en

caer a traveacutes de un orificio

calibrado y se divide por el

tiempo que tardan en caer

por el mismo orificio 200 cm 3

de agua a una determinada

temperatura La unidad

resultante son los grados

Engler (ordmE)

viscosiacutemetro Saybolt

En el viscosiacutemetro Saybolt se

mide lo que tardan en caer 60

cm 3 de aceite a una

temperatura de 100 grados

centiacutegrados y ese tiempo en

segundos constituye los

ldquosegundos Saybolt Universales

(SSU) rdquo

El segundo Redwood

El segundo Redwood es el tiempo dederrame de 50 cc de aceite en unviscosiacutemetro Redwood

La unidad maacutes habitual de laviscosidad cinemaacutetica es STOKE =cm2 segundo

dado que el stoke es una unidad muygrande se suelen utilizar divisores tales

como el centistoke cSt

Existen tablas de conversioacuten deunidades de viscosidad cinemaacutetica

entre los diferentes sistemas

RELACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON LA

TEMPERATURALa influencia de la temperatura en

la viscosidad es diferente para los

liacutequidos que para los gases Mientras

que un aumento de temperatura en

un liacutequido provoca una disminucioacuten

de la viscosidad en los gases

produce un aumento de la misma

debido a que con el calentamiento

crece el movimiento de las

moleacuteculas y se produce un mayor

nuacutemero de choques entre ellas

CLASIFICACION DE LOS ACEITES PARA

MOTOREn el momento de seleccionar un lubricante para motor hay tres

clasificaciones fundamentales a tener en cuenta por viscosidad - SAE -

y por servicio - API y ACEA

SAE

Clasificacioacuten SAE Los aceites para motor estaacuten agrupados en grados de

viscosidad de acuerdo con la clasificacioacuten establecida por la SAE (Society of

Automotive Engineers) Esta clasificacioacuten permite establecer con claridad y

sencillez la viscosidad de los aceites representando cada nuacutemero SAE un

rango de viscosidad expresada en cSt (centi-Stokes) y medida a 100oC y

tambieacuten a bajas temperaturas (por debajo de 0oC) para los grados W (winter)

SAE

SAE

En 1969 se fija una clasificacioacuten conjunta con la SAE y ASTM (esta ultima es unorganismo americano para fijar normas de ensayo de materiales) estaclasificacioacuten no es cerrada

Plantea dos series una SASBSCSDSESFSG y la otra CACBCCCDCECF No existe distincioacuten tajante entre ambas aunque la S hace mencioacuten de losprimero y la C a los segundo La ldquoSrdquo corresponde a servicio y la ldquoCrdquo a comercial

SERIE rdquoSrdquo

bullSA aditivos solo depresores del punto de congelacioacuten y antiespumante

bullSB motores de gasolina muy suaves se le antildeaden ademaacutes anticorrosivos y antioxidantes

bullSC motores de gasolina trabajo tipo medio contienen una proporcioacuten considerable de aditivos

antioxidantes gozando ademaacutes de cierta capacidad detergente para sobre todo a baja

temperatura evitar la formacioacuten de depoacutesitos

bullSD motores de gasolina para trabajo tipo severo (antildeos 68-71) evitan mejor que los sc la

formacioacuten de depoacutesitos sobretodo a alta temperatura

bullSE motores de gasolina en trabajo severo antildeos(71-72)

bullSF Motores de gasolina (deacutecada de los 80)

bullSG motores de gasolina (deacutecada 90) con sistema de inyeccioacuten a veces turboalimentados cumple

a su vez la norma API CC

SAESERIE ldquoCrdquo

bullCA aptos para motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) y trabajo suave con gasoil de bajo

contenido en azufre

bullCB motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) trabajo moderado con gasoil del alto contenido en

azufre o atmosfeacuterico con trabajo suave y gasoil de alto contenido en azufre

bullCC aptos para motores de gasoil ligeramente sobrealimentados ( y gasolina) en condiciones

de trabajo moderado protegen contra barros a baja temperatura y contra oxidacioacuten y

corrosioacuten

bullCD motores diesel sobrealimentados en condiciones de trabajo severo protegen contra

corrosioacuten formacioacuten de depoacutesitos y gasoil en alto contenido de azufre

bullCD II para motores diesel de dos tiempos

bullCE diesel sobrealimentados trabajo muy severo alta velocidad y alta carga

La serie c es aplicable en gasolina no asiacute la serie s que no esta recomendada de forma

general ya que la serie s no protege el aceite para trabajar con gasoil de alto contenido en

azufre

API

Clasificacioacuten API El API (American Petroleum Institute) Instituto Americano del

Petroacuteleo es una organizacioacuten teacutecnica y comercial que representa a los

elaboradores de productos de petroacuteleo en los EEUU A traveacutes de su

asociacioacuten con la SAE (Society of Automotive Engineers) Sociedad de

Ingenieros Automotrices y ASTM (American Society for Testing of Materials)

Sociedad Americana para Ensayos de Materiales han desarrollado numerosos

ensayos que se correlaciona con el uso real y diario (motoresvehiacuteculos)

API

API

API1 Gravedad especiacutefica (grcm3) ASTM D-287 0875

2 Viscosidad SSU100degF ASTM D-445 330

3 Iacutendice de Viscosidad miacuten ASTM D-2270 95

4 Punto de inflamacioacutendegC ASTM D-92

5 Punto de FluidezdegC ASTM D-97 -12

- Uacutenicamente clasifica la viscosidad de los aceites

industriales

- Clasifica la viscosidad en cSt a 40degC

- Soacutelo se relaciona con la viscosidad del aceite industrial y

no tiene nada que ver con su calidad

- El grado ISO aparece al final del nombre del aceite

industrial cualquiera que sea su marca

ACEACLASIFICACION ACEA

ACEA 2008

El 22 de diciembre de 2008 ACEA emitioacute su uacuteltima actualizacioacuten de categoriacuteas

Esta nueva versioacuten requiere mayores exigencias para los lubricantes de motor

en aacutereas como proteccioacuten de los sistemas de postratamiento de gases de escape economiacutea de

combustible y durabilidad

Nuevas categoriacuteas ACEA 2008

AcroacutenimosSAPS (Sulphated Ash Phosphorus Sulphur) Cenizas Sulfatadas Foacutesforo Azufre

DPF (Diesel Particulate Filter) Filtros de Partiacuteculas para motores Diesel

TWC (Three way catalyst) Catalizador de Tres Viacuteas

HTHS (High temperature High shear rate viscosity) Viscosidad de Alta Temperatura y Alta Tasa de Corte

EGR (Exhaust Gas Recirculation) Recirculacioacuten de gases de escape

SCR (Selective Catalytic Reduction) Catalizador de reduccioacuten selectiva de NOx

NOx Oacutexidos de nitroacutegeno

ACEA

ACEA Descripcioacuten

A 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

A 2 - 9698 Viscosidad normal

A 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

A 4 - Reservado para uso futuro en motores a nafta de inyeccioacuten directa

A 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores de alta perfomance con

intervalos extendidos en motores a nafta Baja friccioacuten y baja viscosidad con

alta temperatura y alto esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos

para ser usados en algunos motores Consultar el manual del usuario

AUTOMOVILES A NAFTA

ACEA

AUTOMOVILES A GASOIL (Diesel Ligeros)

ACEA Descripcioacuten

B 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

B 2 - 9698 Viscosidad normal

B 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

B 4 - 98 Inyeccioacuten directa

B 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores diesel ligeros donde se

requiere un uso extendido del lubricantes Motores diesel disentildeados para

utilizar aceites de baja friccioacuten y baja viscosidad con alta temperatura y alto

esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos para ser usados en

algunos motores Consultar el manual del usuario

ACEA

VEHICULOS PESADOS

ACEA Descripcioacuten

E 1 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY

E 2 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E1 - 96 Menor consumo de aceite Mayor kilometraje

E 3 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY Control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E2 - 96 Menor consumo de aceite y mejor manejo del holliacuten

Mayor kilometraje

E 4 - 98 Aceites para los motores mas desarrollados de Europa con sistemas de mantenimiento

flexible y control de emisiones

Potencial para economiacutea de combustible y aun mayor duracioacuten

E 5 - 99 Incorpora mayor cantidad de ensayos de motores americanos Cumple con los requerimientos

de E 4 y todos los de API CH 4

OTRAS CLASIFICACIONES

GENERALIDADESIndependientemente del cumplimiento API o ACEA ciertas terminales o empresas automotrices

establecen las normas que ademaacutes deben cumplir los aceites utilizados en sus unidades

GENERAL MOTORS

FORD

VOLKSWAGEN

MERCEDES BENZ

BMW

PORSCHE

VOLVO

SCANIA

IVECO

CUMMINIS

FIAT

JOHN DEERE

CATERPILLAR

PEUGEOT

ROVER

ROLLS ROICE

MAN

MACK etc

Indican no solo el tipo de servicio sino tambieacuten la viscosidad porcentaje maacuteximo de volatibilidad

periacuteodo extendidos de uso entre cambios de aceite y el empleo de bases sinteacuteticas en la formulacioacuten

de sus lubricantes

ACEITES MULTIGRADO

Se caracterizan por tener un iacutendice de viscosidad muy elevado luego

mantienen una viscosidad muy estable con la temperatura Esto se

consigue gracias a los aditivos espesantes que se incorporan a una base

de un aceite muy ligero de tipo ldquoWrdquo (winter)

Estos aditivos espesantes no intervienen a baja temperatura y la densidad

se mantiene entonces en valores normales comportaacutendose como un

monogrado A medida que la temperatura sube el aditivo se va

disolviendo cada vez maacutes en el aceite base modificando su viscosidad

aumentaacutendola y compensando asiacute el descenso de la misma debido al

aumento de temperatura

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

LUBRICACIOacuteN SOacuteLIDA

Se recurre a la lubricacioacuten soacutelida cuando se produce algunas de las

condiciones siguientes

- Temperaturas elevadas

- Acceso difiacutecil del lubricante liacutequido

- Cargas extremas con vibraciones

- Presencia de gases disolventes aacutecidos etc

Los lubricantes maacutes utilizados en este caso son el bisulfuro de

molibdeno y el grafito que poseen una estructura molecular en

laacuteminas superpuestas de tipo ldquohojaldradordquo

PROPIEDADES DE LOS LUBRICANTESVISCOSIDAD

Viscosidad dinaacutemica

Como ya hemos visto en 1668

Newton comproboacute

experimentalmente que la fuerza

que habiacutea que ejercer para

desplazar una de las caras de una

peliacutecula de aceite respecto de

otra capa es siempre

directamente proporcional a la

superficie que interviene y a la

velocidad imprimida e

inversamente proporcional a la

separacioacuten existente entre ambas

superficies

Viscosidad cinemaacuteticaEl concepto de viscosidad cinemaacutetica proviene de relacionar los

conceptos de viscosidad dinaacutemica y de densidad Su definicioacuten para

un determinado fluido es la siguiente

Viscosidad Cinemaacutetica = Viscosidad Dinaacutemica Densidad

Se cuantifica midiendo el tiempo que

tarda en fluir un lubricante por un tubo

o estrechamiento calibrado Los

aparatos utilizados para su medicioacuten se

denominan viscosiacutemetros que pueden

ser de varios tipos

Viscosiacutemetro Engler

En el viscosiacutemetro de tipo

Engler se mide el tiempo que

tardan 200 cm 3 de aceite en

caer a traveacutes de un orificio

calibrado y se divide por el

tiempo que tardan en caer

por el mismo orificio 200 cm 3

de agua a una determinada

temperatura La unidad

resultante son los grados

Engler (ordmE)

viscosiacutemetro Saybolt

En el viscosiacutemetro Saybolt se

mide lo que tardan en caer 60

cm 3 de aceite a una

temperatura de 100 grados

centiacutegrados y ese tiempo en

segundos constituye los

ldquosegundos Saybolt Universales

(SSU) rdquo

El segundo Redwood

El segundo Redwood es el tiempo dederrame de 50 cc de aceite en unviscosiacutemetro Redwood

La unidad maacutes habitual de laviscosidad cinemaacutetica es STOKE =cm2 segundo

dado que el stoke es una unidad muygrande se suelen utilizar divisores tales

como el centistoke cSt

Existen tablas de conversioacuten deunidades de viscosidad cinemaacutetica

entre los diferentes sistemas

RELACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON LA

TEMPERATURALa influencia de la temperatura en

la viscosidad es diferente para los

liacutequidos que para los gases Mientras

que un aumento de temperatura en

un liacutequido provoca una disminucioacuten

de la viscosidad en los gases

produce un aumento de la misma

debido a que con el calentamiento

crece el movimiento de las

moleacuteculas y se produce un mayor

nuacutemero de choques entre ellas

CLASIFICACION DE LOS ACEITES PARA

MOTOREn el momento de seleccionar un lubricante para motor hay tres

clasificaciones fundamentales a tener en cuenta por viscosidad - SAE -

y por servicio - API y ACEA

SAE

Clasificacioacuten SAE Los aceites para motor estaacuten agrupados en grados de

viscosidad de acuerdo con la clasificacioacuten establecida por la SAE (Society of

Automotive Engineers) Esta clasificacioacuten permite establecer con claridad y

sencillez la viscosidad de los aceites representando cada nuacutemero SAE un

rango de viscosidad expresada en cSt (centi-Stokes) y medida a 100oC y

tambieacuten a bajas temperaturas (por debajo de 0oC) para los grados W (winter)

SAE

SAE

En 1969 se fija una clasificacioacuten conjunta con la SAE y ASTM (esta ultima es unorganismo americano para fijar normas de ensayo de materiales) estaclasificacioacuten no es cerrada

Plantea dos series una SASBSCSDSESFSG y la otra CACBCCCDCECF No existe distincioacuten tajante entre ambas aunque la S hace mencioacuten de losprimero y la C a los segundo La ldquoSrdquo corresponde a servicio y la ldquoCrdquo a comercial

SERIE rdquoSrdquo

bullSA aditivos solo depresores del punto de congelacioacuten y antiespumante

bullSB motores de gasolina muy suaves se le antildeaden ademaacutes anticorrosivos y antioxidantes

bullSC motores de gasolina trabajo tipo medio contienen una proporcioacuten considerable de aditivos

antioxidantes gozando ademaacutes de cierta capacidad detergente para sobre todo a baja

temperatura evitar la formacioacuten de depoacutesitos

bullSD motores de gasolina para trabajo tipo severo (antildeos 68-71) evitan mejor que los sc la

formacioacuten de depoacutesitos sobretodo a alta temperatura

bullSE motores de gasolina en trabajo severo antildeos(71-72)

bullSF Motores de gasolina (deacutecada de los 80)

bullSG motores de gasolina (deacutecada 90) con sistema de inyeccioacuten a veces turboalimentados cumple

a su vez la norma API CC

SAESERIE ldquoCrdquo

bullCA aptos para motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) y trabajo suave con gasoil de bajo

contenido en azufre

bullCB motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) trabajo moderado con gasoil del alto contenido en

azufre o atmosfeacuterico con trabajo suave y gasoil de alto contenido en azufre

bullCC aptos para motores de gasoil ligeramente sobrealimentados ( y gasolina) en condiciones

de trabajo moderado protegen contra barros a baja temperatura y contra oxidacioacuten y

corrosioacuten

bullCD motores diesel sobrealimentados en condiciones de trabajo severo protegen contra

corrosioacuten formacioacuten de depoacutesitos y gasoil en alto contenido de azufre

bullCD II para motores diesel de dos tiempos

bullCE diesel sobrealimentados trabajo muy severo alta velocidad y alta carga

La serie c es aplicable en gasolina no asiacute la serie s que no esta recomendada de forma

general ya que la serie s no protege el aceite para trabajar con gasoil de alto contenido en

azufre

API

Clasificacioacuten API El API (American Petroleum Institute) Instituto Americano del

Petroacuteleo es una organizacioacuten teacutecnica y comercial que representa a los

elaboradores de productos de petroacuteleo en los EEUU A traveacutes de su

asociacioacuten con la SAE (Society of Automotive Engineers) Sociedad de

Ingenieros Automotrices y ASTM (American Society for Testing of Materials)

Sociedad Americana para Ensayos de Materiales han desarrollado numerosos

ensayos que se correlaciona con el uso real y diario (motoresvehiacuteculos)

API

API

API1 Gravedad especiacutefica (grcm3) ASTM D-287 0875

2 Viscosidad SSU100degF ASTM D-445 330

3 Iacutendice de Viscosidad miacuten ASTM D-2270 95

4 Punto de inflamacioacutendegC ASTM D-92

5 Punto de FluidezdegC ASTM D-97 -12

- Uacutenicamente clasifica la viscosidad de los aceites

industriales

- Clasifica la viscosidad en cSt a 40degC

- Soacutelo se relaciona con la viscosidad del aceite industrial y

no tiene nada que ver con su calidad

- El grado ISO aparece al final del nombre del aceite

industrial cualquiera que sea su marca

ACEACLASIFICACION ACEA

ACEA 2008

El 22 de diciembre de 2008 ACEA emitioacute su uacuteltima actualizacioacuten de categoriacuteas

Esta nueva versioacuten requiere mayores exigencias para los lubricantes de motor

en aacutereas como proteccioacuten de los sistemas de postratamiento de gases de escape economiacutea de

combustible y durabilidad

Nuevas categoriacuteas ACEA 2008

AcroacutenimosSAPS (Sulphated Ash Phosphorus Sulphur) Cenizas Sulfatadas Foacutesforo Azufre

DPF (Diesel Particulate Filter) Filtros de Partiacuteculas para motores Diesel

TWC (Three way catalyst) Catalizador de Tres Viacuteas

HTHS (High temperature High shear rate viscosity) Viscosidad de Alta Temperatura y Alta Tasa de Corte

EGR (Exhaust Gas Recirculation) Recirculacioacuten de gases de escape

SCR (Selective Catalytic Reduction) Catalizador de reduccioacuten selectiva de NOx

NOx Oacutexidos de nitroacutegeno

ACEA

ACEA Descripcioacuten

A 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

A 2 - 9698 Viscosidad normal

A 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

A 4 - Reservado para uso futuro en motores a nafta de inyeccioacuten directa

A 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores de alta perfomance con

intervalos extendidos en motores a nafta Baja friccioacuten y baja viscosidad con

alta temperatura y alto esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos

para ser usados en algunos motores Consultar el manual del usuario

AUTOMOVILES A NAFTA

ACEA

AUTOMOVILES A GASOIL (Diesel Ligeros)

ACEA Descripcioacuten

B 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

B 2 - 9698 Viscosidad normal

B 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

B 4 - 98 Inyeccioacuten directa

B 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores diesel ligeros donde se

requiere un uso extendido del lubricantes Motores diesel disentildeados para

utilizar aceites de baja friccioacuten y baja viscosidad con alta temperatura y alto

esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos para ser usados en

algunos motores Consultar el manual del usuario

ACEA

VEHICULOS PESADOS

ACEA Descripcioacuten

E 1 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY

E 2 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E1 - 96 Menor consumo de aceite Mayor kilometraje

E 3 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY Control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E2 - 96 Menor consumo de aceite y mejor manejo del holliacuten

Mayor kilometraje

E 4 - 98 Aceites para los motores mas desarrollados de Europa con sistemas de mantenimiento

flexible y control de emisiones

Potencial para economiacutea de combustible y aun mayor duracioacuten

E 5 - 99 Incorpora mayor cantidad de ensayos de motores americanos Cumple con los requerimientos

de E 4 y todos los de API CH 4

OTRAS CLASIFICACIONES

GENERALIDADESIndependientemente del cumplimiento API o ACEA ciertas terminales o empresas automotrices

establecen las normas que ademaacutes deben cumplir los aceites utilizados en sus unidades

GENERAL MOTORS

FORD

VOLKSWAGEN

MERCEDES BENZ

BMW

PORSCHE

VOLVO

SCANIA

IVECO

CUMMINIS

FIAT

JOHN DEERE

CATERPILLAR

PEUGEOT

ROVER

ROLLS ROICE

MAN

MACK etc

Indican no solo el tipo de servicio sino tambieacuten la viscosidad porcentaje maacuteximo de volatibilidad

periacuteodo extendidos de uso entre cambios de aceite y el empleo de bases sinteacuteticas en la formulacioacuten

de sus lubricantes

ACEITES MULTIGRADO

Se caracterizan por tener un iacutendice de viscosidad muy elevado luego

mantienen una viscosidad muy estable con la temperatura Esto se

consigue gracias a los aditivos espesantes que se incorporan a una base

de un aceite muy ligero de tipo ldquoWrdquo (winter)

Estos aditivos espesantes no intervienen a baja temperatura y la densidad

se mantiene entonces en valores normales comportaacutendose como un

monogrado A medida que la temperatura sube el aditivo se va

disolviendo cada vez maacutes en el aceite base modificando su viscosidad

aumentaacutendola y compensando asiacute el descenso de la misma debido al

aumento de temperatura

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

PROPIEDADES DE LOS LUBRICANTESVISCOSIDAD

Viscosidad dinaacutemica

Como ya hemos visto en 1668

Newton comproboacute

experimentalmente que la fuerza

que habiacutea que ejercer para

desplazar una de las caras de una

peliacutecula de aceite respecto de

otra capa es siempre

directamente proporcional a la

superficie que interviene y a la

velocidad imprimida e

inversamente proporcional a la

separacioacuten existente entre ambas

superficies

Viscosidad cinemaacuteticaEl concepto de viscosidad cinemaacutetica proviene de relacionar los

conceptos de viscosidad dinaacutemica y de densidad Su definicioacuten para

un determinado fluido es la siguiente

Viscosidad Cinemaacutetica = Viscosidad Dinaacutemica Densidad

Se cuantifica midiendo el tiempo que

tarda en fluir un lubricante por un tubo

o estrechamiento calibrado Los

aparatos utilizados para su medicioacuten se

denominan viscosiacutemetros que pueden

ser de varios tipos

Viscosiacutemetro Engler

En el viscosiacutemetro de tipo

Engler se mide el tiempo que

tardan 200 cm 3 de aceite en

caer a traveacutes de un orificio

calibrado y se divide por el

tiempo que tardan en caer

por el mismo orificio 200 cm 3

de agua a una determinada

temperatura La unidad

resultante son los grados

Engler (ordmE)

viscosiacutemetro Saybolt

En el viscosiacutemetro Saybolt se

mide lo que tardan en caer 60

cm 3 de aceite a una

temperatura de 100 grados

centiacutegrados y ese tiempo en

segundos constituye los

ldquosegundos Saybolt Universales

(SSU) rdquo

El segundo Redwood

El segundo Redwood es el tiempo dederrame de 50 cc de aceite en unviscosiacutemetro Redwood

La unidad maacutes habitual de laviscosidad cinemaacutetica es STOKE =cm2 segundo

dado que el stoke es una unidad muygrande se suelen utilizar divisores tales

como el centistoke cSt

Existen tablas de conversioacuten deunidades de viscosidad cinemaacutetica

entre los diferentes sistemas

RELACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON LA

TEMPERATURALa influencia de la temperatura en

la viscosidad es diferente para los

liacutequidos que para los gases Mientras

que un aumento de temperatura en

un liacutequido provoca una disminucioacuten

de la viscosidad en los gases

produce un aumento de la misma

debido a que con el calentamiento

crece el movimiento de las

moleacuteculas y se produce un mayor

nuacutemero de choques entre ellas

CLASIFICACION DE LOS ACEITES PARA

MOTOREn el momento de seleccionar un lubricante para motor hay tres

clasificaciones fundamentales a tener en cuenta por viscosidad - SAE -

y por servicio - API y ACEA

SAE

Clasificacioacuten SAE Los aceites para motor estaacuten agrupados en grados de

viscosidad de acuerdo con la clasificacioacuten establecida por la SAE (Society of

Automotive Engineers) Esta clasificacioacuten permite establecer con claridad y

sencillez la viscosidad de los aceites representando cada nuacutemero SAE un

rango de viscosidad expresada en cSt (centi-Stokes) y medida a 100oC y

tambieacuten a bajas temperaturas (por debajo de 0oC) para los grados W (winter)

SAE

SAE

En 1969 se fija una clasificacioacuten conjunta con la SAE y ASTM (esta ultima es unorganismo americano para fijar normas de ensayo de materiales) estaclasificacioacuten no es cerrada

Plantea dos series una SASBSCSDSESFSG y la otra CACBCCCDCECF No existe distincioacuten tajante entre ambas aunque la S hace mencioacuten de losprimero y la C a los segundo La ldquoSrdquo corresponde a servicio y la ldquoCrdquo a comercial

SERIE rdquoSrdquo

bullSA aditivos solo depresores del punto de congelacioacuten y antiespumante

bullSB motores de gasolina muy suaves se le antildeaden ademaacutes anticorrosivos y antioxidantes

bullSC motores de gasolina trabajo tipo medio contienen una proporcioacuten considerable de aditivos

antioxidantes gozando ademaacutes de cierta capacidad detergente para sobre todo a baja

temperatura evitar la formacioacuten de depoacutesitos

bullSD motores de gasolina para trabajo tipo severo (antildeos 68-71) evitan mejor que los sc la

formacioacuten de depoacutesitos sobretodo a alta temperatura

bullSE motores de gasolina en trabajo severo antildeos(71-72)

bullSF Motores de gasolina (deacutecada de los 80)

bullSG motores de gasolina (deacutecada 90) con sistema de inyeccioacuten a veces turboalimentados cumple

a su vez la norma API CC

SAESERIE ldquoCrdquo

bullCA aptos para motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) y trabajo suave con gasoil de bajo

contenido en azufre

bullCB motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) trabajo moderado con gasoil del alto contenido en

azufre o atmosfeacuterico con trabajo suave y gasoil de alto contenido en azufre

bullCC aptos para motores de gasoil ligeramente sobrealimentados ( y gasolina) en condiciones

de trabajo moderado protegen contra barros a baja temperatura y contra oxidacioacuten y

corrosioacuten

bullCD motores diesel sobrealimentados en condiciones de trabajo severo protegen contra

corrosioacuten formacioacuten de depoacutesitos y gasoil en alto contenido de azufre

bullCD II para motores diesel de dos tiempos

bullCE diesel sobrealimentados trabajo muy severo alta velocidad y alta carga

La serie c es aplicable en gasolina no asiacute la serie s que no esta recomendada de forma

general ya que la serie s no protege el aceite para trabajar con gasoil de alto contenido en

azufre

API

Clasificacioacuten API El API (American Petroleum Institute) Instituto Americano del

Petroacuteleo es una organizacioacuten teacutecnica y comercial que representa a los

elaboradores de productos de petroacuteleo en los EEUU A traveacutes de su

asociacioacuten con la SAE (Society of Automotive Engineers) Sociedad de

Ingenieros Automotrices y ASTM (American Society for Testing of Materials)

Sociedad Americana para Ensayos de Materiales han desarrollado numerosos

ensayos que se correlaciona con el uso real y diario (motoresvehiacuteculos)

API

API

API1 Gravedad especiacutefica (grcm3) ASTM D-287 0875

2 Viscosidad SSU100degF ASTM D-445 330

3 Iacutendice de Viscosidad miacuten ASTM D-2270 95

4 Punto de inflamacioacutendegC ASTM D-92

5 Punto de FluidezdegC ASTM D-97 -12

- Uacutenicamente clasifica la viscosidad de los aceites

industriales

- Clasifica la viscosidad en cSt a 40degC

- Soacutelo se relaciona con la viscosidad del aceite industrial y

no tiene nada que ver con su calidad

- El grado ISO aparece al final del nombre del aceite

industrial cualquiera que sea su marca

ACEACLASIFICACION ACEA

ACEA 2008

El 22 de diciembre de 2008 ACEA emitioacute su uacuteltima actualizacioacuten de categoriacuteas

Esta nueva versioacuten requiere mayores exigencias para los lubricantes de motor

en aacutereas como proteccioacuten de los sistemas de postratamiento de gases de escape economiacutea de

combustible y durabilidad

Nuevas categoriacuteas ACEA 2008

AcroacutenimosSAPS (Sulphated Ash Phosphorus Sulphur) Cenizas Sulfatadas Foacutesforo Azufre

DPF (Diesel Particulate Filter) Filtros de Partiacuteculas para motores Diesel

TWC (Three way catalyst) Catalizador de Tres Viacuteas

HTHS (High temperature High shear rate viscosity) Viscosidad de Alta Temperatura y Alta Tasa de Corte

EGR (Exhaust Gas Recirculation) Recirculacioacuten de gases de escape

SCR (Selective Catalytic Reduction) Catalizador de reduccioacuten selectiva de NOx

NOx Oacutexidos de nitroacutegeno

ACEA

ACEA Descripcioacuten

A 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

A 2 - 9698 Viscosidad normal

A 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

A 4 - Reservado para uso futuro en motores a nafta de inyeccioacuten directa

A 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores de alta perfomance con

intervalos extendidos en motores a nafta Baja friccioacuten y baja viscosidad con

alta temperatura y alto esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos

para ser usados en algunos motores Consultar el manual del usuario

AUTOMOVILES A NAFTA

ACEA

AUTOMOVILES A GASOIL (Diesel Ligeros)

ACEA Descripcioacuten

B 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

B 2 - 9698 Viscosidad normal

B 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

B 4 - 98 Inyeccioacuten directa

B 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores diesel ligeros donde se

requiere un uso extendido del lubricantes Motores diesel disentildeados para

utilizar aceites de baja friccioacuten y baja viscosidad con alta temperatura y alto

esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos para ser usados en

algunos motores Consultar el manual del usuario

ACEA

VEHICULOS PESADOS

ACEA Descripcioacuten

E 1 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY

E 2 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E1 - 96 Menor consumo de aceite Mayor kilometraje

E 3 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY Control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E2 - 96 Menor consumo de aceite y mejor manejo del holliacuten

Mayor kilometraje

E 4 - 98 Aceites para los motores mas desarrollados de Europa con sistemas de mantenimiento

flexible y control de emisiones

Potencial para economiacutea de combustible y aun mayor duracioacuten

E 5 - 99 Incorpora mayor cantidad de ensayos de motores americanos Cumple con los requerimientos

de E 4 y todos los de API CH 4

OTRAS CLASIFICACIONES

GENERALIDADESIndependientemente del cumplimiento API o ACEA ciertas terminales o empresas automotrices

establecen las normas que ademaacutes deben cumplir los aceites utilizados en sus unidades

GENERAL MOTORS

FORD

VOLKSWAGEN

MERCEDES BENZ

BMW

PORSCHE

VOLVO

SCANIA

IVECO

CUMMINIS

FIAT

JOHN DEERE

CATERPILLAR

PEUGEOT

ROVER

ROLLS ROICE

MAN

MACK etc

Indican no solo el tipo de servicio sino tambieacuten la viscosidad porcentaje maacuteximo de volatibilidad

periacuteodo extendidos de uso entre cambios de aceite y el empleo de bases sinteacuteticas en la formulacioacuten

de sus lubricantes

ACEITES MULTIGRADO

Se caracterizan por tener un iacutendice de viscosidad muy elevado luego

mantienen una viscosidad muy estable con la temperatura Esto se

consigue gracias a los aditivos espesantes que se incorporan a una base

de un aceite muy ligero de tipo ldquoWrdquo (winter)

Estos aditivos espesantes no intervienen a baja temperatura y la densidad

se mantiene entonces en valores normales comportaacutendose como un

monogrado A medida que la temperatura sube el aditivo se va

disolviendo cada vez maacutes en el aceite base modificando su viscosidad

aumentaacutendola y compensando asiacute el descenso de la misma debido al

aumento de temperatura

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

Viscosidad cinemaacuteticaEl concepto de viscosidad cinemaacutetica proviene de relacionar los

conceptos de viscosidad dinaacutemica y de densidad Su definicioacuten para

un determinado fluido es la siguiente

Viscosidad Cinemaacutetica = Viscosidad Dinaacutemica Densidad

Se cuantifica midiendo el tiempo que

tarda en fluir un lubricante por un tubo

o estrechamiento calibrado Los

aparatos utilizados para su medicioacuten se

denominan viscosiacutemetros que pueden

ser de varios tipos

Viscosiacutemetro Engler

En el viscosiacutemetro de tipo

Engler se mide el tiempo que

tardan 200 cm 3 de aceite en

caer a traveacutes de un orificio

calibrado y se divide por el

tiempo que tardan en caer

por el mismo orificio 200 cm 3

de agua a una determinada

temperatura La unidad

resultante son los grados

Engler (ordmE)

viscosiacutemetro Saybolt

En el viscosiacutemetro Saybolt se

mide lo que tardan en caer 60

cm 3 de aceite a una

temperatura de 100 grados

centiacutegrados y ese tiempo en

segundos constituye los

ldquosegundos Saybolt Universales

(SSU) rdquo

El segundo Redwood

El segundo Redwood es el tiempo dederrame de 50 cc de aceite en unviscosiacutemetro Redwood

La unidad maacutes habitual de laviscosidad cinemaacutetica es STOKE =cm2 segundo

dado que el stoke es una unidad muygrande se suelen utilizar divisores tales

como el centistoke cSt

Existen tablas de conversioacuten deunidades de viscosidad cinemaacutetica

entre los diferentes sistemas

RELACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON LA

TEMPERATURALa influencia de la temperatura en

la viscosidad es diferente para los

liacutequidos que para los gases Mientras

que un aumento de temperatura en

un liacutequido provoca una disminucioacuten

de la viscosidad en los gases

produce un aumento de la misma

debido a que con el calentamiento

crece el movimiento de las

moleacuteculas y se produce un mayor

nuacutemero de choques entre ellas

CLASIFICACION DE LOS ACEITES PARA

MOTOREn el momento de seleccionar un lubricante para motor hay tres

clasificaciones fundamentales a tener en cuenta por viscosidad - SAE -

y por servicio - API y ACEA

SAE

Clasificacioacuten SAE Los aceites para motor estaacuten agrupados en grados de

viscosidad de acuerdo con la clasificacioacuten establecida por la SAE (Society of

Automotive Engineers) Esta clasificacioacuten permite establecer con claridad y

sencillez la viscosidad de los aceites representando cada nuacutemero SAE un

rango de viscosidad expresada en cSt (centi-Stokes) y medida a 100oC y

tambieacuten a bajas temperaturas (por debajo de 0oC) para los grados W (winter)

SAE

SAE

En 1969 se fija una clasificacioacuten conjunta con la SAE y ASTM (esta ultima es unorganismo americano para fijar normas de ensayo de materiales) estaclasificacioacuten no es cerrada

Plantea dos series una SASBSCSDSESFSG y la otra CACBCCCDCECF No existe distincioacuten tajante entre ambas aunque la S hace mencioacuten de losprimero y la C a los segundo La ldquoSrdquo corresponde a servicio y la ldquoCrdquo a comercial

SERIE rdquoSrdquo

bullSA aditivos solo depresores del punto de congelacioacuten y antiespumante

bullSB motores de gasolina muy suaves se le antildeaden ademaacutes anticorrosivos y antioxidantes

bullSC motores de gasolina trabajo tipo medio contienen una proporcioacuten considerable de aditivos

antioxidantes gozando ademaacutes de cierta capacidad detergente para sobre todo a baja

temperatura evitar la formacioacuten de depoacutesitos

bullSD motores de gasolina para trabajo tipo severo (antildeos 68-71) evitan mejor que los sc la

formacioacuten de depoacutesitos sobretodo a alta temperatura

bullSE motores de gasolina en trabajo severo antildeos(71-72)

bullSF Motores de gasolina (deacutecada de los 80)

bullSG motores de gasolina (deacutecada 90) con sistema de inyeccioacuten a veces turboalimentados cumple

a su vez la norma API CC

SAESERIE ldquoCrdquo

bullCA aptos para motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) y trabajo suave con gasoil de bajo

contenido en azufre

bullCB motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) trabajo moderado con gasoil del alto contenido en

azufre o atmosfeacuterico con trabajo suave y gasoil de alto contenido en azufre

bullCC aptos para motores de gasoil ligeramente sobrealimentados ( y gasolina) en condiciones

de trabajo moderado protegen contra barros a baja temperatura y contra oxidacioacuten y

corrosioacuten

bullCD motores diesel sobrealimentados en condiciones de trabajo severo protegen contra

corrosioacuten formacioacuten de depoacutesitos y gasoil en alto contenido de azufre

bullCD II para motores diesel de dos tiempos

bullCE diesel sobrealimentados trabajo muy severo alta velocidad y alta carga

La serie c es aplicable en gasolina no asiacute la serie s que no esta recomendada de forma

general ya que la serie s no protege el aceite para trabajar con gasoil de alto contenido en

azufre

API

Clasificacioacuten API El API (American Petroleum Institute) Instituto Americano del

Petroacuteleo es una organizacioacuten teacutecnica y comercial que representa a los

elaboradores de productos de petroacuteleo en los EEUU A traveacutes de su

asociacioacuten con la SAE (Society of Automotive Engineers) Sociedad de

Ingenieros Automotrices y ASTM (American Society for Testing of Materials)

Sociedad Americana para Ensayos de Materiales han desarrollado numerosos

ensayos que se correlaciona con el uso real y diario (motoresvehiacuteculos)

API

API

API1 Gravedad especiacutefica (grcm3) ASTM D-287 0875

2 Viscosidad SSU100degF ASTM D-445 330

3 Iacutendice de Viscosidad miacuten ASTM D-2270 95

4 Punto de inflamacioacutendegC ASTM D-92

5 Punto de FluidezdegC ASTM D-97 -12

- Uacutenicamente clasifica la viscosidad de los aceites

industriales

- Clasifica la viscosidad en cSt a 40degC

- Soacutelo se relaciona con la viscosidad del aceite industrial y

no tiene nada que ver con su calidad

- El grado ISO aparece al final del nombre del aceite

industrial cualquiera que sea su marca

ACEACLASIFICACION ACEA

ACEA 2008

El 22 de diciembre de 2008 ACEA emitioacute su uacuteltima actualizacioacuten de categoriacuteas

Esta nueva versioacuten requiere mayores exigencias para los lubricantes de motor

en aacutereas como proteccioacuten de los sistemas de postratamiento de gases de escape economiacutea de

combustible y durabilidad

Nuevas categoriacuteas ACEA 2008

AcroacutenimosSAPS (Sulphated Ash Phosphorus Sulphur) Cenizas Sulfatadas Foacutesforo Azufre

DPF (Diesel Particulate Filter) Filtros de Partiacuteculas para motores Diesel

TWC (Three way catalyst) Catalizador de Tres Viacuteas

HTHS (High temperature High shear rate viscosity) Viscosidad de Alta Temperatura y Alta Tasa de Corte

EGR (Exhaust Gas Recirculation) Recirculacioacuten de gases de escape

SCR (Selective Catalytic Reduction) Catalizador de reduccioacuten selectiva de NOx

NOx Oacutexidos de nitroacutegeno

ACEA

ACEA Descripcioacuten

A 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

A 2 - 9698 Viscosidad normal

A 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

A 4 - Reservado para uso futuro en motores a nafta de inyeccioacuten directa

A 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores de alta perfomance con

intervalos extendidos en motores a nafta Baja friccioacuten y baja viscosidad con

alta temperatura y alto esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos

para ser usados en algunos motores Consultar el manual del usuario

AUTOMOVILES A NAFTA

ACEA

AUTOMOVILES A GASOIL (Diesel Ligeros)

ACEA Descripcioacuten

B 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

B 2 - 9698 Viscosidad normal

B 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

B 4 - 98 Inyeccioacuten directa

B 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores diesel ligeros donde se

requiere un uso extendido del lubricantes Motores diesel disentildeados para

utilizar aceites de baja friccioacuten y baja viscosidad con alta temperatura y alto

esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos para ser usados en

algunos motores Consultar el manual del usuario

ACEA

VEHICULOS PESADOS

ACEA Descripcioacuten

E 1 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY

E 2 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E1 - 96 Menor consumo de aceite Mayor kilometraje

E 3 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY Control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E2 - 96 Menor consumo de aceite y mejor manejo del holliacuten

Mayor kilometraje

E 4 - 98 Aceites para los motores mas desarrollados de Europa con sistemas de mantenimiento

flexible y control de emisiones

Potencial para economiacutea de combustible y aun mayor duracioacuten

E 5 - 99 Incorpora mayor cantidad de ensayos de motores americanos Cumple con los requerimientos

de E 4 y todos los de API CH 4

OTRAS CLASIFICACIONES

GENERALIDADESIndependientemente del cumplimiento API o ACEA ciertas terminales o empresas automotrices

establecen las normas que ademaacutes deben cumplir los aceites utilizados en sus unidades

GENERAL MOTORS

FORD

VOLKSWAGEN

MERCEDES BENZ

BMW

PORSCHE

VOLVO

SCANIA

IVECO

CUMMINIS

FIAT

JOHN DEERE

CATERPILLAR

PEUGEOT

ROVER

ROLLS ROICE

MAN

MACK etc

Indican no solo el tipo de servicio sino tambieacuten la viscosidad porcentaje maacuteximo de volatibilidad

periacuteodo extendidos de uso entre cambios de aceite y el empleo de bases sinteacuteticas en la formulacioacuten

de sus lubricantes

ACEITES MULTIGRADO

Se caracterizan por tener un iacutendice de viscosidad muy elevado luego

mantienen una viscosidad muy estable con la temperatura Esto se

consigue gracias a los aditivos espesantes que se incorporan a una base

de un aceite muy ligero de tipo ldquoWrdquo (winter)

Estos aditivos espesantes no intervienen a baja temperatura y la densidad

se mantiene entonces en valores normales comportaacutendose como un

monogrado A medida que la temperatura sube el aditivo se va

disolviendo cada vez maacutes en el aceite base modificando su viscosidad

aumentaacutendola y compensando asiacute el descenso de la misma debido al

aumento de temperatura

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

Viscosiacutemetro Engler

En el viscosiacutemetro de tipo

Engler se mide el tiempo que

tardan 200 cm 3 de aceite en

caer a traveacutes de un orificio

calibrado y se divide por el

tiempo que tardan en caer

por el mismo orificio 200 cm 3

de agua a una determinada

temperatura La unidad

resultante son los grados

Engler (ordmE)

viscosiacutemetro Saybolt

En el viscosiacutemetro Saybolt se

mide lo que tardan en caer 60

cm 3 de aceite a una

temperatura de 100 grados

centiacutegrados y ese tiempo en

segundos constituye los

ldquosegundos Saybolt Universales

(SSU) rdquo

El segundo Redwood

El segundo Redwood es el tiempo dederrame de 50 cc de aceite en unviscosiacutemetro Redwood

La unidad maacutes habitual de laviscosidad cinemaacutetica es STOKE =cm2 segundo

dado que el stoke es una unidad muygrande se suelen utilizar divisores tales

como el centistoke cSt

Existen tablas de conversioacuten deunidades de viscosidad cinemaacutetica

entre los diferentes sistemas

RELACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON LA

TEMPERATURALa influencia de la temperatura en

la viscosidad es diferente para los

liacutequidos que para los gases Mientras

que un aumento de temperatura en

un liacutequido provoca una disminucioacuten

de la viscosidad en los gases

produce un aumento de la misma

debido a que con el calentamiento

crece el movimiento de las

moleacuteculas y se produce un mayor

nuacutemero de choques entre ellas

CLASIFICACION DE LOS ACEITES PARA

MOTOREn el momento de seleccionar un lubricante para motor hay tres

clasificaciones fundamentales a tener en cuenta por viscosidad - SAE -

y por servicio - API y ACEA

SAE

Clasificacioacuten SAE Los aceites para motor estaacuten agrupados en grados de

viscosidad de acuerdo con la clasificacioacuten establecida por la SAE (Society of

Automotive Engineers) Esta clasificacioacuten permite establecer con claridad y

sencillez la viscosidad de los aceites representando cada nuacutemero SAE un

rango de viscosidad expresada en cSt (centi-Stokes) y medida a 100oC y

tambieacuten a bajas temperaturas (por debajo de 0oC) para los grados W (winter)

SAE

SAE

En 1969 se fija una clasificacioacuten conjunta con la SAE y ASTM (esta ultima es unorganismo americano para fijar normas de ensayo de materiales) estaclasificacioacuten no es cerrada

Plantea dos series una SASBSCSDSESFSG y la otra CACBCCCDCECF No existe distincioacuten tajante entre ambas aunque la S hace mencioacuten de losprimero y la C a los segundo La ldquoSrdquo corresponde a servicio y la ldquoCrdquo a comercial

SERIE rdquoSrdquo

bullSA aditivos solo depresores del punto de congelacioacuten y antiespumante

bullSB motores de gasolina muy suaves se le antildeaden ademaacutes anticorrosivos y antioxidantes

bullSC motores de gasolina trabajo tipo medio contienen una proporcioacuten considerable de aditivos

antioxidantes gozando ademaacutes de cierta capacidad detergente para sobre todo a baja

temperatura evitar la formacioacuten de depoacutesitos

bullSD motores de gasolina para trabajo tipo severo (antildeos 68-71) evitan mejor que los sc la

formacioacuten de depoacutesitos sobretodo a alta temperatura

bullSE motores de gasolina en trabajo severo antildeos(71-72)

bullSF Motores de gasolina (deacutecada de los 80)

bullSG motores de gasolina (deacutecada 90) con sistema de inyeccioacuten a veces turboalimentados cumple

a su vez la norma API CC

SAESERIE ldquoCrdquo

bullCA aptos para motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) y trabajo suave con gasoil de bajo

contenido en azufre

bullCB motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) trabajo moderado con gasoil del alto contenido en

azufre o atmosfeacuterico con trabajo suave y gasoil de alto contenido en azufre

bullCC aptos para motores de gasoil ligeramente sobrealimentados ( y gasolina) en condiciones

de trabajo moderado protegen contra barros a baja temperatura y contra oxidacioacuten y

corrosioacuten

bullCD motores diesel sobrealimentados en condiciones de trabajo severo protegen contra

corrosioacuten formacioacuten de depoacutesitos y gasoil en alto contenido de azufre

bullCD II para motores diesel de dos tiempos

bullCE diesel sobrealimentados trabajo muy severo alta velocidad y alta carga

La serie c es aplicable en gasolina no asiacute la serie s que no esta recomendada de forma

general ya que la serie s no protege el aceite para trabajar con gasoil de alto contenido en

azufre

API

Clasificacioacuten API El API (American Petroleum Institute) Instituto Americano del

Petroacuteleo es una organizacioacuten teacutecnica y comercial que representa a los

elaboradores de productos de petroacuteleo en los EEUU A traveacutes de su

asociacioacuten con la SAE (Society of Automotive Engineers) Sociedad de

Ingenieros Automotrices y ASTM (American Society for Testing of Materials)

Sociedad Americana para Ensayos de Materiales han desarrollado numerosos

ensayos que se correlaciona con el uso real y diario (motoresvehiacuteculos)

API

API

API1 Gravedad especiacutefica (grcm3) ASTM D-287 0875

2 Viscosidad SSU100degF ASTM D-445 330

3 Iacutendice de Viscosidad miacuten ASTM D-2270 95

4 Punto de inflamacioacutendegC ASTM D-92

5 Punto de FluidezdegC ASTM D-97 -12

- Uacutenicamente clasifica la viscosidad de los aceites

industriales

- Clasifica la viscosidad en cSt a 40degC

- Soacutelo se relaciona con la viscosidad del aceite industrial y

no tiene nada que ver con su calidad

- El grado ISO aparece al final del nombre del aceite

industrial cualquiera que sea su marca

ACEACLASIFICACION ACEA

ACEA 2008

El 22 de diciembre de 2008 ACEA emitioacute su uacuteltima actualizacioacuten de categoriacuteas

Esta nueva versioacuten requiere mayores exigencias para los lubricantes de motor

en aacutereas como proteccioacuten de los sistemas de postratamiento de gases de escape economiacutea de

combustible y durabilidad

Nuevas categoriacuteas ACEA 2008

AcroacutenimosSAPS (Sulphated Ash Phosphorus Sulphur) Cenizas Sulfatadas Foacutesforo Azufre

DPF (Diesel Particulate Filter) Filtros de Partiacuteculas para motores Diesel

TWC (Three way catalyst) Catalizador de Tres Viacuteas

HTHS (High temperature High shear rate viscosity) Viscosidad de Alta Temperatura y Alta Tasa de Corte

EGR (Exhaust Gas Recirculation) Recirculacioacuten de gases de escape

SCR (Selective Catalytic Reduction) Catalizador de reduccioacuten selectiva de NOx

NOx Oacutexidos de nitroacutegeno

ACEA

ACEA Descripcioacuten

A 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

A 2 - 9698 Viscosidad normal

A 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

A 4 - Reservado para uso futuro en motores a nafta de inyeccioacuten directa

A 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores de alta perfomance con

intervalos extendidos en motores a nafta Baja friccioacuten y baja viscosidad con

alta temperatura y alto esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos

para ser usados en algunos motores Consultar el manual del usuario

AUTOMOVILES A NAFTA

ACEA

AUTOMOVILES A GASOIL (Diesel Ligeros)

ACEA Descripcioacuten

B 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

B 2 - 9698 Viscosidad normal

B 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

B 4 - 98 Inyeccioacuten directa

B 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores diesel ligeros donde se

requiere un uso extendido del lubricantes Motores diesel disentildeados para

utilizar aceites de baja friccioacuten y baja viscosidad con alta temperatura y alto

esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos para ser usados en

algunos motores Consultar el manual del usuario

ACEA

VEHICULOS PESADOS

ACEA Descripcioacuten

E 1 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY

E 2 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E1 - 96 Menor consumo de aceite Mayor kilometraje

E 3 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY Control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E2 - 96 Menor consumo de aceite y mejor manejo del holliacuten

Mayor kilometraje

E 4 - 98 Aceites para los motores mas desarrollados de Europa con sistemas de mantenimiento

flexible y control de emisiones

Potencial para economiacutea de combustible y aun mayor duracioacuten

E 5 - 99 Incorpora mayor cantidad de ensayos de motores americanos Cumple con los requerimientos

de E 4 y todos los de API CH 4

OTRAS CLASIFICACIONES

GENERALIDADESIndependientemente del cumplimiento API o ACEA ciertas terminales o empresas automotrices

establecen las normas que ademaacutes deben cumplir los aceites utilizados en sus unidades

GENERAL MOTORS

FORD

VOLKSWAGEN

MERCEDES BENZ

BMW

PORSCHE

VOLVO

SCANIA

IVECO

CUMMINIS

FIAT

JOHN DEERE

CATERPILLAR

PEUGEOT

ROVER

ROLLS ROICE

MAN

MACK etc

Indican no solo el tipo de servicio sino tambieacuten la viscosidad porcentaje maacuteximo de volatibilidad

periacuteodo extendidos de uso entre cambios de aceite y el empleo de bases sinteacuteticas en la formulacioacuten

de sus lubricantes

ACEITES MULTIGRADO

Se caracterizan por tener un iacutendice de viscosidad muy elevado luego

mantienen una viscosidad muy estable con la temperatura Esto se

consigue gracias a los aditivos espesantes que se incorporan a una base

de un aceite muy ligero de tipo ldquoWrdquo (winter)

Estos aditivos espesantes no intervienen a baja temperatura y la densidad

se mantiene entonces en valores normales comportaacutendose como un

monogrado A medida que la temperatura sube el aditivo se va

disolviendo cada vez maacutes en el aceite base modificando su viscosidad

aumentaacutendola y compensando asiacute el descenso de la misma debido al

aumento de temperatura

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

viscosiacutemetro Saybolt

En el viscosiacutemetro Saybolt se

mide lo que tardan en caer 60

cm 3 de aceite a una

temperatura de 100 grados

centiacutegrados y ese tiempo en

segundos constituye los

ldquosegundos Saybolt Universales

(SSU) rdquo

El segundo Redwood

El segundo Redwood es el tiempo dederrame de 50 cc de aceite en unviscosiacutemetro Redwood

La unidad maacutes habitual de laviscosidad cinemaacutetica es STOKE =cm2 segundo

dado que el stoke es una unidad muygrande se suelen utilizar divisores tales

como el centistoke cSt

Existen tablas de conversioacuten deunidades de viscosidad cinemaacutetica

entre los diferentes sistemas

RELACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON LA

TEMPERATURALa influencia de la temperatura en

la viscosidad es diferente para los

liacutequidos que para los gases Mientras

que un aumento de temperatura en

un liacutequido provoca una disminucioacuten

de la viscosidad en los gases

produce un aumento de la misma

debido a que con el calentamiento

crece el movimiento de las

moleacuteculas y se produce un mayor

nuacutemero de choques entre ellas

CLASIFICACION DE LOS ACEITES PARA

MOTOREn el momento de seleccionar un lubricante para motor hay tres

clasificaciones fundamentales a tener en cuenta por viscosidad - SAE -

y por servicio - API y ACEA

SAE

Clasificacioacuten SAE Los aceites para motor estaacuten agrupados en grados de

viscosidad de acuerdo con la clasificacioacuten establecida por la SAE (Society of

Automotive Engineers) Esta clasificacioacuten permite establecer con claridad y

sencillez la viscosidad de los aceites representando cada nuacutemero SAE un

rango de viscosidad expresada en cSt (centi-Stokes) y medida a 100oC y

tambieacuten a bajas temperaturas (por debajo de 0oC) para los grados W (winter)

SAE

SAE

En 1969 se fija una clasificacioacuten conjunta con la SAE y ASTM (esta ultima es unorganismo americano para fijar normas de ensayo de materiales) estaclasificacioacuten no es cerrada

Plantea dos series una SASBSCSDSESFSG y la otra CACBCCCDCECF No existe distincioacuten tajante entre ambas aunque la S hace mencioacuten de losprimero y la C a los segundo La ldquoSrdquo corresponde a servicio y la ldquoCrdquo a comercial

SERIE rdquoSrdquo

bullSA aditivos solo depresores del punto de congelacioacuten y antiespumante

bullSB motores de gasolina muy suaves se le antildeaden ademaacutes anticorrosivos y antioxidantes

bullSC motores de gasolina trabajo tipo medio contienen una proporcioacuten considerable de aditivos

antioxidantes gozando ademaacutes de cierta capacidad detergente para sobre todo a baja

temperatura evitar la formacioacuten de depoacutesitos

bullSD motores de gasolina para trabajo tipo severo (antildeos 68-71) evitan mejor que los sc la

formacioacuten de depoacutesitos sobretodo a alta temperatura

bullSE motores de gasolina en trabajo severo antildeos(71-72)

bullSF Motores de gasolina (deacutecada de los 80)

bullSG motores de gasolina (deacutecada 90) con sistema de inyeccioacuten a veces turboalimentados cumple

a su vez la norma API CC

SAESERIE ldquoCrdquo

bullCA aptos para motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) y trabajo suave con gasoil de bajo

contenido en azufre

bullCB motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) trabajo moderado con gasoil del alto contenido en

azufre o atmosfeacuterico con trabajo suave y gasoil de alto contenido en azufre

bullCC aptos para motores de gasoil ligeramente sobrealimentados ( y gasolina) en condiciones

de trabajo moderado protegen contra barros a baja temperatura y contra oxidacioacuten y

corrosioacuten

bullCD motores diesel sobrealimentados en condiciones de trabajo severo protegen contra

corrosioacuten formacioacuten de depoacutesitos y gasoil en alto contenido de azufre

bullCD II para motores diesel de dos tiempos

bullCE diesel sobrealimentados trabajo muy severo alta velocidad y alta carga

La serie c es aplicable en gasolina no asiacute la serie s que no esta recomendada de forma

general ya que la serie s no protege el aceite para trabajar con gasoil de alto contenido en

azufre

API

Clasificacioacuten API El API (American Petroleum Institute) Instituto Americano del

Petroacuteleo es una organizacioacuten teacutecnica y comercial que representa a los

elaboradores de productos de petroacuteleo en los EEUU A traveacutes de su

asociacioacuten con la SAE (Society of Automotive Engineers) Sociedad de

Ingenieros Automotrices y ASTM (American Society for Testing of Materials)

Sociedad Americana para Ensayos de Materiales han desarrollado numerosos

ensayos que se correlaciona con el uso real y diario (motoresvehiacuteculos)

API

API

API1 Gravedad especiacutefica (grcm3) ASTM D-287 0875

2 Viscosidad SSU100degF ASTM D-445 330

3 Iacutendice de Viscosidad miacuten ASTM D-2270 95

4 Punto de inflamacioacutendegC ASTM D-92

5 Punto de FluidezdegC ASTM D-97 -12

- Uacutenicamente clasifica la viscosidad de los aceites

industriales

- Clasifica la viscosidad en cSt a 40degC

- Soacutelo se relaciona con la viscosidad del aceite industrial y

no tiene nada que ver con su calidad

- El grado ISO aparece al final del nombre del aceite

industrial cualquiera que sea su marca

ACEACLASIFICACION ACEA

ACEA 2008

El 22 de diciembre de 2008 ACEA emitioacute su uacuteltima actualizacioacuten de categoriacuteas

Esta nueva versioacuten requiere mayores exigencias para los lubricantes de motor

en aacutereas como proteccioacuten de los sistemas de postratamiento de gases de escape economiacutea de

combustible y durabilidad

Nuevas categoriacuteas ACEA 2008

AcroacutenimosSAPS (Sulphated Ash Phosphorus Sulphur) Cenizas Sulfatadas Foacutesforo Azufre

DPF (Diesel Particulate Filter) Filtros de Partiacuteculas para motores Diesel

TWC (Three way catalyst) Catalizador de Tres Viacuteas

HTHS (High temperature High shear rate viscosity) Viscosidad de Alta Temperatura y Alta Tasa de Corte

EGR (Exhaust Gas Recirculation) Recirculacioacuten de gases de escape

SCR (Selective Catalytic Reduction) Catalizador de reduccioacuten selectiva de NOx

NOx Oacutexidos de nitroacutegeno

ACEA

ACEA Descripcioacuten

A 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

A 2 - 9698 Viscosidad normal

A 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

A 4 - Reservado para uso futuro en motores a nafta de inyeccioacuten directa

A 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores de alta perfomance con

intervalos extendidos en motores a nafta Baja friccioacuten y baja viscosidad con

alta temperatura y alto esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos

para ser usados en algunos motores Consultar el manual del usuario

AUTOMOVILES A NAFTA

ACEA

AUTOMOVILES A GASOIL (Diesel Ligeros)

ACEA Descripcioacuten

B 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

B 2 - 9698 Viscosidad normal

B 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

B 4 - 98 Inyeccioacuten directa

B 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores diesel ligeros donde se

requiere un uso extendido del lubricantes Motores diesel disentildeados para

utilizar aceites de baja friccioacuten y baja viscosidad con alta temperatura y alto

esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos para ser usados en

algunos motores Consultar el manual del usuario

ACEA

VEHICULOS PESADOS

ACEA Descripcioacuten

E 1 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY

E 2 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E1 - 96 Menor consumo de aceite Mayor kilometraje

E 3 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY Control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E2 - 96 Menor consumo de aceite y mejor manejo del holliacuten

Mayor kilometraje

E 4 - 98 Aceites para los motores mas desarrollados de Europa con sistemas de mantenimiento

flexible y control de emisiones

Potencial para economiacutea de combustible y aun mayor duracioacuten

E 5 - 99 Incorpora mayor cantidad de ensayos de motores americanos Cumple con los requerimientos

de E 4 y todos los de API CH 4

OTRAS CLASIFICACIONES

GENERALIDADESIndependientemente del cumplimiento API o ACEA ciertas terminales o empresas automotrices

establecen las normas que ademaacutes deben cumplir los aceites utilizados en sus unidades

GENERAL MOTORS

FORD

VOLKSWAGEN

MERCEDES BENZ

BMW

PORSCHE

VOLVO

SCANIA

IVECO

CUMMINIS

FIAT

JOHN DEERE

CATERPILLAR

PEUGEOT

ROVER

ROLLS ROICE

MAN

MACK etc

Indican no solo el tipo de servicio sino tambieacuten la viscosidad porcentaje maacuteximo de volatibilidad

periacuteodo extendidos de uso entre cambios de aceite y el empleo de bases sinteacuteticas en la formulacioacuten

de sus lubricantes

ACEITES MULTIGRADO

Se caracterizan por tener un iacutendice de viscosidad muy elevado luego

mantienen una viscosidad muy estable con la temperatura Esto se

consigue gracias a los aditivos espesantes que se incorporan a una base

de un aceite muy ligero de tipo ldquoWrdquo (winter)

Estos aditivos espesantes no intervienen a baja temperatura y la densidad

se mantiene entonces en valores normales comportaacutendose como un

monogrado A medida que la temperatura sube el aditivo se va

disolviendo cada vez maacutes en el aceite base modificando su viscosidad

aumentaacutendola y compensando asiacute el descenso de la misma debido al

aumento de temperatura

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

El segundo Redwood

El segundo Redwood es el tiempo dederrame de 50 cc de aceite en unviscosiacutemetro Redwood

La unidad maacutes habitual de laviscosidad cinemaacutetica es STOKE =cm2 segundo

dado que el stoke es una unidad muygrande se suelen utilizar divisores tales

como el centistoke cSt

Existen tablas de conversioacuten deunidades de viscosidad cinemaacutetica

entre los diferentes sistemas

RELACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON LA

TEMPERATURALa influencia de la temperatura en

la viscosidad es diferente para los

liacutequidos que para los gases Mientras

que un aumento de temperatura en

un liacutequido provoca una disminucioacuten

de la viscosidad en los gases

produce un aumento de la misma

debido a que con el calentamiento

crece el movimiento de las

moleacuteculas y se produce un mayor

nuacutemero de choques entre ellas

CLASIFICACION DE LOS ACEITES PARA

MOTOREn el momento de seleccionar un lubricante para motor hay tres

clasificaciones fundamentales a tener en cuenta por viscosidad - SAE -

y por servicio - API y ACEA

SAE

Clasificacioacuten SAE Los aceites para motor estaacuten agrupados en grados de

viscosidad de acuerdo con la clasificacioacuten establecida por la SAE (Society of

Automotive Engineers) Esta clasificacioacuten permite establecer con claridad y

sencillez la viscosidad de los aceites representando cada nuacutemero SAE un

rango de viscosidad expresada en cSt (centi-Stokes) y medida a 100oC y

tambieacuten a bajas temperaturas (por debajo de 0oC) para los grados W (winter)

SAE

SAE

En 1969 se fija una clasificacioacuten conjunta con la SAE y ASTM (esta ultima es unorganismo americano para fijar normas de ensayo de materiales) estaclasificacioacuten no es cerrada

Plantea dos series una SASBSCSDSESFSG y la otra CACBCCCDCECF No existe distincioacuten tajante entre ambas aunque la S hace mencioacuten de losprimero y la C a los segundo La ldquoSrdquo corresponde a servicio y la ldquoCrdquo a comercial

SERIE rdquoSrdquo

bullSA aditivos solo depresores del punto de congelacioacuten y antiespumante

bullSB motores de gasolina muy suaves se le antildeaden ademaacutes anticorrosivos y antioxidantes

bullSC motores de gasolina trabajo tipo medio contienen una proporcioacuten considerable de aditivos

antioxidantes gozando ademaacutes de cierta capacidad detergente para sobre todo a baja

temperatura evitar la formacioacuten de depoacutesitos

bullSD motores de gasolina para trabajo tipo severo (antildeos 68-71) evitan mejor que los sc la

formacioacuten de depoacutesitos sobretodo a alta temperatura

bullSE motores de gasolina en trabajo severo antildeos(71-72)

bullSF Motores de gasolina (deacutecada de los 80)

bullSG motores de gasolina (deacutecada 90) con sistema de inyeccioacuten a veces turboalimentados cumple

a su vez la norma API CC

SAESERIE ldquoCrdquo

bullCA aptos para motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) y trabajo suave con gasoil de bajo

contenido en azufre

bullCB motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) trabajo moderado con gasoil del alto contenido en

azufre o atmosfeacuterico con trabajo suave y gasoil de alto contenido en azufre

bullCC aptos para motores de gasoil ligeramente sobrealimentados ( y gasolina) en condiciones

de trabajo moderado protegen contra barros a baja temperatura y contra oxidacioacuten y

corrosioacuten

bullCD motores diesel sobrealimentados en condiciones de trabajo severo protegen contra

corrosioacuten formacioacuten de depoacutesitos y gasoil en alto contenido de azufre

bullCD II para motores diesel de dos tiempos

bullCE diesel sobrealimentados trabajo muy severo alta velocidad y alta carga

La serie c es aplicable en gasolina no asiacute la serie s que no esta recomendada de forma

general ya que la serie s no protege el aceite para trabajar con gasoil de alto contenido en

azufre

API

Clasificacioacuten API El API (American Petroleum Institute) Instituto Americano del

Petroacuteleo es una organizacioacuten teacutecnica y comercial que representa a los

elaboradores de productos de petroacuteleo en los EEUU A traveacutes de su

asociacioacuten con la SAE (Society of Automotive Engineers) Sociedad de

Ingenieros Automotrices y ASTM (American Society for Testing of Materials)

Sociedad Americana para Ensayos de Materiales han desarrollado numerosos

ensayos que se correlaciona con el uso real y diario (motoresvehiacuteculos)

API

API

API1 Gravedad especiacutefica (grcm3) ASTM D-287 0875

2 Viscosidad SSU100degF ASTM D-445 330

3 Iacutendice de Viscosidad miacuten ASTM D-2270 95

4 Punto de inflamacioacutendegC ASTM D-92

5 Punto de FluidezdegC ASTM D-97 -12

- Uacutenicamente clasifica la viscosidad de los aceites

industriales

- Clasifica la viscosidad en cSt a 40degC

- Soacutelo se relaciona con la viscosidad del aceite industrial y

no tiene nada que ver con su calidad

- El grado ISO aparece al final del nombre del aceite

industrial cualquiera que sea su marca

ACEACLASIFICACION ACEA

ACEA 2008

El 22 de diciembre de 2008 ACEA emitioacute su uacuteltima actualizacioacuten de categoriacuteas

Esta nueva versioacuten requiere mayores exigencias para los lubricantes de motor

en aacutereas como proteccioacuten de los sistemas de postratamiento de gases de escape economiacutea de

combustible y durabilidad

Nuevas categoriacuteas ACEA 2008

AcroacutenimosSAPS (Sulphated Ash Phosphorus Sulphur) Cenizas Sulfatadas Foacutesforo Azufre

DPF (Diesel Particulate Filter) Filtros de Partiacuteculas para motores Diesel

TWC (Three way catalyst) Catalizador de Tres Viacuteas

HTHS (High temperature High shear rate viscosity) Viscosidad de Alta Temperatura y Alta Tasa de Corte

EGR (Exhaust Gas Recirculation) Recirculacioacuten de gases de escape

SCR (Selective Catalytic Reduction) Catalizador de reduccioacuten selectiva de NOx

NOx Oacutexidos de nitroacutegeno

ACEA

ACEA Descripcioacuten

A 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

A 2 - 9698 Viscosidad normal

A 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

A 4 - Reservado para uso futuro en motores a nafta de inyeccioacuten directa

A 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores de alta perfomance con

intervalos extendidos en motores a nafta Baja friccioacuten y baja viscosidad con

alta temperatura y alto esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos

para ser usados en algunos motores Consultar el manual del usuario

AUTOMOVILES A NAFTA

ACEA

AUTOMOVILES A GASOIL (Diesel Ligeros)

ACEA Descripcioacuten

B 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

B 2 - 9698 Viscosidad normal

B 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

B 4 - 98 Inyeccioacuten directa

B 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores diesel ligeros donde se

requiere un uso extendido del lubricantes Motores diesel disentildeados para

utilizar aceites de baja friccioacuten y baja viscosidad con alta temperatura y alto

esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos para ser usados en

algunos motores Consultar el manual del usuario

ACEA

VEHICULOS PESADOS

ACEA Descripcioacuten

E 1 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY

E 2 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E1 - 96 Menor consumo de aceite Mayor kilometraje

E 3 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY Control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E2 - 96 Menor consumo de aceite y mejor manejo del holliacuten

Mayor kilometraje

E 4 - 98 Aceites para los motores mas desarrollados de Europa con sistemas de mantenimiento

flexible y control de emisiones

Potencial para economiacutea de combustible y aun mayor duracioacuten

E 5 - 99 Incorpora mayor cantidad de ensayos de motores americanos Cumple con los requerimientos

de E 4 y todos los de API CH 4

OTRAS CLASIFICACIONES

GENERALIDADESIndependientemente del cumplimiento API o ACEA ciertas terminales o empresas automotrices

establecen las normas que ademaacutes deben cumplir los aceites utilizados en sus unidades

GENERAL MOTORS

FORD

VOLKSWAGEN

MERCEDES BENZ

BMW

PORSCHE

VOLVO

SCANIA

IVECO

CUMMINIS

FIAT

JOHN DEERE

CATERPILLAR

PEUGEOT

ROVER

ROLLS ROICE

MAN

MACK etc

Indican no solo el tipo de servicio sino tambieacuten la viscosidad porcentaje maacuteximo de volatibilidad

periacuteodo extendidos de uso entre cambios de aceite y el empleo de bases sinteacuteticas en la formulacioacuten

de sus lubricantes

ACEITES MULTIGRADO

Se caracterizan por tener un iacutendice de viscosidad muy elevado luego

mantienen una viscosidad muy estable con la temperatura Esto se

consigue gracias a los aditivos espesantes que se incorporan a una base

de un aceite muy ligero de tipo ldquoWrdquo (winter)

Estos aditivos espesantes no intervienen a baja temperatura y la densidad

se mantiene entonces en valores normales comportaacutendose como un

monogrado A medida que la temperatura sube el aditivo se va

disolviendo cada vez maacutes en el aceite base modificando su viscosidad

aumentaacutendola y compensando asiacute el descenso de la misma debido al

aumento de temperatura

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

RELACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON LA

TEMPERATURALa influencia de la temperatura en

la viscosidad es diferente para los

liacutequidos que para los gases Mientras

que un aumento de temperatura en

un liacutequido provoca una disminucioacuten

de la viscosidad en los gases

produce un aumento de la misma

debido a que con el calentamiento

crece el movimiento de las

moleacuteculas y se produce un mayor

nuacutemero de choques entre ellas

CLASIFICACION DE LOS ACEITES PARA

MOTOREn el momento de seleccionar un lubricante para motor hay tres

clasificaciones fundamentales a tener en cuenta por viscosidad - SAE -

y por servicio - API y ACEA

SAE

Clasificacioacuten SAE Los aceites para motor estaacuten agrupados en grados de

viscosidad de acuerdo con la clasificacioacuten establecida por la SAE (Society of

Automotive Engineers) Esta clasificacioacuten permite establecer con claridad y

sencillez la viscosidad de los aceites representando cada nuacutemero SAE un

rango de viscosidad expresada en cSt (centi-Stokes) y medida a 100oC y

tambieacuten a bajas temperaturas (por debajo de 0oC) para los grados W (winter)

SAE

SAE

En 1969 se fija una clasificacioacuten conjunta con la SAE y ASTM (esta ultima es unorganismo americano para fijar normas de ensayo de materiales) estaclasificacioacuten no es cerrada

Plantea dos series una SASBSCSDSESFSG y la otra CACBCCCDCECF No existe distincioacuten tajante entre ambas aunque la S hace mencioacuten de losprimero y la C a los segundo La ldquoSrdquo corresponde a servicio y la ldquoCrdquo a comercial

SERIE rdquoSrdquo

bullSA aditivos solo depresores del punto de congelacioacuten y antiespumante

bullSB motores de gasolina muy suaves se le antildeaden ademaacutes anticorrosivos y antioxidantes

bullSC motores de gasolina trabajo tipo medio contienen una proporcioacuten considerable de aditivos

antioxidantes gozando ademaacutes de cierta capacidad detergente para sobre todo a baja

temperatura evitar la formacioacuten de depoacutesitos

bullSD motores de gasolina para trabajo tipo severo (antildeos 68-71) evitan mejor que los sc la

formacioacuten de depoacutesitos sobretodo a alta temperatura

bullSE motores de gasolina en trabajo severo antildeos(71-72)

bullSF Motores de gasolina (deacutecada de los 80)

bullSG motores de gasolina (deacutecada 90) con sistema de inyeccioacuten a veces turboalimentados cumple

a su vez la norma API CC

SAESERIE ldquoCrdquo

bullCA aptos para motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) y trabajo suave con gasoil de bajo

contenido en azufre

bullCB motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) trabajo moderado con gasoil del alto contenido en

azufre o atmosfeacuterico con trabajo suave y gasoil de alto contenido en azufre

bullCC aptos para motores de gasoil ligeramente sobrealimentados ( y gasolina) en condiciones

de trabajo moderado protegen contra barros a baja temperatura y contra oxidacioacuten y

corrosioacuten

bullCD motores diesel sobrealimentados en condiciones de trabajo severo protegen contra

corrosioacuten formacioacuten de depoacutesitos y gasoil en alto contenido de azufre

bullCD II para motores diesel de dos tiempos

bullCE diesel sobrealimentados trabajo muy severo alta velocidad y alta carga

La serie c es aplicable en gasolina no asiacute la serie s que no esta recomendada de forma

general ya que la serie s no protege el aceite para trabajar con gasoil de alto contenido en

azufre

API

Clasificacioacuten API El API (American Petroleum Institute) Instituto Americano del

Petroacuteleo es una organizacioacuten teacutecnica y comercial que representa a los

elaboradores de productos de petroacuteleo en los EEUU A traveacutes de su

asociacioacuten con la SAE (Society of Automotive Engineers) Sociedad de

Ingenieros Automotrices y ASTM (American Society for Testing of Materials)

Sociedad Americana para Ensayos de Materiales han desarrollado numerosos

ensayos que se correlaciona con el uso real y diario (motoresvehiacuteculos)

API

API

API1 Gravedad especiacutefica (grcm3) ASTM D-287 0875

2 Viscosidad SSU100degF ASTM D-445 330

3 Iacutendice de Viscosidad miacuten ASTM D-2270 95

4 Punto de inflamacioacutendegC ASTM D-92

5 Punto de FluidezdegC ASTM D-97 -12

- Uacutenicamente clasifica la viscosidad de los aceites

industriales

- Clasifica la viscosidad en cSt a 40degC

- Soacutelo se relaciona con la viscosidad del aceite industrial y

no tiene nada que ver con su calidad

- El grado ISO aparece al final del nombre del aceite

industrial cualquiera que sea su marca

ACEACLASIFICACION ACEA

ACEA 2008

El 22 de diciembre de 2008 ACEA emitioacute su uacuteltima actualizacioacuten de categoriacuteas

Esta nueva versioacuten requiere mayores exigencias para los lubricantes de motor

en aacutereas como proteccioacuten de los sistemas de postratamiento de gases de escape economiacutea de

combustible y durabilidad

Nuevas categoriacuteas ACEA 2008

AcroacutenimosSAPS (Sulphated Ash Phosphorus Sulphur) Cenizas Sulfatadas Foacutesforo Azufre

DPF (Diesel Particulate Filter) Filtros de Partiacuteculas para motores Diesel

TWC (Three way catalyst) Catalizador de Tres Viacuteas

HTHS (High temperature High shear rate viscosity) Viscosidad de Alta Temperatura y Alta Tasa de Corte

EGR (Exhaust Gas Recirculation) Recirculacioacuten de gases de escape

SCR (Selective Catalytic Reduction) Catalizador de reduccioacuten selectiva de NOx

NOx Oacutexidos de nitroacutegeno

ACEA

ACEA Descripcioacuten

A 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

A 2 - 9698 Viscosidad normal

A 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

A 4 - Reservado para uso futuro en motores a nafta de inyeccioacuten directa

A 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores de alta perfomance con

intervalos extendidos en motores a nafta Baja friccioacuten y baja viscosidad con

alta temperatura y alto esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos

para ser usados en algunos motores Consultar el manual del usuario

AUTOMOVILES A NAFTA

ACEA

AUTOMOVILES A GASOIL (Diesel Ligeros)

ACEA Descripcioacuten

B 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

B 2 - 9698 Viscosidad normal

B 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

B 4 - 98 Inyeccioacuten directa

B 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores diesel ligeros donde se

requiere un uso extendido del lubricantes Motores diesel disentildeados para

utilizar aceites de baja friccioacuten y baja viscosidad con alta temperatura y alto

esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos para ser usados en

algunos motores Consultar el manual del usuario

ACEA

VEHICULOS PESADOS

ACEA Descripcioacuten

E 1 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY

E 2 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E1 - 96 Menor consumo de aceite Mayor kilometraje

E 3 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY Control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E2 - 96 Menor consumo de aceite y mejor manejo del holliacuten

Mayor kilometraje

E 4 - 98 Aceites para los motores mas desarrollados de Europa con sistemas de mantenimiento

flexible y control de emisiones

Potencial para economiacutea de combustible y aun mayor duracioacuten

E 5 - 99 Incorpora mayor cantidad de ensayos de motores americanos Cumple con los requerimientos

de E 4 y todos los de API CH 4

OTRAS CLASIFICACIONES

GENERALIDADESIndependientemente del cumplimiento API o ACEA ciertas terminales o empresas automotrices

establecen las normas que ademaacutes deben cumplir los aceites utilizados en sus unidades

GENERAL MOTORS

FORD

VOLKSWAGEN

MERCEDES BENZ

BMW

PORSCHE

VOLVO

SCANIA

IVECO

CUMMINIS

FIAT

JOHN DEERE

CATERPILLAR

PEUGEOT

ROVER

ROLLS ROICE

MAN

MACK etc

Indican no solo el tipo de servicio sino tambieacuten la viscosidad porcentaje maacuteximo de volatibilidad

periacuteodo extendidos de uso entre cambios de aceite y el empleo de bases sinteacuteticas en la formulacioacuten

de sus lubricantes

ACEITES MULTIGRADO

Se caracterizan por tener un iacutendice de viscosidad muy elevado luego

mantienen una viscosidad muy estable con la temperatura Esto se

consigue gracias a los aditivos espesantes que se incorporan a una base

de un aceite muy ligero de tipo ldquoWrdquo (winter)

Estos aditivos espesantes no intervienen a baja temperatura y la densidad

se mantiene entonces en valores normales comportaacutendose como un

monogrado A medida que la temperatura sube el aditivo se va

disolviendo cada vez maacutes en el aceite base modificando su viscosidad

aumentaacutendola y compensando asiacute el descenso de la misma debido al

aumento de temperatura

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

CLASIFICACION DE LOS ACEITES PARA

MOTOREn el momento de seleccionar un lubricante para motor hay tres

clasificaciones fundamentales a tener en cuenta por viscosidad - SAE -

y por servicio - API y ACEA

SAE

Clasificacioacuten SAE Los aceites para motor estaacuten agrupados en grados de

viscosidad de acuerdo con la clasificacioacuten establecida por la SAE (Society of

Automotive Engineers) Esta clasificacioacuten permite establecer con claridad y

sencillez la viscosidad de los aceites representando cada nuacutemero SAE un

rango de viscosidad expresada en cSt (centi-Stokes) y medida a 100oC y

tambieacuten a bajas temperaturas (por debajo de 0oC) para los grados W (winter)

SAE

SAE

En 1969 se fija una clasificacioacuten conjunta con la SAE y ASTM (esta ultima es unorganismo americano para fijar normas de ensayo de materiales) estaclasificacioacuten no es cerrada

Plantea dos series una SASBSCSDSESFSG y la otra CACBCCCDCECF No existe distincioacuten tajante entre ambas aunque la S hace mencioacuten de losprimero y la C a los segundo La ldquoSrdquo corresponde a servicio y la ldquoCrdquo a comercial

SERIE rdquoSrdquo

bullSA aditivos solo depresores del punto de congelacioacuten y antiespumante

bullSB motores de gasolina muy suaves se le antildeaden ademaacutes anticorrosivos y antioxidantes

bullSC motores de gasolina trabajo tipo medio contienen una proporcioacuten considerable de aditivos

antioxidantes gozando ademaacutes de cierta capacidad detergente para sobre todo a baja

temperatura evitar la formacioacuten de depoacutesitos

bullSD motores de gasolina para trabajo tipo severo (antildeos 68-71) evitan mejor que los sc la

formacioacuten de depoacutesitos sobretodo a alta temperatura

bullSE motores de gasolina en trabajo severo antildeos(71-72)

bullSF Motores de gasolina (deacutecada de los 80)

bullSG motores de gasolina (deacutecada 90) con sistema de inyeccioacuten a veces turboalimentados cumple

a su vez la norma API CC

SAESERIE ldquoCrdquo

bullCA aptos para motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) y trabajo suave con gasoil de bajo

contenido en azufre

bullCB motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) trabajo moderado con gasoil del alto contenido en

azufre o atmosfeacuterico con trabajo suave y gasoil de alto contenido en azufre

bullCC aptos para motores de gasoil ligeramente sobrealimentados ( y gasolina) en condiciones

de trabajo moderado protegen contra barros a baja temperatura y contra oxidacioacuten y

corrosioacuten

bullCD motores diesel sobrealimentados en condiciones de trabajo severo protegen contra

corrosioacuten formacioacuten de depoacutesitos y gasoil en alto contenido de azufre

bullCD II para motores diesel de dos tiempos

bullCE diesel sobrealimentados trabajo muy severo alta velocidad y alta carga

La serie c es aplicable en gasolina no asiacute la serie s que no esta recomendada de forma

general ya que la serie s no protege el aceite para trabajar con gasoil de alto contenido en

azufre

API

Clasificacioacuten API El API (American Petroleum Institute) Instituto Americano del

Petroacuteleo es una organizacioacuten teacutecnica y comercial que representa a los

elaboradores de productos de petroacuteleo en los EEUU A traveacutes de su

asociacioacuten con la SAE (Society of Automotive Engineers) Sociedad de

Ingenieros Automotrices y ASTM (American Society for Testing of Materials)

Sociedad Americana para Ensayos de Materiales han desarrollado numerosos

ensayos que se correlaciona con el uso real y diario (motoresvehiacuteculos)

API

API

API1 Gravedad especiacutefica (grcm3) ASTM D-287 0875

2 Viscosidad SSU100degF ASTM D-445 330

3 Iacutendice de Viscosidad miacuten ASTM D-2270 95

4 Punto de inflamacioacutendegC ASTM D-92

5 Punto de FluidezdegC ASTM D-97 -12

- Uacutenicamente clasifica la viscosidad de los aceites

industriales

- Clasifica la viscosidad en cSt a 40degC

- Soacutelo se relaciona con la viscosidad del aceite industrial y

no tiene nada que ver con su calidad

- El grado ISO aparece al final del nombre del aceite

industrial cualquiera que sea su marca

ACEACLASIFICACION ACEA

ACEA 2008

El 22 de diciembre de 2008 ACEA emitioacute su uacuteltima actualizacioacuten de categoriacuteas

Esta nueva versioacuten requiere mayores exigencias para los lubricantes de motor

en aacutereas como proteccioacuten de los sistemas de postratamiento de gases de escape economiacutea de

combustible y durabilidad

Nuevas categoriacuteas ACEA 2008

AcroacutenimosSAPS (Sulphated Ash Phosphorus Sulphur) Cenizas Sulfatadas Foacutesforo Azufre

DPF (Diesel Particulate Filter) Filtros de Partiacuteculas para motores Diesel

TWC (Three way catalyst) Catalizador de Tres Viacuteas

HTHS (High temperature High shear rate viscosity) Viscosidad de Alta Temperatura y Alta Tasa de Corte

EGR (Exhaust Gas Recirculation) Recirculacioacuten de gases de escape

SCR (Selective Catalytic Reduction) Catalizador de reduccioacuten selectiva de NOx

NOx Oacutexidos de nitroacutegeno

ACEA

ACEA Descripcioacuten

A 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

A 2 - 9698 Viscosidad normal

A 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

A 4 - Reservado para uso futuro en motores a nafta de inyeccioacuten directa

A 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores de alta perfomance con

intervalos extendidos en motores a nafta Baja friccioacuten y baja viscosidad con

alta temperatura y alto esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos

para ser usados en algunos motores Consultar el manual del usuario

AUTOMOVILES A NAFTA

ACEA

AUTOMOVILES A GASOIL (Diesel Ligeros)

ACEA Descripcioacuten

B 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

B 2 - 9698 Viscosidad normal

B 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

B 4 - 98 Inyeccioacuten directa

B 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores diesel ligeros donde se

requiere un uso extendido del lubricantes Motores diesel disentildeados para

utilizar aceites de baja friccioacuten y baja viscosidad con alta temperatura y alto

esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos para ser usados en

algunos motores Consultar el manual del usuario

ACEA

VEHICULOS PESADOS

ACEA Descripcioacuten

E 1 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY

E 2 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E1 - 96 Menor consumo de aceite Mayor kilometraje

E 3 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY Control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E2 - 96 Menor consumo de aceite y mejor manejo del holliacuten

Mayor kilometraje

E 4 - 98 Aceites para los motores mas desarrollados de Europa con sistemas de mantenimiento

flexible y control de emisiones

Potencial para economiacutea de combustible y aun mayor duracioacuten

E 5 - 99 Incorpora mayor cantidad de ensayos de motores americanos Cumple con los requerimientos

de E 4 y todos los de API CH 4

OTRAS CLASIFICACIONES

GENERALIDADESIndependientemente del cumplimiento API o ACEA ciertas terminales o empresas automotrices

establecen las normas que ademaacutes deben cumplir los aceites utilizados en sus unidades

GENERAL MOTORS

FORD

VOLKSWAGEN

MERCEDES BENZ

BMW

PORSCHE

VOLVO

SCANIA

IVECO

CUMMINIS

FIAT

JOHN DEERE

CATERPILLAR

PEUGEOT

ROVER

ROLLS ROICE

MAN

MACK etc

Indican no solo el tipo de servicio sino tambieacuten la viscosidad porcentaje maacuteximo de volatibilidad

periacuteodo extendidos de uso entre cambios de aceite y el empleo de bases sinteacuteticas en la formulacioacuten

de sus lubricantes

ACEITES MULTIGRADO

Se caracterizan por tener un iacutendice de viscosidad muy elevado luego

mantienen una viscosidad muy estable con la temperatura Esto se

consigue gracias a los aditivos espesantes que se incorporan a una base

de un aceite muy ligero de tipo ldquoWrdquo (winter)

Estos aditivos espesantes no intervienen a baja temperatura y la densidad

se mantiene entonces en valores normales comportaacutendose como un

monogrado A medida que la temperatura sube el aditivo se va

disolviendo cada vez maacutes en el aceite base modificando su viscosidad

aumentaacutendola y compensando asiacute el descenso de la misma debido al

aumento de temperatura

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

SAE

Clasificacioacuten SAE Los aceites para motor estaacuten agrupados en grados de

viscosidad de acuerdo con la clasificacioacuten establecida por la SAE (Society of

Automotive Engineers) Esta clasificacioacuten permite establecer con claridad y

sencillez la viscosidad de los aceites representando cada nuacutemero SAE un

rango de viscosidad expresada en cSt (centi-Stokes) y medida a 100oC y

tambieacuten a bajas temperaturas (por debajo de 0oC) para los grados W (winter)

SAE

SAE

En 1969 se fija una clasificacioacuten conjunta con la SAE y ASTM (esta ultima es unorganismo americano para fijar normas de ensayo de materiales) estaclasificacioacuten no es cerrada

Plantea dos series una SASBSCSDSESFSG y la otra CACBCCCDCECF No existe distincioacuten tajante entre ambas aunque la S hace mencioacuten de losprimero y la C a los segundo La ldquoSrdquo corresponde a servicio y la ldquoCrdquo a comercial

SERIE rdquoSrdquo

bullSA aditivos solo depresores del punto de congelacioacuten y antiespumante

bullSB motores de gasolina muy suaves se le antildeaden ademaacutes anticorrosivos y antioxidantes

bullSC motores de gasolina trabajo tipo medio contienen una proporcioacuten considerable de aditivos

antioxidantes gozando ademaacutes de cierta capacidad detergente para sobre todo a baja

temperatura evitar la formacioacuten de depoacutesitos

bullSD motores de gasolina para trabajo tipo severo (antildeos 68-71) evitan mejor que los sc la

formacioacuten de depoacutesitos sobretodo a alta temperatura

bullSE motores de gasolina en trabajo severo antildeos(71-72)

bullSF Motores de gasolina (deacutecada de los 80)

bullSG motores de gasolina (deacutecada 90) con sistema de inyeccioacuten a veces turboalimentados cumple

a su vez la norma API CC

SAESERIE ldquoCrdquo

bullCA aptos para motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) y trabajo suave con gasoil de bajo

contenido en azufre

bullCB motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) trabajo moderado con gasoil del alto contenido en

azufre o atmosfeacuterico con trabajo suave y gasoil de alto contenido en azufre

bullCC aptos para motores de gasoil ligeramente sobrealimentados ( y gasolina) en condiciones

de trabajo moderado protegen contra barros a baja temperatura y contra oxidacioacuten y

corrosioacuten

bullCD motores diesel sobrealimentados en condiciones de trabajo severo protegen contra

corrosioacuten formacioacuten de depoacutesitos y gasoil en alto contenido de azufre

bullCD II para motores diesel de dos tiempos

bullCE diesel sobrealimentados trabajo muy severo alta velocidad y alta carga

La serie c es aplicable en gasolina no asiacute la serie s que no esta recomendada de forma

general ya que la serie s no protege el aceite para trabajar con gasoil de alto contenido en

azufre

API

Clasificacioacuten API El API (American Petroleum Institute) Instituto Americano del

Petroacuteleo es una organizacioacuten teacutecnica y comercial que representa a los

elaboradores de productos de petroacuteleo en los EEUU A traveacutes de su

asociacioacuten con la SAE (Society of Automotive Engineers) Sociedad de

Ingenieros Automotrices y ASTM (American Society for Testing of Materials)

Sociedad Americana para Ensayos de Materiales han desarrollado numerosos

ensayos que se correlaciona con el uso real y diario (motoresvehiacuteculos)

API

API

API1 Gravedad especiacutefica (grcm3) ASTM D-287 0875

2 Viscosidad SSU100degF ASTM D-445 330

3 Iacutendice de Viscosidad miacuten ASTM D-2270 95

4 Punto de inflamacioacutendegC ASTM D-92

5 Punto de FluidezdegC ASTM D-97 -12

- Uacutenicamente clasifica la viscosidad de los aceites

industriales

- Clasifica la viscosidad en cSt a 40degC

- Soacutelo se relaciona con la viscosidad del aceite industrial y

no tiene nada que ver con su calidad

- El grado ISO aparece al final del nombre del aceite

industrial cualquiera que sea su marca

ACEACLASIFICACION ACEA

ACEA 2008

El 22 de diciembre de 2008 ACEA emitioacute su uacuteltima actualizacioacuten de categoriacuteas

Esta nueva versioacuten requiere mayores exigencias para los lubricantes de motor

en aacutereas como proteccioacuten de los sistemas de postratamiento de gases de escape economiacutea de

combustible y durabilidad

Nuevas categoriacuteas ACEA 2008

AcroacutenimosSAPS (Sulphated Ash Phosphorus Sulphur) Cenizas Sulfatadas Foacutesforo Azufre

DPF (Diesel Particulate Filter) Filtros de Partiacuteculas para motores Diesel

TWC (Three way catalyst) Catalizador de Tres Viacuteas

HTHS (High temperature High shear rate viscosity) Viscosidad de Alta Temperatura y Alta Tasa de Corte

EGR (Exhaust Gas Recirculation) Recirculacioacuten de gases de escape

SCR (Selective Catalytic Reduction) Catalizador de reduccioacuten selectiva de NOx

NOx Oacutexidos de nitroacutegeno

ACEA

ACEA Descripcioacuten

A 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

A 2 - 9698 Viscosidad normal

A 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

A 4 - Reservado para uso futuro en motores a nafta de inyeccioacuten directa

A 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores de alta perfomance con

intervalos extendidos en motores a nafta Baja friccioacuten y baja viscosidad con

alta temperatura y alto esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos

para ser usados en algunos motores Consultar el manual del usuario

AUTOMOVILES A NAFTA

ACEA

AUTOMOVILES A GASOIL (Diesel Ligeros)

ACEA Descripcioacuten

B 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

B 2 - 9698 Viscosidad normal

B 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

B 4 - 98 Inyeccioacuten directa

B 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores diesel ligeros donde se

requiere un uso extendido del lubricantes Motores diesel disentildeados para

utilizar aceites de baja friccioacuten y baja viscosidad con alta temperatura y alto

esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos para ser usados en

algunos motores Consultar el manual del usuario

ACEA

VEHICULOS PESADOS

ACEA Descripcioacuten

E 1 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY

E 2 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E1 - 96 Menor consumo de aceite Mayor kilometraje

E 3 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY Control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E2 - 96 Menor consumo de aceite y mejor manejo del holliacuten

Mayor kilometraje

E 4 - 98 Aceites para los motores mas desarrollados de Europa con sistemas de mantenimiento

flexible y control de emisiones

Potencial para economiacutea de combustible y aun mayor duracioacuten

E 5 - 99 Incorpora mayor cantidad de ensayos de motores americanos Cumple con los requerimientos

de E 4 y todos los de API CH 4

OTRAS CLASIFICACIONES

GENERALIDADESIndependientemente del cumplimiento API o ACEA ciertas terminales o empresas automotrices

establecen las normas que ademaacutes deben cumplir los aceites utilizados en sus unidades

GENERAL MOTORS

FORD

VOLKSWAGEN

MERCEDES BENZ

BMW

PORSCHE

VOLVO

SCANIA

IVECO

CUMMINIS

FIAT

JOHN DEERE

CATERPILLAR

PEUGEOT

ROVER

ROLLS ROICE

MAN

MACK etc

Indican no solo el tipo de servicio sino tambieacuten la viscosidad porcentaje maacuteximo de volatibilidad

periacuteodo extendidos de uso entre cambios de aceite y el empleo de bases sinteacuteticas en la formulacioacuten

de sus lubricantes

ACEITES MULTIGRADO

Se caracterizan por tener un iacutendice de viscosidad muy elevado luego

mantienen una viscosidad muy estable con la temperatura Esto se

consigue gracias a los aditivos espesantes que se incorporan a una base

de un aceite muy ligero de tipo ldquoWrdquo (winter)

Estos aditivos espesantes no intervienen a baja temperatura y la densidad

se mantiene entonces en valores normales comportaacutendose como un

monogrado A medida que la temperatura sube el aditivo se va

disolviendo cada vez maacutes en el aceite base modificando su viscosidad

aumentaacutendola y compensando asiacute el descenso de la misma debido al

aumento de temperatura

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

SAE

SAE

En 1969 se fija una clasificacioacuten conjunta con la SAE y ASTM (esta ultima es unorganismo americano para fijar normas de ensayo de materiales) estaclasificacioacuten no es cerrada

Plantea dos series una SASBSCSDSESFSG y la otra CACBCCCDCECF No existe distincioacuten tajante entre ambas aunque la S hace mencioacuten de losprimero y la C a los segundo La ldquoSrdquo corresponde a servicio y la ldquoCrdquo a comercial

SERIE rdquoSrdquo

bullSA aditivos solo depresores del punto de congelacioacuten y antiespumante

bullSB motores de gasolina muy suaves se le antildeaden ademaacutes anticorrosivos y antioxidantes

bullSC motores de gasolina trabajo tipo medio contienen una proporcioacuten considerable de aditivos

antioxidantes gozando ademaacutes de cierta capacidad detergente para sobre todo a baja

temperatura evitar la formacioacuten de depoacutesitos

bullSD motores de gasolina para trabajo tipo severo (antildeos 68-71) evitan mejor que los sc la

formacioacuten de depoacutesitos sobretodo a alta temperatura

bullSE motores de gasolina en trabajo severo antildeos(71-72)

bullSF Motores de gasolina (deacutecada de los 80)

bullSG motores de gasolina (deacutecada 90) con sistema de inyeccioacuten a veces turboalimentados cumple

a su vez la norma API CC

SAESERIE ldquoCrdquo

bullCA aptos para motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) y trabajo suave con gasoil de bajo

contenido en azufre

bullCB motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) trabajo moderado con gasoil del alto contenido en

azufre o atmosfeacuterico con trabajo suave y gasoil de alto contenido en azufre

bullCC aptos para motores de gasoil ligeramente sobrealimentados ( y gasolina) en condiciones

de trabajo moderado protegen contra barros a baja temperatura y contra oxidacioacuten y

corrosioacuten

bullCD motores diesel sobrealimentados en condiciones de trabajo severo protegen contra

corrosioacuten formacioacuten de depoacutesitos y gasoil en alto contenido de azufre

bullCD II para motores diesel de dos tiempos

bullCE diesel sobrealimentados trabajo muy severo alta velocidad y alta carga

La serie c es aplicable en gasolina no asiacute la serie s que no esta recomendada de forma

general ya que la serie s no protege el aceite para trabajar con gasoil de alto contenido en

azufre

API

Clasificacioacuten API El API (American Petroleum Institute) Instituto Americano del

Petroacuteleo es una organizacioacuten teacutecnica y comercial que representa a los

elaboradores de productos de petroacuteleo en los EEUU A traveacutes de su

asociacioacuten con la SAE (Society of Automotive Engineers) Sociedad de

Ingenieros Automotrices y ASTM (American Society for Testing of Materials)

Sociedad Americana para Ensayos de Materiales han desarrollado numerosos

ensayos que se correlaciona con el uso real y diario (motoresvehiacuteculos)

API

API

API1 Gravedad especiacutefica (grcm3) ASTM D-287 0875

2 Viscosidad SSU100degF ASTM D-445 330

3 Iacutendice de Viscosidad miacuten ASTM D-2270 95

4 Punto de inflamacioacutendegC ASTM D-92

5 Punto de FluidezdegC ASTM D-97 -12

- Uacutenicamente clasifica la viscosidad de los aceites

industriales

- Clasifica la viscosidad en cSt a 40degC

- Soacutelo se relaciona con la viscosidad del aceite industrial y

no tiene nada que ver con su calidad

- El grado ISO aparece al final del nombre del aceite

industrial cualquiera que sea su marca

ACEACLASIFICACION ACEA

ACEA 2008

El 22 de diciembre de 2008 ACEA emitioacute su uacuteltima actualizacioacuten de categoriacuteas

Esta nueva versioacuten requiere mayores exigencias para los lubricantes de motor

en aacutereas como proteccioacuten de los sistemas de postratamiento de gases de escape economiacutea de

combustible y durabilidad

Nuevas categoriacuteas ACEA 2008

AcroacutenimosSAPS (Sulphated Ash Phosphorus Sulphur) Cenizas Sulfatadas Foacutesforo Azufre

DPF (Diesel Particulate Filter) Filtros de Partiacuteculas para motores Diesel

TWC (Three way catalyst) Catalizador de Tres Viacuteas

HTHS (High temperature High shear rate viscosity) Viscosidad de Alta Temperatura y Alta Tasa de Corte

EGR (Exhaust Gas Recirculation) Recirculacioacuten de gases de escape

SCR (Selective Catalytic Reduction) Catalizador de reduccioacuten selectiva de NOx

NOx Oacutexidos de nitroacutegeno

ACEA

ACEA Descripcioacuten

A 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

A 2 - 9698 Viscosidad normal

A 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

A 4 - Reservado para uso futuro en motores a nafta de inyeccioacuten directa

A 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores de alta perfomance con

intervalos extendidos en motores a nafta Baja friccioacuten y baja viscosidad con

alta temperatura y alto esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos

para ser usados en algunos motores Consultar el manual del usuario

AUTOMOVILES A NAFTA

ACEA

AUTOMOVILES A GASOIL (Diesel Ligeros)

ACEA Descripcioacuten

B 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

B 2 - 9698 Viscosidad normal

B 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

B 4 - 98 Inyeccioacuten directa

B 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores diesel ligeros donde se

requiere un uso extendido del lubricantes Motores diesel disentildeados para

utilizar aceites de baja friccioacuten y baja viscosidad con alta temperatura y alto

esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos para ser usados en

algunos motores Consultar el manual del usuario

ACEA

VEHICULOS PESADOS

ACEA Descripcioacuten

E 1 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY

E 2 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E1 - 96 Menor consumo de aceite Mayor kilometraje

E 3 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY Control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E2 - 96 Menor consumo de aceite y mejor manejo del holliacuten

Mayor kilometraje

E 4 - 98 Aceites para los motores mas desarrollados de Europa con sistemas de mantenimiento

flexible y control de emisiones

Potencial para economiacutea de combustible y aun mayor duracioacuten

E 5 - 99 Incorpora mayor cantidad de ensayos de motores americanos Cumple con los requerimientos

de E 4 y todos los de API CH 4

OTRAS CLASIFICACIONES

GENERALIDADESIndependientemente del cumplimiento API o ACEA ciertas terminales o empresas automotrices

establecen las normas que ademaacutes deben cumplir los aceites utilizados en sus unidades

GENERAL MOTORS

FORD

VOLKSWAGEN

MERCEDES BENZ

BMW

PORSCHE

VOLVO

SCANIA

IVECO

CUMMINIS

FIAT

JOHN DEERE

CATERPILLAR

PEUGEOT

ROVER

ROLLS ROICE

MAN

MACK etc

Indican no solo el tipo de servicio sino tambieacuten la viscosidad porcentaje maacuteximo de volatibilidad

periacuteodo extendidos de uso entre cambios de aceite y el empleo de bases sinteacuteticas en la formulacioacuten

de sus lubricantes

ACEITES MULTIGRADO

Se caracterizan por tener un iacutendice de viscosidad muy elevado luego

mantienen una viscosidad muy estable con la temperatura Esto se

consigue gracias a los aditivos espesantes que se incorporan a una base

de un aceite muy ligero de tipo ldquoWrdquo (winter)

Estos aditivos espesantes no intervienen a baja temperatura y la densidad

se mantiene entonces en valores normales comportaacutendose como un

monogrado A medida que la temperatura sube el aditivo se va

disolviendo cada vez maacutes en el aceite base modificando su viscosidad

aumentaacutendola y compensando asiacute el descenso de la misma debido al

aumento de temperatura

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

SAE

En 1969 se fija una clasificacioacuten conjunta con la SAE y ASTM (esta ultima es unorganismo americano para fijar normas de ensayo de materiales) estaclasificacioacuten no es cerrada

Plantea dos series una SASBSCSDSESFSG y la otra CACBCCCDCECF No existe distincioacuten tajante entre ambas aunque la S hace mencioacuten de losprimero y la C a los segundo La ldquoSrdquo corresponde a servicio y la ldquoCrdquo a comercial

SERIE rdquoSrdquo

bullSA aditivos solo depresores del punto de congelacioacuten y antiespumante

bullSB motores de gasolina muy suaves se le antildeaden ademaacutes anticorrosivos y antioxidantes

bullSC motores de gasolina trabajo tipo medio contienen una proporcioacuten considerable de aditivos

antioxidantes gozando ademaacutes de cierta capacidad detergente para sobre todo a baja

temperatura evitar la formacioacuten de depoacutesitos

bullSD motores de gasolina para trabajo tipo severo (antildeos 68-71) evitan mejor que los sc la

formacioacuten de depoacutesitos sobretodo a alta temperatura

bullSE motores de gasolina en trabajo severo antildeos(71-72)

bullSF Motores de gasolina (deacutecada de los 80)

bullSG motores de gasolina (deacutecada 90) con sistema de inyeccioacuten a veces turboalimentados cumple

a su vez la norma API CC

SAESERIE ldquoCrdquo

bullCA aptos para motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) y trabajo suave con gasoil de bajo

contenido en azufre

bullCB motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) trabajo moderado con gasoil del alto contenido en

azufre o atmosfeacuterico con trabajo suave y gasoil de alto contenido en azufre

bullCC aptos para motores de gasoil ligeramente sobrealimentados ( y gasolina) en condiciones

de trabajo moderado protegen contra barros a baja temperatura y contra oxidacioacuten y

corrosioacuten

bullCD motores diesel sobrealimentados en condiciones de trabajo severo protegen contra

corrosioacuten formacioacuten de depoacutesitos y gasoil en alto contenido de azufre

bullCD II para motores diesel de dos tiempos

bullCE diesel sobrealimentados trabajo muy severo alta velocidad y alta carga

La serie c es aplicable en gasolina no asiacute la serie s que no esta recomendada de forma

general ya que la serie s no protege el aceite para trabajar con gasoil de alto contenido en

azufre

API

Clasificacioacuten API El API (American Petroleum Institute) Instituto Americano del

Petroacuteleo es una organizacioacuten teacutecnica y comercial que representa a los

elaboradores de productos de petroacuteleo en los EEUU A traveacutes de su

asociacioacuten con la SAE (Society of Automotive Engineers) Sociedad de

Ingenieros Automotrices y ASTM (American Society for Testing of Materials)

Sociedad Americana para Ensayos de Materiales han desarrollado numerosos

ensayos que se correlaciona con el uso real y diario (motoresvehiacuteculos)

API

API

API1 Gravedad especiacutefica (grcm3) ASTM D-287 0875

2 Viscosidad SSU100degF ASTM D-445 330

3 Iacutendice de Viscosidad miacuten ASTM D-2270 95

4 Punto de inflamacioacutendegC ASTM D-92

5 Punto de FluidezdegC ASTM D-97 -12

- Uacutenicamente clasifica la viscosidad de los aceites

industriales

- Clasifica la viscosidad en cSt a 40degC

- Soacutelo se relaciona con la viscosidad del aceite industrial y

no tiene nada que ver con su calidad

- El grado ISO aparece al final del nombre del aceite

industrial cualquiera que sea su marca

ACEACLASIFICACION ACEA

ACEA 2008

El 22 de diciembre de 2008 ACEA emitioacute su uacuteltima actualizacioacuten de categoriacuteas

Esta nueva versioacuten requiere mayores exigencias para los lubricantes de motor

en aacutereas como proteccioacuten de los sistemas de postratamiento de gases de escape economiacutea de

combustible y durabilidad

Nuevas categoriacuteas ACEA 2008

AcroacutenimosSAPS (Sulphated Ash Phosphorus Sulphur) Cenizas Sulfatadas Foacutesforo Azufre

DPF (Diesel Particulate Filter) Filtros de Partiacuteculas para motores Diesel

TWC (Three way catalyst) Catalizador de Tres Viacuteas

HTHS (High temperature High shear rate viscosity) Viscosidad de Alta Temperatura y Alta Tasa de Corte

EGR (Exhaust Gas Recirculation) Recirculacioacuten de gases de escape

SCR (Selective Catalytic Reduction) Catalizador de reduccioacuten selectiva de NOx

NOx Oacutexidos de nitroacutegeno

ACEA

ACEA Descripcioacuten

A 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

A 2 - 9698 Viscosidad normal

A 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

A 4 - Reservado para uso futuro en motores a nafta de inyeccioacuten directa

A 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores de alta perfomance con

intervalos extendidos en motores a nafta Baja friccioacuten y baja viscosidad con

alta temperatura y alto esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos

para ser usados en algunos motores Consultar el manual del usuario

AUTOMOVILES A NAFTA

ACEA

AUTOMOVILES A GASOIL (Diesel Ligeros)

ACEA Descripcioacuten

B 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

B 2 - 9698 Viscosidad normal

B 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

B 4 - 98 Inyeccioacuten directa

B 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores diesel ligeros donde se

requiere un uso extendido del lubricantes Motores diesel disentildeados para

utilizar aceites de baja friccioacuten y baja viscosidad con alta temperatura y alto

esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos para ser usados en

algunos motores Consultar el manual del usuario

ACEA

VEHICULOS PESADOS

ACEA Descripcioacuten

E 1 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY

E 2 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E1 - 96 Menor consumo de aceite Mayor kilometraje

E 3 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY Control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E2 - 96 Menor consumo de aceite y mejor manejo del holliacuten

Mayor kilometraje

E 4 - 98 Aceites para los motores mas desarrollados de Europa con sistemas de mantenimiento

flexible y control de emisiones

Potencial para economiacutea de combustible y aun mayor duracioacuten

E 5 - 99 Incorpora mayor cantidad de ensayos de motores americanos Cumple con los requerimientos

de E 4 y todos los de API CH 4

OTRAS CLASIFICACIONES

GENERALIDADESIndependientemente del cumplimiento API o ACEA ciertas terminales o empresas automotrices

establecen las normas que ademaacutes deben cumplir los aceites utilizados en sus unidades

GENERAL MOTORS

FORD

VOLKSWAGEN

MERCEDES BENZ

BMW

PORSCHE

VOLVO

SCANIA

IVECO

CUMMINIS

FIAT

JOHN DEERE

CATERPILLAR

PEUGEOT

ROVER

ROLLS ROICE

MAN

MACK etc

Indican no solo el tipo de servicio sino tambieacuten la viscosidad porcentaje maacuteximo de volatibilidad

periacuteodo extendidos de uso entre cambios de aceite y el empleo de bases sinteacuteticas en la formulacioacuten

de sus lubricantes

ACEITES MULTIGRADO

Se caracterizan por tener un iacutendice de viscosidad muy elevado luego

mantienen una viscosidad muy estable con la temperatura Esto se

consigue gracias a los aditivos espesantes que se incorporan a una base

de un aceite muy ligero de tipo ldquoWrdquo (winter)

Estos aditivos espesantes no intervienen a baja temperatura y la densidad

se mantiene entonces en valores normales comportaacutendose como un

monogrado A medida que la temperatura sube el aditivo se va

disolviendo cada vez maacutes en el aceite base modificando su viscosidad

aumentaacutendola y compensando asiacute el descenso de la misma debido al

aumento de temperatura

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

SAESERIE ldquoCrdquo

bullCA aptos para motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) y trabajo suave con gasoil de bajo

contenido en azufre

bullCB motores diesel atmosfeacutericos (y gasolina) trabajo moderado con gasoil del alto contenido en

azufre o atmosfeacuterico con trabajo suave y gasoil de alto contenido en azufre

bullCC aptos para motores de gasoil ligeramente sobrealimentados ( y gasolina) en condiciones

de trabajo moderado protegen contra barros a baja temperatura y contra oxidacioacuten y

corrosioacuten

bullCD motores diesel sobrealimentados en condiciones de trabajo severo protegen contra

corrosioacuten formacioacuten de depoacutesitos y gasoil en alto contenido de azufre

bullCD II para motores diesel de dos tiempos

bullCE diesel sobrealimentados trabajo muy severo alta velocidad y alta carga

La serie c es aplicable en gasolina no asiacute la serie s que no esta recomendada de forma

general ya que la serie s no protege el aceite para trabajar con gasoil de alto contenido en

azufre

API

Clasificacioacuten API El API (American Petroleum Institute) Instituto Americano del

Petroacuteleo es una organizacioacuten teacutecnica y comercial que representa a los

elaboradores de productos de petroacuteleo en los EEUU A traveacutes de su

asociacioacuten con la SAE (Society of Automotive Engineers) Sociedad de

Ingenieros Automotrices y ASTM (American Society for Testing of Materials)

Sociedad Americana para Ensayos de Materiales han desarrollado numerosos

ensayos que se correlaciona con el uso real y diario (motoresvehiacuteculos)

API

API

API1 Gravedad especiacutefica (grcm3) ASTM D-287 0875

2 Viscosidad SSU100degF ASTM D-445 330

3 Iacutendice de Viscosidad miacuten ASTM D-2270 95

4 Punto de inflamacioacutendegC ASTM D-92

5 Punto de FluidezdegC ASTM D-97 -12

- Uacutenicamente clasifica la viscosidad de los aceites

industriales

- Clasifica la viscosidad en cSt a 40degC

- Soacutelo se relaciona con la viscosidad del aceite industrial y

no tiene nada que ver con su calidad

- El grado ISO aparece al final del nombre del aceite

industrial cualquiera que sea su marca

ACEACLASIFICACION ACEA

ACEA 2008

El 22 de diciembre de 2008 ACEA emitioacute su uacuteltima actualizacioacuten de categoriacuteas

Esta nueva versioacuten requiere mayores exigencias para los lubricantes de motor

en aacutereas como proteccioacuten de los sistemas de postratamiento de gases de escape economiacutea de

combustible y durabilidad

Nuevas categoriacuteas ACEA 2008

AcroacutenimosSAPS (Sulphated Ash Phosphorus Sulphur) Cenizas Sulfatadas Foacutesforo Azufre

DPF (Diesel Particulate Filter) Filtros de Partiacuteculas para motores Diesel

TWC (Three way catalyst) Catalizador de Tres Viacuteas

HTHS (High temperature High shear rate viscosity) Viscosidad de Alta Temperatura y Alta Tasa de Corte

EGR (Exhaust Gas Recirculation) Recirculacioacuten de gases de escape

SCR (Selective Catalytic Reduction) Catalizador de reduccioacuten selectiva de NOx

NOx Oacutexidos de nitroacutegeno

ACEA

ACEA Descripcioacuten

A 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

A 2 - 9698 Viscosidad normal

A 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

A 4 - Reservado para uso futuro en motores a nafta de inyeccioacuten directa

A 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores de alta perfomance con

intervalos extendidos en motores a nafta Baja friccioacuten y baja viscosidad con

alta temperatura y alto esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos

para ser usados en algunos motores Consultar el manual del usuario

AUTOMOVILES A NAFTA

ACEA

AUTOMOVILES A GASOIL (Diesel Ligeros)

ACEA Descripcioacuten

B 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

B 2 - 9698 Viscosidad normal

B 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

B 4 - 98 Inyeccioacuten directa

B 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores diesel ligeros donde se

requiere un uso extendido del lubricantes Motores diesel disentildeados para

utilizar aceites de baja friccioacuten y baja viscosidad con alta temperatura y alto

esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos para ser usados en

algunos motores Consultar el manual del usuario

ACEA

VEHICULOS PESADOS

ACEA Descripcioacuten

E 1 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY

E 2 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E1 - 96 Menor consumo de aceite Mayor kilometraje

E 3 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY Control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E2 - 96 Menor consumo de aceite y mejor manejo del holliacuten

Mayor kilometraje

E 4 - 98 Aceites para los motores mas desarrollados de Europa con sistemas de mantenimiento

flexible y control de emisiones

Potencial para economiacutea de combustible y aun mayor duracioacuten

E 5 - 99 Incorpora mayor cantidad de ensayos de motores americanos Cumple con los requerimientos

de E 4 y todos los de API CH 4

OTRAS CLASIFICACIONES

GENERALIDADESIndependientemente del cumplimiento API o ACEA ciertas terminales o empresas automotrices

establecen las normas que ademaacutes deben cumplir los aceites utilizados en sus unidades

GENERAL MOTORS

FORD

VOLKSWAGEN

MERCEDES BENZ

BMW

PORSCHE

VOLVO

SCANIA

IVECO

CUMMINIS

FIAT

JOHN DEERE

CATERPILLAR

PEUGEOT

ROVER

ROLLS ROICE

MAN

MACK etc

Indican no solo el tipo de servicio sino tambieacuten la viscosidad porcentaje maacuteximo de volatibilidad

periacuteodo extendidos de uso entre cambios de aceite y el empleo de bases sinteacuteticas en la formulacioacuten

de sus lubricantes

ACEITES MULTIGRADO

Se caracterizan por tener un iacutendice de viscosidad muy elevado luego

mantienen una viscosidad muy estable con la temperatura Esto se

consigue gracias a los aditivos espesantes que se incorporan a una base

de un aceite muy ligero de tipo ldquoWrdquo (winter)

Estos aditivos espesantes no intervienen a baja temperatura y la densidad

se mantiene entonces en valores normales comportaacutendose como un

monogrado A medida que la temperatura sube el aditivo se va

disolviendo cada vez maacutes en el aceite base modificando su viscosidad

aumentaacutendola y compensando asiacute el descenso de la misma debido al

aumento de temperatura

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

API

Clasificacioacuten API El API (American Petroleum Institute) Instituto Americano del

Petroacuteleo es una organizacioacuten teacutecnica y comercial que representa a los

elaboradores de productos de petroacuteleo en los EEUU A traveacutes de su

asociacioacuten con la SAE (Society of Automotive Engineers) Sociedad de

Ingenieros Automotrices y ASTM (American Society for Testing of Materials)

Sociedad Americana para Ensayos de Materiales han desarrollado numerosos

ensayos que se correlaciona con el uso real y diario (motoresvehiacuteculos)

API

API

API1 Gravedad especiacutefica (grcm3) ASTM D-287 0875

2 Viscosidad SSU100degF ASTM D-445 330

3 Iacutendice de Viscosidad miacuten ASTM D-2270 95

4 Punto de inflamacioacutendegC ASTM D-92

5 Punto de FluidezdegC ASTM D-97 -12

- Uacutenicamente clasifica la viscosidad de los aceites

industriales

- Clasifica la viscosidad en cSt a 40degC

- Soacutelo se relaciona con la viscosidad del aceite industrial y

no tiene nada que ver con su calidad

- El grado ISO aparece al final del nombre del aceite

industrial cualquiera que sea su marca

ACEACLASIFICACION ACEA

ACEA 2008

El 22 de diciembre de 2008 ACEA emitioacute su uacuteltima actualizacioacuten de categoriacuteas

Esta nueva versioacuten requiere mayores exigencias para los lubricantes de motor

en aacutereas como proteccioacuten de los sistemas de postratamiento de gases de escape economiacutea de

combustible y durabilidad

Nuevas categoriacuteas ACEA 2008

AcroacutenimosSAPS (Sulphated Ash Phosphorus Sulphur) Cenizas Sulfatadas Foacutesforo Azufre

DPF (Diesel Particulate Filter) Filtros de Partiacuteculas para motores Diesel

TWC (Three way catalyst) Catalizador de Tres Viacuteas

HTHS (High temperature High shear rate viscosity) Viscosidad de Alta Temperatura y Alta Tasa de Corte

EGR (Exhaust Gas Recirculation) Recirculacioacuten de gases de escape

SCR (Selective Catalytic Reduction) Catalizador de reduccioacuten selectiva de NOx

NOx Oacutexidos de nitroacutegeno

ACEA

ACEA Descripcioacuten

A 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

A 2 - 9698 Viscosidad normal

A 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

A 4 - Reservado para uso futuro en motores a nafta de inyeccioacuten directa

A 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores de alta perfomance con

intervalos extendidos en motores a nafta Baja friccioacuten y baja viscosidad con

alta temperatura y alto esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos

para ser usados en algunos motores Consultar el manual del usuario

AUTOMOVILES A NAFTA

ACEA

AUTOMOVILES A GASOIL (Diesel Ligeros)

ACEA Descripcioacuten

B 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

B 2 - 9698 Viscosidad normal

B 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

B 4 - 98 Inyeccioacuten directa

B 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores diesel ligeros donde se

requiere un uso extendido del lubricantes Motores diesel disentildeados para

utilizar aceites de baja friccioacuten y baja viscosidad con alta temperatura y alto

esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos para ser usados en

algunos motores Consultar el manual del usuario

ACEA

VEHICULOS PESADOS

ACEA Descripcioacuten

E 1 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY

E 2 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E1 - 96 Menor consumo de aceite Mayor kilometraje

E 3 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY Control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E2 - 96 Menor consumo de aceite y mejor manejo del holliacuten

Mayor kilometraje

E 4 - 98 Aceites para los motores mas desarrollados de Europa con sistemas de mantenimiento

flexible y control de emisiones

Potencial para economiacutea de combustible y aun mayor duracioacuten

E 5 - 99 Incorpora mayor cantidad de ensayos de motores americanos Cumple con los requerimientos

de E 4 y todos los de API CH 4

OTRAS CLASIFICACIONES

GENERALIDADESIndependientemente del cumplimiento API o ACEA ciertas terminales o empresas automotrices

establecen las normas que ademaacutes deben cumplir los aceites utilizados en sus unidades

GENERAL MOTORS

FORD

VOLKSWAGEN

MERCEDES BENZ

BMW

PORSCHE

VOLVO

SCANIA

IVECO

CUMMINIS

FIAT

JOHN DEERE

CATERPILLAR

PEUGEOT

ROVER

ROLLS ROICE

MAN

MACK etc

Indican no solo el tipo de servicio sino tambieacuten la viscosidad porcentaje maacuteximo de volatibilidad

periacuteodo extendidos de uso entre cambios de aceite y el empleo de bases sinteacuteticas en la formulacioacuten

de sus lubricantes

ACEITES MULTIGRADO

Se caracterizan por tener un iacutendice de viscosidad muy elevado luego

mantienen una viscosidad muy estable con la temperatura Esto se

consigue gracias a los aditivos espesantes que se incorporan a una base

de un aceite muy ligero de tipo ldquoWrdquo (winter)

Estos aditivos espesantes no intervienen a baja temperatura y la densidad

se mantiene entonces en valores normales comportaacutendose como un

monogrado A medida que la temperatura sube el aditivo se va

disolviendo cada vez maacutes en el aceite base modificando su viscosidad

aumentaacutendola y compensando asiacute el descenso de la misma debido al

aumento de temperatura

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

API

API

API1 Gravedad especiacutefica (grcm3) ASTM D-287 0875

2 Viscosidad SSU100degF ASTM D-445 330

3 Iacutendice de Viscosidad miacuten ASTM D-2270 95

4 Punto de inflamacioacutendegC ASTM D-92

5 Punto de FluidezdegC ASTM D-97 -12

- Uacutenicamente clasifica la viscosidad de los aceites

industriales

- Clasifica la viscosidad en cSt a 40degC

- Soacutelo se relaciona con la viscosidad del aceite industrial y

no tiene nada que ver con su calidad

- El grado ISO aparece al final del nombre del aceite

industrial cualquiera que sea su marca

ACEACLASIFICACION ACEA

ACEA 2008

El 22 de diciembre de 2008 ACEA emitioacute su uacuteltima actualizacioacuten de categoriacuteas

Esta nueva versioacuten requiere mayores exigencias para los lubricantes de motor

en aacutereas como proteccioacuten de los sistemas de postratamiento de gases de escape economiacutea de

combustible y durabilidad

Nuevas categoriacuteas ACEA 2008

AcroacutenimosSAPS (Sulphated Ash Phosphorus Sulphur) Cenizas Sulfatadas Foacutesforo Azufre

DPF (Diesel Particulate Filter) Filtros de Partiacuteculas para motores Diesel

TWC (Three way catalyst) Catalizador de Tres Viacuteas

HTHS (High temperature High shear rate viscosity) Viscosidad de Alta Temperatura y Alta Tasa de Corte

EGR (Exhaust Gas Recirculation) Recirculacioacuten de gases de escape

SCR (Selective Catalytic Reduction) Catalizador de reduccioacuten selectiva de NOx

NOx Oacutexidos de nitroacutegeno

ACEA

ACEA Descripcioacuten

A 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

A 2 - 9698 Viscosidad normal

A 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

A 4 - Reservado para uso futuro en motores a nafta de inyeccioacuten directa

A 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores de alta perfomance con

intervalos extendidos en motores a nafta Baja friccioacuten y baja viscosidad con

alta temperatura y alto esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos

para ser usados en algunos motores Consultar el manual del usuario

AUTOMOVILES A NAFTA

ACEA

AUTOMOVILES A GASOIL (Diesel Ligeros)

ACEA Descripcioacuten

B 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

B 2 - 9698 Viscosidad normal

B 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

B 4 - 98 Inyeccioacuten directa

B 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores diesel ligeros donde se

requiere un uso extendido del lubricantes Motores diesel disentildeados para

utilizar aceites de baja friccioacuten y baja viscosidad con alta temperatura y alto

esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos para ser usados en

algunos motores Consultar el manual del usuario

ACEA

VEHICULOS PESADOS

ACEA Descripcioacuten

E 1 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY

E 2 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E1 - 96 Menor consumo de aceite Mayor kilometraje

E 3 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY Control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E2 - 96 Menor consumo de aceite y mejor manejo del holliacuten

Mayor kilometraje

E 4 - 98 Aceites para los motores mas desarrollados de Europa con sistemas de mantenimiento

flexible y control de emisiones

Potencial para economiacutea de combustible y aun mayor duracioacuten

E 5 - 99 Incorpora mayor cantidad de ensayos de motores americanos Cumple con los requerimientos

de E 4 y todos los de API CH 4

OTRAS CLASIFICACIONES

GENERALIDADESIndependientemente del cumplimiento API o ACEA ciertas terminales o empresas automotrices

establecen las normas que ademaacutes deben cumplir los aceites utilizados en sus unidades

GENERAL MOTORS

FORD

VOLKSWAGEN

MERCEDES BENZ

BMW

PORSCHE

VOLVO

SCANIA

IVECO

CUMMINIS

FIAT

JOHN DEERE

CATERPILLAR

PEUGEOT

ROVER

ROLLS ROICE

MAN

MACK etc

Indican no solo el tipo de servicio sino tambieacuten la viscosidad porcentaje maacuteximo de volatibilidad

periacuteodo extendidos de uso entre cambios de aceite y el empleo de bases sinteacuteticas en la formulacioacuten

de sus lubricantes

ACEITES MULTIGRADO

Se caracterizan por tener un iacutendice de viscosidad muy elevado luego

mantienen una viscosidad muy estable con la temperatura Esto se

consigue gracias a los aditivos espesantes que se incorporan a una base

de un aceite muy ligero de tipo ldquoWrdquo (winter)

Estos aditivos espesantes no intervienen a baja temperatura y la densidad

se mantiene entonces en valores normales comportaacutendose como un

monogrado A medida que la temperatura sube el aditivo se va

disolviendo cada vez maacutes en el aceite base modificando su viscosidad

aumentaacutendola y compensando asiacute el descenso de la misma debido al

aumento de temperatura

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

API

API1 Gravedad especiacutefica (grcm3) ASTM D-287 0875

2 Viscosidad SSU100degF ASTM D-445 330

3 Iacutendice de Viscosidad miacuten ASTM D-2270 95

4 Punto de inflamacioacutendegC ASTM D-92

5 Punto de FluidezdegC ASTM D-97 -12

- Uacutenicamente clasifica la viscosidad de los aceites

industriales

- Clasifica la viscosidad en cSt a 40degC

- Soacutelo se relaciona con la viscosidad del aceite industrial y

no tiene nada que ver con su calidad

- El grado ISO aparece al final del nombre del aceite

industrial cualquiera que sea su marca

ACEACLASIFICACION ACEA

ACEA 2008

El 22 de diciembre de 2008 ACEA emitioacute su uacuteltima actualizacioacuten de categoriacuteas

Esta nueva versioacuten requiere mayores exigencias para los lubricantes de motor

en aacutereas como proteccioacuten de los sistemas de postratamiento de gases de escape economiacutea de

combustible y durabilidad

Nuevas categoriacuteas ACEA 2008

AcroacutenimosSAPS (Sulphated Ash Phosphorus Sulphur) Cenizas Sulfatadas Foacutesforo Azufre

DPF (Diesel Particulate Filter) Filtros de Partiacuteculas para motores Diesel

TWC (Three way catalyst) Catalizador de Tres Viacuteas

HTHS (High temperature High shear rate viscosity) Viscosidad de Alta Temperatura y Alta Tasa de Corte

EGR (Exhaust Gas Recirculation) Recirculacioacuten de gases de escape

SCR (Selective Catalytic Reduction) Catalizador de reduccioacuten selectiva de NOx

NOx Oacutexidos de nitroacutegeno

ACEA

ACEA Descripcioacuten

A 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

A 2 - 9698 Viscosidad normal

A 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

A 4 - Reservado para uso futuro en motores a nafta de inyeccioacuten directa

A 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores de alta perfomance con

intervalos extendidos en motores a nafta Baja friccioacuten y baja viscosidad con

alta temperatura y alto esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos

para ser usados en algunos motores Consultar el manual del usuario

AUTOMOVILES A NAFTA

ACEA

AUTOMOVILES A GASOIL (Diesel Ligeros)

ACEA Descripcioacuten

B 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

B 2 - 9698 Viscosidad normal

B 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

B 4 - 98 Inyeccioacuten directa

B 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores diesel ligeros donde se

requiere un uso extendido del lubricantes Motores diesel disentildeados para

utilizar aceites de baja friccioacuten y baja viscosidad con alta temperatura y alto

esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos para ser usados en

algunos motores Consultar el manual del usuario

ACEA

VEHICULOS PESADOS

ACEA Descripcioacuten

E 1 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY

E 2 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E1 - 96 Menor consumo de aceite Mayor kilometraje

E 3 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY Control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E2 - 96 Menor consumo de aceite y mejor manejo del holliacuten

Mayor kilometraje

E 4 - 98 Aceites para los motores mas desarrollados de Europa con sistemas de mantenimiento

flexible y control de emisiones

Potencial para economiacutea de combustible y aun mayor duracioacuten

E 5 - 99 Incorpora mayor cantidad de ensayos de motores americanos Cumple con los requerimientos

de E 4 y todos los de API CH 4

OTRAS CLASIFICACIONES

GENERALIDADESIndependientemente del cumplimiento API o ACEA ciertas terminales o empresas automotrices

establecen las normas que ademaacutes deben cumplir los aceites utilizados en sus unidades

GENERAL MOTORS

FORD

VOLKSWAGEN

MERCEDES BENZ

BMW

PORSCHE

VOLVO

SCANIA

IVECO

CUMMINIS

FIAT

JOHN DEERE

CATERPILLAR

PEUGEOT

ROVER

ROLLS ROICE

MAN

MACK etc

Indican no solo el tipo de servicio sino tambieacuten la viscosidad porcentaje maacuteximo de volatibilidad

periacuteodo extendidos de uso entre cambios de aceite y el empleo de bases sinteacuteticas en la formulacioacuten

de sus lubricantes

ACEITES MULTIGRADO

Se caracterizan por tener un iacutendice de viscosidad muy elevado luego

mantienen una viscosidad muy estable con la temperatura Esto se

consigue gracias a los aditivos espesantes que se incorporan a una base

de un aceite muy ligero de tipo ldquoWrdquo (winter)

Estos aditivos espesantes no intervienen a baja temperatura y la densidad

se mantiene entonces en valores normales comportaacutendose como un

monogrado A medida que la temperatura sube el aditivo se va

disolviendo cada vez maacutes en el aceite base modificando su viscosidad

aumentaacutendola y compensando asiacute el descenso de la misma debido al

aumento de temperatura

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

API1 Gravedad especiacutefica (grcm3) ASTM D-287 0875

2 Viscosidad SSU100degF ASTM D-445 330

3 Iacutendice de Viscosidad miacuten ASTM D-2270 95

4 Punto de inflamacioacutendegC ASTM D-92

5 Punto de FluidezdegC ASTM D-97 -12

- Uacutenicamente clasifica la viscosidad de los aceites

industriales

- Clasifica la viscosidad en cSt a 40degC

- Soacutelo se relaciona con la viscosidad del aceite industrial y

no tiene nada que ver con su calidad

- El grado ISO aparece al final del nombre del aceite

industrial cualquiera que sea su marca

ACEACLASIFICACION ACEA

ACEA 2008

El 22 de diciembre de 2008 ACEA emitioacute su uacuteltima actualizacioacuten de categoriacuteas

Esta nueva versioacuten requiere mayores exigencias para los lubricantes de motor

en aacutereas como proteccioacuten de los sistemas de postratamiento de gases de escape economiacutea de

combustible y durabilidad

Nuevas categoriacuteas ACEA 2008

AcroacutenimosSAPS (Sulphated Ash Phosphorus Sulphur) Cenizas Sulfatadas Foacutesforo Azufre

DPF (Diesel Particulate Filter) Filtros de Partiacuteculas para motores Diesel

TWC (Three way catalyst) Catalizador de Tres Viacuteas

HTHS (High temperature High shear rate viscosity) Viscosidad de Alta Temperatura y Alta Tasa de Corte

EGR (Exhaust Gas Recirculation) Recirculacioacuten de gases de escape

SCR (Selective Catalytic Reduction) Catalizador de reduccioacuten selectiva de NOx

NOx Oacutexidos de nitroacutegeno

ACEA

ACEA Descripcioacuten

A 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

A 2 - 9698 Viscosidad normal

A 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

A 4 - Reservado para uso futuro en motores a nafta de inyeccioacuten directa

A 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores de alta perfomance con

intervalos extendidos en motores a nafta Baja friccioacuten y baja viscosidad con

alta temperatura y alto esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos

para ser usados en algunos motores Consultar el manual del usuario

AUTOMOVILES A NAFTA

ACEA

AUTOMOVILES A GASOIL (Diesel Ligeros)

ACEA Descripcioacuten

B 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

B 2 - 9698 Viscosidad normal

B 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

B 4 - 98 Inyeccioacuten directa

B 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores diesel ligeros donde se

requiere un uso extendido del lubricantes Motores diesel disentildeados para

utilizar aceites de baja friccioacuten y baja viscosidad con alta temperatura y alto

esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos para ser usados en

algunos motores Consultar el manual del usuario

ACEA

VEHICULOS PESADOS

ACEA Descripcioacuten

E 1 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY

E 2 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E1 - 96 Menor consumo de aceite Mayor kilometraje

E 3 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY Control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E2 - 96 Menor consumo de aceite y mejor manejo del holliacuten

Mayor kilometraje

E 4 - 98 Aceites para los motores mas desarrollados de Europa con sistemas de mantenimiento

flexible y control de emisiones

Potencial para economiacutea de combustible y aun mayor duracioacuten

E 5 - 99 Incorpora mayor cantidad de ensayos de motores americanos Cumple con los requerimientos

de E 4 y todos los de API CH 4

OTRAS CLASIFICACIONES

GENERALIDADESIndependientemente del cumplimiento API o ACEA ciertas terminales o empresas automotrices

establecen las normas que ademaacutes deben cumplir los aceites utilizados en sus unidades

GENERAL MOTORS

FORD

VOLKSWAGEN

MERCEDES BENZ

BMW

PORSCHE

VOLVO

SCANIA

IVECO

CUMMINIS

FIAT

JOHN DEERE

CATERPILLAR

PEUGEOT

ROVER

ROLLS ROICE

MAN

MACK etc

Indican no solo el tipo de servicio sino tambieacuten la viscosidad porcentaje maacuteximo de volatibilidad

periacuteodo extendidos de uso entre cambios de aceite y el empleo de bases sinteacuteticas en la formulacioacuten

de sus lubricantes

ACEITES MULTIGRADO

Se caracterizan por tener un iacutendice de viscosidad muy elevado luego

mantienen una viscosidad muy estable con la temperatura Esto se

consigue gracias a los aditivos espesantes que se incorporan a una base

de un aceite muy ligero de tipo ldquoWrdquo (winter)

Estos aditivos espesantes no intervienen a baja temperatura y la densidad

se mantiene entonces en valores normales comportaacutendose como un

monogrado A medida que la temperatura sube el aditivo se va

disolviendo cada vez maacutes en el aceite base modificando su viscosidad

aumentaacutendola y compensando asiacute el descenso de la misma debido al

aumento de temperatura

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

ACEACLASIFICACION ACEA

ACEA 2008

El 22 de diciembre de 2008 ACEA emitioacute su uacuteltima actualizacioacuten de categoriacuteas

Esta nueva versioacuten requiere mayores exigencias para los lubricantes de motor

en aacutereas como proteccioacuten de los sistemas de postratamiento de gases de escape economiacutea de

combustible y durabilidad

Nuevas categoriacuteas ACEA 2008

AcroacutenimosSAPS (Sulphated Ash Phosphorus Sulphur) Cenizas Sulfatadas Foacutesforo Azufre

DPF (Diesel Particulate Filter) Filtros de Partiacuteculas para motores Diesel

TWC (Three way catalyst) Catalizador de Tres Viacuteas

HTHS (High temperature High shear rate viscosity) Viscosidad de Alta Temperatura y Alta Tasa de Corte

EGR (Exhaust Gas Recirculation) Recirculacioacuten de gases de escape

SCR (Selective Catalytic Reduction) Catalizador de reduccioacuten selectiva de NOx

NOx Oacutexidos de nitroacutegeno

ACEA

ACEA Descripcioacuten

A 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

A 2 - 9698 Viscosidad normal

A 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

A 4 - Reservado para uso futuro en motores a nafta de inyeccioacuten directa

A 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores de alta perfomance con

intervalos extendidos en motores a nafta Baja friccioacuten y baja viscosidad con

alta temperatura y alto esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos

para ser usados en algunos motores Consultar el manual del usuario

AUTOMOVILES A NAFTA

ACEA

AUTOMOVILES A GASOIL (Diesel Ligeros)

ACEA Descripcioacuten

B 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

B 2 - 9698 Viscosidad normal

B 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

B 4 - 98 Inyeccioacuten directa

B 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores diesel ligeros donde se

requiere un uso extendido del lubricantes Motores diesel disentildeados para

utilizar aceites de baja friccioacuten y baja viscosidad con alta temperatura y alto

esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos para ser usados en

algunos motores Consultar el manual del usuario

ACEA

VEHICULOS PESADOS

ACEA Descripcioacuten

E 1 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY

E 2 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E1 - 96 Menor consumo de aceite Mayor kilometraje

E 3 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY Control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E2 - 96 Menor consumo de aceite y mejor manejo del holliacuten

Mayor kilometraje

E 4 - 98 Aceites para los motores mas desarrollados de Europa con sistemas de mantenimiento

flexible y control de emisiones

Potencial para economiacutea de combustible y aun mayor duracioacuten

E 5 - 99 Incorpora mayor cantidad de ensayos de motores americanos Cumple con los requerimientos

de E 4 y todos los de API CH 4

OTRAS CLASIFICACIONES

GENERALIDADESIndependientemente del cumplimiento API o ACEA ciertas terminales o empresas automotrices

establecen las normas que ademaacutes deben cumplir los aceites utilizados en sus unidades

GENERAL MOTORS

FORD

VOLKSWAGEN

MERCEDES BENZ

BMW

PORSCHE

VOLVO

SCANIA

IVECO

CUMMINIS

FIAT

JOHN DEERE

CATERPILLAR

PEUGEOT

ROVER

ROLLS ROICE

MAN

MACK etc

Indican no solo el tipo de servicio sino tambieacuten la viscosidad porcentaje maacuteximo de volatibilidad

periacuteodo extendidos de uso entre cambios de aceite y el empleo de bases sinteacuteticas en la formulacioacuten

de sus lubricantes

ACEITES MULTIGRADO

Se caracterizan por tener un iacutendice de viscosidad muy elevado luego

mantienen una viscosidad muy estable con la temperatura Esto se

consigue gracias a los aditivos espesantes que se incorporan a una base

de un aceite muy ligero de tipo ldquoWrdquo (winter)

Estos aditivos espesantes no intervienen a baja temperatura y la densidad

se mantiene entonces en valores normales comportaacutendose como un

monogrado A medida que la temperatura sube el aditivo se va

disolviendo cada vez maacutes en el aceite base modificando su viscosidad

aumentaacutendola y compensando asiacute el descenso de la misma debido al

aumento de temperatura

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

ACEA

ACEA Descripcioacuten

A 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

A 2 - 9698 Viscosidad normal

A 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

A 4 - Reservado para uso futuro en motores a nafta de inyeccioacuten directa

A 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores de alta perfomance con

intervalos extendidos en motores a nafta Baja friccioacuten y baja viscosidad con

alta temperatura y alto esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos

para ser usados en algunos motores Consultar el manual del usuario

AUTOMOVILES A NAFTA

ACEA

AUTOMOVILES A GASOIL (Diesel Ligeros)

ACEA Descripcioacuten

B 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

B 2 - 9698 Viscosidad normal

B 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

B 4 - 98 Inyeccioacuten directa

B 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores diesel ligeros donde se

requiere un uso extendido del lubricantes Motores diesel disentildeados para

utilizar aceites de baja friccioacuten y baja viscosidad con alta temperatura y alto

esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos para ser usados en

algunos motores Consultar el manual del usuario

ACEA

VEHICULOS PESADOS

ACEA Descripcioacuten

E 1 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY

E 2 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E1 - 96 Menor consumo de aceite Mayor kilometraje

E 3 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY Control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E2 - 96 Menor consumo de aceite y mejor manejo del holliacuten

Mayor kilometraje

E 4 - 98 Aceites para los motores mas desarrollados de Europa con sistemas de mantenimiento

flexible y control de emisiones

Potencial para economiacutea de combustible y aun mayor duracioacuten

E 5 - 99 Incorpora mayor cantidad de ensayos de motores americanos Cumple con los requerimientos

de E 4 y todos los de API CH 4

OTRAS CLASIFICACIONES

GENERALIDADESIndependientemente del cumplimiento API o ACEA ciertas terminales o empresas automotrices

establecen las normas que ademaacutes deben cumplir los aceites utilizados en sus unidades

GENERAL MOTORS

FORD

VOLKSWAGEN

MERCEDES BENZ

BMW

PORSCHE

VOLVO

SCANIA

IVECO

CUMMINIS

FIAT

JOHN DEERE

CATERPILLAR

PEUGEOT

ROVER

ROLLS ROICE

MAN

MACK etc

Indican no solo el tipo de servicio sino tambieacuten la viscosidad porcentaje maacuteximo de volatibilidad

periacuteodo extendidos de uso entre cambios de aceite y el empleo de bases sinteacuteticas en la formulacioacuten

de sus lubricantes

ACEITES MULTIGRADO

Se caracterizan por tener un iacutendice de viscosidad muy elevado luego

mantienen una viscosidad muy estable con la temperatura Esto se

consigue gracias a los aditivos espesantes que se incorporan a una base

de un aceite muy ligero de tipo ldquoWrdquo (winter)

Estos aditivos espesantes no intervienen a baja temperatura y la densidad

se mantiene entonces en valores normales comportaacutendose como un

monogrado A medida que la temperatura sube el aditivo se va

disolviendo cada vez maacutes en el aceite base modificando su viscosidad

aumentaacutendola y compensando asiacute el descenso de la misma debido al

aumento de temperatura

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

ACEA

AUTOMOVILES A GASOIL (Diesel Ligeros)

ACEA Descripcioacuten

B 1 - 9698 Baja viscosidad para economiacutea de combustible

B 2 - 9698 Viscosidad normal

B 3 - 9698 Mayor estabilidad teacutermica y al corte mecaacutenico

B 4 - 98 Inyeccioacuten directa

B 5 - 02 Viscosimetricamente estable para el uso en motores diesel ligeros donde se

requiere un uso extendido del lubricantes Motores diesel disentildeados para

utilizar aceites de baja friccioacuten y baja viscosidad con alta temperatura y alto

esfuerzo de corte Estos aceites pueden no ser aptos para ser usados en

algunos motores Consultar el manual del usuario

ACEA

VEHICULOS PESADOS

ACEA Descripcioacuten

E 1 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY

E 2 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E1 - 96 Menor consumo de aceite Mayor kilometraje

E 3 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY Control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E2 - 96 Menor consumo de aceite y mejor manejo del holliacuten

Mayor kilometraje

E 4 - 98 Aceites para los motores mas desarrollados de Europa con sistemas de mantenimiento

flexible y control de emisiones

Potencial para economiacutea de combustible y aun mayor duracioacuten

E 5 - 99 Incorpora mayor cantidad de ensayos de motores americanos Cumple con los requerimientos

de E 4 y todos los de API CH 4

OTRAS CLASIFICACIONES

GENERALIDADESIndependientemente del cumplimiento API o ACEA ciertas terminales o empresas automotrices

establecen las normas que ademaacutes deben cumplir los aceites utilizados en sus unidades

GENERAL MOTORS

FORD

VOLKSWAGEN

MERCEDES BENZ

BMW

PORSCHE

VOLVO

SCANIA

IVECO

CUMMINIS

FIAT

JOHN DEERE

CATERPILLAR

PEUGEOT

ROVER

ROLLS ROICE

MAN

MACK etc

Indican no solo el tipo de servicio sino tambieacuten la viscosidad porcentaje maacuteximo de volatibilidad

periacuteodo extendidos de uso entre cambios de aceite y el empleo de bases sinteacuteticas en la formulacioacuten

de sus lubricantes

ACEITES MULTIGRADO

Se caracterizan por tener un iacutendice de viscosidad muy elevado luego

mantienen una viscosidad muy estable con la temperatura Esto se

consigue gracias a los aditivos espesantes que se incorporan a una base

de un aceite muy ligero de tipo ldquoWrdquo (winter)

Estos aditivos espesantes no intervienen a baja temperatura y la densidad

se mantiene entonces en valores normales comportaacutendose como un

monogrado A medida que la temperatura sube el aditivo se va

disolviendo cada vez maacutes en el aceite base modificando su viscosidad

aumentaacutendola y compensando asiacute el descenso de la misma debido al

aumento de temperatura

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

ACEA

VEHICULOS PESADOS

ACEA Descripcioacuten

E 1 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY

E 2 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E1 - 96 Menor consumo de aceite Mayor kilometraje

E 3 - 96 Aceites para motores HEAVY DUTY Control mejorado del desgaste pulido de camisas

depoacutesitos y barnices Versus E2 - 96 Menor consumo de aceite y mejor manejo del holliacuten

Mayor kilometraje

E 4 - 98 Aceites para los motores mas desarrollados de Europa con sistemas de mantenimiento

flexible y control de emisiones

Potencial para economiacutea de combustible y aun mayor duracioacuten

E 5 - 99 Incorpora mayor cantidad de ensayos de motores americanos Cumple con los requerimientos

de E 4 y todos los de API CH 4

OTRAS CLASIFICACIONES

GENERALIDADESIndependientemente del cumplimiento API o ACEA ciertas terminales o empresas automotrices

establecen las normas que ademaacutes deben cumplir los aceites utilizados en sus unidades

GENERAL MOTORS

FORD

VOLKSWAGEN

MERCEDES BENZ

BMW

PORSCHE

VOLVO

SCANIA

IVECO

CUMMINIS

FIAT

JOHN DEERE

CATERPILLAR

PEUGEOT

ROVER

ROLLS ROICE

MAN

MACK etc

Indican no solo el tipo de servicio sino tambieacuten la viscosidad porcentaje maacuteximo de volatibilidad

periacuteodo extendidos de uso entre cambios de aceite y el empleo de bases sinteacuteticas en la formulacioacuten

de sus lubricantes

ACEITES MULTIGRADO

Se caracterizan por tener un iacutendice de viscosidad muy elevado luego

mantienen una viscosidad muy estable con la temperatura Esto se

consigue gracias a los aditivos espesantes que se incorporan a una base

de un aceite muy ligero de tipo ldquoWrdquo (winter)

Estos aditivos espesantes no intervienen a baja temperatura y la densidad

se mantiene entonces en valores normales comportaacutendose como un

monogrado A medida que la temperatura sube el aditivo se va

disolviendo cada vez maacutes en el aceite base modificando su viscosidad

aumentaacutendola y compensando asiacute el descenso de la misma debido al

aumento de temperatura

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

OTRAS CLASIFICACIONES

GENERALIDADESIndependientemente del cumplimiento API o ACEA ciertas terminales o empresas automotrices

establecen las normas que ademaacutes deben cumplir los aceites utilizados en sus unidades

GENERAL MOTORS

FORD

VOLKSWAGEN

MERCEDES BENZ

BMW

PORSCHE

VOLVO

SCANIA

IVECO

CUMMINIS

FIAT

JOHN DEERE

CATERPILLAR

PEUGEOT

ROVER

ROLLS ROICE

MAN

MACK etc

Indican no solo el tipo de servicio sino tambieacuten la viscosidad porcentaje maacuteximo de volatibilidad

periacuteodo extendidos de uso entre cambios de aceite y el empleo de bases sinteacuteticas en la formulacioacuten

de sus lubricantes

ACEITES MULTIGRADO

Se caracterizan por tener un iacutendice de viscosidad muy elevado luego

mantienen una viscosidad muy estable con la temperatura Esto se

consigue gracias a los aditivos espesantes que se incorporan a una base

de un aceite muy ligero de tipo ldquoWrdquo (winter)

Estos aditivos espesantes no intervienen a baja temperatura y la densidad

se mantiene entonces en valores normales comportaacutendose como un

monogrado A medida que la temperatura sube el aditivo se va

disolviendo cada vez maacutes en el aceite base modificando su viscosidad

aumentaacutendola y compensando asiacute el descenso de la misma debido al

aumento de temperatura

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

ACEITES MULTIGRADO

Se caracterizan por tener un iacutendice de viscosidad muy elevado luego

mantienen una viscosidad muy estable con la temperatura Esto se

consigue gracias a los aditivos espesantes que se incorporan a una base

de un aceite muy ligero de tipo ldquoWrdquo (winter)

Estos aditivos espesantes no intervienen a baja temperatura y la densidad

se mantiene entonces en valores normales comportaacutendose como un

monogrado A medida que la temperatura sube el aditivo se va

disolviendo cada vez maacutes en el aceite base modificando su viscosidad

aumentaacutendola y compensando asiacute el descenso de la misma debido al

aumento de temperatura

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

VARIACIOacuteN DE LA VISCOSIDAD CON

LA PRESIOacuteN

El aumento de la presioacuten en un aceite ocasiona una miacutenima disminucioacuten

del volumen lo que hace aumentar la viscosidad debido a la mayor

interaccioacuten entre las moleacuteculas

En la lubricacioacuten de cojinetes de friccioacuten no se tiene en cuenta esta

variacioacuten porque las presiones son pequentildeas pero siacute hay que considerarlo

en el caso de lubricacioacuten de engranajes o de rodamientos (altas

presiones debido a contactos casi puntuales)

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

UNTUOSIDADEsta es la propiedad de los aceites para ldquopegarserdquo a las superficies

a lubricar denominada untuosidad se debe a las moleacuteculas con

fuerte grupo polar (alcoholes o aacutecidos)

La absorcioacuten puede ser fiacutesica o quiacutemica pero la adherencia

quiacutemica es mucho mayor

La untuosidad explica la morfologiacutea de la peliacutecula de lubricacioacuten

que posee dos capas

- Capa adherida

- Capa liacutequida

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

OTRAS PROPIEDADESAdemaacutes de las propiedades mencionadas con anterioridad existen otras

que tambieacuten han de ser consideradas en la eleccioacuten de los lubricantes

Estas son

- Punto de congelacioacuten

- Punto de inflamacioacuten

- TBN (TOTAL BASE NUMBER) (numero de basicidad) Cantidad total de

aacutecido expresada en miligramos de KOH equivalentes necesaria para

neutralizar todos los componentes baacutesicos presentes en un gramo de

aceite Este valor indica la capacidad de un lubricante para neutralizar los

aacutecidos existentes en su entorno Un ejemplo lo tenemos en los aceites de

motor para vehiacuteculos Dieacutesel pesados que necesitan neutralizar los aacutecidos

procedentes de la combustioacuten de gasoacuteleos ricos en azufre Eacutestos deben

tener un valor elevado de TBN

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Cada una de las propiedades mencionadas anteriormente dariacutea lugar a

una clasificacioacuten diferente de los lubricantes No obstante siguen

existiendo otros criterios de clasificacioacuten

Atendiendo a la naturaleza de los mismos se pueden clasificar en

- Lubricantes gaseosos (aire etc)

- Lubricantes liacutequidos (aceites principalmente)

- Lubricantes pastosos (grasas)

- Lubricantes soacutelidos (grafito bronce poroso tefloacuten etc)

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

CLASIFICACIOacuteN DE LUBRICANTES

Los dos tipos de lubricantes maacutes usuales e importantes son los aceites y las

grasas

El esquema de configuracioacuten de un aceite es el siguienteCOMPONENTES NOREACTIVOS (hidrocarburos)-SATURADOS

-PARAFIacuteNICOS-NAFTEacuteNICOS-NO SATURADOS

-AROMAacuteTICOS- ADITIVOS-DE UNTUOSIDAD

-DE DETERGENCIA

-ALCOHOLES ESTERES

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

Aditivos

Los aditivos que se antildeaden al aceite de partida se encargan

- Unas veces de mejorar algunas cualidades del aceite base Son los

ADITIVOS MEJORADORES

- Otras veces de reducir o contrarrestar otras caracteriacutesticas menos

convenientes para la aplicacioacuten de que se trate Son los ADITIVOS

INHIBIDORES

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

Aditivos

Atendiendo al comportamiento de los aceites frente a la temperatura

eacutestos se pueden clasificar en

- Monogrado

- Multigrado

Seguacuten la naturaleza de la base del aceite se pueden clasificar como

- Minerales

- Sinteacuteticos

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

GRASASLa tendencia actual de los fabricantes de maquinaria es la de tratar de

reducir al maacuteximo las tareas de mantenimiento perioacutedico que requieren

habieacutendose eliminado casi por completo los puntos de engrase rutinario

Esto ocasiona un aumento de la importancia de la lubricacioacuten por grasa

Una grasa es una sustancia que resulta de mezclar convenientemente un

jaboacuten con un aceite apropiado El aceite sigue cumpliendo su misioacuten de

fluido lubricante y el jaboacuten actuacutea como agente espesante Como

definicioacuten maacutes precisa cabe decir que

La grasa es un compuesto viscoplaacutestico obtenido por espesamiento de

aceites minerales mediante la aportacioacuten de un jaboacuten

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

GRASAS

No obstante tambieacuten existen grasas fabricadas partiendo de lubricantes

sinteacuteticos y grasas que recurren a otros compuestos como espesantes

Al igual que en el caso de los aceites en las grasas tambieacuten se encuentran

aditivos con diferentes finalidades de entre los que destacan

- Antioxidantes

- Anticorrosivos

- De extrema presioacuten

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

VENTAJAS

mayor adherencia

consistencia de las grasas

recomendables en ambientes de trabajo

muy nocivos (polvo humedad etc)

Tambieacuten cuando sea difiacutecil el acceso al

punto a lubricar y sea conveniente dilatar al

maacuteximo los periodos de mantenimiento

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

INCONVENIENTES

extraordinaria sensibilidad al exceso de calor

no suelen soportar adecuadamente las temperaturas elevadas

Ademaacutes la accioacuten refrigerante del lubricante se pierde por completo si se utilizan grasas

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE FUSIOacuteN

Es la temperatura a la cual comienza a formarse un menisco convexo en

la punta de un tubo perteneciente a un recipiente normalizado

disentildeado expresamente para la realizacioacuten de este ensayo

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

PUNTO DE GOTA

Es una propiedad de las grasas directamente relacionada

con la temperatura Refleja el momento en que la grasa se

licuacutea (se hace liquida) al calentarla A esta temperatura se

desprende y cae la primera gota del ensayo anterior

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

PROPIEDADES DE LAS GRASAS

CONSISTENCIA

Asiacute como la viscosidad es una caracteriacutestica de la fluidez de los aceitesla consistencia es una caracteriacutestica de plasticidad que indica el gradode deformacioacuten que es capaz de resistir una grasa bajo la aplicacioacuten deuna fuerza

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

ldquogrado de durezardquo

Esta propiedad se mide mediante un cono estandarizado de unos 6

centiacutemetros de diaacutemetro y de unos 150 gramos de peso que se deja

caer en el seno de la grasa y da lugar al ldquogrado de penetracioacuten ASTMrdquo

Esta medida se toma 5 segundos despueacutes de que la punta del cono

contacta con la superficie de la grasa que debe encontrarse a 25 ordmC

Otra escala es la del nuacutemero NLGI ( National Lubricating Grease

Institute) que crece con la consistencia (al contrario que el ASTM)

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

Grado de penetracioacuten astm

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

ENSAYO SHELL DE 4 BOLAS

Este dato tambieacuten se encuentra en lasespecificaciones de los fabricantes El fundamento esel deslizamiento de una bola que gira a 1770 rpmsobre otras tres bolas fijas con la muestra de grasa a27 ordmC durante intervalos de diez segundos eincrementos de carga crecientes Se mide la cargamaacutexima que puede aplicarse a la bola superior hastaque se produce la rotura de la peliacutecula de grasaaplicada entre las bolas y el consiguiente gripado delas mismas Sirve para predecir las caracteriacutesticas dedesgaste con otros metales

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

ENSAYO ADAMS

Mide la cantidad de aceite destilado del seno de lagrasa tras trabajar eacutesta en un cojinete a unadeterminada temperatura y a un determinado nuacutemerode revoluciones Cuanto menos aceite se destile mejores el comportamiento de la grasa

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

ESTABILIDAD FRENTE A LA OXIDACIOacuteN

Este ensayo consiste en depositar cuatro gramos de grasa en

cada uno de los 5 platillos existentes en el interior de un baloacuten

hermeacutetico de oxiacutegeno normalizado y presurizado a una

determinada temperatura El cambio de presioacuten en el interior

indica absorcioacuten de oxiacutegeno por parte de la grasa Es un dato a

tener en cuenta para el almacenaje

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

CONTENIDO EN AGUA Y RESISTENCIA

AL LAVADO CON AGUA

El ensayo se realiza haciendo funcionar cuatro gramos

de grasa en un rodamiento patroacuten de 8 bolas girando

durante una hora a 600 rpm mientras un chorro de agua

a 38 ordmC choca contra el cojinete Transcurrida la hora se

seca y se establece el de peacuterdida en peso de la grasa

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS CAacuteLCICAS

Histoacutericamente fueron las primeras grasas empleadas en maquinaria

Son de aspecto mantecoso y ofrecen muy buena resistencia frente alagua bajo precio

Sin embargo su poca resistencia mecaacutenica y su deacutebil resistencia frente alaumento de temperatura las inhabita en algunas aplicaciones

trabajan en temperaturas del orden de 75 grados y a partir de ahiacute seevaporan pequentildeas cantidades de agua que la hacen inestablecausando la separacioacuten de jaboacuten y aceite

Aunque el punto de gota de estas grasas estaacute comprendido entre 80 y 100ordmC se pueden encontrar grasas especiales cuyo punto de gota supera los200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS ALUMIacuteNICAS

las grasas alumiacutenicas son en cambio claras transparentes y de estructura suave y fibrosa

Tampoco ofrecen gran resistencia al aumento de la temperatura y su temperatura liacutemitede servicio es de unos 70 ordmC Excepcionalmente algunos tipos de grasas alumiacutenicaspueden llegar a los 150 ordmC

Son insolubles en agua y poseen gran resistencia frente a la formacioacuten de herrumbre

Otra de sus buenas cualidades es la de no endurecerse demasiado a bajas temperaturas

Gozan de muy buenas cualidades adherentes pero su resistencia mecaacutenica es maacutes bienbaja

Sus principales aplicaciones son los puntos de engrase de los chasis de los vehiacuteculos y lasjuntas de los aacuterboles de transmisioacuten

Actualmente su uso estaacute disminuyendo para dar paso a la utilizacioacuten de otros tipos degrasas

Su punto de gota oscila entre 80ordmC y 90ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS SOacuteDICAS

Presentan estructura fibrosa y gozan de muy buena resistencia mecaacutenica sinsufrirdeterioro alguno ni separacioacuten de sus componentes aunque se las someta a notables esfuerzos de batido y agitamiento

Presentan ademaacutes una excelente resistencia la oxidacioacuten en servicios prolongados por lo que es frecuente su empleo en rodamientos y cojinetes sellados de los que se conocen como ldquoengrasados de por vidardquo

Poseen buenas cualidades anticorrosivas y antiherrumbre y pueden resistir bien las temperaturas elevadas del orden de hasta los 150 ordmC

Por el contrario no soportan en absoluto la accioacuten de trazas de agua por escasa que sea la presencia de eacutesta

Estaacuten por lo tanto muy indicadas en todo tipo de rodamientos en los que esteacute garantizada la estanqueidad de los mecanismos contra la posible penetracioacuten de agua

Su punto de gota se situacutea entre los 140ordmC y los 180ordmC En la actualidad se fabrican grasas soacutedicas resistentes al agua a partir del octadeciltereftalato soacutedico

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS LIacuteTICAS

Su empleo se encuentra muy extendido en la actualidad

Se puede afirmar que un 50 del total de las grasas que se consumen son liacuteticas

Esto se debe a que poseen una serie de caracteriacutesticas muy buenas de entre las que destacan una alta resistencia al agua

y una alta resistencia a la temperatura (hasta 150 ordmC)

Admiten ademaacutes la adicioacuten de un 1 de jaboacuten caacutelcico para potenciar maacutes auacuten dicha insolubilidad

No protegen demasiado eficazmente contra la corrosioacuten ni son muy estables quiacutemicamente

La utilizacioacuten de diferentes aditivos permite la obtencioacuten de grasas liacuteticas de tipo ldquomultipurposerdquo aptas para todo tipo de aplicaciones industriales solas o combinadas con bisulfuro de molibdeno polietileno o tefloacuten

Su punto de gota se situacutea por encima de los 190ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC

TIPOS DE GRASAS

GRASAS DE BARIO

Superan a las grasas liacuteticas por sus mejores cualidades adherentes y

resistencia mecaacutenica asiacute como tambieacuten por su todaviacutea mayor resistencia

al agua

Se emplean como grasas de tipo universal que pueden utilizarse sin

contratiempos hasta temperaturas del orden de los 150 ordmC

Por el contrario son mucho maacutes caras y muy difiacuteciles de preparar

Su punto de gota se situacutea alrededor de los 200ordmC