95
HERMANDAD DE EMPLEADOS EXENTOS NO DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO INFORME ANUAL 2018 JUNTA DE DIRECTORES XLVII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 7 DE DICIEMBRE DE 2018 HACIENDA SABANERA EL SALÓN CIDRA, PUERTO RICO ¡Luchamos Para Vencer!

¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

HERMANDAD DE EMPLEADOS EXENTOS NO DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

INFORME ANUAL 2018 JUNTA DE DIRECTORES

XLVII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 7 DE DICIEMBRE DE 2018

HACIENDA SABANERA EL SALÓN CIDRA, PUERTO RICO

¡Luchamos Para Vencer!

Page 2: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

JUNTA DE DIRECTORES

Jannell M. Santana Andino Presidenta José J. Torres Rosario Vicepresidente Jorge E. Rodríguez Echegaray Secretario de Finanzas Alis Morales Pérez Secretaria de Educación Sindical Cynthia Schwarz Norton Secretaria de Actas Christie Capetta Suro Secretaria de Información y Propaganda

REPRESENTANTES: Eduardo Guadalupe Méndez Administración Central, SEA y EEA Zoraida Landruá Cepeda Recinto de Ciencias Médicas Germán L. Lagares Rengel Recinto de Río Piedras Eddie Feliciano Torres Recinto Universitario de Mayagüez Rachel Soto Santiago UPR-Aguadilla Iris J. Ríos Torres UPR-Arecibo Wilfredo Pérez Ayala UPR-Bayamón UPR-Carolina Gerardo González López UPR-Cayey Bayrex M. Rosa Alfonso UPR-Humacao Hilda Y. Torres Guzmán UPR-Ponce Mercedes Rivera Pérez UPR-Utuado

OFICINA NACIONAL José Ramón Morales Rodríguez Oficial Administrativo III Rosa Ileana Pizarro Claudio Asistente de Administración III Irma Ilia Martínez Novoa Secretaria Administrativa II Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador I Myrna Catalá Colón Asesora Legal

Hermandad de Empleados Exentos No Docentes de la Universidad de Puerto Rico Calle 2 NE-1001, Puerto Nuevo P.O. Box 360334 - San Juan, PR 00936-0334 Teléfonos: (787) 781-7965, (787) 783-8790 - Fax (787) 782-8136 Correo Electrónico: [email protected] Portal Electrónico: www.heendupr.com

Page 3: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

JANNELL MARINA SANTANA ANDINO

PRESIDENTA

INFORME ANUAL 2018

El reconocimiento de los derechos de los trabajadores y trabajadoras de Puerto Rico ha sido el

resultado de muchos años de luchas obreras por mejores condiciones de trabajo que lograron el

reconocimiento de lo que hoy en día son los derechos laborales.

La lucha obrera y el reconocimiento de derechos es uno cambiante según el momento histórico y

las necesidades de los trabajadores. Actualmente el sindicalismo en Puerto Rico enfrenta nuevos

retos ante la imposición de una Junta de Control Fiscal que menoscaba los derechos laborales e

intenta reducirlos a mucho menos de lo que existía cuando comenzaron las luchas.

La Universidad de Puerto Rico no ha sido excepción a esta “medicina amarga” y hoy en día los

trabajadores y trabajadoras universitarios nos encontramos en un ataque frontal de la Junta de

Control Fiscal, el Gobierno de Puerto Rico y la propia Administración Universitaria junto a su

Junta de Gobierno.

Esta Hermandad ha sido una de las instituciones más comprometidas con la lucha de los

trabajadores universitarios y la defensa de la Universidad de Puerto Rico como patrimonio del país

y baluarte de la educación pública accesible y de excelencia.

Desde que asumí el reto de esta Presidencia, mi compromiso y mi norte ha sido el mismo que se

ha perseguido por los pasados 47 años de lucha y resistencia, sin olvidar que esta lucha es de todos

como unión y colectivo. Es momento de luchar, dejando a un lado los personalismos y asumiendo

la responsabilidad que nos toca a cada uno, uniendo voluntades, esfuerzos y el compromiso que

siempre nos ha caracterizado para enfrentar con fortaleza las situaciones y ataques viles de la

Administración que desean regresarnos a las condiciones de trabajo que se tenían para las últimas

décadas del Siglo XIX.

A continuación, presento ante ustedes los trabajos más destacados y fundamentales de estos cuatro

(4) meses, más allá de las tareas que son parte del día a día y que no se mencionan por ser rutinarias

e inherentes a la posición. Es importante señalar que estos trabajos se concretizan sobre unos

temas en particular que han sido la constante durante el pasado año, los detallo a continuación:

• NEGOCIACIÓN COLECTIVA

Aunque el proceso de negociación colectiva había culminado el 3 de julio y fue ratificado por la

matrícula en Asamblea el 20 de agosto de 2018, la Administración Universitaria, vía certificación,

alteró el por ciento de las exenciones de matrícula. Al momento, esta violación al Convenio

Colectivo es ficha de tranque para que la Administración Universitaria valide el nuevo convenio

hasta el 2021.

Page 4: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

Haciendo claro que nuestro convenio actual continúa vigente, hemos llevado el reclamo a la

Administración Universitaria para que se lleve a cabo un proceso de negociación exclusivamente

en el tema de las exenciones de matrículas y llegar a un acuerdo. Dicho proceso dio comienzo el

pasado 15 de noviembre.

Cabe mencionar que la violación a los artículos del 83 al 88 que cobijan las exenciones de

matrículas se están atendiendo conforme al procedimiento de querellas establecido en el Artículo

106 del Convenio Colectivo.

A este asunto le hemos dado la más alta prioridad, entendiendo que los beneficios alcanzados

emanan de este proceso de negociación por lo cual se hace indispensable que todos validemos los

esfuerzos para que el mismo sea finalizado lo antes posible.

• PLAN MÉDICO ÚNICO

Tal y como fuera presentado en el informe del 2017 por el compañero José J. Torres, actual

vicepresidente, la Administración Universitaria intentó atentar contra nuestro Plan Médico Único,

y en esta ocasión, fueron más lejos al intentar hacer que los que disfrutamos de este beneficio

tuviéramos que pagar de nuestro bolsillo parte del costo de la cubierta, ya que la misma excedía la

aportación patronal.

Ante este panorama, los miembros de la Heend que somos parte del Comité Institucional de Plan

Médico Único sostuvimos una reunión con el Presidente Interino en aquel momento, Dr. Darell

Hillman. Como resultado de ésta, la Administración Universitaria tuvo que aceptar que teníamos

razón y que no había motivo alguno para que tuviéramos que pagar. Logramos con nuestra lucha

y combatividad mantener este beneficio según habíamos previsto sin afectar el salario de los

trabajadores y trabajadoras universitarias.

Es importante mencionar, que debemos mantenernos atentos a este próximo mes de enero que

comenzarán las reuniones del Comité de Plan Médico Único para comenzar a trabajar con la nueva

negociación de Plan Médico. No debemos pasar por alto que, en esta ocasión, la Administración

Universitaria se apresta a dar una estocada a la aportación patronal igualándonos a la Ley 95 con

una cantidad de $125.00 para el sector no docente, versus una distinta de $390.00 a los docentes.

Permitir esto sería aceptar que hay sectores universitarios que son más privilegiados que otros.

• RETIRO

El Fideicomiso de Retiro es uno de los patrimonios más valiosos que como trabajadores y

trabajadoras universitarios tenemos. Es justo que, luego de servir con nuestro trabajo y

compromiso a la Universidad de Puerto Rico, tengamos el derecho a una vida digna.

Este beneficio actualmente está siendo atacado por la misma Junta de Gobierno, tanto a los

compañeros que se encuentran disfrutando de su jubilación, como a todos los que aun somos

activos del Sistema. Quienes están atentando contra nuestro Retiro son individuos ajenos al

quehacer universitario y que quieren servirse de nuestros ahorros pretendiendo lucrarse de ellos y

apoderándose de nuestro futuro.

Page 5: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

Ante este ataque vicioso, hemos trabajado mano a mano con la Junta de Retiro y con los

compañeros jubilados en general en defensa del Fideicomiso de Retiro.

Compañeras y compañeros, debemos mantenernos vigilantes y en solidaridad con todas las

acciones que se concreten en defensa del Fideicomiso de Retiro. No podemos permitir que la

Administración Universitaria nos arrebate lo que nos corresponde para lucrarse. Una de las

actividades que organizamos, en coordinación a la Junta de Retiro, fue la paralización de la

Administración Central, resultando en una actividad de gran magnitud y fuerza.

• REUNIONES Y VISITAS A LOS RECINTOS

Durante estos meses nos hemos dado a la tarea, de aun dentro de un calendario que cambia hora a

hora, de visitar algunos de los recintos para informar de todas las situaciones que se están dando y

exhortando a la matrícula a mantenerse alerta para el llamado de movilización. Hemos recabado

la solidaridad y el compromiso que debemos tener en momentos tan difíciles como los que estamos

pasando. A la fecha de este informe, aun faltan algunos recintos por visitar. Nuestro compromiso

es brindar la información a todos por igual.

• ASAMBLEA GENERAL

Celebramos una Asamblea General con la participación de más de 1,250 unionados en la cual,

junto al compañero vicepresidente, se presentó y explicó el alcance de la negociación, la cual fue

aprobada y ratificada unánimemente.

• ACTIVIDADES SINDICALES

Organizamos, junto a la Junta de Directores, actividades de desobediencia civil como parte de

nuestra lucha para que se firme nuestro Convenio Colectivo. Hasta el momento, estas actividades

se han celebrado en los siguientes recintos: Administración Central, Rio Piedras, Cayey y Ponce.

• PARTICIPACIÓN CON EL MOVIMIENTO OBRERO

La Hermandad nunca ha sido indiferente a la solidaridad con la lucha del movimiento obrero y

siempre hemos sido empáticos con los reclamos de otros sectores. Todos somos trabajadores y

trabajadoras y lo que afecta a unos, directa o indirectamente, afecta a otros y por eso que siempre

apoyamos las luchas de otros y extendemos nuestra participación a la matrícula. Un pueblo unido

es uno que logra trascender barreras.

Actualmente nos encontramos colaborando con el junte de sindicatos a favor de un plan médico

digno con cubiertas dirigidas a la necesidad de un colectivo como las que se consiguen a través de

la negociación. Recordemos que la lucha es de todos.

Page 6: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

• UNIDAD APROPIADA

Tal y como establece el Convenio Colectivo, en la cláusula de Unidad Apropiada están contenidas

aquellas clasificaciones del personal no docente, a excepción de las que pertenecen a otras

organizaciones sindicales.

La realidad es que, en la actualidad, existen compañeros y compañeras que están dentro de la

Hermandad, pagando cuota, pero ostentando nombramientos de supervisión. Esta situación trae

conflictos de interés entre supervisor y supervisado, y un problema mayúsculo al interior de nuestra

organización.

Por los pasados años la administración universitaria ha querido depurar este asunto por lo que

hemos participado de reuniones con tales propósitos. Para este próximo año tomaremos como

tarea mirar estos casos uno a uno.

Agradecimiento

Estos meses no podrían haber sido sobrellevados sin la confianza y el apoyo de la matrícula ni el

de un excelente grupo de trabajo que compone la Oficina Nacional, la Junta de Directores, los

delegados y el Comité Negociador, por lo cual les ofrezco mi eterno agradecimiento.

Todas y todos en la Hermandad somos iguales, es por eso que este agradecimiento va dirigido a

una matrícula que está dispuesta a luchar en todo momento, todos ustedes gozan de mi respeto y

admiración.

¡Gracias!, porque el camino se hace más sencillo cuando se anda con gente buena al lado.

¡Luchamos Para Vencer!

Page 7: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

JOSÉ J. TORRES ROSARIO

VICEPRESIDENTE

INFORME ANUAL 2018

Conforme a lo establecido en nuestro Reglamento, someto este informe de trabajo que recoge

solo algunos aspectos de la labor realizada durante este pasado año. Hacemos énfasis que lo

expuesto aquí no totaliza la labor realizada y mucho menos las interioridades de muchos de los

asuntos tratados. Queremos señalar que como vicepresidente cumplimos con lo encomendado en

nuestro Reglamento y a la representación de nuestra actual presidenta, Jannell Marina Santana

Andino.

REUNIONES Y ASAMBLEAS

Hemos sido partícipes de todas las reuniones ofrecidas por nuestra organización dentro de lo

establecido en el Reglamento y de aquellas que se han convocado para explicar asuntos de vital

importancia para todos.

Las visitas a los recintos han sido parte de estas reuniones, ya sea con nuestra matrícula o con la

administración universitaria para atender casos específicos. De igual manera, hemos

representado a la Presidenta, Jannell Santana Andino, en reuniones del movimiento sindical con

miras a exponer la posición de la Hermandad en cuanto a actividades a organizar.

PLAN MÉDICO

Fuimos parte del Comité de Plan Médico Único en el cual tuvimos que dar una lucha campal

para poder mantener nuestros beneficios médicos. Recordemos que la administración

universitaria quiere eliminar este concepto y gran parte de la aportación económica hacia este

excelente beneficio. Tenemos que estar pendientes porque en enero se reinician las

conversaciones del plan médico y las intenciones claras de esta administración es eliminarlo.

NEGOCIACIÓN COLECTIVA

Por Reglamento somos parte del Comité Negociador del cual hemos participado como portavoz

alterno. Hemos asistido a todas las reuniones de dicho Comité finalizando con la aprobación de

las cláusulas negociadas. Luego de aprobadas las mismas, el patrono se ha mantenido en no

querer firmar el Convenio, sobre todo aquellas cláusulas relacionadas a las exenciones de

matrícula. Es indispensable el que tengamos que fortalecer nuestras denuncias y nuestras

actuaciones en la calle para que podamos validar nuestro Convenio.

CAPÍTULO JUBILADOS HEEND

Fui designado para darle dirección a un capítulo de jubilados de la Hermandad con miras a

formalizar el apoyo de la Hermandad con aquellos compañeros y compañeras que fueron parte

de nuestra organización y que hoy están retirados. Así también, dar forma a nuevas estrategias

de lucha desde fuera de la Universidad a favor de nuestro retiro, con esos dos propósitos en

Page 8: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

mente pudimos realizar cuatro reuniones con una participación de más de 50 jubilados, estas

reuniones produjeron actividades de movilización y protestas que culminaron en un paro de

labores de la Administración Central. Es importante indicar el interés que existe de estos

jubilados en estar dentro de una organización que responda a sus intereses de lucha, sobre todo a

la defensa de nuestro retiro. Durante este este próximo año seguiremos reuniéndonos para la

continuidad de los trabajos.

En la Hermandad estamos apoyando todos los esfuerzos para lograr mantener un plan médico

único para los jubilados. Hemos participado de reuniones a esos fines para que se mantenga la

vigencia de la Certificación 24, la cual mandata mantener un comité para esos fines.

RETIRO

Participamos de todas las actividades convocadas para la defensa de nuestro Sistema Retiro,

tanto las organizadas por la Junta de Retiro como las que organizó la Hermandad. En variadas

ocasiones fuimos a reuniones de la Junta de Retiro y participamos de algunas de las asambleas

que se ofrecieron por los diferentes recintos en defensa de nuestro plan de beneficios definidos.

Esta lucha la tenemos que seguir dando pues ya sabemos que la Junta de Gobierno pretende

eliminar nuestro Plan de Retiro y de esa forma apoderarse de nuestros fondos.

COMITÉ PARA ACCIONES DISCIPLINARIAS (COMITÉ ARTÍCULO 105)

Este Comité tiene como finalidad atender las acciones disciplinarias que la administración

universitaria formule a nuestros unionados. Por responsabilidad de la administración

universitaria están pendientes diferentes casos que se atenderán bajo el amparo de este Comité.

Estamos dando seguimiento a todos los casos en espera de que sean calendarizados los mismos.

ACTIVIDADES SINDICALES

Además del trabajo de día a día que requiere la atención de nuestra matrícula, también hemos

estado inmersos en otros asuntos a saber:

• Participando en reuniones con el liderato sindical del país. Fuimos parte del esfuerzo del

1ro. de Mayo en la marcha llevada hasta el Capitolio.

• Organización de paralización de Plaza Universitaria y de Administración Central.

• Organización de las actividades de los cacerolazos.

• Colaboración en boletines.

• Hemos participado de las desobediencias civiles en diferentes recintos, Administración

Central, Recinto de Rio Piedras, Recinto de Ciencias Médicas y Recinto de Cayey.

Además, hemos coordinado otras acciones similares en otros recintos.

• Actualmente estamos participando en uno de los comités designados para participar de la

actividad del Parrandón de los Trabajadores en defensa del plan médico.

AGRADECIMIENTO

Deseamos agradecer a todos los compañeros y compañeras que nos han cedido su confianza para

continuar luchando a favor de esta grandiosa Unión de nombre Hermandad de Empleados

Exentos No Docentes.

Gracias a todas y todos.

Page 9: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

JORGE E. RODRÍGUEZ ECHEGARAY

SECRETARIO DE FINANZAS

INFORME ANUAL 2018

Conforme a lo establecido en el Reglamento de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes

(HEEND) de la Universidad de Puerto Rico, presento a la matrícula el informe del trabajo realizado

desde mi elección en junio de 2018 y el estado de situación fiscal de la organización, desde octubre

de 2017 hasta septiembre de 2018.

Participación en los cuerpos directivos

Dentro de los deberes y responsabilidades de la Secretaría de Finanzas se encuentran el asistir a

las reuniones ordinarias y extraordinarias de las Secretarías, de la Junta de Directores y las

Asambleas con el Cuerpo de Delegados. Además de asistir a ellas regularmente, asistí a las

reuniones mensuales del Cuerpo de Delegados del Recinto de Río Piedras, cumpliendo con el

deber como delegado de mi unidad administrativa, la Facultad de Estudios Generales.

Participación en comités

Como parte de mis funciones, he tenido la responsabilidad de integrarme a diferentes comités,

cuya participación incluyó reuniones y trabajos de coordinación, entre otras tareas. El objetivo

principal es adelantar la gestión sindical de la HEEND en la Universidad y en cualquier otro ámbito

e iniciativa cultural y cívica. Las aportaciones de nuestra organización al sindicalismo y a la

sociedad puertorriqueña se validan en toda actividad que participamos. Sin menospreciar la

importancia ni pertinencia de otros, es en el Comité Negociador donde hemos estado participando

con mayor dedicación, porque así lo exigen las circunstancias.

Matrícula e ingresos por cuotas

Los ingresos de la Hermandad provienen mayormente de las aportaciones de nuestra matrícula.

Cumpliendo con el reglamento, la Junta de Directores administra responsable y efectivamente esos

recaudos para mantener nuestras operaciones y devolverlos en servicios a las y los unionados. Este

año superamos por mucho en la partida de ayudas económicas, por el impacto de los huracanes

Irma y María.

En la gráfica 1, Distribución de la matrícula, se presenta los totales para cada unidad en el sistema

al finalizar el año. Es importante destacar que contrario a la percepción general, de los tres recintos

con mayor matrícula, Ciencias Médicas (917 unionados) supera notablemente a Río Piedras (792)

y a Mayagüez (626). Visto de otra manera, cuentan con 24.3%, 21.1% y 16.6% respectivamente,

y agrupan el 62% del total de nuestra base.

Page 10: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

La tendencia ha sido en los últimos años a una disminución consistente en nuestros unionados,

principalmente por motivo de jubilaciones y la congelación de plazas vacantes. En la tabla 1,

Movimiento de matrícula, podemos observar el cambio mensual durante este año, el cual

finalizamos con un total de 3,760 unionados. En nuestros registros consta que en octubre de 2017

alcanzamos un total de 4,027 miembros y 4,271 en 2016. Eso significa una reducción de un 12%

en la matrícula, lo cual tuvo un impacto directo sobre nuestras finanzas. No obstante, al terminar

los últimos tres años fiscales (2016 al 2018) los ingresos por concepto de cuotas han disminuido

en un 9% (de $745,259 a $733,526 y a $678,476, respectivamente.) Vean la tabla 2 y la gráfica 2

para la información sobre ingresos en dichos períodos.

Cuando les sumamos a esos recaudos el rendimiento obtenido por inversiones, las actividades, los

cargos por préstamos y otros, los ingresos totales en cada uno de esos años fueron $802,300,

$814,006 y $712,820. La reducción total en ingresos en este período de tres años ha sido un 12.5%.

Otros ingresos

Si observan la gráfica 3, Otros ingresos por año fiscal, el año 2018 fue más parecido al 2016 que

al 2017 respecto a los intereses y dividendos recibidos por el manejo de cuentas de inversiones

($40,840 vs. $40,370 vs. $22,308, respectivamente.) Sin embargo, en cuanto a las ganancias o

pérdidas netas no realizada en inversiones, las diferencias son significativas porque en el 2017

ganamos $44,574 y en 2018 perdimos $16,073. Como no pudimos llevar a cabo la asamblea anual

reglamentaria en diciembre de 2017 por motivo de las dificultades que trajeron los huracanes Irma

y María, declinamos solicitar al patrono la aportación de $4,000 para dicho fin según dispone el

convenio, por entender que no se justificaba la misma.

Gastos

La gráfica 4, Gastos por año fiscal, demuestra que hemos sido responsables en el control de gastos

generales, actividades socioculturales y en reuniones y asambleas. En esos grandes renglones se

observa que, si no redujimos los gastos, se mantuvieron prácticamente iguales.

En cuanto a la función sindical, este renglón comprende los salarios y beneficios, servicios legales,

educación sindical, negociación, huelgas y piquetes y gastos de vehículos. No requiere mucha

explicación el aumento en esta partida, dados los continuos y frecuentes ataques que recibimos del

patrono y la recién llegada Junta de Control Fiscal. Nuestra matrícula ha sido movilizada en

múltiples ocasiones a reuniones y acciones sindicales, en las cuales la Hermandad asume sin

dilación su responsabilidad de proveer transportación, alimentos y otra logística, para cumplir

exitosamente los objetivos trazados.

Este año realizamos un desembolso extraordinario, la Ayuda por huracán María, como gesto de

solidaridad a nuestros unionados afectados malamente durante dicho evento. Se estableció una

escala de ayudas con un tope de $1,000, de manera que nuestros limitados recursos presupuestarios

alcanzaran a muchos.

Page 11: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1,000

132

94 106 113103

145

917

105

142

626

124

792

144

57

154

60

GRÁFICA 1. DISTRIBUCIÓN DE LA MATRÍCULA

A SEPTIEMBRE 2018

Page 12: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

TABLA 1 MOVIMIENTO DE MATRÍCULA DURANTE EL AÑO 2017-2018

Page 13: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

--- : Los cómputos de cambios no se presentan porque requieren datos del año 2015, los cuales no se

consideran para éste informe.

TABLA 2. INGRESOS POR AÑOS FISCALES, OCTUBRE A SEPTIEMBRE

AÑO 2016 2017 2018

Cuotas regulares $ 695,987 $ 685,154 $ 633,734

Cuotas Fondo de huelga y contingencia $ 49,272 $ 48,372 $ 44,742

Intereses y Dividendos $ 40,370 $ 22,308 $ 40,840

Ganancia (Pérdida) neta

no realizada en inversiones $ 822 $ 44,574 ($ 16,073)

Cargo sobre préstamos a unionados $ 9,000 $ 6,947 $ 7,594

Aportación para educación sindical $ 4,000 $ 4,000 $ 0

Ganancia en disposición de activo fijo $ 1,000 $ 0 $ 0

Otros ingresos (Actividades) $ 1,849 $ 2,651 $ 1,983

Total de ingresos $ 802,300 $ 814,006 $ 712,820

Cambio

2016 a 2017

Cambio

2017 a 2018

Cambio en total de cuotas --- ($ 10,833) ($ 51,420)

Cambio porcentual en total de cuotas --- -1.6% -7.0%

Aumento (Reducción) en ingresos --- $ 11,706 ($ 101,186)

Cambio porcentual en ingresos --- 1.46% -12.40%

TABLA 3. GASTOS POR AÑO FISCAL OCTUBRE A SEPTIEMBRE

AÑO 2016 2017 2018

Reuniones y asambleas $ 80,894 $ 100,357 $ 104,783

Activ. socioculturales y representaciones $ 35,020 $ 28,359 $ 18,292

Seg. vida/Distribuciones directas unionados $ 68,159 $ 66,872 $ 111,152

Función sindical $ 297,026 $ 344,986 $ 326,525

Generales $ 207,145 $ 205,266 $ 228,031

Total de gastos $ 688,244 $ 745,840 $ 788,783

Cambio

2016 a 2017

Cambio

2017 a 2018

Incremento (Reducción) en total de gastos --- $ 57,596 $ 42,943

Cambio porcentual en total de gastos --- 8.4% 5.8%

Incremento (Reducción) en gastos generales --- -1,879 22,765

Cambio porcentual en gastos generales --- -0.9% -11.1%

Page 14: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

($ 20,000)

($ 10,000)

$ 0

$ 10,000

$ 20,000

$ 30,000

$ 40,000

$ 50,000

2016 2017 2018

Gráfica 3. OTROS INGRESOS POR AÑO FISCAL

AÑOS 2016 AL 2018

INTERESES Y

DIVIDENDOS

GANANCIA (PÉRDIDA)

NETA NO REALIZADA

EN INVERSIONES

CARGO SOBRE

PRÉSTAMOS A

UNIONADOS

APORTACIÓN PARA

EDUCACIÓN SINDICAL

OTROS INGRESOS

(ACTIVIDADES)

($ 50,000)

$ 50,000

$ 150,000

$ 250,000

$ 350,000

$ 450,000

$ 550,000

$ 650,000

$ 750,000

2016 2017 2018

Gráfica 2. TOTAL DE INGRESOS POR AÑO FISCAL

AÑOS 2016 AL 2018

CUOTAS REGULARES

INTERESES Y

DIVIDENDOS

GANANCIA (PÉRDIDA)

NETA NO REALIZADA EN

INVERSIONES

CARGO SOBRE

PRÉSTAMOS A

UNIONADOS

APORTACIÓN PARA

EDUCACIÓN SINDICAL

OTROS INGRESOS

(ACTIVIDADES)

Page 15: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

$ 80,894$ 100,357

$ 104,783

$ 35,020 $ 28,359$ 18,292

$ 68,159$ 66,872 $ 111,152

$ 297,026

$ 344,986$ 326,525

$ 207,145 $ 205,266

$ 228,031

$ 0

$ 100,000

$ 200,000

$ 300,000

$ 400,000

2016 2017 2018

Gráfica 4. GASTOS POR AÑO FISCAL

AÑOS 2016 AL 2018

Reuniones y

asambleas

Actividades

socioculturales y

representaciones

Seguro vida

/Distribuciones

directas unionados

Función sindical

Generales

$ 688,244

$ 745,840

$ 788,783

$ 802,300

$ 814,006

$ 712,820

$ 640,000

$ 690,000

$ 740,000

$ 790,000

$ 840,000

2016 2017 2018

Gráfica 5. INGRESOS VS. GASTOS,

AÑOS 2016 AL 2018

GASTOS

INGRESOS

Page 16: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

Nuestra Oficina Nacional también sufrió algunos daños por el huracán, no obstante, la ausencia

del servicio eléctrico y la incertidumbre de una fecha cercana para normalizarse, nos vimos

obligados a invertir en un generador eléctrico para continuar operaciones y el servicio a los

unionados. Se optó por adquirir una unidad usada y en buenas condiciones, que fue evaluada por

un perito electricista que dio su visto bueno. Esto nos permitió reanudar los servicios en horario

completo y proteger las mejores condiciones laborales a las compañeras y compañeros empleados

de la Oficina Nacional, sin menoscabo al presupuesto de la organización.

En la gráfica 5, Ingresos vs. Gastos, presentamos de manera sencilla el estado de situación fiscal

actual de la Hermandad. Hasta el año 2017, mantuvimos un balance en superávit saludable. En

octubre 2017 e iniciando el año fiscal 2018, ya veníamos en una jornada de movilizaciones

sindicales y además tuvimos el impacto del huracán María. Ese nuevo estado de emergencia

nacional, se sumó a la tendencia de disminución de matrícula que discutimos anteriormente.

También tuvimos el imprevisto de una pérdida sustancial en rendimiento de las inversiones.

Así vemos que nos encontramos en una situación deficitaria, que confiamos mejore para el

siguiente año, al estar ya por terminar la temporada de huracanes sin mayores consecuencias.

Continuaremos siendo prudentes en el manejo fiscal, pero en el aspecto de robustecer la unidad

apropiada hay mucho que trabajar y dependemos de que se viabilicen reclutamientos en las plazas

vacantes. En cuanto al rendimiento de nuestros fondos en inversiones, mantenemos la confianza

en la compañía Consultiva, que entiende la función sindical de la Hermandad y nos ofrece

asesoramiento cabal en estos asuntos.

Cumpliendo con nuestra responsabilidad fiduciaria y manteniendo un compromiso de claridad en

la divulgación de los estados financieros de la organización, presento a la matrícula este informe

anual 2018. Extiendo mi sincero agradecimiento a la compañera Secretaria de Finanzas saliente,

Cynthia Schwartz, por su disponibilidad durante la transición del puesto y de acceso a la

información pertinente. Así también a la compañera auditora externa, CPA Alicia Izaguirre y al

compañero CPA César Sánchez, asesor de contabilidad, por su paciencia y profesionalismo en

estos procesos. A las y los excelentes compañeros de la Oficina Nacional, por su disponibilidad y

apoyo incondicional de siempre. Gracias a todas y todos.

¡Luchamos Para Vencer!

Page 17: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

ALIS MORALES PÉREZ

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SINDICAL

INFORME ANUAL 2018

La educación es el arma más poderosa que se puede usar

para cambiar las personas que cambiarán el mundo.

Lucho por una educación que nos enseñe a pensar,

y no por una educación que nos enseñe a obedecer.

Realmente se puede decir que este año nuestra unión ha sido golpeada por un segundo huracán,

igualmente la Universidad de Puerto Rico y el país. Ha sido un año de grandes retos, sobre todo,

cuando la meta (plan) del gobierno, la Junta de Control Fiscal y la Junta de Gobierno es la

destrucción de la U.P.R.

Para todos los efectos de nuestro trabajo sindical, han sido siete (7) meses en los que hemos

desarrollado mucho trabajo organizacional. Hicimos un taller motivacional para la Junta de

Directores y la Asamblea de Delegados/as.

La celebración de nuestro Día Internacional de la Mujer Trabajadora fue uno dirigido hacia la

salud con una charla sobre nutrición. Esto fue muy importante porque el plan médico único está

siendo menoscabado por el gobierno y la Junta de Control Fiscal. Llevar a cabo esa actividad

fue todo un reto de logística ya que el país todavía estaba en precario. Tuvimos que hacer uso de

varios anfiteatros en Estudios Generales, ya que el teatro de la U.P.R. no estaba disponible en ese

momento.

En lo que va de 2018 hemos celebrado cuatro (4) Asambleas Generales: la Ordinaria del 4 de

abril y tres (3) Extraordinarias (8 de marzo, 20 de junio y 23 de agosto). En dos de ellas,

Ordinaria del 4 de abril y Extraordinaria del 20 de junio, tuvimos procesos de elección de

oficiales de la Junta de Directores.

De otra parte, el primero de mayo desarrollamos una actividad de protesta muy exitosa.

Se continuaron las visitas a los recintos a los efectos de educar sobre la situación de acecho hacia

la U.P.R. y el sindicalismo.

Se comenzaron las negociaciones del convenio colectivo. Hemos llevado a cabo varias acciones

de presión en apoyo a la negociación. El pasado 23 de agosto se le llevó a la matrícula la

ratificación de la negociación. Sin embargo, a raíz de unas acciones de la Junta de Gobierno

hemos tenido que retomar esas negociaciones con miras a preservar los derechos adquiridos.

Page 18: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

En nuestro plan de trabajo el énfasis principal está en lograr la militancia de nuestra matrícula

ante la campaña sistemática por destruir nuestro primer centro docente, nuestra Universidad.

Con ese objetivo en mente, planificamos trabajar los siguientes talleres:

1. Taller adobar la huelga

2. Taller desobediencia civil

3. Taller de querellas

Es mi propósito que en cada reunión de la Junta de Directores y la Asamblea de Delegados/as se

pueda impartir un taller. Que cada recinto pueda activar su Comité de Educación Sindical y

desarrollar talleres en ellos de acuerdo a sus necesidades particulares.

Gracias a esas compañeras que componen el Comité de Educación Sindical, son imprescindibles

para llevar a cabo mi trabajo sindical: Migdalia Dávila, Gladys Ruiz, Marilí Rodríguez, Yolanda

Vázquez, Domini Morales y Zoraida Landruá.

Gracias a mis compañeros(as) y amigos(as) de la Junta de Directores. Gracias a los(as)

hormiguitas de la Oficina Nacional: Ilia, Mildred, Ramón, Jorge e Ileana. Gracias a nuestra

querida abogada Myrna Catalá. Sobre todo, gracias a esas personas que me ayudan con sus

críticas constructivas.

Tenemos grandes retos, la capacidad de ser solidarios(as) y combativos(as) tiene que ser la

máxima de nuestra vida. Defender nuestro convenio, la universidad y nuestro PAÍS tiene que ser

PRIORIDAD.

Si el presente es de lucha, el futuro es NUESTRO.

-Ernesto “Che” Guevara

Sueña y serás libre en espíritu, lucha y serás libre en vida.

-Ernesto “Che” Guevara

¡Luchamos Para Vencer!

Page 19: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

CYNTHIA SCHWARZ NORTON

SECRETARIA DE ACTAS

INFORME ANUAL

"Hay hombres que luchan un dia y son buenos.

Hay otros que luchan un año y son mejores.

Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos.

Pero hay los que luchan toda la vida:

esos son los imprescindibles. "

Bertolt Brecht

De acuerdo a lo establecido en el Reglamento de la Hermandad de Empleados Exentos No

Docentes de la Universidad de Puerto Rico (HEEND), es menester rendir un informe anual de

nuestras tareas en la Asamblea General Ordinaria. Por lo tanto, para consideración de esta

asamblea, paso a rendir el informe de trabajo realizado. Es conveniente apuntar que este informe

cubre el período entre junio y septiembre de 2018, ya que fui electa a esta posición en la

Asamblea General Extraordinaria del 20 de junio de 2018.

Como parte de mis funciones como Secretaria de Actas, es mi responsabilidad tomar las minutas

de cada reunión ordinaria y/o extraordinaria de la Junta de Directores y de cada reunión ordinaria

y/o extraordinaria de la Junta de Directores y la Asamblea de Delegados(as). Así también tomar

notas en otras reuniones entre la Junta de Directores y el Comité Negociador. Luego, junto a la

compañera Presidenta, organizar las actas correspondientes.

Por ocupar una secretaría, me corresponde asistir y ofrecerle todo mi apoyo a la Cra. Zoraida

Landruá, Representante de mi Recinto de Ciencias Medicas, en todo asunto que ella entienda y

considere que puedo ayudarle.

Otra parte de las tareas de la secretaría, es representar a la Hermandad en los lugares y/o foros

donde la Presidenta y la Junta de Directores dispongan.

ACTIVIDADES A NIVEL NACIONAL:

Asambleas en el Recinto de Río Piedras

Comité de Actividades - Oficina Nacional

En términos idiomáticos, fungir como Secretaria de Actas ha sido y será un reto para mí, pero mi

compromiso y amor incondicional por la HEEND me sirve de estímulo para pasar por alto mis

tropiezos y seguir adelante.

Page 20: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

He aprendido que todos los derechos y beneficios que tenemos en nuestro Convenio han sido

producto de la combatividad y luchas realizadas en la calle y la sabiduría de nuestros líderes

pasados y actuales en la mesa de negociación. Por lo tanto, estoy convencida de que el único

camino es el de seguir siempre hacia adelante para mantener el buen nombre y prestigio de

nuestra HEEND.

Tengo que agradecer la extraordinaria ayuda que los compañeros de la Oficina Nacional, José

Ramón Morales, Rosa Ileana Pizarro, Irma Ilia Martínez, Mildred Mercado y Jorge Luis López,

me han brindado siempre.

Finalmente, gracias a mi grupo de compañeros y compañeras, ellos saben quienes son, porque

siempre me ayudan y me dan sugerencias. GRACIAS, GRACIAS.

¡JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES!

¡Luchamos Para Vencer!

Page 21: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

CHRISTIE CAPETTA SURO

SECRETARIA INFORMACIÓN Y PROPAGANDA

INFORME ANUAL 2018

“El mejor guerrero no es el que triunfa siempre,

sino el que vuelve sin miedo a la batalla...”.

Dolores Ibárruri, la Pasionaria

Conforme a lo establecido en el Reglamento de la Hermandad de Empleados Exentos No

Docentes de la Universidad de Puerto Rico, someto ante la consideración de ustedes el informe

de trabajo realizado que comprende desde enero hasta septiembre de 2018. Resulta importante

destacar que en este período y debido a los acontecimientos significativos que propiciaron la

posposición de nuestra Asamblea General, ocupé la vicepresidencia hasta principios de abril.

De ahí que, este escrito incluya, de igual forma, responsabilidades inherentes a ese cargo.

Ahora bien, indistintamente del puesto, lo cierto es que nuestra labor ha estado enmarcada dentro

de la coyuntura de la implantación del Plan Fiscal sobre la Universidad de Puerto Rico, la

negociación colectiva y la defensa del Convenio. Han sido meses de muchísimo trabajo, pero

siempre con el compromiso de representar a nuestra Hermandad dignamente y cumplir de la

mejor forma posible; y más que todo, estar a la altura del momento histórico que nos ha tocado

vivir.

Participación en reuniones y comités de trabajo:

Dentro de los deberes y responsabilidades del puesto, estuvo el asistir a las reuniones ordinarias

y extraordinarias de las Secretarías, de la Junta de Directores, y de la Junta de Directores y

Asamblea de Delegados. Asimismo, como parte de mis funciones de Vicepresidenta y

posteriormente en esta Secretaría, he tenido la responsabilidad de ir junto al pasado compañero

Presidente y la actual compañera Presidenta, a numerosas y diversas reuniones. Entre estas se

destacan las de administración de convenio con la administración universitaria –Junta de

Gobierno, Presidencia, Rectorías, Decanatos, oficinas de Recursos Humanos, etc.; como parte

del Comité de Plan Médico Único con las aseguradoras, los corredores y administradores de los

planes médicos. También, con organizaciones de la comunidad universitaria, la Asociación

Puertorriqueña de Profesores Universitarios, la Federación Laborista de Empleados del Recinto

Universitario de Mayagüez y la Junta de Retiro de la UPR. Aparte de eso, con el liderato de los

principales sindicatos del país, y al interior de sus centrales obreras.

Dentro de nuestra Organización existen varios comités como lo son el Comité Negociador, el

Comité de Finanzas, el de Licencias de Estudios, el de Actividades, y lo referente al área de

comunicaciones. En ocasiones, aunque no se convoquen formalmente, sí se mantienen activos y

tienen la responsabilidad de atender lo concerniente con los acuerdos alcanzados en la

Page 22: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

negociación, la revisión de los asuntos financieros al interior de nuestra Hermandad, y la

preparación y logística de todas las actividades de la unión, en especial las asambleas y demás

acciones sindicales. Destaco al Comité Negociador, que siempre está de forma permanente, pero

que de manera formal se citó junto a un comité designado por el patrono, el 1.o de marzo de 2018

para atender nuestros reclamos de negociar colectivamente para así garantizar derechos

adquiridos. En este sentido, se llevaron a cabo alrededor de doce (12) reuniones con el objetivo

primordial de extender nuestro Convenio Colectivo.

Por otro lado, y en relación a la responsabilidad en el área de Información y Propaganda, para la

Heend, la comunicación es uno de los ejes fundamentales por su importancia en la dinámica

social, económica y política del país y es parte de las metas estratégicas de nuestra Organización,

que contribuye al cumplimiento de nuestros objetivos. Sin embargo, al hablar de comunicación,

debemos empezar por reconocer la complejidad que existe a pesar de los avances tecnológicos

que hoy imperan. La problemática laboral, la solución de los conflictos, las luchas, los logros,

etc., son, entre otros, temas que deben ser socializados, divulgados y denunciados desde la óptica

sindical ante nuestra matrícula y la sociedad en general, utilizando para ello, todos los

instrumentos que faciliten su difusión, tales como:

• Boletines: se publicaron 16 en el período de octubre 2017 a septiembre 2018.

• Redes sociales: En Facebook, además de nuestra Página Oficial (Hermandad de

Empleados Exentos No Docentes-HEEND), existen páginas de muchos de nuestros

Recintos:

o Heend Aguadilla

o Heend Upra

o Heend Bayamón

o HEEND UPR CAROLINA

o HEEND UPR CAYEY

o HEEND UPR PONCE

o HEEND UPR RÍO PIEDRAS

o Heend Rum

• Páginas web (Nuestro portal electrónico: www.heendupr.com)

• Vídeos

• Radio

• Televisión

• Otros medios

Pero, precisamente, en una era en donde hay tanto acceso, se necesita trabajar de manera

responsable para que la información que la dirección tenga como objetivo transmitir, sea la

correcta y precisa. Así pues, es imperante adoptar e implantar un proceso comunicativo riguroso

con el propósito primordial de fortalecernos como sindicato y crear un sentido de pertenencia.

Sin duda, la plataforma de Facebook, específicamente nuestra página oficial, Hermandad de

Empleados Exentos No Docentes, ha sido y es un excelente medio comunicativo en nuestra

Unión. Nos beneficia porque podemos informar en tiempo real, recibir información, nos facilita

el diálogo y fomenta la participación entre los miembros del sindicato, la comunidad

universitaria y la ciudadanía. También, nos ayuda en la movilización, nos provee el espacio para

Page 23: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

combatir ofensivas y, en definitiva, nos sirve para evaluar nuestras ejecutorias. Un ejemplo del

alcance de esta página es que actualmente tiene 3,588 seguidores. Y esa cantidad crece en la

medida que, al publicar información, los seguidores la comparten o reproducen vídeos. Esto, por

supuesto, tiene un efecto multiplicador. Por ejemplo, en una semana puede llegarse a más de

20,000 personas. En fin, el uso de las nuevas tecnologías es un verdadero avance; sin embargo,

no debe sustituir el contacto personal que se tiene con la matrícula en las reuniones de delegados

o visitas a los diferentes recintos.

Participación en actividades:

Como parte de mis deberes, además de trabajar en la coordinación y ejecución cuidadosa de

nuestras actividades, la información y propaganda de las mismas, he representado activamente a

la Heend en diferentes espacios, comités, eventos, foros, programas, conferencias de prensa, etc.

Por supuesto, siempre teniendo presente el compromiso con nuestra matrícula, nuestras

aportaciones al movimiento obrero y al País.

Entre estas podemos señalar las siguientes:

• Conversatorio Instituto de Relaciones del Trabajo, UPRRP

• Reuniones Coalición Sindical

• Reuniones-Conferencia de Prensa UTIER en contra privatización AEE

• Asambleas de jubilados UPR

• Actividades en defensa del Sistema de Retiro UPR

• Asambleas Generales, Coliseo Roberto Clemente/Anf. Estudios Generales UPRRP

• Día Internacional de la Mujer Trabajadora

• Piquetes contra la Junta de Control Fiscal

• Mesa redonda de Sindicatos por Puerto Rico

• Asamblea-Marcha Heend en defensa de la UPR

• Actividad Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores

• Talleres Instituto de Relaciones del Trabajo. UPRRP

• Asamblea de Ratificación del Convenio Colectivo

• Asambleas informativas en los Recintos sobre diversos temas

• Actividades referentes a la Concienciación Cáncer del Seno, UPRRP

La considerable reducción presupuestaria a que la UPR sigue siendo sometida por imposición de

la Junta de Control Fiscal, en contubernio con la Junta de Gobierno, nos mantiene en constante

lucha. Desde un inicio, levantamos con fuerza e indignación nuestra protesta y, a través de

reuniones en las altas esferas administrativas universitarias y de acciones sindicales, nos hemos

dedicado a defender a la Universidad de Puerto Rico, a nuestra matrícula y al estudiantado.

El golpe ha sido fuerte, pero citando a nuestro presidente fundador, el cro. Federico Quiñones,

¨ante la ley del mollero, el mollero es ley¨, y aquí no se rinde nadie.

Ahora bien, todos estos procesos nos ayudan a crecer porque fortalecen nuestras convicciones en

lo que respecta a la justicia social y a la manera en que debemos ayudar a Puerto Rico.

Page 24: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

Agradecimientos:

Como siempre, estoy muy agradecida por el apoyo, solidaridad, cariño y amistad incondicional

de mis compañeras y compañeros de la Oficina Nacional, José Ramón Morales Rodríguez, Rosa

Ileana Pizarro Claudio, Mildred Mercado Félix, Irma Ilia Martínez Novoa, Georgie López

Vázquez y la Lcda. Myrna L. Catalá Colón. Asimismo, a mis compañeros y compañera del

Comité Negociador, Germán L. Lagares Rengel, Jorge E. Rodríguez Echegaray y Alis Morales

Pérez.

De manera especial, le doy las gracias a la cra. Maricelis Rivera Santos, asesora en

comunicaciones y los compañeros administradores de las distintas páginas de nuestra Heend en

las redes sociales. Finalmente, destaco a la cra. Jannell Marina Santana Andino, Presidenta y al

cro. José J. Torres Rosario, Vicepresidente. Con ambos, además de contar con el privilegio de su

amistad, he tenido la oportunidad de caminar en este esfuerzo de defender la Universidad de

Puerto Rico, a nuestra Hermandad y a nuestro País.

¡Luchamos Para Vencer!

Page 25: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

EDUARDO GUADALUPE MÉNDEZ

REPRESENTANTE

ADMINISTRACIÓN CENTRAL,

SERVICIO DE EXTENSIÓN AGRÍCOLA,

ESTACIÓN EXPERIMENTAL AGRÍCOLA

INFORME ANUAL

Al cumplir 6 meses de aceptar con responsabilidad este reto en un momento tan crucial para la

UPR, quiero agradecer a mis compañeras y compañeros de la Administración Central, Servicio de

Extensión Agrícola (SEA) y Estación Experimental Agrícola (EEA), por la ayuda y colaboración

recibida durante este aprendizaje, en el cual continuamos día a día.

ADMINISTRACIÓN DE CONVENIO

• Participé en reuniones con las compañeras de la oficina principal de Diálogo referente a un

trato justo y razonable para su inminente reubicación, ante el cierre del mismo en AC. Me

reuní para discutir el asunto con el Sr. Nelson Rivera, Director de la Oficina de Recursos

Humanos en Administración Central y se refirió a las compañeras para que recibieran

orientación en la HEEND.

• Se dio seguimiento y orientación sobre la querella del descuento al empleado de plan

médico, el cual gracias a la HEEND quedó sin efecto.

• Se atendió reclamo de las compañeras de Desembolsos en AC referente a peticiones de

desembolsos que no cumplían con la debida reglamentación ni procedimientos por parte

de la Junta de Gobierno. Se atendió el asunto con su supervisora, Sra. Rosado, y citamos

a reunión posterior con el Sr. José Torres, Vicepresidente HEEND, pudiendo resolver el

mismo.

• Participé en una reunión con el Director de Finanzas, Sr. Tejera, referente a plazas vacantes

y necesarias en su oficina pertenecientes a la unidad apropiada.

• Participé y pasé a formar parte de las posiciones reglamentarias sobre el CDPAC,

atendiendo las reuniones de la JD y las situaciones y reclamos del mismo. Se atendió la

necesidad de un reglamento de admisiones atemperado al CDPAC de AC. También se

atiende el recorte de un 50% de los alimentos de los niños del Centro, entre otros asuntos

referentes al cargo.

• Participé de las Asambleas de Ratificación de Convenio, reuniones de Junta de Directores

y Asamblea de Delegados(as) oficialmente convocadas.

Page 26: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

• Se hizo la elección, mediante asamblea de unionados, de un delegado adicional en EAA-

Biología Río Piedras, eligiéndose a la Cra. Judith Muñoz. Igualmente, se eligió un nuevo

delegado en EAA-Agronomía Río Piedras, resultando electo el Cro. Mario Maceira.

Ambos ya están trabajando y ayudando en la administración del convenio.

• Se orientó y trabajó con la querella administrativa sobre las exenciones de matrícula.

• Se brindó orientación a compañeras de la estación de EAA Corozal ante el intento del

patrono de moverlas a la estación de Río Piedras ante la llamada reestructuración.

• Se atendió caso de Cro. de EAA-Biología Río Piedras quien, a 40 días de jubilarse,

pretendían cambiarle sus condiciones de trabajo.

• Participé activamente, junto a mis delegados(as), de las manifestaciones hechas en AC y

las convocadas por la Junta de Retiro para proteger y luchar continuamente por nuestras

condiciones laborales.

• Se realizó desobediencia civil en AC junto a compañeros delegados de la HEEND de

distintos recintos. La misma tuvo un éxito tan rotundo, que terminó realizándose en otros

recintos, resultando igual o más exitosas.

• Se concedieron los siguientes beneficios a solicitud de nuestros(as) compañeros(as):

Préstamos de Emergencia: AC=14, SEA=17, EAA=5.

Hoy más que nunca, en un momento donde por acciones y hechos estamos y seguiremos viendo

los intentos de destruir la UPR por parte de una Junta de Control Fiscal en concubinato con la

administración universitaria, el llamado es a defenderla nosotros a capa y espada. Es el momento

de velar y defender lo poco que nos queda. ¡Y hacia eso vamos, que nadie lo dude!

Expreso mi agradecimiento tanto a la Junta de Directores como a nuestro Cuerpo de Delegados(as)

en Administración Central, SEA, EAA y Jardín Botánico Norte y Sur:

• Ana Rosa Vargas - Adm. Central

• Judith E. Muñoz - EAA Biología R.P.

• Marta Montalvo - CDPAC

• William Cruz - SEA Edificio Huyke

• Florinda Rodríguez - SEA Edificio

Huyke

• Clara Montalvo - SEA San Juan

• Ramón Lugo - Editorial UPR

• José Rodríguez - EAA Biología R.P.

• Mario Maceira - EAA Agronomía

R.P.

¡Luchamos Para Vencer!

.

Page 27: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

ZORAIDA LANDRUÁ CEPEDA

REPRESENTANTE

RECINTO DE CIENCIAS MÉDICAS

INFORME ANUAL

Aunque un ejército acampe contra mí,

no temerá mi corazón;

aunque contra mí se levante guerra,

yo estaré confiado.

-Salmo 27:3

Saludos cordiales a todos y todas las(los) compañeras(os) universitarias(os), pero sobre todo a mi

Recinto de Ciencias Médicas. Al aceptar con responsabilidad este reto, tengo que felicitarlos por

darme su apoyo, en especial, a mi Cuerpo de Delegados(as) que día a día han estado mano a mano

trabajando en equipo por el objetivo común de que nuestro convenio sea respetado. Han sido

muchas las luchas que con militancia y compromiso juntos hemos enfrentamos contra el patrono,

pero también tengo que reconocer que ha sido un aprendizaje para todos porque en cada situación

los diferentes comités aportan su granito de arena en bienestar del colectivo que representamos.

Nos ha tocado pelear una gran batalla, estamos en la obligación moral de dar el 100 % en defensa

de lo que nos pertenece y nos ha costado muchos años de esfuerzo y trabajo. Por eso hoy te

pregunto, ¿qué estás dispuesto a hacer? Lo primero es mantenerte activo, informado para que no

te pierdas ninguna convocatoria en que la dirección de la HEEND te invite a participar. Hoy es

una batalla diferente a las muchas que ya nos hemos enfrentado. En esta por Dignidad no podemos

dejar que una pandilla de bandoleros que se hace llamar la Junta de Gobierno de la UPR -nombre

que no les queda porque no aman ni sienten nada por el lugar en donde trabajan-, en conjura con

la Junta de Control Fiscal, nos arrebaten lo que con tanto sudor y sacrificio hemos construido.

A estos dos créanme que no les interesa nuestro futuro y mucho menos nuestra familia.

Al contrario, nos están llevando a una pobreza provocada. Hoy nos estamos jugando la vida como

trabajadores y como puertorriqueños.

¡BASTA YA!, ¡ANÍMATE!, ¡LEVÁNTATE!, ¡PARTICIPA! Sé parte de este momento

histórico, no como espectador sino como protagonista, llega a las actividades sindicales, a todas

las que se convoquen con cacerola, panderos, maracas, palitos, carteles, móntala con tu consigna,

déjate sentir. Únete a la línea de guerra ya sea que gritemos, caminemos o marchemos, pero juntos

porque así somos más fuertes. Hoy más que nunca vístete de anaranjado, anda con tu kit de guerra,

eres un soldado militante. Este llamado es para el activo, el retirado, a toda la comunidad

universitaria. Sin UPR no tienes trabajo, despierta ya.

Page 28: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

DELEGADOS(AS) RECINTO DE CIENCIAS MÉDICAS:

➢ Annabel Hernández

➢ Barney Concepción

➢ Rose Rivera

➢ Daniel Mattei

➢ Ogé Díaz

➢ Jorge Rivera

➢ Lydia Otero

➢ Cynthia Schwarz

➢ Isaac Gutiérrez

➢ Carlos J. De León

➢ Vanessa Reyes

➢ Brenda Hernández

➢ Samuel Marcano

➢ Luis Ramos

➢ Eugene Laplace

➢ Karen Martínez

➢ Ivia Cruz

➢ Danitza Bruno

➢ Joel Robles

➢ Joel Melecio

➢ Virgenmina Ayala

BENEFICIOS RECIBIDOS POR UNIONADOS(AS):

➢ Beneficio por maternidad - 3

➢ Beneficio por paternidad - 1

➢ Beneficio seguro de vida - 1

➢ Préstamos de emergencia - 86

➢ Casos aprobados Banco Licencia - 2

➢ Ayuda económica Huracán María - 9

CASOS ATENDIDOS:

➢ Renovaciones de extensiones de nombramientos (trabajadas)

➢ Unidad apropiada (empleados de nuevo ingreso)

➢ Reubicaciones de empleados nombramientos especiales

➢ Nombramientos especiales sin beneficio de plan médico

➢ Reclasificaciones (Primates y varias unidades RCM)

➢ Querellas sometidas por unionados(as) (Exención de matrícula)

➢ Problemas Interpersonales entre unionados (varias unidades)

➢ Casos varios unionados (Centro Primates Sabana Seca)

➢ Casos del 105 varios empleados (Pendiente a nombrar representación por rector)

➢ Reubicaciones de empleados (Estructuras afectadas Huracán María)

➢ Gestiones para tarjetas del Tren Urbano (Crédito por cierre Huracán María)

➢ Alto riesgo (Empleados de Primate) (Resuelto)

➢ Empleados en Hacinamiento PPMI (Resuelto

RECONOCIMIENTOS:

Mi más sincero agradecimiento por su compromiso en estos momentos en donde estamos en

defensa de todos los beneficios adquiridos. Hoy les invito a continuar dando la batalla, porque sin

ninguno de ustedes nada de los logros alcanzados hubieran sido posibles. Que suenen más que

nunca los tambores de guerra. Nunca te rindas aun cuando todo parezca estar en contra. Porque

vuestro Dios va con todos nosotros. Las batallas de la vida son continuas y no las ganan los más

fuertes sino los que no se quitan. Vamos pa’lante, y no, no nos pararan, candela, candela….

¡JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES!

¡Luchamos Para Vencer!

Page 29: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

GERMÁN L. LAGARES RENGEL

REPRESENTANTE

RECINTO DE RĺO PIEDRAS

INFORME ANUAL

“El maltratado solo lo es,

cuando deja que le falten el respeto.

Desde el momento que lo impide,

se sitúa por encima de los abusadores”.

- Anónimo

Reciban un caluroso saludo todas y todos las(los) compañeras(os) universitarias(os), pero

especialmente las(os) del Recinto Río Piedras. Conforme lo establece nuestro Reglamento, les

presento el informe de los trabajos que hemos realizado. El mismo corresponde al período del

1 de octubre de 2017 al 30 de septiembre de 2018.

➢ El Recinto se compone de excelentes delegadas y delegados comprometidos con la

HEEND. Se celebraron ocho reuniones de delegadas(os), para informar y discutir

efectivamente las situaciones que surgen en nuestro Recinto, en el sistema y en el país.

Reconocemos a:

1. Grace Y. Ramos Ramos

2. Evelyn Quiñones Quiñones

3. Ángel Feliciano Rivera

4. Cristina Muñoz Tovar

5. Brenda L. Casado Rivera

6. Aida L. Arce Villalongo

7. Néstor Pacheco González

8. Gladys Sánchez Martínez

9. Daniel Vargas Cruzado

10. Sorali Lima Gierbolini

11. Héctor L. Cabrera Colón

12. Harris E. Pacheco González

13. Jorge Rodríguez Echegaray

14. Gladys Ruiz Pérez

15. John W. Monge Astacio

16. Wilda Huertas Villegas

17. Yolanda Vázquez De Jesús

18. Ángel M. Santiago Rivera

19. Alis Morales Pérez

20. Andrés Pérez Camacho

Page 30: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

21. Irving W. Isaac Jiménez

22. Sheila M. Santos Figueroa

23. Alejandro Valsega Piazza

24. Marilí Rodríguez García

25. Migdalia Dávila Pérez

26. Elena M. García Orozco

27. Ovidio Torres Rodríguez

28. Julio L. Calderón Vega

29. Diana Ortiz Cartagena

30. Iracema González Padua

31. Dominga Morales Pedraza

32. David Ruiz Rosa

33. Manuel A. Rivera Gutiérrez

34. Héctor R. Mendoza Rubio

35. Walquidia Mallery Colón

36. José A. Benítez Matienzo

37. Carlos A. Santoni Santos

38. José A. O’ Farril Correa

39. Roberto Morales Cabán

40. Oscar Algarín Maisonet

➢ Se tramitaron:

- 0 ayuda económica

- 9 ayuda económica especial – Huracán María

- 1 beneficio por maternidad

- 0 beneficio por paternidad

- 1 beneficio de seguro de vida

- 87 préstamos de emergencia

- 6 casos aprobados del banco de licencias

➢ Continuamos afinando junto al Comité de Planificación Estratégica y Propaganda nuestra

comunicación con el Cuerpo de Delegadas(os) y la matrícula. Destacamos la aportación

y apoyo del Cro. Jorge Rodríguez, Secretario de Información y Propaganda y luego

Secretario de Finanzas, la Cra. Alis Morales, Secretaria de Educación Sindical, la Cra.

Christie Capetta Suro, Vicepresidenta y luego Secretaria de Información y Propaganda,

y a todas(os) los miembros del comité. Agradecido siempre a Néstor, Harris, Alejandro,

Carmen, Gladys, Elena, Domini, Ovidio y todas(os) los que colaboran en esta exigente

tarea.

➢ Asistimos, junto al Cro. José J. Torres Rosario, Presidente y posteriormente

Vicepresidente, la Cra. Christie Capetta Suro, a varias reuniones con el rector del recinto,

Dr. Luis A. Ferrao Delgado (4), así también con la Dra. Grisel Meléndez, exDecana de

Administración (6), la Lcda. Aurora Sotográs Saldaña, actual Decana de Administración

(4) y la Lcda. Terilyn Sastre Fuente, Directora de la Oficina de Recursos Humanos (4)

para atender varias situaciones y violaciones al convenio colectivo.

Page 31: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

➢ Asistimos a 7 reuniones ordinarias y 5 reuniones extraordinarias de la Junta de

Directores. También asistimos a 7 reuniones, ordinarias y extraordinarias, de la

Asamblea de Delegadas(os).

➢ Continuamos, junto al Comité de Salud y Seguridad de la Biblioteca José M. Lázaro,

realizando innumerables gestiones (7 reuniones) para que, de una vez y por todas,

resolver los grandes y eternos problemas que se mantienen en el edificio. Este grupo lo

coordinan las Cras. delegadas Marilí, Migdalia, Gladys y Sheila, entre otro grupo de

valiosas(os) compañeras(os). Gracias mil a Loyda, José R., José H., Tony y Roberto.

Nuestra meta es lograr que la Biblioteca José M. Lázaro sea un centro de trabajo

saludable y seguro.

➢ Pertenezco al Comité Negociador que continúa trabajando con la negativa de la

administración universitaria en ratificar nuestro convenio colectivo. Nos reunimos en

poco más de trece ocasiones. La indiferencia del presidente Haddock y la Junta de

Gobierno en su totalidad nos ha llevado a tomar decisiones que han resultado en muchas

acciones con la intención de lograr nuestro objetivo.

➢ Además, participé de tres reuniones junto a nuestro Comité de Plan Médico dónde

atendimos el intento, nuevamente, de la administración universitaria en eliminar nuestro

plan.

➢ Nos reunimos con las empleadas del Edificio Beatriz Lasalle, junto al Cro. Jorge

Rodríguez, para atender varias situaciones de salud y seguridad.

➢ Continuamos atendiendo todas las reuniones (7) de la Junta de Directores del Centro de

Desarrollo Preescolar.

➢ Asistimos a una reunión de la Junta Coordinadora de Seguridad.

➢ Como resultado de la huelga, se constituyó un comité para atender la asistencia del

personal administrativo adscrito a la HEEND. Compuesto por representantes de la

administración universitaria y nosotros, pudimos adelantar todos los casos. Al día de

hoy, faltan 3 casos.

➢ De la misma manera y objetivo, se creó un comité para atender la asistencia al trabajo

luego del Huracán María. Se analizaron casos meritorios donde se hacía complicado

llegar al recinto por las condiciones existentes del momento.

➢ Nos reunimos con Decanas y Decanos (14) para atender un sinnúmero de situaciones en

las facultades.

➢ Asistimos y colaboramos en la actividad relacionada al Día Internacional de la lucha

contra el cáncer de seno.

Page 32: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

➢ Asistimos y coordinamos la Asambleas Generales Extraordinarias y de Ratificación en

el Recinto, la informativa de Río Piedras y la General celebrada en el Coliseo Roberto

Clemente.

➢ Nos reunimos una vez con las(os) Supervisoras(os) de Mantenimiento para atender todas

sus reclamos y particularidades.

➢ Coordinamos varias actividades sindicales: entramos a una reunión del senado

académico con cacerola en mano, concentraciones en Plaza Universitaria (varias con

cacerola), paralización de rectoría, paralización del componente administrativo de Plaza

Universitaria y convertimos en peatonal el recinto por un día.

➢ Participamos de una concentración - piquete en el Departamento del Trabajo.

➢ Participamos de las actividades en conmemoración del Día Internacional de los

Trabajadores y el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

➢ Me reuní en 2 ocasiones en las oficinas centrales junto a la Lcda. Myrna Catalá y el Cro.

José J. Torres para tratar asuntos de reclasificaciones.

➢ Referí 2 casos al Comité de la cláusula # 121 (Comité 121).

➢ Tuve la oportunidad y el placer de conocer y compartir con el Sr. Oscar López Rivera en

el Recinto.

➢ Nos reunimos con las decanas(os) y empleadas(os) de las Facultades de Ciencias

Sociales, Administración de Empresas, Derecho, Ciencias Naturales y la Escuela de

Arquitectura para dialogar acerca de los planes de reorganización.

➢ Asistimos a la primera vista de un caso por la certificación # 44 (Oficial Examinador).

➢ Nos reunimos con una empleada para elevar una petición de acomodo razonable.

➢ Se canalizó un reclamo de una empleada solicitando un traslado cerca del área de

residencia (cláusula # 14) con mucho optimismo.

➢ Me reuní en dos ocasiones con empleadas(os) de la Biblioteca de Derecho. También me

reuní con las(os) de Ciencias Sociales, Administración de Empresas, DEGI, Biblioteca

José M. Lázaro para discutir varias situaciones.

➢ Atendimos, junto a la Directora de Admisiones y el Registrador, el traslado de una

empleada.

➢ Se coordinó un desayuno sindical como una actividad de movilización e informar a la

matrícula.

Page 33: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

➢ Atendimos una empleada por una situación de ambiente hostil y acoso.

➢ Asistimos a tres acciones sindicales en administración central.

➢ Fuimos convocados a varias conferencias de prensa y foros por parte de nuestra Junta de

Retiro.

➢ Atendimos dos situaciones en Radio Universidad.

➢ Acompañé a un empleado a cita con la Oficial de Cumplimiento.

➢ Nos invitaron a una reunión en el Recinto de Ciencias Médicas donde la Representante

tenía problemas de acoso y persecución por la directora de recursos humanos hacia cinco

empleados.

➢ Nos reunimos con la directora de Compras, la Decana Asociada de Administración y

las(os) empleadas(os) para dialogar acerca de una posible reorganización de la oficina.

➢ Atendimos una solicitud de posible traslado de un empleado al Departamento de Bellas

Artes.

➢ Nos reunimos con los dirigentes del Consejo General de Estudiantes para atender varios

asuntos.

➢ Nos reunimos en el Centro de Desarrollo Preescolar del Recinto de Ponce con las

Directoras de los centros de Mayagüez, Arecibo y Ponce para atender la posibilidad de

cierres de los preescolares por Administración Central.

➢ Estuve presente en las entrevistas de las candidatas a dirigir nuestro Centro Preescolar.

➢ Pertenezco al Comité de Educación Sindical Central.

➢ Atendimos una situación entre una empleada y el director de IPSI.

➢ El Comité Negociador asistió a una reunión en el Instituto Biomolecular en San Juan con

el presidente de la junta de gobierno y los rectores de Río Piedras y Ciencias Médicas

para hablar de las exenciones de matrícula.

➢ En este momento hay varios comités en nuestro recinto representando a la HEEND. Estos

son :

1) Junta de Directores del Centro de Desarrollo Preescolar – por tres años

presidimos la junta en calidad de padre del centro (2006-2007, 2007-2008 y

Page 34: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

2008-2009) y cuatro años representando a la HEEND (2009-2013 y 2014 al

presente).

2) Junta Coordinadora de Seguridad (JCS) – pertenecí a la Junta Coordinadora de

Seguridad Extendida (JCSE) desde la década de los noventa y presidí la JCS

desde el 2009 hasta el 2013. Tengo que destacar que todo el cuerpo de

delegados ha trabajado responsablemente en todas las convocatorias activando

la JCSE.

3) Comité de Salud y Seguridad del Recinto de Río Piedras – desde el 2006 estoy

compartiendo labores con varios compañeros. En este momento comparto

responsabilidades con el Cro. Jorge Rodríguez Echegaray, delegado de la

Facultad de Estudios Generales y Secretario de Finanzas.

4) Comité de Cafetería – este comité lo trabajan las delegadas Cras. Yolanda

Vázquez y Walquidia Mallery. Este comité, por lo pronto, no se está reuniendo.

5) Comité de Base de Trabajadoras(es) de la UPR. Está asistiendo el Cro. Jorge

Rodríguez Echegaray.

Conclusión y Agradecimientos

Agradezco al Todopoderoso por todas las oportunidades de vida; a mi familia por su apoyo y

tolerancia; al excelente Cuerpo de Delegadas(os) que, por su compromiso y responsabilidad, el

trabajo de representante se pueden tomar acciones y obtener resultados.

Gracias mil a Janell Marina, José, Christie, Cynthia, Jorge y Alis por todo el respaldo y apoyo

recibido en nuestro recinto; a Ramón, Ilia, Ileana, Mildred y Georgie por todas las atenciones y

dedicación. Ustedes complementan el exitoso equipo de trabajo; a la Lcda. Myrna Catalá por sus

recomendaciones; a mis compañeros de todos los días Ivonne, Braulio, Zaida, Jeanette y Lymari

por ayudar a aliviar la carga; a los salvavidas Francis, Edgardo y Rubén, pero, en especial, a Alexis,

Zaida y Víctor por su profesionalismo y por todo lo que están aportando para poder atender las

muchas situaciones de compañeras y compañeros del Recinto.

Exhorto, nuevamente, a todas nuestras compañeras y compañeros que aspiremos a trabajar en un

lugar seguro, saludable y libre de acoso. NO expongan su salud a merced de la decisión de otra

persona, NO IMPORTA QUIÉN SEA, vela por ti y las(os) que te rodean. ROMPAN CON EL

SILENCIO Y EL MIEDO QUE ES NUESTRO MAYOR OBSTÁCULO. ¡NECESITAMOS

QUE HABLEN! Saben que cuentan con nuestro apoyo.

Seguiremos dando la batalla porque….

¡JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES!

¡Luchamos Para Vencer!

Page 35: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

EDDIE FELICIANO TORRES

REPRESENTANTE

RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ

INFORME ANUAL

¡Reciban un cordial saludo desde Mayagüez! Comienzo mi informe dando las gracias a la

matrícula de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes del Recinto Universitario de

Mayagüez por el respaldo, apoyo, solidaridad y compromiso hacia este servidor. Ha sido un año

bien difícil para nuestra Organización, pero con la ayuda de todos tengo fe que saldremos hacia

adelante.

Cuerpo de Delegados(as):

1. Alejandro Ayala

2. Aracelis González

3. David Colón

4. David Ujaque

5. Francheska Becerra

6. Gisela Báez Sánchez

7. Juan Toro Casiano

8. María I. Rodríguez

9. Belkis Cámara

10. Miguel Santiago Rivera

11. Milton Carlo

12. Samuel Mojica

13. Tajani Rodríguez Bonilla

14. Yari C. Pomales Martínez

15. Javier del Valle

Comités de Trabajo:

• Comité de Salud y Seguridad:

Eddie Feliciano

• Comité de Cafetería:

María I. Rodríguez

• Centro de Desarrollo Preescolar y Cuidado Diurno:

Eddie Feliciano

• Comité de Querellas:

Eddie Feliciano

Page 36: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

• Comité de Licencias de Estudio:

María I. Rodríguez

Eddie Feliciano

• Comité de Revisión de Reglamento UPR:

Eddie Feliciano

• Comité de Educación Sindical:

Eddie Feliciano

• Comité de Huelga y Contingencia:

Javier del Valle

David Ujaque

María Rodríguez

Eddie Feliciano

Administración de Convenio

• Casos en la Junta de Apelaciones

Hasta el momento hay 3 casos en la Junta de Apelaciones para atender reclasificaciones,

permanencias, convocatorias, ascensos y otros.

• Licencias para Estudio

Se otorgaron 9 licencias del beneficio por ayuda económica especial a compañeros.

• Beneficio por Maternidad

Se ha otorgado en lo que va del año el beneficio a 3 compañeras.

• Beneficio por Paternidad

No se ha otorgado en lo que va del año el beneficio a compañeros.

• Servicio de Préstamos

Se han otorgado cuarenta y ocho (48) préstamos.

• Ayuda Económica Especial

No se otorgó el beneficio.

• Comisión Funeral

No se realizó comisión fúnebre.

• Ayuda Económica Especial Huracán María

Se han otorgado 13 ayudas económicas a compañeros.

Page 37: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

Además, se han atendido diferentes artículos del Convenio:

• Interrupciones en el servicio de agua potable, energía eléctrica, aire acondicionado

• Transportación

• Reclasificaciones

• Unidad apropiada

• Procedimiento de querellas

• Cláusula de salud y seguridad

• Tiempo para asistir a actividades culturales o actividades de la HEEND

• Uso de las facilidades institucionales

• Convocatorias

• Centro preescolar

• Plan médico

• Banco de licencias

• Licencias de estudio

Reuniones y Actividades

• Asamblea General Ordinaria, 4 de abril de 2018, Coliseo Roberto Clemente, SJ, PR.

• Día Internacional de la Mujer Trabajadora, 8 de marzo de 2018.

• Día Internacional de los Trabajadores, 1 de mayo de 2018.

• Reuniones Mensuales de Junta de Directores.

• Reuniones Trimestrales de Junta de Directores y Delegados (as).

• Reuniones Mensuales con el Cuerpo de Delegados (as).

Page 38: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

Conclusión:

Ante ustedes mi informe anual. Agradezco a todo aquel que de una manera u otra me brindó su

ayuda para poder ejercer las tareas y responsabilidades de mi puesto como Representante. Les

exhorto a seguir trabajando unidos para seguir logrando los objetivos propuestos para el futuro,

lograr firmar entre las partes nuestro Convenio Colectivo y así defender nuestra Universidad para

el futuro de las próximas generaciones.

¡JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES!

¡Luchamos Para Vencer!

Page 39: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

RACHEL SOTO SANTIAGO

REPRESENTANTE

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA

INFORME ANUAL 2018

Saludos sindicales a todos los compañeros y compañeras de la Hermandad de Empleados Exentos

No Docentes de la Universidad de Puerto Rico, en especial a mis compañeros de Aguadilla.

Por disposición reglamentaria, presento ante ustedes el Informe Anual que resume el trabajo

sindical y organizativo de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes de la Universidad

de Puerto Rico en Aguadilla. Al 30 de septiembre de 2018, noventa y cuatro (94) compañeros

conforman la matrícula en la UPR de Aguadilla, diez (10) menos que el año pasado.

DELEGADAS

Gracias a mis compañeras delegadas por su acostumbrada disposición, responsabilidad y por su

espíritu combativo. Sigan igual de comprometidas con la Hermandad.

➢ Cra. Glorisel Sosa Hernández

➢ Cra. Laura R. Rivera González

➢ Cra. Lisette Soto Santiago

ASISTENCIA A REUNIONES Y ACTIVIDADES

Durante este término asistí a reuniones y actividades convocadas por el Presidente de la HEEND,

tales como:

➢ Reuniones Ordinarias y Extraordinarias de la Junta de Directores

➢ Reuniones Ordinarias y Extraordinarias de la Junta de Directores y Asamblea de Delegados

➢ Día Internacional de la Mujer Trabajadora

➢ Día Internacional de los Trabajadores

➢ Reuniones con la matrícula

➢ Concentraciones a favor del Sistema de Retiro

➢ Marchas a favor de nuestro Convenio Colectivo, Plan Médico y Sistema de Retiro

BENEFICIOS SOLO PARA UNIONADOS

Maternidad (1)

Paternidad (1)

Banco de licencias (1)

Préstamos de emergencia (2)

Page 40: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

ADMINISTRACIÓN DE CONVENIO

Artículo 105, Comité para Caso de Acciones Disciplinarias ante la Consideración de la Autoridad

Nominadora

➢ Se presentó una formulación de cargos a una compañera y al momento está pendiente por

llegar a acuerdos con la autoridad nominadora.

Artículo 24, Días Feriados

➢ Se logró que la Rectora de Aguadilla no descontara los días negociados en convenio.

Artículo 112, Plan Médico

➢ Se logró que la Directora de Recursos Humanos no pagara un deducible fuera de lo

negociado por un medicamento especializado para uno de sus hijos

Artículo 30, Licencia por Enfermedad: Casos de Enfermedad Prolongada

➢ Setenta y ocho (78) miembros de la matrícula donaron un (1) día al Banco de Licencias

para Casos de Enfermedad Prolongada.

Artículo 82, Licencia para Estudios

➢ Gracias a este artículo se otorgó una Licencia de Estudios a dos (2) compañeras.

Articulo 83 y 85, Exención de Empleados y Exención Hijos de Empleados

➢ Se comenzó un proceso de querellas y a la fecha de hoy se encuentran en su cuarta etapa.

AGRADECIMIENTOS

Quiero agradecer primeramente a mi Señor porque a diario me sorprende con su gracia y fortaleza.

Dios me ha bendecido con un corazón de guerrera y siempre me da las fuerzas para continuar.

Justo cuando pienso que lo he visto todo, Él me levanta con más rigor y pasión que antes. También

agradezco a mi gente, mis delegadas, porque han sabido ser mi soporte en todo este tiempo.

Gracias por sus ideas, por su apoyo y ayuda incondicional durante todo este año, compañeras con

un alto nivel de compromiso y experiencia sindical. Agradecida de mis compañeros de la Oficina

Nacional: Ramón, Ilia, Ileana, George, Myrna y Mildred por su disposición siempre de ayudar y

ejercer una excelente labor.

Que Dios colme de ricas bendiciones sus vidas y las de su familia. Una vez más quedó demostrado

que…

¡JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES!

Page 41: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

IRIS J. RÍOS TORRES

REPRESENTANTE

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO

INFORME ANUAL

“No es héroe el que carece de miedo,

lo es quien lo siente, lo enfrenta

y lo supera.”

Roberto Gómez Bolaños

Saludos sindicales a todos los compañeros y compañeras de la Hermandad de Empleados Exentos No

Docentes de la Universidad de Puerto Rico, en especial a mis compañeros de la UPR-Arecibo. Presento

el informe anual que por disposición reglamentaria requiere un resumen sobre el trabajo sindical

realizado junto al Cuerpo de Delegados de UPRA.

El 12 de abril de 2018, en Asamblea realizada en nuestro Recinto, asumí el puesto de Representante

Interina, dado a que el compañero Martín Martínez Nieves renunció como Representante para competir

por el puesto de Presidente de la HEEND. Una vez electo, el compañero renuncia a su puesto de

Presidente por razones personales. Agradecemos y reconocemos la labor realizada en las múltiples

luchas que el compañero realizó durante todos estos años. Además, durante esta asamblea se eligieron

nuevos delegados.

Al 31 de octubre de 2018, 107 unionados forman la matrícula de Arecibo, cabe señalar que dado a que

muchos ocupan puestos de confianza y otros compañeros se retiraron, la matrícula se redujo

grandemente.

CUERPO DE DELEGADOS(AS):

Igmarie Soto Barreto

Esteban Butler Moya

Herimar Mártir Quijano

REUNIONES Y ACTIVIDADES:

1. Reunión Ordinaria de Junta de Directores y Asamblea de Delegados-28 de febrero de 2018

2. Reunión Extraordinaria de Junta de Directores y Asamblea de Delegados-11 de abril de 2018

3. Asamblea HEEND UPR-Arecibo-12 de abril de 2018

4. Reunión Extraordinaria Junta de Directores-30 de abril de 2018

Page 42: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

5. Reunión Extraordinaria Junta de Directores y Delegados-4 de mayo 2018

6. Reunión Ordinaria de Junta de Directores y Asamblea de Delegados-1 de junio de 2018

7. Reunión Rector UPR-Arecibo-25 de junio de 2018

8. Reunión Ordinaria Junta de Directores- 26 de junio de 2018

9. Reunión Extraordinaria Junta de Directores y Delegados-30 de julio de 2018

10. Reunión Ordinaria Junta de Directores y Asamblea de Delegados- 7 de agosto de 2018

11. Reunión Rector UPR-Arecibo y Cuerpo de Delegados, Presidenta y Vicepresidente HEEND-

14 de agosto de 2018

12. Asamblea Ratificación de Convenio-22 de agosto de 2018

13. Reunión Extraordinaria Junta de Directores-31 de agosto de 2018

14. Reunión Ordinaria Junta de Directores y Asamblea de Delegados, Comités de Huelgas y

Contingencia-6 de septiembre de 2018

15. Reunión Rector UPR-Arecibo, Cuerpo de Delegados y compañeros-10 de septiembre de 2018

16. Actividad de Cacerola en mano UPR-Arecibo-11 de septiembre 2018

17. Reunión ordinaria Junta de Directores- 24 de septiembre de 2018

18. Asamblea HEEND UPRA-26 de septiembre de 2018

19. Reunión Ordinaria Junta de Directores Centro Preescolar UPR-Arecibo-11 de octubre de 2018

20. Manifestación Colectivo de Pensionados de la UPR en defensa del Sistema de Retiro UPR-Río

Piedras-16 de octubre de 2018

21. Reunión Ordinaria Junta de Directores-19 de octubre de 2018

22. Reunión Ordinaria Junta de Directores y Asamblea de Delegados- 25 de octubre de 2018

23. Reunión Rector UPR-Arecibo y Cuerpo de Delegados-31 de octubre de 2018

BENEFICIOS SOLO PARA UNIONADOS:

• Préstamos de emergencia: 7

• Beneficio seguro de vida: 1

• Ayuda económica especial (Huracán María): 2

ADMINISTRACIÓN DE CONVENIO

Artículo 32. Banco de Licencias por enfermedad prolongada- Se le otorgó el beneficio a varios

compañeros que así lo solicitaron.

Page 43: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

Artículo 37. Licencia por maternidad-Se otorgaron 3 beneficios de esta licencia.

Artículo 42. Licencia para vacunar los hijos

Artículo 45 Licencia escolar de los hijos-Varios compañeros utilizaron esta licencia para atender los

asuntos escolares, actividades y entrega de notas de sus hijos.

Artículo 47. Licencia para donar sangre

Artículo 62. Uso de facilidades institucionales

Se usaron las facilidades de UPRA para llevar a cabo reuniones, asambleas y otras actividades.

Artículos 63 y 64. Tiempo para asistir a reuniones y asambleas de la Hermandad y Tiempo para

asistir a reuniones

Hemos utilizado el tiempo para asistir a todas las reuniones y asambleas convocadas por la

HEEND las veces que ha sido necesario.

Artículo 69. Servicios de Transportación- hemos utilizado servicios de transportación para asistir

algunas reuniones de la Junta de Directores y Cuerpo de Delegados.

Artículo 73. Suspensión de Servicios de Agua, Luz y Aire Acondicionado

Todavía hay muchos compañeros que están reubicados. Se atendieron muchas situaciones relacionados

a la suspensión de aire acondicionado, a pesar de que tuvimos algunos inconvenientes con la

Administración para seguir lo acordado, en la mayoría se llegaron acuerdos.

CONCLUSIÓN

Compañeros y compañeras, seguimos en defensa de nuestra Universidad, lamentablemente la Junta de

Control Fiscal y las acciones tomadas en contra de los trabajadores han alterado grandemente la paz

laboral. La lucha continúa y debemos entender que en la unión está la fuerza. Son estos tiempos difíciles

que nos dejarán grandes lecciones. La lucha ha sido ardua, pero debemos reconocer que siempre la

Hermandad de Empleados Exentos No Docentes ha demostrado que juntos venceremos y que no importa

los retos los enfrentamos con gran tesón y gallardía. Les invito a que todos nos unamos como una sola

voz en defensa de este legado tan grande con el que muy pocos de los sindicatos del país cuentan.

Tenemos y vamos a prepararnos para dar la lucha que sea necesaria con asuntos tan medulares como lo

son: nuestro convenio colectivo y para la defensa de nuestro sistema de retiro, exenciones y el plan

médico único que son parte esencial de nuestros derechos adquiridos.

AGRADECIMIENTOS

Agradezco la ayuda y el apoyo incondicional de parte del Cuerpo de Delegados y compañeros de la

UPR Arecibo que de una forma u otra siempre están presente en las actividades sindicales. Sabemos

Page 44: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

que no ha sido fácil, pero asumimos nuestra responsabilidad para luchar juntos contra las injusticias

hacia los trabajadores. Día a día aprendemos un poco más sobre los asuntos sindicales. De igual manera,

siempre estaré agradecida de mis compañeros de la Junta de Directores y los compañeros de Oficina

Nacional que siempre nos dan la mano.

Les deseo una hermosa Navidad y un próspero Año Nuevo 2019 lleno de mucha prosperidad.

¡JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES!

¡Luchamos Para Vencer!

Page 45: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

WILFREDO PÉREZ AYALA

REPRESENTANTE

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN BAYAMÓN

INFORME ANUAL

“...Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente,

no temas ni desmayes.”

Josué 1:9

Introducción

Saludos a toda nuestra matrícula de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes de la

Universidad de Puerto Rico en Bayamón. Expreso a nombre de nuestro Cuerpo de Delegados y

de nuestra Hermandad mi más profundo y sincero agradecimiento y reconocimiento a cada uno

de las compañeras y compañeros que durante este año han sido nuestra principal fuente de

apoyo. Gracias por su participación y asistencia a las convocatorias en los distintos escenarios

de lucha en que hemos sido llamados a participar.

En medio de un año sumamente difícil y tenso por la situación provocada luego del paso del

huracán María y los abusos de una Junta de Control Fiscal que quiere destruir la Universidad,

nuestra Hermandad ha sido baluarte indoblegable en la defensa del primer centro de educación

superior del país, la Universidad de Puerto Rico.

Llamado a luchar

Nos toca a todos y todas los que somos parte de esta organización, aumentar nuestro espíritu de

combatividad y de lucha esforzándonos con valor y sin descanso para evitar la destrucción de

nuestra Universidad. Hoy más que nunca se hace indispensable la defensa y permanencia del

primer centro de educación superior de Puerto Rico y que tanto beneficio le ha dado a nuestra

sociedad.

No podemos temer en esta lucha, porque en ello se nos va la vida y el futuro de nuestros hijos e

hijas. Estamos frente a un momento que exige y requiere de cada integrante de nuestra matrícula

su esfuerzo y valentía para hacer frente a nuestros enemigos. Son ellos los que pretenden

destruir, no solo nuestro taller de trabajo, sino también apropiarse del esfuerzo de años de

sacrificios y esmeros robándose nuestro Sistema de Retiro, negándole a nuestros hijos e hijas el

acceso a una educación adecuada y de excelencia, así como el derecho a un plan médico que

pueda proteger su salud.

Page 46: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

En ese escenario nos queda solamente un camino: luchar, luchar y luchar… por eso el llamado es

a esforzarnos, a ser valientes y a luchar sin descanso.

PRESENTACIÓN INFORME ANUAL

Por disposición reglamentaria, les presento el informe que recoge los aspectos del trabajo

sindical y organizativo realizado por la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes en la

Universidad de Puerto Rico en Bayamón durante el año 2017-18.

Cuerpo de Delegados:

• Cro. Irvin Vélez Marrero

• Cro. Edgardo Marrero Rosario

• Cro. José E. Ramos García

• Cro. Joseph F. Reboyras Marrero

• Cro. Manuel Quezada Pintor

• Cro. Israel Rivera Marrero (Alterno)

• Cro. Obed Vázquez Agosto (Alterno)

Administración de Convenio

Se atendieron todos los aspectos relacionados a las situaciones y los problemas surgidos durante

el período post huracán María. Conscientes que las condiciones en que tuvimos que operar y que

todavía hoy operamos no eran las mejores, y considerando siempre como prioridad la seguridad

y salud de nuestra matrícula, trabajamos unidos garantizando el bienestar de todas y todos

conforme a lo que establece el Convenio Colectivo.

Beneficios a los unionados(as):

• Ayuda económica especial huracán María - 1

• Beneficio seguro de vida - 1

• Licencia por maternidad - 1

• Préstamos de emergencia - 6

Page 47: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

Reuniones y actividades

• Participé de todas las reuniones ordinarias y extraordinarias de la Junta de Directores.

• Asistí a todas las reuniones ordinarias y extraordinarias de la Junta de Directores y

Asamblea de Delegados(as).

• Participé en todas las acciones sindicales que fueron convocadas relacionadas a la

negociación del Convenio Colectivo, plan médico y en defensa de nuestro Sistema de

Retiro.

• Asistí a la actividad del Día Internacional de la Mujer Trabajadora el 8 de marzo de 2018.

• Participé en la actividad del Día Internacional de los Trabajadores y las Trabajadoras el

1.o de mayo de 2018.

• Asistí con delegados a reuniones con la administración universitaria para atender

situaciones relacionadas a condiciones de trabajo de nuestra matrícula en las distintas

áreas de trabajo.

• Realizamos varias acciones sindicales en defensa de nuestro Convenio Colectivo y de la

Universidad.

Agradecimientos

Doy, primero que todo, gracias infinitas a Dios por darme la bendición de poder cumplir

nuevamente con mi compromiso como Representante de la Hermandad en la Universidad de

Puerto Rico en Bayamón. También agradezco a cada compañero del Cuerpo de Delegados por

su trabajo incansable en defensa de nuestros derechos y de nuestro Convenio Colectivo.

Proyecciones próximo año

Debemos y necesitamos estar conscientes que nos espera un nuevo año lleno de retos. Un año en

el que nuestro compromiso y nuestro espíritu de lucha deben ser reafirmados para garantizar, no

solamente un Convenio Colectivo que es garante de nuestro derecho a mejores condiciones de

trabajo en nuestras áreas, sino a defender nuestro único taller de trabajo que es la Universidad.

Somos nosotros los llamados a luchar contra aquellos cuyo único fin es entregar la educación

universitaria a los sectores más privilegiados y mercadear la misma como cualquier otro bien de

consumo. Mientras menguan nuestros salarios por el alto costo de vida, se congelan plazas, se

otorgan contratos a allegados y a personas cuyo compromiso con la Universidad es defender el

puesto que ocupan, las condiciones de trabajo empeoran para el resto de la clase trabajadora

universitaria.

No podemos quedarnos de brazos cruzados y ver como una manada de sanguijuelas poco a poco

se va chupando el presupuesto achicado de la Universidad y despilfarrando entre allegados miles

de dólares, que si fuesen dirigidos a lo que realmente se debe dirigir las plazas congeladas muy

fácilmente se podrían cubrir.

Page 48: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

Ese es el cuadro que enfrentaremos a partir del próximo año. Un escenario que exige de cada

uno de los que integramos esta organización una integración absoluta a la lucha que se habrá de

desarrollar, o de lo contrario, seremos cómplices de la destrucción, no solo de nuestro centro de

trabajo, sino de uno de los patrimonios de mayor importancia para un país donde la educación no

es un derecho sino un privilegio para los ricos. No hay nada a que temer sino esforzarnos juntos,

ser valientes y luchar, luchar y luchar.

Conclusión

Es mi mayor deseo que todas y todos pasen una feliz Navidad y que podamos en este período

reflexionar y prepararnos para los retos y eventos que tendremos que enfrentar en el nuevo año.

Gracias por siempre decir presente y reafirmar la consigna de lucha que nos distingue….

¡JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES!

¡Luchamos Para Vencer!

Page 49: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

FABIOLA CARRASQUILLO SÁNCHEZ

EXREPRESENTANTE

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA

INFORME ANUAL

Saludos sindicales a todos los compañeros y compañeras de la Hermandad de Empleados

Exentos No Docentes de la Universidad de Puerto Rico, en especial, a mis compañeros de

Carolina. Por disposición reglamentaria, presento ante ustedes el Informe Anual que resume el

trabajo sindical y organizativo de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes de la

Universidad de Puerto Rico en Carolina. El mismo comprende el período entre octubre de 2017

a septiembre de 2018. A esa última fecha, ciento tres (103) compañeros(as) conformaban la

matrícula de la UPR de Carolina.

CUERPO DE DELEGADOS(AS)

Gracias a mis compañeras y compañeros delegados y a la, entonces Secretaria de Actas de

nuestra organización, Cra. Jannell M. Santana Andino, por su acostumbrada disposición,

responsabilidad y por su espíritu combativo. Les estoy muy agradecida, porque el momento tan

difícil que pasamos con el Huracán María, fueron ellos los que sacaron la cara por mí y mis

compañeros en UPR Carolina. En esos momentos difíciles, esta servidora se encontraba

incomunicada en el Yunque, Río Grande, donde vivo, y me dieron ese apoyo hasta que pude

regresar a Carolina. Les estaré siempre agradecida por lo que hicieron, sigan igual de

comprometidos con la Hermandad.

➢ Cra. Leandra Pineda - Depto. Atlético

➢ Cra. Elba Santiago Santa - Depto. Ciencias Sociales

➢ Cra. Jannel Santana Andino - Oficina Asistencia Económica (Secretaria de Actas)

➢ Cro. Vladimir Peña - Oficina Recaudaciones

COMITÉS DE TRABAJOS

Salud y Seguridad:

➢ Cra. Ana M. Barez

➢ Dr. Javier Lasso - por la administración

Comité de Relaciones Interpersonales:

➢ Cro. Ernesto Rivera

➢ Dra. Kattia Walter - por la administración

Page 50: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

Comité Cafetería:

➢ Cro. Félix L. Reyes

➢ Cra. Vanessa Casiano

➢ Prof. Felipe González - por la administración

REUNIONES Y ACTIVIDADES

Durante este año he participado de las reuniones y actividades citadas por el Presidente de la

Hermandad, tales como:

➢ Reuniones ordinarias y extraordinarias de la Junta de Directores

➢ Reuniones ordinarias y extraordinarias de la Junta de Directores y Asamblea de

Delegados

➢ Obtuve Certificación de Talleres y Educación Sindical

➢ Junta de Directores Centro de Cuido Diurno

➢ Actividades del Día Internacional de la Mujer Trabajadora

➢ Día Internacional de los Trabajadores y las Trabajadoras

➢ Actividades Día No Más Violencia contra la Mujer

Adicional a ello, en respuesta a las necesidades de nuestro pueblo frente al embate de la Junta de

Control Fiscal, he participado en marchas y manifestaciones hechas para combatir la misma y

defender nuestro convenio y la Universidad de Puerto Rico, Universidad del Pueblo.

ADMINISTRACIÓN DE CONVENIO

Artículo 1, Reconocimiento de la Hermandad

➢ Damos seguimiento a la Oficina de Recursos Humanos para que cumpla con la

notificación a la Hermandad de los empleados nuevos (Reclutamiento).

Artículo 2, Unidad Apropiada

➢ Atendimos casos de posible violación de nuestra unidad apropiada.

Artículo 8, Reclasificación

➢ Del período de octubre 2017 hasta septiembre de 2018 se sometieron trece (13)

reclasificaciones, de éstas, cinco (5) se trabajaron y una está en proceso.

Artículo 14, Traslados

➢ Se trabajaron tres (3) traslados a diferentes oficinas dentro de la propia institución

solicitados por los propios unionados para su bienestar y armonía de trabajo.

Page 51: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

Artículo 20, Compensación Adicional (Diferenciales)

➢ Se orientó a los(as) compañeros(as) y supervisores sobre la aplicabilidad y retribución de

compensaciones adiciones y la problemática de estos.

Artículo 32, Banco de Licencias para casos de Enfermedad Prolongada

➢ El noventa y cinco por ciento (95%) de la matrícula donó un (1) día al Banco de

Licencias para Casos de Enfermedad Prolongada.

Artículo 58, Comité de Salud y Seguridad Ocupacional (CSSO)

➢ Gracias a los miembros de dicho Comité que velan por el cumplimiento de los objetivos

del mismo.

Artículo 62, Uso de Facilidades de la Oficina de la Hermandad en Carolina

➢ Se le facilita a la Asociación de Jubilados las facilidades en nuestra oficina para que

presten sus servicios.

Artículo 94, Servicios de Cafetería

➢ El Comité de Cafetería evaluó el nuevo concesionario para el mayor beneficio de nuestra

institución.

BENEFICIOS EXCLUSIVOS A UNIONADOS (AS) EN UPR CAROLINA

Se aprobaron los siguientes beneficios:

➢ Maternidad - 1

➢ Préstamos de emergencia - 28

➢ Ayuda económica Huracán María - 1

PROYECCIONES AÑO 2019

Cuando acepté esta representación, lo dije desde el primer día, que la aceptaba para crear nuevos

líderes y ese es mi norte.

Tengo mucha fe que así será en la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes de la

Universidad de Puerto Rico en Carolina y que tendrá muy buenos líderes con una visión neutral

para defender siempre los derechos y beneficios de nuestra organización.

Page 52: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

RECONOCIMIENTOS Y AGRADECIMIENTOS

Agradezco una vez más a la matrícula de Carolina por confiar en mí, mis respetos, sigamos con

el compromiso de todos(as) defender el buen nombre de la Hermandad de Empleados Exentos

No Docente de la Universidad de Puerto Rico en Carolina.

Quiero reconocer y felicitar a una compañera que en este período se jubiló, Ana Aviles, gracias

por tu siempre valiosa aportación a nuestra Hermandad De Empleados No Docentes de la

Universidad de Puerto Rico.

Reconozco y agradezco a los compañeros de nuestra Oficina Nacional, a Ilia, Ileana, Mildred,

Georgie y el gran Ramón, con buen espíritu de paz y jovialidad. Dios los cuide siempre.

Gracias, Gracias, Gracias.

Y, por último, y muy importante, a nuestro Presidente, José Torres Rosario, por la confianza

puesta en mí en momentos difíciles, gracias José. Y dentro de este período también, quiero

felicitar y desearle mucho éxito en su nueva encomienda como Presidenta, a mi compañera del

Recinto de Carolina, Jannell Marina Santana Andino.

Al momento de rendir este informe, ya he cumplido mi término como Representante de la

Hermandad de Empleados Exentos No Docente en Carolina y el 31 de diciembre de 2018, ceso

mis funciones como trabajadora del Sistema UPR, para acogerme a mi jubilación. Fue un placer

enorme haber compartido con tanta gente buena como son todos(as) los empleados de la

Universidad de Puerto Rico y en especial en Carolina. Guardaré buenos y bellos recuerdos de

lucha siempre.

Que el Año Nuevo 2019, traiga a nosotros, nuestras familias y a nuestro País una verdadera

transformación por el bien de todos.

¡MUCHAS FELICIDADES!

“No rehuyamos la lucha

cuando se trata de preservar

el derecho o dignidad del hombre;

sólo así podremos congratularnos

de pertenecer a la humanidad”.

-Albert Einstein

Page 53: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

GERARDO GONZÁLEZ LÓPEZ

REPRESENTANTE INTERINO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAYEY

INFORME ANUAL 2018

Saludos compañeros(as) de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes, especialmente a

mis compañeros(as) de Cayey. Expreso mi más profundo agradecimiento a las compañeras y

compañeros que componen la matrícula de la HEEND en el Recinto de Cayey por el apoyo

recibido durante este año 2018. Un reconocimiento especial al Cuerpo de Delegados(as).

Les presento el informe que recoge el trabajo sindical y organizativo de la Hermandad de

Empleados Exentos No Docentes de la Universidad de Puerto Rico en Cayey durante el año

2017-18.

Cuerpo de Delegados:

• Sheila Dávila

• Jan K. Figueroa

• María Sanjur

• Grisel Camacho

• Héctor Isona

• Luis F. La Torre Marín

• Joseph J. Díaz Alicea

• José Efraín Berríos López

Beneficios a los unionados:

• Préstamos de emergencia - 10

• Beneficio de incapacidad - 0

• Licencia para estudios - 0

• Banco de licencias - 2

• Ayuda económica - 0

• Ayuda económica especial (Huracán María) - 4

• Beneficios por maternidad - 0

• Beneficios por paternidad - 1

Reuniones y actividades:

• Reuniones ordinarias y extraordinarias de la Junta de Directores.

Page 54: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

• Reuniones ordinarias y extraordinarias de la Junta de Directores y Asamblea de

Delegados(as).

• Actividad del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

• 46.a Asamblea General Ordinaria.

• Actividad del Día Internacional de los Trabajadores - 1.o de mayo.

• Asamblea General Extraordinaria Elección Presidente(a) y Secretario(a) de Actas.

• Asamblea General Ratificación de Convenio.

• Reuniones con la administración universitaria para atender situaciones relacionadas con

las condiciones de trabajo de nuestros(as) unionados(as).

• Actividades y manifestaciones convocadas por la Junta de Retiro.

Nuevamente, mi agradecimiento a todos(as) los(as) compañeros(as) por su apoyo durante este

año.

¡Luchamos Para Vencer!

Page 55: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

BAYREX M. ROSA ALFONSO

REPRESENTANTE

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO

INFORME ANUAL 2018

La cantidad de empleados pertenecientes a la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes en

Humacao, según la Oficina de Recursos Humanos de nuestra unidad, es aproximadamente 150

miembros. Cantidad que continúa disminuyendo, específicamente en el renglón de empleados

permanentes. Ante la imposibilidad de hacer contrataciones a tiempo completo por directrices de

Administración Central, se ha optado por contratar personal con nombramientos temporeros o

especiales, por términos de tiempo que pueden variar. Los delegados, 9 miembros, nos hemos

reunido de manera accidentada debido a las múltiples situaciones que impiden el funcionamiento

normal y regular de nuestra organización. Son nuestros delegados quienes mantienen el contacto

con nuestros miembros.

Los pasados semestres hemos vivido tiempos muy convulsos, la situación de la universidad se

percibe inestable y el estado de ánimo de nuestros miembros ha decaído significativamente.

Se han mencionado en medios públicos, en discusiones institucionales y en otros múltiples foros,

cambios en nuestras condiciones laborales, cambios que no se han materializado. Estos

supuestos cambios se han convertido, más que en propuestas, en ataques, los cuales han causado

entre nuestros miembros cantidades insospechadas de reacciones que van desde la total

indignación hasta la más grave indiferencia. La respuesta más común que he observado es la

indiferencia, pensando en que los cambios propuestos no van a llegar o no los afectarán, actitud

que hemos tratado de combatir con gran dificultad. Esto ha desembocado en una falta de

militancia reflejada en el pobre apoyo a nuestras actividades, dejadez, desgano, falta de ánimo y,

sobre todo, gran ansiedad y otras manifestaciones que demuestran un estado emocional

deteriorado.

Hemos reclamado en múltiples ocasiones participación en la toma de decisiones, en las

discusiones y en los procesos que afectan al personal. Este espacio ha sido reconocido y se ha

entablado una conversación continua con la administración universitaria. Esta administración se

ha centrado en atender asuntos mayormente relacionados al manejo del personal y, obviamente, a

la reconstrucción del recinto luego del paso del huracán María hace ya más de un año. Debemos

reconocer que la administración ha sido receptiva a la mayoría de nuestros planteamientos,

aunque se muestran impotentes al momento de implementar cambios ya que aseguran es política

pública proveniente de niveles jerárquicos superiores o simplemente mandato de la Junta de

Control Fiscal.

Respecto a la reconstrucción del Recinto y los edificios afectados por el ya mencionado

fenómeno atmosférico, ésta ha sido extremadamente lenta y las prioridades con que se han

atendido las áreas afectadas son muy cuestionables. Aún se observa en nuestro Recinto edificios

destruidos sin atender, nuestra biblioteca está prácticamente clausurada y las áreas que se han

Page 56: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

reparado muestran serias fallas. Desde el primer día denunciamos las condiciones insalubres en

las que se pretendía que se trabajara, logramos que se reubicara a muchos compañeros y muchos

otros accedieron a trabajar en condiciones que consideramos no eran aptas. Otros compañeros

han manifestado su insatisfacción en la forma en que hemos atendido desde la “Hermandad” el

asunto de los edificios afectados al punto en que pidieron ser separados de nuestra organización.

Nuestro Centro de Cuidado Diurno, al cual le hemos brindado mucha atención, funciona con una

directora sin permanencia y una maestra por contrato. Actualmente, entendemos que el mismo

está trabajando de manera satisfactoria y la administración se ha mostrado inclinada a la

permanencia del mismo. Hemos experimentado problemas en conseguir suficientes niños para

completar el cupo del Centro. Recomendamos establecer nuevos mecanismos que permitan

completar los espacios no ocupados en el Centro, por otra población.

Es imperativo mencionar varios asuntos que debemos atender:

• Nuestro Cuerpo de Delegados debe ser reconstituido y reorganizado, ya hemos iniciado este

proceso.

• En el Cuerpo de Delegados hemos discutido la necesidad de realizar reuniones por áreas para

escuchar a nuestros miembros, sus inquietudes y sugerencias.

• Integrar a los trabajos de día a día a compañeros con mayor experiencia histórica en la

universidad y procurar un relevo en los puestos representativos.

• Perseguir que nuestros miembros se identifiquen con nuestra organización y que recurran a los

que la representamos para trabajar los asuntos que tengan que atender con la administración

universitaria.

Durante este año los unionados de nuestro Recinto recibieron una licencia por maternidad o

paternidad, un préstamo de emergencia, se aprobó un caso en el banco de licencias y ocho

ayudas económicas por el huracán María.

Tenemos un balance de $2,528.00 en la cuenta que mantenemos en una cooperativa local.

Los retos por mantener nuestra universidad abierta y funcionando al servicio de nuestro país

siguen siendo enormes, nosotros seguiremos enfrentándolos y asumiendo nuestra responsabilidad

ante la historia, nuestros estudiantes y nuestro país.

¡Luchamos Para Vencer!

Page 57: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

HILDA Y. TORRES GUZMÁN

REPRESENTANTE

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE

INFORME ANUAL

“La mayoría de cosas importantes del mundo

han sido conseguidas por gente que siguieron

intentándolo cuando no había esperanza”.

-Dale Carnegie

Reciban un cordial saludo todos los compañeros y compañeras de la Hermandad de Empleados

Exentos No Docentes de la Universidad de Puerto Rico y, muy especialmente, la matrícula de la

Universidad de Puerto Rico en Ponce.

Por disposición reglamentaria, presentamos ante ustedes el informe anual que recoge el trabajo

sindical y organizacional de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes de la Universidad

de Puerto Rico en Ponce, del período que comprende desde octubre de 2017 a septiembre de 2018.

En este informe, plasmaremos los puntos más importantes de nuestra unidad que requirieron la

atención directa del Cuerpo de Delegados(as) y la Representante.

Este ha sido un año de muchas situaciones y procesos muy difíciles para nuestro país. Uno donde

fuimos golpeados por un Huracán que nos jamaqueó cada centímetro de nuestro ser, tanto

emocional y físico como económicamente. No solo este sistema atmosférico nos ha dejado mal

sabor por todo lo que sucedió, también hemos tenido un año de una fuerte negociación de convenio,

una batalla campal hacia la Junta de Gobierno y la Junta de Control Fiscal, la cual no ha terminado.

Las últimas ya se venían informando hacía tiempo atrás por la Junta de Directores de la HEEND.

En estos momentos de incertidumbre y preocupación que vive el país, tenemos que unirnos más

como organización sindical, como trabajadores y como pueblo para seguir luchando por nuestros

derechos laborales y por nuestra universidad que es nuestro centro de trabajo. Compañero y

compañera, el camino está lleno de piedras y nadie ha dicho que es fácil. No tiremos la toalla

ante esta situación, al contrario, tenemos que recogerla para limpiarnos el sudor que cae de

nuestras frentes en esta lucha importante para cada uno de nosotros y nosotras. Participa de

las actividades y reuniones que esta Organización prepara para mantenerte informado y en donde

tendremos que luchar de frente contra esta gente que no le temblará la mano en dejarnos sin

nuestros derechos y nuestro centro de trabajo. Los líderes de esta Organización están haciendo

todo lo posible y lo imposible por que se firme y no violenten nuestro Convenio y, en un peor

escenario, que el mismo nos sea arrebatado de nuestras manos y con ello nuestros derechos

adquiridos.

Page 58: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

La Hermandad de Empleados Exentos No Docentes de la Universidad de Puerto Rico seguirá

trabajando por TI. Pero la realidad es que necesitamos de cada uno. “USTEDES SON LA

FUERZA PARA MOVER ESTE GRAN BUQUE DE LUCHA SINDICAL”

CUERPO DE DELEGADOS(AS)

Les incluyo los nombres de los compañeros y compañeras de Ponce, que aceptaron la encomienda

de ser parte de nuestro Cuerpo de Delegados(as):

1. Waldemar García Mercado

2. Velma Rodríguez Ortiz

3. Iván J. Zayas Torres

4. Ada Herencia García

5. Linette Santiago Colón

6. Ramón Folch Santiago

7. Daniel Muñoz Torres

COMITÉS DE TRABAJO

1. Comité de Salud y Seguridad

2. Comité de Cafetería

3. Comité de Licencias de Estudio

4. Junta de Directores del Centro de Desarrollo Preescolar

5. Comité Admisiones al Centro de Desarrollo Preescolar

6. Comité de Reglamentos del Centro de Desarrollo Preescolar

7. Comité para casos de Acciones Disciplinarias

COMITÉS INSTITUCIONALES

1. Comité de Graduación

Page 59: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

BENEFICIOS A MIEMBROS HEEND

1. Préstamos de Emergencias:

Se tramitaron dieciséis (16) solicitudes.

2. Ayuda Económica Especial Huracán María:

Se tramitaron cuatro (4) solicitudes.

3. Maternidad y/o Paternidad:

Se tramitó una (1) solicitud.

4. Beneficio de Seguro de Vida:

Se tramitó una (1) solicitud.

5. Donativo:

Se le dio un donativo al Cro. Iván J. Zayas Torres para representar a Puerto Rico

en el Torneo Panamericano Maxibasketball (Master) en Natal, Brasil. El equipo

obtuvo Medalla de Plata.

ADMINISTRACION DE CONVENIO

Artículo 2: Unidad Apropiada

Se le establece a la Administración Universitaria que la exclusión de cualquier empleado de la

unidad apropiada de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (HEEND) sea por acuerdo

entre las partes.

Artículo 8: Reclasificación

Se solicitaron ocho (8) reclasificaciones en el Recinto. Se les brindó orientación y asesoramiento

en el trámite de petición de reclasificación y el proceso a seguir de no recibir respuesta a su

solicitud. Casi todas fueron aprobadas, pero todavía queda una sin ser aprobada.

Artículo 32: Banco de Licencias para casos de Enfermedad Prolongada

El 95% de la matrícula de Ponce donó el día al Banco de Licencias.

Artículo 37: Licencia por Maternidad

Una compañera de nuestra unidad hizo uso de este beneficio.

Artículo 43: Licencia por Muerte Familiar

Varios compañeros de nuestra unidad hicieron uso de este beneficio.

Page 60: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

Artículo 57: Seguridad y Salud en el Trabajo y

Artículo 58: Comité de Salud y Seguridad Ocupacional

El comité durante este año no ha tenido que reunirse, pero si se logró con este artículo paralizar

varios trabajos donde se afectaban la salud y seguridad de los empleados de la universidad.

Exhortamos a la matrícula a notificar inmediatamente cuando se percaten que se están realizando

tareas donde este artículo sea violentado y/o atente contra su salud y seguridad.

Artículo 62: Uso de Facilidades Institucionales

Mediante solicitud previa de la Representante, se hizo uso de varias facilidades de la Institución

para realizar reuniones, asambleas y actividades para nuestra Organización.

Artículo 63: Tiempo para asistir a reuniones y/o Asamblea de la Hermandad

Este artículo ha sido utilizado en varias ocasiones por la matrícula y los(as) delegados(as) para las

diferentes reuniones y asambleas realizadas y programadas por la Hermandad.

Artículo 64: Tiempo para asistir a Reuniones

Se ha utilizado este artículo en varias ocasiones para las reuniones de la Junta de Directores y

Cuerpo de Delegados(as).

Artículo 65: Tiempo para asistir a Actividades Culturales

Los empleados miembros de la Hermandad utilizaron este artículo para asistir a las diferentes

actividades programadas por la Hermandad y establecidas en el Convenio Colectivo.

Artículo 69: Servicios de Transportación

Según establecido en el Convenio Colectivo, se le ha pedido y utilizado la facilidad de

transportación a la Administración Universitaria.

Artículo 73: Suspensión de servicio de agua, sistema de aire acondicionado y luz en el Centro

de Trabajo

Se ha utilizado el mismo para aplicarlo en varias ocasiones, tanto la matrícula completa como

individualmente en algunas oficinas de nuestra unidad, según establecido en el convenio.

Artículo 106: Procedimiento de Querellas

Este artículo se utilizó en este año dos veces:

1. Plan médico

2. Exención de matrícula

Page 61: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

REUNIONES Y ASAMBLEAS

En este año se asistió a todas las reuniones y asambleas citadas por el presidente de la HEEND:

➢ Reuniones Ordinarias y Extraordinarias de la Junta de Directores

➢ Reuniones Ordinarias y Extraordinarias de la Junta de Directores y Asamblea de Delegados(as)

➢ Asambleas Generales de la Matrícula

➢ Asambleas de la Matrícula UPR Ponce

➢ Reuniones con Rectoría

➢ Reuniones con el Director de la Oficina de Recursos Humanos

➢ Reuniones con el Decano de Administración

➢ Reunión de la Junta de Directores con el Presidente Interino de la Universidad de Puerto Rico

➢ Reunión con miembros de la Junta de Retiro

➢ Reunión ordinaria con la Junta de Directores del Centro de Desarrollo Preescolar en Ponce

ACTIVIDADES, SEMINARIOS Y TALLERES

➢ Asistí a la actividad en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

➢ Participé con compañeras y compañeros de la UPR Ponce en las marchas en Administración

Central.

➢ Participé con compañeros y compañeras en la Marcha al Capitolio en el Día Internacional de

los Trabajadores.

➢ Participé con compañeras y compañeros de diferentes manifestaciones programadas por la

HEEND en diferentes Recintos y en las realizadas en la UPR Ponce.

➢ Participé en talleres sindicales.

Antes de finalizar con este informe tengo que agradecer, como siempre, a Dios por darme las

fuerzas, sabiduría, el valor, paciencia, y el amor en esta ardua tarea que voluntariamente acepté.

A mi familia por escucharme y darme todo su apoyo.

Mi agradecimiento a los delegados y delegadas que han estado mano a mano conmigo en cada

paso y decisión que hemos tenido que realizar para el bienestar de nuestra matrícula en Ponce.

Me orientan, apoyan, aconsejan y me ofrecen ese abrazo solidario y de hermandad en todo

momento. Gracias, mil gracias a mis delegados maravillosos: Waldemar, Velma, Ada,

Page 62: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

Ramón, Linette, Iván J. y Daniel. Agradezco también a los compañeros y compañeras de Ponce

por el apoyo y confianza que me han brindado en cada una de las reuniones, manifestaciones

realizadas y por darme la oportunidad de representarlos.

Y no puedo dejar de agradecer al Presidente saliente el Cro. José J. Torres Rosario y a la actual

Presidenta Jannell M. Santana Andino de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes de

la Universidad de Puerto Rico, a la Junta de Directores, Representantes de los diferentes Recintos,

a todos los Delegados y a unas personas bien importantes para nuestra organización, nuestro

personal de la Oficina Nacional de la HEEND. Gracias a todos por su confianza hacia esta

servidora y su ayuda incondicional cada vez que tengo dudas o necesito resolver alguna situación.

Siempre me han ofrecido su tiempo, que se es muy valioso, para escucharme, guiarme, y

orientarme para poder llevar acabo esta encomienda nueva en mi vida profesional. Gracias y mil

gracias de corazón a todos y todas por todo su apoyo incondicional.

¡Les deseo a todos una Bendecida y Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo!

¡DIOS LES BENDIGA SIEMPRE!

¡JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES!

¡Luchamos Para Vencer!

Page 63: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

MERCEDES RIVERA PÉREZ

REPRESENTANTE

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN UTUADO

INFORME ANUAL

Este año ha sido uno nefasto para el país y para la Universidad de Puerto Rico. A consecuencia

del Huracán María, el pueblo de Utuado fue uno de los más devastados. Se perdieron todas las

vías de acceso hacia el Recinto de Utuado, lo que conllevó una merma sustancial del

estudiantado. Esta situación dejó a cuatro (4) empleados con grandes pérdidas, éstos fueron

apoyados por la HEEND con una ayuda especial de emergencia. Además, se otorgó un (1)

préstamo de emergencia. También tengo que señalar que la administración universitaria de la

UPRU nos ha llevado a una situación de angustia extrema, pues al ser personas sin ningún tipo

de experiencia administrativa y cegados por el poder y la intromisión político partidista, han

llevado a nuestro recinto a una posición vulnerable.

Como dispone el Reglamento de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes de la

Universidad de Puerto Rico, procedo a presentar mi informe el cual comprende el período de

octubre de 2017 hasta septiembre de 2018.

ADMINISTRACIÓN DE CONVENIO

Artículo 3 – Reclutamiento

Tenemos once (11) unionados que aún se encuentran en nombramientos especiales, temporeros y

sustitutos.

Artículo 8 – Reclasificación

Tenemos una (1) solicitud de reclasificación en la Oficina de Recursos Humanos.

Artículo 13 – Nombramiento a Jornal

Nos aseguramos que los nombramientos a jornal NO realizen deberes y responsabilidades en

clasificaciones de nuestra unidad apropiada, así también con los estudiantes de estudio y trabajo.

Artículo 14 – Traslado Cerca del Área de Residencia

El Rector Interino autorizó el traslado de una empleada (Secretaria Administrativa IV) al Recinto

de Río Piedras. Había otro empleado solicitando traslado hacia Humacao, pero no se le autorizó

su traslado y decidió renunciar.

Page 64: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

Artículo 62 – Uso de Facilidades Institucionales

Se han solicitado y utilizado las facilidades de nuestra institución para llevar a cabo reuniones

y/o asambleas.

Artículos 63 al 65 – Tiempo para Asistir a Reuniones y/o Asambleas de la Hermandad,

Tiempo para Asistir a Reuniones y Tiempo para Asistir a Actividades Culturales

Se ha utilizado el tiempo para asistir a las reuniones y asambleas convocadas por la HEEND.

También asistimos a las actividades del Día Internacional de la Mujer Trabajadora y al Día

Internacional de los Trabajadores.

Artículo 80 – Uniformes

De acuerdo a este artículo, se les proveyó de uniformes a los unionados que así los requerían.

Además, se negoció uniformes para otros empleados, no descritos en el convenio, pero por las

tareas que ejercen son merecedores de los mismos.

Artículo 119 – Nombramientos Especiales

Aún estamos esperando las pautas a seguir para otorgar permanencia condicionada a los

nombramientos especiales.

AGRADECIMIENTOS

Agradezco a Dios por permitirme seguir ayudando a mis compañeros(as) desde esta posición.

Al Sr. Martín Martínez, exrepresentante de Arecibo y expresidente de la HEEND, por su

gentileza de llevarme, en ocasiones, a las reuniones. Además, a mis compañeros de trabajo, la

Sra. Marilia Santiago, el Sr. Edgar del Toro y a todos los unionados que me ayudan a llevar el

mensaje de la HEEND en el Recinto de Utuado.

Les deseo una Feliz Navidad a todos y todas.

¡Luchamos Para Vencer!

Page 65: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

ACTA CUADRAGÉSIMA SEXTA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

HERMANDAD DE EMPLEADOS EXENTOS NO DOCENTES

DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

COLISEO ROBERTO CLEMENTE, SAN JUAN

4 DE ABRIL DE 2018

Asistencia:

Ver listas de asistencia.

La cra. Christie Capetta Suro, Vicepresidenta, ofrece la bienvenida a los presentes e indica que, a

las 10:30 am, se cuenta con la presencia de 1,158 compañeros y compañeras, quorum debidamente

constituido para dar comienzo a la Asamblea.

La cra. Vicepresidenta indica que los trabajos del día tienen como principal objetivo informar a la

matrícula sobre el trabajo realizado y elegir a las personas que encaminarán esta lucha. Se sabe

del compromiso e interés de poner nuestra organización en el lugar correcto en el momento

histórico que lo reclama así.

Como parte de las palabras de bienvenida, la cra. Capetta señala que la Hermandad apuesta al

compromiso y a la clara visión del rol de todos nosotros los trabajadores y las trabajadoras. Que

la Hermandad ha sido, es y será la única herramienta para combatir y defendernos del atropello

patronal y sus políticas antiobreras, pero para ello, se necesita una Hermandad fuerte, vigorosa y

con la voluntad y determinación de todos y cada uno de nosotros.

Se hace reconocimiento de todos los recintos, así como de sus respectivos Representantes. Esto

incluye a los compañeros y compañeras jubilados. Luego, se procede a presentar a los compañeros

y compañeras que ocupan los puestos nacionales de la Hermandad, expresidentes de la

Organización e invitados especiales.

Debido a que la asamblea es una de elecciones, se procede a presentar a los candidatos y candidatas

a ocupar los mismos:

• Candidato a Presidente: Martín Martínez Nieves

• Candidato a Vicepresidente: José J. Torres Rosario

• Candidato a Secretario de Finanzas: Jorge E. Rodríguez Echegaray

• Candidata a Secretaria de Educación Sindical: Alis Morales Pérez

• Candidata a Secretaria de Actas: Jannell Marina Santana Andino

• Candidata a Secretaria de Información y Propaganda: Christie Capetta Suro

Para honrar la memoria de los compañeros y compañeras de la Heend que han fallecido, así

también a todos los compañeros y compañeras puertorriqueñas que fallecieron ante las clemencias

y el mal manejo del huracán María, se solicita un minuto de silencio.

Se le solicita a la compañera Jannell Marina Santana Andino, Secretaria de Actas, que proceda con

la lectura de las actas anteriores.

Page 66: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

El cro. Vladimir Peña, delegado de UPR-Carolina, presenta la moción para que se den por leídos

todos los informes y las actas, excepto el de Finanzas y el del Presidente.

La cra. Capetta pregunta a la matrícula quién secunda la moción o quién se opone.

El cro. Omar Orrusti, RRP, increpa que los informes son para que la gente se entere de lo que

sucede.

La cra. Vicepresidenta le recuerda al compañero que se trata de que se den por leídos los informes

de todos los representantes, no así los del Presidente y Finanzas. El cro. Orrusti retira su objeción

y la moción es secundada y aprobada sin objeción. Así pues, se da paso al informe de Finanzas a

cargo de la cra. Cynthia Schwarz, Secretaria de Finanzas.

La cra. Schwarz procede a dar lectura a su informe. (Este informe está publicado íntegramente en

el documento de Informe Anual).

La cra. Vicepresidenta le recuerda a la matrícula que este informe está hace tiempo en la página

de la Hermandad y además se repartieron hojas sueltas acerca del mismo. Una vez terminada la

cra. Secretaria de Finanzas con su informe, se procede con el informe del compañero José J. Torres,

Presidente (este informe está publicado íntegramente en el documento de Informe Anual).

El cro. Presidente, José J. Torres, inicia la lectura a su informe de trabajo. Una vez finalizado, el

cro. Jeranfel Cordero, RRP, presenta una moción para que se apruebe el informe del Presidente y

que la asamblea lo asuma como un compromiso de lucha.

Debidamente secundada, se aprueba el informe por unanimidad.

A continuación, la cra. Jannell Marina Santana Andino, Secretaria de Actas, presenta y lee una

resolución en apoyo al Sistema de Retiro UPR:

Resolución en apoyo al Sistema de Retiro y a los beneficios definidos de la Universidad de

Puerto Rico.

Por Cuanto: El sistema de retiro de la Universidad de Puerto Rico fue establecido por ley y uno

de sus objetivos es reclutar y detener el personal más idóneo y talentoso para cumplir con la misión

de la Universidad.

Por Cuanto: El sistema de retiro ofrece otros beneficios que mejoran la calidad de vida de los

Docentes y No Docentes en la Universidad.

Por Cuanto: El sistema de retiro es un plan de beneficios definidos que nos protege para que luego

de trabajar la mayor parte de nuestra vida productiva no pasemos la vejez en la pobreza y tengamos

una pensión prudente para tener calidad de vida en un sistema de control definida como el que

propone la JCF el empleado aporta de su reducido salario a una cuenta individual, el patrono No

aporta nada y el trabajador no aportara fondos suficientes para su retiro.

Page 67: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

Por Cuanto: Nuestro Retiro no es un regalo es una conquista social que comenzó con el concepto

del seguro social para que ninguna persona luego de trabajar toda la vida se retirara a la pobreza,

el fondo de pensiones se nutre de tres fuentes, la aportación del empleado, la aportación patronal

y la combinación de ambas aportaciones para el rendimiento de las inversiones.

Por Cuanto: La Junta de retiro que son nuestros representantes democráticamente electos han

tomado las medidas necesarias para fortalecer nuestro fondo de pensiones que han elevado a 47

centavos por dólar lo que significa que nuestro sistema de retiro no está en riesgo o peligro.

Por Cuanto: La Junta de Gobierno de la Universidad no está haciendo la aportación actuarial que

le corresponde y ha cambiado las normas de reclutamiento para sustituir las plazas por contratos

que no aportan al sistema pero que aumentan irrazonablemente el gasto de nómina.

Por Cuanto: La Junta de Gobierno de la Universidad consistentemente ha estado socavando los

derechos y responsabilidades de la junta de retiro facilitando la intervención de la JCF.

Por Cuanto: La JCF está proponiendo eliminar nuestro sistema de retiro de beneficios definidos

reducción de personal eliminación y de plazas y establecer un sistema de retiro de aportaciones

individuales.

Por Cuanto: La JCF propone una reducción del 17% en las pensiones de los Jubilados que junto

al seguro social sumen 1,000.00 dólares y eliminar otros beneficios.

Por Cuanto: La propuesta de la JCF representa un golpe muy duro para los Jubilados sumiéndolos

en la pobreza y para los participantes activos arrancándole un derecho que no ha sido gratuito.

Por tanto, esta Cuadragésima Sexta Asamblea General Ordinaria de la Hermandad de

Empleados Exentos No Docentes resuelve:

1. Exigir al Presidente de la Universidad y a la Junta de Gobierno de la Universidad que defiendan

la Universidad y nuestro sistema de retiro beneficios definido rechazando las propuestas de la

JCF.

2. Expresar nuestro apoyo y nuestro compromiso con la Junta de Retiro por las gestiones que han

venido realizando en beneficio de todos los participantes del sistema de retiro.

3. Promover y participar de las acciones que los sectores Universitarios gestionen en defensa de

la Universidad y nuestro retiro.

4. Convocar un encuentro de las organizaciones que representen profesores y empleados para

planificar acciones adjuntas y lograr un frente común.

5. Convocar una reunión de los miembros jubilados de la Hermandad de Empleados

aprovechando sus conocimientos y militancia para incorporarlos en esta tarea tan necesaria.

6. Enviar copia de esta resolución entre los participantes activos y jubilados del sistema de retiro

de la Universidad de Puerto Rico, la Junta de Retiro de la Universidad de Puerto Rico, la Junta

de Gobierno, la JCF y los medios de comunicación.

Aprobada en la cuadragésima sexta Asamblea General Ordinaria de la HEEND de la Universidad

de Puerto Rico en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan, P.R. hoy 4 de abril de 2018.

Page 68: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

Ante ustedes la resolución.

El cro. José J. Torres se dirige nuevamente a la matrícula y señala que se ha sometido una

resolución para la aprobación de la misma. Se necesita que alguien la secunde. El compañero

Jeranfel Cordero, RRP, la secunda y se aprueba unánimemente.

La cra. Vicepresidenta retoma la palabra para informar que anteriormente, cuando se presentó el

informe de Finanzas no se preguntó si se aprobaba el informe económico. El cro. Jeranfel Cordero,

de nuevo, presenta ahora una moción para la aprobación del mismo. Se aprueba por unanimidad.

En este momento, se procede a la presentación de los compañeros y compañeras candidatos para

los puestos electivos. En primera instancia, el compañero Martín Martínez, luego, el compañero

José J. Torres, le sigue el compañero Jorge Rodríguez Echegaray, la compañera Alis Morales

Pérez, la compañera Jannell Marina Santana Andino y la cra. Christie Capetta Suro.

La cra. Dominga Morales Pedraza, RRP, presenta la moción para que, dado a que hay un candidato

para cada puesto, se haga la votación a viva voz.

La cra. Christie Capetta pregunta si se secunda la misma o hay oposición.

El cro. Jorge Rivera, delegado del Recinto de Ciencias Médicas, sostiene que le gustaría que todos

los candidatos se presentaran y hablaran sobre sus planes estratégicos para bregar en esos puestos

porque vemos que hay una necesidad de nosotros para saber los planes futuros que va a hacer cada

candidato.

El cro. Presidente, José J. Torres, pregunta si eso es una oposición a la moción. El cro. Jorge

Rivera contesta que es solo saber las propuestas.

El cro. Torres, Presidente, entiende que no es oposición, sino que cada candidato hable sobre sus

planes. Por tanto, al ser las únicas candidaturas y no habiendo oposición a las mismas, se da por

aprobada la moción por lo que cada candidato es electo. Ahora se procede a que cada uno tome la

palabra.

El cro. Martín Martínez, Presidente electo:

Primero, agradece al Señor por darle la oportunidad de tomar las riendas de esta organización que

gustosamente y honrosamente comenzará a presidir desde el día de hoy. Para él es un honor poder

trabajar con la Hermandad y poder trabajar con la Universidad de Puerto Rico. Continúa diciendo:

Nunca hemos visto que en nuestra Universidad tuviese tantas personas atacándola desde el

Gobierno, la JCF que, dicho sea de paso, ese nombre le suena muy lindo y muy decente y en

realidad son una pandilla fiscal que viene a robar nuestros derechos, que hemos por 45 años

trabajado formándolos, destruyendo lo que es nuestra Universidad de Puerto Rico. Esas propuestas

de bajar en 50% los empleados no docentes significan, definitivamente, clausurar la Universidad,

impedir que nuestros jóvenes egresados de las escuelas públicas puedan llegar a nuestros recintos

como nosotros tuvimos la oportunidad. Yo quisiera saber dónde estudiaron, qué compone la

Page 69: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

pandilla fiscal esa, porque yo estoy seguro que no fue un curso que tomaron para estar en el lugar

que están y si van a un médico o si van a buscar un abogado, no buscan uno de cualquier lugar.

Buscan uno graduado del mejor sitio para ser atendido y nos quieren quitar ese derecho a nosotros

y se lo quieren quitar a nuestros hijos. Yo tengo una nieta de 12 años y yo aspiro que esa niña,

cuando tenga 18, pueda ingresar a la Universidad de Puerto Rico que yo ingresé, siendo la

Universidad del Estado la pública y la más económica que existe y la mejor de todas. Ese es parte

de mi plan de trabajo para esta organización y para eso yo cuento con todos ustedes. Yo solo y

ellos solos no podemos hacer el trabajo, la fuerza de esta Hermandad está en cada uno de los que

estamos aquí y mire a su lado y recuérdenles a los compañeros que por alguna razón no están aquí,

y díganle y pregúntenle si ellos están dispuestos a ser uno de los que se le cierre el recinto o a ser

uno de los que son despedidos. Yo estoy seguro que le van a decir que no, pero se defiende la

Universidad en la calle, se defiende la Universidad en cada reunión que nosotros tengamos que

estar. Hay unos puntos que tenemos que continuar trabajando, que José los mencionó y Christie

los mencionó, que son defender la Universidad, solicitarle al Presidente de la Universidad, a la

Junta de Gobierno de la Universidad, a los Rectores de la Universidad, que están ahora de interinos,

que están esperando acomodarse en propiedad en cada puesto, dónde está la defensa de ellos de la

Universidad. Yo no he visto un solo escrito, una sola reunión que se me presente que ellos están

defendiendo la institución. Lo único que hacen es decir la junta dobla un brazo pues yo te doy el

brazo; y si me pide la pierna, pues le doy la pierna. Así no se defiende la Universidad.

El sistema de retiro que quieren eliminar es el de nosotros, el Convenio Colectivo que quieren

eliminar es el nuestro, no es el ellos. La Universidad que quieren desmembrar es la nuestra, la

Universidad del Estado, una Universidad Centenaria que se creó en el año 1900 y en el 1913 por

ley se creó antes que se creara la palabra Junta, antes de que existiera la palabra deuda ya la

Universidad de Puerto Rico aportaba al bienestar de este país. Y son los graduandos de la

Universidad los que han formado cada día este país y hoy en día, dicen que la Universidad es la

mala, nosotros los empleados públicos somos los sinvergüenzas, nosotros somos los que

endeudamos al país a 72 mil millones de dólares. Dicen que la Universidad es la culpable de eso.

Pues hay que decirle a esa Junta y a esa pandilla fiscal que son una dictadura impuesta para el

Gobierno de los Estados Unidos sobre nosotros. Y el Gobierno de Estados Unidos va a diferentes

países y ciudades a imponer democracias y a nosotros nos imponen una dictadura y tenemos que

negociar eso en todos los foros, en todas las escuelas públicas, con todos los rectores, todas las

organizaciones de este país. Denunciar que es una dictadura y eso no se debe permitir y nosotros

vamos a dar la batalla hasta lo último para defender nuestra Universidad. En mi plan necesito de

todos ustedes. Que cuando hagamos una movilización, que estén todos presentes, digamos

presente todos en ese lugar porque sentados sin trabajar no vamos a llegar al final de esto o, mejor

dicho, nos van a cerrar la Universidad y no estamos dispuestos a esto. Gracias a todos.

El cro. Luis Vicenti, RCM acude al micrófono. El cro. José J. Torres, Presidente, le indica que

aún se está en el proceso de que cada candidato electo se presente. El cro. Vicenti insiste en que

es una cuestión de orden porque hay gente almorzando mientras los trabajos se están llevando a

cabo. El cro. Torres da la directriz para que se atienda el asunto.

Corresponde el turno al vicepresidente electo, José J. Torres quien dice lo siguiente:

En mi carácter como Vicepresidente de esta organización, estaremos mano a mano con el

compañero Presidente según lo establece el reglamento. Haremos las funciones que el puesto

Page 70: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

demande de Vicepresidente y, obviamente, estaremos dando la milla extra por defender la

Universidad por los postulados que hemos planteado, que todos ustedes conocen y que habremos

de seguir adelante con nuestra lucha trabajadora en favor de la Universidad y de la Hermandad.

De mi parte, obviamente, tendrán toda la colaboración y la experiencia que hemos ganado en estos

últimos 30 años de estar dirigiendo diferentes procesos de esta Hermandad, muchas gracias.

La cra. Christie Capetta les indica a unas compañeras que están en el micrófono que aún no es el

momento de asuntos nuevos. Todavía falta que los restantes candidatos electos hagan uso de la

palabra. Una vez terminada la presentación, podrán hacer sus preguntas o comentarios.

El cro. Jorge Rodríguez Echegaray, Secretario de Finanzas electo:

Buenos días. En primer lugar, necesito hacer una aclaración de que en el proceso de candidatura

cuando se llamó a toda la matrícula de quien tuviera el interés y el deseo de presentar su

candidatura, muchos compañeras y compañeras de todo el sistema se acercaron a mí para invitarme

a presentar mi candidatura a la presidencia de la organización. Para mí fue una decisión

importantísima sobre todo por el agradecimiento que yo tengo a esta Hermandad que, gracias a

ella, entre muchas otras cosas, logré mi permanencia en la Universidad. Fue un momento muy

difícil donde estuve amenazado de perder el empleo y la Hermandad fue la que me apoyó y me

defendió y eventualmente logré mi permanencia. Me dirijo a todas esas compañeras y compañeros

que me hicieron esa invitación. Agradezco ese apoyo, esa confianza. Nosotros tomamos un

tiempo de reflexión para poder tomar una decisión responsable, en primer lugar, pensando en la

Hermandad tuve que hacer consultas con mi familia porque tengo una familia y unas situaciones

particulares que atender que, son prioritarias en este momento para mí. Me reuní con el compañero

Martín porque en plena confianza que tenemos todos los compañeros en la Junta, nos estuvimos

comunicando. Él me dijo que también tenía el interés de correr con esta candidatura, él conociendo

ya de que yo también estaba reflexionando sobre los asuntos y les puedo decir, compañeros y

compañeras, yo me siento bien orgulloso de que un proceso así se halla dado en el seno de la Junta,

porque dada las circunstancias y los grandes retos que tenemos en este momento histórico, les

puedo decir que estamos asumiendo este reto, no por el beneficio personal, sino haciendo los

sacrificios que tengamos que hacer para llevar adelante este gran reto que tenemos. Así que dicho

esto, agradezco nuevamente a los compañeros.

Yo asumí el reto de la Secretaría de Finanzas. Brevemente le recuerdo ya yo había asumido este

rol en el 2004 bajo la presidencia del compañero Ángel Santos y, desde entonces, estuvimos

promoviendo unos cambios en la manera de presentar los estados financieros a la matrícula cuando

se empezaron a enseñar aquellas gráficas para que fuese más fácil de entender esa información.

Les quiero recordar hace unos minutos atrás se llamó para validar la moción para aprobar los

estados financieros. Para la Hermandad los estados financieros son una información bien vital y

que hay que demostrar compromiso y transparencia en este proceso. Son para cumplir con ese

compromiso de que la matrícula sepa sin lugar a duda y dándole el espacio para presentar cualquier

cuestionamiento, cualquier duda se les da esa oportunidad y se le cuestiona; así es que, en esa

misma dirección, yo continuaré con ese compromiso, vamos a compartir todos los planes de la

Secretaría porque esto no es que el Secretario de Finanzas estará atendiendo asuntos financieros.

También se nos asignan otras tareas. Por eso me reintegro y voy a estar disponible para lo que el

momento requiera, no únicamente para los estados financieros. Muchas gracias.

Page 71: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

La cra. Alis Morales Pérez, Secretaria de Educación Sindical electa, se dirige a la matrícula:

Buenas tardes. Este sería mi segundo término. Encantada de que ustedes me hayan permitido

continuar en este puesto, sobre todo porque mi trabajo de Educación Sindical se quedó inconcluso

porque vino nuestra querida amiga María y no nos permitió continuar con el plan que teníamos de

educación sindical. Logramos dar un primer taller básico y hasta ahí llegamos. Mi propósito y es

lo que bajo cualquier circunstancia pienso continuar haciendo ese plan de trabajo una realidad y

ya le hable a Martín para tan pronto se reúna el cuerpo de delegados con la Junta pidamos una lista

de las de las personas que quieran pertenecer al próximo ciclo de acción sindical que por favor

espero que la lista sea tan larga de todos los que están aquí y todos los que no están aquí que

tengamos que abrir varios ciclos de estos porque compañeras y compañeros, la educación nos da

poder y eso no es una palabra hueca eso es una realidad. Cuando nosotros no sabemos, cualquiera

nos engaña. Cuando nosotros hemos leído ese convenio al derecho y al revés y lo hemos

interpretado, paramos el patrono y se los digo porque llevo aquí muchos años y todavía recuerdo

la primera vez que saqué nuestro querido convenio frente a mi patrono, y él no sabía absolutamente

nada de aquel convenio. Yo lo invité a que lo leyera porque sé que es un convenio que se ha

trabajado con inteligencia, con determinación, pero con sangre. Nos ha costado sangre y nos ha

costado casi la cárcel y yo quiero verlos a cada uno de ustedes en estos cursos de acción sindical.

Aparte de eso, todos ustedes saben que he visitado sus recintos todas las veces que ha sido

pertinente que estemos presentes y que voy a continuar visitando cada recinto porque es parte de

mi encomienda. Y aparte de eso, es parte de mi visión de lo que es sola una Universidad. El

eslogan de 11 recintos una Universidad salió de la mente de las madres y los padres de los

estudiantes que estaban en huelga en el 2010. Estábamos haciendo unas camisetas y no

encontrábamos qué tipo de cosa decir al pueblo de Puerto Rico que era la Universidad de Puerto

Rico. Y entre la compañera Rosalinda y yo, salió ese eslogan, pero no sé ni cuál es la palabra y

esto es lo que es la Universidad. Once recintos, una Universidad del pueblo. Gracias.

La cra. Jannell Marina Santana, Secretaria de Actas electa:

Buenas tardes compañeras y compañeros. Es mi segundo término, igual que Alis, desde el día uno

que empecé el plan de trabajo ha sido mucho más que un bolígrafo y una libreta para apuntar actas.

He tenido el compromiso de estar mano a mano en esta Junta visitando recintos, orientando

compañeros y todo lo que va fuera del deber que está escrito en el Reglamento. Y ese es mi plan

de trabajo, continuar con la lucha, continuar con el compromiso y apoyar al compañero Presidente

y a toda la Junta en lo que así se necesite. Gracias.

La cra. Christie Capetta, Secretaria de Información y Propaganda electa:

Esta sería la cuarta ocasión en que asuma esta Secretaría. Cuando no había redes sociales, ocupé

este puesto por primera vez, que era un poquito más difícil. Estoy bien contenta de volver a asumir

esta posición que me agrada mucho, la de informar, la de estar en contacto con cada uno de ustedes,

pero, sobre todo, me enorgullece estar con este equipo de trabajo. Este equipo de trabajo,

compañeras y compañeros, que tuvo las rodillas para volver a asumir puestos de dirección. Quiero

recordarles que estas candidaturas estuvieron abiertas y estuvimos deseosos y deseosas de que más

compañeras y compañeros quisieran asumir roles directivos. Porque no es fácil, nunca ha sido

fácil. Y cuando hay la oportunidad para asumir el cargo no lo hacen. Por lo tanto, estoy bien

orgullosa de mis compañeros y compañeras que nuevamente decidieron asumir esta

Page 72: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

responsabilidad y esperamos que en un futuro no tengamos que ser nosotros nuevamente. Que, en

un futuro, a través de todo el trabajo que logremos, se sumen más y más compañeros y

compañeras. Que, para cada candidatura, haya 3 y 4 nominaciones. Sé que no es fácil, pero con

la ayuda siempre de la matrícula -porque yo apuesto a la matrícula- y a pesar de lo que diga el

patrono y a pesar de lo que diga el Gobierno, yo apuesto a esta matrícula. Así es que muchas

gracias y continuaremos con el trabajo.

Ahora, la cra. Capetta solicita al cro. José Torres que asuma el control de los trabajos para dar paso

a los Asuntos Nuevos. Solicitamos que quienes usen los micrófonos, por favor se identifiquen con

su nombre y recinto.

Vanesa Reyes, delegada del Recinto de Ciencias Médicas:

Quiero darle la bienvenida al Sr. Martín Martínez Nieves, a nuestro nuevo Presidente. Bienvenido.

Yo estoy aquí en representación de todas estas personas que me llaman, que me escriben para

decirme cuan preocupados están por el temor de perder sus empleos, estas personas son padres y

madres de familia que están bajo la intimidación del patrono, sienten ansiedad, miedo y decepción;

sí, decepción de ustedes que nos representan como Hermandad, ustedes que somos los que

nosotros elegimos como el día de hoy, excepto el nuevo Presidente, que es la única cara nueva que

hay en este asunto, porque nos sentimos solos, como que si lo que estuviera pasando no les

preocupara a ustedes o, peor aún, que por asuntos políticos ustedes estén manos atados. Aquí en

la Hermandad se sabe que hay personas que tienen vínculos muy relacionados con el Sr. Ricardo

Roselló y son personas unionadas y, para mi entender, esto es conflicto de interés; es de

conocimiento de ustedes que en el Recinto de Ciencias Médicas en particular tenemos un

problema muy serio con el plan de práctica intramural con estas tres compañías que pretenden

desplazarnos a todos los empleados privatizando tanto asistentes administrativos, facturadores, los

que hacen citas médicas, entre otros, son tres compañías y ya ustedes saben los nombres. Me

pregunto yo, ¿qué han hecho ustedes? ¿Se han reunido ustedes con el Presidente de la Universidad

de Puerto Rico, con el Rector del Recinto de Ciencias Médicas?, ¿han pedido esos contratos para

examinarlos y luego reunirse con nosotros e informarnos que debemos hacer?, ¿cómo debemos

delinear estrategias, decirnos hasta dónde llegan nuestros derechos? Ustedes como unión deben

conocer el caso que se está presentando en Estados Unidos de este unionado que demanda a la

misma unión que él pertenecía porque esa unión no consulto con él para dar fondos a la campaña

de Barack Obama, eso está en los tribunales. Si ese tribunal falla a favor de ese unionado, eso va

a llegar a Puerto Rico y aquí no va hacer compulsorio el uno entrar a una unión o no tal vez todas

estas personas muchas de ellas se vayan como estampidas lejos de la unión porque se sienten solos,

se sienten que no están haciendo nada por nosotros y yo me atrevo que pocas personas quedan

que están comiendo realmente yo quisiera que ustedes perdieran un poco el miedo se llenaran de

valor y valentía y levantaran la mano a los 11 recintos que me estoy dirigiendo, porque tanto me

preocupa Utuado, Humacao, Cayey, todos 11 recintos una sola Universidad, quienes aquí se

sienten tan solos como yo, ¿ustedes se sienten que esa gente están respaldando y dando la cara y

han dado la lucha por completo por ustedes? Pues qué bueno que se sienten así, yo no en lo

personal.

El cro. José J. Torres solicita que le permitan a la compañera hacer la expresión que tenga que

hacer. Y le pide a la compañera también que, por favor, reconozca que, cuando ella se refiere a

¨esa gente¨, sepa que somos todos, porque la Heend somos todos.

Page 73: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

El cro.Torres procede a contestar:

Quiero señalar algunas cosas de las que ha dicho la compañera, a mí me parece que es importante

que a la hora de tomar decisiones se tomen decisiones formadas. A mí me parece que es importante

que cuando uno va hacer una acción, sepa cuáles son las consecuencias de las mismas. En el caso

del plan de práctica de la Universidad, hemos tenido conocimiento porque delegados inclusive nos

han llamado y teníamos e hicimos una propuesta de una actividad sobre todo en el piso 7, en

Rectoría, porque hemos hecho a través de la compañera Representante innumerables gestiones

para la reunión con el Rector y formalizamos una actividad y una recomendación para hacer un

acto sindical de presión, pero jamás nos dejaron saber.

Continúa el cro. Torres diciendo que:

En diciembre pasado, no junio o julio pasado, antes de junio 30, 197 compañeras y compañeros

del Recinto de Ciencias Médicas no le querían firmar el nombramiento. Yo no sé si la compañera

estaba dentro de esos 197, pero nosotros nos personamos a Ciencias Médicas estando en una

reunión de Junta, suspendimos la reunión e hicimos lo que teníamos que hacer, ir a defender a esos

compañeras y compañeros y obligar al patrono a que le dieran el nombramiento y lo logramos.

No me parece justo que tengamos que aceptar que aquí no se ha hecho nada. Aquí se han hecho

muchas cosas buenas y malas. Muchas cosas, inclusive se han hecho cosas pasando por encima

de la dirección de la Hermandad sin consultar. Por eso, a veces, tenemos el problema de que

cuando vienen las acciones del patrono, muchas veces nos cogen indefensos por las acciones que

se hacen que no se miden las consecuencias de tales acciones. A mí nadie me maniata nunca,

nunca nadie me va maniatar y del valor como decía mi papá “el gallo se prueba en la talanquera”

y nos las hemos jugado y nos las seguiremos jugando. Lo demás que usted ha dicho, me parece

pues tiene su derecho a hacerlo, pero miedo ninguno.

Vanesa Reyes, Recinto de Ciencias Médicas, insiste en dirigirse al cro. Martín Martínez como

Presidente electo para que le conteste preguntas. El cro. José Torres le informa que, durante la

asamblea sigue siendo él (Torres) quien la preside.

Lisa Márquez, del RCM, asume un turno:

Ya yo hablé con usted en el anfiteatro y le expresé que ustedes a mí no me representan, yo trabajo

en las clínicas de medicina, las clínicas actualmente están abiertas ahora mismo con poco personal

trabajando y que no pueden estar aquí, ustedes todavía no se han presentado a las clínicas para que

cuando haya situaciones como estas, ellos puedan venir aquí a expresar también su sentir. Yo fui

esta mañana y trabajé, estoy aquí porque yo sé que ustedes a mí no me representan, se lo dije

anteriormente; yo tengo días por vacaciones, días por enfermedad y los demás días tengo que

seguir trabajando porque a mí me paga una institución, no me paga la Hermandad, que se lo dije

la otra vez. Ahora hay un presidente que está sentado porque usted sigue siendo el presidente. La

señora que estuvo aquí ahora mismo, las cosas que ella dice, eso es una realidad. La gente se siente

sola porque ustedes no lo están representando. Ustedes tienen aquí este papel, son ochocientos

mil pesos, no solamente mis quince pesos, son los quince pesos de cuatrocientas personas. Yo no

sé nada de finanzas. Yo lo único que sé es que son ochocientos mil pesos que tienen, más de

54,000 pesos y yo no sé qué hicieron con ese dinero.

Page 74: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

El cro. José J. Torres le pregunta qué dinero.

La cra. Lisa Márquez le contesta que somos cuatro mil doscientos personas y eso suma cientos mil

pesos y ustedes han tenido unos gastos tremendos, aquí no dice lo que se gana el presidente, el

vicepresidente, aquí no está estipulado aquí lo que hay son números que yo desconozco porque yo

con la matemática no me llevo mucho, pero lamentablemente aquí a quien se le está pagando, a

quinen uno le está pagando porque no nos están representando. Aquí nosotros no tenemos aumento

hace más de seis años, no lo tenemos. Perdimos un bono, no se pudo hacer nada. Aquí hubo una

marcha el primero de mayo, pero no fue la Hermandad nada más, aquí fue todo un pueblo que se

presentó e hizo una marcha por lo que está haciendo este gobierno y nos sigue aplastando y

nosotros no estamos haciendo nada, ¿aquí se puede hacer una huelga? Nosotros tenemos derecho

a una huelga, una vez Roselló dijo en septiembre que los convenios están detenidos, si están

detenidos, ¿por qué nosotros pagamos cuota?

El cro José J. Torres pregunta qué es lo que está detenido. La cra. le responde que los convenios.

El cro. Torres le aclara que eso es falso. La cra. Márquez continúa preguntando sobre

particularidades a las cuales el cro. Presidente le responde y aclara cada una de sus inquietudes.

Además, le informa que muchos de sus reclamos han sido atendidos por la Representante de su

Recinto y cuerpo de delegados.

El cro. Carlos de León, RCM: la compañera Zoraida Landruá, Representante RCM, debe hablar

con respecto a lo de las clínicas, de lo que pasó en el día de hoy porque sí se hicieron gestiones,

porque sí tenemos compañeros de las clínicas que no fueron a trabajar y me gustaría que la

compañera atendiera ese asunto un momento, por favor.

El cro. José J. Torres aclara que, a las Clínicas, históricamente, se ha enviado la información al

patrono para que sepan de estas asambleas y han participado en otros momentos dados. Por

ejemplo, el 8 de marzo.

La cra. Zoraida Landruá, Rep. RCM, asume un turno para contestar y aclarar las dudas e

inquietudes de la cra. Márquez.

Carlos de León, Recinto de Ciencias Médicas: Sr. Presidente lo que traigo ahora lo traigo con

respecto a lo que usted trajo sobre la compañera anterior que habló de los delegados de las Clínicas,

nosotros hemos ido a las Clínicas, nosotros hemos hecho nuestros comunicados, nosotros hicimos

una actividad en la que los compañeros y compañeras de las Clínicas respondieron y bajaron y

después fuimos al piso 7 e hicimos nuestra actividad allí, no cerramos, pero se hizo una marcha.

El cro. De León explica en detalle la situación referente a las acciones y repercusiones.

El cro. José J. Torres le responde que hay que ser cuidadosos y responsables cuando se utiliza

algún artículo del Convenio para hacer acciones sindicales.

Jorge Rivera, delegado RCM, aclara que la actividad que se hizo no fue una actividad sindical,

sino que se llamó a una reunión con los facturadores. De ahí por qué se utilizó ese artículo en

particular.

Page 75: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

Por otro lado, el cro. Rivera pregunta qué pasó con las certificaciones 22 y 27 de la Junta de

Gobierno, ambas dejando sin efecto el Fondo Especial y dejando sin efecto el exceso de 90 días

de enfermedad, y que no está de acuerdo con esto. Señala que ha propuesto realizar querellas al

respecto. Solicita se le explique sobre acuerdos preliminares sobre esas certificaciones.

El cro. Torres le pide que lea la carta completa, inclusive la fecha.

El cro. Jorge Rivera responde que:

8 de agosto de 2017, exactamente el mismo mes que se aprobaron las certificaciones, obviamente

no la quiero leer porque es bastante extensa, pero la parte que dice el hecho que llegamos a unos

acuerdos preliminares de someter un lenguaje para enmendar dichas certificaciones, me pregunto

yo, ¿esto fue una parte del Convenio Colectivo pasado? ¿Esto es un contrato entre Universidad y

nosotros? ¿Esto es un contrato? Y aquí se ha dicho bien que hay que defender el convenio ahora

resulta ser que nadie nos quiere resolver esta situación cuando la querella que yo hice el día 18 de

febrero se entregó al presidente de la Universidad que fue la cuarta etapa de esa querella indica

bien claro de que sí se iba a pagar un prorrateo porque ese fue el acuerdo, porque al sindicato se le

pagó la parte equitativa de la pensión hasta agosto. Me dijeron bien claro que eso se iba a pagar.

Aquí está la querella ponchada el quince de febrero. Teníamos 25 días naturales para que el

Presidente de la Universidad nos contestara y me contestara a mí y a la organización. Ahora bien,

¿qué sucedió con ese dinero, que sucedió con el fondo?

El cro. José J. Torres le contesta que hay una cláusula sometida ante el patrono, en el comité

negociador que estamos negociando sobre el pago de $315.00. Nos reunimos con el presidente de

la Junta de Gobierno y el presidente efectivamente nos dijo que estaban identificando el dinero

para el pago de ese prorrateo. Así se sometió y esperamos el próximo viernes traigan la

contestación sobre eso caso en particular. En el caso particular de las certificaciones del Fondo

Especial, el Fondo Especial, compañeros y compañeras, tiene fecha. En el convenio actual tiene

fecha de vencimiento. Y aquellas cláusulas que tienen fechas de vencimiento, si no hay acuerdo,

no se dan porque el año donde termina hasta ahí llego esa cláusula, las que no tienen fechas

continúan. El Fondo Especial tenía fecha de vencimiento que, aunque decía que la base era $540

para los próximos años, eso no es una cláusula de acuerdo de cómo lo tienen que pagar. Eso no

es así. Por tanto, la administración universitaria bajó una certificación para eliminarla. Sin

embargo, la Asamblea de Delegados, conjuntamente con la Junta de Directores, dieron el mandato

y el aval para que primeramente negociáramos Plan Médico porque consideraron que es lo

primordial y que, si había que dejar de lado el Fondo y el Bono de Navidad, pues que así fuera.

El cro. Jorge Rivera solicita ver esa acta para cotejar la información. Propone una moción para

enmendar las certificaciones de la Junta de Gobierno que indique:

Esto era un pacto legal en un Convenio Colectivo y que cuando haya los recursos fiscales para

poder cumplir con esto, que se pague porque no es lo mismo yo eliminarle de sopetón una cláusula,

cuando desde el 2014 estamos esperando estos beneficios económicos que son los únicos

beneficios económicos que quedan y resulta ser que seis meses antes los eliminen.

El cro. Torres le aclara que: tenemos necesariamente y obligatoriamente que defender las cláusulas

que están en el convenio y si llegamos a acuerdo y entendido con la administración universitaria

Page 76: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

como lo estamos haciendo en la negociación, o lo estamos tratando de hacer, pues así serán

distribuidos, avalados o no, por ustedes. Ahora mismo nosotros estamos discutiendo el exceso de

noventa días y dentro del exceso de noventa días, la administración universitaria ni los quiere pagar

ni quiere que se permita que lo disfrutemos. Ninguna de las dos cosas. Por lo tanto, dentro de un

tiempo, tendremos que disfrutarlos individualmente. En el caso del 2018, está vigente el convenio

porque lo dice y el que se siente afectado por eso obviamente ya nosotros le hemos reclamado en

la mesa. El que se sienta afectado tiene que levantar querella sobre ese particular de que si tienes

el exceso de noventa y no te lo pagaron tienes que levantar querella porque es el mecanismo que

tenemos.

El cro. Luis Vicenti, Recinto de Ciencia Médicas, solicita tanto al compañero Jorge Rivera como

a la Asamblea una previa en la discusión del tema que se ha estado hablando por cuanto no está el

documento y que eso se quede para la próxima reunión de Junta de Directores y Asamblea de

Delegados. Así también solicita que se conforme un comité de Educación Sindical en la próxima

reunión de Junta de Directores y Asamblea de Delegados, y que la Hermandad no escatime en los

fondos necesarios que solicite la compañera Alis Morales para llevar a cabo su función completa

y cabalmente en pro del futuro y la estabilidad de esta Hermandad, ante ustedes presento la moción.

Se aprueba la moción.

La cra. Alis Morales, Secretaria de Educación Sindical, aclara que cada recinto debe tener su

propio comité.

La cra. Lorraine Mejías, Recinto de UPRR, coincide con la necesidad de crear un comité de

Educación Sindical. Sugiere que la organización tenga un informe de querellas para así saber

cuáles áreas de nuestro Convenio están siendo atacadas o se atentan.

El cro. Torres le responde que en los informes de los representantes se encuentran las querellas.

De hecho, informa que en el caso que están bajo el Art. 105, hay un informe.

El cro. Joel Melecio, Recinto de Ciencias Médicas solicita formalmente que el nuevo presidente,

Martín Martínez visite su Recinto.

El cro. Alejandro Ayala, Recinto de Mayagüez, presenta una moción de cierre.

La cra. Vicepresidente le indica que en estos momentos no porque hay unas palabras finales del

cro. José Torres.

El cro. José J. Torres se dirige a la matrícula por última vez como Presidente:

Buenas tardes compañeras y compañeros, deseo antes de finalizar en esta Asamblea, expresar mi

sentir sobre el tiempo que me he desempeñado, en el tiempo que llevo en esta Hermandad. Antes

de entrar a mi corta reflexión quiero expresar mi agradecimiento a cada uno de ustedes, a esta

asamblea, por haber confiado en que podíamos realizar este trabajo. Agradezco infinitamente a

todos aquellos delegadas y delegados que aportaron su compromiso e interés para que esta Heend

siguiera adelante, agradezco a todos los compañeros y compañeras que fueron parte de la Junta de

Directores, a los compañeros y compañeros de la Oficina Nacional por su esmero y compromiso.

A Carmen Virginia, Ramón Morales, Iliana, Ilia, Mildred y Georgie. De igual manera, a los

Page 77: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

auditores, a Alicia Itzaguirre y el Sr. César Sánchez. A la compañera Ana Milagros Santiago y

Luz Inés Ortiz por su incontable compromiso sobre todo en el comité de Plan Médico. Al

compañero Carlos Echevarría, hermano de una vida de una lucha que no cesa. A la compañera

Myrna Catalá, asesora legal con un compromiso extremo en la búsqueda de solucionar nuestros

casos. A Maricelis Rivera, concedora de los medios. Gracias, compañera Cynthia, solidaria en

todo momento que nos ha ayudado a levantar la conciencia de la solidaridad, a la compañera

Christie, mi hermana. No hay palabras para describir tu compromismo y la ayuda que brindaste.

Amiga de siempre, forjadora de ideas, a quien le debo tantos consejos de enorme calidad. A la

compañera Jannell, que se integró y nos ha ayudado tanto en las actas y en otros asuntos.

Fueron seis años de entrega y aprendizaje constante que nunca olvidaré. Caminamos entre espinas

y piedras filosas, luchamos contra gente insensible que su única misión en la vida es hacer daño.

Luchamos contra administradores y administraciones al gobierno ajeno al quehacer universitario.

Batallamos contra las injusticias que día a día nos arropan.

Me duele decir que, por incomprensiones, perdimos amigos en el trayecto. Amigos de décadas de

lucha que hoy nos tienen de enemigos por el hecho de tomar deciciones distintas a las suyas. Pero

fueron muchos más caminos entre felicidad y amor, caminamos entre la amistad y el cariño,

caminamos entre el valor y el sacrificio, caminamos entre el anehlo y la esperanza y ese caminar

nos hizo más fuertes y los logros alcanzados sobrepasan por mucho lo que se pudo haber quedado

en el camino.

Dentro de lo alcanzado se firmaron dos convenios colectivos en seis años. Ninguna organización

en este país, compañeras y compañeros, del sector público y privado, ha firmado un convenio de

dos términos consecutivos. Nosotros firmamos uno de dos, en seis años.

Dos negociaciones formalizadas de Plan Médico que ahora tenemos que dar seguimiento.

Se encaminaron varios casos que estaban en espera a la Junta de Apelaciones. Se ayudó a nuestra

gente ante a la adversidad del Huracan María. Logramos que nuestro fondo de retiro no pasara al

Banco Gubernamental de Fomento.

Logramos convocar a nuestra matrícula en multiples actividades: la actividad del Sheraton, las

actividades del 8 de marzo y el Primero de Mayo, marcha al Departamento del Trabajo en el 2012

para reclamar la deuda que nos debían, una de las marchas más fuertes y más vigorosas que ha

producido esta Hermandad en su historia. Marcha hacia la Administración Central. Logramos

mantener la proyeción de la Hermandad a nivel nacional, ganamos mucha credibilidad a través de

los medios de comunicación. Fuimos, en gran medida, responsables con la organización del

Primero de Mayo de 2017 que fue una actividad de mucha fuerza.

Logramos trabajo conjunto con otros sectores sindicales. Aplicamos la solidaridad con

organizaciones sociales, culturuales y comunitarias abrazando con fuerza el valor cultural que vive

dentro de la Universidad, que vive en nuestros museos, que vive en nuestras bibliotecas. Dimos

apoyo total a esas gestiones.

Colocamos nuestros recursos al servicio de otros, sobre todo, en la prestación del Salón de la

Hermandad, porque esta Hermandad se debe tambien al país.

Page 78: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

Visitamos todos los recintos en varias ocasiones por cada año de nuestra presidencia, organizamos

junto a los estudiantes actividades de protesta como la que realizamos frente al Capitolio.

Aglutinamos la mayor cantidad de unionados en nuestras actividades en el 8 de marzo. Todas las

actividades en promedio de mil docientas personas.

Esto es solo es parte del trabajo que se realizó en estos últimos seis años. Compañeras y

compañeros, somos los hijos e hijas del tiempo que corren incesantemente en la época mas difícil,

somos las hijas y los hijos de los días donde cada mirada es un sueño, una lucha. Somos los hijos

e hijas de las horas que nos permiten crear expresiones y vivencias continuas en nuestro quehacer

“gracias a la vida que me ha dado tanto” como dice la canción, decimos gracias a la Universidad

que nos ha dado tanto. Nos ha dado entendimiento, nos ha dado cultura, nos ha dado saberes, nos

ha dado compromiso al país, nos ha dado el fortalecimiento como nación.

Me llevo de ustedes el abrazo más fuerte y su gran cariño demostrado. Les puedo asegurar que

siempre realizamos aún equivocándome, mi mayor esfuerzo para adelantar esta lucha. Me voy

mirando al sol de frente. Satisfecho, pero no conforme. Agradecido a grado extremo de aquellos

y aquellas que dieron su apoyo a nuestra gestión como Presidente. Tengo en mí a todo momento

la lágrima que nunca seca; con ella limpio mis errores, pero también borro a quienes nos atacan.

Muchas gracias compañeros y compañeras.

La cra. Christie Capetta le indica al cro. Torres que, antes de finalizar la asamblea, que la Junta de

Directores quisiera entregarle un obsequio en reconocimiento a la labor realizada durante los

pasados años. En ese sentido, se lee un poema de Mario Benedetti y se hace entrega del regalo.

Se le solicita al compañero que anteriormente iba a presentar la moción de cierre a que la haga.

El compañero así lo hace. Finalizan los trabajos.

Page 79: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

ACTA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA

HERMANDAD DE EMPLEADOS EXENTOS NO DOCENTES

DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

ANFITEATROS FACULTAD ESTUDIOS GENERALES, RÍO PIEDRAS

8 DE MARZO DE 2018

Asistencia:

Ver listas de asistencia.

La cra. Gladys Ruiz, maestra de ceremonia y delegada RRP, inicia la actividad en

conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora con una bienvenida a todos los

compañeros de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes de la Universidad de Puerto

Rico, a los compañeros retirados y a los expresidentes de nuestra organización por

acompañarnos. De igual forma, a todos los compañeros y familias afectadas por los fenómenos

atmosféricos de Irma y María.

El cro. Vladimir Peña, maestro de ceremonia y delegado de UPR Carolina, le solicita al cro.

Presidente, José J. Torres Rosario, que haga uso de la palabra.

El cro. Presidente agradece la asistencia de todos y todas, y solicita que, en este día tan

importante para los trabajadores, para la mujer trabajadora, que se lleve con el mayor respeto y la

mayor altura. Indica que, la actividad de este día empezará con la conferencia de la cra. Vilma

Calderón y solicita encarecidamente que se haga el esfuerzo mayor para mantenernos en las

áreas una vez finalice esta, para así recibir información de primera mano de lo que está pasando,

de lo que va a pasar en la Universidad, sobre todo lo que va a suceder con nosotros los

trabajadores y con la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes. Porque hay indignación,

mucha, con lo que nos espera.

Los(as) compañeros(as) Gladys Ruiz y Vladimir Peña continúan con la formalidad de la

actividad y proceden a reseñar la importancia de esta conmemoración. Sus palabras se enmarcan

dentro de la coyuntura que actualmente vive el país. Proceden a presentar a la conferenciante,

Dra. Vilma Calderón, quien de inmediato comienza su charla. Una vez finalizada, el cro.

Vladimir Peña invita nuevamente al cro. Presidente para que este se dirija a la matrícula.

El cro. Torres comienza la asamblea agradeciendo la participación de la Dra. Calderón.

Asimismo, da las gracias a los compañeros Vladimir y Gladys. Según indica el cro. Presidente,

él comenzó su saludo previamente con la palabra indignación por lo que se va a plantear y

discutir. Y es que, la situación que nos arropa tiene que llevarnos a la indignación. Para ello, se

hace necesario, como preámbulo, señalar algunas cosas.

Desde que llegamos hace 6 años, en esta Heend nos enfrentamos a múltiples retos. Finalizamos

una negociación que había dado inicio y la completamos con éxito. De ahí el Convenio

Page 80: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

Colectivo de 2012-2014. Negociamos un segundo Convenio, 2014-2017, donde también

logramos las expectativas. Dentro de esos convenios estaban las cláusulas del plan médico,

licencias y todo lo que ya conocemos. Se negociaron dos renovaciones de plan médico de 3 años

cada una, con excelentes resultados en el 2012 y en el 2016 con tarifas garantizadas. De hecho,

obligamos a la administración universitaria a validar el trabajo del Comité de Plan Médico Único

con el presidente actual, Darrel Hilman Barrera. Además, se ha mantenido la lucha a favor de

nuestro retiro, buscando todas las alternativas para mantenerlo en conjunto con la Junta de

Retiro. También, en los últimos 6 años ha habido una lucha constante en mantener los Centros

de Cuidado. Igualmente, en la huelga de 2017 y junto a los estudiantes, formalizamos un comité

que ya todos sabemos los resultados. Hemos luchado por nuestra gente en contra de las

injusticias, los maltratos y los abusos patronales. Por ejemplo, en diciembre del 2016, 189

compañeras y compañeros del Recinto de Ciencias Médicas tenían sus nombramientos en un

escritorio y no los querían firmar, los querían dejar fuera.

Así, continúa informando el cro. Presidente, el Convenio Colectivo está fundamentado sobre

unas luchas que empezaron 46 años atrás, y es el resultado de aquellas luchas que se iniciaron en

aquellos tiempos de los años 70 donde la represión, el carpeteo, era la orden del día; donde no

existían espacios para reuniones porque no eran permisibles y había que hacerlas a escondidas.

No obstante, hubo compañeros y compañeras que no tuvieron miedo y así se forjó y se sigue

forjando nuestra Organización. Por eso la importancia de que miremos las cláusulas como una

lucha que nos corresponde defender. Cláusulas que, la que no le sirve a uno, puede servirle al

otro compañero o a la otra compañera. De ahí la grandeza de este Convenio. Y no podemos

mirarlo de manera separada, sino integralmente.

Acto seguido, el cro. José J. Torres procede a hacer un recuento de cuál ha sido el proceso de

negociación desde la presidencia de Uroyoán Walker hasta el presente. Ha sido intento tras

intento, con la Dra. Celeste Freytes, la Dra. Nívea Fernández y ahora con el nombramiento del

Dr. Hillman, otro más. Cambio de administración tras cambio, pero sin lograr la esperada

negociación. Porque en varias instancias, la Heend se ha sentado a negociar con personal

designado de la administración universitaria, se han acordado asuntos, pero de pronto llegan

nuevos funcionarios al panorama y nada se concretiza.

Ahora bien, la llegada del nuevo incumbente a la presidencia de la UPR, Dr. Hillman, y luego de

acciones sindicales para presionar a la administración, se nos concede a la Heend una fecha de

negociación. No fue sorpresa que, la propuesta del patrono intentara trastocar y acabar con

muchas de nuestras cláusulas. Entre estas: días feriados, disminución de tareas, tiempo para

reuniones, tiempo para asistir a actividades culturales, licencias, fondo especial, bono,

exenciones, etc. Es importante destacar que muchas de éstas atentan contra lo que es la esencia

de nuestra Hermandad, contra la dignidad del trabajador y el futuro de nuestros hijos. Cambios

que perjudican y ofenden. Pero eso no es todo, además, sabemos que pretenden eliminar nuestro

Sistema de Retiro y convertirlo en otra cosa. Pretenden disminuir considerablemente la

aportación a nuestro Plan Médico. Nos atacan por todos lados.

Por lo tanto, ante esta embestida patronal tenemos que indignarnos. Esta Hermandad continuará

negociando y defendiendo lo que tenemos, pero es vital que toda la matrícula actúe.

Es imprescindible estar preparados para defender el convenio. La administración apuesta a que

Page 81: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

habrá un cambio de dirección en esta unión y contra eso está girando para tratar de arrollarnos.

Así es que, debemos enviarle un mensaje contundente e inequívoco que aquí no se trata de quien

dirige esta hermandad, aquí se trata de una organización que va más allá de sus líderes, que va

por encima de cualquiera que esté aquí. En esta organización, la misma de hace 45 años,

siempre atendemos los procesos y aquí hay que visualizar que el único enemigo que tenemos

nosotros es el patrono. Por ende, no sirve de nada, ni nos ayuda, el que nos lastimemos unos a

los otros. Tenemos que buscar alternativas para esta crisis, para esta situación.

Finalmente, reitera el cro. Presidente que, la intromisión e intervención del patrono en nuestro

Convenio es una agresiva y violenta. Hay que salir del confort y del letargo para cuando se le

llame, se tenga el compromiso y la convicción de defender a la Universidad y a la Heend.

Se abren los micrófonos para preguntas o comentarios.

Cristian Roja del Recinto de Río Piedras:

Quiero dar este comentario, cuando hablaron sobre que nos quieren quitar los espacios para las

reuniones y algunos pues se rieron, pues escuche: ok puede parecer gracioso, pero esto que el

Presidente nos está diciendo es grave, que nos quiten los espacios de reuniones es solo el

comienzo para desintegrarnos. Si nosotros no tenemos los espacios para reunirnos no nos

podemos comunicar, no nos enteramos de lo que nos quieren quitar y no hay unión entre

nosotros, nos vamos imaginando y de momento nos aplastan y ni siquiera nos enteramos.

Esa cláusula sí es bien importante y hay que defenderla porque puede aparentar insignificante,

pero para la administración es bien importante y hay una razón del por qué la quieren quitar.

El cro Presidente le responde que: definitivamente. Como bien dice, nada de insignificante es.

Es una cláusula que va a la médula y a la propia existencia de nosotros como organización.

Lilian Ortiz del Recinto Ciencias Médicas:

Esto es bien preocupante y no tan solo esa cláusula tan vital. Yo entiendo que el Convenio

Colectivo que nos ampara, completo, debemos defenderlo con uñas y dientes porque es excelente

y porque se han obtenido tan buenas cláusulas. Porque esta lucha significa dinero que nos han

quitado, dinero que no nos dan. Si yo comparo mi sueldo aquí en P.R. con una entidad privada,

una entidad pública que no es la Universidad de Puerto Rico, va a ser más alto mi sueldo en

Estados Unidos si yo establezco comparativas se puede triplificar la cantidad de dinero que yo

puedo ganar en Estados Unidos que lo que yo gano aquí porque yo trabajo, porque a mí me gusta

mi recinto, porque a mí me gusta Puerto Rico, yo quiero luchar aquí, yo quiero mantenerme en

mi isla y esto no se puede perder porque esto nos ha costado dinero que no estamos cobrando son

beneficios marginales, pues ellos lo dan en beneficio, pues que si no te puedo pagar un dinero te

lo doy en beneficio, pues no podemos perder estos beneficios hay que mantenerlos y aumentos ni

siquiera lo puedo soñar porque no lo voy a tener, pues entonces los beneficios no me los pueden

quitar y estoy dispuesta a luchar.

El cro. Presidente indica que dará la oportunidad a los demás compañeros que están en los demás

anfiteatros.

Page 82: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

Lorraine Mejías, Recinto de Rio Piedras:

Voy a reaccionar a lo que habías indicado en términos de que nosotros debemos de dar cátedra al

resto del país con respecto a la lucha, a lo que esperan con lo que respecta al futuro de P.R. y me

parece incongruente de que estemos hablando de estresar y estrangular más a nuestra comunidad

universitaria cuando sabemos que esta economía se tiene que mover en un círculo, donde yo

teniendo mis trabajadores un 24/7 no le da el tiempo de esparcimiento familiar y de consumo

porque aunque no queramos sabemos que la economía se mueve a razón de consumo, y si usted

está en el trabajo 24/7 usted va afectar, no tan solamente las relaciones familiares, las relaciones

en término de esparcimiento y las relaciones de salud mental como estaba diciendo la

conferenciante. Vamos a empezar por ahí, en el segundo plano, pues reaccionando también a eso

tenemos que ver que esto de las licencias es algo que no es todo a la vez, que no sé por qué la

administración se empeña en querer destruir estos beneficios que, como bien estaba diciendo,

ahora lo que fomentan es una sana convivencia en término de que los empleados necesitan un

tiempo de esparcimiento y la administración pensando en lo contrario. No se dan cuenta de lo

que es la Universidad y la experiencia universitaria. Así es que, en ese sentido, se hace

importante exhortar a que todo el mundo se una a defender las exenciones.

Samuel Mercado del Recinto Ciencias Médicas:

Mi sugerencia es que esta información se lleve pública e inmediatamente a la prensa para que

sepan primero en llevar la verdad al país de la situación; y otra cosa más, llevo muchos años y

hemos ganado muchas cosas en el convenio, siempre digo y he aprendido que, se añade y no se

quita.

El cro. Torres le responde que ya se están haciendo públicas algunas cosas. Y seguiremos con

nuestra relacionista, Maricelis Rivera, llevando los datos.

Odalis Rivera, Periódico Diálogo:

Quisiera saber si tienen alguna información sobre los cambios en el Sistema de Retiro, que

abundara sobre eso.

El cro. Presidente le dice que no tiene mayor información que no sea la que han ofrecido los

compañeros, pero aquí está la compañera Sonia Reyes, vicepresidenta de la Junta del Sistema de

Retiro.

Sonia Reyes, expresidenta de la Heend y vicepresidenta de la Junta del Sistema de Retiro:

Buenos días a todos. Ciertamente, la afrenta que se está haciendo, ya sea contra nuestro

Convenio, no ha sido única. También está en la agenda de este Gobierno Patrono y de esta

Administración Universitaria despojarnos de un sistema de retiro, que es el sistema de beneficios

definidos. Nosotros estamos llevando a cabo foros a todas las unidades del sistema para alertar a

todos nuestros participantes. Tenemos que ponernos los tenis, ir a la calle y defenderlo

compañeros y no vamos a esperar, no nos va a temblar la mano, tenemos que defenderlo porque

Page 83: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

ya la posición del presidente de la Junta de Gobierno es que el sistema de retiro es insostenible

porque ellos no quieren pagar lo que les corresponde pagar. Esas deudas actuariales, para eso

hay dinero ok, pero les hago un llamado a que participen en los foros, que nos pongamos en

acción en la defensa de nuestro convenio colectivo y en la defensa de nuestro sistema de retiro,

también de los beneficios definidos, gracias.

Jorge Rivera, Recinto de Ciencias Médicas:

Estamos en una situación de eliminación de beneficios completos, pero, sin embargo, hemos

visto los sectores más privilegiados, como el personal de confianza y contrato, que sigue en

crecimiento. Debe de haber una denuncia pública sobre esto porque, mientras a nosotros nos

eliminan beneficios, vemos cuántos se contratan como personal de confianza, contratos externos

que no pagan retiro ni ayudan a otras funciones de la Universidad. Que nos violan inclusive

derechos de nuestros puestos y entendemos que por eso se tiene que hacer una denuncia.

Obviamente, también se está comenzando con la privatizacion de los servicios en el RCM.

Creo que debemos de movernos.

Emily Pérez, Recinto de Ciencias Médicas:

Deseo saber si tienen algún plan de las acciones que se van a realizar.

El cro José J. Torres responde que sí, que hemos estado discutiendo todos estos asuntos y

planteado la necesidad de que todos ustedes tengan la información. Se seguirá negociando y, por

supuesto, haciendo las denuncias correspondientes. Esto va a requerir un esfuerzo de

movilización de cada uno de ustedes. Se harán las actividades tradicionales que sabemos hacer y

también estamos discutiendo cosas que, obviamente, no las podemos decir públicas, de acciones

que nos han dado resultado en otros momentos y que las llevaremos a cabo, pero ciertamente a

través de las páginas de la Heend brindaremos toda la información que tengamos y si tenemos

que volver a reunir a la matrícula lo haremos, no tenemos ningún problema.

Sandra Torres, Instituto de Relaciones del Trabajo:

Tengo una preocupación con cartas que están llegando con lo del plan fiscal y la ley promesa, y

se supone que nosotros seamos responsivos, y no se nos ha orientado sobre eso. El Sistema de

Retiro de la Universidad de Puerto Rico es el principal acreedor de la Universidad de Puerto

Rico, dentro de los asuntos que estamos atendiendo es la posibilidad de que eventualmente sea la

Universidad, o sea la Junta de Control Fiscal, la que refiera al Título III a la Universidad de

Puerto Rico. Nosotros ya estamos tomando unas disposiciones para que sea la junta de retiro

quien acuda a ese foro a reclamar el dinero como acreedor principal.

De otra parte, nuestra lucha tiene que ir a las bases de lo que ha sido el movimiento obrero.

Tenemos que concientizarnos de que, sin un instrumento como la negociación y el Convenio

Colectivo, estamos a merced los caprichos del patrono y esas cosas están pasando, tenemos que

estar conscientes de que el ataque es multifacético. Hay instrumentos que brindan capacitación a

mujeres trabajadoras libres de costo, o con un costo más accesible, verdad y nosotros también

estamos siendo atacados en muchas formas. Actualmente, casi no tenemos personal de apoyo

Page 84: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

administrativo y de presupuesto mientras que el patrono acapara las plazas. Cuando

comenzamos a trabajar en la Universidad, aceptamos un compromiso, pero igual la UPR tiene el

compromiso con nosotros.

Por otro lado, entiendo que hay mucho desinterés y no puede ser que creamos esta mentira tan

grande de que no podamos defender un Convenio Colectivo decente para todos los trabajadores

de la Universidad.

Jorge Rodríguez Echegaray, Recinto de Río Piedras:

Me acerco a nombre de otra compañera con una inquietud que ella tiene respecto a las nuevas

legislaciones que están saliendo dirigidas a anular, intimidar al pueblo trabajador de manifestarse

y movilizarse para rechazar todos estos ataques que están desarrollando en contra del pueblo

puertorriqueño; en particular, se refiere a la medida que recientemente escuchamos para

fiscalizar y criminalizar cualquier manifestación que se pueda desarrollar, incluso en el proceso

de planificación, por la menos sospecha que pueda haber una protesta que impida la entrada o el

acceso o que se lleven a cabo unos servicios, reprimirnos por eso, algún comentario sobre esto.

El cro. José J. Torres contesta que:

Bueno, si el comentario es que, obviamente, las fuerzas del Estado, en vista de que no tienen

ninguna razón, se escudan sobre el poder que les ofrecen las leyes para tratar de aplastar los

movimientos sociales y los movimientos de los trabajadores, y no es de extrañarnos que actúen

de esa manera porque siempre lo han hecho así. Lo hicieron en la década de los 50 con la Ley de

Mordaza, en donde no podíamos tener en nuestras residencias ni tan siquiera la bandera de

Puerto Rico porque era un delito; eso es constante, lo que nosotros tenemos que hacer es

combatir y no dejarnos amedrentar por leyes que son completamente injustas y que vienen a

quitarnos derechos a nosotros como trabajadores. Ahora, nosotros no vamos a poder, y se lo

digo, nosotros no vamos a poder detener esa ley porque ellos la van a aprobar como quiera, pero

sí la podemos combatir y se combate en la calle y se combate retándola. Sí va a tener unos

costos pues, por supuesto, que van a tener unos costos. De hecho, estar aquí también tiene sus

costos, no hay problema, lo atenderemos.

Nelson Valdés, Recinto de Ciencias Médicas:

Me gustaría saber qué caminos se están considerando a nivel de Heend para que, en estos

momentos neurálgicos en que podemos tener diferencias con las personas de otros gremios que

trabajan en la Universidad, se pueda hacer un frente común y que todo trabajador universitario

puede ser parte de este frente unido porque así creo que lo vamos a lograr, muchas gracias.

Giana Giovanetti, Recinto de Ciencias Médicas:

Se mencionó que nos van a eliminar cosas a nosotros del convenio, pero quisiera saber qué le

van a eliminar a los docentes porque ellos tienen ciertos privilegios.

El cro. Torres indica que en la negociación se planteó que debían fiscalizar a todos, pero nosotros

no podemos ir a una mesa de negociación, y esta Heend nunca lo ha hecho, a negociar para que

Page 85: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

les quiten a otros y nos den a nosotros. Eso no ha pasado nunca aquí, espero que no pase.

Nuestra determinación es luchar por mejores beneficios para la clase trabajadora. Nosotros no

podemos caer en el juego de dividirnos. Ellos tienen una organización muy responsable que es

la Appu, que ha hecho un gran trabajo y con ellos nosotros estamos trabajando y ellos también

están buscando reivindicaciones y están buscando que la Universidad sea fortalecida, así es que

no creo honestamente que entremos en una discusión de división para que les quiten a ellos y nos

den a nosotros.

Manuel Rodríguez Ortega, Recinto de Río Piedras:

Hace varias semanas atrás, en este mismo anfiteatro, estuvo la periodista Naomi Klein

presentando su teoría de la llamada doctrina del shock, que es una política que ha implementado

el gran capital en numerosos países del mundo donde la que clase dirigente aprovecha los

procesos extraordinarios donde ha sido la tragedia para comenzar a recortar beneficios, a tratar

de cerrar, privatizar a todo nivel las estructuras del gobierno. Ya estamos viendo eso, como es la

organización de la A.E.E., el Departamento de Educación y ahora mismo nos ha tocado enfrentar

el enorme reto que esto nos obliga a unir fuerzas con todos los sectores del país porque se nos va

la vida del país.

Omar Orrusti, Recinto de Río Piedras:

Yo creo que la crisis en la que estamos viviendo puede ser verdad o una mentira porque tenemos

a Pesquera y a la Julia Keleher ganando medio millón de dólares, el gobernador quiere aumentar

a los maestros y a los policías, a los policías se le prometieron mil quinientos dólares porque se

fueron a protestar. Para unos hay dinero, para otros no, pero obviamente la protesta hace efecto.

El cro. José J. Torres reacciona:

Compañeros y compañeras, nosotros traemos aquí ante ustedes nuestras preocupaciones y, como

les dije, seguiremos en la mesa de negociación y tratando de organizar actividades para defender

el Convenio. Siempre ofrezco y ofreceré toda la información. Me gustaría escuchar ideas o

propuestas de ustedes.

Encarnación Rivera, Pensionada:

Aquí hemos estado hablando de los patronos, de las situaciones que ellos han estado haciendo y

de los problemas político partidistas que nos afectan a todos aquí. Los políticos están diciendo

que lo público no sirve, que los empleados públicos son unos vagos y, precisamente, los

empleados públicos son los que han dado gloria a este país, los únicos que son unos vagos y han

permitido que este país tengan la crisis que tienen han sido ellos con las administraciones, con

gente inepta que no tienen ningún interés en lo que administran y por eso lo público no es lo que

está mal, son los gobernantes que no sirven, eso número uno. Segundo, las experiencias de lucha

de esta organización es que nunca nos hemos dividido por colores. Aquí no son ni azul, ni rojos

ni verdes. Nosotros somos trabajadores y el único color es el chinita de la Heend.

Page 86: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

Gladys Ruiz, Recinto de Río Piedras:

Todos sabemos que a la Universidad de Puerto Rico hace tiempo le quieren meter mano.

Comienzan con nosotros, pero en agosto viene un aumento de matrícula para los estudiantes y

ahí tenemos otro problema. Ellos prevén ya las acciones nuestras y han comenzado a hacer leyes

para atajarnos, para amedrentarnos, y eso es verdad, y aquí los compañeros están indignados.

Yo estoy indignada también, pero no es solo indignarse, tenemos que hacer una acción sindical

contundente. Si la administración quiere candela, vamos a darle candela, pero, compañero, no es

eso nada más. Es que todos decimos vamos a dar candela, pero cuando ellos nos requieran para

esa actividad, mire usted tiene que estar presente, usted no puede decir me voy para Plaza Las

Américas, usted no puede decir tengo cita médica, usted no puede decir me duelen las piernas...

ok, usted se consigue la silla de ruedas, usted se consigue lo que sea, la sombrillita, pero tenemos

que estar presentes. Ese es nuestro compromiso.

Sandra Torres, Instituto de Relaciones UPRR:

Compañeros, no aceptamos que nos cambien el Convenio Colectivo y, si va a cambiar, que sea

para hacernos justicia. No puede ser que las madres tengamos que sufrir el menoscabo del

derecho, la necesidad del derecho de nuestros hijos, no puede ser que tengamos que suplicar por

un plan médico digno y tampoco puede ser que digamos que el país está en crisis. No puede ser.

Es importante que luchemos por esto. Tenemos que luchar por preservar el Convenio tal como

está y que se nos haga justicia, porque desde el 2009 no tenemos un aumento de sueldo.

Los profesores tuvieron aumento de sueldo, ok, y el costo de vida se ha triplicado y no me quiero

ir para afuera. Me quiero quedar aquí y luchar por lo que tengo.

El cro. Torres le aclara que:

El último aumento de salario fue en el 2013 de ciento cuarenta y cinco dólares. Debemos ser

claros con los datos. También hay que aclarar que la negociación colectiva es un juego de dos

partes y que, si nos trancamos a no negociar nada, pues no hay negociación colectiva. Claro, los

que estamos en la mesa vamos a defender que se quede intacto el Convenio hasta donde

podamos y hasta donde cada uno de ustedes lo empujen. Pero yo quiero decirles algo también,

vamos a estar claros, escuchen bien esto porque todos ustedes me conocen y digo las cosas como

las veo, como las siento y como las padezco, y aquí la Asamblea de Delegados, hace unos días

atrás, dijo que nos iban a acompañar a Administración Central y fueron muy pocos. Entonces,

de qué vale que uno pelee si no tiene el respaldo de la gente.

Hay que cambiar el miedo por la empatía. Hay que cambiar el desdén por el me importa.

Hay que cambiar la lucha por nuestra lucha. Hay que cambiar la comodidad por el sudor del

caminar. Tenemos que dejar de pensar el que otros hagan, e internalizar por el que nosotros

hagamos, todos como organización. Hay que demostrarle al patrono y a la Universidad el lado

humano y democrático y que nosotros no somos números. Es importante que veamos que la

fuerza que generemos es la que determinará qué podemos salvar o no. De eso es de lo que se

trata. Si generamos la fuerza suficiente lo mantenemos, pero como dijeron algunas compañeras

por ahí, tenemos que salir de las oficinas ya, tenemos que dejar el confort. Y sí, nos va a costar.

Puede haber descuentos, pero hay que sacrificarse. Aquí hay compañeros que están en esta

Page 87: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

misma Hermandad a quienes en los años 70 les formularon cargos para botarlos porque lucharon

por algo justo. Hubo carpeteo, suspensiones, de todo, pero se defendió el Convenio. Hay que

hacer sacrificios, dar el máximo porque se nos va la vida. Aquí solo lo que se ha enseñado es la

puntita del iceberg con estas cláusulas. Lo otro, lo que está en la otra caja, el alcance todavía

nosotros no lo tenemos contabilizado porque ellos alegan de que nos van a quitar unos cuantos

millones de dólares, catorce o veinte millones de dólares -si más no recuerdo bien- del Plan

Médico y qué va a pasar con las licencias que tampoco han dicho nada... las excenciones

nuestras y que nos vamos a quedar en el confort, como decía el compañero y bien recordado

Ángel Santos, hay que salir, hay que hacer algo, hay que movilizarnos compañero adelante.

Julio Gutiérrez, Pensionado:

Reducir horas de reuniones es bien peligroso, va al corazón de intentar fragmentar la capacidad

organizativa de nosotros. Y, precisamente, gracias a que nos hemos reunido es que podemos

realizar cosas.

Luis Vicenti, Recinto de Ciencias Médicas:

El momento requiere lucha y compromiso. Requiere tender puentes, requiere alianzas, requiere

un frente amplio universitario contra quienes quieren destruir la Universidad que conocemos.

El momento requiere más allá el sacrificio de los que ya se han sacrificado, y de eso quiero

hablar en estos momentos.

Tenemos compañeros que están a punto de jubilarse, pero no deben hacerse la falsa ilusión de

que tienen el problema resuelto. Si se debilita el sistema de retiro, y permitimos que se debilite

el sistema de retiro de beneficios definidos, a la larga, en menos de diez años, va a tener un

problema fuerte y va a tener que salir y ponerse los tenis. Por eso, pido a aquellos que están a

punto de jubilarse que no piensen que los que quedamos atrás resolveremos el problema.

El problema es de todos y requiere la atención de todos, requiere espacio para que esta Heend

haga un llamado de punta de lanza a todos los sectores universitarios -a todos- porque si no,

tendremos una Universidad menguada, una Universidad de contratitos para los amigos del alma.

Tenemos que volver a comenzar a denunciar con nombre y apellido, y que se lo digan hoy aquí

al Sr. Agustín Cabrer, enemigo del sistema de la Universidad de Puerto Rico, actual director de

finanzas, que inmoralmente se gana el sueldo de director de finanzas a medio tiempo desde la

Administración Central, habiendo sido síndico de una pasada administración y sabiendo la

necesidad de que las finanzas de esta institución se corran fielmente. Actualmente la

Universidad no ha podido cerrar 2 estados financieros que atenta contra las becas, contra los

fondos federales, etc. Hay que empezar a pasar la información y aquellos compañeros que

ocupan puestos de confianza que están en nuestros escenarios de trabajos, hay que empezar a

pararlos.

Migdalia Dávila, Recinto de Rio Piedras:

A mí me descontaron de empleo y sueldo 2 semanas por el Centro de Cuido de niños y jamás

tuve a mi niña aquí. En el 1973, el director de la oficina dondé yo trabajaba le llevaba el cheque

a mi hermana a mi casa, a mi me trataban de comprar y persuadir para que abandonara la unión.

Page 88: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

A mí no me importa estar solita en el portón, pero exhorto a que luchen todos. Hay mucha gente

que lleva poco tiempo en la Universidad, pero hay que tener la responsabilidad de luchar y

honrar a quienes hemos forjado esta Organización. Tenemos que pensar y repensar cómo

combatir a esta administración.

No habiendo más personas para comentar, el cro. Presidente señala que, antes de levantar los

trabajos, de dar la moción de finalizar los mismos, hay que insistir en la importancia de mantener

viva y fuerte esta organización. Vendrán momentos más difíciles y complicados y tenemos que

enfrentarlos. Desde la dirección o las gradas se enfrentarán. Lo importante es que insistamos

que esta organización sea una sola porque no son los líderes, sino su gente. Hemos atravesado

momentos difíciles y salido a flote. Aquí lo importante no es quién dirige, somos todos. Somos

un brazo importante para este país, para las luchas sociales y para las luchas sindicales. Nuestros

recursos salen de los muros de la Universidad y trabajamos responsablemente con todo lo que

sea de bien para Puerto Rico. Ahora nos toca, ante este cuadro nefasto que enfrentamos, luchar

por una mejor justicia que, es la lucha por mejorar las condiciones de trabajo sin afectar, sin

reducir la Universidad y como yo les digo siempre, no confundamos Universidad con

administración universitaria. Son dos cosas totalmente distintas. Los administradores son aves

de paso, pero esa Torre que esta ahí, que la miramos con orgullo, esa Torre es nuestra. El país

nos pertenece a todos y lo tenemos que defender. Así es que, compañeras y compañeros,

seguiremos negociando, seguiremos informando y próximamente tendrán información de

actividades que vamos a hacer. Gracias y buenas tardes tengan todas y todos.

Page 89: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

ACTA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

HERMANDAD DE EMPLEADOS EXENTOS NO DOCENTES

DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

ANFITEATROS ESTUDIOS GENERALES, RÍO PIEDRAS

20 DE JUNIO DE 2018

La cra. Christie Capetta, Secretaria de Información y Propaganda, le ofrece la bienvenida a

los compañeros y compañeras de la Heend e indica que se ha rebasado el quorum con 765

personas. Enfatiza que la asamblea del día es una extraordinaria de elecciones, pero igual se

van a tocar varios puntos adicionales. La elección es para los puestos de Presidente(a) y

Secretario(a) de Actas.

La cra. Capetta informa que, aunque el pasado abril la Heend celebró su Asamblea de

Elecciones, el puesto de presidente, ocupado por el cro. Martín Martínez, quedó vacante

debido a renuncia por motivos personales del compañero. La cra. Jannell Marina Santana

Andino, que ocupaba la Secretaría de Actas, es quien hoy se postula a la presidencia. De ahí

que su puesto quedara vacante y la cra. Cynthia Schwarz Norton es la nueva candidata para

ser Secretaria de Actas. Luego de estas explicaciones, se procede a la votación mediante el

uso de papeletas.

El cro. Jaime Camacho, Estación Experimental de Lajas, presenta moción para que la

votación se haga a viva voz porque hay una compañera para cada puesto. Se secunda la

moción y es aprobada sin oposición.

La cra. Christie Capetta anuncia que las compañeras Santana Andino y Schwarz Norton son

la nueva Presidenta y Secretaria de Actas, respectivamente. De inmediato se invita a la cra.

Secretaria de Actas a dirigirse a la asamblea. La cra. Schwarz agradece a la matrícula su

confianza e indica que es la segunda vez que ocupa el cargo. Añade que durante los pasados

6 años fungió como Secretaria de Finanzas. Acto seguido, se procede a presentar a la nueva

Presidenta de la Heend. La cra. Presidenta, Jannell Hernández Marina Santana Andino,

agradece el voto de confianza que le han brindado. Igualmente, agradece al compañero de

Lajas por su moción. A continuación, las palabras de la compañera Presidenta:

“Hoy asumo este reto, desde diciembre de 2015 fui elegida para ser parte de la Junta de

Directores en calidad de Secretaria de Actas y aunque algunos pudieran pensar que me falta

experiencia para estar aquí, les puedo garantizar que me sobra el compromiso y esa cualidad

me mueve a aceptar este reto en el día de hoy, además de la apertura para recibir la

colaboración de toda la matrícula. Todos sabemos que tanto la Universidad de Puerto Rico

como nuestro país se encuentran viviendo momentos muy difíciles y debemos de estar

conscientes que lo que vendrá va a ser mucho peor, nuestro norte en estos momentos debe

ser defender la Universidad como el proyecto social desde su fundación. Esto sin perder la

perspectiva de lo que siempre nos ha movido como unión, que es defender y luchar por

nuestros derechos como trabajadores y trabajadoras universitarias, a través de nuestro

convenio colectivo, el cual en estos momentos se encuentra en un proceso de negociación.

Esta lucha no es solo mía, no es de los delegados, ni mucho menos de esta junta que me

Page 90: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

acompaña aquí hoy. Es de todos y cada uno de ustedes. Debemos trabajar como unión, como

colectivo, dejando a un lado los personalismos y asumiendo la responsabilidad que nos toca

a cada uno. Entendiendo que la Hermandad somos todos, y no unos pocos, y es por eso que

les invito a que unamos voluntades, esfuerzo y compromiso para enfrentar con fortaleza las

situaciones que se nos presentan día a día y continuar alcanzando conquistas en temas

medulares como lo es el Plan Médico Único, las exenciones de matrícula, que actualmente

se están viendo afectados y atacados de manera vil con vías a su destrucción, además de la

renovación del convenio colectivo y el respaldo a los reclamos de otros trabajadores y causas

sociales que siempre nos han caracterizado. Reitero que durante este tiempo he de trabajar

con pasión, entrega y compromiso. Para reafirmar esa frase que nos caracteriza de que

“Juntos Somos Más Fuertes” culmino con una frase del filósofo Séneca que dice: “El

trabajo y la lucha siempre llama a los mejores” y a mí no me cabe duda que dentro de estos

últimos 46 años aquí han salido los mejores. ¡LUCHAMOS PARA VENCER! ¡Muchas

gracias!”

La cra. Secretaria de Información y Propaganda le agradece a la compañera sus palabras y

llama al cro. Vicepresidente, José J. Torres para que continúe con los trabajos de la asamblea.

Hay dos asuntos importantes que informar: Plan Médico Único y negociación colectiva.

El cro. Vicepresidente hace un recuento de la historia de nuestro Plan Médico Único y del

comité que tiene a su haber trabajar con todo lo referente al Plan, incluyendo la subasta del

mismo. Asimismo narra todo el esfuerzo que hizo y continúa haciendo la Heend con los

pasados presidentes de la UPR y con el Lcdo. Alomar, presidente de la Junta de Gobierno de

la UPR, para mantener este importante beneficio. La mayor determinación para que la

aportación patronal cubra los gastos.

En cuanto a la negociación colectiva, el cro. Torres dice que luego de las preguntas sobre

este tema, pasará a discutirla. Se abre espacio para preguntas o dudas.

El cro. Samuel Marcano, delegado del Recinto de Ciencias Médicas, opina que lo que sucede

en la UPR no es tan solo por culpa del Lcdo. Alomar, sino también por otros políticos que

tienen directrices. Sugiere que se visite la Administración Central.

El cro. José J. Torres le responde que no hay problemas en reunirnos con quien sea. El pasado

1ro. de mayo se marchó hasta El Capitolio y allí se lograron varias reuniones para denunciar

lo que pasa en la Universidad.

La cra. Gloribel Rojas, Ciencias Médicas, pregunta si lo que se negocia con el Plan Médico

también cubre a los jubilados.

El cro. José J. Torres le aclara que los jubilados tienen una aportación patronal distinta, pero

que igualmente la Heend les está apoyando porque la Junta de Gobierno también intenta

eliminar dicha aportación.

La cra. Walquidia Mallery, delegada RRP, sostiene que la movilización hay que hacerla con

todos, se necesita el apoyo de todo el mundo porque nos afecta a toda la matrícula por igual.

Page 91: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

La cra. Lorraine Mejías, RRP, entiende que hay compañeros que, por ser contratos, no se

identifican con los problemas. Sugiere que se trate de definirlos en términos de los beneficios

o servicios que puedan recibir como unionados. Opina que esta información y denuncia del

Plan Médico también hay que hacerla para afuera de la UPR. Los medios deben saber lo que

pasa.

La cra. Alis Morales Pérez, Secretaria de Educación Sindical, explica que, cuando el

sindicato se formó, ella estaba por contrato y no tenía ningún derecho, pero que todos los que

estaban en su misma situación laboral luchaban igualmente. La lucha debe darse no importa

si se es contrato o no.

El cro. Claudio Putman, RRP, solicita información sobre la estructura paralela que la Junta

de Gobierno quiere crear en presidencia.

El cro. José J. Torres le explica los datos que aparecen en el Plan Fiscal y que tienen que ver

con la transformación de la UPR. En cuanto a los nombramientos temporeros y contratos,

señala que la Heend está dando la batalla por todos.

En cuanto al tema de la negociación colectiva, el cro. Vicepresidente procede a presentar un

recuento de lo que se ha hecho hasta el momento. Explica las cláusulas acordadas hasta el

momento y cómo se ha conducido todo el proceso desde la presidencia de Uroyoán Walker

hasta Darrell Hillman. Esto incluye lo que el patrono ha presentado, lo que hemos rechazado

y en lo que se ha trabajado.

La cra. Christie Capetta, Secretaria de Información y Propaganda, hace hincapié en la

importancia de que la Heend iniciara un proceso de negociación en estos tiempos.

El cro. José J. Torres puntualiza que la administración finalmente trajo a la mesa de

negociación lo referente a las exenciones de matrícula. Y ya la Heend, precisamente, lo había

advertido desde la pasada actividad del 8 de marzo. Que se sabía que el patrono traería unas

cláusulas que no estaban en lo que se había presentado en un principio. La administración

universitaria pretende eliminar este beneficio que bien le ha servido a nuestra gente, a la UPR

y al país.

La cra. Alis Morales, como fundadora de la Heend, recalca la importancia de las exenciones

y sobre el derecho a estudiar. Este beneficio se ha defendido siempre y así lo vamos a hacer.

El cro. Vicepresidente anuncia que se estarán escribiendo boletines y se ofrecerá información

tanto en las redes sociales, como lo son nuestras páginas de Facebook, y nuestro sitio web.

Sin embargo, próximamente habrá una Asamblea de Ratificación para aprobar o rechazar lo

negociado. Mientras, se necesitan el alma y espíritu de cada uno para defender lo que

tenemos.

La cra. Migdalia Barreto, RRP, pregunta si hay alguna información sobre el receso navideño.

Dice que ya salió el calendario académico y establece que el receso es hasta el 31 de

diciembre. El proceso de matrícula es la primera semana de enero.

Page 92: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

El cro. Torres le responde que, en caso de que no se llegue a acuerdo alguno en la mesa de

negociación respecto a esa cláusula, se mantiene tal y como está en el Convenio.

La administración tiende a preparar los calendarios sin considerar lo negociado. Si alguien

quiere cooperar trabajando esa primera semana de enero, es asunto de cada uno.

El cro. Jorge Rodríguez Echegaray, Secretario de Finanzas, alerta a la matrícula sobre el

proyecto de reforma universitaria. Exhorta a que participen en el proceso.

La cra. Lorraine Mejías coincide en la importancia de que tengamos espacio en esos foros.

El cro. José J. Torres concluye la asamblea recalcando la importancia de apoyar todos los

esfuerzos que se hagan para defender nuestro Convenio. Que apoyemos a nuestra nueva

Presidenta y que, igualmente, reconozcamos la importancia de la Universidad y que estamos

llamados a defenderla.

Además, se reconoce la presencia del cro. Gregorio ̈ Goyo¨ Acevedo, recién jubilado Director

de la Tuna RRP.

El cro. Goyo se dirige a la matrícula y dice estar muy agradecido y muy orgulloso de haber

militado en la Heend. Le desea a todos mucho éxito.

El cro. Torres da fin a los trabajos del día.

Page 93: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

ACTA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

RATIFICACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO

HERMANDAD DE EMPLEADOS EXENTOS NO DOCENTES

DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

ANFITEATROS FACULTAD ESTUDIOS GENERALES, RÍO PIEDRAS

23 DE AGOSTO DE 2018

La cra. Christie Capetta, Secretaria de Información y Propaganda, ofrece una bienvenida a los

presentes e informa que, con un quorum aproximado de 970 personas, comenzará la Asamblea

de Ratificación de Convenio. Aclara que la actividad se lleva a cabo en estos anfiteatros porque

aún las instalaciones del Teatro RRP no están disponibles. A tono con la celebración del Día del

Servidor(a) Público(a), felicita a todas y a todos los compañeros que cumplen a diario con su

labor y enfatiza que es un privilegio trabajar en la Universidad de Puerto Rico.

En términos de la Asamblea de Ratificación, informa que es una de tipo deliberativa en términos

de que se va a presentar lo negociado y entonces las preguntas y todos los cuestionamientos

serán en relación al convenio colectivo, las dudas que se tengan. De inmediato presenta al

Comité Negociador compuesto por:

• Cro. José J. Torres Rosario, Portavoz

• Cra. Jannell M. Santana Andino, Portavoz Alterna

• Cra. Alis Morales Pérez

• Cro. Jorge E. Rodríguez Echegaray

• Cro. German L. Lagares Rengel

• Cra. Christie Capetta Suro

• Licenciada Myrna L. Catalá Colón, Asesora Legal.

Hace hincapié en que cuando empezamos a negociar formalmente el Presidente de la

Organización era el compañero José J. Torres Rosario y, en ese entonces, le correspondía ser el

portavoz del Comité Negociador. En junio, la compañera Jannell Marina Santana Andino fue

electa presidenta, por lo que ahora ocupa el cargo de portavoz alterna. Ambos conducirán los

trabajos del día.

La cra. Presidenta, Jannell Marina Santana Andino, saluda a la matrícula y comienza su

exposición con el panorama político, económico y social de lo que acontece en el país y cómo

esto eso incide en la negociación. El cro. José J. Torres Rosario, Vicepresidente, continúa con la

presentación de la situación del país. La politización, el desempleo, la emigración, los despidos,

el plan de salud, la reforma laboral y todas las administraciones que han gobernado, son temas

que ambos compañeros traen ante la matrícula. Explican detalladamente los recortes

presupuestarios a la UPR, la función de la Junta de Gobierno de la Universidad y el alcance de la

Junta de Control Fiscal sobre Puerto Rico, en especial en el primer centro docente del País.

El cro. Vicepresidente hace un recuento del proceso de negociación desde la presidencia del Dr.

Uroyoán Walker hasta la del Dr. Darrell Hillman. Reiteradamente, sostiene que el objetivo

Page 94: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

principal de la Heend es garantizar derechos adquiridos y que nuestro Convenio Colectivo

siguiera vigente. La cra. Presidenta enfatiza en lo atípica de esta negociación.

Acto seguido, la cra. Presidenta y el cro. Vicepresidente presentan todos los artículos negociados

y discutidos en la mesa de negociación. Esto incluye los que presentó el patrono, las

contrapropuestas de la Heend, lo que se rechazó y toda la discusión de cada artículo en detalle.

Se destaca la incapacidad del patrono en presentar datos concretos sobre el impacto de lo

discutido sobre las exenciones de matrícula y demás licencias.

Finaliza la cra. Presidenta indicando que, toda esta información, incluyendo la presentación en

Power Point, se llevó a una Reunión de la Junta de Directores y Asamblea de Delegados(as) y

que se ratificó por unanimidad.

Se abren los micrófonos para comentarios, preguntas o dudas.

La cra. Cristina Rojas, Escuela de Derecho RRP, agradece el esfuerzo del Comité Negociador y

pregunta en torno al estatus de los empleados por contrato.

El cro. José J. Torres, Vicepresidente, le responde que el movimiento por parte de la

administración era de tres meses en lo que se cuadraba el presupuesto, pero que sí se iban a

atender para todo el año. La Heend dará la batalla por esos compañeros y compañeras.

La cra. Sandra Torres, Instituto de Relaciones del Trabajo RRP, de igual manera, reconoce el

esfuerzo del Comité Negociador. Entiende que, en el caso de los bonos o bonificaciones, el

lenguaje tiene que ser bien claro; que, si se le aprueba a los docentes un bono de Navidad o

alguna bonificación, se extienda a los no docentes, porque entiendo que ellos cobran el doble o

tres veces de lo que cobra un empleado no docente. También pregunta si se planteó algo sobre

las reclasificaciones.

La cra. Presidenta le contesta que sí, se le enfatizó al patrono que, si se le otorgaba a un sector

algo, a nosotros también. Y en cuanto a las reclasificaciones, se quedan igual que como está en

el convenio vigente.

La cra. __________ Giovanetti, RCM, le interesa que abunden sobre las exenciones y lo que

impone la Junta de Gobierno.

El cro. José J. Torres explica que las cláusulas sobre exenciones siguen como están en el

convenio vigente, excepto las repeticiones. En cuanto al pago de prórrogas en lo que se resuelve

la controversia de las exenciones, la Heend está buscando alternativas, pero hay que luchar.

El cro. Samuel Marcano Rodríguez, RCM, pregunta si en el caso de las ayudantías se hace

querellas por la violación a la cláusula de exención. El cro. Vicepresidente le dice que no es el

caso.

El cro. Luis Vicenty, Recinto de Ciencias Médicas, quiere saber si lo que vamos a ratificar en

término de las exenciones es el 100% de las mismas.

La cra. Presidenta responde que sí, eso fue lo que se trabajó en la mesa de negociación.

Page 95: ¡Luchamos Para Vencer! - HEEND UPRheendupr.com/wp-content/uploads/2018/11/INFORME-ANUAL-2018.p… · Mildred Mercado Félix Auxiliar de Contabilidad Jorge Luis López Vázquez Trabajador

El cro. Jeranfel Cordero, RRP, presenta la moción para que se apruebe y endose el convenio

recién negociado.

El cro. Vicepresidente advierte que, antes de procesar la moción, debe saber si hay alguna otra

pregunta en otro anfiteatro.

El cro. Fabián Martínez, UPR Arecibo, pregunta si sería posible bajar a solamente una repetición

con tal de dar el cien por ciento de la exención.

La cra. Luz Echevarría, SEA, interesa que le aclaren si una vez se ratifica el convenio, que ya

está firmado por ambos comités negociadores, este se presenta ante la Junta de Gobierno.

La cra. Jannell Marina Santana Andino le responde en la afirmativa y añade que, luego pasaría

para la firma del Presidente UPR.

La cra. del SEA plantea que, si no lo firman, nos corresponde salir a la calle.

La cra. Diana Rivera, RRP, tiene dudas sobre el exceso de enfermedad y el tiempo que se tiene

para agotarlo. Añade que en el RRP siempre hay retraso en los balances de licencia.

La cra. Presidenta dice que el exceso del 2018 va a vencer normal como dicen los demás hasta el

treinta y uno de diciembre. Y en cuanto a los balances, sostiene que en los demás recintos

también hay atraso en la entrega. La cra. Walquidia Mallery, RRP, resalta que ella trabaja sus

balances y están al día.

La cra. Jessica Quiñones, SEA, interesa saber si la certificación del área escolar se mantiene

igual. La cra. Presidenta le responde que lo que no se discutió en esta asamblea permanece igual.

El cro. Vicepresidente abunda nuevamente en los excesos y la forma en que se van a disfrutar o

agotar. Menciona las fechas.

La cra. Yara Rivera, RRP, pregunta si los tiempos acumulados, el tiempo compensatorio se

mantiene igual. El cro. Torres le responde que se mantiene igual.

La cra. Jannell Marina Santana Andino pregunta si alguien tiene otra duda. De lo contrario,

recuerda que hay una moción de que se ratifique el convenio tal cual fue explicado y presentado

en esta asamblea. Enfatiza que, de aprobarse la moción y ratificar, hay 1,200 personas presentes.

Se aprueba la moción de ratificación unánimemente.

El cro. José J. Torres retoma la palabra y hace hincapié en la importancia de luchar y defender el

convenio. La cra. Presidenta recalca que la Heend no es solo el Comité Negociador, Junta de

Directores y Delegados, sino toda la matrícula.

Se presenta moción de cierre. Se aprueba. Se levantan los trabajos.