13
GRUPO DE TRABAJO LECTURA Y PRENSA” LECTURA Y PRENSA”2011 – 2012 LA RADIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE LUIS DEL OLMO CENTRO DE RECURSOS Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN TIC

Luis del olmo_oscar_santos_1_1

  • Upload
    crfptic

  • View
    845

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Luis del olmo_oscar_santos_1_1

GRUPO DE TRABAJO

““LECTURA Y PRENSA”LECTURA Y PRENSA”2011 – 2012

LA RADIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE LUIS DEL

OLMO

CENTRO DE RECURSOS Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN TIC

Page 2: Luis del olmo_oscar_santos_1_1

Luis del Olmo

Nace en Ponferrada el 31 de Enero de 1937.

Dirige y presenta el programa radiofónico PROTAGONISTAS desde 1973, el más veterano de la radio española, que en julio de 1998 cumplió las bodas de plata en antena. Desde el 6 de Septiembre de 2004 emite Protagonistas desde PUNTO RADIO.

Page 3: Luis del olmo_oscar_santos_1_1

Luis del Olmo

Actividad 1.

Observa y analiza las siguientes entrevistas a Luis del Olmo, teniendo en cuenta tanto los reportajes periodísticos de “periodistadigital”, “campusdigital” y la “apeiprtv” y digitales como los vídeos de “youtube1” y “youtube2”.

Divididos en grupos de 5-6 personas y, a partir del material, se debe resumir y redactar una editorial sobre el futuro de la radio.

Se comparan los resultados en grupo. Se hace una síntesis en la que se aprecian las diferencias

y la dificultad de lograr la objetividad.

Page 4: Luis del olmo_oscar_santos_1_1

Luis del Olmo

Actividad 2.

A partir del siguiente reportaje de “rtve”, sobre el Museo de la Radio de Ponferrada y los Premios Micrófono de Oro. Realizar la visita programada al Museo de la Radio y hacer una escucha activa de los diversos archivos sonoros allí expuestos. Desde un análisis individual, se promueve un debate sobre el Museo y la historia de la radio en España.

Page 5: Luis del olmo_oscar_santos_1_1

Luis del Olmo

Actividad 3. Partir de la “web personal de Luis del

Olmo”, en la que Enrique del Rivero ha colaborado.

En grupos 3-4 personas, escoger uno de los archivos del audioteca de la página.

Analizar el audio elegido y ampliar con otros datos históricos y documentales obtenidos desde la propia web.

Elaborar una versión de ese audio, redactando los diferentes contenidos y guiones necesarios.

Llevar a cabo una presentación en clase. Pueden apoyarse con el material que crean conveniente.

Page 6: Luis del olmo_oscar_santos_1_1

GUÍA DIDÁCTICA

ÁREA DE CONTENIDOS: Módulo de Radio. CFGS Sonido.. ETAPA / NIVEL EDUCATIVO: 1º CFGS Sonido. OBJETIVO FUNDAMENTAL:

Potenciar el desarrollo del proceso lector por medio de la prensa impresa y digital.

Conocer los Medios de comunicación escritos y audiovisuales (clásicos o electrónicos), desde un punto de vista crítico.

Diferencias las distintas perspectivas utilizadas a la hora de valorar una noticia en diversos medios.

Valorar las imágenes visuales recreadas a partir de contenidos sonoros.

Valorar la radio como arte.

Page 7: Luis del olmo_oscar_santos_1_1

GUÍA DIDÁCTICA

UNIDADES DE COMPETENCIA Identificar las características técnicas y narrativas del

sonido en la producción radiofónica que corresponda. Organizar los procesos de elaboración del programa,

con referencia a los requisitos técnicos y artísticos exigidos.

CONTENIDOS Artículos y vídeos del autor. La experiencia profesional de un especialista. La utilidad de los nuevos medios digitales.

Page 8: Luis del olmo_oscar_santos_1_1

GUÍA DIDÁCTICA

TAREAS / ACTIVIDADES Lectura de artículos de prensa digital. Análisis de vídeos. Búsqueda de información a través de Internet.

METODOLOGÍA Luis del Olmo es un personaje muy reconocido en

Ponferrada y en el mundo de la radio, y una figura emblemática para los medios de comunicación de Castilla y León.

La metodología a utilizar toma como base las teorías del aprendizaje cooperativo, llevando a cabo tareas de trabajo en grupo, investigando y utilizando recursos periodísticos y digitales.

Page 9: Luis del olmo_oscar_santos_1_1

CRÉDITOS DE ESTA UNIDAD

TEMPORALIZACIÓN. Tres sesiones de 2 horas durante una semana.

BIBLIOGRAFÍA. Curso "La prensa, un recurso didáctico" Plan Nacional

de Fomento de la Lectura del Ministerio de Educación y Ciencia.

Autoras Mª Isabel Fariñas Cifuentes. Coordinadora Rocío Guil Torres Elvira Botella Bonilla

Page 10: Luis del olmo_oscar_santos_1_1

CRÉDITOS DE ESTA UNIDAD

REFERENCIAS ON LINE

Curso "La prensa, un recurso didáctico"

Entrevistas escritas en diversos medios online periodistadigital campusdigital apeiprtv

Entrevistas en vídeo “youtube1” “youtube2”

Audios¡ rtve

Page 11: Luis del olmo_oscar_santos_1_1

CRÉDITOS DE ESTA UNIDAD

REFERENCIAS ON LINE

Web personal de Luis del Olmo.

Web del Museo de la Radio de Ponferrada.

Page 12: Luis del olmo_oscar_santos_1_1

CRÉDITOS

GRUPO DE TRABAJO integrado por:

AUTOR/A PRINCIPAL DE ESTA UNIDAD

Óscar Santos Cuesta. COORDINADORA

Juana, Izquierdo del Fresno.

(Esta diapositiva se cumplimentará al finalizar la actividad)

Page 13: Luis del olmo_oscar_santos_1_1

CRÉDITOS

GRUPO DE TRABAJO integrado por: Sandra Calleja Salazar, José María Campos Gómez, Eva Collado

Sánchez, Ana Davinia Eugenio Rodríguez, Saúl Fernández González, Virginia de Frutos González, M. Eugenia García Fernández, Marta González Herrero, David González Sánchez, Ramón Ventura Guzmán Ruíz, Sonia Muñez Fuentes, Roxana Pérez Hidalgo, Fernando del Río de Arriba, Lourdes Rodríguez Juan, Mª José Rufat Pérez, Óscar Santos Cuesta, María Segovia Fernández, Esther Tejón Ausín.

AUTOR/A PRINCIPAL DE ESTA UNIDADÓscar Santos Cuesta

COORDINADORASJuana Izquierdo del Fresno

María Luz Barriga Gil