2
Lukacs. Ensayos sobre el realismo. "El problema estético central del realismo es la adecuada re pr oducci ón arstica del "hombr e total". Pero como en toda flosoía prounda del arte, el punto de vista estético coherentemente pensado hasta el ondo, lleva a la superación de la estética pura: el pri nci pio artístico, pr ecisamente en su más pr ounda pur eza, está saturado de momentos sociales, morales, humanísticos. a e!iencia de la creación realista del tipo se opone tanto a a#uellas corrientes en las #ue toma un relieve e!cesivo el lado fsiolóico de la e!istencia humana $ del amor %como en &ola $ en su escuela', como en a#uellas otras #ue subliman al hombre en procesos puramente psí#uicos. (al opo sición, sobre el plano de la valoración estética ormal, parece indudablemente arbitraria, por#ue )*nicamen te desde el punto de vista de la "bella escritura") no se puede comprender por #ué el con+icto erótico con los inherentes con+ictos mo rales $ sociales debe ser de orden superior rente a la espontaneidad elemental de la pura sensualidad. olamente cuando consideremos el concepto de hombre total como tarea social e histórica as i nada a la humanidad- solamente cuando reconozcamos la unción del arte en la determinación de las etapas más importantes en el camino de a#uella tarea, con tod a la ri #u eza de lo s a ctores en el la operantes- solamente cuando la estética prefe al arte la tarea de iluminar $ uiar a la humanidad, solamente en este caso el contenido de la vida podrá ordenarse sobre los planos más esenciales $ menos esenciales, sobre planos #ue iluminan al tipo e indican el camino, $ otros #ue necesariamente lo dean en la oscuridad . olamente en este caso se compr en der á #u e un de sc ri pci ón, au n# ue par ti cu la ri za da $ literariamente perecta, de pro cesos puramente fsioló icos )$a se trate del acto se! ual o de tormentos o surimient os) sinifca una nivelación de la esencia social histórica $ moral de la fura. /o es un medio sino más bien un obstáculo en el camino de e!presar de modo artístico los con+ictos humanos más esenciales, más indicativos $ más íntimamente conectados con la causa del humanismo, $ de e!presarlos con toda su compleidad $ plenitud. 0 es por eso, como se verá en los estudios comprendidos en este volumen, #ue los nuevos conte nidos $ los nuevos medios de e!presión tr dos por el naturalismo han impulsado no el enri #uecimiento de la r an literatura, sino, por el contrario, su empobrecimiento, su reducción.

Lukacs_fragm-Ensayos Sobre El Realismo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lukacs_fragm-Ensayos Sobre El Realismo

8/16/2019 Lukacs_fragm-Ensayos Sobre El Realismo

http://slidepdf.com/reader/full/lukacsfragm-ensayos-sobre-el-realismo 1/2

Lukacs. Ensayos sobre el realismo.

"El problema estético central del realismo es la adecuada

reproducción artística del "hombre total". Pero como en toda

flosoía prounda del arte, el punto de vista estético coherentemente

pensado hasta el ondo, lleva a la superación de la estética pura: el

principio artístico, precisamente en su más prounda pureza, está

saturado de momentos sociales, morales, humanísticos. a e!iencia

de la creación realista del tipo se opone tanto a a#uellas corrientes en

las #ue toma un relieve e!cesivo el lado fsiolóico de la e!istencia

humana $ del amor %como en &ola $ en su escuela', como en a#uellas

otras #ue subliman al hombre en procesos puramente psí#uicos. (aloposición, sobre el plano de la valoración estética ormal, parece

indudablemente arbitraria, por#ue )*nicamente desde el punto de

vista de la "bella escritura") no se puede comprender por #ué el

con+icto erótico con los inherentes con+ictos morales $ sociales debe

ser de orden superior rente a la espontaneidad elemental de la pura

sensualidad. olamente cuando consideremos el concepto de hombre

total como tarea social e histórica asinada a la humanidad-

solamente cuando reconozcamos la unción del arte en la

determinación de las etapas más importantes en el camino de a#uellatarea, con toda la ri#ueza de los actores en ella operantes-

solamente cuando la estética prefe al arte la tarea de iluminar $

uiar a la humanidad, solamente en este caso el contenido de la vida

podrá ordenarse sobre los planos más esenciales $ menos esenciales,

sobre planos #ue iluminan al tipo e indican el camino, $ otros #ue

necesariamente lo dean en la oscuridad. olamente en este caso se

comprenderá #ue un descripción, aun#ue particularizada $

literariamente perecta, de procesos puramente fsiolóicos )$a

se trate del acto se!ual o de tormentos o surimientos) sinifca unanivelación de la esencia social histórica $ moral de la fura. /o es un

medio sino más bien un obstáculo en el camino de e!presar de modo

artístico los con+ictos humanos más esenciales, más indicativos $

más íntimamente conectados con la causa del humanismo, $ de

e!presarlos con toda su compleidad $ plenitud. 0 es por eso, como se

verá en los estudios comprendidos en este volumen, #ue los nuevos

contenidos $ los nuevos medios de e!presión traídos por el

naturalismo han impulsado no el enri#uecimiento de la ran

literatura, sino, por el contrario, su empobrecimiento, su reducción.

Page 2: Lukacs_fragm-Ensayos Sobre El Realismo

8/16/2019 Lukacs_fragm-Ensayos Sobre El Realismo

http://slidepdf.com/reader/full/lukacsfragm-ensayos-sobre-el-realismo 2/2