27
SÍNTESIS DE LOS PERIÓDICOS LOCALES Auditoría Superior del Estado Lunes 11 de mayo de 2015 EL SOL DE ZACATECAS PRIMERA PLANA, LOCAL Durante 50 años la Plaza de Armas de la capital zacatecana no había recibido mantenimiento El proyecto de restauración de la plaza de Armas es muy importante porque es un espacio que casi durante 50 años no había sido atendido en su mantenimiento. Rehabilitación de Plaza de Armas de Zacatecas, podría ayudar a detener inclinación de Catedral La rehabilitación de Plaza de Armas puede ayudar a detener la inclinación que ya se presenta en dos lados de Catedral, indicó el Obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló. LOCAL Sistema Nacional Anticorrupción debe ser parteaguas en México, sostiene Alejandro Tello Juan Castro Hay una gran falta de credibilidad en el país, la corrupción, el que a lo largo de la historia la política se ha visto de la mano con actos deshonestos, admitió el Senador de la República, Alejandro Tello Criaterna, al establecer que el Sistema Nacional Anticorrupción debe de ser un parteaguas en México. Cualquier persona que entre en actos de corrupción, sea político o no lo sea, debe ser castigado realmente para evitar ese tipo de acciones, de conductas. Consideró que se debe de tener transparencia, en lo personal no coincido con reservar información, salvo de índole de seguridad, pero los actores públicos deben de ser transparentes en todo, en la vida diaria, en la vida familiar, en la economía, son temas que se tienen que rebasar. Se debe brincar esa brecha que nos detiene y la Ley Anticorrupción debe de ser una buena ley para el país.

Lunes 11 de mayo de 2015 EL SOL DE ntesis lunes 11_05_15.pdf · PDF filemaquiladoras, rastros y tiraderos municipales, ... El gobierno de Miguel Alonso y la delegación de Relaciones

Embed Size (px)

Citation preview

SÍNTESIS DE LOS PERIÓDICOS LOCALES

Auditoría Superior del Estado

Lunes 11 de mayo de 2015

EL SOL DE ZACATECAS

PRIMERA PLANA, LOCAL

Durante 50 años la Plaza de Armas de la capital zacatecana no había recibido mantenimiento

El proyecto de restauración de la plaza de Armas es muy importante porque es un espacio que casi durante 50 años no había sido

atendido en su mantenimiento.

Rehabilitación de Plaza de Armas de Zacatecas, podría ayudar a detener inclinación de Catedral

La rehabilitación de Plaza de Armas puede ayudar a detener la inclinación que ya se presenta en dos lados de Catedral, indicó el

Obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló.

LOCAL

Sistema Nacional Anticorrupción debe ser parteaguas en México, sostiene Alejandro Tello

Juan Castro

Hay una gran falta de credibilidad en el país, la corrupción, el que a lo largo de la historia la política se ha visto de la mano con

actos deshonestos, admitió el Senador de la República, Alejandro Tello Criaterna, al establecer que el Sistema Nacional

Anticorrupción debe de ser un parteaguas en México.

Cualquier persona que entre en actos de corrupción, sea político o no lo sea, debe ser castigado realmente para evitar ese tipo de

acciones, de conductas.

Consideró que se debe de tener transparencia, en lo personal no coincido con reservar información, salvo de índole de seguridad,

pero los actores públicos deben de ser transparentes en todo, en la vida diaria, en la vida familiar, en la economía, son temas que

se tienen que rebasar.

Se debe brincar esa brecha que nos detiene y la Ley Anticorrupción debe de ser una buena ley para el país.

SÍNTESIS DE LOS PERIÓDICOS LOCALES

Auditoría Superior del Estado

Lunes 11 de mayo de 2015

COORDENADAS POLÍTICAS

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN

Este miércoles, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión declarará la validez de la reforma constitucional en materia de

combate a la corrupción pues 22 congresos locales ya le dieron su visto bueno.

Tras la declaración de validez, la Comisión Permanente enviará la reforma al Ejecutivo Federal para que la signe y de inmediato se

publique en el Diario Oficial de la Federación, por lo que este mes podría correr el tiempo para que el Sistema Nacional

Anticorrupción se consolide a más tardar en un año.

Entre los estados que ya aprobaron la ley se encuentran Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato,

Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.

La reforma anticorrupción salió del Congreso de la Unión el pasado 21 de abril y establece entre otras cosas que el Tribunal

Federal de Justicia Administrativa sancionará actos de corrupción de servidores públicos y privados, que procederá la extinción de

dominio en casos de enriquecimiento ilícito, que los servidores públicos estarán obligados a presentar su declaración patrimonial y

de interés bajo protesta de decir verdad y que los recursos locales provenientes de deuda respaldada por la Federación serán

fiscalizados por la Auditoría Superior de la Federación.

El presidente de la Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana del Senado, Pablo Escudero, se congratuló por la

aprobación de la reforma a nivel local en menos de un mes.

"Después de poco más de dos semanas que el Senado de la República aprobara esta reforma, por fin estamos listos para que se

instrumente el Sistema Nacional que será la instancia de coordinación entre las autoridades de todos los órdenes de gobierno para

la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción, así como en la fiscalización y

control de recursos públicos", resaltó.

Además dio a conocer que esto es sólo es el primer paso de un largo trabajo legislativo, pues el Congreso de la Unión tiene un año

máximo para elaboración dos leyes generales: la del Sistema Nacional Anticorrupción y la de Responsabilidades Administrativas.

http://www.oem.com.mx/elsoldezacatecas/notas/n3802534.htm

SÍNTESIS DE LOS PERIÓDICOS LOCALES

Auditoría Superior del Estado

Lunes 11 de mayo de 2015

IMAGEN

PRIMERA PLANA, CAPITAL

Grietas y baches “adornan” red de carreteras estatales

SÍNTESIS DE LOS PERIÓDICOS LOCALES

Auditoría Superior del Estado

Lunes 11 de mayo de 2015

EL RUNRÚN

Mano dura contra contaminadores

Fantoches, los “amigos” de la Plaza de Armas

Las instrucciones -dicen- vienen de muy arriba. De por el rumbo del Ajusto, en el Distrito Federal. Salomón Rodríguez y Enrique

Bernaldez, delegado y subdelegado de la Profepa, recibieron órdenes para actuar con mano de hierro contra las empresas

contaminantes. El procurador Guillermo Haro Bélchez habría sido contundente. No debe haber excepciones. Ni favoritismo para

ningún establecimiento, sea de quien sea y del tamaño que sea.

Sanciones enérgicas

“El Sabio” Salomón y su fiel escudero, así pues, inician una intensa campaña de verificación en industrias, minas, hospitales,

maquiladoras, rastros y tiraderos municipales, etcétera. Por lo que se sabe, la delegación de Profepa impondrá multas económicas

harto abultadas, clausuras temporales y, de proceder, clausuras definitivas. La orden de Haro Bélchez es salvaguardar el medio

ambiente de Zacatecas e imponer correctivos ejemplares a los contaminadores.

Bodas de plata

El gobierno de Miguel Alonso y la delegación de Relaciones Exteriores, a cargo de Javier Mendoza, preparan una fiesta, de pipa y

guante, para celebrar las bodas de plata de Zacatecas con la cancillería. En 1990 Fernando Solana, titular de Relex y el gobernador

Genaro Borrego Estrada, inauguraron la primera representación. Hoy esa dependencia vuelve a tener un muy alto nivel. Dejó de

ser una ventanilla expedidora de pasaportes, mal oliente y rodeada de coyotes, saca copias y fritangueros.

Amparos contra el Issstezac

La “avalancha” de amparos contra la Ley del Issstezac quedó en 40 y 20, como la canción de José José. La diputada Chole

Luévano tenía la expectativa -principalmente económica- que fueran 2 mil -cada uno se cobraría en 5 mil pesos-. Miguel

Guzmán, exfuncionario del Issstezac, también calculaba que serían “un titipuchal”. El miércoles se interpusieron 40. Y el viernes

20.

Se manda solo

Francisco Antonio Sifuentes, alcalde de Villa de Cos, se habría cortado el ombligo que lo unía a Chema González Nava, titular de la

Sedesol estatal.

La semana pasada Pedro de León presentó su libro en ese municipio y el munícipe, de las fuerzas vivas neo priístas, fue advertido

por su gran jefe que no se presentara.

SÍNTESIS DE LOS PERIÓDICOS LOCALES

Auditoría Superior del Estado

Lunes 11 de mayo de 2015 Pero Sifuentes respondió que se manda solo. Y acompañó a Pedrín.

Los conoce

La “cadena humana” no alcanzó a ser ni cadena para chucho. La gente no es tonta. Ni se chupa el dedo. Quiere ver digna, limpia

y hermosa su Plaza de Armas. Y sabe quiénes son Noemí Luna, Julieta Infante, Salvador Pintor, Alejandro Rivera y Rodolfo

García Zamora, entre otros, quienes eternamente estarán en contra de lo que hace el gobierno, sea lo que sea. Y sea quien sea

el gobernador. Son enemigos de todo… lo que no los favorezca.

Busca votos

Noemí Luna es una de las políticas más grises de Zacatecas. Chabelo Trejo la impuso como candidata del Partido Acción

Nacional a diputada federal en el Distrito 3. Convocó a la “cadena humana” contra las obras en la Plaza de Armas para tratar de

sacar raja política. Sus compañeros de la Sagrada Familia preguntan ¿por qué no hizo una cadena contra los “moches” de los

diputados de su partido?

Nepotismo en Issstezac

Julieta Infante, sobrina de Víctor Roberto Infante, es, gracias a la generosidad de este, funcionaria del Issstezac.

¿Por qué no organiza una cadena humana para protestar por los malos manejos de su tío en el instituto? El Chino, por ejemplo,

pagó 7 millones de pesos, hace 7 años, por unos terrenos en Jerez que hoy, a precios actuales, según avalúo bancario, no llegan

a 5 millones. ¿Por qué no hace una cadena para protestar por el nepotismo de Víctor en el Issstezac?

Amigo de Miguel

José Pablo Mercado, promotor de un juicio de amparo contra la remodelación de la Plaza de Armas por “violación a derechos

de la tercera generación”, afirma que es amigo de Miguel Alonso.

Empero -aclara- no entró al gobierno cuando este llegó al poder. Tiene -precisa- 15 años como burócrata “de bajo nivel”. Y dice

que las denuncias penales en su contra “no procedieron porque son improcedentes”, no porque él sea influyente.

Bebe y paga

Insiste Mercado en que es amigo, no enemigo de Miguel Alonso. Eso no quita que también sea, como muchos más, un

zacatecano inconforme con la remodelación de la Plaza de Armas. De las deudas del Congreso de abogados -los reclamantes,

entre ellos la Orquesta de Beto Díaz, dicen son por 700 mil pesos- José Pablo asegura que las está pagando. Y tiene forma de

demostrarlo.

SÍNTESIS DE LOS PERIÓDICOS LOCALES

Auditoría Superior del Estado

Lunes 11 de mayo de 2015

ESTADO

Inoperable rastro municipal

SÍNTESIS DE LOS PERIÓDICOS LOCALES

Auditoría Superior del Estado

Lunes 11 de mayo de 2015

ESTADO

Se complica proceso de armonización contable

SÍNTESIS DE LOS PERIÓDICOS LOCALES

Auditoría Superior del Estado

Lunes 11 de mayo de 2015

ESTADO

Se suben salario Ulloa y regidores

SÍNTESIS DE LOS PERIÓDICOS LOCALES

Auditoría Superior del Estado

Lunes 11 de mayo de 2015

CAPITAL 8 DE MAYO DE 2015

Sefin no retiene recurso: Soto

La Secretaría de Finanzas (Sefin) no ha retenido recursos federales provenientes del Fondo para Contingencias Económicas a los

alcaldes de oposición, dijo Fernando Soto Acosta.

El funcionario explicó que este dinero no se les ha entregado a los ayuntamientos porque la Secretaría de Hacienda y Crédito

Público (SHCP) no ha hecho llegar los anexos en los que se especifique cuánto se debe entregar a cada ayuntamiento y para qué

obras.

“Sin tener esa información oficial por parte de la SHCP nos vemos imposibilitados de entregar los recursos”, aseguró el funcionario.

Soto Acosta dijo que el recurso, que asciende a 760 millones, no fue entregado en su totalidad, sino que el 21 de marzo

entregaron cerca de 396 millones. El resto se depositará en septiembre, pero los municipios deberán tener el dinero de la primera

ministración antes de que termine mayo.

Agregó que la Sefin no conoce cuánto debe ser entregado a cada municipio, porque los proyectos se presentan en la Federación.

Dijo que los recursos no son exclusivos para proyectos en municipios administrados por alcaldes de partidos opositores, ya que se

incluyen algunos proyectos gestionados por el Gobierno del Estado y prácticamente los 58 municipios fueron beneficiados.

El retraso en la entrega, consideró, no puede generarles observaciones a los municipios por parte de la SHCP, ya que el recurso

llegará este año y hay tiempo para que las obras se puedan realizar.

El alcalde de Trancoso, el perredista Ricardo de la Rosa, denunció una supuesta retención de recursos a su municipio.

http://www.imagenzac.com.mx/nota/sefin-no-retiene-recurso-soto-20-33-15-r4

SÍNTESIS DE LOS PERIÓDICOS LOCALES

Auditoría Superior del Estado

Lunes 11 de mayo de 2015

ESTADO 8 DE MAYO DE 2015

Confirman detención de Alejandro Montoya

Leticia Catalina Soto Acosta, procuradora general de Justicia del Estado de Zacatecas (PGJEZ), confirmó la detención de Alejandro

Montoya Fraga, quien se presume está involucrado en conductas fraudulentas en los municipios de Mazapil, Calera y Enrique

Estrada, donde se hicieron gestiones para que las personas entregaran una aportación y el Fondo Nacional de Habitaciones

Populares (Fonhapo) gestionaría los pies de casa.

Soto Acosta expuso que ya está la orden de aprehensión cumplimentada por el caso de Mazapil, donde el ofendido es

directamente el ayuntamiento, el cual autorizó el pago de estos anticipos.

Refirió que en los otros casos de fraude aún se integra la carpeta de investigación, pero afirmó que Montoya Fraga tendrá que

responder por esta primera parte del caso, que es el fraude cometido contra el municipio de Mazapil.

“Tenemos algunas personas que tendrán que ser llamadas como testigos y que si de eso deriva alguna responsabilidad, estaremos

ejerciendo la acción penal o solicitando la vinculación a proceso por estos casos”, detalló.

http://www.imagenzac.com.mx/nota/confirman-detencion-nde-alejandro-monto-22-00-54-1

SÍNTESIS DE LOS PERIÓDICOS LOCALES

Auditoría Superior del Estado

Lunes 11 de mayo de 2015

LA JORNADA ZACATECAS

OCHO COLUMNAS, POLÍTICA

Entre privilegios y discrecionalidad se otorgan sueldos en el Congreso

SÍNTESIS DE LOS PERIÓDICOS LOCALES

Auditoría Superior del Estado

Lunes 11 de mayo de 2015

SÍNTESIS DE LOS PERIÓDICOS LOCALES

Auditoría Superior del Estado

Lunes 11 de mayo de 2015

SÍNTESIS DE LOS PERIÓDICOS LOCALES

Auditoría Superior del Estado

Lunes 11 de mayo de 2015

PRIMERA PLANA, EDUCACIÓN

Erradicar la corrupción y el clientelismo, vías para resolver crisis en la UAZ: Terán

SÍNTESIS DE LOS PERIÓDICOS LOCALES

Auditoría Superior del Estado

Lunes 11 de mayo de 2015

EDITORIAL

SÍNTESIS DE LOS PERIÓDICOS LOCALES

Auditoría Superior del Estado

Lunes 11 de mayo de 2015

LA JIRIBILLA

SÍNTESIS DE LOS PERIÓDICOS LOCALES

Auditoría Superior del Estado

Lunes 11 de mayo de 2015

PRIMERA PLANA, EDUCACIÓN 9 DE MAYO DE 2015

Anuncia el Rector reducción de 60% en gastos de operación para la Universidad

MARTÍN CATALÁN LERMA

■ Se pretende generar mayor disponibilidad de recursos para la Máxima Casa de Estudios, dijo

■ Situación financiera, punto álgido que dificulta el funcionamiento de la institución, señaló

Armando Silva Cháirez, Rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), afirmó que la resolución de la crisis financiera y

administrativa es una responsabilidad conjunta entre el Estado y la Máxima Casa de Estudios, por lo que anunció la reducción en

60 por ciento de los gastos de operación, a fin de generar una mayor disponibilidad de recursos.

“Vivimos un momento álgido generado, sin lugar a dudas, por una situación de falta de recursos. Se hizo muy latente desde hace

dos años el problema de la seguridad social y platicaba con el ex secretario general del Sindicato de Personal Académico (Spauaz) y

veíamos que era un asunto muy serio, que había que atenderse”, indicó.

Comentó que, en efecto, el problema de la seguridad social ha generado movimientos huelguistas por parte del sindicato del

sector académico, pero aseguró que siembre se ha atendido su demanda de acuerdo a las posibilidades de la institución.

Sin embargo, expuso que el trabajo de gestión nunca se ha detenido con las autoridades locales y federales y se espera que en

poco tiempo se encuentren las alternativas para resolver esa situación que ha derivado en “problemas de inestabilidad y reclamos

permanentes con respecto a incumplimientos que se tenían”.

Silva Cháirez reiteró que la crisis financiera obedece a la falta de recursos y su responsabilidad como Rector es atenderla y

resolverla, para lo cual se han realizado esfuerzos importantes.

“La situación financiera es un punto álgido que dificulta el funcionamiento de la Universidad y el cumplimiento de los

compromisos. Por eso surgen reclamos de diferentes grupos de maestros y trabajadores que son legítimos, pero hemos expuesto

que el subsidio con el que contamos es limitado y eso genera una situación difícil y de inestabilidad”, agregó.

Señaló entonces que esa crisis debe ser atendida de manera conjunta entre la UAZ y el Estado, de acuerdo a ese enfoque, “de

nuestra parte nos hemos esforzado para realizar ajustes y eficientar el uso de los recursos”.

Aunado a ello, Silva Chairez aseguró que su administración ha sido cuidadosa para que la docencia, investigación y extensión, que

son las actividades sustantivas, no sean limitadas por la falta de recursos.

“Hemos tenido la determinación de dar cumplimientoa lo que tenemos establecido como prioridad, lo que es el salario y las

prestaciones para los docentes. En virtud de ello, creo que hemos dado cuenta que estamos al corriente en lo principal. Hemos

tenido retrasos que han causado inestabilidad, por el tiempo en el que se cubren los pagos que tiene comprometida la

institución”, expuso.

Por último, reiteró que en gastos de operación se plantea una reducción de 60 por ciento, lo que se suma a otras disposiciones

como disminuir el salario de mandos medios, lo que permitirá una mayor disponibilidad de recursos.

http://ljz.mx/2015/05/09/anuncia-el-rector-reduccion-de-60-en-gastos-de-operacion-para-la-universidad/

SÍNTESIS DE LOS PERIÓDICOS LOCALES

Auditoría Superior del Estado

Lunes 11 de mayo de 2015

NTR EL DIARIO

PRIMERA PLANA, METRÓPOLI

Proyecto de Plaza de Armas no se socializó para evitar controversias electorales

SÍNTESIS DE LOS PERIÓDICOS LOCALES

Auditoría Superior del Estado

Lunes 11 de mayo de 2015

VENENO PURO

VENENO PURO

EDITORIALES

CASCABEL Más datos sobre los belgas

CORALILLO ¿A qué le temen?

DEL SERPENTARIO

VENENO PURO

SÍNTESIS DE LOS PERIÓDICOS LOCALES

Auditoría Superior del Estado

Lunes 11 de mayo de 2015

FRESNILLO

Deficiente, escolaridad de policías municipales de Fresnillo

SÍNTESIS DE LOS PERIÓDICOS LOCALES

Auditoría Superior del Estado

Lunes 11 de mayo de 2015

FRESNILLO

Abogados exhiben corrupción en la PGJE en Fresnillo

SÍNTESIS DE LOS PERIÓDICOS LOCALES

Auditoría Superior del Estado

Lunes 11 de mayo de 2015

TEMPLETE

TEMPLETE

SÍNTESIS DE LOS PERIÓDICOS LOCALES

Auditoría Superior del Estado

Lunes 11 de mayo de 2015

PRIMERA PLANA, METRÓPOLI 8 DE MAYO DE 2015

Llueven amparos contra la Ley Issstezac

ABIGAIL SALINAS

En total, mil 483 maestros y burócratas se ampararon contra la Ley Issstezac, informaron Marcelino Rodarte Hernández y

Alejandro Rivera Nieto, representantes del Movimiento Democrático Magisterial de Zacatecas (MDMZ) y del pretendido Sindicato

Independiente de Trabajadores del Estado de Zacatecas (SITEZ).

Explicaron que este 7 de mayo venció el plazo para presentar los amparos ante el Juzgado Primero de lo laboral para que las

modificaciones que se hicieron a la ley el pasado 25 de febrero, no afecte a los trabajadores.

Señalaron que luego de la aprobación de la ley los trabajadores tuvieron un plazo de 30 días hábiles para presentar los

documentos necesarios para ampararse y se realizó una primera entrega hace 15 días.

Marcelino Rodarte añadió que tras haber entregado los amparos, el juzgado hizo a Eduardo Pérez Saucedo, abogado que

representa a los disidentes, un requerimiento consistente en actualizar algunos domicilios de los quejosos y aclaró que se hicieron

las modificaciones correspondientes.

Añadió que los maestros del MDMZ entregaron 783 amparos y los burócratas 700, aunque los líderes informaron que hubo

empleados que presentaron su amparo de manera individual.

Rivera Nieto comentó que además de esos, del portal que abrió a diputada Soledad Luévano Cantú, se descargaron 2 mil archivos,

sin embargo no se puede precisar cuántos son los trabajadores amparados de manera extra.

Los representantes agregaron que lo que corresponde ahora es esperar a que concluyan los trámites y se les notifique si los

amparos proceden.

Rodarte Hernández Especificó que de aprobarse los amparos las modificaciones realizadas a la ley no afectarán a los trabajadores

que realizaron los trámites, sin embargo especificó que aún falta tiempo para que se obtenga el dictamen del juez.

SÍNTESIS DE LOS PERIÓDICOS LOCALES

Auditoría Superior del Estado

Lunes 11 de mayo de 2015

MUNICIPIOS

Revisan que recursos se apliquen sin presumir obras

FLORENCIA SÁNCHEZ

Tlaltenango. Francisco Delgado Miramontes, contralor municipal de Tlaltenango, explicó que hace poco se recibió una

capacitación por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) para supervisar que los recursos financieros se ejecuten sin tintes

proselitistas.

Comentó que en caso de que se hallen irregularidades, se hará saber a la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos

Electorales (FEPADE).

El contralor Francisco Delgado detalló que se verifica que los recursos se ejecuten debidamente en tiempo y en forma, además de

que los programas y apoyos no contengan promociones de los gobiernos.

Añadió que el INE hizo saber que todo apoyo debe estar libre de logotipos gubernamentales para evitar que se identifique como

un acto de proselitismo.

“Como contralor, superviso que los recursos se apliquen y que se siga trabajando, pero sin proselitismo; mi trabajo es observar,

analizar y hacer saber a la Auditoría Superior del Estado si se encuentran irregularidades, y si eso sucede, se le hará saber a la

FEPADE”, reiteró Delgado Miramontes.

Francisco Delgado afirmó que, hasta la fecha, no se ha notificado ninguna denuncia ante la FEPADE, pero recalcó que se está al

pendiente de cualquier irregularidad que contravenga la veda electoral.

http://ntrzacatecas.com/2015/05/08/revisan-que-recursos-se-apliquen-sin-presumir-obras/

SÍNTESIS DE LOS PERIÓDICOS LOCALES

Auditoría Superior del Estado

Lunes 11 de mayo de 2015

PÁGINA 24

OCHO COLUMNAS, LOCAL

OCHO COLUMNAS, LOCAL

Está en Proceso de Saber la ASE por qué Arnoldo Rodríguez Dejó de Pagar al IMSS

Impunidad de 30 Millones de Pesos

* Van Nueve Denuncias por Malversación de Recursos en Contra de Municipios: Brito

Por Claudia de Santiago

Respecto al caso de la deuda del ayuntamiento capitalino ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dejada por el

trístemente célebre ex alcalde Arnoldo Rodríguez Reyes, Raúl Brito Berumen, auditor superior del Estado, dio a conocer que

apenas se está en el proceso de saber el por qué Rodríguez Reyes dejó de pagar.

Pese a que pasaron varios años de esta situación, la ASE aún no determina el por qué el ex alcalde incumplió en los pagos que

correspondían al IMSS, y qué sucedió con este monto millonario.

En este sentido, Brito Berumen expuso que trabajan en la revisión de la cuenta pública de Zacatecas.

“Tengo entendido que se está negociando el adeudo con el IMSS. Se está reestructurando. Se ha estado siguiendo el curso normal

de la cuenta pública como cualquier municipio”, subrayó.

En cuanto a la revisión de las cuentas públicas de los municipios de 2014, Brito Berumen dio a conocer que trabajan con 15

municipios y con 15 dependencias de Gobierno del Estado.

Sobre las denuncias por malversación de recursos, el auditor superior del Estado afirmó que van nueve en contra de municipios.

Tendrá una reunión con Leticia Catalina Soto Acosta, procuradora de Justicia del Estado, para ver qué estado guarda cada una de

las denuncias.

“Ya está fuera del alcance de la Auditoría. El Ministerio Público determinará si hay o no responsabilidad.”

Ello, luego de los resultados de la fiscalización a las cuentas públicas municipales hecha por la ASE. Se interpuso una denuncia ante

la Procuraduría General de la República y siete ante la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Cabe señalar que las denuncias se interpusieron durante el transcurso de los últimos tres años. Las irregularidades más comunes

por parte de los alcaldes son: Pagos de conceptos que no están ejecutados, obras deficientes y préstamos particulares.

http://pagina24zacatecas.com.mx/local/2015/05/10/esta-en-proceso-de-saber-la-ase-por-que-arnoldo-rodriguez-dejo-de-pagar-

al-imss/

SÍNTESIS DE LOS PERIÓDICOS LOCALES

Auditoría Superior del Estado

Lunes 11 de mayo de 2015

LOCAL 10 DE MAYO DE 2015

Otorga Issstezac 18 mil Créditos Anuales a sus Derechohabientes

El año Pasado Bajó la Cantidad de lo Prestado: Rentería

* “El Área de Finanzas Trabaja Para Aumentar el Número de Préstamos”

Por Claudia de Santiago

Víctor Rentería López, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas

(Issstezac), expuso que otorgan alrededor de 18 mil créditos anuales a sus derechohabientes, entre créditos de tienda y préstamos

personales.

La próxima semana se empezará a recibir las solicitudes de todo aquel derechohabiente que esté interesado en adquirir un crédito

o préstamo por parte del instituto, anunció.

“Estaremos consiguiendo recursos adicionales para otorgar los préstamos y cumplir con los compromisos de los

derechohabientes”, subrayó.

Por otra parte, Rentería López dio a conocer que el jueves pasado fue la primera sesión extraordinaria de la Junta Directiva. Se

autorizó el reglamento general de la Junta Directiva y el reglamento de créditos y préstamos.

El reglamento fue mandado a la coordinación general jurídica, para que lo autorice y se publique en el Periódico Oficial e iniciar a

otorgar los préstamos.

Rentería López explicó que son cerca de 30 nuevos reglamentos nuevos, entre manuales de operación, organización y áreas

comerciales y administrativas.

Y luego de que se autorizaron 50 lugares, de diversos perfiles, para reubicar a trabajadores del instituto en Gobierno del Estado,

Rentería López afirmó que se están haciendo el análisis de cada perfil.

Hay perfiles de abogados, psicólogos, personal administrativo, auxiliar administrativo, personal de mantenimiento y conservación.

A la fecha no se ha realizado ninguna reubicación.

Rentería López destacó que tuvieron una reunión con Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Administración, para comparar

todos los perfiles y necesidades en las diversas dependencias, y empezar las reubicaciones en próximos días.

“Dependiendo de los requerimientos que se vayan tendiendo en las dependencias, vamos ir transfiriendo a más trabajadores.”

SÍNTESIS DE LOS PERIÓDICOS LOCALES

Auditoría Superior del Estado

Lunes 11 de mayo de 2015

LOCAL 9 DE MAYO DE 2015

Rentería: Se Incrementaron los Ingresos Hoteleros del Issstezac

Buscan que Continúe la Tendencia de Crecimiento

* Buscaremos Colaboradores del Sector Deporte y Cultura Para Trabajar en Conjunto, Declaró

Por Alberto Núñez Hernández

Víctor Rentería López: Se pretende hacer un hotel con áreas comerciales y tener mejores negociaciones en este sector de venta.

Se está buscando también colaboradores, no sólo en hoteles sino en diversas áreas comerciales, como el servicio de deporte y

cultura para trabajar en conjunto con el Issstezac (Foto: Merari Martínez Castro)

Víctor Rentería López: Se pretende hacer un hotel con áreas comerciales y tener mejores negociaciones en este sector de venta.

Se está buscando también colaboradores, no sólo en hoteles sino en diversas áreas comerciales, como el servicio de deporte y

cultura para trabajar en conjunto con el Issstezac (Foto: Merari Martínez Castro)

En entrevista, Víctor Rentería López, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de

Zacatecas (Issstezac), informó que los hoteles del instituto han incrementado sus ingresos hasta un 40 por ciento.

En Zacatecas, los hoteles afiliados al Issstezac, el Mesón de Jobito, el Hotel Parador y Paraíso Caxcán, destacó, han incrementado

su afluencia e ingresos desde diciembre de 2014.

Explicó que el Mesón de Jobito aumentó a cuatro millones de pesos, esperando que esta tendencia de crecimiento continúe con

los demás hoteles.

Adelantó que se pretende hacer un hotel con áreas comerciales y tener mejores negociaciones en este sector de venta. Se está

buscando también colaboradores, no sólo en hoteles sino en diversas áreas comerciales, como el servicio de deporte y cultura

para trabajar en conjunto con el Issstezac.

Sostuvo que mandarán esta solicitud al Congreso para lograr este programa que ayudará al sector comercio, en hoteles, turismo,

cultura y deporte.

Consideró importante contar con la ayuda de los representantes del Instituto de Cultura Física y Deporte en Zacatecas, el Instituto

Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”, y dependencias como la Secretaría de Turismo, para incrementar la calidad de

servicio en los hoteles.

Se pretende que el Issstezac cuente con diversos puntos de apoyo para incrementar la economía de los derechohabientes, y

también contar con un sector diverso que pueda no sólo incrementar la economía, sino engrandecer al mismo Issstezac.