10
Lunes 4 de mayo de 2015 Número: 12,854 Año: XXXVII www.elmundodesdecolima.mx Congreso emite la convocatoria al Premio Estatal de Periodismo El Congreso del Estado emitió la convocatoria para el Premio Estatal de Periodismo en su edición del año 2015, en el que podrán participar periodistas, reporteros y cola- boradores periodísticos de los medios de comunicación. Las categorías participan- tes son reportaje, conducción de noticias por radio o televisión, ar- tículo de fondo u opinión, análisis político (siempre que sea perio- dista), caricatura/humor, entre- vista, crónica, fotografía, noticia, periodismo cultural y periodismo deportivo. La convocatoria señala que podrán ser propuestas a recibir el Premio Estatal de Periodismo, las personas que se dediquen al periodismo y lo practiquen en cualquiera de las 11 categorías participan- tes en el certamen. Nacho Peralta garantiza desarrollo de Colima con Plan de Infraestructura *El primer punto se denomina Caminos de Colima, ¡Seguro!, a través del cual se pretende tener una entidad bien comunicada y segura, no sólo hacia el exterior, sino también al interior El candidato de la coalición PRI-PANAL-PVEM al gobierno del estado, José Ignacio Peralta Sán- chez, presentó el quinto eje de su propuesta de gobier- no, mismo que se denomi- na Plan de infraestructura para el progreso y bienes- tar. Ante la presencia de representantes de la socie- dad civil, empresarios, líde- res gremiales y candidatos, Nacho Peralta manifestó que las propuestas atien- den temas de infraestruc- tura carretera, energética, agropecuaria, de telecomu- nicaciones, portuaria, turís- tica, cultural, deportiva y la relativa a la convivencia so- cial y el desarrollo urbano. Acompañado la di- rigencia estatal del PRI, Nacho Peralta precisó que la infraestructura en ma- teria de educación y salud será presentada cuando se hagan públicos los ejes correspondientes en la ma- teria. Detalló que el primer punto a considerar se de- nomina Caminos de Coli- ma, ¡Seguro!, a través del cual se pretende tener una entidad bien comunicada y segura, no sólo hacia el exterior, sino también al interior; “por eso, manten- dremos en perfecto esta- do, mediante un ambicioso programa anual de conser- vación, la red carretera co- limense”. En materia energé- tica, el apartado deno- minado Energía para los colimenses, contempla un clúster energético que vin- cule la terminal de gas LP, la central de almacena- miento y regasificación de gas natural licuado y las instalaciones de la terminal de Pemex en Manzanillo. Nacho Peralta detalló el punto denominado Valor agregado al campo coli- mense, a través del cual se buscará promover la vincu- lación de los productores agropecuarios con el labo- ratorio de agrobiotecnolo- gías que estará ubicado en el Tecnoparque CLQ, donde se impulsará la inversión pública y privada en inves- tigación e innovación tec- nológica. En materia de infraes- tructura hidráulica, expli- có que se trabajará en la mejora de las condiciones hidráulicas de los diez mu- nicipios del estado, con ac- José Ignacio Peralta Sánchez, precisó que la infraestructura en materia de educación y salud será presenta- da cuando se hagan públicos los ejes correspondientes en la materia. MUESTRA NACHO SU SOLIDARIDAD El candidato del PRI-PANAL-PVEM, Nacho Peralta, acudió a Boca de Pascuales, Tecomán, en donde expresó su solidaridad a turistas, tra- bajadores y propietarios de diversos negocios que resultaron afecta- dos por el efecto del fenómeno denominado “Mar de fondo”. PÁGINA 8 IMPRUDENCIA El conductor de un vehículo que publicita a un aspirante a gobernador, estacionó su unidad impidiendo la salida de un auto estacionado en batería afuera de una tienda de conveniencia, cuando apareció el chofer, sólo dijo que se había detenido para aumentar carga de su teléfono celular. Ante la presencia del fe- nómeno “mar de fondo” en el litoral del Pacífico Mexicano, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) a través de la Coordi- nación Nacional de Protección Civil emitió una alerta para las entidades federativas de Guerrero, Michoacán, Jalisco, Colima, Nayarit, Sinaloa, Golfo de California y la Península de Baja California. Esto debido al oleaje de al- tura entre 2.7 y 3.6 metros, a par- tir de las próximas 72 a 96 horas. Ante ello, emite esta de- pendencia federal las siguien- tes recomendaciones: Extremar precauciones a la población costera por la presencia de peligrosas co- rrientes de arrastre en zonas de playa, dársenas y bahías. Al turismo en general atender las indicaciones de las autoridades locales de Pro- tección Civil En zonas de playa aten- der las recomendaciones de los salvavidas y evitar acercar- se a la playa o meterse al mar con bandera roja SEGOB alerta Mar de fondo en Colima registró afectaciones La cabina de un tráiler en desuso que se encontra- ba en un patio de servicios, se calcinó a consecuencia de un incendio ocurrido en los predios aledaños al lugar, en el Libramiento El Naranjo, por la carretera a Ciuhuatlán en el municipio de Manzanillo. Los hechos ocurrie- ron alrededor de las 12:30 horas de este domingo, cuando las altas tempera- turas de esta época del año provocaron un incendio fo- restal que rápidamente se propagó al interior del patio, alcanzando la maleza, des- hechos de neumáticos y la cabina del tracto camión en referencia. La intervención opor- tuna de las autoridades y del cuerpo de bomberos, permitió controlar y sofocar rápidamente el incendio y evitar que el fuego se propa- gara y causara otras afecta- ciones. En Manzanillo Incendio forestal consume la cabina de un tráiler La candidata del PAN a la presidencia municipal de Manzanillo, Gabriela Benavi- des Cobos, recibió el respaldo de los tramitadores portua- rios, que laboran en las dife- rentes agencias aduanales de Manzanillo, en evento ce- lebrado este fin de semana; recordaron los tramitadores la intervención de Gaby Benavi- des en el congreso del estado para echar abajo la ley chale- co que consideraron afectaría a este sector. José Nicolás Serrano Flores, líder de los tramitado- res del puerto de Manzanillo, manifestó que existe el agra- decimiento de este sector, ha- cia la candidata Gaby Benavi- des, “estamos muy contentos con ella, la vamos a apoyar para que sea nuestra presi- denta municipal”. En el convivio con los responsables de que las mer- cancías se muevan en el puerto, se abordaron temas de interés para los que a diario a bordo de una motocicleta, circulan por la ciudad, el recinto portuario y las dependencias federales a don- de acuden a realizar los trámites para que se genere el comercio exterior, seguro de vida para los trabajadores y 50 por ciento de descuento en la expedición de las licencias de conducir, fueron los planteamientos. Tramitadores portuarios respaldan a Gaby Benavides *“Nos defendió en el congreso, estamos con ella, las vamos a apoyar para que sea nuestra presidenta municipal”: Nicolás Serrano PÁGINA 8 PÁGINA 8 nManuel Sánchez de la Madrid nRafael Tortajada nArturo Anaya Chaparro nVíctor Corcoba Herrero nJesús Murguía Rubio nAlfredo César Juárez Albarrán PÁGINA 8 Preparan declaratoria de emergencia por mar de fondo PÁGINA 9 Trabajo del gremio de la construcción permite desarrollo y calidad a familias: Alma Delia Arreola PÁGINA 2 Chiapa y Estancia, la final en la Primera Especial PÁGINA 10

Lunes 4 de mayo de 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periódico El Mundo desde Colima www.elmundodesdecolima.mx

Citation preview

Lunes 4 de mayo de 2015 Número: 12,854 Año: XXXVII www.elmundodesdecolima.mx

Congreso emite la convocatoriaal Premio Estatal de Periodismo

El Congreso del Estado

emitió la convocatoria para el Premio Estatal de Periodismo en su edición del año 2015, en el que podrán participar periodistas, reporteros y cola-boradores periodísticos de los medios de comunicación.

Las categorías participan-tes son reportaje, conducción de noticias por radio o televisión, ar-tículo de fondo u opinión, análisis político (siempre que sea perio-dista), caricatura/humor, entre-vista, crónica, fotografía, noticia, periodismo cultural y periodismo deportivo.

La convocatoria señala que podrán ser propuestas a recibir el Premio Estatal de Periodismo, las personas que se dediquen al periodismo y lo practiquen en cualquiera de las 11 categorías participan-tes en el certamen.

Nacho Peralta garantiza desarrollo de Colima con Plan de Infraestructura*El primer punto se denomina Caminos de Colima, ¡Seguro!, a través del cual se pretende tener una entidad bien comunicada y segura, no sólo hacia el exterior, sino también al interior

El candidato de la coalición PRI-PANAL-PVEM al gobierno del estado, José Ignacio Peralta Sán-chez, presentó el quinto eje de su propuesta de gobier-no, mismo que se denomi-na Plan de infraestructura para el progreso y bienes-tar.

Ante la presencia de representantes de la socie-dad civil, empresarios, líde-res gremiales y candidatos, Nacho Peralta manifestó que las propuestas atien-den temas de infraestruc-tura carretera, energética, agropecuaria, de telecomu-nicaciones, portuaria, turís-tica, cultural, deportiva y la relativa a la convivencia so-cial y el desarrollo urbano.

Acompañado la di-rigencia estatal del PRI, Nacho Peralta precisó que la infraestructura en ma-teria de educación y salud será presentada cuando se hagan públicos los ejes correspondientes en la ma-teria.

Detalló que el primer punto a considerar se de-nomina Caminos de Coli-ma, ¡Seguro!, a través del cual se pretende tener una entidad bien comunicada y segura, no sólo hacia el

exterior, sino también al interior; “por eso, manten-dremos en perfecto esta-do, mediante un ambicioso programa anual de conser-vación, la red carretera co-limense”.

En materia energé-tica, el apartado deno-minado Energía para los colimenses, contempla un clúster energético que vin-cule la terminal de gas LP,

la central de almacena-miento y regasificación de gas natural licuado y las instalaciones de la terminal de Pemex en Manzanillo.

Nacho Peralta detalló el punto denominado Valor agregado al campo coli-mense, a través del cual se buscará promover la vincu-lación de los productores agropecuarios con el labo-ratorio de agrobiotecnolo-

gías que estará ubicado en el Tecnoparque CLQ, donde se impulsará la inversión pública y privada en inves-tigación e innovación tec-nológica.

En materia de infraes-tructura hidráulica, expli-có que se trabajará en la mejora de las condiciones hidráulicas de los diez mu-nicipios del estado, con ac-

José Ignacio Peralta Sánchez, precisó que la infraestructura en materia de educación y salud será presenta-da cuando se hagan públicos los ejes correspondientes en la materia.

MUESTRA NACHO SU SOLIDARIDADEl candidato del PRI-PANAL-PVEM, Nacho Peralta, acudió a Boca de Pascuales, Tecomán, en donde expresó su solidaridad a turistas, tra-bajadores y propietarios de diversos negocios que resultaron afecta-dos por el efecto del fenómeno denominado “Mar de fondo”. Página 8

IMPRUDENCIAEl conductor de un vehículo que publicita a un aspirante a gobernador, estacionó su unidad impidiendo la salida de un auto estacionado en batería afuera de una tienda de conveniencia, cuando apareció el chofer, sólo dijo que se había detenido para aumentar carga de su teléfono celular.

Ante la presencia del fe-nómeno “mar de fondo” en el litoral del Pacífico Mexicano, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) a través de la Coordi-nación Nacional de Protección Civil emitió una alerta para las entidades federativas de Guerrero, Michoacán, Jalisco, Colima, Nayarit, Sinaloa, Golfo de California y la Península de Baja California.

Esto debido al oleaje de al-tura entre 2.7 y 3.6 metros, a par-tir de las próximas 72 a 96 horas.

Ante ello, emite esta de-pendencia federal las siguien-tes recomendaciones:

Extremar precauciones a la población costera por la presencia de peligrosas co-rrientes de arrastre en zonas de playa, dársenas y bahías.

Al turismo en general atender las indicaciones de

las autoridades locales de Pro-tección Civil

En zonas de playa aten-der las recomendaciones de los salvavidas y evitar acercar-se a la playa o meterse al mar con bandera roja

SEGOB alerta

Mar de fondo en Colima registró afectaciones

La cabina de un tráiler en desuso que se encontra-ba en un patio de servicios, se calcinó a consecuencia de un incendio ocurrido en los predios aledaños al lugar, en el Libramiento El Naranjo, por la carretera a Ciuhuatlán en el municipio de Manzanillo.

Los hechos ocurrie-ron alrededor de las 12:30 horas de este domingo, cuando las altas tempera-turas de esta época del año

provocaron un incendio fo-restal que rápidamente se propagó al interior del patio, alcanzando la maleza, des-hechos de neumáticos y la cabina del tracto camión en referencia.

La intervención opor-tuna de las autoridades y del cuerpo de bomberos, permitió controlar y sofocar rápidamente el incendio y evitar que el fuego se propa-gara y causara otras afecta-ciones.

En Manzanillo

Incendio forestal consume la cabina de un tráiler

La candidata del PAN a la presidencia municipal de Manzanillo, Gabriela Benavi-des Cobos, recibió el respaldo de los tramitadores portua-rios, que laboran en las dife-rentes agencias aduanales de Manzanillo, en evento ce-lebrado este fin de semana; recordaron los tramitadores la intervención de Gaby Benavi-des en el congreso del estado para echar abajo la ley chale-co que consideraron afectaría a este sector.

José Nicolás Serrano Flores, líder de los tramitado-res del puerto de Manzanillo, manifestó que existe el agra-decimiento de este sector, ha-cia la candidata Gaby Benavi-des, “estamos muy contentos con ella, la vamos a apoyar para que sea nuestra presi-denta municipal”.

En el convivio con los responsables de que las mer-cancías se muevan en el puerto, se abordaron temas de interés para los que a diario a bordo de una motocicleta, circulan por la ciudad, el recinto portuario y las dependencias federales a don-

de acuden a realizar los trámites para que se genere el comercio exterior, seguro de vida para los trabajadores y 50 por ciento de descuento en la expedición de las licencias de conducir, fueron los planteamientos.

Tramitadores portuarios respaldan a Gaby Benavides*“Nos defendió en el congreso, estamos con ella, las vamos a apoyar para que sea nuestra presidenta municipal”: Nicolás Serrano

Página 8

Página 8

nManuel Sánchez de la MadridnRafael TortajadanArturo Anaya ChaparronVíctor Corcoba HerreronJesús Murguía RubionAlfredo César Juárez Albarrán

Página 8

Preparan declaratoria de emergencia por mar de fondo

Página 9

Trabajo del gremio de la construcción permite desarrollo y calidad a familias:Alma Delia Arreola

Página 2

Chiapa y Estancia, la final en la Primera Especial

Página 10

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx2LUNES4 DE MAYO DE 2015

“Nos conocen y saben que tenemos lo que ustedes quieren: experiencia para re-solver los problemas de Teco-mán”, así lo dieron a conocer los candidatos priistas Arturo García Arias y Juan Carlos Pin-to en la colonia Real del Valle.

También expresaron gratitud con las familias de las colonias Real del Bosque y Real del Valle por haber abier-to sus puertas y expresar su respaldo a la formula priista.

Juan Carlos Pinto Rodrí-guez se comprometió a revisar junto con Arturo García Arias las cuotas de agua, el candi-dato priista dijo que llevarán un gobierno cercano a la gente preocupados por las familias, también hizo el compromiso de hacer la gestión para acer-car el gobierno a la gente.

En el mismo acto Arturo García candidato a presidente municipal se comprometió a realizar mejoras al jardín de la colonia, reforzar la seguridad y mejorar los servicios públi-cos del municipio.

Por otro lado también se realizó el acercamiento de la

zona Centro y parte de Cofra-día de Juárez pertenecientes al Distrito X, en el evento, Juan Carlos Pinto puntualizó la im-portancia del voto razonado y abogó por la experiencia y capacidad demostrada en la trayectoria de los candidatos

del tricolor.El candidato del PRI a la

diputación local del Distrito X anunció por segunda ocasión que se llevará al Congreso del Estado y al Congreso de la Unión con Norma Galindo quien también asistió al acto,

la iniciativa para otorgar una pensión económica a per-sonas discapacitadas. Pinto Rodríguez concluyó haciendo un llamado a la población a denunciar la comisión de de-litos electorales para evitar la coacción del voto.

En el marco del Día de la Santa Cruz, La Candidata del PRI a la diputación local por el tercer distrito, Alma De-lia Arreola Cruz, afirmó que el trabajo que hacen los alba-ñiles, ingenieros, arquitectos y todo el gremio de la cons-trucción, es muy importante, porque permiten el desarro-llo y mejoran la calidad de vida de las familias, “porque cuando se tiene satisfecha la necesidad de vivienda, se de-sarrollan mejor las personas”, puntualizó.

Lo anterior, tras realizar un recorrido por la zona orien-te, perteneciente a su distrito electoral, donde personal-mente felicitó a alrededor de 40 albañiles que se encon-traban trabajando en su día social.

La candidata priista aseguró que el objetivo de dicho recorrido, fue conocer cuál es la situación real que viven los albañiles en su día a día, y con base en esto crear acciones que puedan respal-darlos, “mi compromiso es trabajar en propuestas que sí ayuden a los diferentes gru-pos sociales, y para ello es necesario escuchar las pro-blemáticas de voz de quienes las viven”, añadió.

Cabe señalar que de las peticiones que recibió Arreola

Cruz, entre las más sentidas de este gremio, fueron 2 prin-cipalmente en las que coinci-dieron la mayoría, la primera es, que se les hace injusto que cuando vienen empresas grandes de otros estados, traen trabajadores de fuera y no le dan trabajo a la gente del estado, y la segunda fue, que se respeten los precios del trabajo por metro, ya que algunas empresas no les pa-

gan lo justo. Alma Delia Arreola men-

cionó que estará al pendiente de todo lo que le comentaron, porque “el trabajo que hace un albañil es muy importante y merecen ganar lo justo, ya que el trabajo que realizan es muy pesado y se tiene que va-lorar su esfuerzo”, añadió.

Tras la visita de la candi-data, Marco Antonio Figueroa, albañil de la colonia Jardines

del Sol comentó que le dio gusto que la candidata vaya a conocer en persona las pro-blemáticas de los albañiles, “creo que sí nos va a apoyar”, agregó.

Por su parte, Alberto Zárate Rodríguez, albañil de la colonia Vicente Guerrero, comentó que la visita de la candidata es un alivio y una esperanza de que les pueda ir mejor en el futuro.

Trabajo del gremio de la construcción permite desarrollo y calidad a familias

En el marco del Día de la Santa Cruz, La Candidata del PRI a la diputación local por el tercer distrito, Alma Delia Arreola Cruz, realizó recorrido por obras en construcción para felicitar personalmente a los albañiles que se encontraban trabajando, y escuchar las problemáticas que viven en su día a día.

Habitantes del estado de Colima coincidieron en que la propuesta de Kike Rojas, sobre regresar a cada uno de los mu-nicipios durante su labor como diputado federal, es favorable para la población, pues de esta forma “nuestro diputado real-mente nos representará y es-cuchará nuestras propuestas” dijo AnaliCanette, habitante del municipio de Villa de Álvarez.

En días pasado, el candi-dato del PRI y Verde Ecologista de México a la diputación fede-ral por el distrito uno del estado de Colima, Kike Rojas, anunció en rueda de prensa su Com-promiso Kike Contigo, en don-de firmó ante notario público y acompañado por los medios de comunicación, el compromiso de regresar a cada uno de los municipios durante su gestión como diputado federal.

Con esto, Kike Rojas ase-gura que se pretende “modifi-car positivamente el esquema de trabajo habitual del Diputa-do Federal, en lo que refiere a la cercanía con la sociedad que representa”. Con esto, además de escuchar propuestas y peti-ciones, Kike Rojas acercará a los colimenses la información de los apoyos y beneficios gu-bernamentales que ofrecen los

tres niveles de gobierno, “para que sean aprovechados de ma-nera directa por los ciudada-nos”.

Tras anunciar esta pro-puesta, los colimenses coin-cidieron en que se trata de un grandioso apoyo para los mu-nicipios de Colima, ya que Kike Rojas marcará la diferencia en el Congreso de la Unión. Para Jorge Humberto Cortés Alaca-ráz se trata de una excelente propuesta ya que Kike estará al pendiente de los problemas de la sociedad y “estará pendiente de todos nosotros”. Por ello dijo que es la mejor opción que pue-de hacer el candidato y asegura que lo hará muy bien.

Por su parte, Hilda Díaz destacó que se trata de una propuesta muy buena ya que “el candidato piensa en la so-ciedad y es de lo que siempre nos quejamos, de que los dipu-tados no están cuando se les necesita, pero sé que Kike lo hará fenomenal”.

Finalmente Ángel Álva-rez Otelo, felicitó al candidato por demostrar una preocupa-ción e interés real por la so-ciedad. Para Ángel, Kike Rojas representará a los municipios de Colima en el Congreso de la Unión.

Aprueban colimenses propuesta de KikeEl candidato les reitera que regresará a los municipios

Norma Galindo candi-data del PRI a la Diputación Federal por el Distrito II, dijo a las y los integrantes del Sin-dicato Nacional de Jubilados y Pensionados por el estado del municipio de Tecomán, que desde el Congreso del Estado, gestionará los recursos que permitan la construcción de un hospital para este grupo social tecomense, pues ase-guró que “debemos darles las condiciones de salud a quie-nes durante años, entregaron lo mejor de sí al servicio de la sociedad”.

Norma Galindo, acom-pañada por la fórmula priísta, y como anfitrión el dirigente Roberto Fernández Torres, tras recibir las muestras de apoyo por parte de este sec-tor, y escuchar sus demandas, compartió con los presentes su voluntad de servir y apoyar a las y los pensionados, ante la revisión y adecuación de la ley que permita garantizarles mejores aportaciones para in-crementar su calidad de vida.

Asimismo, consideró que uno de los requerimientos más sentidos es la atención a

la salud, en este sentido, rati-ficó su compromiso de gestio-nar los recursos que permitan brindarles los servicios ade-cuados para asegurar una vida saludable y en las mejo-res condiciones.

Posteriormente, Norma Galindo se reunió en el Par-que Morelos con habitantes de la zona, ahí refrendó su compromiso con las familias de Tecomán y de todo el es-tado de trabajar por mejores oportunidades para los jóve-nes, para las madres jefas de familia, por los adultos mayo-res, personas con discapaci-dad y todos aquellos sectores sociales que requieren ser for-talecidos.

Dijo a los presentes que para el logro de los ob-jetivos, es necesario que las votaciones de este 7 de junio, favorezcan a la fórmula priís-ta para que puedan trabajar coordinadamente y que los recursos que se gestionen a nivel federal, puedan ser apli-cados por el gobernador del Estado Nacho Peralta, por el presidente municipal de Te-comán Arturo García Arias, y

fiscalizados por los diputados locales.

En una intensa gira de trabajo por el municipio de Tecomán, la Candidata a la diputación federal por el Dis-trito II, también asistió a un encuentro con la comunidad lésbico-Gay, donde escuchó los planteamientos de este grupo social y ahí se compro-metió a trabajar incasable-mente por busca las condicio-nes de igualdad de respeto y que tengan acceso a la edu-cación, capacitación para el auto empleo, oportunidades de vivienda y empleos dignos.

Norma Galindo refrendó su respeto a los diversos mo-dos de pensamientos, ideo-logías y diversidad sexual y aseguró que todas y todos, te-nemos los mismos derechos a recibir los apoyos y progra-mas que brinda el estado para mejorar y fortalecer la calidad de vida de los habitantes, por ello, afirmó que como legisla-dora, dará todo de sí misma, para que estos derechos se cumplen y todas las personas tengan la misma oportunidad de desarrollo y crecimiento.

Norma Galindo:

Servicios de salud, dignos y suficientes para todos

Vamos a estar cerca de ustedes y a platicar conti-nuamente, para darle segui-miento a las soluciones de sus necesidades, afirmó el candidato de Nueva Alianza a diputado local por el distrito II, José Guillermo Rangel Loza-no, durante una reunión con vecinos de la Unidad Habita-cional Independencia y de la Oriental, con motivo del día de la Madre y del Niño.

Acompañado de su es-posa, Bertha Mendoza de Rangel, el candidato aliancis-ta mencionó que será con la participación de las personas como se conseguirá un ma-yor bienestar en los temas relacionados con el desarro-llo, como educación, empleo, salud, seguridad, entre otros más, por lo que de llegar al congreso mantendrá una cer-canía permanente con los ha-bitantes del segundo distrito.

En sus respectivas inter-venciones, Guillermo Rangel mencionó que se desempeñó dos años como secretario de Edu-cación, tiempo en el que realizó más de 600 visitas a escuelas

para conocer sus principales re-querimientos, por lo que si llega a ser diputado, con el respaldo de la población, también tendrá este acercamientos con las colonias y barrios del segundo distrito.

Rangel Lozano, ante madres y padres de estas zo-nas, expuso que las familias buscan que sus hijos tengan las mejores oportunidades de desarrollo, que cuando termi-nen una carrera profesional encuentren empleo, que ten-gan derecho a una vivienda y que sean hombres y mujeres felices, fin último de la educa-ción.

Indicó que trabajará de manera incansable y estará

cerca de la gente, porque el legislador tiene la función de hacer leyes acordes a las ne-cesidades de la población, ser un gestor de la sociedad ante las instancias de gobierno y fiscalizar los recursos para vigilar que se haga un buen ejercicio de ellos.

Finalmente, Guillermo Rangel explicó que su can-didatura forma parte de la fórmula que integra Ignacio Peralta Sánchez a goberna-dor por el PRI-Panal-PVEM y Oscar Valdovinos Anguiano a la alcaldía de Colima por el PRI. Durante las reuniones lo acompañó su suplente, Ernes-to Pasarín Tapia.

Estaremos siempre cerca de la gente encolonias y barrios: Guillermo Rangel

“Tenemos lo que ustedes quieren”: Juan Carlos Pinto

La candidata a la presidencia municipal de Colima por el Partido Ver-de Ecologista de México, Esmeralda Cárdenas Sán-chez, recorrió las colonias de el Diezmo, el Porvenir y La Oriental.

Con gran armonía y con su gran liderazgo la candidata del PVEM se reunió con habitantes de estas colonias, donde le expresaron las necesida-des como el mejoramiento

de los empedrados viales, drenaje y rehabilitación de jardines; Esmeralda men-cionó "seré una incansable gestor y usare los recursos de manera honesta".

Al termino de sus re-corridos los habitantes de cada colonia le externaron su agradecimiento por vi-sitarlos y comprometida con cada uno de ellos se comprometió a realizar las gestiones pertinentes para cumplir sus necesidades.

Esmeralda recorre colonias

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx 3LUNES

4 DE MAYO DE 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx4

Por Arturo AnAyA ChAPArro

Antena política VíCtor CorCobA herrero

esCritor

[email protected]

Algo más que palabras

Activar la transparencia para fomentar el acercamiento

LUNES4 DE MAYO DE 2015

Ya empezó la guerra sucia, principalmente entre los candidatos a la gubernatura de Colima, unos dice una cosa y otros otra, ya la Procuraduría General

de Justicia metieron a la cárcel a brigadistas del PAN, Acción Nacional denunciará ante la PGJE y en la PGR sobre abuso de autoridad, dice Jorge Luis Preciado y el líder estatal Jesús Fuentes Martínez, se dice tanto el PRD como el PRI denuncian que el PAN está comprando votos a su favor. Un candidato a la gubernatura acusa a Preciado del PAN y a Nacho Peralta del PRI de corruptos que están comprando votos a su favor eso dice el candi-dato PACATELAS!

Nacho Peralta Sánchez hace días en su campaña anunció que como gobernador habrá apoyos para el campo por dos mil 500 millones de pesos y que habrá de multiplicar los albergues para sectores vulnerables, y otros muchos apoyos más, todos los candidatos sea para gobernador, diputados federales, locales y alcaldías es-tán prometiendo las mil y una noche ósea los bueyes y las carretas pero dice la gente “para que cumplan esta verde” PACATELAS!

Las candidatas a las diputaciones Federales todas prometen, como siempre. Indira Vizcaíno ex alcaldesa de Cuauhtémoc que legislaría para bajar los sueldos del 50% a los legisladores Federales y funcionarios de la Federación, Norma Galindo ex primera dama candi-data a la diputación federal por el PRI al Distrito II sus promesas es trabajar por las madres de familia, niños y jóvenes sobre sus necesidades. Kike Rojas ex alcalde de Villa de Álvarez candidato a diputación federal por el Distrito I en su campaña promete un compromiso con los ciudadanos que es trabajar con total transparencia y que será el representante público a nivel Federal que los colimenses merecen; la candidata a diputación Federal por el Distrito I Marisa Mesina manifestó cuando llegue al congreso será incrementar el salario mínimo debe ser de $200 por día.

Diputaciones locales candidatas: Alma Delia Arreo-la promete en su campaña reformar Ley de Fomento Económico, está visitando en su campaña casa por casa para conocer de viva voz sus necesidades. Ga-briela de la Paz Sevilla manifestó que presenta un proyecto para buscar el beneficio a la zona turística del centro histórico de Manzanillo. Hilda Ceballos Lle-renas anunció que se compromete con las madres de familia para mejorar la calidad de vida. Guillermo Rangel Lozano candidato por el Distrito II local, pre-senta necesidades de educación y seguridad, dice la gene Memo lo va a cumplir.

Los candidatos a las alcaldías; por Colima, Esmeral-da Cárdenas manifestó que gestionará para todos los proyectos y “estaremos atentos a trabajar de la mano con la iniciativa privada y con la propia sociedad Civil Organizada”.

Los únicos candidatos del Movimiento Ciudadano, Lo-cho Moran a gobernador, diputada federal Silvia Díaz, diputada local Jesica Velazco, presidente municipal de Villa de Álvarez, Héctor Anaya, en sus campañas mani-fiestan “no venimos a prometer venimos a cumplir”¡Viva la Villa!

Manzanillo Gaby Benavides día a día sigue su campa-ña en todos los rincones del municipio es bien recibida ya que Gaby en todos los cargos que ha tenido y ahora como diputada local siempre ha estado en contacto con los manzanillenses, dice la gente ahora que sea alcal-desa del puerto la apoyaremos en todo, en su campaña anunció se certificará a instructores deportivos de lle-gar a la presidencia en todas las unidades deportivas y continuará el apoyo para la filarmónica infantil, dice la gente felicidades Gaby!

Federico Rangel Lozano presidente del PRI estatal lla-ma a la población a denunciar la coacción del voto, ya que el PRI siempre se ha apegado a la legalidad, quien lamento que el PAN éste lucrando con la necesidad de la gente para conseguir votos a favor de su candidato al gobierno del estado Jorge Luis Preciado, lo que se ha venido mencionando en Acción Nacional “no podemos permitir que se violente el marco normativo que nos rige para evitar que se lucre con la necesidad de la gente mediante la coacción del voto PACATELAS!

El mundo, en los próximos años, tiene que prioritariamente activar la trasparencia y fomentar el acercamiento entre cultu-

ras. Sin duda, la ciudadanía tiene que sentirse unida y, a la vez, emancipada de toda cadena dominadora. La prepotencia de las ideologías, el acoso dominante de los pudientes, la persis-tente dependencia de la tesis económica, nos viene desplazando a una realidad mundana, sin horizontes ni esperanzas. En ocasiones, obviamos que el verdadero progreso radica en la superación de todas estas sumisiones, casi siempre inhumanas, y verdaderamente crueles con todo ser humano. A veces la realidad nos supera hasta nuestros propios sentimientos, dejándonos el alma desconsolada. Natural-mente este mal estar al final nos pasa factu-ra. Comprendo, pues, que las depresiones, las fobias, los trastornos de la conducta alimenta-ria, el alzhéimer o los trastornos por déficit de atención e hiperactividad, nos desborden. Por desgracia, con tantos agentes que nos trastor-nan el ánimo, alterando nuestra manera de pensar y de sentir, todo es posible. El mismo miedo, o el egoísmo que tanto proliferan en el mundo actual, enmascaran nuestra capaci-dad de raciocinio, hasta volvernos realmente un mero producto de mercado. Bajo estas me-diocres concepciones, todo se ha vuelto irra-cional y esperpéntico. A esto hay que sumarle la devaluación moral de la humanidad, con lo que conlleva de falta de discernimiento entre el bien y el mal.

Ciertamente, navegamos en el desequili-brio, y esa falta de juicio, nos está llevando a tantos callejones sin salida, que nos dejan sin esperanza alguna. Nunca como ahora necesi-tamos la convicción de sentirnos libres para fomentar ese acercamiento comunitario. Qui-zás tengamos que abrir las puertas del cora-zón mucho más. Precisamente, durante estos días, Estrasburgo (el 2 de mayo), Bruselas y Luxemburgo (9 de mayo) han abierto las diver-sas instituciones con el fin de celebrar el Día de Europa, de una manera festiva y divertida para toda la familia humana. Desde luego, me parece interesante esta apertura institucional si en verdad queremos trabajar por una Europa más hermanada. No olvidemos que sólo lo que se conoce puede empezarse a amar. Descubrir las acciones concretas, las principales prefe-rencias y la amplia gama de trabajo de institu-ciones tan diversas como el Consejo Europeo, el Parlamento o la misma Comisión, ha de con-tribuir sin duda, a que el ciudadano reflexione y concentre sus fuerzas en la solidaridad como nuevo sentido a su existencia.

Sabemos que las instituciones por sí mis-mas no pueden solventar nada, tenemos que ser toda la ciudadanía la que decida asistir a los más débiles y a los que sufren. No es la política la que salva la ser humano. Real-mente, cada individuo es librado de sus pe-nurias por el amor que nos injertemos unos a otros. Cuando uno experimenta una gran comunión con el otro, con su semejante, todo adquiere un nuevo sentido, una naciente fuer-za que da certeza a nuestros pasos. Para ello, hemos de ser auténticos. La autenticidad es el mejor signo de transparencia. Únicamente así, podremos instaurar el dominio de la razón y de la libertad; y, por ende, fomentar la apro-ximación multicultural, tan necesaria y precisa para poder convivir en armonía. A ningún ser humano se le puede negar la autonomía de vi-vir según los principios éticos enraizados a su propia vida. La libertad de un pueblo no es sólo la de un pensamiento o de un culto privado, es una liberación que unos enraíza con nues-tra específica moral. Por eso, siento un gran dolor cuando constato que el mundo todavía discrimina por razón de ideología, religión, raza o pensamiento. De ahí, la importancia de que cada 9 de mayo, la Unión Europea, no escati-

me esfuerzos y celebre la paz y la unidad en el día de Europa. Indudablemente cada gesto es significativo, pero son las ideas las que han de unirnos y, más en un tiempo como el actual, donde parece que todo lo conducen las máqui-nas, en lugar del mundo del conocimiento.

Es verdad que con el discernimiento se acrecientan las dudas, pero esto es bueno, porque nos hace más responsables a la hora de tomar decisiones. En efecto, el evento euro-peísta del 9 de mayo marca el aniversario del día en 1950 cuando Robert Schuman, uno de los fundadores de la UE, hizo su “Declaración Schuman”, esbozando una visión de unir a los estados europeos independientes en una sola comunidad. Un proceso que fue gradual, pero que puso en primer lugar el espíritu solidario como carta de acercamiento. Él propuso la puesta en común de la producción de carbón y acero de diferentes países europeos y argu-mentó que esta empresa común sería “dejar claro que cualquier guerra entre Francia y Ale-mania no sólo resulta impensable, sino mate-rialmente imposible”. Fue ese objetivo el que puso la unidad, mientras que la discordia que-daría debilitada. Ahora también tenemos que buscar puntos de coincidencia, acompañados por el respeto a toda vida, por la dedicación a los más vulnerables y por la paciencia ante los difíciles caminos que se cruzan en nuestro tiempo.

Pienso, por otra parte, que tenemos que bajarnos de esta cultura dominadora que todo lo supedita a la producción, y que no deja al individuo libertad para tomar su propio cami-no. Está visto que para reconstruir un mundo más habitable para todos, hemos de avivar el espíritu de servicio muto, por encima de cual-quier otra reivindicación. Estamos para servir a la ciudadanía, no para servirnos de la ciudada-nía. Esto exige una transparencia de actitudes y de acciones continuas. Esta es la cuestión de fondo, lo que nos exige trazar procesos cons-tantes de humanización y solidaridad. No es suficiente con una paz impuesta, es necesario conciliar los lenguajes y reconciliar los ánimos. Tampoco basta un apoyo puntual solidario, se requiere un trabajo decidido de confraterniza-ción. Todo es de todos, y como tal, con la con-vicción clara de que todos somos necesarios y precisos, luchamos por esa unidad desde la consideración a su manera de pensar y vivir. Por consiguiente, no caben las tremendas des-igualdades que hoy perviven en el planeta, y que persistentemente van a poner mecha a una cultura del conflicto, que desparrama el desasosiego y la desconfianza por doquier lu-gar.

Lógicamente, claro que es difícil aproximar-se en el mundo actual, máxime cuando la unión e identidad no encaja más que por intereses y negocios. La ciudadanía debe, por tanto, me-ditar sobre su inmenso patrimonio humano cosechado desde la autonomía social y perso-nal, y así poder inspirar una nueva cultura más abierta a toda la humanidad. Mi expectativa es que dicha conciencia madure cada vez más, no por un mero consenso de ganancias, sino como resultado de un crecimiento intelectual más dialogante, con capacidad para poner la transversalidad de opiniones y reflexiones al servicio de todos. Para ese diálogo hace falta, no sólo la empatía intergeneracional entre cul-turas, sino también una metodología consis-tente en la mano tendida, o sea un espíritu de comprensión junto a una visión respetuosa por todo ser humano. Podemos sentir que lo que hacemos apenas tiene importancia, que es solo una gota de agua en un mar que nos des-borda, pero esa gota con otra gota y otra gota, puede hacernos recapacitar serenamente, y esto siempre será mejor que tomar decisiones desesperadas. Yo, personalmente, me niego a vivir la vida en una silenciosa desesperación.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx 5

Por MAnuel sánChez de lA MAdrid

Diálogo político

LUNES4 DE MAYO DE 2015

Por rAfAel tortAjAdA

CronistA legislAtiVo

[email protected]

www.elMundodesdeColiMA.Mx

Hablemos de . . .

Festividad a la Cruz

Hay quienes aseguran, que la primer manifestación divina que le asignaron a este símbolo fue cuando algún humano al cual ya se le había desarrollado

el cerebro y empezaba a ser pensante; le dio por tomar dos trozos de madera y colocándolos en forma de cruz empezó a frotarlos y así produjo por primera vez un chis-pazo que ocasionó el fuego, y así siguiendo su ejemplo los demás hicieron lo mismo. ¿Qué mejor momento y figura para darle una connotación sobrenatural? ya que, a partir de ese momento el hombre dio un paso enorme en la his-toria, creando el elemento necesario para cambiar toda la alimentación.

Otros aseguran que fue la necesidad de la orientación la que le dio mayor fuerza astronómica e histórica cuando algún iluminado marcó los puntos cardinales.

A partir del hecho en que ya los alimentos podían ser asados, aumentó grandemente el gusto por la comida aunque siguió siendo insípida hasta que se descubrió la sal. Otros insisten en que fue la cruz el símbolo del cristia-nismo y que de ahí arrancó como figura divina; pero, recor-demos que en un principio los cristianos se identificaban por una figura en forma de pez y no de una cruz. Es muy válido creer que desde el momento de la crucifixión de Jesús, estos dos maderos atravesados tomaron un lugar importantísimo como figura emblemática y representativa de una religión como lo conocemos ahora.

Seguramente la cruz que sirvió para inmolar a Jesús que fue clavado en su figura, es la más importante en la historia del catolicismo; recordemos que la fe en ella seguía siendo tan fuerte entre los creyentes que, cuando Godofredo de Bouillón que fue quien encabezó la primer cruzada, aquella que nació bajo la arenga de Pedro el er-mitaño que fue el instrumento que utilizó el Papa Urbano II para que los cristianos se lanzaran a una guerra para rescatar el santo sepulcro (o sea la sepultura de Jesús), de los árabes; sufrieron enormes penurias en su paso por toda Europa hasta que se embarcaron para llegar a los terrenos de lo que hoy es la nación de Israel y de ahí a Jerusalén.

Debemos tener presente que de la invitación que el Papa había hecho para que fueran a luchar, sólo respon-dieron los franceses y no teniendo dinero para costear semejante empresa, le solicitaron un préstamo a un ban-quero de Venecia, y con ello lograron llegar a su objetivo.

Cuando llegaron a las murallas de Jerusalén, los cristianos iban en condiciones tan lamentables que los sarracenos se reían de ellos desde lo alto de las murallas y se preguntaban ¿contra éstos vamos a lu-char?; la batalla estaba perdida de antemano pero los líderes se valen de muchos trucos para buscar el triunfo, resulta que Godofredo un buen día salió en-tre las tropas con un clavo entre sus manos y les dijo: “este es uno de los clavos con que clavaron a Jesús en la cruz, ya lo autentificó un sacerdote y lo bendijo, por lo tanto, él nos guiará a la victoria”. Fue tanto el fervor que se le inyectó a los famélicos creyentes que aún en estas fechas no se sabe cómo lograron triun-far contra soldados bien comidos y bien armados.

Hay una carta que uno de los soldados que asaltaron las murallas le envió al Papa y le decía: “entramos a la ciudad y todos los habitantes que estaban dentro de ella fueron degollados, no hubo salvación para ninguno y se incluyeron a los cristianos que estaban dentro; fue tanta la sangre que corrió por las calles que en algunos lugares los cascos de los caballos se hundían en ese líquido rojo. Este fue uno de los triunfos más resonantes que se logró con una cruz como referencia. El hecho se llama La Jerusalén Libertada.

Cuando Constantino andaba en querella con Majen-cio, no tenía los suficientes elementos para luchar en contra de este avezado general, y Santa Elena que era mamá del primero y ya se había convertido al cristianis-mo, le aconsejó que se acercara a la comunidad cristiana en busca de ayuda. Pero, como antes dijimos, los grandes líderes siempre se han valido de subterfugios para lograr propósitos y este futuro emperador romano ni tardo ni pe-rezoso, se acercó con los líderes de la cristiandad y les dijo, que había visto una cruz en el cielo iluminada entre las nubes y en la base de ella un letrero que decía “con esta cruz vencerás”.

Convenció a todos de que debían colaborar en su em-presa y desde luego con la promesa de que si triunfaban, la religión cristiana sería reconocida como oficial en el im-perio romano.

Todo eso sucedió el 28 de octubre del año 312 más o menos de la era cristiana y aunque se dijo que él mismo se había convertido, nunca fue oficiante y parece que lo hizo ya en artículo mortis. La batalla se desarrolló en el puente Mildiu al norte de Roma.

Constantino legalizador de la religión cristiana por el Edicto de Milán en 313, es conocido también por haber refundado la ciudad de Bizancio (actual Estambul, en Tur-quía), llamándola «Nueva Roma» o Constantinopla (Cons-tantini-polis; la ciudad de Constantino). Convocó el Primer Concilio de Nicea en 325, que otorgó legitimidad legal al cristianismo en el Imperio Romano por primera vez. Se considera que esto fue esencial para la expansión de esta religión, y los historiadores, desde Lactancio y Eusebio de Cesarea hasta nuestros días, lo presentan como el primer emperador cristiano, si bien fue bautizado cuando ya se encontraba en su lecho de muerte.

La misma Santa Elena hizo un viaje a Jerusalén, y en el camino estratégicamente fue construyendo algunos pe-queños templos que, además de esparcir la fe de Cristo en esas regiones, también sirvieran como refugio de los

peregrinos que visitaban esa ciudad. O sea, la cruz seguía teniendo mucha preponderancia. Como parte importante de todas las catedrales que se empezaron a construir, la parte más alta, o sea, su torre, siempre fue coronada por una cruz.

Curiosamente entre los guerreros del antiguo imperio azteca y mucho antes que vinieran los españoles a estas tierras, ya se usaban unas macanas en forma de cruz, estas eran su arma predilecta tanto de ataque como de defensa. En la pirámide principal llamada De las Inscrip-ciones de la ciudad arqueológica de Palenque en el esta-do de Chiapas, existe una escalinata que te guía hasta el fondo de dicha construcción, ahí te puedes maravillar con lo que tus atónitos ojos pueden observar; sobre una lápida tallada en piedra y sellada con una tapa perfectamente moldeada, existe una losa de más de dos metros de largo por 1.10 de ancho y sobre ella está grabada en estuco una cruz llamada “gamada”, porque en sus puntas tiene ramificaciones.

Difícil es que tuviera alguna influencia de carácter re-ligioso ya que, esa tumba existe más o menos desde el año 1000, o sea, más de 500 años antes de que llegaran aquí los españoles que fueron los que trajeron la cruz que conocemos.

Hay algunos mayólogos que creen que la élite del pue-blo Maya, tenía comunicación con los del sur del Continen-te y ellos les hicieron saber de la existencia de la conoci-da “cruz del sur”, que sólo se observa en esas latitudes. Siendo este pueblo muy conocedor de la astronomía, no es de dudar que sí sabían la razón por la que se usaba; inclusive tuvieron la sapiencia de saber utilizar el cero con lo que le dieron a la numeración un camino hasta el infinito. Ellos formaban la cruz citando los cuatro puntos cardinales, razón por la cual era algo muy importante para su civilización.

Con referencia a la festividad del Día de la Santa Cruz, citaremos palabras de la escritora, Claudia Lars, ya que la menciona como una mezcla de rito y fervor.

Con el peculiar estilo poético, Claudia expresa en este fragmento la grandiosidad de esta fiesta, que en tiempos precolombinos simbolizó el clamor a los dioses para que la época seca diera paso a la lluviosa.

Este tributo indígena a la madre tierra está registrado en muchos estudios antropológicos: “Con la llegada de las primeras lluvias se rendía culto a la fertilidad, a la madre tierra y a la deidad de Xipe Totec, nuestro señor. Este dios fue muy importante en la época prehispánica y es consi-derado como uno de los principales dentro del panteón mesoamericano”, escribe la antropóloga Gloria Mejía de Gutiérrez en la revista virtual del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Con la llegada de los españoles, este culto a la tierra no pudo ser eliminado, al contrario, se fusionó con la reve-rencia cristiana a la Santa Cruz que los pueblos de España también realizaban por esta época del año.

“Lo importante (en esta celebración) es que se da una fusión muy fuerte de elementos que compaginaban en el credo que traían los españoles y el credo que éstos encon-traron aquí”, manifiesta el antropólogo Ramón Rivas.

Llegar a ese sincretismo religioso no fue difícil, porque en los pueblos precolombinos la cruz ya tenía su propio significado. “La cruz, en la cosmovisión de estas culturas, tenía que ver con los cuatro puntos cardinales que rigen el centro y el poder de la vida, por tanto, era un símbolo de respeto”, añade Rivas.

Según el antropólogo, la visión cristiana de los con-quistadores luego encontró cabida en los ritos prehispá-nicos, sin embargo la cruz no fue vista por los indígenas como el símbolo de la redención o del martirio (como lo era para los españoles), sino continuó siendo el símbolo de vida, de la fertilidad.

“Para el cristiano, el Día de la Cruz es algo muy vivifi-cante, pero para el indígena es un agradecimiento que se le da a la madre tierra por las primeras cosechas y tam-bién un culto para que siga ofreciendo más”, puntualiza Rivas.

En México, el 3 de mayo, día de la Santa Cruz, es el día de la fiesta tradicional de los albañiles. Estos acostum-bran colocar en lo alto de la fachada de la casa o edificio que están construyendo, una cruz de madera adornada con flores y papel de china, previamente bendecida por un sacerdote.

La fiesta de la Santa Cruz es motivo de jolgorio para los albañiles y éstos festejan con cohetes, música, baile y platillos típicos, con familiares y amigos, en la «obra» don-de estén trabajando.

Esta tradición data de la época colonial a partir de la formación de los gremios y según viejas crónicas fue im-pulsada por Fray Pedro de Gante, segundo Arzobispo Pri-mado de México que hubo en la Nueva España.

Esta celebración fue suprimida del calendario litúrgico por el papa Juan XXIII, sin embargo los trabajadores de la construcción de México, siguen manteniendo viva dicha tradición.

Dado el fervor religioso de los albañiles, el episcopa-do mexicano hizo las gestiones pertinentes para que en México continuara vigente la celebración de la Santa Cruz. En el Distrito Federal, en el cruce de las calles de Cuauhté-moc y Municipio Libre que corresponden a la Delegación Benito Juárez, existe un árbol en forma de cruz, que es objeto de veneración por los vecinos del lugar. En el ex convento de La Cruz que existe en la ciudad de Querétaro, aún se puede apreciar un árbol que produce espinas en forma de cruz y al 20 por ciento de ellas también se le pueden apreciar los clavos.

Organismo apolítico de ciudadanos

Recibí ayer un correo que me cimbró. Como no pude con-firmar su origen, basaré en su contenido mi comentario, primero lo transcribiré quitándole los nombres que pudie-

ran identificar al autor o cabeza de tan interesante organismo. Por esa razón, que pudiera involucrarse a alguien que no me ha autorizado a difundirlo, he aquí el texto en cuestión:

(¨Hola, soy (...................). Yo, al igual que tú, estoy cansado de todos los problemas que tienen nuestro Estado y nuestro País, y del manejo deshonesto e ineficaz de la mayoría de nuestros políticos y sus partidos.

Pero no quiero quedarme sólo con el cansancio y el enojo; he decidido participar y hacer todo lo que esté en mis manos para generar un cambio y convertirnos en una sociedad mas vigilante y participativa. No quiero llegar a viejo en un país como el que hoy tenemos. Y quiero invitarte a que tu hagas lo mismo!

45 Organismos apolíticos de la Sociedad Civil hemos con-formado el COMITÉ CIUDADANO DEL ESTADO DE COLIMA, y desde él estamos lanzando nuestro primer proyecto: ¿CÓMO VAMOS COLIMA? mismo que invitará a todos los candidatos a la Gubernatura y a las Presidencias Municipales del Estado a asumir 10 compromisos concretos y detallados, además de un programa de seguimiento periódico que evaluara el cum-plimiento a lo largo de todo su mandato.

Nuestro primer reto que es establecer claramente, ante los candidatos, el gran número de organismos y ciudadanos que respaldamos esta iniciativa, por lo que queremos pedirte tu participación personal, y la de todos tus amigos, en nues-tro primer evento público que llevaremos a cabo el próximo MIERCOLES 6 DE MAYO A LAS 20:00 HRS. EN EL JARDIN LI-BERTAD.

En el evento explicaremos detalladamente los objetivos de ¿CÓMO VAMOS COLIMA? y como puedes participar.

Queremos juntar 2,000 personas! Solo con tu ayuda será posible!

Haz una lista distribución en tu whatsup, y reenvíales este texto, y nuestra invitación.

Ahí te esperamos!¨).Así pues, se trata de una convocatoria, una cita para dar

vida al proyecto: ¨¿Cómo vamos Colima?¨, el autor y quienes estén involucrados están invitando -como se observa en el tex-to- a candidatos -así en plural-. Pudiera parecer muy ambicioso que 45 organismos apolíticos de la sociedad civil hayan confor-mado el que llaman COMITÉ CIUDADANO DEL ESTADO DE COLI-MA y su primer proyecto sea una valiente interrogante: ¿COMO VAMOS COLIMA? que pudiera tener mil respuestas y no todas favorables a quien gobierna al país y a Colima. ¿a quien corres-ponde contestar. A quien van dirigidas las preguntas?

Se avala el documento con ¨... Nuestro primer reto es es-tablecer claramente, ante los candidatos, el gran número de organismos y ciudadanos que respaldamos esta iniciativa, ¨...se invitará a todos los candidatos a la Gubernatura y a las Pre-sidencias Municipales del Estado a asumir 10 compromisos concretos y detallados, además de un programa de seguimien-to periódico que evaluara el cumplimiento a lo largo de todo su mandato¨ ...¨. No se respalda en realidad el contenido, con nombres de organizaciones o de ciudadanos.

La invitación puede tener una gran respuesta, se convoca a militantes o simpatizantes de cualquier partido político, así que reunirlos para que los candidatos se ajusten a diez com-promisos ¨concretos y detallados¨, pudiera coincidir que se identifiquen a sus propósitos en el ejercicio como funcionarios públicos -si el voto les favorece-, pero pudieran ser distintos a sus ideales ¿habría cabida a discusión. Cual el árbitro?

De primera intensión, quien quiera que sea el que encabece éste organismo y quienes los líderes de los 45 de la sociedad civil, ¿estarán autorizados, tendrán personalidad legal para tan atrevida y audaz pretensión?

No me hago responsable del contenido entre paréntesis, en itálicas y con negritas del texto líneas arriba, lo inserto porque de alguna forma es una expresión que manifiesta por una parte protesta, por otra interés de participación al aportar diez com-promisos para que quienes pretender gobernarnos y revisar y hacer las leyes, además se avisa vigilante del cumplimiento de cada compromiso.

La cita es para el próximo jueves, ya habrá tiempo para que se confirme que es un documento que tiene forma y fondo, que es formal y serio y tiene buenas intensiones, o pudiera ser un recurso para reunir a ciudadanos para Dios sabe que intensión.

Debiera -en mi opinión- darse respuesta a las preguntas de mi párrafo antepenúltimo y muchas otras que deben formular las autoridades responsables de la creación y funcionamien-to de todo tipo de organizaciones con móviles políticos, espe-cialmente en momentos tan críticos como los que vivimos e informar a la ciudadanía al respecto, no vaya a ser que haya ciudadanos que asistan a un evento en el que nada tengan que hacer.

De ninguna manera avalo la supuesta invitación, ni la des-califico, habrá que dejar pasar por lo menos uno o dos días y si se confirma por quien supuestamente formula el proyecto y es un evento serio, ya aquí expresaré mi opinión, por lo pronto tomémoslo con las reservas prudentes.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx6 LUNES4 DE MAYO DE 2015

VocesPor jesús MurguíA rubio

De insólito a insólito

MAR DE FONDO, QUE NOS PASA…. No acaba-mos de reponernos de una situación de vio-lencia vista solamente en televisión y el cine,

que nuestra entidad debe añadir otro acontecimien-to con un Mar de Fondo, este provocado por la na-turaleza y que causó además de la sorpresa y temor de quienes lo vivieron, generó daños en la costa coli-mense en ramadas y pequeños negocios que fueron sorprendidos por la marejada que se metió hasta la cocina, esperando con este cierren la frecuencia de hechos inesperados en la entidad. VIOLENCIA INSE-PERADA… Si bien definitivamente que Colima este viernes vivió un hecho insólito de violencia, derivada del panorama general que durante los últimos años se han estado experimentado en el país, donde son participantes personas de la llamada delincuencia organizada, cuando menos de las acciones, de las cuales no hay forma de considerar haya anteceden-tes en esta magnitud, con quema de vehículos, in-cluyendo camiones de pasajeros, autos particulares y donde se incluyó tanto a nuestra entidad, como el vecino estado de Jalisco, siendo la mayor afectación ubicada en zonas de la periferia de zonas urbanas y en carreteras. En Colima no fue encendido el códi-go rojo como si sucedió en Jalisco, sin embargo, no dejo de ser motivo de sorpresa para la población, co-limense, estar conociendo que la situación violenta se transformó en tema para ser incluido dentro de la agenda del 1 de mayo en plena celebración del Día del Trabajo, por la forma como se dieron los hechos y sobre todo por una información que se dejó descan-sar en manos de las redes sociales, donde se empe-zó a dar cuenta de lo que estaba sucediendo de ma-nera pormenorizada, ofreciendo paso a paso lo que se estaba registrando en diversos puntos, desde la zona limítrofe con Jalisco, en San Marcos, lugar que registro un bloqueo con un camión incendiado, hasta la zona de Manzanillo donde se registraron choques de los delincuente con las fuerzas de seguridad. La Moraleja de lo registrado en Colima este 1 de mayo, debe tomar en cuenta que la participación ciudada-na, sumada en una sola familia unida, nos permite enfrentar todo tipo de acontecimientos, sin importar lo violento que estos sean y vaya el reconocimiento a quienes manejaron de forma seria, responsable y sobre todo puntual la información en redes socia-les, que en mucho estuvo coadyuvando para que las autoridades hicieran su trabajo de forma eficiente y que permitió no siguiera avanzando un problema de violencia que se mostró como hecho insólito. El saldo, seguramente será para la población la sorpre-sa que trajo consigo un acontecimiento que espe-remos no pueda volverse a repetir.REGLAS LISTAS PARA DEBETA ANUNCIA IEE… El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó los Linea-mientos para el Debate Público entre los candidatos a ocupar el cargo de Gobernador Constitucional del Estado de Colima del actual Proceso Electoral Local 2014-2015, el cual se llevará a cabo el próximo jue-ves 14 de mayo en el auditorio “Lic. Alberto Herrera Carrillo” de la Facultad de Ciencias Políticas y Socia-les de la Universidad de Colima. Durante la Décimo Quinta Sesión Ordinaria celebrada este sábado, los consejeros electorales y representantes de los diez partidos políticos en la entidad, dieron certeza a la organización, producción y promoción de la trans-misión del debate político entre los candidatos a la gubernatura, en términos de lo previsto por el Artí-culo 218 numerales 4 y 5 de la Ley General de Ins-tituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) y el Artículo 114 de Código Electoral del Estado (CEE) de Colima fracción XXXVI. La consejera presidenta del IEE, Felícitas Alejandra Valladares Anguiano, sostuvo que a través de la celebración del debate se garanti-za la exposición del contenido de las respectivas pla-taformas electorales que hayan sido registradas por los partidos políticos y coaliciones, así como temas de interés social y político. Señaló que entre otros aspectos, en el debate se estará garantizando que haya una participación en condiciones de equidad, vigilar que en la realización de éste prevalezca el or-den y el respeto entre los candidatos, partidos polí-ticos y coaliciones, así como en relación a terceros ajenos al debate; y hacer las gestiones necesarias a nivel interinstitucional para el apoyo en la realización de las actividades relativas al debate.

“Se busca que cada uno de los candidatos exprese sus programas, proyectos y plan de trabajo que confor-man su plataforma electoral, así como temas de interés social y político. El objetivo es lograr un intercambio de puntos de vista diversos sobre temas de interés, a fin de que los ciudadanos puedan valorar las diferentes propuestas políticas y partidistas, en un marco equi-tativo, tanto en participación como en circunstancias”, agregó Alejandra Valladares. Por otro lado, acordaron sortear el turno de participación de los candidatos, su lugar en el escenario y los espacios de los invitados. El debate tendrá una duración máxima de tres horas. En

un primer momento los candidatos tendrán dos minu-tos cada uno para su presentación. Después realizarán la exposición de cada tema, en un máximo de tres mi-nutos; al concluir cada ronda de exposición del tema, cada uno tendrá derecho de réplica hasta por dos mi-nutos. Terminada la exposición de todos los temas y las rondas de réplica, cada uno de los candidatos ofrecerá un mensaje de salida o despedida con una duración máxima de tres minutos. Alejandra Valladares anotó que los temas a debatir son nueve, divididos en tres bloques y son los siguientes: Economía, inversión y empleo; Políticas públicas, seguridad y justicia; y Salud, educación y derechos humanos. “Cada uno de los can-didatos participantes expondrá los temas menciona-dos. Tendrá plena libertad para exponer el contenido de cada tópico, apegándose a los documentos básicos de su partido y a su plataforma electoral, enfocándolo con-forme a su particular perspectiva de la realidad política, social, económica, ambiental y poblacional del estado”, detalló. Recordó que la labor principal del Consejo Ge-neral del IEE es hacer valer los principios de la función pública por sobre todos los comentarios que pueda ha-ber, aunque sean adversos, es por eso que en base a un análisis a profundidad se determinó este único de-bate para el jueves 14 de mayo de este año. No obs-tante, indicó que todos podemos coadyuvar en la vida democrática de nuestro estado, incluso, de acuerdo a la Legipe y al INE, también los medios de comunica-ción, universidades, organizaciones y personas físicas y morales pueden realizar debates, siempre y cuando cumplan con comunicar al IEE sobre la actividad, que participen por lo menos dos candidatos de la misma elección y que se establezcan condiciones de equidad en el formato. En lo que respecta al Instituto, sostuvo, “los colimenses pueden tener la seguridad y confian-za de que estamos trabajando intensamente para que en el debate del próximo 14 de mayo estén cuidados todos los detalles. Y paralelamente a ello estamos trabajando en todos los temas de carácter electoral para que las elecciones del 7 de junio se lleven a cabo de manera transparente, adecuada y certera”. Den-tro de la misma sesión de este sábado, se aprobó la modificación de la constancia emitida por el Consejo Municipal Electoral de Villa de Álvarez, respecto de la planilla que registró inicialmente el Partido del Traba-jo, para sustituir en toda la documentación y demás efectos legales contundentes a la fecha y subsecuen-tes, a los ciudadanos Luis Óscar Arreola Romero por David Oswaldo Pacheco Rojas. Así mismo, también se aprobó la modificación de la constancia emitida por el Consejo Municipal de Coquimatlán, respecto a la pla-nilla del Partido de la Revolución Democrática, para el efecto de sustituir a los ciudadanos J. Refugio Decena Hernández por Cristian Alejandro González Ramírez. NACHO OFRECE TRANSPARENCIA EN ASIGNACION DE OBRAS… El candidato de la coalición PRI-PANAL-PVEM al gobierno del estado, José Ignacio Peralta Sánchez ex-ternó su compromiso por transparentar la asignación de obra y designar a las empresas que presenten el mejor proyecto, evitado así que se dé el favoritismo y compa-drazgo. Al reunirse con los constructores en el marco de su día social, el abanderado priísta refirió que el gracias a los esfuerzos realizados por este sector se transfor-ma Colima, pues posee mucha vitalidad que impulsa la creación de empleos y abre oportunidades para que se beneficien los colimenses. Felicitó a los albañiles, inge-nieros, arquitectos, carpinteros y todos aquellos involu-crados en la construcción por la celebración de su día social, agradeciéndoles el esfuerzo que realizan a diario para ejecutar las obras de infraestructura que el esta-do necesita. En tanto, el tesorero nacional de la Cáma-ra Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Barragán Preciado, destacó la importancia que representa el desarrollo generado por el sector de la construcción que desarrolla casas, hospitales, escue-las y otros edificios necesarios para el desarrollo inte-gral de una sociedad. Por la mañana Peralta Sánchez acompañado de la formula priista por el municipio, tuvo una gira de trabajo por las comunidades de Cofradía de Suchitlán, Colomos, El Remudadero, y La Caja, en donde tuvo encuentros con ejidatarios y habitantes de dichas comunidades a quienes les presentó sus pro-puestas sobre el empleo, seguridad, campo combate a la pobreza. Asimismo los habitantes le expusieron sus carencias y necesidades que existen en sus comuni-dades, además de obsequiarle productos elaborados y producidos por ellos mismos. En esa misma tesitura Na-cho Peralta hizo el compromiso de que una vez que sea gobernador hará todo lo posible por ayudarles a resolver sus necesidades para que tengan una mejor calidad de vida. MARTHA PROPONE LA CREACION DE SECRETARIA DE LA FAMILIA… En el marco del Día de la Niña y Niño, la candidata del PRD a la gubernatura, Martha Zepeda del Toro, propuso crear la Secretaría de la Familia en sustitución del DIF Estatal, ante las fallas que ve en ésta institución en favor de la niñez, los adultos y la familia. “El sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Fa-milia (DIF) lo migraremos a la Secretaría de la Familia,

donde se tendrá una visión de la composición de la fa-milia y desde la cual se instrumentara la política pública a favor de la niñez y la familia. Vamos a profesionalizarlo y a transformarlo de forma paulatina para pasar de una visión asistencialista a un enfoque de derechos”, dijo. La candidata estableció que los sistemas municipales y estatal del DIF se le da un manejo político al servicio que ofrecen, además de poco profesional dado que se carece del conocimiento de las problemáticas de la ni-ñez y la familia, por lo que la atención es poco efectiva.

Asimismo estableció que deberá dotarse de ma-yores facultades y autonomía a la Procuraduría de la Defensa del Menor, “que actualmente es una direc-ción del DIF estatal, lo que implica que no tiene la ca-pacidad y facultades para actuar” en defensa de las violaciones que se comentan en contra de la niñez colimense. Martha Zepeda también estableció que en Colima se carece de datos exactos sobre la situa-ción en que vive la niñez, dónde se ubican los puntos rojos de la vulnerabilidad de éstos y la familia, que se agrega al poco interés institucional por atender las necesidades con mayor profundidad. RECURRENTE OFERTA DE BECAS POR CANDIDATOS… La candidata del PVEM por el tercer distrito local, Isis Villaseñor Silva, se comprometió a generar becas a estudian-tes de escasos recursos que salgan de su sueldo como diputada, al establecer que en sus recorridos de campaña le han planteado problemática como deserción escolar por no contar con recursos. “Uno de los compromisos que estamos haciendo con la población es la transparencia y la fiscalización de los recursos al gobierno del Estado y ayuntamien-tos, pero además cuando tienes vocación de servi-cio hay que apostarle de tu sueldo y yo le apuesto que de mi sueldo como diputada podamos entregar becas a jóvenes estudiantes de escasos recursos”, estableció. Señaló que en los recorridos que ha te-nido por el tercer distrito, que comprende la parte sur de Colima e Ixtlahuacán, también ha encontra-do problemas sociales como drogadicción de los jóvenes, por lo que dijo existe un compromiso con Esmeralda Cárdenas de trabajar de la mano para generar centros de rehabilitación. Villaseñor Silva destacó el hartazgo que la población le ha manifes-tado por la serie promesas incumplidas de parte de los políticos y autoridades, “nos hemos encontrado con un enojo grande de la población, un abandono por parte de las autoridades, nos comentan que los apoyos no llegan a quien lo necesita”, puntualizó. Pero fue más allá al señalar que incluso otros candi-datos se han dado el lujo de no acudir a colonia por no ser atractivas electoralmente hablando, “nos han dicho, por ejemplo, en la colonia Ignacio Zaragoza que ni siquiera van a pedir el voto, porque son tres cuatro manzanas, donde en verdad están en pobre-za extrema”. En ese contexto la candidata del PVEM priorizó que el dialogo constante con la población será vital en su devenir como diputada, para poder encausar sus acciones con mayor efectividad y en-beneficio de la población. INSTITUTO POLÍTICO EM-PRESARIAL FORTALECE AL SECTOR EMPRESARIAL … El Instituto Político Empresarial llevó a cabo su reu-nión mensual con miembros empresarios teniendo como invitado al candidato a diputado federal por el primer distrito electoral, Enrique Rojas Orozco. el presidente del Instituto Político Empresarial (IPE) del PRI, Sergio Iván Sosa Ochoa, aseguró que estas re-uniones fortalecen el diálogo de los candidatos con el sector empresarial, con la finalidad de contribuir con el progreso de nuestro país y en especial del Es-tado, así mismo precisó que el IPE tiene presencia a nivel nacional y estatal, en el estado de Colima en sus 10 municipios, y está conformado por micros, pequeñas, medianas y grandes empresas, comer-cio, industria y servicios. Durante el evento se llevó cabo la firma del convenio entre el IPE y la empresa Konfronta, en donde se otorgan interesantes bene-ficios para el sector en temas de capacitación, infor-mación y de competitividad entre otros, a emprende-dores y empresarios (as). Durante su intervención, el Candidato a Diputado Federal por el Primer Distrito, Enrique Rojas Orozco presentó algunas de sus pro-puestas, sobre todo las relacionadas con el fomento al empleo y el apoyo a la creación de nuevas em-presas. el abanderado priísta puntualizó “hago un compromiso con ustedes, para juntos trabajar y nos permitan conocer sus necesidades, sus propuestas y así poder respuesta y soluciones”. Por su parte el Presidente del IPE manifestó que Enrique Rojas Orozco los escucho y se comprometió a generar reu-niones frecuentes una vez que sea diputado federal para construir en conjunto una agenda de trabajo le-gislativa que permita representar a los empresarios y empresarias en el congreso de la unión. Finalmen-te, Sergio Iván Sosa Presidente del IPE, aseguro que la reunión con el priísta se generaron importantes compromisos con el sector que representa y donde el candidato refrendo su total apoyo.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx 7LUNES4 DE MAYO DE 2015

De manera casual durante los últimos días me en-contré en dos eventos al candidato del PRI-Verde Ecologista-Panal, al Gobierno del Estado de Coli-

ma el ingeniero José Ignacio Peralta Sánchez. Todos los colimenses medianamente informados conocemos de su dedicación a los estudios toda su vida, su magnífica tra-yectoria profesional y de la estimación que le profesa el Presidente de México quien le nombro subsecretario de Comunicaciones y Transportes, cargo importante que re-cién dejo para aceptar la candidatura.

Como médico desde hace muchísimos años, he tenido oportunidad de comunicarme y tratar de manera directa a miles de personas como pacientes y por supuesto el co-nocer a muchos de los familiares de estos, ello tanto en el medio privado como en las diferentes instituciones del ahora llamado Sector Salud. Por esto siento que para mí al igual que para otros experimentados colegas basta con la observación de las personas, el valorar su aspecto, y ac-titudes para darme una idea de cómo son y qué se pudiera esperar de ellos.

Tiene pocos días que en el archivo histórico de la Uni-versidad de Colima se presentó el libro relacionado con el abuelo del candidato: “El Marques” que fue una compila-ción de artículos aparecidos en los diferentes periódicos de la localidad que con gran calidad dirigió mi amigo En-rique Ceballos Ramos en esta ocasión el ingeniero llegó a punto de dar inicio la magnífica coordinación e introduc-ción de parte del licenciado Rogelio Pizano quien dio la voz enseguida a tres participantes dos de ellos también nietos del señor Manuel Sánchez Silva esto es a Patricia Sánchez Espinoza, a Manuel Sánchez Hurtado, así como a una invi-tada la licenciada Marisol López Llerenas Cárdenas.

El candidato fue presentado al público lo mismo que otras distinguidas personalidades asistentes, vimos a otros varios candidatos a puestos de elección popular, ex rectores, y funcionarios de los tres niveles de gobierno lo mismo que a numerosos amigos de los tres hermanos Sánchez de la Madrid esto es Manuel, Jaime y Héctor. Po-siblemente por encontrarse rodeado de muchos de sus familiares a Nacho se le notaba un tanto nervioso, sin em-bargo, no por ello dejo de lucir sus calcetines multirayas transversales al estilo de López Doriga. Después le salu-damos un sin número de personas y con todos fue suma-mente amable, con algunos se tomo la foto del recuerdo sobre todo con la familia.

El día de hoy, domingo 3 de mayo, mi esposa fue invita-da a una representación teatral del grupo “Mujer Danza” -Pedro y el Lobo- que iniciaría poco después del mediodía en las instalaciones de Casa de la Cultura, ahí al llegar tuvimos la oportunidad de saludar al siempre amable y carismático candidato a diputado por el primer distrito y ex secretario de educación pública profesor Guillermo Rangel Lozano y a su distinguida esposa, también nos enteramos que la organización corrió a cargo del grupo de Mujeres PRIistas, minutos después de que dio inicio la obra llegó el ingeniero Peralta Sánchez solo a pesar de que se ha-bía anunciado previamente de que acudiría junto con su pequeña hija Adriana. Por cierto que la puesta en esce-na tanto a mi esposa como a quien escribe nos pareció magnífica, las actuaciones prácticamente como si fuesen de profesionales el vestuario muy bonito en fin incluso mi nieta Adriana Isabella quien tiene un año siete meses no se enfado, no perdió detalle e inclusive aplaudió. Nuestra felicitación a “Chucho” el director y a todas las señoras actrices.

Porque coincidió que el candidato se sentó inmediata-mente delante de mí cuando encendieron la luz me permi-tí saludarle y ya de pie le hice la solicitud de una fotogra-fía familiar a lo cual gustosamente acepto, enseguida le mencione que mi nieta se llamaba Adriana al igual que su señora madre y su hija contestándome que es un nombre muy interesante y bonito, le pedí el favor de que también se tomará una foto con nuestra nieta y la pequeña para pronto le extendió los brazos y de manera espontánea posó para el momento, después le dio un “abrazo de oso” y un beso en la mejilla; parodiando aquel famoso dicho que dice “los niños y los beodos siempre dicen la verdad” bueno pues nuestra nieta no sabe hablar más que unas cuantas palabras pero sin duda sintió la “buena vibra” de Nacho y por ello no puso ninguna objeción a la ya para entonces serie de fotos. Enseguida muchos otros padres de familia pidieron la foto con sus pequeñines.

La impresión que desde antes tenía respecto del inge-niero es favorable, se trata de un hombre bueno, sensato y capaz, espero que como sucedió con el Benemérito de las Américas cuando fue nuestro Presidente, cuando el llegue a ser Gobernador de Colima lo que parece lo más probable, se sepa rodear de personas también capaces que sepan ayudarle con las complejas riendas de la admi-nistración pública y la política.

*Asociación Colimense de Periodistas y Escritores

Por: Alfredo CésAr juárez AlbArrán*

El Ingeniero Ignacio Peralta desde otra perspectiva

La candidata a diputa-da federal por el distrito 01, Indira Vizcaíno Silva, realizó una intensa campaña prose-litista por el municipio de Ixt-lahuacán, donde recorrió las colonias y comunidades para llevar su propuesta a los ciu-dadanos y al mismo tiempo dialogar directamente con las personas.

Los ixtlahuaquenses hicieron suyo el proyecto que está impulsando Indira Viz-caíno a quien le patentiza-ron no solo su respaldo, sino muestras de cariño y afecto, reconociendo en ella a una candidata que a pesar de su juventud, ha dejado constan-cia de la honestidad en el des-empeño de su función y una firmeza en la conducción de los cargos que ha tenido.

Entre subir cerros y tran-sitar por laderas empinadas, por colonias y comunidades del municipio, Indira Vizcaí-no, mostró ese impulso que le caracteriza, realizó visitas domiciliarias y encabezó reu-niones de trabajo en espacios públicos, donde los vecinos de Ixtlahuacán expresaron su problemática y la falta de atención que han tenido de la parte oficial para superar rezagos históricos que tienen sumido en la pobreza a este municipio.

En los diálogos que sostu-vo la candidata a diputada federal por el distrito 01, les dijo que este contacto directo con las personas le han permitido, por un lado, conocer más de cerca las necesi-dades que tienen las familias de este municipio, y por el otro ha servido “para darnos cuenta del gran respaldo social y la gran con-fianza que existe en este proyecto hacia Indira Vizcaíno”.

En el recorrido reali-zado Vizcaíno Silva dijo que Ixtlahuacán, lo que requiere es mayor infraestructura de

conectividad, carreteras ade-cuadas, “carreteras que le permitan comunicar a todos los sectores de ese municipio, y la falta de infraestructura en espacios de recreación, depor-tivos y culturales, entre otros”.

Asimismo dijo que hace falta llevar más y mejores ser-vicios a los habitantes y sobre todo garantizarles el acceso a los servicios de salud y pro-mover fuentes de empleo, que le permitan a las familias su-perar esos rezagos históricos que mantienen a Ixtlahuacán

como uno de los municipios más pobres del estado.

Los ixtlahuaquenses agradecieron la visita de Indi-ra Vizcaíno, y el que se haya acercado hasta sus domicilios para escucharlos, cosa que habla muy bien de ella, por lo que ofrecieron que respalda-rán con todo su candidatura y promoverán entre sus vecinos y amigos que el primer domin-go de junio acudan a votar por la presidenta municipal con li-cencia del municipio de Cuau-htémoc.

Le ofrecen su respaldo

Los ixtlahuaquenses hacen suyo el proyecto de Indira

En mitin realizado en la Delegación de El Colomo; los candidatos del Partido Ac-ción Nacional Gabriela Sevilla, diputada por el Distrito XIII; Jorge Luis Preciado, a la gu-bernatura de Colima; Gabrie-la Benavides a la presidencia municipal y Martha Sosa, también diputada de una par-te de esa localidad, fueron re-cibidos con gran entusiasmo por sus habitantes.

El encargado de darles la bienvenida fue el delegado Fausto Martínez, quien desta-có el trabajo que ha realizado el blanquiazul en esa zona. Al hacer uso de la voz, la candi-data Gaby Sevilla, ofreció total apoyo para las personas que sufren de alguna discapaci-dad, también para los adultos mayores y otros sectores que requieren del apoyo de las instituciones con programas para una vivienda digna, 35 y más para que las mujeres ob-tengan créditos a la palabra y con ellos puedan emprender un negocio que beneficie a su familia.

Por su parte, la también candidata a diputada del Dis-trito XII, Martha Sosa a quien le corresponde una parte de la delegación de El Colomo; se comprometió a legislar y gestionar ante el Congreso,

soluciones para la diversa problemática que viven los habitantes de esta parte del municipio.

Y por fin llegó el momen-to esperado por los cientos de panistas reunidos en la can-cha de usos múltiples del jar-dín Juárez de El Colomo que querían escuchar las propues-tas del candidato a Goberna-dor de Colima; Jorge Luis Pre-ciado quien con su sencillez les dijo que con el favor de su voto Colima, tendrá por fin un

gobierno panista que trabaje realmente por el estado y no como ha estado sucediendo a lo largo de 86 años de priistas en el poder que únicamente han buscado su propio bene-ficio y que habrá uniformes y calzado para estudiantes de educación básica, becas para estudiantes de nivel medio su-perior y universitarios todo el apoyo a la educación, porque en Colima dijo, queremos pu-ros alumnos de 10, afirmó el candidato.

Centros de rehabilitación deben mostrar avisos y registro

Al señalar que mantiene la vigilancia y el fomento sanitario en los centros de rehabilitación priva-dos para que de manera paulatina se acerquen al cumplimiento de la normativa aplicable para la preven-ción, tratamiento y control de las adicciones y la Ley para la Preven-ción, Tratamiento y Control de las Adicciones en el Estado de Colima, la Secretaría de Salud y Bienestar Social dijo que estos centros deben en contar para su operación con avi-sos de funcionamiento y de Respon-sable Sanitario, emitidos por parte de la Coespris, así como con el re-gistro como institución especializa-da ante la Comisión Nacional contra las Adicciones.

Asimismo, se vigila que los centros cuenten con un programa general de trabajo aprobado por la CONADIC y avalado por el Centro Estatal contra las Adicciones, en el que se contemple el tratamiento médico y/o psicosocial basado en principios científicos, sociales y éti-cos; un reglamento interno; manua-les técnico-administrativos, y guía operativa de referencia y contrarre-ferencia a otros establecimientos de mayor complejidad, de acuerdo con el cuadro clínico.

Además, se constata el per-fil del personal que labora en ellos; la ausencia de hacinamiento; que se promueva el trato digno; que se cuente con la plantilla de personal especializado; que la alimentación proporcionada sea de calidad sani-taria y balanceada, por mencionar los aspectos de mayor riesgo.

Refirió que se sostienen re-uniones con los representantes de los centros de tratamiento en adic-ciones residenciales, acordando que los centros no pueden funcio-nar antes de contar con las autori-zaciones respectivas, por parte de la Coespris, CECA y Ayuntamientos.

Por ello, deben contar tam-bién con instalaciones específicas y especiales; ambiente físico apropia-do y seguro; trabajo conjunto con fa-miliares; dormitorios separados por sexo, y suministro de medicamento solo con prescripción médica.

La dependencia reportó que dentro del seguimiento de vigilancia sanitaria se han otorgado plazos para la corrección de las anomalías encontradas, tal como se dispone en el artículo 430 de la Ley General de Salud.

Y cuando se han identificado anomalías de alto riesgo, que po-nen en peligro la salud e integridad de los usuarios, señaló que se ha procedido a la aplicación inmedia-ta de 11 suspensiones de trabajos o servicios, de 2008 a la fecha del presente año.

Colomeños muestran su apoyo a candidatos panistas*Gaby Sevilla, Jorge Luis, Gaby Benavides y Martha Sosa; trabajarán por el bienestar de esa delegación

FESTEJO A LA SANTA CRUZGaby Sevilla, candidata por el Partido Acción Nacional a diputada local por el Distrito XIII, repartió agua entre los visitantes al Cerro de la Cruz, que subieron hasta la cumbre del cerro este 3 de mayo en que se fes-teja “El Día de la Santa Cruz”.

Tras lamentar y reprobar los hechos violentos registrados este fin de semana en Jalisco y varios municipios de Colima, la candidata del Pan a la presidencia de Villa de Álvarez Yulenny Cortés, consideró que será necesario cambiar la es-trategia en la corporación policíaca municipal para reforzar su capaci-dad de respuesta y así lograr de la Villa el lugar más seguro para vivir del estado y del país.

“Nosotros le apostamos a que el municipio tenga una poli-cía capacitada, adiestrada y bien equipada para que se pueda hacer frente a ese tipo de situaciones tan lamentables. Elementos de tránsito y vialidad se comunicaron conmigo para expresarme que los habían citado en algunas gasolineras por estar en estado de alerta, sin em-bargo pronunciaban no saber cómo manejar un arma, además de no

contar con ella”Cortés León aseguró que ante

el ambiente de violencia, el gobier-no no puede minimizar la situación, ni omitir información a la población “aquí se trata de actuar de manera responsable, de reconocer cuando algo nos puede impactar de manera negativa a los colimenses y asumir una responsabilidad para que la ciu-dadanía sepa cómo actuar y no ser ignorante ante los hechos”

Afirmó que el minimizar las violencia no ayuda en nada, por-que la población desconoce lo que pasa en su entorno, que se debe reconocer que existe un problema para poderlo atacar y asumir una responsabilidad.

“Había desinformación, ha-bía temor y las autoridades en el estado deben de dar certeza y for-taleza para llevar la tranquilidad a la población”. La candidata recordó

que más allá de los bloqueos en las carreteras, en el estado y municipio se vive inseguridad con robos a ve-hículos, casa habitación y transeún-tes, así como los actos vandálicos que se registran todos los días.

“Villa de Álvarez recibe recur-sos federales del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal, por lo que le vamos a apostar a esa bolsa, para que venga a fortalecer, equi-par, capacitar y ayudarnos a que las cosas marchen bien en la Dirección General de Seguridad Pública”

Yulenny Cortés sostuvo que actualmente ni los elementos de seguridad y mucho menos los de tránsito, están capacitados para hacerle frente a este tipo de si-tuación, por lo que es necesario fortalecer a los cuerpos policiacos, para que ellos se sientan seguros y puedan brindar tranquilidad a la ciudadanía.

Merece la Villa ser el municipio más seguro del país: Yulenny

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx8 LUNES4 DE MAYO DE 2015

ciones como la construc-ción de plantas de trata-miento de aguas residuales en Ixtlahuacán, Manzanillo y Minatitlán, así como un impulso a las obras para manejo y desalojo de aguas pluviales en las zonas urba-nas, reduciendo riesgos de inundación.

Mediante el programa denominado Mejores em-pleos… ¡Más ingreso, Segu-ro!, se impulsará la vincula-ción empresa, instituciones de educación superior y gobiernos para acceder a financiamientos nacionales e internacionales que coad-yuven al desarrollo de clús-ter industriales acordes a la visión colimense de sus-tentabilidad, convivencia sana y cuidado ambiental.

Nacho Peralta anun-ció que Colima será el es-tado mejor comunicado de todo el país en materia de fibra óptica, para lo cual se gestionará una red que aporte velocidades comer-ciales mayores a 100 me-gabits y en el hogar mayor a 20 megabits.

De igual forma, dijo que en materia de internet “daremos el siguiente paso en la conectividad actual, para que los colimenses gocen de redes gratuitas de acceso a internet cada vez más amplias, eficientes y seguras en todos los mu-nicipios. Colima se consoli-dará como la entidad con menor brecha digital entre sus habitantes”.

Añadió que se van a crear las plataformas lo-gísticas que consoliden el esfuerzo realizado hasta el

momento en infraestructu-ra, equipamiento y capa-citación de la comunidad portuaria y se trabajará en la Frontera portuaria, previ-sión de futuro, esquema a través del cual “anticipare-mos el crecimiento del ma-nejo de contenedores para ampliar, en su momento, la frontera de la capacidad portuaria hacia la zona de Cuyutlán, cuidando en todo momento el interés social y la preservación ecológica”.

Indicó que se tendrá un programa denominado Manzanillo armónico, a tra-vés del cual se mantendrá la atención en obras de infraestructura urbana en vías de comunicación te-rrestre, recreación, comer-cio y cultura que mejoren la convivencia puerto-tu-rismo-ciudad. En ese tenor, también se tiene un punto denominado Los caminos del tren, mismo que con-templa la armonización de la infraestructura ferrovia-ria con la movilidad de la zona urbana manzanillen-se.

Mediante el programa Al vuelo, ¡Seguro!, Nacho Peralta dio a conocer que se promoverá la mejora de la interconexión aérea al estado, a través de es-quemas de operación que garanticen su rentabilidad. De igual forma, mediante el esquema Colima en la eco-nomía del conocimiento, se impulsará la organización de clúster estratégicos de mentefactura (creación y diseño de productos y pro-cesos basados en innova-ción tecnológica e investi-

gación científica)”.Agregó que se promo-

verá la construcción de un centro de convenciones en Manzanillo que, además de servir para la celebración de actividades culturales y artísticas de calidad, forta-lezca el importante turismo de convenciones y congre-sos.

Dentro del rescate del patrimonio arquitectó-nico, se seguirá trabajando en la rehabilitación de los centros históricos y la re-cuperación del patrimonio arquitectónico colimense, sin olvidar la plena res-tauración del Palacio de Gobierno de Colima para convertirlo en un referente cultural vivo del centro de la ciudad capital.

Asimismo, se trabaja-rá en el esquema denomi-nado Historia a la vista, a través del cual se creará la infraestructura museográ-fica que permita la mayor exposición posible del rico patrimonio arqueológico colimense.

Dentro del esquema Cultura para la ciencia, también se trabajará en la remodelación de las casas de la cultura para adaptar-las a la era digital.

Para los adultos mayo-res, Nacho Peralta dijo que las ciudades y municipios también estarán pensadas en ellos; “pensando en su accesibilidad y conscientes de la dinámica poblacional hacia los siguientes años. Queremos adultos mayores alegres, activos, producti-vos y seguros”.

De manera similar, el

programa Ciudades accesi-bles, ¡Seguro!, consolidará los esfuerzos destinados a la infraestructura para la discapacidad; “Queremos ciudades totalmente acce-sibles donde ningún coli-mense quede al margen de la convivencia social y el desarrollo personal”.

Dentro del espacio lla-mado Deporte para todos, ¡Seguro!, el candidato dio a conocer que se construirán más espacios deportivos donde se brinden alterna-tivas para la diversidad de aficiones “y requerimos atender la infraestructura disponible para moderni-zarla y mejorarla”. También se construirán vías apropia-das para trote y caminata, así como ciclovías en las zonas urbanas.

Sostuvo que se reha-bilitarán espacios familia-res, tales como el Parque Regional Metropolitano y el Parque El Rodeo, en Colima y se promoverá el máximo aprovechamiento de los nuevos espacios, como los que actualmente se desa-rrollan en Comala y el Cerro de la Cumbre.

Finalmente, indicó que Soluciones para la ba-sura, será el apartado a través del cual se va crear más infraestructura para el adecuado tratamiento de la basura en la entidad, procurando las condiciones para entornos más saluda-bles.

Las propuestas com-pletas podrán consultarse en la página www.nachoco-lima.mx y en www.nachope-raltacolima.blogspot.mx.

Nacho Peralta...Retirar los comercios

ambulantes cercanos al mar, asegurar los establecimientos comerciales fijos de playa y re-tirar el mobiliario de playa

A la navegación en ge-neral tomar las medidas de precaución necesarias y aten-der las indicaciones de las au-toridades de puerto.

Hasta el momento, en lo referente al estado de Colima, Cuyutlán en Armería ha sido cerrado el paso ante este fe-

nómeno.En la Playa de Boca de

Pascuales, se informa tam-bién fueron desalojadas ya 150 personas a fin de evitar algún siniestro, fueron trasla-dadas a un albergue de Teco-mán.

Se espera que en las próximas horas, el Sistema Estatal de Protección Civil, emita información sobre la situación que prevalece en la entidad.

Mar de fondo...

Al hacer uso de la voz, Gabriela Benavides, abande-rada de acción nacional, a la alcaldía, reconoció el trabajo que realizan los tramitadores y dijo que desde su gobier-no pugnará para que tengan mejores condiciones de vida, “vamos a continuar los pro-gramas que beneficien a sus familias, pero también, busca-

remos los mecanismos para que tengan el descuento en la licencia”.

En el evento la candi-data Gaby Benavides, estuvo acompañada del candidato a gobernador Jorge Luis Precia-do, así como también de los candidatos a diputados loca-les, Alejandro García, Gabriela Sevilla y Martha Sosa.

Tramitadores...

Las personas propues-tas a recibir el Premio Estatal de Periodismo deberán pre-sentar el nombre y domicilio de quien hace la propuesta, el nombre y domicilio de la persona postulada como can-didata, la descripción del o los trabajos periodísticos inscri-tos actos y la trayectoria de la persona candidata, pudiendo participar trabajos difundidos entre el 26 de mayo de 2014 y el 25 de mayo de 2015.

Para evaluar los traba-jos periodísticos participan-tes, la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado, convocará a la inte-gración de un Consejo Ciuda-dano, en el que estarán re-presentantes las instituciones de educación superior del Es-tado, públicas y privadas, así como aquellas escuelas que tengan especialidad en comu-nicación y periodismo.

Al presentar la convoca-toria, el diputado presidente de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Es-tado, Jesús Villanueva Gutié-rrez, dijo que también integra-rán el Consejo Ciudadano, las asociaciones o clubes debida-mente registrados que agru-pen a reporteros, periodistas, escritores, caricaturistas y fo-

tógrafos de Colima.Las propuestas de ga-

nadores en cada categoría que formule el Consejo Ciu-dadano, serán remitidas a la Comisión de Educación y Cul-tura del Congreso del Estado, quien revisará que se cumplan con los requisitos señalados y verificará los aspectos valora-dos por el Consejo Ciudadano.

La fecha límite para recibir las propuestas de las personas que se consideren merecedoras al Premio Es-tatal de Periodismo es el 25 de mayo de 2015, las cuales podrán entregarse en la Ofi-cialía Mayor del Congreso del Estado, ubicada en Calzada Galán y Los Regalado, en la zona centro de la Ciudad de Colima, de 9 a 15 horas de lu-nes a viernes.

El Premio Estatal de Pe-riodismo consiste en un perga-mino y un estímulo económi-co, que serán entregados en Sesión Solemne a celebrarse a las 10:00 horas del día 09 de junio de 2015, en el marco de la celebración del día de la Libertad de Expresión.

La convocatoria al Pre-mio Estatal de Periodismo puede consultarse en el sitio web del Congreso del Estado, www.congresocol.gob.mx.

Congreso...

Hace unos días, el direc-tor del Centro de Investigación de Estadística Multivariante Aplicada (CIEMA) de la Univer-sidad de Colima, Miguel Ángel Celestino Sánchez y cuatro alumnas de doctorado del citado centro: Zaira Zárate, Teresa Celestino, Victoria Ba-llesteros y Sandra Oseguera, asistieron al Departamento de Estadística de la Universi-dad de Salamanca (USAL), en España, para presentar sus avances de investigación del programa de Doctorado en Análisis Avanzado de Datos Multivariantes.

Durante su estancia es-tuvieron en trabajo continuo con el director del departa-mento, José Luis Vicente Vi-llardón, la directora del doc-torado, Purificación Galindo, y los tutores de las doctoran-das, quienes están llevando a cabo sus trabajos en México con coordinación desde Espa-ña y Estados Unidos.

Se espera que para este año una de ellas finalice sus estudios de doctorado, y que para el próximo sean dos más quienes puedan concluir de manera exitosa con el proce-so.

La visita permitió ade-más un reencuentro con los

estudiantes del máster en Análisis Avanzado de Datos Multivariantes de la USAL, jó-venes trabajadores del CIEMA y egresados de nuestra Máxi-ma Casa de Estudios que se encuentran cursando este programa académico en la ciudad de Salamanca desde octubre del 2014.

Hoy en día el CIEMA, gracias a los convenios de colaboración y el respaldo de la Universidad de Colima y la Universidad de Salamanca,

ha hecho posible que un to-tal de once egresados de la UdeC hayan concluido sus es-tudios de maestría y uno de ellos también de doctorado. Cuatro más están cursando actualmente el doctorado y tres están próximos a iniciar-lo; cuatro estudian el máster y dos están inscritas para co-menzarlo en este ciclo acadé-mico.

Desde sus inicios en agosto de 2009, dice su direc-tor Celestino Sánchez, el Cen-

tro de Investigación de Esta-dística Multivariante Aplicada “tiene como prioridad la crea-ción de un equipo sólido de profesionales, con alta prepa-ración académica, competen-tes en el manejo de la estadís-tica multivariante aplicada, y capaces de hacer frente a las necesidades de investigación de la U de Colima. Con estos esfuerzos, el CIEMA da pasos firmes hacia su consolidación, a poco menos de seis años de haber sido creado”.

Consolida el CIEMA en España un equipo deprofesionales con posgrados en estadística

Para los participantes en una de las mesas de trabajo del Semina-rio Internacional “La calidad de las elecciones en contextos de procesos de reforma política reciente”, cada vez se separan más las instituciones electorales de los ciudadanos y de la academia.

Por eso elogiaron esfuerzos como el de este seminario, que reú-nen a estudiantes y a ciudadanos y que reflexiona sobre el estado actual de la legislación en materia electoral y política, con la participación de ex-pertos del Instituto Nacional Electoral (INE), la UNAM, del Centro de Aseso-ría y Asistencia Electoral (CAPEL), y del Instituto Interamericano de Dere-chos Humanos (IIDH).

De acuerdo con Yuri Ga-briel Beltrán Miranda, consejero del Instituto Electoral de la Cui-dad de México, la labor institucio-nal quita mucho contacto con los ciudadanos, algo que esta tipo de organismos debería estar hacien-do todo el tiempo, “pues lo que

se necesita es tener una interac-ción, una retroalimentación entra las instituciones y la sociedad”.

Sobre el tema de los “Delitos electorales y medios de impugna-ción”, analizado en una de las mesas realizadas este fin de semana, Bel-trán Miranda dijo que México siempre ha propuesto reformas electorales en cada elección. “Es un espléndido mirador para ver como luce un país

que siempre sale de una reforma electoral”, y planteó que si bien las re-formas electorales son un motor del cambio político en México, “el costo ha sido quitarle predictibilidad a las elecciones”.

Comentó, además, que “nada de lo que aprendí en las elecciones por primera vez me sirve actualmente para la labor que desempeño. Cada año hay que aprender algo nuevo”.

Por su parte, Guillermo Nava-rrete Zamora, del Tribunal Electoral del Estado, habló de los recursos y procedimientos administrativos que acompañan un proceso electoral: el recurso de apelación, los juicios de inconformidad para la defensa ciuda-dana electoral y los procedimientos administrativo sancionador (ordinario y especial), principalmente.

Añadió que en Colima son cuatro los medios de impugnación de una elección: el recurso de revisión, recurso de apelación y dos juicios: el de inconformidad y el juicio para de-fensa ciudadana electoral. Estos dos últimos deben presentarse en un pla-zo de tres días después de conocerse el acto de impugnación.

Por último, Claudia Elizabeth Hernández Zapata, secretaria de es-tudio y cuenta adscrita a sala regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, explicó la evolución de las autoridades y sus reglas para llegar a la fiscalización actual de las elecciones.

Necesaria, interacción entre ciudadanos yorganismos electorales: Experto electoral

Cuatro estudiantes de las licenciaturas en Física y en Matemá-ticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima aceptaron las ofertas que este último mes les hi-cieron universidades estadunidenses para cursar allá el doctorado durante los próximos años.

Durante los últimos meses Luis Eduardo Barajas López, Jorge Alberto Torres Espinoza y Julio César Moreno Virrueta, de la licenciatura en Física, y Yessica Alejandra Gaitan-Montejo de la licenciatura en Mate-máticas, estuvieron enviando varias solicitudes a universidades de Esta-dos Unidos.

Por el resultado en sus exá-menes, las cartas de recomendación y los documentos en regla pudieron escoger universidades en Nueva York, Ohio y Pensilvania y estudiar lo que en verdad les interesa, que es la física de partículas y el análisis matemático.

Es una tradición de esta facul-tad universitaria hacer solicitudes de ingreso a escuelas en el extranjero, dijo Alejandra Gaitan, y agregó que actualmente estudian en ese país del norte unos seis egresados de la Uni-versidad de Colima.

Para prepararse, recibieron el apoyo de sus maestros Alfredo Aranda y Ricardo Sáenz, quienes los guiaron para tomar las mejores deci-siones respecto a la universidad, los grupos de académicos y los proyectos que desarrollan.

Todo empieza desde cuarto o quinto semestre –dijo la única es-tudiante del último año de matemá-ticas– con la preparación para exá-menes, “y a partir de sexto semestre comenzamos a ahorrar dinero y apli-car exámenes generales, como el CE-NEVAL, especializados, y el de inglés según nuestra área”.

Dicha anticipación, dijo Julio Moreno, se hace con el objetivo de entrar al doctorado “justo al terminar nuestros estudios, sin perder tiempo, porque son trámites muy tardados”.

La oferta que hacen las uni-versidades anglosajonas es una con-

tratación que incluye estudios con colegiaturas e inscripciones, manu-tención, seguro médico del 100 o el 70 por ciento y el apoyo a profesores de la institución en sus clases y ta-reas. Es decir, trabajarán con profeso-res durante sus estudios.

Esta especie de beca es muy buena, dicen; sin embargo, el primer mes de estudios, los gastos de trasla-do e instalación correrán a cargo de los estudiantes, por lo que los cuatro gestionan apoyos entre su familia, maestros, universidades, iniciativa privada y personas que los deseen apoyar.

Luis Eduardo Barajas aceptó la oferta de estudio y trabajo en la University at Buffalo, en Nueva York, a partir de agosto próximo. Jorge To-rres, después de enviar solicitud a 10 universidades, lo aceptaron en 3 y eli-gió la Ohio StateUniversity. Dijo que le gusta mucho la física de partículas o la física de altas energías.

La estudiante Alejandra Gai-tan solicitó estudiar en 6 universida-des y la aceptaron a la fecha 4. Eligió la University of Pordú entre las Uni-versity of New Mexico y la University of Missouri, entre otras. “Todas las elegí –aclaró– porque tengo definido que quiero trabajar en análisis mate-mático, y elegí las instituciones que poseen un buen departamento en análisis matemático”.

Porsu parte, Julio Moreno so-licitóentrar a 8 universidades, entre ellas, The College of William and Mary, la University of Texas, Stony Brook University y la University of Southern California. Eligió la de StonyBrook en Nueva York. A Moreno Virrueta le inte-resa la física teórica de altas energías enfocada a la teoría de cuerdas.

Él comentó que eligieron “las mejores universidades posibles en nuestras áreas de interés”, apoyados por sus profesores, y al igual que sus dos compañeros y compañera, mani-fiesta incertidumbre ante los retos de adaptación al ambiente competitivo, más exámenes y una tesis con inves-tigación original.

Alumnos de Facultad de Ciencias de UC

Obtienen beca para doctorado en EU

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx 9LUNES4 DE MAYO DE 2015

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de mayo.- Evidencian informa-ción patrimonial y de activida-des incompleta por parte del candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de Mérida, Mauricio Vila Dosal.

De acuerdo con infor-mación presentada por Infor-mación Accesible y Rendición de Cuentas, A.C. (IARAC), el aspirante panista no presentó “declaraciones patrimoniales y de intereses”.

“De acuerdo con las formalidades legales una de-claración no firmada es una declaración no presentada. A pesar de que los formatos de declaraciones patrimoniales y de intereses expresamente solicitan el nombre y la firma del declarante, Mauricio Vila no firmó ninguna de las dos”, señaló.

Detalló datos faltantes en el rubro de bienes inmue-bles, Como el no haber “de-clarado los bienes inmuebles que generan ingresos a los familiares en primer grado (cónyuge, hijos, padres, sue-gros) en el numeral 4 de la Declaración de Intereses del programa CANDIDATO TRANS-PARENTE #3de3 la cual se refiere a Bienes inmuebles del declarante, familiares hasta en primer grado y dependien-tes económicos situación por la cual fue exhibido pública-mente en el debate al serle entregada la información de 72 propiedades de sus fami-liares en primer grado”.

Según IARAC, Vila Do-sal dijo no contar con “bienes inmuebles propiedad de fa-miliares en primer grado por afinidad”, cuando existe una propiedad marcada con el nú-mero 436, en la calle 66 del centro de la ciudad y el cual “opera como estacionamiento público con el usufructo a fa-vor del Sr. Juan José Ortiz Sau-ri, mismo que en los portales de transparencia se puede constatar que renta cajones de estacionamiento a oficinas de dependencias públicas co-lindantes”.

Además omitió la rela-ción de sus familiares en pri-mer grado por afinidad con la empresa VPI Construcciones y Remodelaciones, S.A de C.V., ya sea por participación accio-naria o por ocupar puestos y cargos en ellas mismas, tal y como se puede observar en la página de Internet http://www.yucatanrealestate.co/decreto-801-must-know-envi-ronmental-rule... misma que promueve los servicios de construcción de su suegro el Ing. Juan José Ortiz Sauri y de la esposa del candidato María Eugenia Ortiz.

De igual forma la referi-da empresa aparece registra-da en el padrón de contratis-tas de la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Es-tado de Yucatán, información que puede ser consultada en los diarios oficiales y portales de transparencia del Gobierno del estado.

Evidencian información patrimonial y de actividades incompleta por parte del candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de Mérida, Mauricio Vila Dosal.

Por omisión de datos patrimoniales

Balconean a candidato panista a Mérida

Ante daños de mar de fondo

Preparan declaratoria de emergencia*Protección Civil en Guerrero, presentará ante la Segob la solicitud de emergencia por los daños causados en 160 viviendas y 500 personas desalojadas

ACAPULCO, Gro. 3 de mayo.- Debido a que los da-ños por el fenómeno Mar de Fondo se extendieron en cinco municipios costeros, el secre-tario de Protección Civil en el estado, Raúl Miliani Sabido dijo que preparan la declaratoria de emergencia.

Agregó que la presenta-rán a la Secretaría de Goberna-ción (Segob) ya que más de 160 viviendas registran daños y 500 personas fueron desalojadas y están en refugios temporales y en casas de familiares.

Durante la entrevista, al funcionario estatal se le ob-servó la fractura en la pierna derecha porque fue arrastrado por una ola cuando supervisa-ba la zona de playa dorada en Acapulco.

Indicó que hoy realiza-rán la sesión extraordinaria de Protección Civil para evaluar la situación y hacer la solicitud de declaratoria de emergencia a la Secretaría de Gobernación y posteriormente la de desastres.

Miliani Sabido dio a co-nocer que el fuerte oleaje con hasta 10 metros de altura ha ocasionado daños en los mu-nicipios de Acapulco, La Unión, Coyuca de Benítez, San Jeróni-mo y Tecpan de Galeana.

Los daños han sido en vi-viendas que se ubican a la orilla de la playa y en más de 168 en-ramadas de comercio de playa donde han tenido pérdidas tota-les y parciales.

El funcionario estatal in-dicó que por las afectaciones en Playa Azul, perteneciente al municipio de Coyuca de Bení-tez, en la Costa Grande de Gue-rrero, desalojaron de sus ho-gares 500 personas, de estas 86 reubicadas en tres refugios temporales, y el resto con fami-liares cercanos.

Miliani Sabido indicó que la ayuda humanitaria se debe entregar bajo un esquema de censo previamente consultado y corroborado, para evitar caer en el delito electoral, y que or-ganizaciones sociales se apro-vechen del momento.

También dio a conocer que hasta el momento el fuer-te oleaje ha dejado un turista muerto por asfixia por sumer-sión en playa Revolcadero y una persona desaparecida que en-tró a surfear en playa Bonfil.

Comentó que la arena que ha sacado el oleaje subió 40 centímetros del nivel normal y se ha introducido a las áreas de las albercas de los hoteles y condominios.

Comentó que también evalúan los reportes de daños

en enramadas y palapas en re-volcadero, Bonfil, Barra Vieja, San Andrés y otros puntos de la zona Dorada como Condesa, playas del Hotel Emporio hasta el Crown Plaza.

APOYA POLICÍA FEDERAL A AFECTADOS POR “MAR DE FONDO”

Derivado de las afecta-ciones tras el fenómeno co-nocido como “mar de fondo”, que entre otros puntos, afectó las costas del estado de Gue-rrero, elementos de la Policía Federal desplazados en el puerto de Acapulco, han im-plementado un operativo de apoyo a los habitantes y turis-tas que se han visto afectados por las inundaciones.

De esta manera ele-

mentos de las Divisiones de Fuerzas Federales y Gendar-mería, apoyados por vehícu-los todo terreno denominados “Unimog” y camionetas oficia-les, recorren la zona donde afectó el alto oleaje, la cual abarca principalmente la ave-nida Costera Miguel Alemán.

Hasta este momento se ha realizado el apoyo de un aproximado de 700 personas, entre turistas, empleados y habitantes de la zona, quienes son llevados hasta puntos se-guros.

Para estas acciones se ha destinado a 120 elemen-tos, quienes están divididos en dos turnos para perma-necer al pendiente del apoyo que se requiera en las próxi-mas horas.

Más de 160 viviendas registran daños y 500 personas fueron desalojadas y están en refugios temporales y en casas de familiares.

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de mayo.- Desde la Cate-dral Metropolitana al oficiar la misa dominical, el cardenal Norberto Rivera Carrera y los feligreses oraron porque se recupere la paz en Jalisco, Colima y Michoacán tras el in-cremento de violencia en días recientes.

Asimismo, pidieron por los elementos de las Fuerzas Armadas Mexicanas y policías fallecidos “en cumplimiento de su deber” contra la crimen, y porque se localicen con vida a tres militares desaparecidos luego del aterrizaje forzoso del helicóptero baleado el pasado viernes en Jalisco.

Sobre este tema, en en-trevista durante la ceremonia religiosa, el padre Hugo Valde-mar, director de comunicación social de la Arquidiócesis Pri-mada de México, reafirmó la preocupación que existe dentro de la Iglesia al respecto.

“La Iglesia está en me-dio de los fieles, obviamente

que tiene la preocupación de estos hechos de violencia que han cobrado incluso vidas y que amenazan con escalar aún más; confiamos en el trabajo de las autoridades y lamentamos profundamente la pérdida de vidas de quienes lo han hecho en cumplimiento de su deber. Sí hay una gran preocupación, esperemos que la vida en esos estados se normalice”, dijo.

FELICITAN A LOS ALBAÑILESPor su parte y en otro

tema, el arzobispo primado de México felicitó a todos los alba-ñiles por su fiesta patronal del Día de la Santa Cruz, en el que reconoció su labor y esfuerzo por su tarea diaria.

Además, informó a los feligreses que el pasado jueves estuvo presente en Buenos Ai-res, Argentina, para consagrar la nueva Parroquia de San Juan Diego, construcción que fue im-pulsada por el arzobispo Mario Bergoglio antes de iniciar su pontificado.

Cardenal Rivera ora por la paz en Jalisco, Colima y Michoacán

Desde la Catedral Metropolitana al oficiar la misa dominical, el carde-nal Norberto Rivera Carrera y los feligreses oraron porque se recupere la paz en Jalisco, Colima y Michoacán.

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de mayo.- El presidente Enrique Peña Nieto promulgará mañana lunes la Ley General de Transpa-rencia y Acceso a la Información Pública, que tiene como objetivo central promover y aumentare el combate a la corrupción.

De acuerdo a la agenda oficial, el mandatario federal en-cabezará el acto de promulgación a las 13:00 horas en el Patio de Honor de Palacio Nacional.

El Ejecutivo federal calificó de histórica la ley aprobada por la Cámara de Diputados y sostuvo

que con está legislación, cons-truida en la pluralidad, se forta-lece la rendición de cuentas del Estado Mexicano y el combate a la corrupción.

JIUTEPEC, 3 de mayo.- Un juez dejó en libertad al estudiante de segundo de se-cundaria, que hace unos días disparó contra el director de la Secundaria 41, del municipio de Jiutepec, en represalia por-que le llamó la atención por su mal comportamiento.

Este sábado, un juez especializado del Tribunal Unitario de Justicia para Ado-lescentes (TUJA) en audiencia judicial decretó la legal deten-ción del menor de 13 años identificado como Margarito “N” y fijó el 6 de mayo como fecha para la audiencia de vinculación a proceso por la conducta antisocial de tenta-tiva de homicidio.

Por su edad el estudian-te fue dejado en libertad, de-bido a que la Ley de Justicia para Adolescentes del Estado de Morelos, establece que no puede ser aplicable la medida

cautelar de prisión preventi-va a los menores de 12 y 13 años en conflicto con la ley. Sin embargo, el juez especia-lizado dictó medidas distintas como permanecer bajo la cus-

todia de su familia, no salir del estado y presentarse a la au-diencia del próximo miércoles.

De acuerdo con los re-portes policiales, alrededor de las 18:15 horas del 30 de

abril, dentro del plantel el es-tudiante tuvo una discusión con su director, José Panta-león de la Cruz Márquez, quien días antes lo había reprendido por su mal comportamiento y le había advertido que sería expulsado de continuar con actos de violencia y amenazas contra sus compañeros.

El adolescente enfrentó al directivo, empuñó una pis-tola calibre 22 y luego le dis-paró a quemarropa, lesionán-dolo en un hombro.

De inmediato el profe-sor fue auxiliado por sus ho-mólogos, quienes pidieron el auxilio de elementos del Man-do Único para la detención del menor y aseguramiento del arma de fuego. El director del plantel fue traslado de inme-diato a la Hospital 1 del IMSS en Cuernavaca, donde fue atendido y reportado fuera de peligro.

Menor le da un tiro al director de su escuela y lo dejan libre

Un juez dejó en libertad al estudiante de segundo de secundaria, que hace unos días disparó contra el director de la Secundaria 41, del municipio de Jiutepec.

Peña Nieto promulgará la Ley de Transparencia

OAXACA, 3 de mayo.- Un militante del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Mo-rena) fue asesinado por impacto de arma de fuego mientras co-locaba propaganda política del partido, en las calles de Juchitán de Zaragoza, informó la Procu-raduría General de Justicia del estado.

En el ataque, otro militan-te que acompañaba a la víctima está reportado como grave a consecuencia de los proyectiles de recibió junto con su correligio-nario.

La víctima fue identificada

como Ángel Gutiérrez Valdivieso, de 24 años de edad, quien junto con otro joven colocaban la noche del sábado la propaganda par-tidistas en inmediaciones de la colonia Víctor Yodo, en Juchitán, región del Istmo de Tehuantepec.

De acuerdo con la auto-ridad ministerial, dos personas desconocidas se dirigieron a los jóvenes para dispararles. Gutié-rrez Valdivieso recibió un balazo en la cabeza, y aún con vida, pa-ramédicos del Cuerpo de Bombe-ros lo ingresaron a Hospital Civil, pero dejó de existir en el área de urgencias.

Matan a joven cuando colocaba propaganda de Morena en Oaxaca

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx10LUNES4 DE MAYO DE 2015

DeportesComo un retrato de sus

últimos juegos en Ciudad Uni-versitaria, Cruz Azul volvió a hacer de las suyas en la casa de los Pumas, y esta vez no sólo salió con los tres puntos, sino también con la mitad del boleto a la Liguilla del Clausu-ra, al llegar a 25 unidades en la clasificación.

Una jugada por la ban-da de la derecha, un centro de Gerardo Flores y el remate de Roque Santa Cruz, basta-ron para que La Máquina se llevará el triunfo del Estadio Olímpico, en un duelo donde ocupó el papel de dominado la mayor parte de los 90 mi-nutos.

Gran parte del triunfo recayó en la buena actuación que tuvo Jesús Corona bajo sus tres postes, pues en la pri-mera parte, el arquero celeste evitó que los locales se fue-ran al frente en el marcador con dos grandes desviadas a

disparos de Matías Britos e Is-mael Sosa.

“Chuy” ahogó los gri-tos de gol en CU y también contribuyó para ahogar las esperanzas del conjunto universitario por llegar con mayores posibilidades de calificar a la Fiesta Grande a la última jornada de la campaña. Se quedaron con

21 puntos y con una casi im-posible clasificación.

Todo parecía encami-narse para que los felinos dieran un golpe de autoridad en el campo. Eran mejores, dominaban la pelota, mante-nían a raya a la ofensiva rival y pisaban con peligro el área de Corona.

Sin embargo en una

jugada, hasta cierto punto in-ofensiva, Gerardo Flores sor-prendió y apareció solo para meter un centro a media al-tura que se pasó ente varias piernas universitarias, pero no a la de Santa Cruz, que sólo tuvo que empujar el balón al fondo del marco local.

La urgencia y necesidad obligaron a los Pumas a ir al frente y buscar por lo menos el empate. Pero la zaga ce-leste se cerró bien, casi toda la parte complementaria y aguantó los centros y tímidos embates que organizaron los del Pedregal, que al final tu-vieron que pasar saliva para digerir una dolorosa derrota.

Cruz Azul cerrará el campeonato ante los Leones Negros en la cancha del Es-tadio Azul, mientras que los universitarios lo harán visitan-do al Monterrey, en el último partido de Fase Regular del Técnico de Monterey.

Universidad de Guadalajara tuvo la oportunidad de lograr la ha-zaña, tuvo la gloria en las manos, de-pender de sí mismo para mantenerse en Primera División, no supo manejar el resultado, le dieron la vuelta y es el candidato más fuerte candidato a regresar a la Liga de Ascenso.

Leone Negros siguió al pie de la letra el manual que indica cómo perder una ventaja. De entrada, desperdiciando la posibilidad de in-crementar su diferencia, y luego co-metiendo errores graves en la zaga. Ahora debe ir a ganarle a Cruz Azul, esperando que Santos les haga el mi-lagro y derrote a Puebla.

En el primer lapso, el equipo Alfonso Sosa fue superior al cuadro veracruzano. Los Tiburones tuvieron una sola jugada en los primeros mi-nutos del encuentro, y que Julio Furch desperdició, enviando por encima de la portería.

Leones Negros tuvo el domi-nio del encuentro. Mantuvo posesión de la pelota y generó ocasiones, has-ta que la menos esperada acabó en gol para los universitarios.

Al minuto 23’, Jonathan Gon-

zales envió un centro desde la de-recha, le desviaron ligeramente la pelota y con una pésima técnica para intentar atajar, el mismo portero Ed-gar Melitón Hernández empujó la pe-lota al fondo de su propio arco, en un gol inverosímil en el fútbol mexicano.

El árbitro Cesar Arturo Ramos perdonó a Veracruz de un penal. Al ecuatoriano Gonzales le dieron un ro-dillazo en el muslo, y el juez central decidió omitir.

En el minuto 58, Veracruz em-pató después de que UdeG desperdi-ció una clara de Fidel Martínez. Ángel Albín aprovechó una serie de rebotes dentro del área, ante el desconcierto de la defensa universitaria.

Al 85’ Emanuel García se hizo un “traje de torero” y desbordó por izquierda. Se llevó a dos defensas y quedó frente al guardameta cruzó y definió el encuentro.

Los “melenudos” se volcaron al final, hubo drama, oportunidades y un remate en el travesaño. Nada fun-cionó. Ahora UdeG está condenado, y ya no depende de sí mismo, pues se cansó de perder oportunidades para salvarse.

Pumas casi eliminado

La Máquina vio la luz*El paraguayo Santa Cruz hizo el único gol del partido al minuto 35

Roque Santa Cruz fue el autor del único gol.

UdeG, al borde del descenso

El líder y campeón de Copa, Chiapa enfrentará a Estancia en la disputa por el título de Liga, en el futbol de la Primera Especial, al elimi-nar en las semifinales a San Miguel y Lázaro Cárdenas respectivamente.

Los encuentros se rea-lizaron en las instalaciones deportivas de la Asociación de Futbol del Estado de Co-lima (AFEC), que se encuen-tran rumbo a El Chical.

Chiapa, líder y actual Campeón de Copa, repitió la dosis a San Miguel y con autoridad lo goleó 6-4 para avanzar con global de 12-8, y buscar la triple corona de la Temporada.

Pues de obtener el título de Liga, se quedaría automáticamente con el trofeo de Campeón de Cam-peones, llevándose los tres campeonatos del 2015.

Chiapa consiguió el triunfo con los goles de Ale-jandro Lara en 2 ocasiones; 2 más de Cristián Rodrí-guez, y completaron Rubén Tinoco y Raúl Tinoco; por San Miguel marcaron Juan Bautista, Israel Silva, Jesús Silva y Pablo Alcaraz. El árbi-tro central de este juego fue Ernesto Núñez, auxiliado por Enrique Ramírez y Sal-vador Tejada.

Por su parte, Estancia goleó 7-1 a Lázaro Cárde-nas, y se instaló en la gran final, con un global de 12-2, buscando quedarse con el título de Liga.

Por Estancia marcaron Carlos Paredes con 3; An-tonio Cabadas con 2; com-pletaron Gerardo Zamora y Aarón Cobián; la solitaria

anotación de Lázaro Cárde-nas fue de Gabriel Torres.

Aquí fue expulsado

Noé Gutiérrez, de Lázaro Cárdenas, por juego brusco; en el juego en el que el juez

fue Édgar Zamora, acom-pañado de René Guerra y Geovanni Palmieres.

Chiapa vs Estancia la final en la Primera Especial

Chiapa, líder general y actual campeón de Copa en la categoría Primera Especial.

Estancia buscará arrebatarle el titulo al líder Chiapa la categoría Primera Especial.

Definidas las semifina-les del torneo de Liga, en el futbol de la Primera División Amateur, misma que será de equipos de Cuauhtémoc, al habar avanzado San Miguel, Deportivo Quesería, San Joa-quín y San Jerónimo.

En el primer juego, Toni-la derrotó 3-2 a San Joaquín, pero el triunfo no le ajustó para poder acceder a la se-mifinal, esto porque perdió el juego de ida 5-1, quedando el global 7-4 a favor de San Joa-quín.

Las anotaciones del partido fueron obra de Edward Ramírez en dos ocasiones y uno de Gamaliel Gudiño, por los de Jalisco; mientras que por San Joaquín marcaron Ju-lio Magaña y Jesús Morales.

El silbante fue Francisco Figueroa, auxiliado por Gusta-vo Ramírez y Erick Zepeda, como cuarto árbitro estuvo Óscar Campillo.

En el segundo juego, San Miguel derrotó 2-0 a Sec-ción 82, para dejar el marca-dor global 3-1, a favor de los de Alcaraces, que buscan la triple corona en la temporada 2014-2015, pues son los ac-tuales monarcas de Copa.

Por San Miguel marca-ron Alfredo Fredy Sánchez y Marcho Pachuca Peña.

Los jueces del partido fueron, Miguel Larios como central; mientras que Fran-cisco Figueroa y René Guerra fueron los abanderados.

En el tercer encuentro, Deportivo Quesería venció 3-2

a Villa de Álvarez, dejando el global 4-3 a favor del Dépor.

Por Quesería, Luis Fer-nando Naranjo hizo 2 y uno más fue de Hugo Tapia; por los de la Villa, Aarón Ramírez hizo los 2. Aquí el referé fue Agustín Torres, ayudado en las bandas por Erick Zepeda y Geovanni Palmieres.

En el último juego de los cuartos de final, San Jerónimo eliminó a Citrojugo de Teco-mán al empatar 1-1 y siendo el global 2-1 a favor de los de Cuauhtémoc.

Citrojugo abrió el mar-cador por conducto de Roga-ciano Gómez, dando el pase momentáneo a los tecomen-ses, sin embargo Jesús Már-quez cortó las ilusiones de Citrojugo al poner el empate a un gol.

Este juego fue sancio-nado por Gustavo Ramírez como central, mientras que de auxiliares tuvo a Miguel La-rios y René Guerra.

De esta manera, las semifinales se jugarán de la siguiente manera, San Miguel frente a San Jerónimo; y De-portivo Quesería contra San Joaquín, la programación se dejará a conocer en dos se-manas porque se hará una pausa en esta semana.

San Miguel continua con la esperanza de conse-guir una vez más la triple co-rona de la campaña, pues de seguir avanzando y ganar la Liga, automáticamente será el Campeón de Campeones, tal y como sucedió en 2014.

El multicampeón de la Primera División Amateur, San Miguel, avanza a las semifinales del actual torneo.

Cuauhtemenses buscan el titulo de la Primera Amateur

Deportivo Quesería, otro de los semifinalistas.

BARCELONA, 3 de mayo.- Tras cumplir su san-ción, el central mexicano Héc-tor Moreno reapareció por la puerta grande con Espanyol y aportó un agónico gol para el empate de los suyos 1-1 con-tra Rayo Vallecano, en duelo de la fecha 35 de Liga de Es-paña.

Ante más de 15 mil se-guidores que se dieron cita en el Power8 Stadium, el sina-loense festejó su primera ano-tación de la presente tempo-rada, justo al minuto 79, para rescatar un punto, que en rea-

lidad no le sirve de mucho.Los “franjirrojos” se ha-

bían puesto al frente desde el minuto 29, por conducto del argentino Emiliano Insúa, en gran jugada individual en la cual estuvo apoyado por su compañero Alberto Bueno y coronó con riflazo que batió a Kiko Casilla.

Con el 0-1 de su lado, los de Paco Jémez apostaron por aguantar los embates catalanes y poco a poco fue-ron retrocediendo hasta en-contrarse encajonados en su propio campo, lo que permitió

que los “periquitos” se anima-ran más y encontraran varian-tes en sus ataques.

Los balones al área del club madrileño no cesaban y Héctor Moreno quiso probar suerte con un centro por la derecha, pues tenía un par de aliados esperando rema-tar el esférico; sin embargo, la trayectoria de su disparo sorprendió a propios y extra-ños, pues terminó escapando del portero Antonio Rodríguez para el 1-1.

Desde su llegada a la escuadra “blanquiazul”, en la

campaña 2011/12, Moreno tenía la sana costumbre de por lo menos marcar en una ocasión y en la recta final de este ciclo, mantuvo su racha y convirtió su séptima diana con esta casaca.

Cuatro minutos des-pués de que se emparejaron los cartones, Jémez quemó su último cambio, mandó al terreno de juego al portugués Licá y sentó a Alex Moreno, lo cual condenó al oaxaqueño Javier Aquino a presenciar otro encuentro más desde el banquillo.

Con gol de Héctor Moreno, Espanyol rescata empate ante el Rayo