27
5/18/2018 Luz-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/luz55cf863f550346484b95b34e 1/27 Física Química Biológica Energía óptica Grupo 27

Luz

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fca

Citation preview

  • Fsica Qumica Biolgica

    Energa ptica

    Grupo 27

  • Energa pticaParte de la fsica que trata de los fenmenos visuales fenmenos determinados por radiaciones luminosas

  • Luz Representa fraccin de las radiaciones que se extienden desde los rayos csmicos hasta las ondas hertzianas

    Excita a la retina produciendo sensaciones luminosas

  • Teoras principales

    Teora ondulatoria ondas que se propagan de la fuente luminosa al ojo

    Teora corpuscular emisin por el cuerpo luminoso de corpsculos que impresionan la retina

  • Teora ondulatoriaMalebranche Huygens

    movimiento vibratorio anlogo al del sonido que se propaga del cuerpo luminoso hasta el ojo por medio de un ter, indispensable para que se propague la luz en el vaco

  • Teora corpuscular

    Newton Pitgoras

    Visin causada por mnimas partculas que penetraban en el cuerpo a travs de la pupila

    Reflexin : explica admitiendo la existencia de fuerzas de atraccin entre los corpsculos luminosos y las molculas de los cuerpos velocidad de la luz mayor en el agua que en el aire

  • Teora de De Broglie Mecnica ondulatoria o quntica

    Max Planck teora del quantum Emisin y absorcin de la luz en forma discontinua quantum Einstein fotones

  • Propagacin rectilnea de la luzEn lnea recta y en el vaco a una velocidad de 300.000 Km./s Se manifiesta en la proyeccin de las sombras por los cuerpos opacos.Fuente de luz voluminosa se proyecta una sombra densa rodeada de una zona parcialmente iluminada en la que la iluminacin aumenta hacia la periferia

  • Velocidad de la luz

    Galileo resultado negativo

    METODO DE ROMER:Primera determinacin eclipses de satlite de Jpiter

    METODO DE FOCAULT:Medicin a travs de espejos giratorios luz reflejada determina su velocidad

  • METODO DE MICHELSON:Mtodo modificacin mtodo de Foucault Espejo octogonal giratorio

    En el vaco todas radiaciones tienen misma velocidad de propagacin

  • Propiedades de la luzReflexin

    Refraccin

    Absorcin

  • Reflexin 2 leyes fundamentales:Primera Ley el rayo incidente, la normal y el rayo reflejado estan en un mismo plano Segunda Ley el ngulo de incidencia es igual al ngulo de reflexin Basados principio de Fermat Luz sigue camino que emplea menor tiempo

  • Reflexin totalPaso de un rayo luminoso de un medio mas refrigerante a otro de menor refringencia

    normal mayor alejamiento en cuanto mayor es el ngulo del rayo incidente sobre la superficie de separacin

    Espejismo se produce cuando los rayos luminosos atraviesan capas de aire de distinta densidad

  • RefraccinRayo luminoso incide de un medio a otro de distinta densidad desviamiento al penetrar en el segundo medio

    Acercamiento a la normal pasa de un medio de menor densidad a otro mas denso

  • Absorcin Longitud de onda ligado al colorLas radiaciones que son perceptibles para el ojo humano se encuentran en el espectro visible

    son distinguidas por la retina.

  • PercepcinCONOS Diferenciacin de coloresConos R: captan las radiaciones rojasConos G: captan las radiaciones verdesConos B: captan las radiaciones azules

    BASTONES Perciben la luz

  • Dimensiones del colorTonalidad

    Cromatismo

    Luminosidad

    Translucidez

    Metamerismo

  • Tono- matizEs el color reflejado o transmitido a travs de un objeto. Se mide como una posicin en el crculo de colores estndar y se expresa en grados, entre 0 y 360, independiente de la distancia al centro del mismo. El tono se identifica con el nombre del color en cuestin.

  • Croma- saturacinindica la pureza del color pudiendo oscilar entre el 0% al 100%

    Prximo al 0% visin con tendencia a grisPrximo al 100% la pureza del color tiende a mxima, no habiendo radiaciones que la alteren.

  • Luminosidad-valor-brilloLuminosidad es la cantidad de luz reflejada por una superficie en comparacin con la reflejada por una superficie blanca en iguales condiciones de iluminacin

    Valor es la claridad u oscuridad de un color, est determinado por la cantidad de luz que un color tiene

  • Brillo es la cantidad de luz emitida por una fuente lumnica o reflejada por una superficie

    Valor y luminosidad expresan lo mismo

  • TranslucidezSolo permite pasar cierta cantidad de luz, pero no todaLos cuerpos opacos no permiten el paso de la luz

  • MetamerismoFenmeno por el cual dos colores coinciden bajo condiciones de luz especifica pero no en otras

  • LserObtencin de rayos infrarrojos visiblesCapaces de destruir tumores y formaciones en la retina.Utilizado tambin como bistur

  • TiposLser slido de rub

    Lser de cristal

    Lser de gas

    Lser semiconductor o lser diodo

  • Lser slido de rubPrimer lser que funcion en el mundo.Construido por Theodore Maiman en 1960, quien us como medio activo un cristal de rub sinttico. La forma geomtrica tpica que adopta el rubusado en un lser es la de unas barras cilndricas de 1 a 15 mm de radio y algunos centmetros de largo.