22
ORGANIZADORES GRAFICOS LUZ ELENA MORA HILVA RODRIGUEZ

Luz

Embed Size (px)

DESCRIPTION

exposicion organizador grafico

Citation preview

Page 1: Luz

ORGANIZADORES GRAFICOS

LUZ ELENA MORA HILVA RODRIGUEZ

Page 2: Luz

CUADRO SINOPTICO Un cuadro sinóptico —también conocido como síntesis de cuadro— es

una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos obstruccionares que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada.

Los cuadros sinópticos proporcionan una estructura global coherente de una temática y sus múltiples relaciones. Sirven para estudiar un tema, una teoría o una variable que tratan diversos autores, porque su principal función es contrastar, o sea, encontrar semejanzas y diferencias, entre una o varias variables de un mismo tema. Pueden utilizarse como estrategias de enseñanza tanto en la clase o como una forma de organizar las ideas.

Los cuadros sinópticos pueden presentarse por medio de llaves y tomar forma de diagramas o pueden estar compuestos por filas y columnas a manera de tablas sencillas.

Page 3: Luz

CARACTERISTICAS DE CUADRO SIGNOTICO Organiza un escrito, sus elementos principales y el como

están organizados. Pueden emplearse llaves o tablas para identificar la

descendencia. Se desarrollan siempre de izquierda a derecha. Suelen contar con un promedio de 2 o 3 ideas principales. Recomendaciones: Determinar la idea general. Derivadas de esta las ideas

principales, posteriormente las ideas complementarias y por último los detalles.

Representa gráficamente esas ideas. Recuerda que aquí se grafican ideas no palabras.

Page 4: Luz
Page 5: Luz

TELERAÑA Las telarañas son un tipo de Organizador gráfico que “muestra

de qué manera unas categorías de información se relacionan con sus su categorías. Proporciona una estructura para ideas y/o hechos elaborada de tal manera que ayuda a los estudiantes a aprender cómo organizar y priorizar información”. [1]

Son de gran utilidad cuando se requiere una lluvia de ideas. Sirven para la organizar información antes de iniciar un escrito y suelen emplearse para ilustrar historias y caracterizaciones.

Como los mapas mentales, también incluyen imágenes, se organizan del centro hacia fuera, jerarquizando de acuerdo a categorías y su categorías, y relacionando ideas, temas o conceptos. A diferencia de los mapas conceptuales, no incluyen conectores por cuanto no construyen proposiciones, y las imágenes suelen respaldar las ideas o conceptos representados.

Page 6: Luz
Page 7: Luz
Page 8: Luz

MAPAS DE IDEAS Los mapas de ideas son una herramienta útil para relacionar y

asociar ideas libremente. Básicamente, consisten en representar una lluvia de ideas.

“Los mapas de ideas clarifican el pensamiento al ayudar a los estudiantes a visualizar las asociaciones entre diferentes ideas. Mediante el uso de ejercicios breves de asociación de palabras e ideas, estos mapas utilizan palabras clave, símbolos, colores y gráficas para formar redes no lineales de posibles ideas y observaciones” [1].

Un mapa de ideas constituye la primera fase para la elaboración de un mapa mental. Cuando se le da un orden, una estructura y una jerarquización, se tiene el insumo necesario para elaborar un mapa mental.

Page 9: Luz

CARACTERISTICA MAPAS IDEAS Caracteristicas de un mapa mental Algunas de las caracteristicas de un mapa mental son: La idea principal se simboliza con una imagen central Los temas principales salen de la imagen central como

“bifurcaciones” Las anteriormente nombradas incluyen una imagen o

palabra clave que es dibujada o impresa en su linea asociada

Los temas que menos importan se representan como “ramas” de la bifurcación oportuna

Tienen una estructura de nodos conectados (bifurcaciones)

Page 10: Luz
Page 11: Luz
Page 12: Luz

LINEAS DE TIEMPO Son una herramienta que permite organizar gráficamente información precisa sobre

acontecimientos o eventos ordenados cronológicamente. Gracias a las líneas de tiempo puede visualizarse la relación temporal entre eventos o aspectos de interés sobre un tema determinado.

Las líneas del tiempo gráficamente, “ubican la situación temporal de un hecho o proceso, del periodo o sociedad que se estudia. Estas líneas son una herramienta de estudio que permite "ver" la duración de los procesos, la simultaneidad o densidad de los acontecimientos, la conexión entre sucesos que se desarrollaron en un tiempo histórico determinado y la distancia que separa una época de otra” [1].

Hay 2 tipos de líneas de tiempo, unas siguen la variable tiempo como tal y las otras organizan temáticas. Para la variable tiempo, pueden representarse periodos largo o cortos, desde segundos hasta millones años, sin importar los eventos se le da prioridad al tiempo.

Por su parte las líneas de tiempo temáticas, como su nombre lo indica,  abarcan sucesos o eventos inmersos en una temática determinada, relacionados con una medición temporal. Por esto, podemos encontrar líneas de tiempo sobre Historia, Ciencias Naturales, Política, Biografías, etc.

La siguiente es una línea de tiempo de la evolución del Brookhave Graphite Research Reactor:

Page 13: Luz
Page 14: Luz
Page 15: Luz

DIAGRAMA DE VENN so de Diagramas de Venn en procesos educativos Los Diagramas de Venn son un tipo de Organizador Gráfico que

permiten entender las relaciones entre conjuntos. Un típico Diagrama de Venn utiliza círculos que se sobreponen para representar grupos de ítems o ideas que comparten o no propiedades comunes. Su creador fue el matemático y filósofo británico John Venn quién quería representar gráficamente la relación matemática o lógica existente entre diferentes grupos de cosas (conjuntos), representando cada conjunto mediante un óvalo, círculo o rectángulo. Al superponer dos o más de las anteriores figuras geométricas, el área en que confluyen indica la existencia de un subconjunto que tiene características que son comunes a ellas; en el área restante, propia de cada figura, se ubican los elementos que pertenecen únicamente a esta. En ejemplos comunes se comparan dos o tres conjuntos; un diagrama de Venn de dos conjuntos tiene tres áreas claramente diferenciadas: A, B y [A y B], en las cuales pueden darse

Page 16: Luz

CARACTERISTICA DIAGRAMA DE VENN La línea de tiempo es un gráfico que ilustra el tiempo histórico,

expresadistintas etapas y fenómenos históricos.

Se trata de una herramienta didáctica de gran utilidad, ya quecontienelas características de los acontecimientos más importantes.

Sirve para visualizar con facilidad diversos fenómenos históricossituados cronológicamente. Facilita suanálisis y comparación.

Nos permite ubicar históricamente varios fenómenos, saber cuálesfueron anteriores o contemporáneos, con cuáles estuvieronrelacionados y en qué lugares sellevaron a cabo.

Page 17: Luz

DIAGRAMA DE VENN

Page 18: Luz

DIAGRAMA DE VENN

Page 19: Luz
Page 20: Luz
Page 21: Luz
Page 22: Luz

GRACIAS