14
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas Extensión Puerto Píritu Núcleo Anzoátegui. (UNEFA) Profesor: Bachilleres: ING. José Díaz. Elisol Graterol CI: 17.720.226 Katherine Larez. CI: 25.056.778 1

m Aquinas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

materiales y ensayo

Citation preview

Page 1: m Aquinas

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa

Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas Extensión

Puerto Píritu Núcleo Anzoátegui.

(UNEFA)

Profesor: Bachilleres:

ING. José Díaz. Elisol Graterol CI: 17.720.226

Katherine Larez. CI: 25.056.778

Yusleibi Panacual CI: 22.850.954

Yobeidis Ron. CI:

ING. CIVIL.

SEMESTRE V.

SECCIÓN `` 2´´

Abril, 2015.

1

Page 2: m Aquinas

INDICE

Pág.

Introducción………………………………………………………………………….3

2

Page 3: m Aquinas

INTRODUCCIÓN

3

Page 4: m Aquinas

Maquinaria de construcción

Diferentes máquinas de construcción: de izquierda a derecha: un buldócer,

excavadoras, retroexcavadoras, cargadores frontales.

Bajo el nombre de maquinaria de construcción se incluyen un grupo de máquinas

utilizadas en actividades de construcción con la finalidad de:

• remover parte de la capa del suelo, de forma de modificar el perfil de la tierra según

los requerimientos del proyecto de ingeniería específico.

• transportar materiales (áridos, agua, hormigón, elementos a incorporar en la

construcción.

• cargar y descargar materiales de construcción.

• conformar el terreno.

Se utilizan máquinas de excavación para remover el terreno donde se

asentarán las fundaciones y bases de edificios, torres, puentes. También para

desplazar suelos y conformar el terreno en la realización de caminos, para excavar

túneles, para armar presas y trabajos de minería.

Dependiendo de las características del suelo es el tipo de maquinaria que

resulta más adecuada. Por ejemplo suelos muy duros como rocas o arenas cementadas

requieren de martillos para perforar la roca, cuchillas circulares de corte o

retroexcavadoras con martillo picador. Por otra parte suelos más blandos permiten

trabajar con retroexcavadoras y moto niveladoras.

4

Page 5: m Aquinas

Tipos de maquinarias

Maquinaria pesada de construcción de diverso tipo estacionada en

proximidades de un sitio donde se construye una autopista.

Todas las máquinas utilizadas para realizar procesos de excavación están

construidas para hacer frente a las duras condiciones a las que se las somete durante

su operación. Por lo general todas están provistas de sistemas de tracción en todas sus

ruedas o sistemas de movimiento para poder maniobrar en los terrenos agrestes en los

que desarrollan sus tareas. Mientras que algunas poseen neumáticos similares a los

autos aunque de bandas de rodamiento mucho más grandes, otras poseen orugas

metálicas similares a las de los tanques de guerra, y en otras máquinas las cubiertas

de caucho están recubiertas de mallas metálicas de forma de proteger la goma contra

el daño que de otra forma le producirían las piedras filosas que se excavan.

Máquinas según su uso

Acarreo de materiales: es un amplio grupo de camiones reforzados para tareas

pesadas, con capacidad de acarrear varias toneladas de materiales. Algunos de ellos

tales como el camión volcador están concebidos para el acarreo y descarga rápida de

materiales sueltos tales como arenas, o pedregullo. Otros poseen estructuras

especiales para poder transportar contenedores de transporte marino, mientras que

otros están diseñados para transportar pallets con diversos elementos requeridos en

una obra. Otros camiones denominados hormigoneras permiten el transporte de

hormigón preparado, mientras que otros poseen tanques de agua para su acarreo.

5

Page 6: m Aquinas

Demolición: Existen máquinas específicas concebidas para tareas de demolición,

tales como la bola de demolición, hidrofresa, martillo mecánico, u hoja de corte.

Camión volcador utilizado en minería (dumper).

Excavación: para excavaciones a cielo abierto se utilizan la pala excavadora,

dragalina, minicargadora, pala cargadora, retroexcavadora, zanjadora el tipo de

máquina a utilizar depende de las características del trabajo si es una zanja o si es un

pozo de grandes dimensiones.

Desplazamiento de grandes volúmenes de terreno: topadora, motoniveladora.

Preparación del terreno: aplanadora, pata de cabra

Excavaciones sub-acuáticas: draga

Excavación de túneles: subterráneo, tuneladora4 Izaje y desplazamiento de

componentes y materiales: grúa torre, camión grúa4.

6

Page 7: m Aquinas

Maquinarias usadas en la Construcción de Obra Viales

Todas las maquinarias de construccion utilizadas para la excavación y

movimiento de tierras están construidas para hacer frente a las dificiles condiciones a

las que se las somete durante su operación. Normalmente todas estas maquinas están

provistas de sistemas de tracción en todas sus ruedas o sistemas de movimiento para

poder maniobrar en los terrenos agrestes en las que desarrollan sus tareas.

Las maquinarias más usadas en la construcción de obras viales son los

siguientes: Tractores, retroexcavadoras, cargadoras, moto niveladora, rodillos,

camión distribuidor de asfalto, camión cisterna, camiones de volteo.

El tractor de Orugas con Buldócer: Sus principales funciones son el empuje y

corte de material (suelo), es el equipo más utilizado en las labores de corte y

extracción de materiales tanto como para conformar la explanación de la vía.

Otro uso de este equipo es la remoción de la capa vegetal, limpieza, desmonte

y destronque de áreas.

La Moto niveladora:

7

Page 8: m Aquinas

Es uno de los equipos más versátiles conocidos. Su principal uso es en la

distribución y nivelación de rellenos o terraplenes. También se usa en la

escarificación de superficies y en la conformación de cunetas.

A veces se utiliza este equipo para la realización de excavaciones de poca

profundidad en la calzada de calles y también en la remoción de capas de rodadura y

material de base.

Camiones:

Su uso es el transporte de los materiales a un destino especificado. Existen

camiones de diferentes capacidades de volumen para cubrir con las diferentes

necesidades.

La capacidad de un camión y el número de unidades necesarias están

condicionados a la producción de los cargadores.

Retroexcavadoras:

Esta se utiliza principalmente para excavar debajo de la superficie natural del

terreno sobre el cual descansa la maquina, para las labores de excavación carguío de

materiales en condiciones especificas.

8

Page 9: m Aquinas

Muy utilizada para la excavación de zanjas de acueductos, zanjas de drenaje,

ya que puede ir desplazándose longitudinalmente y sobre la zanja, al mismo tiempo

que va moviéndose en reversa, va sacando material y va colocándolo sobre los

camiones o en los laterales por el gran alcance que tiene en el brazo que sostiene. Este

equipo es muy usado en la construcción de los canales de entrada o salida de las

alcantarillas.

Palas Mecánicas:

Es el equipo que se utiliza para el carguío de materiales, escombros para ser

depositados en los camiones para el transporte del mismo. Hay quienes le dan otro

uso, por ejemplo, el regado de arena o gravilla sobre superficies, excavaciones o

extracciones en materiales de consistencia blanda. El uso correcto de estos equipos es

para el carguío de materiales

9

Page 10: m Aquinas

CONCLUSIÓN

10

Page 11: m Aquinas

BIBLIOGRAFÍA

Pagina web en línea disponible en: (Consulta: Abril, 2015).

Pagina web en línea disponible en: (Consulta: Abril, 2015).

Pagina web en línea disponible en: (Consulta: Abril, 2015).

11