m Aquinas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

xcv

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Parmetros3 Motores de corriente continua3.1 Constitucin: partes principalesLa constitucin viene determinada por la necesidad de establecer un campo magntico y de disponer de unas bobinas recorridas por una corriente situadas al interior del campo. Constan de: Estator, Rotor y el entrehierro.Estator: parte fija, establece el campo magntico de excitacin, dispone de las bobinas inductoras alrededor de los polos del electroimn, estas espiras se conectan entre ellas para que los polos tengan polaridades magnticas opuestas.Los polos estn en n par sujetos a la carcasa con salientes en los extremos (cabezas). En motores grandes se disponen de polos sin cabezas llamados de conmutacin para evitar chispas en las escobillasRotor: es la parte mvil, proporciona el par para mover la carga. Dispone arrolladas sobre unas ranuras longitudinales del ncleo de hierro (inducido), las bobinas inducidas. Se crea la f.c.e.m.En un extremo del eje se sueldan unas lminas de cobre llamadas delgas, aisladas entre ellas formando el colector delgas.El conjunto del rotor se monta sobre un eje apoyado en cojinetes.Adems el motor dispone de unas escobillas de grafito + portaescobillas, en contacto permanente con el colector, y que proporcionan la corriente a las bobinas inducidas.El conjunto del colector delgas y las escobillas funcionan como un sistema de conmutacin mecnico de la corriente de E/S del rotor, a medida que giran las espiras sobre el devanado inducido.El entrehierro: es el espacio situado entre el estator y el rotor y es por donde el flujo magntico pasa de uno al otro.

3.2 Funcionamiento genrico

Un motor de c.c. permite regular la v del eje y obtener un M de encendido elevado, para ello hay que aplicar una corriente I en el inducido y en el inductor.Al conectar el motor a la fuente (pila) la corriente circula por las bobinas inductoras generando un electroimn y por tanto un campo magntico.Al circular la corriente por las bobinas inducidas a travs de las escobillas y el colector delgas.Una vez establecido el campo magntico, los pares de fuerza que actan sobre las bobinas inducidas las obligarn a girar todo el rotor.

Al aplicar una tensin en el inducido (rotor) aparece una f.e.m. E contraria, que al ser motor recibe el nombre de f.c.e.m. EE=knQue se opone a la tensin de base Ub (de entrada) fuerza contra electromotriz (f.c.e.m) E:E=Ub Ui - UescLa E aumenta con la velocidad de rotacin del motor y con la intensidad de la induccin magntica presente en el rotor.3.3 Rendimiento, potencia y par o Momento motor til.Rendimiento:

=Eu/Eabs = Pu/Pabs = 1- Pp/Pabs < 1

Potencia til, Pu: Relacionada on el par y la velocidad de giro.

Mu = Pu / (Nm)= (W) / (rad/s)=2 n/60n (rpm)Mu = 60Pu / 2 n

Si Mu PuEsto se consigue n de espiras

Potencia absorbida, Pabs:

Pabs = I Ub(W) = (A) (V)En los motores elctricos tambin se utiliza el trmino potencia electromagntica (intensidad en el inducido x f.c.e.m):Pem = Ii EPrdidas de potenciaPrdidas en un motor: perdidas elctricas (estator y rotor), perdidas magnticas, perdidas mecnicas y otras prdidas.Prdidas elctricas, PCu: en el cobre, debidas al calentamiento por efecto Joule:Pcu= I2R

Prdidas magnticas, PFe: en el hierro por fenmenos de histresis (mag. del Fe). Tambin se conocen como prdidas en vaco.Prdidas mecnicas, Pmec: por friccin de los rodamientos, escobillas, ventilador, etcPrdidas adicionales, Padic: no se toman en consideracin son de aprox. 1%.Pcu=Pabs-Pem (Pcu= I2R)

Pmec+PFe=Pem-Pu=Prot

Potencia perdida Pp=Pcu+Pfe + Pmec+Padic

Pabs=Pu+Pp=Pcu+Pfe+Pmec+Padic= Pu+Pp

A partir de esta ecuacin se puede deducir el rendimiento de un motor:=Pu/Pabs = Pabs-Pp/Pabs = 1- Pp/Pabs < 1