MA-06 Diseño Asistido Por Computadora

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 MA-06 Diseo Asistido Por Computadora

    1/8

    Direccin General de Educacin Superior Tecnolgica

    1. Datos Generales de la asignatura

    Nombre de la asignatura:

    Clave de la asignatura:

    Crditos (Ht-Hp - crditos):

    Carrera:

    Diseo Asistido por Computadora

    MAD - 1306

    3-2-5

    Ingeniera Industrial

    2. Presentacin

    Caracterizacin de la asignatura

    Esta asignatura, forma en el estudiante de la carrera de ingeniera industrial, la capacidad

    para proyectar los objetos que se producen en la industria, y de tomar decisiones con

    una actitud tica que hagan que el producto que diseo sea competitivo en el mercado.

    La importancia del diseo asistido por computadora radica en que forma parte

    indispensable para la industria actual que se enfrenta a la necesidad de mejorar calidad,disminuir costos y acotar los tiempos de diseo del producto.

    Consiste en el uso de la tecnologa implicada en el uso de computadoras para realizar

    tareas de creacin, anlisis y optimizacin de un diseo. Adems se analizan los

    aspectos del proceso de manufactura que influyen directamente con la forma ltima del

    producto.

    Se relaciona con las asignaturas de fsica, dibujo asistido por computadora, y control

    numrico, en temas como esttica del cuerpo rgido, conocimiento del sistema

    cartesiano, cotas, modelado de slidos, identificar dimensiones implcitas en los objetos,

    analizar e interpretar vistas y/o perspectivas de objetos, e interpretacin de lasinstrucciones de mecanizado de un cdigo G. construye modelo geomtrico, analiza y

    optimiza el diseo, revisa y evala el diseo.

  • 7/24/2019 MA-06 Diseo Asistido Por Computadora

    2/8

    Intencin didctica

    Son cuatro temas, contemplando en el primero una introduccin a las tecnologas CAD,

    CAE, CAM que tratan de automatizar ciertas tareas del ciclo del producto y hacerlas ms

    eficientes, y un estudio generalizado de las propiedades mecnicas de los materiales.

    El tema dos promueve el modelado geomtrico y evaluacin del diseo mediante

    software, evaluando y verificando el diseo mediante estudios que permite a los

    diseadores plantearse y responder fcilmente a complejas e importantes preguntas

    sobre el diseo, al conocer el rendimiento del producto en las primeras fases del proceso

    de diseo, evitar las costosas modificaciones del mismo y reducir el riesgo de que se

    produzcan problemas en garanta.

    preguntas sobre el diseo

    El tema tres expone la necesidad de utilizar sistemas computacionales que le permitan

    analizar las posibles zonas crticas que presenten elevaciones de esfuerzos de piezas

    antes de ser manufacturadas. Por lo que resulta deseable que las piezas sean

    optimizadas bajo criterios de minimizacin de los esfuerzos mximos y poder as

    garantizar la vida til del modelo sin sacrificar la calidad.

    El cuarto tema se estudia una de las tcnicas ms utilizadas en la fase de fabricacin el

    Control Numrico. Las aplicaciones informticas son capaces de generar, de forma

    automtica, gran cantidad de instrucciones de control numrico utilizando la informacin

    geomtrica generada en la etapa de diseo junto con otra informacin referente a

    materiales, maquinas, etc.

    El nfasis fundamental de la materia es reunir todo el conocimiento necesario en las

    varias disciplinas que involucran al diseo asistido por computadora como lo son los

    sistemas de manufactura donde los sistemas automticos convergen para obtener una

    produccin con altos estndares.

    Se contempla el desarrollo de actividades prcticas que promuevan, de los temas

    bsicos a los avanzados, el desarrollo de habilidades para el diseo, la experimentacin,

    el anlisis, la optimizacin y el planteamiento de hiptesis; trabajo en equipo; asimismo,

    propicien procesos intelectuales como induccin-deduccin y anlisis-sntesis con laintencin de generar una actividad intelectual compleja.

    Para el desarrollo de competencias especficas y genricas el docente propiciar los

    ambientes de aprendizaje por medio de estrategias de enseanza y aprendizaje tanto

    individuales como grupales, que generen el conocimiento a partir del anlisis de la

    informacin terica y prctica de acuerdo a cada tema

  • 7/24/2019 MA-06 Diseo Asistido Por Computadora

    3/8

    3. Participantes en el diseo y seguimiento curricular del programa

    Lugar y fecha de

    elaboracin o revisin

    Participantes Observaciones

    Instituto Tecnolgico

    Superior De Lerdo.

    Cd. Lerdo, Durango.

    Abril 2013

    Academia de Ingeniera

    Industrial.

    Diseo curricular de la

    especialidad

    Manufactura Automatizada.

    4. Competencia(s) a desarrollar

    Competencia especfica de la asignatura

    Desarrolla el liderazgo para conducir proyectos y equipos de trabajo donde el diseo

    ocupe un lugar estratgico como valor agregado al producto de la empresa. Contribuye en

    el desarrollo de la empresa y sus productos desde el enfoque del diseo.

    5. Competencias previas

    Conoce los fundamentos de esttica del solido rgido

    Conoce las propiedades mecnicas de los materiales.

    Aplica los fundamentos de seguridad industrial.

    Conoce principios bsicos de CAD

    Conoce e interpreta las instrucciones de mecanizado de un cdigo G

  • 7/24/2019 MA-06 Diseo Asistido Por Computadora

    4/8

    6. Temario

    No. Nombre de temas Subtemas

    1 Introduccin al diseo asistido por

    computadora

    1.1. Introduccin al diseo e ingeniera

    Asistido por Computadora.

    1.1.2. Conceptos fundamentales sobre

    CAD /CAE /CAM /CIM

    1.1.3. Introduccin del software de

    Diseo y simulacin.

    1.2. CAD/CAM en el proceso de diseo y

    Fabricacin.

    1.2.1. Fases de diseo.

    1.2.3. Fases de fabricacin.

    1.3. Materiales

    1.3.1 Tipos de materiales.

    1.3.2 propiedades mecnicas de los

    Materiales.

    2 Modelado geomtrico y evaluacin

    del Diseo mediante software

    2.1. Conceptos bsicos de modelado

    2.2. Evaluacin y verificacin del diseo

    2.2.1. Estudio Esttico

    2.2.2. Estudio de Fatiga

    2.2.3. Estudio de frecuencia y pandeo

    2.2.4. Estudio trmico

    2.3 Documentacin de resultados.

    2.4. Aplicaciones.

    3 Optimizacin de diseo 3.1. Fundamentos de diseo ptimoContemplando normas y estndares.

    3.2. Diseo ptimo de elementos

    Mecnicos tpicos.

  • 7/24/2019 MA-06 Diseo Asistido Por Computadora

    5/8

    3.2.1. Anlisis de tolerancias3.2.1. Clculo de propiedades fsicas.

    (masa, volumen, momentos, etc.)3.3. Compara los resultados geomtricos

    Antes y despus de la optimizacin.

    4 Fundamentos de CAM. 4.1. Generacin de programas de CNC

    4.2. Simulacin de maquinado

    4.3. Aplicaciones

    7. Actividades de aprendizaje de los temas

    1. Introduccin al diseo asistido por computadora

    Competencias Actividades de aprendizaje

    Especfica(s):

    Conoce los fundamentos e importanciade los sistemas CAD/CAE/CAM en losprocesos de diseo y fabricacinindustriales.

    Conoce las propiedades mecnicas delos materiales

    Genricas:

    Capacidad de anlisis y sntesis

    Capacidad de organizar y planificar

    Comunicacin oral y escrita

    Solucin de problemas

    Toma de decisiones

    Trabajo en equipo y colaborativo

    Capacidad de aplicar losconocimientos en la prctica

    Habilidad de trabajar en forma

    autnoma.

    Consulta diversas fuentes para conocerpublicaciones cientficas y tecnolgicasdel diseo asistido por computadora.

    Investiga y establece discusin grupalde los avances de los sistemasCAD/CAE/CAM y su impacto en laindustria.

    Investiga sobre los principales Softwarede diseo. (Ventajas y desventajas).elabora reporte.

    Investiga sobre los tipos de materialesy sus propiedades mecnicas, elaborareporte.

    2. Modelado geomtrico y evaluacin del Diseo mediante software

    Competencias Actividades de aprendizaje

    Especifica(s):

    Conoce y aplica los mtodos derepresentacin de entidades

    Investiga las estrategias bsicas demodelado de acuerdo al objeto amodelar y la finalidad para la que seconstruya el modelo.

  • 7/24/2019 MA-06 Diseo Asistido Por Computadora

    6/8

    geomtricas (almbricos, de superficiesy slidos).

    Conoce y ejecuta las aplicaciones deanlisis y simulacin tpicas de lossistemas CAD.

    elabora la documentacin del modelo.

    Genricas:

    Capacidad de anlisis y sntesis

    Capacidad de organizar y planificar

    Comunicacin oral y escrita

    Solucin de problemas

    Toma de decisiones

    Trabajo en equipo y colaborativo

    Capacidad de aplicar losconocimientos en la prctica

    Habilidad de trabajar en forma

    autnoma.

    Consulta y expone en equipo tcnicasde visualizacin, y tcnicas deinteraccin grfica.

    Investiga las unidades del sistemamtrico decimal y del sistema ingls ysu aplicacin en CAD.

    Investiga curvas S/N

    Realiza el modelado, la evaluacin,verificacin y documentacin deldiseo de un caso prctico.

    3. Optimizacin de diseo

    Competencias Actividades de aprendizaje

    Especifica(s):

    Mejora los diseos, saca provecho de los

    modelos basados en operacionesparamtricas, y de las capacidades deregeneracin automticas del softwarepara automatizar el proceso deoptimizacin de los modelos.

    Genricas:

    Capacidad de anlisis y sntesis

    Capacidad de organizar y planificar

    Comunicacin oral y escrita

    Solucin de problemas

    Toma de decisiones Trabajo en equipo y colaborativo

    Capacidad de aplicar losconocimientos en la prctica.

    Habilidad de trabajar en forma

    autnoma.

    Visita una empresa e investiga lasnormas y estndares de fabricacin.

    Analiza en grupo los resultados de lainvestigacin de campo.

    Utiliza software para realizar unestudio de optimizacin definiendo lasfunciones de objetivos, as comovariables de diseo y restricciones.

    Expone en equipo resultados deestudio.

  • 7/24/2019 MA-06 Diseo Asistido Por Computadora

    7/8

    4. Fundamentos de CAM.

    Competencias Actividades de aprendizaje

    Especifica(s):

    Conoce los fundamentos y aplicaciones

    del CAM, ejecuta simulaciones demaquinado.

    Genricas:

    Capacidad de anlisis y sntesis Capacidad de organizar y planificar Comunicacin oral y escrita Solucin de problemas Toma de decisiones Trabajo en equipo y colaborativo Capacidad de aplicar los conocimientos

    en la prctica Habilidad de trabajar en forma

    autnoma.

    Discusin grupal: Alcances ylimitaciones del CAM.

    Analizar y simula un caso real deaplicacin y desarrollo de un modeloCAM.

    8. Prcticas

    Anlisis esttico de una pieza Anlisis esttico de una pieza de chapa metlica Carga remota y distribuida. Anlisis de un ensamblaje Anlisis de frecuencias

    Fatiga de un eje Fatiga varios sucesos Estudio de diseo Estudio de optimizacin Simulacin de Fresadora virtual

    9. Proyecto de asignatura

    Aplica las herramientas de modelado geomtrico, las herramientas de anlisis y losestudios de optimizacin para cubrir las necesidades especficas de un determinado

    modelo, realizando la documentacin del diseo respectivo, para pasar luego a la fase de

    CAM en la que realiza operaciones tales como planificacin de procesos, generacin y

    verificacin de trayectorias de herramientas, e inspeccin.

  • 7/24/2019 MA-06 Diseo Asistido Por Computadora

    8/8

    10. Evaluacin por competencias

    La evaluacin ha de ser diagnostica, formativa y sumativa, de forma continua, por lo que

    se debe considerar el desempeo en cada una de las actividades de aprendizaje

    utilizando:

    - Listas de cotejo en trabajos de investigacin

    - Rbricas para la evaluacin de las prcticas.- Rubricas para las actividades de aprendizaje

    - Reportes de practicas

    - Portafolio de evidencias.

    - Proyecto de asignatura.

    - Preguntas dirigidas durante el desarrollo del tema.

    - Exmenes escritos.

    - Autoevaluacin

    - Ficha de observacin.

    11. Fuentes de informacin

    1. Jensen C. H., Dibujo y Diseo de Ingeniera, Ed. MC. Graw Hill

    2. Morpin Poblet Jos, Sistemas CAD/CAM/CAE, Diseo y Fabricacin por Computador,

    Editorial Marcombo.

    3. Robert W. Fitzgerald. Mecanica de materiales.Alfaomega.

    4. Carlos Ferrer Jimnez y Vicente Amigo Borras. Tecnologa de materiales.Alfaomega.

    5. Joseph E. Shigley y Charles R. Mischke. Diseo en ingeniera mecnica. McGraw Hill.

    6. http://help.solidworks.com/2011/spanish/SolidWorks/sldworks/LegacyHelp/Sldworks/O

    verview/StartPage.htm?id=c4a1d4dd13b8496bb0c1785def420af7#Pg0