148

Click here to load reader

Mac Para Principiantes Nº 9

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tecnología MAC

Citation preview

Page 1: Mac Para Principiantes Nº 9

para Principiantes

Configura tu nuevo Mac Consigue más de iTunes

Domina iWork e iLife Máster en Safari, Mail y más

Todo lo que necesitas saber para dominar tu Apple Mac

MacApp Store iPhoto

iMovieCalendarioNumbers

FaceTime

Dashboard GarageBand Mail ContactosEscritorio

Para OS X Mountain

yLionLion

Mac para Principiantes

001_MFBR_03.esp.indd 1 16/04/13 17:03

Page 2: Mac Para Principiantes Nº 9

Microgestió, mucho más que una Storeven a conocernos, o visita nuestra webwww.microgestio.com

Microgestió GironaR. Sant Antoni Maria Claret 25 - 17002 Gironatel. 972 48 78 [email protected]

Microgestió BarcelonaC. València 87/89 - 08029 Barcelonatel. 93 454 10 [email protected]

Microgestió Sant CugatC. Santiago Rusiñol 13 - 08172 Sant Cugattel. 93 590 64 [email protected]

PUB. MICROGESTIODOBLE PP9.indd 1 16/04/13 15:29

Page 3: Mac Para Principiantes Nº 9

Microgestió, mucho más que una Storeven a conocernos, o visita nuestra webwww.microgestio.com

Microgestió GironaR. Sant Antoni Maria Claret 25 - 17002 Gironatel. 972 48 78 [email protected]

Microgestió BarcelonaC. València 87/89 - 08029 Barcelonatel. 93 454 10 [email protected]

Microgestió Sant CugatC. Santiago Rusiñol 13 - 08172 Sant Cugattel. 93 590 64 [email protected]

PUB. MICROGESTIODOBLE PP9.indd 1 16/04/13 15:29

Page 4: Mac Para Principiantes Nº 9
Page 5: Mac Para Principiantes Nº 9

El nuevo Mac es una de las máquinas más sofisticadas del planeta, diseñado para ser potente pero accesible, su diseño integral es perfecto.

Pero eso no es todo, una vez que te familiarices con la riqueza de las aplicaciones que ofrece entonces comenzarás a entender por qué los Mac de Apple son los ordenadores de sobremesa más deseados. En

este bookazine, te enseñaremos a navegar por el nuevo Mac y a poner cada cosa en su lugar. A continuación nos adentraremos en las increíbles aplicaciones de Apple: iWork, GarageBand, iPhoto, o Pages. Y, por último, te mostraremos las apps indispensables que has de tener, y que hemos

seleccionado del Mac App Store. Esperamos que con esta guía disfrutes al máximo de tu nueva máquina, que es mucho más que un ordenador.

Bienvenido a

store.axelspringer.es

Suscríbetea tu revista favorita en

005_MFBR_03_Editorial.indd 3 15/04/13 16:59

Page 6: Mac Para Principiantes Nº 9

24 Organiza Launchpad26 Descubre Centro de

Notificaciones28 Configura iCloud en

Mountain Lion30 Personaliza Spotlight32 Elimina archivos

de forma segura34 Preferencias del Sistema:

Personal36 Preferefencias del Sistema:

Hardware38 Preferencias del Sistema:

Internet y Conexiones inalámbricas

40 Preferencias del Sistema: Sistema

62 Configura Mail en tu Mac64 Organízate con buzones

inteligentes66 Conoce el Calendario68 Notas en eventos del Calendario

Apps de Apple

42 Ajusta la Región en OS X cuando estés en otro país

44 Configura la seguridad de tu Mac

46 Nunca pierdas tu trabajo con Autoguardado

48 Configura el trackpad en las Preferencias del Sistema

50 Cambia los ajustes del Magic Mouse setting

52 Usa Utilidad de Discos54 Configura Time Machine 56 Protege tu Mac usando

Gatekeeper58 Usa AirDrop y comparte

Primeros pasos

Contenidos

Análisis8 La guía

definitiva para tu Mac

6 Mac para Principiantes

006-007_MFBR_REDUCIDO.indd 6 15/04/13 15:54

Page 7: Mac Para Principiantes Nº 9

24 Organiza Launchpad26 Descubre Centro de

Notificaciones28 Configura iCloud en

Mountain Lion30 Personaliza Spotlight32 Elimina archivos

de forma segura34 Preferencias del Sistema:

Personal36 Preferefencias del Sistema:

Hardware38 Preferencias del Sistema:

Internet y Conexiones inalámbricas

40 Preferencias del Sistema: Sistema

62 Configura Mail en tu Mac64 Organízate con buzones

inteligentes66 Conoce el Calendario68 Notas en eventos del Calendario

Apps de Apple

42 Ajusta la Región en OS X cuando estés en otro país

44 Configura la seguridad de tu Mac

46 Nunca pierdas tu trabajo con Autoguardado

48 Configura el trackpad en las Preferencias del Sistema

50 Cambia los ajustes del Magic Mouse setting

52 Usa Utilidad de Discos54 Configura Time Machine 56 Protege tu Mac usando

Gatekeeper58 Usa AirDrop y comparte

Primeros pasos

Contenidos

Análisis8 La guía

definitiva para tu Mac

6 Mac para Principiantes

006-007_MFBR_REDUCIDO.indd 6 15/04/13 15:54

iLife90 Organiza tus fotos con iPhoto92 Retoca fotos

con rapidez en iPhoto94 Crea un pase lleno de acción96 Comparte secuencias

desde tu Mac98 Importa vídeos a iMovie100 Crea tu primera película102 Añade transiciones104 Crea una mejor

banda de sonido106 Estabiliza tomas movidas108 Añade texto

y efectos de texto110 Graba múltiples tomas

en GarageBand112 Exporta audio con éxito

Apps esenciales

“El Mac mejorará tu vida. Con nuestros tutoriales aprenderás todo lo que necesitas saber”

“Es una de las máquinas más sofisticadas del planeta. Tu Mac te abrirá un nuevo mundo de posibilidades creativas"

134 50 Apps esenciales para Mac que te ayudarán en tu día a día

118 Sé creativo con iWork126 Haz un diario de viaje con Pages128 Aprende a usar fórmulas

en Numbers130 Añade gráficos

a tus presentaciones132 Dale vida a tus presentaciones

iWork69 Avisos en eventos del Calendario

70 Sincroniza eventos con iCloud72 Recordatorios según tu

ubicación74 Conéctate a la Red con Safari76 Usa gestos en Safari78 Gestiona tus contactos

en iCloud80 Descubre FaceTime para Mac82 Importa fotos desde

tu unidad iOS84 Descarga apps

de la Mac App Store

Contenidos

Mac para Principiantes 7

006-007_MFBR_REDUCIDO.indd 7 15/04/13 15:55

Page 8: Mac Para Principiantes Nº 9

La guía definitiva para tu MacDescubre todo lo necesario para empezar a trabajar con tu Mac

Bienvenido al universo Mac. Si tienes un Mac por primera vez entre tus manos, sentirás enseguida que es un verdadero placer usándolo: confía en nosotros. Se trata de un ordenador con muchas aptitudes:

un dispositivo de trabajo y de entretenimiento, una herramienta creativa, y el centro de operaciones de tus archivos multimedia. Pero entre todas sus ventajas, hay una constante: que siempre disfrutarás usándolo. Si estás acostumbrado a pelearte con tu PC, tu nuevo Mac será como un soplo de aire fresco. Con tu Mac, tienes por delante un agradable camino.

Pero por muy fácil que sea usar un Mac, también es cierto que empezar a trabajar con un equipo nuevo, en una plataforma nueva, puede parecer extraño al principio. Y ahí es donde este libro entra en juego. A lo largo de todas estas páginas irás descubriendo todo lo necesario para ponerte en marcha y empezar a disfrutar de tu iMac o MacBook. Muy pronto despegarás con tu ordenador de la manzana, y no pasará mucho tiempo hasta que seas tú el que enseñe tus nuevos descubrimientos a otros usuarios de Mac, ensalzando sus innumerables beneficios.

“Entre todas sus ventajas, hay una constante: disfrutarás usándolo”

Guía definitiva

8 Mac para Principiantes

00_Guia_210x275.indd 8 15/04/13 18:39

Page 9: Mac Para Principiantes Nº 9

La guía definitiva para tu MacDescubre todo lo necesario para empezar a trabajar con tu Mac

Bienvenido al universo Mac. Si tienes un Mac por primera vez entre tus manos, sentirás enseguida que es un verdadero placer usándolo: confía en nosotros. Se trata de un ordenador con muchas aptitudes:

un dispositivo de trabajo y de entretenimiento, una herramienta creativa, y el centro de operaciones de tus archivos multimedia. Pero entre todas sus ventajas, hay una constante: que siempre disfrutarás usándolo. Si estás acostumbrado a pelearte con tu PC, tu nuevo Mac será como un soplo de aire fresco. Con tu Mac, tienes por delante un agradable camino.

Pero por muy fácil que sea usar un Mac, también es cierto que empezar a trabajar con un equipo nuevo, en una plataforma nueva, puede parecer extraño al principio. Y ahí es donde este libro entra en juego. A lo largo de todas estas páginas irás descubriendo todo lo necesario para ponerte en marcha y empezar a disfrutar de tu iMac o MacBook. Muy pronto despegarás con tu ordenador de la manzana, y no pasará mucho tiempo hasta que seas tú el que enseñe tus nuevos descubrimientos a otros usuarios de Mac, ensalzando sus innumerables beneficios.

“Entre todas sus ventajas, hay una constante: disfrutarás usándolo”

Guía definitiva

8 Mac para Principiantes

00_Guia_210x275.indd 8 15/04/13 18:39

La guía definitiva para tu MacDescubre todo lo necesario para empezar a trabajar con tu Mac

Bienvenido al universo Mac. Si tienes un Mac por primera vez entre tus manos, sentirás enseguida que es un verdadero placer usándolo: confía en nosotros. Se trata de un ordenador con muchas aptitudes:

un dispositivo de trabajo y de entretenimiento, una herramienta creativa, y el centro de operaciones de tus archivos multimedia. Pero entre todas sus ventajas, hay una constante: que siempre disfrutarás usándolo. Si estás acostumbrado a pelearte con tu PC, tu nuevo Mac será como un soplo de aire fresco. Con tu Mac, tienes por delante un agradable camino.

Pero por muy fácil que sea usar un Mac, también es cierto que empezar a trabajar con un equipo nuevo, en una plataforma nueva, puede parecer extraño al principio. Y ahí es donde este libro entra en juego. A lo largo de todas estas páginas irás descubriendo todo lo necesario para ponerte en marcha y empezar a disfrutar de tu iMac o MacBook. Muy pronto despegarás con tu ordenador de la manzana, y no pasará mucho tiempo hasta que seas tú el que enseñe tus nuevos descubrimientos a otros usuarios de Mac, ensalzando sus innumerables beneficios.

“Entre todas sus ventajas, hay una constante: disfrutarás usándolo”

Mac para Principiantes 9

00_Guia_210x275.indd 9 15/04/13 18:39

Page 10: Mac Para Principiantes Nº 9

Las ventajas de Mac OS X, el sistema operativo más sofisticado del mundo

OS X OS X es el sistema operativo que todos los Macs utilizan para ejecutar su software. Cada sistema operativo nuevo, lleva el nombre de un miembro de la familia de los felinos (Puma, Jaguar, Panther, Tiger, Leopard, Snow Leopard, Lion). El último sistema operativo, la versión 10.8, se llama Mountain Lion, y el próximo, seguro que también lleva nombre de esta familia.

OS X Mountain Lion hereda muchas de las virtudes del iPhone, iPod y iPad, que se complementan perfectamente con funcionalidades de los anteriores sistemas operativos, como Launchpad, que te permite ver y abrir las

DockEsta barra contiene los iconos de las aplicaciones. Pulsando te llevará a ellas.

FinderEn esta parte se mostrarán las carpetas, subcarpetas y aplicaciones.

Barra de menúsTodas las aplicaciones (incluso el Finder) tienen comandos a los que puedes acceder desde esta barra.

Opciones de VisualizaciónAquí puedes seleccionar si quieres ver los items como iconos, lista, columnas o Cover Flow.

aplicaciones de una manera que recuerda a la dinámica de la pantalla táctil de los dispositivos iOS. O Mensajes, que te permite enviar mensajes gratis entre todos los dispositivos de Apple, o Notas, que puedes usar para hacer anotaciones rápidas y sincronizarlas con todos tus dispositivos Apple a través de iCloud. Hablando de la nube de Apple, iCloud, cada vez trabaja mejor sincronizando el correo, calendarios, contactos, recordatorios y otros documentos entre los dispositivos de Apple.

Si dijeramos que el Mac ofrece la mejor manera de navegar por Internet, seguro que pedirías alguna prueba. La prueba es el navegador Safari que viene integrado en el Mac. No sólo es uno de los navegadores más rápidos y de mejor estética, sino que también cumple con los estándares web más modernos, lo que garantiza que los sitios web se muestren exactamente como han sido diseñados. Además, Safari te ofrece funciones inteligentes, como la navegación privada, que mantiene el historial de navegación oculto a las miradas indiscretas, una vista ordenada de “Top Sites” que presenta en pequeñas previsualizaciones, los sitios más visitados, pudiendo volver a ellos con un solo clic. Incluso te permite saber cuándo se ha añadido contenido nuevo a estos sitios, para que estés siempre al día.

Otra gran característica para los que odian los banners de publicidad de las páginas web, es el modo ‘Lector’. Con un solo clic, las páginas web se

transforman, mostrando tan sólo el texto en una ventana sencilla, aislado de cualquier elemento visual que pueda distraer la atención de la lectura. Safari incluye muchas otras funciones, como el modo a pantalla completa, o un único campo de texto, que sirve tanto para teclear una búsqueda, como para teclear una dirección web.

Podría sorprender a muchos, pero los Mac vienen con una gama mucho mayor de navegadores web que los PCs. No hayarás Internet Explorer de Microsoft, pero sí grandes navegadores como Chrome, Firefox, u Opera, y otras alternativas como OmniWeb de OmniGroup (www.omnigroup.com), o Camino (caminobrowser.org).

En cuanto a seguridad, un Mac es mucho menos susceptible de contagiarse con virus u otro malware de lo que sería en un PC. Apple ha introducido GateKeeper, un nuevo sistema que ofrece un mayor control sobre las aplicaciones que descargues e instales, y que también protege tu Mac de cualquier software malicioso que pueda encontrar. Y si lo que te preocupa son los niños, puedes estar tranquilo, ya que Mac OS X viene con un completo conjunto de controles parentales que puedes configurar para bloquear sitios web inapropiados. En un Mac, Internet no es algo que te deba preocupar, sino algo para disfrutar.

Aplicaciones nuevasMountain Lion trae nuevas aplicaciones heredadas de iOS, tales como Recordatorios, Notas, o Game Center.

Cover FlowEn modo ‘Cover Flow’, puedes ver las carpetas y su contenido como miniaturas

El Mac se ha ganado a pulso la fama de ser un ordenador creativo, pero si lo que buscas es relajarte estás de suerte, porque también es un dispositivo ideal para este fin. Por ejemplo, si quieres ver una película, iTunes ha ido más allá de su papel original como reproductor y organizador de música, y ahora puede gestionar tu colección de vídeos con la misma facilidad con la que lo hace con tu biblioteca de audio. Al mismo tiempo te da acceso a la tienda iTunes Store, donde puedes disfrutar de una gran colección de películas (tanto las antiguas, como los últimos estrenos) y las series de televisión de mayor éxito. Estas películas las puedes alquilar o comprar y verlas directamente en tu Mac. Tampoco olvidemos los podcasts, algunos de ellos en vídeo y que podrás ver desde iTunes completamente gratis y con una excelente calidad.

¿Cuál es la mejor manera de ver el contenido que hayas descargado? Puedes reproducir las

películas a pantalla completa desde iTunes, aunque algunos usuarios, sobretodo los que tienen ordenadores Mac con una pantalla grande y un mando a distancia Apple Remote, disfrutarán más viéndolas a través de Front Row. Esta aplicación viene incorporada en el Mac, y te permite navegar fácilmente entre la música y las películas de iTunes y las fotos y vídeos de iPhoto.

Y AirPlay, por supuesto. La tecnología inalámbrica de Apple que permite transmitir vídeo y audio desde tu ordenador Mac o dispositivo iOS a través de una red WiFi a tu Apple TV para poder verlo en un televisor. Así que, incluso si descargas tus vídeos a un MacBook, puedes disfrutar viéndolos en la pantalla grande del televisor de tu salón.

Si tus necesidades de entretenimiento son de tipo más intelectual, como la lectura de libros, el ordenador Mac no sea quizás tu primera opción, pero si tu iPad o tu Kindle no los llevas encima, también puedes hojear y leer libros desde tu Mac. La aplicación gratuita Kindle para Mac, de Amazon, te permite leer los libros que has descargado desde la tienda Kindle. Además sincroniza los marcadores y las anotaciones que hayas creado con otros dispositivos Kindle. El número de cosas que puedes hacer con un Mac para mantenerte entretenido es casi infinito.

“En un Mac, Internet no es algo que te deba preocupar, sino algo para disfrutar”

Así, cada vez que añadas, elimines, o cambies algo en tu Mac, estos cambios se producirán automáticamente en tus otros dispositivos. El Centro de Notificaciones es otro debutante en Mac. Con él no se te pasará nada por alto.

NavegadoresEntretenimientoFecha y HoraPuedes ver la hora como un reloj analógico o digital. Haz clic y mantén pulsado para elegir la opción que desees.

Fondo de escritorioAurora es el fondo de pantalla por defecto, aunque puedes cambiarlo en las Preferencias del Sistema, en la opción Escritorio y Salvapantallas.

Guía definitiva

10 Mac para Principiantes

00_Guia_210x275.indd 10 15/04/13 18:39

Page 11: Mac Para Principiantes Nº 9

Las ventajas de Mac OS X, el sistema operativo más sofisticado del mundo

OS X OS X es el sistema operativo que todos los Macs utilizan para ejecutar su software. Cada sistema operativo nuevo, lleva el nombre de un miembro de la familia de los felinos (Puma, Jaguar, Panther, Tiger, Leopard, Snow Leopard, Lion). El último sistema operativo, la versión 10.8, se llama Mountain Lion, y el próximo, seguro que también lleva nombre de esta familia.

OS X Mountain Lion hereda muchas de las virtudes del iPhone, iPod y iPad, que se complementan perfectamente con funcionalidades de los anteriores sistemas operativos, como Launchpad, que te permite ver y abrir las

DockEsta barra contiene los iconos de las aplicaciones. Pulsando te llevará a ellas.

FinderEn esta parte se mostrarán las carpetas, subcarpetas y aplicaciones.

Barra de menúsTodas las aplicaciones (incluso el Finder) tienen comandos a los que puedes acceder desde esta barra.

Opciones de VisualizaciónAquí puedes seleccionar si quieres ver los items como iconos, lista, columnas o Cover Flow.

aplicaciones de una manera que recuerda a la dinámica de la pantalla táctil de los dispositivos iOS. O Mensajes, que te permite enviar mensajes gratis entre todos los dispositivos de Apple, o Notas, que puedes usar para hacer anotaciones rápidas y sincronizarlas con todos tus dispositivos Apple a través de iCloud. Hablando de la nube de Apple, iCloud, cada vez trabaja mejor sincronizando el correo, calendarios, contactos, recordatorios y otros documentos entre los dispositivos de Apple.

Si dijeramos que el Mac ofrece la mejor manera de navegar por Internet, seguro que pedirías alguna prueba. La prueba es el navegador Safari que viene integrado en el Mac. No sólo es uno de los navegadores más rápidos y de mejor estética, sino que también cumple con los estándares web más modernos, lo que garantiza que los sitios web se muestren exactamente como han sido diseñados. Además, Safari te ofrece funciones inteligentes, como la navegación privada, que mantiene el historial de navegación oculto a las miradas indiscretas, una vista ordenada de “Top Sites” que presenta en pequeñas previsualizaciones, los sitios más visitados, pudiendo volver a ellos con un solo clic. Incluso te permite saber cuándo se ha añadido contenido nuevo a estos sitios, para que estés siempre al día.

Otra gran característica para los que odian los banners de publicidad de las páginas web, es el modo ‘Lector’. Con un solo clic, las páginas web se

transforman, mostrando tan sólo el texto en una ventana sencilla, aislado de cualquier elemento visual que pueda distraer la atención de la lectura. Safari incluye muchas otras funciones, como el modo a pantalla completa, o un único campo de texto, que sirve tanto para teclear una búsqueda, como para teclear una dirección web.

Podría sorprender a muchos, pero los Mac vienen con una gama mucho mayor de navegadores web que los PCs. No hayarás Internet Explorer de Microsoft, pero sí grandes navegadores como Chrome, Firefox, u Opera, y otras alternativas como OmniWeb de OmniGroup (www.omnigroup.com), o Camino (caminobrowser.org).

En cuanto a seguridad, un Mac es mucho menos susceptible de contagiarse con virus u otro malware de lo que sería en un PC. Apple ha introducido GateKeeper, un nuevo sistema que ofrece un mayor control sobre las aplicaciones que descargues e instales, y que también protege tu Mac de cualquier software malicioso que pueda encontrar. Y si lo que te preocupa son los niños, puedes estar tranquilo, ya que Mac OS X viene con un completo conjunto de controles parentales que puedes configurar para bloquear sitios web inapropiados. En un Mac, Internet no es algo que te deba preocupar, sino algo para disfrutar.

Aplicaciones nuevasMountain Lion trae nuevas aplicaciones heredadas de iOS, tales como Recordatorios, Notas, o Game Center.

Cover FlowEn modo ‘Cover Flow’, puedes ver las carpetas y su contenido como miniaturas

El Mac se ha ganado a pulso la fama de ser un ordenador creativo, pero si lo que buscas es relajarte estás de suerte, porque también es un dispositivo ideal para este fin. Por ejemplo, si quieres ver una película, iTunes ha ido más allá de su papel original como reproductor y organizador de música, y ahora puede gestionar tu colección de vídeos con la misma facilidad con la que lo hace con tu biblioteca de audio. Al mismo tiempo te da acceso a la tienda iTunes Store, donde puedes disfrutar de una gran colección de películas (tanto las antiguas, como los últimos estrenos) y las series de televisión de mayor éxito. Estas películas las puedes alquilar o comprar y verlas directamente en tu Mac. Tampoco olvidemos los podcasts, algunos de ellos en vídeo y que podrás ver desde iTunes completamente gratis y con una excelente calidad.

¿Cuál es la mejor manera de ver el contenido que hayas descargado? Puedes reproducir las

películas a pantalla completa desde iTunes, aunque algunos usuarios, sobretodo los que tienen ordenadores Mac con una pantalla grande y un mando a distancia Apple Remote, disfrutarán más viéndolas a través de Front Row. Esta aplicación viene incorporada en el Mac, y te permite navegar fácilmente entre la música y las películas de iTunes y las fotos y vídeos de iPhoto.

Y AirPlay, por supuesto. La tecnología inalámbrica de Apple que permite transmitir vídeo y audio desde tu ordenador Mac o dispositivo iOS a través de una red WiFi a tu Apple TV para poder verlo en un televisor. Así que, incluso si descargas tus vídeos a un MacBook, puedes disfrutar viéndolos en la pantalla grande del televisor de tu salón.

Si tus necesidades de entretenimiento son de tipo más intelectual, como la lectura de libros, el ordenador Mac no sea quizás tu primera opción, pero si tu iPad o tu Kindle no los llevas encima, también puedes hojear y leer libros desde tu Mac. La aplicación gratuita Kindle para Mac, de Amazon, te permite leer los libros que has descargado desde la tienda Kindle. Además sincroniza los marcadores y las anotaciones que hayas creado con otros dispositivos Kindle. El número de cosas que puedes hacer con un Mac para mantenerte entretenido es casi infinito.

“En un Mac, Internet no es algo que te deba preocupar, sino algo para disfrutar”

Así, cada vez que añadas, elimines, o cambies algo en tu Mac, estos cambios se producirán automáticamente en tus otros dispositivos. El Centro de Notificaciones es otro debutante en Mac. Con él no se te pasará nada por alto.

NavegadoresEntretenimientoFecha y HoraPuedes ver la hora como un reloj analógico o digital. Haz clic y mantén pulsado para elegir la opción que desees.

Fondo de escritorioAurora es el fondo de pantalla por defecto, aunque puedes cambiarlo en las Preferencias del Sistema, en la opción Escritorio y Salvapantallas.

Guía definitiva

10 Mac para Principiantes

00_Guia_210x275.indd 10 15/04/13 18:39

Las ventajas de Mac OS X, el sistema operativo más sofisticado del mundo

OS X OS X es el sistema operativo que todos los Macs utilizan para ejecutar su software. Cada sistema operativo nuevo, lleva el nombre de un miembro de la familia de los felinos (Puma, Jaguar, Panther, Tiger, Leopard, Snow Leopard, Lion). El último sistema operativo, la versión 10.8, se llama Mountain Lion, y el próximo, seguro que también lleva nombre de esta familia.

OS X Mountain Lion hereda muchas de las virtudes del iPhone, iPod y iPad, que se complementan perfectamente con funcionalidades de los anteriores sistemas operativos, como Launchpad, que te permite ver y abrir las

DockEsta barra contiene los iconos de las aplicaciones. Pulsando te llevará a ellas.

FinderEn esta parte se mostrarán las carpetas, subcarpetas y aplicaciones.

Barra de menúsTodas las aplicaciones (incluso el Finder) tienen comandos a los que puedes acceder desde esta barra.

Opciones de VisualizaciónAquí puedes seleccionar si quieres ver los items como iconos, lista, columnas o Cover Flow.

aplicaciones de una manera que recuerda a la dinámica de la pantalla táctil de los dispositivos iOS. O Mensajes, que te permite enviar mensajes gratis entre todos los dispositivos de Apple, o Notas, que puedes usar para hacer anotaciones rápidas y sincronizarlas con todos tus dispositivos Apple a través de iCloud. Hablando de la nube de Apple, iCloud, cada vez trabaja mejor sincronizando el correo, calendarios, contactos, recordatorios y otros documentos entre los dispositivos de Apple.

Si dijeramos que el Mac ofrece la mejor manera de navegar por Internet, seguro que pedirías alguna prueba. La prueba es el navegador Safari que viene integrado en el Mac. No sólo es uno de los navegadores más rápidos y de mejor estética, sino que también cumple con los estándares web más modernos, lo que garantiza que los sitios web se muestren exactamente como han sido diseñados. Además, Safari te ofrece funciones inteligentes, como la navegación privada, que mantiene el historial de navegación oculto a las miradas indiscretas, una vista ordenada de “Top Sites” que presenta en pequeñas previsualizaciones, los sitios más visitados, pudiendo volver a ellos con un solo clic. Incluso te permite saber cuándo se ha añadido contenido nuevo a estos sitios, para que estés siempre al día.

Otra gran característica para los que odian los banners de publicidad de las páginas web, es el modo ‘Lector’. Con un solo clic, las páginas web se

transforman, mostrando tan sólo el texto en una ventana sencilla, aislado de cualquier elemento visual que pueda distraer la atención de la lectura. Safari incluye muchas otras funciones, como el modo a pantalla completa, o un único campo de texto, que sirve tanto para teclear una búsqueda, como para teclear una dirección web.

Podría sorprender a muchos, pero los Mac vienen con una gama mucho mayor de navegadores web que los PCs. No hayarás Internet Explorer de Microsoft, pero sí grandes navegadores como Chrome, Firefox, u Opera, y otras alternativas como OmniWeb de OmniGroup (www.omnigroup.com), o Camino (caminobrowser.org).

En cuanto a seguridad, un Mac es mucho menos susceptible de contagiarse con virus u otro malware de lo que sería en un PC. Apple ha introducido GateKeeper, un nuevo sistema que ofrece un mayor control sobre las aplicaciones que descargues e instales, y que también protege tu Mac de cualquier software malicioso que pueda encontrar. Y si lo que te preocupa son los niños, puedes estar tranquilo, ya que Mac OS X viene con un completo conjunto de controles parentales que puedes configurar para bloquear sitios web inapropiados. En un Mac, Internet no es algo que te deba preocupar, sino algo para disfrutar.

Aplicaciones nuevasMountain Lion trae nuevas aplicaciones heredadas de iOS, tales como Recordatorios, Notas, o Game Center.

Cover FlowEn modo ‘Cover Flow’, puedes ver las carpetas y su contenido como miniaturas

El Mac se ha ganado a pulso la fama de ser un ordenador creativo, pero si lo que buscas es relajarte estás de suerte, porque también es un dispositivo ideal para este fin. Por ejemplo, si quieres ver una película, iTunes ha ido más allá de su papel original como reproductor y organizador de música, y ahora puede gestionar tu colección de vídeos con la misma facilidad con la que lo hace con tu biblioteca de audio. Al mismo tiempo te da acceso a la tienda iTunes Store, donde puedes disfrutar de una gran colección de películas (tanto las antiguas, como los últimos estrenos) y las series de televisión de mayor éxito. Estas películas las puedes alquilar o comprar y verlas directamente en tu Mac. Tampoco olvidemos los podcasts, algunos de ellos en vídeo y que podrás ver desde iTunes completamente gratis y con una excelente calidad.

¿Cuál es la mejor manera de ver el contenido que hayas descargado? Puedes reproducir las

películas a pantalla completa desde iTunes, aunque algunos usuarios, sobretodo los que tienen ordenadores Mac con una pantalla grande y un mando a distancia Apple Remote, disfrutarán más viéndolas a través de Front Row. Esta aplicación viene incorporada en el Mac, y te permite navegar fácilmente entre la música y las películas de iTunes y las fotos y vídeos de iPhoto.

Y AirPlay, por supuesto. La tecnología inalámbrica de Apple que permite transmitir vídeo y audio desde tu ordenador Mac o dispositivo iOS a través de una red WiFi a tu Apple TV para poder verlo en un televisor. Así que, incluso si descargas tus vídeos a un MacBook, puedes disfrutar viéndolos en la pantalla grande del televisor de tu salón.

Si tus necesidades de entretenimiento son de tipo más intelectual, como la lectura de libros, el ordenador Mac no sea quizás tu primera opción, pero si tu iPad o tu Kindle no los llevas encima, también puedes hojear y leer libros desde tu Mac. La aplicación gratuita Kindle para Mac, de Amazon, te permite leer los libros que has descargado desde la tienda Kindle. Además sincroniza los marcadores y las anotaciones que hayas creado con otros dispositivos Kindle. El número de cosas que puedes hacer con un Mac para mantenerte entretenido es casi infinito.

“En un Mac, Internet no es algo que te deba preocupar, sino algo para disfrutar”

Así, cada vez que añadas, elimines, o cambies algo en tu Mac, estos cambios se producirán automáticamente en tus otros dispositivos. El Centro de Notificaciones es otro debutante en Mac. Con él no se te pasará nada por alto.

NavegadoresEntretenimientoFecha y HoraPuedes ver la hora como un reloj analógico o digital. Haz clic y mantén pulsado para elegir la opción que desees.

Fondo de escritorioAurora es el fondo de pantalla por defecto, aunque puedes cambiarlo en las Preferencias del Sistema, en la opción Escritorio y Salvapantallas.

Mac para Principiantes 11

00_Guia_210x275.indd 11 15/04/13 18:39

Page 12: Mac Para Principiantes Nº 9

MúsicaApple, el inventor del iPod (el reproductor de música más exitoso de la historia), siempre ha tenido una relación especial con la música...Y “¿Por qué la música?”, se preguntó retóricamente Steve Jobs en 2001, cuando puso en marcha iTunes. “Nos gusta la música. Es parte de la vida de todos“. Esto se hace evidente en iTunes, el centro de operaciones de música del Mac. iTunes es un programa increíblemente versátil. Algunos lo utilizan como un simple reproductor de música, ya sea música importada de tu colección de CDs (al introducir un disco en tu Mac, convertirá sus pistas y las añadirá a tu biblioteca de iTunes automáticamente), o al importar música digital desde otra fuente (iTunes convierte automáticamente música con formato Windows Media), o mediante la compra en la tienda de iTunes Store, donde puedes oir los previos de las canciones y, si te gustan, comprarlas y descargarlas directamente.

iTunes también sincroniza tu biblioteca musical con iPods, iPhones y iPads de forma inalámbrica mediante tu cuenta de iCloud. Además, viene con una nueva funcionalidad llamada AirPlay. Si tienes un dispositivo compatible, como altavoces con AirPlay, un dispositivo inalámbrico AirPort Express o un Apple TV, puedes transmitirles tu música directamente desde tu Mac. La función ‘Compartir en casa’ te permite compartir tu música con otros usuarios de iTunes (con Mac o PC) conectados a tu red doméstica.

El Mac no es sólo ideal para escuchar música, también puedes crearla gracias a GarageBand. GarageBand es parte del paquete iLife, que viene incluido en tu Mac, y que te permite crear tu propia música, ya sea utilizando los instrumentos incorporados o conectando tus propios instrumentos al ordenador. Incluso sin conociminetos musicales, con GarageBand puedes crear tus primeras composiciones. Tan sencillo como arrastrar “loops” de audio sobre las pistas. Y además, puedes aprender a tocar un instrumento con la descarga de clases gratuitas que trae el programa.

10 Consejos01: Usa SpotlightSpotlight te permite buscar cualquier archivo dentro de tu Mac (incluso si están dentro de un correo electrónico enviado hace años). Haz clic en el icono de Spotlight en la parte superior derecha de la pantalla y escribe en el campo de búsqueda. Luego, haz clic en ‘Mostrar todo en el Finder’ para ver los resultados. En las páginas 28-29 tendrás más información sobre esta increíble función.

02: Ajusta el brillo y el volumenPersonaliza los niveles según tus preferencias. Ajusta el volumen del sonido con los controles deslizantes dentro de una aplicación como iTunes, o arrastra el deslizador del volumen situado en la parte superior derecha de la barra del menú principal. Para cambiar el brillo, usa el control deslizante de la opción ‘Pantallas’, dentro de las ‘Preferencias del Sistema’.

03: Crea contraseñasSi dejas tu Mac desatendido puede que se bloquee al activarse el salvapantallas. Ve a ‘Preferencias del Sistema’, y pulsa en ‘Seguridad y Privacidad’. En la sección ‘General’, marca la casilla ‘Solicitar contraseña tras iniciarse el reposo o salvapantallas’. A continuación, elige un espacio de tiempo para que se produzca esa protección mediante contraseña.

04: Minimiza y maximiza ventanasEl Finder muy pronto se puede llenar de ventanas y aplicaciones abiertas. Usa ‘Mission Conntrol’, y después pulsa en la que desees para verla a tamaño completo. Si haces clic en el icono de Minimizar (amarillo), en la parte superior izquierda de cualquier ventana, podrás esconderla en el Dock. El icono de Maximizar (verde), la expande a tamaño completo.

07: Crea y renomba carpetasPara crear una carpeta nueva haz clic en el icono de la rueda de la parte superior de una carpeta y elige ‘Carpeta Nueva’ del menú desplegable. También puedes ir a ‘Archivo > Nueva carpeta’. Por defecto,

el nombre de la carpeta es “Sin título”. Haz clic sobre él y teclea el nombre que desees.

08: Agrega aplicaciones al Dock

Esto te servirá para poder acceder a ellas fácilmente. Ve a la carpeta

‘Aplicaciones’. Selecciona el icono de una aplicación, y luego arrástralo hasta el

Dock. Ahora puedes iniciar la aplicación, haciendo clic en su icono dentro del

Dock. Para eliminar aplicaciones del Dock, selecciónala y arrástrala fuera de él.

Desaparecerá en una nube de humo.

Usar Mac OS X en comparación con Windows es todo un placer. Sus funciones, sencillas en el manejo y de gran alcance, te hacen la vida más fácil. Aquí te mostramos algunos consejos para empezar con OS X, desde cambiar la apariencia del escritorio a crear varias cuentas de usuario

05: Cambia el fondo del escritorioPersonaliza el aspecto de tu Mac empezando por el fondo de escritorio. Ve a ‘Preferencias del Sistema > Escritorio y Salvapantallas’. Navega entre las carpetas para elegir una imagen que te guste (o ve a la biblioteca de iPhoto para coger una propia). Haz clic sobre la imagen para que se aplique al fondo del escritorio.

06: Configura varias cuentas de usuarioPara evitar que otras personas manipulen tus archivos o la configuración, dales su propia cuenta de usuario. Ve a ‘Preferencias del Sistema > Usuarios y Grupos’. Haz clic en el candado e introduce tu contraseña de administrador. Haz clic en “+” para añadir una nueva cuenta. El usuario puede elegir su propia contraseña y cada cambio que realice será sólo en su cuenta.

09: Guarda un archivo editado con otro nombreDespués de editar un archivo desde cualquier aplicación. Ve a ‘Archivo > Guardar como’ y ponle un nombre. Luego navega hasta la ubicación donde quieras guardarlo y haz clic en ‘Guardar’. El archivo editado lo podrás localizar, abrir y reeditar cuantas veces quieras en la ubicación donde lo guardaste.

10: Cierra sesión y apagaPara cerrar la sesión ve al icono de la manzana (Apple) y elige ‘Cerrar sesión’. Después pulsa el botón ‘Cerrar sesión’. Esto te llevará a la pantalla de Mac OS X en la que puedes iniciar sesión desde otro usuario o reiniciar la tuya. Otra opción para apagar es pulsando el botón de alimentación del Mac y elegir la opción ‘Apagar’.

Guía definitiva

12 Mac para Principiantes

00_Guia_210x275.indd 12 15/04/13 18:39

Page 13: Mac Para Principiantes Nº 9

MúsicaApple, el inventor del iPod (el reproductor de música más exitoso de la historia), siempre ha tenido una relación especial con la música...Y “¿Por qué la música?”, se preguntó retóricamente Steve Jobs en 2001, cuando puso en marcha iTunes. “Nos gusta la música. Es parte de la vida de todos“. Esto se hace evidente en iTunes, el centro de operaciones de música del Mac. iTunes es un programa increíblemente versátil. Algunos lo utilizan como un simple reproductor de música, ya sea música importada de tu colección de CDs (al introducir un disco en tu Mac, convertirá sus pistas y las añadirá a tu biblioteca de iTunes automáticamente), o al importar música digital desde otra fuente (iTunes convierte automáticamente música con formato Windows Media), o mediante la compra en la tienda de iTunes Store, donde puedes oir los previos de las canciones y, si te gustan, comprarlas y descargarlas directamente.

iTunes también sincroniza tu biblioteca musical con iPods, iPhones y iPads de forma inalámbrica mediante tu cuenta de iCloud. Además, viene con una nueva funcionalidad llamada AirPlay. Si tienes un dispositivo compatible, como altavoces con AirPlay, un dispositivo inalámbrico AirPort Express o un Apple TV, puedes transmitirles tu música directamente desde tu Mac. La función ‘Compartir en casa’ te permite compartir tu música con otros usuarios de iTunes (con Mac o PC) conectados a tu red doméstica.

El Mac no es sólo ideal para escuchar música, también puedes crearla gracias a GarageBand. GarageBand es parte del paquete iLife, que viene incluido en tu Mac, y que te permite crear tu propia música, ya sea utilizando los instrumentos incorporados o conectando tus propios instrumentos al ordenador. Incluso sin conociminetos musicales, con GarageBand puedes crear tus primeras composiciones. Tan sencillo como arrastrar “loops” de audio sobre las pistas. Y además, puedes aprender a tocar un instrumento con la descarga de clases gratuitas que trae el programa.

10 Consejos01: Usa SpotlightSpotlight te permite buscar cualquier archivo dentro de tu Mac (incluso si están dentro de un correo electrónico enviado hace años). Haz clic en el icono de Spotlight en la parte superior derecha de la pantalla y escribe en el campo de búsqueda. Luego, haz clic en ‘Mostrar todo en el Finder’ para ver los resultados. En las páginas 28-29 tendrás más información sobre esta increíble función.

02: Ajusta el brillo y el volumenPersonaliza los niveles según tus preferencias. Ajusta el volumen del sonido con los controles deslizantes dentro de una aplicación como iTunes, o arrastra el deslizador del volumen situado en la parte superior derecha de la barra del menú principal. Para cambiar el brillo, usa el control deslizante de la opción ‘Pantallas’, dentro de las ‘Preferencias del Sistema’.

03: Crea contraseñasSi dejas tu Mac desatendido puede que se bloquee al activarse el salvapantallas. Ve a ‘Preferencias del Sistema’, y pulsa en ‘Seguridad y Privacidad’. En la sección ‘General’, marca la casilla ‘Solicitar contraseña tras iniciarse el reposo o salvapantallas’. A continuación, elige un espacio de tiempo para que se produzca esa protección mediante contraseña.

04: Minimiza y maximiza ventanasEl Finder muy pronto se puede llenar de ventanas y aplicaciones abiertas. Usa ‘Mission Conntrol’, y después pulsa en la que desees para verla a tamaño completo. Si haces clic en el icono de Minimizar (amarillo), en la parte superior izquierda de cualquier ventana, podrás esconderla en el Dock. El icono de Maximizar (verde), la expande a tamaño completo.

07: Crea y renomba carpetasPara crear una carpeta nueva haz clic en el icono de la rueda de la parte superior de una carpeta y elige ‘Carpeta Nueva’ del menú desplegable. También puedes ir a ‘Archivo > Nueva carpeta’. Por defecto,

el nombre de la carpeta es “Sin título”. Haz clic sobre él y teclea el nombre que desees.

08: Agrega aplicaciones al Dock

Esto te servirá para poder acceder a ellas fácilmente. Ve a la carpeta

‘Aplicaciones’. Selecciona el icono de una aplicación, y luego arrástralo hasta el

Dock. Ahora puedes iniciar la aplicación, haciendo clic en su icono dentro del

Dock. Para eliminar aplicaciones del Dock, selecciónala y arrástrala fuera de él.

Desaparecerá en una nube de humo.

Usar Mac OS X en comparación con Windows es todo un placer. Sus funciones, sencillas en el manejo y de gran alcance, te hacen la vida más fácil. Aquí te mostramos algunos consejos para empezar con OS X, desde cambiar la apariencia del escritorio a crear varias cuentas de usuario

05: Cambia el fondo del escritorioPersonaliza el aspecto de tu Mac empezando por el fondo de escritorio. Ve a ‘Preferencias del Sistema > Escritorio y Salvapantallas’. Navega entre las carpetas para elegir una imagen que te guste (o ve a la biblioteca de iPhoto para coger una propia). Haz clic sobre la imagen para que se aplique al fondo del escritorio.

06: Configura varias cuentas de usuarioPara evitar que otras personas manipulen tus archivos o la configuración, dales su propia cuenta de usuario. Ve a ‘Preferencias del Sistema > Usuarios y Grupos’. Haz clic en el candado e introduce tu contraseña de administrador. Haz clic en “+” para añadir una nueva cuenta. El usuario puede elegir su propia contraseña y cada cambio que realice será sólo en su cuenta.

09: Guarda un archivo editado con otro nombreDespués de editar un archivo desde cualquier aplicación. Ve a ‘Archivo > Guardar como’ y ponle un nombre. Luego navega hasta la ubicación donde quieras guardarlo y haz clic en ‘Guardar’. El archivo editado lo podrás localizar, abrir y reeditar cuantas veces quieras en la ubicación donde lo guardaste.

10: Cierra sesión y apagaPara cerrar la sesión ve al icono de la manzana (Apple) y elige ‘Cerrar sesión’. Después pulsa el botón ‘Cerrar sesión’. Esto te llevará a la pantalla de Mac OS X en la que puedes iniciar sesión desde otro usuario o reiniciar la tuya. Otra opción para apagar es pulsando el botón de alimentación del Mac y elegir la opción ‘Apagar’.

Guía definitiva

12 Mac para Principiantes

00_Guia_210x275.indd 12 15/04/13 18:39

MúsicaApple, el inventor del iPod (el reproductor de música más exitoso de la historia), siempre ha tenido una relación especial con la música...Y “¿Por qué la música?”, se preguntó retóricamente Steve Jobs en 2001, cuando puso en marcha iTunes. “Nos gusta la música. Es parte de la vida de todos“. Esto se hace evidente en iTunes, el centro de operaciones de música del Mac. iTunes es un programa increíblemente versátil. Algunos lo utilizan como un simple reproductor de música, ya sea música importada de tu colección de CDs (al introducir un disco en tu Mac, convertirá sus pistas y las añadirá a tu biblioteca de iTunes automáticamente), o al importar música digital desde otra fuente (iTunes convierte automáticamente música con formato Windows Media), o mediante la compra en la tienda de iTunes Store, donde puedes oir los previos de las canciones y, si te gustan, comprarlas y descargarlas directamente.

iTunes también sincroniza tu biblioteca musical con iPods, iPhones y iPads de forma inalámbrica mediante tu cuenta de iCloud. Además, viene con una nueva funcionalidad llamada AirPlay. Si tienes un dispositivo compatible, como altavoces con AirPlay, un dispositivo inalámbrico AirPort Express o un Apple TV, puedes transmitirles tu música directamente desde tu Mac. La función ‘Compartir en casa’ te permite compartir tu música con otros usuarios de iTunes (con Mac o PC) conectados a tu red doméstica.

El Mac no es sólo ideal para escuchar música, también puedes crearla gracias a GarageBand. GarageBand es parte del paquete iLife, que viene incluido en tu Mac, y que te permite crear tu propia música, ya sea utilizando los instrumentos incorporados o conectando tus propios instrumentos al ordenador. Incluso sin conociminetos musicales, con GarageBand puedes crear tus primeras composiciones. Tan sencillo como arrastrar “loops” de audio sobre las pistas. Y además, puedes aprender a tocar un instrumento con la descarga de clases gratuitas que trae el programa.

10 Consejos01: Usa SpotlightSpotlight te permite buscar cualquier archivo dentro de tu Mac (incluso si están dentro de un correo electrónico enviado hace años). Haz clic en el icono de Spotlight en la parte superior derecha de la pantalla y escribe en el campo de búsqueda. Luego, haz clic en ‘Mostrar todo en el Finder’ para ver los resultados. En las páginas 28-29 tendrás más información sobre esta increíble función.

02: Ajusta el brillo y el volumenPersonaliza los niveles según tus preferencias. Ajusta el volumen del sonido con los controles deslizantes dentro de una aplicación como iTunes, o arrastra el deslizador del volumen situado en la parte superior derecha de la barra del menú principal. Para cambiar el brillo, usa el control deslizante de la opción ‘Pantallas’, dentro de las ‘Preferencias del Sistema’.

03: Crea contraseñasSi dejas tu Mac desatendido puede que se bloquee al activarse el salvapantallas. Ve a ‘Preferencias del Sistema’, y pulsa en ‘Seguridad y Privacidad’. En la sección ‘General’, marca la casilla ‘Solicitar contraseña tras iniciarse el reposo o salvapantallas’. A continuación, elige un espacio de tiempo para que se produzca esa protección mediante contraseña.

04: Minimiza y maximiza ventanasEl Finder muy pronto se puede llenar de ventanas y aplicaciones abiertas. Usa ‘Mission Conntrol’, y después pulsa en la que desees para verla a tamaño completo. Si haces clic en el icono de Minimizar (amarillo), en la parte superior izquierda de cualquier ventana, podrás esconderla en el Dock. El icono de Maximizar (verde), la expande a tamaño completo.

07: Crea y renomba carpetasPara crear una carpeta nueva haz clic en el icono de la rueda de la parte superior de una carpeta y elige ‘Carpeta Nueva’ del menú desplegable. También puedes ir a ‘Archivo > Nueva carpeta’. Por defecto,

el nombre de la carpeta es “Sin título”. Haz clic sobre él y teclea el nombre que desees.

08: Agrega aplicaciones al Dock

Esto te servirá para poder acceder a ellas fácilmente. Ve a la carpeta

‘Aplicaciones’. Selecciona el icono de una aplicación, y luego arrástralo hasta el

Dock. Ahora puedes iniciar la aplicación, haciendo clic en su icono dentro del

Dock. Para eliminar aplicaciones del Dock, selecciónala y arrástrala fuera de él.

Desaparecerá en una nube de humo.

Usar Mac OS X en comparación con Windows es todo un placer. Sus funciones, sencillas en el manejo y de gran alcance, te hacen la vida más fácil. Aquí te mostramos algunos consejos para empezar con OS X, desde cambiar la apariencia del escritorio a crear varias cuentas de usuario

05: Cambia el fondo del escritorioPersonaliza el aspecto de tu Mac empezando por el fondo de escritorio. Ve a ‘Preferencias del Sistema > Escritorio y Salvapantallas’. Navega entre las carpetas para elegir una imagen que te guste (o ve a la biblioteca de iPhoto para coger una propia). Haz clic sobre la imagen para que se aplique al fondo del escritorio.

06: Configura varias cuentas de usuarioPara evitar que otras personas manipulen tus archivos o la configuración, dales su propia cuenta de usuario. Ve a ‘Preferencias del Sistema > Usuarios y Grupos’. Haz clic en el candado e introduce tu contraseña de administrador. Haz clic en “+” para añadir una nueva cuenta. El usuario puede elegir su propia contraseña y cada cambio que realice será sólo en su cuenta.

09: Guarda un archivo editado con otro nombreDespués de editar un archivo desde cualquier aplicación. Ve a ‘Archivo > Guardar como’ y ponle un nombre. Luego navega hasta la ubicación donde quieras guardarlo y haz clic en ‘Guardar’. El archivo editado lo podrás localizar, abrir y reeditar cuantas veces quieras en la ubicación donde lo guardaste.

10: Cierra sesión y apagaPara cerrar la sesión ve al icono de la manzana (Apple) y elige ‘Cerrar sesión’. Después pulsa el botón ‘Cerrar sesión’. Esto te llevará a la pantalla de Mac OS X en la que puedes iniciar sesión desde otro usuario o reiniciar la tuya. Otra opción para apagar es pulsando el botón de alimentación del Mac y elegir la opción ‘Apagar’.

Mac para Principiantes 13

00_Guia_210x275.indd 13 15/04/13 18:39

Page 14: Mac Para Principiantes Nº 9

..

FotosSi antes organizabas tus fotos digitales en carpetas dentro tu PC, o las impresas en cajas de zapatos, te impresionará la habilidad de iPhoto en tu Mac.

iPhoto ofrece una nueva y fácil forma de clasificar y agrupar todas tus fotografías. Por ejemplo, su función Faces reconoce automáticamente las caras de las personas en las imágenes y permite agregarles un nombre, para luego buscar todas las fotos en las que aparezca esa misma persona, y poder verlas en la vista Caras.

El Dock

FinderEs una puerta de entrada a

otras carpetas y aplicaciones. Su buscador te permite encontrar y acceder a cualquier archivo.

DashboardDesde aquí se accede

a una gran variedad de útiles widgets flotantes, como reloj, calculadora, calendario, o la previsión

meteorológica.

Mission ControlPulsando este icono

verás todos los archivos y aplicaciones abiertas, lo que facilita encontrar

un archivo o ventana abierta en el escritorio.

MailInicia la aplicación de correo, haz clic

aquí y sigue las instrucciones paso a paso para configurar

una cuenta.

SafariEs el navegador web

nativo de Apple. Pulsa en él y empieza a surfear

por Internet.

LaunchpadAl hacer clic en él, se abrirá una ventana con todas las

aplicaciones del Mac, lo que hace que sea fácil abrirlas.

ContactosTe permite almacenar la información de tus

contactos. Puedes actualizarla con tus contactos de

Facebook.

MensajesEsta aplicación permite

a sus usuarios enviar mensajes gratis a

cualquier dispositivo de Apple (Mac, iPhone,

iPad o iPod touch).

CalendarioLleva un registro de las fechas y eventos

importantes con esta poderosa

aplicación, pero muy fácil de usar.

Game CenterEs otra novedad

de Mountain Lion. Te permite

encontrar juegos, jugar y retar a tus amigos y

desconocidos.

iTunesImporta música desde un CD o comprada en la

tienda de iTunes, y reprodúcela en

tu Mac.

El Dock, en la parte inferior de la pantalla, te permite acceder con facilidad a las aplicaciones más utilizadas

las impriman desde la propia aplicación. iPhoto se integra a la perfección con otros programas de iLife, o iWork, por lo que es fácil grabar tus pases de diapositivas en un DVD con iDVD, o incluir tus fotos en vídeos domésticos usando iMovie. iPhoto no es un editor de imágenes tan potente como Photoshop, pero los ajustes más básicos los hace muy bien: recortar, enderezar, corregir el color, o eliminar los ojos rojos.

Tal vez la mejor característica de iPhoto es que a través de tu cuenta de iCloud puedas activar la Galería de fotos, de tal manera que tengas en tu Mac, y de manera automática, todas las fotos que hagas con tu iPhone, iPad o iPod touch sin la necesidad de conectar ni un sólo cable, ni transferir ni un sólo archivo. Haz una foto con tu dispositivo de Apple, y enseguida aparecerá en tu Mac.

Con la función Lugares, iPhoto identifica los sitios donde se hizo la foto, usando la información de ubicación integrada en una imagen digital, y las muestra sobre un mapa, mientras que con Eventos verás las fotos según la fecha en que fueron tomadas. Y si eso no es suficiente, puedes ir a ‘Carpetas inteligentes’ de iPhoto, cuyos contenidos se actualizan automáticamente, y en las que aparecerán las imágenes en función de los criterios que definas.

Una mala costumbre con las fotos digitales es almacenarlas en el ordenador en lugar de compartirlas. Sin embargo, iPhoto te facilita el compartirlas con un enlace directo a través de Facebook, Twitter o Flickr. Y si lo que quieres es hacer un regalo, puedes diseñar tarjetas, libros o calendarios con tus fotos favoritas y pedir que te

..

Vídeo¿Que tienen en común las películas Valor de Ley y La red social? Además de ser dos éxitos de taquilla, son películas que se editaron en un Mac con software exclusivo de Mac. Es una tendencia en alza, y cada vez accesible a más gente, no sólo para cineastas. Hace diez años, hubieras tenido que hipotecar tu casa y vender tu coche si hubieras querido hacer una película de esas características, pero hoy en día, lo puedes hacer utilizando equipos que cuestan unos pocos miles de euros.

App StoreEs la tienda online de Apple donde puedes comprar aplicaciones para tu Mac. Es muy

fácil buscar y navegar a través de las categorías

de las aplicaciones.

Photo BoothEl Mac también

ofrece diversión. Esta aplicación de manipulación de fotos tiene gran

éxito entre los niños.

RecordatoriosCrea listas de tareas, rápida y fácilmente.

Establece alertas y las sincroníza

en todos tus dispositivos iOS.

iPhotoPotente aplicación que

permite almacenar y editar tus fotografías,

y compartirlas a través de redes sociales como

Facebook, o Twitter.

NotasLa nueva aplicación

Notas te permite crear notas rápidas, colocarlas

en el escritorio y sincronizarlas con otros

dispositivos a través de iCloud.

Time MachineSi conectas un disco

duro externo a tu Mac, puedes usar esta aplicación para hacer

copias de seguridad del contenido del Mac.

Preferencias del SistemaPuedes hacer muchas cosas

desde esta ventana, desde cambiar el fondo

de escritorio, hasta cambiar el tamaño, la forma

y ubicación del Dock.

PapeleraHaz clic en este icono

para acceder a su contenido. Podrás vaciarla si pulsas la tecla ‘Control’

mientras haces clic.

Si tienes una cámara de vídeo y un Mac, ya tienes todo el hardware que necesitas. Si la cámara es un modelo relativamente reciente, serás capaz de empezar a trabajar con ella sin tener que instalar drivers o ajustar complejas configuraciones.

Mientras que muchas películas se editan con el software profesional Final Cut de Mac para la edición de vídeo doméstico iMovie es el rey. La edición en iMovie es tan sencilla como importar vídeo y luego colocarlo en la línea de tiempo. Basta con arrastrar y soltar para añadir transiciones entre escenas, y cuenta con una amplia gama de efectos de sonido que puedes utilizar para mejorar la calidad de audio. Incluso si tu grabación original no es de primera calidad, iMovie puede mejorarla con una herramienta de estabilización que corrige los vídeos movidos, y con la corrección de color. Añade

un toque profesional a través de las plantillas de iMovie 11, con las que crearás rápidamente trailers que nada envidiarán a los de Hollywood.

La verdadera ventaja de las aplicaciones de iLife es la forma en que trabajan juntas. Con iLife Media Browser, puedes añadir una banda sonora desde iTunes o imágenes desde iPhoto, incluso exportar el vídeo a iDVD para grabar tus propios DVDs. También puedes compartir tus proyectos directamente en los sitios de Internet más populares como YouTube o Vimeo, y con una fácil transición a herramientas aún más poderosas. Final Cut Pro X no es demasiado caro (está a la venta por 269,99 €), y es la última versión de la famosa suite de edición Final Cut. Importa proyectos ya creados en iMovie, mientras te permite trabajar con múltiples pistas de audio y vídeo.

Guía definitiva

14 Mac para Principiantes

00_Guia_210x275.indd 14 15/04/13 18:39

Page 15: Mac Para Principiantes Nº 9

..

FotosSi antes organizabas tus fotos digitales en carpetas dentro tu PC, o las impresas en cajas de zapatos, te impresionará la habilidad de iPhoto en tu Mac.

iPhoto ofrece una nueva y fácil forma de clasificar y agrupar todas tus fotografías. Por ejemplo, su función Faces reconoce automáticamente las caras de las personas en las imágenes y permite agregarles un nombre, para luego buscar todas las fotos en las que aparezca esa misma persona, y poder verlas en la vista Caras.

El Dock

FinderEs una puerta de entrada a

otras carpetas y aplicaciones. Su buscador te permite encontrar y acceder a cualquier archivo.

DashboardDesde aquí se accede

a una gran variedad de útiles widgets flotantes, como reloj, calculadora, calendario, o la previsión

meteorológica.

Mission ControlPulsando este icono

verás todos los archivos y aplicaciones abiertas, lo que facilita encontrar

un archivo o ventana abierta en el escritorio.

MailInicia la aplicación de correo, haz clic

aquí y sigue las instrucciones paso a paso para configurar

una cuenta.

SafariEs el navegador web

nativo de Apple. Pulsa en él y empieza a surfear

por Internet.

LaunchpadAl hacer clic en él, se abrirá una ventana con todas las

aplicaciones del Mac, lo que hace que sea fácil abrirlas.

ContactosTe permite almacenar la información de tus

contactos. Puedes actualizarla con tus contactos de

Facebook.

MensajesEsta aplicación permite

a sus usuarios enviar mensajes gratis a

cualquier dispositivo de Apple (Mac, iPhone,

iPad o iPod touch).

CalendarioLleva un registro de las fechas y eventos

importantes con esta poderosa

aplicación, pero muy fácil de usar.

Game CenterEs otra novedad

de Mountain Lion. Te permite

encontrar juegos, jugar y retar a tus amigos y

desconocidos.

iTunesImporta música desde un CD o comprada en la

tienda de iTunes, y reprodúcela en

tu Mac.

El Dock, en la parte inferior de la pantalla, te permite acceder con facilidad a las aplicaciones más utilizadas

las impriman desde la propia aplicación. iPhoto se integra a la perfección con otros programas de iLife, o iWork, por lo que es fácil grabar tus pases de diapositivas en un DVD con iDVD, o incluir tus fotos en vídeos domésticos usando iMovie. iPhoto no es un editor de imágenes tan potente como Photoshop, pero los ajustes más básicos los hace muy bien: recortar, enderezar, corregir el color, o eliminar los ojos rojos.

Tal vez la mejor característica de iPhoto es que a través de tu cuenta de iCloud puedas activar la Galería de fotos, de tal manera que tengas en tu Mac, y de manera automática, todas las fotos que hagas con tu iPhone, iPad o iPod touch sin la necesidad de conectar ni un sólo cable, ni transferir ni un sólo archivo. Haz una foto con tu dispositivo de Apple, y enseguida aparecerá en tu Mac.

Con la función Lugares, iPhoto identifica los sitios donde se hizo la foto, usando la información de ubicación integrada en una imagen digital, y las muestra sobre un mapa, mientras que con Eventos verás las fotos según la fecha en que fueron tomadas. Y si eso no es suficiente, puedes ir a ‘Carpetas inteligentes’ de iPhoto, cuyos contenidos se actualizan automáticamente, y en las que aparecerán las imágenes en función de los criterios que definas.

Una mala costumbre con las fotos digitales es almacenarlas en el ordenador en lugar de compartirlas. Sin embargo, iPhoto te facilita el compartirlas con un enlace directo a través de Facebook, Twitter o Flickr. Y si lo que quieres es hacer un regalo, puedes diseñar tarjetas, libros o calendarios con tus fotos favoritas y pedir que te

..

Vídeo¿Que tienen en común las películas Valor de Ley y La red social? Además de ser dos éxitos de taquilla, son películas que se editaron en un Mac con software exclusivo de Mac. Es una tendencia en alza, y cada vez accesible a más gente, no sólo para cineastas. Hace diez años, hubieras tenido que hipotecar tu casa y vender tu coche si hubieras querido hacer una película de esas características, pero hoy en día, lo puedes hacer utilizando equipos que cuestan unos pocos miles de euros.

App StoreEs la tienda online de Apple donde puedes comprar aplicaciones para tu Mac. Es muy

fácil buscar y navegar a través de las categorías

de las aplicaciones.

Photo BoothEl Mac también

ofrece diversión. Esta aplicación de manipulación de fotos tiene gran

éxito entre los niños.

RecordatoriosCrea listas de tareas, rápida y fácilmente.

Establece alertas y las sincroníza

en todos tus dispositivos iOS.

iPhotoPotente aplicación que

permite almacenar y editar tus fotografías,

y compartirlas a través de redes sociales como

Facebook, o Twitter.

NotasLa nueva aplicación

Notas te permite crear notas rápidas, colocarlas

en el escritorio y sincronizarlas con otros

dispositivos a través de iCloud.

Time MachineSi conectas un disco

duro externo a tu Mac, puedes usar esta aplicación para hacer

copias de seguridad del contenido del Mac.

Preferencias del SistemaPuedes hacer muchas cosas

desde esta ventana, desde cambiar el fondo

de escritorio, hasta cambiar el tamaño, la forma

y ubicación del Dock.

PapeleraHaz clic en este icono

para acceder a su contenido. Podrás vaciarla si pulsas la tecla ‘Control’

mientras haces clic.

Si tienes una cámara de vídeo y un Mac, ya tienes todo el hardware que necesitas. Si la cámara es un modelo relativamente reciente, serás capaz de empezar a trabajar con ella sin tener que instalar drivers o ajustar complejas configuraciones.

Mientras que muchas películas se editan con el software profesional Final Cut de Mac para la edición de vídeo doméstico iMovie es el rey. La edición en iMovie es tan sencilla como importar vídeo y luego colocarlo en la línea de tiempo. Basta con arrastrar y soltar para añadir transiciones entre escenas, y cuenta con una amplia gama de efectos de sonido que puedes utilizar para mejorar la calidad de audio. Incluso si tu grabación original no es de primera calidad, iMovie puede mejorarla con una herramienta de estabilización que corrige los vídeos movidos, y con la corrección de color. Añade

un toque profesional a través de las plantillas de iMovie 11, con las que crearás rápidamente trailers que nada envidiarán a los de Hollywood.

La verdadera ventaja de las aplicaciones de iLife es la forma en que trabajan juntas. Con iLife Media Browser, puedes añadir una banda sonora desde iTunes o imágenes desde iPhoto, incluso exportar el vídeo a iDVD para grabar tus propios DVDs. También puedes compartir tus proyectos directamente en los sitios de Internet más populares como YouTube o Vimeo, y con una fácil transición a herramientas aún más poderosas. Final Cut Pro X no es demasiado caro (está a la venta por 269,99 €), y es la última versión de la famosa suite de edición Final Cut. Importa proyectos ya creados en iMovie, mientras te permite trabajar con múltiples pistas de audio y vídeo.

Guía definitiva

14 Mac para Principiantes

00_Guia_210x275.indd 14 15/04/13 18:39

..

FotosSi antes organizabas tus fotos digitales en carpetas dentro tu PC, o las impresas en cajas de zapatos, te impresionará la habilidad de iPhoto en tu Mac.

iPhoto ofrece una nueva y fácil forma de clasificar y agrupar todas tus fotografías. Por ejemplo, su función Faces reconoce automáticamente las caras de las personas en las imágenes y permite agregarles un nombre, para luego buscar todas las fotos en las que aparezca esa misma persona, y poder verlas en la vista Caras.

El Dock

FinderEs una puerta de entrada a

otras carpetas y aplicaciones. Su buscador te permite encontrar y acceder a cualquier archivo.

DashboardDesde aquí se accede

a una gran variedad de útiles widgets flotantes, como reloj, calculadora, calendario, o la previsión

meteorológica.

Mission ControlPulsando este icono

verás todos los archivos y aplicaciones abiertas, lo que facilita encontrar

un archivo o ventana abierta en el escritorio.

MailInicia la aplicación de correo, haz clic

aquí y sigue las instrucciones paso a paso para configurar

una cuenta.

SafariEs el navegador web

nativo de Apple. Pulsa en él y empieza a surfear

por Internet.

LaunchpadAl hacer clic en él, se abrirá una ventana con todas las

aplicaciones del Mac, lo que hace que sea fácil abrirlas.

ContactosTe permite almacenar la información de tus

contactos. Puedes actualizarla con tus contactos de

Facebook.

MensajesEsta aplicación permite

a sus usuarios enviar mensajes gratis a

cualquier dispositivo de Apple (Mac, iPhone,

iPad o iPod touch).

CalendarioLleva un registro de las fechas y eventos

importantes con esta poderosa

aplicación, pero muy fácil de usar.

Game CenterEs otra novedad

de Mountain Lion. Te permite

encontrar juegos, jugar y retar a tus amigos y

desconocidos.

iTunesImporta música desde un CD o comprada en la

tienda de iTunes, y reprodúcela en

tu Mac.

El Dock, en la parte inferior de la pantalla, te permite acceder con facilidad a las aplicaciones más utilizadas

las impriman desde la propia aplicación. iPhoto se integra a la perfección con otros programas de iLife, o iWork, por lo que es fácil grabar tus pases de diapositivas en un DVD con iDVD, o incluir tus fotos en vídeos domésticos usando iMovie. iPhoto no es un editor de imágenes tan potente como Photoshop, pero los ajustes más básicos los hace muy bien: recortar, enderezar, corregir el color, o eliminar los ojos rojos.

Tal vez la mejor característica de iPhoto es que a través de tu cuenta de iCloud puedas activar la Galería de fotos, de tal manera que tengas en tu Mac, y de manera automática, todas las fotos que hagas con tu iPhone, iPad o iPod touch sin la necesidad de conectar ni un sólo cable, ni transferir ni un sólo archivo. Haz una foto con tu dispositivo de Apple, y enseguida aparecerá en tu Mac.

Con la función Lugares, iPhoto identifica los sitios donde se hizo la foto, usando la información de ubicación integrada en una imagen digital, y las muestra sobre un mapa, mientras que con Eventos verás las fotos según la fecha en que fueron tomadas. Y si eso no es suficiente, puedes ir a ‘Carpetas inteligentes’ de iPhoto, cuyos contenidos se actualizan automáticamente, y en las que aparecerán las imágenes en función de los criterios que definas.

Una mala costumbre con las fotos digitales es almacenarlas en el ordenador en lugar de compartirlas. Sin embargo, iPhoto te facilita el compartirlas con un enlace directo a través de Facebook, Twitter o Flickr. Y si lo que quieres es hacer un regalo, puedes diseñar tarjetas, libros o calendarios con tus fotos favoritas y pedir que te

..

Vídeo¿Que tienen en común las películas Valor de Ley y La red social? Además de ser dos éxitos de taquilla, son películas que se editaron en un Mac con software exclusivo de Mac. Es una tendencia en alza, y cada vez accesible a más gente, no sólo para cineastas. Hace diez años, hubieras tenido que hipotecar tu casa y vender tu coche si hubieras querido hacer una película de esas características, pero hoy en día, lo puedes hacer utilizando equipos que cuestan unos pocos miles de euros.

App StoreEs la tienda online de Apple donde puedes comprar aplicaciones para tu Mac. Es muy

fácil buscar y navegar a través de las categorías

de las aplicaciones.

Photo BoothEl Mac también

ofrece diversión. Esta aplicación de manipulación de fotos tiene gran

éxito entre los niños.

RecordatoriosCrea listas de tareas, rápida y fácilmente.

Establece alertas y las sincroníza

en todos tus dispositivos iOS.

iPhotoPotente aplicación que

permite almacenar y editar tus fotografías,

y compartirlas a través de redes sociales como

Facebook, o Twitter.

NotasLa nueva aplicación

Notas te permite crear notas rápidas, colocarlas

en el escritorio y sincronizarlas con otros

dispositivos a través de iCloud.

Time MachineSi conectas un disco

duro externo a tu Mac, puedes usar esta aplicación para hacer

copias de seguridad del contenido del Mac.

Preferencias del SistemaPuedes hacer muchas cosas

desde esta ventana, desde cambiar el fondo

de escritorio, hasta cambiar el tamaño, la forma

y ubicación del Dock.

PapeleraHaz clic en este icono

para acceder a su contenido. Podrás vaciarla si pulsas la tecla ‘Control’

mientras haces clic.

Si tienes una cámara de vídeo y un Mac, ya tienes todo el hardware que necesitas. Si la cámara es un modelo relativamente reciente, serás capaz de empezar a trabajar con ella sin tener que instalar drivers o ajustar complejas configuraciones.

Mientras que muchas películas se editan con el software profesional Final Cut de Mac para la edición de vídeo doméstico iMovie es el rey. La edición en iMovie es tan sencilla como importar vídeo y luego colocarlo en la línea de tiempo. Basta con arrastrar y soltar para añadir transiciones entre escenas, y cuenta con una amplia gama de efectos de sonido que puedes utilizar para mejorar la calidad de audio. Incluso si tu grabación original no es de primera calidad, iMovie puede mejorarla con una herramienta de estabilización que corrige los vídeos movidos, y con la corrección de color. Añade

un toque profesional a través de las plantillas de iMovie 11, con las que crearás rápidamente trailers que nada envidiarán a los de Hollywood.

La verdadera ventaja de las aplicaciones de iLife es la forma en que trabajan juntas. Con iLife Media Browser, puedes añadir una banda sonora desde iTunes o imágenes desde iPhoto, incluso exportar el vídeo a iDVD para grabar tus propios DVDs. También puedes compartir tus proyectos directamente en los sitios de Internet más populares como YouTube o Vimeo, y con una fácil transición a herramientas aún más poderosas. Final Cut Pro X no es demasiado caro (está a la venta por 269,99 €), y es la última versión de la famosa suite de edición Final Cut. Importa proyectos ya creados en iMovie, mientras te permite trabajar con múltiples pistas de audio y vídeo.

Mac para Principiantes 15

00_Guia_210x275.indd 15 15/04/13 18:39

Page 16: Mac Para Principiantes Nº 9

Atajos de teclado

Comando+CCopia texto, documentos o imágenes seleccionadas.

Comando+Shift+3 Hace una captura de pantalla y la guarda como un archivo de imagen en el escritorio.

Uno de los aspectos más brillantes del Mac es la manera en que te permite controlar su comportamiento pulsando un par de teclas. Estos atajos de teclado aceleran tu forma de trabajar con el ordenador, por lo que puedes hacer desaparecer el desorden, encontrar archivos rápidamente, o saltar entre aplicaciones con un solo clic. Usando las combinaciones de teclas ya no tendrás que mover el ratón buscando entre

menús una acción concreta. Aquí tienes algunos atajos de teclado que funcionan con Mac OS X, y otros para usar en la mayoría de las aplicaciones. Muchos accesos directos usan la tecla con el logotipo de Apple, nos referiremos a ella como la tecla ‘Comando’, ya que algunos teclados inalámbricos no aparecen con la manzana, sino con las letras cmd, así como le ocurre a la tecla ‘Opción’, que aparece con las letras ‘alt’.

JuegosSolía decirse que Mac estaba por debajo de Windows en tema de juegos, pero eso ahora no es cierto, y hay muchas razones para este cambio. Los desarrolladores de juegos cada vez se arriman más hacia los Mac. Además, los procesadores Intel, que hace unos años empezaron a llevar los Mac, ofrecen mejor rendimiento para este tipo de tareas.

La llegada de la App Store, también ha sido un gran revulsivo, para que los desarrolladores pudieran vender sus juegos. Eso ha beneficiado a creadores de juegos como Call Of Duty o Batman: Arkham Asylum, que han sido de los más vendidos de la App Store desde su lanzamiento en enero de 2011.

También la App Store ha alentado a los desarrolladores de juegos para iOS (iPhone, iPad y iPod), que ya estaban familiarizados con el formato de la tienda de aplicaciones y las herramientas de desarrollo de Apple para probar suerte con los juegos para Mac.

El proceso de conversión ha sido relativamente sencillo, y como resultado, los títulos que han tenido éxito en el iPhone, como Angry Birds, Flight Control, o Plants vs Zombies, se han llevado con éxito a la plataforma Mac. En muchos casos, esta transferencia ha llegado antes que a los PCs o las consolas.

Con la llegada de Game Center, los usuarios de juegos nunca han tenido más fácil comprarlos, ya que dentro de la propia aplicación hay un enlace a la App Store. Game Center es más que eso, ya que puedes retar a otros usuarios en línea y comparar los rankings de puntuaciones.

Además hay otra razón para el crecimiento de Mac en el tema juegos: la llegada a la plataforma Mac de Steam, una plataforma de distribución digital, con más de 25 millones de cuentas de usuario antes de que llegara al Mac. Ahora los jugadores tienen sus juegos tanto para Windows como para Mac. Por lo que si eres un usuario de Steam y tienes un juego en versión PC a través de Steam, puedes obtenerlo en versión Mac sin un coste adicional.

Opción+Mayúsculas+Comando+EscapePúlsalas durante tres segundos para forzar la salida de una aplicación abierta. Sólo debes hacerlo si la aplicación se bloquea.

Comando+Z Esta es la función ‘Deshacer’ en la mayoría de aplicaciones.

Comando+VPega cualquier cosa que hayas copiado anteriormente.

Comando+SGuarda el documento actual, con el mismo nombre, desde cualquier aplicación.

Comando+TabActiva un miniDock, que sirve para moverte entre las aplicaciones que tienes abiertas.

Comando+N Crea un nuevo documento en cualquier aplicación en la que estés.

OfimáticaSi piensas que el Mac no es un ordenador de oficina, estás equivocado. Es fácil de usar, sumamente resistente a los virus y de gran fiabilidad. Pero ¿qué pasa con el software? El software de oficina más extendido entre PCs también está para Mac, y funciona tan bien como en Windows. Microsoft Office 11 para Mac tiene prácticamente la misma funcionalidad que su hermano de PC, pero se ve aún mejor. Puedes intercambiar archivos de Word y Excel con usuarios de PC con total compatibilidad. Los Mac recientes vienen con soporte integrado para Microsoft Exchange Server 2007, por lo que si utilizas Exchange en el trabajo, desde casa también tendrás acceso a todos tus correos electrónicos y calendarios.

Apple también tiene su propio software de ofimática, la suite iWork, que es más barata que la oferta de Microsoft y más fácil de manejar. Cuenta con un procesador de textos, hojas de cálculo y presentaciones. Keynote es una verdadera alternativa a PowerPoint, con plantillas más brillantes y transiciones más impresionantes.

Los archivos de iWork también son compatibles con Office. Así, por ejemplo, un documento creado en Office dentro de un PC se puede abrir y editar en Pages, Numbers, o Keynote. De la misma manera, desde iWork, puedes exportar un documento para ser abierto y editado en un PC con Microsoft Office. Yendo un paso más allá, puedes sincronizar documentos en tu cuenta de iCloud y acceder a ellos desde cualquier ordenador del mundo para editarlos. Lo único que falta, tanto en Microsoft Office, como en la suite iWork es una base de datos decente, pero incluso en este terreno Mac te ofrece dos excelentes aplicaciones donde elegir: Filemaker (www.filemaker.com), o su equivalente más económico: Bento (www.bento.com).

El trabajo de oficina no sólo tiene que ver con hojas de cálculo, documentos de texto y presentaciones. ¿Qué pasa con la gestión de las cuentas? Aquí también existen un gran número de excelentes aplicaciones. AccountEdge (www.

mamut.com/es/mac/AccountEdge), y Business Accountz (www.accountz.com) son dos de ellas. A un precio razonable y capaces de llevar la gestión de tu empresa. También están las alternativas basadas en la Web, tales como Xero (www.xero.com) y FreeAgent (www.freeagentcentral.com).

DesplazamientoEste ratón no tiene rueda. Desplaza el dedo por el centro, y se desplazará verticalmente el contenido.

Control + DesplazamientoEsta combinación permite acercar la imagen ampliando la vista de lo que hay en la pantalla.

MAGIC MOUSE

“Los atajos de teclado aceleran la forma de trabajar”

Espacio Al seleccionar una imagen o documento en el Finder, si la pulsas obtienes una previsualización del contenido sin necesidad de abrirlo.

Comando+EspacioAbre la ventana de búsquedas de Spotlight. Empieza a escribir y se mostrarán los resultados.

F9 (o F3 si usas un SO más antiguo)Activa Mission Control para que veas todas las aplicaciones y ventanas que tienes abiertas.

Control+F3 (o F10 si usas un SO más antiguo)Muestra todas las ventanas abiertas de la aplicación activa en ese momento.

F4 Abre los widgets que tengas instalados.

Comando+Escape Abre Front Row para ver contenido multimedia como películas y fotos.

Opción+Comando+D Hace que el Dock aparezca. También aparece cuando mueves el puntero del ratón sobre él.

Comando+Suprimir Envia el archivo seleccionado directamente a la Papelera.

Opción+Comando+Eject El ordenador entra en Reposo. Pulsa cualquier tecla para que despierte de nuevo.

Comando+F3 (o F11 si usas un SO más antiguo) Lleva todas las ventanas abiertas a un lado para que puedas ver el escritorio limpio.

Clic derechoSi pulsas una palabra en Safari con él, puedes elegir ‘Buscar en el Diccionario’, en las opciones que salen del menú desplegable.

Guía definitiva

00_Guia_210x275.indd 16 15/04/13 18:39

Page 17: Mac Para Principiantes Nº 9

Atajos de teclado

Comando+CCopia texto, documentos o imágenes seleccionadas.

Comando+Shift+3 Hace una captura de pantalla y la guarda como un archivo de imagen en el escritorio.

Uno de los aspectos más brillantes del Mac es la manera en que te permite controlar su comportamiento pulsando un par de teclas. Estos atajos de teclado aceleran tu forma de trabajar con el ordenador, por lo que puedes hacer desaparecer el desorden, encontrar archivos rápidamente, o saltar entre aplicaciones con un solo clic. Usando las combinaciones de teclas ya no tendrás que mover el ratón buscando entre

menús una acción concreta. Aquí tienes algunos atajos de teclado que funcionan con Mac OS X, y otros para usar en la mayoría de las aplicaciones. Muchos accesos directos usan la tecla con el logotipo de Apple, nos referiremos a ella como la tecla ‘Comando’, ya que algunos teclados inalámbricos no aparecen con la manzana, sino con las letras cmd, así como le ocurre a la tecla ‘Opción’, que aparece con las letras ‘alt’.

JuegosSolía decirse que Mac estaba por debajo de Windows en tema de juegos, pero eso ahora no es cierto, y hay muchas razones para este cambio. Los desarrolladores de juegos cada vez se arriman más hacia los Mac. Además, los procesadores Intel, que hace unos años empezaron a llevar los Mac, ofrecen mejor rendimiento para este tipo de tareas.

La llegada de la App Store, también ha sido un gran revulsivo, para que los desarrolladores pudieran vender sus juegos. Eso ha beneficiado a creadores de juegos como Call Of Duty o Batman: Arkham Asylum, que han sido de los más vendidos de la App Store desde su lanzamiento en enero de 2011.

También la App Store ha alentado a los desarrolladores de juegos para iOS (iPhone, iPad y iPod), que ya estaban familiarizados con el formato de la tienda de aplicaciones y las herramientas de desarrollo de Apple para probar suerte con los juegos para Mac.

El proceso de conversión ha sido relativamente sencillo, y como resultado, los títulos que han tenido éxito en el iPhone, como Angry Birds, Flight Control, o Plants vs Zombies, se han llevado con éxito a la plataforma Mac. En muchos casos, esta transferencia ha llegado antes que a los PCs o las consolas.

Con la llegada de Game Center, los usuarios de juegos nunca han tenido más fácil comprarlos, ya que dentro de la propia aplicación hay un enlace a la App Store. Game Center es más que eso, ya que puedes retar a otros usuarios en línea y comparar los rankings de puntuaciones.

Además hay otra razón para el crecimiento de Mac en el tema juegos: la llegada a la plataforma Mac de Steam, una plataforma de distribución digital, con más de 25 millones de cuentas de usuario antes de que llegara al Mac. Ahora los jugadores tienen sus juegos tanto para Windows como para Mac. Por lo que si eres un usuario de Steam y tienes un juego en versión PC a través de Steam, puedes obtenerlo en versión Mac sin un coste adicional.

Opción+Mayúsculas+Comando+EscapePúlsalas durante tres segundos para forzar la salida de una aplicación abierta. Sólo debes hacerlo si la aplicación se bloquea.

Comando+Z Esta es la función ‘Deshacer’ en la mayoría de aplicaciones.

Comando+VPega cualquier cosa que hayas copiado anteriormente.

Comando+SGuarda el documento actual, con el mismo nombre, desde cualquier aplicación.

Comando+TabActiva un miniDock, que sirve para moverte entre las aplicaciones que tienes abiertas.

Comando+N Crea un nuevo documento en cualquier aplicación en la que estés.

OfimáticaSi piensas que el Mac no es un ordenador de oficina, estás equivocado. Es fácil de usar, sumamente resistente a los virus y de gran fiabilidad. Pero ¿qué pasa con el software? El software de oficina más extendido entre PCs también está para Mac, y funciona tan bien como en Windows. Microsoft Office 11 para Mac tiene prácticamente la misma funcionalidad que su hermano de PC, pero se ve aún mejor. Puedes intercambiar archivos de Word y Excel con usuarios de PC con total compatibilidad. Los Mac recientes vienen con soporte integrado para Microsoft Exchange Server 2007, por lo que si utilizas Exchange en el trabajo, desde casa también tendrás acceso a todos tus correos electrónicos y calendarios.

Apple también tiene su propio software de ofimática, la suite iWork, que es más barata que la oferta de Microsoft y más fácil de manejar. Cuenta con un procesador de textos, hojas de cálculo y presentaciones. Keynote es una verdadera alternativa a PowerPoint, con plantillas más brillantes y transiciones más impresionantes.

Los archivos de iWork también son compatibles con Office. Así, por ejemplo, un documento creado en Office dentro de un PC se puede abrir y editar en Pages, Numbers, o Keynote. De la misma manera, desde iWork, puedes exportar un documento para ser abierto y editado en un PC con Microsoft Office. Yendo un paso más allá, puedes sincronizar documentos en tu cuenta de iCloud y acceder a ellos desde cualquier ordenador del mundo para editarlos. Lo único que falta, tanto en Microsoft Office, como en la suite iWork es una base de datos decente, pero incluso en este terreno Mac te ofrece dos excelentes aplicaciones donde elegir: Filemaker (www.filemaker.com), o su equivalente más económico: Bento (www.bento.com).

El trabajo de oficina no sólo tiene que ver con hojas de cálculo, documentos de texto y presentaciones. ¿Qué pasa con la gestión de las cuentas? Aquí también existen un gran número de excelentes aplicaciones. AccountEdge (www.

mamut.com/es/mac/AccountEdge), y Business Accountz (www.accountz.com) son dos de ellas. A un precio razonable y capaces de llevar la gestión de tu empresa. También están las alternativas basadas en la Web, tales como Xero (www.xero.com) y FreeAgent (www.freeagentcentral.com).

DesplazamientoEste ratón no tiene rueda. Desplaza el dedo por el centro, y se desplazará verticalmente el contenido.

Control + DesplazamientoEsta combinación permite acercar la imagen ampliando la vista de lo que hay en la pantalla.

MAGIC MOUSE

“Los atajos de teclado aceleran la forma de trabajar”

Espacio Al seleccionar una imagen o documento en el Finder, si la pulsas obtienes una previsualización del contenido sin necesidad de abrirlo.

Comando+EspacioAbre la ventana de búsquedas de Spotlight. Empieza a escribir y se mostrarán los resultados.

F9 (o F3 si usas un SO más antiguo)Activa Mission Control para que veas todas las aplicaciones y ventanas que tienes abiertas.

Control+F3 (o F10 si usas un SO más antiguo)Muestra todas las ventanas abiertas de la aplicación activa en ese momento.

F4 Abre los widgets que tengas instalados.

Comando+Escape Abre Front Row para ver contenido multimedia como películas y fotos.

Opción+Comando+D Hace que el Dock aparezca. También aparece cuando mueves el puntero del ratón sobre él.

Comando+Suprimir Envia el archivo seleccionado directamente a la Papelera.

Opción+Comando+Eject El ordenador entra en Reposo. Pulsa cualquier tecla para que despierte de nuevo.

Comando+F3 (o F11 si usas un SO más antiguo) Lleva todas las ventanas abiertas a un lado para que puedas ver el escritorio limpio.

Clic derechoSi pulsas una palabra en Safari con él, puedes elegir ‘Buscar en el Diccionario’, en las opciones que salen del menú desplegable.

Guía definitiva

00_Guia_210x275.indd 16 15/04/13 18:39

Atajos de teclado

Comando+CCopia texto, documentos o imágenes seleccionadas.

Comando+Shift+3 Hace una captura de pantalla y la guarda como un archivo de imagen en el escritorio.

Uno de los aspectos más brillantes del Mac es la manera en que te permite controlar su comportamiento pulsando un par de teclas. Estos atajos de teclado aceleran tu forma de trabajar con el ordenador, por lo que puedes hacer desaparecer el desorden, encontrar archivos rápidamente, o saltar entre aplicaciones con un solo clic. Usando las combinaciones de teclas ya no tendrás que mover el ratón buscando entre

menús una acción concreta. Aquí tienes algunos atajos de teclado que funcionan con Mac OS X, y otros para usar en la mayoría de las aplicaciones. Muchos accesos directos usan la tecla con el logotipo de Apple, nos referiremos a ella como la tecla ‘Comando’, ya que algunos teclados inalámbricos no aparecen con la manzana, sino con las letras cmd, así como le ocurre a la tecla ‘Opción’, que aparece con las letras ‘alt’.

JuegosSolía decirse que Mac estaba por debajo de Windows en tema de juegos, pero eso ahora no es cierto, y hay muchas razones para este cambio. Los desarrolladores de juegos cada vez se arriman más hacia los Mac. Además, los procesadores Intel, que hace unos años empezaron a llevar los Mac, ofrecen mejor rendimiento para este tipo de tareas.

La llegada de la App Store, también ha sido un gran revulsivo, para que los desarrolladores pudieran vender sus juegos. Eso ha beneficiado a creadores de juegos como Call Of Duty o Batman: Arkham Asylum, que han sido de los más vendidos de la App Store desde su lanzamiento en enero de 2011.

También la App Store ha alentado a los desarrolladores de juegos para iOS (iPhone, iPad y iPod), que ya estaban familiarizados con el formato de la tienda de aplicaciones y las herramientas de desarrollo de Apple para probar suerte con los juegos para Mac.

El proceso de conversión ha sido relativamente sencillo, y como resultado, los títulos que han tenido éxito en el iPhone, como Angry Birds, Flight Control, o Plants vs Zombies, se han llevado con éxito a la plataforma Mac. En muchos casos, esta transferencia ha llegado antes que a los PCs o las consolas.

Con la llegada de Game Center, los usuarios de juegos nunca han tenido más fácil comprarlos, ya que dentro de la propia aplicación hay un enlace a la App Store. Game Center es más que eso, ya que puedes retar a otros usuarios en línea y comparar los rankings de puntuaciones.

Además hay otra razón para el crecimiento de Mac en el tema juegos: la llegada a la plataforma Mac de Steam, una plataforma de distribución digital, con más de 25 millones de cuentas de usuario antes de que llegara al Mac. Ahora los jugadores tienen sus juegos tanto para Windows como para Mac. Por lo que si eres un usuario de Steam y tienes un juego en versión PC a través de Steam, puedes obtenerlo en versión Mac sin un coste adicional.

Opción+Mayúsculas+Comando+EscapePúlsalas durante tres segundos para forzar la salida de una aplicación abierta. Sólo debes hacerlo si la aplicación se bloquea.

Comando+Z Esta es la función ‘Deshacer’ en la mayoría de aplicaciones.

Comando+VPega cualquier cosa que hayas copiado anteriormente.

Comando+SGuarda el documento actual, con el mismo nombre, desde cualquier aplicación.

Comando+TabActiva un miniDock, que sirve para moverte entre las aplicaciones que tienes abiertas.

Comando+N Crea un nuevo documento en cualquier aplicación en la que estés.

OfimáticaSi piensas que el Mac no es un ordenador de oficina, estás equivocado. Es fácil de usar, sumamente resistente a los virus y de gran fiabilidad. Pero ¿qué pasa con el software? El software de oficina más extendido entre PCs también está para Mac, y funciona tan bien como en Windows. Microsoft Office 11 para Mac tiene prácticamente la misma funcionalidad que su hermano de PC, pero se ve aún mejor. Puedes intercambiar archivos de Word y Excel con usuarios de PC con total compatibilidad. Los Mac recientes vienen con soporte integrado para Microsoft Exchange Server 2007, por lo que si utilizas Exchange en el trabajo, desde casa también tendrás acceso a todos tus correos electrónicos y calendarios.

Apple también tiene su propio software de ofimática, la suite iWork, que es más barata que la oferta de Microsoft y más fácil de manejar. Cuenta con un procesador de textos, hojas de cálculo y presentaciones. Keynote es una verdadera alternativa a PowerPoint, con plantillas más brillantes y transiciones más impresionantes.

Los archivos de iWork también son compatibles con Office. Así, por ejemplo, un documento creado en Office dentro de un PC se puede abrir y editar en Pages, Numbers, o Keynote. De la misma manera, desde iWork, puedes exportar un documento para ser abierto y editado en un PC con Microsoft Office. Yendo un paso más allá, puedes sincronizar documentos en tu cuenta de iCloud y acceder a ellos desde cualquier ordenador del mundo para editarlos. Lo único que falta, tanto en Microsoft Office, como en la suite iWork es una base de datos decente, pero incluso en este terreno Mac te ofrece dos excelentes aplicaciones donde elegir: Filemaker (www.filemaker.com), o su equivalente más económico: Bento (www.bento.com).

El trabajo de oficina no sólo tiene que ver con hojas de cálculo, documentos de texto y presentaciones. ¿Qué pasa con la gestión de las cuentas? Aquí también existen un gran número de excelentes aplicaciones. AccountEdge (www.

mamut.com/es/mac/AccountEdge), y Business Accountz (www.accountz.com) son dos de ellas. A un precio razonable y capaces de llevar la gestión de tu empresa. También están las alternativas basadas en la Web, tales como Xero (www.xero.com) y FreeAgent (www.freeagentcentral.com).

DesplazamientoEste ratón no tiene rueda. Desplaza el dedo por el centro, y se desplazará verticalmente el contenido.

Control + DesplazamientoEsta combinación permite acercar la imagen ampliando la vista de lo que hay en la pantalla.

MAGIC MOUSE

“Los atajos de teclado aceleran la forma de trabajar”

Espacio Al seleccionar una imagen o documento en el Finder, si la pulsas obtienes una previsualización del contenido sin necesidad de abrirlo.

Comando+EspacioAbre la ventana de búsquedas de Spotlight. Empieza a escribir y se mostrarán los resultados.

F9 (o F3 si usas un SO más antiguo)Activa Mission Control para que veas todas las aplicaciones y ventanas que tienes abiertas.

Control+F3 (o F10 si usas un SO más antiguo)Muestra todas las ventanas abiertas de la aplicación activa en ese momento.

F4 Abre los widgets que tengas instalados.

Comando+Escape Abre Front Row para ver contenido multimedia como películas y fotos.

Opción+Comando+D Hace que el Dock aparezca. También aparece cuando mueves el puntero del ratón sobre él.

Comando+Suprimir Envia el archivo seleccionado directamente a la Papelera.

Opción+Comando+Eject El ordenador entra en Reposo. Pulsa cualquier tecla para que despierte de nuevo.

Comando+F3 (o F11 si usas un SO más antiguo) Lleva todas las ventanas abiertas a un lado para que puedas ver el escritorio limpio.

Clic derechoSi pulsas una palabra en Safari con él, puedes elegir ‘Buscar en el Diccionario’, en las opciones que salen del menú desplegable.

Mac para Principiantes 17

00_Guia_210x275.indd 17 15/04/13 18:39

Page 18: Mac Para Principiantes Nº 9

ProductividadMantenerse organizado es una necesidad. La aplicación nativa Calendario, te ayudará en esta ardua tarea. Calendario (antes iCal) soporta múltiples calendarios para que puedas controlar tu vida laboral y personal por separado o juntas si lo deseas. Te permite consultar tu agenda de varias maneras: por día, semana, mes, y año; invitar a otras personas a los eventos que crees, o programar una alarma para que te avise de la proximidad de un evento.

Calendario también te permite sincronizar tus citas con las de la app Calendario del iPhone, iPod o iPad. Y si usas el servicio iCloud, podrás sincronizar los calendarios sin una conexión física.

Más allá de Calendario, el Mac ha sido diseñado para tomar el control de tus tareas mientras tu te dedicas a hacer otras cosas. Por ejemplo, para hacer copias de seguridad, no tienes nada más que conectar un disco duro externo y dejar que Time Machine se encargue del resto. Ni siquiera tienes que preocuparte de cuándo debe hacerse la copia de seguridad.

Para ser verdaderamente productivo hay que dejar que el ordenador se encargue de hacer la mayor cantidad de tareas posibles, y si estas son repetitivas, pesadas y te llevan mucho tiempo, mucho mejor. Automator es una sencilla herramienta de arrastrar y soltar que automatiza las tareas más comunes. Crea un flujo de trabajo uniendo varias acciones, y guarda el resultado para que la aplicación las haga automáticamente en la siguiente ocasión. En algunas aplicaciones, sólo se pueden grabar los movimientos del ratón y del teclado y después guardarlos en un flujo de trabajo de Automator, donde pueden ser almacenadas y reproducidas en el futuro. Es como la programación pero sin el trabajo duro.

Otro regalo de productividad que a menudo pasan por alto algunos usuarios de Mac son los Servicios. Estos comprenden pequeñas piezas de funcionalidad que se pueden compartir entre diferentes aplicaciones. Se accede desde el menú de la aplicación (si está en iTunes, por ejemplo, los servicios se pueden encontrar en el menú ‘iTunes > Servicios’). A continuación, aparecen los servicios adecuados para la aplicación en la que te encuentres. Por ejemplo, si estás en un procesador de texto, aparecerán servicios del tipo “Enviar el texto seleccionado por correo electrónico”. Pero, si no encuentras un servicio que te gustaría usar, siempre puedes crearlo con Automator.

Trucos para iTunesOrganiza tu colección musical, redescubre tus canciones favoritas de antaño y sincroniza con tus dispositivos móviles

Desde que llegaron iTunes y los dispositivos móviles como el iPod y el iPhone, la manera de cómo manejamos la música ha cambiado drásticamente. Una vez que has copiado tus CDs en iTunes, puedes redescubrir música que no has escuchado desde hace años. iTunes se usa para almacenar y organizar tu colección músical, así

como para descubrir y comprar música nueva (o películas), a través de la tienda iTunes Store. Puedes crear listas de reproducción como se hacía antes con las cintas de cassette. Y transferirlas a tu iPod o iPhone para disfrutar de ellas fuera de casa. Así también puedes sincronizarla entre tus dispositivos a través de la nube de Apple, iCloud.

Software nuevoAl igual que otras aplicaciones, iTunes siempre está evolucionando para incluir un mejor rendimiento y funciones adicionales. Para saber cuándo hay nuevas versiones disponibles, al abrir iTunes se te notificará, pero también puedes ver las actualizaciones yendo al menú de Apple (icono en la barra superior) y elegir la opción ‘Actualización de software’. Después, descarga e instala la versión disponible.

01: Dispositivo detectadoAl detectar tu Mac un dispositivo iOS (iPad, iPhone, o iPod), este aparece en el menú de dispositivos, arriba a la derecha de la ventana de iTunes. Al seleccionarlo, se mostrará una página con toda la información del dispositivo.

Tutorial rápido de iTunes

03: SincronizaDesde otras pestañas puedes sincronizar apps, películas, programas de televisión, fotos, etc... Y desde la pestaña ‘Información’, sincroniza los Contactos, Calendarios, Cuentas de Mail y Favoritos de Safari. Luego haz clic en el botón ‘Aplicar’.

02: Elige qué sincronizarVe a Música, y activa la casilla ‘Sincronizar la música’, para ver las canciones del Mac. A continuación, marca las listas de reproducción, artistas, álbumes, o géneros que desees pasar a tu dispositivo.

MinirreproductorPara reducir el tamaño de la interfaz de iTunes, haz clic en el rectángulo gris que se encuentra en el ángulo superior derecho de la ventana de iTunes. Esto convierte la aplicación en una pequeña ventana flotante con los controles para reproducir/pausar, saltar a la siguiente canción, la anterior, o también para ajustar el volumen.

Crea una lista de reproducciónPuedes crear listas de reproducción con tus canciones favoritas. Desde el menú Música, pulsa en el botón ‘Listas de reproducción’. Al final de la columna de la izquierda, pulsa sobre el icono “+”. En la siguiente pantalla que aparece, arrastra las canciones que desees a la columna de la derecha donde se encuentra la lista que acabas de crear.

VisualizadorAl pulsar ‘Comando+T’ se activa el visualizador. Disfruta en tiempo real de sorprendentes gráficos animados que se mueven al ritmo de la música que suena. Para ver los diferentes tipos de gráficos, ve a ‘Visualización > Visualizador’, y luego elige entre las opciones disponibles. Con ‘Comando+^+F’, el visualizador se pone a pantalla completa para disfrutar de un espectáculo de luces psicodélicas al ritmo de la música. Perfecto para cuando quieres meterte dento de una melodía.

Obtén la portada de un álbumLa portada de un álbum, dice mucho de la música del álbum. Para disfrutar de este importante aspecto de cualquier disco, ve al menú ‘Archivo> Biblioteca > Obtener ilustraciones del los álbumes’. También puedes hacerlo manualmente, arrastrando una imagen hasta el álbum en la ventana de iTunes. Puedes visualizar y navegar a través de ellas en modo ‘Cover Flow’.

“Una vez que has copiado tus CD en iTunes, puedes redescubrir música que

no has escuchado desde hace años”

Guía definitiva

18 Mac para Principiantes

00_Guia_210x275.indd 18 15/04/13 18:39

Page 19: Mac Para Principiantes Nº 9

ProductividadMantenerse organizado es una necesidad. La aplicación nativa Calendario, te ayudará en esta ardua tarea. Calendario (antes iCal) soporta múltiples calendarios para que puedas controlar tu vida laboral y personal por separado o juntas si lo deseas. Te permite consultar tu agenda de varias maneras: por día, semana, mes, y año; invitar a otras personas a los eventos que crees, o programar una alarma para que te avise de la proximidad de un evento.

Calendario también te permite sincronizar tus citas con las de la app Calendario del iPhone, iPod o iPad. Y si usas el servicio iCloud, podrás sincronizar los calendarios sin una conexión física.

Más allá de Calendario, el Mac ha sido diseñado para tomar el control de tus tareas mientras tu te dedicas a hacer otras cosas. Por ejemplo, para hacer copias de seguridad, no tienes nada más que conectar un disco duro externo y dejar que Time Machine se encargue del resto. Ni siquiera tienes que preocuparte de cuándo debe hacerse la copia de seguridad.

Para ser verdaderamente productivo hay que dejar que el ordenador se encargue de hacer la mayor cantidad de tareas posibles, y si estas son repetitivas, pesadas y te llevan mucho tiempo, mucho mejor. Automator es una sencilla herramienta de arrastrar y soltar que automatiza las tareas más comunes. Crea un flujo de trabajo uniendo varias acciones, y guarda el resultado para que la aplicación las haga automáticamente en la siguiente ocasión. En algunas aplicaciones, sólo se pueden grabar los movimientos del ratón y del teclado y después guardarlos en un flujo de trabajo de Automator, donde pueden ser almacenadas y reproducidas en el futuro. Es como la programación pero sin el trabajo duro.

Otro regalo de productividad que a menudo pasan por alto algunos usuarios de Mac son los Servicios. Estos comprenden pequeñas piezas de funcionalidad que se pueden compartir entre diferentes aplicaciones. Se accede desde el menú de la aplicación (si está en iTunes, por ejemplo, los servicios se pueden encontrar en el menú ‘iTunes > Servicios’). A continuación, aparecen los servicios adecuados para la aplicación en la que te encuentres. Por ejemplo, si estás en un procesador de texto, aparecerán servicios del tipo “Enviar el texto seleccionado por correo electrónico”. Pero, si no encuentras un servicio que te gustaría usar, siempre puedes crearlo con Automator.

Trucos para iTunesOrganiza tu colección musical, redescubre tus canciones favoritas de antaño y sincroniza con tus dispositivos móviles

Desde que llegaron iTunes y los dispositivos móviles como el iPod y el iPhone, la manera de cómo manejamos la música ha cambiado drásticamente. Una vez que has copiado tus CDs en iTunes, puedes redescubrir música que no has escuchado desde hace años. iTunes se usa para almacenar y organizar tu colección músical, así

como para descubrir y comprar música nueva (o películas), a través de la tienda iTunes Store. Puedes crear listas de reproducción como se hacía antes con las cintas de cassette. Y transferirlas a tu iPod o iPhone para disfrutar de ellas fuera de casa. Así también puedes sincronizarla entre tus dispositivos a través de la nube de Apple, iCloud.

Software nuevoAl igual que otras aplicaciones, iTunes siempre está evolucionando para incluir un mejor rendimiento y funciones adicionales. Para saber cuándo hay nuevas versiones disponibles, al abrir iTunes se te notificará, pero también puedes ver las actualizaciones yendo al menú de Apple (icono en la barra superior) y elegir la opción ‘Actualización de software’. Después, descarga e instala la versión disponible.

01: Dispositivo detectadoAl detectar tu Mac un dispositivo iOS (iPad, iPhone, o iPod), este aparece en el menú de dispositivos, arriba a la derecha de la ventana de iTunes. Al seleccionarlo, se mostrará una página con toda la información del dispositivo.

Tutorial rápido de iTunes

03: SincronizaDesde otras pestañas puedes sincronizar apps, películas, programas de televisión, fotos, etc... Y desde la pestaña ‘Información’, sincroniza los Contactos, Calendarios, Cuentas de Mail y Favoritos de Safari. Luego haz clic en el botón ‘Aplicar’.

02: Elige qué sincronizarVe a Música, y activa la casilla ‘Sincronizar la música’, para ver las canciones del Mac. A continuación, marca las listas de reproducción, artistas, álbumes, o géneros que desees pasar a tu dispositivo.

MinirreproductorPara reducir el tamaño de la interfaz de iTunes, haz clic en el rectángulo gris que se encuentra en el ángulo superior derecho de la ventana de iTunes. Esto convierte la aplicación en una pequeña ventana flotante con los controles para reproducir/pausar, saltar a la siguiente canción, la anterior, o también para ajustar el volumen.

Crea una lista de reproducciónPuedes crear listas de reproducción con tus canciones favoritas. Desde el menú Música, pulsa en el botón ‘Listas de reproducción’. Al final de la columna de la izquierda, pulsa sobre el icono “+”. En la siguiente pantalla que aparece, arrastra las canciones que desees a la columna de la derecha donde se encuentra la lista que acabas de crear.

VisualizadorAl pulsar ‘Comando+T’ se activa el visualizador. Disfruta en tiempo real de sorprendentes gráficos animados que se mueven al ritmo de la música que suena. Para ver los diferentes tipos de gráficos, ve a ‘Visualización > Visualizador’, y luego elige entre las opciones disponibles. Con ‘Comando+^+F’, el visualizador se pone a pantalla completa para disfrutar de un espectáculo de luces psicodélicas al ritmo de la música. Perfecto para cuando quieres meterte dento de una melodía.

Obtén la portada de un álbumLa portada de un álbum, dice mucho de la música del álbum. Para disfrutar de este importante aspecto de cualquier disco, ve al menú ‘Archivo> Biblioteca > Obtener ilustraciones del los álbumes’. También puedes hacerlo manualmente, arrastrando una imagen hasta el álbum en la ventana de iTunes. Puedes visualizar y navegar a través de ellas en modo ‘Cover Flow’.

“Una vez que has copiado tus CD en iTunes, puedes redescubrir música que

no has escuchado desde hace años”

Guía definitiva

18 Mac para Principiantes

00_Guia_210x275.indd 18 15/04/13 18:39

ProductividadMantenerse organizado es una necesidad. La aplicación nativa Calendario, te ayudará en esta ardua tarea. Calendario (antes iCal) soporta múltiples calendarios para que puedas controlar tu vida laboral y personal por separado o juntas si lo deseas. Te permite consultar tu agenda de varias maneras: por día, semana, mes, y año; invitar a otras personas a los eventos que crees, o programar una alarma para que te avise de la proximidad de un evento.

Calendario también te permite sincronizar tus citas con las de la app Calendario del iPhone, iPod o iPad. Y si usas el servicio iCloud, podrás sincronizar los calendarios sin una conexión física.

Más allá de Calendario, el Mac ha sido diseñado para tomar el control de tus tareas mientras tu te dedicas a hacer otras cosas. Por ejemplo, para hacer copias de seguridad, no tienes nada más que conectar un disco duro externo y dejar que Time Machine se encargue del resto. Ni siquiera tienes que preocuparte de cuándo debe hacerse la copia de seguridad.

Para ser verdaderamente productivo hay que dejar que el ordenador se encargue de hacer la mayor cantidad de tareas posibles, y si estas son repetitivas, pesadas y te llevan mucho tiempo, mucho mejor. Automator es una sencilla herramienta de arrastrar y soltar que automatiza las tareas más comunes. Crea un flujo de trabajo uniendo varias acciones, y guarda el resultado para que la aplicación las haga automáticamente en la siguiente ocasión. En algunas aplicaciones, sólo se pueden grabar los movimientos del ratón y del teclado y después guardarlos en un flujo de trabajo de Automator, donde pueden ser almacenadas y reproducidas en el futuro. Es como la programación pero sin el trabajo duro.

Otro regalo de productividad que a menudo pasan por alto algunos usuarios de Mac son los Servicios. Estos comprenden pequeñas piezas de funcionalidad que se pueden compartir entre diferentes aplicaciones. Se accede desde el menú de la aplicación (si está en iTunes, por ejemplo, los servicios se pueden encontrar en el menú ‘iTunes > Servicios’). A continuación, aparecen los servicios adecuados para la aplicación en la que te encuentres. Por ejemplo, si estás en un procesador de texto, aparecerán servicios del tipo “Enviar el texto seleccionado por correo electrónico”. Pero, si no encuentras un servicio que te gustaría usar, siempre puedes crearlo con Automator.

Trucos para iTunesOrganiza tu colección musical, redescubre tus canciones favoritas de antaño y sincroniza con tus dispositivos móviles

Desde que llegaron iTunes y los dispositivos móviles como el iPod y el iPhone, la manera de cómo manejamos la música ha cambiado drásticamente. Una vez que has copiado tus CDs en iTunes, puedes redescubrir música que no has escuchado desde hace años. iTunes se usa para almacenar y organizar tu colección músical, así

como para descubrir y comprar música nueva (o películas), a través de la tienda iTunes Store. Puedes crear listas de reproducción como se hacía antes con las cintas de cassette. Y transferirlas a tu iPod o iPhone para disfrutar de ellas fuera de casa. Así también puedes sincronizarla entre tus dispositivos a través de la nube de Apple, iCloud.

Software nuevoAl igual que otras aplicaciones, iTunes siempre está evolucionando para incluir un mejor rendimiento y funciones adicionales. Para saber cuándo hay nuevas versiones disponibles, al abrir iTunes se te notificará, pero también puedes ver las actualizaciones yendo al menú de Apple (icono en la barra superior) y elegir la opción ‘Actualización de software’. Después, descarga e instala la versión disponible.

01: Dispositivo detectadoAl detectar tu Mac un dispositivo iOS (iPad, iPhone, o iPod), este aparece en el menú de dispositivos, arriba a la derecha de la ventana de iTunes. Al seleccionarlo, se mostrará una página con toda la información del dispositivo.

Tutorial rápido de iTunes

03: SincronizaDesde otras pestañas puedes sincronizar apps, películas, programas de televisión, fotos, etc... Y desde la pestaña ‘Información’, sincroniza los Contactos, Calendarios, Cuentas de Mail y Favoritos de Safari. Luego haz clic en el botón ‘Aplicar’.

02: Elige qué sincronizarVe a Música, y activa la casilla ‘Sincronizar la música’, para ver las canciones del Mac. A continuación, marca las listas de reproducción, artistas, álbumes, o géneros que desees pasar a tu dispositivo.

MinirreproductorPara reducir el tamaño de la interfaz de iTunes, haz clic en el rectángulo gris que se encuentra en el ángulo superior derecho de la ventana de iTunes. Esto convierte la aplicación en una pequeña ventana flotante con los controles para reproducir/pausar, saltar a la siguiente canción, la anterior, o también para ajustar el volumen.

Crea una lista de reproducciónPuedes crear listas de reproducción con tus canciones favoritas. Desde el menú Música, pulsa en el botón ‘Listas de reproducción’. Al final de la columna de la izquierda, pulsa sobre el icono “+”. En la siguiente pantalla que aparece, arrastra las canciones que desees a la columna de la derecha donde se encuentra la lista que acabas de crear.

VisualizadorAl pulsar ‘Comando+T’ se activa el visualizador. Disfruta en tiempo real de sorprendentes gráficos animados que se mueven al ritmo de la música que suena. Para ver los diferentes tipos de gráficos, ve a ‘Visualización > Visualizador’, y luego elige entre las opciones disponibles. Con ‘Comando+^+F’, el visualizador se pone a pantalla completa para disfrutar de un espectáculo de luces psicodélicas al ritmo de la música. Perfecto para cuando quieres meterte dento de una melodía.

Obtén la portada de un álbumLa portada de un álbum, dice mucho de la música del álbum. Para disfrutar de este importante aspecto de cualquier disco, ve al menú ‘Archivo> Biblioteca > Obtener ilustraciones del los álbumes’. También puedes hacerlo manualmente, arrastrando una imagen hasta el álbum en la ventana de iTunes. Puedes visualizar y navegar a través de ellas en modo ‘Cover Flow’.

“Una vez que has copiado tus CD en iTunes, puedes redescubrir música que

no has escuchado desde hace años”

Mac para Principiantes 19

00_Guia_210x275.indd 19 15/04/13 18:39

Page 20: Mac Para Principiantes Nº 9

Inaugurada en julio de 2008, a la App Store inicialmente sólo se podía acceder desde una aplicación en el iPhone, luego también desde el iPod touch y el iPad. De esta manera, los usuarios de estos dispositivos podían descargarse miles de apps de una amplia gama de categorías (desde Fotografía hasta Educación), ampliando la funcionalidad del dispositivo. La App Store demostró ser un éxito increíble, así que no fue ninguna sorpresa cuando apareció la Mac OS X App Store a principios de 2011. En su primer día, vendió un millón de aplicaciones.

La Mac App Store te permite encontrar software útil para tu iMac o MacBook en un solo lugar, sin tener que ir rebuscando por Internet. Para navegar por la tienda, debes tener la aplicación gratuita App Store, que viene incluida en el sistema Mountain Lion. Puedes ir al menú de la manzana y seleccionar ‘Actualización de software’, para instalar la última versión (en sistemas operativos más antiguos). Una vez que hayas actualizado Mac OS X, la aplicación App Store aparecerá en el Dock. Haz clic sobre su icono para abrirla.

Como tienes miles de aplicaciones de Mac para explorar, encontrar lo que necesitas puede ser desalentador, por lo que vale la pena acudir a las Categorías. Al igual que la App Store de iOS, estas categorías cubren una amplia gama de temas, incluyendo juegos y redes sociales. Una vez que has encontrado la categoría que te interesa, puedes refinar tu búsqueda mirando en Top gratuitas, Top de pago, o Top por ingresos. Y también puedes buscar tecleando una palabra clave en el buscador de la aplicación. Cuando localices una aplicación que te interese, haz clic en ella para ver más información de la misma, como las imágenes de su interfaz, o las opiniones y valoraciones de otros usuarios que se la hayan descargado. Esta información muchas veces es fundamental antes de decidirte a comprarla.

App Store de MacEn la tienda de aplicaciones de Mac, navega entre miles de ellas y compra las que más te gusten

SeleccionaUna vez seleccionada una categoría, se muestran las aplicaciones destacadas. Haz clic sobre la que te guste para ir a la página de información de esa aplicación.

Localizala appUsa la lista de Categorías para encontrar la app que buscas, revisa las calificaciones y comentarios de otros usuarios, y decídete.

DescárgalaHaz clic en el precio de la app, abre una sesión con tu ID de Apple. El icono cambiará a ‘Instalar’ y se descargará la aplicación en el Dock.

ÁbrelaUna vez que se ha descargado e instalado la aplicación, está lista para ser abierta. Haz clic en su icono en el Dock para abrirla. ¡Y a disfrutar!

Tutorial rápido

NavegaHaz clic aquí para ver las aplicaciones por categorías. Estas van desde Negocios a Entretenimiento, pasando por Música o Productividad.

CreatividadEl Mac, en el fondo, es una herramienta creativa, y parece que siempre ha sido así. La industria de la autoedición comenzó con el Mac en los años ochenta, y 30 años después, la actual industria del diseño web sigue usando esta plataforma. ¿Cómo puede ser eso? Tal vez la facilidad de uso del Mac tenga algo que ver, o el hecho de que los accesorios periféricos de creatividad, como las tabletas de dibujo, estén diseñados para funcionar perfectamente en el Mac.

Sin embargo, es más probable que la calidad del hardware de Apple invite a los creativos a trabajar con él. Por ejemplo, las pantallas de los Mac, sobretodo las de los iMac, no sólo son más grandes, sino que también ofrecen una reproducción del color excelente, y gracias a la tecnología ColorSync, asegura que lo que ves en la pantalla se verá igual de bien al imprimirlo.

El software también es importante. Un análisis rápido de la Mac App Store revela decenas de aplicaciones de dibujo e ilustración, pero también las aplicaciones de diseño profesionales están optimizadas para funcionar a la perfección en un Mac, desde QuarkXPress a la Adobe Creative Suite (Photoshop, Illustrator, InDesign...).

La web es, hoy en día, el catalizador para el trabajo creativo. Para aquellos que quieran hacer un sitio creativo sin tener que ensuciarse las manos con código complicado, la suite iWork es un buen punto de partida. Puedes basar tu sitio web en plantillas predefinidas y personalizarlo arrastrando otros componentes creados con iLife (vídeos de iMovie, imágenes de iPhoto, o pistas de audio de iTunes). Y también te permite incrustar vídeos de YouTube, o arrastrar widgets, a tu página y finalmente publicarla con un solo clic.

Si Pages despierta tu apetito sobre el desarrollo web, existen un montón de herramientas más poderosas que te ayudarán a culminar tus propósitos. Una de ellas, sólo para Mac, es Coda (www.panic.com/coda). Esta aplicación te ofrece un entorno de ventanas de codificación único, que es popular entre los programadores y los desarrolladores web que usan Mac.

Top por ingresosAquí se muestra una lista con las 10 aplicaciones que más han recaudado con su venta.

Apps para descargar¡Ya!

DaisyDiskEncuentra elementos no deseados que ocupan espacio inútil en tu disco duro y elimínalos.

TwitterManténte al corriente de los últimos tweets, y envía tweets para informar a tus seguidores.

SnaphealElimina objetos no deseados en tus fotografías digitales con este identificador de píxel inteligente.

PRECIO: 8,99 €

PRECIO: GRATIS

PRECIO: 11,99 €

“Un análisis rápido de la Mac App Store revela decenas de

aplicaciones de dibujo e ilustración”

BuscaSi has oído hablar de una determinada aplicación de Mac, y deseas obtener más información, escribe su nombre en el campo de búsquedas.

Menú desplegableUsa este menú para cambiar las categorías de forma rápida, sin tener que hacer clic en el enlace de la parte superior.

Guía definitiva

20 Mac para Principiantes

00_Guia_210x275.indd 20 15/04/13 18:39

Page 21: Mac Para Principiantes Nº 9

Inaugurada en julio de 2008, a la App Store inicialmente sólo se podía acceder desde una aplicación en el iPhone, luego también desde el iPod touch y el iPad. De esta manera, los usuarios de estos dispositivos podían descargarse miles de apps de una amplia gama de categorías (desde Fotografía hasta Educación), ampliando la funcionalidad del dispositivo. La App Store demostró ser un éxito increíble, así que no fue ninguna sorpresa cuando apareció la Mac OS X App Store a principios de 2011. En su primer día, vendió un millón de aplicaciones.

La Mac App Store te permite encontrar software útil para tu iMac o MacBook en un solo lugar, sin tener que ir rebuscando por Internet. Para navegar por la tienda, debes tener la aplicación gratuita App Store, que viene incluida en el sistema Mountain Lion. Puedes ir al menú de la manzana y seleccionar ‘Actualización de software’, para instalar la última versión (en sistemas operativos más antiguos). Una vez que hayas actualizado Mac OS X, la aplicación App Store aparecerá en el Dock. Haz clic sobre su icono para abrirla.

Como tienes miles de aplicaciones de Mac para explorar, encontrar lo que necesitas puede ser desalentador, por lo que vale la pena acudir a las Categorías. Al igual que la App Store de iOS, estas categorías cubren una amplia gama de temas, incluyendo juegos y redes sociales. Una vez que has encontrado la categoría que te interesa, puedes refinar tu búsqueda mirando en Top gratuitas, Top de pago, o Top por ingresos. Y también puedes buscar tecleando una palabra clave en el buscador de la aplicación. Cuando localices una aplicación que te interese, haz clic en ella para ver más información de la misma, como las imágenes de su interfaz, o las opiniones y valoraciones de otros usuarios que se la hayan descargado. Esta información muchas veces es fundamental antes de decidirte a comprarla.

App Store de MacEn la tienda de aplicaciones de Mac, navega entre miles de ellas y compra las que más te gusten

SeleccionaUna vez seleccionada una categoría, se muestran las aplicaciones destacadas. Haz clic sobre la que te guste para ir a la página de información de esa aplicación.

Localizala appUsa la lista de Categorías para encontrar la app que buscas, revisa las calificaciones y comentarios de otros usuarios, y decídete.

DescárgalaHaz clic en el precio de la app, abre una sesión con tu ID de Apple. El icono cambiará a ‘Instalar’ y se descargará la aplicación en el Dock.

ÁbrelaUna vez que se ha descargado e instalado la aplicación, está lista para ser abierta. Haz clic en su icono en el Dock para abrirla. ¡Y a disfrutar!

Tutorial rápido

NavegaHaz clic aquí para ver las aplicaciones por categorías. Estas van desde Negocios a Entretenimiento, pasando por Música o Productividad.

CreatividadEl Mac, en el fondo, es una herramienta creativa, y parece que siempre ha sido así. La industria de la autoedición comenzó con el Mac en los años ochenta, y 30 años después, la actual industria del diseño web sigue usando esta plataforma. ¿Cómo puede ser eso? Tal vez la facilidad de uso del Mac tenga algo que ver, o el hecho de que los accesorios periféricos de creatividad, como las tabletas de dibujo, estén diseñados para funcionar perfectamente en el Mac.

Sin embargo, es más probable que la calidad del hardware de Apple invite a los creativos a trabajar con él. Por ejemplo, las pantallas de los Mac, sobretodo las de los iMac, no sólo son más grandes, sino que también ofrecen una reproducción del color excelente, y gracias a la tecnología ColorSync, asegura que lo que ves en la pantalla se verá igual de bien al imprimirlo.

El software también es importante. Un análisis rápido de la Mac App Store revela decenas de aplicaciones de dibujo e ilustración, pero también las aplicaciones de diseño profesionales están optimizadas para funcionar a la perfección en un Mac, desde QuarkXPress a la Adobe Creative Suite (Photoshop, Illustrator, InDesign...).

La web es, hoy en día, el catalizador para el trabajo creativo. Para aquellos que quieran hacer un sitio creativo sin tener que ensuciarse las manos con código complicado, la suite iWork es un buen punto de partida. Puedes basar tu sitio web en plantillas predefinidas y personalizarlo arrastrando otros componentes creados con iLife (vídeos de iMovie, imágenes de iPhoto, o pistas de audio de iTunes). Y también te permite incrustar vídeos de YouTube, o arrastrar widgets, a tu página y finalmente publicarla con un solo clic.

Si Pages despierta tu apetito sobre el desarrollo web, existen un montón de herramientas más poderosas que te ayudarán a culminar tus propósitos. Una de ellas, sólo para Mac, es Coda (www.panic.com/coda). Esta aplicación te ofrece un entorno de ventanas de codificación único, que es popular entre los programadores y los desarrolladores web que usan Mac.

Top por ingresosAquí se muestra una lista con las 10 aplicaciones que más han recaudado con su venta.

Apps para descargar¡Ya!

DaisyDiskEncuentra elementos no deseados que ocupan espacio inútil en tu disco duro y elimínalos.

TwitterManténte al corriente de los últimos tweets, y envía tweets para informar a tus seguidores.

SnaphealElimina objetos no deseados en tus fotografías digitales con este identificador de píxel inteligente.

PRECIO: 8,99 €

PRECIO: GRATIS

PRECIO: 11,99 €

“Un análisis rápido de la Mac App Store revela decenas de

aplicaciones de dibujo e ilustración”

BuscaSi has oído hablar de una determinada aplicación de Mac, y deseas obtener más información, escribe su nombre en el campo de búsquedas.

Menú desplegableUsa este menú para cambiar las categorías de forma rápida, sin tener que hacer clic en el enlace de la parte superior.

Guía definitiva

20 Mac para Principiantes

00_Guia_210x275.indd 20 15/04/13 18:39

Inaugurada en julio de 2008, a la App Store inicialmente sólo se podía acceder desde una aplicación en el iPhone, luego también desde el iPod touch y el iPad. De esta manera, los usuarios de estos dispositivos podían descargarse miles de apps de una amplia gama de categorías (desde Fotografía hasta Educación), ampliando la funcionalidad del dispositivo. La App Store demostró ser un éxito increíble, así que no fue ninguna sorpresa cuando apareció la Mac OS X App Store a principios de 2011. En su primer día, vendió un millón de aplicaciones.

La Mac App Store te permite encontrar software útil para tu iMac o MacBook en un solo lugar, sin tener que ir rebuscando por Internet. Para navegar por la tienda, debes tener la aplicación gratuita App Store, que viene incluida en el sistema Mountain Lion. Puedes ir al menú de la manzana y seleccionar ‘Actualización de software’, para instalar la última versión (en sistemas operativos más antiguos). Una vez que hayas actualizado Mac OS X, la aplicación App Store aparecerá en el Dock. Haz clic sobre su icono para abrirla.

Como tienes miles de aplicaciones de Mac para explorar, encontrar lo que necesitas puede ser desalentador, por lo que vale la pena acudir a las Categorías. Al igual que la App Store de iOS, estas categorías cubren una amplia gama de temas, incluyendo juegos y redes sociales. Una vez que has encontrado la categoría que te interesa, puedes refinar tu búsqueda mirando en Top gratuitas, Top de pago, o Top por ingresos. Y también puedes buscar tecleando una palabra clave en el buscador de la aplicación. Cuando localices una aplicación que te interese, haz clic en ella para ver más información de la misma, como las imágenes de su interfaz, o las opiniones y valoraciones de otros usuarios que se la hayan descargado. Esta información muchas veces es fundamental antes de decidirte a comprarla.

App Store de MacEn la tienda de aplicaciones de Mac, navega entre miles de ellas y compra las que más te gusten

SeleccionaUna vez seleccionada una categoría, se muestran las aplicaciones destacadas. Haz clic sobre la que te guste para ir a la página de información de esa aplicación.

Localizala appUsa la lista de Categorías para encontrar la app que buscas, revisa las calificaciones y comentarios de otros usuarios, y decídete.

DescárgalaHaz clic en el precio de la app, abre una sesión con tu ID de Apple. El icono cambiará a ‘Instalar’ y se descargará la aplicación en el Dock.

ÁbrelaUna vez que se ha descargado e instalado la aplicación, está lista para ser abierta. Haz clic en su icono en el Dock para abrirla. ¡Y a disfrutar!

Tutorial rápido

NavegaHaz clic aquí para ver las aplicaciones por categorías. Estas van desde Negocios a Entretenimiento, pasando por Música o Productividad.

CreatividadEl Mac, en el fondo, es una herramienta creativa, y parece que siempre ha sido así. La industria de la autoedición comenzó con el Mac en los años ochenta, y 30 años después, la actual industria del diseño web sigue usando esta plataforma. ¿Cómo puede ser eso? Tal vez la facilidad de uso del Mac tenga algo que ver, o el hecho de que los accesorios periféricos de creatividad, como las tabletas de dibujo, estén diseñados para funcionar perfectamente en el Mac.

Sin embargo, es más probable que la calidad del hardware de Apple invite a los creativos a trabajar con él. Por ejemplo, las pantallas de los Mac, sobretodo las de los iMac, no sólo son más grandes, sino que también ofrecen una reproducción del color excelente, y gracias a la tecnología ColorSync, asegura que lo que ves en la pantalla se verá igual de bien al imprimirlo.

El software también es importante. Un análisis rápido de la Mac App Store revela decenas de aplicaciones de dibujo e ilustración, pero también las aplicaciones de diseño profesionales están optimizadas para funcionar a la perfección en un Mac, desde QuarkXPress a la Adobe Creative Suite (Photoshop, Illustrator, InDesign...).

La web es, hoy en día, el catalizador para el trabajo creativo. Para aquellos que quieran hacer un sitio creativo sin tener que ensuciarse las manos con código complicado, la suite iWork es un buen punto de partida. Puedes basar tu sitio web en plantillas predefinidas y personalizarlo arrastrando otros componentes creados con iLife (vídeos de iMovie, imágenes de iPhoto, o pistas de audio de iTunes). Y también te permite incrustar vídeos de YouTube, o arrastrar widgets, a tu página y finalmente publicarla con un solo clic.

Si Pages despierta tu apetito sobre el desarrollo web, existen un montón de herramientas más poderosas que te ayudarán a culminar tus propósitos. Una de ellas, sólo para Mac, es Coda (www.panic.com/coda). Esta aplicación te ofrece un entorno de ventanas de codificación único, que es popular entre los programadores y los desarrolladores web que usan Mac.

Top por ingresosAquí se muestra una lista con las 10 aplicaciones que más han recaudado con su venta.

Apps para descargar¡Ya!

DaisyDiskEncuentra elementos no deseados que ocupan espacio inútil en tu disco duro y elimínalos.

TwitterManténte al corriente de los últimos tweets, y envía tweets para informar a tus seguidores.

SnaphealElimina objetos no deseados en tus fotografías digitales con este identificador de píxel inteligente.

PRECIO: 8,99 €

PRECIO: GRATIS

PRECIO: 11,99 €

“Un análisis rápido de la Mac App Store revela decenas de

aplicaciones de dibujo e ilustración”

BuscaSi has oído hablar de una determinada aplicación de Mac, y deseas obtener más información, escribe su nombre en el campo de búsquedas.

Menú desplegableUsa este menú para cambiar las categorías de forma rápida, sin tener que hacer clic en el enlace de la parte superior.

Mac para Principiantes 21

00_Guia_210x275.indd 21 15/04/13 18:39

Page 22: Mac Para Principiantes Nº 9

30Personaliza

SpotlightAquí tienes todas las claves para hacerte con el control de tu Mac

“Tu Mac es elegante y potente”

24 Organiza Launchpad Haz Launchpad a tu gusto, con carpetas y pantallas de inicio

26 Descubre Centro de Notificaciones Si ya lo has visto en dispositivos iOS, ahora llega a tu Mac

28 Configura iCloud en Mountain Lion Un punto esencial para la sincronización con iCloud

30 Personaliza Spotlight El servicio de búsqueda de Mac OS X se puede adaptar a tus necesidades específicas

32 Elimina archivos de forma segura Protege tu privacidad y recupera un valioso espacio en el disco

34 Preferencias del Sistema: Personal Ajusta el funcionamiento interno de tu Mac con las Preferencias del Sistema

36 Preferefencias del Sistema: Hardware Ensúciate las manos con la configuración de hardware...

38 Preferencias del Sistema: Internet y Conexiones inalámbricas Creación de redes y sincronización

40 Preferencias del Sistema: Sistema Profundiza en la configuración del Sistema

42 Ajusta la Región en OS X cuando estés en otro país Al usar la configuración regional cuando estás en el extranjero, tu Mac se ajusta al área local

44 Configura la seguridad de tu Mac Si otros usuarios utilizan tu Mac, protégelo contra cambios no deseados

46 Nunca pierdas tu trabajo con Autoguardado Te va a encantar esta función de OS X

48 Configura el trackpad en las Preferencias del Sistema Domina los gestos multitoque

50 Cambia los ajustes del Magic Mouse setting Añade gestos multitáctiles a tu ratón

52 Usa Utilidad de Discos Chequea la salud de tu ordenador y de tu disco duro

54 Configura Time Machine Restaura tus archivos con esta función de Mac OS X

56 Protege tu Mac usando Gatekeeper Mantén tu Mac a salvo de malware mediante Gatekeeper

58 Usa AirDrop y comparte Transfiere archivos rápida y directamente

22 Mac para Principiantes

Primeros pasos

022-023_MFBR_03 REDUCIDO.indd 22 15/04/13 15:56

Page 23: Mac Para Principiantes Nº 9

30Personaliza

SpotlightAquí tienes todas las claves para hacerte con el control de tu Mac

“Tu Mac es elegante y potente”

24 Organiza Launchpad Haz Launchpad a tu gusto, con carpetas y pantallas de inicio

26 Descubre Centro de Notificaciones Si ya lo has visto en dispositivos iOS, ahora llega a tu Mac

28 Configura iCloud en Mountain Lion Un punto esencial para la sincronización con iCloud

30 Personaliza Spotlight El servicio de búsqueda de Mac OS X se puede adaptar a tus necesidades específicas

32 Elimina archivos de forma segura Protege tu privacidad y recupera un valioso espacio en el disco

34 Preferencias del Sistema: Personal Ajusta el funcionamiento interno de tu Mac con las Preferencias del Sistema

36 Preferefencias del Sistema: Hardware Ensúciate las manos con la configuración de hardware...

38 Preferencias del Sistema: Internet y Conexiones inalámbricas Creación de redes y sincronización

40 Preferencias del Sistema: Sistema Profundiza en la configuración del Sistema

42 Ajusta la Región en OS X cuando estés en otro país Al usar la configuración regional cuando estás en el extranjero, tu Mac se ajusta al área local

44 Configura la seguridad de tu Mac Si otros usuarios utilizan tu Mac, protégelo contra cambios no deseados

46 Nunca pierdas tu trabajo con Autoguardado Te va a encantar esta función de OS X

48 Configura el trackpad en las Preferencias del Sistema Domina los gestos multitoque

50 Cambia los ajustes del Magic Mouse setting Añade gestos multitáctiles a tu ratón

52 Usa Utilidad de Discos Chequea la salud de tu ordenador y de tu disco duro

54 Configura Time Machine Restaura tus archivos con esta función de Mac OS X

56 Protege tu Mac usando Gatekeeper Mantén tu Mac a salvo de malware mediante Gatekeeper

58 Usa AirDrop y comparte Transfiere archivos rápida y directamente

22 Mac para Principiantes

Primeros pasos

022-023_MFBR_03 REDUCIDO.indd 22 15/04/13 15:56

30Personaliza

Spotlight

36Personaliza

tu Mac

46No pierdastu trabajo

Mac para Principiantes 23

Primeros pasos

022-023_MFBR_03 REDUCIDO.indd 23 15/04/13 15:56

Page 24: Mac Para Principiantes Nº 9

Launchpad es otra gran función introducida por Mac OS X Lion, que refleja la funcionalidad de Springboard

en iOS. Springboard es el lanzador de aplicaciones que puedes encontrar en tu iPhone o iPad. Te permite organizar los iconos de tus aplicaciones a través de varias pantallas de inicio y, si lo deseas, agrupar tus aplicaciones en carpetas.

Cada aplicación se instala automáticamente y aparece en la pantalla principal, de igual manera ocurre con las aplicaciones instaladas en el Mac. Sin

embargo, a diferencia del iPhone, la App Store no es el único medio por el que se pueden conseguir aplicaciones para tu Mac. Así que ¿cómo añadir, eliminar y controlar estas aplicaciones?

Aquí tienes algunos consejos y sugerencias que te ayudarán a sacar el máximo provecho de Launchpad, incluyendo el control de esas aplicaciones que no deseas que aparezcan. También te mostramos cómo cambiar la apariencia con iconos personalizados, organizar las aplicaciones y navegar por Launchpad rápidamente.

Organiza LaunchpadHaz Launchpad a tu gusto, con carpetas y pantallas de inicio

Organiza tus aplicacionesControla Launchpad para mantener cada aplicación en su sitio

bOrra aLgunas apLicaciOnes que nO sOn de app stOreUna de las limitaciones de Launchpad es su incompatibilidad con las aplicaciones que no vengan de la App Store. A menos que seas un nuevo usuario de la plataforma Mac, es muy probable que tengas aplicaciones que no vengan de aquí, por lo que estas aplicaciones no las podras eliminar desde Launchpad. Y, ¿cómo deshacerse de ellas? Hay un par de soluciones: la más fácil es agruparlas en una carpeta y colocarla al final de las pantallas de Launchpad, donde no moleste. La segunda es instalar el panel de preferencias Launchpad-control, que encontrarás en http://chaosspace.de/launchpad-control. Este permite eliminar las aplicaciones que no quieres que aparezcan en Launchpad, pero no las elimina del ordenador.

carpetasAgrupa aplicaciones en carpetas haciendo clic y arrastrando una sobre otra. Se creará una carpeta que se nombra automáticamente. Cambia el nombre de la carpeta haciendo clic en el título y escribiendo sobre el texto.

gestosDesliza dos dedos para pasar entre las pantallas de aplicaciones, mantén pulsada la tecla 'Opt / Alt' para activar automáticamente el modo de organización (los iconos tiemblan y permiten moverlos). Haz un pellizco inverso con cuatro dedos, o pulsa la tecla 'Esc' para salir de Launchpad.

Oculta aplicaciones Oculta las aplicaciones no deseadas instalando gratis las Preferencias del Sistema, que está en http://chaosspace.de/launchpad-control

pantallasCada punto representa una pantalla llena de aplicaciones dentro de Launchpad. Navega por ellas deslizando con dos dedos, o salta rápidamente a una haciendo clic sobre uno de los puntos.

Launchpad Personaliza tu Launchpad

01: crea carpetasArrastra el icono de una aplicación a otra. Al soltarla, se creará una carpeta que se nombrará de forma automática, en función de las aplicaciones agrupadas.

02: Mueve tus aplicaciones

Haz clic y mantén sobre el icono de una aplicación hasta que tiemblen los iconos. A continuación, pulsa sobre uno y arrástralo hasta su nueva posición.

03: dale vida a las carpetas con emoticonosUsa emoticonos para nombrar las carpetas. Desde un documento nuevo en TextEdit, ve a 'Edición > Caracteres especiales', y copia y pégalos en Launchpad.

04: Oculta las aplicaciones no deseadasOculta aplicaciones no deseadas instalando Launchpad-control, una preferencia del sistema que encontrarás aquí http://chaosspace.de/launchpad-control.

05: asígnale un atajo de tecladoVe a 'Preferencias del Sistema > Teclado > Funciones rápidas de teclado' y asígnale un atajo de teclado a 'Mostrar Launchpad'.

06: agrega manualmente aplicaciones Arrastra y suelta una aplicación al icono de Launchpad en el Dock. También puedes arrastrarlas en la carpeta de Aplicaciones.

Primeros pasos

24 Mac para Principiantes

01_PrimeroPasos_210x275.indd 24 15/04/13 17:46

Page 25: Mac Para Principiantes Nº 9

Launchpad es otra gran función introducida por Mac OS X Lion, que refleja la funcionalidad de Springboard

en iOS. Springboard es el lanzador de aplicaciones que puedes encontrar en tu iPhone o iPad. Te permite organizar los iconos de tus aplicaciones a través de varias pantallas de inicio y, si lo deseas, agrupar tus aplicaciones en carpetas.

Cada aplicación se instala automáticamente y aparece en la pantalla principal, de igual manera ocurre con las aplicaciones instaladas en el Mac. Sin

embargo, a diferencia del iPhone, la App Store no es el único medio por el que se pueden conseguir aplicaciones para tu Mac. Así que ¿cómo añadir, eliminar y controlar estas aplicaciones?

Aquí tienes algunos consejos y sugerencias que te ayudarán a sacar el máximo provecho de Launchpad, incluyendo el control de esas aplicaciones que no deseas que aparezcan. También te mostramos cómo cambiar la apariencia con iconos personalizados, organizar las aplicaciones y navegar por Launchpad rápidamente.

Organiza LaunchpadHaz Launchpad a tu gusto, con carpetas y pantallas de inicio

Organiza tus aplicacionesControla Launchpad para mantener cada aplicación en su sitio

bOrra aLgunas apLicaciOnes que nO sOn de app stOreUna de las limitaciones de Launchpad es su incompatibilidad con las aplicaciones que no vengan de la App Store. A menos que seas un nuevo usuario de la plataforma Mac, es muy probable que tengas aplicaciones que no vengan de aquí, por lo que estas aplicaciones no las podras eliminar desde Launchpad. Y, ¿cómo deshacerse de ellas? Hay un par de soluciones: la más fácil es agruparlas en una carpeta y colocarla al final de las pantallas de Launchpad, donde no moleste. La segunda es instalar el panel de preferencias Launchpad-control, que encontrarás en http://chaosspace.de/launchpad-control. Este permite eliminar las aplicaciones que no quieres que aparezcan en Launchpad, pero no las elimina del ordenador.

carpetasAgrupa aplicaciones en carpetas haciendo clic y arrastrando una sobre otra. Se creará una carpeta que se nombra automáticamente. Cambia el nombre de la carpeta haciendo clic en el título y escribiendo sobre el texto.

gestosDesliza dos dedos para pasar entre las pantallas de aplicaciones, mantén pulsada la tecla 'Opt / Alt' para activar automáticamente el modo de organización (los iconos tiemblan y permiten moverlos). Haz un pellizco inverso con cuatro dedos, o pulsa la tecla 'Esc' para salir de Launchpad.

Oculta aplicaciones Oculta las aplicaciones no deseadas instalando gratis las Preferencias del Sistema, que está en http://chaosspace.de/launchpad-control

pantallasCada punto representa una pantalla llena de aplicaciones dentro de Launchpad. Navega por ellas deslizando con dos dedos, o salta rápidamente a una haciendo clic sobre uno de los puntos.

Launchpad Personaliza tu Launchpad

01: crea carpetasArrastra el icono de una aplicación a otra. Al soltarla, se creará una carpeta que se nombrará de forma automática, en función de las aplicaciones agrupadas.

02: Mueve tus aplicaciones

Haz clic y mantén sobre el icono de una aplicación hasta que tiemblen los iconos. A continuación, pulsa sobre uno y arrástralo hasta su nueva posición.

03: dale vida a las carpetas con emoticonosUsa emoticonos para nombrar las carpetas. Desde un documento nuevo en TextEdit, ve a 'Edición > Caracteres especiales', y copia y pégalos en Launchpad.

04: Oculta las aplicaciones no deseadasOculta aplicaciones no deseadas instalando Launchpad-control, una preferencia del sistema que encontrarás aquí http://chaosspace.de/launchpad-control.

05: asígnale un atajo de tecladoVe a 'Preferencias del Sistema > Teclado > Funciones rápidas de teclado' y asígnale un atajo de teclado a 'Mostrar Launchpad'.

06: agrega manualmente aplicaciones Arrastra y suelta una aplicación al icono de Launchpad en el Dock. También puedes arrastrarlas en la carpeta de Aplicaciones.

Primeros pasos

24 Mac para Principiantes

01_PrimeroPasos_210x275.indd 24 15/04/13 17:46

Launchpad es otra gran función introducida por Mac OS X Lion, que refleja la funcionalidad de Springboard

en iOS. Springboard es el lanzador de aplicaciones que puedes encontrar en tu iPhone o iPad. Te permite organizar los iconos de tus aplicaciones a través de varias pantallas de inicio y, si lo deseas, agrupar tus aplicaciones en carpetas.

Cada aplicación se instala automáticamente y aparece en la pantalla principal, de igual manera ocurre con las aplicaciones instaladas en el Mac. Sin

embargo, a diferencia del iPhone, la App Store no es el único medio por el que se pueden conseguir aplicaciones para tu Mac. Así que ¿cómo añadir, eliminar y controlar estas aplicaciones?

Aquí tienes algunos consejos y sugerencias que te ayudarán a sacar el máximo provecho de Launchpad, incluyendo el control de esas aplicaciones que no deseas que aparezcan. También te mostramos cómo cambiar la apariencia con iconos personalizados, organizar las aplicaciones y navegar por Launchpad rápidamente.

Organiza LaunchpadHaz Launchpad a tu gusto, con carpetas y pantallas de inicio

Organiza tus aplicacionesControla Launchpad para mantener cada aplicación en su sitio

bOrra aLgunas apLicaciOnes que nO sOn de app stOreUna de las limitaciones de Launchpad es su incompatibilidad con las aplicaciones que no vengan de la App Store. A menos que seas un nuevo usuario de la plataforma Mac, es muy probable que tengas aplicaciones que no vengan de aquí, por lo que estas aplicaciones no las podras eliminar desde Launchpad. Y, ¿cómo deshacerse de ellas? Hay un par de soluciones: la más fácil es agruparlas en una carpeta y colocarla al final de las pantallas de Launchpad, donde no moleste. La segunda es instalar el panel de preferencias Launchpad-control, que encontrarás en http://chaosspace.de/launchpad-control. Este permite eliminar las aplicaciones que no quieres que aparezcan en Launchpad, pero no las elimina del ordenador.

carpetasAgrupa aplicaciones en carpetas haciendo clic y arrastrando una sobre otra. Se creará una carpeta que se nombra automáticamente. Cambia el nombre de la carpeta haciendo clic en el título y escribiendo sobre el texto.

gestosDesliza dos dedos para pasar entre las pantallas de aplicaciones, mantén pulsada la tecla 'Opt / Alt' para activar automáticamente el modo de organización (los iconos tiemblan y permiten moverlos). Haz un pellizco inverso con cuatro dedos, o pulsa la tecla 'Esc' para salir de Launchpad.

Oculta aplicaciones Oculta las aplicaciones no deseadas instalando gratis las Preferencias del Sistema, que está en http://chaosspace.de/launchpad-control

pantallasCada punto representa una pantalla llena de aplicaciones dentro de Launchpad. Navega por ellas deslizando con dos dedos, o salta rápidamente a una haciendo clic sobre uno de los puntos.

Launchpad Personaliza tu Launchpad

01: crea carpetasArrastra el icono de una aplicación a otra. Al soltarla, se creará una carpeta que se nombrará de forma automática, en función de las aplicaciones agrupadas.

02: Mueve tus aplicaciones

Haz clic y mantén sobre el icono de una aplicación hasta que tiemblen los iconos. A continuación, pulsa sobre uno y arrástralo hasta su nueva posición.

03: dale vida a las carpetas con emoticonosUsa emoticonos para nombrar las carpetas. Desde un documento nuevo en TextEdit, ve a 'Edición > Caracteres especiales', y copia y pégalos en Launchpad.

04: Oculta las aplicaciones no deseadasOculta aplicaciones no deseadas instalando Launchpad-control, una preferencia del sistema que encontrarás aquí http://chaosspace.de/launchpad-control.

05: asígnale un atajo de tecladoVe a 'Preferencias del Sistema > Teclado > Funciones rápidas de teclado' y asígnale un atajo de teclado a 'Mostrar Launchpad'.

06: agrega manualmente aplicaciones Arrastra y suelta una aplicación al icono de Launchpad en el Dock. También puedes arrastrarlas en la carpeta de Aplicaciones.

Mac para Principiantes 25

01_PrimeroPasos_210x275.indd 25 15/04/13 17:46

Page 26: Mac Para Principiantes Nº 9

Notificaciones apareció por primera vez en los dispositivos iOS, por lo que sus usuarios estarán familiarizados con

deslizar la pantalla hacia abajo para ver lo último que ha ocurrido. Cosas como recordatorios, citas del calendario, o las llamadas perdidas, aparecen en el Centro de Notificaciones para que nada te pase por alto. El sistema de Notificaciones en el Mac es muy similar, incluso tiene el mismo aspecto. Pero en lugar de deslizar la pantalla hacia abajo, debes deslizar la mano hacia la derecha si usas un trackpad, o hacer clic en el icono de la esquina superior derecha si usas un ratón.

Apple ha incorporado Notificaciones en muchas de sus aplicaciones, como Mail, Calendario, o Recordatorios. Si ocurre un evento en el calendario,

verás una notificación en la esquina superior derecha de la pantalla para recordártelo. Si tienes una alerta, el Centro de Notificaciones te mostrará un mensaje en la pantalla. Cuando llegan correos electrónicos nuevos, también aparecerá un mensaje. Es una excelente manera de mantenerse informado de todo lo que está sucediendo en tu mundo.

Centro de Notificaciones también muestra avisos de FaceTime, así que si estás lejos de tu Mac y alguien te llama, inmediatamente verás en el icono

Descubre Centro de NotificacionesSi ya lo has visto en los dispositivos iOS, ahora llega a tu Mac

Más opcionesAlgunas aplicaciones tienen más opciones, como Twitter. Haz clic en ella y luego en el botón Notificaciones de la columna de la derecha. Tiene una opción para que se muestren notificaciones si hay menciones y mensajes directos. Comprueba también las opciones adicionales de otras aplicaciones.

Busca las aplicacionesEn esta columna están las aplicaciones que pueden mostrar información en el Centro de Notificaciones. Cada aplicación tiene su propia configuración, y algunas pueden mostrar tiras mientras que otras muestran alertas.

“El Centro de Notificaciones es una manera estupenda de estar al tanto de todo lo que te rodea”

Ajústala a tiUn vistazo al panel de preferencias de Notificaciones

05: Envía un tweetDesde el mismo Centro de notificaciones puedes publicar cualquier cosa en Facebook, o enviar un tweet en Twitter sin salir de la aplicación en la que estés.

06: Ve a las PreferenciasHaz clic en la rueda de la parte inferior de la ventana del Centro de notificaciones y se abrirán las Preferencias del Sistema para ajustar tus preferencias de Notificaciones.

03: Sin interrupcionesSi no quieres que las notificaciones te molesten, mantén pulsada la tecla ‘Opción’ y haga clic en el icono de ‘Notificaciones’. Tambien puedes desactivar el botón.

04: Ve a la notificaciónLas notificaciones sólo muestran parte de la información. Para verla completa, haz clic en ella y se abrirá en su aplicación correspondiente.

01: Mira las notificacionesHaz clic en el icono de la esquina superior derecha de la pantalla, o desliza con dos dedos de derecha a izquierda por el trackpad.

02: Cierra o retrasaCuando ocurre un recordatorio, o eventos en tu calendario, se muestra un mensaje. Haz clic en ‘Cerrar’ para descartarlo, o ‘Posponer’ para verlo más tarde.

de FaceTime del Dock, un mensaje del Centro de Notificaciones. Puedes incluso ser notificado cuando alguien te envía un mensaje o se te menciona en Twitter, y también puedes tweetear directamente desde el Centro de Notificaciones.

Al igual que con el iPhone y el iPad, hay diferentes estilos de notificaciones: mensajes que aparecen y desaparecen automáticamente tras unos segundos, y alertas que te obligan a hacer clic en ellas para que se vayan.

Las notificaciones son una forma fácil de acceder a las aplicaciones, ya que pulsando sobre una notificación, te lleva directamente a la aplicación que pertenece. Si haces clic sobre una notificación de correo electrónico, te abre inmediatamente Mail, y así con el resto de notificaciones. Realmente es una funcionalidad muy útil que hará que te preguntes: ¿Cómo pude vivir sin ella antes?

Con esto en mente, vamos a hacer un breve recorrido por algunas de las mejores características del Centro de Notificaciones. Tras configurarla, estamos seguros de que será esencial para ti.

Centro de Notificaciones Controla las notificaciones

NotifiCACioNES DE SAfAriDesde ‘Safari, ve al menú Safari > Preferencias > Notificaciones’. Aparecerá una lista de los sitios web que han solicitado permiso para mostrar alertas en tu Centro de Notificaciones. Puede que tengas que comprobar la lista de vez en cuando y eliminar los sitios de los que no quieres notificaciones.

Elige un estilo¿Quieres las notificaciones como tiras o alertas? Hay que hacer clic para que desaparezca una alerta, mientras que las tiras se irán tras unos segundos. Personaliza cada notificación a tu gusto.

Activa o desactivaAl instalar aplicaciones en tu Mac, algunas pueden sumarse al Centro de Notificaciones. Tu puedes elegir las que quieras ver y las que no, activando estas casillas de verificación.

Primeros pasos

26 Mac para Principiantes

01_PrimeroPasos_210x275.indd 26 15/04/13 17:46

Page 27: Mac Para Principiantes Nº 9

Notificaciones apareció por primera vez en los dispositivos iOS, por lo que sus usuarios estarán familiarizados con

deslizar la pantalla hacia abajo para ver lo último que ha ocurrido. Cosas como recordatorios, citas del calendario, o las llamadas perdidas, aparecen en el Centro de Notificaciones para que nada te pase por alto. El sistema de Notificaciones en el Mac es muy similar, incluso tiene el mismo aspecto. Pero en lugar de deslizar la pantalla hacia abajo, debes deslizar la mano hacia la derecha si usas un trackpad, o hacer clic en el icono de la esquina superior derecha si usas un ratón.

Apple ha incorporado Notificaciones en muchas de sus aplicaciones, como Mail, Calendario, o Recordatorios. Si ocurre un evento en el calendario,

verás una notificación en la esquina superior derecha de la pantalla para recordártelo. Si tienes una alerta, el Centro de Notificaciones te mostrará un mensaje en la pantalla. Cuando llegan correos electrónicos nuevos, también aparecerá un mensaje. Es una excelente manera de mantenerse informado de todo lo que está sucediendo en tu mundo.

Centro de Notificaciones también muestra avisos de FaceTime, así que si estás lejos de tu Mac y alguien te llama, inmediatamente verás en el icono

Descubre Centro de NotificacionesSi ya lo has visto en los dispositivos iOS, ahora llega a tu Mac

Más opcionesAlgunas aplicaciones tienen más opciones, como Twitter. Haz clic en ella y luego en el botón Notificaciones de la columna de la derecha. Tiene una opción para que se muestren notificaciones si hay menciones y mensajes directos. Comprueba también las opciones adicionales de otras aplicaciones.

Busca las aplicacionesEn esta columna están las aplicaciones que pueden mostrar información en el Centro de Notificaciones. Cada aplicación tiene su propia configuración, y algunas pueden mostrar tiras mientras que otras muestran alertas.

“El Centro de Notificaciones es una manera estupenda de estar al tanto de todo lo que te rodea”

Ajústala a tiUn vistazo al panel de preferencias de Notificaciones

05: Envía un tweetDesde el mismo Centro de notificaciones puedes publicar cualquier cosa en Facebook, o enviar un tweet en Twitter sin salir de la aplicación en la que estés.

06: Ve a las PreferenciasHaz clic en la rueda de la parte inferior de la ventana del Centro de notificaciones y se abrirán las Preferencias del Sistema para ajustar tus preferencias de Notificaciones.

03: Sin interrupcionesSi no quieres que las notificaciones te molesten, mantén pulsada la tecla ‘Opción’ y haga clic en el icono de ‘Notificaciones’. Tambien puedes desactivar el botón.

04: Ve a la notificaciónLas notificaciones sólo muestran parte de la información. Para verla completa, haz clic en ella y se abrirá en su aplicación correspondiente.

01: Mira las notificacionesHaz clic en el icono de la esquina superior derecha de la pantalla, o desliza con dos dedos de derecha a izquierda por el trackpad.

02: Cierra o retrasaCuando ocurre un recordatorio, o eventos en tu calendario, se muestra un mensaje. Haz clic en ‘Cerrar’ para descartarlo, o ‘Posponer’ para verlo más tarde.

de FaceTime del Dock, un mensaje del Centro de Notificaciones. Puedes incluso ser notificado cuando alguien te envía un mensaje o se te menciona en Twitter, y también puedes tweetear directamente desde el Centro de Notificaciones.

Al igual que con el iPhone y el iPad, hay diferentes estilos de notificaciones: mensajes que aparecen y desaparecen automáticamente tras unos segundos, y alertas que te obligan a hacer clic en ellas para que se vayan.

Las notificaciones son una forma fácil de acceder a las aplicaciones, ya que pulsando sobre una notificación, te lleva directamente a la aplicación que pertenece. Si haces clic sobre una notificación de correo electrónico, te abre inmediatamente Mail, y así con el resto de notificaciones. Realmente es una funcionalidad muy útil que hará que te preguntes: ¿Cómo pude vivir sin ella antes?

Con esto en mente, vamos a hacer un breve recorrido por algunas de las mejores características del Centro de Notificaciones. Tras configurarla, estamos seguros de que será esencial para ti.

Centro de Notificaciones Controla las notificaciones

NotifiCACioNES DE SAfAriDesde ‘Safari, ve al menú Safari > Preferencias > Notificaciones’. Aparecerá una lista de los sitios web que han solicitado permiso para mostrar alertas en tu Centro de Notificaciones. Puede que tengas que comprobar la lista de vez en cuando y eliminar los sitios de los que no quieres notificaciones.

Elige un estilo¿Quieres las notificaciones como tiras o alertas? Hay que hacer clic para que desaparezca una alerta, mientras que las tiras se irán tras unos segundos. Personaliza cada notificación a tu gusto.

Activa o desactivaAl instalar aplicaciones en tu Mac, algunas pueden sumarse al Centro de Notificaciones. Tu puedes elegir las que quieras ver y las que no, activando estas casillas de verificación.

Primeros pasos

26 Mac para Principiantes

01_PrimeroPasos_210x275.indd 26 15/04/13 17:46

Notificaciones apareció por primera vez en los dispositivos iOS, por lo que sus usuarios estarán familiarizados con

deslizar la pantalla hacia abajo para ver lo último que ha ocurrido. Cosas como recordatorios, citas del calendario, o las llamadas perdidas, aparecen en el Centro de Notificaciones para que nada te pase por alto. El sistema de Notificaciones en el Mac es muy similar, incluso tiene el mismo aspecto. Pero en lugar de deslizar la pantalla hacia abajo, debes deslizar la mano hacia la derecha si usas un trackpad, o hacer clic en el icono de la esquina superior derecha si usas un ratón.

Apple ha incorporado Notificaciones en muchas de sus aplicaciones, como Mail, Calendario, o Recordatorios. Si ocurre un evento en el calendario,

verás una notificación en la esquina superior derecha de la pantalla para recordártelo. Si tienes una alerta, el Centro de Notificaciones te mostrará un mensaje en la pantalla. Cuando llegan correos electrónicos nuevos, también aparecerá un mensaje. Es una excelente manera de mantenerse informado de todo lo que está sucediendo en tu mundo.

Centro de Notificaciones también muestra avisos de FaceTime, así que si estás lejos de tu Mac y alguien te llama, inmediatamente verás en el icono

Descubre Centro de NotificacionesSi ya lo has visto en los dispositivos iOS, ahora llega a tu Mac

Más opcionesAlgunas aplicaciones tienen más opciones, como Twitter. Haz clic en ella y luego en el botón Notificaciones de la columna de la derecha. Tiene una opción para que se muestren notificaciones si hay menciones y mensajes directos. Comprueba también las opciones adicionales de otras aplicaciones.

Busca las aplicacionesEn esta columna están las aplicaciones que pueden mostrar información en el Centro de Notificaciones. Cada aplicación tiene su propia configuración, y algunas pueden mostrar tiras mientras que otras muestran alertas.

“El Centro de Notificaciones es una manera estupenda de estar al tanto de todo lo que te rodea”

Ajústala a tiUn vistazo al panel de preferencias de Notificaciones

05: Envía un tweetDesde el mismo Centro de notificaciones puedes publicar cualquier cosa en Facebook, o enviar un tweet en Twitter sin salir de la aplicación en la que estés.

06: Ve a las PreferenciasHaz clic en la rueda de la parte inferior de la ventana del Centro de notificaciones y se abrirán las Preferencias del Sistema para ajustar tus preferencias de Notificaciones.

03: Sin interrupcionesSi no quieres que las notificaciones te molesten, mantén pulsada la tecla ‘Opción’ y haga clic en el icono de ‘Notificaciones’. Tambien puedes desactivar el botón.

04: Ve a la notificaciónLas notificaciones sólo muestran parte de la información. Para verla completa, haz clic en ella y se abrirá en su aplicación correspondiente.

01: Mira las notificacionesHaz clic en el icono de la esquina superior derecha de la pantalla, o desliza con dos dedos de derecha a izquierda por el trackpad.

02: Cierra o retrasaCuando ocurre un recordatorio, o eventos en tu calendario, se muestra un mensaje. Haz clic en ‘Cerrar’ para descartarlo, o ‘Posponer’ para verlo más tarde.

de FaceTime del Dock, un mensaje del Centro de Notificaciones. Puedes incluso ser notificado cuando alguien te envía un mensaje o se te menciona en Twitter, y también puedes tweetear directamente desde el Centro de Notificaciones.

Al igual que con el iPhone y el iPad, hay diferentes estilos de notificaciones: mensajes que aparecen y desaparecen automáticamente tras unos segundos, y alertas que te obligan a hacer clic en ellas para que se vayan.

Las notificaciones son una forma fácil de acceder a las aplicaciones, ya que pulsando sobre una notificación, te lleva directamente a la aplicación que pertenece. Si haces clic sobre una notificación de correo electrónico, te abre inmediatamente Mail, y así con el resto de notificaciones. Realmente es una funcionalidad muy útil que hará que te preguntes: ¿Cómo pude vivir sin ella antes?

Con esto en mente, vamos a hacer un breve recorrido por algunas de las mejores características del Centro de Notificaciones. Tras configurarla, estamos seguros de que será esencial para ti.

Centro de Notificaciones Controla las notificaciones

NotifiCACioNES DE SAfAriDesde ‘Safari, ve al menú Safari > Preferencias > Notificaciones’. Aparecerá una lista de los sitios web que han solicitado permiso para mostrar alertas en tu Centro de Notificaciones. Puede que tengas que comprobar la lista de vez en cuando y eliminar los sitios de los que no quieres notificaciones.

Elige un estilo¿Quieres las notificaciones como tiras o alertas? Hay que hacer clic para que desaparezca una alerta, mientras que las tiras se irán tras unos segundos. Personaliza cada notificación a tu gusto.

Activa o desactivaAl instalar aplicaciones en tu Mac, algunas pueden sumarse al Centro de Notificaciones. Tu puedes elegir las que quieras ver y las que no, activando estas casillas de verificación.

Mac para Principiantes 27

01_PrimeroPasos_210x275.indd 27 15/04/13 17:46

Page 28: Mac Para Principiantes Nº 9

03: Pregunta de seguridadCrea una contraseña con al menos ocho caracteres, con mayúsculas, minúsculas, y números. También puedes asignar una pregunta de seguridad.

02: Cuentas de correo gratisDespués de introducir tu fecha de nacimiento, agrega tu nombre y dirección de correo electrónico. Es útil para obtener gratis una dirección @icloud.com.

01: RegístrateAl iniciar sesión por primera vez, aparece esta pantalla. Entra si ya dispones de una cuenta, de lo contrario haz clic en ‘Crear un ID de Apple gratuito’.

Cuando hablan de la nube, se refieren al uso de Internet para proporcionar varios servicios a ordenadores y dispositivos conectados a la

red, desde donde quiera que estén. iCloud es el centro en línea de Apple, para ordenadores Mac, iPhones, iPads y iPod touch. Hay empresas que ofrecen servicios en la nube que cualquiera puede usar, pero iCloud ha sido optimizado para los dispositivos de Apple, ofreciendo un servicio de sincronización y almacenamiento en línea para todos tus archivos.

La mayor ventaja de iCloud, es que permite sincronizar Mail, Contactos, Calendario, Recordatorios, Notas y otras aplicaciones, en todos tus dispositivos, y no importa donde estés, ni con qué dispositivo. Puedes crear un documento en tu Mac y acceder a él a través de un iPad, o agregar un contacto en tu iPhone, y al instante aparecer en tu Mac.

iCloud es muy fácil de configurar, y en unos cinco minutos estará funcionando, pero será más fácil si ya tienes una cuenta de iCloud o iTunes. La configuración es una de las primeras cosas que verás al arrancar un nuevo Mac, o si inicias sesión en un Mac con una nueva cuenta de usuario. iCloud está completamente integrado en Mountain Lion y muchas aplicaciones lo usan. Funciona silenciosamente en un segundo plano sin que tengas que preocuparte por él.

iCloud ofrece 5 GB de almacenamiento en línea gratuito, más que suficiente para la mayoría de usuarios. Pero puedes ampliar el espacio, pagando 32 €/año para comprar 20 GB más, o 80 €/año para comprar 50 GB más. Si necesitas acceder a tus contactos, calendarios, documentos o correos electrónicos, cuando estés lejos de tu Mac, todo lo que necesitas es un dispositivo con navegador web, y acceder a www.icloud.com. Una vez que estás en la página web de iCloud, deberás identificarte con tu ID de Apple y contraseña, para poder ir a tu espacio de iCloud, desde donde podrás visualizar y descargar todos los documentos que tengas alojados.

Configura iCloud en Mountain LionUn punto de partida obvio, pero esencial para la sincronización con iCloud

“La mayor ventaja de iCloud es que puedes sincronizar en tus dispositivos Mail, Contactos, Calendario, Recordatorios y otras aplicaciones”

iCloud Empieza a usar iCloud

05: Gestiona el espacioVe a ‘Preferencias del Sistema > iCloud’. Haz clic en el botón Gestionar situado en la parte inferior derecha. Verás las aplicaciones y el espacio que utilizan.

04: Configura iCloudEl paso final es sólo activar la casilla ‘Configura iCloud con este Mac’. A continuación, Mountain Lion se encargará del resto, y en segundos, estará en marcha.

06: Actualiza tu cuentaHaz clic en el botón ‘Ver cuenta’, para ver los detalles de la misma. Puedes añadir una tarjeta de crédito para iTunes, iCloud y otras compras, si lo deseas.

Datos de la cuentaSi pulsas en este botón, se mostrarán los detalles de tu cuenta de iCloud. Puedes ver más información pulsando en los botones ‘Gestionar’ y luego en ‘Ver cuenta’.

Gestiona tu cuentaAl pulsar, aparecen las aplicaciones que usas en iCloud, y el espacio que ocupa cada una. También aquí puedes comprar más espacio de almacenamiento.

eL iCono nubeSi ves el icono de la nube en las aplicaciones, esto indica que funcionan con iCloud. Por ejemplo, en TextEdit, tienes la opción para crear un documento en el Mac o en iCloud. Safari también tiene un botón con la nube, al igual que otras aplicaciones.

espacio usadoObserva la barra de la parte inferior de la ventana. Te muestra la cantidad de espacio que estás utilizando actualmente de los 5 Gb gratuitos que dispones.

Habilita las aplicaciones con iCloudActiva la casilla de verificación de las aplicaciones que quieres sincronizar en iCloud

Conecta con tu iCloudMantén todo sincronizado con tu Mac

Primeros pasos

28 Mac para Principiantes

01_PrimeroPasos_210x275.indd 28 15/04/13 17:46

Page 29: Mac Para Principiantes Nº 9

03: Pregunta de seguridadCrea una contraseña con al menos ocho caracteres, con mayúsculas, minúsculas, y números. También puedes asignar una pregunta de seguridad.

02: Cuentas de correo gratisDespués de introducir tu fecha de nacimiento, agrega tu nombre y dirección de correo electrónico. Es útil para obtener gratis una dirección @icloud.com.

01: RegístrateAl iniciar sesión por primera vez, aparece esta pantalla. Entra si ya dispones de una cuenta, de lo contrario haz clic en ‘Crear un ID de Apple gratuito’.

Cuando hablan de la nube, se refieren al uso de Internet para proporcionar varios servicios a ordenadores y dispositivos conectados a la

red, desde donde quiera que estén. iCloud es el centro en línea de Apple, para ordenadores Mac, iPhones, iPads y iPod touch. Hay empresas que ofrecen servicios en la nube que cualquiera puede usar, pero iCloud ha sido optimizado para los dispositivos de Apple, ofreciendo un servicio de sincronización y almacenamiento en línea para todos tus archivos.

La mayor ventaja de iCloud, es que permite sincronizar Mail, Contactos, Calendario, Recordatorios, Notas y otras aplicaciones, en todos tus dispositivos, y no importa donde estés, ni con qué dispositivo. Puedes crear un documento en tu Mac y acceder a él a través de un iPad, o agregar un contacto en tu iPhone, y al instante aparecer en tu Mac.

iCloud es muy fácil de configurar, y en unos cinco minutos estará funcionando, pero será más fácil si ya tienes una cuenta de iCloud o iTunes. La configuración es una de las primeras cosas que verás al arrancar un nuevo Mac, o si inicias sesión en un Mac con una nueva cuenta de usuario. iCloud está completamente integrado en Mountain Lion y muchas aplicaciones lo usan. Funciona silenciosamente en un segundo plano sin que tengas que preocuparte por él.

iCloud ofrece 5 GB de almacenamiento en línea gratuito, más que suficiente para la mayoría de usuarios. Pero puedes ampliar el espacio, pagando 32 €/año para comprar 20 GB más, o 80 €/año para comprar 50 GB más. Si necesitas acceder a tus contactos, calendarios, documentos o correos electrónicos, cuando estés lejos de tu Mac, todo lo que necesitas es un dispositivo con navegador web, y acceder a www.icloud.com. Una vez que estás en la página web de iCloud, deberás identificarte con tu ID de Apple y contraseña, para poder ir a tu espacio de iCloud, desde donde podrás visualizar y descargar todos los documentos que tengas alojados.

Configura iCloud en Mountain LionUn punto de partida obvio, pero esencial para la sincronización con iCloud

“La mayor ventaja de iCloud es que puedes sincronizar en tus dispositivos Mail, Contactos, Calendario, Recordatorios y otras aplicaciones”

iCloud Empieza a usar iCloud

05: Gestiona el espacioVe a ‘Preferencias del Sistema > iCloud’. Haz clic en el botón Gestionar situado en la parte inferior derecha. Verás las aplicaciones y el espacio que utilizan.

04: Configura iCloudEl paso final es sólo activar la casilla ‘Configura iCloud con este Mac’. A continuación, Mountain Lion se encargará del resto, y en segundos, estará en marcha.

06: Actualiza tu cuentaHaz clic en el botón ‘Ver cuenta’, para ver los detalles de la misma. Puedes añadir una tarjeta de crédito para iTunes, iCloud y otras compras, si lo deseas.

Datos de la cuentaSi pulsas en este botón, se mostrarán los detalles de tu cuenta de iCloud. Puedes ver más información pulsando en los botones ‘Gestionar’ y luego en ‘Ver cuenta’.

Gestiona tu cuentaAl pulsar, aparecen las aplicaciones que usas en iCloud, y el espacio que ocupa cada una. También aquí puedes comprar más espacio de almacenamiento.

eL iCono nubeSi ves el icono de la nube en las aplicaciones, esto indica que funcionan con iCloud. Por ejemplo, en TextEdit, tienes la opción para crear un documento en el Mac o en iCloud. Safari también tiene un botón con la nube, al igual que otras aplicaciones.

espacio usadoObserva la barra de la parte inferior de la ventana. Te muestra la cantidad de espacio que estás utilizando actualmente de los 5 Gb gratuitos que dispones.

Habilita las aplicaciones con iCloudActiva la casilla de verificación de las aplicaciones que quieres sincronizar en iCloud

Conecta con tu iCloudMantén todo sincronizado con tu Mac

Primeros pasos

28 Mac para Principiantes

01_PrimeroPasos_210x275.indd 28 15/04/13 17:46

03: Pregunta de seguridadCrea una contraseña con al menos ocho caracteres, con mayúsculas, minúsculas, y números. También puedes asignar una pregunta de seguridad.

02: Cuentas de correo gratisDespués de introducir tu fecha de nacimiento, agrega tu nombre y dirección de correo electrónico. Es útil para obtener gratis una dirección @icloud.com.

01: RegístrateAl iniciar sesión por primera vez, aparece esta pantalla. Entra si ya dispones de una cuenta, de lo contrario haz clic en ‘Crear un ID de Apple gratuito’.

Cuando hablan de la nube, se refieren al uso de Internet para proporcionar varios servicios a ordenadores y dispositivos conectados a la

red, desde donde quiera que estén. iCloud es el centro en línea de Apple, para ordenadores Mac, iPhones, iPads y iPod touch. Hay empresas que ofrecen servicios en la nube que cualquiera puede usar, pero iCloud ha sido optimizado para los dispositivos de Apple, ofreciendo un servicio de sincronización y almacenamiento en línea para todos tus archivos.

La mayor ventaja de iCloud, es que permite sincronizar Mail, Contactos, Calendario, Recordatorios, Notas y otras aplicaciones, en todos tus dispositivos, y no importa donde estés, ni con qué dispositivo. Puedes crear un documento en tu Mac y acceder a él a través de un iPad, o agregar un contacto en tu iPhone, y al instante aparecer en tu Mac.

iCloud es muy fácil de configurar, y en unos cinco minutos estará funcionando, pero será más fácil si ya tienes una cuenta de iCloud o iTunes. La configuración es una de las primeras cosas que verás al arrancar un nuevo Mac, o si inicias sesión en un Mac con una nueva cuenta de usuario. iCloud está completamente integrado en Mountain Lion y muchas aplicaciones lo usan. Funciona silenciosamente en un segundo plano sin que tengas que preocuparte por él.

iCloud ofrece 5 GB de almacenamiento en línea gratuito, más que suficiente para la mayoría de usuarios. Pero puedes ampliar el espacio, pagando 32 €/año para comprar 20 GB más, o 80 €/año para comprar 50 GB más. Si necesitas acceder a tus contactos, calendarios, documentos o correos electrónicos, cuando estés lejos de tu Mac, todo lo que necesitas es un dispositivo con navegador web, y acceder a www.icloud.com. Una vez que estás en la página web de iCloud, deberás identificarte con tu ID de Apple y contraseña, para poder ir a tu espacio de iCloud, desde donde podrás visualizar y descargar todos los documentos que tengas alojados.

Configura iCloud en Mountain LionUn punto de partida obvio, pero esencial para la sincronización con iCloud

“La mayor ventaja de iCloud es que puedes sincronizar en tus dispositivos Mail, Contactos, Calendario, Recordatorios y otras aplicaciones”

iCloud Empieza a usar iCloud

05: Gestiona el espacioVe a ‘Preferencias del Sistema > iCloud’. Haz clic en el botón Gestionar situado en la parte inferior derecha. Verás las aplicaciones y el espacio que utilizan.

04: Configura iCloudEl paso final es sólo activar la casilla ‘Configura iCloud con este Mac’. A continuación, Mountain Lion se encargará del resto, y en segundos, estará en marcha.

06: Actualiza tu cuentaHaz clic en el botón ‘Ver cuenta’, para ver los detalles de la misma. Puedes añadir una tarjeta de crédito para iTunes, iCloud y otras compras, si lo deseas.

Datos de la cuentaSi pulsas en este botón, se mostrarán los detalles de tu cuenta de iCloud. Puedes ver más información pulsando en los botones ‘Gestionar’ y luego en ‘Ver cuenta’.

Gestiona tu cuentaAl pulsar, aparecen las aplicaciones que usas en iCloud, y el espacio que ocupa cada una. También aquí puedes comprar más espacio de almacenamiento.

eL iCono nubeSi ves el icono de la nube en las aplicaciones, esto indica que funcionan con iCloud. Por ejemplo, en TextEdit, tienes la opción para crear un documento en el Mac o en iCloud. Safari también tiene un botón con la nube, al igual que otras aplicaciones.

espacio usadoObserva la barra de la parte inferior de la ventana. Te muestra la cantidad de espacio que estás utilizando actualmente de los 5 Gb gratuitos que dispones.

Habilita las aplicaciones con iCloudActiva la casilla de verificación de las aplicaciones que quieres sincronizar en iCloud

Conecta con tu iCloudMantén todo sincronizado con tu Mac

Mac para Principiantes 29

01_PrimeroPasos_210x275.indd 29 15/04/13 17:46

Page 30: Mac Para Principiantes Nº 9

Spotlight es uno de los muchos héroes anónimos de Mac OS X. No sólo indexa toda la información que tienes en tu Mac

para que pueda encontrar cualquier cosa en cualquier momento, sino que también indexa la información de todos los dispositivos de almacenamiento conectados al Mac. Lo bueno de este sistema es que se adapta a las necesidades del usuario, pudiéndose personalizar. Dentro de las Preferencias del Sistema, en el apartado Spotlight, puedes especificar las ubicaciones donde quieres que busque, y también el orden en que deseas que aparezcan los resultados de la búsqueda.

Por lo tanto, si sueles buscar JPGs, por ejemplo, puedes hacer que Spotlight muestre este tipo de archivos por encima de los demás. Lo mismo puedes hacer con la música, PDFs, y otros tipos de documentos o ubicaciones. Estas preferencias las puedes cambiar en cualquier momento, en cuestión de segundos, incluso puedes hacer cambios sobre la marcha según buscas. A continuación, pasamos a presentarte este increíble sistema de búsquedas, y a enseñarte a realizar los ajustes más básicos.

Personaliza Spotlight

01: Abre el panel de Preferencias de SpotlightAbre las Preferencias del Sistema, desde el Dock o desde el menú de la manzana en la esquina superior izquierda de la pantalla. En el panel de Preferencias del Sistema, pulsa sobre el icono azul con la lupa de Spotlight.

OS X El buscador inteligente de Mountain Lion

02: Selecciona, arrastra, o ambosEn la ventana de Spotlight, puedes activar todos los tipos de archivo que te gustaría añadir a los resultados de búsqueda. También puedes cambiar su orden de aparición, arrastrándolos y desplazándolos al lugar que desees.

El servicio de búsqueda de Mac OS X se puede adaptar a tus necesidades específicas

“Puedes especificar dónde quieres que Spotlight busque, y también el orden en que deseas que aparezcan los resultados de la búsqueda”

03: Asigna un atajo de tecladoPuedes asignar un atajo de teclado para abrir Spotlight más rápido. Con esto ganas unos segundos, y es mejor que llevar el cursor hasta la parte superior derecha de la pantalla. Tras pulsar el atajo, empieza a escribir la palabra a buscar.

04: Localizaciones donde no buscarSi deseas proteger un archivo de miradas indiscretas, ve al apartado ‘Privacidad’, y pulsa sobre el signo ‘+’, para agregar una ubicación. Los archivos que estén en esa ubicación o carpeta, no aparecerán en las búsquedas de Spotlight.

Spotlight inteligenteAprende a personalizar tu buscador

No olvides InternetTambién puedes usar Spotlight para buscar en la web. Si esto es algo que vas a hacer con regularidad, arrastra las páginas web hasta la casilla 10 Páginas web.

Obtén ayudaLa ayuda en Mac nunca está lejos. Sólo tienes que pulsar en el botón con el interrogante para abrir la sección de ayuda.

AdmINIStrAdOrSi eres el administrador del Mac, puedes configurar Spotlight, para que otros usuarios no busquen en las carpetas de inicio o de los demás. Asegúrate de que estás conectado a la cuenta correcta y has introducido la contraseña para realizar estos cambios.

mira cómo trabajaLo bueno de este sistema es que con la ventana de Preferencias del Sistema abierta, se puede ver el orden de los resultados en acción. Sólo tienes que escribir algo en Spotlight, y ver cómo despliega su magia.

Atajos de teclado de SpotlightUsa un atajo de teclado para abrir una ventana de Spotlight en el Finder. Si deseas hacer una búsqueda más avanzada, esta es una gran opción.

Primeros pasos

30 Mac para Principiantes

01_PrimeroPasos_210x275.indd 30 15/04/13 17:46

Page 31: Mac Para Principiantes Nº 9

Spotlight es uno de los muchos héroes anónimos de Mac OS X. No sólo indexa toda la información que tienes en tu Mac

para que pueda encontrar cualquier cosa en cualquier momento, sino que también indexa la información de todos los dispositivos de almacenamiento conectados al Mac. Lo bueno de este sistema es que se adapta a las necesidades del usuario, pudiéndose personalizar. Dentro de las Preferencias del Sistema, en el apartado Spotlight, puedes especificar las ubicaciones donde quieres que busque, y también el orden en que deseas que aparezcan los resultados de la búsqueda.

Por lo tanto, si sueles buscar JPGs, por ejemplo, puedes hacer que Spotlight muestre este tipo de archivos por encima de los demás. Lo mismo puedes hacer con la música, PDFs, y otros tipos de documentos o ubicaciones. Estas preferencias las puedes cambiar en cualquier momento, en cuestión de segundos, incluso puedes hacer cambios sobre la marcha según buscas. A continuación, pasamos a presentarte este increíble sistema de búsquedas, y a enseñarte a realizar los ajustes más básicos.

Personaliza Spotlight

01: Abre el panel de Preferencias de SpotlightAbre las Preferencias del Sistema, desde el Dock o desde el menú de la manzana en la esquina superior izquierda de la pantalla. En el panel de Preferencias del Sistema, pulsa sobre el icono azul con la lupa de Spotlight.

OS X El buscador inteligente de Mountain Lion

02: Selecciona, arrastra, o ambosEn la ventana de Spotlight, puedes activar todos los tipos de archivo que te gustaría añadir a los resultados de búsqueda. También puedes cambiar su orden de aparición, arrastrándolos y desplazándolos al lugar que desees.

El servicio de búsqueda de Mac OS X se puede adaptar a tus necesidades específicas

“Puedes especificar dónde quieres que Spotlight busque, y también el orden en que deseas que aparezcan los resultados de la búsqueda”

03: Asigna un atajo de tecladoPuedes asignar un atajo de teclado para abrir Spotlight más rápido. Con esto ganas unos segundos, y es mejor que llevar el cursor hasta la parte superior derecha de la pantalla. Tras pulsar el atajo, empieza a escribir la palabra a buscar.

04: Localizaciones donde no buscarSi deseas proteger un archivo de miradas indiscretas, ve al apartado ‘Privacidad’, y pulsa sobre el signo ‘+’, para agregar una ubicación. Los archivos que estén en esa ubicación o carpeta, no aparecerán en las búsquedas de Spotlight.

Spotlight inteligenteAprende a personalizar tu buscador

No olvides InternetTambién puedes usar Spotlight para buscar en la web. Si esto es algo que vas a hacer con regularidad, arrastra las páginas web hasta la casilla 10 Páginas web.

Obtén ayudaLa ayuda en Mac nunca está lejos. Sólo tienes que pulsar en el botón con el interrogante para abrir la sección de ayuda.

AdmINIStrAdOrSi eres el administrador del Mac, puedes configurar Spotlight, para que otros usuarios no busquen en las carpetas de inicio o de los demás. Asegúrate de que estás conectado a la cuenta correcta y has introducido la contraseña para realizar estos cambios.

mira cómo trabajaLo bueno de este sistema es que con la ventana de Preferencias del Sistema abierta, se puede ver el orden de los resultados en acción. Sólo tienes que escribir algo en Spotlight, y ver cómo despliega su magia.

Atajos de teclado de SpotlightUsa un atajo de teclado para abrir una ventana de Spotlight en el Finder. Si deseas hacer una búsqueda más avanzada, esta es una gran opción.

Primeros pasos

30 Mac para Principiantes

01_PrimeroPasos_210x275.indd 30 15/04/13 17:46

Spotlight es uno de los muchos héroes anónimos de Mac OS X. No sólo indexa toda la información que tienes en tu Mac

para que pueda encontrar cualquier cosa en cualquier momento, sino que también indexa la información de todos los dispositivos de almacenamiento conectados al Mac. Lo bueno de este sistema es que se adapta a las necesidades del usuario, pudiéndose personalizar. Dentro de las Preferencias del Sistema, en el apartado Spotlight, puedes especificar las ubicaciones donde quieres que busque, y también el orden en que deseas que aparezcan los resultados de la búsqueda.

Por lo tanto, si sueles buscar JPGs, por ejemplo, puedes hacer que Spotlight muestre este tipo de archivos por encima de los demás. Lo mismo puedes hacer con la música, PDFs, y otros tipos de documentos o ubicaciones. Estas preferencias las puedes cambiar en cualquier momento, en cuestión de segundos, incluso puedes hacer cambios sobre la marcha según buscas. A continuación, pasamos a presentarte este increíble sistema de búsquedas, y a enseñarte a realizar los ajustes más básicos.

Personaliza Spotlight

01: Abre el panel de Preferencias de SpotlightAbre las Preferencias del Sistema, desde el Dock o desde el menú de la manzana en la esquina superior izquierda de la pantalla. En el panel de Preferencias del Sistema, pulsa sobre el icono azul con la lupa de Spotlight.

OS X El buscador inteligente de Mountain Lion

02: Selecciona, arrastra, o ambosEn la ventana de Spotlight, puedes activar todos los tipos de archivo que te gustaría añadir a los resultados de búsqueda. También puedes cambiar su orden de aparición, arrastrándolos y desplazándolos al lugar que desees.

El servicio de búsqueda de Mac OS X se puede adaptar a tus necesidades específicas

“Puedes especificar dónde quieres que Spotlight busque, y también el orden en que deseas que aparezcan los resultados de la búsqueda”

03: Asigna un atajo de tecladoPuedes asignar un atajo de teclado para abrir Spotlight más rápido. Con esto ganas unos segundos, y es mejor que llevar el cursor hasta la parte superior derecha de la pantalla. Tras pulsar el atajo, empieza a escribir la palabra a buscar.

04: Localizaciones donde no buscarSi deseas proteger un archivo de miradas indiscretas, ve al apartado ‘Privacidad’, y pulsa sobre el signo ‘+’, para agregar una ubicación. Los archivos que estén en esa ubicación o carpeta, no aparecerán en las búsquedas de Spotlight.

Spotlight inteligenteAprende a personalizar tu buscador

No olvides InternetTambién puedes usar Spotlight para buscar en la web. Si esto es algo que vas a hacer con regularidad, arrastra las páginas web hasta la casilla 10 Páginas web.

Obtén ayudaLa ayuda en Mac nunca está lejos. Sólo tienes que pulsar en el botón con el interrogante para abrir la sección de ayuda.

AdmINIStrAdOrSi eres el administrador del Mac, puedes configurar Spotlight, para que otros usuarios no busquen en las carpetas de inicio o de los demás. Asegúrate de que estás conectado a la cuenta correcta y has introducido la contraseña para realizar estos cambios.

mira cómo trabajaLo bueno de este sistema es que con la ventana de Preferencias del Sistema abierta, se puede ver el orden de los resultados en acción. Sólo tienes que escribir algo en Spotlight, y ver cómo despliega su magia.

Atajos de teclado de SpotlightUsa un atajo de teclado para abrir una ventana de Spotlight en el Finder. Si deseas hacer una búsqueda más avanzada, esta es una gran opción.

Mac para Principiantes 31

01_PrimeroPasos_210x275.indd 31 15/04/13 17:46

Page 32: Mac Para Principiantes Nº 9

Hoy en día, el robo de datos es una amenaza muy seria. Además, si sobrecargas el Mac con documentos que no deberían

estar allí, siempre hay una posibilidad de que, en caso de robo, la información pueda ser objeto de un uso ilegal. Por lo tanto, eliminar datos confidenciales del sistema y dejar el disco lo más liberado de espacio posible, debe ser parte de tu rutina diaria.

La privacidad no es sólo un asunto personal, es también un tema de gran relevancia cuando se trata de la información del cliente, o si son datos confidenciales de tu empresa. Y por supuesto, tener

un sistema lleno de archivos irrelevantes, ya sean descargados de Internet o de otra procedencia, puede dificultar enormemente el rendimiento de tu Mac, haciendo que vaya más dento de lo que debiera. Estarías limitando su capacidad para utilizar

su valioso espacio en disco. La eliminación de archivos de tu ordenador puede ser simplemente cuestión de arrastrarlos a la Papelera, pero aquí te mostraremos cómo se pueden eliminar estos archivos y asegurarse de que sean irrecuperables, y por lo tanto de que no caigan en manos equivocadas.

Sigue estos sencillos pasos, y conseguirás eliminar los archivos no deseados de forma segura, sabiendo que siempre estarán protegidos. Es un proceso muy sencillo, pero es necesario que te acostumbres al hábito de hacerlo regularmente.

Elimina archivos de forma seguraProtege tu privacidad, mejora el rendimiento de tu Mac, y recupera un valioso espacio en el disco

Un buen consejoElimina permanentemente los archivos de tu Mac para mantenerlos a salvo

¿Por qUé vaciar dE forma sEgUra?Cuando borras con el método "normal", el sistema oculta los ítems y, si es necesario, el espacio ocupado por ellos se regrabará. Sin embargo, con el 'Vaciado de forma segura', se escribe una serie aleatoria de unos y ceros (hasta 35 veces) en el mismo espacio en disco, haciendo que el contenido del archivo sea imposible de recuperar.

“Eliminar archivos debería ser parte de

tu rutina diaria”

vacía la Papelera de forma seguraUna vez que la opción 'Vaciar papelera de forma segura' está seleccionada en las Preferencias del Finder, en la ventana de la Papelera, el botón 'Vaciar', cambia por el de 'Vaciar de forma segura'.

Preferencias del finderDesde el Finder, ve al menú 'Finder > Preferencias'. A continuación, selecciona la sección 'Avanzado', y activa las opciones tercera y cuarta. Son las referentes a las Preferencias de la Papelera.

vacía la PapeleraVacía la Papelera desde el menú 'Finder'. Para ello selecciona la opción 'Vaciar papelera', o 'Vaciar papelera de forma segura'. Mientras lo haces, mantén pulsada la tecla 'Opción' para que no aparezca la confirmación.

ventana de la papeleraEl aspecto de la ventana de la Papelera no varía mucho del de cualquier ventana del Finder. La diferencia es una banda oscura debajo de la barra de herramientas y un botón en la parte derecha.

01: selecciona un ítemPara eliminar un archivo o una carpeta, haz clic en él, y arrástralo hasta la Papelera. Suéltalo cuando tengas el ítem sobre la Papelera.

02: comprueba el interiorHaz clic en el icono de la Papelera del Dock, comprueba todo lo que hay en la Papelera. El ítem que acabas de arrastrar debe aparecer allí.

03: vacía la PapeleraEn la parte superior derecha de la ventana de la Papelera está el botón 'Vaciar'. Haz clic sobre él para vaciar la Papelera y eliminar los ítems que contiene.

04: ¿Estás seguro?Al hacer clic en el botón 'Vaciar', un cuadro de diálogo te pide que confirmes la operación. Haz clic en 'Vaciar Papelera', o en 'Cancelar', si no quieres.

05: vaciar de forma seguraPara que un ítem de la papelera sea irrecuperable, elige 'Vaciar Papelera de forma segura' en el menú 'Finder' del Finder.

06: mensaje de advertenciaPara borrar sin el mensaje de verificación, pulsa la tecla 'Opción/Alt', cuando selecciones las opciones 'Vaciar papelera', o 'Vaciar papelera de forma segura'.

07: otra formaEn el menú 'Finder, selecciona Preferencias > Avanzado', y desactiva la opción 'Mostrar aviso antes de vaciar la Papelera'.

08: siempre vaciado seguroEn el mismo cuadro de diálogo, puedes activar la opción 'Vaciar la papelera de forma segura', para usar este método de borrar ítems.

09: aprende los atajosLas teclas 'Comando+Suprimir', llevan un ítem a la Papelera. Si añades la tecla Mayúsculas se vacía, y si añades la tecla 'Opción', se vacía sin confirmación.

os X Elimina de forma permanente archivos y carpetas de tu Mac

Primeros pasos

32 Mac para Principiantes

01_PrimeroPasos_210x275.indd 32 15/04/13 17:46

Page 33: Mac Para Principiantes Nº 9

Hoy en día, el robo de datos es una amenaza muy seria. Además, si sobrecargas el Mac con documentos que no deberían

estar allí, siempre hay una posibilidad de que, en caso de robo, la información pueda ser objeto de un uso ilegal. Por lo tanto, eliminar datos confidenciales del sistema y dejar el disco lo más liberado de espacio posible, debe ser parte de tu rutina diaria.

La privacidad no es sólo un asunto personal, es también un tema de gran relevancia cuando se trata de la información del cliente, o si son datos confidenciales de tu empresa. Y por supuesto, tener

un sistema lleno de archivos irrelevantes, ya sean descargados de Internet o de otra procedencia, puede dificultar enormemente el rendimiento de tu Mac, haciendo que vaya más dento de lo que debiera. Estarías limitando su capacidad para utilizar

su valioso espacio en disco. La eliminación de archivos de tu ordenador puede ser simplemente cuestión de arrastrarlos a la Papelera, pero aquí te mostraremos cómo se pueden eliminar estos archivos y asegurarse de que sean irrecuperables, y por lo tanto de que no caigan en manos equivocadas.

Sigue estos sencillos pasos, y conseguirás eliminar los archivos no deseados de forma segura, sabiendo que siempre estarán protegidos. Es un proceso muy sencillo, pero es necesario que te acostumbres al hábito de hacerlo regularmente.

Elimina archivos de forma seguraProtege tu privacidad, mejora el rendimiento de tu Mac, y recupera un valioso espacio en el disco

Un buen consejoElimina permanentemente los archivos de tu Mac para mantenerlos a salvo

¿Por qUé vaciar dE forma sEgUra?Cuando borras con el método "normal", el sistema oculta los ítems y, si es necesario, el espacio ocupado por ellos se regrabará. Sin embargo, con el 'Vaciado de forma segura', se escribe una serie aleatoria de unos y ceros (hasta 35 veces) en el mismo espacio en disco, haciendo que el contenido del archivo sea imposible de recuperar.

“Eliminar archivos debería ser parte de

tu rutina diaria”

vacía la Papelera de forma seguraUna vez que la opción 'Vaciar papelera de forma segura' está seleccionada en las Preferencias del Finder, en la ventana de la Papelera, el botón 'Vaciar', cambia por el de 'Vaciar de forma segura'.

Preferencias del finderDesde el Finder, ve al menú 'Finder > Preferencias'. A continuación, selecciona la sección 'Avanzado', y activa las opciones tercera y cuarta. Son las referentes a las Preferencias de la Papelera.

vacía la PapeleraVacía la Papelera desde el menú 'Finder'. Para ello selecciona la opción 'Vaciar papelera', o 'Vaciar papelera de forma segura'. Mientras lo haces, mantén pulsada la tecla 'Opción' para que no aparezca la confirmación.

ventana de la papeleraEl aspecto de la ventana de la Papelera no varía mucho del de cualquier ventana del Finder. La diferencia es una banda oscura debajo de la barra de herramientas y un botón en la parte derecha.

01: selecciona un ítemPara eliminar un archivo o una carpeta, haz clic en él, y arrástralo hasta la Papelera. Suéltalo cuando tengas el ítem sobre la Papelera.

02: comprueba el interiorHaz clic en el icono de la Papelera del Dock, comprueba todo lo que hay en la Papelera. El ítem que acabas de arrastrar debe aparecer allí.

03: vacía la PapeleraEn la parte superior derecha de la ventana de la Papelera está el botón 'Vaciar'. Haz clic sobre él para vaciar la Papelera y eliminar los ítems que contiene.

04: ¿Estás seguro?Al hacer clic en el botón 'Vaciar', un cuadro de diálogo te pide que confirmes la operación. Haz clic en 'Vaciar Papelera', o en 'Cancelar', si no quieres.

05: vaciar de forma seguraPara que un ítem de la papelera sea irrecuperable, elige 'Vaciar Papelera de forma segura' en el menú 'Finder' del Finder.

06: mensaje de advertenciaPara borrar sin el mensaje de verificación, pulsa la tecla 'Opción/Alt', cuando selecciones las opciones 'Vaciar papelera', o 'Vaciar papelera de forma segura'.

07: otra formaEn el menú 'Finder, selecciona Preferencias > Avanzado', y desactiva la opción 'Mostrar aviso antes de vaciar la Papelera'.

08: siempre vaciado seguroEn el mismo cuadro de diálogo, puedes activar la opción 'Vaciar la papelera de forma segura', para usar este método de borrar ítems.

09: aprende los atajosLas teclas 'Comando+Suprimir', llevan un ítem a la Papelera. Si añades la tecla Mayúsculas se vacía, y si añades la tecla 'Opción', se vacía sin confirmación.

os X Elimina de forma permanente archivos y carpetas de tu Mac

Primeros pasos

32 Mac para Principiantes

01_PrimeroPasos_210x275.indd 32 15/04/13 17:46

Hoy en día, el robo de datos es una amenaza muy seria. Además, si sobrecargas el Mac con documentos que no deberían

estar allí, siempre hay una posibilidad de que, en caso de robo, la información pueda ser objeto de un uso ilegal. Por lo tanto, eliminar datos confidenciales del sistema y dejar el disco lo más liberado de espacio posible, debe ser parte de tu rutina diaria.

La privacidad no es sólo un asunto personal, es también un tema de gran relevancia cuando se trata de la información del cliente, o si son datos confidenciales de tu empresa. Y por supuesto, tener

un sistema lleno de archivos irrelevantes, ya sean descargados de Internet o de otra procedencia, puede dificultar enormemente el rendimiento de tu Mac, haciendo que vaya más dento de lo que debiera. Estarías limitando su capacidad para utilizar

su valioso espacio en disco. La eliminación de archivos de tu ordenador puede ser simplemente cuestión de arrastrarlos a la Papelera, pero aquí te mostraremos cómo se pueden eliminar estos archivos y asegurarse de que sean irrecuperables, y por lo tanto de que no caigan en manos equivocadas.

Sigue estos sencillos pasos, y conseguirás eliminar los archivos no deseados de forma segura, sabiendo que siempre estarán protegidos. Es un proceso muy sencillo, pero es necesario que te acostumbres al hábito de hacerlo regularmente.

Elimina archivos de forma seguraProtege tu privacidad, mejora el rendimiento de tu Mac, y recupera un valioso espacio en el disco

Un buen consejoElimina permanentemente los archivos de tu Mac para mantenerlos a salvo

¿Por qUé vaciar dE forma sEgUra?Cuando borras con el método "normal", el sistema oculta los ítems y, si es necesario, el espacio ocupado por ellos se regrabará. Sin embargo, con el 'Vaciado de forma segura', se escribe una serie aleatoria de unos y ceros (hasta 35 veces) en el mismo espacio en disco, haciendo que el contenido del archivo sea imposible de recuperar.

“Eliminar archivos debería ser parte de

tu rutina diaria”

vacía la Papelera de forma seguraUna vez que la opción 'Vaciar papelera de forma segura' está seleccionada en las Preferencias del Finder, en la ventana de la Papelera, el botón 'Vaciar', cambia por el de 'Vaciar de forma segura'.

Preferencias del finderDesde el Finder, ve al menú 'Finder > Preferencias'. A continuación, selecciona la sección 'Avanzado', y activa las opciones tercera y cuarta. Son las referentes a las Preferencias de la Papelera.

vacía la PapeleraVacía la Papelera desde el menú 'Finder'. Para ello selecciona la opción 'Vaciar papelera', o 'Vaciar papelera de forma segura'. Mientras lo haces, mantén pulsada la tecla 'Opción' para que no aparezca la confirmación.

ventana de la papeleraEl aspecto de la ventana de la Papelera no varía mucho del de cualquier ventana del Finder. La diferencia es una banda oscura debajo de la barra de herramientas y un botón en la parte derecha.

01: selecciona un ítemPara eliminar un archivo o una carpeta, haz clic en él, y arrástralo hasta la Papelera. Suéltalo cuando tengas el ítem sobre la Papelera.

02: comprueba el interiorHaz clic en el icono de la Papelera del Dock, comprueba todo lo que hay en la Papelera. El ítem que acabas de arrastrar debe aparecer allí.

03: vacía la PapeleraEn la parte superior derecha de la ventana de la Papelera está el botón 'Vaciar'. Haz clic sobre él para vaciar la Papelera y eliminar los ítems que contiene.

04: ¿Estás seguro?Al hacer clic en el botón 'Vaciar', un cuadro de diálogo te pide que confirmes la operación. Haz clic en 'Vaciar Papelera', o en 'Cancelar', si no quieres.

05: vaciar de forma seguraPara que un ítem de la papelera sea irrecuperable, elige 'Vaciar Papelera de forma segura' en el menú 'Finder' del Finder.

06: mensaje de advertenciaPara borrar sin el mensaje de verificación, pulsa la tecla 'Opción/Alt', cuando selecciones las opciones 'Vaciar papelera', o 'Vaciar papelera de forma segura'.

07: otra formaEn el menú 'Finder, selecciona Preferencias > Avanzado', y desactiva la opción 'Mostrar aviso antes de vaciar la Papelera'.

08: siempre vaciado seguroEn el mismo cuadro de diálogo, puedes activar la opción 'Vaciar la papelera de forma segura', para usar este método de borrar ítems.

09: aprende los atajosLas teclas 'Comando+Suprimir', llevan un ítem a la Papelera. Si añades la tecla Mayúsculas se vacía, y si añades la tecla 'Opción', se vacía sin confirmación.

os X Elimina de forma permanente archivos y carpetas de tu Mac

Mac para Principiantes 33

01_PrimeroPasos_210x275.indd 33 15/04/13 17:46

Page 34: Mac Para Principiantes Nº 9

A muchos usuarios les parece bien dejar su Mac tal y como estaba configurado cuando lo sacaron de la caja. Y en el fondo tiene su lógica, ¿por qué arreglar

algo que no está roto? Sin embargo, si estás dispuesto a profundizar en la riqueza de los ajustes del Mac, encontrarás algunos que te proporcionarán una forma de trabajar más personal, haciendo de tu Mac un sitio más seguro. En el primero de estos cuatro minitutoriales, vamos a ver, icono por icono, la fila superior de la ventana de Preferencias del Sistema: los ajustes personales.

Preferencias del Sistema: PersonalAjusta el funcionamiento interno de tu Mac con las Preferencias del Sistema, siguiendo este sencillo tutorial de cuatro partes. La primera: los ajustes personales...

FirewallLos Macs son más seguros en Internet que los equipos basados en Windows, pero si prefieres prevenir que curar, puedes activar el Firewall para controlar y bloquear las conexiones potencialmente peligrosas de la red.

FileVaultCon FileVault puedes cifrar automáticamente todos los archivos del Mac, ideal para los usuarios de portátiles, más conscientes de la seguridad y preocupados por perder su ordenador y los datos confidenciales que contiene.

SeguridadGeneralPuedes configurar tu Mac para que solicite una contraseña cuando se reinicia, sale del reposo, o del protector de pantalla. También se puede configurar para responder sólo a un control remoto determinado.

DockCon estos ajustes puedes controlar fácilmente cómo se ve y se comporta el Dock (la barra de iconos de la parte inferior de la pantalla).

Escritorio y Salvapantallas

EscritorioEstablece la imagen de fondo del escritorio con una de las imágenes proporcionadas por Apple, una de tus propias fotos desde iPhoto, o una que haya descargado de Internet.

SalvapantallasEstablece una animación que se inicie automáticamente cuando el Mac no se esté usando durante un tiempo. Puedes elegir una predeterminada u otra con tus álbumes de iPhoto.

Mission Control

GeneralA veces no puedes encontrar la ventana que necesitas entre las muchas que tienes abiertas. Mission Control te ofrece una vista con todas las ventanas y aplicaciones abiertas, en una vista unificada y clara. Puedes adaptar la vistas desde aquí.

Esquinas activasDesde el botón de esquinas activas, puedes programar que al mover el cursor a una esquina de la pantalla se activan determinadas acciones, como protectores de pantalla, o el modo reposo. Desde aquí, puedes activar cada una de las cuatro esquinas.

Idiomay texto

Fuentes de entradaLa mayoría de los usuarios lo encontrarán útil, ya que se convierte en el Visor de teclado y caracteres, que te muestra esos símbolos difíciles de encontrar en el teclado, como é, ü o .̊

RegiónEn este panel de preferencias, puedes configurar el formato en el que quieres que aparezcan las fechas, precios y horas.

TextoAdemás de configurar las opciones de corrección ortográfica, también puedes configurar el Mac para que sustituya automáticamente ciertos atajos escritos con símbolos especiales, como el intercambio de forma automática (c) para ©. Esto puede resultar muy útil.

IdiomaPara la mayoría de los usuarios esto vendrá predeterminado, pero puedes cambiar el idioma de los menús y los controles en el apartado Idiomas.

AparienciaAquí encontrarás los ajustes que afectan a cómo se muestran las ventanas y los menús. Puedes elegir entre el tema azul de siempre, con brillantes azules y los botones para maximizar y minimizar, en rojo, amarillo y verde, o si lo deseas, cambiar a un tema ‘Grafito’, más neutro en el que todos los controles de la ventana son de color gris.

Centro de notificacionesDesde este panel determinas las aplicaciones de las que quieres recibir notificaciones, también puedes cambiar su orden arrastrándolas.

Estilo de las alertasSelecciona una aplicación de la lista y determina el estilo que quieras aplicar a sus notificaciones. Puedes elegir entre Tiras, o Alertas.

Notificaciones

Barras de desplazamientoCon un ratón con desplazamiento, puede que nunca hayas usado las barras de desplazamiento de el borde de cada ventana, pero también puedes ajustar estos elementos.

Suavizado de textoSin suavizar, el texto en la pantalla puede parecer duro e irregular. Y es posible encontrar un texto demasiado borroso como para leer cómodamente, en tamaños más pequeños.

Busca Preferencias del SistemaEn esta casilla puedes buscar una opción que te gustaría cambiar, pero no recuerdas dónde está. Prueba a introducir su nombre para ver cómo se resaltan los iconos coincidentes.

Primeros pasos

34 Mac para Principiantes

01_PrimeroPasos_210x275.indd 34 15/04/13 17:46

Page 35: Mac Para Principiantes Nº 9

A muchos usuarios les parece bien dejar su Mac tal y como estaba configurado cuando lo sacaron de la caja. Y en el fondo tiene su lógica, ¿por qué arreglar

algo que no está roto? Sin embargo, si estás dispuesto a profundizar en la riqueza de los ajustes del Mac, encontrarás algunos que te proporcionarán una forma de trabajar más personal, haciendo de tu Mac un sitio más seguro. En el primero de estos cuatro minitutoriales, vamos a ver, icono por icono, la fila superior de la ventana de Preferencias del Sistema: los ajustes personales.

Preferencias del Sistema: PersonalAjusta el funcionamiento interno de tu Mac con las Preferencias del Sistema, siguiendo este sencillo tutorial de cuatro partes. La primera: los ajustes personales...

FirewallLos Macs son más seguros en Internet que los equipos basados en Windows, pero si prefieres prevenir que curar, puedes activar el Firewall para controlar y bloquear las conexiones potencialmente peligrosas de la red.

FileVaultCon FileVault puedes cifrar automáticamente todos los archivos del Mac, ideal para los usuarios de portátiles, más conscientes de la seguridad y preocupados por perder su ordenador y los datos confidenciales que contiene.

SeguridadGeneralPuedes configurar tu Mac para que solicite una contraseña cuando se reinicia, sale del reposo, o del protector de pantalla. También se puede configurar para responder sólo a un control remoto determinado.

DockCon estos ajustes puedes controlar fácilmente cómo se ve y se comporta el Dock (la barra de iconos de la parte inferior de la pantalla).

Escritorio y Salvapantallas

EscritorioEstablece la imagen de fondo del escritorio con una de las imágenes proporcionadas por Apple, una de tus propias fotos desde iPhoto, o una que haya descargado de Internet.

SalvapantallasEstablece una animación que se inicie automáticamente cuando el Mac no se esté usando durante un tiempo. Puedes elegir una predeterminada u otra con tus álbumes de iPhoto.

Mission Control

GeneralA veces no puedes encontrar la ventana que necesitas entre las muchas que tienes abiertas. Mission Control te ofrece una vista con todas las ventanas y aplicaciones abiertas, en una vista unificada y clara. Puedes adaptar la vistas desde aquí.

Esquinas activasDesde el botón de esquinas activas, puedes programar que al mover el cursor a una esquina de la pantalla se activan determinadas acciones, como protectores de pantalla, o el modo reposo. Desde aquí, puedes activar cada una de las cuatro esquinas.

Idiomay texto

Fuentes de entradaLa mayoría de los usuarios lo encontrarán útil, ya que se convierte en el Visor de teclado y caracteres, que te muestra esos símbolos difíciles de encontrar en el teclado, como é, ü o .̊

RegiónEn este panel de preferencias, puedes configurar el formato en el que quieres que aparezcan las fechas, precios y horas.

TextoAdemás de configurar las opciones de corrección ortográfica, también puedes configurar el Mac para que sustituya automáticamente ciertos atajos escritos con símbolos especiales, como el intercambio de forma automática (c) para ©. Esto puede resultar muy útil.

IdiomaPara la mayoría de los usuarios esto vendrá predeterminado, pero puedes cambiar el idioma de los menús y los controles en el apartado Idiomas.

AparienciaAquí encontrarás los ajustes que afectan a cómo se muestran las ventanas y los menús. Puedes elegir entre el tema azul de siempre, con brillantes azules y los botones para maximizar y minimizar, en rojo, amarillo y verde, o si lo deseas, cambiar a un tema ‘Grafito’, más neutro en el que todos los controles de la ventana son de color gris.

Centro de notificacionesDesde este panel determinas las aplicaciones de las que quieres recibir notificaciones, también puedes cambiar su orden arrastrándolas.

Estilo de las alertasSelecciona una aplicación de la lista y determina el estilo que quieras aplicar a sus notificaciones. Puedes elegir entre Tiras, o Alertas.

Notificaciones

Barras de desplazamientoCon un ratón con desplazamiento, puede que nunca hayas usado las barras de desplazamiento de el borde de cada ventana, pero también puedes ajustar estos elementos.

Suavizado de textoSin suavizar, el texto en la pantalla puede parecer duro e irregular. Y es posible encontrar un texto demasiado borroso como para leer cómodamente, en tamaños más pequeños.

Busca Preferencias del SistemaEn esta casilla puedes buscar una opción que te gustaría cambiar, pero no recuerdas dónde está. Prueba a introducir su nombre para ver cómo se resaltan los iconos coincidentes.

Primeros pasos

34 Mac para Principiantes

01_PrimeroPasos_210x275.indd 34 15/04/13 17:46

A muchos usuarios les parece bien dejar su Mac tal y como estaba configurado cuando lo sacaron de la caja. Y en el fondo tiene su lógica, ¿por qué arreglar

algo que no está roto? Sin embargo, si estás dispuesto a profundizar en la riqueza de los ajustes del Mac, encontrarás algunos que te proporcionarán una forma de trabajar más personal, haciendo de tu Mac un sitio más seguro. En el primero de estos cuatro minitutoriales, vamos a ver, icono por icono, la fila superior de la ventana de Preferencias del Sistema: los ajustes personales.

Preferencias del Sistema: PersonalAjusta el funcionamiento interno de tu Mac con las Preferencias del Sistema, siguiendo este sencillo tutorial de cuatro partes. La primera: los ajustes personales...

FirewallLos Macs son más seguros en Internet que los equipos basados en Windows, pero si prefieres prevenir que curar, puedes activar el Firewall para controlar y bloquear las conexiones potencialmente peligrosas de la red.

FileVaultCon FileVault puedes cifrar automáticamente todos los archivos del Mac, ideal para los usuarios de portátiles, más conscientes de la seguridad y preocupados por perder su ordenador y los datos confidenciales que contiene.

SeguridadGeneralPuedes configurar tu Mac para que solicite una contraseña cuando se reinicia, sale del reposo, o del protector de pantalla. También se puede configurar para responder sólo a un control remoto determinado.

DockCon estos ajustes puedes controlar fácilmente cómo se ve y se comporta el Dock (la barra de iconos de la parte inferior de la pantalla).

Escritorio y Salvapantallas

EscritorioEstablece la imagen de fondo del escritorio con una de las imágenes proporcionadas por Apple, una de tus propias fotos desde iPhoto, o una que haya descargado de Internet.

SalvapantallasEstablece una animación que se inicie automáticamente cuando el Mac no se esté usando durante un tiempo. Puedes elegir una predeterminada u otra con tus álbumes de iPhoto.

Mission Control

GeneralA veces no puedes encontrar la ventana que necesitas entre las muchas que tienes abiertas. Mission Control te ofrece una vista con todas las ventanas y aplicaciones abiertas, en una vista unificada y clara. Puedes adaptar la vistas desde aquí.

Esquinas activasDesde el botón de esquinas activas, puedes programar que al mover el cursor a una esquina de la pantalla se activan determinadas acciones, como protectores de pantalla, o el modo reposo. Desde aquí, puedes activar cada una de las cuatro esquinas.

Idiomay texto

Fuentes de entradaLa mayoría de los usuarios lo encontrarán útil, ya que se convierte en el Visor de teclado y caracteres, que te muestra esos símbolos difíciles de encontrar en el teclado, como é, ü o .̊

RegiónEn este panel de preferencias, puedes configurar el formato en el que quieres que aparezcan las fechas, precios y horas.

TextoAdemás de configurar las opciones de corrección ortográfica, también puedes configurar el Mac para que sustituya automáticamente ciertos atajos escritos con símbolos especiales, como el intercambio de forma automática (c) para ©. Esto puede resultar muy útil.

IdiomaPara la mayoría de los usuarios esto vendrá predeterminado, pero puedes cambiar el idioma de los menús y los controles en el apartado Idiomas.

AparienciaAquí encontrarás los ajustes que afectan a cómo se muestran las ventanas y los menús. Puedes elegir entre el tema azul de siempre, con brillantes azules y los botones para maximizar y minimizar, en rojo, amarillo y verde, o si lo deseas, cambiar a un tema ‘Grafito’, más neutro en el que todos los controles de la ventana son de color gris.

Centro de notificacionesDesde este panel determinas las aplicaciones de las que quieres recibir notificaciones, también puedes cambiar su orden arrastrándolas.

Estilo de las alertasSelecciona una aplicación de la lista y determina el estilo que quieras aplicar a sus notificaciones. Puedes elegir entre Tiras, o Alertas.

Notificaciones

Barras de desplazamientoCon un ratón con desplazamiento, puede que nunca hayas usado las barras de desplazamiento de el borde de cada ventana, pero también puedes ajustar estos elementos.

Suavizado de textoSin suavizar, el texto en la pantalla puede parecer duro e irregular. Y es posible encontrar un texto demasiado borroso como para leer cómodamente, en tamaños más pequeños.

Busca Preferencias del SistemaEn esta casilla puedes buscar una opción que te gustaría cambiar, pero no recuerdas dónde está. Prueba a introducir su nombre para ver cómo se resaltan los iconos coincidentes.

Mac para Principiantes 35

01_PrimeroPasos_210x275.indd 35 15/04/13 17:46

Page 36: Mac Para Principiantes Nº 9

La sencillez de Mac OS X significa que no tienes que convertirte en un experto en hardware para disfrutar de tu ordenador. La mayoría de los periféricos, son de los de

conectar y empezar, en el peor de los casos pueden requerir un driver. Sin embargo, con las mejoras de Mountain Lion, estas instalaciones forman parte del pasado. Esta facilidad de uso, no quiere decir que no haya ninguna configuración que hacer. Preferencias del Sistema tiene toda una fila de iconos dedicada a afinar la configuración del hardware de tu Mac. Con unos pocos y bien elegidos retoques seguro que podrías mejorar enormemente tu forma de trabajar.

Preferencias del Sistema: HardwareFamiliarízate con la tecnología de tu Mac siguiendo esta sencilla guía de las Preferencias del Sistema. Segunda parte: ensúciate las manos con la configuración de hardware...

ColorAsegúrate de ver los colores correctamente, desde el perfil de visualización adecuado, o pulsando el botón ‘Calibrar’ para crear un ajuste a medida.

DisposiciónSi estás trabajando con más de un monitor, desde este panel puedes ajustar la colocación de ambos, y si deseas que aparezcan en la barra de menú, o no.

Pantalla¿Te parece que todo se ve pequeño? Cuanto más arriba de la lista esté la configuración de resolución que elijas, más grande se verá todo (pero cabrá menos, y no se verá tan definido).

PantallasAsegúrate de que usas los ajustes de visualización óptimos para obtener el máximo de tu monitor

CD y DVDConfigurar cómo quieres que tu Mac se comporte al introducir un CD de música, fotos o un DVD de vídeo parece algo simple, pero tiene su razón de ser. Configurando estas acciones te evitarás tener que ir abriendo aplicaciones para poder ver el contenido de los discos que insertes. Aunque algunos de los nuevos Macs ya no traen la ranura para insertar CDs o DVDs, siempre puedes conectarle un lector de discos.

Teclado

TecladoTeniendo en cuenta la cantidad de tiempo que pasas sentado frente a tu Mac trabajando o disfrutando de divertidas horas de ocio, y que la mayoría de ese tiempo lo pasas tecleando, es bueno configurarlo correctamente. Si eres lento tecleando, debes aumentar la ‘Espera hasta la repetición’.

Funciones rápidas de tecladoLos atajos de teclado tienen una función principal: aceleran la forma de trabajar. Aquí puedes verlos y modificarlos para que se adapten mejor a tus movimientos. Se trata de una manera más de personalizar a tu gusto tu Mac.

EconomizadorLos ajustes del Economizador hacen mucho más que reducir tu factura de electricidad. Desde el control de Reposo, estableces cuándo quieres que entre en Reposo después de cierto tiempo de inactividad. El segundo control te permite lo mismo pero para el reposo de pantalla.

ProgramaDesde el botón Programar en el apartado Economizador, puedes programar el ordenador para que se encienda o apague en un momento determinado del día

Sonido

EntradaLas opciones de entrada de audio son menos útiles para la mayoría de los usuarios, hasta que usas Skype, o grabas una voz en off para un vídeo casero, o experimentas con GarageBand. La elección del dispositivo de entrada dependerá del equipo.

SalidaEn la mayoría de los Macs hay varias maneras de canalizar la salida de audio, auriculares, altavoces incorporados, o por medio de un cable óptico digital, por ejemplo. Desde este panel puedes elegir el que quieras usar.

Efectos de sonidoTu Mac puede hacer pequeños ruidos para avisarte sobre ciertos eventos. Elige el tipo de sonido que te gustaría oír, y el volumen de cada uno de ellos. Pruébalos primero.

Tableta gáfica Si eres de los que usas una tableta gráfica, entonces es posible que necesites el reconocimiento de escritura incorporado en Mac OS X. Ink te permite introducir texto escrito con el lápiz sobre la tableta, en lugar del teclado, esto es muy útil para tomar notas a mano. También puedes configurar gestos para controlar tu Mac con el lápiz.

Impresión y EscaneadoCon cada nueva versión de Mac OS X, Apple ha ido mejorando la experiencia de instalación de las impresoras. Tanto es así que no es necesario visitar esta sección del panel de Preferencias. Sólo tienes que conectarla y ya está. Aún así, a veces es útil para configurar el tamaño de papel predeterminado, o para comprobar la cantidad de tinta que queda en los cartuchos. Para ello, haz clic en el botón ‘Opciones y Suministros’.

Comparte tu impresoraAunque las impresoras con WiFi son muy baratas hoy en día, si todavía tienes un modelo sin conexión a red, puedes compartirla entre varios Macs y PCs activando esta casilla.

Ratón/TrackpadEste panel aparece si utilizas un ordenador portátil con un trackpad, un Magic Mouse, un Mighty Mouse, o un ratón externo. Como con la configuración del teclado, debes confirgurar adecuadamente estos parámetros para conseguir un óptimo rendimiento de las funciones del ratón o trackpad.

Aprende los gestosLos dispositivos multi-toque, como el Magic Mouse o el trackpad del portátil, mejoran la manera de interactuar con el Mac, para ello deberás conocer todos los gestos y las acciones que puedes realizar con ellos. Estos vídeos te lo muestran.

“Si eres de los que usas una tableta gráfica, entonces es posible que necesites el reconocimiento de

escritura incorporado en Mac OS X”

Primeros pasos

36 Mac para Principiantes

01_PrimeroPasos_210x275.indd 36 15/04/13 17:51

Page 37: Mac Para Principiantes Nº 9

La sencillez de Mac OS X significa que no tienes que convertirte en un experto en hardware para disfrutar de tu ordenador. La mayoría de los periféricos, son de los de

conectar y empezar, en el peor de los casos pueden requerir un driver. Sin embargo, con las mejoras de Mountain Lion, estas instalaciones forman parte del pasado. Esta facilidad de uso, no quiere decir que no haya ninguna configuración que hacer. Preferencias del Sistema tiene toda una fila de iconos dedicada a afinar la configuración del hardware de tu Mac. Con unos pocos y bien elegidos retoques seguro que podrías mejorar enormemente tu forma de trabajar.

Preferencias del Sistema: HardwareFamiliarízate con la tecnología de tu Mac siguiendo esta sencilla guía de las Preferencias del Sistema. Segunda parte: ensúciate las manos con la configuración de hardware...

ColorAsegúrate de ver los colores correctamente, desde el perfil de visualización adecuado, o pulsando el botón ‘Calibrar’ para crear un ajuste a medida.

DisposiciónSi estás trabajando con más de un monitor, desde este panel puedes ajustar la colocación de ambos, y si deseas que aparezcan en la barra de menú, o no.

Pantalla¿Te parece que todo se ve pequeño? Cuanto más arriba de la lista esté la configuración de resolución que elijas, más grande se verá todo (pero cabrá menos, y no se verá tan definido).

PantallasAsegúrate de que usas los ajustes de visualización óptimos para obtener el máximo de tu monitor

CD y DVDConfigurar cómo quieres que tu Mac se comporte al introducir un CD de música, fotos o un DVD de vídeo parece algo simple, pero tiene su razón de ser. Configurando estas acciones te evitarás tener que ir abriendo aplicaciones para poder ver el contenido de los discos que insertes. Aunque algunos de los nuevos Macs ya no traen la ranura para insertar CDs o DVDs, siempre puedes conectarle un lector de discos.

Teclado

TecladoTeniendo en cuenta la cantidad de tiempo que pasas sentado frente a tu Mac trabajando o disfrutando de divertidas horas de ocio, y que la mayoría de ese tiempo lo pasas tecleando, es bueno configurarlo correctamente. Si eres lento tecleando, debes aumentar la ‘Espera hasta la repetición’.

Funciones rápidas de tecladoLos atajos de teclado tienen una función principal: aceleran la forma de trabajar. Aquí puedes verlos y modificarlos para que se adapten mejor a tus movimientos. Se trata de una manera más de personalizar a tu gusto tu Mac.

EconomizadorLos ajustes del Economizador hacen mucho más que reducir tu factura de electricidad. Desde el control de Reposo, estableces cuándo quieres que entre en Reposo después de cierto tiempo de inactividad. El segundo control te permite lo mismo pero para el reposo de pantalla.

ProgramaDesde el botón Programar en el apartado Economizador, puedes programar el ordenador para que se encienda o apague en un momento determinado del día

Sonido

EntradaLas opciones de entrada de audio son menos útiles para la mayoría de los usuarios, hasta que usas Skype, o grabas una voz en off para un vídeo casero, o experimentas con GarageBand. La elección del dispositivo de entrada dependerá del equipo.

SalidaEn la mayoría de los Macs hay varias maneras de canalizar la salida de audio, auriculares, altavoces incorporados, o por medio de un cable óptico digital, por ejemplo. Desde este panel puedes elegir el que quieras usar.

Efectos de sonidoTu Mac puede hacer pequeños ruidos para avisarte sobre ciertos eventos. Elige el tipo de sonido que te gustaría oír, y el volumen de cada uno de ellos. Pruébalos primero.

Tableta gáfica Si eres de los que usas una tableta gráfica, entonces es posible que necesites el reconocimiento de escritura incorporado en Mac OS X. Ink te permite introducir texto escrito con el lápiz sobre la tableta, en lugar del teclado, esto es muy útil para tomar notas a mano. También puedes configurar gestos para controlar tu Mac con el lápiz.

Impresión y EscaneadoCon cada nueva versión de Mac OS X, Apple ha ido mejorando la experiencia de instalación de las impresoras. Tanto es así que no es necesario visitar esta sección del panel de Preferencias. Sólo tienes que conectarla y ya está. Aún así, a veces es útil para configurar el tamaño de papel predeterminado, o para comprobar la cantidad de tinta que queda en los cartuchos. Para ello, haz clic en el botón ‘Opciones y Suministros’.

Comparte tu impresoraAunque las impresoras con WiFi son muy baratas hoy en día, si todavía tienes un modelo sin conexión a red, puedes compartirla entre varios Macs y PCs activando esta casilla.

Ratón/TrackpadEste panel aparece si utilizas un ordenador portátil con un trackpad, un Magic Mouse, un Mighty Mouse, o un ratón externo. Como con la configuración del teclado, debes confirgurar adecuadamente estos parámetros para conseguir un óptimo rendimiento de las funciones del ratón o trackpad.

Aprende los gestosLos dispositivos multi-toque, como el Magic Mouse o el trackpad del portátil, mejoran la manera de interactuar con el Mac, para ello deberás conocer todos los gestos y las acciones que puedes realizar con ellos. Estos vídeos te lo muestran.

“Si eres de los que usas una tableta gráfica, entonces es posible que necesites el reconocimiento de

escritura incorporado en Mac OS X”

Primeros pasos

36 Mac para Principiantes

01_PrimeroPasos_210x275.indd 36 15/04/13 17:51

La sencillez de Mac OS X significa que no tienes que convertirte en un experto en hardware para disfrutar de tu ordenador. La mayoría de los periféricos, son de los de

conectar y empezar, en el peor de los casos pueden requerir un driver. Sin embargo, con las mejoras de Mountain Lion, estas instalaciones forman parte del pasado. Esta facilidad de uso, no quiere decir que no haya ninguna configuración que hacer. Preferencias del Sistema tiene toda una fila de iconos dedicada a afinar la configuración del hardware de tu Mac. Con unos pocos y bien elegidos retoques seguro que podrías mejorar enormemente tu forma de trabajar.

Preferencias del Sistema: HardwareFamiliarízate con la tecnología de tu Mac siguiendo esta sencilla guía de las Preferencias del Sistema. Segunda parte: ensúciate las manos con la configuración de hardware...

ColorAsegúrate de ver los colores correctamente, desde el perfil de visualización adecuado, o pulsando el botón ‘Calibrar’ para crear un ajuste a medida.

DisposiciónSi estás trabajando con más de un monitor, desde este panel puedes ajustar la colocación de ambos, y si deseas que aparezcan en la barra de menú, o no.

Pantalla¿Te parece que todo se ve pequeño? Cuanto más arriba de la lista esté la configuración de resolución que elijas, más grande se verá todo (pero cabrá menos, y no se verá tan definido).

PantallasAsegúrate de que usas los ajustes de visualización óptimos para obtener el máximo de tu monitor

CD y DVDConfigurar cómo quieres que tu Mac se comporte al introducir un CD de música, fotos o un DVD de vídeo parece algo simple, pero tiene su razón de ser. Configurando estas acciones te evitarás tener que ir abriendo aplicaciones para poder ver el contenido de los discos que insertes. Aunque algunos de los nuevos Macs ya no traen la ranura para insertar CDs o DVDs, siempre puedes conectarle un lector de discos.

Teclado

TecladoTeniendo en cuenta la cantidad de tiempo que pasas sentado frente a tu Mac trabajando o disfrutando de divertidas horas de ocio, y que la mayoría de ese tiempo lo pasas tecleando, es bueno configurarlo correctamente. Si eres lento tecleando, debes aumentar la ‘Espera hasta la repetición’.

Funciones rápidas de tecladoLos atajos de teclado tienen una función principal: aceleran la forma de trabajar. Aquí puedes verlos y modificarlos para que se adapten mejor a tus movimientos. Se trata de una manera más de personalizar a tu gusto tu Mac.

EconomizadorLos ajustes del Economizador hacen mucho más que reducir tu factura de electricidad. Desde el control de Reposo, estableces cuándo quieres que entre en Reposo después de cierto tiempo de inactividad. El segundo control te permite lo mismo pero para el reposo de pantalla.

ProgramaDesde el botón Programar en el apartado Economizador, puedes programar el ordenador para que se encienda o apague en un momento determinado del día

Sonido

EntradaLas opciones de entrada de audio son menos útiles para la mayoría de los usuarios, hasta que usas Skype, o grabas una voz en off para un vídeo casero, o experimentas con GarageBand. La elección del dispositivo de entrada dependerá del equipo.

SalidaEn la mayoría de los Macs hay varias maneras de canalizar la salida de audio, auriculares, altavoces incorporados, o por medio de un cable óptico digital, por ejemplo. Desde este panel puedes elegir el que quieras usar.

Efectos de sonidoTu Mac puede hacer pequeños ruidos para avisarte sobre ciertos eventos. Elige el tipo de sonido que te gustaría oír, y el volumen de cada uno de ellos. Pruébalos primero.

Tableta gáfica Si eres de los que usas una tableta gráfica, entonces es posible que necesites el reconocimiento de escritura incorporado en Mac OS X. Ink te permite introducir texto escrito con el lápiz sobre la tableta, en lugar del teclado, esto es muy útil para tomar notas a mano. También puedes configurar gestos para controlar tu Mac con el lápiz.

Impresión y EscaneadoCon cada nueva versión de Mac OS X, Apple ha ido mejorando la experiencia de instalación de las impresoras. Tanto es así que no es necesario visitar esta sección del panel de Preferencias. Sólo tienes que conectarla y ya está. Aún así, a veces es útil para configurar el tamaño de papel predeterminado, o para comprobar la cantidad de tinta que queda en los cartuchos. Para ello, haz clic en el botón ‘Opciones y Suministros’.

Comparte tu impresoraAunque las impresoras con WiFi son muy baratas hoy en día, si todavía tienes un modelo sin conexión a red, puedes compartirla entre varios Macs y PCs activando esta casilla.

Ratón/TrackpadEste panel aparece si utilizas un ordenador portátil con un trackpad, un Magic Mouse, un Mighty Mouse, o un ratón externo. Como con la configuración del teclado, debes confirgurar adecuadamente estos parámetros para conseguir un óptimo rendimiento de las funciones del ratón o trackpad.

Aprende los gestosLos dispositivos multi-toque, como el Magic Mouse o el trackpad del portátil, mejoran la manera de interactuar con el Mac, para ello deberás conocer todos los gestos y las acciones que puedes realizar con ellos. Estos vídeos te lo muestran.

“Si eres de los que usas una tableta gráfica, entonces es posible que necesites el reconocimiento de

escritura incorporado en Mac OS X”

Mac para Principiantes 37

01_PrimeroPasos_210x275.indd 37 15/04/13 17:51

Page 38: Mac Para Principiantes Nº 9

Hay un aspecto que distingue a los ordenadores de hoy en día de los que estábamos usando sólo diez años atrás: las redes. En el año 2000, Internet empezaba a ser común y

si lo tenías, probablemente sólo fuera en solo un ordenador de casa (no era realmente un problema, ya que la mayoría de las casas sólo tenía un ordenador). Ahora, con el WiFi, los ordenadores más baratos, iPads, iPods y iPhones, muchas casas tienen varios dispositivos conectados a la misma red, compartiendo conexiones, archivos y datos. La fila de iconos Internet y conexiones inalámbricas dentro de las Preferencias del Sistema, tiene que ver con tus redes, locales y externas, así como la forma de interactuar con ellas y cómo compartirlas con otros dispositivos, ya sea para intercambiar archivos, o compartir pantallas, impresoras, o unidades de disco.

Preferencias del Sistema: Internet y conexiones inalámbricasHazte con la tecnología de tu Mac siguiendo este tutorial de las Preferencias del Sistema. La tercera parte está dedicada a la creación de redes y la sincronización

“Con las redes modernas, al conectar tu Mac, este aparece y se configura”

Bluetooth Aquí aparecen todos los dispositivos Bluetooth que están conectados al Mac (el ratón, el teclado, los teléfonos...). Para agregar uno nuevo, haz clic en el botón ‘+’.

Red Para la mayoría de usuarios, este apartado es el típico que se configura y te olvidas de él. Con las redes modernas al conectar tu Mac, este aparece y se configura automáticamente sin ningún problema.

ComparteComparte CD o DVDComparte tu unidad de DVD con un Mac que, o bien tiene un disco roto

o no tiene, como el MacBook Air, o el servidor Mac mini.

Comparte ArchivosCrea carpetas a las que puedan acceder otros equipos de la red. Puedes controlar quién y qué se ve.

Comparte ImpresoraActiva esta casilla para compartir cualquier impresora conectada a tu Mac con otro dispositivo en red.

Sesión remotaPara los que les guste escribir en el terminal, esta configuración permite el acceso remoto a tu Mac.

Comparte EscánerAhorra el tiempo de conectar y desconectar un escáner entre Macs, compartiéndolo en red.

Comparte PantallaPermite que otro equipo, o iPhone en red, aparezca en la pantalla, o para controlar tu Mac de forma remota.

Comparte InternetComparte tu conexión a Internet con otro equipo, marcando esta casilla y seleccionando los puertos correctos.

iCloudDatos de la cuenta

Conéctate con tu ID y contraseña de iCloud para sincronizar datos, archivos, música y

películas en todos tus dispositivos.

SincronizaLa sincronización a través de iCloud en varios dispositivos permite compartir los mismos marcadores, libretas de direcciones, calendarios y mucho más.

GestionaiCloud es tu disco duro virtual en Internet. Se puede utilizar para almacenar fotos, películas y archivos. Este panel de preferencias te permite comprobar el espacio libre. Cuentas con 5 Gb de serie, pero puedes comprar más si lo necesitas.

Ve tu cuentaPuedes utilizar esta opción para comprobar que los datos de tu cuenta son correctos, o editarlos si quieres reflejar un cambio en tu dirección o tarjeta de crédito. También puedes comprar más espacio de almacenamiento en iCloud.

Eventos Apple remotoPara los usuarios avanzados, esto permite automatizar tu Mac desde otros equipos.

Gestión remotaLa configuración de pantalla compartida, permite controlar tu Mac a distancia.

Mantén guardadoSi no quieres que cualquiera acceda a tus archivos a través de Bluetooth, sobretodo si usas el portátil en lugares concurridos como aeropuertos, activa en la opción ‘Preguntar’ para el campo ‘Cuando exploren los otros dispositivos’.

Comparte BluetoothComparte fotos, tonos de llamada

y mucho más con un teléfono móvil a través de Bluetooth. Usa

una carpeta determinada para intercambiar archivos en ‘Carpeta

para ítems aceptados’.

Compra más espacioTu cuenta de iCloud viene con 5 Gb de espacio libre, pero si necesitas más, haz clic en ‘Gestionar cuenta’, y después en ‘Cambiar’, junto a la opción de almacenamiento. Puedes comprar hasta 50 Gb de espacio de almacenamiento.

Primeros pasos

38 Mac para Principiantes

01_PrimeroPasos_210x275.indd 38 15/04/13 17:51

Page 39: Mac Para Principiantes Nº 9

Hay un aspecto que distingue a los ordenadores de hoy en día de los que estábamos usando sólo diez años atrás: las redes. En el año 2000, Internet empezaba a ser común y

si lo tenías, probablemente sólo fuera en solo un ordenador de casa (no era realmente un problema, ya que la mayoría de las casas sólo tenía un ordenador). Ahora, con el WiFi, los ordenadores más baratos, iPads, iPods y iPhones, muchas casas tienen varios dispositivos conectados a la misma red, compartiendo conexiones, archivos y datos. La fila de iconos Internet y conexiones inalámbricas dentro de las Preferencias del Sistema, tiene que ver con tus redes, locales y externas, así como la forma de interactuar con ellas y cómo compartirlas con otros dispositivos, ya sea para intercambiar archivos, o compartir pantallas, impresoras, o unidades de disco.

Preferencias del Sistema: Internet y conexiones inalámbricasHazte con la tecnología de tu Mac siguiendo este tutorial de las Preferencias del Sistema. La tercera parte está dedicada a la creación de redes y la sincronización

“Con las redes modernas, al conectar tu Mac, este aparece y se configura”

Bluetooth Aquí aparecen todos los dispositivos Bluetooth que están conectados al Mac (el ratón, el teclado, los teléfonos...). Para agregar uno nuevo, haz clic en el botón ‘+’.

Red Para la mayoría de usuarios, este apartado es el típico que se configura y te olvidas de él. Con las redes modernas al conectar tu Mac, este aparece y se configura automáticamente sin ningún problema.

ComparteComparte CD o DVDComparte tu unidad de DVD con un Mac que, o bien tiene un disco roto

o no tiene, como el MacBook Air, o el servidor Mac mini.

Comparte ArchivosCrea carpetas a las que puedan acceder otros equipos de la red. Puedes controlar quién y qué se ve.

Comparte ImpresoraActiva esta casilla para compartir cualquier impresora conectada a tu Mac con otro dispositivo en red.

Sesión remotaPara los que les guste escribir en el terminal, esta configuración permite el acceso remoto a tu Mac.

Comparte EscánerAhorra el tiempo de conectar y desconectar un escáner entre Macs, compartiéndolo en red.

Comparte PantallaPermite que otro equipo, o iPhone en red, aparezca en la pantalla, o para controlar tu Mac de forma remota.

Comparte InternetComparte tu conexión a Internet con otro equipo, marcando esta casilla y seleccionando los puertos correctos.

iCloudDatos de la cuenta

Conéctate con tu ID y contraseña de iCloud para sincronizar datos, archivos, música y

películas en todos tus dispositivos.

SincronizaLa sincronización a través de iCloud en varios dispositivos permite compartir los mismos marcadores, libretas de direcciones, calendarios y mucho más.

GestionaiCloud es tu disco duro virtual en Internet. Se puede utilizar para almacenar fotos, películas y archivos. Este panel de preferencias te permite comprobar el espacio libre. Cuentas con 5 Gb de serie, pero puedes comprar más si lo necesitas.

Ve tu cuentaPuedes utilizar esta opción para comprobar que los datos de tu cuenta son correctos, o editarlos si quieres reflejar un cambio en tu dirección o tarjeta de crédito. También puedes comprar más espacio de almacenamiento en iCloud.

Eventos Apple remotoPara los usuarios avanzados, esto permite automatizar tu Mac desde otros equipos.

Gestión remotaLa configuración de pantalla compartida, permite controlar tu Mac a distancia.

Mantén guardadoSi no quieres que cualquiera acceda a tus archivos a través de Bluetooth, sobretodo si usas el portátil en lugares concurridos como aeropuertos, activa en la opción ‘Preguntar’ para el campo ‘Cuando exploren los otros dispositivos’.

Comparte BluetoothComparte fotos, tonos de llamada

y mucho más con un teléfono móvil a través de Bluetooth. Usa

una carpeta determinada para intercambiar archivos en ‘Carpeta

para ítems aceptados’.

Compra más espacioTu cuenta de iCloud viene con 5 Gb de espacio libre, pero si necesitas más, haz clic en ‘Gestionar cuenta’, y después en ‘Cambiar’, junto a la opción de almacenamiento. Puedes comprar hasta 50 Gb de espacio de almacenamiento.

Primeros pasos

38 Mac para Principiantes

01_PrimeroPasos_210x275.indd 38 15/04/13 17:51

Hay un aspecto que distingue a los ordenadores de hoy en día de los que estábamos usando sólo diez años atrás: las redes. En el año 2000, Internet empezaba a ser común y

si lo tenías, probablemente sólo fuera en solo un ordenador de casa (no era realmente un problema, ya que la mayoría de las casas sólo tenía un ordenador). Ahora, con el WiFi, los ordenadores más baratos, iPads, iPods y iPhones, muchas casas tienen varios dispositivos conectados a la misma red, compartiendo conexiones, archivos y datos. La fila de iconos Internet y conexiones inalámbricas dentro de las Preferencias del Sistema, tiene que ver con tus redes, locales y externas, así como la forma de interactuar con ellas y cómo compartirlas con otros dispositivos, ya sea para intercambiar archivos, o compartir pantallas, impresoras, o unidades de disco.

Preferencias del Sistema: Internet y conexiones inalámbricasHazte con la tecnología de tu Mac siguiendo este tutorial de las Preferencias del Sistema. La tercera parte está dedicada a la creación de redes y la sincronización

“Con las redes modernas, al conectar tu Mac, este aparece y se configura”

Bluetooth Aquí aparecen todos los dispositivos Bluetooth que están conectados al Mac (el ratón, el teclado, los teléfonos...). Para agregar uno nuevo, haz clic en el botón ‘+’.

Red Para la mayoría de usuarios, este apartado es el típico que se configura y te olvidas de él. Con las redes modernas al conectar tu Mac, este aparece y se configura automáticamente sin ningún problema.

ComparteComparte CD o DVDComparte tu unidad de DVD con un Mac que, o bien tiene un disco roto

o no tiene, como el MacBook Air, o el servidor Mac mini.

Comparte ArchivosCrea carpetas a las que puedan acceder otros equipos de la red. Puedes controlar quién y qué se ve.

Comparte ImpresoraActiva esta casilla para compartir cualquier impresora conectada a tu Mac con otro dispositivo en red.

Sesión remotaPara los que les guste escribir en el terminal, esta configuración permite el acceso remoto a tu Mac.

Comparte EscánerAhorra el tiempo de conectar y desconectar un escáner entre Macs, compartiéndolo en red.

Comparte PantallaPermite que otro equipo, o iPhone en red, aparezca en la pantalla, o para controlar tu Mac de forma remota.

Comparte InternetComparte tu conexión a Internet con otro equipo, marcando esta casilla y seleccionando los puertos correctos.

iCloudDatos de la cuenta

Conéctate con tu ID y contraseña de iCloud para sincronizar datos, archivos, música y

películas en todos tus dispositivos.

SincronizaLa sincronización a través de iCloud en varios dispositivos permite compartir los mismos marcadores, libretas de direcciones, calendarios y mucho más.

GestionaiCloud es tu disco duro virtual en Internet. Se puede utilizar para almacenar fotos, películas y archivos. Este panel de preferencias te permite comprobar el espacio libre. Cuentas con 5 Gb de serie, pero puedes comprar más si lo necesitas.

Ve tu cuentaPuedes utilizar esta opción para comprobar que los datos de tu cuenta son correctos, o editarlos si quieres reflejar un cambio en tu dirección o tarjeta de crédito. También puedes comprar más espacio de almacenamiento en iCloud.

Eventos Apple remotoPara los usuarios avanzados, esto permite automatizar tu Mac desde otros equipos.

Gestión remotaLa configuración de pantalla compartida, permite controlar tu Mac a distancia.

Mantén guardadoSi no quieres que cualquiera acceda a tus archivos a través de Bluetooth, sobretodo si usas el portátil en lugares concurridos como aeropuertos, activa en la opción ‘Preguntar’ para el campo ‘Cuando exploren los otros dispositivos’.

Comparte BluetoothComparte fotos, tonos de llamada

y mucho más con un teléfono móvil a través de Bluetooth. Usa

una carpeta determinada para intercambiar archivos en ‘Carpeta

para ítems aceptados’.

Compra más espacioTu cuenta de iCloud viene con 5 Gb de espacio libre, pero si necesitas más, haz clic en ‘Gestionar cuenta’, y después en ‘Cambiar’, junto a la opción de almacenamiento. Puedes comprar hasta 50 Gb de espacio de almacenamiento.

Mac para Principiantes 39

01_PrimeroPasos_210x275.indd 39 15/04/13 17:51

Page 40: Mac Para Principiantes Nº 9

La configuración del sistema, como la configuración de red, se adentra en lo más hondo de las profundidades de Mac OS X. Muchos de los cambios que se llevan a cabo en

esta sección afectan a todos los usuarios del Mac, y es aquí donde descubrirás las herramientas necesarias para controlar lo que los demás usuarios pueden hacer. Es también donde encontrarás la sección de Accesibilidad y el primer lugar donde debes ir si sufres alguna dificultad física que pueda impedir el disfrute completo de tu Mac.

Preferencias del Sistema: SistemaSiguiendo la parte final de nuestra guía de Preferencias del Sistema, podrás familiarizarte con la tecnología dentro de tu Mac. En esta sección profundizaremos en la configuración del Sistema

Fecha y HoraAsegúrate de que el reloj del Mac esté siempre en hora. Activa la opción ‘Ajustar fecha y hora automáticamente’.

Zona horariaDeja que tu Mac sepa en qué parte del mundo te encuentras. Elige la ciudad más cercana si no aparece entre las opciones del menú desplegable.

RelojActiva ‘Mostrar la fecha y la hora en la barra de menús’, y luego elige si quieres verlo con formato digital o analógico, o incluso que no aparezca, y que el Mac te avise a cada hora en punto, a y media, o cada cuarto.

Dictado y Habla

DictadoEn cualquier parte donde puedas escribir texto de tu Mac, ahora también puedes dictarlo. Activa esta función y el uso del micrófono del Mac. Dicta a la máquina, luego la grabación se envía digitalmente a Apple y se convierte en texto. Tienes más información en su panel.

Usuarios y Grupos

ContraseñaEn el botón ‘+’ de la columna de la izquierda puedes crear cuentas de usuario nuevas. También puedes seleccionar una de las cuentas existentes y editarla, cambiar la contraseña, o el nombre de usuario. Todo desde la columna de la derecha, y sólo si eres el Administrador.

ArranquePara que se abra una aplicación determinada al iniciar sesión, pulsa en el botón ‘+’ y activa la aplicación. De esta manera, se establece que se inicie automáticamente cuando inicias sesión en tu Mac. Esto no sólo se limita a las aplicaciones, también puedes establecer para documentos.

Texto a vozNo sólo puedes hablar a tu Mac, también puede hablarte él a ti. Texto a voz te puede leer cualquier texto, como las alertas, cuando otras tareas requieren tu atención visual. También puedes elegir la voz en que quieres que te lean los textos, entre una amplia gama de estilos y velocidades.

Disco de Arranque Para los usuarios que tienen varios discos duros instalados en el Mac, este panel les permite seleccionar el disco de arranque con que iniciarán sesión.

“Puedes elegir la frecuencia con la que te gustaría comprobar si hay actualizaciones

del sistema nuevas”

Time Machine Mac OS X viene con la mejor función de copias de seguridad que existe. Actívala, selecciona un disco, y luego estáte tranquilo, que tus datos están seguros.

Actualización de softwareLa actualización de software se ejecuta automáticamente garantizando que tu Mac siempre está trabajando con la versión más actualizada de cualquier software de Apple instalado. Elige la frecuencia con la que se comprueba.

AccesibilidadEn este panel, puedes configurar el Mac, para que sea mucho más fácil de usar si tienes alguna deficiencia visual, auditiva, o de movilidad. Aquí encontrarás todas las opciones relacionadas con la pantalla, el teclado, el ratón y muchas más, para adaptar el Mac a tus necesidades.

Primeros pasos

40 Mac para Principiantes

01_PrimeroPasos_210x275.indd 40 15/04/13 17:51

Page 41: Mac Para Principiantes Nº 9

La configuración del sistema, como la configuración de red, se adentra en lo más hondo de las profundidades de Mac OS X. Muchos de los cambios que se llevan a cabo en

esta sección afectan a todos los usuarios del Mac, y es aquí donde descubrirás las herramientas necesarias para controlar lo que los demás usuarios pueden hacer. Es también donde encontrarás la sección de Accesibilidad y el primer lugar donde debes ir si sufres alguna dificultad física que pueda impedir el disfrute completo de tu Mac.

Preferencias del Sistema: SistemaSiguiendo la parte final de nuestra guía de Preferencias del Sistema, podrás familiarizarte con la tecnología dentro de tu Mac. En esta sección profundizaremos en la configuración del Sistema

Fecha y HoraAsegúrate de que el reloj del Mac esté siempre en hora. Activa la opción ‘Ajustar fecha y hora automáticamente’.

Zona horariaDeja que tu Mac sepa en qué parte del mundo te encuentras. Elige la ciudad más cercana si no aparece entre las opciones del menú desplegable.

RelojActiva ‘Mostrar la fecha y la hora en la barra de menús’, y luego elige si quieres verlo con formato digital o analógico, o incluso que no aparezca, y que el Mac te avise a cada hora en punto, a y media, o cada cuarto.

Dictado y Habla

DictadoEn cualquier parte donde puedas escribir texto de tu Mac, ahora también puedes dictarlo. Activa esta función y el uso del micrófono del Mac. Dicta a la máquina, luego la grabación se envía digitalmente a Apple y se convierte en texto. Tienes más información en su panel.

Usuarios y Grupos

ContraseñaEn el botón ‘+’ de la columna de la izquierda puedes crear cuentas de usuario nuevas. También puedes seleccionar una de las cuentas existentes y editarla, cambiar la contraseña, o el nombre de usuario. Todo desde la columna de la derecha, y sólo si eres el Administrador.

ArranquePara que se abra una aplicación determinada al iniciar sesión, pulsa en el botón ‘+’ y activa la aplicación. De esta manera, se establece que se inicie automáticamente cuando inicias sesión en tu Mac. Esto no sólo se limita a las aplicaciones, también puedes establecer para documentos.

Texto a vozNo sólo puedes hablar a tu Mac, también puede hablarte él a ti. Texto a voz te puede leer cualquier texto, como las alertas, cuando otras tareas requieren tu atención visual. También puedes elegir la voz en que quieres que te lean los textos, entre una amplia gama de estilos y velocidades.

Disco de Arranque Para los usuarios que tienen varios discos duros instalados en el Mac, este panel les permite seleccionar el disco de arranque con que iniciarán sesión.

“Puedes elegir la frecuencia con la que te gustaría comprobar si hay actualizaciones

del sistema nuevas”

Time Machine Mac OS X viene con la mejor función de copias de seguridad que existe. Actívala, selecciona un disco, y luego estáte tranquilo, que tus datos están seguros.

Actualización de softwareLa actualización de software se ejecuta automáticamente garantizando que tu Mac siempre está trabajando con la versión más actualizada de cualquier software de Apple instalado. Elige la frecuencia con la que se comprueba.

AccesibilidadEn este panel, puedes configurar el Mac, para que sea mucho más fácil de usar si tienes alguna deficiencia visual, auditiva, o de movilidad. Aquí encontrarás todas las opciones relacionadas con la pantalla, el teclado, el ratón y muchas más, para adaptar el Mac a tus necesidades.

Primeros pasos

40 Mac para Principiantes

01_PrimeroPasos_210x275.indd 40 15/04/13 17:51

La configuración del sistema, como la configuración de red, se adentra en lo más hondo de las profundidades de Mac OS X. Muchos de los cambios que se llevan a cabo en

esta sección afectan a todos los usuarios del Mac, y es aquí donde descubrirás las herramientas necesarias para controlar lo que los demás usuarios pueden hacer. Es también donde encontrarás la sección de Accesibilidad y el primer lugar donde debes ir si sufres alguna dificultad física que pueda impedir el disfrute completo de tu Mac.

Preferencias del Sistema: SistemaSiguiendo la parte final de nuestra guía de Preferencias del Sistema, podrás familiarizarte con la tecnología dentro de tu Mac. En esta sección profundizaremos en la configuración del Sistema

Fecha y HoraAsegúrate de que el reloj del Mac esté siempre en hora. Activa la opción ‘Ajustar fecha y hora automáticamente’.

Zona horariaDeja que tu Mac sepa en qué parte del mundo te encuentras. Elige la ciudad más cercana si no aparece entre las opciones del menú desplegable.

RelojActiva ‘Mostrar la fecha y la hora en la barra de menús’, y luego elige si quieres verlo con formato digital o analógico, o incluso que no aparezca, y que el Mac te avise a cada hora en punto, a y media, o cada cuarto.

Dictado y Habla

DictadoEn cualquier parte donde puedas escribir texto de tu Mac, ahora también puedes dictarlo. Activa esta función y el uso del micrófono del Mac. Dicta a la máquina, luego la grabación se envía digitalmente a Apple y se convierte en texto. Tienes más información en su panel.

Usuarios y Grupos

ContraseñaEn el botón ‘+’ de la columna de la izquierda puedes crear cuentas de usuario nuevas. También puedes seleccionar una de las cuentas existentes y editarla, cambiar la contraseña, o el nombre de usuario. Todo desde la columna de la derecha, y sólo si eres el Administrador.

ArranquePara que se abra una aplicación determinada al iniciar sesión, pulsa en el botón ‘+’ y activa la aplicación. De esta manera, se establece que se inicie automáticamente cuando inicias sesión en tu Mac. Esto no sólo se limita a las aplicaciones, también puedes establecer para documentos.

Texto a vozNo sólo puedes hablar a tu Mac, también puede hablarte él a ti. Texto a voz te puede leer cualquier texto, como las alertas, cuando otras tareas requieren tu atención visual. También puedes elegir la voz en que quieres que te lean los textos, entre una amplia gama de estilos y velocidades.

Disco de Arranque Para los usuarios que tienen varios discos duros instalados en el Mac, este panel les permite seleccionar el disco de arranque con que iniciarán sesión.

“Puedes elegir la frecuencia con la que te gustaría comprobar si hay actualizaciones

del sistema nuevas”

Time Machine Mac OS X viene con la mejor función de copias de seguridad que existe. Actívala, selecciona un disco, y luego estáte tranquilo, que tus datos están seguros.

Actualización de softwareLa actualización de software se ejecuta automáticamente garantizando que tu Mac siempre está trabajando con la versión más actualizada de cualquier software de Apple instalado. Elige la frecuencia con la que se comprueba.

AccesibilidadEn este panel, puedes configurar el Mac, para que sea mucho más fácil de usar si tienes alguna deficiencia visual, auditiva, o de movilidad. Aquí encontrarás todas las opciones relacionadas con la pantalla, el teclado, el ratón y muchas más, para adaptar el Mac a tus necesidades.

Mac para Principiantes 41

01_PrimeroPasos_210x275.indd 41 15/04/13 17:51

Page 42: Mac Para Principiantes Nº 9

Cuando estés de viaje, tu Mac se puede convertir en una herramienta muy útil. No sólo como un gran lugar donde almacenar y editar tus fotos, editar documentos de trabajo, y entretenerte con películas y juegos. Es

también el compañero perfecto para mantenerse al día, sin importar el país en el que te encuentres. La configuración regional integrada en el sistema operativo de tu Mac te mantiene al día del pronóstico del tiempo local, las divisas, y mucho más con unos pocos clics y algunas acciones. Además, incluso si no estás de viaje, las opciones regionales son de gran ayuda si deseas cambiar ajustes como el formato de fecha y hora en tu Mac.

Todo lo que puedas necesitar está en un solo lugar, por lo que si estás en un viaje de negocios por Asia, o de vacaciones en Brasil, podrás cambiar rápidamente los ajustes. He aquí un rápido tutorial para conseguir la configuración perfecta.

Ajusta la Región en OS X cuando estés en otro país Al usar la configuración regional cuando estás

en el extranjero tu Mac se ajusta al área local

04: Primer día de la semanaPuedes fijar el día que quieres que sea el primer día de la semana. Para ello usa el menú desplegable de la opción ‘Primer día de la semana’.

05: PersonalizaEn el botón ‘Personalizar’ cambias el formato de las fechas. Arrastra los elementos para elegir un orden y haz clic en las flechas para elegir la apariencia.

06: MonedaEn la parte inferior de la ventana puedes elegir el tipo de moneda. Dependiendo del país donde te encuentres, elegirás la moneda en curso.

01: ¿Dónde está?Ve a Preferencias del Sistema. Puedes ir desde el Dock, o haciendo clic en el menú de la manzana de Apple y seleccionar ‘Preferencias del Sistema’.

02: Idioma y TextoA continuación, abre el apartado ‘Idioma y Texto’. Dentro de ‘Idioma y Texto’, selecciona la pestaña ‘Región’ en la parte superior de la ventana.

03: Región En el menú desplegable de la parte superior de la ventana, puedes seleccionar el país en el que deseas que el sistema se configure.

OS X Cambia la configuración regional

07: Unidades de medidaUno de los ajustes más interesantes que puedes realizar, es el del sistema métrico para cambiar entre unidades de medida Métricas y Estadounidenses.

08: Ajuste automáticoDesde ‘Fecha y Hora’, selecciona la pestaña ‘Zona horaria’, y activa la opción ‘Ajustar automáticamnete la zona horaria según la ubicación actual’.

09: ¿En qué parte del mundo?También puedes ajustar la hora manualmente pinchando con el ratón sobre el mapa, en la ciudad más cercana a tu ubicación.

Acceso rápidoPuedes acceder a las preferencias de Fecha y Hora rápidamente desde la fecha en la barra de menús, arriba a la derecha de la pantalla. También puedes cambiar el formato del reloj.

¿Cuándo y Dónde?Configura los ajustes regionales en Mac OS X

AhORRA ESPACIOLa configuración del formato de la hora en la barra de menús, es una manera de ahorrar espacio en las pantallas más pequeñas. Si tienes un montón de iconos en la barra de menús, puedes reducir el formato de la fecha y hora.

Punteado de númerosOS X añadirá comas y puntos automáticamente como separadores de millares y decimales, pero puedes personalizarlo. También puedes configurar el separador de divisas.

CalendariosCuentas con una gran cantidad de tipos de calendario. El calendario gregoriano es el que viene por defecto en el Sistema OS X, pero puedes elegir hasta un calendario Persa.

Opciones de horaAdemás del apartado ‘Fecha y Hora’ de Preferencias del Sistema, aquí también puedes cambiar la manera cómo se muestra la hora.

Primeros pasos

42 Mac para Principiantes

01_PrimeroPasos_210x275.indd 42 15/04/13 17:51

Page 43: Mac Para Principiantes Nº 9

Cuando estés de viaje, tu Mac se puede convertir en una herramienta muy útil. No sólo como un gran lugar donde almacenar y editar tus fotos, editar documentos de trabajo, y entretenerte con películas y juegos. Es

también el compañero perfecto para mantenerse al día, sin importar el país en el que te encuentres. La configuración regional integrada en el sistema operativo de tu Mac te mantiene al día del pronóstico del tiempo local, las divisas, y mucho más con unos pocos clics y algunas acciones. Además, incluso si no estás de viaje, las opciones regionales son de gran ayuda si deseas cambiar ajustes como el formato de fecha y hora en tu Mac.

Todo lo que puedas necesitar está en un solo lugar, por lo que si estás en un viaje de negocios por Asia, o de vacaciones en Brasil, podrás cambiar rápidamente los ajustes. He aquí un rápido tutorial para conseguir la configuración perfecta.

Ajusta la Región en OS X cuando estés en otro país Al usar la configuración regional cuando estás

en el extranjero tu Mac se ajusta al área local

04: Primer día de la semanaPuedes fijar el día que quieres que sea el primer día de la semana. Para ello usa el menú desplegable de la opción ‘Primer día de la semana’.

05: PersonalizaEn el botón ‘Personalizar’ cambias el formato de las fechas. Arrastra los elementos para elegir un orden y haz clic en las flechas para elegir la apariencia.

06: MonedaEn la parte inferior de la ventana puedes elegir el tipo de moneda. Dependiendo del país donde te encuentres, elegirás la moneda en curso.

01: ¿Dónde está?Ve a Preferencias del Sistema. Puedes ir desde el Dock, o haciendo clic en el menú de la manzana de Apple y seleccionar ‘Preferencias del Sistema’.

02: Idioma y TextoA continuación, abre el apartado ‘Idioma y Texto’. Dentro de ‘Idioma y Texto’, selecciona la pestaña ‘Región’ en la parte superior de la ventana.

03: Región En el menú desplegable de la parte superior de la ventana, puedes seleccionar el país en el que deseas que el sistema se configure.

OS X Cambia la configuración regional

07: Unidades de medidaUno de los ajustes más interesantes que puedes realizar, es el del sistema métrico para cambiar entre unidades de medida Métricas y Estadounidenses.

08: Ajuste automáticoDesde ‘Fecha y Hora’, selecciona la pestaña ‘Zona horaria’, y activa la opción ‘Ajustar automáticamnete la zona horaria según la ubicación actual’.

09: ¿En qué parte del mundo?También puedes ajustar la hora manualmente pinchando con el ratón sobre el mapa, en la ciudad más cercana a tu ubicación.

Acceso rápidoPuedes acceder a las preferencias de Fecha y Hora rápidamente desde la fecha en la barra de menús, arriba a la derecha de la pantalla. También puedes cambiar el formato del reloj.

¿Cuándo y Dónde?Configura los ajustes regionales en Mac OS X

AhORRA ESPACIOLa configuración del formato de la hora en la barra de menús, es una manera de ahorrar espacio en las pantallas más pequeñas. Si tienes un montón de iconos en la barra de menús, puedes reducir el formato de la fecha y hora.

Punteado de númerosOS X añadirá comas y puntos automáticamente como separadores de millares y decimales, pero puedes personalizarlo. También puedes configurar el separador de divisas.

CalendariosCuentas con una gran cantidad de tipos de calendario. El calendario gregoriano es el que viene por defecto en el Sistema OS X, pero puedes elegir hasta un calendario Persa.

Opciones de horaAdemás del apartado ‘Fecha y Hora’ de Preferencias del Sistema, aquí también puedes cambiar la manera cómo se muestra la hora.

Primeros pasos

42 Mac para Principiantes

01_PrimeroPasos_210x275.indd 42 15/04/13 17:51

Cuando estés de viaje, tu Mac se puede convertir en una herramienta muy útil. No sólo como un gran lugar donde almacenar y editar tus fotos, editar documentos de trabajo, y entretenerte con películas y juegos. Es

también el compañero perfecto para mantenerse al día, sin importar el país en el que te encuentres. La configuración regional integrada en el sistema operativo de tu Mac te mantiene al día del pronóstico del tiempo local, las divisas, y mucho más con unos pocos clics y algunas acciones. Además, incluso si no estás de viaje, las opciones regionales son de gran ayuda si deseas cambiar ajustes como el formato de fecha y hora en tu Mac.

Todo lo que puedas necesitar está en un solo lugar, por lo que si estás en un viaje de negocios por Asia, o de vacaciones en Brasil, podrás cambiar rápidamente los ajustes. He aquí un rápido tutorial para conseguir la configuración perfecta.

Ajusta la Región en OS X cuando estés en otro país Al usar la configuración regional cuando estás

en el extranjero tu Mac se ajusta al área local

04: Primer día de la semanaPuedes fijar el día que quieres que sea el primer día de la semana. Para ello usa el menú desplegable de la opción ‘Primer día de la semana’.

05: PersonalizaEn el botón ‘Personalizar’ cambias el formato de las fechas. Arrastra los elementos para elegir un orden y haz clic en las flechas para elegir la apariencia.

06: MonedaEn la parte inferior de la ventana puedes elegir el tipo de moneda. Dependiendo del país donde te encuentres, elegirás la moneda en curso.

01: ¿Dónde está?Ve a Preferencias del Sistema. Puedes ir desde el Dock, o haciendo clic en el menú de la manzana de Apple y seleccionar ‘Preferencias del Sistema’.

02: Idioma y TextoA continuación, abre el apartado ‘Idioma y Texto’. Dentro de ‘Idioma y Texto’, selecciona la pestaña ‘Región’ en la parte superior de la ventana.

03: Región En el menú desplegable de la parte superior de la ventana, puedes seleccionar el país en el que deseas que el sistema se configure.

OS X Cambia la configuración regional

07: Unidades de medidaUno de los ajustes más interesantes que puedes realizar, es el del sistema métrico para cambiar entre unidades de medida Métricas y Estadounidenses.

08: Ajuste automáticoDesde ‘Fecha y Hora’, selecciona la pestaña ‘Zona horaria’, y activa la opción ‘Ajustar automáticamnete la zona horaria según la ubicación actual’.

09: ¿En qué parte del mundo?También puedes ajustar la hora manualmente pinchando con el ratón sobre el mapa, en la ciudad más cercana a tu ubicación.

Acceso rápidoPuedes acceder a las preferencias de Fecha y Hora rápidamente desde la fecha en la barra de menús, arriba a la derecha de la pantalla. También puedes cambiar el formato del reloj.

¿Cuándo y Dónde?Configura los ajustes regionales en Mac OS X

AhORRA ESPACIOLa configuración del formato de la hora en la barra de menús, es una manera de ahorrar espacio en las pantallas más pequeñas. Si tienes un montón de iconos en la barra de menús, puedes reducir el formato de la fecha y hora.

Punteado de númerosOS X añadirá comas y puntos automáticamente como separadores de millares y decimales, pero puedes personalizarlo. También puedes configurar el separador de divisas.

CalendariosCuentas con una gran cantidad de tipos de calendario. El calendario gregoriano es el que viene por defecto en el Sistema OS X, pero puedes elegir hasta un calendario Persa.

Opciones de horaAdemás del apartado ‘Fecha y Hora’ de Preferencias del Sistema, aquí también puedes cambiar la manera cómo se muestra la hora.

Mac para Principiantes 43

01_PrimeroPasos_210x275.indd 43 15/04/13 17:51

Page 44: Mac Para Principiantes Nº 9

La primera vez que compras un Mac, es muy fácil quedar atrapado por las bondades de la suite iLife y los grandes

proyectos creativos que se pueden llevar a cabo con ella, lo que significa que se pase por alto temas tan importantes como la seguridad.

Si tu Mac va a ser utilizado por más personas, podrán realizar cambios en el sistema fácilmente, sin que ni siquiera seas consciente de ello. Estos cambios podrían afectar a la forma de funcionar de tu ordenador, y quizás no sean de tu agrado. Y seguro que te llevará algún tiempo tener

que ir constantemente hacia atrás y volver a los ajustes para dejarlos tal y como a ti te gustan. Sin embargo, proteger tu Mac contra estos accidentes

incluso a veces cambios intencionados, es muy fácil. Cualquier persona que desee realizar modificaciones en el sistema, se le requerirá una contraseña para hacerlo. A veces, es la única manera de evitar que tus hijos coloquen el salvapantallas de Mickey Mouse cada vez que usen el Mac.

Estos ajustes tan sólo te llevarán unos minutos de tu valioso tiempo, y con ellos te asegurarás de tener el control único sobre el sistema de tu ordenador en todo momento, incluso cuando alguien está usando tu máquina y tu no estás allí. Sigue leyendo para ver estos sencillos pasos de seguridad.

Configura la seguridad de tu MacSi otros usuarios utilizan tu Mac, protégelo contra cambios del sistema no deseados, mediante los ajustes de las Preferencias de Seguridad

Tu Mac, un lugar seguroMantén el control de tu ordenador impidiendo el acceso a intrusos

“Estos cambios podrían afectar a la forma de funcionar de tu ordenador”

AyudA y ApoyoSi alguna vez estás en una situación en la que no sabes cómo actuar en las Preferencias del Sistema, siempre puedes recurrir a la Ayuda de Apple. En www.apple.com hay una sección de soporte donde puedes escribir tu consulta. No sólo obtendrás respuestas a tus preguntas, sino que también accedererás a las preguntas y respuestas de otros usuarios.

Ayuda Si tienes alguna duda, puedes obtener ayuda haciendo clic en el botón con el signo de interrogación.

Candado Pinchando en el candado e introduciendo la contraseña, este se abrirá y podrás realizar los cambios que desees en las Preferencias del Sistema.

Solicita la contraseñaActiva este ajuste para que sea necesario introducir una contraseña tras un período de inactividad del ordenador.

Activa o desactivaActivando la opción 'Desativar el inicio de sesión automático', te aseguras que los visitantes no deseados no accedan a tu Mac cuando estás fuera de casa o la oficina.

01: Todo está en las preferencias

Abre las Preferencias del Sistema, ya sea desde el Dock o haciendo clic en el icono de la manzana, en la parte superior izquierda de la pantalla. Después, selecciona el apartado 'Seguridad y Privacidad'.

02: Activa las casillasMarca la casilla 'Solicitar contraseña tras iniciarse el reposo o el salvapantallas', y elige la opción 'Inmediatamente' del menú desplegable. A continuación, marca 'Desactivar el inicio de sesión automático'.

03: Activa Gatekeeper

Una nueva función de Mountain Lion es Gatekeeper, que protege tu Mac del software malicioso proveniente de la descarga de aplicaciones de otras fuentes que no son la App Store. Puedes establecer tres tipos de restricciones.

04: Cierra el candado

Haz clic en el candado para impedir que se realicen más cambios. Si quisieras llevar a cabo alguna nueva modificación, deberías volver a pulsar sobre el icono del candado y escribir la contraseña.

oS X Mantén tu Mac a salvo y seguro

Primeros pasos

44 Mac para Principiantes

01_PrimeroPasos_210x275.indd 44 15/04/13 17:51

Page 45: Mac Para Principiantes Nº 9

La primera vez que compras un Mac, es muy fácil quedar atrapado por las bondades de la suite iLife y los grandes

proyectos creativos que se pueden llevar a cabo con ella, lo que significa que se pase por alto temas tan importantes como la seguridad.

Si tu Mac va a ser utilizado por más personas, podrán realizar cambios en el sistema fácilmente, sin que ni siquiera seas consciente de ello. Estos cambios podrían afectar a la forma de funcionar de tu ordenador, y quizás no sean de tu agrado. Y seguro que te llevará algún tiempo tener

que ir constantemente hacia atrás y volver a los ajustes para dejarlos tal y como a ti te gustan. Sin embargo, proteger tu Mac contra estos accidentes

incluso a veces cambios intencionados, es muy fácil. Cualquier persona que desee realizar modificaciones en el sistema, se le requerirá una contraseña para hacerlo. A veces, es la única manera de evitar que tus hijos coloquen el salvapantallas de Mickey Mouse cada vez que usen el Mac.

Estos ajustes tan sólo te llevarán unos minutos de tu valioso tiempo, y con ellos te asegurarás de tener el control único sobre el sistema de tu ordenador en todo momento, incluso cuando alguien está usando tu máquina y tu no estás allí. Sigue leyendo para ver estos sencillos pasos de seguridad.

Configura la seguridad de tu MacSi otros usuarios utilizan tu Mac, protégelo contra cambios del sistema no deseados, mediante los ajustes de las Preferencias de Seguridad

Tu Mac, un lugar seguroMantén el control de tu ordenador impidiendo el acceso a intrusos

“Estos cambios podrían afectar a la forma de funcionar de tu ordenador”

AyudA y ApoyoSi alguna vez estás en una situación en la que no sabes cómo actuar en las Preferencias del Sistema, siempre puedes recurrir a la Ayuda de Apple. En www.apple.com hay una sección de soporte donde puedes escribir tu consulta. No sólo obtendrás respuestas a tus preguntas, sino que también accedererás a las preguntas y respuestas de otros usuarios.

Ayuda Si tienes alguna duda, puedes obtener ayuda haciendo clic en el botón con el signo de interrogación.

Candado Pinchando en el candado e introduciendo la contraseña, este se abrirá y podrás realizar los cambios que desees en las Preferencias del Sistema.

Solicita la contraseñaActiva este ajuste para que sea necesario introducir una contraseña tras un período de inactividad del ordenador.

Activa o desactivaActivando la opción 'Desativar el inicio de sesión automático', te aseguras que los visitantes no deseados no accedan a tu Mac cuando estás fuera de casa o la oficina.

01: Todo está en las preferencias

Abre las Preferencias del Sistema, ya sea desde el Dock o haciendo clic en el icono de la manzana, en la parte superior izquierda de la pantalla. Después, selecciona el apartado 'Seguridad y Privacidad'.

02: Activa las casillasMarca la casilla 'Solicitar contraseña tras iniciarse el reposo o el salvapantallas', y elige la opción 'Inmediatamente' del menú desplegable. A continuación, marca 'Desactivar el inicio de sesión automático'.

03: Activa Gatekeeper

Una nueva función de Mountain Lion es Gatekeeper, que protege tu Mac del software malicioso proveniente de la descarga de aplicaciones de otras fuentes que no son la App Store. Puedes establecer tres tipos de restricciones.

04: Cierra el candado

Haz clic en el candado para impedir que se realicen más cambios. Si quisieras llevar a cabo alguna nueva modificación, deberías volver a pulsar sobre el icono del candado y escribir la contraseña.

oS X Mantén tu Mac a salvo y seguro

Primeros pasos

44 Mac para Principiantes

01_PrimeroPasos_210x275.indd 44 15/04/13 17:51

La primera vez que compras un Mac, es muy fácil quedar atrapado por las bondades de la suite iLife y los grandes

proyectos creativos que se pueden llevar a cabo con ella, lo que significa que se pase por alto temas tan importantes como la seguridad.

Si tu Mac va a ser utilizado por más personas, podrán realizar cambios en el sistema fácilmente, sin que ni siquiera seas consciente de ello. Estos cambios podrían afectar a la forma de funcionar de tu ordenador, y quizás no sean de tu agrado. Y seguro que te llevará algún tiempo tener

que ir constantemente hacia atrás y volver a los ajustes para dejarlos tal y como a ti te gustan. Sin embargo, proteger tu Mac contra estos accidentes

incluso a veces cambios intencionados, es muy fácil. Cualquier persona que desee realizar modificaciones en el sistema, se le requerirá una contraseña para hacerlo. A veces, es la única manera de evitar que tus hijos coloquen el salvapantallas de Mickey Mouse cada vez que usen el Mac.

Estos ajustes tan sólo te llevarán unos minutos de tu valioso tiempo, y con ellos te asegurarás de tener el control único sobre el sistema de tu ordenador en todo momento, incluso cuando alguien está usando tu máquina y tu no estás allí. Sigue leyendo para ver estos sencillos pasos de seguridad.

Configura la seguridad de tu MacSi otros usuarios utilizan tu Mac, protégelo contra cambios del sistema no deseados, mediante los ajustes de las Preferencias de Seguridad

Tu Mac, un lugar seguroMantén el control de tu ordenador impidiendo el acceso a intrusos

“Estos cambios podrían afectar a la forma de funcionar de tu ordenador”

AyudA y ApoyoSi alguna vez estás en una situación en la que no sabes cómo actuar en las Preferencias del Sistema, siempre puedes recurrir a la Ayuda de Apple. En www.apple.com hay una sección de soporte donde puedes escribir tu consulta. No sólo obtendrás respuestas a tus preguntas, sino que también accedererás a las preguntas y respuestas de otros usuarios.

Ayuda Si tienes alguna duda, puedes obtener ayuda haciendo clic en el botón con el signo de interrogación.

Candado Pinchando en el candado e introduciendo la contraseña, este se abrirá y podrás realizar los cambios que desees en las Preferencias del Sistema.

Solicita la contraseñaActiva este ajuste para que sea necesario introducir una contraseña tras un período de inactividad del ordenador.

Activa o desactivaActivando la opción 'Desativar el inicio de sesión automático', te aseguras que los visitantes no deseados no accedan a tu Mac cuando estás fuera de casa o la oficina.

01: Todo está en las preferencias

Abre las Preferencias del Sistema, ya sea desde el Dock o haciendo clic en el icono de la manzana, en la parte superior izquierda de la pantalla. Después, selecciona el apartado 'Seguridad y Privacidad'.

02: Activa las casillasMarca la casilla 'Solicitar contraseña tras iniciarse el reposo o el salvapantallas', y elige la opción 'Inmediatamente' del menú desplegable. A continuación, marca 'Desactivar el inicio de sesión automático'.

03: Activa Gatekeeper

Una nueva función de Mountain Lion es Gatekeeper, que protege tu Mac del software malicioso proveniente de la descarga de aplicaciones de otras fuentes que no son la App Store. Puedes establecer tres tipos de restricciones.

04: Cierra el candado

Haz clic en el candado para impedir que se realicen más cambios. Si quisieras llevar a cabo alguna nueva modificación, deberías volver a pulsar sobre el icono del candado y escribir la contraseña.

oS X Mantén tu Mac a salvo y seguro

Mac para Principiantes 45

01_PrimeroPasos_210x275.indd 45 15/04/13 17:51

Page 46: Mac Para Principiantes Nº 9

Copias de seguridadAplica un nivel extra de seguridad activando Time Machine

Como habrás descubierto, es casi imposible perder tu trabajo con la función Autoguardado de Lion y Mountain Lion. Pero si, aún así no estás del todo convencido de la capacidad de tu equipo para guardar tus archivos más preciados, también puedes activar la aplicación Time Machine para que haga copias de seguridad de tus documentos.

Para comenzar a usar Time Machine, abre Preferencias del Sistema, y haz clic en el icono de Time Machine. Una vez que se ha abierto su panel, selecciona un disco duro externo para usar como disco de destino donde se alojarán las copias de seguridad, y luego ya puedes relajarte con la certeza de que todos tus trabajos se guardarán

de forma segura en un dispositivo externo y cada pocos minutos, sin tener que mover ni un dedo. Esta gran función te garantiza que nunca vas a perder un archivo o carpeta alojada en tu Mac.

En la página 52 tienes más información sobre Time Machine, y una explicación más detallada de cómo instalar y configurarlo.

Cuando usas las apps en tu iPad o iPhone, no piensas en guardar lo que has hecho, tan sólo cambias a otra app, y cuando

vuelves, lo cojes donde lo dejaste. Lion adoptó esta función, y ahora, ya no tendrás que pensar en guardar un documento, imagen, o en lo que estés trabajando, porque el Autoguardado lo hace por ti.

Al usar TextEdit o Vista Previa, por ejemplo, no tienes que guardar, ya que cada cinco minutos tu trabajo se almacena en el Mac de manera automática. Es una característica brillante, sencilla y fabulosamente tranquilizadora. Además, los archivos se pueden bloquear permaneciendo guardados y evitar cambios accidentales. También pueden ser

duplicados, para que puedas usarlos fácilmente como plantillas para crear documentos nuevos. El Autoguardado utiliza la función 'Versiones' para que puedas guardar diferentes copias de un archivo.

Puedes ver y volver a las versiones anteriores de un mismo documento si es necesario. Aquí te mostramos cómo funciona el Autoguardado.

Nunca pierdas tu trabajo con Autoguardado

versióN ANteriorLa versión previa a la guardada se muestra a la derecha. Haz clic en ella para seleccionarla y poder editarla.

FilA de veNtANAsEn esta fila aparecen las distintas versiones guardadas del archivo. Haz clic en las barras de título para seleccionar y ver una de esas versiones anteriores.

líNeA de tiempoMuestra la fecha de creación de los archivos. Desplázate sobre ella y haz clic en una fecha u hora para seleccionar una versión del archivo.

Si alguna vez has perdido tu trabajo por no guardarlo, te va a encantar esta función de OS X

restAurA uNA versióNDespués de haber encontrado una versión anterior que te gustaría recuperar, selecciónala y pulsa el botón 'Restaurar'. Se reemplazará en el documento actual.

Claves

Bloqueo y desbloqueo El Autoguardado no impide que se modifiquen accidentalmente los documentos. Para evitar esto puedes bloquear el archivo evitando su posterior edición. Lion y Mountain Lion los bloquean automáticamente cuando no se han editado desde hace tiempo. Haz clic en la barra del título de un documento y elige la opción 'Bloquear' del menú desplegable que aparece. Puedes desbloquear el archivo en el mismo menú desplegable de antes.

Abre archivos no guardados

Imagina que estás trabajando con un documento, imagen u otro archivo, y recuerdas que tienes una reunión o una cita. Miras el reloj, ves la hora, tecleas 'Cmd + Q', y sales pitando... ¿Qué pasa con el archivo? Tranquilo, al reiniciar una aplicación, como por ejemplo TextEdit, todos los documentos no guardados se volverán a abrir automáticamente tal y como los dejaste la útlima vez, ya que estos se guardan en una carpeta temporal para que puedas recuperarlos.

¿Qué aplicaciones utilizan el Autoguardado? En Cualquier aplicación que sea anterior a Lion no va a funcionar. Autoguardado es una función disponible actualmente en las aplicaciones nativas de Apple: TextEdit, Vista previa, y las últimas versiones de iWork (Pages, Numbers, Keynote), y muy pronto en software de terceros. Para ver si una aplicación usa el Autoguardado, busca las opciones 'Guardar una versión' y 'Duplicar' en el menú desplegable de Archivo.

¿Y la opción 'Guardar como'?El menú Archivo ha cambiado desde Mac OS X Lion, por lo que ya no está la opción 'Guardar como'. De hecho, después de guardar un documento, ni siquiera aparece la opción 'Guardar', ya todo es automático. Para 'Guardar como' puedes ir al menú 'Archivo > Duplicar'. Se abrirá una nueva ventana con un documento idéntico. A continuación, ve al menú 'Archivo' y elige la opción 'Guardar' para guardarlo con un nuevo nombre.

Cómo funciona el Autoguardado

Primeros pasos

46 Mac para Principiantes

01_PrimeroPasos_210x275.indd 46 15/04/13 17:51

Page 47: Mac Para Principiantes Nº 9

Copias de seguridadAplica un nivel extra de seguridad activando Time Machine

Como habrás descubierto, es casi imposible perder tu trabajo con la función Autoguardado de Lion y Mountain Lion. Pero si, aún así no estás del todo convencido de la capacidad de tu equipo para guardar tus archivos más preciados, también puedes activar la aplicación Time Machine para que haga copias de seguridad de tus documentos.

Para comenzar a usar Time Machine, abre Preferencias del Sistema, y haz clic en el icono de Time Machine. Una vez que se ha abierto su panel, selecciona un disco duro externo para usar como disco de destino donde se alojarán las copias de seguridad, y luego ya puedes relajarte con la certeza de que todos tus trabajos se guardarán

de forma segura en un dispositivo externo y cada pocos minutos, sin tener que mover ni un dedo. Esta gran función te garantiza que nunca vas a perder un archivo o carpeta alojada en tu Mac.

En la página 52 tienes más información sobre Time Machine, y una explicación más detallada de cómo instalar y configurarlo.

Cuando usas las apps en tu iPad o iPhone, no piensas en guardar lo que has hecho, tan sólo cambias a otra app, y cuando

vuelves, lo cojes donde lo dejaste. Lion adoptó esta función, y ahora, ya no tendrás que pensar en guardar un documento, imagen, o en lo que estés trabajando, porque el Autoguardado lo hace por ti.

Al usar TextEdit o Vista Previa, por ejemplo, no tienes que guardar, ya que cada cinco minutos tu trabajo se almacena en el Mac de manera automática. Es una característica brillante, sencilla y fabulosamente tranquilizadora. Además, los archivos se pueden bloquear permaneciendo guardados y evitar cambios accidentales. También pueden ser

duplicados, para que puedas usarlos fácilmente como plantillas para crear documentos nuevos. El Autoguardado utiliza la función 'Versiones' para que puedas guardar diferentes copias de un archivo.

Puedes ver y volver a las versiones anteriores de un mismo documento si es necesario. Aquí te mostramos cómo funciona el Autoguardado.

Nunca pierdas tu trabajo con Autoguardado

versióN ANteriorLa versión previa a la guardada se muestra a la derecha. Haz clic en ella para seleccionarla y poder editarla.

FilA de veNtANAsEn esta fila aparecen las distintas versiones guardadas del archivo. Haz clic en las barras de título para seleccionar y ver una de esas versiones anteriores.

líNeA de tiempoMuestra la fecha de creación de los archivos. Desplázate sobre ella y haz clic en una fecha u hora para seleccionar una versión del archivo.

Si alguna vez has perdido tu trabajo por no guardarlo, te va a encantar esta función de OS X

restAurA uNA versióNDespués de haber encontrado una versión anterior que te gustaría recuperar, selecciónala y pulsa el botón 'Restaurar'. Se reemplazará en el documento actual.

Claves

Bloqueo y desbloqueo El Autoguardado no impide que se modifiquen accidentalmente los documentos. Para evitar esto puedes bloquear el archivo evitando su posterior edición. Lion y Mountain Lion los bloquean automáticamente cuando no se han editado desde hace tiempo. Haz clic en la barra del título de un documento y elige la opción 'Bloquear' del menú desplegable que aparece. Puedes desbloquear el archivo en el mismo menú desplegable de antes.

Abre archivos no guardados

Imagina que estás trabajando con un documento, imagen u otro archivo, y recuerdas que tienes una reunión o una cita. Miras el reloj, ves la hora, tecleas 'Cmd + Q', y sales pitando... ¿Qué pasa con el archivo? Tranquilo, al reiniciar una aplicación, como por ejemplo TextEdit, todos los documentos no guardados se volverán a abrir automáticamente tal y como los dejaste la útlima vez, ya que estos se guardan en una carpeta temporal para que puedas recuperarlos.

¿Qué aplicaciones utilizan el Autoguardado? En Cualquier aplicación que sea anterior a Lion no va a funcionar. Autoguardado es una función disponible actualmente en las aplicaciones nativas de Apple: TextEdit, Vista previa, y las últimas versiones de iWork (Pages, Numbers, Keynote), y muy pronto en software de terceros. Para ver si una aplicación usa el Autoguardado, busca las opciones 'Guardar una versión' y 'Duplicar' en el menú desplegable de Archivo.

¿Y la opción 'Guardar como'?El menú Archivo ha cambiado desde Mac OS X Lion, por lo que ya no está la opción 'Guardar como'. De hecho, después de guardar un documento, ni siquiera aparece la opción 'Guardar', ya todo es automático. Para 'Guardar como' puedes ir al menú 'Archivo > Duplicar'. Se abrirá una nueva ventana con un documento idéntico. A continuación, ve al menú 'Archivo' y elige la opción 'Guardar' para guardarlo con un nuevo nombre.

Cómo funciona el Autoguardado

Primeros pasos

46 Mac para Principiantes

01_PrimeroPasos_210x275.indd 46 15/04/13 17:51

Copias de seguridadAplica un nivel extra de seguridad activando Time Machine

Como habrás descubierto, es casi imposible perder tu trabajo con la función Autoguardado de Lion y Mountain Lion. Pero si, aún así no estás del todo convencido de la capacidad de tu equipo para guardar tus archivos más preciados, también puedes activar la aplicación Time Machine para que haga copias de seguridad de tus documentos.

Para comenzar a usar Time Machine, abre Preferencias del Sistema, y haz clic en el icono de Time Machine. Una vez que se ha abierto su panel, selecciona un disco duro externo para usar como disco de destino donde se alojarán las copias de seguridad, y luego ya puedes relajarte con la certeza de que todos tus trabajos se guardarán

de forma segura en un dispositivo externo y cada pocos minutos, sin tener que mover ni un dedo. Esta gran función te garantiza que nunca vas a perder un archivo o carpeta alojada en tu Mac.

En la página 52 tienes más información sobre Time Machine, y una explicación más detallada de cómo instalar y configurarlo.

Cuando usas las apps en tu iPad o iPhone, no piensas en guardar lo que has hecho, tan sólo cambias a otra app, y cuando

vuelves, lo cojes donde lo dejaste. Lion adoptó esta función, y ahora, ya no tendrás que pensar en guardar un documento, imagen, o en lo que estés trabajando, porque el Autoguardado lo hace por ti.

Al usar TextEdit o Vista Previa, por ejemplo, no tienes que guardar, ya que cada cinco minutos tu trabajo se almacena en el Mac de manera automática. Es una característica brillante, sencilla y fabulosamente tranquilizadora. Además, los archivos se pueden bloquear permaneciendo guardados y evitar cambios accidentales. También pueden ser

duplicados, para que puedas usarlos fácilmente como plantillas para crear documentos nuevos. El Autoguardado utiliza la función 'Versiones' para que puedas guardar diferentes copias de un archivo.

Puedes ver y volver a las versiones anteriores de un mismo documento si es necesario. Aquí te mostramos cómo funciona el Autoguardado.

Nunca pierdas tu trabajo con Autoguardado

versióN ANteriorLa versión previa a la guardada se muestra a la derecha. Haz clic en ella para seleccionarla y poder editarla.

FilA de veNtANAsEn esta fila aparecen las distintas versiones guardadas del archivo. Haz clic en las barras de título para seleccionar y ver una de esas versiones anteriores.

líNeA de tiempoMuestra la fecha de creación de los archivos. Desplázate sobre ella y haz clic en una fecha u hora para seleccionar una versión del archivo.

Si alguna vez has perdido tu trabajo por no guardarlo, te va a encantar esta función de OS X

restAurA uNA versióNDespués de haber encontrado una versión anterior que te gustaría recuperar, selecciónala y pulsa el botón 'Restaurar'. Se reemplazará en el documento actual.

Claves

Bloqueo y desbloqueo El Autoguardado no impide que se modifiquen accidentalmente los documentos. Para evitar esto puedes bloquear el archivo evitando su posterior edición. Lion y Mountain Lion los bloquean automáticamente cuando no se han editado desde hace tiempo. Haz clic en la barra del título de un documento y elige la opción 'Bloquear' del menú desplegable que aparece. Puedes desbloquear el archivo en el mismo menú desplegable de antes.

Abre archivos no guardados

Imagina que estás trabajando con un documento, imagen u otro archivo, y recuerdas que tienes una reunión o una cita. Miras el reloj, ves la hora, tecleas 'Cmd + Q', y sales pitando... ¿Qué pasa con el archivo? Tranquilo, al reiniciar una aplicación, como por ejemplo TextEdit, todos los documentos no guardados se volverán a abrir automáticamente tal y como los dejaste la útlima vez, ya que estos se guardan en una carpeta temporal para que puedas recuperarlos.

¿Qué aplicaciones utilizan el Autoguardado? En Cualquier aplicación que sea anterior a Lion no va a funcionar. Autoguardado es una función disponible actualmente en las aplicaciones nativas de Apple: TextEdit, Vista previa, y las últimas versiones de iWork (Pages, Numbers, Keynote), y muy pronto en software de terceros. Para ver si una aplicación usa el Autoguardado, busca las opciones 'Guardar una versión' y 'Duplicar' en el menú desplegable de Archivo.

¿Y la opción 'Guardar como'?El menú Archivo ha cambiado desde Mac OS X Lion, por lo que ya no está la opción 'Guardar como'. De hecho, después de guardar un documento, ni siquiera aparece la opción 'Guardar', ya todo es automático. Para 'Guardar como' puedes ir al menú 'Archivo > Duplicar'. Se abrirá una nueva ventana con un documento idéntico. A continuación, ve al menú 'Archivo' y elige la opción 'Guardar' para guardarlo con un nuevo nombre.

Cómo funciona el Autoguardado

Mac para Principiantes 47

01_PrimeroPasos_210x275.indd 47 15/04/13 17:51

Page 48: Mac Para Principiantes Nº 9

Si los gestos multitoque son la piedra angular de la experiencia del nuevo sistema operativo OS X, el trackpad es la

base donde se apoya. Sin las funciones multitoque del trackpad de los MacBook Pro, MacBook Air, o el Magic Trackpad, el sistema OS X y sus nuevas funciones no lucirían tanto. El panel de configuración del trackpad en las Preferencias del Sistema te ayudará a que la experiencia sea aún mejor, ya que te permite personalizar los gestos a tu medida.

Esto significa que puedes configurar las distintas opciones del trackpad para que funcione exactamente tal y cómo tu quieras, adaptándolo a tus necesidades. En este tutorial, te mostraremos cómo sacar el máximo partido a esta increíble característica, aunque poco conocida, con el fin de que tu experiencia de usuario con el sistema OS X sea más placentera. Es un proceso sencillo, que seguro agradecerás, después de haberle dedicado unos pocos minutos a su configuración.

Configura el trackpaden las Preferencias del SistemaAprende a cambiar los ajustes del trackpadpara dominar los gestos multitoque

Usa las preferenciasDesde esta ventana podrás ajustar las preferencias del trackpad

Vídeos explicativos Incluso si no deseas cambiar los ajustes del trackpad, los vídeos explicativos que aparecen pueden ayudarte a dominar los gestos multitoque más complicados. Estos gestos te ahorrarán tiempo. Seguro que vale la pena aprenderlos.

DOMINA LOS GESTOSCon el fin de obtener el máximo rendimiento de OS X, deberías acostumbrarte a los gestos, que te permitirán ahorrar tiempo. Por ejemplo, pellizcando con el pulgar y tres dedos, con un movimiento de garra, aparecerá el Launchpad, o mientras empujas tres dedos hacia arriba, aparecerá Mission Control. Ambos gestos te permiten acelerar funciones como organizar el escritorio, o la apertura de las aplicaciones.

El trackpad no responde Si el trackpad se comporta de manera lenta o no responde, lo primero que debes mirar es el regulador de la velocidad del cursor. Si esto no soluciona el problema, cambia las pilas del trackpad y vuelve a conectarlo.

Pestañas Puedes configurar todos los aspectos del trackpad desde estas tres pestañas. De esta manera es más fácil y rápido encontrar el ajuste que buscas.

Ajustes sencillos Lion y Mountain Lion han mejorado enormemente la interfaz de usuario para la configuración del trackpad, dividiendo los ajustes en tres pestañas, añadiendo casillas de verificación, y vídeos explicativos.

Preferencias del Sistema Ajusta la configuración del trackpad

01: Preferencias del SistemaHaz clic en el logo de Apple en la barra de menús. A continuación, elige la opción Preferencias del Sistema. Inmediatamente se abrirá su panel.

02: Encuentra el iconoDentro de la fila de Hardware, en el panel de Preferencias del Sistema, localiza el icono del trackpad y haz clic sobre él.

03: Activa o desactivaLos ajustes del trackpad aparecen como casillas de verificación. Márcalas para activar las funciones que desees. A la derecha, un vídeo te muestra la función.

04: Cambia el gestoEn algunas funciones puedes cambiar el gesto que las controla. Haz clic en el menú desplegable y elige el gesto que más te convenga.

05: Vídeo explicativoUn vídeo a la derecha del panel, te muestra el gesto y la función que desempeña. Coloca el cursor sobre el nombre del gesto para activar el vídeo.

06: Movimiento naturalAl activar la opción 'Dirección del desplazamiento: natural' el desplazamiento de los dedos será el mismo que lleve a cabo el contenido.

07: Más gestosEn la pestaña 'Más gestos' encontrarás otros gestos más complejos. Pégale un vistazo a los vídeos para dominar estas nuevas características.

08: Velocidad del cursorMueve el control deslizante 'Velocidad del cursor' para ajustar la sensibilidad del movimiento del dedo. Cuanto más rápido, más sensible será.

09: Magic TrackpadsSi tienes un Magic Trackpad, haz clic en el botón 'Configurar trackpad Bluetooth...' en la esquina inferior de la ventana de configuración del trackpad.

Primeros pasos

48 Mac para Principiantes

01_PrimeroPasos_210x275.indd 48 15/04/13 17:54

Page 49: Mac Para Principiantes Nº 9

Si los gestos multitoque son la piedra angular de la experiencia del nuevo sistema operativo OS X, el trackpad es la

base donde se apoya. Sin las funciones multitoque del trackpad de los MacBook Pro, MacBook Air, o el Magic Trackpad, el sistema OS X y sus nuevas funciones no lucirían tanto. El panel de configuración del trackpad en las Preferencias del Sistema te ayudará a que la experiencia sea aún mejor, ya que te permite personalizar los gestos a tu medida.

Esto significa que puedes configurar las distintas opciones del trackpad para que funcione exactamente tal y cómo tu quieras, adaptándolo a tus necesidades. En este tutorial, te mostraremos cómo sacar el máximo partido a esta increíble característica, aunque poco conocida, con el fin de que tu experiencia de usuario con el sistema OS X sea más placentera. Es un proceso sencillo, que seguro agradecerás, después de haberle dedicado unos pocos minutos a su configuración.

Configura el trackpaden las Preferencias del SistemaAprende a cambiar los ajustes del trackpadpara dominar los gestos multitoque

Usa las preferenciasDesde esta ventana podrás ajustar las preferencias del trackpad

Vídeos explicativos Incluso si no deseas cambiar los ajustes del trackpad, los vídeos explicativos que aparecen pueden ayudarte a dominar los gestos multitoque más complicados. Estos gestos te ahorrarán tiempo. Seguro que vale la pena aprenderlos.

DOMINA LOS GESTOSCon el fin de obtener el máximo rendimiento de OS X, deberías acostumbrarte a los gestos, que te permitirán ahorrar tiempo. Por ejemplo, pellizcando con el pulgar y tres dedos, con un movimiento de garra, aparecerá el Launchpad, o mientras empujas tres dedos hacia arriba, aparecerá Mission Control. Ambos gestos te permiten acelerar funciones como organizar el escritorio, o la apertura de las aplicaciones.

El trackpad no responde Si el trackpad se comporta de manera lenta o no responde, lo primero que debes mirar es el regulador de la velocidad del cursor. Si esto no soluciona el problema, cambia las pilas del trackpad y vuelve a conectarlo.

Pestañas Puedes configurar todos los aspectos del trackpad desde estas tres pestañas. De esta manera es más fácil y rápido encontrar el ajuste que buscas.

Ajustes sencillos Lion y Mountain Lion han mejorado enormemente la interfaz de usuario para la configuración del trackpad, dividiendo los ajustes en tres pestañas, añadiendo casillas de verificación, y vídeos explicativos.

Preferencias del Sistema Ajusta la configuración del trackpad

01: Preferencias del SistemaHaz clic en el logo de Apple en la barra de menús. A continuación, elige la opción Preferencias del Sistema. Inmediatamente se abrirá su panel.

02: Encuentra el iconoDentro de la fila de Hardware, en el panel de Preferencias del Sistema, localiza el icono del trackpad y haz clic sobre él.

03: Activa o desactivaLos ajustes del trackpad aparecen como casillas de verificación. Márcalas para activar las funciones que desees. A la derecha, un vídeo te muestra la función.

04: Cambia el gestoEn algunas funciones puedes cambiar el gesto que las controla. Haz clic en el menú desplegable y elige el gesto que más te convenga.

05: Vídeo explicativoUn vídeo a la derecha del panel, te muestra el gesto y la función que desempeña. Coloca el cursor sobre el nombre del gesto para activar el vídeo.

06: Movimiento naturalAl activar la opción 'Dirección del desplazamiento: natural' el desplazamiento de los dedos será el mismo que lleve a cabo el contenido.

07: Más gestosEn la pestaña 'Más gestos' encontrarás otros gestos más complejos. Pégale un vistazo a los vídeos para dominar estas nuevas características.

08: Velocidad del cursorMueve el control deslizante 'Velocidad del cursor' para ajustar la sensibilidad del movimiento del dedo. Cuanto más rápido, más sensible será.

09: Magic TrackpadsSi tienes un Magic Trackpad, haz clic en el botón 'Configurar trackpad Bluetooth...' en la esquina inferior de la ventana de configuración del trackpad.

Primeros pasos

48 Mac para Principiantes

01_PrimeroPasos_210x275.indd 48 15/04/13 17:54

Si los gestos multitoque son la piedra angular de la experiencia del nuevo sistema operativo OS X, el trackpad es la

base donde se apoya. Sin las funciones multitoque del trackpad de los MacBook Pro, MacBook Air, o el Magic Trackpad, el sistema OS X y sus nuevas funciones no lucirían tanto. El panel de configuración del trackpad en las Preferencias del Sistema te ayudará a que la experiencia sea aún mejor, ya que te permite personalizar los gestos a tu medida.

Esto significa que puedes configurar las distintas opciones del trackpad para que funcione exactamente tal y cómo tu quieras, adaptándolo a tus necesidades. En este tutorial, te mostraremos cómo sacar el máximo partido a esta increíble característica, aunque poco conocida, con el fin de que tu experiencia de usuario con el sistema OS X sea más placentera. Es un proceso sencillo, que seguro agradecerás, después de haberle dedicado unos pocos minutos a su configuración.

Configura el trackpaden las Preferencias del SistemaAprende a cambiar los ajustes del trackpadpara dominar los gestos multitoque

Usa las preferenciasDesde esta ventana podrás ajustar las preferencias del trackpad

Vídeos explicativos Incluso si no deseas cambiar los ajustes del trackpad, los vídeos explicativos que aparecen pueden ayudarte a dominar los gestos multitoque más complicados. Estos gestos te ahorrarán tiempo. Seguro que vale la pena aprenderlos.

DOMINA LOS GESTOSCon el fin de obtener el máximo rendimiento de OS X, deberías acostumbrarte a los gestos, que te permitirán ahorrar tiempo. Por ejemplo, pellizcando con el pulgar y tres dedos, con un movimiento de garra, aparecerá el Launchpad, o mientras empujas tres dedos hacia arriba, aparecerá Mission Control. Ambos gestos te permiten acelerar funciones como organizar el escritorio, o la apertura de las aplicaciones.

El trackpad no responde Si el trackpad se comporta de manera lenta o no responde, lo primero que debes mirar es el regulador de la velocidad del cursor. Si esto no soluciona el problema, cambia las pilas del trackpad y vuelve a conectarlo.

Pestañas Puedes configurar todos los aspectos del trackpad desde estas tres pestañas. De esta manera es más fácil y rápido encontrar el ajuste que buscas.

Ajustes sencillos Lion y Mountain Lion han mejorado enormemente la interfaz de usuario para la configuración del trackpad, dividiendo los ajustes en tres pestañas, añadiendo casillas de verificación, y vídeos explicativos.

Preferencias del Sistema Ajusta la configuración del trackpad

01: Preferencias del SistemaHaz clic en el logo de Apple en la barra de menús. A continuación, elige la opción Preferencias del Sistema. Inmediatamente se abrirá su panel.

02: Encuentra el iconoDentro de la fila de Hardware, en el panel de Preferencias del Sistema, localiza el icono del trackpad y haz clic sobre él.

03: Activa o desactivaLos ajustes del trackpad aparecen como casillas de verificación. Márcalas para activar las funciones que desees. A la derecha, un vídeo te muestra la función.

04: Cambia el gestoEn algunas funciones puedes cambiar el gesto que las controla. Haz clic en el menú desplegable y elige el gesto que más te convenga.

05: Vídeo explicativoUn vídeo a la derecha del panel, te muestra el gesto y la función que desempeña. Coloca el cursor sobre el nombre del gesto para activar el vídeo.

06: Movimiento naturalAl activar la opción 'Dirección del desplazamiento: natural' el desplazamiento de los dedos será el mismo que lleve a cabo el contenido.

07: Más gestosEn la pestaña 'Más gestos' encontrarás otros gestos más complejos. Pégale un vistazo a los vídeos para dominar estas nuevas características.

08: Velocidad del cursorMueve el control deslizante 'Velocidad del cursor' para ajustar la sensibilidad del movimiento del dedo. Cuanto más rápido, más sensible será.

09: Magic TrackpadsSi tienes un Magic Trackpad, haz clic en el botón 'Configurar trackpad Bluetooth...' en la esquina inferior de la ventana de configuración del trackpad.

Mac para Principiantes 49

01_PrimeroPasos_210x275.indd 49 15/04/13 17:54

Page 50: Mac Para Principiantes Nº 9

Por su superficie lisa, sin botones, el Magic Mouse es de gran belleza, aunque no por ello carece de funcionalidad. Para empezar,

es el primer ratón multitáctil. Su superficie se compone de un único sensor, por lo que se puede hacer clic, o doble clic, en cualquier lugar de su superficie para desencadenar una acción.

Esta sensibilidad ofrece ciertas ventajas sobre los ratones convencionales. Por ejemplo, permite desplazamientos a derecha e izquierda dentro de un documento, al mover el dedo horizontalmente por la superficie del ratón, o con el mismo movimiento con

dos dedos, navegas entre escritorios. También puedes mover el dedo hacia adelante y atrás del ratón para hacer scroll (desplazamiento vertical) por una página web o un documento.

Pero lo mejor de todo es que el Magic Mouse se puede personalizar, lo que es muy útil. Por ejemplo, en la mayoría de los ratones tienes el clic secundario en el botón derecho para ejecutar acciones adicionales. Pero, si eres un usuario zurdo, puedes modificar el clic secundario del ratón colocándolo en el botón izquierdo en vez del derecho.

Cambia los ajustes del Magic MouseTu Magic Mouse puede hacer mucho más que señalary hacer clic. Para ello, añádele gestos multitáctiles

Personaliza tu ratónCambia la configuración de tu Magic Mouse a medida

Velocidad de movimientoLa velocidad por defecto, a la que se mueve el Magic Mouse a través de la pantalla es bastante lenta. Pero es fácil de cambiarla. Basta con arrastrar el control deslizante hacia la derecha.

DESPLAZAMiEnto inErCiALUna función inteligente del Magic Mouse es el soporte para desplazamiento inercial. Tradicionalmente, el desplazamiento se detiene cuando los dedos se detienen sobre el ratón. Sin embargo, imitando el método usado en el iPhone y el iPad, el desplazamiento en el ratón puede tener impulso, por lo que según la rapidez con que deslices el dedo, continuará el desplazamiento o se parará.

“Con Magic Mouse se puede hacer

clic, o doble clic, en cualquier lugar de

su superficie”

Desplazamiento naturalLion invirtió la dirección del desplazamiento usado en sistemas operativos anteriores. Si te sientes incómodo con esta opción, vuelve a la forma estándar que se usaba antes de Lion desactivando 'Dirección de desplazamiento: natural'.

nivel de bateríaLos ratones inalámbricos utilizan pilas en lugar de USB. El uso del Magic Mouse, debería durar un mes, o más. En este área podrás consultar la vida que le queda a las pilas de tu ratón.

Vídeos explicativosLos vídeos te muestran cómo realizar un gesto determinado. Tan sólo pasa el puntero por una de las opciones del panel de Magic Mouse para que empiece a reproducirse el vídeo explicativo de ese gesto.

01: Preferencias del SistemaHaz clic en la manzana de Apple en la barra de menús. A continuación, elige la opción Preferencias del Sistema. Inmediatamente se abrirá su panel.

02: Encuentra el iconoDentro de la fila de Hardware, en el panel de Preferencias del Sistema, localiza el icono del ratón y haz clic sobre él.

03: Comprueba los ajustesEn la pestaña 'Señalar y hacer clic', encontrarás los ajustes básicos para el ratón. Activa las distintas funciones marcando las casillas de verificación.

04: Clic secundarioSi eres zurdo, puedes cambiar los botones de los lados del ratón. Haz clic en la flecha inferior de 'Clic secundario' y cambia los ajustes a tu gusto.

05: Uso estandard del ratónSi no quieres hacer uso de las funciones multitáctiles y prefieres un ratón estándar, de un solo botón, desactiva todas las casillas.

06: Más gestosEn la pestaña 'Más gestos' puedes configurar otros gestos más complejos, como el uso de uno o dos dedos para deslizarte entre las páginas.

07: Vídeos explicativosEn el lado derecho del panel, aparece un vídeo que te muestra los gestos y sus acciones. Para verlo, pasa el puntero sobre cada una de las acciones.

08: Velocidad del cursorArrastra el control deslizante 'Movimiento del cursor' para ajustar la sensibilidad de movimiento del ratón. Cuanto más rápido, más sensible será.

09: ratón por BluetoothEl Magic Mouse utiliza Bluetooth para conectarse al Mac. Edita su configuración haciendo clic en el botón 'Configurar ratón Bluetooth...'.

Preferencias del Sistema Personaliza el Magic Mouse

Primeros pasos

50 Mac para Principiantes

01_PrimeroPasos_210x275.indd 50 15/04/13 17:54

Page 51: Mac Para Principiantes Nº 9

Por su superficie lisa, sin botones, el Magic Mouse es de gran belleza, aunque no por ello carece de funcionalidad. Para empezar,

es el primer ratón multitáctil. Su superficie se compone de un único sensor, por lo que se puede hacer clic, o doble clic, en cualquier lugar de su superficie para desencadenar una acción.

Esta sensibilidad ofrece ciertas ventajas sobre los ratones convencionales. Por ejemplo, permite desplazamientos a derecha e izquierda dentro de un documento, al mover el dedo horizontalmente por la superficie del ratón, o con el mismo movimiento con

dos dedos, navegas entre escritorios. También puedes mover el dedo hacia adelante y atrás del ratón para hacer scroll (desplazamiento vertical) por una página web o un documento.

Pero lo mejor de todo es que el Magic Mouse se puede personalizar, lo que es muy útil. Por ejemplo, en la mayoría de los ratones tienes el clic secundario en el botón derecho para ejecutar acciones adicionales. Pero, si eres un usuario zurdo, puedes modificar el clic secundario del ratón colocándolo en el botón izquierdo en vez del derecho.

Cambia los ajustes del Magic MouseTu Magic Mouse puede hacer mucho más que señalary hacer clic. Para ello, añádele gestos multitáctiles

Personaliza tu ratónCambia la configuración de tu Magic Mouse a medida

Velocidad de movimientoLa velocidad por defecto, a la que se mueve el Magic Mouse a través de la pantalla es bastante lenta. Pero es fácil de cambiarla. Basta con arrastrar el control deslizante hacia la derecha.

DESPLAZAMiEnto inErCiALUna función inteligente del Magic Mouse es el soporte para desplazamiento inercial. Tradicionalmente, el desplazamiento se detiene cuando los dedos se detienen sobre el ratón. Sin embargo, imitando el método usado en el iPhone y el iPad, el desplazamiento en el ratón puede tener impulso, por lo que según la rapidez con que deslices el dedo, continuará el desplazamiento o se parará.

“Con Magic Mouse se puede hacer

clic, o doble clic, en cualquier lugar de

su superficie”

Desplazamiento naturalLion invirtió la dirección del desplazamiento usado en sistemas operativos anteriores. Si te sientes incómodo con esta opción, vuelve a la forma estándar que se usaba antes de Lion desactivando 'Dirección de desplazamiento: natural'.

nivel de bateríaLos ratones inalámbricos utilizan pilas en lugar de USB. El uso del Magic Mouse, debería durar un mes, o más. En este área podrás consultar la vida que le queda a las pilas de tu ratón.

Vídeos explicativosLos vídeos te muestran cómo realizar un gesto determinado. Tan sólo pasa el puntero por una de las opciones del panel de Magic Mouse para que empiece a reproducirse el vídeo explicativo de ese gesto.

01: Preferencias del SistemaHaz clic en la manzana de Apple en la barra de menús. A continuación, elige la opción Preferencias del Sistema. Inmediatamente se abrirá su panel.

02: Encuentra el iconoDentro de la fila de Hardware, en el panel de Preferencias del Sistema, localiza el icono del ratón y haz clic sobre él.

03: Comprueba los ajustesEn la pestaña 'Señalar y hacer clic', encontrarás los ajustes básicos para el ratón. Activa las distintas funciones marcando las casillas de verificación.

04: Clic secundarioSi eres zurdo, puedes cambiar los botones de los lados del ratón. Haz clic en la flecha inferior de 'Clic secundario' y cambia los ajustes a tu gusto.

05: Uso estandard del ratónSi no quieres hacer uso de las funciones multitáctiles y prefieres un ratón estándar, de un solo botón, desactiva todas las casillas.

06: Más gestosEn la pestaña 'Más gestos' puedes configurar otros gestos más complejos, como el uso de uno o dos dedos para deslizarte entre las páginas.

07: Vídeos explicativosEn el lado derecho del panel, aparece un vídeo que te muestra los gestos y sus acciones. Para verlo, pasa el puntero sobre cada una de las acciones.

08: Velocidad del cursorArrastra el control deslizante 'Movimiento del cursor' para ajustar la sensibilidad de movimiento del ratón. Cuanto más rápido, más sensible será.

09: ratón por BluetoothEl Magic Mouse utiliza Bluetooth para conectarse al Mac. Edita su configuración haciendo clic en el botón 'Configurar ratón Bluetooth...'.

Preferencias del Sistema Personaliza el Magic Mouse

Primeros pasos

50 Mac para Principiantes

01_PrimeroPasos_210x275.indd 50 15/04/13 17:54

Por su superficie lisa, sin botones, el Magic Mouse es de gran belleza, aunque no por ello carece de funcionalidad. Para empezar,

es el primer ratón multitáctil. Su superficie se compone de un único sensor, por lo que se puede hacer clic, o doble clic, en cualquier lugar de su superficie para desencadenar una acción.

Esta sensibilidad ofrece ciertas ventajas sobre los ratones convencionales. Por ejemplo, permite desplazamientos a derecha e izquierda dentro de un documento, al mover el dedo horizontalmente por la superficie del ratón, o con el mismo movimiento con

dos dedos, navegas entre escritorios. También puedes mover el dedo hacia adelante y atrás del ratón para hacer scroll (desplazamiento vertical) por una página web o un documento.

Pero lo mejor de todo es que el Magic Mouse se puede personalizar, lo que es muy útil. Por ejemplo, en la mayoría de los ratones tienes el clic secundario en el botón derecho para ejecutar acciones adicionales. Pero, si eres un usuario zurdo, puedes modificar el clic secundario del ratón colocándolo en el botón izquierdo en vez del derecho.

Cambia los ajustes del Magic MouseTu Magic Mouse puede hacer mucho más que señalary hacer clic. Para ello, añádele gestos multitáctiles

Personaliza tu ratónCambia la configuración de tu Magic Mouse a medida

Velocidad de movimientoLa velocidad por defecto, a la que se mueve el Magic Mouse a través de la pantalla es bastante lenta. Pero es fácil de cambiarla. Basta con arrastrar el control deslizante hacia la derecha.

DESPLAZAMiEnto inErCiALUna función inteligente del Magic Mouse es el soporte para desplazamiento inercial. Tradicionalmente, el desplazamiento se detiene cuando los dedos se detienen sobre el ratón. Sin embargo, imitando el método usado en el iPhone y el iPad, el desplazamiento en el ratón puede tener impulso, por lo que según la rapidez con que deslices el dedo, continuará el desplazamiento o se parará.

“Con Magic Mouse se puede hacer

clic, o doble clic, en cualquier lugar de

su superficie”

Desplazamiento naturalLion invirtió la dirección del desplazamiento usado en sistemas operativos anteriores. Si te sientes incómodo con esta opción, vuelve a la forma estándar que se usaba antes de Lion desactivando 'Dirección de desplazamiento: natural'.

nivel de bateríaLos ratones inalámbricos utilizan pilas en lugar de USB. El uso del Magic Mouse, debería durar un mes, o más. En este área podrás consultar la vida que le queda a las pilas de tu ratón.

Vídeos explicativosLos vídeos te muestran cómo realizar un gesto determinado. Tan sólo pasa el puntero por una de las opciones del panel de Magic Mouse para que empiece a reproducirse el vídeo explicativo de ese gesto.

01: Preferencias del SistemaHaz clic en la manzana de Apple en la barra de menús. A continuación, elige la opción Preferencias del Sistema. Inmediatamente se abrirá su panel.

02: Encuentra el iconoDentro de la fila de Hardware, en el panel de Preferencias del Sistema, localiza el icono del ratón y haz clic sobre él.

03: Comprueba los ajustesEn la pestaña 'Señalar y hacer clic', encontrarás los ajustes básicos para el ratón. Activa las distintas funciones marcando las casillas de verificación.

04: Clic secundarioSi eres zurdo, puedes cambiar los botones de los lados del ratón. Haz clic en la flecha inferior de 'Clic secundario' y cambia los ajustes a tu gusto.

05: Uso estandard del ratónSi no quieres hacer uso de las funciones multitáctiles y prefieres un ratón estándar, de un solo botón, desactiva todas las casillas.

06: Más gestosEn la pestaña 'Más gestos' puedes configurar otros gestos más complejos, como el uso de uno o dos dedos para deslizarte entre las páginas.

07: Vídeos explicativosEn el lado derecho del panel, aparece un vídeo que te muestra los gestos y sus acciones. Para verlo, pasa el puntero sobre cada una de las acciones.

08: Velocidad del cursorArrastra el control deslizante 'Movimiento del cursor' para ajustar la sensibilidad de movimiento del ratón. Cuanto más rápido, más sensible será.

09: ratón por BluetoothEl Magic Mouse utiliza Bluetooth para conectarse al Mac. Edita su configuración haciendo clic en el botón 'Configurar ratón Bluetooth...'.

Preferencias del Sistema Personaliza el Magic Mouse

Mac para Principiantes 51

01_PrimeroPasos_210x275.indd 51 15/04/13 17:54

Page 52: Mac Para Principiantes Nº 9

Puede que te eches a temblar cuando tu Mac empiece a mostrar signos de desgaste. Como cualquier aparato, está

expuesto a los peligros del envejecimiento. El uso prolongado y la escritura y reescritura de los datos, puede hacer que su funcionamiento sea más lento, y en algunos casos provoque algún error.

Pero por suerte, Apple ha creado una utilidad que te facilita la tarea de revisar el estado del

disco duro de tu Mac. Esta se llama Utilidad de Discos. Desde su panel, comprobarás fácilmente los discos, repararás problemas si los hubiera, e incluso borrarás el espacio libre para mantener el ordenador en perfecto estado. Si usas tu Mac regularmente, a la larga puedes notar que el disco se ralentiza y desaparece esa gran sensación de agilidad que tenía cuando lo estrenaste. Con Utilidad de Discos puedes devolverlo a ese estado.

"Esta utilidad facilita la tarea de revisar el

estado del disco duro de tu Mac"

Usa Utilidad de Discos para chequear la salud de tu ordenadorRevisar y mejorar la salud del disco duro es más fácil de lo que piensas. Con un par de clics, todo solucionado

Tu Mac más ágil con Utilidad de DiscosBorrar el espacio libre en el disco puede incrementar la mejoría en el rendimiento de tu Mac

probleMAs serios La Utilidad de Discos no sirve para reparar problemas graves, pero te hará saber si se descubre algo que no va bien. Los problemas graves aparecerán en rojo, y te asesorará sobre lo que debes hacer. En la mayoría de los casos, será ponerse en contacto con tu distribuidor de Apple.

borrar espacio libreEste botón sólo borra el espacio que no está siendo utilizado de forma activa, así que si has hecho limpieza y has borrado archivos inútiles, esta es una buena manera de conseguir mayor rendimiento para tu Mac.

borrarTen mucho cuidado antes de hacer clic en cualquier botón de esta sección, ya que podrías destruir archivos importantes.

Doble comprobaciónAsegúrate de que vas a realizar cambios en el disco adecuado. Comprueba una y otra vez, antes de llevar a cabo alguna acción.

la opción 'borrar'Desde este botón puedes elegir el nivel de borrado que desees. El nivel de borrado 35 es el mejor, pero taradará más. Así que elige el método que más te convenga.

01: Abre la Utilidad de DiscosDesde el Dock ve a la carpeta 'Aplicaciones', y desde allí pulsa en la carpeta 'Utilidades', se abrirá una ventana nueva en esta ventana. Haz clic sobre el icono Utilidad de Discos. También puedes acceder desde el Launchpad, en la carpeta llamada 'Otros'. Allí encontrarás la Utilidad de Discos.

02: selecciona el disco duro de tu Mac

Utilidad de Discos funciona sobre cualquier disco duro conectado al Mac, incluyendo su propio disco duro. Los discos conectados aparecen en la columna izquierda del panel. Sólo tienes que hacer clic en el disco que deseas chequear antes de hacer ninguna acción específica.

03: Verifica permisosHaz clic en el botón 'Verificar los permisos del disco' y dará comienzo el chequeo del disco en busca de los posibles errores. Dependiendo del tamaño del disco y la velocidad del procesador de tu Mac, este proceso podría durar un rato largo. ¿Por qué no aprovechas para levantarte y estirar brazos y piernas?

04: repara permisos

Al terminar la verificación de permisos, se mostrará un informe detallado de los errores que se hayan encontrado. Si hay alguna advertencia, entonces deberás hacer clic en el botón 'Reparar los permisos del disco'. Esto puede llevar un tiempo, así que ten paciencia. Eso es todo lo que deberás hacer.

os X Usa Utilidad de Discos para reparar el disco duro de tu Mac

Primeros pasos

52 Mac para Principiantes

01_PrimeroPasos_210x275.indd 52 15/04/13 17:54

Page 53: Mac Para Principiantes Nº 9

Puede que te eches a temblar cuando tu Mac empiece a mostrar signos de desgaste. Como cualquier aparato, está

expuesto a los peligros del envejecimiento. El uso prolongado y la escritura y reescritura de los datos, puede hacer que su funcionamiento sea más lento, y en algunos casos provoque algún error.

Pero por suerte, Apple ha creado una utilidad que te facilita la tarea de revisar el estado del

disco duro de tu Mac. Esta se llama Utilidad de Discos. Desde su panel, comprobarás fácilmente los discos, repararás problemas si los hubiera, e incluso borrarás el espacio libre para mantener el ordenador en perfecto estado. Si usas tu Mac regularmente, a la larga puedes notar que el disco se ralentiza y desaparece esa gran sensación de agilidad que tenía cuando lo estrenaste. Con Utilidad de Discos puedes devolverlo a ese estado.

"Esta utilidad facilita la tarea de revisar el

estado del disco duro de tu Mac"

Usa Utilidad de Discos para chequear la salud de tu ordenadorRevisar y mejorar la salud del disco duro es más fácil de lo que piensas. Con un par de clics, todo solucionado

Tu Mac más ágil con Utilidad de DiscosBorrar el espacio libre en el disco puede incrementar la mejoría en el rendimiento de tu Mac

probleMAs serios La Utilidad de Discos no sirve para reparar problemas graves, pero te hará saber si se descubre algo que no va bien. Los problemas graves aparecerán en rojo, y te asesorará sobre lo que debes hacer. En la mayoría de los casos, será ponerse en contacto con tu distribuidor de Apple.

borrar espacio libreEste botón sólo borra el espacio que no está siendo utilizado de forma activa, así que si has hecho limpieza y has borrado archivos inútiles, esta es una buena manera de conseguir mayor rendimiento para tu Mac.

borrarTen mucho cuidado antes de hacer clic en cualquier botón de esta sección, ya que podrías destruir archivos importantes.

Doble comprobaciónAsegúrate de que vas a realizar cambios en el disco adecuado. Comprueba una y otra vez, antes de llevar a cabo alguna acción.

la opción 'borrar'Desde este botón puedes elegir el nivel de borrado que desees. El nivel de borrado 35 es el mejor, pero taradará más. Así que elige el método que más te convenga.

01: Abre la Utilidad de DiscosDesde el Dock ve a la carpeta 'Aplicaciones', y desde allí pulsa en la carpeta 'Utilidades', se abrirá una ventana nueva en esta ventana. Haz clic sobre el icono Utilidad de Discos. También puedes acceder desde el Launchpad, en la carpeta llamada 'Otros'. Allí encontrarás la Utilidad de Discos.

02: selecciona el disco duro de tu Mac

Utilidad de Discos funciona sobre cualquier disco duro conectado al Mac, incluyendo su propio disco duro. Los discos conectados aparecen en la columna izquierda del panel. Sólo tienes que hacer clic en el disco que deseas chequear antes de hacer ninguna acción específica.

03: Verifica permisosHaz clic en el botón 'Verificar los permisos del disco' y dará comienzo el chequeo del disco en busca de los posibles errores. Dependiendo del tamaño del disco y la velocidad del procesador de tu Mac, este proceso podría durar un rato largo. ¿Por qué no aprovechas para levantarte y estirar brazos y piernas?

04: repara permisos

Al terminar la verificación de permisos, se mostrará un informe detallado de los errores que se hayan encontrado. Si hay alguna advertencia, entonces deberás hacer clic en el botón 'Reparar los permisos del disco'. Esto puede llevar un tiempo, así que ten paciencia. Eso es todo lo que deberás hacer.

os X Usa Utilidad de Discos para reparar el disco duro de tu Mac

Primeros pasos

52 Mac para Principiantes

01_PrimeroPasos_210x275.indd 52 15/04/13 17:54

Puede que te eches a temblar cuando tu Mac empiece a mostrar signos de desgaste. Como cualquier aparato, está

expuesto a los peligros del envejecimiento. El uso prolongado y la escritura y reescritura de los datos, puede hacer que su funcionamiento sea más lento, y en algunos casos provoque algún error.

Pero por suerte, Apple ha creado una utilidad que te facilita la tarea de revisar el estado del

disco duro de tu Mac. Esta se llama Utilidad de Discos. Desde su panel, comprobarás fácilmente los discos, repararás problemas si los hubiera, e incluso borrarás el espacio libre para mantener el ordenador en perfecto estado. Si usas tu Mac regularmente, a la larga puedes notar que el disco se ralentiza y desaparece esa gran sensación de agilidad que tenía cuando lo estrenaste. Con Utilidad de Discos puedes devolverlo a ese estado.

"Esta utilidad facilita la tarea de revisar el

estado del disco duro de tu Mac"

Usa Utilidad de Discos para chequear la salud de tu ordenadorRevisar y mejorar la salud del disco duro es más fácil de lo que piensas. Con un par de clics, todo solucionado

Tu Mac más ágil con Utilidad de DiscosBorrar el espacio libre en el disco puede incrementar la mejoría en el rendimiento de tu Mac

probleMAs serios La Utilidad de Discos no sirve para reparar problemas graves, pero te hará saber si se descubre algo que no va bien. Los problemas graves aparecerán en rojo, y te asesorará sobre lo que debes hacer. En la mayoría de los casos, será ponerse en contacto con tu distribuidor de Apple.

borrar espacio libreEste botón sólo borra el espacio que no está siendo utilizado de forma activa, así que si has hecho limpieza y has borrado archivos inútiles, esta es una buena manera de conseguir mayor rendimiento para tu Mac.

borrarTen mucho cuidado antes de hacer clic en cualquier botón de esta sección, ya que podrías destruir archivos importantes.

Doble comprobaciónAsegúrate de que vas a realizar cambios en el disco adecuado. Comprueba una y otra vez, antes de llevar a cabo alguna acción.

la opción 'borrar'Desde este botón puedes elegir el nivel de borrado que desees. El nivel de borrado 35 es el mejor, pero taradará más. Así que elige el método que más te convenga.

01: Abre la Utilidad de DiscosDesde el Dock ve a la carpeta 'Aplicaciones', y desde allí pulsa en la carpeta 'Utilidades', se abrirá una ventana nueva en esta ventana. Haz clic sobre el icono Utilidad de Discos. También puedes acceder desde el Launchpad, en la carpeta llamada 'Otros'. Allí encontrarás la Utilidad de Discos.

02: selecciona el disco duro de tu Mac

Utilidad de Discos funciona sobre cualquier disco duro conectado al Mac, incluyendo su propio disco duro. Los discos conectados aparecen en la columna izquierda del panel. Sólo tienes que hacer clic en el disco que deseas chequear antes de hacer ninguna acción específica.

03: Verifica permisosHaz clic en el botón 'Verificar los permisos del disco' y dará comienzo el chequeo del disco en busca de los posibles errores. Dependiendo del tamaño del disco y la velocidad del procesador de tu Mac, este proceso podría durar un rato largo. ¿Por qué no aprovechas para levantarte y estirar brazos y piernas?

04: repara permisos

Al terminar la verificación de permisos, se mostrará un informe detallado de los errores que se hayan encontrado. Si hay alguna advertencia, entonces deberás hacer clic en el botón 'Reparar los permisos del disco'. Esto puede llevar un tiempo, así que ten paciencia. Eso es todo lo que deberás hacer.

os X Usa Utilidad de Discos para reparar el disco duro de tu Mac

Mac para Principiantes 53

01_PrimeroPasos_210x275.indd 53 15/04/13 17:54

Page 54: Mac Para Principiantes Nº 9

Realizar copias de seguridad de tus archivos más importantes, es una parte vital para tener una experiencia digital

segura y protegida. Con la llegada de los discos duros externos de bajo coste, el proceso de las copias de seguridad y restauración de archivos se ha convertido en una tarea más simple. Mac OS X, ofrece una capacidad impresionante de llevar a cabo esta tarea. Time Machine es la función

incorporada que te permite restaurar el sistema a un estado anterior, o restaurar una versión de un

archivo no guardado, mediante el uso de copias de seguridad. El panel de Preferencias del Sistema de Time Machine es tremendamente sencillo, con una interfaz gráfica impresionante, que te permite hacer copias de seguridad con un solo clic. Pero no sólo eso, sino que también hace las copias de seguridad automáticamente, sin que tengas ni que pensar en ello. A continuación, vamos a mostrarte cómo configurarlo, y a ver cómo funciona.

Configura Time Machine para hacer copias de seguridadLa función Time Machine, de Mac OS X, te ofrece una manera muy flexible de hacer copias de seguridad y restaurar tus archivos

Conoce Time MachineAjusta tus preferencias y haz tu primera copia de seguridad

Preferencias Time Machine El panel de Preferencias del Sistema de Time Machine es todo lo que necesitas para configurar tus copias de seguridad. Las copias de seguridad se llevarán a cabo cada hora, sin necesidad de realizar ninguna acción.

CoPias de seguridad inCreMenTalesTime Machine utiliza un sistema de copia de seguridad incremental que consiste en hacer una primera copia completa de todos los elementos seleccionados, y posteriormente, pequeñas copias de seguridad individuales con sólo los elementos que han variado desde la última copia de seguridad. Así permite recuperar una versión anterior de cualquier archivo.

inTegraCión Con TiMe CaPsuleTime Machine es muy útil y flexible cuando se usa con un disco duro normal. Sin embargo, es aún más práctico cuando se utiliza junto con el dispositivo de Apple, Time Capsule, para copias de seguridad inalámbricas. Realmente es una opción lo suficientemente seria como para tenerla en cuenta.

“Hace copias de seguridad automáticas, sin que tengas ni que

pensar en ello”

en la barra de menúsTime Machine aparece en la barra de menús. Desde este acceso rápido puedes comprobar la última copia de seguridad, y ordenar una nueva, además de abrir la aplicación y las Preferencias del Sistema de Time Machine.

Progreso de la copiaCuando realizas una copia de seguridad, una barra de progreso se muestra en el panel de Time Machine, mostrando el estado del progreso de la copia de seguridad.

integración en el FinderDurante el proceso de copia de seguridad, aparece un símbolo de proceso en el icono del disco que contiene la copia de seguridad, en la sección Dispositivos de cualquier ventana del Finder. Al final del proceso, el símbolo desaparece.

Time Machine Aprende las funciones de Time Machine

01: ¿de qué hacer copias?El primer paso es considerar qué archivos se deben proteger con copias: el sistema, la carpeta de inicio, aplicaciones, y/o los documentos.

02: ¿dónde hacer copias?En segundo lugar, elige un disco donde alojar las copias de seguridad. Asegúrate de que hay suficiente espacio libre para las copias.

03: desbloquea el candadoEn las Preferencias del Sistema, haz clic en Time Machine. Luego haz clic en el candado e introduce la contraseña para desbloquear las Preferencias.

04: Time Machine, posición sÍEn el panel de Time Machine, desliza el interruptor de debajo del logo a la posición SÍ. Además, activa 'Mostrar Time Machine en la barra de menús'.

05: selecciona un discoHaz clic en 'Seleccionar disco' y elige el disco de destino para la copia de seguridad. Luego, haz clic en el botón 'Usar disco' para iniciar la copia.

06: Chequea la informaciónEn el panel de Time Machine se muestra la información sobre la ubicación de la copia, la más reciente, la más antigua, y la siguiente copia.

07: excluye archivos de la copiaConfigura las copias para que se excluyan discos enteros, carpetas, o archivos. Haz clic en 'Opciones', y luego en los signos '+' o '-' para añadir o quitarlos.

08: Tamaño de la copiaEl panel de 'Opciones' también te permite comprobar, en la lista de los ítems excluidos, el tamaño de cada uno de ellos, y debajo el tamaño total de la copia.

09: otras opcionesEn 'Opciones', puedes activar una opción para que Time Machine te avise cuando haya borrado las copias antiguas, dejando espacio para las nuevas.

Primeros pasos

54 Mac para Principiantes

01_PrimeroPasos_210x275.indd 54 15/04/13 17:54

Page 55: Mac Para Principiantes Nº 9

Realizar copias de seguridad de tus archivos más importantes, es una parte vital para tener una experiencia digital

segura y protegida. Con la llegada de los discos duros externos de bajo coste, el proceso de las copias de seguridad y restauración de archivos se ha convertido en una tarea más simple. Mac OS X, ofrece una capacidad impresionante de llevar a cabo esta tarea. Time Machine es la función

incorporada que te permite restaurar el sistema a un estado anterior, o restaurar una versión de un

archivo no guardado, mediante el uso de copias de seguridad. El panel de Preferencias del Sistema de Time Machine es tremendamente sencillo, con una interfaz gráfica impresionante, que te permite hacer copias de seguridad con un solo clic. Pero no sólo eso, sino que también hace las copias de seguridad automáticamente, sin que tengas ni que pensar en ello. A continuación, vamos a mostrarte cómo configurarlo, y a ver cómo funciona.

Configura Time Machine para hacer copias de seguridadLa función Time Machine, de Mac OS X, te ofrece una manera muy flexible de hacer copias de seguridad y restaurar tus archivos

Conoce Time MachineAjusta tus preferencias y haz tu primera copia de seguridad

Preferencias Time Machine El panel de Preferencias del Sistema de Time Machine es todo lo que necesitas para configurar tus copias de seguridad. Las copias de seguridad se llevarán a cabo cada hora, sin necesidad de realizar ninguna acción.

CoPias de seguridad inCreMenTalesTime Machine utiliza un sistema de copia de seguridad incremental que consiste en hacer una primera copia completa de todos los elementos seleccionados, y posteriormente, pequeñas copias de seguridad individuales con sólo los elementos que han variado desde la última copia de seguridad. Así permite recuperar una versión anterior de cualquier archivo.

inTegraCión Con TiMe CaPsuleTime Machine es muy útil y flexible cuando se usa con un disco duro normal. Sin embargo, es aún más práctico cuando se utiliza junto con el dispositivo de Apple, Time Capsule, para copias de seguridad inalámbricas. Realmente es una opción lo suficientemente seria como para tenerla en cuenta.

“Hace copias de seguridad automáticas, sin que tengas ni que

pensar en ello”

en la barra de menúsTime Machine aparece en la barra de menús. Desde este acceso rápido puedes comprobar la última copia de seguridad, y ordenar una nueva, además de abrir la aplicación y las Preferencias del Sistema de Time Machine.

Progreso de la copiaCuando realizas una copia de seguridad, una barra de progreso se muestra en el panel de Time Machine, mostrando el estado del progreso de la copia de seguridad.

integración en el FinderDurante el proceso de copia de seguridad, aparece un símbolo de proceso en el icono del disco que contiene la copia de seguridad, en la sección Dispositivos de cualquier ventana del Finder. Al final del proceso, el símbolo desaparece.

Time Machine Aprende las funciones de Time Machine

01: ¿de qué hacer copias?El primer paso es considerar qué archivos se deben proteger con copias: el sistema, la carpeta de inicio, aplicaciones, y/o los documentos.

02: ¿dónde hacer copias?En segundo lugar, elige un disco donde alojar las copias de seguridad. Asegúrate de que hay suficiente espacio libre para las copias.

03: desbloquea el candadoEn las Preferencias del Sistema, haz clic en Time Machine. Luego haz clic en el candado e introduce la contraseña para desbloquear las Preferencias.

04: Time Machine, posición sÍEn el panel de Time Machine, desliza el interruptor de debajo del logo a la posición SÍ. Además, activa 'Mostrar Time Machine en la barra de menús'.

05: selecciona un discoHaz clic en 'Seleccionar disco' y elige el disco de destino para la copia de seguridad. Luego, haz clic en el botón 'Usar disco' para iniciar la copia.

06: Chequea la informaciónEn el panel de Time Machine se muestra la información sobre la ubicación de la copia, la más reciente, la más antigua, y la siguiente copia.

07: excluye archivos de la copiaConfigura las copias para que se excluyan discos enteros, carpetas, o archivos. Haz clic en 'Opciones', y luego en los signos '+' o '-' para añadir o quitarlos.

08: Tamaño de la copiaEl panel de 'Opciones' también te permite comprobar, en la lista de los ítems excluidos, el tamaño de cada uno de ellos, y debajo el tamaño total de la copia.

09: otras opcionesEn 'Opciones', puedes activar una opción para que Time Machine te avise cuando haya borrado las copias antiguas, dejando espacio para las nuevas.

Primeros pasos

54 Mac para Principiantes

01_PrimeroPasos_210x275.indd 54 15/04/13 17:54

Realizar copias de seguridad de tus archivos más importantes, es una parte vital para tener una experiencia digital

segura y protegida. Con la llegada de los discos duros externos de bajo coste, el proceso de las copias de seguridad y restauración de archivos se ha convertido en una tarea más simple. Mac OS X, ofrece una capacidad impresionante de llevar a cabo esta tarea. Time Machine es la función

incorporada que te permite restaurar el sistema a un estado anterior, o restaurar una versión de un

archivo no guardado, mediante el uso de copias de seguridad. El panel de Preferencias del Sistema de Time Machine es tremendamente sencillo, con una interfaz gráfica impresionante, que te permite hacer copias de seguridad con un solo clic. Pero no sólo eso, sino que también hace las copias de seguridad automáticamente, sin que tengas ni que pensar en ello. A continuación, vamos a mostrarte cómo configurarlo, y a ver cómo funciona.

Configura Time Machine para hacer copias de seguridadLa función Time Machine, de Mac OS X, te ofrece una manera muy flexible de hacer copias de seguridad y restaurar tus archivos

Conoce Time MachineAjusta tus preferencias y haz tu primera copia de seguridad

Preferencias Time Machine El panel de Preferencias del Sistema de Time Machine es todo lo que necesitas para configurar tus copias de seguridad. Las copias de seguridad se llevarán a cabo cada hora, sin necesidad de realizar ninguna acción.

CoPias de seguridad inCreMenTalesTime Machine utiliza un sistema de copia de seguridad incremental que consiste en hacer una primera copia completa de todos los elementos seleccionados, y posteriormente, pequeñas copias de seguridad individuales con sólo los elementos que han variado desde la última copia de seguridad. Así permite recuperar una versión anterior de cualquier archivo.

inTegraCión Con TiMe CaPsuleTime Machine es muy útil y flexible cuando se usa con un disco duro normal. Sin embargo, es aún más práctico cuando se utiliza junto con el dispositivo de Apple, Time Capsule, para copias de seguridad inalámbricas. Realmente es una opción lo suficientemente seria como para tenerla en cuenta.

“Hace copias de seguridad automáticas, sin que tengas ni que

pensar en ello”

en la barra de menúsTime Machine aparece en la barra de menús. Desde este acceso rápido puedes comprobar la última copia de seguridad, y ordenar una nueva, además de abrir la aplicación y las Preferencias del Sistema de Time Machine.

Progreso de la copiaCuando realizas una copia de seguridad, una barra de progreso se muestra en el panel de Time Machine, mostrando el estado del progreso de la copia de seguridad.

integración en el FinderDurante el proceso de copia de seguridad, aparece un símbolo de proceso en el icono del disco que contiene la copia de seguridad, en la sección Dispositivos de cualquier ventana del Finder. Al final del proceso, el símbolo desaparece.

Time Machine Aprende las funciones de Time Machine

01: ¿de qué hacer copias?El primer paso es considerar qué archivos se deben proteger con copias: el sistema, la carpeta de inicio, aplicaciones, y/o los documentos.

02: ¿dónde hacer copias?En segundo lugar, elige un disco donde alojar las copias de seguridad. Asegúrate de que hay suficiente espacio libre para las copias.

03: desbloquea el candadoEn las Preferencias del Sistema, haz clic en Time Machine. Luego haz clic en el candado e introduce la contraseña para desbloquear las Preferencias.

04: Time Machine, posición sÍEn el panel de Time Machine, desliza el interruptor de debajo del logo a la posición SÍ. Además, activa 'Mostrar Time Machine en la barra de menús'.

05: selecciona un discoHaz clic en 'Seleccionar disco' y elige el disco de destino para la copia de seguridad. Luego, haz clic en el botón 'Usar disco' para iniciar la copia.

06: Chequea la informaciónEn el panel de Time Machine se muestra la información sobre la ubicación de la copia, la más reciente, la más antigua, y la siguiente copia.

07: excluye archivos de la copiaConfigura las copias para que se excluyan discos enteros, carpetas, o archivos. Haz clic en 'Opciones', y luego en los signos '+' o '-' para añadir o quitarlos.

08: Tamaño de la copiaEl panel de 'Opciones' también te permite comprobar, en la lista de los ítems excluidos, el tamaño de cada uno de ellos, y debajo el tamaño total de la copia.

09: otras opcionesEn 'Opciones', puedes activar una opción para que Time Machine te avise cuando haya borrado las copias antiguas, dejando espacio para las nuevas.

Mac para Principiantes 55

01_PrimeroPasos_210x275.indd 55 15/04/13 17:54

Page 56: Mac Para Principiantes Nº 9

Hay virus, troyanos, spyware, gusanos y muchos otros tipos de software malicioso en Internet. El malware, como se le llama,

te puede robar información y engañarte para que instales aplicaciones que acceden a tus datos más secretos, como los de acceso a PayPal, o a la banca online. Afortunadamente, la mayor parte de este malware no va dirigido a los usuarios de Mac, ya que el Mac es uno de los ordenadores más seguros.

Aunque raramente los Macs son objetivo de los creadores de malware, no hay que bajar la guardia cuando se trata de navegar seguro por la Red. Para protegerte de las aplicaciones delincuentes, Apple ha introducido Gatekeeper con Mountain Lion. Así,

con Gatekeeper, puedes restringir las aplicaciones que se descargan e instalan en el Mac, para que sólo sean las provinientes de la Mac App Store. Apple examina las aplicaciones presentadas por los desarrolladores en su tienda de aplicaciones, y si hayan algo raro, con total probabilidad, no pasarán el proceso de selección.Pero eso no quiere decir que el software que no esté

Protege tu Mac usando Gatekeeper Mantén tu Mac a salvo del malware mediante la configuración

de Gatekeeper. Bloquearás aplicaciones no deseadas

Desbloquea los ajustesLa configuración de Gatekeeper sólo puede ser modificada por el administrador del Mac. Haz clic en el candado e introduce la contraseña que utilizas para iniciar sesión en tu cuenta.

Asegura tu MacSelecciona la primera de las tres opciones de Gatekeeper. Es la más segura, ya que evita que se instalen aplicaciones, a menos que provengan de la App Store

Deja que Gatekeeper asegure tu MacProteger tu Mac nunca ha sido tan fácil

“Con Gatekeeper puedes restringir las aplicaciones que se descargan en el Mac”

05: Baja el nivel de seguridadVuelve al paso 2 y establece el ajuste de seguridad en la opción intermedia. Después de configurarlo, haz clic en ‘Abrir’ para ejecutar la aplicación si estás seguro.

06: ¿Todavía estás protegido?Incluso con el nivel de seguridad más bajo, las aplicaciones de desarrolladores desconocidos siguen bloqueadas. No es que sea dañina, sólo desconocida.

03: Instala una aplicaciónNo todo el software interesante está en la tienda Mac App Store. Adobe Flash Player, por ejemplo, debe ser descargado desde adobe.com.

04: Aplicaciones bloqueadasGatekeeper no permite instalar Flash Player porque está configurado para permitir solamente software de la Mac App Store por razones de seguridad.

01: Seguridad y privacidadAbre el panel de Preferencias del Sistema, y elige ‘Seguridad y Privacidad’. Haz clic en el candado e introduce tu contraseña para poder hacer cambios.

02: Refuerza la seguridadAhora que está desbloqueado, puedes cambiar la configuración de Gatekeeper. La opción más segura de las tres es la primera: ‘Mac App Store’.

en la App Store sea malo, o que se deba evitar. Adobe Flash Player, por ejemplo, es una aplicación que, a menudo, es necesaria para poder ver vídeos de Internet en Safari, pero no está en la Mac App Store. Gatekeeper, por defecto, permitirá descargar e instalar aplicaciones de desarrolladores de la talla de Adobe, aunque aparecerá en la pantalla de tu Mac un mensaje de advertencia.

Pero también puedes desactivar Gatekeeper para que te permita instalar cualquier software, independientemente de su procedencia. Sólo deberás asegurarte de que sabes que se trata de una aplicación segura antes de instalarla. Un buen consejo es buscarla en Google y leer los comentarios que otros usuarios hacen de la aplicación.

Si compartes tu Mac con niños, te aconsejamos que actives Gatekeeper en su valor máximo de seguridad. Así te asegurarás de que sólo se instalarán aplicaciones procedentes de la Mac App Store, que ya es garantía de seguridad.

Gatekeeper cuenta con varias opciones de configuración, peguémosle un vistazo.

BoTón DeRecho PARA ABRIRNo importa cuál sea el nivel de seguridad de Gatekeeper, puedes ejecutar una aplicación descargada desde cualquier sitio web, con sólo pulsar Ctrl / botón derecho, en una aplicación y seleccionar Abrir.

Relaja la seguridadExisten fantásticas aplicaciones de desarrolladores desconocidos, pero no podrás instalarlas, a menos que bajes el nivel de seguridad de tu Mac.

Aplicaciones bloqueadasSi descargas una aplicación de Internet de un desarrollador desconocido, Gatekeeper la bloqueará. Esto es para proteger tu ordenador, aunque puedes quitar esta limitación.

Gatekeeper Aumenta la seguridad

Primeros pasos

56 Mac para Principiantes

01_PrimeroPasos_210x275.indd 56 15/04/13 17:54

Page 57: Mac Para Principiantes Nº 9

Hay virus, troyanos, spyware, gusanos y muchos otros tipos de software malicioso en Internet. El malware, como se le llama,

te puede robar información y engañarte para que instales aplicaciones que acceden a tus datos más secretos, como los de acceso a PayPal, o a la banca online. Afortunadamente, la mayor parte de este malware no va dirigido a los usuarios de Mac, ya que el Mac es uno de los ordenadores más seguros.

Aunque raramente los Macs son objetivo de los creadores de malware, no hay que bajar la guardia cuando se trata de navegar seguro por la Red. Para protegerte de las aplicaciones delincuentes, Apple ha introducido Gatekeeper con Mountain Lion. Así,

con Gatekeeper, puedes restringir las aplicaciones que se descargan e instalan en el Mac, para que sólo sean las provinientes de la Mac App Store. Apple examina las aplicaciones presentadas por los desarrolladores en su tienda de aplicaciones, y si hayan algo raro, con total probabilidad, no pasarán el proceso de selección.Pero eso no quiere decir que el software que no esté

Protege tu Mac usando Gatekeeper Mantén tu Mac a salvo del malware mediante la configuración

de Gatekeeper. Bloquearás aplicaciones no deseadas

Desbloquea los ajustesLa configuración de Gatekeeper sólo puede ser modificada por el administrador del Mac. Haz clic en el candado e introduce la contraseña que utilizas para iniciar sesión en tu cuenta.

Asegura tu MacSelecciona la primera de las tres opciones de Gatekeeper. Es la más segura, ya que evita que se instalen aplicaciones, a menos que provengan de la App Store

Deja que Gatekeeper asegure tu MacProteger tu Mac nunca ha sido tan fácil

“Con Gatekeeper puedes restringir las aplicaciones que se descargan en el Mac”

05: Baja el nivel de seguridadVuelve al paso 2 y establece el ajuste de seguridad en la opción intermedia. Después de configurarlo, haz clic en ‘Abrir’ para ejecutar la aplicación si estás seguro.

06: ¿Todavía estás protegido?Incluso con el nivel de seguridad más bajo, las aplicaciones de desarrolladores desconocidos siguen bloqueadas. No es que sea dañina, sólo desconocida.

03: Instala una aplicaciónNo todo el software interesante está en la tienda Mac App Store. Adobe Flash Player, por ejemplo, debe ser descargado desde adobe.com.

04: Aplicaciones bloqueadasGatekeeper no permite instalar Flash Player porque está configurado para permitir solamente software de la Mac App Store por razones de seguridad.

01: Seguridad y privacidadAbre el panel de Preferencias del Sistema, y elige ‘Seguridad y Privacidad’. Haz clic en el candado e introduce tu contraseña para poder hacer cambios.

02: Refuerza la seguridadAhora que está desbloqueado, puedes cambiar la configuración de Gatekeeper. La opción más segura de las tres es la primera: ‘Mac App Store’.

en la App Store sea malo, o que se deba evitar. Adobe Flash Player, por ejemplo, es una aplicación que, a menudo, es necesaria para poder ver vídeos de Internet en Safari, pero no está en la Mac App Store. Gatekeeper, por defecto, permitirá descargar e instalar aplicaciones de desarrolladores de la talla de Adobe, aunque aparecerá en la pantalla de tu Mac un mensaje de advertencia.

Pero también puedes desactivar Gatekeeper para que te permita instalar cualquier software, independientemente de su procedencia. Sólo deberás asegurarte de que sabes que se trata de una aplicación segura antes de instalarla. Un buen consejo es buscarla en Google y leer los comentarios que otros usuarios hacen de la aplicación.

Si compartes tu Mac con niños, te aconsejamos que actives Gatekeeper en su valor máximo de seguridad. Así te asegurarás de que sólo se instalarán aplicaciones procedentes de la Mac App Store, que ya es garantía de seguridad.

Gatekeeper cuenta con varias opciones de configuración, peguémosle un vistazo.

BoTón DeRecho PARA ABRIRNo importa cuál sea el nivel de seguridad de Gatekeeper, puedes ejecutar una aplicación descargada desde cualquier sitio web, con sólo pulsar Ctrl / botón derecho, en una aplicación y seleccionar Abrir.

Relaja la seguridadExisten fantásticas aplicaciones de desarrolladores desconocidos, pero no podrás instalarlas, a menos que bajes el nivel de seguridad de tu Mac.

Aplicaciones bloqueadasSi descargas una aplicación de Internet de un desarrollador desconocido, Gatekeeper la bloqueará. Esto es para proteger tu ordenador, aunque puedes quitar esta limitación.

Gatekeeper Aumenta la seguridad

Primeros pasos

56 Mac para Principiantes

01_PrimeroPasos_210x275.indd 56 15/04/13 17:54

Hay virus, troyanos, spyware, gusanos y muchos otros tipos de software malicioso en Internet. El malware, como se le llama,

te puede robar información y engañarte para que instales aplicaciones que acceden a tus datos más secretos, como los de acceso a PayPal, o a la banca online. Afortunadamente, la mayor parte de este malware no va dirigido a los usuarios de Mac, ya que el Mac es uno de los ordenadores más seguros.

Aunque raramente los Macs son objetivo de los creadores de malware, no hay que bajar la guardia cuando se trata de navegar seguro por la Red. Para protegerte de las aplicaciones delincuentes, Apple ha introducido Gatekeeper con Mountain Lion. Así,

con Gatekeeper, puedes restringir las aplicaciones que se descargan e instalan en el Mac, para que sólo sean las provinientes de la Mac App Store. Apple examina las aplicaciones presentadas por los desarrolladores en su tienda de aplicaciones, y si hayan algo raro, con total probabilidad, no pasarán el proceso de selección.Pero eso no quiere decir que el software que no esté

Protege tu Mac usando Gatekeeper Mantén tu Mac a salvo del malware mediante la configuración

de Gatekeeper. Bloquearás aplicaciones no deseadas

Desbloquea los ajustesLa configuración de Gatekeeper sólo puede ser modificada por el administrador del Mac. Haz clic en el candado e introduce la contraseña que utilizas para iniciar sesión en tu cuenta.

Asegura tu MacSelecciona la primera de las tres opciones de Gatekeeper. Es la más segura, ya que evita que se instalen aplicaciones, a menos que provengan de la App Store

Deja que Gatekeeper asegure tu MacProteger tu Mac nunca ha sido tan fácil

“Con Gatekeeper puedes restringir las aplicaciones que se descargan en el Mac”

05: Baja el nivel de seguridadVuelve al paso 2 y establece el ajuste de seguridad en la opción intermedia. Después de configurarlo, haz clic en ‘Abrir’ para ejecutar la aplicación si estás seguro.

06: ¿Todavía estás protegido?Incluso con el nivel de seguridad más bajo, las aplicaciones de desarrolladores desconocidos siguen bloqueadas. No es que sea dañina, sólo desconocida.

03: Instala una aplicaciónNo todo el software interesante está en la tienda Mac App Store. Adobe Flash Player, por ejemplo, debe ser descargado desde adobe.com.

04: Aplicaciones bloqueadasGatekeeper no permite instalar Flash Player porque está configurado para permitir solamente software de la Mac App Store por razones de seguridad.

01: Seguridad y privacidadAbre el panel de Preferencias del Sistema, y elige ‘Seguridad y Privacidad’. Haz clic en el candado e introduce tu contraseña para poder hacer cambios.

02: Refuerza la seguridadAhora que está desbloqueado, puedes cambiar la configuración de Gatekeeper. La opción más segura de las tres es la primera: ‘Mac App Store’.

en la App Store sea malo, o que se deba evitar. Adobe Flash Player, por ejemplo, es una aplicación que, a menudo, es necesaria para poder ver vídeos de Internet en Safari, pero no está en la Mac App Store. Gatekeeper, por defecto, permitirá descargar e instalar aplicaciones de desarrolladores de la talla de Adobe, aunque aparecerá en la pantalla de tu Mac un mensaje de advertencia.

Pero también puedes desactivar Gatekeeper para que te permita instalar cualquier software, independientemente de su procedencia. Sólo deberás asegurarte de que sabes que se trata de una aplicación segura antes de instalarla. Un buen consejo es buscarla en Google y leer los comentarios que otros usuarios hacen de la aplicación.

Si compartes tu Mac con niños, te aconsejamos que actives Gatekeeper en su valor máximo de seguridad. Así te asegurarás de que sólo se instalarán aplicaciones procedentes de la Mac App Store, que ya es garantía de seguridad.

Gatekeeper cuenta con varias opciones de configuración, peguémosle un vistazo.

BoTón DeRecho PARA ABRIRNo importa cuál sea el nivel de seguridad de Gatekeeper, puedes ejecutar una aplicación descargada desde cualquier sitio web, con sólo pulsar Ctrl / botón derecho, en una aplicación y seleccionar Abrir.

Relaja la seguridadExisten fantásticas aplicaciones de desarrolladores desconocidos, pero no podrás instalarlas, a menos que bajes el nivel de seguridad de tu Mac.

Aplicaciones bloqueadasSi descargas una aplicación de Internet de un desarrollador desconocido, Gatekeeper la bloqueará. Esto es para proteger tu ordenador, aunque puedes quitar esta limitación.

Gatekeeper Aumenta la seguridad

Mac para Principiantes 57

01_PrimeroPasos_210x275.indd 57 15/04/13 17:54

Page 58: Mac Para Principiantes Nº 9

No hace mucho tiempo atrás, la transferencia de archivos era un proceso bastante tedioso. Antes de la llegada del

WiFi, los usuarios guardarban sus archivos en disquetes, CDs, DVDs, pendrives USB, o discos duros, los conectaban y grababan sus archivos para volver a conectarlos a otro ordenador, y arrastrar los archivos de un equipo a otro. Incluso algunos usuarios se los enviaban así mismo por correo electrónico entre distintos dispositivos, un proceso que lleva tiempo y satura el espacio de la bandeja de entrada del correo.

Desde que apareció Lion, existe una solución mucho más simple, AirDrop. Desde el menú 'Ir'

del Finder, selecciona AirDrop. Asegúrate de que ambos ordenadores están cerca, y conectados bajo la misma red WiFi. A la ventana de AirDrop, puedes arrastrar documentos, imágenes, vídeos y cualquier tipo de archivo o carpeta, y estos se enviarán de un ordenador a otro, de forma rápida y sencilla, sin cables y en cuestión de segundos.

Comparte archivos con AirDropConoce AirDrop, una de las funciones más útiles de Mac OS X, que permite transferir archivos rápidamente

La interfaz de AirDropDescubre las piezas clave de este servicio para compartir archivos

Escaneando dispositivosLas líneas de círculos concéntricos muestran que AirDrop está constantemente escaneando para encontrar usuarios. El usuario receptor deberá abrir AirDrop para que aparezca en esta ventana.

RED INALÁMBRICAA diferencia de aplicaciones como Dropbox, o DropCopy que no necesitan estar conectados en red para compartir archivos, AirDrop envía una señal inalámbrica, y cuando los otros usuarios hacen lo mismo, las máquinas se detectan y conectan entre sí. Incluso si no hay una red inalámbrica a su alrededor puedes enviar archivos, ya que el Mac creará una red temporal, segura y específica para esta transferencia.

“Arrastra y suelta archivos para

enviarlos sin cables”Obtén información Haz clic en la ventana de AirDrop con la tecla 'Ctrl' pulsada o con el botón derecho del ratón, y selecciona 'Obtener información' para que se abra la ventana de información de AirDrop.

Multiusuario Si en el mismo área hay un número de equipos con Lion o Mountain Lion instalado, estos aparecerán en la ventana de AirDrop, y podrás arrastrar archivos hacia ellos en cualquier instante.

Opciones limitadasAirDrop es una aplicación de sistema muy limitada. En la mayoría de las aplicaciones se puede cambiar casi todo, pero en esta tan sólo podrás cambiar las opciones de visualización.

01: Encuentra AirDropDesde cualquier ventana del Finder, en la columna de la izquierda, pulsa sobre AirDrop. A continuación, se abrirá la ventana de AirDrop.

02: Radar buscandoAl abrirse la ventana de AirDrop, se mostrarán unos círculos concéntricos alrededor del icono de tu Mac. Se están escaneando posibles dispositivos.

03: Otros usuariosSi hay otros usuarios con AirDrop abierto y que estén en el mismo radio de alcance que tu Mac, estos aparecerán en la ventana de AirDrop.

04: Opciones limitadasHaz clic en la ventana de AirDrop con la tecla 'Ctrl' pulsada y elige 'Obtener información'. Aparecerá una ventana con algunas opciones de visualización.

05: Arrastra y sueltaUna vez localizado el archivo que deseas transferir, simplemente arrástralo y suéltalo sobre el icono del ordenador que ha conectado con el tuyo.

06: ¿Estás seguro?Antes de enviar el archivo, una ventana de diálogo de AirDrop te preguntará si quieres enviar ese archivo concreto a ese usuario específico.

07: Recibe el archivoEn el otro Mac aparece un mensaje de que tú quieres enviarle un archivo. El usuario debe aceptar la transferencia para que esta se lleve a cabo.

08: Espera el archivoEmpieza la transferencia, el receptor verá una barra de progreso circular alrededor del icono de tu Mac. Esta se completará al terminar la transferencia.

09: Más informaciónPara más información, haz clic en la ventana de AirDrop con la tecla 'Ctrl' pulsada y elige 'Obtener información'. Se abrirá la información de AirDrop.

AirDrop Transfiere tus archivos de manera inalámbrica

Primeros pasos

58 Mac para Principiantes

01_PrimeroPasos_210x275.indd 58 15/04/13 17:54

Page 59: Mac Para Principiantes Nº 9

No hace mucho tiempo atrás, la transferencia de archivos era un proceso bastante tedioso. Antes de la llegada del

WiFi, los usuarios guardarban sus archivos en disquetes, CDs, DVDs, pendrives USB, o discos duros, los conectaban y grababan sus archivos para volver a conectarlos a otro ordenador, y arrastrar los archivos de un equipo a otro. Incluso algunos usuarios se los enviaban así mismo por correo electrónico entre distintos dispositivos, un proceso que lleva tiempo y satura el espacio de la bandeja de entrada del correo.

Desde que apareció Lion, existe una solución mucho más simple, AirDrop. Desde el menú 'Ir'

del Finder, selecciona AirDrop. Asegúrate de que ambos ordenadores están cerca, y conectados bajo la misma red WiFi. A la ventana de AirDrop, puedes arrastrar documentos, imágenes, vídeos y cualquier tipo de archivo o carpeta, y estos se enviarán de un ordenador a otro, de forma rápida y sencilla, sin cables y en cuestión de segundos.

Comparte archivos con AirDropConoce AirDrop, una de las funciones más útiles de Mac OS X, que permite transferir archivos rápidamente

La interfaz de AirDropDescubre las piezas clave de este servicio para compartir archivos

Escaneando dispositivosLas líneas de círculos concéntricos muestran que AirDrop está constantemente escaneando para encontrar usuarios. El usuario receptor deberá abrir AirDrop para que aparezca en esta ventana.

RED INALÁMBRICAA diferencia de aplicaciones como Dropbox, o DropCopy que no necesitan estar conectados en red para compartir archivos, AirDrop envía una señal inalámbrica, y cuando los otros usuarios hacen lo mismo, las máquinas se detectan y conectan entre sí. Incluso si no hay una red inalámbrica a su alrededor puedes enviar archivos, ya que el Mac creará una red temporal, segura y específica para esta transferencia.

“Arrastra y suelta archivos para

enviarlos sin cables”Obtén información Haz clic en la ventana de AirDrop con la tecla 'Ctrl' pulsada o con el botón derecho del ratón, y selecciona 'Obtener información' para que se abra la ventana de información de AirDrop.

Multiusuario Si en el mismo área hay un número de equipos con Lion o Mountain Lion instalado, estos aparecerán en la ventana de AirDrop, y podrás arrastrar archivos hacia ellos en cualquier instante.

Opciones limitadasAirDrop es una aplicación de sistema muy limitada. En la mayoría de las aplicaciones se puede cambiar casi todo, pero en esta tan sólo podrás cambiar las opciones de visualización.

01: Encuentra AirDropDesde cualquier ventana del Finder, en la columna de la izquierda, pulsa sobre AirDrop. A continuación, se abrirá la ventana de AirDrop.

02: Radar buscandoAl abrirse la ventana de AirDrop, se mostrarán unos círculos concéntricos alrededor del icono de tu Mac. Se están escaneando posibles dispositivos.

03: Otros usuariosSi hay otros usuarios con AirDrop abierto y que estén en el mismo radio de alcance que tu Mac, estos aparecerán en la ventana de AirDrop.

04: Opciones limitadasHaz clic en la ventana de AirDrop con la tecla 'Ctrl' pulsada y elige 'Obtener información'. Aparecerá una ventana con algunas opciones de visualización.

05: Arrastra y sueltaUna vez localizado el archivo que deseas transferir, simplemente arrástralo y suéltalo sobre el icono del ordenador que ha conectado con el tuyo.

06: ¿Estás seguro?Antes de enviar el archivo, una ventana de diálogo de AirDrop te preguntará si quieres enviar ese archivo concreto a ese usuario específico.

07: Recibe el archivoEn el otro Mac aparece un mensaje de que tú quieres enviarle un archivo. El usuario debe aceptar la transferencia para que esta se lleve a cabo.

08: Espera el archivoEmpieza la transferencia, el receptor verá una barra de progreso circular alrededor del icono de tu Mac. Esta se completará al terminar la transferencia.

09: Más informaciónPara más información, haz clic en la ventana de AirDrop con la tecla 'Ctrl' pulsada y elige 'Obtener información'. Se abrirá la información de AirDrop.

AirDrop Transfiere tus archivos de manera inalámbrica

Primeros pasos

58 Mac para Principiantes

01_PrimeroPasos_210x275.indd 58 15/04/13 17:54

No hace mucho tiempo atrás, la transferencia de archivos era un proceso bastante tedioso. Antes de la llegada del

WiFi, los usuarios guardarban sus archivos en disquetes, CDs, DVDs, pendrives USB, o discos duros, los conectaban y grababan sus archivos para volver a conectarlos a otro ordenador, y arrastrar los archivos de un equipo a otro. Incluso algunos usuarios se los enviaban así mismo por correo electrónico entre distintos dispositivos, un proceso que lleva tiempo y satura el espacio de la bandeja de entrada del correo.

Desde que apareció Lion, existe una solución mucho más simple, AirDrop. Desde el menú 'Ir'

del Finder, selecciona AirDrop. Asegúrate de que ambos ordenadores están cerca, y conectados bajo la misma red WiFi. A la ventana de AirDrop, puedes arrastrar documentos, imágenes, vídeos y cualquier tipo de archivo o carpeta, y estos se enviarán de un ordenador a otro, de forma rápida y sencilla, sin cables y en cuestión de segundos.

Comparte archivos con AirDropConoce AirDrop, una de las funciones más útiles de Mac OS X, que permite transferir archivos rápidamente

La interfaz de AirDropDescubre las piezas clave de este servicio para compartir archivos

Escaneando dispositivosLas líneas de círculos concéntricos muestran que AirDrop está constantemente escaneando para encontrar usuarios. El usuario receptor deberá abrir AirDrop para que aparezca en esta ventana.

RED INALÁMBRICAA diferencia de aplicaciones como Dropbox, o DropCopy que no necesitan estar conectados en red para compartir archivos, AirDrop envía una señal inalámbrica, y cuando los otros usuarios hacen lo mismo, las máquinas se detectan y conectan entre sí. Incluso si no hay una red inalámbrica a su alrededor puedes enviar archivos, ya que el Mac creará una red temporal, segura y específica para esta transferencia.

“Arrastra y suelta archivos para

enviarlos sin cables”Obtén información Haz clic en la ventana de AirDrop con la tecla 'Ctrl' pulsada o con el botón derecho del ratón, y selecciona 'Obtener información' para que se abra la ventana de información de AirDrop.

Multiusuario Si en el mismo área hay un número de equipos con Lion o Mountain Lion instalado, estos aparecerán en la ventana de AirDrop, y podrás arrastrar archivos hacia ellos en cualquier instante.

Opciones limitadasAirDrop es una aplicación de sistema muy limitada. En la mayoría de las aplicaciones se puede cambiar casi todo, pero en esta tan sólo podrás cambiar las opciones de visualización.

01: Encuentra AirDropDesde cualquier ventana del Finder, en la columna de la izquierda, pulsa sobre AirDrop. A continuación, se abrirá la ventana de AirDrop.

02: Radar buscandoAl abrirse la ventana de AirDrop, se mostrarán unos círculos concéntricos alrededor del icono de tu Mac. Se están escaneando posibles dispositivos.

03: Otros usuariosSi hay otros usuarios con AirDrop abierto y que estén en el mismo radio de alcance que tu Mac, estos aparecerán en la ventana de AirDrop.

04: Opciones limitadasHaz clic en la ventana de AirDrop con la tecla 'Ctrl' pulsada y elige 'Obtener información'. Aparecerá una ventana con algunas opciones de visualización.

05: Arrastra y sueltaUna vez localizado el archivo que deseas transferir, simplemente arrástralo y suéltalo sobre el icono del ordenador que ha conectado con el tuyo.

06: ¿Estás seguro?Antes de enviar el archivo, una ventana de diálogo de AirDrop te preguntará si quieres enviar ese archivo concreto a ese usuario específico.

07: Recibe el archivoEn el otro Mac aparece un mensaje de que tú quieres enviarle un archivo. El usuario debe aceptar la transferencia para que esta se lleve a cabo.

08: Espera el archivoEmpieza la transferencia, el receptor verá una barra de progreso circular alrededor del icono de tu Mac. Esta se completará al terminar la transferencia.

09: Más informaciónPara más información, haz clic en la ventana de AirDrop con la tecla 'Ctrl' pulsada y elige 'Obtener información'. Se abrirá la información de AirDrop.

AirDrop Transfiere tus archivos de manera inalámbrica

Mac para Principiantes 59

01_PrimeroPasos_210x275.indd 59 15/04/13 17:54

Page 60: Mac Para Principiantes Nº 9

“Apple ofrece una excelente

gama de aplicaciones nativas que

mejorarán tu vida”

62 Configura Mail en tu Mac Esta app no te dará ni un dolor de

cabeza. Envía y recibe correos con facilidad

64 Organízate con buzones inteligentes Al igual que las Carpetas inteligentes del Finder o los álbumes inteligentes de iPhoto, Mail también es inteligente

66 Conoce el Calendario Una app muy importante que te ayuda a organizarte

68 Notas en eventos del Calendario Introduce más detalles a tus eventos añadiendo notas

69 Avisos en eventos del Calendario Fija avisos para no perderte ningún evento importante

Mail, Safari, iTunes, Booth... es esencial descubrir cómo utilizar estas aplicaciones de Apple

70 Sincroniza eventos con iCloud Realiza actualizaciones en Calendario y que se reflejen en tus unidades móviles

72 Recordatorios según tu ubicación Obtén recordatorios en base a una ubicación específica y en cualquier lugar

74 Conéctate a la Red con Safari Con Mountain Lion, el navegador de Apple es aún más poderoso...

76 Usa gestos en Safari Con tus dedos y un trackpad, puedes navegar con facilidad en Safari

78 Gestiona tus contactos en iCloud Controla tus listas de contactos con un poco de mantenimiento

80 Descubre FaceTime para Mac Realiza llamadas con unos pocos clics. Aprende a instalar y configurar esta herramienta

82 Importa fotos desde tu unidad iOS Vista Previa permite importar fotos con sencillez en tu Mac desde un iPhone, iPad o iPod touch

84 Descarga apps de la Mac App Store Descubre cómo conseguir excelentes apps

60 Mac para Principiantes

Apps de Apple

66Conoce elCalendario

060-061_MFBR_03 REDUCIDO.indd 60 15/04/13 15:57

Page 61: Mac Para Principiantes Nº 9

“Apple ofrece una excelente

gama de aplicaciones nativas que

mejorarán tu vida”

62 Configura Mail en tu Mac Esta app no te dará ni un dolor de

cabeza. Envía y recibe correos con facilidad

64 Organízate con buzones inteligentes Al igual que las Carpetas inteligentes del Finder o los álbumes inteligentes de iPhoto, Mail también es inteligente

66 Conoce el Calendario Una app muy importante que te ayuda a organizarte

68 Notas en eventos del Calendario Introduce más detalles a tus eventos añadiendo notas

69 Avisos en eventos del Calendario Fija avisos para no perderte ningún evento importante

Mail, Safari, iTunes, Booth... es esencial descubrir cómo utilizar estas aplicaciones de Apple

70 Sincroniza eventos con iCloud Realiza actualizaciones en Calendario y que se reflejen en tus unidades móviles

72 Recordatorios según tu ubicación Obtén recordatorios en base a una ubicación específica y en cualquier lugar

74 Conéctate a la Red con Safari Con Mountain Lion, el navegador de Apple es aún más poderoso...

76 Usa gestos en Safari Con tus dedos y un trackpad, puedes navegar con facilidad en Safari

78 Gestiona tus contactos en iCloud Controla tus listas de contactos con un poco de mantenimiento

80 Descubre FaceTime para Mac Realiza llamadas con unos pocos clics. Aprende a instalar y configurar esta herramienta

82 Importa fotos desde tu unidad iOS Vista Previa permite importar fotos con sencillez en tu Mac desde un iPhone, iPad o iPod touch

84 Descarga apps de la Mac App Store Descubre cómo conseguir excelentes apps

60 Mac para Principiantes

Apps de Apple

66Conoce elCalendario

060-061_MFBR_03 REDUCIDO.indd 60 15/04/13 15:57

Mac para Principiantes 61

Apps de Apple

80DescubreFaceTime

82Importa

fotos

84Usa la

App Store

060-061_MFBR_03 REDUCIDO.indd 61 15/04/13 15:57

Page 62: Mac Para Principiantes Nº 9

01: Inicia Mail

Pulsa el icono de Mail en el Dock para empezar. Tras un pequeño "bote" del icono, verás la pantalla de bienvenida a la app.

02: Asistente de configuraciónEste asistente es capaz de configurar cuentas que usan los servicios más populares de correo, como Gmail o Yahoo. Elige tu favorito.

03: Introduce tus datos

Introduce el nombre completo, dirección de correo y contraseña para tu cuenta de correo existente como harías en otro proveedor de correo.

04: Crea y disfrutaAl pulsar 'Crear' en el asistente de configuración aparecerá tu nuevo buzón de entrada. Tendrás los mismos buzones que en la versión de tu navegador.

05: Escribe un mensaje

Pulsa 'Mensaje nuevo' para redactar un mensaje. Introduce la dirección del receptor (en campo 'Para') y de qué trata el mensaje (en 'Asunto').

06: Adjunta un archivo

Para enviar un archivo adjunto, pulsa el icono de clip y elige un archivo. Ten en cuenta lo que envías para evitar correos que pesen mucho.

A veces pasamos por alto Mail en el Mac si estamos muy acostumbrados a otro tipo de servicio de correo en la Red. Y

con las redes sociales ganando popularidad día a día, mucha gente ya sólo se comunica por Facebook o Twitter. Pero si tienes la suerte de poseer un iMac o un MacBook, debes usar tu sofisticada máquina para que haga lo que mejor sabe hacer: ¡facilitarte la vida! ! Mail en tu Mac es un modo inteligente de gestionar correos electrónicos con la seguridad que siempre ofrece Apple.

Una de las mayores virtudes del Mac es su simplicidad. Pero cuando esa simplicidad es una app que te espera expectante, a veces se convierte en una situación algo intimidatoria. Pulsar botones de modo aletorio intentando descubrir cómo funcionan las cosas no suele ser el mejor enfoque.Con nuestra guía para configurar Mail en tu Mac, enviarás y recibiras correos sin problemas, en muy poco tiempo. También te mostraremos cómo personalizar tus mensajes para inyectarles ese toque personal y te explicaremos cómo adjuntar archivos y

mantener la interfaz de Mail limpia y ordenada, para tener tus mensajes bajo control.

Configura Mail en tu MacLa app Mail en tu Mac no te dará un solo dolor de cabeza. Sigue estos pasos para comenzar, y envía y recibe correos con facilidad

“Mail en tu Mac es un modo inteligente de gestionar correos

electrónicos”

Mail Tu correo, en marcha

07: Añade un poco de estilo ¿Te sientes aventurero? Puedes cambiar el tipo de letra y añadir color pulsando los botones apropiados de color y fuente.

08: Guarda o envía

Si no estás listo para mandar tu mensaje, pulsa 'Guardar como borrador' y esperará en tu carpeta 'Borradores'. Pulsa 'Enviar mensaje' cuando quieras.

09: ¡Tienes correo! Pulsa 'Abrir mensaje' para descargar tus correos. Los mensajes no leídos tienen un punto azul. El icono del dock muestra si hay nuevos.

Domina Mail en tu MacTodo lo que necesitaspara enviar y recibir correos

Barra de herramientasLa parte superior de la interfaz de Mail contiene botones útiles para las funciones más usadas: 'Eliminar los mensajes seleccionados', 'Marcar los mensajes como no deseados', 'Responder', etc.

BúsquedaEstá algo escondida. Clasifica por receptor, asunto o fecha, y usa el campo de búsqueda en la esquina superior para buscar mensajes con palabras específicas.

AtajosComo usuarios de Mac, nos encantan los atajos. Pulsa 'Ctrl + clic' en los correos del buzón de entrada para revelar varias formas de ahorrar tiempo: 'Responder', 'Redirigir', 'Marcar como no leído', 'Borrar', etc.

OrdenadoCrear carpetas para guardar tus correos es un modo estupendo de evitar buzones con sobrecarga. Ve a 'Buzón>Nuevo buzón' y fija la ubicación y nombre de la nueva carpeta.

NOTAs y lIsTAs DE TArEATodos necesitamos recordatorios de vez en cuando. Las útiles 'Listas' crean una lista de importantes tareas del correo. Sólo hay que fijar la fecha, prioridad y programar un aviso para todo lo que no debes olvidar. 'Notas' son recodatorios que se añaden a la lista y se envían al buzón de entrada, para mayor importancia.

Apps de Apple

62 Mac para Principiantes

02_AppleApps_210x275.indd 62 15/04/13 17:58

Page 63: Mac Para Principiantes Nº 9

01: Inicia Mail

Pulsa el icono de Mail en el Dock para empezar. Tras un pequeño "bote" del icono, verás la pantalla de bienvenida a la app.

02: Asistente de configuraciónEste asistente es capaz de configurar cuentas que usan los servicios más populares de correo, como Gmail o Yahoo. Elige tu favorito.

03: Introduce tus datos

Introduce el nombre completo, dirección de correo y contraseña para tu cuenta de correo existente como harías en otro proveedor de correo.

04: Crea y disfrutaAl pulsar 'Crear' en el asistente de configuración aparecerá tu nuevo buzón de entrada. Tendrás los mismos buzones que en la versión de tu navegador.

05: Escribe un mensaje

Pulsa 'Mensaje nuevo' para redactar un mensaje. Introduce la dirección del receptor (en campo 'Para') y de qué trata el mensaje (en 'Asunto').

06: Adjunta un archivo

Para enviar un archivo adjunto, pulsa el icono de clip y elige un archivo. Ten en cuenta lo que envías para evitar correos que pesen mucho.

A veces pasamos por alto Mail en el Mac si estamos muy acostumbrados a otro tipo de servicio de correo en la Red. Y

con las redes sociales ganando popularidad día a día, mucha gente ya sólo se comunica por Facebook o Twitter. Pero si tienes la suerte de poseer un iMac o un MacBook, debes usar tu sofisticada máquina para que haga lo que mejor sabe hacer: ¡facilitarte la vida! ! Mail en tu Mac es un modo inteligente de gestionar correos electrónicos con la seguridad que siempre ofrece Apple.

Una de las mayores virtudes del Mac es su simplicidad. Pero cuando esa simplicidad es una app que te espera expectante, a veces se convierte en una situación algo intimidatoria. Pulsar botones de modo aletorio intentando descubrir cómo funcionan las cosas no suele ser el mejor enfoque.Con nuestra guía para configurar Mail en tu Mac, enviarás y recibiras correos sin problemas, en muy poco tiempo. También te mostraremos cómo personalizar tus mensajes para inyectarles ese toque personal y te explicaremos cómo adjuntar archivos y

mantener la interfaz de Mail limpia y ordenada, para tener tus mensajes bajo control.

Configura Mail en tu MacLa app Mail en tu Mac no te dará un solo dolor de cabeza. Sigue estos pasos para comenzar, y envía y recibe correos con facilidad

“Mail en tu Mac es un modo inteligente de gestionar correos

electrónicos”

Mail Tu correo, en marcha

07: Añade un poco de estilo ¿Te sientes aventurero? Puedes cambiar el tipo de letra y añadir color pulsando los botones apropiados de color y fuente.

08: Guarda o envía

Si no estás listo para mandar tu mensaje, pulsa 'Guardar como borrador' y esperará en tu carpeta 'Borradores'. Pulsa 'Enviar mensaje' cuando quieras.

09: ¡Tienes correo! Pulsa 'Abrir mensaje' para descargar tus correos. Los mensajes no leídos tienen un punto azul. El icono del dock muestra si hay nuevos.

Domina Mail en tu MacTodo lo que necesitaspara enviar y recibir correos

Barra de herramientasLa parte superior de la interfaz de Mail contiene botones útiles para las funciones más usadas: 'Eliminar los mensajes seleccionados', 'Marcar los mensajes como no deseados', 'Responder', etc.

BúsquedaEstá algo escondida. Clasifica por receptor, asunto o fecha, y usa el campo de búsqueda en la esquina superior para buscar mensajes con palabras específicas.

AtajosComo usuarios de Mac, nos encantan los atajos. Pulsa 'Ctrl + clic' en los correos del buzón de entrada para revelar varias formas de ahorrar tiempo: 'Responder', 'Redirigir', 'Marcar como no leído', 'Borrar', etc.

OrdenadoCrear carpetas para guardar tus correos es un modo estupendo de evitar buzones con sobrecarga. Ve a 'Buzón>Nuevo buzón' y fija la ubicación y nombre de la nueva carpeta.

NOTAs y lIsTAs DE TArEATodos necesitamos recordatorios de vez en cuando. Las útiles 'Listas' crean una lista de importantes tareas del correo. Sólo hay que fijar la fecha, prioridad y programar un aviso para todo lo que no debes olvidar. 'Notas' son recodatorios que se añaden a la lista y se envían al buzón de entrada, para mayor importancia.

Apps de Apple

62 Mac para Principiantes

02_AppleApps_210x275.indd 62 15/04/13 17:58

01: Inicia Mail

Pulsa el icono de Mail en el Dock para empezar. Tras un pequeño "bote" del icono, verás la pantalla de bienvenida a la app.

02: Asistente de configuraciónEste asistente es capaz de configurar cuentas que usan los servicios más populares de correo, como Gmail o Yahoo. Elige tu favorito.

03: Introduce tus datos

Introduce el nombre completo, dirección de correo y contraseña para tu cuenta de correo existente como harías en otro proveedor de correo.

04: Crea y disfrutaAl pulsar 'Crear' en el asistente de configuración aparecerá tu nuevo buzón de entrada. Tendrás los mismos buzones que en la versión de tu navegador.

05: Escribe un mensaje

Pulsa 'Mensaje nuevo' para redactar un mensaje. Introduce la dirección del receptor (en campo 'Para') y de qué trata el mensaje (en 'Asunto').

06: Adjunta un archivo

Para enviar un archivo adjunto, pulsa el icono de clip y elige un archivo. Ten en cuenta lo que envías para evitar correos que pesen mucho.

A veces pasamos por alto Mail en el Mac si estamos muy acostumbrados a otro tipo de servicio de correo en la Red. Y

con las redes sociales ganando popularidad día a día, mucha gente ya sólo se comunica por Facebook o Twitter. Pero si tienes la suerte de poseer un iMac o un MacBook, debes usar tu sofisticada máquina para que haga lo que mejor sabe hacer: ¡facilitarte la vida! ! Mail en tu Mac es un modo inteligente de gestionar correos electrónicos con la seguridad que siempre ofrece Apple.

Una de las mayores virtudes del Mac es su simplicidad. Pero cuando esa simplicidad es una app que te espera expectante, a veces se convierte en una situación algo intimidatoria. Pulsar botones de modo aletorio intentando descubrir cómo funcionan las cosas no suele ser el mejor enfoque.Con nuestra guía para configurar Mail en tu Mac, enviarás y recibiras correos sin problemas, en muy poco tiempo. También te mostraremos cómo personalizar tus mensajes para inyectarles ese toque personal y te explicaremos cómo adjuntar archivos y

mantener la interfaz de Mail limpia y ordenada, para tener tus mensajes bajo control.

Configura Mail en tu MacLa app Mail en tu Mac no te dará un solo dolor de cabeza. Sigue estos pasos para comenzar, y envía y recibe correos con facilidad

“Mail en tu Mac es un modo inteligente de gestionar correos

electrónicos”

Mail Tu correo, en marcha

07: Añade un poco de estilo ¿Te sientes aventurero? Puedes cambiar el tipo de letra y añadir color pulsando los botones apropiados de color y fuente.

08: Guarda o envía

Si no estás listo para mandar tu mensaje, pulsa 'Guardar como borrador' y esperará en tu carpeta 'Borradores'. Pulsa 'Enviar mensaje' cuando quieras.

09: ¡Tienes correo! Pulsa 'Abrir mensaje' para descargar tus correos. Los mensajes no leídos tienen un punto azul. El icono del dock muestra si hay nuevos.

Domina Mail en tu MacTodo lo que necesitaspara enviar y recibir correos

Barra de herramientasLa parte superior de la interfaz de Mail contiene botones útiles para las funciones más usadas: 'Eliminar los mensajes seleccionados', 'Marcar los mensajes como no deseados', 'Responder', etc.

BúsquedaEstá algo escondida. Clasifica por receptor, asunto o fecha, y usa el campo de búsqueda en la esquina superior para buscar mensajes con palabras específicas.

AtajosComo usuarios de Mac, nos encantan los atajos. Pulsa 'Ctrl + clic' en los correos del buzón de entrada para revelar varias formas de ahorrar tiempo: 'Responder', 'Redirigir', 'Marcar como no leído', 'Borrar', etc.

OrdenadoCrear carpetas para guardar tus correos es un modo estupendo de evitar buzones con sobrecarga. Ve a 'Buzón>Nuevo buzón' y fija la ubicación y nombre de la nueva carpeta.

NOTAs y lIsTAs DE TArEATodos necesitamos recordatorios de vez en cuando. Las útiles 'Listas' crean una lista de importantes tareas del correo. Sólo hay que fijar la fecha, prioridad y programar un aviso para todo lo que no debes olvidar. 'Notas' son recodatorios que se añaden a la lista y se envían al buzón de entrada, para mayor importancia.

Mac para Principiantes 63

02_AppleApps_210x275.indd 63 15/04/13 17:58

Page 64: Mac Para Principiantes Nº 9

Si eres como nosotros, tu bandeja de entrada pronto se llenará de contenidos y resultará casi imposible localizar ese correo concreto que contiene información de vital importancia, por ejemplo, la hora

de una reunión a la que quizá ya estés llegando tarde. Pero Mail está de tu lado: entre sus muchas funciones de organización, como la búsqueda Spotlight o los marcadores, hay otra menos conocida: los buzones inteligentes.

Los buzones inteligentes no contienen mensajes. Se limitan a ofrecer un resultado filtrado de la base de datos de Mail clasificando y mostrando mensajes que se adapten o no al criterio que has establecido al crear ese buzón. Su uso más común es localizar con facilidad mensajes de un contacto determinado. Para aprender a configurarlos, sigue leyendo.

Organízate con buzones inteligentes Al igual que las Carpetas inteligentes del Finder o los Álbumes

inteligentes de iPhoto, Mail también es inteligente

AgendAMail se integra de cerca con el resto de OS X, sobre todo con la app Agenda. Ordenar tus contactos de la Agenda en Grupos inteligentes te permite crear buzones inteligentes basados en esos grupos. Por ejemplo, puedes crear un buzón inteligente para los contactos de tu agenda que viven en una ciudad concreta, o que trabajan en una empresa determinada.

Ordena la listaPor omisión, el nuevo buzón inteligente aparece en la parte baja de la lista de la barra lateral. Puedes reordenar la lista con sólo arrastrar y soltar buzones a nuevas posiciones.

Menú de accionesLos comandos ‘Editar buzón inteligente’ o ‘Duplicar buzón inteligente’ están disponibles en el menú de acciones (el pequeño icono de rueda dentada en la parte inferior de la barra lateral).

notificaciones dualesLos nuevos mensajes que llegan a un buzón inteligente disparan un aviso de mensaje no leído junto al nombre del buzón entrada y el buzón inteligente. Es útil para comprobar a primera vista de dónde vienen los mensajes.

Pequeña cruzUna forma alternativa de crear un Buzón inteligente es pulsar el signo ‘+’ en la esquina inferior izquierda de la barra lateral y seleccionar entonces ‘Nuevo buzón inteligente’ en el menú que aparece.

Organiza tu buzón de entradaOrganízate con buzones inteligentes

04: Configura el criterioPara mostrar los mensajes de un remitente concreto, fija el primer menú a ‘De’ y el segundo a ‘Contiene’. Introduce los detalles en los campos de texto.

05: Añade y borra criteriosPara refinar los parámetros de búsqueda, pulsa el botón redondo con el signo ‘+’ para añadir un criterio. O usa el botón ‘-’ para borrar criterios.

06: CompruebaSi quieres incluir mensajes de la Papelera o del buzón Enviados, marca esas cajas. Cuando hayas acabado, pulsa ‘Aceptar’.

07: Añade a una lista VIPEn Mountain Lion también puedes añadir contactos a listas VIP para localizar los mensajes fácilmente en el buzón VIP. Pulsa un nombre y añádelo a la lista.

08: Buzón VIP Los mensajes de tus contactos marcados como VIP aparecen en el buzón ‘Contactos VIP’ en la parte izquierda para localizarlos con facilidad.

09: edita los buzonesSi quieres refinar el criterio, selecciona el buzón y elige ‘Editar buzón inteligente’ en el menú ‘Buzón’. Haz los cambios necesarios y pulsa ‘Aceptar’.

01: el método de menúPara configurar un buzón inteligente, inicia Mail y selecciona la opción ‘Nuevo buzón inteligente’ en el menú ‘Buzón’.

02: nombraIntroduce un nombre para tu buzón. Éste aparecerá en la barra lateral de Mail, bajo la cabecera ‘ buzones inteligentes’ una vez definido el buzón.

03: Todas o algunaUsa el menú ‘todas/alguna de’ para determinar si los mensajes mostrados en el buzón inteligente se adhieren a todas o alguna de las condiciones fijadas.

Mail Tu correo, más inteligente

Apps de Apple

64 Mac para Principiantes

02_AppleApps_210x275.indd 64 15/04/13 17:58

Page 65: Mac Para Principiantes Nº 9

Si eres como nosotros, tu bandeja de entrada pronto se llenará de contenidos y resultará casi imposible localizar ese correo concreto que contiene información de vital importancia, por ejemplo, la hora

de una reunión a la que quizá ya estés llegando tarde. Pero Mail está de tu lado: entre sus muchas funciones de organización, como la búsqueda Spotlight o los marcadores, hay otra menos conocida: los buzones inteligentes.

Los buzones inteligentes no contienen mensajes. Se limitan a ofrecer un resultado filtrado de la base de datos de Mail clasificando y mostrando mensajes que se adapten o no al criterio que has establecido al crear ese buzón. Su uso más común es localizar con facilidad mensajes de un contacto determinado. Para aprender a configurarlos, sigue leyendo.

Organízate con buzones inteligentes Al igual que las Carpetas inteligentes del Finder o los Álbumes

inteligentes de iPhoto, Mail también es inteligente

AgendAMail se integra de cerca con el resto de OS X, sobre todo con la app Agenda. Ordenar tus contactos de la Agenda en Grupos inteligentes te permite crear buzones inteligentes basados en esos grupos. Por ejemplo, puedes crear un buzón inteligente para los contactos de tu agenda que viven en una ciudad concreta, o que trabajan en una empresa determinada.

Ordena la listaPor omisión, el nuevo buzón inteligente aparece en la parte baja de la lista de la barra lateral. Puedes reordenar la lista con sólo arrastrar y soltar buzones a nuevas posiciones.

Menú de accionesLos comandos ‘Editar buzón inteligente’ o ‘Duplicar buzón inteligente’ están disponibles en el menú de acciones (el pequeño icono de rueda dentada en la parte inferior de la barra lateral).

notificaciones dualesLos nuevos mensajes que llegan a un buzón inteligente disparan un aviso de mensaje no leído junto al nombre del buzón entrada y el buzón inteligente. Es útil para comprobar a primera vista de dónde vienen los mensajes.

Pequeña cruzUna forma alternativa de crear un Buzón inteligente es pulsar el signo ‘+’ en la esquina inferior izquierda de la barra lateral y seleccionar entonces ‘Nuevo buzón inteligente’ en el menú que aparece.

Organiza tu buzón de entradaOrganízate con buzones inteligentes

04: Configura el criterioPara mostrar los mensajes de un remitente concreto, fija el primer menú a ‘De’ y el segundo a ‘Contiene’. Introduce los detalles en los campos de texto.

05: Añade y borra criteriosPara refinar los parámetros de búsqueda, pulsa el botón redondo con el signo ‘+’ para añadir un criterio. O usa el botón ‘-’ para borrar criterios.

06: CompruebaSi quieres incluir mensajes de la Papelera o del buzón Enviados, marca esas cajas. Cuando hayas acabado, pulsa ‘Aceptar’.

07: Añade a una lista VIPEn Mountain Lion también puedes añadir contactos a listas VIP para localizar los mensajes fácilmente en el buzón VIP. Pulsa un nombre y añádelo a la lista.

08: Buzón VIP Los mensajes de tus contactos marcados como VIP aparecen en el buzón ‘Contactos VIP’ en la parte izquierda para localizarlos con facilidad.

09: edita los buzonesSi quieres refinar el criterio, selecciona el buzón y elige ‘Editar buzón inteligente’ en el menú ‘Buzón’. Haz los cambios necesarios y pulsa ‘Aceptar’.

01: el método de menúPara configurar un buzón inteligente, inicia Mail y selecciona la opción ‘Nuevo buzón inteligente’ en el menú ‘Buzón’.

02: nombraIntroduce un nombre para tu buzón. Éste aparecerá en la barra lateral de Mail, bajo la cabecera ‘ buzones inteligentes’ una vez definido el buzón.

03: Todas o algunaUsa el menú ‘todas/alguna de’ para determinar si los mensajes mostrados en el buzón inteligente se adhieren a todas o alguna de las condiciones fijadas.

Mail Tu correo, más inteligente

Apps de Apple

64 Mac para Principiantes

02_AppleApps_210x275.indd 64 15/04/13 17:58

Si eres como nosotros, tu bandeja de entrada pronto se llenará de contenidos y resultará casi imposible localizar ese correo concreto que contiene información de vital importancia, por ejemplo, la hora

de una reunión a la que quizá ya estés llegando tarde. Pero Mail está de tu lado: entre sus muchas funciones de organización, como la búsqueda Spotlight o los marcadores, hay otra menos conocida: los buzones inteligentes.

Los buzones inteligentes no contienen mensajes. Se limitan a ofrecer un resultado filtrado de la base de datos de Mail clasificando y mostrando mensajes que se adapten o no al criterio que has establecido al crear ese buzón. Su uso más común es localizar con facilidad mensajes de un contacto determinado. Para aprender a configurarlos, sigue leyendo.

Organízate con buzones inteligentes Al igual que las Carpetas inteligentes del Finder o los Álbumes

inteligentes de iPhoto, Mail también es inteligente

AgendAMail se integra de cerca con el resto de OS X, sobre todo con la app Agenda. Ordenar tus contactos de la Agenda en Grupos inteligentes te permite crear buzones inteligentes basados en esos grupos. Por ejemplo, puedes crear un buzón inteligente para los contactos de tu agenda que viven en una ciudad concreta, o que trabajan en una empresa determinada.

Ordena la listaPor omisión, el nuevo buzón inteligente aparece en la parte baja de la lista de la barra lateral. Puedes reordenar la lista con sólo arrastrar y soltar buzones a nuevas posiciones.

Menú de accionesLos comandos ‘Editar buzón inteligente’ o ‘Duplicar buzón inteligente’ están disponibles en el menú de acciones (el pequeño icono de rueda dentada en la parte inferior de la barra lateral).

notificaciones dualesLos nuevos mensajes que llegan a un buzón inteligente disparan un aviso de mensaje no leído junto al nombre del buzón entrada y el buzón inteligente. Es útil para comprobar a primera vista de dónde vienen los mensajes.

Pequeña cruzUna forma alternativa de crear un Buzón inteligente es pulsar el signo ‘+’ en la esquina inferior izquierda de la barra lateral y seleccionar entonces ‘Nuevo buzón inteligente’ en el menú que aparece.

Organiza tu buzón de entradaOrganízate con buzones inteligentes

04: Configura el criterioPara mostrar los mensajes de un remitente concreto, fija el primer menú a ‘De’ y el segundo a ‘Contiene’. Introduce los detalles en los campos de texto.

05: Añade y borra criteriosPara refinar los parámetros de búsqueda, pulsa el botón redondo con el signo ‘+’ para añadir un criterio. O usa el botón ‘-’ para borrar criterios.

06: CompruebaSi quieres incluir mensajes de la Papelera o del buzón Enviados, marca esas cajas. Cuando hayas acabado, pulsa ‘Aceptar’.

07: Añade a una lista VIPEn Mountain Lion también puedes añadir contactos a listas VIP para localizar los mensajes fácilmente en el buzón VIP. Pulsa un nombre y añádelo a la lista.

08: Buzón VIP Los mensajes de tus contactos marcados como VIP aparecen en el buzón ‘Contactos VIP’ en la parte izquierda para localizarlos con facilidad.

09: edita los buzonesSi quieres refinar el criterio, selecciona el buzón y elige ‘Editar buzón inteligente’ en el menú ‘Buzón’. Haz los cambios necesarios y pulsa ‘Aceptar’.

01: el método de menúPara configurar un buzón inteligente, inicia Mail y selecciona la opción ‘Nuevo buzón inteligente’ en el menú ‘Buzón’.

02: nombraIntroduce un nombre para tu buzón. Éste aparecerá en la barra lateral de Mail, bajo la cabecera ‘ buzones inteligentes’ una vez definido el buzón.

03: Todas o algunaUsa el menú ‘todas/alguna de’ para determinar si los mensajes mostrados en el buzón inteligente se adhieren a todas o alguna de las condiciones fijadas.

Mail Tu correo, más inteligente

Mac para Principiantes 65

02_AppleApps_210x275.indd 65 15/04/13 17:58

Page 66: Mac Para Principiantes Nº 9

01: Añade un calendario El primer paso es abrir Calendario en tu Mac. Usa el botón ‘+’ de la esquina superior izquierda de la interfaz de Calendario para añadir un nuevo evento rápido. Otra opción es pulsar el menú 'Archivo' y luego 'Nuevo calendario' para crear un nuevo calendario.

02: NómbraloEs importante nombrar tu calendario, ya que especificará el tipo de eventos que añades y te ayudará a dividir la clase de tareas completadas en tu vida diaria. Es vital si usas calendarios independientes para trabajo y casa. Una vez creado el calendario, puedes marcarlo o desmarcarlo para mostrar o esconder eventos.

Calendario Domina tu app Calendario

Conoce el CalendarioUna app muy importante que ayuda a organizarte

“Esta app tiene la habilidad de ayudarte

a organizar tu vida”

Calendario (antes conocido como iCal) es uno de los héroes anónimos de iOS y OS X. Esta aplicación tiene la habilidad de ayudarte a

organizar tu vida y con la posibilidad de compartir tus calendarios, también la vida de los demás.

Como era de esperar, Apple ha creado una app simple pero a la vez efectiva, con una interfaz muy sencilla. Puedes establecer códigos de color para ciertos calendarios, por ejemplo. Así fijarás distintos calendarios para trabajo, eventos sociales, encuentros deportivos y mucho más. Es posible fijar los eventos creados a una hora determinada o a 'todo el día'. Además, hay otras muchas opciones que de seguro se adaptarán a tus necesidades.

En esta introducción a la aplicación te mostramos cómo crear un nuevo calendario y añadir un evento, así como descubrir la mejor manera de observar tu ocupada agenda. Con esa información estarás al tanto de reuniones, cumpleaños o eventos sociales importantes, con gran facilidad.

03: Doble clic Haz doble clic sobre un día y hora para añadir un nuevo evento al calendario. Aparecerá una ventana emergente que posibilita añadir toda la información pertinente para dicho evento. Puedes ser tan espeífico como quieras; te ayudará a recordar el evento cuando llegue el momento.

04: Asígnalo a un calendarioSi cambias de idea y quieres colocar este evento en otro calendario, pulsa la flecha descendente junto a 'Calendario' y selecciona otro calendario que te resulte más adecuado. Al estar codificados con color, es fácil distinguirlos. Cuando finalices, pulsa 'Aceptar'.

Explora la interfazVisualiza el calendario como más te guste

Por mesesEs la mejor manera para saber si estás muy ocupado o no en un año. Es fácil revisar tu actividad mes a mes; así es sencillo planear vacaciones o proyectos que demanden mucho tiempo.

Por semanasNuestra vista favorita. Te ofrece suficiente detalle para ver días completos bien planeados, pero a la vez ofrece una visión general de la semana. La usamos siempre.

Por díasSi estás demasiado ocupado, usa esta vista para organizar tu agenda. Es un modo estupendo de saber qué tienes que hacer en cada minuto del día.

Apps de Apple

66 Mac para Principiantes

02_AppleApps_210x275.indd 66 15/04/13 17:58

Page 67: Mac Para Principiantes Nº 9

01: Añade un calendario El primer paso es abrir Calendario en tu Mac. Usa el botón ‘+’ de la esquina superior izquierda de la interfaz de Calendario para añadir un nuevo evento rápido. Otra opción es pulsar el menú 'Archivo' y luego 'Nuevo calendario' para crear un nuevo calendario.

02: NómbraloEs importante nombrar tu calendario, ya que especificará el tipo de eventos que añades y te ayudará a dividir la clase de tareas completadas en tu vida diaria. Es vital si usas calendarios independientes para trabajo y casa. Una vez creado el calendario, puedes marcarlo o desmarcarlo para mostrar o esconder eventos.

Calendario Domina tu app Calendario

Conoce el CalendarioUna app muy importante que ayuda a organizarte

“Esta app tiene la habilidad de ayudarte

a organizar tu vida”

Calendario (antes conocido como iCal) es uno de los héroes anónimos de iOS y OS X. Esta aplicación tiene la habilidad de ayudarte a

organizar tu vida y con la posibilidad de compartir tus calendarios, también la vida de los demás.

Como era de esperar, Apple ha creado una app simple pero a la vez efectiva, con una interfaz muy sencilla. Puedes establecer códigos de color para ciertos calendarios, por ejemplo. Así fijarás distintos calendarios para trabajo, eventos sociales, encuentros deportivos y mucho más. Es posible fijar los eventos creados a una hora determinada o a 'todo el día'. Además, hay otras muchas opciones que de seguro se adaptarán a tus necesidades.

En esta introducción a la aplicación te mostramos cómo crear un nuevo calendario y añadir un evento, así como descubrir la mejor manera de observar tu ocupada agenda. Con esa información estarás al tanto de reuniones, cumpleaños o eventos sociales importantes, con gran facilidad.

03: Doble clic Haz doble clic sobre un día y hora para añadir un nuevo evento al calendario. Aparecerá una ventana emergente que posibilita añadir toda la información pertinente para dicho evento. Puedes ser tan espeífico como quieras; te ayudará a recordar el evento cuando llegue el momento.

04: Asígnalo a un calendarioSi cambias de idea y quieres colocar este evento en otro calendario, pulsa la flecha descendente junto a 'Calendario' y selecciona otro calendario que te resulte más adecuado. Al estar codificados con color, es fácil distinguirlos. Cuando finalices, pulsa 'Aceptar'.

Explora la interfazVisualiza el calendario como más te guste

Por mesesEs la mejor manera para saber si estás muy ocupado o no en un año. Es fácil revisar tu actividad mes a mes; así es sencillo planear vacaciones o proyectos que demanden mucho tiempo.

Por semanasNuestra vista favorita. Te ofrece suficiente detalle para ver días completos bien planeados, pero a la vez ofrece una visión general de la semana. La usamos siempre.

Por díasSi estás demasiado ocupado, usa esta vista para organizar tu agenda. Es un modo estupendo de saber qué tienes que hacer en cada minuto del día.

Apps de Apple

66 Mac para Principiantes

02_AppleApps_210x275.indd 66 15/04/13 17:58

01: Añade un calendario El primer paso es abrir Calendario en tu Mac. Usa el botón ‘+’ de la esquina superior izquierda de la interfaz de Calendario para añadir un nuevo evento rápido. Otra opción es pulsar el menú 'Archivo' y luego 'Nuevo calendario' para crear un nuevo calendario.

02: NómbraloEs importante nombrar tu calendario, ya que especificará el tipo de eventos que añades y te ayudará a dividir la clase de tareas completadas en tu vida diaria. Es vital si usas calendarios independientes para trabajo y casa. Una vez creado el calendario, puedes marcarlo o desmarcarlo para mostrar o esconder eventos.

Calendario Domina tu app Calendario

Conoce el CalendarioUna app muy importante que ayuda a organizarte

“Esta app tiene la habilidad de ayudarte

a organizar tu vida”

Calendario (antes conocido como iCal) es uno de los héroes anónimos de iOS y OS X. Esta aplicación tiene la habilidad de ayudarte a

organizar tu vida y con la posibilidad de compartir tus calendarios, también la vida de los demás.

Como era de esperar, Apple ha creado una app simple pero a la vez efectiva, con una interfaz muy sencilla. Puedes establecer códigos de color para ciertos calendarios, por ejemplo. Así fijarás distintos calendarios para trabajo, eventos sociales, encuentros deportivos y mucho más. Es posible fijar los eventos creados a una hora determinada o a 'todo el día'. Además, hay otras muchas opciones que de seguro se adaptarán a tus necesidades.

En esta introducción a la aplicación te mostramos cómo crear un nuevo calendario y añadir un evento, así como descubrir la mejor manera de observar tu ocupada agenda. Con esa información estarás al tanto de reuniones, cumpleaños o eventos sociales importantes, con gran facilidad.

03: Doble clic Haz doble clic sobre un día y hora para añadir un nuevo evento al calendario. Aparecerá una ventana emergente que posibilita añadir toda la información pertinente para dicho evento. Puedes ser tan espeífico como quieras; te ayudará a recordar el evento cuando llegue el momento.

04: Asígnalo a un calendarioSi cambias de idea y quieres colocar este evento en otro calendario, pulsa la flecha descendente junto a 'Calendario' y selecciona otro calendario que te resulte más adecuado. Al estar codificados con color, es fácil distinguirlos. Cuando finalices, pulsa 'Aceptar'.

Explora la interfazVisualiza el calendario como más te guste

Por mesesEs la mejor manera para saber si estás muy ocupado o no en un año. Es fácil revisar tu actividad mes a mes; así es sencillo planear vacaciones o proyectos que demanden mucho tiempo.

Por semanasNuestra vista favorita. Te ofrece suficiente detalle para ver días completos bien planeados, pero a la vez ofrece una visión general de la semana. La usamos siempre.

Por díasSi estás demasiado ocupado, usa esta vista para organizar tu agenda. Es un modo estupendo de saber qué tienes que hacer en cada minuto del día.

Mac para Principiantes 67

02_AppleApps_210x275.indd 67 15/04/13 17:58

Page 68: Mac Para Principiantes Nº 9

03: Introduce textoPulsa ‘Ninguna’ para abrir una caja con una entrada de texto y escribe el texto que quieras. Puedes introducir tantas palabras como quieras.

04: Pulsa ‘Aceptar’Pulsa el botón 'Aceptar' cuando acabes de escribir y la nota se aplicará al evento. Cualquiera de tus contactos enlazados al calendario podrá leerla.

01: Doble clic sobre un eventoLocaliza el evento al que quieres aplicar una nota y haz doble clic sobre él. Se abrirá una caja con una vista general del evento. Pulsa el botón ‘Editar'.

02: Pulsa ‘nota’La caja se expandirá para mostrar varios detalles y funciones. En la parte inferior de la caja está la entrada ‘nota’ que marca 'Ninguna'.

La app Calendario de Apple es ideal para tener tu ocupada agenda bajo control, añadir eventos e invitar a otros a

acudir a ellos. Al crear eventos que otros usuarios pueden ver, conviene incluir los máximos detalles posibles. Pero tampoco es bueno llenar la ventana principal con demasiadas palabras. ¿Qué hacer entonces? Es muy fácil: añadir una nota. Cuando hayas añadido un evento, pudes hacer doble clic

sobre él para abrir una ventana flotante de información que incluye las horas de comienzo y final, y si pulsas el botón ‘Editar’ podrás añadir invitados, avisos y notas.

Pulsa ‘nota’ para escribir todo el texto necesario en una caja de diálogo. Cuando acabes, pulsa 'Aceptar' y todo aquel que pulse sobre el evento podrá visualizar la información. Te revelamos cómo añadir notas a tus eventos.

Calendario Añade más información a una entrada

Notas en eventos del CalendarioIntroduce más detalles a tus eventos añadiendo notas

“Añade una nota a un evento para

ofrecer los máximos detalles posibles”

03: Fija el avisoPulsa ‘Ninguno’ para revelar otras opciones. Fija el tipo de aviso que desees. Puede ser 'Mensaje', 'Mensaje con sonido', 'Correo electrónico' o 'Abrir archivo'.

04: Pulsa ‘Aceptar’Pulsa el botón ‘Aceptar’ cuando acabes. El aviso se aplicará al evento y se ejecutará en la hora que hayas establecido.

01: Doble clic sobre el eventoComo antes, localiza el evento al que aplicarás el aviso y haz doble clic para abrir la caja de información. Pulsa entonces el botón ‘Editar’.

02: Pulsa ‘aviso’La caja se expandirá y revelará varias funciones y detalles. Casi al final verás la entrada ‘aviso’ que por ahora está fijada a ‘Ninguno’.

Aunque tengas las mejores intenciones al añadir eventos al Calendario, no sirven de mucho si te olvidas de ellos. Por

suerte y para prevenir que eso ocurra, puedes fijar útiles avisos para que la app te informe en el día, horas o minutos antes, o incluso en una hora exacta que tú establezcas. Estos avisos pueden consistir en un mensaje, mensaje con sonido, un correo electrónico enviado a ti mismo, la apertura

automática de una app o, si usas AppleScript, es posible fijar un script o acción específicos que tu Mac ejecutará cuando necesite avisarte en un momento concreto.

Tienes libertad absoluta para determinar la hora y fecha del aviso. Puedes incluso configurar una secuencia de avisos si te preocupa perderte el evento. Sólo tienes que usar los menús desplegables junto a ‘aviso’ en la caja de edición.

Calendario Aplica avisos a los eventos

Avisos en eventos del CalendarioFija avisos para no perderte ningún evento importante

“Los avisos te informan de un

evento días u horas antes de que ocurra”

Apps de Apple

68 Mac para Principiantes

02_AppleApps_210x275.indd 68 15/04/13 17:58

Page 69: Mac Para Principiantes Nº 9

03: Introduce textoPulsa ‘Ninguna’ para abrir una caja con una entrada de texto y escribe el texto que quieras. Puedes introducir tantas palabras como quieras.

04: Pulsa ‘Aceptar’Pulsa el botón 'Aceptar' cuando acabes de escribir y la nota se aplicará al evento. Cualquiera de tus contactos enlazados al calendario podrá leerla.

01: Doble clic sobre un eventoLocaliza el evento al que quieres aplicar una nota y haz doble clic sobre él. Se abrirá una caja con una vista general del evento. Pulsa el botón ‘Editar'.

02: Pulsa ‘nota’La caja se expandirá para mostrar varios detalles y funciones. En la parte inferior de la caja está la entrada ‘nota’ que marca 'Ninguna'.

La app Calendario de Apple es ideal para tener tu ocupada agenda bajo control, añadir eventos e invitar a otros a

acudir a ellos. Al crear eventos que otros usuarios pueden ver, conviene incluir los máximos detalles posibles. Pero tampoco es bueno llenar la ventana principal con demasiadas palabras. ¿Qué hacer entonces? Es muy fácil: añadir una nota. Cuando hayas añadido un evento, pudes hacer doble clic

sobre él para abrir una ventana flotante de información que incluye las horas de comienzo y final, y si pulsas el botón ‘Editar’ podrás añadir invitados, avisos y notas.

Pulsa ‘nota’ para escribir todo el texto necesario en una caja de diálogo. Cuando acabes, pulsa 'Aceptar' y todo aquel que pulse sobre el evento podrá visualizar la información. Te revelamos cómo añadir notas a tus eventos.

Calendario Añade más información a una entrada

Notas en eventos del CalendarioIntroduce más detalles a tus eventos añadiendo notas

“Añade una nota a un evento para

ofrecer los máximos detalles posibles”

03: Fija el avisoPulsa ‘Ninguno’ para revelar otras opciones. Fija el tipo de aviso que desees. Puede ser 'Mensaje', 'Mensaje con sonido', 'Correo electrónico' o 'Abrir archivo'.

04: Pulsa ‘Aceptar’Pulsa el botón ‘Aceptar’ cuando acabes. El aviso se aplicará al evento y se ejecutará en la hora que hayas establecido.

01: Doble clic sobre el eventoComo antes, localiza el evento al que aplicarás el aviso y haz doble clic para abrir la caja de información. Pulsa entonces el botón ‘Editar’.

02: Pulsa ‘aviso’La caja se expandirá y revelará varias funciones y detalles. Casi al final verás la entrada ‘aviso’ que por ahora está fijada a ‘Ninguno’.

Aunque tengas las mejores intenciones al añadir eventos al Calendario, no sirven de mucho si te olvidas de ellos. Por

suerte y para prevenir que eso ocurra, puedes fijar útiles avisos para que la app te informe en el día, horas o minutos antes, o incluso en una hora exacta que tú establezcas. Estos avisos pueden consistir en un mensaje, mensaje con sonido, un correo electrónico enviado a ti mismo, la apertura

automática de una app o, si usas AppleScript, es posible fijar un script o acción específicos que tu Mac ejecutará cuando necesite avisarte en un momento concreto.

Tienes libertad absoluta para determinar la hora y fecha del aviso. Puedes incluso configurar una secuencia de avisos si te preocupa perderte el evento. Sólo tienes que usar los menús desplegables junto a ‘aviso’ en la caja de edición.

Calendario Aplica avisos a los eventos

Avisos en eventos del CalendarioFija avisos para no perderte ningún evento importante

“Los avisos te informan de un

evento días u horas antes de que ocurra”

Apps de Apple

68 Mac para Principiantes

02_AppleApps_210x275.indd 68 15/04/13 17:58

03: Introduce textoPulsa ‘Ninguna’ para abrir una caja con una entrada de texto y escribe el texto que quieras. Puedes introducir tantas palabras como quieras.

04: Pulsa ‘Aceptar’Pulsa el botón 'Aceptar' cuando acabes de escribir y la nota se aplicará al evento. Cualquiera de tus contactos enlazados al calendario podrá leerla.

01: Doble clic sobre un eventoLocaliza el evento al que quieres aplicar una nota y haz doble clic sobre él. Se abrirá una caja con una vista general del evento. Pulsa el botón ‘Editar'.

02: Pulsa ‘nota’La caja se expandirá para mostrar varios detalles y funciones. En la parte inferior de la caja está la entrada ‘nota’ que marca 'Ninguna'.

La app Calendario de Apple es ideal para tener tu ocupada agenda bajo control, añadir eventos e invitar a otros a

acudir a ellos. Al crear eventos que otros usuarios pueden ver, conviene incluir los máximos detalles posibles. Pero tampoco es bueno llenar la ventana principal con demasiadas palabras. ¿Qué hacer entonces? Es muy fácil: añadir una nota. Cuando hayas añadido un evento, pudes hacer doble clic

sobre él para abrir una ventana flotante de información que incluye las horas de comienzo y final, y si pulsas el botón ‘Editar’ podrás añadir invitados, avisos y notas.

Pulsa ‘nota’ para escribir todo el texto necesario en una caja de diálogo. Cuando acabes, pulsa 'Aceptar' y todo aquel que pulse sobre el evento podrá visualizar la información. Te revelamos cómo añadir notas a tus eventos.

Calendario Añade más información a una entrada

Notas en eventos del CalendarioIntroduce más detalles a tus eventos añadiendo notas

“Añade una nota a un evento para

ofrecer los máximos detalles posibles”

03: Fija el avisoPulsa ‘Ninguno’ para revelar otras opciones. Fija el tipo de aviso que desees. Puede ser 'Mensaje', 'Mensaje con sonido', 'Correo electrónico' o 'Abrir archivo'.

04: Pulsa ‘Aceptar’Pulsa el botón ‘Aceptar’ cuando acabes. El aviso se aplicará al evento y se ejecutará en la hora que hayas establecido.

01: Doble clic sobre el eventoComo antes, localiza el evento al que aplicarás el aviso y haz doble clic para abrir la caja de información. Pulsa entonces el botón ‘Editar’.

02: Pulsa ‘aviso’La caja se expandirá y revelará varias funciones y detalles. Casi al final verás la entrada ‘aviso’ que por ahora está fijada a ‘Ninguno’.

Aunque tengas las mejores intenciones al añadir eventos al Calendario, no sirven de mucho si te olvidas de ellos. Por

suerte y para prevenir que eso ocurra, puedes fijar útiles avisos para que la app te informe en el día, horas o minutos antes, o incluso en una hora exacta que tú establezcas. Estos avisos pueden consistir en un mensaje, mensaje con sonido, un correo electrónico enviado a ti mismo, la apertura

automática de una app o, si usas AppleScript, es posible fijar un script o acción específicos que tu Mac ejecutará cuando necesite avisarte en un momento concreto.

Tienes libertad absoluta para determinar la hora y fecha del aviso. Puedes incluso configurar una secuencia de avisos si te preocupa perderte el evento. Sólo tienes que usar los menús desplegables junto a ‘aviso’ en la caja de edición.

Calendario Aplica avisos a los eventos

Avisos en eventos del CalendarioFija avisos para no perderte ningún evento importante

“Los avisos te informan de un

evento días u horas antes de que ocurra”

Mac para Principiantes 69

02_AppleApps_210x275.indd 69 15/04/13 17:58

Page 70: Mac Para Principiantes Nº 9

01: Añade un eventoInicia Calendario y, en la vista 'Día', pulsa la hora a la que quieres que empiece tu evento y aparecerá una caja de evento en ese marco temporal.

02: Fija la franja temporalMueve el cursor a la parte superior o inferior de la ventana y podrás subirlo o bajarlo para incrementar o disminuir la duración del evento.

03: Doble clic para editarHaz doble clic en la ventana de evento para obtener una vista general. Pulsa entonces 'Editar' para especificar más detalles sobre el nuevo evento.

04: Añade un avisoPulsa el marco temporal del evento y luego en el menú 'Aviso'. Ahora puedes fijar un recordatorio antes de que llegue el evento.

05: Preferencias del SistemaAbre las Preferencias del Sistema desde la carpeta de Aplicaciones o desde el Dock. Una vez abiertas, elige la opción ‘iCloud’.

06: Inicia sesión en iCloudEn el panel iCloud, introduce tu ID de Apple y contraseña y pulsa entonces el botón ‘Iniciar sesión’ para conectarte a tu iCloud personal.

Si llevas una vida ocupada, los Macs están perfectamente equipados para evitarte preocupaciones al gestionar tu

agitada agenda. Tus apps funcionan bien entre sí al sincronizar datos e información, aunque todo el proceso puede resumirse en una sola palabra: iCloud. Si tienes instalado OS X Lion o Mountain Lion, podrás disfrutar del mismo servicio iCloud gratuito que los propietarios de iPhone y iPad llevan usando desde la aparición de iOS 5. Es posible crear una cuenta iCloud y conectarte al

servicio con tu ID de Apple (la misma dirección de correo y contraseña que repasamos en páginas anteriores). A partir de ahí, tienes que otorgar permiso a ciertas apps para sincronizar los datos.

Posiblemente, el ejemplo más eficiente se muestra en la app Calendario. Si quieres crear un nuevo evento para tu Calendario, no hay problema siempre que la app esté sincronizada con iCloud, los cambios que establezcas se reflejarán al instante en la app Calendario en tu iPhone o iPad.

La transición se realiza sin fisuras y, sobre todo, sin cables. Así no tienes que preocuparte de transferir nada manualmente. En este tutorial te enseñaremos a configurar el proceso de sincronización de los eventos y avisos del Calendario con iCloud.

Sincroniza eventos con iCloud Asegúrate de que las actualizaciones que realices en Calendario también se reflejan en tus unidades móviles

“La transición se realiza sin fisuras y,

sobre todo, sin cables”

Calendario Sincroniza recordatorios con iCloud

07: Sincroniza tus CalendariosTienes la opción de usar iCloud para contactos, calendarios y favoritos. Marca esa caja para activar la sincronización automática entre dispositivos.

08: Sincroniza tus appsSi no has configurado tu cuenta iCloud antes de leer este tutorial, asegúrate de que está marcada la caja Calendarios en la ventana principal de iCloud.

09: Sincroniza sin cablesAhora, cualquier evento o alteración que realices en la app Calendario del Mac se reflejará al instante en la app Calendario del iPhone o iPad, y viceversa.

Calendario en la nubeCon iCloud, cada evento aparecerá en cada calendario

Tu iCloudSi estás conectado a la misma cuenta de iCloud en todas tus unidades, los datos y actualizaciones que introduzcas se transmitirán libremente. ¡Sin necesidad de cables!

Tus eventosCrear un nuevo evento del Calendario es fácil. Pulsa una hora específica y podrás añadir detalles como avisos, o enviar invitaciones a través de tu app Contactos.

Sincroniza tus CalendariosSi la caja 'Calendarios' está marcada en la ventana de iCloud en el Mac, las actualizaciones realizadas en el calendario del Mac aparecerán también en los de tus dispositivos móviles.

Tus CalendariosLa app Calendario en el Mac es universal en todos los dispositivos. Todos los cambios que realices al estar sincronizado a iCloud, se reflejarán en la app Calendario de tu iPhone o iPad.

AñADE INVITADOSPuedes enviar invitaciones para que otras personas acudan a eventos que añades a tu calendario. Haz doble clic en un evento y elige la opción ‘Editar’. Verás el panel 'Invitados'. Púlsalo para introducir las direcciones de correo de quienes quieres notificar. Todo ello funciona en conjunción con la app Contactos. Si introduces las primeras letras, verás las coincidencias.

Apps de Apple

70 Mac para Principiantes

02_AppleApps_210x275.indd 70 15/04/13 17:58

Page 71: Mac Para Principiantes Nº 9

01: Añade un eventoInicia Calendario y, en la vista 'Día', pulsa la hora a la que quieres que empiece tu evento y aparecerá una caja de evento en ese marco temporal.

02: Fija la franja temporalMueve el cursor a la parte superior o inferior de la ventana y podrás subirlo o bajarlo para incrementar o disminuir la duración del evento.

03: Doble clic para editarHaz doble clic en la ventana de evento para obtener una vista general. Pulsa entonces 'Editar' para especificar más detalles sobre el nuevo evento.

04: Añade un avisoPulsa el marco temporal del evento y luego en el menú 'Aviso'. Ahora puedes fijar un recordatorio antes de que llegue el evento.

05: Preferencias del SistemaAbre las Preferencias del Sistema desde la carpeta de Aplicaciones o desde el Dock. Una vez abiertas, elige la opción ‘iCloud’.

06: Inicia sesión en iCloudEn el panel iCloud, introduce tu ID de Apple y contraseña y pulsa entonces el botón ‘Iniciar sesión’ para conectarte a tu iCloud personal.

Si llevas una vida ocupada, los Macs están perfectamente equipados para evitarte preocupaciones al gestionar tu

agitada agenda. Tus apps funcionan bien entre sí al sincronizar datos e información, aunque todo el proceso puede resumirse en una sola palabra: iCloud. Si tienes instalado OS X Lion o Mountain Lion, podrás disfrutar del mismo servicio iCloud gratuito que los propietarios de iPhone y iPad llevan usando desde la aparición de iOS 5. Es posible crear una cuenta iCloud y conectarte al

servicio con tu ID de Apple (la misma dirección de correo y contraseña que repasamos en páginas anteriores). A partir de ahí, tienes que otorgar permiso a ciertas apps para sincronizar los datos.

Posiblemente, el ejemplo más eficiente se muestra en la app Calendario. Si quieres crear un nuevo evento para tu Calendario, no hay problema siempre que la app esté sincronizada con iCloud, los cambios que establezcas se reflejarán al instante en la app Calendario en tu iPhone o iPad.

La transición se realiza sin fisuras y, sobre todo, sin cables. Así no tienes que preocuparte de transferir nada manualmente. En este tutorial te enseñaremos a configurar el proceso de sincronización de los eventos y avisos del Calendario con iCloud.

Sincroniza eventos con iCloud Asegúrate de que las actualizaciones que realices en Calendario también se reflejan en tus unidades móviles

“La transición se realiza sin fisuras y,

sobre todo, sin cables”

Calendario Sincroniza recordatorios con iCloud

07: Sincroniza tus CalendariosTienes la opción de usar iCloud para contactos, calendarios y favoritos. Marca esa caja para activar la sincronización automática entre dispositivos.

08: Sincroniza tus appsSi no has configurado tu cuenta iCloud antes de leer este tutorial, asegúrate de que está marcada la caja Calendarios en la ventana principal de iCloud.

09: Sincroniza sin cablesAhora, cualquier evento o alteración que realices en la app Calendario del Mac se reflejará al instante en la app Calendario del iPhone o iPad, y viceversa.

Calendario en la nubeCon iCloud, cada evento aparecerá en cada calendario

Tu iCloudSi estás conectado a la misma cuenta de iCloud en todas tus unidades, los datos y actualizaciones que introduzcas se transmitirán libremente. ¡Sin necesidad de cables!

Tus eventosCrear un nuevo evento del Calendario es fácil. Pulsa una hora específica y podrás añadir detalles como avisos, o enviar invitaciones a través de tu app Contactos.

Sincroniza tus CalendariosSi la caja 'Calendarios' está marcada en la ventana de iCloud en el Mac, las actualizaciones realizadas en el calendario del Mac aparecerán también en los de tus dispositivos móviles.

Tus CalendariosLa app Calendario en el Mac es universal en todos los dispositivos. Todos los cambios que realices al estar sincronizado a iCloud, se reflejarán en la app Calendario de tu iPhone o iPad.

AñADE INVITADOSPuedes enviar invitaciones para que otras personas acudan a eventos que añades a tu calendario. Haz doble clic en un evento y elige la opción ‘Editar’. Verás el panel 'Invitados'. Púlsalo para introducir las direcciones de correo de quienes quieres notificar. Todo ello funciona en conjunción con la app Contactos. Si introduces las primeras letras, verás las coincidencias.

Apps de Apple

70 Mac para Principiantes

02_AppleApps_210x275.indd 70 15/04/13 17:58

01: Añade un eventoInicia Calendario y, en la vista 'Día', pulsa la hora a la que quieres que empiece tu evento y aparecerá una caja de evento en ese marco temporal.

02: Fija la franja temporalMueve el cursor a la parte superior o inferior de la ventana y podrás subirlo o bajarlo para incrementar o disminuir la duración del evento.

03: Doble clic para editarHaz doble clic en la ventana de evento para obtener una vista general. Pulsa entonces 'Editar' para especificar más detalles sobre el nuevo evento.

04: Añade un avisoPulsa el marco temporal del evento y luego en el menú 'Aviso'. Ahora puedes fijar un recordatorio antes de que llegue el evento.

05: Preferencias del SistemaAbre las Preferencias del Sistema desde la carpeta de Aplicaciones o desde el Dock. Una vez abiertas, elige la opción ‘iCloud’.

06: Inicia sesión en iCloudEn el panel iCloud, introduce tu ID de Apple y contraseña y pulsa entonces el botón ‘Iniciar sesión’ para conectarte a tu iCloud personal.

Si llevas una vida ocupada, los Macs están perfectamente equipados para evitarte preocupaciones al gestionar tu

agitada agenda. Tus apps funcionan bien entre sí al sincronizar datos e información, aunque todo el proceso puede resumirse en una sola palabra: iCloud. Si tienes instalado OS X Lion o Mountain Lion, podrás disfrutar del mismo servicio iCloud gratuito que los propietarios de iPhone y iPad llevan usando desde la aparición de iOS 5. Es posible crear una cuenta iCloud y conectarte al

servicio con tu ID de Apple (la misma dirección de correo y contraseña que repasamos en páginas anteriores). A partir de ahí, tienes que otorgar permiso a ciertas apps para sincronizar los datos.

Posiblemente, el ejemplo más eficiente se muestra en la app Calendario. Si quieres crear un nuevo evento para tu Calendario, no hay problema siempre que la app esté sincronizada con iCloud, los cambios que establezcas se reflejarán al instante en la app Calendario en tu iPhone o iPad.

La transición se realiza sin fisuras y, sobre todo, sin cables. Así no tienes que preocuparte de transferir nada manualmente. En este tutorial te enseñaremos a configurar el proceso de sincronización de los eventos y avisos del Calendario con iCloud.

Sincroniza eventos con iCloud Asegúrate de que las actualizaciones que realices en Calendario también se reflejan en tus unidades móviles

“La transición se realiza sin fisuras y,

sobre todo, sin cables”

Calendario Sincroniza recordatorios con iCloud

07: Sincroniza tus CalendariosTienes la opción de usar iCloud para contactos, calendarios y favoritos. Marca esa caja para activar la sincronización automática entre dispositivos.

08: Sincroniza tus appsSi no has configurado tu cuenta iCloud antes de leer este tutorial, asegúrate de que está marcada la caja Calendarios en la ventana principal de iCloud.

09: Sincroniza sin cablesAhora, cualquier evento o alteración que realices en la app Calendario del Mac se reflejará al instante en la app Calendario del iPhone o iPad, y viceversa.

Calendario en la nubeCon iCloud, cada evento aparecerá en cada calendario

Tu iCloudSi estás conectado a la misma cuenta de iCloud en todas tus unidades, los datos y actualizaciones que introduzcas se transmitirán libremente. ¡Sin necesidad de cables!

Tus eventosCrear un nuevo evento del Calendario es fácil. Pulsa una hora específica y podrás añadir detalles como avisos, o enviar invitaciones a través de tu app Contactos.

Sincroniza tus CalendariosSi la caja 'Calendarios' está marcada en la ventana de iCloud en el Mac, las actualizaciones realizadas en el calendario del Mac aparecerán también en los de tus dispositivos móviles.

Tus CalendariosLa app Calendario en el Mac es universal en todos los dispositivos. Todos los cambios que realices al estar sincronizado a iCloud, se reflejarán en la app Calendario de tu iPhone o iPad.

AñADE INVITADOSPuedes enviar invitaciones para que otras personas acudan a eventos que añades a tu calendario. Haz doble clic en un evento y elige la opción ‘Editar’. Verás el panel 'Invitados'. Púlsalo para introducir las direcciones de correo de quienes quieres notificar. Todo ello funciona en conjunción con la app Contactos. Si introduces las primeras letras, verás las coincidencias.

Mac para Principiantes 71

02_AppleApps_210x275.indd 71 15/04/13 17:58

Page 72: Mac Para Principiantes Nº 9

03: Añade un recordatorioSi hay una tarea que debes hacer, selecciona la lista adecuada y escríbela en ella. Las cajas muestran si una tarea ha sido o no completada.

02: Renombra la listaHaz clic derecho sobre una lista para renombrarla, eliminarla o abrirla en una ventana separada. Puedes hacer clic en una lista para abrirla en una ventana.

01: Crea una listaPulsa Recordatorios en el Dock. Verás una ventana con categorías a la izquierda y recordatorios a la derecha. Se muestran las listas creadas en dispositivos iOS.

Se supone que la tecnología nos simplifica la vida. Las visiones del futuro siempre presentaban a individuos con mucho tiempo libre y una vida dirigida

por máquinas que ahorraban mucho tiempo. Pero la realidad es que nuestra existencia es más agitada que nunca y tenemos muchas tareas de las que ocuparnos y demasiadas cuestiones que organizar. Mountain Lion puede ayudarte, al crear listas de todo lo que tienes que hacer, de cuándo tienes que hacerlo y de dónde. Es una excelente y nueva característica de OS X, que permite crear recordatorios para tareas de trabajo, quehaceres caseros, eventos como vacaciones, cumpleaños, bodas y mucho más. Es una herramienta esencial para organizar nuestras vidas y asegurarnos de que hacemos todo lo que tenemos que hacer.

Recordatorios era hasta ahora una parte de la app iCal, pero en Mountain Lion es una app por derecho propio. Tiene un nuevo aspecto que facilita la creación y visualización de recordatorios, y excelentes funciones. Puedes crear diferentes listas o categorías de recordatorios y navegar con rapidez entre ellas para ver qué tienes que hacer. También es posible ver una lista de las tareas completadas.

En este tutorial te mostraremos cómo crear un recordatorio y fijar una ubicación para él. Cuando llegues a esa localización o la abandones, aparecerá un mensaje (audible y visual) que te avisa de la tarea o trabajo a completar. Ya no hay excusa para olvidar. Fijar una ubicación para un recordatorio y que te avise al llegar

o abandonar cierto lugar es muy útil si tienes un MacBook y lo usas en distintas localizaciones, como el trabajo o tu casa pero, ¿y si trabajas con un iMac que nunca se mueve? Recuerda que iCloud se integra a la perfección en Mountain Lion y cualquier recordatorio creado en tu Mac aparecerá automáticamente en todos tus dispositivos iOS.

Recordatorios según tu ubicaciónCon iCloud y Recordatorios, obtén recordatorios en base a una ubicación específica y en cualquier unidad

“Recordatorios ayuda a organizar nuestras vidas”

Recordatorios Crea un recordatorio en una ubicación

05: Recuérdame al llegarMarca ‘En una ubicación’ y se añadirá la localización actual. Cuando llegues al trabajo, casa u otro sitio, verás un recordatorio de la tarea.

04: Añade un recordatorioPara convertir una tarea en un recordatorio, lleva el ratón sobre ella y pulsa el icono ‘i’. Puedes mostrar los recordatorios ‘En un día’ o ‘En una ubicación’.

06: Introduce una ubicaciónIntroduce una ubicación para ser avisado en un sitio particular. Usa direcciones generales o específicas. Escribe la dirección y pulsa ‘Aceptar’.

Calendario emergenteAl fijar recordatorios, quizá necesites ver un calendario para comprobar una fecha y también para ver cuándo has fijado otros recordatorios. Pulsa este botón.

Fija una ubicaciónMarca la opción ‘En una ubicación’. La primera vez que la utilices, tienes que dar permiso a Recordatorios para determinar y usar tu ubicación.

¿debo sInCRonIzAR?Los Recordatorios se sincronizan en todos los dispositivos. A veces puede tener efectos negativos, por ejemplo si planeas una fiesta sorpresa y un familiar revisa tu iPad. En ocasiones conviene desactivar temporalmente la sincronización en iCloud.

Plazos y ubicacionesPara convertir una tarea en un recordatorio que ha de finalizarse en un plazo o realizarse en una ubicación, pulsa este icono.

Crea listasEs muy útil crear distintas categorías de recordatorios, como casa y trabajo, o eventos especiales como cumpleaños o bodas. Haz doble clic para abrir uno.

Recordatorios, en detalleDescubre esta nueva y útil app

Apps de Apple

72 Mac para Principiantes

02_AppleApps_210x275.indd 72 15/04/13 17:58

Page 73: Mac Para Principiantes Nº 9

03: Añade un recordatorioSi hay una tarea que debes hacer, selecciona la lista adecuada y escríbela en ella. Las cajas muestran si una tarea ha sido o no completada.

02: Renombra la listaHaz clic derecho sobre una lista para renombrarla, eliminarla o abrirla en una ventana separada. Puedes hacer clic en una lista para abrirla en una ventana.

01: Crea una listaPulsa Recordatorios en el Dock. Verás una ventana con categorías a la izquierda y recordatorios a la derecha. Se muestran las listas creadas en dispositivos iOS.

Se supone que la tecnología nos simplifica la vida. Las visiones del futuro siempre presentaban a individuos con mucho tiempo libre y una vida dirigida

por máquinas que ahorraban mucho tiempo. Pero la realidad es que nuestra existencia es más agitada que nunca y tenemos muchas tareas de las que ocuparnos y demasiadas cuestiones que organizar. Mountain Lion puede ayudarte, al crear listas de todo lo que tienes que hacer, de cuándo tienes que hacerlo y de dónde. Es una excelente y nueva característica de OS X, que permite crear recordatorios para tareas de trabajo, quehaceres caseros, eventos como vacaciones, cumpleaños, bodas y mucho más. Es una herramienta esencial para organizar nuestras vidas y asegurarnos de que hacemos todo lo que tenemos que hacer.

Recordatorios era hasta ahora una parte de la app iCal, pero en Mountain Lion es una app por derecho propio. Tiene un nuevo aspecto que facilita la creación y visualización de recordatorios, y excelentes funciones. Puedes crear diferentes listas o categorías de recordatorios y navegar con rapidez entre ellas para ver qué tienes que hacer. También es posible ver una lista de las tareas completadas.

En este tutorial te mostraremos cómo crear un recordatorio y fijar una ubicación para él. Cuando llegues a esa localización o la abandones, aparecerá un mensaje (audible y visual) que te avisa de la tarea o trabajo a completar. Ya no hay excusa para olvidar. Fijar una ubicación para un recordatorio y que te avise al llegar

o abandonar cierto lugar es muy útil si tienes un MacBook y lo usas en distintas localizaciones, como el trabajo o tu casa pero, ¿y si trabajas con un iMac que nunca se mueve? Recuerda que iCloud se integra a la perfección en Mountain Lion y cualquier recordatorio creado en tu Mac aparecerá automáticamente en todos tus dispositivos iOS.

Recordatorios según tu ubicaciónCon iCloud y Recordatorios, obtén recordatorios en base a una ubicación específica y en cualquier unidad

“Recordatorios ayuda a organizar nuestras vidas”

Recordatorios Crea un recordatorio en una ubicación

05: Recuérdame al llegarMarca ‘En una ubicación’ y se añadirá la localización actual. Cuando llegues al trabajo, casa u otro sitio, verás un recordatorio de la tarea.

04: Añade un recordatorioPara convertir una tarea en un recordatorio, lleva el ratón sobre ella y pulsa el icono ‘i’. Puedes mostrar los recordatorios ‘En un día’ o ‘En una ubicación’.

06: Introduce una ubicaciónIntroduce una ubicación para ser avisado en un sitio particular. Usa direcciones generales o específicas. Escribe la dirección y pulsa ‘Aceptar’.

Calendario emergenteAl fijar recordatorios, quizá necesites ver un calendario para comprobar una fecha y también para ver cuándo has fijado otros recordatorios. Pulsa este botón.

Fija una ubicaciónMarca la opción ‘En una ubicación’. La primera vez que la utilices, tienes que dar permiso a Recordatorios para determinar y usar tu ubicación.

¿debo sInCRonIzAR?Los Recordatorios se sincronizan en todos los dispositivos. A veces puede tener efectos negativos, por ejemplo si planeas una fiesta sorpresa y un familiar revisa tu iPad. En ocasiones conviene desactivar temporalmente la sincronización en iCloud.

Plazos y ubicacionesPara convertir una tarea en un recordatorio que ha de finalizarse en un plazo o realizarse en una ubicación, pulsa este icono.

Crea listasEs muy útil crear distintas categorías de recordatorios, como casa y trabajo, o eventos especiales como cumpleaños o bodas. Haz doble clic para abrir uno.

Recordatorios, en detalleDescubre esta nueva y útil app

Apps de Apple

72 Mac para Principiantes

02_AppleApps_210x275.indd 72 15/04/13 17:58

03: Añade un recordatorioSi hay una tarea que debes hacer, selecciona la lista adecuada y escríbela en ella. Las cajas muestran si una tarea ha sido o no completada.

02: Renombra la listaHaz clic derecho sobre una lista para renombrarla, eliminarla o abrirla en una ventana separada. Puedes hacer clic en una lista para abrirla en una ventana.

01: Crea una listaPulsa Recordatorios en el Dock. Verás una ventana con categorías a la izquierda y recordatorios a la derecha. Se muestran las listas creadas en dispositivos iOS.

Se supone que la tecnología nos simplifica la vida. Las visiones del futuro siempre presentaban a individuos con mucho tiempo libre y una vida dirigida

por máquinas que ahorraban mucho tiempo. Pero la realidad es que nuestra existencia es más agitada que nunca y tenemos muchas tareas de las que ocuparnos y demasiadas cuestiones que organizar. Mountain Lion puede ayudarte, al crear listas de todo lo que tienes que hacer, de cuándo tienes que hacerlo y de dónde. Es una excelente y nueva característica de OS X, que permite crear recordatorios para tareas de trabajo, quehaceres caseros, eventos como vacaciones, cumpleaños, bodas y mucho más. Es una herramienta esencial para organizar nuestras vidas y asegurarnos de que hacemos todo lo que tenemos que hacer.

Recordatorios era hasta ahora una parte de la app iCal, pero en Mountain Lion es una app por derecho propio. Tiene un nuevo aspecto que facilita la creación y visualización de recordatorios, y excelentes funciones. Puedes crear diferentes listas o categorías de recordatorios y navegar con rapidez entre ellas para ver qué tienes que hacer. También es posible ver una lista de las tareas completadas.

En este tutorial te mostraremos cómo crear un recordatorio y fijar una ubicación para él. Cuando llegues a esa localización o la abandones, aparecerá un mensaje (audible y visual) que te avisa de la tarea o trabajo a completar. Ya no hay excusa para olvidar. Fijar una ubicación para un recordatorio y que te avise al llegar

o abandonar cierto lugar es muy útil si tienes un MacBook y lo usas en distintas localizaciones, como el trabajo o tu casa pero, ¿y si trabajas con un iMac que nunca se mueve? Recuerda que iCloud se integra a la perfección en Mountain Lion y cualquier recordatorio creado en tu Mac aparecerá automáticamente en todos tus dispositivos iOS.

Recordatorios según tu ubicaciónCon iCloud y Recordatorios, obtén recordatorios en base a una ubicación específica y en cualquier unidad

“Recordatorios ayuda a organizar nuestras vidas”

Recordatorios Crea un recordatorio en una ubicación

05: Recuérdame al llegarMarca ‘En una ubicación’ y se añadirá la localización actual. Cuando llegues al trabajo, casa u otro sitio, verás un recordatorio de la tarea.

04: Añade un recordatorioPara convertir una tarea en un recordatorio, lleva el ratón sobre ella y pulsa el icono ‘i’. Puedes mostrar los recordatorios ‘En un día’ o ‘En una ubicación’.

06: Introduce una ubicaciónIntroduce una ubicación para ser avisado en un sitio particular. Usa direcciones generales o específicas. Escribe la dirección y pulsa ‘Aceptar’.

Calendario emergenteAl fijar recordatorios, quizá necesites ver un calendario para comprobar una fecha y también para ver cuándo has fijado otros recordatorios. Pulsa este botón.

Fija una ubicaciónMarca la opción ‘En una ubicación’. La primera vez que la utilices, tienes que dar permiso a Recordatorios para determinar y usar tu ubicación.

¿debo sInCRonIzAR?Los Recordatorios se sincronizan en todos los dispositivos. A veces puede tener efectos negativos, por ejemplo si planeas una fiesta sorpresa y un familiar revisa tu iPad. En ocasiones conviene desactivar temporalmente la sincronización en iCloud.

Plazos y ubicacionesPara convertir una tarea en un recordatorio que ha de finalizarse en un plazo o realizarse en una ubicación, pulsa este icono.

Crea listasEs muy útil crear distintas categorías de recordatorios, como casa y trabajo, o eventos especiales como cumpleaños o bodas. Haz doble clic para abrir uno.

Recordatorios, en detalleDescubre esta nueva y útil app

Mac para Principiantes 73

02_AppleApps_210x275.indd 73 15/04/13 17:58

Page 74: Mac Para Principiantes Nº 9

Safari es el propio navegador de Apple, que se integra a la perfección en el Sistema Operativo. Aunque hasta ahora

era mucho más simple que otros navegadores, sobre todo para preservar la velocidad, hace poco ha introducido funciones como 'Extensiones' que permiten personalizarlo. Además, puedes cambiar otros aspectos en sus preferencias.

Por tanto, no sorprende que se trate del navegador 'más Mac' que existe. Es pulcro, pulido y fácil de usar. Puedes acceder a la mayoría de sus opciones en la sección 'Preferencias', donde es posible, por ejemplo, cambiar el motor de búsqueda por omisión y la ubicación para los archivos descargados. También incluye aplicaciones de seguridad, como el bloqueo de ventanas

emergentes al visitar una página web dudosa. En resumen, descubrirás un modo estupendo de navegar en la Red con seguridad.

Conéctate a la Red con Safari

geStionaLos ajustes de Safari se gestionan en la barra de herramientas de las 'Preferencias'.

Las Extensiones son pequeños fragmentos de código que usan tecnologías HTML5, CSS3 y JavaScript, para incorporar enlaces rápidos a otros servicios o herramientas web (como el bloqueo) al navegador. Sólo tienes que descargar e instalar las que se adaptan a tus necesidades. Ninguna se instala por omisión.

Además, las Extensiones están firmadas digitalmente y así no puedes instalar accidentalmente las maliciosas que pueden dañar tu Mac. También están aisladas: incluso si una colapsa, no arrastrará a Safari o al SO del Mac con ella. Se instalan con facilidad, sin necesidad de tener que reiniciar tu máquina.

Visita http://extensions.apple.com para localizar las Extensiones disponibles. Algunas de las más populares son eBay y Twitter, la posibilidad de añadir artículos a una lista de deseos de Amazon o un bloqueador de anuncios para evitar contenidos embebidos. Encontrarás algunas de mucha utilidad.

extensiones Añade funciones a Safari con las Extensiones...

Con Mountain Lion, el navegador de Apple es aún más poderoso...

extenSioneSLa pestaña 'Extensiones' permite activar o desactivar extensiones y cambiar sucomportamiento.

iniCioFija la página de inicio que Safari mostrará al abrir una nueva página.

UBiCaCión ÚtiLLos botones de pantalla completa y descargas se ubican en la esquina superior derecha de la ventana.

“Safari es pulcro y fácil de usar”

Funciones clave

a pantalla completaLion y Mountain Lion ofrecen soporte a pantalla completa para varias aplicaciones. Al entrar en modo pantalla completa, se esconde el resto de elementos del monitor. Es un buen modo de centrarse en la tarea que realizas. En Safari, mueve el ratón a la esquina superior derecha de la ventana y pulsa el icono con dos flechas. Si estás en modo pantalla completa, mueve el ratón al mismo lugar para revelar el icono inverso. Púlsalo para volver a la vista de ventana.

La sección de descargasEn Lion y Mountain Lion, ha desaparecido la vieja ventana 'Descargas' y ha sido reemplazada por una ventana integrada de menor tamaño. En la esquina superior derecha de la ventana hay un pequeño icono con una flecha. Si la pulsas al descargar un archivo, verás el progreso de esa descarga. Incluso después de completada, puedes pulsar el mismo icono para revelar las descargas recientes y pulsar el icono de lupa para verlas en el Finder.

ajustes de privacidadLa seguridad online es muy importante. La pestaña 'Privacidad' de Safari ofrece útiles opciones. El botón ‘Eliminar todos...’ permite borrar todos los datos almacenados de páginas web y visualizar dichos datos antes de borrarlos, o bloquear 'cookies' de ciertos tipos de páginas para que los anunciantes no rastreen tus hábitos de navegación. También existe la opción de controlar si las páginas web pueden usar o no la información sobre tu ubicación.

Pestañas de iCloudUna de las más destacadas novedades de Safari son las pestañas de iCloud. Desde la aparición de OS X Mountain Lion y el último SO móvil de Apple, iOS 6, funcionan en conjunto si estás conectado con la misma cuenta iCloud en tu Mac y unidades iOS. Todas las pestañas de Safari abiertas en un dispositivo serán accesibles desde el botón ‘Pestañas de iCloud’ de otro. Puedes continuar en tu iPad la lectura que dejaste en el Mac cuando vas en el autobús, por ejemplo.

¿Qué novedades incluye Safari?

Apps de Apple

74 Mac para Principiantes

02_AppleApps_210x275.indd 74 15/04/13 18:02

Page 75: Mac Para Principiantes Nº 9

Safari es el propio navegador de Apple, que se integra a la perfección en el Sistema Operativo. Aunque hasta ahora

era mucho más simple que otros navegadores, sobre todo para preservar la velocidad, hace poco ha introducido funciones como 'Extensiones' que permiten personalizarlo. Además, puedes cambiar otros aspectos en sus preferencias.

Por tanto, no sorprende que se trate del navegador 'más Mac' que existe. Es pulcro, pulido y fácil de usar. Puedes acceder a la mayoría de sus opciones en la sección 'Preferencias', donde es posible, por ejemplo, cambiar el motor de búsqueda por omisión y la ubicación para los archivos descargados. También incluye aplicaciones de seguridad, como el bloqueo de ventanas

emergentes al visitar una página web dudosa. En resumen, descubrirás un modo estupendo de navegar en la Red con seguridad.

Conéctate a la Red con Safari

geStionaLos ajustes de Safari se gestionan en la barra de herramientas de las 'Preferencias'.

Las Extensiones son pequeños fragmentos de código que usan tecnologías HTML5, CSS3 y JavaScript, para incorporar enlaces rápidos a otros servicios o herramientas web (como el bloqueo) al navegador. Sólo tienes que descargar e instalar las que se adaptan a tus necesidades. Ninguna se instala por omisión.

Además, las Extensiones están firmadas digitalmente y así no puedes instalar accidentalmente las maliciosas que pueden dañar tu Mac. También están aisladas: incluso si una colapsa, no arrastrará a Safari o al SO del Mac con ella. Se instalan con facilidad, sin necesidad de tener que reiniciar tu máquina.

Visita http://extensions.apple.com para localizar las Extensiones disponibles. Algunas de las más populares son eBay y Twitter, la posibilidad de añadir artículos a una lista de deseos de Amazon o un bloqueador de anuncios para evitar contenidos embebidos. Encontrarás algunas de mucha utilidad.

extensiones Añade funciones a Safari con las Extensiones...

Con Mountain Lion, el navegador de Apple es aún más poderoso...

extenSioneSLa pestaña 'Extensiones' permite activar o desactivar extensiones y cambiar sucomportamiento.

iniCioFija la página de inicio que Safari mostrará al abrir una nueva página.

UBiCaCión ÚtiLLos botones de pantalla completa y descargas se ubican en la esquina superior derecha de la ventana.

“Safari es pulcro y fácil de usar”

Funciones clave

a pantalla completaLion y Mountain Lion ofrecen soporte a pantalla completa para varias aplicaciones. Al entrar en modo pantalla completa, se esconde el resto de elementos del monitor. Es un buen modo de centrarse en la tarea que realizas. En Safari, mueve el ratón a la esquina superior derecha de la ventana y pulsa el icono con dos flechas. Si estás en modo pantalla completa, mueve el ratón al mismo lugar para revelar el icono inverso. Púlsalo para volver a la vista de ventana.

La sección de descargasEn Lion y Mountain Lion, ha desaparecido la vieja ventana 'Descargas' y ha sido reemplazada por una ventana integrada de menor tamaño. En la esquina superior derecha de la ventana hay un pequeño icono con una flecha. Si la pulsas al descargar un archivo, verás el progreso de esa descarga. Incluso después de completada, puedes pulsar el mismo icono para revelar las descargas recientes y pulsar el icono de lupa para verlas en el Finder.

ajustes de privacidadLa seguridad online es muy importante. La pestaña 'Privacidad' de Safari ofrece útiles opciones. El botón ‘Eliminar todos...’ permite borrar todos los datos almacenados de páginas web y visualizar dichos datos antes de borrarlos, o bloquear 'cookies' de ciertos tipos de páginas para que los anunciantes no rastreen tus hábitos de navegación. También existe la opción de controlar si las páginas web pueden usar o no la información sobre tu ubicación.

Pestañas de iCloudUna de las más destacadas novedades de Safari son las pestañas de iCloud. Desde la aparición de OS X Mountain Lion y el último SO móvil de Apple, iOS 6, funcionan en conjunto si estás conectado con la misma cuenta iCloud en tu Mac y unidades iOS. Todas las pestañas de Safari abiertas en un dispositivo serán accesibles desde el botón ‘Pestañas de iCloud’ de otro. Puedes continuar en tu iPad la lectura que dejaste en el Mac cuando vas en el autobús, por ejemplo.

¿Qué novedades incluye Safari?

Apps de Apple

74 Mac para Principiantes

02_AppleApps_210x275.indd 74 15/04/13 18:02

Safari es el propio navegador de Apple, que se integra a la perfección en el Sistema Operativo. Aunque hasta ahora

era mucho más simple que otros navegadores, sobre todo para preservar la velocidad, hace poco ha introducido funciones como 'Extensiones' que permiten personalizarlo. Además, puedes cambiar otros aspectos en sus preferencias.

Por tanto, no sorprende que se trate del navegador 'más Mac' que existe. Es pulcro, pulido y fácil de usar. Puedes acceder a la mayoría de sus opciones en la sección 'Preferencias', donde es posible, por ejemplo, cambiar el motor de búsqueda por omisión y la ubicación para los archivos descargados. También incluye aplicaciones de seguridad, como el bloqueo de ventanas

emergentes al visitar una página web dudosa. En resumen, descubrirás un modo estupendo de navegar en la Red con seguridad.

Conéctate a la Red con Safari

geStionaLos ajustes de Safari se gestionan en la barra de herramientas de las 'Preferencias'.

Las Extensiones son pequeños fragmentos de código que usan tecnologías HTML5, CSS3 y JavaScript, para incorporar enlaces rápidos a otros servicios o herramientas web (como el bloqueo) al navegador. Sólo tienes que descargar e instalar las que se adaptan a tus necesidades. Ninguna se instala por omisión.

Además, las Extensiones están firmadas digitalmente y así no puedes instalar accidentalmente las maliciosas que pueden dañar tu Mac. También están aisladas: incluso si una colapsa, no arrastrará a Safari o al SO del Mac con ella. Se instalan con facilidad, sin necesidad de tener que reiniciar tu máquina.

Visita http://extensions.apple.com para localizar las Extensiones disponibles. Algunas de las más populares son eBay y Twitter, la posibilidad de añadir artículos a una lista de deseos de Amazon o un bloqueador de anuncios para evitar contenidos embebidos. Encontrarás algunas de mucha utilidad.

extensiones Añade funciones a Safari con las Extensiones...

Con Mountain Lion, el navegador de Apple es aún más poderoso...

extenSioneSLa pestaña 'Extensiones' permite activar o desactivar extensiones y cambiar sucomportamiento.

iniCioFija la página de inicio que Safari mostrará al abrir una nueva página.

UBiCaCión ÚtiLLos botones de pantalla completa y descargas se ubican en la esquina superior derecha de la ventana.

“Safari es pulcro y fácil de usar”

Funciones clave

a pantalla completaLion y Mountain Lion ofrecen soporte a pantalla completa para varias aplicaciones. Al entrar en modo pantalla completa, se esconde el resto de elementos del monitor. Es un buen modo de centrarse en la tarea que realizas. En Safari, mueve el ratón a la esquina superior derecha de la ventana y pulsa el icono con dos flechas. Si estás en modo pantalla completa, mueve el ratón al mismo lugar para revelar el icono inverso. Púlsalo para volver a la vista de ventana.

La sección de descargasEn Lion y Mountain Lion, ha desaparecido la vieja ventana 'Descargas' y ha sido reemplazada por una ventana integrada de menor tamaño. En la esquina superior derecha de la ventana hay un pequeño icono con una flecha. Si la pulsas al descargar un archivo, verás el progreso de esa descarga. Incluso después de completada, puedes pulsar el mismo icono para revelar las descargas recientes y pulsar el icono de lupa para verlas en el Finder.

ajustes de privacidadLa seguridad online es muy importante. La pestaña 'Privacidad' de Safari ofrece útiles opciones. El botón ‘Eliminar todos...’ permite borrar todos los datos almacenados de páginas web y visualizar dichos datos antes de borrarlos, o bloquear 'cookies' de ciertos tipos de páginas para que los anunciantes no rastreen tus hábitos de navegación. También existe la opción de controlar si las páginas web pueden usar o no la información sobre tu ubicación.

Pestañas de iCloudUna de las más destacadas novedades de Safari son las pestañas de iCloud. Desde la aparición de OS X Mountain Lion y el último SO móvil de Apple, iOS 6, funcionan en conjunto si estás conectado con la misma cuenta iCloud en tu Mac y unidades iOS. Todas las pestañas de Safari abiertas en un dispositivo serán accesibles desde el botón ‘Pestañas de iCloud’ de otro. Puedes continuar en tu iPad la lectura que dejaste en el Mac cuando vas en el autobús, por ejemplo.

¿Qué novedades incluye Safari?

Mac para Principiantes 75

02_AppleApps_210x275.indd 75 15/04/13 18:02

Page 76: Mac Para Principiantes Nº 9

Aunque los gestos llevan bastante tiempo en el Mac, han alcanzado gran protagonismo con OS X Lion. Funcionan

igual que en un iPod touch, iPhone y iPad. Si pulsas o barres con tus dedos, realizarás varias tareas sin esfuerzo alguno con la única ayuda del trackpad.

El objetivo es facilitar la navegación en tu máquina, y no es muy complicado aprender dichos gestos. En este artículo repasamos algunos de los gestos de Safari, aunque hay más para el sistema operativo en general, como soporte para

el Launchpad y Mission Control, por ejemplo. Lion facilitó las cosas. Para acercar y alejar la imagen, antes tenías que pulsar la tecla 'Ctrl' y usar dos dedos para barrer hacia arriba y hacia abajo. Ahora sólo hay que pellizcar con dos dedos. En poco tiempo los gestos se hacen intuitivos y pronto ignorarás el ratón. Pequeñas cosas como buscar el significado de una palabra con un par de golpecitos se hacen naturales y, aunque al principio te parezcan extraños, pronto incorporarás los gestos a tus rutinas diarias.

Usa gestos en Safari Con tus dedos y un trackpad, puedes navegar con facilidad en Safari

Manipula el trackpadConfigura los gestos que te gustan en las Preferencias del Sistema

Activa y desactiva gestosSi un gesto concreto no te gusta y quieres desactivarlo, marca la caja junto a esa opción. Cuando acabes, pulsa el botón rojo con la 'X' en la esquina superior izquierda para guardar tus elecciones.

RATÓN o TRAckpAdSi quieres usar gestos pero no tienes un Mac con un trackpad integrado, puedes adquirirlo por separado. También puedes usar gestos con un Magic Mouse. El área multitáctil cubre la parte superior de la superficie del ratón. Puedes usar tus dedos para deslizarte o barrer con él. Es tan inteligente, que descifra cuando sólo lo estás sujetando.

preferencias del trackpadPara abrir las preferencias del trackpad, ve a las Preferencias del Sistema de Apple y selecciona la opción 'Trackpad'. Así podrás ver todas las funciones y fijar únicamente los gestos que quieres utilizar con el trackpad.

pestañasLos gestos se incluyen en tres categorías diferenciadas: 'Señalar y hacer clic', 'Desplazamiento y zoom' y 'Más gestos'. Así identificarás con rapidez si hay alguno que cause problemas (por ejemplo, si cepillas por accidente el Trackpad).

ExplicacionesCada opción describe las distintas funciones y da una explicación de lo que tienes que hacer para obtener un gesto determinado. Verás un vídeo para dejarlo aún más claro.

Safari Explora los gestos de Safari

01: pulsa para hacer zoom

Pulsa dos veces el trackpad con dos dedos cuando navegas en Safari. Harás zoom en la página web. Para volver al tamaño original, vuelve a pulsar.

02: pellizca para hacer zoomSi usas los dedos índice y pulgar sobre el trackpad, aléjalos entre sí para hacer zoom. Cuando los acercas, alejarás la imagen.

03: Navega en tu historialDesliza con dos dedos de derecha a izquierda para ver tu historial de búsqueda en Safari. Si lo haces en sentido contrario irás hacia adelante.

04: Busca palabrasLleva el cursor sobre una palabra de una página web en Safari y usa tres dedos para golpear dos veces el trackpad. Verás su definición en el diccionario.

05: Barre hacia arribaUsa dos dedos para deslizarte en la página. Barre hacia arriba y la página subirá. Aunque en principio te parezca sorprendente, pronto resultará intuitivo.

06: Zoom inteligenteSi golpeas dos veces con dos dedos en la columna de una página web, Safari acercará esa columna concreta. Si vuelves a dar dos golpecitos, se alejará.

Apps de Apple

76 Mac para Principiantes

02_AppleApps_210x275.indd 76 15/04/13 18:02

Page 77: Mac Para Principiantes Nº 9

Aunque los gestos llevan bastante tiempo en el Mac, han alcanzado gran protagonismo con OS X Lion. Funcionan

igual que en un iPod touch, iPhone y iPad. Si pulsas o barres con tus dedos, realizarás varias tareas sin esfuerzo alguno con la única ayuda del trackpad.

El objetivo es facilitar la navegación en tu máquina, y no es muy complicado aprender dichos gestos. En este artículo repasamos algunos de los gestos de Safari, aunque hay más para el sistema operativo en general, como soporte para

el Launchpad y Mission Control, por ejemplo. Lion facilitó las cosas. Para acercar y alejar la imagen, antes tenías que pulsar la tecla 'Ctrl' y usar dos dedos para barrer hacia arriba y hacia abajo. Ahora sólo hay que pellizcar con dos dedos. En poco tiempo los gestos se hacen intuitivos y pronto ignorarás el ratón. Pequeñas cosas como buscar el significado de una palabra con un par de golpecitos se hacen naturales y, aunque al principio te parezcan extraños, pronto incorporarás los gestos a tus rutinas diarias.

Usa gestos en Safari Con tus dedos y un trackpad, puedes navegar con facilidad en Safari

Manipula el trackpadConfigura los gestos que te gustan en las Preferencias del Sistema

Activa y desactiva gestosSi un gesto concreto no te gusta y quieres desactivarlo, marca la caja junto a esa opción. Cuando acabes, pulsa el botón rojo con la 'X' en la esquina superior izquierda para guardar tus elecciones.

RATÓN o TRAckpAdSi quieres usar gestos pero no tienes un Mac con un trackpad integrado, puedes adquirirlo por separado. También puedes usar gestos con un Magic Mouse. El área multitáctil cubre la parte superior de la superficie del ratón. Puedes usar tus dedos para deslizarte o barrer con él. Es tan inteligente, que descifra cuando sólo lo estás sujetando.

preferencias del trackpadPara abrir las preferencias del trackpad, ve a las Preferencias del Sistema de Apple y selecciona la opción 'Trackpad'. Así podrás ver todas las funciones y fijar únicamente los gestos que quieres utilizar con el trackpad.

pestañasLos gestos se incluyen en tres categorías diferenciadas: 'Señalar y hacer clic', 'Desplazamiento y zoom' y 'Más gestos'. Así identificarás con rapidez si hay alguno que cause problemas (por ejemplo, si cepillas por accidente el Trackpad).

ExplicacionesCada opción describe las distintas funciones y da una explicación de lo que tienes que hacer para obtener un gesto determinado. Verás un vídeo para dejarlo aún más claro.

Safari Explora los gestos de Safari

01: pulsa para hacer zoom

Pulsa dos veces el trackpad con dos dedos cuando navegas en Safari. Harás zoom en la página web. Para volver al tamaño original, vuelve a pulsar.

02: pellizca para hacer zoomSi usas los dedos índice y pulgar sobre el trackpad, aléjalos entre sí para hacer zoom. Cuando los acercas, alejarás la imagen.

03: Navega en tu historialDesliza con dos dedos de derecha a izquierda para ver tu historial de búsqueda en Safari. Si lo haces en sentido contrario irás hacia adelante.

04: Busca palabrasLleva el cursor sobre una palabra de una página web en Safari y usa tres dedos para golpear dos veces el trackpad. Verás su definición en el diccionario.

05: Barre hacia arribaUsa dos dedos para deslizarte en la página. Barre hacia arriba y la página subirá. Aunque en principio te parezca sorprendente, pronto resultará intuitivo.

06: Zoom inteligenteSi golpeas dos veces con dos dedos en la columna de una página web, Safari acercará esa columna concreta. Si vuelves a dar dos golpecitos, se alejará.

Apps de Apple

76 Mac para Principiantes

02_AppleApps_210x275.indd 76 15/04/13 18:02

Aunque los gestos llevan bastante tiempo en el Mac, han alcanzado gran protagonismo con OS X Lion. Funcionan

igual que en un iPod touch, iPhone y iPad. Si pulsas o barres con tus dedos, realizarás varias tareas sin esfuerzo alguno con la única ayuda del trackpad.

El objetivo es facilitar la navegación en tu máquina, y no es muy complicado aprender dichos gestos. En este artículo repasamos algunos de los gestos de Safari, aunque hay más para el sistema operativo en general, como soporte para

el Launchpad y Mission Control, por ejemplo. Lion facilitó las cosas. Para acercar y alejar la imagen, antes tenías que pulsar la tecla 'Ctrl' y usar dos dedos para barrer hacia arriba y hacia abajo. Ahora sólo hay que pellizcar con dos dedos. En poco tiempo los gestos se hacen intuitivos y pronto ignorarás el ratón. Pequeñas cosas como buscar el significado de una palabra con un par de golpecitos se hacen naturales y, aunque al principio te parezcan extraños, pronto incorporarás los gestos a tus rutinas diarias.

Usa gestos en Safari Con tus dedos y un trackpad, puedes navegar con facilidad en Safari

Manipula el trackpadConfigura los gestos que te gustan en las Preferencias del Sistema

Activa y desactiva gestosSi un gesto concreto no te gusta y quieres desactivarlo, marca la caja junto a esa opción. Cuando acabes, pulsa el botón rojo con la 'X' en la esquina superior izquierda para guardar tus elecciones.

RATÓN o TRAckpAdSi quieres usar gestos pero no tienes un Mac con un trackpad integrado, puedes adquirirlo por separado. También puedes usar gestos con un Magic Mouse. El área multitáctil cubre la parte superior de la superficie del ratón. Puedes usar tus dedos para deslizarte o barrer con él. Es tan inteligente, que descifra cuando sólo lo estás sujetando.

preferencias del trackpadPara abrir las preferencias del trackpad, ve a las Preferencias del Sistema de Apple y selecciona la opción 'Trackpad'. Así podrás ver todas las funciones y fijar únicamente los gestos que quieres utilizar con el trackpad.

pestañasLos gestos se incluyen en tres categorías diferenciadas: 'Señalar y hacer clic', 'Desplazamiento y zoom' y 'Más gestos'. Así identificarás con rapidez si hay alguno que cause problemas (por ejemplo, si cepillas por accidente el Trackpad).

ExplicacionesCada opción describe las distintas funciones y da una explicación de lo que tienes que hacer para obtener un gesto determinado. Verás un vídeo para dejarlo aún más claro.

Safari Explora los gestos de Safari

01: pulsa para hacer zoom

Pulsa dos veces el trackpad con dos dedos cuando navegas en Safari. Harás zoom en la página web. Para volver al tamaño original, vuelve a pulsar.

02: pellizca para hacer zoomSi usas los dedos índice y pulgar sobre el trackpad, aléjalos entre sí para hacer zoom. Cuando los acercas, alejarás la imagen.

03: Navega en tu historialDesliza con dos dedos de derecha a izquierda para ver tu historial de búsqueda en Safari. Si lo haces en sentido contrario irás hacia adelante.

04: Busca palabrasLleva el cursor sobre una palabra de una página web en Safari y usa tres dedos para golpear dos veces el trackpad. Verás su definición en el diccionario.

05: Barre hacia arribaUsa dos dedos para deslizarte en la página. Barre hacia arriba y la página subirá. Aunque en principio te parezca sorprendente, pronto resultará intuitivo.

06: Zoom inteligenteSi golpeas dos veces con dos dedos en la columna de una página web, Safari acercará esa columna concreta. Si vuelves a dar dos golpecitos, se alejará.

Mac para Principiantes 77

02_AppleApps_210x275.indd 77 15/04/13 18:02

Page 78: Mac Para Principiantes Nº 9

Tener tus contactos sincronizados en cada uno de tus dispositivos a través de iCloud es genial, y te ayuda a estar actualizado. Aunque, con tantos dispositivos donde cargar datos cuando añades

nuevos contactos, a veces se colapsa el proceso. Si quieres realizar limpieza y mantenimiento, el mejor lugar es la página web de iCloud.

La página permite visualizar elementos como el Calendario y Mail, así como decargar tus documentos de iWork para continuar editándolos. Además, ofrece acceso completo a tus contactos, con una interfaz similar a la de la app Contactos de Mountain Lion.

Es posible añadir, editar y borrar contactos, y crear nuevos grupos. También puedes cambiar el modo de mostrar tus contactos. Si necesitas un poco de organización, lee con atención esta guía para saber qué tienes que hacer.

Gestiona tus contactos en iCloudControla tus listas de contactos con un poco de mantenimiento

Edita En otra partETambién es posible editar los detalles de tus contactos en unidades individuales (un iPhone o iPad). Si cambias los detalles de tus contactos se actualizará la tarjeta de contacto de iCloud. Por tanto, no es necesario usar la página web de iCloud si no quieres; pero con una interfaz así de buena, te lo recomendamos sin dudarlo.

opcionesComo ocurre al borrar contactos, hay varias formas de crear un nuevo contacto. Pulsa el botón ‘+’ en la esquina inferior derecha de la lista o ve a ‘Ajustes>Nuevo contacto’.

FavoritosEl marcador rojo de favoritos permite alternar entre la lista de grupos y tarjetas de usuarios. La lista de contactos es visibe en cualquiera de las vistas, pero será más corta en función del grupo seleccionado.

Cambia la imagenPuedes alterar la foto asociada con un contacto, pulsándolo cuando estás en modo ‘Editar’. Es posible redimensionar la imagen actual o cargar una nueva en iCloud, en vez de compartirla en todos tus dispositivos.

Edita tus contactos en la nubeCambia tus contactos desde tu navegador

Edita un contactoAl pulsar el botón ‘Editar’ en la esquina inferior izquierda de una tarjeta, puedes añadir o eliminar detalles de ella, como si estuviese integrada en OS X. La experiencia es tan suave como en un Mac.

Gestiona tus contactos en iCloud

04: Borra contactosPuedes pulsar ‘Editar’ en la esquina izquierda de la tarjeta del contacto y deslizarte hasta ‘Eliminar contacto’, o pulsar el contacto y la tecla de retroceso.

05: nueva tarjetaLa tarjeta tendrá un pequeño icono de usuario. Si no es correcta, selecciona la que quieres y elige ‘Convertir en mi tarjeta’ en el menú de ajustes.

06: preferencialSi pulsas el icono de rueda dentada y eliges ‘Preferencias’, puedes cambiar el formato de las direcciones y el modo de mostrar los nombres.

07: Como grupoEs posible seleccionar varios contactos de una vez. Sostén la tecla ‘Cmd’ y pulsa los que quieras. Puedes borrarlos todos o crear un grupo.

08: agrupaPulsa ‘Crear grupo’ y verás esta pantalla. En ella puedes cambiar el nombre del grupo o borrarlo por completo.

09: FavoritosPulsa el icono rojo en la parte superior y volverás a la vista de lista y tarjetas para el grupo que has seleccionado.

01: inicia sesiónVisita www.icloud.com e inicia la sesión con tu ID de Apple. Marca la caja si quieres inciar la sesión automáticamente cada vez que vayas a la página.

02: En contactoVerás cinco iconos. Puedes acceder a otras muchas funciones desde aquí, pero por ahora pulsa el icono ‘Contactos’.

03: duplicadosSi alguna vez has usado la app Contactos o Agenda, esta pantalla te resultará familiar. Observa el contacto duplicado. Borremos uno de ellos.

iCloud Gestiona tus contactos en la nube

Apps de Apple

78 Mac para Principiantes

02_AppleApps_210x275.indd 78 15/04/13 18:02

Page 79: Mac Para Principiantes Nº 9

Tener tus contactos sincronizados en cada uno de tus dispositivos a través de iCloud es genial, y te ayuda a estar actualizado. Aunque, con tantos dispositivos donde cargar datos cuando añades

nuevos contactos, a veces se colapsa el proceso. Si quieres realizar limpieza y mantenimiento, el mejor lugar es la página web de iCloud.

La página permite visualizar elementos como el Calendario y Mail, así como decargar tus documentos de iWork para continuar editándolos. Además, ofrece acceso completo a tus contactos, con una interfaz similar a la de la app Contactos de Mountain Lion.

Es posible añadir, editar y borrar contactos, y crear nuevos grupos. También puedes cambiar el modo de mostrar tus contactos. Si necesitas un poco de organización, lee con atención esta guía para saber qué tienes que hacer.

Gestiona tus contactos en iCloudControla tus listas de contactos con un poco de mantenimiento

Edita En otra partETambién es posible editar los detalles de tus contactos en unidades individuales (un iPhone o iPad). Si cambias los detalles de tus contactos se actualizará la tarjeta de contacto de iCloud. Por tanto, no es necesario usar la página web de iCloud si no quieres; pero con una interfaz así de buena, te lo recomendamos sin dudarlo.

opcionesComo ocurre al borrar contactos, hay varias formas de crear un nuevo contacto. Pulsa el botón ‘+’ en la esquina inferior derecha de la lista o ve a ‘Ajustes>Nuevo contacto’.

FavoritosEl marcador rojo de favoritos permite alternar entre la lista de grupos y tarjetas de usuarios. La lista de contactos es visibe en cualquiera de las vistas, pero será más corta en función del grupo seleccionado.

Cambia la imagenPuedes alterar la foto asociada con un contacto, pulsándolo cuando estás en modo ‘Editar’. Es posible redimensionar la imagen actual o cargar una nueva en iCloud, en vez de compartirla en todos tus dispositivos.

Edita tus contactos en la nubeCambia tus contactos desde tu navegador

Edita un contactoAl pulsar el botón ‘Editar’ en la esquina inferior izquierda de una tarjeta, puedes añadir o eliminar detalles de ella, como si estuviese integrada en OS X. La experiencia es tan suave como en un Mac.

Gestiona tus contactos en iCloud

04: Borra contactosPuedes pulsar ‘Editar’ en la esquina izquierda de la tarjeta del contacto y deslizarte hasta ‘Eliminar contacto’, o pulsar el contacto y la tecla de retroceso.

05: nueva tarjetaLa tarjeta tendrá un pequeño icono de usuario. Si no es correcta, selecciona la que quieres y elige ‘Convertir en mi tarjeta’ en el menú de ajustes.

06: preferencialSi pulsas el icono de rueda dentada y eliges ‘Preferencias’, puedes cambiar el formato de las direcciones y el modo de mostrar los nombres.

07: Como grupoEs posible seleccionar varios contactos de una vez. Sostén la tecla ‘Cmd’ y pulsa los que quieras. Puedes borrarlos todos o crear un grupo.

08: agrupaPulsa ‘Crear grupo’ y verás esta pantalla. En ella puedes cambiar el nombre del grupo o borrarlo por completo.

09: FavoritosPulsa el icono rojo en la parte superior y volverás a la vista de lista y tarjetas para el grupo que has seleccionado.

01: inicia sesiónVisita www.icloud.com e inicia la sesión con tu ID de Apple. Marca la caja si quieres inciar la sesión automáticamente cada vez que vayas a la página.

02: En contactoVerás cinco iconos. Puedes acceder a otras muchas funciones desde aquí, pero por ahora pulsa el icono ‘Contactos’.

03: duplicadosSi alguna vez has usado la app Contactos o Agenda, esta pantalla te resultará familiar. Observa el contacto duplicado. Borremos uno de ellos.

iCloud Gestiona tus contactos en la nube

Apps de Apple

78 Mac para Principiantes

02_AppleApps_210x275.indd 78 15/04/13 18:02

Tener tus contactos sincronizados en cada uno de tus dispositivos a través de iCloud es genial, y te ayuda a estar actualizado. Aunque, con tantos dispositivos donde cargar datos cuando añades

nuevos contactos, a veces se colapsa el proceso. Si quieres realizar limpieza y mantenimiento, el mejor lugar es la página web de iCloud.

La página permite visualizar elementos como el Calendario y Mail, así como decargar tus documentos de iWork para continuar editándolos. Además, ofrece acceso completo a tus contactos, con una interfaz similar a la de la app Contactos de Mountain Lion.

Es posible añadir, editar y borrar contactos, y crear nuevos grupos. También puedes cambiar el modo de mostrar tus contactos. Si necesitas un poco de organización, lee con atención esta guía para saber qué tienes que hacer.

Gestiona tus contactos en iCloudControla tus listas de contactos con un poco de mantenimiento

Edita En otra partETambién es posible editar los detalles de tus contactos en unidades individuales (un iPhone o iPad). Si cambias los detalles de tus contactos se actualizará la tarjeta de contacto de iCloud. Por tanto, no es necesario usar la página web de iCloud si no quieres; pero con una interfaz así de buena, te lo recomendamos sin dudarlo.

opcionesComo ocurre al borrar contactos, hay varias formas de crear un nuevo contacto. Pulsa el botón ‘+’ en la esquina inferior derecha de la lista o ve a ‘Ajustes>Nuevo contacto’.

FavoritosEl marcador rojo de favoritos permite alternar entre la lista de grupos y tarjetas de usuarios. La lista de contactos es visibe en cualquiera de las vistas, pero será más corta en función del grupo seleccionado.

Cambia la imagenPuedes alterar la foto asociada con un contacto, pulsándolo cuando estás en modo ‘Editar’. Es posible redimensionar la imagen actual o cargar una nueva en iCloud, en vez de compartirla en todos tus dispositivos.

Edita tus contactos en la nubeCambia tus contactos desde tu navegador

Edita un contactoAl pulsar el botón ‘Editar’ en la esquina inferior izquierda de una tarjeta, puedes añadir o eliminar detalles de ella, como si estuviese integrada en OS X. La experiencia es tan suave como en un Mac.

Gestiona tus contactos en iCloud

04: Borra contactosPuedes pulsar ‘Editar’ en la esquina izquierda de la tarjeta del contacto y deslizarte hasta ‘Eliminar contacto’, o pulsar el contacto y la tecla de retroceso.

05: nueva tarjetaLa tarjeta tendrá un pequeño icono de usuario. Si no es correcta, selecciona la que quieres y elige ‘Convertir en mi tarjeta’ en el menú de ajustes.

06: preferencialSi pulsas el icono de rueda dentada y eliges ‘Preferencias’, puedes cambiar el formato de las direcciones y el modo de mostrar los nombres.

07: Como grupoEs posible seleccionar varios contactos de una vez. Sostén la tecla ‘Cmd’ y pulsa los que quieras. Puedes borrarlos todos o crear un grupo.

08: agrupaPulsa ‘Crear grupo’ y verás esta pantalla. En ella puedes cambiar el nombre del grupo o borrarlo por completo.

09: FavoritosPulsa el icono rojo en la parte superior y volverás a la vista de lista y tarjetas para el grupo que has seleccionado.

01: inicia sesiónVisita www.icloud.com e inicia la sesión con tu ID de Apple. Marca la caja si quieres inciar la sesión automáticamente cada vez que vayas a la página.

02: En contactoVerás cinco iconos. Puedes acceder a otras muchas funciones desde aquí, pero por ahora pulsa el icono ‘Contactos’.

03: duplicadosSi alguna vez has usado la app Contactos o Agenda, esta pantalla te resultará familiar. Observa el contacto duplicado. Borremos uno de ellos.

iCloud Gestiona tus contactos en la nube

Mac para Principiantes 79

02_AppleApps_210x275.indd 79 15/04/13 18:02

Page 80: Mac Para Principiantes Nº 9

01: Inicia la appPuedes inciar la app FaceTime localizando y haciendo doble clic sobre el icono de la app en la carpeta de Aplicaciones o seleccionando el Launchpad desde el Dock y abriéndola desde ahí. Otra opción es arrastrar el icono de la app al Dock para crear un útil atajo, si usas la app con frecuencia.

02: Inicia la sesiónCuando se haya iniciado la app FaceTime, inicia sesión con tu ID de Apple para empezar a usar la app o crear una nueva cuenta. Para hacerlo, sigue las instrucciones que ofrece la propia app. Introducidos los detalles de tu cuenta, podrás comenzar a chatear con FaceTime.

Una de las funciones más notables del iPhone, iPad o iPod touch ya está disponible en tu Mac. De hecho, si tu máquina Apple funciona con Mac

OS X Lion 10.7.2 o superior con FaceTime para Mac, podrás hacer videollamadas con unos pocos clics. Desde la comodidad de tu portátil u ordenador de sobremesa, FaceTime para Mac posibilita chatear o compartir una sonrisa con amigos y familiares que también tienen un iPhone 4/4S/5, iPad 2 o el nuevo iPad, iPod touch o Mac. Es incluso posible realizar videollamadas en tu red local. Con el único requerimiento de una direción de correo y un ID de Apple, todo un mundo de comunicación magnificada es ahora fácilmente accesible. La simple, inteligente y poderosa interfaz de la app FaceTime para Mac está por completo integrada en tu entorno de Mac OS X. Este tutorial te revela los sencillos pasos que necesitas para instalarlo y configurarlo. Aprende cómo hacerlo.

FaceTime Configura y utiliza FaceTime

Descubre FaceTime para Mac Con FaceTime para Mac, podrás realizar videollamadas con unos pocos clics. Aprende a instalar y configurar esta herramienta

“Con tu Mac, podrás hacer videollamadas en

unos pocos clics”

03: Busca entre tus contactosTodos los contactos de tu app Contactos se importarán automáticamente a FaceTime. Así podrás buscar en tu base de datos a tus amigos o colegas de trabajo para conversar en FaceTime. Pulsa un contacto, seguido de su número de teléfono o dirección de correo para enviar una invitación.

04: Haz una llamadaSi un amigo ha sido notificado de tu invitación a FaceTime y acepta la llamada, aparecerá en la ventana principal de la app y tu imagen se mostrará en la esquina inferior. Puedes cambiar el aspecto a modo retrato o paisaje desde el menú 'Visualización'.

Conoce la interfaz de FaceTimeHaz videollamadas con facilidad

Lista de favoritosPuedes crear una lista de tus contactos favoritos en la lista 'Favoritos'. Pulsa el botón 'Favoritos', selecciona el signo '+' y luego el nombre relevante en la lista de contactos.

Lista de contactosCuando instales FaceTime, se añadirán automáticamente todos tus contactos incluidos en la app Contactos. Los cambios establecidos en una tarjeta de Contactos se reflejarán en la lista de contactos de FaceTime.

Llamadas recientesEn la lista 'Recientes' aparecen las últimas llamadas entrantes y salientes. Es posible filtrar la lista para que muestre sólo las llamadas perdidas. Pulsa 'Borrar' para eliminar la lista.

Ventana de videollamadaDurante una llamada, la ventana de videollamada muestra la imagen tuya y la de tu contacto. Puedes arrastrar la tuya a cualquier esquina de la ventana. Usa el menú 'Vídeo' para el modo pantalla completa.

¿Qué es un ID De AppLe?Un ID de Apple es un nombre de usuario y contraseña usados para identificarte en cada servicio Apple. Necesitas un ID de Apple si quieres comprar software o un dispositivo en la tienda online Apple, música o películas en iTunes Store, apps en la App Store o conectarte a iCloud.

Apps de Apple

80 Mac para Principiantes

02_AppleApps_210x275.indd 80 15/04/13 18:02

Page 81: Mac Para Principiantes Nº 9

01: Inicia la appPuedes inciar la app FaceTime localizando y haciendo doble clic sobre el icono de la app en la carpeta de Aplicaciones o seleccionando el Launchpad desde el Dock y abriéndola desde ahí. Otra opción es arrastrar el icono de la app al Dock para crear un útil atajo, si usas la app con frecuencia.

02: Inicia la sesiónCuando se haya iniciado la app FaceTime, inicia sesión con tu ID de Apple para empezar a usar la app o crear una nueva cuenta. Para hacerlo, sigue las instrucciones que ofrece la propia app. Introducidos los detalles de tu cuenta, podrás comenzar a chatear con FaceTime.

Una de las funciones más notables del iPhone, iPad o iPod touch ya está disponible en tu Mac. De hecho, si tu máquina Apple funciona con Mac

OS X Lion 10.7.2 o superior con FaceTime para Mac, podrás hacer videollamadas con unos pocos clics. Desde la comodidad de tu portátil u ordenador de sobremesa, FaceTime para Mac posibilita chatear o compartir una sonrisa con amigos y familiares que también tienen un iPhone 4/4S/5, iPad 2 o el nuevo iPad, iPod touch o Mac. Es incluso posible realizar videollamadas en tu red local. Con el único requerimiento de una direción de correo y un ID de Apple, todo un mundo de comunicación magnificada es ahora fácilmente accesible. La simple, inteligente y poderosa interfaz de la app FaceTime para Mac está por completo integrada en tu entorno de Mac OS X. Este tutorial te revela los sencillos pasos que necesitas para instalarlo y configurarlo. Aprende cómo hacerlo.

FaceTime Configura y utiliza FaceTime

Descubre FaceTime para Mac Con FaceTime para Mac, podrás realizar videollamadas con unos pocos clics. Aprende a instalar y configurar esta herramienta

“Con tu Mac, podrás hacer videollamadas en

unos pocos clics”

03: Busca entre tus contactosTodos los contactos de tu app Contactos se importarán automáticamente a FaceTime. Así podrás buscar en tu base de datos a tus amigos o colegas de trabajo para conversar en FaceTime. Pulsa un contacto, seguido de su número de teléfono o dirección de correo para enviar una invitación.

04: Haz una llamadaSi un amigo ha sido notificado de tu invitación a FaceTime y acepta la llamada, aparecerá en la ventana principal de la app y tu imagen se mostrará en la esquina inferior. Puedes cambiar el aspecto a modo retrato o paisaje desde el menú 'Visualización'.

Conoce la interfaz de FaceTimeHaz videollamadas con facilidad

Lista de favoritosPuedes crear una lista de tus contactos favoritos en la lista 'Favoritos'. Pulsa el botón 'Favoritos', selecciona el signo '+' y luego el nombre relevante en la lista de contactos.

Lista de contactosCuando instales FaceTime, se añadirán automáticamente todos tus contactos incluidos en la app Contactos. Los cambios establecidos en una tarjeta de Contactos se reflejarán en la lista de contactos de FaceTime.

Llamadas recientesEn la lista 'Recientes' aparecen las últimas llamadas entrantes y salientes. Es posible filtrar la lista para que muestre sólo las llamadas perdidas. Pulsa 'Borrar' para eliminar la lista.

Ventana de videollamadaDurante una llamada, la ventana de videollamada muestra la imagen tuya y la de tu contacto. Puedes arrastrar la tuya a cualquier esquina de la ventana. Usa el menú 'Vídeo' para el modo pantalla completa.

¿Qué es un ID De AppLe?Un ID de Apple es un nombre de usuario y contraseña usados para identificarte en cada servicio Apple. Necesitas un ID de Apple si quieres comprar software o un dispositivo en la tienda online Apple, música o películas en iTunes Store, apps en la App Store o conectarte a iCloud.

Apps de Apple

80 Mac para Principiantes

02_AppleApps_210x275.indd 80 15/04/13 18:02

01: Inicia la appPuedes inciar la app FaceTime localizando y haciendo doble clic sobre el icono de la app en la carpeta de Aplicaciones o seleccionando el Launchpad desde el Dock y abriéndola desde ahí. Otra opción es arrastrar el icono de la app al Dock para crear un útil atajo, si usas la app con frecuencia.

02: Inicia la sesiónCuando se haya iniciado la app FaceTime, inicia sesión con tu ID de Apple para empezar a usar la app o crear una nueva cuenta. Para hacerlo, sigue las instrucciones que ofrece la propia app. Introducidos los detalles de tu cuenta, podrás comenzar a chatear con FaceTime.

Una de las funciones más notables del iPhone, iPad o iPod touch ya está disponible en tu Mac. De hecho, si tu máquina Apple funciona con Mac

OS X Lion 10.7.2 o superior con FaceTime para Mac, podrás hacer videollamadas con unos pocos clics. Desde la comodidad de tu portátil u ordenador de sobremesa, FaceTime para Mac posibilita chatear o compartir una sonrisa con amigos y familiares que también tienen un iPhone 4/4S/5, iPad 2 o el nuevo iPad, iPod touch o Mac. Es incluso posible realizar videollamadas en tu red local. Con el único requerimiento de una direción de correo y un ID de Apple, todo un mundo de comunicación magnificada es ahora fácilmente accesible. La simple, inteligente y poderosa interfaz de la app FaceTime para Mac está por completo integrada en tu entorno de Mac OS X. Este tutorial te revela los sencillos pasos que necesitas para instalarlo y configurarlo. Aprende cómo hacerlo.

FaceTime Configura y utiliza FaceTime

Descubre FaceTime para Mac Con FaceTime para Mac, podrás realizar videollamadas con unos pocos clics. Aprende a instalar y configurar esta herramienta

“Con tu Mac, podrás hacer videollamadas en

unos pocos clics”

03: Busca entre tus contactosTodos los contactos de tu app Contactos se importarán automáticamente a FaceTime. Así podrás buscar en tu base de datos a tus amigos o colegas de trabajo para conversar en FaceTime. Pulsa un contacto, seguido de su número de teléfono o dirección de correo para enviar una invitación.

04: Haz una llamadaSi un amigo ha sido notificado de tu invitación a FaceTime y acepta la llamada, aparecerá en la ventana principal de la app y tu imagen se mostrará en la esquina inferior. Puedes cambiar el aspecto a modo retrato o paisaje desde el menú 'Visualización'.

Conoce la interfaz de FaceTimeHaz videollamadas con facilidad

Lista de favoritosPuedes crear una lista de tus contactos favoritos en la lista 'Favoritos'. Pulsa el botón 'Favoritos', selecciona el signo '+' y luego el nombre relevante en la lista de contactos.

Lista de contactosCuando instales FaceTime, se añadirán automáticamente todos tus contactos incluidos en la app Contactos. Los cambios establecidos en una tarjeta de Contactos se reflejarán en la lista de contactos de FaceTime.

Llamadas recientesEn la lista 'Recientes' aparecen las últimas llamadas entrantes y salientes. Es posible filtrar la lista para que muestre sólo las llamadas perdidas. Pulsa 'Borrar' para eliminar la lista.

Ventana de videollamadaDurante una llamada, la ventana de videollamada muestra la imagen tuya y la de tu contacto. Puedes arrastrar la tuya a cualquier esquina de la ventana. Usa el menú 'Vídeo' para el modo pantalla completa.

¿Qué es un ID De AppLe?Un ID de Apple es un nombre de usuario y contraseña usados para identificarte en cada servicio Apple. Necesitas un ID de Apple si quieres comprar software o un dispositivo en la tienda online Apple, música o películas en iTunes Store, apps en la App Store o conectarte a iCloud.

Mac para Principiantes 81

02_AppleApps_210x275.indd 81 15/04/13 18:02

Page 82: Mac Para Principiantes Nº 9

01: Prepárate Conecta tu iPhone, iPad o iPod touch al Mac y asegúrate de que está encendido. Inicia Vista Previa desde la carpeta de Aplicaciones. En el menú 'Archivo' selecciona ‘Importar desde’ y el nombre de tu dispositivo portátil, que debe estar visible en el menú.

02: Visualiza tus imágenesSe abrirá una ventana con una lista que muestra todas las fotos almacenadas en tu iPhone o iPad. Se revelará distinta información sobre las imágenes: vista en miniatura, nombre, tamaño, fecha de creación y algunos parámetros fotográficos detallados.

Desde los primeros días de Mac OS 9 hasta el presente OS X Mountain Lion, Vista Previa no ha parado de evolucionar. De hecho, con la llegada

de dispositivos portátiles como smartphones, cámaras digitales y tabletas, Vista Previa hace mucho más que estar a la altura de esas modernas herramientas. Permite simplificar y mejorar su uso de formas que quizá no conozcas aún.

Vista Previa ofrece ahora la posibilidad de importar imágenes y vídeos desde tu iPhone, iPad o iPod touch y, a través de ciertas funciones inteligentes, asegura que el tiempo que pasas importanto los contenidos está bien invertido. La información extendida (que se muestra para cada uno de los documentos) y las útiles herramientas de edición hacen que Vista Previa vaya más allá que igualar la adopción de las nuevas tecnologías, con unas cuantas funciones apropiadas. Algunas de las funciones más relevantes de las utilidades para descargar fotos integradas en Mac OS X se han integrado en Vista Previa; hay nuevas formas de importar y editar fotos desde tu unidad iOS.

Lee con atención nuestro tutorial para transferir con facilidad fotos desde un iPhone, iPad o iPod touch al Mac,

antes de empezar a editarlas y organizarlas a tu gusto. Pronto comprobarás que no puede resultar más fácil.

Vista Previa Importa fotos con Vista Previa

Importa fotos desde tu unidad iOSVista Previa permite importar fotos con extrema sencillez en tu Mac desde un iPhone, iPad o iPod touch

03: OrganízateDebajo de la lista de imágenes hay una serie de botones que permiten alternar entre visualización por iconos o por lista, rotar y eliminar fotos, cambiar su ubicación a la carpeta donde se importarán los documentos y también alterar el tamaño de las miniaturas si lo crees conveniente.

04: ImportaA la derecha de la barra de herramientas, los botones 'Importar' e 'Importar todo' posibilitan elegir entre una sola descarga o una descarga completa de todas las imágenes disponibles. Pulsa el botón elegido para iniciar la descarga. Al importar muchas imágenes, el proceso llevará cierto tiempo.

La ventana de importaciónAprende a importar fotos desde tu dispositivo móvil

Lista de imágenesUna vez importadas, las fotos listadas en la ventana ‘Importar desde’ tendrán una marca verde. Haz doble clic en cualquiera de ellas para cambiar a la ventana de Vista Previa y ver los resultados de la importación.

Ubicación de la importación La opción ‘Importar todo’ posibilita importar cada imagen a una ubicación elegida. Puedes elegir un destino para importar las fotos elegidas o crear una nueva carpeta.

Barra de herramientasLas herramientas mostradas en la barra de herramientas hacen flexible a esta utilidad. Por debajo de los botones de importación, el cursor permite cambiar el tamaño de las miniaturas.

UNIDADES EN rEDEn el menú 'Archivo' existe también la posibilidad de 'Importar desde el escáner' (está por debajo de ‘Importar desde’). Elige ‘Incluir dispositivos en red' para usar la función ‘Importar desde' con más unidades, como escáneres o cámaras.

Fotos importadasAl comenzar la importación, Vista Previa abrirá una ventana en el fondo para mostrar los archivos importados. Para navegar entre ellos, puedes usar la barra lateral de Vista Previa.

Apps de Apple

82 Mac para Principiantes

02_AppleApps_210x275.indd 82 15/04/13 18:02

Page 83: Mac Para Principiantes Nº 9

01: Prepárate Conecta tu iPhone, iPad o iPod touch al Mac y asegúrate de que está encendido. Inicia Vista Previa desde la carpeta de Aplicaciones. En el menú 'Archivo' selecciona ‘Importar desde’ y el nombre de tu dispositivo portátil, que debe estar visible en el menú.

02: Visualiza tus imágenesSe abrirá una ventana con una lista que muestra todas las fotos almacenadas en tu iPhone o iPad. Se revelará distinta información sobre las imágenes: vista en miniatura, nombre, tamaño, fecha de creación y algunos parámetros fotográficos detallados.

Desde los primeros días de Mac OS 9 hasta el presente OS X Mountain Lion, Vista Previa no ha parado de evolucionar. De hecho, con la llegada

de dispositivos portátiles como smartphones, cámaras digitales y tabletas, Vista Previa hace mucho más que estar a la altura de esas modernas herramientas. Permite simplificar y mejorar su uso de formas que quizá no conozcas aún.

Vista Previa ofrece ahora la posibilidad de importar imágenes y vídeos desde tu iPhone, iPad o iPod touch y, a través de ciertas funciones inteligentes, asegura que el tiempo que pasas importanto los contenidos está bien invertido. La información extendida (que se muestra para cada uno de los documentos) y las útiles herramientas de edición hacen que Vista Previa vaya más allá que igualar la adopción de las nuevas tecnologías, con unas cuantas funciones apropiadas. Algunas de las funciones más relevantes de las utilidades para descargar fotos integradas en Mac OS X se han integrado en Vista Previa; hay nuevas formas de importar y editar fotos desde tu unidad iOS.

Lee con atención nuestro tutorial para transferir con facilidad fotos desde un iPhone, iPad o iPod touch al Mac,

antes de empezar a editarlas y organizarlas a tu gusto. Pronto comprobarás que no puede resultar más fácil.

Vista Previa Importa fotos con Vista Previa

Importa fotos desde tu unidad iOSVista Previa permite importar fotos con extrema sencillez en tu Mac desde un iPhone, iPad o iPod touch

03: OrganízateDebajo de la lista de imágenes hay una serie de botones que permiten alternar entre visualización por iconos o por lista, rotar y eliminar fotos, cambiar su ubicación a la carpeta donde se importarán los documentos y también alterar el tamaño de las miniaturas si lo crees conveniente.

04: ImportaA la derecha de la barra de herramientas, los botones 'Importar' e 'Importar todo' posibilitan elegir entre una sola descarga o una descarga completa de todas las imágenes disponibles. Pulsa el botón elegido para iniciar la descarga. Al importar muchas imágenes, el proceso llevará cierto tiempo.

La ventana de importaciónAprende a importar fotos desde tu dispositivo móvil

Lista de imágenesUna vez importadas, las fotos listadas en la ventana ‘Importar desde’ tendrán una marca verde. Haz doble clic en cualquiera de ellas para cambiar a la ventana de Vista Previa y ver los resultados de la importación.

Ubicación de la importación La opción ‘Importar todo’ posibilita importar cada imagen a una ubicación elegida. Puedes elegir un destino para importar las fotos elegidas o crear una nueva carpeta.

Barra de herramientasLas herramientas mostradas en la barra de herramientas hacen flexible a esta utilidad. Por debajo de los botones de importación, el cursor permite cambiar el tamaño de las miniaturas.

UNIDADES EN rEDEn el menú 'Archivo' existe también la posibilidad de 'Importar desde el escáner' (está por debajo de ‘Importar desde’). Elige ‘Incluir dispositivos en red' para usar la función ‘Importar desde' con más unidades, como escáneres o cámaras.

Fotos importadasAl comenzar la importación, Vista Previa abrirá una ventana en el fondo para mostrar los archivos importados. Para navegar entre ellos, puedes usar la barra lateral de Vista Previa.

Apps de Apple

82 Mac para Principiantes

02_AppleApps_210x275.indd 82 15/04/13 18:02

01: Prepárate Conecta tu iPhone, iPad o iPod touch al Mac y asegúrate de que está encendido. Inicia Vista Previa desde la carpeta de Aplicaciones. En el menú 'Archivo' selecciona ‘Importar desde’ y el nombre de tu dispositivo portátil, que debe estar visible en el menú.

02: Visualiza tus imágenesSe abrirá una ventana con una lista que muestra todas las fotos almacenadas en tu iPhone o iPad. Se revelará distinta información sobre las imágenes: vista en miniatura, nombre, tamaño, fecha de creación y algunos parámetros fotográficos detallados.

Desde los primeros días de Mac OS 9 hasta el presente OS X Mountain Lion, Vista Previa no ha parado de evolucionar. De hecho, con la llegada

de dispositivos portátiles como smartphones, cámaras digitales y tabletas, Vista Previa hace mucho más que estar a la altura de esas modernas herramientas. Permite simplificar y mejorar su uso de formas que quizá no conozcas aún.

Vista Previa ofrece ahora la posibilidad de importar imágenes y vídeos desde tu iPhone, iPad o iPod touch y, a través de ciertas funciones inteligentes, asegura que el tiempo que pasas importanto los contenidos está bien invertido. La información extendida (que se muestra para cada uno de los documentos) y las útiles herramientas de edición hacen que Vista Previa vaya más allá que igualar la adopción de las nuevas tecnologías, con unas cuantas funciones apropiadas. Algunas de las funciones más relevantes de las utilidades para descargar fotos integradas en Mac OS X se han integrado en Vista Previa; hay nuevas formas de importar y editar fotos desde tu unidad iOS.

Lee con atención nuestro tutorial para transferir con facilidad fotos desde un iPhone, iPad o iPod touch al Mac,

antes de empezar a editarlas y organizarlas a tu gusto. Pronto comprobarás que no puede resultar más fácil.

Vista Previa Importa fotos con Vista Previa

Importa fotos desde tu unidad iOSVista Previa permite importar fotos con extrema sencillez en tu Mac desde un iPhone, iPad o iPod touch

03: OrganízateDebajo de la lista de imágenes hay una serie de botones que permiten alternar entre visualización por iconos o por lista, rotar y eliminar fotos, cambiar su ubicación a la carpeta donde se importarán los documentos y también alterar el tamaño de las miniaturas si lo crees conveniente.

04: ImportaA la derecha de la barra de herramientas, los botones 'Importar' e 'Importar todo' posibilitan elegir entre una sola descarga o una descarga completa de todas las imágenes disponibles. Pulsa el botón elegido para iniciar la descarga. Al importar muchas imágenes, el proceso llevará cierto tiempo.

La ventana de importaciónAprende a importar fotos desde tu dispositivo móvil

Lista de imágenesUna vez importadas, las fotos listadas en la ventana ‘Importar desde’ tendrán una marca verde. Haz doble clic en cualquiera de ellas para cambiar a la ventana de Vista Previa y ver los resultados de la importación.

Ubicación de la importación La opción ‘Importar todo’ posibilita importar cada imagen a una ubicación elegida. Puedes elegir un destino para importar las fotos elegidas o crear una nueva carpeta.

Barra de herramientasLas herramientas mostradas en la barra de herramientas hacen flexible a esta utilidad. Por debajo de los botones de importación, el cursor permite cambiar el tamaño de las miniaturas.

UNIDADES EN rEDEn el menú 'Archivo' existe también la posibilidad de 'Importar desde el escáner' (está por debajo de ‘Importar desde’). Elige ‘Incluir dispositivos en red' para usar la función ‘Importar desde' con más unidades, como escáneres o cámaras.

Fotos importadasAl comenzar la importación, Vista Previa abrirá una ventana en el fondo para mostrar los archivos importados. Para navegar entre ellos, puedes usar la barra lateral de Vista Previa.

Mac para Principiantes 83

02_AppleApps_210x275.indd 83 15/04/13 18:02

Page 84: Mac Para Principiantes Nº 9

Cuando comenzó su andadura en 2011, la Mac App Store ofreció a los usuarios de Mac una forma nueva de descargar apps, inédita hasta entonces. En principio, sorprendió muchísimo la decisión de

Apple al respecto, que se basaba en el éxito de la App Store para iPhone; no había garantías de que funcionaría para la plataforma Mac. Aunque como casi siempre hasta ahora, Apple dió en el blanco y la Mac App Store se convirtió en un éxito instantáneo.

Hoy, la Store es familiar para mucha gente, aunque otros ignoran su existencia y nunca la han visitado. Si es tu caso, estás perdiendo la oportunidad de entrar en contacto con estupendos contenidos. Si ya tienes un ID de Apple, que usarías para comprar apps de iPhone o iPad, así como canciones y películas en iTunes Store, úsalo para conectarte. En caso contrario, lee nuestro tutorial en páginas anteriores para aprender a crear un ID de Apple.

Descarga apps de la Mac App StoreLa Mac App Store es tu parada para obtener nuevo software. Decubre cómo conseguir excelentes apps

04: De pagoLa primera página de ‘Top Charts’ muestra las apps de pago más descargadas. Cuando localices una app que te interesa, pulsa su nombre o icono.

05: Detalles de la appPulsa el nombre de una app para ir a su página. En ella podrás leer una descripción. Pulsa ‘Más’ para revelar toda la información sobre la app.

06: Capturas de pantallaDeslízate hacia abajo para ver capturas de pantalla, como las que hay en la App Store de iOS. Así conoces mejor el funcionamiento de la app.

01: ID de AppleAbre la Mac App Store y ve a la sección ‘Enlaces’. Pulsa ‘Conéctate’ e introduce tu ID de Apple y contraseña, o crea un ID si aún no lo tienes.

02: CategoríasDebajo de ‘Enlaces’ hay una caja desplegable: ‘Todas las categorías’. Púlsala para navegar con rapidez en las categorías de la Store.

03: Lo más popular En la parte superior hay cinco opciones. La segunda es ‘Top Charts’. Selecciónala para conocer las descargas más populares.

Mac App Store Descarga contenidos

07: Duras críticasSi vas un poco más abajo, podrás leer las reseñas de otros usuarios. Ofrecen opiniones reales y válidas sobre la app, sin trucos de marketing.

08: Listo para comprarSi quieres comprar la app, ve a la parte superior de la página y pulsa sobre el precio. Verás ‘Comprar app’ en verde. Pulsa e introduce tu ID de Apple y contraseña.

09: InstaladaCuando pulses ‘Comprar app’ se abrirá automáticamente el Launchpad y la app aparecerá en la rejilla. Púlsala para iniciarla.

Compra rápidaSi estás seguro de que quieres una app, no tienes que visitar su página antes de descargarla. Estos botones grises son para realizar una compra rápida directamente desde esta página.

ComprasLa Mac App Store reconoce cuando compras algo con un ID de Apple. Pulsa la pestaña ‘Compras’ en la parte superior para visualizar todas las apps que ya has descargado.

ActualizadoCuando alguna de tus apps necesita ser actualizada a una nueva versión, la Mac App Store muestra un aviso en el Dock. Púlsalo y elige ‘Actualizaciones’ en la ventana superior para descargar la última versión de la app.

Busca y descargaSi sabes con exactitud lo que buscas y necesitas localizarlo con rapidez, puedes usar la barra de búsqueda en la esquina superior derecha. Verás sugerencias, según escribes, para localizarla con más rapidez.

Conoce la interfaz de la Mac App Store Descubre un mundo de software excepcional

¿No LoCALIzAS LA Store?Es posible que no localices la Mac App Store en tu máquina. Si tienes instalado OS X Lion o superior, estará instalada automáticamente en el sistema operativo. Antes de Lion, la Store sólo estaba disponible en OS X 10.6.6 (Snow Leopard). Los sistemas anteriores no ofrecen soporte a la Store. Los usuarios de Leopard tienen que descargarla de la página web de Apple.

Apps de Apple

84 Mac para Principiantes

02_AppleApps_210x275.indd 84 15/04/13 18:02

Page 85: Mac Para Principiantes Nº 9

Cuando comenzó su andadura en 2011, la Mac App Store ofreció a los usuarios de Mac una forma nueva de descargar apps, inédita hasta entonces. En principio, sorprendió muchísimo la decisión de

Apple al respecto, que se basaba en el éxito de la App Store para iPhone; no había garantías de que funcionaría para la plataforma Mac. Aunque como casi siempre hasta ahora, Apple dió en el blanco y la Mac App Store se convirtió en un éxito instantáneo.

Hoy, la Store es familiar para mucha gente, aunque otros ignoran su existencia y nunca la han visitado. Si es tu caso, estás perdiendo la oportunidad de entrar en contacto con estupendos contenidos. Si ya tienes un ID de Apple, que usarías para comprar apps de iPhone o iPad, así como canciones y películas en iTunes Store, úsalo para conectarte. En caso contrario, lee nuestro tutorial en páginas anteriores para aprender a crear un ID de Apple.

Descarga apps de la Mac App StoreLa Mac App Store es tu parada para obtener nuevo software. Decubre cómo conseguir excelentes apps

04: De pagoLa primera página de ‘Top Charts’ muestra las apps de pago más descargadas. Cuando localices una app que te interesa, pulsa su nombre o icono.

05: Detalles de la appPulsa el nombre de una app para ir a su página. En ella podrás leer una descripción. Pulsa ‘Más’ para revelar toda la información sobre la app.

06: Capturas de pantallaDeslízate hacia abajo para ver capturas de pantalla, como las que hay en la App Store de iOS. Así conoces mejor el funcionamiento de la app.

01: ID de AppleAbre la Mac App Store y ve a la sección ‘Enlaces’. Pulsa ‘Conéctate’ e introduce tu ID de Apple y contraseña, o crea un ID si aún no lo tienes.

02: CategoríasDebajo de ‘Enlaces’ hay una caja desplegable: ‘Todas las categorías’. Púlsala para navegar con rapidez en las categorías de la Store.

03: Lo más popular En la parte superior hay cinco opciones. La segunda es ‘Top Charts’. Selecciónala para conocer las descargas más populares.

Mac App Store Descarga contenidos

07: Duras críticasSi vas un poco más abajo, podrás leer las reseñas de otros usuarios. Ofrecen opiniones reales y válidas sobre la app, sin trucos de marketing.

08: Listo para comprarSi quieres comprar la app, ve a la parte superior de la página y pulsa sobre el precio. Verás ‘Comprar app’ en verde. Pulsa e introduce tu ID de Apple y contraseña.

09: InstaladaCuando pulses ‘Comprar app’ se abrirá automáticamente el Launchpad y la app aparecerá en la rejilla. Púlsala para iniciarla.

Compra rápidaSi estás seguro de que quieres una app, no tienes que visitar su página antes de descargarla. Estos botones grises son para realizar una compra rápida directamente desde esta página.

ComprasLa Mac App Store reconoce cuando compras algo con un ID de Apple. Pulsa la pestaña ‘Compras’ en la parte superior para visualizar todas las apps que ya has descargado.

ActualizadoCuando alguna de tus apps necesita ser actualizada a una nueva versión, la Mac App Store muestra un aviso en el Dock. Púlsalo y elige ‘Actualizaciones’ en la ventana superior para descargar la última versión de la app.

Busca y descargaSi sabes con exactitud lo que buscas y necesitas localizarlo con rapidez, puedes usar la barra de búsqueda en la esquina superior derecha. Verás sugerencias, según escribes, para localizarla con más rapidez.

Conoce la interfaz de la Mac App Store Descubre un mundo de software excepcional

¿No LoCALIzAS LA Store?Es posible que no localices la Mac App Store en tu máquina. Si tienes instalado OS X Lion o superior, estará instalada automáticamente en el sistema operativo. Antes de Lion, la Store sólo estaba disponible en OS X 10.6.6 (Snow Leopard). Los sistemas anteriores no ofrecen soporte a la Store. Los usuarios de Leopard tienen que descargarla de la página web de Apple.

Apps de Apple

84 Mac para Principiantes

02_AppleApps_210x275.indd 84 15/04/13 18:02

Cuando comenzó su andadura en 2011, la Mac App Store ofreció a los usuarios de Mac una forma nueva de descargar apps, inédita hasta entonces. En principio, sorprendió muchísimo la decisión de

Apple al respecto, que se basaba en el éxito de la App Store para iPhone; no había garantías de que funcionaría para la plataforma Mac. Aunque como casi siempre hasta ahora, Apple dió en el blanco y la Mac App Store se convirtió en un éxito instantáneo.

Hoy, la Store es familiar para mucha gente, aunque otros ignoran su existencia y nunca la han visitado. Si es tu caso, estás perdiendo la oportunidad de entrar en contacto con estupendos contenidos. Si ya tienes un ID de Apple, que usarías para comprar apps de iPhone o iPad, así como canciones y películas en iTunes Store, úsalo para conectarte. En caso contrario, lee nuestro tutorial en páginas anteriores para aprender a crear un ID de Apple.

Descarga apps de la Mac App StoreLa Mac App Store es tu parada para obtener nuevo software. Decubre cómo conseguir excelentes apps

04: De pagoLa primera página de ‘Top Charts’ muestra las apps de pago más descargadas. Cuando localices una app que te interesa, pulsa su nombre o icono.

05: Detalles de la appPulsa el nombre de una app para ir a su página. En ella podrás leer una descripción. Pulsa ‘Más’ para revelar toda la información sobre la app.

06: Capturas de pantallaDeslízate hacia abajo para ver capturas de pantalla, como las que hay en la App Store de iOS. Así conoces mejor el funcionamiento de la app.

01: ID de AppleAbre la Mac App Store y ve a la sección ‘Enlaces’. Pulsa ‘Conéctate’ e introduce tu ID de Apple y contraseña, o crea un ID si aún no lo tienes.

02: CategoríasDebajo de ‘Enlaces’ hay una caja desplegable: ‘Todas las categorías’. Púlsala para navegar con rapidez en las categorías de la Store.

03: Lo más popular En la parte superior hay cinco opciones. La segunda es ‘Top Charts’. Selecciónala para conocer las descargas más populares.

Mac App Store Descarga contenidos

07: Duras críticasSi vas un poco más abajo, podrás leer las reseñas de otros usuarios. Ofrecen opiniones reales y válidas sobre la app, sin trucos de marketing.

08: Listo para comprarSi quieres comprar la app, ve a la parte superior de la página y pulsa sobre el precio. Verás ‘Comprar app’ en verde. Pulsa e introduce tu ID de Apple y contraseña.

09: InstaladaCuando pulses ‘Comprar app’ se abrirá automáticamente el Launchpad y la app aparecerá en la rejilla. Púlsala para iniciarla.

Compra rápidaSi estás seguro de que quieres una app, no tienes que visitar su página antes de descargarla. Estos botones grises son para realizar una compra rápida directamente desde esta página.

ComprasLa Mac App Store reconoce cuando compras algo con un ID de Apple. Pulsa la pestaña ‘Compras’ en la parte superior para visualizar todas las apps que ya has descargado.

ActualizadoCuando alguna de tus apps necesita ser actualizada a una nueva versión, la Mac App Store muestra un aviso en el Dock. Púlsalo y elige ‘Actualizaciones’ en la ventana superior para descargar la última versión de la app.

Busca y descargaSi sabes con exactitud lo que buscas y necesitas localizarlo con rapidez, puedes usar la barra de búsqueda en la esquina superior derecha. Verás sugerencias, según escribes, para localizarla con más rapidez.

Conoce la interfaz de la Mac App Store Descubre un mundo de software excepcional

¿No LoCALIzAS LA Store?Es posible que no localices la Mac App Store en tu máquina. Si tienes instalado OS X Lion o superior, estará instalada automáticamente en el sistema operativo. Antes de Lion, la Store sólo estaba disponible en OS X 10.6.6 (Snow Leopard). Los sistemas anteriores no ofrecen soporte a la Store. Los usuarios de Leopard tienen que descargarla de la página web de Apple.

Mac para Principiantes 85

02_AppleApps_210x275.indd 85 15/04/13 18:02

Page 86: Mac Para Principiantes Nº 9

La versión para iOS de Game Center lleva bastante tiempo entre nosotros. Si tienes un ID de Apple puedes conectarte con tus amigos, comparar las puntuaciones y lograr metas. Con Mountain

Lion, Apple ha actualizado Game Center para que funcione en el Mac, y tus puntuaciones de juegos pueden guardarse y compartirse en un mismo lugar.

Las puntuaciones de las apps de iOS y Mac se muestran frente a frente; así puedes lograr los mismos objetivos para el mismo perfil, en cualquiera de tus unidades. Las características sociales de la app permiten no sólo compartir puntuaciones sino también enviar retos a tus amigos, con mensajes personalizados. También obtendrás recomendaciones y podrás comprobar tus puntuaciones para saber cuál es tu rendimiento frente a tus amigos. Para empezar a usar Game Center, sólo necesitas un ID de Apple. ¡Empecemos!

Juega con Game Center en Mountain Lion Explora la nueva plataforma social de juegos

en el Mac y compite con tus amigos

Jugadores ‘top’Por debajo de tu lista de amigos está la tabla de los jugadores con más puntuación en todo el mundo. Los mejores tienen millones de puntos y más de 150.000 logros. ¡Tendrás que trabajar duro para situarte en cabeza!

RETOS EN TODAS PARTESLos retos aparecen en todos los dispositivos, pero no todos los juegos están disponibles en todas y cada una de las plataformas. Cada elemento se enlaza a tu perfil. Si aparece un reto en tu Mac, empieza a jugar en tu iPhone o iPad e intentar ganar a tu amigo.

Ordena a tu gustoEn la parte inferior derecha verás una tabla con todos tus amigos. Para cambiar el orden, usa los tres botones por encima de la lista, y ordenar jugadores alfabéticamente, por puntos o por más recientes.

NotificacionesCuando recibas un reto de un amigo, puedes verlo en la notificación de la barra superior de Game Center. La notificación también aparecerá en el icono de la app dentro del Dock.

¡A jugar!Lo importante no es participar, es ganar...

ComparacionesLa primera sección en el perfil de un amigo muestra los juegos en que os habéis enfrentado y cuáles son vuestras puntuaciones. Si tiene más puntos que tú, no desesperes y sigue intentándolo... 04: Opciones

Si comienzas a jugar a un juego (por ejemplo, Anomaly) puedes ver logros, retos y máximas puntuaciones sin dejar el juego.

05: Entre amigosEn la pestaña ‘Amigos’ verás todos tus amigos de Game Center, así como recomendaciones para los que quizá conozcas. Puede ver el perfil de cada uno.

06: Localiza a tus amigosSi quieres añadir más amigos, usa el botón de la parte izquierda de la ventana. Puedes enviar peticiones a quien elijas junto a un mensaje.

07: RetaDesde la pestaña ‘Juegos’ puedes retar a tus amigos. Elige un juego y encuentra un logro. Púlsalo para fijar un reto con tu amigo.

08: Acepta el retoCuando recibas un reto, aparecerá en la pantalla de Game Center con el mensaje de tu amigo, y también el el Centro de notificaciones.

09: JuegosEn la pestaña ‘Juegos’ verás todos los juegos que tienes en Game Center. Se clasifican por su orden jugado y también por dispositivos.

01: Inicia sesiónPara iniciar sesión, usa tu ID de Apple. Emplea la misma dirección de correo que usas para comprar apps o una que tienen tus amigos para localizarte.

02: Fija un estadoVerás tu perfil. Si ya has jugado en unidades iOS, quizá tengas puntos. En esta pantalla puedes cargar un estado que será el que vean tus amigos.

03: Encuentra juegosAlrededor de tu perfil están los juegos de Mac que ofrecen soporte a Game Center. Pulsa uno de ellos y se abrirá la App Store para que puedas descargarlo.

Explora la nueva plataforma social de juegos en el Mac y compite con tus amigos

Game Center Primeros pasos con Game Center

Apps de Apple

86 Mac para Principiantes

02_AppleApps_210x275.indd 86 15/04/13 18:05

Page 87: Mac Para Principiantes Nº 9

La versión para iOS de Game Center lleva bastante tiempo entre nosotros. Si tienes un ID de Apple puedes conectarte con tus amigos, comparar las puntuaciones y lograr metas. Con Mountain

Lion, Apple ha actualizado Game Center para que funcione en el Mac, y tus puntuaciones de juegos pueden guardarse y compartirse en un mismo lugar.

Las puntuaciones de las apps de iOS y Mac se muestran frente a frente; así puedes lograr los mismos objetivos para el mismo perfil, en cualquiera de tus unidades. Las características sociales de la app permiten no sólo compartir puntuaciones sino también enviar retos a tus amigos, con mensajes personalizados. También obtendrás recomendaciones y podrás comprobar tus puntuaciones para saber cuál es tu rendimiento frente a tus amigos. Para empezar a usar Game Center, sólo necesitas un ID de Apple. ¡Empecemos!

Juega con Game Center en Mountain Lion Explora la nueva plataforma social de juegos

en el Mac y compite con tus amigos

Jugadores ‘top’Por debajo de tu lista de amigos está la tabla de los jugadores con más puntuación en todo el mundo. Los mejores tienen millones de puntos y más de 150.000 logros. ¡Tendrás que trabajar duro para situarte en cabeza!

RETOS EN TODAS PARTESLos retos aparecen en todos los dispositivos, pero no todos los juegos están disponibles en todas y cada una de las plataformas. Cada elemento se enlaza a tu perfil. Si aparece un reto en tu Mac, empieza a jugar en tu iPhone o iPad e intentar ganar a tu amigo.

Ordena a tu gustoEn la parte inferior derecha verás una tabla con todos tus amigos. Para cambiar el orden, usa los tres botones por encima de la lista, y ordenar jugadores alfabéticamente, por puntos o por más recientes.

NotificacionesCuando recibas un reto de un amigo, puedes verlo en la notificación de la barra superior de Game Center. La notificación también aparecerá en el icono de la app dentro del Dock.

¡A jugar!Lo importante no es participar, es ganar...

ComparacionesLa primera sección en el perfil de un amigo muestra los juegos en que os habéis enfrentado y cuáles son vuestras puntuaciones. Si tiene más puntos que tú, no desesperes y sigue intentándolo... 04: Opciones

Si comienzas a jugar a un juego (por ejemplo, Anomaly) puedes ver logros, retos y máximas puntuaciones sin dejar el juego.

05: Entre amigosEn la pestaña ‘Amigos’ verás todos tus amigos de Game Center, así como recomendaciones para los que quizá conozcas. Puede ver el perfil de cada uno.

06: Localiza a tus amigosSi quieres añadir más amigos, usa el botón de la parte izquierda de la ventana. Puedes enviar peticiones a quien elijas junto a un mensaje.

07: RetaDesde la pestaña ‘Juegos’ puedes retar a tus amigos. Elige un juego y encuentra un logro. Púlsalo para fijar un reto con tu amigo.

08: Acepta el retoCuando recibas un reto, aparecerá en la pantalla de Game Center con el mensaje de tu amigo, y también el el Centro de notificaciones.

09: JuegosEn la pestaña ‘Juegos’ verás todos los juegos que tienes en Game Center. Se clasifican por su orden jugado y también por dispositivos.

01: Inicia sesiónPara iniciar sesión, usa tu ID de Apple. Emplea la misma dirección de correo que usas para comprar apps o una que tienen tus amigos para localizarte.

02: Fija un estadoVerás tu perfil. Si ya has jugado en unidades iOS, quizá tengas puntos. En esta pantalla puedes cargar un estado que será el que vean tus amigos.

03: Encuentra juegosAlrededor de tu perfil están los juegos de Mac que ofrecen soporte a Game Center. Pulsa uno de ellos y se abrirá la App Store para que puedas descargarlo.

Explora la nueva plataforma social de juegos en el Mac y compite con tus amigos

Game Center Primeros pasos con Game Center

Apps de Apple

86 Mac para Principiantes

02_AppleApps_210x275.indd 86 15/04/13 18:05

La versión para iOS de Game Center lleva bastante tiempo entre nosotros. Si tienes un ID de Apple puedes conectarte con tus amigos, comparar las puntuaciones y lograr metas. Con Mountain

Lion, Apple ha actualizado Game Center para que funcione en el Mac, y tus puntuaciones de juegos pueden guardarse y compartirse en un mismo lugar.

Las puntuaciones de las apps de iOS y Mac se muestran frente a frente; así puedes lograr los mismos objetivos para el mismo perfil, en cualquiera de tus unidades. Las características sociales de la app permiten no sólo compartir puntuaciones sino también enviar retos a tus amigos, con mensajes personalizados. También obtendrás recomendaciones y podrás comprobar tus puntuaciones para saber cuál es tu rendimiento frente a tus amigos. Para empezar a usar Game Center, sólo necesitas un ID de Apple. ¡Empecemos!

Juega con Game Center en Mountain Lion Explora la nueva plataforma social de juegos

en el Mac y compite con tus amigos

Jugadores ‘top’Por debajo de tu lista de amigos está la tabla de los jugadores con más puntuación en todo el mundo. Los mejores tienen millones de puntos y más de 150.000 logros. ¡Tendrás que trabajar duro para situarte en cabeza!

RETOS EN TODAS PARTESLos retos aparecen en todos los dispositivos, pero no todos los juegos están disponibles en todas y cada una de las plataformas. Cada elemento se enlaza a tu perfil. Si aparece un reto en tu Mac, empieza a jugar en tu iPhone o iPad e intentar ganar a tu amigo.

Ordena a tu gustoEn la parte inferior derecha verás una tabla con todos tus amigos. Para cambiar el orden, usa los tres botones por encima de la lista, y ordenar jugadores alfabéticamente, por puntos o por más recientes.

NotificacionesCuando recibas un reto de un amigo, puedes verlo en la notificación de la barra superior de Game Center. La notificación también aparecerá en el icono de la app dentro del Dock.

¡A jugar!Lo importante no es participar, es ganar...

ComparacionesLa primera sección en el perfil de un amigo muestra los juegos en que os habéis enfrentado y cuáles son vuestras puntuaciones. Si tiene más puntos que tú, no desesperes y sigue intentándolo... 04: Opciones

Si comienzas a jugar a un juego (por ejemplo, Anomaly) puedes ver logros, retos y máximas puntuaciones sin dejar el juego.

05: Entre amigosEn la pestaña ‘Amigos’ verás todos tus amigos de Game Center, así como recomendaciones para los que quizá conozcas. Puede ver el perfil de cada uno.

06: Localiza a tus amigosSi quieres añadir más amigos, usa el botón de la parte izquierda de la ventana. Puedes enviar peticiones a quien elijas junto a un mensaje.

07: RetaDesde la pestaña ‘Juegos’ puedes retar a tus amigos. Elige un juego y encuentra un logro. Púlsalo para fijar un reto con tu amigo.

08: Acepta el retoCuando recibas un reto, aparecerá en la pantalla de Game Center con el mensaje de tu amigo, y también el el Centro de notificaciones.

09: JuegosEn la pestaña ‘Juegos’ verás todos los juegos que tienes en Game Center. Se clasifican por su orden jugado y también por dispositivos.

01: Inicia sesiónPara iniciar sesión, usa tu ID de Apple. Emplea la misma dirección de correo que usas para comprar apps o una que tienen tus amigos para localizarte.

02: Fija un estadoVerás tu perfil. Si ya has jugado en unidades iOS, quizá tengas puntos. En esta pantalla puedes cargar un estado que será el que vean tus amigos.

03: Encuentra juegosAlrededor de tu perfil están los juegos de Mac que ofrecen soporte a Game Center. Pulsa uno de ellos y se abrirá la App Store para que puedas descargarlo.

Explora la nueva plataforma social de juegos en el Mac y compite con tus amigos

Game Center Primeros pasos con Game Center

Mac para Principiantes 87

02_AppleApps_210x275.indd 87 15/04/13 18:05

Page 88: Mac Para Principiantes Nº 9

Cuando iTunes salió a la luz, aún no existía iTunes Store y la app era un simple reproductor musical. Con el paso

de los años, la funcionalidad de la app se ha expandido notablemente. Aunque sigue conteniendo tu colección musical, también guarda tus vídeos, podcasts, libros, apps de iPhone, películas y mucho más.

Con todo el contenido que teóricamente cabe en tu máquina, saber organizarse es de vital importancia. Es genial tener 60.000 canciones en tu

biblioteca musical, pero si ninguna está nombrada correctamente, será difícil localizar lo que buscas.

iTunes también posibilita añadir una portada a todos tus álbumes y películas con sólo conectarte a tu cuenta a través de iTunes Store. Con un clic podrás añadir portadas a toda tu colección musical, así te resultará mucho más atractivo organizar tu extensa biblioteca.

Este tutorial te guiará en la organización de los contenidos multimedia que tienes en tu máquina. ¡Sigue leyendo y ordena!

Organiza tu biblioteca de iTunesHaz un poco de limpieza en iTunes para organizar tu biblioteca. Es más fácil de lo que crees

Organiza iTunesInvierte tiempo en limpiar y organizar tu biblioteca

CLASIFICACIÓNEs posible listar tus canciones de diferentes formas desde la vista 'Canciones'. Puedes ordenarlas por orden alfabético, duración, artista, álbum, género, número de reproducciones, etc. Pulsa tu ocpión favorita y la lista de temas se reordenará de forma inmediata. Muy útil para localizar lo que buscas.

“Con todo el contenido que cabe

en tu máquina, organizarse es de vital importancia”

A continuaciónPulsa el icono junto a la barra de progreso para ver una lista de las canciones que se reproducirán 'A continuación'. Puedes elaborar tu propia lista y borrar canciones de ella al vuelo.

SeccionesPulsa 'Canciones', 'Álbumes', 'Artistas', 'Géneros' o 'Radio' para visualizar tu música. Cada vista tiene características propias. En 'Álbumes', pulsa una portada para ver el contenido y el título de una canción para escucharla.

Barra lateralHasta ahora, la barra lateral estaba siempre presente en la interfaz de iTunes. Pero en iTunes 11 hay mucha más flexibilidad. Ve a 'Visualización' para mostrar u ocultar la barra lateral entre otras posibilidades.

Otras opcionesLas dos flechas te llevan a una vista a pantalla completa. El icono junto a ellas activa el 'Minirreproductor', que incluye las mismas funciones básicas que la interfaz de tamaño estándar.

01: Opciones de visualizaciónEn iTunes 11 la barra lateral está escondida por omisión. Para mostrarla, ve a 'Visualización' y pulsa 'Mostrar barra lateral'.

02: Cómo ves tu músicaTu música se clasifica por 'Canciones', 'Álbumes', 'Artistas', 'Géneros', 'Listas de reproducción' y 'Radio'. Pulsa cualquier botón para estrechar tu selección.

03: Géneros y álbumesSi usas 'Géneros' para navegar en tu música, posa el cursor en la barra lateral para ver cada álbum incluido en ese género musical.

04: CancionesPulsa la portada de un álbum para ver las canciones que contiene. Es una de las nuevas y atractivas características de iTunes 11.

05: Tipo de contenidosDesde la barra lateral puedes acceder a todos tus contenidos. Los números indican la cantidad de apps, podcasts, etc. que integran tu biblioteca.

06: ComprasEn la sección 'Store' de la barra lateral aparecen los contenidos que has 'Comprado'. Elige la forma de visualizarlos en la esquina superior derecha.

07: GeniusGenius genera listas de reproducción basadas en una canción. 'Genius Mixes' contiene listas de mezclas basadas en un solo género o álbum.

08: Listas de reproducciónPuedes crear listas de reproducción con cualquier canción aunque algunas se crean automáticamente, como las más reproducidas o las añadidas.

09: Nuevas listasPulsa el signo '+' en la esquina inferior izquierda para crear una nueva lista o una lista inteligente. El otro icono permite acceder a funciones avanzadas.

iTunes Navega y organiza tus contenidos

Apps de Apple

88 Mac para Principiantes

02_AppleApps_210x275.indd 88 15/04/13 18:05

Page 89: Mac Para Principiantes Nº 9

Cuando iTunes salió a la luz, aún no existía iTunes Store y la app era un simple reproductor musical. Con el paso

de los años, la funcionalidad de la app se ha expandido notablemente. Aunque sigue conteniendo tu colección musical, también guarda tus vídeos, podcasts, libros, apps de iPhone, películas y mucho más.

Con todo el contenido que teóricamente cabe en tu máquina, saber organizarse es de vital importancia. Es genial tener 60.000 canciones en tu

biblioteca musical, pero si ninguna está nombrada correctamente, será difícil localizar lo que buscas.

iTunes también posibilita añadir una portada a todos tus álbumes y películas con sólo conectarte a tu cuenta a través de iTunes Store. Con un clic podrás añadir portadas a toda tu colección musical, así te resultará mucho más atractivo organizar tu extensa biblioteca.

Este tutorial te guiará en la organización de los contenidos multimedia que tienes en tu máquina. ¡Sigue leyendo y ordena!

Organiza tu biblioteca de iTunesHaz un poco de limpieza en iTunes para organizar tu biblioteca. Es más fácil de lo que crees

Organiza iTunesInvierte tiempo en limpiar y organizar tu biblioteca

CLASIFICACIÓNEs posible listar tus canciones de diferentes formas desde la vista 'Canciones'. Puedes ordenarlas por orden alfabético, duración, artista, álbum, género, número de reproducciones, etc. Pulsa tu ocpión favorita y la lista de temas se reordenará de forma inmediata. Muy útil para localizar lo que buscas.

“Con todo el contenido que cabe

en tu máquina, organizarse es de vital importancia”

A continuaciónPulsa el icono junto a la barra de progreso para ver una lista de las canciones que se reproducirán 'A continuación'. Puedes elaborar tu propia lista y borrar canciones de ella al vuelo.

SeccionesPulsa 'Canciones', 'Álbumes', 'Artistas', 'Géneros' o 'Radio' para visualizar tu música. Cada vista tiene características propias. En 'Álbumes', pulsa una portada para ver el contenido y el título de una canción para escucharla.

Barra lateralHasta ahora, la barra lateral estaba siempre presente en la interfaz de iTunes. Pero en iTunes 11 hay mucha más flexibilidad. Ve a 'Visualización' para mostrar u ocultar la barra lateral entre otras posibilidades.

Otras opcionesLas dos flechas te llevan a una vista a pantalla completa. El icono junto a ellas activa el 'Minirreproductor', que incluye las mismas funciones básicas que la interfaz de tamaño estándar.

01: Opciones de visualizaciónEn iTunes 11 la barra lateral está escondida por omisión. Para mostrarla, ve a 'Visualización' y pulsa 'Mostrar barra lateral'.

02: Cómo ves tu músicaTu música se clasifica por 'Canciones', 'Álbumes', 'Artistas', 'Géneros', 'Listas de reproducción' y 'Radio'. Pulsa cualquier botón para estrechar tu selección.

03: Géneros y álbumesSi usas 'Géneros' para navegar en tu música, posa el cursor en la barra lateral para ver cada álbum incluido en ese género musical.

04: CancionesPulsa la portada de un álbum para ver las canciones que contiene. Es una de las nuevas y atractivas características de iTunes 11.

05: Tipo de contenidosDesde la barra lateral puedes acceder a todos tus contenidos. Los números indican la cantidad de apps, podcasts, etc. que integran tu biblioteca.

06: ComprasEn la sección 'Store' de la barra lateral aparecen los contenidos que has 'Comprado'. Elige la forma de visualizarlos en la esquina superior derecha.

07: GeniusGenius genera listas de reproducción basadas en una canción. 'Genius Mixes' contiene listas de mezclas basadas en un solo género o álbum.

08: Listas de reproducciónPuedes crear listas de reproducción con cualquier canción aunque algunas se crean automáticamente, como las más reproducidas o las añadidas.

09: Nuevas listasPulsa el signo '+' en la esquina inferior izquierda para crear una nueva lista o una lista inteligente. El otro icono permite acceder a funciones avanzadas.

iTunes Navega y organiza tus contenidos

Apps de Apple

88 Mac para Principiantes

02_AppleApps_210x275.indd 88 15/04/13 18:05

Cuando iTunes salió a la luz, aún no existía iTunes Store y la app era un simple reproductor musical. Con el paso

de los años, la funcionalidad de la app se ha expandido notablemente. Aunque sigue conteniendo tu colección musical, también guarda tus vídeos, podcasts, libros, apps de iPhone, películas y mucho más.

Con todo el contenido que teóricamente cabe en tu máquina, saber organizarse es de vital importancia. Es genial tener 60.000 canciones en tu

biblioteca musical, pero si ninguna está nombrada correctamente, será difícil localizar lo que buscas.

iTunes también posibilita añadir una portada a todos tus álbumes y películas con sólo conectarte a tu cuenta a través de iTunes Store. Con un clic podrás añadir portadas a toda tu colección musical, así te resultará mucho más atractivo organizar tu extensa biblioteca.

Este tutorial te guiará en la organización de los contenidos multimedia que tienes en tu máquina. ¡Sigue leyendo y ordena!

Organiza tu biblioteca de iTunesHaz un poco de limpieza en iTunes para organizar tu biblioteca. Es más fácil de lo que crees

Organiza iTunesInvierte tiempo en limpiar y organizar tu biblioteca

CLASIFICACIÓNEs posible listar tus canciones de diferentes formas desde la vista 'Canciones'. Puedes ordenarlas por orden alfabético, duración, artista, álbum, género, número de reproducciones, etc. Pulsa tu ocpión favorita y la lista de temas se reordenará de forma inmediata. Muy útil para localizar lo que buscas.

“Con todo el contenido que cabe

en tu máquina, organizarse es de vital importancia”

A continuaciónPulsa el icono junto a la barra de progreso para ver una lista de las canciones que se reproducirán 'A continuación'. Puedes elaborar tu propia lista y borrar canciones de ella al vuelo.

SeccionesPulsa 'Canciones', 'Álbumes', 'Artistas', 'Géneros' o 'Radio' para visualizar tu música. Cada vista tiene características propias. En 'Álbumes', pulsa una portada para ver el contenido y el título de una canción para escucharla.

Barra lateralHasta ahora, la barra lateral estaba siempre presente en la interfaz de iTunes. Pero en iTunes 11 hay mucha más flexibilidad. Ve a 'Visualización' para mostrar u ocultar la barra lateral entre otras posibilidades.

Otras opcionesLas dos flechas te llevan a una vista a pantalla completa. El icono junto a ellas activa el 'Minirreproductor', que incluye las mismas funciones básicas que la interfaz de tamaño estándar.

01: Opciones de visualizaciónEn iTunes 11 la barra lateral está escondida por omisión. Para mostrarla, ve a 'Visualización' y pulsa 'Mostrar barra lateral'.

02: Cómo ves tu músicaTu música se clasifica por 'Canciones', 'Álbumes', 'Artistas', 'Géneros', 'Listas de reproducción' y 'Radio'. Pulsa cualquier botón para estrechar tu selección.

03: Géneros y álbumesSi usas 'Géneros' para navegar en tu música, posa el cursor en la barra lateral para ver cada álbum incluido en ese género musical.

04: CancionesPulsa la portada de un álbum para ver las canciones que contiene. Es una de las nuevas y atractivas características de iTunes 11.

05: Tipo de contenidosDesde la barra lateral puedes acceder a todos tus contenidos. Los números indican la cantidad de apps, podcasts, etc. que integran tu biblioteca.

06: ComprasEn la sección 'Store' de la barra lateral aparecen los contenidos que has 'Comprado'. Elige la forma de visualizarlos en la esquina superior derecha.

07: GeniusGenius genera listas de reproducción basadas en una canción. 'Genius Mixes' contiene listas de mezclas basadas en un solo género o álbum.

08: Listas de reproducciónPuedes crear listas de reproducción con cualquier canción aunque algunas se crean automáticamente, como las más reproducidas o las añadidas.

09: Nuevas listasPulsa el signo '+' en la esquina inferior izquierda para crear una nueva lista o una lista inteligente. El otro icono permite acceder a funciones avanzadas.

iTunes Navega y organiza tus contenidos

Mac para Principiantes 89

02_AppleApps_210x275.indd 89 15/04/13 18:05

Page 90: Mac Para Principiantes Nº 9

92Organiza tus fotos

Sé creativo con estas guías en profundidadde iPhoto, iMovie y GarageBand

94Retoques rápidos

90 Organiza tus fotos con iPhoto Organiza tus imágenes y tu fototeca

92 Retoca fotos con rapidez en iPhoto Edita imágenes de una manera rápida

94 Crea un pase lleno de acción Usa iPhoto para mostrar tus momentos favoritos

96 Comparte secuencias desde tu Mac Crea una secuencia compartida para enviar a cualquier dipositivo para verla online

98 Importa vídeos a iMovie Conoce diferentes formas para añadir vídeos a la app de Apple

100 Crea tu primera película Experimenta con tus clips, añade transiciones y exporta tu película

102 Añade transiciones Aprende a usar transiciones y crea fantásticas películas

104 Crea una mejor banda de sonido Consigue un buen nivel de sonido

106 Estabiliza tomas movidas Suaviza el movimiento de la cámara con potentes herramientas de postproducción

108 Añade texto y efectos de texto No hay vídeo completo sin una secuencia de títulos ni créditos finales

110 Graba múltiples tomas en GarageBand Graba tomas múltiples y evita errores

112 Exporta audio con éxito Consigue la mayor calidad posible

90 Mac para Principiantes

iLife

“Convierte con iMovie secuencias

caóticas en impresionantes

vídeos”

98Comparte secuencias

090-091_MFBR_03 REDUCIDO.indd 90 15/04/13 15:58

Page 91: Mac Para Principiantes Nº 9

92Organiza tus fotos

Sé creativo con estas guías en profundidadde iPhoto, iMovie y GarageBand

94Retoques rápidos

90 Organiza tus fotos con iPhoto Organiza tus imágenes y tu fototeca

92 Retoca fotos con rapidez en iPhoto Edita imágenes de una manera rápida

94 Crea un pase lleno de acción Usa iPhoto para mostrar tus momentos favoritos

96 Comparte secuencias desde tu Mac Crea una secuencia compartida para enviar a cualquier dipositivo para verla online

98 Importa vídeos a iMovie Conoce diferentes formas para añadir vídeos a la app de Apple

100 Crea tu primera película Experimenta con tus clips, añade transiciones y exporta tu película

102 Añade transiciones Aprende a usar transiciones y crea fantásticas películas

104 Crea una mejor banda de sonido Consigue un buen nivel de sonido

106 Estabiliza tomas movidas Suaviza el movimiento de la cámara con potentes herramientas de postproducción

108 Añade texto y efectos de texto No hay vídeo completo sin una secuencia de títulos ni créditos finales

110 Graba múltiples tomas en GarageBand Graba tomas múltiples y evita errores

112 Exporta audio con éxito Consigue la mayor calidad posible

90 Mac para Principiantes

iLife

“Convierte con iMovie secuencias

caóticas en impresionantes

vídeos”

98Comparte secuencias

090-091_MFBR_03 REDUCIDO.indd 90 15/04/13 15:58

100Importa vídeos

110Añade texto

112Graba tomas

Mac para Principiantes 91

iLife

“iPhoto saca el máximo partido a tus fotos con una variedad de ediciones”

090-091_MFBR_03 REDUCIDO.indd 91 15/04/13 15:58

Page 92: Mac Para Principiantes Nº 9

04: Álbumes inteligentes Al crear un ‘Álbum inteligente’ tendrás que elegir varios ajustes. Puede ser el modelo de cámara usado, o sólo una fecha y hora, por ejemplo.

05: Organiza usando ‘Caras’iPhoto permite etiquetar a las personas de tus fotos. Pulsa la pestaña ‘Caras’ para abrir diferentes álbumes que contienen imágenes de esa persona concreta.

06: Reconocimiento automático Cuando etiquetes manualmente a una persona, iPhoto usará el reconocimiento facial para ofrecer otras sugerencias. La pestaña ‘Caras’ es muy útil.

01: Crea un nuevo álbumLa forma más simple y fácil de organizar tus fotos es crear álbumes que contengan las imágenes. Ve a ‘Archivo>Nuevo álbum’ para comenzar el proceso.

02: Añade fotos a un álbumAl navegar entre tus fotos, puedes añadirlas a cualquier álbum. Selecciona la imagen y arrástrala y suéltala en el álbum al que quieres añadirla.

03: Crea un álbum inteligenteAdemás de álbumes básicos, iPhoto ofrece los ‘Álbumes inteligentes’, que usan metadatos para determinar criterios de agrupación.

iPhoto ofrece diferentes formas de agrupar tus fotos en simples álbumes que facilitan la recopilación de un gran número de imágenes en una sola ubicación. Además de álbumes básicos, iPhoto

introduce la intuitiva función ‘Álbumes inteligentes’ que agrupa tus imágenes de modo automático, en función de los parámetros que hayas fijado. Esta función avanzada posibilita una organización de imágenes simple pero efectiva. Puedes personalizar el modo en que iPhoto recopila tus imágenes. Es una necesidad para quienes manejan muchas imágenes en iPhoto.

Esta herramienta de organización automática va mucho más allá. iPhoto usa diferentes aspectos de tus fotos para agruparlos en útiles localizaciones. Organizar tus fotos usando las caras de los sujetos, la ubicación de una imagen o un evento específico permite clasificar tus fotos de útiles formas y así es más fácil encontrarlas. Aprende a manejar esta estupenda herramienta de organización.

Organiza tus fotos con iPhotoExplora diferentes formas de organizar tus imágenes favoritas y controlar tu creciente fototeca

iPhoto Organiza tus imágenes con iPhoto

07: Usa ‘Eventos’Como hace con ‘Caras’, iPhoto también agrupa tus imágenes con ‘Eventos’. Agrupa álbumes similares para renombrar, fusionar o dividir esos eventos.

08: Agrupa con ‘Lugares’Usa la pestaña ‘Información’ de una imagen para indicar la ubicación donde se captó la foto. Usa la ventana ‘Lugares’ para buscar fotos por su ubicación.

09: Añade más detallesSelecciona una foto y pulsa el botón de información. Se abrirá una barra lateral donde puedes añadir un título, descripción o puntuación a tu imagen.

Organizador de eventosOrganiza tus fotos con álbumes centrados en eventos

PALAbRA CLAvEAdemás de etiquetar imágenes y añadir una descripción, pudes crear palabras clave individuales para cada foto. Usa la caja de búsqueda en la esquina inferior izquierda para introducir palabras clave. Una herramienta simple para localizar fotografías con sencillez, que están perdidas entre tus álbumes.

EventosiPhoto genera álbumes automáticamente, en función de su fecha. Pero con sólo arrastrar y soltar es fácil fusionar dos álbumes entre si, o incluso dividir uno en dos, para tener control adicional.

Fotos de portadaLas fotos de portada de tus distintos álbumes te ayudan a representar un evento y hacerlo reconocible. Mueve el cursor sobre la miniatura y verás las distintas imágenes de un mismo álbum.

barra lateral de informaciónDesde cualquier lugar de iPhoto puedes abrir más información sobre el álbum o foto seleccionados. Al mostrar un título, descripción o ubicación, es más fácil localizar las imágenes que buscas.

ÁlbumesLas diferentes herramientas de organización se agrupan en la barra lateral de la parte izquierda. Posibilitan buscar y organizar con rapidez tus fotos de varias formas distintas.

iLife

92 Mac para Principiantes

03_iLife_210x275.indd 92 15/04/13 18:14

Page 93: Mac Para Principiantes Nº 9

04: Álbumes inteligentes Al crear un ‘Álbum inteligente’ tendrás que elegir varios ajustes. Puede ser el modelo de cámara usado, o sólo una fecha y hora, por ejemplo.

05: Organiza usando ‘Caras’iPhoto permite etiquetar a las personas de tus fotos. Pulsa la pestaña ‘Caras’ para abrir diferentes álbumes que contienen imágenes de esa persona concreta.

06: Reconocimiento automático Cuando etiquetes manualmente a una persona, iPhoto usará el reconocimiento facial para ofrecer otras sugerencias. La pestaña ‘Caras’ es muy útil.

01: Crea un nuevo álbumLa forma más simple y fácil de organizar tus fotos es crear álbumes que contengan las imágenes. Ve a ‘Archivo>Nuevo álbum’ para comenzar el proceso.

02: Añade fotos a un álbumAl navegar entre tus fotos, puedes añadirlas a cualquier álbum. Selecciona la imagen y arrástrala y suéltala en el álbum al que quieres añadirla.

03: Crea un álbum inteligenteAdemás de álbumes básicos, iPhoto ofrece los ‘Álbumes inteligentes’, que usan metadatos para determinar criterios de agrupación.

iPhoto ofrece diferentes formas de agrupar tus fotos en simples álbumes que facilitan la recopilación de un gran número de imágenes en una sola ubicación. Además de álbumes básicos, iPhoto

introduce la intuitiva función ‘Álbumes inteligentes’ que agrupa tus imágenes de modo automático, en función de los parámetros que hayas fijado. Esta función avanzada posibilita una organización de imágenes simple pero efectiva. Puedes personalizar el modo en que iPhoto recopila tus imágenes. Es una necesidad para quienes manejan muchas imágenes en iPhoto.

Esta herramienta de organización automática va mucho más allá. iPhoto usa diferentes aspectos de tus fotos para agruparlos en útiles localizaciones. Organizar tus fotos usando las caras de los sujetos, la ubicación de una imagen o un evento específico permite clasificar tus fotos de útiles formas y así es más fácil encontrarlas. Aprende a manejar esta estupenda herramienta de organización.

Organiza tus fotos con iPhotoExplora diferentes formas de organizar tus imágenes favoritas y controlar tu creciente fototeca

iPhoto Organiza tus imágenes con iPhoto

07: Usa ‘Eventos’Como hace con ‘Caras’, iPhoto también agrupa tus imágenes con ‘Eventos’. Agrupa álbumes similares para renombrar, fusionar o dividir esos eventos.

08: Agrupa con ‘Lugares’Usa la pestaña ‘Información’ de una imagen para indicar la ubicación donde se captó la foto. Usa la ventana ‘Lugares’ para buscar fotos por su ubicación.

09: Añade más detallesSelecciona una foto y pulsa el botón de información. Se abrirá una barra lateral donde puedes añadir un título, descripción o puntuación a tu imagen.

Organizador de eventosOrganiza tus fotos con álbumes centrados en eventos

PALAbRA CLAvEAdemás de etiquetar imágenes y añadir una descripción, pudes crear palabras clave individuales para cada foto. Usa la caja de búsqueda en la esquina inferior izquierda para introducir palabras clave. Una herramienta simple para localizar fotografías con sencillez, que están perdidas entre tus álbumes.

EventosiPhoto genera álbumes automáticamente, en función de su fecha. Pero con sólo arrastrar y soltar es fácil fusionar dos álbumes entre si, o incluso dividir uno en dos, para tener control adicional.

Fotos de portadaLas fotos de portada de tus distintos álbumes te ayudan a representar un evento y hacerlo reconocible. Mueve el cursor sobre la miniatura y verás las distintas imágenes de un mismo álbum.

barra lateral de informaciónDesde cualquier lugar de iPhoto puedes abrir más información sobre el álbum o foto seleccionados. Al mostrar un título, descripción o ubicación, es más fácil localizar las imágenes que buscas.

ÁlbumesLas diferentes herramientas de organización se agrupan en la barra lateral de la parte izquierda. Posibilitan buscar y organizar con rapidez tus fotos de varias formas distintas.

iLife

92 Mac para Principiantes

03_iLife_210x275.indd 92 15/04/13 18:14

04: Álbumes inteligentes Al crear un ‘Álbum inteligente’ tendrás que elegir varios ajustes. Puede ser el modelo de cámara usado, o sólo una fecha y hora, por ejemplo.

05: Organiza usando ‘Caras’iPhoto permite etiquetar a las personas de tus fotos. Pulsa la pestaña ‘Caras’ para abrir diferentes álbumes que contienen imágenes de esa persona concreta.

06: Reconocimiento automático Cuando etiquetes manualmente a una persona, iPhoto usará el reconocimiento facial para ofrecer otras sugerencias. La pestaña ‘Caras’ es muy útil.

01: Crea un nuevo álbumLa forma más simple y fácil de organizar tus fotos es crear álbumes que contengan las imágenes. Ve a ‘Archivo>Nuevo álbum’ para comenzar el proceso.

02: Añade fotos a un álbumAl navegar entre tus fotos, puedes añadirlas a cualquier álbum. Selecciona la imagen y arrástrala y suéltala en el álbum al que quieres añadirla.

03: Crea un álbum inteligenteAdemás de álbumes básicos, iPhoto ofrece los ‘Álbumes inteligentes’, que usan metadatos para determinar criterios de agrupación.

iPhoto ofrece diferentes formas de agrupar tus fotos en simples álbumes que facilitan la recopilación de un gran número de imágenes en una sola ubicación. Además de álbumes básicos, iPhoto

introduce la intuitiva función ‘Álbumes inteligentes’ que agrupa tus imágenes de modo automático, en función de los parámetros que hayas fijado. Esta función avanzada posibilita una organización de imágenes simple pero efectiva. Puedes personalizar el modo en que iPhoto recopila tus imágenes. Es una necesidad para quienes manejan muchas imágenes en iPhoto.

Esta herramienta de organización automática va mucho más allá. iPhoto usa diferentes aspectos de tus fotos para agruparlos en útiles localizaciones. Organizar tus fotos usando las caras de los sujetos, la ubicación de una imagen o un evento específico permite clasificar tus fotos de útiles formas y así es más fácil encontrarlas. Aprende a manejar esta estupenda herramienta de organización.

Organiza tus fotos con iPhotoExplora diferentes formas de organizar tus imágenes favoritas y controlar tu creciente fototeca

iPhoto Organiza tus imágenes con iPhoto

07: Usa ‘Eventos’Como hace con ‘Caras’, iPhoto también agrupa tus imágenes con ‘Eventos’. Agrupa álbumes similares para renombrar, fusionar o dividir esos eventos.

08: Agrupa con ‘Lugares’Usa la pestaña ‘Información’ de una imagen para indicar la ubicación donde se captó la foto. Usa la ventana ‘Lugares’ para buscar fotos por su ubicación.

09: Añade más detallesSelecciona una foto y pulsa el botón de información. Se abrirá una barra lateral donde puedes añadir un título, descripción o puntuación a tu imagen.

Organizador de eventosOrganiza tus fotos con álbumes centrados en eventos

PALAbRA CLAvEAdemás de etiquetar imágenes y añadir una descripción, pudes crear palabras clave individuales para cada foto. Usa la caja de búsqueda en la esquina inferior izquierda para introducir palabras clave. Una herramienta simple para localizar fotografías con sencillez, que están perdidas entre tus álbumes.

EventosiPhoto genera álbumes automáticamente, en función de su fecha. Pero con sólo arrastrar y soltar es fácil fusionar dos álbumes entre si, o incluso dividir uno en dos, para tener control adicional.

Fotos de portadaLas fotos de portada de tus distintos álbumes te ayudan a representar un evento y hacerlo reconocible. Mueve el cursor sobre la miniatura y verás las distintas imágenes de un mismo álbum.

barra lateral de informaciónDesde cualquier lugar de iPhoto puedes abrir más información sobre el álbum o foto seleccionados. Al mostrar un título, descripción o ubicación, es más fácil localizar las imágenes que buscas.

ÁlbumesLas diferentes herramientas de organización se agrupan en la barra lateral de la parte izquierda. Posibilitan buscar y organizar con rapidez tus fotos de varias formas distintas.

Mac para Principiantes 93

03_iLife_210x275.indd 93 15/04/13 18:14

Page 94: Mac Para Principiantes Nº 9

Hay muchos programas diseñados para editar tu imágenes. Aunque complicadas y costosas apps como Adobe Photoshop quizá te parecezcan toda una amenaza. Pero

si sólo quieres realizar ediciones sencillas y de poca envergadura en tus imágenes, invirtiendo el menor tiempo posible con los mejores resultados, iPhoto tiene varias opciones.

Ve a la sección ‘Edición’ y verás algunas posibilidades de edición en un solo clic, que permiten mejorar y ajustar tus fotos con muy poco esfuerzo y sin necesidad de conocimientos fotográficos. Pero si una imagen necesita más atención, ve a la pestaña ‘Ajustar’ para contar con opciones mucho más avanzadas, en una interfaz fácil de entender.

Retoca fotos con rapidez en iPhotoEditar imágenes es a veces complicado pero, si usas iPhoto, el proceso puede convertirse en una tarea rápida y simple

Comparte tu imagenCuando acabes de editar, iPhoto te ofrece varias opciones para compartir tu fotografía, ya sea añadirla a un álbum existente o compartirla en tu red social favorita.

ZoomAl usar la función ‘Zoom’ en iPhoto, se abre una pequeña ventana que destaca el lugar de la imagen principal en que te encuentras. Puedes pulsar en una nueva parte de esa ventana para saltar a ese lugar de la foto.

ediCión más avanZadaEn vez de usar los botones rápidos de edición, en iPhoto puedes controlar con exactitud el aspecto de tu foto. Ve a la pestaña ‘Ajustar’ y verás gran cantidad de deslizadores. Con ellos, puedes retocar la exposición, aplicar mayor saturación de color o reducir el ruido, así como inyectar más contraste a la imagen.

Burbujas de ediciónLas seis diferentes burbujas en la parte superior del menú permiten añadir a tu imagen una cantidad de efecto determinada. Si pulsas ‘Aclarar’, por ejemplo, aumentará el brillo de la fotografía.

edición y efectosMejora tus fotos al instante efectos

Puedes elegir entre nueve preajustes de efectos y cambiar así el aspecto de tu imagen en un solo clic. Para tener control absoluto, puedes usar varios efectos simultáneos y ligarlos a otros pasos de la edición.

04: RecortaCon la herramienta ‘Recortar’ podrás arrastrar la caja para que se adapte al recorte elegido. También hay una rejilla de guía. Sigue la regla de los tercios.

05: Retoca la pielEl botón ‘Retocar’ ofrece la posibilidad de reducir las manchas. Ajusta el tamaño del pincel de ‘Retocar’ y pulsa sobre lo que quieres eliminar.

06: aplica un efectoJunto a la pestaña ‘Retoques’ están los ‘Efectos’. En esta sección podrás aplicar con rapidez efectos básicos como ‘Blanco y negro’, ‘Sepia’ o ‘Antiguo’.

07: Usa burbujas de ediciónSobre los distintos efectos hay varias burbujas que permiten inyectar efectos a tus imágenes, de diferentes maneras.

08: Balance de blancosEn la pestaña ‘Ajustar’ puedes usar la herramienta de cuentagotas para seleccionar una parte neutral de la imagen y corregir el balance de blancos de la foto.

09: ajusta los nivelesUsa el histograma en la parte superior del menú ‘Ajustar’ para alinear las flechas con los bordes de las líneas gráficas y tener una exposición correcta.

01: Rota la imagenSi pulsas el botón ‘Girar’, tu imagen rota 90º en sentido contrario a las manecillas del reloj. Muy útil si haces fotos con distintas orientaciones.

02: mejora rápidaSi buscas un único botón para mejorar tu foto, pulsa ‘Mejorar’. Aplica cambios básicos a la foto para que tenga el mejor aspecto según el criterio de iPhoto.

03: endereza la fotoPulsa el botón ‘Enderezar’ y se abrirá una rejilla superpuesta. Usa entonces el deslizador para rotar la imagen, usando las líneas como guía.

iPhoto Retoca tus fotos con facilidad en tu Mac

iLife

94 Mac para Principiantes

03_iLife_210x275.indd 94 15/04/13 18:14

Page 95: Mac Para Principiantes Nº 9

Hay muchos programas diseñados para editar tu imágenes. Aunque complicadas y costosas apps como Adobe Photoshop quizá te parecezcan toda una amenaza. Pero

si sólo quieres realizar ediciones sencillas y de poca envergadura en tus imágenes, invirtiendo el menor tiempo posible con los mejores resultados, iPhoto tiene varias opciones.

Ve a la sección ‘Edición’ y verás algunas posibilidades de edición en un solo clic, que permiten mejorar y ajustar tus fotos con muy poco esfuerzo y sin necesidad de conocimientos fotográficos. Pero si una imagen necesita más atención, ve a la pestaña ‘Ajustar’ para contar con opciones mucho más avanzadas, en una interfaz fácil de entender.

Retoca fotos con rapidez en iPhotoEditar imágenes es a veces complicado pero, si usas iPhoto, el proceso puede convertirse en una tarea rápida y simple

Comparte tu imagenCuando acabes de editar, iPhoto te ofrece varias opciones para compartir tu fotografía, ya sea añadirla a un álbum existente o compartirla en tu red social favorita.

ZoomAl usar la función ‘Zoom’ en iPhoto, se abre una pequeña ventana que destaca el lugar de la imagen principal en que te encuentras. Puedes pulsar en una nueva parte de esa ventana para saltar a ese lugar de la foto.

ediCión más avanZadaEn vez de usar los botones rápidos de edición, en iPhoto puedes controlar con exactitud el aspecto de tu foto. Ve a la pestaña ‘Ajustar’ y verás gran cantidad de deslizadores. Con ellos, puedes retocar la exposición, aplicar mayor saturación de color o reducir el ruido, así como inyectar más contraste a la imagen.

Burbujas de ediciónLas seis diferentes burbujas en la parte superior del menú permiten añadir a tu imagen una cantidad de efecto determinada. Si pulsas ‘Aclarar’, por ejemplo, aumentará el brillo de la fotografía.

edición y efectosMejora tus fotos al instante efectos

Puedes elegir entre nueve preajustes de efectos y cambiar así el aspecto de tu imagen en un solo clic. Para tener control absoluto, puedes usar varios efectos simultáneos y ligarlos a otros pasos de la edición.

04: RecortaCon la herramienta ‘Recortar’ podrás arrastrar la caja para que se adapte al recorte elegido. También hay una rejilla de guía. Sigue la regla de los tercios.

05: Retoca la pielEl botón ‘Retocar’ ofrece la posibilidad de reducir las manchas. Ajusta el tamaño del pincel de ‘Retocar’ y pulsa sobre lo que quieres eliminar.

06: aplica un efectoJunto a la pestaña ‘Retoques’ están los ‘Efectos’. En esta sección podrás aplicar con rapidez efectos básicos como ‘Blanco y negro’, ‘Sepia’ o ‘Antiguo’.

07: Usa burbujas de ediciónSobre los distintos efectos hay varias burbujas que permiten inyectar efectos a tus imágenes, de diferentes maneras.

08: Balance de blancosEn la pestaña ‘Ajustar’ puedes usar la herramienta de cuentagotas para seleccionar una parte neutral de la imagen y corregir el balance de blancos de la foto.

09: ajusta los nivelesUsa el histograma en la parte superior del menú ‘Ajustar’ para alinear las flechas con los bordes de las líneas gráficas y tener una exposición correcta.

01: Rota la imagenSi pulsas el botón ‘Girar’, tu imagen rota 90º en sentido contrario a las manecillas del reloj. Muy útil si haces fotos con distintas orientaciones.

02: mejora rápidaSi buscas un único botón para mejorar tu foto, pulsa ‘Mejorar’. Aplica cambios básicos a la foto para que tenga el mejor aspecto según el criterio de iPhoto.

03: endereza la fotoPulsa el botón ‘Enderezar’ y se abrirá una rejilla superpuesta. Usa entonces el deslizador para rotar la imagen, usando las líneas como guía.

iPhoto Retoca tus fotos con facilidad en tu Mac

iLife

94 Mac para Principiantes

03_iLife_210x275.indd 94 15/04/13 18:14

Hay muchos programas diseñados para editar tu imágenes. Aunque complicadas y costosas apps como Adobe Photoshop quizá te parecezcan toda una amenaza. Pero

si sólo quieres realizar ediciones sencillas y de poca envergadura en tus imágenes, invirtiendo el menor tiempo posible con los mejores resultados, iPhoto tiene varias opciones.

Ve a la sección ‘Edición’ y verás algunas posibilidades de edición en un solo clic, que permiten mejorar y ajustar tus fotos con muy poco esfuerzo y sin necesidad de conocimientos fotográficos. Pero si una imagen necesita más atención, ve a la pestaña ‘Ajustar’ para contar con opciones mucho más avanzadas, en una interfaz fácil de entender.

Retoca fotos con rapidez en iPhotoEditar imágenes es a veces complicado pero, si usas iPhoto, el proceso puede convertirse en una tarea rápida y simple

Comparte tu imagenCuando acabes de editar, iPhoto te ofrece varias opciones para compartir tu fotografía, ya sea añadirla a un álbum existente o compartirla en tu red social favorita.

ZoomAl usar la función ‘Zoom’ en iPhoto, se abre una pequeña ventana que destaca el lugar de la imagen principal en que te encuentras. Puedes pulsar en una nueva parte de esa ventana para saltar a ese lugar de la foto.

ediCión más avanZadaEn vez de usar los botones rápidos de edición, en iPhoto puedes controlar con exactitud el aspecto de tu foto. Ve a la pestaña ‘Ajustar’ y verás gran cantidad de deslizadores. Con ellos, puedes retocar la exposición, aplicar mayor saturación de color o reducir el ruido, así como inyectar más contraste a la imagen.

Burbujas de ediciónLas seis diferentes burbujas en la parte superior del menú permiten añadir a tu imagen una cantidad de efecto determinada. Si pulsas ‘Aclarar’, por ejemplo, aumentará el brillo de la fotografía.

edición y efectosMejora tus fotos al instante efectos

Puedes elegir entre nueve preajustes de efectos y cambiar así el aspecto de tu imagen en un solo clic. Para tener control absoluto, puedes usar varios efectos simultáneos y ligarlos a otros pasos de la edición.

04: RecortaCon la herramienta ‘Recortar’ podrás arrastrar la caja para que se adapte al recorte elegido. También hay una rejilla de guía. Sigue la regla de los tercios.

05: Retoca la pielEl botón ‘Retocar’ ofrece la posibilidad de reducir las manchas. Ajusta el tamaño del pincel de ‘Retocar’ y pulsa sobre lo que quieres eliminar.

06: aplica un efectoJunto a la pestaña ‘Retoques’ están los ‘Efectos’. En esta sección podrás aplicar con rapidez efectos básicos como ‘Blanco y negro’, ‘Sepia’ o ‘Antiguo’.

07: Usa burbujas de ediciónSobre los distintos efectos hay varias burbujas que permiten inyectar efectos a tus imágenes, de diferentes maneras.

08: Balance de blancosEn la pestaña ‘Ajustar’ puedes usar la herramienta de cuentagotas para seleccionar una parte neutral de la imagen y corregir el balance de blancos de la foto.

09: ajusta los nivelesUsa el histograma en la parte superior del menú ‘Ajustar’ para alinear las flechas con los bordes de las líneas gráficas y tener una exposición correcta.

01: Rota la imagenSi pulsas el botón ‘Girar’, tu imagen rota 90º en sentido contrario a las manecillas del reloj. Muy útil si haces fotos con distintas orientaciones.

02: mejora rápidaSi buscas un único botón para mejorar tu foto, pulsa ‘Mejorar’. Aplica cambios básicos a la foto para que tenga el mejor aspecto según el criterio de iPhoto.

03: endereza la fotoPulsa el botón ‘Enderezar’ y se abrirá una rejilla superpuesta. Usa entonces el deslizador para rotar la imagen, usando las líneas como guía.

iPhoto Retoca tus fotos con facilidad en tu Mac

Mac para Principiantes 95

03_iLife_210x275.indd 95 15/04/13 18:14

Page 96: Mac Para Principiantes Nº 9

Cuando vuelves de unas vacaciones, sueles tener cientos de fotos que te gustaría compartir con amigos y familiares cuando vienen a visitarte. De todos modos, la gente suele aburrirse al ver

innumerables fotografías. Así, repasar una a una tus instantáneas, puede convertirse en una tarea tediosa.

Por suerte, hay varias formas de inyectar interés a tus imágenes para quienes no estaban allí contigo. Los ajustes de ‘Pase de diapositivas’ en iPhoto permiten personalizar el aspecto de tus imágenes para mantener a tu público entretenido en cada una de tus fotos.

Para el viaje más interesante a través de tus vacaciones, puedes crear un pase lleno de acción, usando música trepidante y tansiciones dinámicas. Tus amigos y familiares se quedarán impresionados. En este tutorial te guiamos en el proceso de creación de un excitante pase de diapositivas que te hará revivir tus vacaciones como nunca antes lo habías hecho.

Crea un pase lleno de acciónUsa iPhoto para mostrar tus momentos favoritos como nunca lo habías hecho

‘Zoom’Al crear un pase de diapositivas, puedes usar este ‘zoom’ para ajustar el área que aparece. Al acercar la imagen, pulsa y arrastra el ratón para panoramizar la imagen.

Más opCionesAunque es menos automático y te llevará más tiempo hacerlo, si buscas más opciones en tus transiciones, puedes usar iMovie para crear un pase de diapositivas. Incluye muchas más transiciones y facilita el acceso a tu fototeca de iPhoto.

TransicionesPuedes añadir muchos tipos de transiciones, pero para escenas llenas de acción, ‘Pedazos’ es la opción más lógica. Golpea tu imagen, le da vueltas y prepara la siguiente. ¡Perfecto!

¡Comienza el show!Crea un impactante pase de diapositivas

Cajón de fotosEn la parte superior de la pantalla hay un cajón que muestra tus fotos. Puedes arrastrar para hacer el cajón más grande o más pequeño. También puedes mover las fotos para que estén en el orden que quieres.

TextoPuedes añadir texto a un pase desde el modo ‘Edición’, pulsando este botón y escribiendo tu mensaje. Al visualizar en modo reproducción, esta opción se desactiva automáticamente.

04: ¿Qué suena?Pulsa ‘Música’ en la esquina inferior. Tendrás acceso a tu biblioteca de iTunes y a canciones integradas en iPhoto. Elige algo de ritmo impactante.

05: AjustaEn el panel ‘Ajustes’ tienes acceso a opciones como la longitud del pase. Marca esta caja y iPhoto lo ajustará a la duración del tema musical elegido.

06: Con efectoEn este panel también puedes añadir efectos a tus diapositivas, por ejemplo ‘Antiguo’. No solemos usarlos en pases de acción, pero a veces funcionan.

07: proporcionesLa sección ‘Ajustes’ también permite ajustar las proporciones. En función de cómo vayas a mostrar tu pase, quizá convenga ajustarlas.

08: Vista previaPara tener una idea del aspecto final de tu pase, pulsa ‘Vista previa’. El pase de diapositivas se reproducirá en la ventana, con todos los efectos aplicados.

09: exporta Cuando finalices el pase, pulsa el botón ‘Exportar’. Hay varias opciones en el modo de exportación. Al acabar, vuelve a pulsar ‘Exportar’.

01: Tu creatividad, a trabajarSelecciona las fotos que vas a utilizar y pulsa ‘Crear’ en la esquina inferior derecha de la ventana de iPhoto. Elige ‘Pase de diapositivas’ en la lista.

02: TitulaPara introducir un título en el pase, escríbelo en la barra lateral a la izquierda de la ventana o haz doble clic sobre el título y escribe el texto.

03: TemáticaPuedes añadir un tema. Pulsa ‘Temas’ en la esquina inferior derecha para ver una lista de los temas disponibles. En el ejemplo, optamos por ‘Pedazos’.

iphoto Crea un trepidante pase de diapositivas

iLife

96 Mac para Principiantes

03_iLife_210x275.indd 96 15/04/13 18:14

Page 97: Mac Para Principiantes Nº 9

Cuando vuelves de unas vacaciones, sueles tener cientos de fotos que te gustaría compartir con amigos y familiares cuando vienen a visitarte. De todos modos, la gente suele aburrirse al ver

innumerables fotografías. Así, repasar una a una tus instantáneas, puede convertirse en una tarea tediosa.

Por suerte, hay varias formas de inyectar interés a tus imágenes para quienes no estaban allí contigo. Los ajustes de ‘Pase de diapositivas’ en iPhoto permiten personalizar el aspecto de tus imágenes para mantener a tu público entretenido en cada una de tus fotos.

Para el viaje más interesante a través de tus vacaciones, puedes crear un pase lleno de acción, usando música trepidante y tansiciones dinámicas. Tus amigos y familiares se quedarán impresionados. En este tutorial te guiamos en el proceso de creación de un excitante pase de diapositivas que te hará revivir tus vacaciones como nunca antes lo habías hecho.

Crea un pase lleno de acciónUsa iPhoto para mostrar tus momentos favoritos como nunca lo habías hecho

‘Zoom’Al crear un pase de diapositivas, puedes usar este ‘zoom’ para ajustar el área que aparece. Al acercar la imagen, pulsa y arrastra el ratón para panoramizar la imagen.

Más opCionesAunque es menos automático y te llevará más tiempo hacerlo, si buscas más opciones en tus transiciones, puedes usar iMovie para crear un pase de diapositivas. Incluye muchas más transiciones y facilita el acceso a tu fototeca de iPhoto.

TransicionesPuedes añadir muchos tipos de transiciones, pero para escenas llenas de acción, ‘Pedazos’ es la opción más lógica. Golpea tu imagen, le da vueltas y prepara la siguiente. ¡Perfecto!

¡Comienza el show!Crea un impactante pase de diapositivas

Cajón de fotosEn la parte superior de la pantalla hay un cajón que muestra tus fotos. Puedes arrastrar para hacer el cajón más grande o más pequeño. También puedes mover las fotos para que estén en el orden que quieres.

TextoPuedes añadir texto a un pase desde el modo ‘Edición’, pulsando este botón y escribiendo tu mensaje. Al visualizar en modo reproducción, esta opción se desactiva automáticamente.

04: ¿Qué suena?Pulsa ‘Música’ en la esquina inferior. Tendrás acceso a tu biblioteca de iTunes y a canciones integradas en iPhoto. Elige algo de ritmo impactante.

05: AjustaEn el panel ‘Ajustes’ tienes acceso a opciones como la longitud del pase. Marca esta caja y iPhoto lo ajustará a la duración del tema musical elegido.

06: Con efectoEn este panel también puedes añadir efectos a tus diapositivas, por ejemplo ‘Antiguo’. No solemos usarlos en pases de acción, pero a veces funcionan.

07: proporcionesLa sección ‘Ajustes’ también permite ajustar las proporciones. En función de cómo vayas a mostrar tu pase, quizá convenga ajustarlas.

08: Vista previaPara tener una idea del aspecto final de tu pase, pulsa ‘Vista previa’. El pase de diapositivas se reproducirá en la ventana, con todos los efectos aplicados.

09: exporta Cuando finalices el pase, pulsa el botón ‘Exportar’. Hay varias opciones en el modo de exportación. Al acabar, vuelve a pulsar ‘Exportar’.

01: Tu creatividad, a trabajarSelecciona las fotos que vas a utilizar y pulsa ‘Crear’ en la esquina inferior derecha de la ventana de iPhoto. Elige ‘Pase de diapositivas’ en la lista.

02: TitulaPara introducir un título en el pase, escríbelo en la barra lateral a la izquierda de la ventana o haz doble clic sobre el título y escribe el texto.

03: TemáticaPuedes añadir un tema. Pulsa ‘Temas’ en la esquina inferior derecha para ver una lista de los temas disponibles. En el ejemplo, optamos por ‘Pedazos’.

iphoto Crea un trepidante pase de diapositivas

iLife

96 Mac para Principiantes

03_iLife_210x275.indd 96 15/04/13 18:14

Cuando vuelves de unas vacaciones, sueles tener cientos de fotos que te gustaría compartir con amigos y familiares cuando vienen a visitarte. De todos modos, la gente suele aburrirse al ver

innumerables fotografías. Así, repasar una a una tus instantáneas, puede convertirse en una tarea tediosa.

Por suerte, hay varias formas de inyectar interés a tus imágenes para quienes no estaban allí contigo. Los ajustes de ‘Pase de diapositivas’ en iPhoto permiten personalizar el aspecto de tus imágenes para mantener a tu público entretenido en cada una de tus fotos.

Para el viaje más interesante a través de tus vacaciones, puedes crear un pase lleno de acción, usando música trepidante y tansiciones dinámicas. Tus amigos y familiares se quedarán impresionados. En este tutorial te guiamos en el proceso de creación de un excitante pase de diapositivas que te hará revivir tus vacaciones como nunca antes lo habías hecho.

Crea un pase lleno de acciónUsa iPhoto para mostrar tus momentos favoritos como nunca lo habías hecho

‘Zoom’Al crear un pase de diapositivas, puedes usar este ‘zoom’ para ajustar el área que aparece. Al acercar la imagen, pulsa y arrastra el ratón para panoramizar la imagen.

Más opCionesAunque es menos automático y te llevará más tiempo hacerlo, si buscas más opciones en tus transiciones, puedes usar iMovie para crear un pase de diapositivas. Incluye muchas más transiciones y facilita el acceso a tu fototeca de iPhoto.

TransicionesPuedes añadir muchos tipos de transiciones, pero para escenas llenas de acción, ‘Pedazos’ es la opción más lógica. Golpea tu imagen, le da vueltas y prepara la siguiente. ¡Perfecto!

¡Comienza el show!Crea un impactante pase de diapositivas

Cajón de fotosEn la parte superior de la pantalla hay un cajón que muestra tus fotos. Puedes arrastrar para hacer el cajón más grande o más pequeño. También puedes mover las fotos para que estén en el orden que quieres.

TextoPuedes añadir texto a un pase desde el modo ‘Edición’, pulsando este botón y escribiendo tu mensaje. Al visualizar en modo reproducción, esta opción se desactiva automáticamente.

04: ¿Qué suena?Pulsa ‘Música’ en la esquina inferior. Tendrás acceso a tu biblioteca de iTunes y a canciones integradas en iPhoto. Elige algo de ritmo impactante.

05: AjustaEn el panel ‘Ajustes’ tienes acceso a opciones como la longitud del pase. Marca esta caja y iPhoto lo ajustará a la duración del tema musical elegido.

06: Con efectoEn este panel también puedes añadir efectos a tus diapositivas, por ejemplo ‘Antiguo’. No solemos usarlos en pases de acción, pero a veces funcionan.

07: proporcionesLa sección ‘Ajustes’ también permite ajustar las proporciones. En función de cómo vayas a mostrar tu pase, quizá convenga ajustarlas.

08: Vista previaPara tener una idea del aspecto final de tu pase, pulsa ‘Vista previa’. El pase de diapositivas se reproducirá en la ventana, con todos los efectos aplicados.

09: exporta Cuando finalices el pase, pulsa el botón ‘Exportar’. Hay varias opciones en el modo de exportación. Al acabar, vuelve a pulsar ‘Exportar’.

01: Tu creatividad, a trabajarSelecciona las fotos que vas a utilizar y pulsa ‘Crear’ en la esquina inferior derecha de la ventana de iPhoto. Elige ‘Pase de diapositivas’ en la lista.

02: TitulaPara introducir un título en el pase, escríbelo en la barra lateral a la izquierda de la ventana o haz doble clic sobre el título y escribe el texto.

03: TemáticaPuedes añadir un tema. Pulsa ‘Temas’ en la esquina inferior derecha para ver una lista de los temas disponibles. En el ejemplo, optamos por ‘Pedazos’.

iphoto Crea un trepidante pase de diapositivas

Mac para Principiantes 97

03_iLife_210x275.indd 97 15/04/13 18:14

Page 98: Mac Para Principiantes Nº 9

Cuando apareció iOS 6, todas las apps de fotogtrafía de Apple se actualizaron para poder publicar y recibir una nueva función: Secuencias compartidas. Obviamente, las

apps usaban Fotos en streaming desde hace tiempo para guardar en la nube las últimas fotos realizadas y enviarlas a otras unidades Apple. Es posible visualizar dichas imágenes en cualquier parte y en alta resolución; además, permite importar las imágenes desde tu iPhone al Mac.

Pero ahora Apple ha introducido las secuencias compartidas para compartir las fotos. Estas secuencias aparecen en la barra lateral de iPhoto y en los dispositivos iOS de tus amigos. A partir de ahí puedes añadir comentarios y darle al ‘Me gusta’. Aprende a hacerlo con esta rápida guía.

Comparte secuencias desde tu Mac Usa iPhoto para crear una Secuencia compartida que

puedes enviar a cualquier dispositivo para verla online

álbuM onlinESi tus amigos tienen una cuenta iCloud y un Mac, iPad o iPhone, podrán ver las secuencias compartidas en sus unidades, de modo automático. Pero si sólo trabajan con PC u otro teléfono, puedes crear un álbum online. Tus contactos recibirán un enlace por correo electrónico y podrán ver la secuencia compartida a tamaño completo.

Prioridades de notificaciónEn las preferencias del Sistema puedes cambiar el orden en que las notifica-ciones aparecen en el Centro de noti-ficaciones, arrastrando las apps en el orden que quieres. Mueve a la cabeza de la lista las fotos más importantes...

Controla la secuenciaDecide cómo compartir tus fotos

Mensajes al instanteRecibirás una notificación cuando uno de los receptores comente en tus fotos. También puedes tener una conversación con ellos a través de iPhoto y obtener respuestas al instante.

importación automáticaEsta caja se marca automáticamente y asegura que cuando añades imágenes a Fotos en streaming desde otras unidades, se importan a tu fototeca para hacer una copia.

DesactivaSi desmarcas esta caja, las secuencias compartidas se eliminarán de tus Fotos en streaming, pero no se borrarán. Se mantendrán en tu cuenta iCloud hasta que pulses ‘Ctrl+clic’ y elijas la opción ‘Eliminar de Fotos en streaming’ en el menú emergente.

4: opciones para compartirCuando hayas elegido las fotos que quieres compartir, pulsa el botón ‘Compartir’ en la esquina inferior derecha y elige ‘Fotos en streaming’.

5: las secuenciasAparecerá una cuadrícula con todas las secuencias compartidas. Pulsa ‘Nueva secuencia’. Más tarde puedes añadir fotos a secuencias existentes.

6: ContactosAñade contactos a la lista en la sección ‘Para’. Tu Mac sugerirá direcciones de otros que usen secuencias compartidas, pero puedes añadir a quien quieras.

7: Hazlo públicoMarca esta caja si quieres crear un sitio web de aceso público para tus fotos. Úsalo si los receptores no tienen un Mac o un dispositivo iOS.

8: ComentaAbre una imagen y pulsa el botón de información o la burbuja de diálogo en la miniatura de la imagen para añadir comentarios que verán tus amigos.

9: Centro de notificacionesCuando un amigo comente tu foto, recibirás una notificación. Las imágenes con nuevos comentarios o ‘Me gusta’ se destacan con un icono azul.

1: Activa Fotos en streamingActualízate a la última versión de iPhoto, ve a la caja lateral izquierda y elige la opción ‘Fotos en streaming’. Conéctate con tu ID de Apple.

2: importaA partir de ahora, si importas imágenes a tu fototeca también se añadirán a Fotos en streaming. El proceso suele durar unos minutos.

3: Selecciona para compartirPuedes compartir las fotos que quieras en la secuencia compartida aunque no se hayan añadido a Fotos en streaming. Selecciónalas en la fototeca.

iPhoto Comparte secuencias desde tu Mac

iLife

98 Mac para Principiantes

03_iLife_210x275.indd 98 15/04/13 18:14

Page 99: Mac Para Principiantes Nº 9

Cuando apareció iOS 6, todas las apps de fotogtrafía de Apple se actualizaron para poder publicar y recibir una nueva función: Secuencias compartidas. Obviamente, las

apps usaban Fotos en streaming desde hace tiempo para guardar en la nube las últimas fotos realizadas y enviarlas a otras unidades Apple. Es posible visualizar dichas imágenes en cualquier parte y en alta resolución; además, permite importar las imágenes desde tu iPhone al Mac.

Pero ahora Apple ha introducido las secuencias compartidas para compartir las fotos. Estas secuencias aparecen en la barra lateral de iPhoto y en los dispositivos iOS de tus amigos. A partir de ahí puedes añadir comentarios y darle al ‘Me gusta’. Aprende a hacerlo con esta rápida guía.

Comparte secuencias desde tu Mac Usa iPhoto para crear una Secuencia compartida que

puedes enviar a cualquier dispositivo para verla online

álbuM onlinESi tus amigos tienen una cuenta iCloud y un Mac, iPad o iPhone, podrán ver las secuencias compartidas en sus unidades, de modo automático. Pero si sólo trabajan con PC u otro teléfono, puedes crear un álbum online. Tus contactos recibirán un enlace por correo electrónico y podrán ver la secuencia compartida a tamaño completo.

Prioridades de notificaciónEn las preferencias del Sistema puedes cambiar el orden en que las notifica-ciones aparecen en el Centro de noti-ficaciones, arrastrando las apps en el orden que quieres. Mueve a la cabeza de la lista las fotos más importantes...

Controla la secuenciaDecide cómo compartir tus fotos

Mensajes al instanteRecibirás una notificación cuando uno de los receptores comente en tus fotos. También puedes tener una conversación con ellos a través de iPhoto y obtener respuestas al instante.

importación automáticaEsta caja se marca automáticamente y asegura que cuando añades imágenes a Fotos en streaming desde otras unidades, se importan a tu fototeca para hacer una copia.

DesactivaSi desmarcas esta caja, las secuencias compartidas se eliminarán de tus Fotos en streaming, pero no se borrarán. Se mantendrán en tu cuenta iCloud hasta que pulses ‘Ctrl+clic’ y elijas la opción ‘Eliminar de Fotos en streaming’ en el menú emergente.

4: opciones para compartirCuando hayas elegido las fotos que quieres compartir, pulsa el botón ‘Compartir’ en la esquina inferior derecha y elige ‘Fotos en streaming’.

5: las secuenciasAparecerá una cuadrícula con todas las secuencias compartidas. Pulsa ‘Nueva secuencia’. Más tarde puedes añadir fotos a secuencias existentes.

6: ContactosAñade contactos a la lista en la sección ‘Para’. Tu Mac sugerirá direcciones de otros que usen secuencias compartidas, pero puedes añadir a quien quieras.

7: Hazlo públicoMarca esta caja si quieres crear un sitio web de aceso público para tus fotos. Úsalo si los receptores no tienen un Mac o un dispositivo iOS.

8: ComentaAbre una imagen y pulsa el botón de información o la burbuja de diálogo en la miniatura de la imagen para añadir comentarios que verán tus amigos.

9: Centro de notificacionesCuando un amigo comente tu foto, recibirás una notificación. Las imágenes con nuevos comentarios o ‘Me gusta’ se destacan con un icono azul.

1: Activa Fotos en streamingActualízate a la última versión de iPhoto, ve a la caja lateral izquierda y elige la opción ‘Fotos en streaming’. Conéctate con tu ID de Apple.

2: importaA partir de ahora, si importas imágenes a tu fototeca también se añadirán a Fotos en streaming. El proceso suele durar unos minutos.

3: Selecciona para compartirPuedes compartir las fotos que quieras en la secuencia compartida aunque no se hayan añadido a Fotos en streaming. Selecciónalas en la fototeca.

iPhoto Comparte secuencias desde tu Mac

iLife

98 Mac para Principiantes

03_iLife_210x275.indd 98 15/04/13 18:14

Cuando apareció iOS 6, todas las apps de fotogtrafía de Apple se actualizaron para poder publicar y recibir una nueva función: Secuencias compartidas. Obviamente, las

apps usaban Fotos en streaming desde hace tiempo para guardar en la nube las últimas fotos realizadas y enviarlas a otras unidades Apple. Es posible visualizar dichas imágenes en cualquier parte y en alta resolución; además, permite importar las imágenes desde tu iPhone al Mac.

Pero ahora Apple ha introducido las secuencias compartidas para compartir las fotos. Estas secuencias aparecen en la barra lateral de iPhoto y en los dispositivos iOS de tus amigos. A partir de ahí puedes añadir comentarios y darle al ‘Me gusta’. Aprende a hacerlo con esta rápida guía.

Comparte secuencias desde tu Mac Usa iPhoto para crear una Secuencia compartida que

puedes enviar a cualquier dispositivo para verla online

álbuM onlinESi tus amigos tienen una cuenta iCloud y un Mac, iPad o iPhone, podrán ver las secuencias compartidas en sus unidades, de modo automático. Pero si sólo trabajan con PC u otro teléfono, puedes crear un álbum online. Tus contactos recibirán un enlace por correo electrónico y podrán ver la secuencia compartida a tamaño completo.

Prioridades de notificaciónEn las preferencias del Sistema puedes cambiar el orden en que las notifica-ciones aparecen en el Centro de noti-ficaciones, arrastrando las apps en el orden que quieres. Mueve a la cabeza de la lista las fotos más importantes...

Controla la secuenciaDecide cómo compartir tus fotos

Mensajes al instanteRecibirás una notificación cuando uno de los receptores comente en tus fotos. También puedes tener una conversación con ellos a través de iPhoto y obtener respuestas al instante.

importación automáticaEsta caja se marca automáticamente y asegura que cuando añades imágenes a Fotos en streaming desde otras unidades, se importan a tu fototeca para hacer una copia.

DesactivaSi desmarcas esta caja, las secuencias compartidas se eliminarán de tus Fotos en streaming, pero no se borrarán. Se mantendrán en tu cuenta iCloud hasta que pulses ‘Ctrl+clic’ y elijas la opción ‘Eliminar de Fotos en streaming’ en el menú emergente.

4: opciones para compartirCuando hayas elegido las fotos que quieres compartir, pulsa el botón ‘Compartir’ en la esquina inferior derecha y elige ‘Fotos en streaming’.

5: las secuenciasAparecerá una cuadrícula con todas las secuencias compartidas. Pulsa ‘Nueva secuencia’. Más tarde puedes añadir fotos a secuencias existentes.

6: ContactosAñade contactos a la lista en la sección ‘Para’. Tu Mac sugerirá direcciones de otros que usen secuencias compartidas, pero puedes añadir a quien quieras.

7: Hazlo públicoMarca esta caja si quieres crear un sitio web de aceso público para tus fotos. Úsalo si los receptores no tienen un Mac o un dispositivo iOS.

8: ComentaAbre una imagen y pulsa el botón de información o la burbuja de diálogo en la miniatura de la imagen para añadir comentarios que verán tus amigos.

9: Centro de notificacionesCuando un amigo comente tu foto, recibirás una notificación. Las imágenes con nuevos comentarios o ‘Me gusta’ se destacan con un icono azul.

1: Activa Fotos en streamingActualízate a la última versión de iPhoto, ve a la caja lateral izquierda y elige la opción ‘Fotos en streaming’. Conéctate con tu ID de Apple.

2: importaA partir de ahora, si importas imágenes a tu fototeca también se añadirán a Fotos en streaming. El proceso suele durar unos minutos.

3: Selecciona para compartirPuedes compartir las fotos que quieras en la secuencia compartida aunque no se hayan añadido a Fotos en streaming. Selecciónalas en la fototeca.

iPhoto Comparte secuencias desde tu Mac

Mac para Principiantes 99

03_iLife_210x275.indd 99 15/04/13 18:14

Page 100: Mac Para Principiantes Nº 9

Antes de pasar a investigar técnicas más complicadas en iMovie, como añadir transiciones a tus imágenes o aprender a estabilizarlas, es necesario cubrir los aspectos básicos de la

fantástica (y gratuita) app de Apple para editar vídeos. En este tutorial nos prepararemos para una aventura de edición, al mostrarte varias técnicas que puedes usar para importar tus vídeos a la app iMovie, listos para ser editados.

Si importas archivos que ya tienes en tu ordenador, quizá parezca un proceso sencillo (sólo hay que arastrarlos y soltarlos en la interfaz de iMovie) de añadir vídeos a tu proyecto; pero si importas directamente desde una cámara, iMovie ofrece herramientas que facilitan el proceso enormemente. Arrastrar y soltar archivos de vídeo en iMovie es una forma de hacerlo, pero hay muchas otras que quizá no conozcas…

Importa vídeos a iMovieConoce diferentes formas para añadir vídeos a la app de Apple

Vista previaLa ventana en la parte derecha de la pantalla de iMovie ofrece una vista previa si posas el ratón sobre ella. Una vez importado un vídeo, puedes comprobarlo antes de añadirlo a un proyecto.

BUZÓN DE ENTREGASi tienes que importar varios archivos de vídeo, puedes usar el ‘Buzón de Entrega de iMovie’. Está en el Finder, bajo ‘Películas>Eventos de iMovie> Buzón de Entrega de iMovie’. Añade todos tus archivos en esta carpeta y abre entonces iMovie. La app te preguntará si quieres importar los vídeos. Pulsa ‘Importar ahora’ y se añadirán a tu biblioteca.

Acceso rápidoSi quieres importar vídeos desde un dispositivo externo, como una cámara de vídeo o iPhone, usa el atajo de teclado ‘Cmd’+’I’ o pulsa el botón ‘Importar’ en la parte izquierda de la ventana.

ImágenesSi quieres usar fotos en tu película, no tienes que importarlas como vídeos. Pulsa el icono de cámara en la parte derecha de la ventana para navegar entre tus imágenes y arrastrarlas a iMovie.

Opciones de importaciónEl menú ‘Archivo’ ofrece acceso a las opciones de importación. Es perfecto si importas un archivo desde un dispositivo iOS o una cámara de vídeo para editarlo en el Mac en un proyecto iMovie.

Comienza a usar iMovieIntroduce tus vídeos en la app

04: Importa archivosSi quieres importar vídeos de otra fuente, pulsa ‘Archivo>Importar>Películas’. Puedes importar proyectos de iOS y viejas versiones de iMovie.

05: Localiza archivosVerás esta ventana de ‘Importación’. Localiza los archivos que quieres importar y elige dónde añadirlos: en un evento existente o en uno nuevo.

06: Tamaño de vídeoDecide qué tamaño quieres que tengan tus vídeos. ‘Completo’ es el tamaño más grande, pero quizá cause problemas de calidad. Ten precaución.

07: ImportaSelecciona si quieres ‘Copiar’ o ‘Mover’ los archivos desde su ubicación actual. Cuando acabes, pulsa ‘Importar’ para empezar la transferencia.

08: En la bibliotecaTras un momento, los vídeos aparecerán en tu biblioteca en la parte inferior de la ventana de iMovie. Desde ahí, puedes arrastrar tu proyecto para editarlo.

09: Importación rápidaCon una cámara conectada, para acceder con rapidez al navegador de importación, pulsa ‘Abrir la ventana de importación...’ para importar vídeos.

01: Importa desde la cámaraEl menú ‘Archivo’ ofrece opciones de importación. Usemos en primer lugar ‘Importar desde la cámara’. También puedes acceder con el atajo ‘Cmd’+’I’ .

02: Navegador de vídeoVerás el navegador de importación de vídeos. Para ver un vídeo procendente de tus dispositivos, pulsa la miniatura de vídeo, ‘Play’, o la barra espaciadora.

03: Importa vídeosPara importar todos los vídeos de un dispositivo, pulsa ‘Importar todo’. Si quieres ser más selectivo, opta por ‘Manual’ y marca lo que quieras.

iMovie Importa tus archivos de vídeo a la app

iLife

100 Mac para Principiantes

03_iLife_210x275.indd 100 15/04/13 18:14

Page 101: Mac Para Principiantes Nº 9

Antes de pasar a investigar técnicas más complicadas en iMovie, como añadir transiciones a tus imágenes o aprender a estabilizarlas, es necesario cubrir los aspectos básicos de la

fantástica (y gratuita) app de Apple para editar vídeos. En este tutorial nos prepararemos para una aventura de edición, al mostrarte varias técnicas que puedes usar para importar tus vídeos a la app iMovie, listos para ser editados.

Si importas archivos que ya tienes en tu ordenador, quizá parezca un proceso sencillo (sólo hay que arastrarlos y soltarlos en la interfaz de iMovie) de añadir vídeos a tu proyecto; pero si importas directamente desde una cámara, iMovie ofrece herramientas que facilitan el proceso enormemente. Arrastrar y soltar archivos de vídeo en iMovie es una forma de hacerlo, pero hay muchas otras que quizá no conozcas…

Importa vídeos a iMovieConoce diferentes formas para añadir vídeos a la app de Apple

Vista previaLa ventana en la parte derecha de la pantalla de iMovie ofrece una vista previa si posas el ratón sobre ella. Una vez importado un vídeo, puedes comprobarlo antes de añadirlo a un proyecto.

BUZÓN DE ENTREGASi tienes que importar varios archivos de vídeo, puedes usar el ‘Buzón de Entrega de iMovie’. Está en el Finder, bajo ‘Películas>Eventos de iMovie> Buzón de Entrega de iMovie’. Añade todos tus archivos en esta carpeta y abre entonces iMovie. La app te preguntará si quieres importar los vídeos. Pulsa ‘Importar ahora’ y se añadirán a tu biblioteca.

Acceso rápidoSi quieres importar vídeos desde un dispositivo externo, como una cámara de vídeo o iPhone, usa el atajo de teclado ‘Cmd’+’I’ o pulsa el botón ‘Importar’ en la parte izquierda de la ventana.

ImágenesSi quieres usar fotos en tu película, no tienes que importarlas como vídeos. Pulsa el icono de cámara en la parte derecha de la ventana para navegar entre tus imágenes y arrastrarlas a iMovie.

Opciones de importaciónEl menú ‘Archivo’ ofrece acceso a las opciones de importación. Es perfecto si importas un archivo desde un dispositivo iOS o una cámara de vídeo para editarlo en el Mac en un proyecto iMovie.

Comienza a usar iMovieIntroduce tus vídeos en la app

04: Importa archivosSi quieres importar vídeos de otra fuente, pulsa ‘Archivo>Importar>Películas’. Puedes importar proyectos de iOS y viejas versiones de iMovie.

05: Localiza archivosVerás esta ventana de ‘Importación’. Localiza los archivos que quieres importar y elige dónde añadirlos: en un evento existente o en uno nuevo.

06: Tamaño de vídeoDecide qué tamaño quieres que tengan tus vídeos. ‘Completo’ es el tamaño más grande, pero quizá cause problemas de calidad. Ten precaución.

07: ImportaSelecciona si quieres ‘Copiar’ o ‘Mover’ los archivos desde su ubicación actual. Cuando acabes, pulsa ‘Importar’ para empezar la transferencia.

08: En la bibliotecaTras un momento, los vídeos aparecerán en tu biblioteca en la parte inferior de la ventana de iMovie. Desde ahí, puedes arrastrar tu proyecto para editarlo.

09: Importación rápidaCon una cámara conectada, para acceder con rapidez al navegador de importación, pulsa ‘Abrir la ventana de importación...’ para importar vídeos.

01: Importa desde la cámaraEl menú ‘Archivo’ ofrece opciones de importación. Usemos en primer lugar ‘Importar desde la cámara’. También puedes acceder con el atajo ‘Cmd’+’I’ .

02: Navegador de vídeoVerás el navegador de importación de vídeos. Para ver un vídeo procendente de tus dispositivos, pulsa la miniatura de vídeo, ‘Play’, o la barra espaciadora.

03: Importa vídeosPara importar todos los vídeos de un dispositivo, pulsa ‘Importar todo’. Si quieres ser más selectivo, opta por ‘Manual’ y marca lo que quieras.

iMovie Importa tus archivos de vídeo a la app

iLife

100 Mac para Principiantes

03_iLife_210x275.indd 100 15/04/13 18:14

Antes de pasar a investigar técnicas más complicadas en iMovie, como añadir transiciones a tus imágenes o aprender a estabilizarlas, es necesario cubrir los aspectos básicos de la

fantástica (y gratuita) app de Apple para editar vídeos. En este tutorial nos prepararemos para una aventura de edición, al mostrarte varias técnicas que puedes usar para importar tus vídeos a la app iMovie, listos para ser editados.

Si importas archivos que ya tienes en tu ordenador, quizá parezca un proceso sencillo (sólo hay que arastrarlos y soltarlos en la interfaz de iMovie) de añadir vídeos a tu proyecto; pero si importas directamente desde una cámara, iMovie ofrece herramientas que facilitan el proceso enormemente. Arrastrar y soltar archivos de vídeo en iMovie es una forma de hacerlo, pero hay muchas otras que quizá no conozcas…

Importa vídeos a iMovieConoce diferentes formas para añadir vídeos a la app de Apple

Vista previaLa ventana en la parte derecha de la pantalla de iMovie ofrece una vista previa si posas el ratón sobre ella. Una vez importado un vídeo, puedes comprobarlo antes de añadirlo a un proyecto.

BUZÓN DE ENTREGASi tienes que importar varios archivos de vídeo, puedes usar el ‘Buzón de Entrega de iMovie’. Está en el Finder, bajo ‘Películas>Eventos de iMovie> Buzón de Entrega de iMovie’. Añade todos tus archivos en esta carpeta y abre entonces iMovie. La app te preguntará si quieres importar los vídeos. Pulsa ‘Importar ahora’ y se añadirán a tu biblioteca.

Acceso rápidoSi quieres importar vídeos desde un dispositivo externo, como una cámara de vídeo o iPhone, usa el atajo de teclado ‘Cmd’+’I’ o pulsa el botón ‘Importar’ en la parte izquierda de la ventana.

ImágenesSi quieres usar fotos en tu película, no tienes que importarlas como vídeos. Pulsa el icono de cámara en la parte derecha de la ventana para navegar entre tus imágenes y arrastrarlas a iMovie.

Opciones de importaciónEl menú ‘Archivo’ ofrece acceso a las opciones de importación. Es perfecto si importas un archivo desde un dispositivo iOS o una cámara de vídeo para editarlo en el Mac en un proyecto iMovie.

Comienza a usar iMovieIntroduce tus vídeos en la app

04: Importa archivosSi quieres importar vídeos de otra fuente, pulsa ‘Archivo>Importar>Películas’. Puedes importar proyectos de iOS y viejas versiones de iMovie.

05: Localiza archivosVerás esta ventana de ‘Importación’. Localiza los archivos que quieres importar y elige dónde añadirlos: en un evento existente o en uno nuevo.

06: Tamaño de vídeoDecide qué tamaño quieres que tengan tus vídeos. ‘Completo’ es el tamaño más grande, pero quizá cause problemas de calidad. Ten precaución.

07: ImportaSelecciona si quieres ‘Copiar’ o ‘Mover’ los archivos desde su ubicación actual. Cuando acabes, pulsa ‘Importar’ para empezar la transferencia.

08: En la bibliotecaTras un momento, los vídeos aparecerán en tu biblioteca en la parte inferior de la ventana de iMovie. Desde ahí, puedes arrastrar tu proyecto para editarlo.

09: Importación rápidaCon una cámara conectada, para acceder con rapidez al navegador de importación, pulsa ‘Abrir la ventana de importación...’ para importar vídeos.

01: Importa desde la cámaraEl menú ‘Archivo’ ofrece opciones de importación. Usemos en primer lugar ‘Importar desde la cámara’. También puedes acceder con el atajo ‘Cmd’+’I’ .

02: Navegador de vídeoVerás el navegador de importación de vídeos. Para ver un vídeo procendente de tus dispositivos, pulsa la miniatura de vídeo, ‘Play’, o la barra espaciadora.

03: Importa vídeosPara importar todos los vídeos de un dispositivo, pulsa ‘Importar todo’. Si quieres ser más selectivo, opta por ‘Manual’ y marca lo que quieras.

iMovie Importa tus archivos de vídeo a la app

Mac para Principiantes 101

03_iLife_210x275.indd 101 15/04/13 18:14

Page 102: Mac Para Principiantes Nº 9

Ya has importado tus vídeos a iMovie. El siguiente paso es crear una película corta y simple con pequeñas ediciones, para exportarla más tarde a la ubicación que elijas. La interfaz de iMovie

es más simple que la de apps profesionales para edición de vídeo, como Final Cut Pro X, pero intimida un poco a los nuevos usuarios que no están muy seguros de qué ocurre en pantalla.

Te presentamos las herramientas necesarias para que aprendas a crear tu primera película. Una vez que sepas utilizarlas, en muy poco tiempo y con nuestra ayuda, crearás vídeos de estupenda factura.

Cuando tus clips estén en el navegador de eventos en la parte baja de la pantalla, podrás empezar a crear. Sigue leyendo para descubrir todos los trucos necesarios que te ayuden a convertirte en un maestro de iMovie.

Crea tu primera película en iMovieTe enseñamos cómo experimentar con tus clips, añadir transiciones, y exportar tu película

Vista previaLa parte superior derecha de la ventana es el área de vista previa. Coloca el ratón sobre cualquier clip para ver una vista previa en vivo. Pulsa la barra espaciadora en cualquier momento para reproducir desde el lugar donde está tu ratón.

OtrOsCOntrOlesEn el centro de la ventana hay varios botones para añadir otras funciones a los clips de un proyecto. El botón que está más a la izquierda añade el clip seleccionado al proyecto. Los tres siguientes añaden o borran un clip en tus favoritos, o lo eliminan. El conjunto de la derecha es para grabar locuciones, recortar o visualizar el ‘Inspector de vídeo’.

edición de clipsCuando añadas un clip, posa el ratón sobre él y verás un pequeño botón de rueda dentada en la parte izquierda de él. Púlsalo para ver las opciones del clip, como ‘Editor de precisión’ o ‘Ajustes del clip’.

títulosJunto al menú ‘Transiciones’ están los ‘Títulos’. Arrastra un título al principio de la película y edita el texto para crear una impactante apertura en tu proyecto iMovie.

Otras adicionesEn la parte derecha tienes acceso a otros contenidos multimedia. Puedes añadir fotos, música e incluso mapas animados. Arrástralos al proyecto desde el navegador que aparece.

iMovie para principiantesConoce la interfaz de iMovie

04: Añade un clipCoge los bordes de la caja amarilla y arrástralos para seleccionar una mayor cantidad del clip. Cuando acabes, pulsa y arrastra el clip a tu proyecto.

05: recortaAñade varios clips y recorta sus puntos de inicio y final. Coloca el ratón sobre el clip y pulsa la rueda dentada. Selecciona ‘Herramienta de recorte de clip’.

06: transicionesDespués de añadir clips, crea una transición. Pulsa el cuadrado ‘Transiciones’ en la esquina inferior y desliza el ratón para una vista previa.

07: FundidoCuando localices una transición que quieres usar, púlsala y arrástrala al proyecto, colocándola entre los dos clips entre los que quieres fundir.

08: ComparteCompletado el proyecto, pulsa ‘Compartir’ en la barra de menús y elige un destino. iMovie contiene diferentes opciones, entre ellas YouTube.

09: PublicaEn la ventana de carga de YouTube, introduce detalles como la calidad, título o descripción. Cuando acabes, pulsa ‘Siguiente’ y luego ‘Publicar’.

01: nuevo proyectoLo primero que has de hacer es crear un ‘Nuevo proyecto’. En la ventana de proyectos (parte superior de la ventana) pulsa el signo ‘+’ para empezar.

02: temasAhora tienes que seleccionar un tema en el menú que aparece. Nombra tu proyecto en la parte superior derecha y, por ahora, no elijas ningún tema.

03: selecciona clipsEn el navegador de eventos, posa el botón sobre los clips para una vista previa en la parte superior. Pulsa un clip y se seleccionará una pequeña sección de él.

iMovie Crea y edita tu primera obra en iMovie

iLife

102 Mac para Principiantes

03_iLife_210x275.indd 102 15/04/13 18:14

Page 103: Mac Para Principiantes Nº 9

Ya has importado tus vídeos a iMovie. El siguiente paso es crear una película corta y simple con pequeñas ediciones, para exportarla más tarde a la ubicación que elijas. La interfaz de iMovie

es más simple que la de apps profesionales para edición de vídeo, como Final Cut Pro X, pero intimida un poco a los nuevos usuarios que no están muy seguros de qué ocurre en pantalla.

Te presentamos las herramientas necesarias para que aprendas a crear tu primera película. Una vez que sepas utilizarlas, en muy poco tiempo y con nuestra ayuda, crearás vídeos de estupenda factura.

Cuando tus clips estén en el navegador de eventos en la parte baja de la pantalla, podrás empezar a crear. Sigue leyendo para descubrir todos los trucos necesarios que te ayuden a convertirte en un maestro de iMovie.

Crea tu primera película en iMovieTe enseñamos cómo experimentar con tus clips, añadir transiciones, y exportar tu película

Vista previaLa parte superior derecha de la ventana es el área de vista previa. Coloca el ratón sobre cualquier clip para ver una vista previa en vivo. Pulsa la barra espaciadora en cualquier momento para reproducir desde el lugar donde está tu ratón.

OtrOsCOntrOlesEn el centro de la ventana hay varios botones para añadir otras funciones a los clips de un proyecto. El botón que está más a la izquierda añade el clip seleccionado al proyecto. Los tres siguientes añaden o borran un clip en tus favoritos, o lo eliminan. El conjunto de la derecha es para grabar locuciones, recortar o visualizar el ‘Inspector de vídeo’.

edición de clipsCuando añadas un clip, posa el ratón sobre él y verás un pequeño botón de rueda dentada en la parte izquierda de él. Púlsalo para ver las opciones del clip, como ‘Editor de precisión’ o ‘Ajustes del clip’.

títulosJunto al menú ‘Transiciones’ están los ‘Títulos’. Arrastra un título al principio de la película y edita el texto para crear una impactante apertura en tu proyecto iMovie.

Otras adicionesEn la parte derecha tienes acceso a otros contenidos multimedia. Puedes añadir fotos, música e incluso mapas animados. Arrástralos al proyecto desde el navegador que aparece.

iMovie para principiantesConoce la interfaz de iMovie

04: Añade un clipCoge los bordes de la caja amarilla y arrástralos para seleccionar una mayor cantidad del clip. Cuando acabes, pulsa y arrastra el clip a tu proyecto.

05: recortaAñade varios clips y recorta sus puntos de inicio y final. Coloca el ratón sobre el clip y pulsa la rueda dentada. Selecciona ‘Herramienta de recorte de clip’.

06: transicionesDespués de añadir clips, crea una transición. Pulsa el cuadrado ‘Transiciones’ en la esquina inferior y desliza el ratón para una vista previa.

07: FundidoCuando localices una transición que quieres usar, púlsala y arrástrala al proyecto, colocándola entre los dos clips entre los que quieres fundir.

08: ComparteCompletado el proyecto, pulsa ‘Compartir’ en la barra de menús y elige un destino. iMovie contiene diferentes opciones, entre ellas YouTube.

09: PublicaEn la ventana de carga de YouTube, introduce detalles como la calidad, título o descripción. Cuando acabes, pulsa ‘Siguiente’ y luego ‘Publicar’.

01: nuevo proyectoLo primero que has de hacer es crear un ‘Nuevo proyecto’. En la ventana de proyectos (parte superior de la ventana) pulsa el signo ‘+’ para empezar.

02: temasAhora tienes que seleccionar un tema en el menú que aparece. Nombra tu proyecto en la parte superior derecha y, por ahora, no elijas ningún tema.

03: selecciona clipsEn el navegador de eventos, posa el botón sobre los clips para una vista previa en la parte superior. Pulsa un clip y se seleccionará una pequeña sección de él.

iMovie Crea y edita tu primera obra en iMovie

iLife

102 Mac para Principiantes

03_iLife_210x275.indd 102 15/04/13 18:14

Ya has importado tus vídeos a iMovie. El siguiente paso es crear una película corta y simple con pequeñas ediciones, para exportarla más tarde a la ubicación que elijas. La interfaz de iMovie

es más simple que la de apps profesionales para edición de vídeo, como Final Cut Pro X, pero intimida un poco a los nuevos usuarios que no están muy seguros de qué ocurre en pantalla.

Te presentamos las herramientas necesarias para que aprendas a crear tu primera película. Una vez que sepas utilizarlas, en muy poco tiempo y con nuestra ayuda, crearás vídeos de estupenda factura.

Cuando tus clips estén en el navegador de eventos en la parte baja de la pantalla, podrás empezar a crear. Sigue leyendo para descubrir todos los trucos necesarios que te ayuden a convertirte en un maestro de iMovie.

Crea tu primera película en iMovieTe enseñamos cómo experimentar con tus clips, añadir transiciones, y exportar tu película

Vista previaLa parte superior derecha de la ventana es el área de vista previa. Coloca el ratón sobre cualquier clip para ver una vista previa en vivo. Pulsa la barra espaciadora en cualquier momento para reproducir desde el lugar donde está tu ratón.

OtrOsCOntrOlesEn el centro de la ventana hay varios botones para añadir otras funciones a los clips de un proyecto. El botón que está más a la izquierda añade el clip seleccionado al proyecto. Los tres siguientes añaden o borran un clip en tus favoritos, o lo eliminan. El conjunto de la derecha es para grabar locuciones, recortar o visualizar el ‘Inspector de vídeo’.

edición de clipsCuando añadas un clip, posa el ratón sobre él y verás un pequeño botón de rueda dentada en la parte izquierda de él. Púlsalo para ver las opciones del clip, como ‘Editor de precisión’ o ‘Ajustes del clip’.

títulosJunto al menú ‘Transiciones’ están los ‘Títulos’. Arrastra un título al principio de la película y edita el texto para crear una impactante apertura en tu proyecto iMovie.

Otras adicionesEn la parte derecha tienes acceso a otros contenidos multimedia. Puedes añadir fotos, música e incluso mapas animados. Arrástralos al proyecto desde el navegador que aparece.

iMovie para principiantesConoce la interfaz de iMovie

04: Añade un clipCoge los bordes de la caja amarilla y arrástralos para seleccionar una mayor cantidad del clip. Cuando acabes, pulsa y arrastra el clip a tu proyecto.

05: recortaAñade varios clips y recorta sus puntos de inicio y final. Coloca el ratón sobre el clip y pulsa la rueda dentada. Selecciona ‘Herramienta de recorte de clip’.

06: transicionesDespués de añadir clips, crea una transición. Pulsa el cuadrado ‘Transiciones’ en la esquina inferior y desliza el ratón para una vista previa.

07: FundidoCuando localices una transición que quieres usar, púlsala y arrástrala al proyecto, colocándola entre los dos clips entre los que quieres fundir.

08: ComparteCompletado el proyecto, pulsa ‘Compartir’ en la barra de menús y elige un destino. iMovie contiene diferentes opciones, entre ellas YouTube.

09: PublicaEn la ventana de carga de YouTube, introduce detalles como la calidad, título o descripción. Cuando acabes, pulsa ‘Siguiente’ y luego ‘Publicar’.

01: nuevo proyectoLo primero que has de hacer es crear un ‘Nuevo proyecto’. En la ventana de proyectos (parte superior de la ventana) pulsa el signo ‘+’ para empezar.

02: temasAhora tienes que seleccionar un tema en el menú que aparece. Nombra tu proyecto en la parte superior derecha y, por ahora, no elijas ningún tema.

03: selecciona clipsEn el navegador de eventos, posa el botón sobre los clips para una vista previa en la parte superior. Pulsa un clip y se seleccionará una pequeña sección de él.

iMovie Crea y edita tu primera obra en iMovie

Mac para Principiantes 103

03_iLife_210x275.indd 103 15/04/13 18:14

Page 104: Mac Para Principiantes Nº 9

Si observas de cerca una película o serie de TV profesionales, verás que los vídeos suelen fundirse, deslizarse o cambiar entre escenas para mostrarte que vas a un lugar diferente. Las pequeñas pistas

visuales indican al público que lo que ve, está a punto de cambiar. iMovie ofrece distintos tipos de transiciones, que pueden ser añadidas con rapidez y facilidad entre tus escenas. Además, es posible fijar su duración. La lista en iMovie es extensa y te deja ser creativo en tus opciones. Una vez seleccionada una transición, iMovie la añadirá de modo automático.

Añadir transiciones puede establecer una gran diferencia en tu vídeo finalizado. Sigue leyendo para descubrir cómo añadir y editar una transición y conoce trucos para saber cómo funcionan mejor. Es un proceso simple, pero que añadirá un poco de clase a tus producciones.

Añade transiciones a tus vídeosAprender a usar transiciones en iMovie te ayudará a crear fantásticas películas

InspectorLa ventana ‘Inspector’ permite editar las partes principales de un clip. Puedes fijar el mismo tiempo en todas las transiciones que uses, y cambiar cuánto ocupa la transición en un clip.

TemAEn la parte superior del navegador de transiciones está el botón ‘Seleccionar tema’. Púlsalo para ver distintos temas entre los que elegir. Añadirán automáticamente capturas, transiciones y escenas de principio y final. Sólo tendrás que hacer pequeñas ediciones. Ideal para crear un vídeo con rapidez, pero no para vídeos más serios.

Precisión extremaEl ‘Editor de precisión’ posibilita absoluto control sobre las transiciones que añades a un vídeo. Puedes elegir el lugar exacto de entrada de la transición, su duración y dónde se ubica en relación a ambos clips.

No te pasesLas transiciones son fantásticas y tienen un gran aspecto, pero no hay que colocarlas entre cada dos clips. Elige su ubicación con cuidado y crearás una excelente película.

Vista previaPuedes ver todas tus transiciones al completo en la ventana de vista previa que está en la parte derecha. Aparecerán de inmediato para que compruebes si funcionan o no.

edita transicionesHaz que tus proyectos fluyan mejor

04: edita transicionesCuando poses el ratón sobre una transición, aparecerá un botón azul con una rueda dentada. Pulsa y elige ‘Ajustes de la transición’ para editarla.

05: SuperposiciónEse menú posibilita alterar la longitud de la transición. En ‘Superposición’ puedes elegir entre mantener la longitud del proyecto o del clip.

06: en vivoTambién puedes cambiar el tipo de transición. La ventaja de hacerlo ahora es que puedes ver la transición al completo en la ventana de vista previa.

07: editor de precisiónSi quieres cambiar la transición para mantener la longitud del proyecto, edita tu clip con mayor detalle usando el ‘Editor de precisión’.

08: Toma el controlEn el panel que aparece después, podrás arrastrar los clips para editar con cuidado los puntos de inicio y final entre tus clips.

09: FundeTambién pudes añadir transiciones al principio y final de tu película. Si quieres que ésta funda en negro al final, introduce esa transición.

01: Navegador de transicionesAbre el proyecto que vas a editar. En la parte derecha de la ventana hay cinco botones. Pulsa la opción ‘Mostrar u ocultar el navegador de transiciones’.

02: Vista previaAparecerá un cajón que contiene las transiciones a usar. Coloca el ratón sobre una de ellas y se reproducirá una pequeña vista previa de la transición.

03: Añade una transiciónCuando encuentres una transición de tu gusto, púlsala y arrástrala al proyecto. La línea verde de la línea temporal indica el lugar de la transición.

imovie Añade transiciones entre escenas

iLife

104 Mac para Principiantes

03_iLife_210x275.indd 104 15/04/13 18:17

Page 105: Mac Para Principiantes Nº 9

Si observas de cerca una película o serie de TV profesionales, verás que los vídeos suelen fundirse, deslizarse o cambiar entre escenas para mostrarte que vas a un lugar diferente. Las pequeñas pistas

visuales indican al público que lo que ve, está a punto de cambiar. iMovie ofrece distintos tipos de transiciones, que pueden ser añadidas con rapidez y facilidad entre tus escenas. Además, es posible fijar su duración. La lista en iMovie es extensa y te deja ser creativo en tus opciones. Una vez seleccionada una transición, iMovie la añadirá de modo automático.

Añadir transiciones puede establecer una gran diferencia en tu vídeo finalizado. Sigue leyendo para descubrir cómo añadir y editar una transición y conoce trucos para saber cómo funcionan mejor. Es un proceso simple, pero que añadirá un poco de clase a tus producciones.

Añade transiciones a tus vídeosAprender a usar transiciones en iMovie te ayudará a crear fantásticas películas

InspectorLa ventana ‘Inspector’ permite editar las partes principales de un clip. Puedes fijar el mismo tiempo en todas las transiciones que uses, y cambiar cuánto ocupa la transición en un clip.

TemAEn la parte superior del navegador de transiciones está el botón ‘Seleccionar tema’. Púlsalo para ver distintos temas entre los que elegir. Añadirán automáticamente capturas, transiciones y escenas de principio y final. Sólo tendrás que hacer pequeñas ediciones. Ideal para crear un vídeo con rapidez, pero no para vídeos más serios.

Precisión extremaEl ‘Editor de precisión’ posibilita absoluto control sobre las transiciones que añades a un vídeo. Puedes elegir el lugar exacto de entrada de la transición, su duración y dónde se ubica en relación a ambos clips.

No te pasesLas transiciones son fantásticas y tienen un gran aspecto, pero no hay que colocarlas entre cada dos clips. Elige su ubicación con cuidado y crearás una excelente película.

Vista previaPuedes ver todas tus transiciones al completo en la ventana de vista previa que está en la parte derecha. Aparecerán de inmediato para que compruebes si funcionan o no.

edita transicionesHaz que tus proyectos fluyan mejor

04: edita transicionesCuando poses el ratón sobre una transición, aparecerá un botón azul con una rueda dentada. Pulsa y elige ‘Ajustes de la transición’ para editarla.

05: SuperposiciónEse menú posibilita alterar la longitud de la transición. En ‘Superposición’ puedes elegir entre mantener la longitud del proyecto o del clip.

06: en vivoTambién puedes cambiar el tipo de transición. La ventaja de hacerlo ahora es que puedes ver la transición al completo en la ventana de vista previa.

07: editor de precisiónSi quieres cambiar la transición para mantener la longitud del proyecto, edita tu clip con mayor detalle usando el ‘Editor de precisión’.

08: Toma el controlEn el panel que aparece después, podrás arrastrar los clips para editar con cuidado los puntos de inicio y final entre tus clips.

09: FundeTambién pudes añadir transiciones al principio y final de tu película. Si quieres que ésta funda en negro al final, introduce esa transición.

01: Navegador de transicionesAbre el proyecto que vas a editar. En la parte derecha de la ventana hay cinco botones. Pulsa la opción ‘Mostrar u ocultar el navegador de transiciones’.

02: Vista previaAparecerá un cajón que contiene las transiciones a usar. Coloca el ratón sobre una de ellas y se reproducirá una pequeña vista previa de la transición.

03: Añade una transiciónCuando encuentres una transición de tu gusto, púlsala y arrástrala al proyecto. La línea verde de la línea temporal indica el lugar de la transición.

imovie Añade transiciones entre escenas

iLife

104 Mac para Principiantes

03_iLife_210x275.indd 104 15/04/13 18:17

Si observas de cerca una película o serie de TV profesionales, verás que los vídeos suelen fundirse, deslizarse o cambiar entre escenas para mostrarte que vas a un lugar diferente. Las pequeñas pistas

visuales indican al público que lo que ve, está a punto de cambiar. iMovie ofrece distintos tipos de transiciones, que pueden ser añadidas con rapidez y facilidad entre tus escenas. Además, es posible fijar su duración. La lista en iMovie es extensa y te deja ser creativo en tus opciones. Una vez seleccionada una transición, iMovie la añadirá de modo automático.

Añadir transiciones puede establecer una gran diferencia en tu vídeo finalizado. Sigue leyendo para descubrir cómo añadir y editar una transición y conoce trucos para saber cómo funcionan mejor. Es un proceso simple, pero que añadirá un poco de clase a tus producciones.

Añade transiciones a tus vídeosAprender a usar transiciones en iMovie te ayudará a crear fantásticas películas

InspectorLa ventana ‘Inspector’ permite editar las partes principales de un clip. Puedes fijar el mismo tiempo en todas las transiciones que uses, y cambiar cuánto ocupa la transición en un clip.

TemAEn la parte superior del navegador de transiciones está el botón ‘Seleccionar tema’. Púlsalo para ver distintos temas entre los que elegir. Añadirán automáticamente capturas, transiciones y escenas de principio y final. Sólo tendrás que hacer pequeñas ediciones. Ideal para crear un vídeo con rapidez, pero no para vídeos más serios.

Precisión extremaEl ‘Editor de precisión’ posibilita absoluto control sobre las transiciones que añades a un vídeo. Puedes elegir el lugar exacto de entrada de la transición, su duración y dónde se ubica en relación a ambos clips.

No te pasesLas transiciones son fantásticas y tienen un gran aspecto, pero no hay que colocarlas entre cada dos clips. Elige su ubicación con cuidado y crearás una excelente película.

Vista previaPuedes ver todas tus transiciones al completo en la ventana de vista previa que está en la parte derecha. Aparecerán de inmediato para que compruebes si funcionan o no.

edita transicionesHaz que tus proyectos fluyan mejor

04: edita transicionesCuando poses el ratón sobre una transición, aparecerá un botón azul con una rueda dentada. Pulsa y elige ‘Ajustes de la transición’ para editarla.

05: SuperposiciónEse menú posibilita alterar la longitud de la transición. En ‘Superposición’ puedes elegir entre mantener la longitud del proyecto o del clip.

06: en vivoTambién puedes cambiar el tipo de transición. La ventaja de hacerlo ahora es que puedes ver la transición al completo en la ventana de vista previa.

07: editor de precisiónSi quieres cambiar la transición para mantener la longitud del proyecto, edita tu clip con mayor detalle usando el ‘Editor de precisión’.

08: Toma el controlEn el panel que aparece después, podrás arrastrar los clips para editar con cuidado los puntos de inicio y final entre tus clips.

09: FundeTambién pudes añadir transiciones al principio y final de tu película. Si quieres que ésta funda en negro al final, introduce esa transición.

01: Navegador de transicionesAbre el proyecto que vas a editar. En la parte derecha de la ventana hay cinco botones. Pulsa la opción ‘Mostrar u ocultar el navegador de transiciones’.

02: Vista previaAparecerá un cajón que contiene las transiciones a usar. Coloca el ratón sobre una de ellas y se reproducirá una pequeña vista previa de la transición.

03: Añade una transiciónCuando encuentres una transición de tu gusto, púlsala y arrástrala al proyecto. La línea verde de la línea temporal indica el lugar de la transición.

imovie Añade transiciones entre escenas

Mac para Principiantes 105

03_iLife_210x275.indd 105 15/04/13 18:17

Page 106: Mac Para Principiantes Nº 9

Las imágenes son muy importantes en una película, pero un sonido malo hará que un proyecto parezca menos

profesional. Un sonido poco nivelado, que salta de una escena a otra de modo salvaje, será el culpable del desatre. Si una escena está casi en silencio y la siguiente tiene demasiado volumen no será agradable al oído del público. Quizá una escena tenga el ruido de fondo de una lavadora y la siguiente no tenga ni un mínimo soplido de fondo.

Obviamente, si manipulas demasiado el sonido el resultado será antinatural. Pero hay un punto medio

donde un poco de edición generará un resultado final con un sonido más pulido. Te enseñamos cómo funciona.

Crea una mejor banda de sonidoLa clave de una buena película es que imagen y sonido tengan buen nivel. iMovie 11 incluye las herramientas que necesitas...

Controla tu audioUsa el inspector de iMovie para manipular tus sonidos

LoCuCiónPulsa el icono de micrófono en la barra de herramientas de iMovie para acceder a la herramienta de 'Voz en off'. Usa el micófono integrado de tu Mac o una unidad externa para grabar locuciones en un proyecto y lígalas a un clip. Es ideal para narrar unas vacaciones o incluso vídeos corporativos.

“Un sonido poco nivelado no será agradable al oído

del público”

Medidores de volumenObserva los medidores de volumen para comprobar los niveles generales. Ofrecen una mejor representación que si sólo escuchases los altavoces, porque quizá estos no estén colocados correctamete y arrojen una lectura inexacta.

Ecualización El útil ecualizador permite atenuar o realzar diez bandas de frecuencia. Si un clip tiene demasiados graves, atenúa parte de esas frecuencias. Para destacar las voces, realza frecuencias medias. Para eliminar un soplido, atenúa las frecuencias más agudas.

Deslizador de volumenEs el control clave cuando manejas audio al gestionar el volumen global de un clip. Iguala los volúmenes en relación a otros clips.

optimizaPuedes reducir el ruido de fondo de un clip usando un deslizador de cantidad variable. Es bueno para eliminar el ruido de una carretera o un soplido. Pero ten cuidado: no elimines sonidos que quieres mantener.

01: Selecciona un clip Localiza un clip con un sonido ‘problemático’. Haz doble clic para abrir el 'Inspector'. Pulsa después en la pestaña 'Audio'.

02: Cambia el volumenAquí puedes cambiar el volumen global del audio de un vídeo. Es la forma más rápida de lidiar con un clip con demasiado volumen o muy corto.

03: normaliza el volumenSi un clip tiene poco volumen, usa 'Normalizar volumen...' para analizarlo y subir su volumen sin que sature. Puedes deshacer la acción.

04: Reduce el ruido de fondo Para eliminar un excesivo ruido de fondo en un clip, pulsa la caja 'Optimizar' y usa el deslizador para determinar cuánto ruido se elimina.

05: usa la ecualizaciónEl ecualizador es muy útil. Actívalo y elige un preajuste como 'Reducción de zumbido' o 'Sonora'. Reproduce el clip para ver si así te gusta más.

06: Fija ecualización manualPara manipular un preajuste de ecualización, mueve los deslizadores. Sube o baja uno para realzar o atenuar el nivel.

07: usa efectos En el menú 'Clip' puedes añadir un efecto de audio al clip. Elige entre los preajustes y pulsa sobre uno para escuchar el sonido a través de él.

08: usa fundidos El menú 'Audio' permite añadir fundidos manuales, independientes de las transiciones. Es útil al principio y al final, o cuando necesitas un silencio.

09: Corta y pega Selecciona un clip que has editado y pulsa 'Editar> Copiar'. Elige otros clips y luego 'Editar>Pegar ajustes >Audio' para aplicar los mismos ajustes a esos clips.

iMovie Edita el sonido para unos mejores resultados

iLife

106 Mac para Principiantes

03_iLife_210x275.indd 106 15/04/13 18:17

Page 107: Mac Para Principiantes Nº 9

Las imágenes son muy importantes en una película, pero un sonido malo hará que un proyecto parezca menos

profesional. Un sonido poco nivelado, que salta de una escena a otra de modo salvaje, será el culpable del desatre. Si una escena está casi en silencio y la siguiente tiene demasiado volumen no será agradable al oído del público. Quizá una escena tenga el ruido de fondo de una lavadora y la siguiente no tenga ni un mínimo soplido de fondo.

Obviamente, si manipulas demasiado el sonido el resultado será antinatural. Pero hay un punto medio

donde un poco de edición generará un resultado final con un sonido más pulido. Te enseñamos cómo funciona.

Crea una mejor banda de sonidoLa clave de una buena película es que imagen y sonido tengan buen nivel. iMovie 11 incluye las herramientas que necesitas...

Controla tu audioUsa el inspector de iMovie para manipular tus sonidos

LoCuCiónPulsa el icono de micrófono en la barra de herramientas de iMovie para acceder a la herramienta de 'Voz en off'. Usa el micófono integrado de tu Mac o una unidad externa para grabar locuciones en un proyecto y lígalas a un clip. Es ideal para narrar unas vacaciones o incluso vídeos corporativos.

“Un sonido poco nivelado no será agradable al oído

del público”

Medidores de volumenObserva los medidores de volumen para comprobar los niveles generales. Ofrecen una mejor representación que si sólo escuchases los altavoces, porque quizá estos no estén colocados correctamete y arrojen una lectura inexacta.

Ecualización El útil ecualizador permite atenuar o realzar diez bandas de frecuencia. Si un clip tiene demasiados graves, atenúa parte de esas frecuencias. Para destacar las voces, realza frecuencias medias. Para eliminar un soplido, atenúa las frecuencias más agudas.

Deslizador de volumenEs el control clave cuando manejas audio al gestionar el volumen global de un clip. Iguala los volúmenes en relación a otros clips.

optimizaPuedes reducir el ruido de fondo de un clip usando un deslizador de cantidad variable. Es bueno para eliminar el ruido de una carretera o un soplido. Pero ten cuidado: no elimines sonidos que quieres mantener.

01: Selecciona un clip Localiza un clip con un sonido ‘problemático’. Haz doble clic para abrir el 'Inspector'. Pulsa después en la pestaña 'Audio'.

02: Cambia el volumenAquí puedes cambiar el volumen global del audio de un vídeo. Es la forma más rápida de lidiar con un clip con demasiado volumen o muy corto.

03: normaliza el volumenSi un clip tiene poco volumen, usa 'Normalizar volumen...' para analizarlo y subir su volumen sin que sature. Puedes deshacer la acción.

04: Reduce el ruido de fondo Para eliminar un excesivo ruido de fondo en un clip, pulsa la caja 'Optimizar' y usa el deslizador para determinar cuánto ruido se elimina.

05: usa la ecualizaciónEl ecualizador es muy útil. Actívalo y elige un preajuste como 'Reducción de zumbido' o 'Sonora'. Reproduce el clip para ver si así te gusta más.

06: Fija ecualización manualPara manipular un preajuste de ecualización, mueve los deslizadores. Sube o baja uno para realzar o atenuar el nivel.

07: usa efectos En el menú 'Clip' puedes añadir un efecto de audio al clip. Elige entre los preajustes y pulsa sobre uno para escuchar el sonido a través de él.

08: usa fundidos El menú 'Audio' permite añadir fundidos manuales, independientes de las transiciones. Es útil al principio y al final, o cuando necesitas un silencio.

09: Corta y pega Selecciona un clip que has editado y pulsa 'Editar> Copiar'. Elige otros clips y luego 'Editar>Pegar ajustes >Audio' para aplicar los mismos ajustes a esos clips.

iMovie Edita el sonido para unos mejores resultados

iLife

106 Mac para Principiantes

03_iLife_210x275.indd 106 15/04/13 18:17

Las imágenes son muy importantes en una película, pero un sonido malo hará que un proyecto parezca menos

profesional. Un sonido poco nivelado, que salta de una escena a otra de modo salvaje, será el culpable del desatre. Si una escena está casi en silencio y la siguiente tiene demasiado volumen no será agradable al oído del público. Quizá una escena tenga el ruido de fondo de una lavadora y la siguiente no tenga ni un mínimo soplido de fondo.

Obviamente, si manipulas demasiado el sonido el resultado será antinatural. Pero hay un punto medio

donde un poco de edición generará un resultado final con un sonido más pulido. Te enseñamos cómo funciona.

Crea una mejor banda de sonidoLa clave de una buena película es que imagen y sonido tengan buen nivel. iMovie 11 incluye las herramientas que necesitas...

Controla tu audioUsa el inspector de iMovie para manipular tus sonidos

LoCuCiónPulsa el icono de micrófono en la barra de herramientas de iMovie para acceder a la herramienta de 'Voz en off'. Usa el micófono integrado de tu Mac o una unidad externa para grabar locuciones en un proyecto y lígalas a un clip. Es ideal para narrar unas vacaciones o incluso vídeos corporativos.

“Un sonido poco nivelado no será agradable al oído

del público”

Medidores de volumenObserva los medidores de volumen para comprobar los niveles generales. Ofrecen una mejor representación que si sólo escuchases los altavoces, porque quizá estos no estén colocados correctamete y arrojen una lectura inexacta.

Ecualización El útil ecualizador permite atenuar o realzar diez bandas de frecuencia. Si un clip tiene demasiados graves, atenúa parte de esas frecuencias. Para destacar las voces, realza frecuencias medias. Para eliminar un soplido, atenúa las frecuencias más agudas.

Deslizador de volumenEs el control clave cuando manejas audio al gestionar el volumen global de un clip. Iguala los volúmenes en relación a otros clips.

optimizaPuedes reducir el ruido de fondo de un clip usando un deslizador de cantidad variable. Es bueno para eliminar el ruido de una carretera o un soplido. Pero ten cuidado: no elimines sonidos que quieres mantener.

01: Selecciona un clip Localiza un clip con un sonido ‘problemático’. Haz doble clic para abrir el 'Inspector'. Pulsa después en la pestaña 'Audio'.

02: Cambia el volumenAquí puedes cambiar el volumen global del audio de un vídeo. Es la forma más rápida de lidiar con un clip con demasiado volumen o muy corto.

03: normaliza el volumenSi un clip tiene poco volumen, usa 'Normalizar volumen...' para analizarlo y subir su volumen sin que sature. Puedes deshacer la acción.

04: Reduce el ruido de fondo Para eliminar un excesivo ruido de fondo en un clip, pulsa la caja 'Optimizar' y usa el deslizador para determinar cuánto ruido se elimina.

05: usa la ecualizaciónEl ecualizador es muy útil. Actívalo y elige un preajuste como 'Reducción de zumbido' o 'Sonora'. Reproduce el clip para ver si así te gusta más.

06: Fija ecualización manualPara manipular un preajuste de ecualización, mueve los deslizadores. Sube o baja uno para realzar o atenuar el nivel.

07: usa efectos En el menú 'Clip' puedes añadir un efecto de audio al clip. Elige entre los preajustes y pulsa sobre uno para escuchar el sonido a través de él.

08: usa fundidos El menú 'Audio' permite añadir fundidos manuales, independientes de las transiciones. Es útil al principio y al final, o cuando necesitas un silencio.

09: Corta y pega Selecciona un clip que has editado y pulsa 'Editar> Copiar'. Elige otros clips y luego 'Editar>Pegar ajustes >Audio' para aplicar los mismos ajustes a esos clips.

iMovie Edita el sonido para unos mejores resultados

Mac para Principiantes 107

03_iLife_210x275.indd 107 15/04/13 18:17

Page 108: Mac Para Principiantes Nº 9

04: Tansición suavePulsa la barra espaciadora para reproducir. El final del primer clip tiene cierta relación con el inicio del segundo y así la transición es suave.

05: Pequeño movimientoAñadimos otro clip y hacemos ‘zoom’ para capturar el perro, pero se exagera el movimiento. Pulsa ‘I’ y abre ‘Inspector’. Marca ‘Suavizar movimiento del clip’.

06: Estabiliza el clipiMovie acerca la imagen y recorta el clip (105% en el ejemplo). Reducirá el movimiento de cámara al mover el clip en la dirección opuesta al movimiento.

01: Crea un proyectoElige ‘Archivo>Proyecto nuevo’. Fija ‘Proporciones’ a ‘Panorámico (16:9)’ y ‘Frecuencia de fotogramas’ a ‘25 fps’. No selecciones ningún tema. Pulsa ‘Crear’.

02: Importa clipsElige ‘Archivo>Importar>Películas’. Elige un clip con movimiento y crea un nuevo evento. Elige ‘Optimizar vídeo: Grande – 960x540’ y pulsa ‘Importar’.

03: Corta para dar continuidadArrastra el clip a la ventana de proyecto. Recorta un poco el final del primer clip. En el ejemplo, también recortamos el final del segundo clip.

Gracias a la cámara integrada en tu iPhone, puedes capturar con facilidad eventos interesantes. Aunque lo más probable es que, al rodar, lo sostengas con la mano y las tomas queden algo movidas.

Este tipo de material no suele ser un problema si produces un documental de tono realista, pero no es demasiado fácil de digerir si muestras a tus amigos los momentos más destacados de tus hijos jugando en el parque, por ejemplo.

Usar el trípode es una solución si tienes tiempo y paciencia para ajustarlo, pero no es el dispositivo más adecuado si intentas grabar (y controlar) los movimientos impredecibles de tu bebé.

Por suerte, el ‘Inspector’ de iMovie tiene un útil comando de Estabilización diseñado para pulir los defectos de tus clips rodados ‘a mano’ y crear así un movimiento más suave. Vamos a probar este comando usando clips rodados a mano para que veas cómo funciona.

Estabiliza en iMovie tus tomas rodadas a mano Elimina esos movimientos de cámara propios de un

aficionado con las herramientas de postproducción

iMovie Haz que tus tomas captadas a mano sean más suaves

7: Aleja la imagenAñadimos otro clip y lo estabilizamos. Tiene más movimiento que el resto; iMovie lo recorta en 150%. Para ver más al niño arrastra ‘Zoom máximo’ al 140%.

8: Iguala el movimientoOtros dos clips se añaden al proyecto. Recortamos 10 fotogramas del final del primero y cinco del principio del segundo, para igualar el movimiento del niño.

9: Añade un último clipPara finalizar, insertamos otro clip. No siempre hay que estabilizar cada clip rodado a mano, porque se pierde un poco de detalle en los bordes.

Herramientas para estabilizarMejora tus producciones

Más AnálIsIsComo hemos visto, iMovie puede analizar un clip y descifrar dónde se mueve la cámara. También es capaz de estimar si la cámara se inclina a derecha o izquierda. Pulsa un clip en el navegador de archivos y ve a ‘Archivo>Analizar vídeo>Marcar panorámicas de cámara’. Las secciones donde la cámara se inclina a izquierda o derecha se marcan con una línea azul.

Información útilUn icono de mano negra indica que el clip ha sido estabilizado con el mínimo recorte posible. Una mano naranja, por su parte, indica que ha sido necesario recortar más para estabilizar un clip con demasiado movimiento. Temblando...

Si una parte de un clip tiembla en exceso, esa sección se etiquetará con una línea roja. Usa esos avisos para evitar movimientos descontrolados en tu proyecto.

Controla el zoomCuanto más uses el ‘zoom’, la imagen será más estable. El truco es obtener un balance entre la eliminación del movimiento de cámara y la conservación de importantes detalles en el marco de la foto.

Analiza el movimientoAl pulsar la caja ‘Suavizar movimiento del clip’ en el ‘Inspector’, iMovie analiza el movimiento del clip antes de atajarlo. Tardará cierto tiempo en analizar clips de larga duración.

iLife

108 Mac para Principiantes

03_iLife_210x275.indd 108 15/04/13 18:17

Page 109: Mac Para Principiantes Nº 9

04: Tansición suavePulsa la barra espaciadora para reproducir. El final del primer clip tiene cierta relación con el inicio del segundo y así la transición es suave.

05: Pequeño movimientoAñadimos otro clip y hacemos ‘zoom’ para capturar el perro, pero se exagera el movimiento. Pulsa ‘I’ y abre ‘Inspector’. Marca ‘Suavizar movimiento del clip’.

06: Estabiliza el clipiMovie acerca la imagen y recorta el clip (105% en el ejemplo). Reducirá el movimiento de cámara al mover el clip en la dirección opuesta al movimiento.

01: Crea un proyectoElige ‘Archivo>Proyecto nuevo’. Fija ‘Proporciones’ a ‘Panorámico (16:9)’ y ‘Frecuencia de fotogramas’ a ‘25 fps’. No selecciones ningún tema. Pulsa ‘Crear’.

02: Importa clipsElige ‘Archivo>Importar>Películas’. Elige un clip con movimiento y crea un nuevo evento. Elige ‘Optimizar vídeo: Grande – 960x540’ y pulsa ‘Importar’.

03: Corta para dar continuidadArrastra el clip a la ventana de proyecto. Recorta un poco el final del primer clip. En el ejemplo, también recortamos el final del segundo clip.

Gracias a la cámara integrada en tu iPhone, puedes capturar con facilidad eventos interesantes. Aunque lo más probable es que, al rodar, lo sostengas con la mano y las tomas queden algo movidas.

Este tipo de material no suele ser un problema si produces un documental de tono realista, pero no es demasiado fácil de digerir si muestras a tus amigos los momentos más destacados de tus hijos jugando en el parque, por ejemplo.

Usar el trípode es una solución si tienes tiempo y paciencia para ajustarlo, pero no es el dispositivo más adecuado si intentas grabar (y controlar) los movimientos impredecibles de tu bebé.

Por suerte, el ‘Inspector’ de iMovie tiene un útil comando de Estabilización diseñado para pulir los defectos de tus clips rodados ‘a mano’ y crear así un movimiento más suave. Vamos a probar este comando usando clips rodados a mano para que veas cómo funciona.

Estabiliza en iMovie tus tomas rodadas a mano Elimina esos movimientos de cámara propios de un

aficionado con las herramientas de postproducción

iMovie Haz que tus tomas captadas a mano sean más suaves

7: Aleja la imagenAñadimos otro clip y lo estabilizamos. Tiene más movimiento que el resto; iMovie lo recorta en 150%. Para ver más al niño arrastra ‘Zoom máximo’ al 140%.

8: Iguala el movimientoOtros dos clips se añaden al proyecto. Recortamos 10 fotogramas del final del primero y cinco del principio del segundo, para igualar el movimiento del niño.

9: Añade un último clipPara finalizar, insertamos otro clip. No siempre hay que estabilizar cada clip rodado a mano, porque se pierde un poco de detalle en los bordes.

Herramientas para estabilizarMejora tus producciones

Más AnálIsIsComo hemos visto, iMovie puede analizar un clip y descifrar dónde se mueve la cámara. También es capaz de estimar si la cámara se inclina a derecha o izquierda. Pulsa un clip en el navegador de archivos y ve a ‘Archivo>Analizar vídeo>Marcar panorámicas de cámara’. Las secciones donde la cámara se inclina a izquierda o derecha se marcan con una línea azul.

Información útilUn icono de mano negra indica que el clip ha sido estabilizado con el mínimo recorte posible. Una mano naranja, por su parte, indica que ha sido necesario recortar más para estabilizar un clip con demasiado movimiento. Temblando...

Si una parte de un clip tiembla en exceso, esa sección se etiquetará con una línea roja. Usa esos avisos para evitar movimientos descontrolados en tu proyecto.

Controla el zoomCuanto más uses el ‘zoom’, la imagen será más estable. El truco es obtener un balance entre la eliminación del movimiento de cámara y la conservación de importantes detalles en el marco de la foto.

Analiza el movimientoAl pulsar la caja ‘Suavizar movimiento del clip’ en el ‘Inspector’, iMovie analiza el movimiento del clip antes de atajarlo. Tardará cierto tiempo en analizar clips de larga duración.

iLife

108 Mac para Principiantes

03_iLife_210x275.indd 108 15/04/13 18:17

04: Tansición suavePulsa la barra espaciadora para reproducir. El final del primer clip tiene cierta relación con el inicio del segundo y así la transición es suave.

05: Pequeño movimientoAñadimos otro clip y hacemos ‘zoom’ para capturar el perro, pero se exagera el movimiento. Pulsa ‘I’ y abre ‘Inspector’. Marca ‘Suavizar movimiento del clip’.

06: Estabiliza el clipiMovie acerca la imagen y recorta el clip (105% en el ejemplo). Reducirá el movimiento de cámara al mover el clip en la dirección opuesta al movimiento.

01: Crea un proyectoElige ‘Archivo>Proyecto nuevo’. Fija ‘Proporciones’ a ‘Panorámico (16:9)’ y ‘Frecuencia de fotogramas’ a ‘25 fps’. No selecciones ningún tema. Pulsa ‘Crear’.

02: Importa clipsElige ‘Archivo>Importar>Películas’. Elige un clip con movimiento y crea un nuevo evento. Elige ‘Optimizar vídeo: Grande – 960x540’ y pulsa ‘Importar’.

03: Corta para dar continuidadArrastra el clip a la ventana de proyecto. Recorta un poco el final del primer clip. En el ejemplo, también recortamos el final del segundo clip.

Gracias a la cámara integrada en tu iPhone, puedes capturar con facilidad eventos interesantes. Aunque lo más probable es que, al rodar, lo sostengas con la mano y las tomas queden algo movidas.

Este tipo de material no suele ser un problema si produces un documental de tono realista, pero no es demasiado fácil de digerir si muestras a tus amigos los momentos más destacados de tus hijos jugando en el parque, por ejemplo.

Usar el trípode es una solución si tienes tiempo y paciencia para ajustarlo, pero no es el dispositivo más adecuado si intentas grabar (y controlar) los movimientos impredecibles de tu bebé.

Por suerte, el ‘Inspector’ de iMovie tiene un útil comando de Estabilización diseñado para pulir los defectos de tus clips rodados ‘a mano’ y crear así un movimiento más suave. Vamos a probar este comando usando clips rodados a mano para que veas cómo funciona.

Estabiliza en iMovie tus tomas rodadas a mano Elimina esos movimientos de cámara propios de un

aficionado con las herramientas de postproducción

iMovie Haz que tus tomas captadas a mano sean más suaves

7: Aleja la imagenAñadimos otro clip y lo estabilizamos. Tiene más movimiento que el resto; iMovie lo recorta en 150%. Para ver más al niño arrastra ‘Zoom máximo’ al 140%.

8: Iguala el movimientoOtros dos clips se añaden al proyecto. Recortamos 10 fotogramas del final del primero y cinco del principio del segundo, para igualar el movimiento del niño.

9: Añade un último clipPara finalizar, insertamos otro clip. No siempre hay que estabilizar cada clip rodado a mano, porque se pierde un poco de detalle en los bordes.

Herramientas para estabilizarMejora tus producciones

Más AnálIsIsComo hemos visto, iMovie puede analizar un clip y descifrar dónde se mueve la cámara. También es capaz de estimar si la cámara se inclina a derecha o izquierda. Pulsa un clip en el navegador de archivos y ve a ‘Archivo>Analizar vídeo>Marcar panorámicas de cámara’. Las secciones donde la cámara se inclina a izquierda o derecha se marcan con una línea azul.

Información útilUn icono de mano negra indica que el clip ha sido estabilizado con el mínimo recorte posible. Una mano naranja, por su parte, indica que ha sido necesario recortar más para estabilizar un clip con demasiado movimiento. Temblando...

Si una parte de un clip tiembla en exceso, esa sección se etiquetará con una línea roja. Usa esos avisos para evitar movimientos descontrolados en tu proyecto.

Controla el zoomCuanto más uses el ‘zoom’, la imagen será más estable. El truco es obtener un balance entre la eliminación del movimiento de cámara y la conservación de importantes detalles en el marco de la foto.

Analiza el movimientoAl pulsar la caja ‘Suavizar movimiento del clip’ en el ‘Inspector’, iMovie analiza el movimiento del clip antes de atajarlo. Tardará cierto tiempo en analizar clips de larga duración.

Mac para Principiantes 109

03_iLife_210x275.indd 109 15/04/13 18:17

Page 110: Mac Para Principiantes Nº 9

01: Importa fotosPara comenzar los títulos, vuelca en iPhoto las fotos que quieras usar. Desde ahí te será muy fácil importarlas en iMovie.

02: Abre iMovieCrea un nuevo proyecto. Pulsa 'Mostrar u ocultar el navegador de fotos' y luego 'Última importación'. Arrastra las imágenes a la ventana de proyecto.

03: Cambia la duraciónPara acelerar la secuencia, elige un clip y púlsalo. Introduce una duración de 3:00 y marca ‘Se aplica a todas las transiciones’.

04: Añade transicionesCada imagen tiene un movimiento de cámara aleatorio. Para mezclar las fotos, arrastra una transición 'Disolución' entre cada imagen.

05: Desfile de créditosPulsa 'Mostrar u ocultar el navegador de títulos'. Arrastra 'Desfile de créditos' a la primera imagen. Arrastra la barra azul para extender los créditos.

06: Edita el textoReemplaza el texto prefijado con algo que se adapte a tu película. Pulsa la tecla de retoceso varias veces para colcar espacio entre cada crédito.

Los veteranos de la edición con película analógica recordarán el tedio que suponía añadir capturas y títulos a sus

películas. Había que imprimir los títulos en una hoja de papel, usar un mezclador de visión para invertir el clip y convertir las letras negras en blancas y que así el texto se insertase sobre la imagen. Para que el texto 'desfilase' había que gastarse un dineral en un capturador.

Hoy, y gracias a iMovie, es posible añadir títulos de aspecto estupendo con mucha facilidad y

personalizar la fuente, color y alineación a tu gusto. Además, puedes hacer que esos créditos se deslicen de forma suave y profesional. Lee nuestro tutorial para descubrir cómo añadir texto a tus vídeos.

Añade texto y efectos de textoNo hay vídeo completo sin una secuencia de títulos ni créditos finales. ¡Aprende a crearlos!

“Con iMovie añadirás originales y estupendos títulos”

iMovie Crea una secuencia de créditos

07: Modifica los tiposPulsa 'Mostrar tipos' y elige un tipo de letra que se adpate a tus imágenes. Hemos elegido una azul que se adapte al cielo, y centrado el texto.

08: Control de calidadPuedes añadir más créditos en cualquier momento. iMovie subrayará los posibles errores al deletrear, para que tu producción quede más profesional.

09: Añade músicaLos créditos tienen un aspecto más profesional si son acompañados por una banda sonora. Arrastra una sintonía apropiada a la ventana del proyecto.

Crea una secuencia de créditos en iMovieUsa el navegador de Títulos de iMovie para añadir texto a tus imágenes

AlimeamientoAl alinear el texto a la derecha (en vez de la posición central por omisión) no interfiere con las imágenes en pantalla.

Color neutralAunque a veces es tentador añadir color al texto (ver paso 7), un blanco neutral se adapta a casi cualquier imagen y es más fácil de leer.

Fondos animadosEn vez de insertar el texto en imágenes o fotos, puedes elegir uno de los varios fondos animados, como este atractivo efecto, que dará luminosidad a tus títulos de crédito.

quE lA FuErzA tE ACoMpAñE...Una de las secuencia de títulos más famosas de la historia del cine es la introducción del film La guerra de las galaxias. Esa épica secuencia se desarrolla lentamente para desaparecer en la distancia, sobre un fondo de estrellas. Para homenajear a dicha película, añade el título 'Alejamiento'. Hay incluso un fondo de estrellas en el panel 'Mapas, fondos...'.

tipo Elige un tipo de letra legible, sobre todo si vuelcas un pequeño vídeo para verlo en un iPod.

iLife

110 Mac para Principiantes

03_iLife_210x275.indd 110 15/04/13 18:17

Page 111: Mac Para Principiantes Nº 9

01: Importa fotosPara comenzar los títulos, vuelca en iPhoto las fotos que quieras usar. Desde ahí te será muy fácil importarlas en iMovie.

02: Abre iMovieCrea un nuevo proyecto. Pulsa 'Mostrar u ocultar el navegador de fotos' y luego 'Última importación'. Arrastra las imágenes a la ventana de proyecto.

03: Cambia la duraciónPara acelerar la secuencia, elige un clip y púlsalo. Introduce una duración de 3:00 y marca ‘Se aplica a todas las transiciones’.

04: Añade transicionesCada imagen tiene un movimiento de cámara aleatorio. Para mezclar las fotos, arrastra una transición 'Disolución' entre cada imagen.

05: Desfile de créditosPulsa 'Mostrar u ocultar el navegador de títulos'. Arrastra 'Desfile de créditos' a la primera imagen. Arrastra la barra azul para extender los créditos.

06: Edita el textoReemplaza el texto prefijado con algo que se adapte a tu película. Pulsa la tecla de retoceso varias veces para colcar espacio entre cada crédito.

Los veteranos de la edición con película analógica recordarán el tedio que suponía añadir capturas y títulos a sus

películas. Había que imprimir los títulos en una hoja de papel, usar un mezclador de visión para invertir el clip y convertir las letras negras en blancas y que así el texto se insertase sobre la imagen. Para que el texto 'desfilase' había que gastarse un dineral en un capturador.

Hoy, y gracias a iMovie, es posible añadir títulos de aspecto estupendo con mucha facilidad y

personalizar la fuente, color y alineación a tu gusto. Además, puedes hacer que esos créditos se deslicen de forma suave y profesional. Lee nuestro tutorial para descubrir cómo añadir texto a tus vídeos.

Añade texto y efectos de textoNo hay vídeo completo sin una secuencia de títulos ni créditos finales. ¡Aprende a crearlos!

“Con iMovie añadirás originales y estupendos títulos”

iMovie Crea una secuencia de créditos

07: Modifica los tiposPulsa 'Mostrar tipos' y elige un tipo de letra que se adpate a tus imágenes. Hemos elegido una azul que se adapte al cielo, y centrado el texto.

08: Control de calidadPuedes añadir más créditos en cualquier momento. iMovie subrayará los posibles errores al deletrear, para que tu producción quede más profesional.

09: Añade músicaLos créditos tienen un aspecto más profesional si son acompañados por una banda sonora. Arrastra una sintonía apropiada a la ventana del proyecto.

Crea una secuencia de créditos en iMovieUsa el navegador de Títulos de iMovie para añadir texto a tus imágenes

AlimeamientoAl alinear el texto a la derecha (en vez de la posición central por omisión) no interfiere con las imágenes en pantalla.

Color neutralAunque a veces es tentador añadir color al texto (ver paso 7), un blanco neutral se adapta a casi cualquier imagen y es más fácil de leer.

Fondos animadosEn vez de insertar el texto en imágenes o fotos, puedes elegir uno de los varios fondos animados, como este atractivo efecto, que dará luminosidad a tus títulos de crédito.

quE lA FuErzA tE ACoMpAñE...Una de las secuencia de títulos más famosas de la historia del cine es la introducción del film La guerra de las galaxias. Esa épica secuencia se desarrolla lentamente para desaparecer en la distancia, sobre un fondo de estrellas. Para homenajear a dicha película, añade el título 'Alejamiento'. Hay incluso un fondo de estrellas en el panel 'Mapas, fondos...'.

tipo Elige un tipo de letra legible, sobre todo si vuelcas un pequeño vídeo para verlo en un iPod.

iLife

110 Mac para Principiantes

03_iLife_210x275.indd 110 15/04/13 18:17

01: Importa fotosPara comenzar los títulos, vuelca en iPhoto las fotos que quieras usar. Desde ahí te será muy fácil importarlas en iMovie.

02: Abre iMovieCrea un nuevo proyecto. Pulsa 'Mostrar u ocultar el navegador de fotos' y luego 'Última importación'. Arrastra las imágenes a la ventana de proyecto.

03: Cambia la duraciónPara acelerar la secuencia, elige un clip y púlsalo. Introduce una duración de 3:00 y marca ‘Se aplica a todas las transiciones’.

04: Añade transicionesCada imagen tiene un movimiento de cámara aleatorio. Para mezclar las fotos, arrastra una transición 'Disolución' entre cada imagen.

05: Desfile de créditosPulsa 'Mostrar u ocultar el navegador de títulos'. Arrastra 'Desfile de créditos' a la primera imagen. Arrastra la barra azul para extender los créditos.

06: Edita el textoReemplaza el texto prefijado con algo que se adapte a tu película. Pulsa la tecla de retoceso varias veces para colcar espacio entre cada crédito.

Los veteranos de la edición con película analógica recordarán el tedio que suponía añadir capturas y títulos a sus

películas. Había que imprimir los títulos en una hoja de papel, usar un mezclador de visión para invertir el clip y convertir las letras negras en blancas y que así el texto se insertase sobre la imagen. Para que el texto 'desfilase' había que gastarse un dineral en un capturador.

Hoy, y gracias a iMovie, es posible añadir títulos de aspecto estupendo con mucha facilidad y

personalizar la fuente, color y alineación a tu gusto. Además, puedes hacer que esos créditos se deslicen de forma suave y profesional. Lee nuestro tutorial para descubrir cómo añadir texto a tus vídeos.

Añade texto y efectos de textoNo hay vídeo completo sin una secuencia de títulos ni créditos finales. ¡Aprende a crearlos!

“Con iMovie añadirás originales y estupendos títulos”

iMovie Crea una secuencia de créditos

07: Modifica los tiposPulsa 'Mostrar tipos' y elige un tipo de letra que se adpate a tus imágenes. Hemos elegido una azul que se adapte al cielo, y centrado el texto.

08: Control de calidadPuedes añadir más créditos en cualquier momento. iMovie subrayará los posibles errores al deletrear, para que tu producción quede más profesional.

09: Añade músicaLos créditos tienen un aspecto más profesional si son acompañados por una banda sonora. Arrastra una sintonía apropiada a la ventana del proyecto.

Crea una secuencia de créditos en iMovieUsa el navegador de Títulos de iMovie para añadir texto a tus imágenes

AlimeamientoAl alinear el texto a la derecha (en vez de la posición central por omisión) no interfiere con las imágenes en pantalla.

Color neutralAunque a veces es tentador añadir color al texto (ver paso 7), un blanco neutral se adapta a casi cualquier imagen y es más fácil de leer.

Fondos animadosEn vez de insertar el texto en imágenes o fotos, puedes elegir uno de los varios fondos animados, como este atractivo efecto, que dará luminosidad a tus títulos de crédito.

quE lA FuErzA tE ACoMpAñE...Una de las secuencia de títulos más famosas de la historia del cine es la introducción del film La guerra de las galaxias. Esa épica secuencia se desarrolla lentamente para desaparecer en la distancia, sobre un fondo de estrellas. Para homenajear a dicha película, añade el título 'Alejamiento'. Hay incluso un fondo de estrellas en el panel 'Mapas, fondos...'.

tipo Elige un tipo de letra legible, sobre todo si vuelcas un pequeño vídeo para verlo en un iPod.

Mac para Principiantes 111

03_iLife_210x275.indd 111 15/04/13 18:17

Page 112: Mac Para Principiantes Nº 9

Por alguna razón y aunque estemos muy preparados, cuando pulsamos el botón de grabación en GarageBand, la presión nos atenaza. Nuestras interpretaciones son temblorosas y

menos naturales de lo que nos gustaría. Pero puedes aliviar la necesidad de resultados instantáneos aprovechando la función de toma múltiple que ofrece la app.

El sistema permite grabar la misma parte una y otra vez, para que puedas luego elegir entre cada una de las tomas y deshacerte del resto. Es una fórmula fluida, que elimina la presión en la interpretación. Úsala para todas tus grabaciones y en breve experimentarás una acentuada mejora en la calidad de tu trabajo. Con ello en mente, inicia GarageBand y aprendamos algunas interesantes técnicas profesionales de estudio.

Graba múltiples tomas en GarageBand Todos cometemos errores. Pero, si grabas tomas

múltiples, estarás menos limitado

EliminaciónPuedes usar este menú patra eliminar malas tomas y mantener las que quieras. Puedes incluso exportar diferentes versiones con diferentes tomas.

Sin límitEPuedes expandir el pasaje cíclico para que sea tan grande como quieras. Es posible, por ejemplo, grabar una toma durante toda la canción. Pero es más fácil dividir tu interpretación en secciones más pequeñas y luego concentrarte en perfeccionar la canción parte a parte.

teclado virtualSi no tienes un teclado MIDI, es posible usar una versión software. Ve a ‘Ventana’ y elige entonces ‘Teclado’ o ‘Escritura musical’.

AtajosPulsar los botones de grabación o reproducción con el ratón es a veces engorroso si vas a tocar el piano u otro instrumento. Por tanto, recuerda los atajos de teclado. Pulsa ‘R’ para grabar y la barra espaciadora para iniciar/detener la reproducción.

la toma perfecta, siempreUna guía de los controles de GarageBand

Comprueba la notaHaz doble clic sobre la región grabada para ver los datos MIDI en el Editor de piano. Aquí puedes editar notas individuales para perfeccionar aún más tus tomas.

04: En bucleUsa este botón para ‘Activar o desactivar el pasaje cíclico’. Así creas un bucle que se identifica por la barra amarilla superior. Necesario para grabar tomas.

05: Hora de grabarPulsa el botón de grabación y haz una toma o dos. Si no te gusta pulsar el botón manualmente, usa el atajo de teclado ‘R’ para iniciar la grabación.

06: tócala otra vez...Cuando toques la parte irán apareciendo los datos MIDI. Según se reproduce el bucle, sigue tocando y se grabarán tus tomas.

07: Un buen númeroEn la parte superior del pasaje verás el número de tomas que has grabado. Pulsa el dígito y comprueba que aparecen varias opciones.

08: Elige una tomaUsa el menú para seleccionar y escuchar las tomas que has grabado. Selecciona y utiliza la barra espaciadora para reproducir una pista.

09: BorraCuando decidas qué toma es la mejor, puedes borrar fácilmente las que no han pasado el corte y mantener la mejor interpretación.

01: nuevo proyectoPara crear una nueva grabación, elige la plantilla que mejor se adapte al instrumento que tocas. En el ejemplo usamos un teclado MIDI y elegimos ‘Piano’.

02: PropiedadesEn la siguiente pantalla puedes guardar el archivo y alterar las propiedades del proyecto como ‘Tempo’, ‘Compás o ‘Clave’. Pulsa ‘Crear’ cuando acabes.

03: localiza un sonidoAntes de grabar, escucha distintos sonidos. Pulsa cada uno de ellos en la parte derecha y toca las teclas del teclado.

GarageBand Realiza grabaciones múltiples sin errores

iLife

112 Mac para Principiantes

03_iLife_210x275.indd 112 15/04/13 18:17

Page 113: Mac Para Principiantes Nº 9

Por alguna razón y aunque estemos muy preparados, cuando pulsamos el botón de grabación en GarageBand, la presión nos atenaza. Nuestras interpretaciones son temblorosas y

menos naturales de lo que nos gustaría. Pero puedes aliviar la necesidad de resultados instantáneos aprovechando la función de toma múltiple que ofrece la app.

El sistema permite grabar la misma parte una y otra vez, para que puedas luego elegir entre cada una de las tomas y deshacerte del resto. Es una fórmula fluida, que elimina la presión en la interpretación. Úsala para todas tus grabaciones y en breve experimentarás una acentuada mejora en la calidad de tu trabajo. Con ello en mente, inicia GarageBand y aprendamos algunas interesantes técnicas profesionales de estudio.

Graba múltiples tomas en GarageBand Todos cometemos errores. Pero, si grabas tomas

múltiples, estarás menos limitado

EliminaciónPuedes usar este menú patra eliminar malas tomas y mantener las que quieras. Puedes incluso exportar diferentes versiones con diferentes tomas.

Sin límitEPuedes expandir el pasaje cíclico para que sea tan grande como quieras. Es posible, por ejemplo, grabar una toma durante toda la canción. Pero es más fácil dividir tu interpretación en secciones más pequeñas y luego concentrarte en perfeccionar la canción parte a parte.

teclado virtualSi no tienes un teclado MIDI, es posible usar una versión software. Ve a ‘Ventana’ y elige entonces ‘Teclado’ o ‘Escritura musical’.

AtajosPulsar los botones de grabación o reproducción con el ratón es a veces engorroso si vas a tocar el piano u otro instrumento. Por tanto, recuerda los atajos de teclado. Pulsa ‘R’ para grabar y la barra espaciadora para iniciar/detener la reproducción.

la toma perfecta, siempreUna guía de los controles de GarageBand

Comprueba la notaHaz doble clic sobre la región grabada para ver los datos MIDI en el Editor de piano. Aquí puedes editar notas individuales para perfeccionar aún más tus tomas.

04: En bucleUsa este botón para ‘Activar o desactivar el pasaje cíclico’. Así creas un bucle que se identifica por la barra amarilla superior. Necesario para grabar tomas.

05: Hora de grabarPulsa el botón de grabación y haz una toma o dos. Si no te gusta pulsar el botón manualmente, usa el atajo de teclado ‘R’ para iniciar la grabación.

06: tócala otra vez...Cuando toques la parte irán apareciendo los datos MIDI. Según se reproduce el bucle, sigue tocando y se grabarán tus tomas.

07: Un buen númeroEn la parte superior del pasaje verás el número de tomas que has grabado. Pulsa el dígito y comprueba que aparecen varias opciones.

08: Elige una tomaUsa el menú para seleccionar y escuchar las tomas que has grabado. Selecciona y utiliza la barra espaciadora para reproducir una pista.

09: BorraCuando decidas qué toma es la mejor, puedes borrar fácilmente las que no han pasado el corte y mantener la mejor interpretación.

01: nuevo proyectoPara crear una nueva grabación, elige la plantilla que mejor se adapte al instrumento que tocas. En el ejemplo usamos un teclado MIDI y elegimos ‘Piano’.

02: PropiedadesEn la siguiente pantalla puedes guardar el archivo y alterar las propiedades del proyecto como ‘Tempo’, ‘Compás o ‘Clave’. Pulsa ‘Crear’ cuando acabes.

03: localiza un sonidoAntes de grabar, escucha distintos sonidos. Pulsa cada uno de ellos en la parte derecha y toca las teclas del teclado.

GarageBand Realiza grabaciones múltiples sin errores

iLife

112 Mac para Principiantes

03_iLife_210x275.indd 112 15/04/13 18:17

Por alguna razón y aunque estemos muy preparados, cuando pulsamos el botón de grabación en GarageBand, la presión nos atenaza. Nuestras interpretaciones son temblorosas y

menos naturales de lo que nos gustaría. Pero puedes aliviar la necesidad de resultados instantáneos aprovechando la función de toma múltiple que ofrece la app.

El sistema permite grabar la misma parte una y otra vez, para que puedas luego elegir entre cada una de las tomas y deshacerte del resto. Es una fórmula fluida, que elimina la presión en la interpretación. Úsala para todas tus grabaciones y en breve experimentarás una acentuada mejora en la calidad de tu trabajo. Con ello en mente, inicia GarageBand y aprendamos algunas interesantes técnicas profesionales de estudio.

Graba múltiples tomas en GarageBand Todos cometemos errores. Pero, si grabas tomas

múltiples, estarás menos limitado

EliminaciónPuedes usar este menú patra eliminar malas tomas y mantener las que quieras. Puedes incluso exportar diferentes versiones con diferentes tomas.

Sin límitEPuedes expandir el pasaje cíclico para que sea tan grande como quieras. Es posible, por ejemplo, grabar una toma durante toda la canción. Pero es más fácil dividir tu interpretación en secciones más pequeñas y luego concentrarte en perfeccionar la canción parte a parte.

teclado virtualSi no tienes un teclado MIDI, es posible usar una versión software. Ve a ‘Ventana’ y elige entonces ‘Teclado’ o ‘Escritura musical’.

AtajosPulsar los botones de grabación o reproducción con el ratón es a veces engorroso si vas a tocar el piano u otro instrumento. Por tanto, recuerda los atajos de teclado. Pulsa ‘R’ para grabar y la barra espaciadora para iniciar/detener la reproducción.

la toma perfecta, siempreUna guía de los controles de GarageBand

Comprueba la notaHaz doble clic sobre la región grabada para ver los datos MIDI en el Editor de piano. Aquí puedes editar notas individuales para perfeccionar aún más tus tomas.

04: En bucleUsa este botón para ‘Activar o desactivar el pasaje cíclico’. Así creas un bucle que se identifica por la barra amarilla superior. Necesario para grabar tomas.

05: Hora de grabarPulsa el botón de grabación y haz una toma o dos. Si no te gusta pulsar el botón manualmente, usa el atajo de teclado ‘R’ para iniciar la grabación.

06: tócala otra vez...Cuando toques la parte irán apareciendo los datos MIDI. Según se reproduce el bucle, sigue tocando y se grabarán tus tomas.

07: Un buen númeroEn la parte superior del pasaje verás el número de tomas que has grabado. Pulsa el dígito y comprueba que aparecen varias opciones.

08: Elige una tomaUsa el menú para seleccionar y escuchar las tomas que has grabado. Selecciona y utiliza la barra espaciadora para reproducir una pista.

09: BorraCuando decidas qué toma es la mejor, puedes borrar fácilmente las que no han pasado el corte y mantener la mejor interpretación.

01: nuevo proyectoPara crear una nueva grabación, elige la plantilla que mejor se adapte al instrumento que tocas. En el ejemplo usamos un teclado MIDI y elegimos ‘Piano’.

02: PropiedadesEn la siguiente pantalla puedes guardar el archivo y alterar las propiedades del proyecto como ‘Tempo’, ‘Compás o ‘Clave’. Pulsa ‘Crear’ cuando acabes.

03: localiza un sonidoAntes de grabar, escucha distintos sonidos. Pulsa cada uno de ellos en la parte derecha y toca las teclas del teclado.

GarageBand Realiza grabaciones múltiples sin errores

Mac para Principiantes 113

03_iLife_210x275.indd 113 15/04/13 18:17

Page 114: Mac Para Principiantes Nº 9

Ya que se trata de un elemento del paquete iLife, las opciones de exportación de audio en GarageBand

suelen dirigirse a exportar tus canciones en formato .mp3 para una biblioteca de iTunes. En general tiene sentido, ya que los archivos de audio exportados de tus proyectos de GarageBand coinciden en calidad con el resto de archivos .mp3 de tu biblioteca, a pesar de la degradación de sonido que ello conlleva. El audio tendrá aceptable calidad para la mayoría de los oyentes, pero a veces

conviene asegurarse de que el archivo de audio generado tiene la máxima caidad posible, sin ningún tipo de compresión de datos. Por ejemplo, si produces una mezcla de una canción que será editada comercialmente.

Sólo hay que seguir ciertos pasos para que tu proyecto se vuelque con la máxima resolución y frecuencia de muestreo posibles, para que los resultados sonoros sean estupendos. Por tanto, si quieres maximizar la calidad de salida de tu audio, sigue leyendo para aprender a hacerlo.

Exporta audio de gran calidad desde GarageBand ¿Cómo sabes si exportas tus creaciones con la mayor calidad posible?

Maximiza la calidad de audio Te explicamos los controles de calidad de audio

archivoscoMpriMidosMP3 es una forma de compresión de datos. Supone que un algoritmo elimina datos del archivo durante el proceso de exportación para reducir la cantidad de espacio que ocupa en el disco duro y facilitar su envío a través de correo o que quepa en un iPod. La compresión en la mezcla, por su parte, se refiere a reducir la diferencia entre las partes con mayor y menor volumen de una mezcla.

compresión de la mezclaUsa compresión en la mezcla para elevar el volumen global de la canción. Para hacerlo, abre el panel de información de pista, pulsa 'Pista maestra>Editar', y luego el botón para activar el compresor.

resolución de audioFija el ajuste 'Resolución de audio' a 'Óptima'. Así te aseguras de que GarageBand graba y exporta audio a 24-bit, el estándar de la industria para grabaciones sonoras profesionales.

¡observa los niveles!Observa los mediores de volumen, y ajusta el deslizador de volumen maestro mientras se reproduce la canción. Al exportar el proyecto, el deslizador debe estar lo más posible a la derecha, sin que luzcan los indicadores de saturación.

Normalización automáticaPreservar la integridad del audio exportado no tiene sentido si no explotas todo el rango dinámico que tienes a tu disposición. Selecciona la caja 'Normalización automática' para maximizar el volumen al exportar.

01: En el menú Abre el proyecto de GarageBand del que vas a exportar el audio. En el menú 'Compartir', selecciona ‘Exportar canción al disco…’.

02: desmarca la cajaVerás una ventana que incluye varias opciones de exportación. Ignóralas y limítate a desmarcar la caja ‘Comprimir’.

03: pulsa el botónLa ventana te preguntará ahora si quieres exportar el archivo en su ajuste de calidad original. Pulsa ‘Exportar’ para continuar.

04: selecciona el destinoBusca una ubicación en tu disco duro para exportar el archivo. Introduce un nombre para él en la caja que aparece. Pulsa entonces 'Guardar'.

GarageBand Sube el control de calidad

iLife

114 Mac para Principiantes

03_iLife_210x275.indd 114 15/04/13 18:17

Page 115: Mac Para Principiantes Nº 9

Ya que se trata de un elemento del paquete iLife, las opciones de exportación de audio en GarageBand

suelen dirigirse a exportar tus canciones en formato .mp3 para una biblioteca de iTunes. En general tiene sentido, ya que los archivos de audio exportados de tus proyectos de GarageBand coinciden en calidad con el resto de archivos .mp3 de tu biblioteca, a pesar de la degradación de sonido que ello conlleva. El audio tendrá aceptable calidad para la mayoría de los oyentes, pero a veces

conviene asegurarse de que el archivo de audio generado tiene la máxima caidad posible, sin ningún tipo de compresión de datos. Por ejemplo, si produces una mezcla de una canción que será editada comercialmente.

Sólo hay que seguir ciertos pasos para que tu proyecto se vuelque con la máxima resolución y frecuencia de muestreo posibles, para que los resultados sonoros sean estupendos. Por tanto, si quieres maximizar la calidad de salida de tu audio, sigue leyendo para aprender a hacerlo.

Exporta audio de gran calidad desde GarageBand ¿Cómo sabes si exportas tus creaciones con la mayor calidad posible?

Maximiza la calidad de audio Te explicamos los controles de calidad de audio

archivoscoMpriMidosMP3 es una forma de compresión de datos. Supone que un algoritmo elimina datos del archivo durante el proceso de exportación para reducir la cantidad de espacio que ocupa en el disco duro y facilitar su envío a través de correo o que quepa en un iPod. La compresión en la mezcla, por su parte, se refiere a reducir la diferencia entre las partes con mayor y menor volumen de una mezcla.

compresión de la mezclaUsa compresión en la mezcla para elevar el volumen global de la canción. Para hacerlo, abre el panel de información de pista, pulsa 'Pista maestra>Editar', y luego el botón para activar el compresor.

resolución de audioFija el ajuste 'Resolución de audio' a 'Óptima'. Así te aseguras de que GarageBand graba y exporta audio a 24-bit, el estándar de la industria para grabaciones sonoras profesionales.

¡observa los niveles!Observa los mediores de volumen, y ajusta el deslizador de volumen maestro mientras se reproduce la canción. Al exportar el proyecto, el deslizador debe estar lo más posible a la derecha, sin que luzcan los indicadores de saturación.

Normalización automáticaPreservar la integridad del audio exportado no tiene sentido si no explotas todo el rango dinámico que tienes a tu disposición. Selecciona la caja 'Normalización automática' para maximizar el volumen al exportar.

01: En el menú Abre el proyecto de GarageBand del que vas a exportar el audio. En el menú 'Compartir', selecciona ‘Exportar canción al disco…’.

02: desmarca la cajaVerás una ventana que incluye varias opciones de exportación. Ignóralas y limítate a desmarcar la caja ‘Comprimir’.

03: pulsa el botónLa ventana te preguntará ahora si quieres exportar el archivo en su ajuste de calidad original. Pulsa ‘Exportar’ para continuar.

04: selecciona el destinoBusca una ubicación en tu disco duro para exportar el archivo. Introduce un nombre para él en la caja que aparece. Pulsa entonces 'Guardar'.

GarageBand Sube el control de calidad

iLife

114 Mac para Principiantes

03_iLife_210x275.indd 114 15/04/13 18:17

Ya que se trata de un elemento del paquete iLife, las opciones de exportación de audio en GarageBand

suelen dirigirse a exportar tus canciones en formato .mp3 para una biblioteca de iTunes. En general tiene sentido, ya que los archivos de audio exportados de tus proyectos de GarageBand coinciden en calidad con el resto de archivos .mp3 de tu biblioteca, a pesar de la degradación de sonido que ello conlleva. El audio tendrá aceptable calidad para la mayoría de los oyentes, pero a veces

conviene asegurarse de que el archivo de audio generado tiene la máxima caidad posible, sin ningún tipo de compresión de datos. Por ejemplo, si produces una mezcla de una canción que será editada comercialmente.

Sólo hay que seguir ciertos pasos para que tu proyecto se vuelque con la máxima resolución y frecuencia de muestreo posibles, para que los resultados sonoros sean estupendos. Por tanto, si quieres maximizar la calidad de salida de tu audio, sigue leyendo para aprender a hacerlo.

Exporta audio de gran calidad desde GarageBand ¿Cómo sabes si exportas tus creaciones con la mayor calidad posible?

Maximiza la calidad de audio Te explicamos los controles de calidad de audio

archivoscoMpriMidosMP3 es una forma de compresión de datos. Supone que un algoritmo elimina datos del archivo durante el proceso de exportación para reducir la cantidad de espacio que ocupa en el disco duro y facilitar su envío a través de correo o que quepa en un iPod. La compresión en la mezcla, por su parte, se refiere a reducir la diferencia entre las partes con mayor y menor volumen de una mezcla.

compresión de la mezclaUsa compresión en la mezcla para elevar el volumen global de la canción. Para hacerlo, abre el panel de información de pista, pulsa 'Pista maestra>Editar', y luego el botón para activar el compresor.

resolución de audioFija el ajuste 'Resolución de audio' a 'Óptima'. Así te aseguras de que GarageBand graba y exporta audio a 24-bit, el estándar de la industria para grabaciones sonoras profesionales.

¡observa los niveles!Observa los mediores de volumen, y ajusta el deslizador de volumen maestro mientras se reproduce la canción. Al exportar el proyecto, el deslizador debe estar lo más posible a la derecha, sin que luzcan los indicadores de saturación.

Normalización automáticaPreservar la integridad del audio exportado no tiene sentido si no explotas todo el rango dinámico que tienes a tu disposición. Selecciona la caja 'Normalización automática' para maximizar el volumen al exportar.

01: En el menú Abre el proyecto de GarageBand del que vas a exportar el audio. En el menú 'Compartir', selecciona ‘Exportar canción al disco…’.

02: desmarca la cajaVerás una ventana que incluye varias opciones de exportación. Ignóralas y limítate a desmarcar la caja ‘Comprimir’.

03: pulsa el botónLa ventana te preguntará ahora si quieres exportar el archivo en su ajuste de calidad original. Pulsa ‘Exportar’ para continuar.

04: selecciona el destinoBusca una ubicación en tu disco duro para exportar el archivo. Introduce un nombre para él en la caja que aparece. Pulsa entonces 'Guardar'.

GarageBand Sube el control de calidad

Mac para Principiantes 115

03_iLife_210x275.indd 115 15/04/13 18:17

Page 116: Mac Para Principiantes Nº 9

"iWork es una herramienta vital. Desde las hojas de cálculo a los procesadores de texto"

128Usa fórmulas

con Numbers

118 Sé creativo con iWork Diseña impresionantes documentos, hojas de cálculo y presentaciones con la suite de ofimática de Apple

126 Haz un diario de viaje con Pages Coge una plantilla de Pages y comparte tus aventuras

128 Aprende a usar fórmulas en Numbers Administra tus cuentas con sencillas fórmulas hechas a medida

126Diario de

viaje

130 Añade gráficos a tus presentaciones Convierte una presentación simple y sin atractivo en un asombroso trabajo

132 Dale vida a tus presentaciones Dota de estilo a tus trabajos con audio y vídeo

“La Suite de iWork de Apple es

impresionantes e intuitiva"

iWork

116 Mac para Principiantes

116-117_MFBR_03 REDUCIDO.indd 116 15/04/13 15:59

Page 117: Mac Para Principiantes Nº 9

"iWork es una herramienta vital. Desde las hojas de cálculo a los procesadores de texto"

128Usa fórmulas

con Numbers

118 Sé creativo con iWork Diseña impresionantes documentos, hojas de cálculo y presentaciones con la suite de ofimática de Apple

126 Haz un diario de viaje con Pages Coge una plantilla de Pages y comparte tus aventuras

128 Aprende a usar fórmulas en Numbers Administra tus cuentas con sencillas fórmulas hechas a medida

126Diario de

viaje

130 Añade gráficos a tus presentaciones Convierte una presentación simple y sin atractivo en un asombroso trabajo

132 Dale vida a tus presentaciones Dota de estilo a tus trabajos con audio y vídeo

“La Suite de iWork de Apple es

impresionantes e intuitiva"

iWork

116 Mac para Principiantes

116-117_MFBR_03 REDUCIDO.indd 116 15/04/13 15:59

130Añade

gráficos

132Dale vida

a tus trabajos

iWork

Mac para Principiantes 117

116-117_MFBR_03 REDUCIDO.indd 117 15/04/13 15:59

Page 118: Mac Para Principiantes Nº 9

Pages, Numbers y Keynote son las tres brillantes aplicaciones que componen la suite iWork de Apple. A pesar de ofrecer una

funcionalidad única en forma de procesadores de texto, hojas de cálculo y presentaciones de diapositivas respectivamente, las tres trabajan juntas sin problemas, por lo que es más fácil que nunca crear documentos de aspecto profesional en el Mac.

Pages es más que un procesador de textos. Cuenta con herramientas de diseño y efectos gráficos que permiten crear casi cualquier tipo de documento, desde elegantes cartas y boletines, hasta espectaculares carteles o folletos, e incluso revistas. Dispones de más de 180 temas para elegir, pero además, Pages es tan fácil de usar que no es necesario ser un diseñador para crear impresionantes documentos. La integración entre todas las aplicaciones de iWork hace que puedas copiar y pegar gráficas creadas con Numbers en

documentos de Pages. Esta es una gran manera de ayudar a ilustrar la información. Los datos están vinculados también, así que si editas una hoja de cálculo, sólo necesitas luego hacer un clic para que se actualice el mismo gráfico en Pages. Pero además también se integra a la perfección con la suite iLife de Apple, lo que significa que se pueden añadir fotos, vídeos y audio a tus proyectos de Pages, Numbers o Keynote, de forma rápida y sencilla, añadiendo capas adicionales de profundidad y dinamismo.

Numbers es una aplicación de hojas de cálculo. Podríamos decir que es el equivalente de Apple al Excel de Microsoft. Pero no sólo eso, ya que va mucho más allá de los conceptos básicos de tablas simples y fórmulas. Sus 30

espectaculares plantillas te ayudarán a empezar a trabajar, cubriendo un amplio espectro de documentos, desde la facturación más simple y las finanzas personales, hasta la planificación de unas vacaciones, el ahorro para la jubilación, o incluso el seguimiento de peso. Lo que hace diferente a Numbers de otras hojas de cálculo es que se pueden crear varias tablas en el mismo documento, dentro de un diseño flexible. También porque no está confinado al diseño de la plantilla y se pueden utilizar las herramientas para cambiar las fuentes, colores y tamaños de las gráficas. Con Numbers puedes crear fácilmente impresionantes infografías gráficas, tanto en dos como en tres dimensiones, y tablas, que convierten los aburridos datos de números en algo realmente llamativo.

“Esta característica te mostrará los consejos, trucos y técnicas que necesitas saber”

Diseña impresionantes documentos, hojas de cálculo y presentaciones con la suite de ofimática de Apple

Sé creativo con iWork

Keynote es una aplicación que te permite crear atractivas presentaciones en minutos. Selecciona uno de los 44 temas prediseñados, o crea el tuyo propio desde una plantilla en blanco. Luego añade texto e imágenes, aplica animaciones, gráficos, y efectos 3D que hagan tu presentación más dinámica. La aplicación Keynote Remote te permite controlar los pases de diapositivas desde el iPhone, por lo que, tanto si estás mostrando

una presentación de negocios, como las fotos de tus últimas vacaciones, seguro que dejarás voquiabiertos a toda la audiencia.

A pesar de que muchos han utilizado estas aplicaciones para tareas básicas como escribir una carta o hacer una sencilla hoja de cálculo, las

funciones que te ofrece iWork para la creación de proyectos son tremendamente profesionales y poderosas, llevadas a cabo con una técnica sencilla y depurada, pero efectiva. Sigue estos 30 grandes consejos sobre iWork para obtener los resultados más asombrosos en cada momento.

iWork

118 Mac para Principiantes

04_iWork_210x275.indd 118 15/04/13 18:24

Page 119: Mac Para Principiantes Nº 9

Pages, Numbers y Keynote son las tres brillantes aplicaciones que componen la suite iWork de Apple. A pesar de ofrecer una

funcionalidad única en forma de procesadores de texto, hojas de cálculo y presentaciones de diapositivas respectivamente, las tres trabajan juntas sin problemas, por lo que es más fácil que nunca crear documentos de aspecto profesional en el Mac.

Pages es más que un procesador de textos. Cuenta con herramientas de diseño y efectos gráficos que permiten crear casi cualquier tipo de documento, desde elegantes cartas y boletines, hasta espectaculares carteles o folletos, e incluso revistas. Dispones de más de 180 temas para elegir, pero además, Pages es tan fácil de usar que no es necesario ser un diseñador para crear impresionantes documentos. La integración entre todas las aplicaciones de iWork hace que puedas copiar y pegar gráficas creadas con Numbers en

documentos de Pages. Esta es una gran manera de ayudar a ilustrar la información. Los datos están vinculados también, así que si editas una hoja de cálculo, sólo necesitas luego hacer un clic para que se actualice el mismo gráfico en Pages. Pero además también se integra a la perfección con la suite iLife de Apple, lo que significa que se pueden añadir fotos, vídeos y audio a tus proyectos de Pages, Numbers o Keynote, de forma rápida y sencilla, añadiendo capas adicionales de profundidad y dinamismo.

Numbers es una aplicación de hojas de cálculo. Podríamos decir que es el equivalente de Apple al Excel de Microsoft. Pero no sólo eso, ya que va mucho más allá de los conceptos básicos de tablas simples y fórmulas. Sus 30

espectaculares plantillas te ayudarán a empezar a trabajar, cubriendo un amplio espectro de documentos, desde la facturación más simple y las finanzas personales, hasta la planificación de unas vacaciones, el ahorro para la jubilación, o incluso el seguimiento de peso. Lo que hace diferente a Numbers de otras hojas de cálculo es que se pueden crear varias tablas en el mismo documento, dentro de un diseño flexible. También porque no está confinado al diseño de la plantilla y se pueden utilizar las herramientas para cambiar las fuentes, colores y tamaños de las gráficas. Con Numbers puedes crear fácilmente impresionantes infografías gráficas, tanto en dos como en tres dimensiones, y tablas, que convierten los aburridos datos de números en algo realmente llamativo.

“Esta característica te mostrará los consejos, trucos y técnicas que necesitas saber”

Diseña impresionantes documentos, hojas de cálculo y presentaciones con la suite de ofimática de Apple

Sé creativo con iWork

Keynote es una aplicación que te permite crear atractivas presentaciones en minutos. Selecciona uno de los 44 temas prediseñados, o crea el tuyo propio desde una plantilla en blanco. Luego añade texto e imágenes, aplica animaciones, gráficos, y efectos 3D que hagan tu presentación más dinámica. La aplicación Keynote Remote te permite controlar los pases de diapositivas desde el iPhone, por lo que, tanto si estás mostrando

una presentación de negocios, como las fotos de tus últimas vacaciones, seguro que dejarás voquiabiertos a toda la audiencia.

A pesar de que muchos han utilizado estas aplicaciones para tareas básicas como escribir una carta o hacer una sencilla hoja de cálculo, las

funciones que te ofrece iWork para la creación de proyectos son tremendamente profesionales y poderosas, llevadas a cabo con una técnica sencilla y depurada, pero efectiva. Sigue estos 30 grandes consejos sobre iWork para obtener los resultados más asombrosos en cada momento.

iWork

118 Mac para Principiantes

04_iWork_210x275.indd 118 15/04/13 18:24

Pages, Numbers y Keynote son las tres brillantes aplicaciones que componen la suite iWork de Apple. A pesar de ofrecer una

funcionalidad única en forma de procesadores de texto, hojas de cálculo y presentaciones de diapositivas respectivamente, las tres trabajan juntas sin problemas, por lo que es más fácil que nunca crear documentos de aspecto profesional en el Mac.

Pages es más que un procesador de textos. Cuenta con herramientas de diseño y efectos gráficos que permiten crear casi cualquier tipo de documento, desde elegantes cartas y boletines, hasta espectaculares carteles o folletos, e incluso revistas. Dispones de más de 180 temas para elegir, pero además, Pages es tan fácil de usar que no es necesario ser un diseñador para crear impresionantes documentos. La integración entre todas las aplicaciones de iWork hace que puedas copiar y pegar gráficas creadas con Numbers en

documentos de Pages. Esta es una gran manera de ayudar a ilustrar la información. Los datos están vinculados también, así que si editas una hoja de cálculo, sólo necesitas luego hacer un clic para que se actualice el mismo gráfico en Pages. Pero además también se integra a la perfección con la suite iLife de Apple, lo que significa que se pueden añadir fotos, vídeos y audio a tus proyectos de Pages, Numbers o Keynote, de forma rápida y sencilla, añadiendo capas adicionales de profundidad y dinamismo.

Numbers es una aplicación de hojas de cálculo. Podríamos decir que es el equivalente de Apple al Excel de Microsoft. Pero no sólo eso, ya que va mucho más allá de los conceptos básicos de tablas simples y fórmulas. Sus 30

espectaculares plantillas te ayudarán a empezar a trabajar, cubriendo un amplio espectro de documentos, desde la facturación más simple y las finanzas personales, hasta la planificación de unas vacaciones, el ahorro para la jubilación, o incluso el seguimiento de peso. Lo que hace diferente a Numbers de otras hojas de cálculo es que se pueden crear varias tablas en el mismo documento, dentro de un diseño flexible. También porque no está confinado al diseño de la plantilla y se pueden utilizar las herramientas para cambiar las fuentes, colores y tamaños de las gráficas. Con Numbers puedes crear fácilmente impresionantes infografías gráficas, tanto en dos como en tres dimensiones, y tablas, que convierten los aburridos datos de números en algo realmente llamativo.

“Esta característica te mostrará los consejos, trucos y técnicas que necesitas saber”

Diseña impresionantes documentos, hojas de cálculo y presentaciones con la suite de ofimática de Apple

Sé creativo con iWork

Keynote es una aplicación que te permite crear atractivas presentaciones en minutos. Selecciona uno de los 44 temas prediseñados, o crea el tuyo propio desde una plantilla en blanco. Luego añade texto e imágenes, aplica animaciones, gráficos, y efectos 3D que hagan tu presentación más dinámica. La aplicación Keynote Remote te permite controlar los pases de diapositivas desde el iPhone, por lo que, tanto si estás mostrando

una presentación de negocios, como las fotos de tus últimas vacaciones, seguro que dejarás voquiabiertos a toda la audiencia.

A pesar de que muchos han utilizado estas aplicaciones para tareas básicas como escribir una carta o hacer una sencilla hoja de cálculo, las

funciones que te ofrece iWork para la creación de proyectos son tremendamente profesionales y poderosas, llevadas a cabo con una técnica sencilla y depurada, pero efectiva. Sigue estos 30 grandes consejos sobre iWork para obtener los resultados más asombrosos en cada momento.

Mac para Principiantes 119

04_iWork_210x275.indd 119 15/04/13 18:24

Page 120: Mac Para Principiantes Nº 9

PagesPages es tu propio estudio de diseño, con todas las funciones para crear prácticamente cualquier documento que desees, desde invitaciones, tarjetas de visita, carteles o folletos. Las plantillas prediseñadas ya vienen con su formato adecuado (las tarjetas de visita, por ejemplo, suelen medir 85 x 55 mm.), con tipografías y los colores adaptados a cada tema. Pero si quieres diseñar desde cero, las plantillas te ofrecen un punto de inspiración, y te muestran cómo seleccionar el tipo de letra y el color idóneo para resaltar la

información que quieres transmitir. Una vez que te familiarizas con la aplicación, empiezas a descubrir la riqueza de sus herramientas gráficas, y su facilidad para agregar gráficas, modificar imágenes, añadir marcos, sombras, reflejos y otro tipo de efectos, que dan a tus documentos un aspecto profesional. El éxito de tus proyectos dependerá también de cómo organices la información, así que trata de utilizar el tamaño, la tipografía y el color adecuado para dar un sentido de jerarquía. Estos consejos te ayudarán.

“Como alternativa, el botón ‘Mejorar’ hará los ajustes necesarios de forma automática”

Obtén mejores resultados cogiendo y combinando elementos de las diferentes plantillas.

Partiendo de cero, a veces no sabes por dónde empezar. Una buena manera es hacerlo desde una plantilla prediseñada, e ir eliminado elementos y añadiendo otros de otras plantillas. Teniendo en cuenta el tipo de documento que vas a crear, elige una plantilla acorde a él, luego añade tu propio texto e imágenes. A continuación, ve al menú ‘Archivo > Nuevo’ a partir del selector de plantillas. Navega entre las plantillas hasta que encuentres algún elemento que te gustaría utilizar y haz doble clic para abrirla. Después de abierta, selecciona los elementos que desees y cópialos desde el menú ‘Edición > Copiar’. Luego regresa a tu proyecto original y selecciona ‘Edición > Pegar’. Si tienes varias capas en el documento y no ves los elementos nuevos, selecciona ‘Disposición > Traer al frente’. Luego, arrástralos para colocarlos en su sitio.

Añadir imágenes es una buena manera de hacer que tus documentos sean más vistosos. Sin embargo, una mala imagen puede hacer más mal que bien. Las imágenes siempre deben aparecer de una manera uniforme, es decir, ni muy oscuras, ni demasiado brillantes. Si la imagen que has añadido no está en buenas condiciones, puedes editarla desde Pages. Selecciónala y haz clic en el icono ‘Ajustar imagen’ en la barra de herramientas. Luego usa los deslizadores para ajustar la foto a tu gusto. Como alternativa, el botón ‘Mejorar’ hará los ajustes necesarios de forma automática. Las distintas opciones también te permiten conseguir varios efectos como el blanco y negro, monocromos, desenfoques, etc. En la ventana que aparece por debajo de la imagen, pulsa sobre el botón ‘Editar máscara’ para modificar su posición y encuadre.

Un buen diseño se caracteriza por el orden y la estructura. Las guías de alineación aparecen automáticamente cuando mueves un objeto alrededor de la página. Utiliza estas guías para alinear las cajas de texto e imágenes con otros elementos del documento como titulares, subtítulos...

Organizar el texto de manera que facilite la lectura es fundamental para un buen diseño. Para ello, utiliza la barra de formato, o la paleta de fuentes para cambiar la tipografía, el tamaño y el color del texto. A continuación, puedes usar el Inspector de texto para editar el interlineado y el espaciado entre caracteres.

Usa el Inspector de gráficos para darle un toque más personal a las fotos. Cambia el trazo, y aplica uno de los 11 estilos de marco de los que dispones. Después, activa las casillas para añadir una sombra, o un reflejo. Cambia el color de la sombra desde la caja de color, y cambia la opacidad de la imagen.

1 Mezcla y combina diferentes plantillas

2 Ajustando imágenes

3 Usa las guías

5 Estilo de texto

4 Añade marcos, sombras y reflejos a las fotos

¿Pages es un procesador de texto? Verás como es capaz de mucho más que eso

10 Crea un cuadro de textoPages te ofrece las herramientas necesarias para ser creativo con sus plantillas

Estilos de Párrafo Crear estilos de párrafo es una buena manera de proporcionar consistencia al documento. Para ello, selecciona un texto y luego desde la flecha, elige la opción ‘Crear estilo de párrafo a partir de la selección’.

Inspector de Documento Marca esta casilla si deseas que tu documento tenga páginas enfrentadas. También puedes editar los márgenes desde el Inspector del documento.

Contorneo de un objeto Usa los ajustes para modificar el contorneo de una imagen, gráfica o tabla. Para eliminar el contorneo de un objeto, desactiva la casilla ‘El objeto usa contorneo’.

Gráficas de Numbers Copia y pega en Pages gráficas creadas en Numbers. Y si modificas algún dato en Numbers, automáticamente se actualizará en la gráfica que has pegado en Pages.

01: Haz un rectánguloCrea un rectángulo con las esquinas redondeadas, desde el menú desplegable de Figuras. Desde el Inspector de gráficos, selecciona relleno degradado.

02: Modifica el degradadoDentro del Inspector de gráficos, haz clic en las paletas de colores para cambiar los colores del degradado. Selecciona un verde oscuro y un verde más claro.

03: EnmárcaloUtiliza el menú Trazo para añadir un marco, elige un grosor de línea y color. A continuación, añade un texto y selecciona un tipo de letra que te guste.

6

7 9

8

iWork

120 Mac para Principiantes

10 Crea un cuadro de textoPages te ofrece las herramientas necesarias para ser creativo con sus plantillas

Inspector de Documento Marca esta casilla si deseas que tu documento tenga páginas enfrentadas. También puedes editar los márgenes desde el Inspector del documento.

Gráficas de Numbers Copia y pega en Pages gráficas creadas en Numbers. Y si modificas algún dato en Numbers, automáticamente se actualizará en la gráfica que has pegado en Pages.

01: Haz un rectánguloCrea un rectángulo con las esquinas redondeadas, desde el menú desplegable de Figuras. Desde el Inspector de gráficos, selecciona relleno degradado.

02: Modifica el degradadoDentro del Inspector de gráficos, haz clic en las paletas de colores para cambiar los colores del degradado. Selecciona un verde oscuro y un verde más claro.

03: EnmárcaloUtiliza el menú Trazo para añadir un marco, elige un grosor de línea y color. A continuación, añade un texto y selecciona un tipo de letra que te guste.

7 9

00_Guia_210x275 2.indd 120 16/04/13 11:55

Page 121: Mac Para Principiantes Nº 9

PagesPages es tu propio estudio de diseño, con todas las funciones para crear prácticamente cualquier documento que desees, desde invitaciones, tarjetas de visita, carteles o folletos. Las plantillas prediseñadas ya vienen con su formato adecuado (las tarjetas de visita, por ejemplo, suelen medir 85 x 55 mm.), con tipografías y los colores adaptados a cada tema. Pero si quieres diseñar desde cero, las plantillas te ofrecen un punto de inspiración, y te muestran cómo seleccionar el tipo de letra y el color idóneo para resaltar la

información que quieres transmitir. Una vez que te familiarizas con la aplicación, empiezas a descubrir la riqueza de sus herramientas gráficas, y su facilidad para agregar gráficas, modificar imágenes, añadir marcos, sombras, reflejos y otro tipo de efectos, que dan a tus documentos un aspecto profesional. El éxito de tus proyectos dependerá también de cómo organices la información, así que trata de utilizar el tamaño, la tipografía y el color adecuado para dar un sentido de jerarquía. Estos consejos te ayudarán.

“Como alternativa, el botón ‘Mejorar’ hará los ajustes necesarios de forma automática”

Obtén mejores resultados cogiendo y combinando elementos de las diferentes plantillas.

Partiendo de cero, a veces no sabes por dónde empezar. Una buena manera es hacerlo desde una plantilla prediseñada, e ir eliminado elementos y añadiendo otros de otras plantillas. Teniendo en cuenta el tipo de documento que vas a crear, elige una plantilla acorde a él, luego añade tu propio texto e imágenes. A continuación, ve al menú ‘Archivo > Nuevo’ a partir del selector de plantillas. Navega entre las plantillas hasta que encuentres algún elemento que te gustaría utilizar y haz doble clic para abrirla. Después de abierta, selecciona los elementos que desees y cópialos desde el menú ‘Edición > Copiar’. Luego regresa a tu proyecto original y selecciona ‘Edición > Pegar’. Si tienes varias capas en el documento y no ves los elementos nuevos, selecciona ‘Disposición > Traer al frente’. Luego, arrástralos para colocarlos en su sitio.

Añadir imágenes es una buena manera de hacer que tus documentos sean más vistosos. Sin embargo, una mala imagen puede hacer más mal que bien. Las imágenes siempre deben aparecer de una manera uniforme, es decir, ni muy oscuras, ni demasiado brillantes. Si la imagen que has añadido no está en buenas condiciones, puedes editarla desde Pages. Selecciónala y haz clic en el icono ‘Ajustar imagen’ en la barra de herramientas. Luego usa los deslizadores para ajustar la foto a tu gusto. Como alternativa, el botón ‘Mejorar’ hará los ajustes necesarios de forma automática. Las distintas opciones también te permiten conseguir varios efectos como el blanco y negro, monocromos, desenfoques, etc. En la ventana que aparece por debajo de la imagen, pulsa sobre el botón ‘Editar máscara’ para modificar su posición y encuadre.

Un buen diseño se caracteriza por el orden y la estructura. Las guías de alineación aparecen automáticamente cuando mueves un objeto alrededor de la página. Utiliza estas guías para alinear las cajas de texto e imágenes con otros elementos del documento como titulares, subtítulos...

Organizar el texto de manera que facilite la lectura es fundamental para un buen diseño. Para ello, utiliza la barra de formato, o la paleta de fuentes para cambiar la tipografía, el tamaño y el color del texto. A continuación, puedes usar el Inspector de texto para editar el interlineado y el espaciado entre caracteres.

Usa el Inspector de gráficos para darle un toque más personal a las fotos. Cambia el trazo, y aplica uno de los 11 estilos de marco de los que dispones. Después, activa las casillas para añadir una sombra, o un reflejo. Cambia el color de la sombra desde la caja de color, y cambia la opacidad de la imagen.

1 Mezcla y combina diferentes plantillas

2 Ajustando imágenes

3 Usa las guías

5 Estilo de texto

4 Añade marcos, sombras y reflejos a las fotos

¿Pages es un procesador de texto? Verás como es capaz de mucho más que eso

10 Crea un cuadro de textoPages te ofrece las herramientas necesarias para ser creativo con sus plantillas

Estilos de Párrafo Crear estilos de párrafo es una buena manera de proporcionar consistencia al documento. Para ello, selecciona un texto y luego desde la flecha, elige la opción ‘Crear estilo de párrafo a partir de la selección’.

Inspector de Documento Marca esta casilla si deseas que tu documento tenga páginas enfrentadas. También puedes editar los márgenes desde el Inspector del documento.

Contorneo de un objeto Usa los ajustes para modificar el contorneo de una imagen, gráfica o tabla. Para eliminar el contorneo de un objeto, desactiva la casilla ‘El objeto usa contorneo’.

Gráficas de Numbers Copia y pega en Pages gráficas creadas en Numbers. Y si modificas algún dato en Numbers, automáticamente se actualizará en la gráfica que has pegado en Pages.

01: Haz un rectánguloCrea un rectángulo con las esquinas redondeadas, desde el menú desplegable de Figuras. Desde el Inspector de gráficos, selecciona relleno degradado.

02: Modifica el degradadoDentro del Inspector de gráficos, haz clic en las paletas de colores para cambiar los colores del degradado. Selecciona un verde oscuro y un verde más claro.

03: EnmárcaloUtiliza el menú Trazo para añadir un marco, elige un grosor de línea y color. A continuación, añade un texto y selecciona un tipo de letra que te guste.

6

7 9

8

iWork

120 Mac para Principiantes

10 Crea un cuadro de textoPages te ofrece las herramientas necesarias para ser creativo con sus plantillas

Inspector de Documento Marca esta casilla si deseas que tu documento tenga páginas enfrentadas. También puedes editar los márgenes desde el Inspector del documento.

Gráficas de Numbers Copia y pega en Pages gráficas creadas en Numbers. Y si modificas algún dato en Numbers, automáticamente se actualizará en la gráfica que has pegado en Pages.

01: Haz un rectánguloCrea un rectángulo con las esquinas redondeadas, desde el menú desplegable de Figuras. Desde el Inspector de gráficos, selecciona relleno degradado.

02: Modifica el degradadoDentro del Inspector de gráficos, haz clic en las paletas de colores para cambiar los colores del degradado. Selecciona un verde oscuro y un verde más claro.

03: EnmárcaloUtiliza el menú Trazo para añadir un marco, elige un grosor de línea y color. A continuación, añade un texto y selecciona un tipo de letra que te guste.

7 9

00_Guia_210x275 2.indd 120 16/04/13 11:55

PagesPages es tu propio estudio de diseño, con todas las funciones para crear prácticamente cualquier documento que desees, desde invitaciones, tarjetas de visita, carteles o folletos. Las plantillas prediseñadas ya vienen con su formato adecuado (las tarjetas de visita, por ejemplo, suelen medir 85 x 55 mm.), con tipografías y los colores adaptados a cada tema. Pero si quieres diseñar desde cero, las plantillas te ofrecen un punto de inspiración, y te muestran cómo seleccionar el tipo de letra y el color idóneo para resaltar la

información que quieres transmitir. Una vez que te familiarizas con la aplicación, empiezas a descubrir la riqueza de sus herramientas gráficas, y su facilidad para agregar gráficas, modificar imágenes, añadir marcos, sombras, reflejos y otro tipo de efectos, que dan a tus documentos un aspecto profesional. El éxito de tus proyectos dependerá también de cómo organices la información, así que trata de utilizar el tamaño, la tipografía y el color adecuado para dar un sentido de jerarquía. Estos consejos te ayudarán.

“Como alternativa, el botón ‘Mejorar’ hará los ajustes necesarios de forma automática”

Obtén mejores resultados cogiendo y combinando elementos de las diferentes plantillas.

Partiendo de cero, a veces no sabes por dónde empezar. Una buena manera es hacerlo desde una plantilla prediseñada, e ir eliminado elementos y añadiendo otros de otras plantillas. Teniendo en cuenta el tipo de documento que vas a crear, elige una plantilla acorde a él, luego añade tu propio texto e imágenes. A continuación, ve al menú ‘Archivo > Nuevo’ a partir del selector de plantillas. Navega entre las plantillas hasta que encuentres algún elemento que te gustaría utilizar y haz doble clic para abrirla. Después de abierta, selecciona los elementos que desees y cópialos desde el menú ‘Edición > Copiar’. Luego regresa a tu proyecto original y selecciona ‘Edición > Pegar’. Si tienes varias capas en el documento y no ves los elementos nuevos, selecciona ‘Disposición > Traer al frente’. Luego, arrástralos para colocarlos en su sitio.

Añadir imágenes es una buena manera de hacer que tus documentos sean más vistosos. Sin embargo, una mala imagen puede hacer más mal que bien. Las imágenes siempre deben aparecer de una manera uniforme, es decir, ni muy oscuras, ni demasiado brillantes. Si la imagen que has añadido no está en buenas condiciones, puedes editarla desde Pages. Selecciónala y haz clic en el icono ‘Ajustar imagen’ en la barra de herramientas. Luego usa los deslizadores para ajustar la foto a tu gusto. Como alternativa, el botón ‘Mejorar’ hará los ajustes necesarios de forma automática. Las distintas opciones también te permiten conseguir varios efectos como el blanco y negro, monocromos, desenfoques, etc. En la ventana que aparece por debajo de la imagen, pulsa sobre el botón ‘Editar máscara’ para modificar su posición y encuadre.

Un buen diseño se caracteriza por el orden y la estructura. Las guías de alineación aparecen automáticamente cuando mueves un objeto alrededor de la página. Utiliza estas guías para alinear las cajas de texto e imágenes con otros elementos del documento como titulares, subtítulos...

Organizar el texto de manera que facilite la lectura es fundamental para un buen diseño. Para ello, utiliza la barra de formato, o la paleta de fuentes para cambiar la tipografía, el tamaño y el color del texto. A continuación, puedes usar el Inspector de texto para editar el interlineado y el espaciado entre caracteres.

Usa el Inspector de gráficos para darle un toque más personal a las fotos. Cambia el trazo, y aplica uno de los 11 estilos de marco de los que dispones. Después, activa las casillas para añadir una sombra, o un reflejo. Cambia el color de la sombra desde la caja de color, y cambia la opacidad de la imagen.

1 Mezcla y combina diferentes plantillas

2 Ajustando imágenes

3 Usa las guías

5 Estilo de texto

4 Añade marcos, sombras y reflejos a las fotos

¿Pages es un procesador de texto? Verás como es capaz de mucho más que eso

10 Crea un cuadro de textoPages te ofrece las herramientas necesarias para ser creativo con sus plantillas

Estilos de Párrafo Crear estilos de párrafo es una buena manera de proporcionar consistencia al documento. Para ello, selecciona un texto y luego desde la flecha, elige la opción ‘Crear estilo de párrafo a partir de la selección’.

Inspector de Documento Marca esta casilla si deseas que tu documento tenga páginas enfrentadas. También puedes editar los márgenes desde el Inspector del documento.

Contorneo de un objeto Usa los ajustes para modificar el contorneo de una imagen, gráfica o tabla. Para eliminar el contorneo de un objeto, desactiva la casilla ‘El objeto usa contorneo’.

Gráficas de Numbers Copia y pega en Pages gráficas creadas en Numbers. Y si modificas algún dato en Numbers, automáticamente se actualizará en la gráfica que has pegado en Pages.

01: Haz un rectánguloCrea un rectángulo con las esquinas redondeadas, desde el menú desplegable de Figuras. Desde el Inspector de gráficos, selecciona relleno degradado.

02: Modifica el degradadoDentro del Inspector de gráficos, haz clic en las paletas de colores para cambiar los colores del degradado. Selecciona un verde oscuro y un verde más claro.

03: EnmárcaloUtiliza el menú Trazo para añadir un marco, elige un grosor de línea y color. A continuación, añade un texto y selecciona un tipo de letra que te guste.

6

7 9

8

10 Crea un cuadro de textoPages te ofrece las herramientas necesarias para ser creativo con sus plantillas

Estilos de Párrafo Crear estilos de párrafo es una buena manera de proporcionar consistencia al documento. Para ello, selecciona un texto y luego desde la flecha, elige la opción ‘Crear estilo de párrafo a partir de la selección’.

Inspector de Documento Marca esta casilla si deseas que tu documento tenga páginas enfrentadas. También puedes editar los márgenes desde el Inspector del documento.

Contorneo de un objeto Usa los ajustes para modificar el contorneo de una imagen, gráfica o tabla. Para eliminar el contorneo de un objeto, desactiva la casilla ‘El objeto usa contorneo’.

Gráficas de Numbers Copia y pega en Pages gráficas creadas en Numbers. Y si modificas algún dato en Numbers, automáticamente se actualizará en la gráfica que has pegado en Pages.

01: Haz un rectánguloCrea un rectángulo con las esquinas redondeadas, desde el menú desplegable de Figuras. Desde el Inspector de gráficos, selecciona relleno degradado.

02: Modifica el degradadoDentro del Inspector de gráficos, haz clic en las paletas de colores para cambiar los colores del degradado. Selecciona un verde oscuro y un verde más claro.

03: EnmárcaloUtiliza el menú Trazo para añadir un marco, elige un grosor de línea y color. A continuación, añade un texto y selecciona un tipo de letra que te guste.

6

7 9

8

Mac para Principiantes 121

10 Crea un cuadro de textoPages te ofrece las herramientas necesarias para ser creativo con sus plantillas

Inspector de Documento Marca esta casilla si deseas que tu documento tenga páginas enfrentadas. También puedes editar los márgenes desde el Inspector del documento.

Gráficas de Numbers Copia y pega en Pages gráficas creadas en Numbers. Y si modificas algún dato en Numbers, automáticamente se actualizará en la gráfica que has pegado en Pages.

01: Haz un rectánguloCrea un rectángulo con las esquinas redondeadas, desde el menú desplegable de Figuras. Desde el Inspector de gráficos, selecciona relleno degradado.

02: Modifica el degradadoDentro del Inspector de gráficos, haz clic en las paletas de colores para cambiar los colores del degradado. Selecciona un verde oscuro y un verde más claro.

03: EnmárcaloUtiliza el menú Trazo para añadir un marco, elige un grosor de línea y color. A continuación, añade un texto y selecciona un tipo de letra que te guste.

7 9

00_Guia_210x275 2.indd 121 16/04/13 11:55

Page 122: Mac Para Principiantes Nº 9

Para empezar, Keynote cuenta con 44 plantillas de alta calidad para elegir, que puedes editar con tus textos, fotos, vídeos y audios para crear brillantes presentaciones multimedia. Con las herramientas puedes añadir estilo a los textos y elementos gráficos con resultados muy profesionales. También cuentas con más de 25 efectos de transición, que mantendrán atentos a la audiencia entre una diapositiva y la siguiente. La transición Movimiento Mágico no solo

repetirá un elemento, como un logotipo o un título en cada diapositiva consecutiva, sino que cambiará la ubicación, escala o rotación. Añade movimiento e interés a los datos estáticos, mediante el uso de gráficos 3D y la animación gráfica. Cuando hayas terminado, con la aplicación Remote Keynote podrás controlar la presentación desde tu iPhone. Keynote te ofrece todo lo necesario para crear presentaciones cautivadoras de forma rápida y sencilla.

Crea formas

3 Puedes crear formas y dibujos a medida mediante la herramienta

de dibujo, que encontrarás al final del menú desplegable de Figuras. Basta con hacer clic y arrastrar hasta que completes la forma. Usa la barra de formato para añadir un color de trazo o relleno.

5 TransicionesUna transición es el paso de una diapositiva a la siguiente. Con Keynote puedes aplicar animaciones que ayuden a crear un flujo suave a la presentación y añadir interés. En Keynote cuentas con más de 25 transiciones para elegir, pero recuerda no cargar excesivamente las presentaciones con transiciones de diferentes tipos, ya que el resultado puede ser una presentación desordenada, que llegue a marear. En el inspector de diapositivas puedes editar cada transición.

“Puedes añadir estilo a los textos y elementos gráficos con resultados muy profesionales”

¿Harto de aburridas presentaciones? Con Keynote llega la diversión al mundo de las presentaciones

Alfa

2 En una fotografía, si quieres extraer un elemento de

su fondo, puedes utilizar la herramienta Alfa. A continuación, selecciona la imagen, y después la herramienta Alfa. Haz clic sobre las áreas a eliminar.

Máscaras con formas

4 Enmascarar una imagen dentro de una forma puede ayudarte a

convertir una imagen regular en otra más emocionante. Crea la forma con la herramienta de dibujo, luego, con la imagen y la forma seleccionada, ve al menú ‘Formato > Enmascarar’ con la figura seleccionada.

Voltea imágenes

1 Para guiar al espectador ante la diapositiva, todas las imágenes deben mirar hacia adentro.

Para voltear una imagen, selecciónala y ve a ‘Disposición > Volteo horizontal’. Asegúrate de que en la imagen no hay texto, puede ser confuso.

KeynotePara empezar, Keynote cuenta con 44 plantillas de alta calidad para elegir, que puedes editar con tus textos, fotos, vídeos y audios para crear brillantes presentaciones multimedia. Con las herramientas puedes añadir estilo a los textos y elementos gráficos con resultados muy profesionales. También cuentas con más de 25 efectos de transición, que mantendrán atentos a la audiencia entre una diapositiva y la siguiente. La transición Movimiento Mágico no solo

repetirá un elemento, como un logotipo o un título en cada diapositiva consecutiva, sino que cambiará la ubicación, escala o rotación. Añade movimiento e interés a los datos estáticos, mediante el uso de gráficos 3D y la animación gráfica. Cuando hayas terminado, con la aplicación Remote Keynote podrás controlar la presentación desde tu iPhone. Keynote te ofrece todo lo necesario para crear presentaciones cautivadoras de forma rápida y sencilla.

Crea formas

3 Puedes crear formas y dibujos a medida mediante la herramienta

de dibujo, que encontrarás al final del menú desplegable de Figuras. Basta con hacer clic y arrastrar hasta que completes la forma. Usa la barra de formato para añadir un color de trazo o relleno.

5 TransicionesUna transición es el paso de una diapositiva a la siguiente. Con Keynote puedes aplicar animaciones que ayuden a crear un flujo suave a la presentación y añadir interés. En Keynote cuentas con más de 25 transiciones para elegir, pero recuerda no cargar excesivamente las presentaciones con transiciones de diferentes tipos, ya que el resultado puede ser una presentación desordenada, que llegue a marear. En el inspector de diapositivas puedes editar cada transición.

“Puedes añadir estilo a los textos y elementos gráficos con resultados muy profesionales”

¿Harto de aburridas presentaciones? Con Keynote llega la diversión al mundo de las presentaciones

Alfa

2 En una fotografía, si quieres extraer un elemento de

su fondo, puedes utilizar la herramienta Alfa. A continuación, selecciona la imagen, y después la herramienta Alfa. Haz clic sobre las áreas a eliminar.

Máscaras con formas

4 Enmascarar una imagen dentro de una forma puede ayudarte a

convertir una imagen regular en otra más emocionante. Crea la forma con la herramienta de dibujo, luego, con la imagen y la forma seleccionada, ve al menú ‘Formato > Enmascarar’ con la figura seleccionada.

Voltea imágenes

1 Para guiar al espectador ante la diapositiva, todas las imágenes deben mirar hacia adentro.

Para voltear una imagen, selecciónala y ve a ‘Disposición > Volteo horizontal’. Asegúrate de que en la imagen no hay texto, puede ser confuso.

Keynote

La pestaña Apariencia en el Inspector de Diapositivas permite realizar modificaciones en el diseño y el estilo de la diapositiva. Cambia el diseño marcando las casillas para agregar títulos, números de página o texto. Modifica el Fondo desde el menú desplegable que aparece en su sección. Puedes aplicar un fondo de color liso, un degradado de color, una imagen, o una imagen teñida. Recuerda que el fondo debe ser lo más simple posible, nada recargado ni colores fuertes, con el fin de no quitarle protagonismo a la información importante, que es la que está en la diapositiva. No elijas como fondo una imagen recargada.

Usa el panel de Composición, dentro de la ventana Inspector, para animar elementos individualmente, dentro de cada diapositiva. Selecciona un elemento y desde el panel Composición selecciona la pestaña Entrada.Luego elige uno de los efectos que aparece en la lista desplegable modifica los parámetros del efecto a tu gusto. En la parte superior del panel, tienes una ventana donde puedes visualizar cómo quedará el efecto. Desde la pestaña de Salida, puedes asignar otro efecto para que desaparezca el elemento. Para un titular, por ejemplo, puedes elegir que aparezca letra por letra. Es una manera muy eficaz de no mostrar toda la información de golpe.

Los cuadros y las gráficas son una manera muy clara y atractiva de visualizar datos. Pero la aplicación Keynote va mucho más allá, ya que les añade animaciones. De esta manera se crea mayor impacto entre la audiencia. Una vez que tienes configurada la gráfica en 3D con todos los datos, ve al panel Inspector y elige el icono de Composición (el tercero por la izquierda). En la pestaña Entrada, elige un efecto, tienes seis efectos 3D, y diecisiete 2D para elegir. Luego, en la sección Salida, elige un efecto para que desaparezca el gráfico. Configura los distintos parámetros para ajustar las animaciones a tu gusto.

En el panel Inspector, en la sección Documento (primer icono), hay ajustes adicionales, tales como ‘Reproducir automáticamente al abrir’, ‘Reproducir el pase de diapositivas en bucle’... Y desde la pestaña Audio, puedes acceder a tu biblioteca de iTunes para agregar una pista. Selecciona una canción de la biblioteca y arrástrala hasta el recuadro de Banda sonora, puedes editar el volumen con el control deslizante. También puedes añadir tu propia narración con las opciones de grabación, una gran herramienta si te pone nervioso hablar en público.

6 Apariencia

7 Anima elementos

8 Gráficas animadas

9 Añade audio

1: Desde el InspectorEn la primera diapositiva, selecciona un objeto y abre el panel Inspector, elige ‘Diapositiva > Transición > Efecto > Movimiento mágico’.

4: Comienza la transiciónUsa el menú de Comenzar transición para que se inicie automáticamente o con clic, y ajusta la demora a tu gusto.

3: PrevisualizaciónVuelve y comprueba la transición con la previsualización del panel Inspector. Continúa editando la transición hasta que te satisfaga.

2: Realiza la transiciónVe a la segunda diapositiva y haz la transición que deseas que aparezca. En este ejemplo, hemos añadido una flecha.

10 Movimiento Un efecto de transición que mueve un gráfico de una diapositiva a otra

“Puedes añadir tu propia narración con las opciones de grabación. Una gran herramienta si te pone nervioso hablar en público”

iWork

122 Mac para Principiantes

00_Guia_210x275 2.indd 122 16/04/13 12:01

Page 123: Mac Para Principiantes Nº 9

Para empezar, Keynote cuenta con 44 plantillas de alta calidad para elegir, que puedes editar con tus textos, fotos, vídeos y audios para crear brillantes presentaciones multimedia. Con las herramientas puedes añadir estilo a los textos y elementos gráficos con resultados muy profesionales. También cuentas con más de 25 efectos de transición, que mantendrán atentos a la audiencia entre una diapositiva y la siguiente. La transición Movimiento Mágico no solo

repetirá un elemento, como un logotipo o un título en cada diapositiva consecutiva, sino que cambiará la ubicación, escala o rotación. Añade movimiento e interés a los datos estáticos, mediante el uso de gráficos 3D y la animación gráfica. Cuando hayas terminado, con la aplicación Remote Keynote podrás controlar la presentación desde tu iPhone. Keynote te ofrece todo lo necesario para crear presentaciones cautivadoras de forma rápida y sencilla.

Crea formas

3 Puedes crear formas y dibujos a medida mediante la herramienta

de dibujo, que encontrarás al final del menú desplegable de Figuras. Basta con hacer clic y arrastrar hasta que completes la forma. Usa la barra de formato para añadir un color de trazo o relleno.

5 TransicionesUna transición es el paso de una diapositiva a la siguiente. Con Keynote puedes aplicar animaciones que ayuden a crear un flujo suave a la presentación y añadir interés. En Keynote cuentas con más de 25 transiciones para elegir, pero recuerda no cargar excesivamente las presentaciones con transiciones de diferentes tipos, ya que el resultado puede ser una presentación desordenada, que llegue a marear. En el inspector de diapositivas puedes editar cada transición.

“Puedes añadir estilo a los textos y elementos gráficos con resultados muy profesionales”

¿Harto de aburridas presentaciones? Con Keynote llega la diversión al mundo de las presentaciones

Alfa

2 En una fotografía, si quieres extraer un elemento de

su fondo, puedes utilizar la herramienta Alfa. A continuación, selecciona la imagen, y después la herramienta Alfa. Haz clic sobre las áreas a eliminar.

Máscaras con formas

4 Enmascarar una imagen dentro de una forma puede ayudarte a

convertir una imagen regular en otra más emocionante. Crea la forma con la herramienta de dibujo, luego, con la imagen y la forma seleccionada, ve al menú ‘Formato > Enmascarar’ con la figura seleccionada.

Voltea imágenes

1 Para guiar al espectador ante la diapositiva, todas las imágenes deben mirar hacia adentro.

Para voltear una imagen, selecciónala y ve a ‘Disposición > Volteo horizontal’. Asegúrate de que en la imagen no hay texto, puede ser confuso.

KeynotePara empezar, Keynote cuenta con 44 plantillas de alta calidad para elegir, que puedes editar con tus textos, fotos, vídeos y audios para crear brillantes presentaciones multimedia. Con las herramientas puedes añadir estilo a los textos y elementos gráficos con resultados muy profesionales. También cuentas con más de 25 efectos de transición, que mantendrán atentos a la audiencia entre una diapositiva y la siguiente. La transición Movimiento Mágico no solo

repetirá un elemento, como un logotipo o un título en cada diapositiva consecutiva, sino que cambiará la ubicación, escala o rotación. Añade movimiento e interés a los datos estáticos, mediante el uso de gráficos 3D y la animación gráfica. Cuando hayas terminado, con la aplicación Remote Keynote podrás controlar la presentación desde tu iPhone. Keynote te ofrece todo lo necesario para crear presentaciones cautivadoras de forma rápida y sencilla.

Crea formas

3 Puedes crear formas y dibujos a medida mediante la herramienta

de dibujo, que encontrarás al final del menú desplegable de Figuras. Basta con hacer clic y arrastrar hasta que completes la forma. Usa la barra de formato para añadir un color de trazo o relleno.

5 TransicionesUna transición es el paso de una diapositiva a la siguiente. Con Keynote puedes aplicar animaciones que ayuden a crear un flujo suave a la presentación y añadir interés. En Keynote cuentas con más de 25 transiciones para elegir, pero recuerda no cargar excesivamente las presentaciones con transiciones de diferentes tipos, ya que el resultado puede ser una presentación desordenada, que llegue a marear. En el inspector de diapositivas puedes editar cada transición.

“Puedes añadir estilo a los textos y elementos gráficos con resultados muy profesionales”

¿Harto de aburridas presentaciones? Con Keynote llega la diversión al mundo de las presentaciones

Alfa

2 En una fotografía, si quieres extraer un elemento de

su fondo, puedes utilizar la herramienta Alfa. A continuación, selecciona la imagen, y después la herramienta Alfa. Haz clic sobre las áreas a eliminar.

Máscaras con formas

4 Enmascarar una imagen dentro de una forma puede ayudarte a

convertir una imagen regular en otra más emocionante. Crea la forma con la herramienta de dibujo, luego, con la imagen y la forma seleccionada, ve al menú ‘Formato > Enmascarar’ con la figura seleccionada.

Voltea imágenes

1 Para guiar al espectador ante la diapositiva, todas las imágenes deben mirar hacia adentro.

Para voltear una imagen, selecciónala y ve a ‘Disposición > Volteo horizontal’. Asegúrate de que en la imagen no hay texto, puede ser confuso.

Keynote

La pestaña Apariencia en el Inspector de Diapositivas permite realizar modificaciones en el diseño y el estilo de la diapositiva. Cambia el diseño marcando las casillas para agregar títulos, números de página o texto. Modifica el Fondo desde el menú desplegable que aparece en su sección. Puedes aplicar un fondo de color liso, un degradado de color, una imagen, o una imagen teñida. Recuerda que el fondo debe ser lo más simple posible, nada recargado ni colores fuertes, con el fin de no quitarle protagonismo a la información importante, que es la que está en la diapositiva. No elijas como fondo una imagen recargada.

Usa el panel de Composición, dentro de la ventana Inspector, para animar elementos individualmente, dentro de cada diapositiva. Selecciona un elemento y desde el panel Composición selecciona la pestaña Entrada.Luego elige uno de los efectos que aparece en la lista desplegable modifica los parámetros del efecto a tu gusto. En la parte superior del panel, tienes una ventana donde puedes visualizar cómo quedará el efecto. Desde la pestaña de Salida, puedes asignar otro efecto para que desaparezca el elemento. Para un titular, por ejemplo, puedes elegir que aparezca letra por letra. Es una manera muy eficaz de no mostrar toda la información de golpe.

Los cuadros y las gráficas son una manera muy clara y atractiva de visualizar datos. Pero la aplicación Keynote va mucho más allá, ya que les añade animaciones. De esta manera se crea mayor impacto entre la audiencia. Una vez que tienes configurada la gráfica en 3D con todos los datos, ve al panel Inspector y elige el icono de Composición (el tercero por la izquierda). En la pestaña Entrada, elige un efecto, tienes seis efectos 3D, y diecisiete 2D para elegir. Luego, en la sección Salida, elige un efecto para que desaparezca el gráfico. Configura los distintos parámetros para ajustar las animaciones a tu gusto.

En el panel Inspector, en la sección Documento (primer icono), hay ajustes adicionales, tales como ‘Reproducir automáticamente al abrir’, ‘Reproducir el pase de diapositivas en bucle’... Y desde la pestaña Audio, puedes acceder a tu biblioteca de iTunes para agregar una pista. Selecciona una canción de la biblioteca y arrástrala hasta el recuadro de Banda sonora, puedes editar el volumen con el control deslizante. También puedes añadir tu propia narración con las opciones de grabación, una gran herramienta si te pone nervioso hablar en público.

6 Apariencia

7 Anima elementos

8 Gráficas animadas

9 Añade audio

1: Desde el InspectorEn la primera diapositiva, selecciona un objeto y abre el panel Inspector, elige ‘Diapositiva > Transición > Efecto > Movimiento mágico’.

4: Comienza la transiciónUsa el menú de Comenzar transición para que se inicie automáticamente o con clic, y ajusta la demora a tu gusto.

3: PrevisualizaciónVuelve y comprueba la transición con la previsualización del panel Inspector. Continúa editando la transición hasta que te satisfaga.

2: Realiza la transiciónVe a la segunda diapositiva y haz la transición que deseas que aparezca. En este ejemplo, hemos añadido una flecha.

10 Movimiento Un efecto de transición que mueve un gráfico de una diapositiva a otra

“Puedes añadir tu propia narración con las opciones de grabación. Una gran herramienta si te pone nervioso hablar en público”

iWork

122 Mac para Principiantes

00_Guia_210x275 2.indd 122 16/04/13 12:01

Para empezar, Keynote cuenta con 44 plantillas de alta calidad para elegir, que puedes editar con tus textos, fotos, vídeos y audios para crear brillantes presentaciones multimedia. Con las herramientas puedes añadir estilo a los textos y elementos gráficos con resultados muy profesionales. También cuentas con más de 25 efectos de transición, que mantendrán atentos a la audiencia entre una diapositiva y la siguiente. La transición Movimiento Mágico no solo

repetirá un elemento, como un logotipo o un título en cada diapositiva consecutiva, sino que cambiará la ubicación, escala o rotación. Añade movimiento e interés a los datos estáticos, mediante el uso de gráficos 3D y la animación gráfica. Cuando hayas terminado, con la aplicación Remote Keynote podrás controlar la presentación desde tu iPhone. Keynote te ofrece todo lo necesario para crear presentaciones cautivadoras de forma rápida y sencilla.

Crea formas

3 Puedes crear formas y dibujos a medida mediante la herramienta

de dibujo, que encontrarás al final del menú desplegable de Figuras. Basta con hacer clic y arrastrar hasta que completes la forma. Usa la barra de formato para añadir un color de trazo o relleno.

5 TransicionesUna transición es el paso de una diapositiva a la siguiente. Con Keynote puedes aplicar animaciones que ayuden a crear un flujo suave a la presentación y añadir interés. En Keynote cuentas con más de 25 transiciones para elegir, pero recuerda no cargar excesivamente las presentaciones con transiciones de diferentes tipos, ya que el resultado puede ser una presentación desordenada, que llegue a marear. En el inspector de diapositivas puedes editar cada transición.

“Puedes añadir estilo a los textos y elementos gráficos con resultados muy profesionales”

¿Harto de aburridas presentaciones? Con Keynote llega la diversión al mundo de las presentaciones

Alfa

2 En una fotografía, si quieres extraer un elemento de

su fondo, puedes utilizar la herramienta Alfa. A continuación, selecciona la imagen, y después la herramienta Alfa. Haz clic sobre las áreas a eliminar.

Máscaras con formas

4 Enmascarar una imagen dentro de una forma puede ayudarte a

convertir una imagen regular en otra más emocionante. Crea la forma con la herramienta de dibujo, luego, con la imagen y la forma seleccionada, ve al menú ‘Formato > Enmascarar’ con la figura seleccionada.

Voltea imágenes

1 Para guiar al espectador ante la diapositiva, todas las imágenes deben mirar hacia adentro.

Para voltear una imagen, selecciónala y ve a ‘Disposición > Volteo horizontal’. Asegúrate de que en la imagen no hay texto, puede ser confuso.

Keynote

La pestaña Apariencia en el Inspector de Diapositivas permite realizar modificaciones en el diseño y el estilo de la diapositiva. Cambia el diseño marcando las casillas para agregar títulos, números de página o texto. Modifica el Fondo desde el menú desplegable que aparece en su sección. Puedes aplicar un fondo de color liso, un degradado de color, una imagen, o una imagen teñida. Recuerda que el fondo debe ser lo más simple posible, nada recargado ni colores fuertes, con el fin de no quitarle protagonismo a la información importante, que es la que está en la diapositiva. No elijas como fondo una imagen recargada.

Usa el panel de Composición, dentro de la ventana Inspector, para animar elementos individualmente, dentro de cada diapositiva. Selecciona un elemento y desde el panel Composición selecciona la pestaña Entrada.Luego elige uno de los efectos que aparece en la lista desplegable modifica los parámetros del efecto a tu gusto. En la parte superior del panel, tienes una ventana donde puedes visualizar cómo quedará el efecto. Desde la pestaña de Salida, puedes asignar otro efecto para que desaparezca el elemento. Para un titular, por ejemplo, puedes elegir que aparezca letra por letra. Es una manera muy eficaz de no mostrar toda la información de golpe.

Los cuadros y las gráficas son una manera muy clara y atractiva de visualizar datos. Pero la aplicación Keynote va mucho más allá, ya que les añade animaciones. De esta manera se crea mayor impacto entre la audiencia. Una vez que tienes configurada la gráfica en 3D con todos los datos, ve al panel Inspector y elige el icono de Composición (el tercero por la izquierda). En la pestaña Entrada, elige un efecto, tienes seis efectos 3D, y diecisiete 2D para elegir. Luego, en la sección Salida, elige un efecto para que desaparezca el gráfico. Configura los distintos parámetros para ajustar las animaciones a tu gusto.

En el panel Inspector, en la sección Documento (primer icono), hay ajustes adicionales, tales como ‘Reproducir automáticamente al abrir’, ‘Reproducir el pase de diapositivas en bucle’... Y desde la pestaña Audio, puedes acceder a tu biblioteca de iTunes para agregar una pista. Selecciona una canción de la biblioteca y arrástrala hasta el recuadro de Banda sonora, puedes editar el volumen con el control deslizante. También puedes añadir tu propia narración con las opciones de grabación, una gran herramienta si te pone nervioso hablar en público.

6 Apariencia

7 Anima elementos

8 Gráficas animadas

9 Añade audio

1: Desde el InspectorEn la primera diapositiva, selecciona un objeto y abre el panel Inspector, elige ‘Diapositiva > Transición > Efecto > Movimiento mágico’.

4: Comienza la transiciónUsa el menú de Comenzar transición para que se inicie automáticamente o con clic, y ajusta la demora a tu gusto.

3: PrevisualizaciónVuelve y comprueba la transición con la previsualización del panel Inspector. Continúa editando la transición hasta que te satisfaga.

2: Realiza la transiciónVe a la segunda diapositiva y haz la transición que deseas que aparezca. En este ejemplo, hemos añadido una flecha.

10 Movimiento Un efecto de transición que mueve un gráfico de una diapositiva a otra

“Puedes añadir tu propia narración con las opciones de grabación. Una gran herramienta si te pone nervioso hablar en público”

Mac para Principiantes 123

00_Guia_210x275 2.indd 123 16/04/13 12:01

Page 124: Mac Para Principiantes Nº 9

Todas las aplicaciones de iWork ofrecen soluciones integrales para compartir tus proyectos entre dispositivos y que siempre los tengas a mano, y Numbers no es una excepción. El menú desplegable Compartir ofrece la oportunidad de enviar un documento Numbers a través de correo electrónico o exportar en formato PDF o Excel. También puedes exportarlo como un archivo CSV, compatible con otras hojas de cálculo. Las tres aplicaciones de iWork tienen su correspondiente versión para el iPad y el iPhone, que puedes comprar en la App Store. Desde estos dispositivos, también puedes crear y editar un documento creado en iWork desde el ordenador. Al guardar tus documentos en iCloud, todos los cambios que hagas desde cualquier dispositivo se actualizarán automáticamente en todos los dispositivos

1 Comparte

Añadir diagramas y gráficas hacen más interesantes tus documentos y ayudan a organizar los datos de una manera más fácil de entender. Para crear una gráfica, selecciona una columna de una tabla de cálculo y elige un tipo de gráfica del menú Gráficas, situado en la barra de herramientas. Las que aparecen a la izquierda son en 2D, y las de la derecha en 3D. Al seleccionar una, automáticamente aparece con los datos que has seleccionado antes. A continuación, arrastra la gráfica a la posición que desees, y modifica los colores de cada sector con la paleta de colores del Inspector de Gráficas. Modifica el texto del

título y la leyenda seleccionándolos y utilizando la barra de Formato.

Existe una gran cantidad de características adicionales que puedes configurar en una gráfica desde el panel ‘Inspector > Gráfica’. Añadir texturas a los rellenos en 3D, y 2D, o aplicar un color plano. En el botón ‘Colores de gráfica’ encontrarás las distintas opciones. También puedes eliminar o editar el título y la leyenda, así como cambiar el tamaño de las etiquetas usando el control deslizante. En cuanto a los sectores, puedes editar su Explosión, el Ángulo de rotación o añadir Sombra. También puedes alterar las características de las tres dimensiones, como pueden ser el Estilo de iluminación, la Profundidad de la gráfica, o si quieres o no que se muestren los ejes de cada sector biselados.

Si deseas guardar el estilo de una tabla para usar en el futuro, selecciónala y ve al panel Estilos en la columna de la izquierda de la interfaz. Al hacer clic en la flecha junto al estilo, elige ‘Crear nuevo estilo’ en el menú desplegable que aparece. Ponle un nombre y esta se agregará a la lista de estilos. Cuando la quieras utilizar, lo único que debes hacer es crear una tabla y clicar en ese estilo. La tabla, automáticamente, cogerá el formato del estilo con los mismos colores y tipografías.

3 Gráficas y diagramas 4 Inspector de gráficas

2 Estilos

Nunca había sido tan divertido trabajar con cifras, desde que existe esta magnífica aplicaciónPuedes utilizar Numbers para organizar, planificar, o registrar todos los vaivenes de tu vida laboral y personal. El seguimiento de tus objetivos deportivos, el desarrollo de un recién nacido, la planificación de un viaje largo, o simplemente, la organización de tu presupuesto mensual. Cuentas con un montón de plantillas muy bien diseñadas, para cubrir casi todos los propósitos que puedas imaginar, y si no las hay,

las podrás adaptar fácilmente a tus necesidades. Dispones de una amplia gama de gráficas prediseñadas en 2D y 3D para organizar los datos de una forma visual con un solo clic. Y a diferencia de otras hojas de cálculo, el lienzo es libre, lo que significa que puedes tener más de una hoja de cálculo, tabla o gráfica por página. Añade fotos, vídeos o audio, a tus proyectos de Numbers, para hacer más divertidas las dolorosas cifras.

“Al guardar tus documentos en iCloud, todos los cambios que hagas desde cualquier dispositivo se actualizarán automáticamente”

Numbers

Sincroniza contactos Sincroniza los datos de contacto de tu agenda en una tabla de Numbers arrastrando y soltando el contacto directamente a la tabla. Toda la información fluirá por la tabla de manera automática.

Edita los títulos Usa el Inspector de la tabla para editar el título de una tabla. También puedes eliminarlo desactivando la casilla Nombre. También puedes agregar encabezados y pies de página.

Texto Cambia la fuente, el tamaño, el color del texto y la alineación seleccionándolo y utilizando las opciones de la barra de formato o desde la paleta de Fuentes.

5

No te desesperes si no encuentras un modelo de plantilla exacto para el documento de cálculo que quieres llevar a cabo. Puedes escoger una de las mutiples plantillas de las que dispones. Intenta que tenga un contenido similar al que buscas y adáptala fácilmente. Con un par de retoques tendrás tu plantilla a medida.

Desde el icono ‘Tablas’ situado en la barra de herramientas, podrás agregar todas las tablas que desees a tu proyecto. Pulsa sobre las celdas de las tablas para introducir los datos que correspondan. Cada tabla aparecerá en la columna de la izquierda Hojas. Haz clic en una de ellas para ir directamente.

Las tablas aparecen por defecto en blanco y gris. Si les das un toque de color serán visualmente más atractivas. Haz clic en una fila y abre el Inspector de la Tabla. Desde esta ventana puedes cambiar el color de las celdas, bordes de celda, e incluso, puedes añadir un color de fila alternativo que ayudará a distinguirlas.

8 Adapta las plantillas 9 Tablas 10 Cambia los colores

6 7

iWork

124 Mac para Principiantes

Sincroniza contactos Sincroniza los datos de contacto de tu agenda en una tabla de Numbers arrastrando y soltando el contacto directamente a la tabla. Toda la información fluirá por la tabla de manera automática.

Edita los títulos Usa el Inspector de la tabla para editar el título de una tabla. También puedes eliminarlo desactivando la casilla Nombre. También puedes agregar encabezados y pies de página.

No te desesperes si no encuentras un modelo de plantilla exacto para el documento de cálculo que quieres llevar a cabo. Puedes escoger una de las mutiples plantillas de las que dispones. Intenta que tenga un contenido similar al que buscas y adáptala fácilmente. Con un par de retoques tendrás tu plantilla a medida.

Desde el icono ‘Tablas’ situado en la barra de herramientas, podrás agregar todas las tablas que desees a tu proyecto. Pulsa sobre las celdas de las tablas para introducir los datos que correspondan. Cada tabla aparecerá en la columna de la izquierda Hojas. Haz clic en una de ellas para ir directamente.

Las tablas aparecen por defecto en blanco y gris. Si les das un toque de color serán visualmente más atractivas. Haz clic en una fila y abre el Inspector de la Tabla. Desde esta ventana puedes cambiar el color de las celdas, bordes de celda, e incluso, puedes añadir un color de fila alternativo que ayudará a distinguirlas.

8 Adapta las plantillas 9 Tablas 10 Cambia los colores

6 7

00_Guia_210x275 2.indd 124 16/04/13 13:51

Page 125: Mac Para Principiantes Nº 9

Todas las aplicaciones de iWork ofrecen soluciones integrales para compartir tus proyectos entre dispositivos y que siempre los tengas a mano, y Numbers no es una excepción. El menú desplegable Compartir ofrece la oportunidad de enviar un documento Numbers a través de correo electrónico o exportar en formato PDF o Excel. También puedes exportarlo como un archivo CSV, compatible con otras hojas de cálculo. Las tres aplicaciones de iWork tienen su correspondiente versión para el iPad y el iPhone, que puedes comprar en la App Store. Desde estos dispositivos, también puedes crear y editar un documento creado en iWork desde el ordenador. Al guardar tus documentos en iCloud, todos los cambios que hagas desde cualquier dispositivo se actualizarán automáticamente en todos los dispositivos

1 Comparte

Añadir diagramas y gráficas hacen más interesantes tus documentos y ayudan a organizar los datos de una manera más fácil de entender. Para crear una gráfica, selecciona una columna de una tabla de cálculo y elige un tipo de gráfica del menú Gráficas, situado en la barra de herramientas. Las que aparecen a la izquierda son en 2D, y las de la derecha en 3D. Al seleccionar una, automáticamente aparece con los datos que has seleccionado antes. A continuación, arrastra la gráfica a la posición que desees, y modifica los colores de cada sector con la paleta de colores del Inspector de Gráficas. Modifica el texto del

título y la leyenda seleccionándolos y utilizando la barra de Formato.

Existe una gran cantidad de características adicionales que puedes configurar en una gráfica desde el panel ‘Inspector > Gráfica’. Añadir texturas a los rellenos en 3D, y 2D, o aplicar un color plano. En el botón ‘Colores de gráfica’ encontrarás las distintas opciones. También puedes eliminar o editar el título y la leyenda, así como cambiar el tamaño de las etiquetas usando el control deslizante. En cuanto a los sectores, puedes editar su Explosión, el Ángulo de rotación o añadir Sombra. También puedes alterar las características de las tres dimensiones, como pueden ser el Estilo de iluminación, la Profundidad de la gráfica, o si quieres o no que se muestren los ejes de cada sector biselados.

Si deseas guardar el estilo de una tabla para usar en el futuro, selecciónala y ve al panel Estilos en la columna de la izquierda de la interfaz. Al hacer clic en la flecha junto al estilo, elige ‘Crear nuevo estilo’ en el menú desplegable que aparece. Ponle un nombre y esta se agregará a la lista de estilos. Cuando la quieras utilizar, lo único que debes hacer es crear una tabla y clicar en ese estilo. La tabla, automáticamente, cogerá el formato del estilo con los mismos colores y tipografías.

3 Gráficas y diagramas 4 Inspector de gráficas

2 Estilos

Nunca había sido tan divertido trabajar con cifras, desde que existe esta magnífica aplicaciónPuedes utilizar Numbers para organizar, planificar, o registrar todos los vaivenes de tu vida laboral y personal. El seguimiento de tus objetivos deportivos, el desarrollo de un recién nacido, la planificación de un viaje largo, o simplemente, la organización de tu presupuesto mensual. Cuentas con un montón de plantillas muy bien diseñadas, para cubrir casi todos los propósitos que puedas imaginar, y si no las hay,

las podrás adaptar fácilmente a tus necesidades. Dispones de una amplia gama de gráficas prediseñadas en 2D y 3D para organizar los datos de una forma visual con un solo clic. Y a diferencia de otras hojas de cálculo, el lienzo es libre, lo que significa que puedes tener más de una hoja de cálculo, tabla o gráfica por página. Añade fotos, vídeos o audio, a tus proyectos de Numbers, para hacer más divertidas las dolorosas cifras.

“Al guardar tus documentos en iCloud, todos los cambios que hagas desde cualquier dispositivo se actualizarán automáticamente”

Numbers

Sincroniza contactos Sincroniza los datos de contacto de tu agenda en una tabla de Numbers arrastrando y soltando el contacto directamente a la tabla. Toda la información fluirá por la tabla de manera automática.

Edita los títulos Usa el Inspector de la tabla para editar el título de una tabla. También puedes eliminarlo desactivando la casilla Nombre. También puedes agregar encabezados y pies de página.

Texto Cambia la fuente, el tamaño, el color del texto y la alineación seleccionándolo y utilizando las opciones de la barra de formato o desde la paleta de Fuentes.

5

No te desesperes si no encuentras un modelo de plantilla exacto para el documento de cálculo que quieres llevar a cabo. Puedes escoger una de las mutiples plantillas de las que dispones. Intenta que tenga un contenido similar al que buscas y adáptala fácilmente. Con un par de retoques tendrás tu plantilla a medida.

Desde el icono ‘Tablas’ situado en la barra de herramientas, podrás agregar todas las tablas que desees a tu proyecto. Pulsa sobre las celdas de las tablas para introducir los datos que correspondan. Cada tabla aparecerá en la columna de la izquierda Hojas. Haz clic en una de ellas para ir directamente.

Las tablas aparecen por defecto en blanco y gris. Si les das un toque de color serán visualmente más atractivas. Haz clic en una fila y abre el Inspector de la Tabla. Desde esta ventana puedes cambiar el color de las celdas, bordes de celda, e incluso, puedes añadir un color de fila alternativo que ayudará a distinguirlas.

8 Adapta las plantillas 9 Tablas 10 Cambia los colores

6 7

iWork

124 Mac para Principiantes

Sincroniza contactos Sincroniza los datos de contacto de tu agenda en una tabla de Numbers arrastrando y soltando el contacto directamente a la tabla. Toda la información fluirá por la tabla de manera automática.

Edita los títulos Usa el Inspector de la tabla para editar el título de una tabla. También puedes eliminarlo desactivando la casilla Nombre. También puedes agregar encabezados y pies de página.

No te desesperes si no encuentras un modelo de plantilla exacto para el documento de cálculo que quieres llevar a cabo. Puedes escoger una de las mutiples plantillas de las que dispones. Intenta que tenga un contenido similar al que buscas y adáptala fácilmente. Con un par de retoques tendrás tu plantilla a medida.

Desde el icono ‘Tablas’ situado en la barra de herramientas, podrás agregar todas las tablas que desees a tu proyecto. Pulsa sobre las celdas de las tablas para introducir los datos que correspondan. Cada tabla aparecerá en la columna de la izquierda Hojas. Haz clic en una de ellas para ir directamente.

Las tablas aparecen por defecto en blanco y gris. Si les das un toque de color serán visualmente más atractivas. Haz clic en una fila y abre el Inspector de la Tabla. Desde esta ventana puedes cambiar el color de las celdas, bordes de celda, e incluso, puedes añadir un color de fila alternativo que ayudará a distinguirlas.

8 Adapta las plantillas 9 Tablas 10 Cambia los colores

6 7

00_Guia_210x275 2.indd 124 16/04/13 13:51

Todas las aplicaciones de iWork ofrecen soluciones integrales para compartir tus proyectos entre dispositivos y que siempre los tengas a mano, y Numbers no es una excepción. El menú desplegable Compartir ofrece la oportunidad de enviar un documento Numbers a través de correo electrónico o exportar en formato PDF o Excel. También puedes exportarlo como un archivo CSV, compatible con otras hojas de cálculo. Las tres aplicaciones de iWork tienen su correspondiente versión para el iPad y el iPhone, que puedes comprar en la App Store. Desde estos dispositivos, también puedes crear y editar un documento creado en iWork desde el ordenador. Al guardar tus documentos en iCloud, todos los cambios que hagas desde cualquier dispositivo se actualizarán automáticamente en todos los dispositivos

1 Comparte

Añadir diagramas y gráficas hacen más interesantes tus documentos y ayudan a organizar los datos de una manera más fácil de entender. Para crear una gráfica, selecciona una columna de una tabla de cálculo y elige un tipo de gráfica del menú Gráficas, situado en la barra de herramientas. Las que aparecen a la izquierda son en 2D, y las de la derecha en 3D. Al seleccionar una, automáticamente aparece con los datos que has seleccionado antes. A continuación, arrastra la gráfica a la posición que desees, y modifica los colores de cada sector con la paleta de colores del Inspector de Gráficas. Modifica el texto del

título y la leyenda seleccionándolos y utilizando la barra de Formato.

Existe una gran cantidad de características adicionales que puedes configurar en una gráfica desde el panel ‘Inspector > Gráfica’. Añadir texturas a los rellenos en 3D, y 2D, o aplicar un color plano. En el botón ‘Colores de gráfica’ encontrarás las distintas opciones. También puedes eliminar o editar el título y la leyenda, así como cambiar el tamaño de las etiquetas usando el control deslizante. En cuanto a los sectores, puedes editar su Explosión, el Ángulo de rotación o añadir Sombra. También puedes alterar las características de las tres dimensiones, como pueden ser el Estilo de iluminación, la Profundidad de la gráfica, o si quieres o no que se muestren los ejes de cada sector biselados.

Si deseas guardar el estilo de una tabla para usar en el futuro, selecciónala y ve al panel Estilos en la columna de la izquierda de la interfaz. Al hacer clic en la flecha junto al estilo, elige ‘Crear nuevo estilo’ en el menú desplegable que aparece. Ponle un nombre y esta se agregará a la lista de estilos. Cuando la quieras utilizar, lo único que debes hacer es crear una tabla y clicar en ese estilo. La tabla, automáticamente, cogerá el formato del estilo con los mismos colores y tipografías.

3 Gráficas y diagramas 4 Inspector de gráficas

2 Estilos

Nunca había sido tan divertido trabajar con cifras, desde que existe esta magnífica aplicaciónPuedes utilizar Numbers para organizar, planificar, o registrar todos los vaivenes de tu vida laboral y personal. El seguimiento de tus objetivos deportivos, el desarrollo de un recién nacido, la planificación de un viaje largo, o simplemente, la organización de tu presupuesto mensual. Cuentas con un montón de plantillas muy bien diseñadas, para cubrir casi todos los propósitos que puedas imaginar, y si no las hay,

las podrás adaptar fácilmente a tus necesidades. Dispones de una amplia gama de gráficas prediseñadas en 2D y 3D para organizar los datos de una forma visual con un solo clic. Y a diferencia de otras hojas de cálculo, el lienzo es libre, lo que significa que puedes tener más de una hoja de cálculo, tabla o gráfica por página. Añade fotos, vídeos o audio, a tus proyectos de Numbers, para hacer más divertidas las dolorosas cifras.

“Al guardar tus documentos en iCloud, todos los cambios que hagas desde cualquier dispositivo se actualizarán automáticamente”

Numbers

Sincroniza contactos Sincroniza los datos de contacto de tu agenda en una tabla de Numbers arrastrando y soltando el contacto directamente a la tabla. Toda la información fluirá por la tabla de manera automática.

Edita los títulos Usa el Inspector de la tabla para editar el título de una tabla. También puedes eliminarlo desactivando la casilla Nombre. También puedes agregar encabezados y pies de página.

Texto Cambia la fuente, el tamaño, el color del texto y la alineación seleccionándolo y utilizando las opciones de la barra de formato o desde la paleta de Fuentes.

5

No te desesperes si no encuentras un modelo de plantilla exacto para el documento de cálculo que quieres llevar a cabo. Puedes escoger una de las mutiples plantillas de las que dispones. Intenta que tenga un contenido similar al que buscas y adáptala fácilmente. Con un par de retoques tendrás tu plantilla a medida.

Desde el icono ‘Tablas’ situado en la barra de herramientas, podrás agregar todas las tablas que desees a tu proyecto. Pulsa sobre las celdas de las tablas para introducir los datos que correspondan. Cada tabla aparecerá en la columna de la izquierda Hojas. Haz clic en una de ellas para ir directamente.

Las tablas aparecen por defecto en blanco y gris. Si les das un toque de color serán visualmente más atractivas. Haz clic en una fila y abre el Inspector de la Tabla. Desde esta ventana puedes cambiar el color de las celdas, bordes de celda, e incluso, puedes añadir un color de fila alternativo que ayudará a distinguirlas.

8 Adapta las plantillas 9 Tablas 10 Cambia los colores

6 7

Sincroniza contactos Sincroniza los datos de contacto de tu agenda en una tabla de Numbers arrastrando y soltando el contacto directamente a la tabla. Toda la información fluirá por la tabla de manera automática.

Edita los títulos Usa el Inspector de la tabla para editar el título de una tabla. También puedes eliminarlo desactivando la casilla Nombre. También puedes agregar encabezados y pies de página.

Texto Cambia la fuente, el tamaño, el color del texto y la alineación seleccionándolo y utilizando las opciones de la barra de formato o desde la paleta de Fuentes.

5

No te desesperes si no encuentras un modelo de plantilla exacto para el documento de cálculo que quieres llevar a cabo. Puedes escoger una de las mutiples plantillas de las que dispones. Intenta que tenga un contenido similar al que buscas y adáptala fácilmente. Con un par de retoques tendrás tu plantilla a medida.

Desde el icono ‘Tablas’ situado en la barra de herramientas, podrás agregar todas las tablas que desees a tu proyecto. Pulsa sobre las celdas de las tablas para introducir los datos que correspondan. Cada tabla aparecerá en la columna de la izquierda Hojas. Haz clic en una de ellas para ir directamente.

Las tablas aparecen por defecto en blanco y gris. Si les das un toque de color serán visualmente más atractivas. Haz clic en una fila y abre el Inspector de la Tabla. Desde esta ventana puedes cambiar el color de las celdas, bordes de celda, e incluso, puedes añadir un color de fila alternativo que ayudará a distinguirlas.

8 Adapta las plantillas 9 Tablas 10 Cambia los colores

6 7

Mac para Principiantes 125

Sincroniza contactos Sincroniza los datos de contacto de tu agenda en una tabla de Numbers arrastrando y soltando el contacto directamente a la tabla. Toda la información fluirá por la tabla de manera automática.

Edita los títulos Usa el Inspector de la tabla para editar el título de una tabla. También puedes eliminarlo desactivando la casilla Nombre. También puedes agregar encabezados y pies de página.

No te desesperes si no encuentras un modelo de plantilla exacto para el documento de cálculo que quieres llevar a cabo. Puedes escoger una de las mutiples plantillas de las que dispones. Intenta que tenga un contenido similar al que buscas y adáptala fácilmente. Con un par de retoques tendrás tu plantilla a medida.

Desde el icono ‘Tablas’ situado en la barra de herramientas, podrás agregar todas las tablas que desees a tu proyecto. Pulsa sobre las celdas de las tablas para introducir los datos que correspondan. Cada tabla aparecerá en la columna de la izquierda Hojas. Haz clic en una de ellas para ir directamente.

Las tablas aparecen por defecto en blanco y gris. Si les das un toque de color serán visualmente más atractivas. Haz clic en una fila y abre el Inspector de la Tabla. Desde esta ventana puedes cambiar el color de las celdas, bordes de celda, e incluso, puedes añadir un color de fila alternativo que ayudará a distinguirlas.

8 Adapta las plantillas 9 Tablas 10 Cambia los colores

6 7

00_Guia_210x275 2.indd 125 16/04/13 13:51

Page 126: Mac Para Principiantes Nº 9

Vivir una gran aventura es una de las mejores cosas de la vida, y mantener esos recuerdos recogidos y ordenados es toda una responsabilidad. Por supuesto, puedes volcar esa

responsabilidad en iPhoto, pero te pierdes la oportunidad de contar una increíble historia, y de que tu memoria olvide alguna anécdota importante. Por eso, una de las mejores maneras de preservar el entusiasmo y la admiración de una gran aventura es crear un diario.

Y Pages es la aplicación perfecta para hacerlo. Incluso cuenta con una plantilla específica para este fin. Con sólo unos cuantos consejos, verás lo fácil que es crear algo visualmente impresionante, y una manera perfecta de presentar y preservar esos grandes recuerdos. Por lo tanto, no esperes a que sea demasiado tarde, y sigue este sencillo paso a paso, que te guiará en el proceso de cereación.

Haz un diario de viaje con PagesCoge una plantilla de Pages y comparte tus aventuras

Rota y amplíaPara girar una imagen, mantén pulsada la tecla ‘Comando’ mientras la arrastras. Pulsa la tecla ‘Mayúsculas’ para mantener la proporción de la misma al modificar su tamaño.

EstilosPulsa ‘Mayúsculas + Comando + T’, para sacar el panel de estilos. Desde aquí puedes hacer cambios en el estilo de los textos.

Enmascara y silueteaPages es tan potente que permite enmascarar fotos dentro de una figura, o siluetear una imagen utilizando la herramienta Alfa.

COMPARTECuando hayas completado tu diario de viaje, podrás compartirlo de diferentes maneras. Guardarlo como un PDF para imprimirlo y encuadernarlo, subirlo a Facebook, enviarlo por correo electrónico, o añadirlo a iPhoto para integrarlo en un álbum.

Conserva tus aventurasUtiliza Pages para añadir algo de estilo a tus recuerdos

Añade tu textoSelecciona el texto de un cuadro de texto, y empieza a escribir. Pulsa las teclas ‘Comando + T’ para abrir la ventana de Fuentes, y editar el texto a tu gusto.

02: MultimediaDesde la ventana de la plantilla, haz clic en el botón ‘Multimedia’, para acceder a iPhoto, o a otra ubicación donde tengas alojadas las fotografías de tus viajes.

01: Obtén una plantillaAbre Pages, en la ventana del selector de plantillas, al final de columna de la izquierda, haz clic sobre ‘Otros’ y luego elige a la derecha, la plantilla ‘Diario de viaje’.

03: Arrastra las imágenesPara añadir una imagen a tu documento de Pages, ve al panel Multimedia, selecciona una imagen y arrástrala hasta su caja de imagen en el documento de Pages.

06: Estilos de la plantillaSi deseas mantener, o usar los estilos de la plantilla, abre el cajón de estillos. Puedes hacer que aparezca, desde el menú ‘Visualización > Mostrar cajón de estilos’.

05: Control totalComo puedes ver, tienes control total en la edición del texto. Nosotros hemos cambiado la tipografía, el espaciado, el tamaño, el color y la alineación.

04: Momento para el textoHaz clic en la caja de texto y verás que se puede editar cada elemento del texto. Ahora empieza cambiando el títular y el resto de los textos.

08: Cambia de marcoTodo es personalizable, incluso los marcos. Pulsa sobre una foto, y haz clic en el ‘Inspector > Figura’, y en el apartado Trazo, selecciona ‘Marco de imagen’.

07: Con un sólo clicHaciendo un solo clic en un tipo de estilo, puedes añadirlo al texto seleccionado. Es una manera sencilla y directa de aplicar estilos a un diseño.

09: Escala la imagenTambién puedes escalar la imagen desde el panel ‘Inspector, > Dimensiones’. Este panel es muy interesante y vale la pena dedicarle unos segundos.

Pages Crea un apasionante diario de viaje

iWork

126 Mac para Principiantes

04_iWork_210x275.indd 126 15/04/13 18:20

Page 127: Mac Para Principiantes Nº 9

Vivir una gran aventura es una de las mejores cosas de la vida, y mantener esos recuerdos recogidos y ordenados es toda una responsabilidad. Por supuesto, puedes volcar esa

responsabilidad en iPhoto, pero te pierdes la oportunidad de contar una increíble historia, y de que tu memoria olvide alguna anécdota importante. Por eso, una de las mejores maneras de preservar el entusiasmo y la admiración de una gran aventura es crear un diario.

Y Pages es la aplicación perfecta para hacerlo. Incluso cuenta con una plantilla específica para este fin. Con sólo unos cuantos consejos, verás lo fácil que es crear algo visualmente impresionante, y una manera perfecta de presentar y preservar esos grandes recuerdos. Por lo tanto, no esperes a que sea demasiado tarde, y sigue este sencillo paso a paso, que te guiará en el proceso de cereación.

Haz un diario de viaje con PagesCoge una plantilla de Pages y comparte tus aventuras

Rota y amplíaPara girar una imagen, mantén pulsada la tecla ‘Comando’ mientras la arrastras. Pulsa la tecla ‘Mayúsculas’ para mantener la proporción de la misma al modificar su tamaño.

EstilosPulsa ‘Mayúsculas + Comando + T’, para sacar el panel de estilos. Desde aquí puedes hacer cambios en el estilo de los textos.

Enmascara y silueteaPages es tan potente que permite enmascarar fotos dentro de una figura, o siluetear una imagen utilizando la herramienta Alfa.

COMPARTECuando hayas completado tu diario de viaje, podrás compartirlo de diferentes maneras. Guardarlo como un PDF para imprimirlo y encuadernarlo, subirlo a Facebook, enviarlo por correo electrónico, o añadirlo a iPhoto para integrarlo en un álbum.

Conserva tus aventurasUtiliza Pages para añadir algo de estilo a tus recuerdos

Añade tu textoSelecciona el texto de un cuadro de texto, y empieza a escribir. Pulsa las teclas ‘Comando + T’ para abrir la ventana de Fuentes, y editar el texto a tu gusto.

02: MultimediaDesde la ventana de la plantilla, haz clic en el botón ‘Multimedia’, para acceder a iPhoto, o a otra ubicación donde tengas alojadas las fotografías de tus viajes.

01: Obtén una plantillaAbre Pages, en la ventana del selector de plantillas, al final de columna de la izquierda, haz clic sobre ‘Otros’ y luego elige a la derecha, la plantilla ‘Diario de viaje’.

03: Arrastra las imágenesPara añadir una imagen a tu documento de Pages, ve al panel Multimedia, selecciona una imagen y arrástrala hasta su caja de imagen en el documento de Pages.

06: Estilos de la plantillaSi deseas mantener, o usar los estilos de la plantilla, abre el cajón de estillos. Puedes hacer que aparezca, desde el menú ‘Visualización > Mostrar cajón de estilos’.

05: Control totalComo puedes ver, tienes control total en la edición del texto. Nosotros hemos cambiado la tipografía, el espaciado, el tamaño, el color y la alineación.

04: Momento para el textoHaz clic en la caja de texto y verás que se puede editar cada elemento del texto. Ahora empieza cambiando el títular y el resto de los textos.

08: Cambia de marcoTodo es personalizable, incluso los marcos. Pulsa sobre una foto, y haz clic en el ‘Inspector > Figura’, y en el apartado Trazo, selecciona ‘Marco de imagen’.

07: Con un sólo clicHaciendo un solo clic en un tipo de estilo, puedes añadirlo al texto seleccionado. Es una manera sencilla y directa de aplicar estilos a un diseño.

09: Escala la imagenTambién puedes escalar la imagen desde el panel ‘Inspector, > Dimensiones’. Este panel es muy interesante y vale la pena dedicarle unos segundos.

Pages Crea un apasionante diario de viaje

iWork

126 Mac para Principiantes

04_iWork_210x275.indd 126 15/04/13 18:20

Vivir una gran aventura es una de las mejores cosas de la vida, y mantener esos recuerdos recogidos y ordenados es toda una responsabilidad. Por supuesto, puedes volcar esa

responsabilidad en iPhoto, pero te pierdes la oportunidad de contar una increíble historia, y de que tu memoria olvide alguna anécdota importante. Por eso, una de las mejores maneras de preservar el entusiasmo y la admiración de una gran aventura es crear un diario.

Y Pages es la aplicación perfecta para hacerlo. Incluso cuenta con una plantilla específica para este fin. Con sólo unos cuantos consejos, verás lo fácil que es crear algo visualmente impresionante, y una manera perfecta de presentar y preservar esos grandes recuerdos. Por lo tanto, no esperes a que sea demasiado tarde, y sigue este sencillo paso a paso, que te guiará en el proceso de cereación.

Haz un diario de viaje con PagesCoge una plantilla de Pages y comparte tus aventuras

Rota y amplíaPara girar una imagen, mantén pulsada la tecla ‘Comando’ mientras la arrastras. Pulsa la tecla ‘Mayúsculas’ para mantener la proporción de la misma al modificar su tamaño.

EstilosPulsa ‘Mayúsculas + Comando + T’, para sacar el panel de estilos. Desde aquí puedes hacer cambios en el estilo de los textos.

Enmascara y silueteaPages es tan potente que permite enmascarar fotos dentro de una figura, o siluetear una imagen utilizando la herramienta Alfa.

COMPARTECuando hayas completado tu diario de viaje, podrás compartirlo de diferentes maneras. Guardarlo como un PDF para imprimirlo y encuadernarlo, subirlo a Facebook, enviarlo por correo electrónico, o añadirlo a iPhoto para integrarlo en un álbum.

Conserva tus aventurasUtiliza Pages para añadir algo de estilo a tus recuerdos

Añade tu textoSelecciona el texto de un cuadro de texto, y empieza a escribir. Pulsa las teclas ‘Comando + T’ para abrir la ventana de Fuentes, y editar el texto a tu gusto.

02: MultimediaDesde la ventana de la plantilla, haz clic en el botón ‘Multimedia’, para acceder a iPhoto, o a otra ubicación donde tengas alojadas las fotografías de tus viajes.

01: Obtén una plantillaAbre Pages, en la ventana del selector de plantillas, al final de columna de la izquierda, haz clic sobre ‘Otros’ y luego elige a la derecha, la plantilla ‘Diario de viaje’.

03: Arrastra las imágenesPara añadir una imagen a tu documento de Pages, ve al panel Multimedia, selecciona una imagen y arrástrala hasta su caja de imagen en el documento de Pages.

06: Estilos de la plantillaSi deseas mantener, o usar los estilos de la plantilla, abre el cajón de estillos. Puedes hacer que aparezca, desde el menú ‘Visualización > Mostrar cajón de estilos’.

05: Control totalComo puedes ver, tienes control total en la edición del texto. Nosotros hemos cambiado la tipografía, el espaciado, el tamaño, el color y la alineación.

04: Momento para el textoHaz clic en la caja de texto y verás que se puede editar cada elemento del texto. Ahora empieza cambiando el títular y el resto de los textos.

08: Cambia de marcoTodo es personalizable, incluso los marcos. Pulsa sobre una foto, y haz clic en el ‘Inspector > Figura’, y en el apartado Trazo, selecciona ‘Marco de imagen’.

07: Con un sólo clicHaciendo un solo clic en un tipo de estilo, puedes añadirlo al texto seleccionado. Es una manera sencilla y directa de aplicar estilos a un diseño.

09: Escala la imagenTambién puedes escalar la imagen desde el panel ‘Inspector, > Dimensiones’. Este panel es muy interesante y vale la pena dedicarle unos segundos.

Pages Crea un apasionante diario de viaje

Mac para Principiantes 127

04_iWork_210x275.indd 127 15/04/13 18:20

Page 128: Mac Para Principiantes Nº 9

01: Añade una tablaAbre una plantilla, añade un título y alguna imagen. Cuando estés listo para comenzar a añadir datos, ve al botón 'Tablas' y selecciona la tabla 'Cabeceras'.

02: Redimensiona la tablaPuedes cambiar el tamaño de la tabla arrastrando desde cualquiera de los manejadores. Aparecerán unas guías y unos indicadores con el tamaño.

03: Añade colorEl color hará más atractiva la tabla. Resalta los encabezados, seleccionando las filas y pulsando en el icono de relleno, después elige un color.

04: Añade textoAñade los datos haciendo clic en cada celda y escribiendo. La tabla va a ser la lista de invitados. Incluye los nombres, teléfono, número de invitados...

05: SumaEn primer lugar, suma el número de invitados. Selecciona todas las celdas de la columna 'Nº de personas' y elige 'Suma' en el botón 'Función'.

06: Tabla de gastosAgrega ahora una tabla con los gastos del cumpleaños. Pon tres columnas en la tabla: Descripción, Coste por persona y Total.

A menos de que tengas la suerte de ser un genio de las matemáticas, cualquier cosa relacionada con la palabra fórmula,

te parecerá intimidante y confusa. Por suerte, no hace falta ser un genio para usar Numbers, ya que se encarga de hacer todo el trabajo duro por ti. Una fórmula en una hoja de cálculo, básicamente, se refiere al valor que se calcula dentro de una celda de una tabla. Así que si C es una columna y 1, 2 y 3 son las filas, C3 = C1 + C2 podría ser una fórmula

básica. En este tutorial, te mostramos cómo cualquiera puede utilizar esta simple función, para llevar sus cuentas de manera sencilla y eficaz. En este caso, mostraremos cómo planificar tu presupuesto para una fiesta de cumpleaños.

Aprende a usar fórmulas en NumbersAdministra tus cuentas con sencillas fórmulas hechas a medida

“Numbers hace el trabajo duro por ti”

Numbers Crea una fórmula en Numbers

07: Empezando a formularHaz clic en la primera celda de la columna 'Total', y teclea el signo '='. A continuación, haz clic en la primera celda de la columna 'Coste por persona'.

08: MultiplicaciónTeclea un asterisco '*' para indicar una multiplicación, y haz clic en el total de la primera tabla. Luego pulsa el botón verde para aceptar.

09: TotalesRepite el paso anterior, para cada fila de gastos. A continuación, según vas introduciendo los datos de cada gasto, se irán calculando los totales.

Maneja las fórmulasCrea el presupuesto de una fiesta de cumpleaños

FuncionesEste menú desplegable te permitie añadir funciones como suma o promedio. También desde aquí puedes abrir el editor de fórmulas.

Inspector TablaUsa el Inspector de la tabla para dar formato a una tabla, y hacer que sea más vistosa. Activa 'Color de fila alternativo', para que los datos se lean mejor.

FóRMulASSi eres nuevo en Numbers, las fórmulas pueden parecer algo confuso. Sin embargo, una vez que las descubres, verás que son muy fáciles y eficaces de usar. Cuando ves datos, como C1 o E6, estos hacen referencia a una celda concreta. Por ejemplo, C1 será la primera celda de la tercera columna.

Gráfica circularUsa una gráfica circular para ilustrar los gastos. Sólo tienes que seleccionar las celdas de la columna 'Total', sin incluir el total general, y luego elegir el tipo de gráfica en el botón 'Gráfica' de la barra de formato.

FórmulaCuando creas una fórmula, o clicas en una celda con fórmula, esta aparece aquí. Si pulsas sobre un elemento de la fórmula, se despliegan todas las fórmulas que figuran en el documento de Numbers.

iWork

128 Mac para Principiantes

04_iWork_210x275.indd 128 15/04/13 18:20

Page 129: Mac Para Principiantes Nº 9

01: Añade una tablaAbre una plantilla, añade un título y alguna imagen. Cuando estés listo para comenzar a añadir datos, ve al botón 'Tablas' y selecciona la tabla 'Cabeceras'.

02: Redimensiona la tablaPuedes cambiar el tamaño de la tabla arrastrando desde cualquiera de los manejadores. Aparecerán unas guías y unos indicadores con el tamaño.

03: Añade colorEl color hará más atractiva la tabla. Resalta los encabezados, seleccionando las filas y pulsando en el icono de relleno, después elige un color.

04: Añade textoAñade los datos haciendo clic en cada celda y escribiendo. La tabla va a ser la lista de invitados. Incluye los nombres, teléfono, número de invitados...

05: SumaEn primer lugar, suma el número de invitados. Selecciona todas las celdas de la columna 'Nº de personas' y elige 'Suma' en el botón 'Función'.

06: Tabla de gastosAgrega ahora una tabla con los gastos del cumpleaños. Pon tres columnas en la tabla: Descripción, Coste por persona y Total.

A menos de que tengas la suerte de ser un genio de las matemáticas, cualquier cosa relacionada con la palabra fórmula,

te parecerá intimidante y confusa. Por suerte, no hace falta ser un genio para usar Numbers, ya que se encarga de hacer todo el trabajo duro por ti. Una fórmula en una hoja de cálculo, básicamente, se refiere al valor que se calcula dentro de una celda de una tabla. Así que si C es una columna y 1, 2 y 3 son las filas, C3 = C1 + C2 podría ser una fórmula

básica. En este tutorial, te mostramos cómo cualquiera puede utilizar esta simple función, para llevar sus cuentas de manera sencilla y eficaz. En este caso, mostraremos cómo planificar tu presupuesto para una fiesta de cumpleaños.

Aprende a usar fórmulas en NumbersAdministra tus cuentas con sencillas fórmulas hechas a medida

“Numbers hace el trabajo duro por ti”

Numbers Crea una fórmula en Numbers

07: Empezando a formularHaz clic en la primera celda de la columna 'Total', y teclea el signo '='. A continuación, haz clic en la primera celda de la columna 'Coste por persona'.

08: MultiplicaciónTeclea un asterisco '*' para indicar una multiplicación, y haz clic en el total de la primera tabla. Luego pulsa el botón verde para aceptar.

09: TotalesRepite el paso anterior, para cada fila de gastos. A continuación, según vas introduciendo los datos de cada gasto, se irán calculando los totales.

Maneja las fórmulasCrea el presupuesto de una fiesta de cumpleaños

FuncionesEste menú desplegable te permitie añadir funciones como suma o promedio. También desde aquí puedes abrir el editor de fórmulas.

Inspector TablaUsa el Inspector de la tabla para dar formato a una tabla, y hacer que sea más vistosa. Activa 'Color de fila alternativo', para que los datos se lean mejor.

FóRMulASSi eres nuevo en Numbers, las fórmulas pueden parecer algo confuso. Sin embargo, una vez que las descubres, verás que son muy fáciles y eficaces de usar. Cuando ves datos, como C1 o E6, estos hacen referencia a una celda concreta. Por ejemplo, C1 será la primera celda de la tercera columna.

Gráfica circularUsa una gráfica circular para ilustrar los gastos. Sólo tienes que seleccionar las celdas de la columna 'Total', sin incluir el total general, y luego elegir el tipo de gráfica en el botón 'Gráfica' de la barra de formato.

FórmulaCuando creas una fórmula, o clicas en una celda con fórmula, esta aparece aquí. Si pulsas sobre un elemento de la fórmula, se despliegan todas las fórmulas que figuran en el documento de Numbers.

iWork

128 Mac para Principiantes

04_iWork_210x275.indd 128 15/04/13 18:20

01: Añade una tablaAbre una plantilla, añade un título y alguna imagen. Cuando estés listo para comenzar a añadir datos, ve al botón 'Tablas' y selecciona la tabla 'Cabeceras'.

02: Redimensiona la tablaPuedes cambiar el tamaño de la tabla arrastrando desde cualquiera de los manejadores. Aparecerán unas guías y unos indicadores con el tamaño.

03: Añade colorEl color hará más atractiva la tabla. Resalta los encabezados, seleccionando las filas y pulsando en el icono de relleno, después elige un color.

04: Añade textoAñade los datos haciendo clic en cada celda y escribiendo. La tabla va a ser la lista de invitados. Incluye los nombres, teléfono, número de invitados...

05: SumaEn primer lugar, suma el número de invitados. Selecciona todas las celdas de la columna 'Nº de personas' y elige 'Suma' en el botón 'Función'.

06: Tabla de gastosAgrega ahora una tabla con los gastos del cumpleaños. Pon tres columnas en la tabla: Descripción, Coste por persona y Total.

A menos de que tengas la suerte de ser un genio de las matemáticas, cualquier cosa relacionada con la palabra fórmula,

te parecerá intimidante y confusa. Por suerte, no hace falta ser un genio para usar Numbers, ya que se encarga de hacer todo el trabajo duro por ti. Una fórmula en una hoja de cálculo, básicamente, se refiere al valor que se calcula dentro de una celda de una tabla. Así que si C es una columna y 1, 2 y 3 son las filas, C3 = C1 + C2 podría ser una fórmula

básica. En este tutorial, te mostramos cómo cualquiera puede utilizar esta simple función, para llevar sus cuentas de manera sencilla y eficaz. En este caso, mostraremos cómo planificar tu presupuesto para una fiesta de cumpleaños.

Aprende a usar fórmulas en NumbersAdministra tus cuentas con sencillas fórmulas hechas a medida

“Numbers hace el trabajo duro por ti”

Numbers Crea una fórmula en Numbers

07: Empezando a formularHaz clic en la primera celda de la columna 'Total', y teclea el signo '='. A continuación, haz clic en la primera celda de la columna 'Coste por persona'.

08: MultiplicaciónTeclea un asterisco '*' para indicar una multiplicación, y haz clic en el total de la primera tabla. Luego pulsa el botón verde para aceptar.

09: TotalesRepite el paso anterior, para cada fila de gastos. A continuación, según vas introduciendo los datos de cada gasto, se irán calculando los totales.

Maneja las fórmulasCrea el presupuesto de una fiesta de cumpleaños

FuncionesEste menú desplegable te permitie añadir funciones como suma o promedio. También desde aquí puedes abrir el editor de fórmulas.

Inspector TablaUsa el Inspector de la tabla para dar formato a una tabla, y hacer que sea más vistosa. Activa 'Color de fila alternativo', para que los datos se lean mejor.

FóRMulASSi eres nuevo en Numbers, las fórmulas pueden parecer algo confuso. Sin embargo, una vez que las descubres, verás que son muy fáciles y eficaces de usar. Cuando ves datos, como C1 o E6, estos hacen referencia a una celda concreta. Por ejemplo, C1 será la primera celda de la tercera columna.

Gráfica circularUsa una gráfica circular para ilustrar los gastos. Sólo tienes que seleccionar las celdas de la columna 'Total', sin incluir el total general, y luego elegir el tipo de gráfica en el botón 'Gráfica' de la barra de formato.

FórmulaCuando creas una fórmula, o clicas en una celda con fórmula, esta aparece aquí. Si pulsas sobre un elemento de la fórmula, se despliegan todas las fórmulas que figuran en el documento de Numbers.

Mac para Principiantes 129

04_iWork_210x275.indd 129 15/04/13 18:20

Page 130: Mac Para Principiantes Nº 9

Keynote Haz que tus presentaciones brillen añadiendo imágenes

02: PosiciónaloColoca el cuadro de texto donde puedas verlo, después haz clic en ‘Tipos’, situado en la parte superior derecha de la interfaz.

01: Cuadro de textoUna manera de añadir gráficos es a través del texto. Cuando tengas la diapositiva, ve al menú superior de la interfaz y haz clic en ‘Cuadro de texto’.

03: Elige la tipografíaEn el panel ‘Tipos’ selecciona ‘Todos los tipos de letra’, y elige un tipo de letra que tenga elementos gráficos y adornos, como la Zapf Dingbats, o similar.

06: Dibuja un elementoHaz clic para añadir un punto nuevo y mantén pulsado y arrastra para dibujar una curva. Cuando hayas unido los puntos, dale un poco de color.

05: FigurasOtra manera de añadir un gráfico es dibujándolo. Ve al menú ‘Figuras’, y elige la herramienta de dibujo. Es la última del menú desplegable.

04: Prueba la fuentePrueba diferentes tipos de letra hasta dar con la que te guste. Después elige un tamaño y color utilizando la paleta de colores.

Es fácil crear presentaciones en Keynote, pero no es tan fácil hacer que destaquen sobre las plantillas normales. Este tutorial te muestra cómo convertir una presentación normal en una

gran presentación. Añadiendo algunos elementos gráficos amenizarás el contenido y captarás la atención de la audiencia.

Hay varias maneras de hacerlo, y aunque hemos añadido tres elementos diferentes a una diapositiva, puedes hacer mucho más, siempre sin cargar demasiado y tratando de mantener la simplicidad, por ejemplo añadiendo un sólo elemento por diapositiva, o añadiendo un mismo pie de página que acompañe a todas las diapositivas. Lo importante es experimentar, y divertirte durante el proceso de creación.

Sigue este tutorial y muy pronto podrás dar a tus presentaciones un aspecto más profesional y atractivo.

Añade gráficos a tus presentacionesDale un toque asombroso y fresco a tus presentaciones, añadiendo elementos gráficos

08: Descarga la imagenBusca una imagen que te guste. Puedes utilizar el buscador de la web e introducir una palabra de búsqueda, luego pulsa el botón ‘Descargar gratis’.

07: Banco de imágenesLa tercera manera de añadir imágenes es importarla de otro documento. Hay sitios webs con infinidad de imágenes gratuitas, como este www.freepik.es.

09: ImportarTendrás que importar la imagen a iPhoto para verla desde Keynote. Una vez localizada, arrástrala y suéltala sobre la diapositiva. Ajusta su tamaño.

FuentesUsar las fuentes es la manera más fácil de añadir gráficos e iconos. Fuentes como la Zapf Dingbat es muy útil y gratuita. Al igual que con las imágenes, es importante comprobar las restricciones de licencia si piensas publicarla.

ExperimentaTómate tu tiempo para experimentar. Para crear esto, vimos varios tipos de letra diferentes, luego usamos dos formas y un espacio para este diseño simétrico.

SEnCIllEzAunque en este ejemplo hemos usado tres tipos diferentes de gráficos en una diapositiva, la regla del diseño en general es: “menos es más”. Trata de usar uno o dos elementos, para evitar una presentación muy recargada.

AlfaPara quitar el fondo blanco de la ilustración, utilizamos la herramienta Alfa, que podrás encontrar en la barra de herramientas de la ventana de Keynote. Haz clic en ella y arrastra sobre el área blanca para eliminarla.

Varias figurasPuedes crear formas como esta. Después de dibujar una, selecciónala, copia y pégala para duplicarla. Cambia el tamaño, el color y voltéala para que parezcan diferentes.

Imágenes en KeynoteAñade un toque de estilo a tus diapositivas

iWork

130 Mac para Principiantes

04_iWork_210x275.indd 130 15/04/13 18:20

Page 131: Mac Para Principiantes Nº 9

Keynote Haz que tus presentaciones brillen añadiendo imágenes

02: PosiciónaloColoca el cuadro de texto donde puedas verlo, después haz clic en ‘Tipos’, situado en la parte superior derecha de la interfaz.

01: Cuadro de textoUna manera de añadir gráficos es a través del texto. Cuando tengas la diapositiva, ve al menú superior de la interfaz y haz clic en ‘Cuadro de texto’.

03: Elige la tipografíaEn el panel ‘Tipos’ selecciona ‘Todos los tipos de letra’, y elige un tipo de letra que tenga elementos gráficos y adornos, como la Zapf Dingbats, o similar.

06: Dibuja un elementoHaz clic para añadir un punto nuevo y mantén pulsado y arrastra para dibujar una curva. Cuando hayas unido los puntos, dale un poco de color.

05: FigurasOtra manera de añadir un gráfico es dibujándolo. Ve al menú ‘Figuras’, y elige la herramienta de dibujo. Es la última del menú desplegable.

04: Prueba la fuentePrueba diferentes tipos de letra hasta dar con la que te guste. Después elige un tamaño y color utilizando la paleta de colores.

Es fácil crear presentaciones en Keynote, pero no es tan fácil hacer que destaquen sobre las plantillas normales. Este tutorial te muestra cómo convertir una presentación normal en una

gran presentación. Añadiendo algunos elementos gráficos amenizarás el contenido y captarás la atención de la audiencia.

Hay varias maneras de hacerlo, y aunque hemos añadido tres elementos diferentes a una diapositiva, puedes hacer mucho más, siempre sin cargar demasiado y tratando de mantener la simplicidad, por ejemplo añadiendo un sólo elemento por diapositiva, o añadiendo un mismo pie de página que acompañe a todas las diapositivas. Lo importante es experimentar, y divertirte durante el proceso de creación.

Sigue este tutorial y muy pronto podrás dar a tus presentaciones un aspecto más profesional y atractivo.

Añade gráficos a tus presentacionesDale un toque asombroso y fresco a tus presentaciones, añadiendo elementos gráficos

08: Descarga la imagenBusca una imagen que te guste. Puedes utilizar el buscador de la web e introducir una palabra de búsqueda, luego pulsa el botón ‘Descargar gratis’.

07: Banco de imágenesLa tercera manera de añadir imágenes es importarla de otro documento. Hay sitios webs con infinidad de imágenes gratuitas, como este www.freepik.es.

09: ImportarTendrás que importar la imagen a iPhoto para verla desde Keynote. Una vez localizada, arrástrala y suéltala sobre la diapositiva. Ajusta su tamaño.

FuentesUsar las fuentes es la manera más fácil de añadir gráficos e iconos. Fuentes como la Zapf Dingbat es muy útil y gratuita. Al igual que con las imágenes, es importante comprobar las restricciones de licencia si piensas publicarla.

ExperimentaTómate tu tiempo para experimentar. Para crear esto, vimos varios tipos de letra diferentes, luego usamos dos formas y un espacio para este diseño simétrico.

SEnCIllEzAunque en este ejemplo hemos usado tres tipos diferentes de gráficos en una diapositiva, la regla del diseño en general es: “menos es más”. Trata de usar uno o dos elementos, para evitar una presentación muy recargada.

AlfaPara quitar el fondo blanco de la ilustración, utilizamos la herramienta Alfa, que podrás encontrar en la barra de herramientas de la ventana de Keynote. Haz clic en ella y arrastra sobre el área blanca para eliminarla.

Varias figurasPuedes crear formas como esta. Después de dibujar una, selecciónala, copia y pégala para duplicarla. Cambia el tamaño, el color y voltéala para que parezcan diferentes.

Imágenes en KeynoteAñade un toque de estilo a tus diapositivas

iWork

130 Mac para Principiantes

04_iWork_210x275.indd 130 15/04/13 18:20

Keynote Haz que tus presentaciones brillen añadiendo imágenes

02: PosiciónaloColoca el cuadro de texto donde puedas verlo, después haz clic en ‘Tipos’, situado en la parte superior derecha de la interfaz.

01: Cuadro de textoUna manera de añadir gráficos es a través del texto. Cuando tengas la diapositiva, ve al menú superior de la interfaz y haz clic en ‘Cuadro de texto’.

03: Elige la tipografíaEn el panel ‘Tipos’ selecciona ‘Todos los tipos de letra’, y elige un tipo de letra que tenga elementos gráficos y adornos, como la Zapf Dingbats, o similar.

06: Dibuja un elementoHaz clic para añadir un punto nuevo y mantén pulsado y arrastra para dibujar una curva. Cuando hayas unido los puntos, dale un poco de color.

05: FigurasOtra manera de añadir un gráfico es dibujándolo. Ve al menú ‘Figuras’, y elige la herramienta de dibujo. Es la última del menú desplegable.

04: Prueba la fuentePrueba diferentes tipos de letra hasta dar con la que te guste. Después elige un tamaño y color utilizando la paleta de colores.

Es fácil crear presentaciones en Keynote, pero no es tan fácil hacer que destaquen sobre las plantillas normales. Este tutorial te muestra cómo convertir una presentación normal en una

gran presentación. Añadiendo algunos elementos gráficos amenizarás el contenido y captarás la atención de la audiencia.

Hay varias maneras de hacerlo, y aunque hemos añadido tres elementos diferentes a una diapositiva, puedes hacer mucho más, siempre sin cargar demasiado y tratando de mantener la simplicidad, por ejemplo añadiendo un sólo elemento por diapositiva, o añadiendo un mismo pie de página que acompañe a todas las diapositivas. Lo importante es experimentar, y divertirte durante el proceso de creación.

Sigue este tutorial y muy pronto podrás dar a tus presentaciones un aspecto más profesional y atractivo.

Añade gráficos a tus presentacionesDale un toque asombroso y fresco a tus presentaciones, añadiendo elementos gráficos

08: Descarga la imagenBusca una imagen que te guste. Puedes utilizar el buscador de la web e introducir una palabra de búsqueda, luego pulsa el botón ‘Descargar gratis’.

07: Banco de imágenesLa tercera manera de añadir imágenes es importarla de otro documento. Hay sitios webs con infinidad de imágenes gratuitas, como este www.freepik.es.

09: ImportarTendrás que importar la imagen a iPhoto para verla desde Keynote. Una vez localizada, arrástrala y suéltala sobre la diapositiva. Ajusta su tamaño.

FuentesUsar las fuentes es la manera más fácil de añadir gráficos e iconos. Fuentes como la Zapf Dingbat es muy útil y gratuita. Al igual que con las imágenes, es importante comprobar las restricciones de licencia si piensas publicarla.

ExperimentaTómate tu tiempo para experimentar. Para crear esto, vimos varios tipos de letra diferentes, luego usamos dos formas y un espacio para este diseño simétrico.

SEnCIllEzAunque en este ejemplo hemos usado tres tipos diferentes de gráficos en una diapositiva, la regla del diseño en general es: “menos es más”. Trata de usar uno o dos elementos, para evitar una presentación muy recargada.

AlfaPara quitar el fondo blanco de la ilustración, utilizamos la herramienta Alfa, que podrás encontrar en la barra de herramientas de la ventana de Keynote. Haz clic en ella y arrastra sobre el área blanca para eliminarla.

Varias figurasPuedes crear formas como esta. Después de dibujar una, selecciónala, copia y pégala para duplicarla. Cambia el tamaño, el color y voltéala para que parezcan diferentes.

Imágenes en KeynoteAñade un toque de estilo a tus diapositivas

Mac para Principiantes 131

04_iWork_210x275.indd 131 15/04/13 18:20

Page 132: Mac Para Principiantes Nº 9

Añadir audio y vídeo a una presentación puede marcar la diferencia entre una buena y una mala presentación. Muchas veces, las imágenes y el texto por sí solos, no

son suficientes para atraer y capturar la atención del público. Basta con añadir una banda sonora y algún vídeo para darle un poco de ritmo, interés y dinamismo a las presentaciones más estáticas. Si sigues los sencillos pasos de este tutorial, aprenderás no sólo a cómo añadir música y vídeo a un proyecto de Keynote, sino que también la manera de editar tus recursos para adaptarlos al tono de la presentación, o cómo añadir una sutil música de fondo de principio a fin de la presentación, o a crear algo de dramatismo añadiendo fuerza a una diapositiva en un momento concreto.

Dale vida a tus presentacionesAñade un poco de sabor a las aburridas presentaciones, añadiendo música y vídeo

VíDeossin exportarPuedes acceder a las películas almacenadas en iPhoto desde el panel Multimedia, en la pestaña Películas, luego selecciona iPhoto. Así podrás utilizar tus vídeos grabados desde tu cámara o el iPhone sin tener que exportarlos.

inicia película al hacer clicMarca esta casilla en panel Inspector de QuickTime para iniciar el vídeo tan pronto como se abra la diapositiva.

Frecuencia En la pestaña Audio del panel Inspector de Documento, asignarás una canción a la presentación, ya sea para que se reproduzca una vez, o en bucle.

obligado a no aburrirUsa las herramientas de Keynote para hacer presentaciones más dinámicas

ajusta el volumen del audioPara cambiar el volumen de cualquier archivo de audio, ve a la pestaña Audio en el panel de Documento, y mueve la barra deslizadora de Volumen.

ajusta el volumen del vídeoDesde este control deslizante puedes ajustar el volumen del vídeo.

04: Canción en una diapositivaPara añadir una canción a una diapositiva, en lugar de a toda la presentación, arrastra y suelta la canción desde el panel Multimedia hasta la diapositiva.

05: Fragmento de una canciónAbre el Inspector de QuickTime y mueve el deslizador ‘Iniciar y detener’ hasta el punto donde quieres que empiece y finalice la reproducción.

06: añade un vídeoLa incorporación de vídeos a una presentación es muy sencillo. En el panel Multimedia, ve a Películas y encuentra el vídeo que deseas añadir.

07: arrastra y sueltaCon doble clic previsualizas el vídeo. Cuando hayas encontrado el clip que buscas, arrástralo y suéltalo directamente en la diapositiva.

08: el tamaño importaPara cambiar el tamaño del vídeo dentro de la diapositiva, haz clic en él, y mueve sus manejadores. Si pulsas la tecla ‘Comando’ podrás rotarlo.

09: toque finalPor último, añade un marco al vídeo. Sólo tienes que elegir uno de los estilos del menú desplegable ‘Trazo’, que se encuentra en la barra de herramientas.

01: La ventana MultimediaCuando hayas terminado la presentación, ponle música. Para ello, debes abrir la ventana Multimedia pulsando su botón en la esquina superior izquierda.

02: selecciona audioSelecciona la pestaña Audio. Aparecerá toda la música que tienes en iTunes y GarageBand. Haz doble clic en una canción para escucharla.

03: importar audioCuando hayas elegido la canción, o sonido, abre el Inspector de Documento y selecciona la pestaña Audio. Luego arrastra la canción a la caja en blanco.

Keynote Con ACDC en tus presentaciones, nadie se quedará dormido

iWork

132 Mac para Principiantes

04_iWork_210x275.indd 132 15/04/13 18:20

Page 133: Mac Para Principiantes Nº 9

Añadir audio y vídeo a una presentación puede marcar la diferencia entre una buena y una mala presentación. Muchas veces, las imágenes y el texto por sí solos, no

son suficientes para atraer y capturar la atención del público. Basta con añadir una banda sonora y algún vídeo para darle un poco de ritmo, interés y dinamismo a las presentaciones más estáticas. Si sigues los sencillos pasos de este tutorial, aprenderás no sólo a cómo añadir música y vídeo a un proyecto de Keynote, sino que también la manera de editar tus recursos para adaptarlos al tono de la presentación, o cómo añadir una sutil música de fondo de principio a fin de la presentación, o a crear algo de dramatismo añadiendo fuerza a una diapositiva en un momento concreto.

Dale vida a tus presentacionesAñade un poco de sabor a las aburridas presentaciones, añadiendo música y vídeo

VíDeossin exportarPuedes acceder a las películas almacenadas en iPhoto desde el panel Multimedia, en la pestaña Películas, luego selecciona iPhoto. Así podrás utilizar tus vídeos grabados desde tu cámara o el iPhone sin tener que exportarlos.

inicia película al hacer clicMarca esta casilla en panel Inspector de QuickTime para iniciar el vídeo tan pronto como se abra la diapositiva.

Frecuencia En la pestaña Audio del panel Inspector de Documento, asignarás una canción a la presentación, ya sea para que se reproduzca una vez, o en bucle.

obligado a no aburrirUsa las herramientas de Keynote para hacer presentaciones más dinámicas

ajusta el volumen del audioPara cambiar el volumen de cualquier archivo de audio, ve a la pestaña Audio en el panel de Documento, y mueve la barra deslizadora de Volumen.

ajusta el volumen del vídeoDesde este control deslizante puedes ajustar el volumen del vídeo.

04: Canción en una diapositivaPara añadir una canción a una diapositiva, en lugar de a toda la presentación, arrastra y suelta la canción desde el panel Multimedia hasta la diapositiva.

05: Fragmento de una canciónAbre el Inspector de QuickTime y mueve el deslizador ‘Iniciar y detener’ hasta el punto donde quieres que empiece y finalice la reproducción.

06: añade un vídeoLa incorporación de vídeos a una presentación es muy sencillo. En el panel Multimedia, ve a Películas y encuentra el vídeo que deseas añadir.

07: arrastra y sueltaCon doble clic previsualizas el vídeo. Cuando hayas encontrado el clip que buscas, arrástralo y suéltalo directamente en la diapositiva.

08: el tamaño importaPara cambiar el tamaño del vídeo dentro de la diapositiva, haz clic en él, y mueve sus manejadores. Si pulsas la tecla ‘Comando’ podrás rotarlo.

09: toque finalPor último, añade un marco al vídeo. Sólo tienes que elegir uno de los estilos del menú desplegable ‘Trazo’, que se encuentra en la barra de herramientas.

01: La ventana MultimediaCuando hayas terminado la presentación, ponle música. Para ello, debes abrir la ventana Multimedia pulsando su botón en la esquina superior izquierda.

02: selecciona audioSelecciona la pestaña Audio. Aparecerá toda la música que tienes en iTunes y GarageBand. Haz doble clic en una canción para escucharla.

03: importar audioCuando hayas elegido la canción, o sonido, abre el Inspector de Documento y selecciona la pestaña Audio. Luego arrastra la canción a la caja en blanco.

Keynote Con ACDC en tus presentaciones, nadie se quedará dormido

iWork

132 Mac para Principiantes

04_iWork_210x275.indd 132 15/04/13 18:20

Añadir audio y vídeo a una presentación puede marcar la diferencia entre una buena y una mala presentación. Muchas veces, las imágenes y el texto por sí solos, no

son suficientes para atraer y capturar la atención del público. Basta con añadir una banda sonora y algún vídeo para darle un poco de ritmo, interés y dinamismo a las presentaciones más estáticas. Si sigues los sencillos pasos de este tutorial, aprenderás no sólo a cómo añadir música y vídeo a un proyecto de Keynote, sino que también la manera de editar tus recursos para adaptarlos al tono de la presentación, o cómo añadir una sutil música de fondo de principio a fin de la presentación, o a crear algo de dramatismo añadiendo fuerza a una diapositiva en un momento concreto.

Dale vida a tus presentacionesAñade un poco de sabor a las aburridas presentaciones, añadiendo música y vídeo

VíDeossin exportarPuedes acceder a las películas almacenadas en iPhoto desde el panel Multimedia, en la pestaña Películas, luego selecciona iPhoto. Así podrás utilizar tus vídeos grabados desde tu cámara o el iPhone sin tener que exportarlos.

inicia película al hacer clicMarca esta casilla en panel Inspector de QuickTime para iniciar el vídeo tan pronto como se abra la diapositiva.

Frecuencia En la pestaña Audio del panel Inspector de Documento, asignarás una canción a la presentación, ya sea para que se reproduzca una vez, o en bucle.

obligado a no aburrirUsa las herramientas de Keynote para hacer presentaciones más dinámicas

ajusta el volumen del audioPara cambiar el volumen de cualquier archivo de audio, ve a la pestaña Audio en el panel de Documento, y mueve la barra deslizadora de Volumen.

ajusta el volumen del vídeoDesde este control deslizante puedes ajustar el volumen del vídeo.

04: Canción en una diapositivaPara añadir una canción a una diapositiva, en lugar de a toda la presentación, arrastra y suelta la canción desde el panel Multimedia hasta la diapositiva.

05: Fragmento de una canciónAbre el Inspector de QuickTime y mueve el deslizador ‘Iniciar y detener’ hasta el punto donde quieres que empiece y finalice la reproducción.

06: añade un vídeoLa incorporación de vídeos a una presentación es muy sencillo. En el panel Multimedia, ve a Películas y encuentra el vídeo que deseas añadir.

07: arrastra y sueltaCon doble clic previsualizas el vídeo. Cuando hayas encontrado el clip que buscas, arrástralo y suéltalo directamente en la diapositiva.

08: el tamaño importaPara cambiar el tamaño del vídeo dentro de la diapositiva, haz clic en él, y mueve sus manejadores. Si pulsas la tecla ‘Comando’ podrás rotarlo.

09: toque finalPor último, añade un marco al vídeo. Sólo tienes que elegir uno de los estilos del menú desplegable ‘Trazo’, que se encuentra en la barra de herramientas.

01: La ventana MultimediaCuando hayas terminado la presentación, ponle música. Para ello, debes abrir la ventana Multimedia pulsando su botón en la esquina superior izquierda.

02: selecciona audioSelecciona la pestaña Audio. Aparecerá toda la música que tienes en iTunes y GarageBand. Haz doble clic en una canción para escucharla.

03: importar audioCuando hayas elegido la canción, o sonido, abre el Inspector de Documento y selecciona la pestaña Audio. Luego arrastra la canción a la caja en blanco.

Keynote Con ACDC en tus presentaciones, nadie se quedará dormido

Mac para Principiantes 133

04_iWork_210x275.indd 133 15/04/13 18:20

Page 134: Mac Para Principiantes Nº 9

134 Mac for Beginners

Apps esencialespara Mac

50 Mac for Beginners 135

Localizar e instalar apps para Mac es ahora más fácil que nunca, gracias a la soberbia Mac App Store de Apple. El sitio permite instalar apps con un solo clic, y puedes tener la tranqiilidad de que son seguras para el

dispositivo Apple que utilizas. Es posible descargar e instalar apps desde cualquier sitio de la Red, pero la App Store es de lejos el modo más seguro y eficiente para añadir nuevo

software a tu configuración. Las apps extienden notablemente la funcionalidad del Mac; sin ellas, estás en cierto modo limitado. Hay miles de apps disponibles, que se centran en casi cualquier sujeto o tarea que puedas imaginar. En este artículo destacamos las apps esenciales de cada categoría de apps, y esperamos estrechar tu búsqueda para que tengas lo mejor de lo mejor. Tus opciones son prácticamente ilimitadas.

La guía definitiva sobre apps para Mac que debes instalar. ¡Sí o sí!

Apps esenciales

134 Mac para Principiantes

05_AppsEsenciales_210x275.indd 134 15/04/13 18:43

Page 135: Mac Para Principiantes Nº 9

134 Mac for Beginners

Apps esencialespara Mac

50 Mac for Beginners 135

Localizar e instalar apps para Mac es ahora más fácil que nunca, gracias a la soberbia Mac App Store de Apple. El sitio permite instalar apps con un solo clic, y puedes tener la tranqiilidad de que son seguras para el

dispositivo Apple que utilizas. Es posible descargar e instalar apps desde cualquier sitio de la Red, pero la App Store es de lejos el modo más seguro y eficiente para añadir nuevo

software a tu configuración. Las apps extienden notablemente la funcionalidad del Mac; sin ellas, estás en cierto modo limitado. Hay miles de apps disponibles, que se centran en casi cualquier sujeto o tarea que puedas imaginar. En este artículo destacamos las apps esenciales de cada categoría de apps, y esperamos estrechar tu búsqueda para que tengas lo mejor de lo mejor. Tus opciones son prácticamente ilimitadas.

La guía definitiva sobre apps para Mac que debes instalar. ¡Sí o sí!

Apps esenciales

134 Mac para Principiantes

05_AppsEsenciales_210x275.indd 134 15/04/13 18:43

134 Mac for Beginners

Apps esencialespara Mac

50 Mac for Beginners 135

Localizar e instalar apps para Mac es ahora más fácil que nunca, gracias a la soberbia Mac App Store de Apple. El sitio permite instalar apps con un solo clic, y puedes tener la tranqiilidad de que son seguras para el

dispositivo Apple que utilizas. Es posible descargar e instalar apps desde cualquier sitio de la Red, pero la App Store es de lejos el modo más seguro y eficiente para añadir nuevo

software a tu configuración. Las apps extienden notablemente la funcionalidad del Mac; sin ellas, estás en cierto modo limitado. Hay miles de apps disponibles, que se centran en casi cualquier sujeto o tarea que puedas imaginar. En este artículo destacamos las apps esenciales de cada categoría de apps, y esperamos estrechar tu búsqueda para que tengas lo mejor de lo mejor. Tus opciones son prácticamente ilimitadas.

La guía definitiva sobre apps para Mac que debes instalar. ¡Sí o sí!

Mac para Principiantes 135

05_AppsEsenciales_210x275.indd 135 15/04/13 18:43

Page 136: Mac Para Principiantes Nº 9

5 Apps esenciales01: Templates for MS Office

Precio: Gratis Desarrollador: UAB “Graphic Node”

Si usas con regularidad el paquete Microsoft Office, esta colección de plantillas es genial para revitalizar tu

trabajo. Casi todas son para Microsoft Word (50 en total), incluyendo gran variedad de diseños personales y de empresa como cartas, folletos, libros o menús. Para Excel hay 15 plantillas diversas y prácticas que te ayudan a gestionar mejor tus tareas diarias, y para Powerpoint, siete diseños de pase de estupenda calidad para que tus presentaciones llamen más la atención.

02: SharePlus

Precio: 13,99 € Desarrollador: Daniel Gómez

Colaborar con tus compañeros ahorra tiempo en el mundo empresarial, y SharePlus es una plataforma elegida por

muchos. Con ella, puedes compartir todo tipo de contenidos multimedia y gestionar calendarios, informes y listas externas e internas. La presentación es limpia y simple, como era de esperar en un Mac. Es una herramienta ideal para colaboradores que necesitan intercambiar información entre si.

03: friedEgg Touch

Precio: 13,99 € Desarrollador: friedEgg Limited

Crear y analizar complicadas tablas no es tarea fácil, y a menudo requiere el trabajo de especialistas. Hasta ahora, porque esta

app permite construir impresionantes tablas en 3D cuando lo necesitas, así como manipularlas a teimpo real. Tiene un gran aspecto y funciona; cualquiera puede crear complicadas tablas relacionadas con cualquier sujeto. Impresionante.

04: Splashtop Remote Desktop

Precio: 11,99 € Desarrollador: Splashtop Inc

Imagínate la posibilidad de acceder remotamente a tu PC o Mac desde el ordenador que elijas. Ahora es viable

gracias a esta app, que funciona en distintas plataformas a gran velocidad. Ya nunca estarás 'fuera de la oficina', estés donde estés.

05: OmnniGraffle ProPrecio: 229,47 € Desarrollador: The Omni Group

Si precisas un diagrama o tabla de procesos, quieres diseñar una página web o una pieza de diseño gráfico,

OmniGraffle te ayudará a crear documentos gráficos con rapidez, al mantener las líneas conectadas a formas, incluso cuando se mueven. Poderosas herramientas de diseño en un solo clic.

Economía y empresaLas apps de economía y empresa cubren varios aspectos, desde comunicación general a soluciones para industrias especialistas. A pesar de que muchas compañías cuentan con software hecho a la medida para sus tareas, a veces se puede

n El aspecto visual de friedEgg Touch es claro, impresionante... y con estilo.

“Las apps de economía cubren varios aspectos”

mejorar la productividad usando apps de terceras partes. Es posible acceder a los ordenadores desde la distancia, y los empleados pueden colaborar en proyectos usando la misma app; existen soluciones disponibles para cada tarea imaginable. Si planeas con antelación y eliges con cuidado las apps correctas, tu Mac se extenderá para convertirse en completamente funcional para cualquier tarea necesaria. No siempre se trata de usar las apps más caras o conocidas, ya que existen multitud de soluciones a tu alcance, para cada área de la empresa. La economía es un sujeto muy amplio, y por suerte hay muchas apps para Mac que se adaptarán a tus necesidades.

n Splashtop permite ver tus vídeos desde otro ordenador. n Templates for MS Office dará energía renovada a tu trabajo.

Para tus necesidades en el trabajo

Apps esenciales

136 Mac para Principiantes

05_AppsEsenciales_210x275.indd 136 15/04/13 18:43

Page 137: Mac Para Principiantes Nº 9

5 Apps esenciales01: Templates for MS Office

Precio: Gratis Desarrollador: UAB “Graphic Node”

Si usas con regularidad el paquete Microsoft Office, esta colección de plantillas es genial para revitalizar tu

trabajo. Casi todas son para Microsoft Word (50 en total), incluyendo gran variedad de diseños personales y de empresa como cartas, folletos, libros o menús. Para Excel hay 15 plantillas diversas y prácticas que te ayudan a gestionar mejor tus tareas diarias, y para Powerpoint, siete diseños de pase de estupenda calidad para que tus presentaciones llamen más la atención.

02: SharePlus

Precio: 13,99 € Desarrollador: Daniel Gómez

Colaborar con tus compañeros ahorra tiempo en el mundo empresarial, y SharePlus es una plataforma elegida por

muchos. Con ella, puedes compartir todo tipo de contenidos multimedia y gestionar calendarios, informes y listas externas e internas. La presentación es limpia y simple, como era de esperar en un Mac. Es una herramienta ideal para colaboradores que necesitan intercambiar información entre si.

03: friedEgg Touch

Precio: 13,99 € Desarrollador: friedEgg Limited

Crear y analizar complicadas tablas no es tarea fácil, y a menudo requiere el trabajo de especialistas. Hasta ahora, porque esta

app permite construir impresionantes tablas en 3D cuando lo necesitas, así como manipularlas a teimpo real. Tiene un gran aspecto y funciona; cualquiera puede crear complicadas tablas relacionadas con cualquier sujeto. Impresionante.

04: Splashtop Remote Desktop

Precio: 11,99 € Desarrollador: Splashtop Inc

Imagínate la posibilidad de acceder remotamente a tu PC o Mac desde el ordenador que elijas. Ahora es viable

gracias a esta app, que funciona en distintas plataformas a gran velocidad. Ya nunca estarás 'fuera de la oficina', estés donde estés.

05: OmnniGraffle ProPrecio: 229,47 € Desarrollador: The Omni Group

Si precisas un diagrama o tabla de procesos, quieres diseñar una página web o una pieza de diseño gráfico,

OmniGraffle te ayudará a crear documentos gráficos con rapidez, al mantener las líneas conectadas a formas, incluso cuando se mueven. Poderosas herramientas de diseño en un solo clic.

Economía y empresaLas apps de economía y empresa cubren varios aspectos, desde comunicación general a soluciones para industrias especialistas. A pesar de que muchas compañías cuentan con software hecho a la medida para sus tareas, a veces se puede

n El aspecto visual de friedEgg Touch es claro, impresionante... y con estilo.

“Las apps de economía cubren varios aspectos”

mejorar la productividad usando apps de terceras partes. Es posible acceder a los ordenadores desde la distancia, y los empleados pueden colaborar en proyectos usando la misma app; existen soluciones disponibles para cada tarea imaginable. Si planeas con antelación y eliges con cuidado las apps correctas, tu Mac se extenderá para convertirse en completamente funcional para cualquier tarea necesaria. No siempre se trata de usar las apps más caras o conocidas, ya que existen multitud de soluciones a tu alcance, para cada área de la empresa. La economía es un sujeto muy amplio, y por suerte hay muchas apps para Mac que se adaptarán a tus necesidades.

n Splashtop permite ver tus vídeos desde otro ordenador. n Templates for MS Office dará energía renovada a tu trabajo.

Para tus necesidades en el trabajo

Apps esenciales

136 Mac para Principiantes

05_AppsEsenciales_210x275.indd 136 15/04/13 18:43

5 Apps esenciales01: Templates for MS Office

Precio: Gratis Desarrollador: UAB “Graphic Node”

Si usas con regularidad el paquete Microsoft Office, esta colección de plantillas es genial para revitalizar tu

trabajo. Casi todas son para Microsoft Word (50 en total), incluyendo gran variedad de diseños personales y de empresa como cartas, folletos, libros o menús. Para Excel hay 15 plantillas diversas y prácticas que te ayudan a gestionar mejor tus tareas diarias, y para Powerpoint, siete diseños de pase de estupenda calidad para que tus presentaciones llamen más la atención.

02: SharePlus

Precio: 13,99 € Desarrollador: Daniel Gómez

Colaborar con tus compañeros ahorra tiempo en el mundo empresarial, y SharePlus es una plataforma elegida por

muchos. Con ella, puedes compartir todo tipo de contenidos multimedia y gestionar calendarios, informes y listas externas e internas. La presentación es limpia y simple, como era de esperar en un Mac. Es una herramienta ideal para colaboradores que necesitan intercambiar información entre si.

03: friedEgg Touch

Precio: 13,99 € Desarrollador: friedEgg Limited

Crear y analizar complicadas tablas no es tarea fácil, y a menudo requiere el trabajo de especialistas. Hasta ahora, porque esta

app permite construir impresionantes tablas en 3D cuando lo necesitas, así como manipularlas a teimpo real. Tiene un gran aspecto y funciona; cualquiera puede crear complicadas tablas relacionadas con cualquier sujeto. Impresionante.

04: Splashtop Remote Desktop

Precio: 11,99 € Desarrollador: Splashtop Inc

Imagínate la posibilidad de acceder remotamente a tu PC o Mac desde el ordenador que elijas. Ahora es viable

gracias a esta app, que funciona en distintas plataformas a gran velocidad. Ya nunca estarás 'fuera de la oficina', estés donde estés.

05: OmnniGraffle ProPrecio: 229,47 € Desarrollador: The Omni Group

Si precisas un diagrama o tabla de procesos, quieres diseñar una página web o una pieza de diseño gráfico,

OmniGraffle te ayudará a crear documentos gráficos con rapidez, al mantener las líneas conectadas a formas, incluso cuando se mueven. Poderosas herramientas de diseño en un solo clic.

Economía y empresaLas apps de economía y empresa cubren varios aspectos, desde comunicación general a soluciones para industrias especialistas. A pesar de que muchas compañías cuentan con software hecho a la medida para sus tareas, a veces se puede

n El aspecto visual de friedEgg Touch es claro, impresionante... y con estilo.

“Las apps de economía cubren varios aspectos”

mejorar la productividad usando apps de terceras partes. Es posible acceder a los ordenadores desde la distancia, y los empleados pueden colaborar en proyectos usando la misma app; existen soluciones disponibles para cada tarea imaginable. Si planeas con antelación y eliges con cuidado las apps correctas, tu Mac se extenderá para convertirse en completamente funcional para cualquier tarea necesaria. No siempre se trata de usar las apps más caras o conocidas, ya que existen multitud de soluciones a tu alcance, para cada área de la empresa. La economía es un sujeto muy amplio, y por suerte hay muchas apps para Mac que se adaptarán a tus necesidades.

n Splashtop permite ver tus vídeos desde otro ordenador. n Templates for MS Office dará energía renovada a tu trabajo.

Para tus necesidades en el trabajo

n La limpia interfaz de Solar Walk ofrece mucha información.

Adquiere conocimientos con esta colección de appsEducación

n Inglés en un mes te echa una mano con la lengua de Shakespeare.

01: SmartrPrecio: GratisDesarrollador: Barefoot Hackers AB

Las tarjetas de estudio son una de las formas más útiles

y utilizadas para la revisión. Smartr posibilita la creación de tus propias tarjetas con la información que quieres aprender y te examina sobre determinadas tarjetas que están seleccionadas con esmero, en función de tu historial previo. Es fácil recopilar tarjetas y, sobre todo, es una app gratuita.

02: Memory Master FreePrecio: Gratis Desarrollador: Matthew Jacqout

Memory Master Free pone a prueba tu memoria a corto

plazo, con un simple y divertido mecanismo. La app emite una luz y tono aleatorios, que tienes que repetir pulsando los botones correctos; la secuencia de luces y tonos continuará creciendo. Una buena manera de divertirse y de agilizar la memoria.

03: MathBoardPrecio: 4,49 €Desarrollador: PalaSoftware Inc.

Las matemáticas no siempre se nos dan bien, pero ahora es

más fácil que nunca aprender a comprenderlas. MathBoard está enfocada a estudiantes de distintos niveles, y es totalmente configurable para adaptarse a las necesidades en cada caso. Incluye tablas de referencia y genera varios tipos de problemas y ecuaciones. Una app muy útil... para todos.

04: Inglés en un mesPrecio: 3,59 €Desarrollador: Elky Entertainment, LLC

Si quieres aprender lo básico de una lengua extranjera en

poco tiempo, esta serie de apps (también hay versiones para francés o alemán) quizá te sirva de apoyo. El sistema empleado es parecido al que utilizan los niños al hablar por vez primera. Si quieres conocerla en profundidad, descarga la versión gratuita, que contiene tres lecciones para comenzar.

05: Solar Walk Precio: 4,99 €Desarrollador: Vito Technology, Inc

Este modelo de sistema solar en 3D permite navegar en

el espacio y tiempo, observar los planetas en detallado primer plano, aprender sus trayectorias, estructura interior, historia, puntos de interés. Una app interesante, que incluye completa información para transmitir y atractivos métodos para hacerlo. Si quieres saber qué hay más allá, te ayudará.

5 Apps esenciales

La educación está con nosotros durante toda nuestra vida, desde que nacemos hasta el momento de nuestro fallecimiento. No importa tu edad o tu inteligencia. Existen soluciones de software que quizá te ayuden. Los más pequeños pueden disfrutar con juegos visuales coloristas e imaginativos, y los adultos aprender las complejidades de asuntos más avanzados. La educación funciona mejor si es divertida

y la imaginación puesta en muchas apps educativas convierte al Mac en la plataforma ideal para aprender. No importa el tema o las necesidades individuales. Las apps para Mac ayudarán a que tú y tu familia aprendáis lo que os convenga. Es una de las áreas más importantes de la informática actual, porque la plataforma se adapta perfectamente a todos los campos de la educación.

n Entrena tu memoria de modo simple y divertido, con Memory Master Free.

n MathBoard es totalmente configurable.

Mac para Principiantes 137

05_AppsEsenciales_210x275.indd 137 15/04/13 18:43

Page 138: Mac Para Principiantes Nº 9

n Explora nuestro mundo desde el espacio con Earth 3D

Diviértete con tu Mac

EntretenimientoLa palabra ‘entretenimiento’ puede cubrir multitud de campos. Desde escuchar la radio por internet a disfrutar de películas o salvapantallas inteligentes, puedes entretenerte de casi cualquier forma que busques. Es una catagoría amplia, difícil de definir por completo; pero incluye multitud de apps perfectas para tu tiempo libre. Es posible aprender trucos mágicos, divisar la tierra desde el espacio, o incluso relajarse mirando una chimenea realista que llena la pantalla de tu Mac. Se acabaron los días en que los ordenadores eran sólo para

trabajar; ahora se usan para todo tipo de actividades. El entretenimiento es una faceta que todos deberíamos probar de vez en cuando en nuestro Mac. El único dilema es elegir entre todas las apps diseñadas para hacer más divertida la vida diaria.

n La presentación de The Lost Watch 3D es impresionante.

5 Apps esenciales01: The Lost Watch 3D Precio: 1,79 € Desarrollador: Igor Panichev

No todos los fondos de escritorio son iguales, y The Lost Watch 3D lo demuestra. Además de su gran aspecto,

muestra la fecha y hora actuales y permite ser personalizado de formas creativas. Funciona como fondo de pantalla o salvapantallas, e incluye varios temas para elegir. Si quieres añadir un toque personal, elige una foto y se mostrará dentro del reloj que revela la hora. Pero lo importante en una app así no son las funciones, sino su aspecto y funcionamiento. Ambos son excelentes.

02: Gravilux

Precio: 1,79 € Desarrollador: Scott Snibbe Studio Inc

Gravilux es difícil de describir, porque es una combinación de muchas cosas. Tienes que pulsar el ratón para mover en

su dirección las estrellas simuladas. Es un juego, o una simple distracción. La app esconde cierta ciencia, pero no hay que pensar en ello; pulsa la pantalla, ¡y disfruta de la magia!

03: MPlayerX

Precio: Gratis Desarrollador: Zongyao Qu

Para tratarse de una app gratuita, MPlayerX incluye multitud de funciones. Es capaz de reproducir o hacer streaming

de casi cualquier formato de archivo, y el resultado es una experiencia multimedia de presentación perfecta. Ofrece soporte a subtítulos, el mando a distancia Apple y múltiples monitores. Es una app que cubre algunas carencias de la plataforma Mac. Debería estar integrada en cada nuevo Mac...

04: Earth 3D

Precio: 0,89 € Desarrollador: Igor Panichev

Con Earth 3D, convertirás tu monitor en una realista ventana de una nave espacial, desde donde verás nuestro planeta como

si fueses un astronauta. Esconde mucho más que una simple visión singular; puedes explorar la tierra con más de 250 vistas del mundo, elaboradas en HD. O puedes usarlo como atractivo salvapantallas interactivo.

05: Motion FX

Precio: Gratis Desarrollador: Autodesk

Con esta sencilla (y gratuita) app podrás crear impresionantes efectos de vídeo a tiempo real, utilizando para ello

únicamente la cámara de tu ordenador. Sólo tienes que elegir uno de los preajustes disponibles y moverte frente a la cámara. Los resultados son impactantes, sorprendentes y divertidos. Para pasar un buen rato.

“Hay multitud de apps perfectas para tu tiempo libre” n Gravilux te engancha poco a poco.

n MPlayerX reproduce todo tipo de contenidos.

5 Apps esenciales01: iComptaPrecio: 14,99 € Desarrollador: LyricApps

Hoy es quizá más importante que nunca llevar una contabilidad precisa de todos nuestros gastos personales. Con iCompta

puedes registrar tus ingresos y gastos, programar pagos y controlar tu presupuesto en todo momento, a la vez que observas cada resultado en gráficos bien elaborados y estructurados.

02: StockSpyPrecio: 17,99 € Desarrollador: Calcin Schut

StockSpy no es una app diseñada para ofrecerte los últimos valores bursátiles del mercado, pero ofrece muchísima

información que te ayudará a decidir dónde invertir tu laboriosamente ganado dinero. Permite seguir cambios significativos del mercado, y visualizar automáticamente las noticias que han empujado a ese cambio. No es una solución completa para los profesionales de bolsa, aunque sí una interesante adición. Para los que invierten ocasionalmente, funciona de maravilla.

03: Calculadora de IVAPrecio: 0,89 € Desarrollador: Cateater LLC

El Impuesto sobre el valor añadido, es decir, el celebérrimo IVA, es de vital importancia si tienes una empresa y

quieres mantener al día tu contabilidad. Esta sencilla app ofrece el cálculo del IVA al instante, con sólo introducir un valor. También puedes programar dos claves para almacenar todos los tipos impositivos. Esencial para tu empresa, y aún más si trabajas en diferentes mercados.

04: PocketMoneyPrecio: 17,99 € Desarrollador: Catamount Software

Mantener tus finanzas a raya es esencial en el actual clima económico. Esta app ofrece todas las herramientas necesarias

para controlar la situación financiera y rastrear tus cuentas. Incluye funciones para fijar presupuestos e importar extractos bancarios.

05: MoneyWiz – Personal FinancePrecio: 21,99 € Desarrollador: SilverWiz Ltd

Está muy claro que hay muchas apps para visualizar y gestionar tus cuentas, pero esta es una de las mejores, sin lugar a

dudas. No sólo puedes ver tus cuentas, presupuestos y facturas en el mismo lugar, sino que además disfrutarás con su magnífica interfaz. Disfrútala.

FinanzasDesde manejar tu cuenta bancaria a monitorizar el complicado mundo de las acciones, el área de las finanzas es bastante compleja. Aunque ahora lo es menos, gracias a miles de apps que han sido diseñadas para facilitar la gestión de tu

n La app MoneyWiz se sincroniza con iCloud

“Las apps facilitan la gestión de tu dinero”

dinero. Los contables podrán manejar complejas bases de datos, el ama de casa gestionar las facturas domésticas, e incluso un adolescente será capaz de tener al día sus ahorros. Si tienes que lidiar con las finanzas de algún modo, existe una app que te ayudará en tu tarea. Además, quizá descubras que usar un Mac para gestionar tu capital te ahorrará bastante dinero a la larga. Ahora puedes controlar cada aspecto de tus finanzas, desde tu lugar de trabajo o desde la comodidad de tu hogar. Sólo necesitas algo de tiempo para acostumbrarte a todas las soluciones que tienes a tu alcance.

n Calculadora de IVA es una app simple y efectiva

n Los informes detallados de iCompta te servirán de gran ayuda

Sigue de cerca tu dinero

n Pon en orden tus finanzas con

PocketMoney

Apps esenciales

138 Mac para Principiantes

05_AppsEsenciales_210x275.indd 138 15/04/13 18:43

Page 139: Mac Para Principiantes Nº 9

n Explora nuestro mundo desde el espacio con Earth 3D

Diviértete con tu Mac

EntretenimientoLa palabra ‘entretenimiento’ puede cubrir multitud de campos. Desde escuchar la radio por internet a disfrutar de películas o salvapantallas inteligentes, puedes entretenerte de casi cualquier forma que busques. Es una catagoría amplia, difícil de definir por completo; pero incluye multitud de apps perfectas para tu tiempo libre. Es posible aprender trucos mágicos, divisar la tierra desde el espacio, o incluso relajarse mirando una chimenea realista que llena la pantalla de tu Mac. Se acabaron los días en que los ordenadores eran sólo para

trabajar; ahora se usan para todo tipo de actividades. El entretenimiento es una faceta que todos deberíamos probar de vez en cuando en nuestro Mac. El único dilema es elegir entre todas las apps diseñadas para hacer más divertida la vida diaria.

n La presentación de The Lost Watch 3D es impresionante.

5 Apps esenciales01: The Lost Watch 3D Precio: 1,79 € Desarrollador: Igor Panichev

No todos los fondos de escritorio son iguales, y The Lost Watch 3D lo demuestra. Además de su gran aspecto,

muestra la fecha y hora actuales y permite ser personalizado de formas creativas. Funciona como fondo de pantalla o salvapantallas, e incluye varios temas para elegir. Si quieres añadir un toque personal, elige una foto y se mostrará dentro del reloj que revela la hora. Pero lo importante en una app así no son las funciones, sino su aspecto y funcionamiento. Ambos son excelentes.

02: Gravilux

Precio: 1,79 € Desarrollador: Scott Snibbe Studio Inc

Gravilux es difícil de describir, porque es una combinación de muchas cosas. Tienes que pulsar el ratón para mover en

su dirección las estrellas simuladas. Es un juego, o una simple distracción. La app esconde cierta ciencia, pero no hay que pensar en ello; pulsa la pantalla, ¡y disfruta de la magia!

03: MPlayerX

Precio: Gratis Desarrollador: Zongyao Qu

Para tratarse de una app gratuita, MPlayerX incluye multitud de funciones. Es capaz de reproducir o hacer streaming

de casi cualquier formato de archivo, y el resultado es una experiencia multimedia de presentación perfecta. Ofrece soporte a subtítulos, el mando a distancia Apple y múltiples monitores. Es una app que cubre algunas carencias de la plataforma Mac. Debería estar integrada en cada nuevo Mac...

04: Earth 3D

Precio: 0,89 € Desarrollador: Igor Panichev

Con Earth 3D, convertirás tu monitor en una realista ventana de una nave espacial, desde donde verás nuestro planeta como

si fueses un astronauta. Esconde mucho más que una simple visión singular; puedes explorar la tierra con más de 250 vistas del mundo, elaboradas en HD. O puedes usarlo como atractivo salvapantallas interactivo.

05: Motion FX

Precio: Gratis Desarrollador: Autodesk

Con esta sencilla (y gratuita) app podrás crear impresionantes efectos de vídeo a tiempo real, utilizando para ello

únicamente la cámara de tu ordenador. Sólo tienes que elegir uno de los preajustes disponibles y moverte frente a la cámara. Los resultados son impactantes, sorprendentes y divertidos. Para pasar un buen rato.

“Hay multitud de apps perfectas para tu tiempo libre” n Gravilux te engancha poco a poco.

n MPlayerX reproduce todo tipo de contenidos.

5 Apps esenciales01: iComptaPrecio: 14,99 € Desarrollador: LyricApps

Hoy es quizá más importante que nunca llevar una contabilidad precisa de todos nuestros gastos personales. Con iCompta

puedes registrar tus ingresos y gastos, programar pagos y controlar tu presupuesto en todo momento, a la vez que observas cada resultado en gráficos bien elaborados y estructurados.

02: StockSpyPrecio: 17,99 € Desarrollador: Calcin Schut

StockSpy no es una app diseñada para ofrecerte los últimos valores bursátiles del mercado, pero ofrece muchísima

información que te ayudará a decidir dónde invertir tu laboriosamente ganado dinero. Permite seguir cambios significativos del mercado, y visualizar automáticamente las noticias que han empujado a ese cambio. No es una solución completa para los profesionales de bolsa, aunque sí una interesante adición. Para los que invierten ocasionalmente, funciona de maravilla.

03: Calculadora de IVAPrecio: 0,89 € Desarrollador: Cateater LLC

El Impuesto sobre el valor añadido, es decir, el celebérrimo IVA, es de vital importancia si tienes una empresa y

quieres mantener al día tu contabilidad. Esta sencilla app ofrece el cálculo del IVA al instante, con sólo introducir un valor. También puedes programar dos claves para almacenar todos los tipos impositivos. Esencial para tu empresa, y aún más si trabajas en diferentes mercados.

04: PocketMoneyPrecio: 17,99 € Desarrollador: Catamount Software

Mantener tus finanzas a raya es esencial en el actual clima económico. Esta app ofrece todas las herramientas necesarias

para controlar la situación financiera y rastrear tus cuentas. Incluye funciones para fijar presupuestos e importar extractos bancarios.

05: MoneyWiz – Personal FinancePrecio: 21,99 € Desarrollador: SilverWiz Ltd

Está muy claro que hay muchas apps para visualizar y gestionar tus cuentas, pero esta es una de las mejores, sin lugar a

dudas. No sólo puedes ver tus cuentas, presupuestos y facturas en el mismo lugar, sino que además disfrutarás con su magnífica interfaz. Disfrútala.

FinanzasDesde manejar tu cuenta bancaria a monitorizar el complicado mundo de las acciones, el área de las finanzas es bastante compleja. Aunque ahora lo es menos, gracias a miles de apps que han sido diseñadas para facilitar la gestión de tu

n La app MoneyWiz se sincroniza con iCloud

“Las apps facilitan la gestión de tu dinero”

dinero. Los contables podrán manejar complejas bases de datos, el ama de casa gestionar las facturas domésticas, e incluso un adolescente será capaz de tener al día sus ahorros. Si tienes que lidiar con las finanzas de algún modo, existe una app que te ayudará en tu tarea. Además, quizá descubras que usar un Mac para gestionar tu capital te ahorrará bastante dinero a la larga. Ahora puedes controlar cada aspecto de tus finanzas, desde tu lugar de trabajo o desde la comodidad de tu hogar. Sólo necesitas algo de tiempo para acostumbrarte a todas las soluciones que tienes a tu alcance.

n Calculadora de IVA es una app simple y efectiva

n Los informes detallados de iCompta te servirán de gran ayuda

Sigue de cerca tu dinero

n Pon en orden tus finanzas con

PocketMoney

Apps esenciales

138 Mac para Principiantes

05_AppsEsenciales_210x275.indd 138 15/04/13 18:43

n Explora nuestro mundo desde el espacio con Earth 3D

Diviértete con tu Mac

EntretenimientoLa palabra ‘entretenimiento’ puede cubrir multitud de campos. Desde escuchar la radio por internet a disfrutar de películas o salvapantallas inteligentes, puedes entretenerte de casi cualquier forma que busques. Es una catagoría amplia, difícil de definir por completo; pero incluye multitud de apps perfectas para tu tiempo libre. Es posible aprender trucos mágicos, divisar la tierra desde el espacio, o incluso relajarse mirando una chimenea realista que llena la pantalla de tu Mac. Se acabaron los días en que los ordenadores eran sólo para

trabajar; ahora se usan para todo tipo de actividades. El entretenimiento es una faceta que todos deberíamos probar de vez en cuando en nuestro Mac. El único dilema es elegir entre todas las apps diseñadas para hacer más divertida la vida diaria.

n La presentación de The Lost Watch 3D es impresionante.

5 Apps esenciales01: The Lost Watch 3D Precio: 1,79 € Desarrollador: Igor Panichev

No todos los fondos de escritorio son iguales, y The Lost Watch 3D lo demuestra. Además de su gran aspecto,

muestra la fecha y hora actuales y permite ser personalizado de formas creativas. Funciona como fondo de pantalla o salvapantallas, e incluye varios temas para elegir. Si quieres añadir un toque personal, elige una foto y se mostrará dentro del reloj que revela la hora. Pero lo importante en una app así no son las funciones, sino su aspecto y funcionamiento. Ambos son excelentes.

02: Gravilux

Precio: 1,79 € Desarrollador: Scott Snibbe Studio Inc

Gravilux es difícil de describir, porque es una combinación de muchas cosas. Tienes que pulsar el ratón para mover en

su dirección las estrellas simuladas. Es un juego, o una simple distracción. La app esconde cierta ciencia, pero no hay que pensar en ello; pulsa la pantalla, ¡y disfruta de la magia!

03: MPlayerX

Precio: Gratis Desarrollador: Zongyao Qu

Para tratarse de una app gratuita, MPlayerX incluye multitud de funciones. Es capaz de reproducir o hacer streaming

de casi cualquier formato de archivo, y el resultado es una experiencia multimedia de presentación perfecta. Ofrece soporte a subtítulos, el mando a distancia Apple y múltiples monitores. Es una app que cubre algunas carencias de la plataforma Mac. Debería estar integrada en cada nuevo Mac...

04: Earth 3D

Precio: 0,89 € Desarrollador: Igor Panichev

Con Earth 3D, convertirás tu monitor en una realista ventana de una nave espacial, desde donde verás nuestro planeta como

si fueses un astronauta. Esconde mucho más que una simple visión singular; puedes explorar la tierra con más de 250 vistas del mundo, elaboradas en HD. O puedes usarlo como atractivo salvapantallas interactivo.

05: Motion FX

Precio: Gratis Desarrollador: Autodesk

Con esta sencilla (y gratuita) app podrás crear impresionantes efectos de vídeo a tiempo real, utilizando para ello

únicamente la cámara de tu ordenador. Sólo tienes que elegir uno de los preajustes disponibles y moverte frente a la cámara. Los resultados son impactantes, sorprendentes y divertidos. Para pasar un buen rato.

“Hay multitud de apps perfectas para tu tiempo libre” n Gravilux te engancha poco a poco.

n MPlayerX reproduce todo tipo de contenidos.

5 Apps esenciales01: iComptaPrecio: 14,99 € Desarrollador: LyricApps

Hoy es quizá más importante que nunca llevar una contabilidad precisa de todos nuestros gastos personales. Con iCompta

puedes registrar tus ingresos y gastos, programar pagos y controlar tu presupuesto en todo momento, a la vez que observas cada resultado en gráficos bien elaborados y estructurados.

02: StockSpyPrecio: 17,99 € Desarrollador: Calcin Schut

StockSpy no es una app diseñada para ofrecerte los últimos valores bursátiles del mercado, pero ofrece muchísima

información que te ayudará a decidir dónde invertir tu laboriosamente ganado dinero. Permite seguir cambios significativos del mercado, y visualizar automáticamente las noticias que han empujado a ese cambio. No es una solución completa para los profesionales de bolsa, aunque sí una interesante adición. Para los que invierten ocasionalmente, funciona de maravilla.

03: Calculadora de IVAPrecio: 0,89 € Desarrollador: Cateater LLC

El Impuesto sobre el valor añadido, es decir, el celebérrimo IVA, es de vital importancia si tienes una empresa y

quieres mantener al día tu contabilidad. Esta sencilla app ofrece el cálculo del IVA al instante, con sólo introducir un valor. También puedes programar dos claves para almacenar todos los tipos impositivos. Esencial para tu empresa, y aún más si trabajas en diferentes mercados.

04: PocketMoneyPrecio: 17,99 € Desarrollador: Catamount Software

Mantener tus finanzas a raya es esencial en el actual clima económico. Esta app ofrece todas las herramientas necesarias

para controlar la situación financiera y rastrear tus cuentas. Incluye funciones para fijar presupuestos e importar extractos bancarios.

05: MoneyWiz – Personal FinancePrecio: 21,99 € Desarrollador: SilverWiz Ltd

Está muy claro que hay muchas apps para visualizar y gestionar tus cuentas, pero esta es una de las mejores, sin lugar a

dudas. No sólo puedes ver tus cuentas, presupuestos y facturas en el mismo lugar, sino que además disfrutarás con su magnífica interfaz. Disfrútala.

FinanzasDesde manejar tu cuenta bancaria a monitorizar el complicado mundo de las acciones, el área de las finanzas es bastante compleja. Aunque ahora lo es menos, gracias a miles de apps que han sido diseñadas para facilitar la gestión de tu

n La app MoneyWiz se sincroniza con iCloud

“Las apps facilitan la gestión de tu dinero”

dinero. Los contables podrán manejar complejas bases de datos, el ama de casa gestionar las facturas domésticas, e incluso un adolescente será capaz de tener al día sus ahorros. Si tienes que lidiar con las finanzas de algún modo, existe una app que te ayudará en tu tarea. Además, quizá descubras que usar un Mac para gestionar tu capital te ahorrará bastante dinero a la larga. Ahora puedes controlar cada aspecto de tus finanzas, desde tu lugar de trabajo o desde la comodidad de tu hogar. Sólo necesitas algo de tiempo para acostumbrarte a todas las soluciones que tienes a tu alcance.

n Calculadora de IVA es una app simple y efectiva

n Los informes detallados de iCompta te servirán de gran ayuda

Sigue de cerca tu dinero

n Pon en orden tus finanzas con

PocketMoney

Mac para Principiantes 139

05_AppsEsenciales_210x275.indd 139 15/04/13 18:43

Page 140: Mac Para Principiantes Nº 9

5 Apps esenciales01: Calories 3Precio: 8,99 € Desarrollador: Daniel Holtwiesche

Cuando haces una dieta la motivación es fundamenta. Y esta app es una gran fuente de ello. Es capaz de seguir cada

aspecto de tu régimen alimenticio, ofrecerte consejo e informarte de tus logros. Está diseñada para evitarte todo el trabajo duro y que te centres en tus objetivos. Sin esa motivación necesaria es más fácil que fracases, por lo que la inversión merece la pena. Una de las mejores apps para controlar tu dieta que existen. Muy recomendada.

02: SmartMealPrecio: 4,49 €Desarrollador: Manuel García-Están Martínez

Es muy difícil alimentar saludablemente a una familia sin pasar mucho tiempo comprobando las calorías y la

información nutricional. Por eso, SmartMeal es muy efectiva. Tienes que invertir cierto tiempo en planear tus menús, pero gran parte del trabajo difícil ya está hecho. No es una app para todo el mundo, pero si la entiendes obtendrás beneficios.

03: rubiTrack 3Precio: 35,99 € Desarrollador: Markus Spoettl

Si te tomas en serio el ejercicio, conviene analizar tus logros. RubiTrack 3 te ofrece todo tipo de información (por ejemplo, la

distancia has recorrido en una carrera) y puede usarse junto a ciertos accesorios para un seguimiento a tiempo real de tu actividad. Su nivel de detalle es sorprendentemente complejo, y te dará la motivación suficiente para conseguir tus metas de salud. Para quien ejercita en serio.

04: Pocket YogaPrecio: 4,49 € Desarrollador: Rainfrog LLC

Si quieres tonificar tu cuerpo y relajar la mente, esta app incluye más de 140 posturas ilustradas, música, ejercicios de

respiración, vídeos explicativos y mucho más. Puedes elegir entre tres prácticas, duraciones y dificultades distintas. La app está en español, pero las instrucciones de vídeo son en inglés.

05: Drink More WaterPrecio: 1,79 € Desarrollador: Raj Kumar Shaw

Mucha gente se resiste a beber los recomendados ocho vasos de agua diarios. El propósito de esta app es

recordarte que lo hagas, y seguir tu consumo de líquidos. No es complicada ni contiene cientos de funciones; sólo un recordatorio visual de qué beber y el momento de hacerlo.

Salud y forma físicaA veces necesitas un poco de apoyo para mantener una vida saludable, sobre todo a la hora de empezar una nueva dieta y/o rutina de ejercicios. Seguir tu progreso es a veces todo el apoyo que necesitas para continuar, y el Mac

n Con Drink More Water

sabrás el agua bebes al día.

“El Mac puede ayudarte en asuntos serios”

puede ayudarte en asuntos serios como seguir una enfermedad o dejar de fumar. Hay apps disponibles en cada categoría de salud, que cubren desde enfermedades específicas a dietas especializadas. Quizá no parezca tan importante, pero recuerda que si usas una app que te ayude, tiene el potencial de mejorar, o incluso salvar tu vida. Es una categoría que sirve como ejemplo de la gran gama de apps disponibles para Mac, ya que cubre casi cualquier tema de salud imaginable. Es hora de mejorar tu vida con la ayuda del Mac y algunas apps.

n Pocket Yoga te ayudará a combatir el estrés.

n Estudia lo que comes a diario con Calories 3.

Guarda la forma con la ayuda de tu Mac

n La pantalla de RubiTrack 3 está llena de detalle .

n Recetas llenas de vida en Yummysoup!

Haz que el Mac se adapte a tu vida

Estilo de vidaTodos tenemos diferentes estilos de vida, intereses y aficiones; así, se necesita una amplia gama de apps para satisfacer a la mayoría. Esta categoría particular tiene un rango más amplio que ninguna otra porque cubre casi todos nuestros intereses. Desde levantarse por la mañana a escribir un diario; todo ello y más cabe dentro de la categoría Estilo de vida. Si eliges las apps correctas y las usas como es debido, puedes mejorar tu día a día; conviene probar tantas como puedas hasta que des con lo que buscas. Los desarrolladores de

Mac son tan creativos que hasta los más oscuros intereses están cubiertos por apps para Mac. Todo ello demuestra una vez más la flexibilidad e inmenso poder de la plataforma. Sea cual sea tu estilo de vida, hallarás una app de tu agrado.

n El diseño industrial de Alarm Pro contiene de todo.

5 Apps esenciales01: Comic Life 2 Precio: 26,99 € Desarrollador: Plasq LLC

Esta interesante app de diseño gráfico transforma tus fotos en atractivas tiras de cómic. Con Comic Life 2 puedes importar

con facilidad las imágenes desde tu Mac y organizarlas a tu gusto, usando plantillas creativas. Añade entonces globos de diálogo, tipos de letra y filtros para dotar a tus imágenes de un estilo y ambiente específicos. La interfaz es muy intuitiva, para crear nuevas formas de mostrar en pocos minutos tus últimas instantáneas de vacaciones.

02: Day One Precio: 8,99 € Desarrollador: Bloom Built, LLC

Si buscas una elegante app para escribir tus pensamientos y sentimientos diarios, Day One es una opción a tener en cuenta.

La interfaz protegida por contraseña asegura que lo que escribas no será visto por ojos curiosos. La app se sincroniza con iCloud; puedes comenzar a escribir en tu Mac y continuar más tarde usando un iPhone o iPad.

03: Vinoteka Precio: 49,99 € Desarrollador: Elodie Morin-Rager

Los amantes del vino sueñan con tener su propia vinoteca y, la tengas o no, ahora puedes experimentar esa sensación a

través de la app Vinoteka. Posibilita seguir cada aspecto de tu colección de vinos, y es muy útil para los negocios de la industria. No importa cuál sea tu nivel de experiencia o interés, esta app es un gran ejemplo de lo que puedes conseguir en un Mac.

04: Yummysoup! Precio: 13,99 € Desarrollador: Kenneth Humbard

Yummysoup! se ha creado para que condenses tus recetas preferidas en un mismo lugar. Puedes importar recetas de

tus páginas favoritas o añadir notas de texto que hayan sido cedidas por tus amigos. La presentación es profesional y hace que las recetas tomen vida.

05: Alarm Pro Precio: 4,99 € Desarrollador: smartieAnts Inc

La app Alarm Pro mejora enormemente a un humilde desperador. Puedes despertarte con tu música favorita de

iTunes, incluye las previsiones meteorológicas locales, y también te ayuda a dormirte de manera natural, oscureciendo la pantalla del Mac. Perfecto para despertarse... o para quedarse dormido.

“Si eliges las apps correctas, puedes mejorar tu día a día” n Transforma tus fotos en cómics con Comic Life 2.

n La presentación de Vinoteka es espectacular.

Apps esenciales

140 Mac para Principiantes

05_AppsEsenciales_210x275.indd 140 15/04/13 18:47

Page 141: Mac Para Principiantes Nº 9

5 Apps esenciales01: Calories 3Precio: 8,99 € Desarrollador: Daniel Holtwiesche

Cuando haces una dieta la motivación es fundamenta. Y esta app es una gran fuente de ello. Es capaz de seguir cada

aspecto de tu régimen alimenticio, ofrecerte consejo e informarte de tus logros. Está diseñada para evitarte todo el trabajo duro y que te centres en tus objetivos. Sin esa motivación necesaria es más fácil que fracases, por lo que la inversión merece la pena. Una de las mejores apps para controlar tu dieta que existen. Muy recomendada.

02: SmartMealPrecio: 4,49 €Desarrollador: Manuel García-Están Martínez

Es muy difícil alimentar saludablemente a una familia sin pasar mucho tiempo comprobando las calorías y la

información nutricional. Por eso, SmartMeal es muy efectiva. Tienes que invertir cierto tiempo en planear tus menús, pero gran parte del trabajo difícil ya está hecho. No es una app para todo el mundo, pero si la entiendes obtendrás beneficios.

03: rubiTrack 3Precio: 35,99 € Desarrollador: Markus Spoettl

Si te tomas en serio el ejercicio, conviene analizar tus logros. RubiTrack 3 te ofrece todo tipo de información (por ejemplo, la

distancia has recorrido en una carrera) y puede usarse junto a ciertos accesorios para un seguimiento a tiempo real de tu actividad. Su nivel de detalle es sorprendentemente complejo, y te dará la motivación suficiente para conseguir tus metas de salud. Para quien ejercita en serio.

04: Pocket YogaPrecio: 4,49 € Desarrollador: Rainfrog LLC

Si quieres tonificar tu cuerpo y relajar la mente, esta app incluye más de 140 posturas ilustradas, música, ejercicios de

respiración, vídeos explicativos y mucho más. Puedes elegir entre tres prácticas, duraciones y dificultades distintas. La app está en español, pero las instrucciones de vídeo son en inglés.

05: Drink More WaterPrecio: 1,79 € Desarrollador: Raj Kumar Shaw

Mucha gente se resiste a beber los recomendados ocho vasos de agua diarios. El propósito de esta app es

recordarte que lo hagas, y seguir tu consumo de líquidos. No es complicada ni contiene cientos de funciones; sólo un recordatorio visual de qué beber y el momento de hacerlo.

Salud y forma físicaA veces necesitas un poco de apoyo para mantener una vida saludable, sobre todo a la hora de empezar una nueva dieta y/o rutina de ejercicios. Seguir tu progreso es a veces todo el apoyo que necesitas para continuar, y el Mac

n Con Drink More Water

sabrás el agua bebes al día.

“El Mac puede ayudarte en asuntos serios”

puede ayudarte en asuntos serios como seguir una enfermedad o dejar de fumar. Hay apps disponibles en cada categoría de salud, que cubren desde enfermedades específicas a dietas especializadas. Quizá no parezca tan importante, pero recuerda que si usas una app que te ayude, tiene el potencial de mejorar, o incluso salvar tu vida. Es una categoría que sirve como ejemplo de la gran gama de apps disponibles para Mac, ya que cubre casi cualquier tema de salud imaginable. Es hora de mejorar tu vida con la ayuda del Mac y algunas apps.

n Pocket Yoga te ayudará a combatir el estrés.

n Estudia lo que comes a diario con Calories 3.

Guarda la forma con la ayuda de tu Mac

n La pantalla de RubiTrack 3 está llena de detalle .

n Recetas llenas de vida en Yummysoup!

Haz que el Mac se adapte a tu vida

Estilo de vidaTodos tenemos diferentes estilos de vida, intereses y aficiones; así, se necesita una amplia gama de apps para satisfacer a la mayoría. Esta categoría particular tiene un rango más amplio que ninguna otra porque cubre casi todos nuestros intereses. Desde levantarse por la mañana a escribir un diario; todo ello y más cabe dentro de la categoría Estilo de vida. Si eliges las apps correctas y las usas como es debido, puedes mejorar tu día a día; conviene probar tantas como puedas hasta que des con lo que buscas. Los desarrolladores de

Mac son tan creativos que hasta los más oscuros intereses están cubiertos por apps para Mac. Todo ello demuestra una vez más la flexibilidad e inmenso poder de la plataforma. Sea cual sea tu estilo de vida, hallarás una app de tu agrado.

n El diseño industrial de Alarm Pro contiene de todo.

5 Apps esenciales01: Comic Life 2 Precio: 26,99 € Desarrollador: Plasq LLC

Esta interesante app de diseño gráfico transforma tus fotos en atractivas tiras de cómic. Con Comic Life 2 puedes importar

con facilidad las imágenes desde tu Mac y organizarlas a tu gusto, usando plantillas creativas. Añade entonces globos de diálogo, tipos de letra y filtros para dotar a tus imágenes de un estilo y ambiente específicos. La interfaz es muy intuitiva, para crear nuevas formas de mostrar en pocos minutos tus últimas instantáneas de vacaciones.

02: Day One Precio: 8,99 € Desarrollador: Bloom Built, LLC

Si buscas una elegante app para escribir tus pensamientos y sentimientos diarios, Day One es una opción a tener en cuenta.

La interfaz protegida por contraseña asegura que lo que escribas no será visto por ojos curiosos. La app se sincroniza con iCloud; puedes comenzar a escribir en tu Mac y continuar más tarde usando un iPhone o iPad.

03: Vinoteka Precio: 49,99 € Desarrollador: Elodie Morin-Rager

Los amantes del vino sueñan con tener su propia vinoteca y, la tengas o no, ahora puedes experimentar esa sensación a

través de la app Vinoteka. Posibilita seguir cada aspecto de tu colección de vinos, y es muy útil para los negocios de la industria. No importa cuál sea tu nivel de experiencia o interés, esta app es un gran ejemplo de lo que puedes conseguir en un Mac.

04: Yummysoup! Precio: 13,99 € Desarrollador: Kenneth Humbard

Yummysoup! se ha creado para que condenses tus recetas preferidas en un mismo lugar. Puedes importar recetas de

tus páginas favoritas o añadir notas de texto que hayan sido cedidas por tus amigos. La presentación es profesional y hace que las recetas tomen vida.

05: Alarm Pro Precio: 4,99 € Desarrollador: smartieAnts Inc

La app Alarm Pro mejora enormemente a un humilde desperador. Puedes despertarte con tu música favorita de

iTunes, incluye las previsiones meteorológicas locales, y también te ayuda a dormirte de manera natural, oscureciendo la pantalla del Mac. Perfecto para despertarse... o para quedarse dormido.

“Si eliges las apps correctas, puedes mejorar tu día a día” n Transforma tus fotos en cómics con Comic Life 2.

n La presentación de Vinoteka es espectacular.

Apps esenciales

140 Mac para Principiantes

05_AppsEsenciales_210x275.indd 140 15/04/13 18:47

5 Apps esenciales01: Calories 3Precio: 8,99 € Desarrollador: Daniel Holtwiesche

Cuando haces una dieta la motivación es fundamenta. Y esta app es una gran fuente de ello. Es capaz de seguir cada

aspecto de tu régimen alimenticio, ofrecerte consejo e informarte de tus logros. Está diseñada para evitarte todo el trabajo duro y que te centres en tus objetivos. Sin esa motivación necesaria es más fácil que fracases, por lo que la inversión merece la pena. Una de las mejores apps para controlar tu dieta que existen. Muy recomendada.

02: SmartMealPrecio: 4,49 €Desarrollador: Manuel García-Están Martínez

Es muy difícil alimentar saludablemente a una familia sin pasar mucho tiempo comprobando las calorías y la

información nutricional. Por eso, SmartMeal es muy efectiva. Tienes que invertir cierto tiempo en planear tus menús, pero gran parte del trabajo difícil ya está hecho. No es una app para todo el mundo, pero si la entiendes obtendrás beneficios.

03: rubiTrack 3Precio: 35,99 € Desarrollador: Markus Spoettl

Si te tomas en serio el ejercicio, conviene analizar tus logros. RubiTrack 3 te ofrece todo tipo de información (por ejemplo, la

distancia has recorrido en una carrera) y puede usarse junto a ciertos accesorios para un seguimiento a tiempo real de tu actividad. Su nivel de detalle es sorprendentemente complejo, y te dará la motivación suficiente para conseguir tus metas de salud. Para quien ejercita en serio.

04: Pocket YogaPrecio: 4,49 € Desarrollador: Rainfrog LLC

Si quieres tonificar tu cuerpo y relajar la mente, esta app incluye más de 140 posturas ilustradas, música, ejercicios de

respiración, vídeos explicativos y mucho más. Puedes elegir entre tres prácticas, duraciones y dificultades distintas. La app está en español, pero las instrucciones de vídeo son en inglés.

05: Drink More WaterPrecio: 1,79 € Desarrollador: Raj Kumar Shaw

Mucha gente se resiste a beber los recomendados ocho vasos de agua diarios. El propósito de esta app es

recordarte que lo hagas, y seguir tu consumo de líquidos. No es complicada ni contiene cientos de funciones; sólo un recordatorio visual de qué beber y el momento de hacerlo.

Salud y forma físicaA veces necesitas un poco de apoyo para mantener una vida saludable, sobre todo a la hora de empezar una nueva dieta y/o rutina de ejercicios. Seguir tu progreso es a veces todo el apoyo que necesitas para continuar, y el Mac

n Con Drink More Water

sabrás el agua bebes al día.

“El Mac puede ayudarte en asuntos serios”

puede ayudarte en asuntos serios como seguir una enfermedad o dejar de fumar. Hay apps disponibles en cada categoría de salud, que cubren desde enfermedades específicas a dietas especializadas. Quizá no parezca tan importante, pero recuerda que si usas una app que te ayude, tiene el potencial de mejorar, o incluso salvar tu vida. Es una categoría que sirve como ejemplo de la gran gama de apps disponibles para Mac, ya que cubre casi cualquier tema de salud imaginable. Es hora de mejorar tu vida con la ayuda del Mac y algunas apps.

n Pocket Yoga te ayudará a combatir el estrés.

n Estudia lo que comes a diario con Calories 3.

Guarda la forma con la ayuda de tu Mac

n La pantalla de RubiTrack 3 está llena de detalle .

n Recetas llenas de vida en Yummysoup!

Haz que el Mac se adapte a tu vida

Estilo de vidaTodos tenemos diferentes estilos de vida, intereses y aficiones; así, se necesita una amplia gama de apps para satisfacer a la mayoría. Esta categoría particular tiene un rango más amplio que ninguna otra porque cubre casi todos nuestros intereses. Desde levantarse por la mañana a escribir un diario; todo ello y más cabe dentro de la categoría Estilo de vida. Si eliges las apps correctas y las usas como es debido, puedes mejorar tu día a día; conviene probar tantas como puedas hasta que des con lo que buscas. Los desarrolladores de

Mac son tan creativos que hasta los más oscuros intereses están cubiertos por apps para Mac. Todo ello demuestra una vez más la flexibilidad e inmenso poder de la plataforma. Sea cual sea tu estilo de vida, hallarás una app de tu agrado.

n El diseño industrial de Alarm Pro contiene de todo.

5 Apps esenciales01: Comic Life 2 Precio: 26,99 € Desarrollador: Plasq LLC

Esta interesante app de diseño gráfico transforma tus fotos en atractivas tiras de cómic. Con Comic Life 2 puedes importar

con facilidad las imágenes desde tu Mac y organizarlas a tu gusto, usando plantillas creativas. Añade entonces globos de diálogo, tipos de letra y filtros para dotar a tus imágenes de un estilo y ambiente específicos. La interfaz es muy intuitiva, para crear nuevas formas de mostrar en pocos minutos tus últimas instantáneas de vacaciones.

02: Day One Precio: 8,99 € Desarrollador: Bloom Built, LLC

Si buscas una elegante app para escribir tus pensamientos y sentimientos diarios, Day One es una opción a tener en cuenta.

La interfaz protegida por contraseña asegura que lo que escribas no será visto por ojos curiosos. La app se sincroniza con iCloud; puedes comenzar a escribir en tu Mac y continuar más tarde usando un iPhone o iPad.

03: Vinoteka Precio: 49,99 € Desarrollador: Elodie Morin-Rager

Los amantes del vino sueñan con tener su propia vinoteca y, la tengas o no, ahora puedes experimentar esa sensación a

través de la app Vinoteka. Posibilita seguir cada aspecto de tu colección de vinos, y es muy útil para los negocios de la industria. No importa cuál sea tu nivel de experiencia o interés, esta app es un gran ejemplo de lo que puedes conseguir en un Mac.

04: Yummysoup! Precio: 13,99 € Desarrollador: Kenneth Humbard

Yummysoup! se ha creado para que condenses tus recetas preferidas en un mismo lugar. Puedes importar recetas de

tus páginas favoritas o añadir notas de texto que hayan sido cedidas por tus amigos. La presentación es profesional y hace que las recetas tomen vida.

05: Alarm Pro Precio: 4,99 € Desarrollador: smartieAnts Inc

La app Alarm Pro mejora enormemente a un humilde desperador. Puedes despertarte con tu música favorita de

iTunes, incluye las previsiones meteorológicas locales, y también te ayuda a dormirte de manera natural, oscureciendo la pantalla del Mac. Perfecto para despertarse... o para quedarse dormido.

“Si eliges las apps correctas, puedes mejorar tu día a día” n Transforma tus fotos en cómics con Comic Life 2.

n La presentación de Vinoteka es espectacular.

Mac para Principiantes 141

05_AppsEsenciales_210x275.indd 141 15/04/13 18:47

Page 142: Mac Para Principiantes Nº 9

Déjate llevar por el ritmo...MúsicaLos días de tocar instrumentos y grabar los sonidos resultantes están, en cierto modo, contados. Ahora puedes crear música de miles de maneras diferentes y registrar el resultado con gran calidad. Hoy, puedes usar instrumentos que aún no han sido diseñados y divertirte buscando nueva música con apps que entienden tus gustos. Sea lo que sea que quieras hacer en el campo musical, ahora es posible, y algunas de las soluciones

también se adaptan a los músicos profesionales. Los compositores, guitarristas y productores tienen a su alcance apps complejas para crear nuevos trabajos. Los DJs pueden mezclar música y cualquiera puede crear un original tono de llamada. La música ha llegado a la era digital y ésta ha acercado la música a todo el mundo, no importa el talento que tengan. Ahora, cualqiera puede hacer música y quizá cumplir ese sueño de la infancia...

n Logic Pro 9 es una fantástica app para creación musical.

5 Apps esenciales01: Logic Pro 9 Precio: 179,99 € Desarrollador: iTunes S.a.r.l.

Logic Pro 9 es un completo conjunto de herramientas para cualquier creador musical que quiera componer, grabar,

editar y mezclar música. Contiene una extensa colección de instrumentos, efectos y bucles para crear absolutas maravillas sonoras. Los menos experimentados estarán listos para empezar en poco tiempo, gracias a las plantillas integradas. La interfaz de ventana única permite trabajar con rapidez, con fácil acceso a todas las herramientas que necesitas. Con 40 instrumentos integrados, 80 efectos diferentes y más de 1.700 muestras, es el sueño de todo amante del estudio de grabación.

02: Ecoute Precio: Gratis Desarrollador: Louka Desroziers

iTunes es una excelente solución para gestionar y reproducir tu música, pero a veces es demasiado grande para limitarse

a poner música mientras haces otras cosas. Ecoute es una laternativa más ligera, que usa tus contenidos de iTunes y los presenta de modo más simple. Funciona bien cuando usas otras apps y ofrece un marco mínimo para reproducir la música. Consíguela en http://bit.ly/O9cnal.

03: Tunesify Precio: 3,59 € Desarrollador: Andrew Heard

Hay diferentes formatos de audio, y a veces topas con contenidos que tu dispositivo iOS no es capaz de reproducir.

Esta app permite convertir casi cualquier formato de audio (e incluso de vídeo) en formatos compatibles con un dispositivo portátil Apple. Es fácil de usar: sólo tienes que arrastrar y soltar y en unos minutos se completará la conversión.

04: djay Precio: 17,99 € Desarrollador: algoriddim GmbH

Si siempre has querido ser DJ pero no tenías confianza para probar, ahora puedes hacerlo con esta brillante app.

Tiene multitud de funciones y la presentación es muy realista. Ya no hay excusa para no pinchar tu música y poner unos cuantos discos virtuales.

05: SoundCloud Precio: Gratis Desarrollador: SoundCloud Ltd

SoundCloud es una red social para músicos y amantes de la música, llena de artistas conocidos que presentan sus

últimos proyectos. Es un estupendo lugar para entrar en contacto con otros creadores. Para más detalles, visita http://bit.ly/geAOQ9.

n Ecoute compite en claridad con iTunes.

n Tunesify es capaz de convertir múltiples formatos de audio. n Los giradiscos de Djay te hacen sentirte un auténtico DJ.

5 Apps esenciales01: MixtabPrecio: Gratis Desarrollador: Mixtab

Hay muchas apps de noticias que ofrecen la opción de leer noticias en formato manipulado, pero pocas que ofrezcan

una interfaz tan rápida y fácil de usar. Mixtab incluye canales de noticias predefinidos, que recogen noticias de páginas web basadas en un tema concreto, y además permite construir tus propios temas según tus intereses. Es posible leer artículos completos y, en teoría, puedes realizar casi toda la navegación dentro de la propia app y abandonar la Red. Es una excepcional solución, tan bien diseñada como otras opciones más costosas.

02: NewsRackPrecio: 6,99 € Desarrollador: Ole Zorn

NewsRack adopta un punto medio entre los lectores de noticias que intentan ofrecer impactantes efectos y los más

simples lectores de feeds RSS. Y el balance es satisfactorio, para ofrecer una veloz experiencia, muy útil si sigues diferentes fuentes. Con integración de servicios de terceras partes como Instapaper, es una app perfecta para aglutinar todas las noticias que necesitas.

03: NewsBarPrecio: 4,49 € Desarrollador: Andras Porffy

A veces, quieres que tus noticias estén disponibles pero que no dominen todo lo que haces. NewsBar se ubica en el

escritorio y presenta las últimas noticias sin molestar; puedes esconder ciertos elementos con un simple barrido, o leerlos al completo con una pulsación. El modo en que actualiza el feed no provoca que siempre tengas que ver las últimas noticias. Una manera racionalizada de recibir las últimas informaciones.

04: ReederPrecio: Gratis Desarrollador: Silvio Rizzi

Reeder tiene la virtud de leer las noticias del modo más fácil posible y ofrece la posibilidad de compartir los artículos en

varios medios diferentes. Es una app que debe servir de ejemplo para otras. Es la opción preferida por muchos usuarios, y con razón. Hace exactamente lo que tiene que hacer.

05: PulpPrecio: 8,99 € Desarrollador: Acrylic Software

Este innovador lector de noticias convierte tus páginas favoritas de noticias en tu propio periódico personalizado.

Pulp permite consultar con rapidez los titulares para localizar lo que buscas.

NoticiasHasta ahora, la mejor manera de estar informado era visitar páginas web. Es algo que funciona en el caso de sitios como El País o Marca, pero si buscas asuntos determinados, quizá convenga ir un poco más allá. Algunas apps para Mac son hoy capaces de recrear las noticias ofrecidas por páginas web de un modo más fácil y lógico de leer. Otras apps recogen de inmediato las últimas noticias y las acercan a tu escritorio; las opciones para leer diferentes temas son casi ilimitadas. No importa el tema elegido o tus preferencias visuales; encontrarás una solución que se adapte a ti y que te ayude a seguir lo que ocurre en el mundo. Agunas son tan buenas que quizá no vuelvas a visitar una página tradicional en busca de información.

”Algunas apps recrean noticias de páginas web”

n Puedes leer artículos completos sin salir de la app NewsRack.

n Pulp presenta tus feeds de noticias en tu propio peródico personalizado.

Infórmate de qué pasa en el mundo

n Cada flujo de noticias en Mixtab se divide en temas.

Apps esenciales

142 Mac para Principiantes

05_AppsEsenciales_210x275.indd 142 15/04/13 18:47

Page 143: Mac Para Principiantes Nº 9

Déjate llevar por el ritmo...MúsicaLos días de tocar instrumentos y grabar los sonidos resultantes están, en cierto modo, contados. Ahora puedes crear música de miles de maneras diferentes y registrar el resultado con gran calidad. Hoy, puedes usar instrumentos que aún no han sido diseñados y divertirte buscando nueva música con apps que entienden tus gustos. Sea lo que sea que quieras hacer en el campo musical, ahora es posible, y algunas de las soluciones

también se adaptan a los músicos profesionales. Los compositores, guitarristas y productores tienen a su alcance apps complejas para crear nuevos trabajos. Los DJs pueden mezclar música y cualquiera puede crear un original tono de llamada. La música ha llegado a la era digital y ésta ha acercado la música a todo el mundo, no importa el talento que tengan. Ahora, cualqiera puede hacer música y quizá cumplir ese sueño de la infancia...

n Logic Pro 9 es una fantástica app para creación musical.

5 Apps esenciales01: Logic Pro 9 Precio: 179,99 € Desarrollador: iTunes S.a.r.l.

Logic Pro 9 es un completo conjunto de herramientas para cualquier creador musical que quiera componer, grabar,

editar y mezclar música. Contiene una extensa colección de instrumentos, efectos y bucles para crear absolutas maravillas sonoras. Los menos experimentados estarán listos para empezar en poco tiempo, gracias a las plantillas integradas. La interfaz de ventana única permite trabajar con rapidez, con fácil acceso a todas las herramientas que necesitas. Con 40 instrumentos integrados, 80 efectos diferentes y más de 1.700 muestras, es el sueño de todo amante del estudio de grabación.

02: Ecoute Precio: Gratis Desarrollador: Louka Desroziers

iTunes es una excelente solución para gestionar y reproducir tu música, pero a veces es demasiado grande para limitarse

a poner música mientras haces otras cosas. Ecoute es una laternativa más ligera, que usa tus contenidos de iTunes y los presenta de modo más simple. Funciona bien cuando usas otras apps y ofrece un marco mínimo para reproducir la música. Consíguela en http://bit.ly/O9cnal.

03: Tunesify Precio: 3,59 € Desarrollador: Andrew Heard

Hay diferentes formatos de audio, y a veces topas con contenidos que tu dispositivo iOS no es capaz de reproducir.

Esta app permite convertir casi cualquier formato de audio (e incluso de vídeo) en formatos compatibles con un dispositivo portátil Apple. Es fácil de usar: sólo tienes que arrastrar y soltar y en unos minutos se completará la conversión.

04: djay Precio: 17,99 € Desarrollador: algoriddim GmbH

Si siempre has querido ser DJ pero no tenías confianza para probar, ahora puedes hacerlo con esta brillante app.

Tiene multitud de funciones y la presentación es muy realista. Ya no hay excusa para no pinchar tu música y poner unos cuantos discos virtuales.

05: SoundCloud Precio: Gratis Desarrollador: SoundCloud Ltd

SoundCloud es una red social para músicos y amantes de la música, llena de artistas conocidos que presentan sus

últimos proyectos. Es un estupendo lugar para entrar en contacto con otros creadores. Para más detalles, visita http://bit.ly/geAOQ9.

n Ecoute compite en claridad con iTunes.

n Tunesify es capaz de convertir múltiples formatos de audio. n Los giradiscos de Djay te hacen sentirte un auténtico DJ.

5 Apps esenciales01: MixtabPrecio: Gratis Desarrollador: Mixtab

Hay muchas apps de noticias que ofrecen la opción de leer noticias en formato manipulado, pero pocas que ofrezcan

una interfaz tan rápida y fácil de usar. Mixtab incluye canales de noticias predefinidos, que recogen noticias de páginas web basadas en un tema concreto, y además permite construir tus propios temas según tus intereses. Es posible leer artículos completos y, en teoría, puedes realizar casi toda la navegación dentro de la propia app y abandonar la Red. Es una excepcional solución, tan bien diseñada como otras opciones más costosas.

02: NewsRackPrecio: 6,99 € Desarrollador: Ole Zorn

NewsRack adopta un punto medio entre los lectores de noticias que intentan ofrecer impactantes efectos y los más

simples lectores de feeds RSS. Y el balance es satisfactorio, para ofrecer una veloz experiencia, muy útil si sigues diferentes fuentes. Con integración de servicios de terceras partes como Instapaper, es una app perfecta para aglutinar todas las noticias que necesitas.

03: NewsBarPrecio: 4,49 € Desarrollador: Andras Porffy

A veces, quieres que tus noticias estén disponibles pero que no dominen todo lo que haces. NewsBar se ubica en el

escritorio y presenta las últimas noticias sin molestar; puedes esconder ciertos elementos con un simple barrido, o leerlos al completo con una pulsación. El modo en que actualiza el feed no provoca que siempre tengas que ver las últimas noticias. Una manera racionalizada de recibir las últimas informaciones.

04: ReederPrecio: Gratis Desarrollador: Silvio Rizzi

Reeder tiene la virtud de leer las noticias del modo más fácil posible y ofrece la posibilidad de compartir los artículos en

varios medios diferentes. Es una app que debe servir de ejemplo para otras. Es la opción preferida por muchos usuarios, y con razón. Hace exactamente lo que tiene que hacer.

05: PulpPrecio: 8,99 € Desarrollador: Acrylic Software

Este innovador lector de noticias convierte tus páginas favoritas de noticias en tu propio periódico personalizado.

Pulp permite consultar con rapidez los titulares para localizar lo que buscas.

NoticiasHasta ahora, la mejor manera de estar informado era visitar páginas web. Es algo que funciona en el caso de sitios como El País o Marca, pero si buscas asuntos determinados, quizá convenga ir un poco más allá. Algunas apps para Mac son hoy capaces de recrear las noticias ofrecidas por páginas web de un modo más fácil y lógico de leer. Otras apps recogen de inmediato las últimas noticias y las acercan a tu escritorio; las opciones para leer diferentes temas son casi ilimitadas. No importa el tema elegido o tus preferencias visuales; encontrarás una solución que se adapte a ti y que te ayude a seguir lo que ocurre en el mundo. Agunas son tan buenas que quizá no vuelvas a visitar una página tradicional en busca de información.

”Algunas apps recrean noticias de páginas web”

n Puedes leer artículos completos sin salir de la app NewsRack.

n Pulp presenta tus feeds de noticias en tu propio peródico personalizado.

Infórmate de qué pasa en el mundo

n Cada flujo de noticias en Mixtab se divide en temas.

Apps esenciales

142 Mac para Principiantes

05_AppsEsenciales_210x275.indd 142 15/04/13 18:47

Déjate llevar por el ritmo...MúsicaLos días de tocar instrumentos y grabar los sonidos resultantes están, en cierto modo, contados. Ahora puedes crear música de miles de maneras diferentes y registrar el resultado con gran calidad. Hoy, puedes usar instrumentos que aún no han sido diseñados y divertirte buscando nueva música con apps que entienden tus gustos. Sea lo que sea que quieras hacer en el campo musical, ahora es posible, y algunas de las soluciones

también se adaptan a los músicos profesionales. Los compositores, guitarristas y productores tienen a su alcance apps complejas para crear nuevos trabajos. Los DJs pueden mezclar música y cualquiera puede crear un original tono de llamada. La música ha llegado a la era digital y ésta ha acercado la música a todo el mundo, no importa el talento que tengan. Ahora, cualqiera puede hacer música y quizá cumplir ese sueño de la infancia...

n Logic Pro 9 es una fantástica app para creación musical.

5 Apps esenciales01: Logic Pro 9 Precio: 179,99 € Desarrollador: iTunes S.a.r.l.

Logic Pro 9 es un completo conjunto de herramientas para cualquier creador musical que quiera componer, grabar,

editar y mezclar música. Contiene una extensa colección de instrumentos, efectos y bucles para crear absolutas maravillas sonoras. Los menos experimentados estarán listos para empezar en poco tiempo, gracias a las plantillas integradas. La interfaz de ventana única permite trabajar con rapidez, con fácil acceso a todas las herramientas que necesitas. Con 40 instrumentos integrados, 80 efectos diferentes y más de 1.700 muestras, es el sueño de todo amante del estudio de grabación.

02: Ecoute Precio: Gratis Desarrollador: Louka Desroziers

iTunes es una excelente solución para gestionar y reproducir tu música, pero a veces es demasiado grande para limitarse

a poner música mientras haces otras cosas. Ecoute es una laternativa más ligera, que usa tus contenidos de iTunes y los presenta de modo más simple. Funciona bien cuando usas otras apps y ofrece un marco mínimo para reproducir la música. Consíguela en http://bit.ly/O9cnal.

03: Tunesify Precio: 3,59 € Desarrollador: Andrew Heard

Hay diferentes formatos de audio, y a veces topas con contenidos que tu dispositivo iOS no es capaz de reproducir.

Esta app permite convertir casi cualquier formato de audio (e incluso de vídeo) en formatos compatibles con un dispositivo portátil Apple. Es fácil de usar: sólo tienes que arrastrar y soltar y en unos minutos se completará la conversión.

04: djay Precio: 17,99 € Desarrollador: algoriddim GmbH

Si siempre has querido ser DJ pero no tenías confianza para probar, ahora puedes hacerlo con esta brillante app.

Tiene multitud de funciones y la presentación es muy realista. Ya no hay excusa para no pinchar tu música y poner unos cuantos discos virtuales.

05: SoundCloud Precio: Gratis Desarrollador: SoundCloud Ltd

SoundCloud es una red social para músicos y amantes de la música, llena de artistas conocidos que presentan sus

últimos proyectos. Es un estupendo lugar para entrar en contacto con otros creadores. Para más detalles, visita http://bit.ly/geAOQ9.

n Ecoute compite en claridad con iTunes.

n Tunesify es capaz de convertir múltiples formatos de audio. n Los giradiscos de Djay te hacen sentirte un auténtico DJ.

5 Apps esenciales01: MixtabPrecio: Gratis Desarrollador: Mixtab

Hay muchas apps de noticias que ofrecen la opción de leer noticias en formato manipulado, pero pocas que ofrezcan

una interfaz tan rápida y fácil de usar. Mixtab incluye canales de noticias predefinidos, que recogen noticias de páginas web basadas en un tema concreto, y además permite construir tus propios temas según tus intereses. Es posible leer artículos completos y, en teoría, puedes realizar casi toda la navegación dentro de la propia app y abandonar la Red. Es una excepcional solución, tan bien diseñada como otras opciones más costosas.

02: NewsRackPrecio: 6,99 € Desarrollador: Ole Zorn

NewsRack adopta un punto medio entre los lectores de noticias que intentan ofrecer impactantes efectos y los más

simples lectores de feeds RSS. Y el balance es satisfactorio, para ofrecer una veloz experiencia, muy útil si sigues diferentes fuentes. Con integración de servicios de terceras partes como Instapaper, es una app perfecta para aglutinar todas las noticias que necesitas.

03: NewsBarPrecio: 4,49 € Desarrollador: Andras Porffy

A veces, quieres que tus noticias estén disponibles pero que no dominen todo lo que haces. NewsBar se ubica en el

escritorio y presenta las últimas noticias sin molestar; puedes esconder ciertos elementos con un simple barrido, o leerlos al completo con una pulsación. El modo en que actualiza el feed no provoca que siempre tengas que ver las últimas noticias. Una manera racionalizada de recibir las últimas informaciones.

04: ReederPrecio: Gratis Desarrollador: Silvio Rizzi

Reeder tiene la virtud de leer las noticias del modo más fácil posible y ofrece la posibilidad de compartir los artículos en

varios medios diferentes. Es una app que debe servir de ejemplo para otras. Es la opción preferida por muchos usuarios, y con razón. Hace exactamente lo que tiene que hacer.

05: PulpPrecio: 8,99 € Desarrollador: Acrylic Software

Este innovador lector de noticias convierte tus páginas favoritas de noticias en tu propio periódico personalizado.

Pulp permite consultar con rapidez los titulares para localizar lo que buscas.

NoticiasHasta ahora, la mejor manera de estar informado era visitar páginas web. Es algo que funciona en el caso de sitios como El País o Marca, pero si buscas asuntos determinados, quizá convenga ir un poco más allá. Algunas apps para Mac son hoy capaces de recrear las noticias ofrecidas por páginas web de un modo más fácil y lógico de leer. Otras apps recogen de inmediato las últimas noticias y las acercan a tu escritorio; las opciones para leer diferentes temas son casi ilimitadas. No importa el tema elegido o tus preferencias visuales; encontrarás una solución que se adapte a ti y que te ayude a seguir lo que ocurre en el mundo. Agunas son tan buenas que quizá no vuelvas a visitar una página tradicional en busca de información.

”Algunas apps recrean noticias de páginas web”

n Puedes leer artículos completos sin salir de la app NewsRack.

n Pulp presenta tus feeds de noticias en tu propio peródico personalizado.

Infórmate de qué pasa en el mundo

n Cada flujo de noticias en Mixtab se divide en temas.

Mac para Principiantes 143

05_AppsEsenciales_210x275.indd 143 15/04/13 18:47

Page 144: Mac Para Principiantes Nº 9

n PicFrame convierte las fotos más anodinas en imágenes impactantes.

Guarda tus recuerdos y crea otros nuevosFotografía

n Con Colorstrokes puedes generar increíbles efectos.

01: ColorstrokesPrecio: 1,79 €Desarrollador: macphun.com

La posibilidad de añadir color a las fotos en blanco y negro

estaba hasta ahora reservada a los profesionales con caro equipamiento. Con Colorstrokes podrás recrear este efecto, acompañado de una mano firme y un ratón. Los resultados finales pueden ser impresionantes y la cantidad de esfuerzo necesaria es muy baja, ya que la app está muy bien programada. Inteligente y versátil.

02: AnalogPrecio: 8,99 €Desarrollador: Realmac Software

Mucha gente sólo quiere añadir efectos a sus fotos,

sin aprender nuevos procesos. Analog elimina el proceso de aprendizaje y te deja elegir entre varios filtros. El proceso esconde tecnología inteligente, aunque el usuario no tiene por qué verlo. La interfaz frontal es fácil de utilizar y puedes compartir los resultados usando diferentes servicios.

03: PicFramePrecio: 0,89 €Desarrollador: Active Development

Un buen marco hará que incluso las fotos más anodinas

parezcan atractivas. Esta asequible app incluye 67 marcos ajustables que albergan hasta nueve fotos en el mismo marco. Cuando hayas compuesto los arreglos, puedes compartirlos en Facebook o Twitter, o disfrutar de ellos en el escritorio. Es una soberbia app para mostrar tus instantáneas.

04: AperturePrecio: 69,99 €Desarrollador: iTunes

Aperture está diseñada sobre todo para usuarios de

iPhoto que quieren sacar más partido a sus fotos. Incluye poderosas herramientas para refinar las imágenes, mostrar tu trabajo y gestionar grandes fototecas en tu Mac. La app tiene una interfaz intuitiva para retocar fotos con rapidez y elegir entre varios preajustes integrados, o en su lugar crear tus propios ajustes para personalizar las imágenes.

05: FX Photo StudioPrecio: 8,99 €Desarrollador: macphun.com

Una interesante app para retocar fotos, que incluye gran

variedad de armas digitales para que tus imágenes tengan un aspecto destacado. Puedes utilizar hasta 172 efectos fotográficos de gran calidad y 40 marcos de foto y bordes para establecer el tono de tus imágenes. Las herramientas de máscara y color permiten aplicar efectos y tonos sólo a ciertas partes de una foto.

5 Apps esenciales

Los fotógrafos sostienen que, a menudo, gran parte del trabajo necesario para crear estupendas fotografías ocurre en un ordenador después de que la imagen se ha captado. Por tanto, la plataforma Mac es ideal si tienes intereses en ese campo. No importa si eres un recién llegado o un profesional de la fotografía, porque encontrarás una solución a tu medida. Y la mayoría son fáciles de utilizar.

Desde añadir globos de diálogo a captar fotos con tono retro, es posible hacer casi lo que quieras con un Mac y una colección de imágenes digitales. Puedes llevarlo tan lejos como quieras o limitarte a jugar un poco; en cualquier caso, la plataforma y las apps disponibles te ofrecerán todo lo que necesitas para comenzar y disfrutar del mundo de la fotografía por razones profesionales o personales.

n Analog facilita compartir resultados en redes sociales.

n La interfaz de Aperture 3 es fácil de manejar. Domínala en pocos minutos.

5 Apps esenciales01: TwitterPrecio: Gratis Desarrollador: Twitter, Inc

Aunque parezca extraño, los usuarios de Mac no tenían hasta ahora la opción de usar Twitter desde una app y no desde un

navegador. Pero esta descarga gratuita es fácil de usar e incluye una interfaz inteligente; ha merecido la pena esperar. A través de Twitter, puedes seguir tus intereses y obtener actualizaciones instantáneas de amigos, expertos de la industria o personajes famosos, y descubrir qué ocurre en el mundo. Puedes hacer en la app todo lo que harías a través de la página web.

02: MarsEditPrecio: 35,99 € Desarrollador: Apparent Software

MarsEdit está diseñada para reemplazar a las lentas interfaces que suelen ofrecer los servicios de hosting de blogs. Posibilita la

creación de contenidos offline en un esquema ideal para la edición rápida y escritura de artículos compleja. Es compatible con gran variedad de servicios pero, una vez que empieces a usarla, podrás gestionar con facilidad varios blogs. Tardarás un poco en aprenderla, aunque el esfuerzo merecerá la pena.

03: SocialitePrecio: 8,99 € Desarrollador: Apparent Software

Mucha gente utiliza más de una red social, lo que a veces dificulta la comunicación. Socialite permite publicar en múltiples

blogs y leer los mensajes entrantes en una sola pantalla. Aunque no están soportadas todas las funciones de cada red, es una magnífica solución si tienes varias cuentas. Invierte cierto tiempo en trabajar en las carpetas inteligentes, y acelerarás aún más el proceso.

04: Pin for PinterestPrecio: Gratis Desarrollador: FIPLAB Ltd

Esta app lleva tu adicción a Pinterest un paso más allá, al permitirte navegar al instante en tu cuenta sin tener que abrir

el navegador. Necesitas Pin Pro para cargar nuevas imágenes pero, al menos, la app permite estar al día de lo que ocurre en Pinterest siempre que lo necesites.

05: Flicker1Precio: Gratis Desarrollador: Andrea Prosperi

Aunque Flickr se centra en el aspecto visual, la estructura global del sitio podría ser más completa. Flicker1 intenta

mejorar el proceso de visualización y además facilita las anotaciones.

Redes socialesLas redes sociales han crecido para convertirse en una de las formas más utilizadas para comunicarse en la Red. Para muchos, los grandes servicios como Twitter y Facebook ocupan la mayor parte de su tiempo cuando están conectados. Cada servicio tiene páginas

“Actualiza múltiples sitios simultáneamente”

web asociadas con él, pero la experiencia no suele tan buena como la que ofrece una app de funcionamiento independiente en un dispositivo móvil o de sobremesa. Hay apps disponibles que se colocan en el escritorio y te actualizan según trabajas, y otras que ofrecen más funciones que las propias redes sociales. Otras soluciones intentan conjugar todas tus redes sociales en un mismo lugar, e incluso permiten actualizar múltiples sitios simultáneamente. Si usas redes sociales, hay apps que transformarán por completo el modo en que te comunicas con tus contactos. Sólo tienes que encontrar la que más te guste.

n Flicker1 ofrece completas estadísticas para cada imagen.

n Coloca todas tus redes sociales en una sola línea temporal con Socialite.

Siempre conectado... con maravillosas apps

n La interfaz principal de MarsEdit

interface es mucho más limpia que

la ofrecida por la mayoría de blogs.

Apps esenciales

144 Mac para Principiantes

05_AppsEsenciales_210x275.indd 144 16/04/13 11:13

Page 145: Mac Para Principiantes Nº 9

n PicFrame convierte las fotos más anodinas en imágenes impactantes.

Guarda tus recuerdos y crea otros nuevosFotografía

n Con Colorstrokes puedes generar increíbles efectos.

01: ColorstrokesPrecio: 1,79 €Desarrollador: macphun.com

La posibilidad de añadir color a las fotos en blanco y negro

estaba hasta ahora reservada a los profesionales con caro equipamiento. Con Colorstrokes podrás recrear este efecto, acompañado de una mano firme y un ratón. Los resultados finales pueden ser impresionantes y la cantidad de esfuerzo necesaria es muy baja, ya que la app está muy bien programada. Inteligente y versátil.

02: AnalogPrecio: 8,99 €Desarrollador: Realmac Software

Mucha gente sólo quiere añadir efectos a sus fotos,

sin aprender nuevos procesos. Analog elimina el proceso de aprendizaje y te deja elegir entre varios filtros. El proceso esconde tecnología inteligente, aunque el usuario no tiene por qué verlo. La interfaz frontal es fácil de utilizar y puedes compartir los resultados usando diferentes servicios.

03: PicFramePrecio: 0,89 €Desarrollador: Active Development

Un buen marco hará que incluso las fotos más anodinas

parezcan atractivas. Esta asequible app incluye 67 marcos ajustables que albergan hasta nueve fotos en el mismo marco. Cuando hayas compuesto los arreglos, puedes compartirlos en Facebook o Twitter, o disfrutar de ellos en el escritorio. Es una soberbia app para mostrar tus instantáneas.

04: AperturePrecio: 69,99 €Desarrollador: iTunes

Aperture está diseñada sobre todo para usuarios de

iPhoto que quieren sacar más partido a sus fotos. Incluye poderosas herramientas para refinar las imágenes, mostrar tu trabajo y gestionar grandes fototecas en tu Mac. La app tiene una interfaz intuitiva para retocar fotos con rapidez y elegir entre varios preajustes integrados, o en su lugar crear tus propios ajustes para personalizar las imágenes.

05: FX Photo StudioPrecio: 8,99 €Desarrollador: macphun.com

Una interesante app para retocar fotos, que incluye gran

variedad de armas digitales para que tus imágenes tengan un aspecto destacado. Puedes utilizar hasta 172 efectos fotográficos de gran calidad y 40 marcos de foto y bordes para establecer el tono de tus imágenes. Las herramientas de máscara y color permiten aplicar efectos y tonos sólo a ciertas partes de una foto.

5 Apps esenciales

Los fotógrafos sostienen que, a menudo, gran parte del trabajo necesario para crear estupendas fotografías ocurre en un ordenador después de que la imagen se ha captado. Por tanto, la plataforma Mac es ideal si tienes intereses en ese campo. No importa si eres un recién llegado o un profesional de la fotografía, porque encontrarás una solución a tu medida. Y la mayoría son fáciles de utilizar.

Desde añadir globos de diálogo a captar fotos con tono retro, es posible hacer casi lo que quieras con un Mac y una colección de imágenes digitales. Puedes llevarlo tan lejos como quieras o limitarte a jugar un poco; en cualquier caso, la plataforma y las apps disponibles te ofrecerán todo lo que necesitas para comenzar y disfrutar del mundo de la fotografía por razones profesionales o personales.

n Analog facilita compartir resultados en redes sociales.

n La interfaz de Aperture 3 es fácil de manejar. Domínala en pocos minutos.

5 Apps esenciales01: TwitterPrecio: Gratis Desarrollador: Twitter, Inc

Aunque parezca extraño, los usuarios de Mac no tenían hasta ahora la opción de usar Twitter desde una app y no desde un

navegador. Pero esta descarga gratuita es fácil de usar e incluye una interfaz inteligente; ha merecido la pena esperar. A través de Twitter, puedes seguir tus intereses y obtener actualizaciones instantáneas de amigos, expertos de la industria o personajes famosos, y descubrir qué ocurre en el mundo. Puedes hacer en la app todo lo que harías a través de la página web.

02: MarsEditPrecio: 35,99 € Desarrollador: Apparent Software

MarsEdit está diseñada para reemplazar a las lentas interfaces que suelen ofrecer los servicios de hosting de blogs. Posibilita la

creación de contenidos offline en un esquema ideal para la edición rápida y escritura de artículos compleja. Es compatible con gran variedad de servicios pero, una vez que empieces a usarla, podrás gestionar con facilidad varios blogs. Tardarás un poco en aprenderla, aunque el esfuerzo merecerá la pena.

03: SocialitePrecio: 8,99 € Desarrollador: Apparent Software

Mucha gente utiliza más de una red social, lo que a veces dificulta la comunicación. Socialite permite publicar en múltiples

blogs y leer los mensajes entrantes en una sola pantalla. Aunque no están soportadas todas las funciones de cada red, es una magnífica solución si tienes varias cuentas. Invierte cierto tiempo en trabajar en las carpetas inteligentes, y acelerarás aún más el proceso.

04: Pin for PinterestPrecio: Gratis Desarrollador: FIPLAB Ltd

Esta app lleva tu adicción a Pinterest un paso más allá, al permitirte navegar al instante en tu cuenta sin tener que abrir

el navegador. Necesitas Pin Pro para cargar nuevas imágenes pero, al menos, la app permite estar al día de lo que ocurre en Pinterest siempre que lo necesites.

05: Flicker1Precio: Gratis Desarrollador: Andrea Prosperi

Aunque Flickr se centra en el aspecto visual, la estructura global del sitio podría ser más completa. Flicker1 intenta

mejorar el proceso de visualización y además facilita las anotaciones.

Redes socialesLas redes sociales han crecido para convertirse en una de las formas más utilizadas para comunicarse en la Red. Para muchos, los grandes servicios como Twitter y Facebook ocupan la mayor parte de su tiempo cuando están conectados. Cada servicio tiene páginas

“Actualiza múltiples sitios simultáneamente”

web asociadas con él, pero la experiencia no suele tan buena como la que ofrece una app de funcionamiento independiente en un dispositivo móvil o de sobremesa. Hay apps disponibles que se colocan en el escritorio y te actualizan según trabajas, y otras que ofrecen más funciones que las propias redes sociales. Otras soluciones intentan conjugar todas tus redes sociales en un mismo lugar, e incluso permiten actualizar múltiples sitios simultáneamente. Si usas redes sociales, hay apps que transformarán por completo el modo en que te comunicas con tus contactos. Sólo tienes que encontrar la que más te guste.

n Flicker1 ofrece completas estadísticas para cada imagen.

n Coloca todas tus redes sociales en una sola línea temporal con Socialite.

Siempre conectado... con maravillosas apps

n La interfaz principal de MarsEdit

interface es mucho más limpia que

la ofrecida por la mayoría de blogs.

Apps esenciales

144 Mac para Principiantes

05_AppsEsenciales_210x275.indd 144 16/04/13 11:13

n PicFrame convierte las fotos más anodinas en imágenes impactantes.

Guarda tus recuerdos y crea otros nuevosFotografía

n Con Colorstrokes puedes generar increíbles efectos.

01: ColorstrokesPrecio: 1,79 €Desarrollador: macphun.com

La posibilidad de añadir color a las fotos en blanco y negro

estaba hasta ahora reservada a los profesionales con caro equipamiento. Con Colorstrokes podrás recrear este efecto, acompañado de una mano firme y un ratón. Los resultados finales pueden ser impresionantes y la cantidad de esfuerzo necesaria es muy baja, ya que la app está muy bien programada. Inteligente y versátil.

02: AnalogPrecio: 8,99 €Desarrollador: Realmac Software

Mucha gente sólo quiere añadir efectos a sus fotos,

sin aprender nuevos procesos. Analog elimina el proceso de aprendizaje y te deja elegir entre varios filtros. El proceso esconde tecnología inteligente, aunque el usuario no tiene por qué verlo. La interfaz frontal es fácil de utilizar y puedes compartir los resultados usando diferentes servicios.

03: PicFramePrecio: 0,89 €Desarrollador: Active Development

Un buen marco hará que incluso las fotos más anodinas

parezcan atractivas. Esta asequible app incluye 67 marcos ajustables que albergan hasta nueve fotos en el mismo marco. Cuando hayas compuesto los arreglos, puedes compartirlos en Facebook o Twitter, o disfrutar de ellos en el escritorio. Es una soberbia app para mostrar tus instantáneas.

04: AperturePrecio: 69,99 €Desarrollador: iTunes

Aperture está diseñada sobre todo para usuarios de

iPhoto que quieren sacar más partido a sus fotos. Incluye poderosas herramientas para refinar las imágenes, mostrar tu trabajo y gestionar grandes fototecas en tu Mac. La app tiene una interfaz intuitiva para retocar fotos con rapidez y elegir entre varios preajustes integrados, o en su lugar crear tus propios ajustes para personalizar las imágenes.

05: FX Photo StudioPrecio: 8,99 €Desarrollador: macphun.com

Una interesante app para retocar fotos, que incluye gran

variedad de armas digitales para que tus imágenes tengan un aspecto destacado. Puedes utilizar hasta 172 efectos fotográficos de gran calidad y 40 marcos de foto y bordes para establecer el tono de tus imágenes. Las herramientas de máscara y color permiten aplicar efectos y tonos sólo a ciertas partes de una foto.

5 Apps esenciales

Los fotógrafos sostienen que, a menudo, gran parte del trabajo necesario para crear estupendas fotografías ocurre en un ordenador después de que la imagen se ha captado. Por tanto, la plataforma Mac es ideal si tienes intereses en ese campo. No importa si eres un recién llegado o un profesional de la fotografía, porque encontrarás una solución a tu medida. Y la mayoría son fáciles de utilizar.

Desde añadir globos de diálogo a captar fotos con tono retro, es posible hacer casi lo que quieras con un Mac y una colección de imágenes digitales. Puedes llevarlo tan lejos como quieras o limitarte a jugar un poco; en cualquier caso, la plataforma y las apps disponibles te ofrecerán todo lo que necesitas para comenzar y disfrutar del mundo de la fotografía por razones profesionales o personales.

n Analog facilita compartir resultados en redes sociales.

n La interfaz de Aperture 3 es fácil de manejar. Puedes dominarla en pocos

5 Apps esenciales01: TwitterPrecio: Gratis Desarrollador: Twitter, Inc

Aunque parezca extraño, los usuarios de Mac no tenían hasta ahora la opción de usar Twitter desde una app y no desde un

navegador. Pero esta descarga gratuita es fácil de usar e incluye una interfaz inteligente; ha merecido la pena esperar. A través de Twitter, puedes seguir tus intereses y obtener actualizaciones instantáneas de amigos, expertos de la industria o personajes famosos, y descubrir qué ocurre en el mundo. Puedes hacer en la app todo lo que harías a través de la página web.

02: MarsEditPrecio: 35,99 € Desarrollador: Apparent Software

MarsEdit está diseñada para reemplazar a las lentas interfaces que suelen ofrecer los servicios de hosting de blogs. Posibilita la

creación de contenidos offline en un esquema ideal para la edición rápida y escritura de artículos compleja. Es compatible con gran variedad de servicios pero, una vez que empieces a usarla, podrás gestionar con facilidad varios blogs. Tardarás un poco en aprenderla, aunque el esfuerzo merecerá la pena.

03: SocialitePrecio: 8,99 € Desarrollador: Apparent Software

Mucha gente utiliza más de una red social, lo que a veces dificulta la comunicación. Socialite permite publicar en múltiples

blogs y leer los mensajes entrantes en una sola pantalla. Aunque no están soportadas todas las funciones de cada red, es una magnífica solución si tienes varias cuentas. Invierte cierto tiempo en trabajar en las carpetas inteligentes, y acelerarás aún más el proceso.

04: Pin for PinterestPrecio: Gratis Desarrollador: FIPLAB Ltd

Esta app lleva tu adicción a Pinterest un paso más allá, al permitirte navegar al instante en tu cuenta sin tener que abrir

el navegador. Necesitas Pin Pro para cargar nuevas imágenes pero, al menos, la app permite estar al día de lo que ocurre en Pinterest siempre que lo necesites.

05: Flicker1Precio: Gratis Desarrollador: Andrea Prosperi

Aunque Flickr se centra en el aspecto visual, la estructura global del sitio podría ser más completa. Flicker1 intenta

mejorar el proceso de visualización y además facilita las anotaciones.

Redes socialesLas redes sociales han crecido para convertirse en una de las formas más utilizadas para comunicarse en la Red. Para muchos, los grandes servicios como Twitter y Facebook ocupan la mayor parte de su tiempo cuando están conectados. Cada servicio tiene páginas

“Actualiza múltiples sitios simultáneamente”

web asociadas con él, pero la experiencia no suele tan buena como la que ofrece una app de funcionamiento independiente en un dispositivo móvil o de sobremesa. Hay apps disponibles que se colocan en el escritorio y te actualizan según trabajas, y otras que ofrecen más funciones que las propias redes sociales. Otras soluciones intentan conjugar todas tus redes sociales en un mismo lugar, e incluso permiten actualizar múltiples sitios simultáneamente. Si usas redes sociales, hay apps que transformarán por completo el modo en que te comunicas con tus contactos. Sólo tienes que encontrar la que más te guste.

n Flicker1 ofrece completas estadísticas para cada imagen.

n Coloca todas tus redes sociales en una sola línea temporal con Socialite.

Siempre conectado... con maravillosas apps

n La interfaz principal de MarsEdit

interface es mucho más limpia que

la ofrecida por la mayoría de blogs.

Mac para Principiantes 145

05_AppsEsenciales_210x275.indd 145 15/04/13 18:47

Page 146: Mac Para Principiantes Nº 9

Directora Nana GómezDirectora de Arte Susana Lurguie

Coordinación Susana Herreros, Teresa Coronado y Fátima GordilloHa colaborado en este número Luis Pascual y Juan Carlos Moreno

Jefe de Maquetación Laura GarcíaMaquetación Antonio Diz e Inés MesaEdita AXEL SPRINGER ESPAÑA, S.A.

Directora General Mamen Perera

Área de Publicaciones de Informática Director del Área Marcos SagradoSecretaria del Área Eliana Cadena

Subdirector General Económico-Financiero José AristondoDirectora de Producción y Distribución Virgina Cabezón

Director de Sistemas de Información Javier del Val

Departamento de PublicidadDirectora de Marketing y Ventas Belén FernándezJefa de Servicios Comerciales Jessica Jaime M.

Director Comercial José Manuel SacoEquipo Comercial Sergio Calvo, Sergio Real, Noemí Rodríguez,

Mónica Marín, Beatriz Azcona, Daniel GozlanCoordinación de Publicidad Lucía Martínez

Redacción y Publicidad C/ Santiago de Compostela, 94. 28035 Madrid

Tel. 902 11 13 15 / Fax: 913 996 933Coordinación de Producción Roberto Rodas

SuscripcionesTel. 902 540 777 / Fax: 902 540 111

[email protected]

DistribuciónS.G.E.L. Tel. 91 657 69 00

Distribución para HispanoaméricaHispamedia, S.L. Tel. 902 734 243

Impresión IMPRESIA IBÉRICAAutovía A-4 p.k.36 a Seseña, Km 2,700

45223 Seseña (Toledo), tel.: 91 895 79 15

Archivo fotográfico ThinkStock, iStock y ShutterstockTransporte BOYACÁ Tel. 917 478 800

Depósito legal: M-22890-2012Esta revista se imprime en papel ecológico blanqueado sin cloro.

Printed in Spain 4/2013Este es un especial de la revista iCreate Magazine. Prohibida la reproducción por cualquier medio o soporte de los contenidos de esta publicación, en todo o en parte, sin permiso del editor. This

magazine is published under license from Imagine Publishing Limited. All rights in the licensed mate-rial, including the name Kindle for Beginners, belong to Imagine Publishing Limited and it may not be reproduced, whether in whole or in part, without the prior written consent of Imagine Publishing

Limited. (c) 2010 Imagine Publishing Limited.www.imagine-publishing.co.uk

146_MFBR_03_Staff.indd 5 15/04/13 15:53

Page 147: Mac Para Principiantes Nº 9

Directora Nana GómezDirectora de Arte Susana Lurguie

Coordinación Susana Herreros, Teresa Coronado y Fátima GordilloHa colaborado en este número Luis Pascual y Juan Carlos Moreno

Jefe de Maquetación Laura GarcíaMaquetación Antonio Diz e Inés MesaEdita AXEL SPRINGER ESPAÑA, S.A.

Directora General Mamen Perera

Área de Publicaciones de Informática Director del Área Marcos SagradoSecretaria del Área Eliana Cadena

Subdirector General Económico-Financiero José AristondoDirectora de Producción y Distribución Virgina Cabezón

Director de Sistemas de Información Javier del Val

Departamento de PublicidadDirectora de Marketing y Ventas Belén FernándezJefa de Servicios Comerciales Jessica Jaime M.

Director Comercial José Manuel SacoEquipo Comercial Sergio Calvo, Sergio Real, Noemí Rodríguez,

Mónica Marín, Beatriz Azcona, Daniel GozlanCoordinación de Publicidad Lucía Martínez

Redacción y Publicidad C/ Santiago de Compostela, 94. 28035 Madrid

Tel. 902 11 13 15 / Fax: 913 996 933Coordinación de Producción Roberto Rodas

SuscripcionesTel. 902 540 777 / Fax: 902 540 111

[email protected]

DistribuciónS.G.E.L. Tel. 91 657 69 00

Distribución para HispanoaméricaHispamedia, S.L. Tel. 902 734 243

Impresión IMPRESIA IBÉRICAAutovía A-4 p.k.36 a Seseña, Km 2,700

45223 Seseña (Toledo), tel.: 91 895 79 15

Archivo fotográfico ThinkStock, iStock y ShutterstockTransporte BOYACÁ Tel. 917 478 800

Depósito legal: M-22890-2012Esta revista se imprime en papel ecológico blanqueado sin cloro.

Printed in Spain 4/2013Este es un especial de la revista iCreate Magazine. Prohibida la reproducción por cualquier medio o soporte de los contenidos de esta publicación, en todo o en parte, sin permiso del editor. This

magazine is published under license from Imagine Publishing Limited. All rights in the licensed mate-rial, including the name Kindle for Beginners, belong to Imagine Publishing Limited and it may not be reproduced, whether in whole or in part, without the prior written consent of Imagine Publishing

Limited. (c) 2010 Imagine Publishing Limited.www.imagine-publishing.co.uk

146_MFBR_03_Staff.indd 5 15/04/13 15:53

Page 148: Mac Para Principiantes Nº 9

AuthorizedTraining Center

AUTHORIZED

Microgestió Formaciónsomos especialistas

Formación 100% a la medida de tus necesidadesincluso en tu domicilio y con tu propio equipo.

Microgestió formación Barcelona - C. València 87/89 08029 Barcelona - t. 93 452 88 80 Microgestió formación Girona - R. Sant antoni maria claret 25 17002 Girona - t. 972 487 872

Microgestió formación Sant Cugat - C. Santiago Rusiñol 13 08172 Sant Cugat del Vallès - t. 93 590 64 [email protected] - twitter: @microgestio - facebook.com/microgestio

iOSOSX

iCloudiPhotoiMovie

KeynotePages

NumbersiTunes

Apple TV

PUB. MICROGESTIO PP9.indd 1 16/04/13 12:15