17
I i l i Investigacn exploratoria sobre la ejecución civil sobre la ejecución civil PROYECTO “APOYO A LOS PROCESOS REGIONALES DE DIÁLOGO PARA FOMENTAR REFORMAS EN EL DERECHO Y REFORMAS JUDICIALES EN AMÉRICA LATINA” GIZ-CEJA MACARENA VARGAS PAVEZ

Macarena vargas investigación exploratoria sobre la ejecución civil

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Macarena vargas   investigación exploratoria sobre la ejecución civil

I i ió l i Investigación exploratoria sobre la ejecución civilsobre la ejecución civil

P R O Y E C T O “ A P O Y O A L O S P R O C E S O S R E G I O N A L E S D E D I Á L O G O

P A R A F O M E N T A R R E F O R M A S E N E L D E R E C H O Y R E F O R M A S J U D I C I A L E S E N A M É R I C A L A T I N A ”

G I Z - C E J A

M A C A R E N A V A R G A S P A V E Z

Page 2: Macarena vargas   investigación exploratoria sobre la ejecución civil

Antecedentes generales

La ejecución civil es tal vez una de las temáticas más abandonadas del derecho procesal.Tratamiento marginal y separado de la declaración de méritode mérito.Escasa consideración de la ejecución comoelemento esencial para la eficacia de las elemento esencial para la eficacia de las resoluciones judiciales.Ello se debe principalmente por los objetivos que p p p j qtradicionalmente se atribuyen a la jurisdicción:

“… resolver conflictos de intereses suscitados entre particulares”(RODRÍGUEZ PAPIC 2009)particulares (RODRÍGUEZ PAPIC, 2009).

Page 3: Macarena vargas   investigación exploratoria sobre la ejecución civil

Antecedentes generales

Sin embargo, se observa tendencia a tendencia a concebir l d h l j ió d l álel derecho a la ejecución como parte del catálogo

de garantías constitucionales procesales.Tendencia desde hace más de 15 años en la Tendencia desde hace más de 15 años en la jurisprudencia de la Corte Europea de Derechos Humanos.El acceso a la justicia no puede ser entendido sin la El acceso a la justicia no puede ser entendido sin la dimensión de eficacia de las resoluciones judiciales.Fallo Horsnby vs. Grecia (1997):

El artículo 6 de la Convención Europea de Derechos Humanos establece no sólo que los fallos deben ser dictados bajo estándares de justicia, sino que además éstos están hechos para ser efectivos.

Page 4: Macarena vargas   investigación exploratoria sobre la ejecución civil

Antecedentes generales

Menor desarrollo en jurisprudencia de la Corte j pInteramericana de DDHH.En los últimos años se observa una tendencia a reconocer la dimensión de eficacia de las resoluciones judiciales.

La ejecución de las sentencias debe ajustarse a aquellos La ejecución de las sentencias debe ajustarse a aquellos estándares específicos que permitan hacer efectivos los principios de tutela judicial.

jí d d i d d j li dCorte IDH. Caso Mejía Idovro vs. Ecuador. Sentencia de 5 de julio de 2011.

Page 5: Macarena vargas   investigación exploratoria sobre la ejecución civil

Tendencias procesales modernas

Sistemas “balanceados” entre acreedor y deudor. HESS, B kh d Burkhard, 2010.

Corte EDH: Si bien el acreedor tiene el derecho de exigir el cumplimiento de la obligación en forma rápida y eficiente, el deudor también debe ver protegidos sus intereses en forma correcta. (Corte EDH. Caso Olsby vs. Suecia, Sentencia de 21 de junio de 2012.

Los procedimientos ejecutivos deben ser rápidos y simples, de modo de permitir la rápida concreción de los derechos del acreedor, pero a la vez deben ser , p bhumanos.

La humanización busca cuidar valores sociales que puede ver afectados el deudor: vida privada, inviolabilidad del hogar e p , gintegridad de vivienda familiar. WANDJI KAMGA, Alain-Douglas (2009).

Page 6: Macarena vargas   investigación exploratoria sobre la ejecución civil

Esta visión supone un equilibrio entre …

Eficacia y agilidad

procedimientosp

Protección de Protección de los derechos de ambas partes

Page 7: Macarena vargas   investigación exploratoria sobre la ejecución civil

Algunos mecanismos usados para lograr este equilibriop g q

Eficacia y agilidad procedimientos Protección derechos

Cambios en modelo orgánico: Desjudicialización de la

Deber de información, transparencia y colaboración j

ejecuciónp y

del deudor

Derecho a una agresión Incorporación de Tic´s

Derecho a una agresión patrimonial proporcional por

parte del acreedor

Page 8: Macarena vargas   investigación exploratoria sobre la ejecución civil

Modelos orgánicos de ejecución

• Juez: Figura principal.P d i t i t j t l b d d l j di i l • Pueden intervenir otros sujetos como colaboradores sean o no funcionarios judiciales.

Modelo judicial

Modelo judicial • Funcionario adscrito al PJ, sin oficinas en el. Capacitación ad hoc.

• Sigue y respeta instrucciones del cliente

Modelo judicial atenuado con oficiales no profesionalizados

• Profesional independiente. Escasa intervención del tribunal.

• Formación profesional.

Modelo de oficial independiente, liberal

y profesionalizado

• Funcionarios pertenecen a agencia de la administración pública.

• Formación profesional.

Modelo adscrito a la administración

pública ppública

Page 9: Macarena vargas   investigación exploratoria sobre la ejecución civil

¿Y q é d t ¿Y qué sucede en nuestros países?p

Page 10: Macarena vargas   investigación exploratoria sobre la ejecución civil

Objetivos de la investigación

Objetivo general: Analizar la situación actual de lossistemas de ejecución civil en algunos países en la región,de modo de determinar los aspectos claves que debiesen serconsideradores en un proceso de reforma judicial.consideradores en un proceso de reforma judicial.Objetivos específicos:

Levantar información sobre la situación normativa enmateria de ejecución civil en cuatro países de la región:Uruguay, Colombia, Costa Rica y Chile.Detectar núcleos problemáticos en estos sistemas causasDetectar núcleos problemáticos en estos sistemas, causasy consecuencias.Proponer iniciativas de mejora de cara a procesos dep j preformas judiciales.

Page 11: Macarena vargas   investigación exploratoria sobre la ejecución civil

Situación normativa en materia de ejecución civil ejecución civil

Chile: Código de Procedimiento Civil de 1903.g 9 3Reforma en curso: Presentación Congreso Nacional de proyecto de ley que crea el Nuevo Código Procesal Civil (Marzo 2012)2012).

Uruguay: Código General del Proceso (1989).Colombia:Colombia:

Reforma aprobada: Código General del Proceso (Ley 1564 de 12 de julio de 2012).

Implementación gradual a partir de su promulgación. Normas de ejecución comienza a aplicarse el 1° de enero de 2014.

Costa Rica: Código de Procesal Civil (1989). g ( 9 9)

Page 12: Macarena vargas   investigación exploratoria sobre la ejecución civil

Situación normativa en materia de ejecución civil (legislación vigente)j g g

Chile Uruguay Colombia Costa Rica

Data legislación 1903 1989 1947 Ley de Cobro Data legislación 1903 1989 1947 Ley de Cobro Judicial 2006

Estructuraprocedimiento

Escrito Por audiencias Escrito Por audienciasp

Modelo orgánico Judicial Judicial Judicial Judicial

Deber información ejecutado

No No No No

Facultad inv. Bienes No No No No

Acuerdos entre partes

No No No No

Incorporación Tic´s No No No Si

Page 13: Macarena vargas   investigación exploratoria sobre la ejecución civil

Leyes especiales e impacto en ejecución civilcivil

d• Ley 1395 de 2010, conocida como la Ley d D ió

Colombiade Descongestión

• LEY 8.642 (2007),Costa 4 ( 7),Ley de Cobro JudicialRica

Page 14: Macarena vargas   investigación exploratoria sobre la ejecución civil

Aspectos comunes sistemas estudiados

Procesos de reformas procesales civiles en los últimos 15 años (desde 1989).En sistemas “pre-reformas”: Procedimientos estructurados sobre la base de la escrituraciónestructurados sobre la base de la escrituración.Primacía de modelo judicial con la colaboración de auxiliares de la administración de justicia.jOposición de excepciones: plazos similares.No se contiene regulación sobre:

Deber de información, transparencia y colaboración al deudor.Facultad de investigación de bienes por parte del juez.Posibilidad de acuerdos entre ejecutante y ejecutado.Posibilidad de acuerdos entre ejecutante y ejecutado.

Page 15: Macarena vargas   investigación exploratoria sobre la ejecución civil

Modificaciones que introducenreformas en cursoreformas en curso

Reforma Chile CGP Colombia (2012)

Modelo orgánico DesjudicializaciónOficial de ejecución

Judicial

Deber de información del deudor

Si No

Facultad investigación bienes Si (oficial de ejecución)

Si(juez)j j

Acuerdos entre partes Si NoAcuerdos entre partes Si No

Page 16: Macarena vargas   investigación exploratoria sobre la ejecución civil

Problemas comunes

Alta congestión en los despachos judiciales producto g p j pde la alto ingreso de procedimientos ejecutivos:

Chile: 96%l bi 8 %Colombia: 80%.

Demora de los procedimientos:Chile: con excepciones: 1070 días/ sin oposición de Chile: con excepciones: 1070 días/ sin oposición de excepciones: 522 días.Uruguay: Más de 1 año.

Malas prácticas en etapa de subasta de los bienes (“mafias”, “remateros”).

Page 17: Macarena vargas   investigación exploratoria sobre la ejecución civil

Algunas ideas para la discusión

Desjudicialización de algunas fases del procedimiento de ejecución ejecución. Estructura procedimiento basados en la oralidad.Deber información, transparencia y colaboración del ejecutadoejecutado.Facultad investigación de bienes del deudor por parte del órgano o agente encargado de la ejecución.Asegurar agresión patrimonial proporcional de los bienes del Asegurar agresión patrimonial proporcional de los bienes del deudor.Ofrecer instancias de acuerdos entre partes para convenios de pago y forma de enajenación de los bienes pago y forma de enajenación de los bienes. Incorporación de procedimiento monitorio.Incorporación de Tic´s.