8
EU TIENE SUS PROPIOS PARAÍSOS FISCALES Los estadunidenses parecen ausentes del escándalo internacional sobre evasión de impuestos desatado por los Panama Papers, pero la realidad es que disponen de herramientas similares o mejores. De acuerdo con analistas fiscales, citados por varios medios estadunidenses, EU es la nueva Suiza, un atractivo paraíso fiscal para gran parte del mundo. >6 FIDEL CASTRO REAPARECE Cerca de cumplir 90 años, Fidel Castro, líder de la Revolución Cubana, reapareció en un acto público después de nueve meses, y habló de las bondades de la escuela pública en la isla comunista, tras criticar la visita del presidente Barack Obama a La Habana.—AFP CUBA Foto: AP Medios locales aseguran que la paraestatal pagó cuantiosas comisiones a una empresa con domicilio fantasma DPA [email protected] RÍO DE JANEIRO.— El ente es- tatal brasileño Petrobras pagó cuantiosas comisiones a Oil & Gas Venture Capital Corp., una empresa de consultoría con domicilio ficticio y que per- tenece a una fundación regis- trada en Suiza, dueña de más de 100 empresas asentadas en paraísos fiscales. La información fue divul- gada por medios brasileños que recibieron los archivos de la empresa panameña Mos- sack Fonseca, filtrados en el marco del escándalo deno- minado Panama Papers. Oil & Gas no posee ningu- na web en internet y quienes aparecen como sus directores son funcionarios de Mossack Fonseca, la cual ofrece entre sus servicios el de propor- cionar nombres para figurar como directivos o dueños de terceras empresas, para ga- rantizar el anonimato de los verdaderos dueños. Según lo divulgado por el portal UOL y el diario O Estado de Sao Paulo, Oil & Gas intermedió al menos tres negocios de venta de petróleo de Petrobras con Vinculan a Petrobras con offshore BRASIL #PANAMAPAPERS Aboga por los divorciados En un documento muy esperado sobre la familia, el papa Francisco abrió la puerta a los divorciados que se vuelven a casar para que puedan acceder a la comunión, acepta las uniones de hecho y rechaza con firmeza el matrimonio entre homosexuales > 4 EL VATICANO PUENTE EN EL MAR ROJO UNIRÁ A DOS PAÍSES El rey de Arabia Saudita, Salman, anunció un acuerdo con Egipto para construir un puente sobre el mar Rojo que una a ambos países, una muestra del apoyo de Riad al gobierno de Abdel Fatah al Sisi. Arabia Saudita es uno de los principales apoyos económicos de la maltrecha economía egipcia. —AFP empresas extranjeras, y reci- bió cerca de 260 mil dólares en comisiones. Esas comisiones corres- pondían a un porcentaje del valor total del negocio, de- nominado “tasa de éxito”. El dinero era depositado direc- tamente en cuentas que la empresa posee en dos bancos suizos, UBS y Landolt & Cie. Como único dueño de Oil & Gas entre 2004 y 2009, indican los documentos, apa- rece el brasileño Frederico José Otaviano Robalinho de Barros, quien en 2009 vendió la empresa a SCH Foundation. La trayectoria de Robalin- ho está estrechamente vincu- lada al sector energético y a la política brasileños. Fue se- cretario de Comercio Exterior durante el gobierno de Itamar Franco (1992-1995), cargo al que accedió a propuesta del entonces ministro de Indus- tria, el banquero José Eduardo de Andrade Vieira. En 1999 asumió como ase- sor parlamentario del exse- nador José Jorge, del extinto partido derechista PFL. Jor- ge fue presidente del Consejo de Administración de Petro- bras durante el mandato del expresidente Fernando Hen- rique Cardoso (1995-2002) y fue juez del Tribunal de Cuen- tas (TCU). En la época, Robalino par- ticipó además en un consor- cio contratado por el entonces gobernador de Pernambuco y actual diputado federal Jar- bas Vasconcelos, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) del actual vicepresidente de la Repúbli- ca, Michel Temer. El consorcio fue contrata- do para realizar los primeros estudios de viabilidad téc- nica de la Refinería de Abreu en Lima, uno de los negocios más polémicos de Petrobras, que sufrió una pérdida de va- lor de unos 2,500 millones de dólares en 2015. >7 Foto: Reuters Foto: Especial El presidente Maduro pro- tagoniza un nuevo altercado contra España. Frederico José Otaviano Roba- linho de Barros fue dueño de Oil & Gas Venture Capital Corp. AFP [email protected] MADRID.— El gobierno es- pañol anunció la llamada a consultas de su embajador en Caracas después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, insultara de nuevo al jefe del Ejecu- tivo español Mariano Ra- joy, llamándolo “racista, basura corrupta y basura colonialista”. “El gobierno de España manifiesta su más absoluto rechazo a los intolerables insultos que ayer (jueves) el presidente de la República Bolivariana de Venezue- la ha dirigido al presidente del gobierno”, dijo la vice- presidenta Soraya Sáenz de Santamaría en rueda de prensa tras la reunión se- manal del Ejecutivo. “El gobierno español va a llamar a consultas a nuestro embajador en Caracas. Es- paña está preocupada por la situación en Venezuela, es un país que para nosotros es importante”, afirmó la nú- mero dos de Rajoy. Y criticó que la actitud de Maduro, “lamentable” e “impropia de las relaciones que tienen que regir en- tre los gobiernos”, se haya “convertido en una prácti- ca habitual del Presidente venezolano”. Hace sólo un año, Madrid llamó ya a consultas a su embajador en Caracas des- pués de que Maduro acu- sara a Rajoy de estar “detrás de una conjura internacio- nal para derrocar el gobier- no constitucional” que él preside. En esa ocasión, el embajador estuvo diez días ausente de Venezuela. España llama a consulta a embajador MADRID España manifiesta su más absoluto re- chazo a los intole- rables insultos que el Presidente de... Venezuela ha dirigi- do al Presidente del gobierno.” SORAYA SÁENZ DE SANTAMARÍA VICEPRESIDENTA DE ESPAÑA ESQUEMA La empresa estatal infor- mó que no utiliza interme- diarios en la venta de petróleo porque “accede directamente a sus clientes a través de una estructura comercial propia”. DETIENEN A CÓMPLICES La Procuraduría Federal de Bélgica anunció el arresto de varios presuntos cómplices de los autores de los atentados de París y de Bruselas, entre los cuales figuraría el denominado “hombre del sombrero”, uno de los atacantes del aeropuerto de esa capital. El sospechoso sería Mohamed Abrini. >5 BÉLGICA 70 MIL empresas en Wyoming son de responsabilidad limitada Foto: AP “Nadie puede pensar que debilitar a la familia como sociedad natural fundada en el ma- trimonio es algo que favo- rece a la sociedad.” PAPA FRANCISCO Foto: AFP Foto: AP EXCELSIOR SáBADO 9 DE ABRIL DE 2016 [email protected] @Global_Exc

MADRID Aboga por los divorciados · 2020. 2. 16. · la escuela pública en la isla comunista, ... cionar nombres para figurar como directivos o dueños de ... (TCU). En la época,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MADRID Aboga por los divorciados · 2020. 2. 16. · la escuela pública en la isla comunista, ... cionar nombres para figurar como directivos o dueños de ... (TCU). En la época,

EU TIENE SUS PROPIOS PARAÍSOS FISCALESLos estadunidenses parecen ausentes del escándalo internacional sobre evasión de impuestos desatado por los Panama Papers, pero la realidad es que disponen de herramientas similares o mejores. De

acuerdo con analistas fiscales, citados por varios medios estadunidenses, EU es la nueva Suiza, un atractivo paraíso fiscal para gran parte del mundo.

>6

FIDEL CASTRO REAPARECECerca de cumplir 90 años, Fidel Castro, líder de la Revolución Cubana, reapareció en un acto público después de nueve meses, y habló de las bondades de la escuela pública en la isla comunista, tras criticar la visita del presidente Barack Obama a La Habana.—AFP

CUBA

Foto

: AP

Medios locales aseguran que la paraestatal pagó cuantiosas comisiones a una empresa con domicilio fantasma

[email protected]

RÍO DE JANEIRO.— El ente es-tatal brasileño Petrobras pagó cuantiosas comisiones a Oil & Gas Venture Capital Corp., una empresa de consultoría con domicilio ficticio y que per-tenece a una fundación regis-trada en Suiza, dueña de más de 100 empresas asentadas en paraísos fiscales.

La información fue divul-gada por medios brasileños que recibieron los archivos de la empresa panameña Mos-sack Fonseca, filtrados en el marco del escándalo deno-minado Panama Papers.

Oil & Gas no posee ningu-na web en internet y quienes aparecen como sus directores son funcionarios de Mossack Fonseca, la cual ofrece entre sus servicios el de propor-cionar nombres para figurar como directivos o dueños de terceras empresas, para ga-rantizar el anonimato de los verdaderos dueños.

Según lo divulgado por el portal UOL y el diario O Estado de Sao Paulo, Oil & Gas intermedió al menos tres negocios de venta de petróleo de Petrobras con

Vinculan a Petrobras con offshore BRASIL #PANAMAPAPERS

Aboga por los divorciados

En un documento muy esperado sobre la familia, el papa Francisco abrió la

puerta a los divorciados que se vuelven a casar para que puedan acceder a la

comunión, acepta las uniones de hecho y rechaza con firmeza

el matrimonio entre homosexuales > 4

EL VATICANO

PUENTE EN EL MAR ROJO

UNIRÁ A DOS PAÍSESEl rey de Arabia Saudita, Salman, anunció un acuerdo con Egipto para construir un puente sobre el mar Rojo que una a ambos países, una muestra del apoyo de Riad al gobierno de Abdel Fatah al Sisi. Arabia Saudita es uno de los principales apoyos económicos de la maltrecha economía egipcia. —AFP

empresas extranjeras, y reci-bió cerca de 260 mil dólares en comisiones.

Esas comisiones corres-pondían a un porcentaje del valor total del negocio, de-nominado “tasa de éxito”. El dinero era depositado direc-tamente en cuentas que la empresa posee en dos bancos suizos, UBS y Landolt & Cie.

Como único dueño de Oil & Gas entre 2004 y 2009,

indican los documentos, apa-rece el brasileño Frederico José Otaviano Robalinho de Barros, quien en 2009 vendió la empresa a SCH Foundation.

La trayectoria de Robalin-ho está estrechamente vincu-lada al sector energético y a la política brasileños. Fue se-cretario de Comercio Exterior durante el gobierno de Itamar Franco (1992-1995), cargo al que accedió a propuesta del entonces ministro de Indus-tria, el banquero José Eduardo de Andrade Vieira.

En 1999 asumió como ase-sor parlamentario del exse-nador José Jorge, del extinto partido derechista PFL. Jor-ge fue presidente del Consejo de Administración de Petro-bras durante el mandato del expresidente Fernando Hen-rique Cardoso (1995-2002) y fue juez del Tribunal de Cuen-tas (TCU).

En la época, Robalino par-ticipó además en un consor-cio contratado por el entonces gobernador de Pernambuco y actual diputado federal Jar-bas Vasconcelos, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) del actual vicepresidente de la Repúbli-ca, Michel Temer.

El consorcio fue contrata-do para realizar los primeros estudios de viabilidad téc-nica de la Refinería de Abreu en Lima, uno de los negocios más polémicos de Petrobras, que sufrió una pérdida de va-lor de unos 2,500 millones de dólares en 2015. >7

Foto: Reuters

Foto: Especial

El presidente Maduro pro-tagoniza un nuevo altercado contra España.

Frederico José Otaviano Roba- linho de Barros fue dueño de Oil & Gas Venture Capital Corp.

[email protected]

MADRID.— El gobierno es-pañol anunció la llamada a consultas de su embajador en Caracas después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, insultara de nuevo al jefe del Ejecu-tivo español Mariano Ra-joy, llamándolo “racista, basura corrupta y basura colonialista”.

“El gobierno de España manifiesta su más absoluto rechazo a los intolerables insultos que ayer (jueves) el presidente de la República Bolivariana de Venezue-la ha dirigido al presidente del gobierno”, dijo la vice-presidenta Soraya Sáenz de Santamaría en rueda de prensa tras la reunión se-manal del Ejecutivo.

“El gobierno español va a llamar a consultas a nuestro embajador en Caracas. Es-paña está preocupada por la situación en Venezuela, es un país que para nosotros es importante”, afirmó la nú-mero dos de Rajoy.

Y criticó que la actitud de Maduro, “lamentable” e “impropia de las relaciones que tienen que regir en-tre los gobiernos”, se haya “convertido en una prácti-ca habitual del Presidente venezolano”.

Hace sólo un año, Madrid llamó ya a consultas a su embajador en Caracas des-pués de que Maduro acu-sara a Rajoy de estar “detrás de una conjura internacio-nal para derrocar el gobier-no constitucional” que él preside. En esa ocasión, el embajador estuvo diez días ausente de Venezuela.

España llama a consulta a embajador

MADRID

España manifiesta su más absoluto re-chazo a los intole-rables insultos que el Presidente de... Venezuela ha dirigi-do al Presidente del gobierno.”

SORAYA SÁENZ DE

SANTAMARÍAVICEPRESIDENTA

DE ESPAÑA

ESQUEMALa empresa estatal infor-mó que no utiliza interme-diarios en la venta de petróleo porque “accede directamente a sus clientes a través de una estructura comercial propia”.

DETIENEN A CÓMPLICESLa Procuraduría Federal de Bélgica anunció el arresto de varios presuntos cómplices de los autores de los atentados de París y de Bruselas, entre los cuales figuraría el denominado “hombre del sombrero”, uno de los atacantes del aeropuerto de esa capital. El sospechoso sería Mohamed Abrini. >5

BÉLGICA

70MIL

empresas en Wyoming son de responsabilidad limitada

Foto: AP

“Nadie puede pensar que debilitar a

la familia como sociedad natural fundada en el ma-trimonio es algo que favo-

rece a la sociedad.”PAPA

FRANCISCO

Foto: AFP

Foto: AP

EXCELSIORSábadO 9 dE abRIL dE 2016

[email protected] @Global_Exc

Page 2: MADRID Aboga por los divorciados · 2020. 2. 16. · la escuela pública en la isla comunista, ... cionar nombres para figurar como directivos o dueños de ... (TCU). En la época,

GLOBAL sáBAdO 9 de ABriL de 2016 : eXCeLsiOr2

EL RADAR GLOBAL

LO QUE VIENE RELEVANTE

[email protected] @Global_Exc

Protestan para pedir la renuncia del gobiernoLa oposición en Islandia espera congregar a miles de personas en una manifestación para pedir la renuncia del nuevo gobierno de centro derecha

Jornada de reflexión electoralSe realiza la jornada de reflexión previa a los comicios presidenciales y legislativos que se celebrarán mañana en Perú.

Obtiene contrato millonario a los 11 añosMikaila Ulmer tan sólo tiene 11 años, sin embargo, cerró un contrato con la cadena de supermercados Whole Foods, por 11 milones de dólares para vender su limonada casera en cuatro estados en Estados Unidos. www.excelsior.com.mx

Analizan posible salida de Reino Unido de la UEEl primer ministro británico, David Cameron, habla ante el Partido Conservador para abordar el tema de una posible salida de su país de la Unión Europea.

Regresan miles de personas a casaComienza el retorno de miles de habitantes a la ciudad de Palmira, Siria, la cual estuvo bajo control de la organización Estado Islámico.

Esperan apoyo masivo en el plan climáticoNaciones Unidas (ONU) espera que el primer día de firma del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático atraiga al mayor número de países en la historia de esta clase de convenciones internacionales. La ONU espera la presencia de representantes de más de 130 países durante la ceremonia inaugural de firmas de este documento, acordado en diciembre pasado en París y que está prevista para el próximo 22 de abril en Nueva York.

VIRAL

¿SABÍAS QUE?

El clero boliviano y Evo Morales, cuyas relaciones han estado en mal momento, se han enzarzado en un nuevo cruce de acusaciones en vísperas de la visita del presidente boliviano al Vaticano donde se reunirá con el papa Francisco.

HOY CUMPLEFranco MariniEXPRESIDENTE DEL SENADO DE ITALIAEl político también fue ministro del Trabajo.83 AÑOS

Bernie Sanders irá al Vaticano

El demócrata dijo que fue invitado por la Santa Sede, pero en Roma afirman que él pidió asistir

[email protected]

WASHINGTON.— El precan-didato demócrata a la Casa Blanca, Bernie Sanders, par-ticipará el 15 de abril, por in-vitación del Vaticano, en una conferencia sobre los pro-blemas sociales, económi-cos y ambientales, indicó el propio Sanders.

“Soy un gran, gran fan del Papa. Evidentemente, hay temas sobre los que esta-mos en desacuerdo, sobre los derechos de las mujeres o los derechos de los homo-sexuales, pero jugó un papel increíble (...) para darle una dimensión moral a la econo-mía”, declaró Sanders, hijo de judíos polacos, a la cade-na MSNBC.

Sin embargo, Marga-ret Archer, presidenta de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales, una de los organizadores del evento, aseguró que fue el político estadunidense quien buscó ser invitado.

Sanders viajará a Roma pocos días antes de la primaria de Nue-va York, en la que se enfrentará a Hillary Clinton, en un mo-mento crucial de la campaña para elegir al candidato a la in-vestidura del partido.

El Papa “dice que debemos prestar aten-ción a los que él llama des-heredados (...), esos jóvenes que carecen de empleo en el mundo —el desempleo entre los jóvenes alcan-za proporciones jamás vis-tas—, personas mayores (...) que intentan sobrevivir con 11 mil dólares al año”, seña-ló el senador por Vermont. “También habla de la ido-latría del dinero, de la codi-cia, de cómo nuestra cultura

WASHINGTON

11MIL

dólares es con lo que miles de jóvenes estadunidenses

intentan sobrevivir al año, según Sanders

“(El Papa) jugó un papel increíble (...) para darle una

dimensión moral a la economía.”

BERNIE SANDERSPRECANDIDATO PRESIDENCIAL

DE ESTADOS UNIDOS

se basa en el ‘necesito más, más, más’”.

“Intenta darle un senti-do moral al modo en que gestionamos la economía”, destacó este demócrata so-cialista, de 74 años, que pre-gona una revolución política.

Su equipo de campaña señaló que la conferencia

de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales en la que aceptó participar Sanders tendrá lugar el viernes próxi-mo, en el 25 aniversario de una encíclica del papa Juan Pablo II, en la que propuso una economía basada en la dignidad, la justicia social y el desarrollo sustentable.

Foto: AFP

Foto: AFP

Foto: Archivo

Foto: Especial

Foto

: AP

PRESIDENCIALES

EU

[email protected]

BRASILIA.— El expresiden-te de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), decla-ró ayer ante la Fiscalía Gene-ral en Brasilia, en el marco de las investigaciones sobre el escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras.

Según informaron medios locales, se desconoce en cuál proceso exactamente decla-ró el político de izquierda, quien es investigado y res-ponde a una denuncia pe-nal bajo sospecha de haber recibido dinero por parte de constructoras que defrauda-ron al ente estatal.

El expresidente fue nom-brado ministro jefe de Gabinete por su sucesora, Dilma Rousse-ff, a mediados del mes pasado.

No obstante, su inves-tidura fue suspendida por

decisión del juez del Supremo Gilma Mendes, quien vio indi-cios de que se trató de un arti-lugio para que Lula obtuviera el privilegio de los fueros y eludiera a la Justicia ordina-ria, pudiendo ser procesa-do únicamente por la Corte Suprema.

Poco después de que abandonara las oficinas de la Fiscalía, el fiscal general de la República, Rodrigo Janot, recomendó al Supremo Tribunal que anule el nom-bramiento de Lula.

Se trata de un cambio ra-dical de posición de parte de Janot, quien el 28 de marzo había recomendado al Su-premo que habilitara el nom-bramiento como ministro, pero mantuviera los procesos en manos del juez de primera instancia Sérgio Moro.

El magistrado coordina los procesos de la operación Lava Jato de la Policía Fede-ral, encargada del caso Pe-trobras, y es responsable por algunas medidas polémicas, como la conducción forza-da de Lula a declarar ante la

policía, a comien-zos de marzo, y la divulgación de escuchas te-lefónicas del ex-mandatario, las cuales dieron ar-gumentos para la suspensión de su investidura.

Ambas acciones fueron duramente criticadas por juristas e incluso por algu-nos miembros del Supre-mo, que consideraron que se trató de medidas ilegales que atropellaron derechos individuales y violaron la Constitución.

Lula da Silva acude a declarar BRASIL

Foto: AP

El precandidato participará en una conferencia sobre los problemas sociales, económicos y ambientales.

CARGOEl expresidente fue nombrado ministro jefe de Gabinete por su sucesora, Dilma Rousseff, a media-dos del mes pasado.

VENEZUELA

VISLUMBRA BLOQUEOEl diputado Henry Ramos Allup, presidente del Parlamento venezolano de mayoría opositora, dio por descontado que la máxima corte declarará inconstitucional la amnistía aprobada por su bloque para liberar a disidentes presos. “Ya sabemos qué dirán los muérganos (tramposos) del Tribunal Supremo de Justicia, que la ley de amnistía es inconstitucional”, anunció Ramos Allup en un discurso. —AFP

La circuns-tancia bas-tante fuera de lo común... del acto del nombra-miento refuerza la percepción de des-vío de finalidad.”

PROCURADURÍA DE BRASIL

José Carreño FiguerasCoordinador

Iván VenturaEditor

Israel LópezCoeditor

Julio de la TorreCoeditor

Ilian CedeñoCoeditora

Juan Carlos GutiérrezEditor Visual

Page 3: MADRID Aboga por los divorciados · 2020. 2. 16. · la escuela pública en la isla comunista, ... cionar nombres para figurar como directivos o dueños de ... (TCU). En la época,

COSTA RICA

CHOCAN TRENESDos trenes chocaron frontalmente ayer en las cercanías de la capital de Costa Rica, donde unas 245 personas resultaron heridas, informaron las autoridades. El percance ocurrió en la localidad de Pavas.

PERÚ

RECHAZAN RECURSOKeiko Fujimori, favorita en los sondeos, tiene el camino expedito para las presidenciales de mañana, luego de que el Jurado Nacional de Elecciones declaró infundado un recurso para excluirla de los comicios.

MADAGASCAR

PREMIER DIMITEEl primer ministro de Madagascar, Jean Ravelonarivo, presentó su dimisión luego de los rumores sobre supuestas desavenencias con el presidente malgache, Hery Rajaonarimampianina.

IRAK

REFORZARÁ LUCHAEl secretario de Estado estadunidense, John Kerry, prometió ayer aumentar la presión contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en su visita a Bagdad, en una muestra de apoyo al gobierno iraquí.

TEXAS

MUEREN 2 EN TIROTEOUna balacera ayer dejó dos muertos en una base de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Texas, informaron autoridades policia-les. El agresor po-dría haberse suici-dado, según medios locales. “Interveni-mos después de divulgarse informa-ciones de que una persona estaba dis-parando”, afirmaron.

Foto: Reuters

Fotos: Reuters

Foto: Reuters

Foto: Reuters

E l gobierno griego expulsó ayer rumbo a Turquía a un segundo grupo

de refugiados y Alemania anunció la reducción de las solicitudes de asilo, cuando Europa trata de resolver su peor crisis migratoria desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Las autoridades griegas informaron que dos barcos llevaron a 124 migrantes de vuelta a Turquía, como parte del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y Ankara. En la isla de Lesbos, un grupo de activistas intentó frenar la salida de uno de los barcos y tres activistas fueron detenidos tras engancharse al ancla del ferry.

GRECIA EXPULSA A 124 MIGRANTES

ATENAS

LÍBANO

LO ENVÍAN A PRISIÓNUn tribunal militar de Líbano condenó ayer al exministro libanés prosirio Michel Samaha a 13 años de trabajos forzados por su intención de llevar a cabo “acciones terroristas”, indicó una fuente judicial. Fue arrestado en 2012 y sentenciado en mayo de 2015 a cuatro años y medio tras las rejas.

Foto: AFP

Foto: AFP

Imagen tomada de: www.twitter.com

:3EXCELSIORSábadO 9 dE abRIL dE 2016

LATITUD

Page 4: MADRID Aboga por los divorciados · 2020. 2. 16. · la escuela pública en la isla comunista, ... cionar nombres para figurar como directivos o dueños de ... (TCU). En la época,

4: EXCELSIORSábadO 9 dE abRIL dE 2016

PORTADA

El Papa dijo que el matrimonio y la familia no se sostienen insistiendo sobre cuestiones doctrinales

EXHORTACIÓN APOSTÓLICA

EFE [email protected]

CIUDAD DEL VATICA-NO.— El papa Francisco recomendó a los padres que eviten “una nociva in-vasión” de la vida personal de sus hijos porque, asegu-ra, “la obsesión no es edu-cativa”, aunque “siempre haga falta una vigilancia”.

“La obsesión no es edu-cativa, y no se puede tener un control de todas las si-tuaciones por las que po-dría llegar a pasar un hijo”, recordó en su exhortación apostólica.

Francisco señaló que “la familia no puede renunciar a ser lugar de sostén, de acompañamiento, de guía” de los hijos y recomendó “no dejar de preguntarse quiénes se ocupan de dar-les diversión y entreteni-miento, quiénes entran en sus habitaciones a través de las pantallas”.

“Siempre hace falta una vigilancia. El abandono nunca es sano. Los padres deben orientar y prevenir a los niños y adolescentes para que sepan enfrentar situaciones donde pueda haber riesgos, por ejemplo, de agresiones, de abuso o de drogadicción”, afirma.

Sin embargo, “si un pa-dre está obsesionado por saber dónde está su hijo y por controlar todos sus movimientos sólo buscará dominar su espacio”.

“De ese modo no lo educará, no lo fortalecerá, no lo preparará para en-frentar los desafíos. Lo que interesa sobre todo es ge-nerar en el hijo, con mucho amor, procesos de madu-ración de su libertad”, dijo.

VATICANO

Foto: AFP Foto: AP Foto: Reuters

Foto: AFP

Los cardenales Lorenzo Baldisseri y Christoph Schonborn muestran una copia de la exhortación Amoris laetitia.

Ejemplares de la carta apostólica Amoris laetitia (La alegría del amor), que fue publicada ayer.

Miles de personas asistieron ayer a la Plaza de San Pedro en el Vaticano, donde el Papa publicó su exhortación.

Francisco recibe un beso de una niña a su llegada a la Plaza de San Pedro.

Foto: AFP

El papa Francisco considera “irresponsable toda invitación a los adolescentes a que jueguen con sus cuerpos y deseos, como si tuvieran la madurez, los valores, el compromiso mutuo y los objetivos propios del matrimonio”.Condena

Hace llamado sobre uniones entre un varón y una mujer

Los divorciados, en una nueva unión, por ejemplo, pueden encontrarse en situaciones muy diferentes, que no han de ser catalogadas o encerradas en afirmaciones demasiado rígidas.”

“Muchos no sienten que el mensaje de la Iglesia sobre el matrimonio y la familia haya sido un claro reflejo de la predicación y de las actitudes de Jesús.”

PAPA FRANCISCO

LAMENTA SUMISIÓN El pontífice argentino condenó “cualquier forma de sumisión sexual”, y aprobó la educación sexual para los jóvenes.

261PÁGINAS

tiene la exhortación apostólica

PETICIÓNEl Papa pidió a los curas estar cerca de sus fieles para poder entender la comple-jidad de problemas que enfrentan.

Tiende la mano a divorciados

Las uniones de hecho o entre personas del mismo sexo no pueden equi-pararse sin más al matrimonio.”

PAPA FRANCISCO

CIUDAD DEL VATICA-NO.— El papa Francisco advirtió que “sólo la unión exclusiva e indisoluble en-tre un varón y una mujer cumple una función so-cial plena” y alertó sobre los efectos que las drogas o el juego provocan en la familia.

“Nadie puede pensar que debilitar a la familia como sociedad natural fundada en el matrimo-nio es algo que favorece a la sociedad”, dijo en su exhortación post-sinodal sobre la familia.

El pontífice asegura que “ocurre lo contrario: perju-dica la maduración de las personas, el cultivo de los valores comunitarios y el desarrollo ético de las ciu-dades y de los pueblos”.

Francisco señala en el texto que “ya no se ad-vierte con claridad que sólo la unión exclusiva e indisoluble entre un varón y una mujer cumple una función social plena, por ser un compromiso esta-ble y por hacer posible la fecundidad”.

Fue menos audaz con respecto a los homosexua-les. “Debemos reconocer la gran variedad de situacio-nes familiares que pueden brindar cierta estabilidad, pero las uniones de he-cho o entre personas del mismo sexo no pueden equipararse sin más al ma-trimonio”, afirmó.

Dijo que había que res-petarlos y no discriminar-los, pero insistió que “no existe ningún fundamento para asimilar o establecer analogías, ni siquiera re-motas, entre las uniones homosexuales y el desig-nio de Dios sobre el matri-monio y la familia”.

— EFE

DPA Y [email protected]

CIUDAD DEL VATICANO.— La Iglesia católica no puede ceder en sus dogmas, pero debería ser más comprensiva con los divorciados, afirmó el papa Francisco en la exhorta-ción apostólica Amoris laeti-tia (La alegría del amor), que fue publicada ayer.

Este documento “sobre el amor en la familia” reco-ge el debate al respecto que hubo en dos Sínodos de obis-pos celebrados en el Vaticano en 2014 y 2015 con posturas muy encontradas en algunos temas.

En el documento de 261 páginas, el pontífice argentino señala que “al mismo tiempo que la doctrina se expresa con claridad, hay que evitar los juicios que no toman en cuen-ta la complejidad de las di-versas situaciones, y hay que estar atentos al modo en que las personas viven y sufren a causa de su condición”.

El pontífice admite que “muchos no sienten que el mensaje de la Iglesia sobre el matrimonio y la familia haya sido un claro reflejo de la pre-dicación y de las actitudes de Jesús que, al mismo tiempo que proponía un ideal exi-gente, nunca perdía la cerca-nía compasiva con los frágiles, como la samaritana o la mujer adúltera” dijo.

Francisco reconoce que el matrimonio y la familia no se sostienen “solamente insis-tiendo sobre cuestiones doc-trinales, bioéticas y morales” y pide a los curas estar cerca de sus fieles para poder entender la complejidad de problemas que enfrentan.

Uno de los asuntos que más se esperaba de este do-cumento es la posición del pontífice sobre los divorcia-dos que se han vuelto a casar y que no pueden tomar la co-munión. Esta prohibición, que oficialmente se mantiene, a menudo no se respeta.

“Los divorciados en una nueva unión, por ejemplo, pueden encontrarse en situa-ciones muy diferentes, que no han de ser catalogadas o en-cerradas en afirmaciones de-masiado rígidas”, señaló.

Agregó que “los bautiza-dos que se han divorciado y se vuelven a casar civilmente deben ser más integrados en la comunidad cristiana en las diversas formas posibles”.

Con estas palabras res-palda la solución de compro-miso aprobada en el Sínodo de los obispos de 2015, en el que se instaba a tratar caso por caso para determinar si

los divorciados que se han vuelto a casar pueden tomar la comunión tras un periodo de penitencia y guía espiritual por parte de su cura.

En este documento, el Papa confirma la tradicio-nal oposición del Vatica-no al divorcio y los métodos anticonceptivos.

SOBRE EL ABORTOAdemás, Francisco señala como facto-res que amenazan a la estabilidad de la familia la pobreza, la migración, la falta de apoyos, las dro-gas o la violencia contra las mujeres.

Sobre el abor-to se afirma: “Es tan in-alienable el derecho a la vida del niño inocente que crece en el seno de su madre, que de ningún modo se puede plantear como un derecho sobre el propio cuer-po la posibilidad de tomar

decisiones con respecto a esa vida”.

El pontífice subrayó que ser pro vida también incluye decir “no” a la eutanasia y la pena de muerte.

Acerca de las relaciones sexuales, el jerarca se mos-tró sincero al abordar la di-mensión erótica del amor y aseguró: “de ninguna ma-nera podemos entender la

dimensión eróti-ca del amor como un mal permitido o como un peso a tolerar por el bien de la familia, sino como don de Dios que embellece el encuentro de los esposos”.

Condenó “cualquier for-ma de sumisión sexual”, y aprobó la educación se-xual para los jóvenes mien-tras “cuide un sano pudor” y no s irva para di fun-dir propaganda sobre la contracepción.

El Papa pide respetar la vida privada de los hijos

Page 5: MADRID Aboga por los divorciados · 2020. 2. 16. · la escuela pública en la isla comunista, ... cionar nombres para figurar como directivos o dueños de ... (TCU). En la época,

EXCELSIOR : SábadO 9 dE abRIL dE 2016 GLObaL 5

Detienen a presunto atacante de BruselasLas autoridades creen que se trata del “hombre del sombrero”, el tercer terrorista que actuó en el aeropuerto

AFP Y [email protected]

BRUSELAS.— El belgamarro-quí Mohamed Abrini, sospe-choso clave de los atentados de París, fue detenido ayer en Bruselas así como otras cuatro personas en el marco de la in-vestigación por los atentados de París y Bruselas, informó en una conferencia de prensa Thierry Werts, portavoz de la fiscalía belga.

Abrini fue detenido jun-to con otras dos personas en la comuna de Anderlecht, en Bruselas. Los investigado-res sospechan que podría ser el “hombre del sombrero”, el tercer atacante del aeropuer-to de Bruselas que huyó del lugar tras el estallido de dos bombas.

Los investigadores esta-blecieron que Mohamed Abri-ni acompañó en coche a Salah Abdeslam, último sobrevi-viente de los comandos que atacaron París, y a su herma-no Brahim —que se hizo es-tallar en París— el 10 y 11 de noviembre.

BÉLGICA

Foto: AP

Mohamed Abrini, un belgamarroquí, sospechoso clave de los aten-tados de París, fue detenido ayer en Bruselas.

32PERSONASmurieron por los

atentados del Estado Islámico el 22 de marzo

en Bruselas

Durante esos viajes, al-quilaron, según la investi-gación, los escondites en la región parisina utilizados

por los comandos del 13 de noviembre.

El 12 de noviembre, un día antes de los atentados, fue

[email protected]

GINEBRA.— El grupo yiha-dista Estado Islámico (EI) y otros extremistas “crece como un cáncer” por todo el mundo, advirtió el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, y pidió a los Estados que cooperen para luchar contra el terrorismo.

“El EI y todos los otros extre-mistas se propa-gan ahora como un cáncer por todo el mundo”, de-claró Ban Ki-moon en una conferencia internacional en Ginebra sobre la pre-vención del extremismo violento.

Advirtió, sin embar-go, que “tenemos que dar

prioridad a la prevención en nuestros esfuerzos” ya que es evidente que sólo “la res-puesta de seguridad y mili-tar no puede acabar con esta epidemia”.

Ante unos 30 ministros y viceministros, Ban Ki-moon pidió a los Estados que lle-

ven a cabo polí-ticas nacionales basadas en las 70 recomendaciones del plan de acción contra el extre-mismo violento, presentado por la ONU en enero.

Es tas reco-mendaciones, algunas de ellas ya aplicadas en va-rios países, van desde luchar contra la radicaliza-ción de los jóvenes hasta los “programas de readap-tación” de los extranjeros reclutados por los grupos yihadistas.

“El Estado Islámico crece como cáncer”

ADVIERTE BAN KI-MOONFoto: Reuters

LLAMADOEl secretario gene-ral de la ONU tam-bién exhortó a los Estados a que coo-peren para luchar contra el terrorismo.

filmado en una estación de servicio en Bélgica cerca de la frontera francesa en un con-voy de dos vehículos que lle-vaban a los que perpetraron los ataques en París.

Unas horas antes del arres-to de Abrini, la policía detuvo a otros dos individuos, uno identificado como Osama K.

Los investigadores sos-pechan que Osama K, alias Naim Al Ahmed” puede haber sido la persona que las cáma-ras de seguridad del Metro de Bruselas filmaron cuando ha-blaba con Khalid El Bakraoui antes de que se hiciera estallar en la estación Maalbeek el 22 de marzo.

Según la fiscalía, Salah Abdeslam condujo en coche desde Ulm en Alemania hacia Bélgica a Osama K. el 3 de oc-tubre, más de un mes antes de los atentados de París que de-jaron 130 muertos.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió a los Estados que lleven a cabo políticas del plan de acción contra extremistas.

Page 6: MADRID Aboga por los divorciados · 2020. 2. 16. · la escuela pública en la isla comunista, ... cionar nombres para figurar como directivos o dueños de ... (TCU). En la época,

GLOBAL sáBAdO 9 de ABriL de 2016 : eXCeLsiOr6

POR JOSÉ CARREÑO [email protected]

Los estaduni-denses pare-cen ausentes del escándalo internacional

sobre evasión de im-puestos desatado por los Panama Papers, pero la realidad es que disponen de herramientas simila-res o mejores.

De acuerdo con ana-listas fiscales, citados por varios medios estadu-nidenses, Estados Uni-dos es la nueva Suiza, un atractivo paraíso fis-cal para gran parte del mundo.

Y si bien es cierto que por años Estados Unidos ha literalmente regaña-do al mundo con la ne-cesidad de transparencia fiscal y la importancia de combatir el lavado de di-nero, también es verdad que para muchos suena hueco.

La negativa estaduni-dense a firmar acuerdos internacionales sobre información bancaria compartida y transpa-rencia fiscal ha llevado a muchas empresas ban-carias y cuentahabien-tes en paraísos fiscales a mover sus capitales a Es-tados Unidos.

Las empresas estadu-nidenses “tienen legal-mente prohibido ayudar a sus clientes a evadir impuestos, pero pueden ofrecerles privacidad y secreto, y hacen muy

pocas preguntas”, apuntó la agencia Bloomberg.

“Es un sitio donde los estadunidenses pueden es-conder sus recursos”, anotó politico.com.

El diario USA Today su-brayó, por ejemplo, que Mossack Fonseca, el bufete panameño en el centro del escándalo, tiene oficinas en los estados estaduniden-ses de Wyoming y Nevada, donde hay alrededor de un millar de empresas regis-tradas por sus gestiones.

El presidente Barack Obama subrayó el martes que el uso de la evasión de impuestos es de un proble-ma global y que de hecho “hay personas en Estados Unidos que se aprovechan de la misma cosa... Mucho de eso es legal, pero ése es exactamente el problema”.

El punto es tan preciso que un reporte del Internal Revenue Service (IRS-el servicio de recolección de impuestos) señaló en 2009 que mil 470 individuos que ganaron al menos un mi-llón de dólares anuales no tuvieron responsabilidad fiscal alguna.

En 1998, 94 corporacio-nes, incluso algunas de las más ricas del país y el mun-do, tuvieron tasas negativas de impuestos.

Entre 1998 y 2005, 55 por ciento de las empresas estadunidenses no pagó impuestos en por lo menos uno de esos años, y un re-porte de grupos por justi-cia impositiva precisó que a pesar de tener ganancias, pagaron una tasa de 18.5 por ciento o menos: la tasa debería ser 35 por ciento.

Obama se refirió a un plan presentado por su go-bierno para evitar lo que de define como “inversio-nes fiscales” hechas por grandes empresas en otros países como método para evadir impuestos en Esta-dos Unidos.

Lo que no dijo, sin em-bargo, es que los estaduni-denses no tienen por qué

salir del país y mucho me-nos a Panamá, una nación que está bajo un crecien-te escrutinio precisamente por su situación de paraíso fiscal.

Peor aún, las iniciati-vas del gobierno estaduni-dense por instaurar normas de transparencia y res-ponsabilización han sido rechazadas por el Con-greso, donde hay mayoría republicana.

El resultado práctico es que muchas —si no todas— de las empresas interna-cionales especializadas en esas estructuras financieras tienen sucursales en Esta-dos Unidos y atraen capita-les de otros países.

De acuerdo con ex-pertos de la empresa fi-nanciera franco-británica Rothschild, Estados Unidos “es efectivamente el mayor refugio fiscal en el mundo”.

Estados Unidos, “emer-ge como un refugio primor-dial para extranjeros ricos, por secrecía y contra im-puestos”, consignó Bloom-berg en enero.

“Al resistir nuevos es-tándares g lobales de transparencia, Estados Unidos crean un nuevo mercado y se convierte en el lugar para ir a guardar rique-za extranjera. Todo mundo , desde aboga-dos de Londres a c o m p a ñ í a s suizas entran al acto y ayudan a los ricos del mundo a mover sus cuentas de lugares como las Bahamas y las Islas Vírgenes Británicas a Ne-vada, Wyoming o Dakota del Sur”, agregó.

El estado de Wyoming, en el noroeste de Estados Unidos, parecería un sitio extraño, por ejemplo. Co-nocido como “estado va-quero” tiene de lejos más vacas que habitantes.

Pero de acuerdo con la cadena de diar ios

McClatchy, al igual que los también estadunidenses estados de Nevada y De-laware, “este improbable paraíso (fiscal) ofrece el mismo anonimato que el gobierno federal trata de acabar en el exterior”.

De hecho, esos estados registran anualmente miles de corporaciones, “con fre-cuencia sin identificar a sus verdaderos dueños”, anotó

McClatchy.En Wyoming

hay oficinas —o por lo menos agentes— de di-versos bufetes o compañías dedi-cados a la crea-ción de refugios fiscales o empre-

sas fantasma, como Mos-sack Fonseca, ahora en el centro de un escándalo mundial.

De acuerdo con la ca-dena noticiosa, “la ley es-tadunidense permite a extranjeros crear empre-sas fantasma que no tienen ingresos o reales activida-des de negocios en Esta-dos Unidos. Es parecido a lo que los paraísos fiscales extranjeros ofrecen a los estadunidenses, algunos de los cuales los usan para

esquivar impuestos o peor”.El procedimiento para

crear empresas “de paja” es tan simple que el registro puede hacerse vía internet con un costo inferior a cien dólares.

“Es muy fácil”, aseguró el economista Gabriel Zuc-man en su libro The Hidden Wealth of Nations (La Ri-queza Escondida de las Na-ciones), según el cual ocho por ciento de los recursos mundiales se encuentran en paraísos fiscales y cues-tan a los gobiernos unos 200 mil millones de dólares anuales en impuestos.

Y sus efectos... Una des-cripción de la empresa Bolton Global Capital, de Boston, citada por Bloom-berg, puso un ejemplo: “un mexicano adinerado abre una cuenta bancaria en Es-tados Unidos a través de una compañía en las Islas Vírgenes Británicas. Como resultado, sólo el nombre de la compañía sería envia-da al gobierno de las Islas Virgenes mientras la iden-tidad de la persona propie-taria de la cuenta no sería compartida con las autori-dades mexicanas”.

De acuerdo con exper-tos citados por Politico.

com, Estados Unidos es un paraíso fiscal perfec-to: “es estable, es seguro, y las leyes hacen bastan-te fácil estructurar legal-mente sus recursos para mantener los impuestos bajos”.

De hecho, una socie-dad de responsabilidad limitada propiedad de un extranjero pero con re-gistro en Nevada no ge-neraría necesariamente ingresos susceptibles de impuestos en Estados Unidos, ni notificaría el nombre de su propieta-rio a su país de origen.

Y esa situación inclu-ye a Estados Unidos.

Estadísticamente, en 2015, Wyoming tenía 128 mil “entidades de nego-cios activas”, o sea una por cada 4.5 habitantes de lo que es el segundo estado menos populoso de Estados Unidos. De ellas, algo más de 70 mil son empresas “de res-ponsabilidad limitada”, una de las formas predi-lectas para el registro de empresas-fantasma.

Politico.com anotó, sin embargo, que aun-que aprovechan de las facilidades en Panamá, los estadunidenses ricos prefieren Bermuda, las Islas Caimán o Singapur.

Hasta donde se sabe, hay sólo 211 estaduniden-ses enlistados en la masiva filtración de documentos del bufete panameño de abogados Mossack Fon-seca. Y varios de ellos tie-nen una considerable cola de ilegalidades.

La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) re-conoce “saber” que cada año se “lavan” entre seis mil y diez mil millones de dólares a través de Estados Unidos.

Pero no son pocos quienes creen que el ta-maño de la economía estadunidense y el vo-lumen de transacciones electrónicas permite un rejuego mucho mayor.

En círculos financie-ros se ha llegado a afir-mar que las islas con el mayor “lavado de di-nero” en el mundo son las de Manhattan y de Inglaterra, y de he-cho algunos de los do-cumentos de Mossack Fonseca señalan a Lon-dres como un centro de concentración para fon-dos viajeros, incluso en la forma de bienes raíces —como ocurre también en Miami—.

Pero mientras son pe-ras o manzanas, el hecho es que Estados Unidos enfrenta también, quizás mejor que otras regiones, el problema de evasión fiscal. Parece menor, de hecho, pero dado el ta-maño de la economía estadunidense las cifras son considerables: de acuerdo con Zucman, en 2014 apenas cuatro por ciento de la riqueza financiera estaduniden-se se hallaba en refugios fiscales, comparada con diez por ciento de Eu-ropa, el 22 por ciento de América Latina en con-junto y el 52 por ciento de Rusia.

Pero en cifras, la pérdida directa de im-puestos era de 35 mil millones de dólares para EU, 78 mil millones para Europa, 21 mil millones para América Latina y mil millones para Rusia.

EU, ATRACTIVO PARAÍSO FISCAL

Expertos señalan que EU es un sitio perfecto: es estable, seguro, y las leyes hacen fácil estructurar legalmente sus recursos

INFORME

Hay personas en Estados Unidos que se aprovechan de la misma cosa... Mucho de eso es legal, pero ése es exactamente el problema.”

BARACK OBAMAPRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS

10MIL

millones de dólares al año es lo que se lava de dinero

a través de Estados Unidos, según reportes

del FBI

211ESTADUNIDENSES

aparecen, al menos, en los listados de Mossack

Fonseca que se han dado a conocer

LEYESLas empresas esta-dunidenses “tienen legalmente prohi-bido ayudar a sus clientes a evadir impuestos”.

MEJOR EN CASAPolitico.com dio a conocer que aunque la gente apro-vecha las facilidades en Panamá, los estaduniden-ses ricos prefieren Bermu-da, las Islas Caimán o Singapur.

Foto: Reuters

La firma Mossack Fonseca está en el ojo de la tormenta después de la publicación el pasado domingo de los llamados Panama Papers.

Estados Unidos emerge como un refugio primordial para extranjeros ricos, por se-crecía y contra impuestos.”

REPORTE DE BLOOMBERG

Page 7: MADRID Aboga por los divorciados · 2020. 2. 16. · la escuela pública en la isla comunista, ... cionar nombres para figurar como directivos o dueños de ... (TCU). En la época,

EXCELSIOR : SábadO 9 dE abRIL dE 2016 GLObaL 7

Macri se defiende de las acusaciones

Pidió a un juez que certifique la veracidad de su declaración al fisco por sociedades en paraísos fiscales

[email protected]

BUENOS AIRES.— El presi-dente de Argentina, Mauricio Macri, inició un contraataque judicial en la investigación por presunta “omisión malicio-sa” de bienes en el escándalo de los Panama Papers, y tras la iniciativa de un fiscal que quiere saber si ocultó infor-mación de empresas offshore.

Macri pidió ayer por escrito a un juez civil que le certifique la veracidad de su declaración al fisco por sociedades en pa-raísos fiscales de Bahamas y Panamá. “No tengo nada que ocultar”, dijo.

Pero el mandatario evita presentar documentación en el juzgado federal de Sebas-tián Casanello, sede en la cual planteó sus sospechas el fiscal Federico Delgado.

Macri ganó en noviembre las elecciones presidenciales con la lucha contra la corrup-ción, el cambio económico y la transparencia como caballi-tos de batalla. Incluso en una reciente visita, el presiden-te de Estados Unidos, Barack Obama, lo elogió por haber reincorporado el país al mun-do, tras 12 años de gobiernos kirchneristas (peronistas de centroizquierda).

La noche del jueves, tras anunciarse la investigación, enardecidos ciudadanos au-toconvocados por redes so-ciales se concentraron frente

#PANAMAPAPERS

Foto: AFP

Mauricio Macri ganó en las elec-ciones presiden-ciales con la lucha contra la corrup-ción como caba-llito de batalla.

a la Casa de Gobierno para pedirle la renuncia. Mencio-naban como ejemplo la re-nuncia de otro involucrado en los Panama Papers, el primer ministro islandés, Sigmundur David Gunnlaugsson.

“El caso es una com-pl icación pol í t ica para Macri, porque le impide ca-pitalizar a su favor evidencias sobre la corrupción del kir-chnerismo y porque da a sus enemigos políticos argumen-tos en su contra”, dijo el po-litólogo Rosendo Fraga. Un exfuncionario y un empresa-rio kirchnerista fueron arres-tados esta semana. Uno está acusado de malversación de fondos y el otro de lavado de dinero.

PIDEN ELECCIONESLa oposición islandesa pidió ayer la convocatoria inmedia-ta a elecciones para restau-rar la confianza en el sistema político.

El nuevo primer ministro de Islandia, Sigurdur Ingi Jo-hansson, rechazó el pedido diciendo que sería “irrespon-sable” hacerlo ahora.

Johansson dijo que el go-bierno lleva apenas un día y que quiere completar su tra-bajo, incluido el levantamien-to de los controles de capital implementados en 2008 des-pués de que los principa-les bancos colapsaran en el marco de la crisis financiera global.

Hijo de Mahmoud Abbas está implicado en escándalo fiscalESTAMBUL.— Tareq Ab-bas, hijo del presidente palestino Mahmoud Ab-bas, tiene al menos un millón de dólares en ac-ciones en una sociedad offshore relacionada con la Autoridad Nacional Pa-lestina (ANP), informó ayer el diario israelí Haaretz con base en las filtracio-nes de los denominados Panama Papers.

Se trata de una nueva acusación de que la fami-lia Abbas se ha beneficia-do personalmente de la presidencia de la ANP.

Según las informacio-nes, “Tareq Abbas pasó a formar parte en 2011 del consejo de la Compañía de Inversiones Arabe Pa-lestina (APIC) y dos años

después tenía 920 mil dólares en acciones”. La ANP es propietaria de 18 por ciento de dicha com-pañía a través del Fondo de Inversiones Palestino, sobre el cual tiene influen-cia directa Abbas, según informaciones reveladas por WikiLeaks.

Kareem Shehadeh, un abogado de APIC, afirmó a Haaretz que la empresa está sujeta a control público y privado y que “en el informe anual pu-blicado en su página web aparecen detalles com-pletos y transparentes sobre sus negocios”. La oficina de Abbas no co-mentó las informaciones publicadas.

— DPA

Foto: AP

Se trata de una nueva acusación de que la familia de Mah-moud Abbas se ha beneficiado de la presidencia de la ANP.

Tareq Abbas pasó a formar parte en 2011 del consejo de la Compa-ñía de Inversiones Arabe Palesti-na y dos años después tenía 920 mil dólares en acciones.”

HAARETZDIARIO ISRAELÍ

El caso es una complicación política para Macri, porque le impide capitali-zar a su favor evidencias sobre la co-rrupción del kirchnerismo.”

ROSENDO FRAGAPOLITÓLOGO

Page 8: MADRID Aboga por los divorciados · 2020. 2. 16. · la escuela pública en la isla comunista, ... cionar nombres para figurar como directivos o dueños de ... (TCU). En la época,

GLOBAL sáBAdO 9 de ABriL de 2016 : eXCeLsiOr8