8
PASA A LA PÁG. 2 >> CONSEJO DIOCESANO DE MISIONES — ARZOBISPADO DE MADRID — Nº. 186/FEBRERO/2012 www.misionmadrid.com Si deseas conocer mejor la vida misionera de la Diócesis... visita nuestra web: www.misionmadrid.com a la resurrección, María Magdalena fue la primera en transmitir que Cristo estaba vivo a Pedro y Juan. P or eso siempre ha estado muy claro que la misión es un compromiso de todos los católicos, sacerdo- tes, religiosos y se- glares. Cada cual en su sitio y cada cual según la vocación que ha recibido, pero todos y cada uno. Desde luego, tras el Concilio Vati- cano II y todos los documentos de los Papas tras este gran Concilio, no hay lugar a dudas y los fieles son cons- cientes de que el sacramento del bautismo es el ‘carnet’ de entrada en la vocación misionera. H oy es importante hacer conscientes a los seglares que deben plantearse con D esde los principios de la evangelización de este nuestro mundo, los cristianos han tenido muy claro que tenían que transmitir el Evangelio de Cristo allí donde fueran. Y entre los cristianos estaban los apóstoles, los sa- cerdotes y obispos que ellos ordena- ban y, ¿cómo no? todos los seglares que habían recibido el bautismo y se veían con la obli- gación de huir por culpa de las perse- cuciones y las difi- cultades que les presentaban los no convertidos, lleva- ban su fe allí donde se encontraban y eran en muchos casos primeros en la evan- gelización. D e hecho, una mujer fue elegida por Jesús para que los apóstoles abrieran los ojos * Lunes 6.- Reunión Zona Centro. * Martes 7 (10’30h.).- Reunión de Coordinadores de Vicaría. * Jueves 9 (18’00h.).- Reunión de Animadores de Misiones. * Martes 14.- Consejo Nacional de OMP. * Lunes 20 (20’00h.).- Encuentro con Responsables de Experiencias Misioneras. (pág. 8) * Miércoles 22.- Miércoles de Ceniza. * Jueves 23 / viernes 24. - Encuentro de Empleados y Voluntarios, OMP. (pág. 8) * Viernes 24 (20’00h.).- Reunión de Jóvenes para la Misión. * Miércoles 29 (18’30h.).- Retiro. (pág. 8) AGENDA - Febrero 2012 CONSAGRADOS? MISIÓN LA ¿SÓLO PARA Comprometidos con América en la NUEVA EVANGELIZACIÓN Día de Hispanoamérica 4 de marzo de 2012

Madrid Misionero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista editada por la Delegación Episcopal de Misiones de Madrid. Se envía a los misioneros y a los que desean estar al día de las actividades y campañas misioneras.

Citation preview

PASA A LA PÁG. 2 >>

CONSEJO DIOCESANO DE MISIONES — ARZOBISPADO DE MADRID — Nº. 186/FEBRERO/2012

ww

w.m

isio

nmad

rid.

com

Si d

eseas

cono

cer m

ejor l

a vid

a mi

sione

ra d

e la

Dióc

esis.

..vi

sita

nue

stra

web

: w

ww

.mis

ionm

adri

d.co

m

a la resurrección, María Magdalena fue laprimera en transmitir que Cristo estaba vivoa Pedro y Juan.

Por eso siempre ha estado muy claro quela misión es un compromiso de todos los

católicos, sacerdo-tes, religiosos y se-glares. Cada cual ensu sitio y cada cualsegún la vocaciónque ha recibido,pero todos y cadauno. Desde luego,tras el Concilio Vati-cano II y todos losdocumentos de losPapas tras este granConcilio, no haylugar a dudas y losfieles son cons-cientes de que el

sacramento del bautismo es el ‘carnet’ deentrada en la vocación misionera.

Hoy es importante hacer conscientes a losseglares que deben plantearse con

Desde los principios de la evangelizaciónde este nuestro mundo, los cristianos

han tenido muy claro que tenían quetransmitir el Evangelio de Cristo allí dondefueran. Y entre los cristianos estaban losapóstoles, los sa-cerdotes y obisposque ellos ordena-ban y, ¿cómo no?todos los seglaresque habían recibidoel bautismo y seveían con la obli-gación de huir porculpa de las perse-cuciones y las difi-cultades que lespresentaban los noconvertidos, lleva-ban su fe allí dondese encontraban yeran en muchos casos primeros en la evan-gelización.

De hecho, una mujer fue elegida por Jesúspara que los apóstoles abrieran los ojos

* Lunes 6.- Reunión Zona Centro.* Martes 7 (10’30h.).- Reunión de Coordinadores de Vicaría.* Jueves 9 (18’00h.).- Reunión de Animadores de Misiones.* Martes 14.- Consejo Nacional de OMP.* Lunes 20 (20’00h.).- Encuentro con Responsables de

Experiencias Misioneras. (pág. 8)* Miércoles 22.- Miércoles de Ceniza.* Jueves 23 / viernes 24.- Encuentro de Empleados y

Voluntarios, OMP. (pág. 8)* Viernes 24 (20’00h.).- Reunión de Jóvenes para la Misión.* Miércoles 29 (18’30h.).- Retiro. (pág. 8)

AGENDA - Febrero 2012

CONSAGRADOS?MISIÓNLA ¿SÓLO PARA

Comprometidos con Américaen la NUEVA EVANGELIZACIÓN

Día de Hispanoamérica4 de marzo de 2012

2

La Delegación de Misiones, de Madrid, recibecon los brazos abiertos a todos los Misioneros: a los que están de

paso, a los que marchan a misiones y a los que regresan.

La Casa de

los Misioneros

123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345

<<VIENE DE LA PÁGINA 1

seriedad y determinación la vocación misionera.En la oración, leyendo la Sagrada Escritura y conel acompañamiento de un sacerdote que leayude, el seglar ha de preguntarse muy cons-cientemente por la necesidad de la Iglesia deenviar cristianos formados, convencidos, piado-sos y fieles a la Iglesia y sus pastores a llevar laluz del Evangelio a los lugares donde todavíaCristo no es conocido ni amado.

Sería una terrible injusticia para la Iglesiaprescindir de la fuerza de la vida seglar en la

misión. También de los matrimonios y familias.Y cuando apuntamos un ‘también’ no es comomera concesión, o mal menor, sino que elmatrimonio y la familia han de ser también uninstrumento ordinario, normal y corriente deevangelización.

Es lógico que los seglares quieran ocupar supuesto dentro de la misión y negárselo es

amputar una capacidad enorme que la Iglesiatiene de llegar a muchos rincones y estructurasque sin ellos no podría realizarse. Si la Confe-rencia Episcopal Española, en su documentosobre el apostolado seglar, ‘Cristianos Laicos,Iglesia en el Mundo’, refi-riéndose a latransformación necesaria de nuestra sociedadespañola, terminaba con la frase “laevangelización hoy la harán los seglares, ono se hará”, se pude aplicar con toda paz estamisma frase a la tarea misionera de la Iglesia…

Por ello, este mes, en ‘Madrid Misionero’queremos saludar con especial agrade-

cimiento a los seglares que estáis en la misión,solteros, viudos, casados y familias enteras. Nosois los últimos, sois importantes y pedimos aDios que os ayude y proteja. Muchos pertenecena instituciones clásicas de laicos misioneros:OCASHA, Ekumene, ADSIS, MAS… otros a losllamados nuevos movimientos, como el CaminoNeocatecumenal o Comunión y Liberación,algunos están vinculados a institutos religiososmisioneros: Combonianos, Javerianos, Misevi,Volpa, Sdad. de Misiones Africanas, LaicosMisioneros Franciscanos, Prodein, de lasCruzadas Evangélicas… y ¡por supuesto a los queestán vinculados a la Delegación de Misiones deMadrid!

A todos, con nuestras mejores oraciones,nuestro recuerdo agradecido: ¡Que Dios os

bendiga!

Misioneros que han pasadopor la Delegación* Juan Carlos Beceira, sacerdote del Cmno.Neocatecumenal, misionero en Angola. * JuliánNicolás, sacerdote de la diócesis de Madrid, enArgentina. * Agustín Ferrer y su mujer Maripi,del Cmno. Neocatecumenal, en la RepúblicaDomi-nicana. * Leticia Orofino, Misionera deJesús y María, en Bolivia. * Juan Antonio FraileGómez, Comboniano, que está en Congo.

Misioneros que se han ido* Marta Barral Nieto, laica javeriana enviadarecientemente a Chad.Misioneros que han vuelto* Agustín Ferrer y Maripi Gutiérrez, matrimoniodel Cmno. Neocatecumenal, despues de estartres años en la República Dominicana. * ManuelNavarro y su mujer Conchi Lima, del Cmno.Neocatecumenal, que han dedicado muchosaños, con sus muchos hijos, en Australia.

- FEBRERO -Trabajadores de la salud

«Para que el Señor sostenga el esfuerzo delos trabajadores de la salud en su servicioa los enfermos y ancianos de las regiones

más pobres.»

Intención Misionera delSanto Padre

La Misión en MadridLa Misión en MadridLa Misión en MadridLa Misión en MadridLa Misión en Madrid

3

Una vez aprobada por el Sr. Cardenal larenovación de los estatutos de la AsociaciónPública de Fieles «Hermandad de Ntra. Sra.de Fátima», ahora toca ponerla a funcionardespués de muchos años en los que estaAsociación, fundada por D. Salvador MuñozIglesias, ha estado un poco olvidada.

Por eso, Dª Rosario Gonzalez de Aldama,cofundadora y presidenta, convoca estaAsamblea Constituyente, donde todo el quequiera podrá solicitar su inscripción comomiembro de pleno derecho y donde sepondrán las premisas para que vuelva arecuperar la fuerza y el entusiasmo deantaño.

Esta Asamblea la celebraremos elsábado, 4 de febrero, a las 12:00h., en el Salón de Actos del ConseioDiocesano de Misiones de Madrid, sito en calle General Zabala, 10bis.

También se dará aprobación, si procede, de la Junta Directiva, asícomo la explicación de los Estatutos aprobados por el Sr. cardenal,el establecimiento de las cuotas de los miembros de la Asociación,apertura del libro de actas y del libro de cuentas.

Ni que decir tiene que a esta reunión pueden asistir todas laspersonas que tengan interés por ayudar a las misiones y a nuestrosmisioneros.

ASAMBLEACONSTITUYENTE

ASOCIACIÓN PÚBLICA DEFIELES

«Hermandad deNuestra Señora

de Fátima»

«Medicinas para elTercer Mundo»

Sábado, 4 de febrero de 2012,a las 12:00h.

El sábado 21, víspera de la Jornada, unos 150niños acudieron al Encuentro convocado por laDelegación de Misiones, que tuvo lugar en laParroquia del Sagrado Corazón de Jesús. Venían dela Parroquia de Guadarrama, del Colegio de CristoRey, de la Parroquia de San Alfonso María de Ligorio,del Colegio del Dulce Nombre de Jesús, del colegiotambién de San Alfonso, del colegio del CorazónInmaculado, del colegio Infantil Nazaret y de laParroquia del Sagrado Corazón de Jesús.

La Misa… ¡fenomenal! Animada por Luis yYolanda con sus hijos Ricky y Diego, preparada entretodos los niños… aprendimos sobre la Virgen deGuadalupe, ofrecimos nuestras huchas de InfanciaMisionera.

Tras la misa… el testimonio de Bárbara Torres, unamisionera que se ha recorrido muchos países deLatinoamérica. Vimos también el video de la Infancia

Misionera de este año: “Con los niños de América,hablamos de Jesús”. Cantamos, ¡comimos en eljardín de la Parroquia! Vino un gran mago y nos tomóel pelo con sus trucos, luego, para finalizar, vimos lapelícula estupenda de “El hombre que hacíamilagros”.

¡Fue un día redondo!

Niños de Madrid celebran la Jornadade la Infancia Misionera con unencuentro de oración y fiesta.

123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345

4

Madrid en la MisiónMadrid en la MisiónMadrid en la MisiónMadrid en la MisiónMadrid en la MisiónEstas cartas completas y muchas másen: www.misionmadrid.com

Saludos a todos los del Consejo:El día 28 del pasado celebramos los 15 años del

Seminario Mayor, en la ciudad de Quito, donde seencuentran 4 seminaristas de dos vicariatos(Aguaricos, cuyo obispo es un capuchino navarro yeste de Puyo), el rector es mejicano. Ciertamente deaquí de Puyo no hay ningún sacerdote en el Vicariatoy religiosas autoctonas no conozco. Hay aquí muchasmejicanas.

Ahora estamos celebrando en nuestra parroquia laNovena de la Virgen de Guadalupe, muy participadapor los diversos grupos y movimientos de la parroquiay de fuera, hay bastante devoción.

Después, el 15 iniciaremos la Novena del Niño(Navidad), también distribuida entre los mismosgrupos en la iglesia y otras que se realizarán en las

familias que quieran acogernos,

es una oportunidad para evangelizar...Hay bastantes niños que vienen a la catequesis, y

cada día aparecen algunas madres que quiereninscribir a sus hijos (familias numerosas en general),no es fácil organizarlos.

Comienzan con 6 años en Infancia Misionera,luego a los nueve iniciación, reconciliación, comunión,año bíblico y dos para confirmación. Faltanbastante... Y los catequistas no son muy expertos...Pero estos son los mimbres... El viernes tuvimosreunión de padres y vendría el 40 por ciento. Al díasiguiente hubo trabajo comunitario con los padres delos niños, para limpiar el área de los alrededores de laiglesia, donde hay maleza y suciedad, luego se lesinvitó a unas bebidas y panecillos; vendrían unostreinta, entre hombres y mujeres. Fue positivo.

Estoy también impartiendo, aquí en la parroquia,

Ecuador. Crónica de una actividad agotadora

(sigue en la pág. siguiente)

¡Feliz Año Nuevo:!El tiempo pasa rápido y ya dentro de poco estaré, si

Dios quiere, en Madrid. Envío unas líneas para elMadrid Misionero. Muchas gracias por todo y muchoánimo. Marta.Queridos amigos de Madrid Misionero:

Desde Sabaneta, en República Dominicana, osescribo para felicitaros el año y desearos que Dios sigaescribiendo en vuestras vidas.

Soy Marta del Castillo, misionera laica de OCASHA-CCS, hace ya casi 3 años que llegué al país.

Siempre leo con mucha ilusión Madrid Misionero, ydisfruto con las diferentes noticias y testimonios queaparecen. Es un buen medio de comunicación yevangelización. Sigan con ese mismo estilo.

Deseándoos a todos que sigáis encontrando elTesoro Escondido, Feliz Año 2012.

Con cariño: Marta.

Rep. Dominicana.Gracias por Madrid Misionero

Senegal. «Cada díacelebramos la ‘Navidad’»

Queridos amigos del Centro Misionero:Unas palabritas para acompañar la felicitación

navideña que os envío, desde esta Curia donde cadadía celebramos la Navidad. Digo cada día porque nosllegan niños que han perdido a sus madres en elparto, otros abandonados y, en fin, acogemos eintentamos ayudar a los que se quedan en susfamilias y no tienen posiblidad de ir a los centros desalud, ni de comprar la leche.

Les agradecemos su ayuda, su oración y el MadridMisionero que llega reglarmente y me actualiza ennoticias. Gracias a ‘El Oso’ que leo con interés...Ánimo y adelante, pues me siento respaldada por lasoraciones y la ayuda que recibimos.

Un abrazo.- Justina de Miguel Gil, FranciscanaMisionera de María - Dakar (Senegal)

Guardería de lasHermanas Franciscanas Misioneras de María

Dakar, 2011A 1º de diciembre el número de bebés era de 72:

* Huérfanos de madre: 38* Madre enferma: 8* Casos sociales: 4* Abandonados: 22

Salidas:* Regreso con su familia: 43* En adopción:18* Situados en la institución

(Village SOS, Nuevo Futuro): 5

Madrid en la MisiónMadrid en la MisiónMadrid en la MisiónMadrid en la MisiónMadrid en la MisiónEstas cartas completas y muchas másen: www.misionmadrid.com

un curso de preparación de padres y padrinos delbautismo. Normalmente se abandonan un poco ydejan pasar los años sin bautizar a sus niños. Hay

bastantes mayores de 7 años, que se les encamina auna catequesis más larga...

El día de San Francisco Javier, tuvimos aquí lainauguración del Seminario Menor Ambiental (en suambiente) con unos 7 adolescentes-jóvenescandidatos. Sólo estarán en el seminario un díaviernes-sábado y el resto con la familia y en suparroquia. Tienen un rector, párroco también, claro.Veremos cómo resulta la experiencia.

Los lunes, aunque son días libres tenemos cada 15un encuentro de formación o retiro los sacerdotes. Ellunes pasado ha sido también junto con las religiosas.Es interesante para unir esfuerzos y sintonizarpastoralmente. El obispo está presente. Este últimolunes las charlas las dirigió un padre paulino de Quito.

Recuerdos para todos y un fuerte abrazo.- ManuelRuiz Oñate, Sacerdote de OCSHA - Ecuador

Capilla del asilo

Con todo cariño al Consejo Diocesano de Misiones:Termino de recibir la carta que todos los años nos envía El Sr. Cardenal. No tiene

desperdicio y me sirve de aliento en éstas fiestas que terminamos de pasar.Gracias a Dios yo sigo trabajando en nuestro carima específico con las Chicas más necesitadas

a las que brindamos apoyo material y espiritual en los distintos talleres de formación. Fue el 2011un año muy duro ya que nuestra juventud está mas rebelde, pero es muy lindo el poder escucharque quieren volver al Centro el próximo curso. Esto nos alienta, pues se ve en ellas el querer seguirtrabajando en su formación Mi deseo sería que puedan llegar éstas lineas a la manos del Sr.Cardenal y que cuente con mis oraciones ante el Santísimo ya que como Adoratriz nuestro carismaes: Adoración... Liberación.

Y, a todos ustedes, decirles que no se cansen de seguir trabajando en bien de las Misiones. SiDios quiere, nos veremos éste año pues viajaré a primeros de julio. Reiterando mi agradecimiento,me despido de todos ustedes.- Mª. de la Paz Blanco, Religiosa Adoratriz - Argentina

Las Piedras, 7 de enero de 2012Excelentísimo Sr. Obispo Don Antonio RoucoCardenal Arzobispo de Madrid

Estimado Cardenal:¡Feliz Año 2012! Gracias, no sé cómo expresar mi alegría cuando recibo sus cartas.Soy Misionera en Uruguay, desde el año 1956... Ya soy más uruguaya que española, pero el

acento no se pierde y a España es imposible olvidar.No creo que pueda regresar a Madrid, pues no me queda ningún familiar. Soy la menor de 8

hermanos y sólo queda el anterior a mí, Jesús Molero, misionero también él en Corea, (Seúl). Éltiene dos años menos que yo (79), pero también más ánimo, pues estuvo en la Jornada Mundialde la Juventud, y piensa venir a Brasil dentro de tres años.

Mi problema es el reúma..., pero, con todo sé donarme a los demás. Después que me operaronde corazón, hace varios años, quedé en la Casa de las Hermanas enfermas y ancianas pararecuperarme; hoy día ayudo mucho a mis Hermanas que están peor que yo. Me gusta y glozopreparando la liturgia.

Mi misión fue siempre enseñar a COSER, lo que llamamos Corte y Confección, con chicaspobres; también di muchos años Catequesis de primeras comuniones y catequesis de adultos. Estolo extraño mucho, pero hay que aceptar la voluntad del Señor.

Gracias por sus oraciones. Que el Señor bendiga su trabajo. Lo acompaño con las mías.Un cariño grande.- Patricia Molero, Hermana Salesiana (FMA) - Uruguay

Des

de

Uru

guay

y A

rgen

tina

Agra

dec

imie

nto

al Sr. C

ard

enal

(viene de la pág. anterior)

5

Madrid en la MisiónMadrid en la MisiónMadrid en la MisiónMadrid en la MisiónMadrid en la MisiónEstas cartas completas y muchas másen: www.misionmadrid.com

Estimados amigos:Nuevamente me pongo en contacto con ustedes

para comunicarles la alegría que me dieron sus líneasy saber que hay alguien muy lejos que se acuerde denosotros y nos alienta... Gracias.

A Don Antonio María lo recuerdo de un encuentrode Misioneros del que yo participé. Me cayó muy bieny además mi mamá me contaba que había tomado elté en su casa cuando estuvo en Galicia hace muchosaños, por ello le tengo mas cariño.

Os envío unas fotos de nuestro trabajo apostólicocon esas hermosa Chicas que no dudo les quedará

algo en su corazón. Yo siempre digo que lo nuestro essembrar, lo demás Él lo pondrá. Ante el Santísimocuente con nuestras oraciones y que Mª Micaela losbendiga. Un Abrazo.- Mª. de la Paz Blanco, Adoratriz -Misionera en Argentina

ArgentinaAgradecimiento

Hoy se habla mucho del hambre, pero paracomprenderla hay que verla y pasarla. Jamás se mepodrá olvidar ver a esos niños, en el hospital de lunsaren Sierra Leona, que morían de hambre, y losHermanos de San Juan de Dios del hospital me decían:«Muchísimos niños mueren de hambre en estehospital, porque maman sangre de sus madres». Estasmadres de Sierra Leona, país de África Occidental, quedan de mamar sangre a sus hijos, ellas mismas estánmalnutridas desde que nacen y están mal alimentadasdurante toda su vida; son tan pobres que tampocotienen nada de dinero para comprar biberones u otrosalimentos nutritivos y adecuados para sus bebés.

Durante los 32 años que he vivido y trabajado

como misionero en Sierra Leona, he constatato que lamayoría de la gente sólo puede comer una vez al día,incluso miden la cantidad para no pasarse; la comidadel día suele ser una traza, normal, de arroz para losadultos y, en el tiempo de la extrema escasez, los niñosse tienen que conformar con media taza; este arroz vacocido y lo comen con un poco de salsa picante y es lacomida cada 24 horas.

A esta pobreza extrema de la alimentación hay queañadir que carecen de luz eléctrica y, por tanto, detelevisión. El agua que tienen y beben no es corrienteni potable, sólo tienen el agua de lluvia y la de lospozos cuando estos no se secan.- P. Domingo JiménezGª Abadillo, Misionero Javeriano. (Actualmente enMurcia)

Sierra Leona. Niños que maman sangre

Campaña Contra el HambreLatidos de esperanza

El objetivo de la detención y reducción de las graves enfermedades queazotan a las zonas del mundo menos favorecidas ha de ser el resultado de unproyecto común de toda la sociedad. Una sociedad solidaria basada en el apoyoy la cooperación de cada individuo.

La aportación de cada uno de nosotros supone una inyección de vitalidad alproyecto. La utilización del estetoscopio como símbolo de la prevención en lasalud, unido a la representación gráfica de la tierra, subraya la idea de que todosnuestros esfuerzos funcionan como uno solo, como un gran latido que aportavida a nuestro mundo. Si no sumamos todos, el latido será débil y se apagará,igual que se apaga una vida.

Los colores utilizados, vivos e impactantes, buscan captar la atención delreceptor del mensaje, imprimiendo frescura y dinamismo al conjunto. Los tonos magentas y violetas soncolores de un alto valor espiritual, aunque con un marcado sentido práctico, asociados a los valores decompromiso, cooperación, bondad y sensibilidad, en contraposición al blanco que simboliza la protección.Por último, la tipografía remarca el lema, dividiéndolo gráficamente para una mejor asimilación del mensaje.

Manuel Sayar Costales, Autor del cartel6

La Misión en MadridLa Misión en MadridLa Misión en MadridLa Misión en MadridLa Misión en Madrid

El 31 de enero de 2011, festividad de San Juan Bosco, se inauguró el nuevoMuseo Misionero Salesiano. Un espacio que pretende ofrecer a sus visitantesuna visión más amplia del trabajo salesiano en territorio de misión. Para esalabor cuenta con cientos de piezas de los cinco continentes traídas a lo largodel tiempo por nuestros misioneros salesianos, que sirven de apoyo a la horade conocer las costumbres, las tradiciones y el estilo de vida de las distintasculturas donde éstos desarrollan su labor.

Aparte de las piezas, muy curiosas y de gran valor educativo, cuentatambién con una sala de proyección donde los visitantes podrán disfrutar delos testimonios en primera persona de los beneficiarios de la labor salesiana,de los propios misioneros así como una serie de videos de carácter informativoy educativo sobre la tarea que se está realizando. La visita, solicitada mediantecita previa (Tel. 91 455 17 20), tiene una duración aproximada de una hora yse realiza en grupos de unas 30 personas. Está ubicado en la calle Lisboa nº 4y pone a su disposición un guía que les acompañará durante todo el recorrido,explicando el contenido del museo y resolviendo cuantas dudas puedan surgir.

Museo Misionero SalesianoMuseo Misionero Salesiano

Jueves, 2 febrero 2012XVI Jornada de la Vida Consagrada

«La próxima Jornada de la Vida Consagrada enla festividad de la Presentación de Jesús en eltemplo, nos da ocasión para agradecer con gozo yhumildad el don que el Señor ha hecho y continúahaciendo a la Iglesia a través de nuestras Congre-gaciones Religiosas. Cuando el Beato Juan Pablo IIinstituía en 1997 esta Jornada invitaba a losreligiosos y religiosas a celebrar juntos y solemne-mente las maravillas que el Señor ha realizado ensus vidas, (...) También señalaba el Papa comoobjetivo de esta Jornada, hacer más viva en elpueblo de Dios la conciencia de la insustituiblemisión de la vida religiosa en la Iglesia y en el mundo; recogía así lo quehabía afirmado en Vita Consecrata: "la vida consagrada está en el corazónmismo de la Iglesia como elemento decisivo para su misión" (VC 3).

Elías Royón, S.J., Presidente de Confer

Comienza en 13 Tv“Misioneros por

7

Caminar junto a nuestros her-manos en la fe, con alegría y agrade-cimiento, y viviendo con generosidadel cansancio, el frío, el calor, el pesode la mochila... Eso es lo que han vivi-do desde hace siglos los peregrinos.

La Delegación de Misiones te invita a tener estaexperiencia. Cada año nos vamos a Javier (Navarra) aunirnos al camino andado por tantos cristianos que han

JAVIERADA 2 al 4 de marzo, 2012viernes a domingo

el Mundo”El pasado jueves 26 de enero,

a las 22 horas, dio comienzo elprograma “Misioneros por elMundo” que se emitirá por 13Tv. Este programa, de una horade duración, podrá verse todoslos jueves por la noche.El primer programa, condu-

cido por Jesús Montes, se dedi-có a Haití, un testimonio de lapresencia de los misioneros enla dura realidad de un país gol-peado por el terremoto, perotambién por la miseria que yahabía antes de la catástrofe. Elsegundo programa, de la manode la periodista Sandra Várez,tendrá como país de destinoZimbabwe. Un país africanomuy unido al clero español des-de que el Instituto Español deMisiones Extranjeras, el IEME,enviara hace ya décadas los pri-meros sacerdotes diocesanos.Una presencia que se mantieneen la actualidad.“Misioneros por el Mundo” irá

mostrando y desgranando lalabor que estas mujeres y hom-bres, los misioneros españoles,realizan en las zonas y territo-rios de misión.

OMPRESS-MADRID

querido venerar el lugar de nacimiento del Patrono delas Misiones, el gran Francisco Javier.

Siempre se celebra el primer fin de semana de marzo,y ¡es una oportunidad para encontrarnos con el Señor através de la peregrinación!

> Información e inscripciones: Consejo Diocesano deMisiones - Gral. Zabala, 10bis. 28002 Madrid. Tel. 91 53134 87; Fax 91 563 31 71; [email protected]

REVISTA ESPECIALIZADA

Edita e imprime: Consejo Diocesano de Misiones. c/ General Zabala, 10-bis28002-Madrid (España). Tf.: 91 531 34 87. Fax: 91 563 31 71. E-mail:[email protected]://www.misionmadrid.com/ Dep. Legal: M-247-1958

La Misión en MadridLa Misión en MadridLa Misión en MadridLa Misión en MadridLa Misión en Madrid

RetiroEstáis invitados todoslos que trabajáis deun modo u otro en laanimación misioneray también los padres,las madres, los her-manos de nuestros misioneros...Tendremos un ratico de oración junto al Señor,para recordar que nuestro mejor apoyo paraevangelizar este mundo es la Oración, y, porotro lado, la única forma de llevar a Cristo anuestros hermanos es teniéndoles nosotrosmuy en nuestro corazón.Día: 29 de febrero, miércoles, a las 18’30h.Lugar: Parroquia del Sagrado Corazón,c/ General Zabala 10.

Encuentro de responsables de experiencias misionerasLa Delegación de Misiones convoca a los responsables de

las instituciones que cada año organizan actividades de veranopara jóvenes madrileños que desean tener experiencia deltrabajo misionero.

Son muchas las parroquias, asociaciones, universidadesinstitutos religiosos... con una misma inquietud: ¡que losjóvenes tengan la oportunidad de conocer de primera manoel trabajo de los misioneros! Es difícil encontrar a algún jovenque no quiera volver o que se arrepienta de haber ido. Para todos es una experiencia enriquecedoray para los misioneros es la oportunidad de sentir la alegría de poder mostrar lo que hacen y vivencada día de modo escondido y silencioso.

> Día 20 de febrero, lunes, a las 20’00 hs., en la Delegación de Misiones (Gral. Zabala, 10bis).

IX Jornadas deFormación para Empleadosy Voluntarios de OMP

Los objetivos de estas jornadas que organizanlas OMP son:* Profundizar en el compromiso misionero.* Compartir e intercambiar experiencias

sobre la animacióny formación misionera.* Asumir nuevos compromisos de coope-

ración con las OMP.TEMA: «Mirar a África con fe y esperanza»Tras conocer enprofundidad la en-cíclica Redemp-toris missio (en losencuentros ante-riores), se iniciauna nueva etapaen la que vamos arecorrer la ralidadmisionera en loscinco continentes.La reciente publi-cación de la exhor-tación apostólicaÁfricae munus esla razón de co-menzar este itine-rario por África.

DESTINATARIOS: Están invitados losempleados y voluntarios de las OMP y de lasDelegaciones diocesanas de Misiones y loscolaboradores en la animación y formaciónde las diócesis.Días: 23 y 24, jueves y viernes, de febreroLugar: Casa de Espiritualidad Cristo Reyc./ Arturo Soria, 228 - Madrid.Tfno.: 91 359 78 61Inscripciones: Delegación Espiscopal de Mi-siones - c/ General Zabala, 10bis. 28002Madrid. Tel.: 91 531 34 87; Fax 91 563 31 71;[email protected]

12121212121212121212121212121212121212121212121212121212121212121212121212121212121212121212121212

123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123

123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123

121212121212121212121212121212121212121212121212121212121212121212121212121212121212121212121212121212121212121212121212121212121212121212121212121212121212121212121212121212121212121212121212121212121212121212121212121212