Maest en Finanzas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Finanzas

Citation preview

  • Posgrados UBA Facultad de Ciencias Econmicas / 1

    MAESTRA EN FINANZAS

    1. DATOS GENERALES DEL POSGRADO

    Director: Csar Albornoz Sede del posgrado: Facultad de Ciencias Econmicas. Direccin: Av. Crdoba 2122 C.P. C1120AAQ Ciudad Autnoma de Buenos Aires Telfono: (5411) 4370-6156 /6182/ 6185 E-mail: [email protected] Denominacin del ttulo que otorga: Magister de la Universidad de Buenos Aires en Finanzas orientacin Finanzas Corporativas, Organizaciones Financieras, Mercado de Capitales o Administracin Financiera del Sector Pblico. Duracin aproximada: 2 aos.

    2. DESCRIPCIN DEL POSGRADO Objetivos: Formar directivos, asesores y funcionarios pblicos que se distingan por su visin integral de la realidad econmica y financiera, con fuerte orientacin a la creacin de valor pblico y privado, sobre la base de slidos principios ticos y el compromiso con un desarrollo globalmente sustentable. Requisitos de admisin: Graduados de la Universidad de Buenos Aires con ttulo de grado correspondiente a una carrera de cuatro (4) aos de duracin como mnimo, o de otras universidades argentinas con ttulo de grado correspondiente a una carrera de cuatro (4) aos de duracin como mnimo, o de universidades extranjeras que hayan completado, al menos, un plan de estudios de dos mil seiscientas (2.600) horas reloj o hasta una formacin equivalente a master de nivel I, o egresados de estudios de nivel superior no universitario de cuatro (4) aos de duracin o dos mil seiscientas (2.600) horas reloj como mnimo, quienes adems debern completar los prerrequisitos que determinen las autoridades de la Carrera. Excepcionalmente, un graduado de una carrera de duracin menor de cuatro (4) aos podr postularse para el ingreso, previo cumplimiento de los requisitos complementarios que la Comisin Acadmica establezca para cada excepcin, la que deber ser ratificada por el Consejo Directivo. Rgimen de estudios: Terico - Prctico. Requisitos para la graduacin: Aprobar la totalidad de las asignaturas correspondientes al plan de estudios. Elaborar y aprobar un trabajo final, sujeto a defensa oral y pblica. Reglamentacin: Resolucin del Consejo Superior de la UBA N 8171/13.

    3. PLAN DE ESTUDIOS

    Primer ao Ciclo comn Primer trimestre 1. Entorno macroeconmico y elaboracin de escenarios. 2. Anlisis cuantitativo para las decisiones financieras. 3. Contabilidad y diagnstico financiero para la toma de decisiones. Segundo trimestre 4. Instrumentos de renta fija. 5. Derivados financieros. 6. Estructura y costo de capital. Tercer trimestre 7. Entorno microeconmico y estrategia competitiva. 8. Instrumentos de renta variable. 9. Finanzas pblicas y regulacin de mercados.

  • Posgrados UBA Facultad de Ciencias Econmicas / 2

    Segundo ao - Orientaciones (se cursan en tres trimestres) Algunas asignaturas son comunes entre distintas orientaciones. Orientacin Finanzas Corporativas Gestin de tesorera e inversiones. Evaluacin proyectos de inversin. Gestin integral de los riesgos del negocio. Gobierno corporativo y control de gestin. Entorno legal e impositivo. Sustentabilidad y RSE. Fusiones, adquisiciones y alianzas estratgicas. Direccin financiera de empresas en mercados emergentes. Orientacin Organizaciones Financieras Gobierno corporativo, control de gestin y comits de Auditora. Marketing de productos financieros. Regulacin bancaria y estndares internacionales. Proceso de crdito, scoring y poltica crediticia. Direccin de instituciones bancarias. Gestin integral de los riesgos en inversiones financieras. tica y estndares profesionales de conducta. Mercados internacionales y crisis financieras. Orientacin Mercado de Capitales Administracin de carteras. Econometra. Regulacin en mercado de capitales. Inversiones alternativas e ingeniera financiera. Tpicos en mercados de capitales. Gestin integral de los riesgos en inversiones financieras. tica y estndares profesionales de conducta. Mercados internacionales y crisis financieras. Orientacin Administracin Financiera Sector Pblico Macrosistema. Administracin pblica. Sistema de presupuesto. Sistema de contabilidad gubernamental. Sistema de tesorera. Sistema de crdito pblico. Sistema de inversin pblica. Sistema de contrataciones. Sistema de administracin de bienes. Sistema de administracin de personal. Talleres comunes a las cuatro orientaciones: Metodologa de la investigacin. Taller de elaboracin del trabajo final.