15
Síntesis Digital - SNTE Nacional lunes, 24 de abril de 2017 Pág. 1 24.04.2017 https://www.facebook.com/prensaypropagandaseccion18/ https://twitter.com/snte18prensa Maestra Luz Adriana por el Programa hoy, Pequeños Emprendedores Ixtapan de la Sal, Edomex.

Maestra Luz Adriana por el Programa hoy, Pequeños ... · enviar una carta al Congreso donde ... “Ahora ya es patrimonio del pueblo de Veracruz y será puesta a disposición del

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Maestra Luz Adriana por el Programa hoy, Pequeños ... · enviar una carta al Congreso donde ... “Ahora ya es patrimonio del pueblo de Veracruz y será puesta a disposición del

Síntesis Digital - SNTE Nacional lunes, 24 de abril de 2017 Pág. 1

24.04.2017

https://www.facebook.com/prensaypropagandaseccion18/

https://twitter.com/snte18prensa

Maestra Luz Adriana por el Programa hoy, Pequeños Emprendedores

Ixtapan de la Sal,

Edomex.

Page 2: Maestra Luz Adriana por el Programa hoy, Pequeños ... · enviar una carta al Congreso donde ... “Ahora ya es patrimonio del pueblo de Veracruz y será puesta a disposición del

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - SNTE Nacional lunes, 24 de abril de 2017 Pág. 2

SNTE NACIONALMaestra Luz Adriana por el Programa hoy, Pequeños Emprendedores

Da clic en imagen para ver video

https://twitter.com/programa_hoy/status/855471086879653888

Page 3: Maestra Luz Adriana por el Programa hoy, Pequeños ... · enviar una carta al Congreso donde ... “Ahora ya es patrimonio del pueblo de Veracruz y será puesta a disposición del

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - SNTE Nacional lunes, 24 de abril de 2017 Pág. 3

SNTE SECCIÓN 18Los cuatro pilares de la educación

Da clic para ver video

Page 4: Maestra Luz Adriana por el Programa hoy, Pequeños ... · enviar una carta al Congreso donde ... “Ahora ya es patrimonio del pueblo de Veracruz y será puesta a disposición del

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - lunes, 24 de abril de 2017 Pág. 4

Visita México y sus encantos, Ixtapan de la Sal, Estado de México

Da clic en imagen para ver página

Page 5: Maestra Luz Adriana por el Programa hoy, Pequeños ... · enviar una carta al Congreso donde ... “Ahora ya es patrimonio del pueblo de Veracruz y será puesta a disposición del

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - lunes, 24 de abril de 2017 Pág. 5

MEDIOS NACIONALES

GASOLINA MAGNA SE OFRECE HASTA EN $16.52 ESTE LUNES

En tanto, la gasolina Premium se vende en $18.29; el diésel se comercializa en 17.48 pesos, indicó la

Comisión Reguladora de Energía

24/04/2017 06:51 NOTIMEX / FOTO: CUARTOSCURO

CIUDAD DE MÉXICO

Las gasolinas Magna y Premium se venden este

lunes en un máximo de 16.52 y 18.29 pesos por

litro, respectivamente, en tanto que el diésel se

comercializa en 17.48 pesos, indicó la Comisión

Reguladora de Energía (CRE).

El organismo regulador informó que en las 83

regiones del país, las siete zonas de la frontera y los

municipios que componen cada región, el precio

mínimo de la gasolina menor a 92 octanos es de

15.27 pesos; la de mayor octanaje se expende en

17.00 y el precio del diésel es de 16.20 pesos por litro.

En la Ciudad de México, la gasolina Magna cuesta

16.15 pesos mínimo y 16.21 pesos máximo, la

Premium de 18.02 a 18.07 y el diésel de 16.80 a

16.86 pesos por litro.

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2017/04/24/1159427

Page 6: Maestra Luz Adriana por el Programa hoy, Pequeños ... · enviar una carta al Congreso donde ... “Ahora ya es patrimonio del pueblo de Veracruz y será puesta a disposición del

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - lunes, 24 de abril de 2017 Pág. 6

DA CLIC EN IMAGEN PARA VER NOTICIA

http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/sociedad/2017/04/24/ven-conflicto-de-interes-en-el-sindicato-del-issste

Page 7: Maestra Luz Adriana por el Programa hoy, Pequeños ... · enviar una carta al Congreso donde ... “Ahora ya es patrimonio del pueblo de Veracruz y será puesta a disposición del

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - lunes, 24 de abril de 2017 Pág. 7

JEFE CÁMARA DE COMERCIO EU PREVÉ ACUERDO BÁSICO DE TLCAN A MEDIADOS DE 2018

Reuters | lunes, 24 abr 2017 07:20

"NO VAMOS A PERDER EL TIEMPO RESPECTO A ESTE ACUERDO EN EL 2018", DIJO THOMAS

DONOHUE, PRESIDENTE Y DIRECTOR EJECUTIVO DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE ESTADOS

UNIDOS. FOTO AFP / ARCHIVO

Ciudad de México. Estados Unidos, México y

Canadá podrían llegar a un acuerdo básico sobre

la relaboración del Tratado de Libre Comercio de

América del Norte (TLCAN) a mediados del

próximo año, dijo el domingo el jefe del mayor

grupo de cabildeo empresarial estadunidense.

El futuro del acuerdo que une comercialmente a

las tres naciones ha estado en duda desde que

Donald Trump ganó la presidencia de Estados

Unidos en noviembre, por sus promesas de que

abandonará el pacto si no puede relaborar sus

términos en favor de su país.

Sin embargo, Thomas Donohue, presidente y

director ejecutivo de la Cámara de Comercio de

Estados Unidos, dijo que cree que los líderes

empresariales y los funcionarios son cada vez

más conscientes de la necesidad de conseguir un

nuevo acuerdo y avanzar sin interrumpir los

negocios.

"No vamos a perder el tiempo respecto a este

acuerdo en el 2018", dijo en una entrevista con

Reuters durante una visita a Ciudad de México,

donde se reunirá con funcionarios locales.

Trump sostiene que el crecimiento de México

como una potencia manufacturera desde que el

TLCAN entró en vigor en 1994 ha costado

puestos de trabajo en Estados Unidos. Sin

embargo, los defensores del pacto dicen que ha

beneficiado a los tres países y ha ayudado a las

firmas estadounidenses a competir a nivel

mundial.

Page 8: Maestra Luz Adriana por el Programa hoy, Pequeños ... · enviar una carta al Congreso donde ... “Ahora ya es patrimonio del pueblo de Veracruz y será puesta a disposición del

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - lunes, 24 de abril de 2017 Pág. 8

El Gobierno estadunidense todavía tiene que

enviar una carta al Congreso donde le informe

que pretende iniciar las negociaciones sobre el

TLCAN en 90 días -el período de notificación

requerido bajo el proceso de vía rápida-, por lo

que el inicio potencial de las discusiones ahora

pasaría a agosto.

Donohue dijo que esa medida debería ocurrir en

las próximas semanas, y agregó que ni Trump ni

las empresas estadounidenses están interesados

en dilatar las negociaciones sobre el TLCAN,

debido a los daños económicos que eso

significaría.

"(Trump) está estudiando la manera de hacer las

cosas", declaró. "Y puedo decir que él quiere

acelerar esto", agregó.

Cuando se le preguntó si creía que un acuerdo

básico sobre una reelaboración del TLCAN

estaría listo antes de julio del 2018, Donohue

respondió: "Sí. Esa es mi opinión. Esa es mi

visión. La cuestión principal es que necesitamos

avanzar en este acuerdo. Es fundamental para

nuestro bienestar económico y geopolítico.

Punto".

México, que envía el 80 por ciento de sus

exportaciones a Estados Unidos, tendrá su

próxima elección presidencial en julio del

próximo año. El Gobierno del presidente Enrique

Peña Nieto espera haber concluido las

negociaciones sobre el TLCAN antes de esos

comicios.

Durante su campaña, Trump amenazó con fijar

unos aranceles elevados a los productos

fabricados en México, incluyendo un impuesto

del 35 por ciento a los autos, y causó

consternación en su vecino del sur cuando

prometió construir un muro en la frontera entre

ambos países para frenar el ingreso de

inmigrantes ilegales.

Desde que asumió el cargo, el tono de Trump se

ha suavizado, aunque arremetió nuevamente

contra el TLCAN durante la última semana y

volvió al tema del muro al decir que México

pagaría por su construcción "al final".

Sin embargo, Donohue dijo hay una

comprensión cada vez mayor sobre la necesidad

de un acuerdo que pueda acelerar y no reducir el

comercio e indicó que la perspectiva de unos

aranceles punitivos se está alejando.

"De hecho, no hemos escuchado sobre eso en un

largo tiempo", dijo. "Porque si un país fija un

arancel de un 35 por ciento sobre los productos

que ingresan a él, los tipos con los que están

comerciando van a hacerlo a la mañana

siguiente", agregó.

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2017/04/24/jefe-camara-de-comercio-eu-preve-acuerdo-basico-de-tlcan-a-mediados-de-2018

Page 9: Maestra Luz Adriana por el Programa hoy, Pequeños ... · enviar una carta al Congreso donde ... “Ahora ya es patrimonio del pueblo de Veracruz y será puesta a disposición del

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - lunes, 24 de abril de 2017 Pág. 9

MEDIOS ESTATALES

FIRMAN DECRETO PARA EXPROPIAR CASA DE DUARTE

23 de abril, 2017

El Universal/La Voz de Michoacán

Ciudad de México.- El gobernador de Veracruz,

Miguel Ángel Yunes Linares, firmó un decreto

para expropiar una casa del ex mandatario Javier

Duarte de Ochoa, ubicada en Tlacotalpan.

Yunes Linares señaló que la propiedad fue

comprada por Duarte -ahora detenido en

Guatemala- con dinero público “a través de

prestanombres”, según detalla en un boletín.

“Ahora ya es patrimonio del pueblo de Veracruz

y será puesta a disposición del Instituto

Veracruzano de la Cultura”, indicó.

“Es un acto más de justicia, tenemos que

recuperar los bienes y el recurso que se llevó

Javier Duarte y su banda. Me comprometí a hacer

justicia y estoy cumpliendo”, concluyó el

gobernador.

http://www.lavozdemichoacan.com.mx/pais/firman-decreto-

para-expropiar-casa-de-duarte/

Page 10: Maestra Luz Adriana por el Programa hoy, Pequeños ... · enviar una carta al Congreso donde ... “Ahora ya es patrimonio del pueblo de Veracruz y será puesta a disposición del

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - lunes, 24 de abril de 2017 Pág. 10

MEXICANOS, LOS SEGUNDOS EN AMÉRICA LATINA QUE MÁS LEEN

22 de Abril 2017 | 14:46

Por Notimex | Provincia

Los mexicanos ocupan el segundo lugar entre los

latinoamericanos que más leen por gusto,

superados solo por los chilenos, según la

Encuesta Nacional de Lectura 2016 realizada por

el Centro Regional para el Fomento del Libro en

América Latina y el Caribe (Cerlalc).

Cada mexicano leyó 5.3 libros en promedio en

2016, tanto por gusto como por obligación, la

misma cifra que el año anterior, con 3.5 libros

leídos por gusto y 1.8 por necesidad, de acuerdo

con el sondeo publicado este sábado en un

comunicado.

Chile se situó en primer lugar con un promedio

de 5.4 libros leídos al año, pese al alto costo que

tienen los libros en este país andino, a los que se

grava con una tasa de 19 por ciento del impuesto

al Valor Agregado (IVA), el más alto del mundo

en este sector.

En ese sentido, la tienda Vidalibros manifestó

que para aumentar ese índice deben ser más

chilenos los que lean, así el precio de la

producción de libros podría disminuir y notarse

una baja en el costo.

"Nosotros tenemos como objetivo fomentar este

hábito en un país donde apenas un 51 por ciento

de la población declara leer por gusto. Por eso

creemos en la democratización de los libros”,

añadió.

http://www.provincia.com.mx/web/Mexicanos,_los_segundos_e

n_Am%C3%A9rica_Latina_que_m%C3%A1s_leen-70359

Page 11: Maestra Luz Adriana por el Programa hoy, Pequeños ... · enviar una carta al Congreso donde ... “Ahora ya es patrimonio del pueblo de Veracruz y será puesta a disposición del

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - lunes, 24 de abril de 2017 Pág. 11

EL 50% DE LA PRODUCCIÓN DE ARROZ MICHOACANO A PROGRAMAS SOCIALES * En seis municipios de la entidad, tres mil 942 hectáreas cultivadas con una producción superior a las 33 mil

toneladas

23/04/2017 - 09:30:58

MORELIA, MICH.- Con una producción

superior a las 33 mil toneladas, Michoacán

destaca como tercer productor nacional de

arroz en el país, en la entidad se encuentran

cultivadas 3 mil 942 hectáreas en 6 municipios

michoacanos.

Lo anterior, lo dio a conocer el responsable de

la política agropecuaria en la entidad, Francisco

Huergo Maurin, quien destacó que la producción

de este cultivo se ha mantenido en el top de

volumen de producción, debido al esfuerzo y

trabajo de los productores michoacanos.

Por su parte Juan Manuel González Torres,

representante no gubernamental del Sistema

Productos de Arroz, dio a conocer que el avance

de producción de arroz 2017, tienen registrado a

la fecha más de 24 ml toneladas.

González Torres afirmó que cerca de 590

productores se dedican al cultivo de arroz, de la

producción de la cual el Gobierno del estado

adquiere el 50% de la misma, para distribuirla en

programas sociales como los de la Secretaría de

Política Social, quien se encarga de integrarla a

las despensas alimenticias, entre otras.

Asimismo dijo que gracias al monto de 500 mil

pesos que dio de apoyo la administración de

Silvano Aureoles Conejo, para la siembre de

semillas de arroz se han visto beneficiados los

productores de la entidad.

Huergo Maurin señaló que de acuerdo a las

cifras del Servicio de Información

Agroalimentaria y Pesquera, en total son seis

municipios los que se dedican a este cultivo:

Gabriel Zamora con una superficie cultivada de

2 mil 332 hectáreas y una producción anual de 19

mil 926 toneladas; Tepalcatepec con una

superficie sembrada de 870 hectáreas y una

producción de 7 mil 142 toneladas.

Posteriormente, le siguen Parácuaro con una

superficie sembrada de 510 hectáreas y una

producción de 4 mil 242 toneladas; Apatzingán

con una superficie de 135 hectáreas y una

producción de mil 121 toneladas; así como

Nuevo Urecho y Buena Vista que también se

dedican a este cultivo.

Huergo Maurin, señaló que de acuerdo al Atlas

Agroalimentario 2016 del SIAP, Michoacán sólo

se encuentra por debajo de los estados de Nayarit

y Campeche.

Otro estados que también se encuentran en el

top 10 del cultivo son: Jalisco, Colima,

Tamaulipas, Morelos, Tabasco, Veracruz y

Guerrero.

Señaló que Nayarit, Michoacán y Campeche

son las entidades que generan más de la mitad del

volumen a nivel nacional y durante el 2015 su

Page 12: Maestra Luz Adriana por el Programa hoy, Pequeños ... · enviar una carta al Congreso donde ... “Ahora ya es patrimonio del pueblo de Veracruz y será puesta a disposición del

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Estatales lunes, 24 de abril de 2017 Pág. 12

aportación fue de 139 mil 766 toneladas.

Destacó que el arroz es un cereal muy

importante del ser humano y se considera un

alimento básico, es el segundo con

mayor producción en el mundo, después del

maíz.

Finalmente, Huergo Maurin señaló que México

cuenta con más de cuatro mil productores de

arroz, los principales son Nayarit, Tamaulipas,

Veracruz, Michoacán y Campeche, quienes

generan un poco más de cinco mil empleos

directos y 12 mil empleos indirectos.

http://laopiniondemichoacan.com.mx/noticias/?p=146916

Page 13: Maestra Luz Adriana por el Programa hoy, Pequeños ... · enviar una carta al Congreso donde ... “Ahora ya es patrimonio del pueblo de Veracruz y será puesta a disposición del

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Estatales lunes, 24 de abril de 2017 Pág. 13

“EL PRIMER ADVERSARIO DEL PEJE, ES EL PROPIO PEJE”: SILVANO AUREOLES

Diario de Xalapa

Domingo 23 de abril de 2017

Via el Sol de México

Por Ariadna García

El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles,

aseveró que es insano fincar esperanzas

únicamente en la persona del dirigente del

partido Movimiento de Regeneración Nacional,

Andrés Manuel López Obrador, pues ha

alimentado cierta esperanza en algunos sectores

al decir cosas que en los hechos serán un engaño.

Durante su visita a la capital del estado, aseveró

que el PRD no debe preocuparse por lo que pasa

afuera sino por fortalecerse al interior,

considerando que “el primer adversario del peje

es el propio peje”.

Agregó que la sociedad mexicana es caudillista

históricamente y los perredistas no se escapan

mucho de ello pues hay quien “anda un poco

distraído, añorando y en la nostalgia de a ver si

los acepta este personaje porque se sienten como

huérfanos, pero ese no es nuestros asunto”.

Al reiterar su aspiración por ser candidato y

presidente de México, sostuvo que López

Obrador no es su tema, pero lo que se observa es

que se construyó un comité de campaña como su

estrategia y ha alimentado cierta esperanza en

algunos sectores porque dice cosas que en los

hechos serán un engaño.

Lee la nota completa en el Diario de Xalapa

/cpg

https://www.elsoldemorelia.com.mx/local/71381

Page 14: Maestra Luz Adriana por el Programa hoy, Pequeños ... · enviar una carta al Congreso donde ... “Ahora ya es patrimonio del pueblo de Veracruz y será puesta a disposición del

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Estatales lunes, 24 de abril de 2017 Pág. 14

SEP DEBE PUBLICAR NÚMERO DE SERVIDORES DENUNCIADOS POR ACOSO SEXUAL

Redacción/Quadratín | 23 de abril de 2017 | 8:17 18 veces se ha compartido

MORELIA, Mich., 23 de abril de 2017.- El

Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la

Información y Protección de Datos Personales

(Inai) ordenó a la Secretaría de Educación

Pública (SEP) dar a conocer el número de

empleados de la dependencia denunciados por

abuso sexual, violación y acoso sexual, dentro y

fuera de escuelas de educación inicial y básica en

el país, durante el periodo del 1 de enero de 2010

al 8 de enero de 2017.

Según un comunicado, la información deberá

estar desglosada por entidad federativa, año y

mes de denuncia, nombre de la escuela, nivel

educativo, tipo de víctima (menor o adulto) y

cargo y/o puesto de quien fue denunciado, con

excepción de que se trate de cargos únicos, en

cuyo caso, deberá entregar, de forma disociada

dicha información, de forma tal que no sea

posible identificar el cargo y/o puesto de quien

fue denunciado con el nombre de la escuela.

Así lo determinó el Pleno del Inai al resolver un

recurso de revisión interpuesto por un particular

que solicitó conocer dicha información de cada

entidad federativa; en respuesta, la SEP le

proporcionó sólo datos de la Ciudad de México.

En alegatos, la dependencia se declaró

incompetente para conocer la información de

cada entidad federativa, argumentando que la

educación básica es descentralizada, por lo que

orientó al particular a solicitar los datos de su

interés a las autoridades de educación estatales.

En el análisis del caso, a cargo de la ponencia del

comisionado Francisco Javier Acuña Llamas, se

determinó que si bien los gobiernos estatales son

los encargados de dirigir los servicios de

educación preescolar, primaria, secundaria y

para la formación de maestros; ello no implica

que el gobierno federal deje de atender la

educación pública.

Asimismo, del Informe Nacional sobre Violencia

de Género en la Educación Básica en México,

elaborado por la SEP, en colaboración con el

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

(UNICEF), se advirtió que la dependencia cuenta

con datos estadísticos sobre agresiones físicas

que ha recibido el alumnado de instituciones de

educación básica de distintas partes del país.

Por otro lado, y en atención a la Recomendación

número 55/2013, emitida por la Comisión

Page 15: Maestra Luz Adriana por el Programa hoy, Pequeños ... · enviar una carta al Congreso donde ... “Ahora ya es patrimonio del pueblo de Veracruz y será puesta a disposición del

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Estatales lunes, 24 de abril de 2017 Pág. 15

Nacional de los Derechos Humanos, se

advierte que la SEP ha recibido diversas

recomendaciones derivadas de casos de la

violación a los derechos a la integridad personal,

libertad sexual, educación, sano desarrollo, trato

digno y seguridad jurídica de alumnos de

educación básica.

Además, se verificó que la dependencia no buscó

la información en todas sus unidades

administrativas competentes, como es la

Dirección General de Planeación, Programación

y Estadística Educativa, que por sus atribuciones

puede conocer los datos solicitados.

Por lo expuesto, el Pleno del Inai modificó la

respuesta de la SEP y le instruyó buscar y

entregar al particular la información de su interés,

desglosada por entidad federativa, con excepción

de la Ciudad de México, año y mes de denuncia,

nombre de la escuela, nivel educativo, tipo de

víctima (menor o adulto) y cargo y/o puesto de

quien fue denunciado, con excepción de que se

trate de cargos únicos, en cuyo caso, deberá

entregar, de forma disociada dicha información,

de forma tal que no sea posible identificar el

cargo y/o puesto de quien fue denunciado con el

nombre de la escuela.

https://www.quadratin.com.mx/educativas/sep-debe-publicar-

numero-servidores-denunciados-acoso-sexual/