Maestro Eckhart. Del Desasimiento

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 Maestro Eckhart. Del Desasimiento

    1/10

    DEL DESASIMIENTOMAESTRO ECKHART

    He ledo muchos escritos tanto de los maestros paanos como de lospro!etas " del #ie$o " del Nue%o Testamento& " he in%estiado con seriedad" per!ecto empe'o cu(l es la %irtud suprema " )ptima por la cual el hom*rees capa+ de %incularse " acercarse lo m(s posi*le a Dios& " de*ido a la cualel hom*re puede llear a ser por racia lo ,ue es Dios por naturale+a& "mediante la cual el hom*re se halla totalmente de acuerdo con la imaen ,ue-l era en Dios " en la ,ue no ha*la di!erencia entre -l " Dios& antes de ,ueDios creara las criaturas. / cuando penetro as a !ondo en todos los escritos0se1n mi entendimiento puede hacerlo " es capa+ de conocer0 noencuentro sino ,ue el puro desasimiento supera a todas las cosas& pues todaslas %irtudes implican aluna atenci)n a las criaturas& en tanto ,ue eldesasimiento se halla li*re de todas las criaturas. 2or ello Nuestro Se'or ledi$o a Marta3 4unum est necessarium4 5Lucas 67& 89:& eso sini!ica lo mismo,ue3 Marta& ,uien ,uiere ser li*re de desconsuelo " puro& de*e poseer unasola cosa o sea el desasimiento.

    Los pro!esores eloian randemente el amor& como hace San 2a*lo ,uiendice3 4Cual,uier o*ra ,ue "o haa& si no teno amor& no so" nada4 5C!r. 6Cor. 6;& 6s.:. /o& en cam*io& eloio al desasimiento antes ,ue a todo el amor.En primer t-rmino& por,ue lo me$or ,ue ha" en el amor es el hecho de ,ueme o*liue a amar a Dios& el desasimiento& empero& o*lia a Dios a amarmea mi. Ahora *ien& es mucho m(s no*le ,ue "o lo o*liue a Dios

  • 7/21/2019 Maestro Eckhart. Del Desasimiento

    2/10

    ,ue no sea Dios& lo demuestro as3 Cuando aluna cosa ha de ser acoida&de*e ser acoida dentro de alo. Resulta empero& ,ue el desasimiento sehalla tan cerca de la nada ,ue !uera de Dios no ha" ninuna cosa tan sutil,ue pueda su*sistir en el desasimiento. >l es tan simple " tan sutil ,ue *ien

    puede ca*er en el cora+)n desasido. 2or lo tanto& el desasimiento no essuscepti*le de nada ,ue no sea Dios.

    Los maestros ensal+an tam*i-n la humildad ante muchas otras %irtudes. Mas"o ensal+o el desasimiento ante toda humildad& " lo hao por,ue lahumildad puede su*sistir sin desasimiento& pero el desasimiento per!ecto no

    puede su*sistir sin la humildad per!ecta& por,ue la humildad per!ectapersiue el ani,uilamiento per!ecto de uno mismo.

  • 7/21/2019 Maestro Eckhart. Del Desasimiento

    3/10

    Ahora& has de sa*er ,ue su humildad llena de amor& lo mo%i) a Dios a ,ue seinclinara a la naturale+a humana& mientras su desasimiento se mantenainm)%il en s mismo& tanto cuando se hi+o hom*re como cuando cre) elcielo " la tierra& se1n te dir- m(s adelante. / como Nuestro Se'or& cuando,uiso hacerse hom*re& permaneci) inm)%il en su desasimiento& NuestraSe'ora entendi) *ien ,ue le peda lo mismo tam*i-n a ella " ,ue >l& en estecaso& tena puestos sus o$os en la humildad de ella " no en su desasimiento.2or eso& ella se mantena inm)%il en su desasimiento " se preci) de suhumildad " no de su desasimiento. / si ella hu*iera recordado& aun,uehu*iese sido con una sola pala*ra& su desasimiento de modo ,ue hu*ieradicho3 El ha puesto sus o$os en mi desasimiento& esto ha*ra empa'ado sudesasimiento ,ue "a no ha*ra sido ni entero ni per!ecto por,ue se ha*ra

    producido un e!lu%io l mismo. / el hom*re ,ue se halle as en per!ecto desasimiento& ser(ele%ado a la eternidad& en !orma tal ,ue ninuna cosa perecedera lo puedaconmo%er& ,ue no sienta nada ,ue sea corp)reo& " se dice ,ue est( muerto

  • 7/21/2019 Maestro Eckhart. Del Desasimiento

    4/10

    para el mundo por,ue no le usta nada ,ue sea terrestre. A esto se re!iri) San2a*lo cuando di$o3 4#i%o "& sin em*aro& no %i%o@ Cristo %i%e en m4 5Fal. 9&97:.

    Ahora preuntar(s acaso3 u- es el desasimiento "a ,ue es tan no*le en s

    mismoB A este respecto de*es sa*er ,ue el %erdadero desasimiento noconsiste sino en el hecho de ,ue el espritu se halle tan inm)%il !rente a todocuanto le suceda& "a sean cosas arada*les o penosas& honores& opro*ios "di!amaciones& como es inm)%il una monta'a de plomo ante l tiene su pure+a " su simple+a " su inmuta*ilidad./ por eso& si el hom*re ha de aseme$arse a Dios Gen cuanto una criatura

    pueda tener seme$an+a con DiosG esto de*e suceder mediante eldesasimiento. Lueo& este

  • 7/21/2019 Maestro Eckhart. Del Desasimiento

    5/10

    c)mo i*a a crear a las criaturas " cu(ndo el Hi$o ,uera hacerse hom*re "de*a padecer@ %io tam*i-n la oraci)n " la *uena o*ra m(s insini!icante ,uealuien i*a a hacer& " contempl) cu(les de las oraciones " de%ociones ,uerao de*a escuchar@ %io ,ue ma'ana t1 lo in%ocar(s " le pedir(s con seriedad& "esta in%ocaci)n " oraci)n Dios no las ,uiere escuchar ma'ana& por,ue l ha amado a todos lossantos antes de ,ue !uera creado el mundo& tal como los ha*a pre%isto. /cuando llea el momento de ,ue >l hace %isi*le en el tiempo lo contemplado

    por >l en la eternidad& la ente se imaina ,ue Dios les ha dispensado unnue%o amor@ l se eno$a o hace al1n *ien& nosotroscam*iamos " >l permanece inmuta*le& tal como la lu+ del sol permaneceinmuta*le en s misma4. A id-ntica idea alude Austn en el cuarto captulodel li*ro doce de 4De la Trinidad4 donde dice as3 4Nam deus non ad tempus%idet& nec uli,uid !it no%i in eius %isione4& 4Dios no %e a la manera temporal" tampoco sure en >l ninuna %isi)n nue%a4. A este pensamiento se re!ieretam*i-n Isidoro en el li*ro 4Del *ien supremo4& donde dice lo siuiente34Mucha ente preunta3 u- es lo ,ue hi+o Dios antes de crear el cielo " latierra& o cuando suri) en Dios la nue%a %oluntad de crear a las criaturasB4 /contesta as3 4Nunca suri) una nue%a %oluntad en Dios& pues si *ien es as,ue la criatura en ella misma no e?ista4& como lo hace ahora& 4e?ista& sinem*aro& en Dios " en su ra+)n desde la eternidad4. Dios no cre) el cielo "

    la tierra tal como nosotros decimos en el transcurso del tiempo3 4JH(aseesto4 por,ue todas las criaturas est(n enunciadas en la pala*ra eterna. A esterespecto podemos alear tam*i-n lo dicho por Nuestro Se'or a Mois-s&cuando Mois-s le di$era a Nuestro Se'or3 4Se'or& si ara)n me preunta,ui-n eres ,u- de*o contestarleB4& entonces respondi) Nuestro Se'or3 4Dile

    pues ,ue& El ,ue es& me ha en%iado4 5C!r. >?odo ;& 6; s.: Esto sini!ica lomismo ,ue3 El ,ue es inmuta*le en s mismo& me ha en%iado.

  • 7/21/2019 Maestro Eckhart. Del Desasimiento

    6/10

    Aluien podra decir entonces3 4Cristo tu%o tam*i-n un desasimientoinm)%il cuando di$o3 Mi alma est( entristecida hasta la muerte 5Mateo 9&; " Marcos 68& ;8: " Mara& cuando esta*a al pie de la cru+ " se ha*lamucho de sus lamentacionesB... c)mo concuerda todo esto con eldesasimiento inm)%ilB A este respecto de*es sa*er ,ue Gse1n dicen losmaestrosG ha" en cual,uier hom*re dos clases de hom*re3 uno se llama elhom*re e?terior& eso es la sensualidad@ a este hom*re le sir%en los cincosentidos "& sin em*aro& el hom*re e?terior o*ra en %irtud del alma. El otrohom*re se llama el hom*re interior& eso es la intimidad del hom*re. Ahorahas de sa*er ,ue un hom*re espiritual ,ue ama a Dios& no emplea las

    potencias del alma en el hom*re e?terior sino en la medida en ,ue lonecesitan !or+osamente los cinco sentidos@ " lo interior se %uel%e hacia loscinco sentidos s)lo en cuanto es conductor " ua de los cinco sentidos " los

    protee para ,ue no se entreuen a su o*$eto en !orma *estial& se1n hacen

    alunas personas ,ue %i%en de acuerdo con su %oluptuosidad carnal al modode las *estias irracionales@ " seme$antes entes antes ,ue ente se llaman conm(s ra+)n animales. / las potencias ,ue posee el alma mas all( de lo ,uededica a los cinco sentidos& las da todas al hom*re interior& " cuando estehom*re tiene un o*$eto ele%ado

  • 7/21/2019 Maestro Eckhart. Del Desasimiento

    7/10

    para all( " el o+ne permanece& no o*stante& inm)%il en el mismo luar "esto es la causa de ,ue no cam*ie nunca. Lo mismo sucede en nuestro caso&supuesto ,ue lo sepas entender *ien.

    Con re!erencia a ello preunto ahora cu(l es el o*$eto del desasimiento

    puroB Contesto como siue& diciendo ,ue ni esto ni a,uello constitu"e elo*$eto del desasimiento puro.

  • 7/21/2019 Maestro Eckhart. Del Desasimiento

    8/10

    Mas& ahora preunto "o3 cu(l es la oraci)n del cora+)n desasidoB Contestodiciendo ,ue la pure+a desasida no puede re+ar& pues ,uien re+a desea ,ueDios le conceda alo o solicita ,ue le ,uite alo. Ahora *ien& el cora+)ndesasido no desea nada en a*soluto& tampoco tiene nada en a*soluto de locual ,uisiera ser li*rado. 2or ello se a*stiene de toda oraci)n& " su oraci)ns)lo implica ser uni!orme con Dios. En esto se *asa toda su oraci)n. En estesentido podemos traer a colaci)n lo dicho por San Dionisio con respecto a la

    pala*ra de San 2a*lo donde -ste dice3 4Son muchos ,uienes corren detr(s dela corona "& sin em*aro& uno solo la consiue4 5C!r. 6 Cor. & 98: Gtodas las

    potencias del alma corren para o*tener la corona "& sin em*aro& la consiues)lo la esenciaG Dionisio dice pues3 La carrera no es otra cosa ,ue elapartamiento de todas las criaturas " el unirse dentro de lo increado. / elalma& cuando llea a esto& pierde su nom*re " Dios la atrae hacia su interiorde modo ,ue se anonada en s misma& tal como el sol atrae hacia s el arre*ol

    matutino de manera ,ue -ste se anonada. A tal punto nada lo lle%a al hom*rea e?cepci)n del puro desasimiento. A este respecto podemos re!erirnostam*i-n a la pala*ra pronunciada por Austn3 El alma tiene una entradasecreta a la naturale+a di%ina donde se le anonadan todas las cosas. En estatierra la tal entrada no es sino el desasimiento puro. / cuando eldesasimiento llea a lo m(s ele%ado& se %uel%e carente de conocimiento acausa del conocimiento& " carente de amor a causa del amor " oscura a causade la lu+. En este sentido podemos citar tam*i-n lo dicho por un maestro3Los po*res en espritu son a,uellos ,ue le han de$ado a Dios todas las cosas&tal como las tena cuando nosotros toda%a no e?istamos. Seme$ante cosa nola puede hacer nadie sino un cora+)n acendradamente desasido. El ,ue Dios

    pre!iera morar en un cora+)n desasido antes ,ue en todos los cora+ones& loconocemos por lo siuiente3 Si t1 me preuntas3 u- es lo ,ue Dios *uscaen todas las cosasB te contesto

  • 7/21/2019 Maestro Eckhart. Del Desasimiento

    9/10

    2ues *ien& el cora+)n acendradamente desasido se a*stiene de todas lascriaturas. 2or lo tanto se halla completamente sometido a Dios " por eso semantiene en suprema uni!ormidad con Dios " es tam*i-n lo m(s suscepti*ledel in!lu$o di%ino. En esto pens) San 2a*lo cuando di$o3 4JRe%estos deQesucristo4 5Rom. 6;& 68:& " lo ,ue ,uiere decir es3 en uni!ormidad conCristo& " esto de re%estirse no puede suceder sino mediante la uni!ormidadcon Cristo. / sa*e3 Cuando Cristo se hi+o hom*re no tom) para s

  • 7/21/2019 Maestro Eckhart. Del Desasimiento

    10/10

    meli!luo ,ue el ha*ersu!rido@ ante la ente& nada des!iura m(s al cuerpo,ue el su!rimiento& mas ante Dios& nada adorna m(s al alma ,ue el ha*ersu!rido. El !undamento m(s !irme so*re el cual puede eruirse esta

    per!ecci)n& es la humildad por,ue el espritu de a,uel cu"a naturale+a searrastra a,u en el re*a$amiento m(?imo& le%anta %uelo hacia lo m(s ele%adode la di%inidad& pues el amor trae su!rimiento " el su!rimiento trae amor. /

    por lo tanto& ,uien desea alcan+ar el per!ecto desasimiento& ,ue corra tras laper!ecta humildad& as se acercar( a la di%inidad.

    ue nos a"ude el Desasimiento supremo el cual es Dios mismo& para ,ueesto nos suceda a todos. Am-n.

    Traduccin:Ilse M. de Brugger

    Echart56976;9:& nacido en Turinia& maestro de teoloa en 6;79 en la uni%ersidadde 2ars 5con!i(ndosele la 1nica c(tedra reser%ada a un e?tran$ero:& prior& %icario "pro%incial en su orden 5dominicos:& al ser eleido por Teutonia el captulo eneral dea,u-lla pre!iri) desinarlo de nue%o magisteren 2ars en 6;66& caso 1nico $unto con el deTom(s de A,uino. De su %ida personal nada se sa*e& ni si,uiera ha" cartas. Catedr(tico "maestro en %arios luares " principalmente en Colonia desde 6;9;& donde tu%o comodiscpulos a Tauler " Suso& !ue acusado de here$a por el ar+o*ispo de esta ciudad "procesado por ello& muriendo antes del pronunciamiento de la Ilesia ,ue conden) 9 desus !rases. Contempor(neo de Al*erto Mano " Dante& su ense'an+a es especial herederade 2roclo& Dionisio Areopaita& Escoto Erena. O*ras3Libro de la consolacin divina@Opus Tripartitum5inaca*ada " de la ,ue se conser%a mu" poco: a la ,ue se atri*u"emucha in!luencia so*re Nicol(s de Cusa& " la m(s importante " di!undida& su o*ra enalem(n& !ormada por los tratados& de los cuales este te?to es uno " los sermones&recoidos por los o"entes de su e?posici)n oral@ !ue editada& aun,ue no completa& encastellano3 Tratados y sermones& Edhasa& 0arcelona 6;. Siruela 5Madrid& 6: hapu*licado una selecci)n de escritos&El Fruto de la Nada& en su colecci)n El Ar*ol del2araso.