9
Facultad de Educación MAGÍSTER EN DIDÁCTICA DE LA LECTURA Y ESCRITURA

MAGÍSTER EN DIDÁCTICA DE LA LECTURA Y ESCRITURA · 2020. 12. 15. · literatura y la didáctica aplicadas a la enseñanza de la lengua materna, de modo tal que el graduado sea capaz

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MAGÍSTER EN DIDÁCTICA DE LA LECTURA Y ESCRITURA · 2020. 12. 15. · literatura y la didáctica aplicadas a la enseñanza de la lengua materna, de modo tal que el graduado sea capaz

Facultad de Educación

MAGÍSTER ENDIDÁCTICA DE LA LECTURA Y ESCRITURA

Page 2: MAGÍSTER EN DIDÁCTICA DE LA LECTURA Y ESCRITURA · 2020. 12. 15. · literatura y la didáctica aplicadas a la enseñanza de la lengua materna, de modo tal que el graduado sea capaz

DESCRIPCIÓN DEL MAGÍSTER

Las exigencias que plantean las nuevas Bases Curriculares para III° y IV° medio (2019), vigentes desde el año 2020, integran en la enseñanza conceptos clave que tienen un importante respaldo teórico que actualizar y socializar entre los docentes en ejercicio. Es el caso, por ejemplo, de conceptos como lectura crítica, interpretación literaria, identidad discursiva del emisor o multiplicidad de códigos semióticos en textos multimodales. Además, hay que considerar que estas bases plantean tres ejes del currículo que no coinciden con los declarados en el documento precedente (Bases Curriculares 7° a II° medio, 2015), pues ahora se habla de comprensión, producción e investigación, con lo cual este último eje cobra una relevancia mayor.

El Magíster en Didáctica de la Lectura y la Escritura incorpora dichos avances en la didáctica de la comprensión y producción de textos, así como elementos sobre multimodalidad, manejo de textos digitales y técnicas de investigación, por lo que resulta un aporte especialmente para aquellos que están enfrentando la puesta en práctica de las Bases Curriculares (2019).

Se trata de un programa de postgrado de carácter profesionalizante, pues está fundamentado en la revisión teórica de los principales enfoques epistemológicos de la lingüística, la escritura, la literatura y la didáctica aplicadas a la enseñanza de la lengua materna, de modo tal que el graduado sea capaz de integrar dicho conocimiento para conceptualizar y problematizar situaciones relacionadas con la enseñanza de la lectura y la escritura en la lengua materna. Para lo anterior, el magíster ofrece el desarrollo de habilidades para la investigación empírica, es decir en el contexto educacional, ya sea a nivel básico, medio o superior de las problemáticas de la didáctica de la lengua, a través de métodos y técnicas cualitativas y cuantitativas y, seguidamente, las habilidades para comunicar los hallazgos de dichas investigaciones.

Este programa se dictará de manera online, con clases sincrónicas y por medio de una plataforma virtual. Está dirigido a profesores de educación básica con o sin mención en Lenguaje, a profesores de lengua castellana de educación media y a los profesionales interesados en profundizar en el conocimiento de la lectura y la escritura.

Dr. Miguel Ángel BargettoDirector Magíster en Didáctica de la Lectura y la Escritura

Facultad de Educación

Page 3: MAGÍSTER EN DIDÁCTICA DE LA LECTURA Y ESCRITURA · 2020. 12. 15. · literatura y la didáctica aplicadas a la enseñanza de la lengua materna, de modo tal que el graduado sea capaz

CAMPOLABORAL

Docencia en educación básica y media

Coordinación de ciclos académicos de establecimientos educacionales de educación básica y media, públicos y privados

Docencia en educación superior

Equipos de investigación

Facultad de Educación

Page 4: MAGÍSTER EN DIDÁCTICA DE LA LECTURA Y ESCRITURA · 2020. 12. 15. · literatura y la didáctica aplicadas a la enseñanza de la lengua materna, de modo tal que el graduado sea capaz

Facultad de Educación

MALLA CURRICULAR MAGÍSTER EN DIDÁCTICA DE LA LECTURA Y ESCRITURA

Semestre 1 Semestre 2 Semestre 3 Semestre 4

Procesos cognitivos de la lectura

Procesos gramaticales y discursivos de la escritura

Literatura infantil y juvenil

Seminario I: Tendencias y problemas en didáctica

Seminario II: Didácticas aplicadas

Multimodalidad y semiótica

Metodología de la investigación

Seminario III: Proyecto de investigación Tesis

Page 5: MAGÍSTER EN DIDÁCTICA DE LA LECTURA Y ESCRITURA · 2020. 12. 15. · literatura y la didáctica aplicadas a la enseñanza de la lengua materna, de modo tal que el graduado sea capaz

Facultad de Educación

Page 6: MAGÍSTER EN DIDÁCTICA DE LA LECTURA Y ESCRITURA · 2020. 12. 15. · literatura y la didáctica aplicadas a la enseñanza de la lengua materna, de modo tal que el graduado sea capaz

Facultad de Educación

ACÁDEMICOS YLÍNEAS DISCIPLINARES

Didáctica de la Lengua:

Dra. Carla Calisto Profesora de Castellano y Comunicación, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Máster Universitario en Investigación en Didáctica de la Lengua y la Literatura, Universidad Autónoma de Barcelona. Doctora en Didàctica de les Ciències, les Llengües, les Arts i les Humanitats, Universidad de Barcelona. Editora de Revista de Educación Las Américas. Ganadora Beca Iberoamérica para jóvenes investigadores, Santander-UDLA.

Literatura:

Dra. Yasna Burich Profesora de Castellano, Universidad Austral de Chile. Doctora en Literatura Hispanoamericana, Universidad de Concepción. Académica de la carrera de Pedagogía en Educación Básica, Universidad de Las Américas, Sede Concepción.

Escritura:

Dra. Marcela Cabrera Profesora de Castellano, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Lingüística, Universidad de Chile. Doctora en Filología Hispánica, Universidad de Valladolid. Académica de la Dirección de Investigación de Universidad de Las Américas. Coinvestigadora del grupo de investigación psicolingüística PSI-LECTES.

Lectura:

Dr. Miguel Bargetto Profesor de Castellano, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Doctor en Lingüística, Universidad de Concepción. Magíster en Docencia Universitaria, Universidad de Las Américas. Magíster en Lingüística, Universidad de Chile. Editor de Revista de Educación Las Américas. Director del grupo de investigación en psicolingüística PSI-LECTES.

El cuerpo docente lo complementan destacados académicos de universidades nacionales.

Page 7: MAGÍSTER EN DIDÁCTICA DE LA LECTURA Y ESCRITURA · 2020. 12. 15. · literatura y la didáctica aplicadas a la enseñanza de la lengua materna, de modo tal que el graduado sea capaz

Facultad de Educación

Grado académico de licenciado o título profesional de profesor de educación básica, profesor de educación básica con mención en lenguaje, profesor de educación media en lengua materna

Carta de motivación

Currículum vitae

Entrevista personal

Acreditar dominio de inglés (no excluyente para la admisión y acreditable durante el desarrollo del programa)

CALENDARIODE ADMISIÓN

Periodo de difusión y postulación: 04 de enero al 26 de marzo 2021

Evaluación y preselección: 04 de enero al 12 de abril 2021

Inicio de clases: abril 2021

REQUISITOSDE ADMISIÓN

Page 8: MAGÍSTER EN DIDÁCTICA DE LA LECTURA Y ESCRITURA · 2020. 12. 15. · literatura y la didáctica aplicadas a la enseñanza de la lengua materna, de modo tal que el graduado sea capaz

Fecha de inicioAbril 2021

INFORMACIÓNGENERAL

ModalidadOnline

Duración4 semestres

BecasComunidad UDLA 10%

CONTÁCTANOS

[email protected]

Facultad de Educación

Campus La Florida, Av. Walker Martínez 1360

Campus Maipú, Av. 5 de Abril 0620 Plaza de Maipú

Campus Providencia, Av. Manuel Montt 948 Manuel Montt

Campus Santiago Centro, Av. República 71 República

Sede Santiago

Campus Los Castaños, 7 Norte 1348Sede Viña del Mar

Campus Chacabuco, Av. Chacabuco 539

Campus El Boldal, Av. Jorge Alessandri 1160

Sede Concepción

Días y horarios de clasesDos días a la semana en horario vespertino.Sábado, mediodía.

Page 9: MAGÍSTER EN DIDÁCTICA DE LA LECTURA Y ESCRITURA · 2020. 12. 15. · literatura y la didáctica aplicadas a la enseñanza de la lengua materna, de modo tal que el graduado sea capaz