3
MALA NUTRICIÓN La mala nutrición, está vinculada a la mala salud, no solo se relaciona a personas delgadas sino también aquellas que tienen sobre peso. Una mala nutrición se manifiesta cuando el organismo no consume los alimentos adecuados y por lo tanto los nutrientes que necesita diariamente no los tiene, y empieza a manifestar ciertas irregularidades en su crecimiento y función. La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada, donde el cuerpo no recibe suficientes nutrientes y vitaminas, provocando pérdidas en la masa corporal, energía, fuerza, entre otras, teniendo que enfrentar otros problemas de salud como la anemia. Algunos de los síntomas con los que podemos detectarla son fatiga, mareo y pérdida de peso. Se puede detectar mediante valoraciones nutricionales y análisis de sangre, pero pueden varias según sea el caso de la es nutrición. La causa más frecuente de la desnutrición es una mala alimentación, en la que el cuerpo gasta más energía que la comida que consume. Otras causas son: Bulimia, anorexia, depresión, vómitos, diarreas, hambrusias, pobreza. En un niño, una mala nutrición, puede impedir o detener el crecimiento , muchas veces los padres concurren a los especialistas con el fin de determinar el problema, y se descubre que en su alimentación hay una falta de nutrientes que impiden el desarrollo del crecimiento. Con una mala nutrición, con el correr del tiempo van a lograr que ciertos trastornos se agraven y surjan otros que nos perjudiquen aún más en nuestro desarrollo orgánico , como dijimos anteriormente las enfermedades cardiovasculares y circulatorias se van hacer presentes porque no tomamos las medidas necesarias para poder evitarlas. Una forma de la que se puede enfrentar esta enfermedad es con una dieta a base de buenas verduras y frutas, pero como el cuerpo ya

Mala Nutrición

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ensayo sobre la mala nutrición-desnutricion

Citation preview

MALA NUTRICIN

La mala nutricin, est vinculada a la mala salud, no solo se relaciona a personas delgadas sino tambin aquellas que tienen sobre peso.Una mala nutricin se manifiesta cuando el organismo no consume los alimentos adecuados y por lo tanto los nutrientes que necesita diariamente no los tiene, y empieza a manifestar ciertas irregularidades en su crecimiento y funcin. La desnutricin es una enfermedad causada por una dieta inapropiada, donde el cuerpo no recibe suficientes nutrientes y vitaminas, provocando prdidas en la masa corporal, energa, fuerza, entre otras, teniendo que enfrentar otros problemas de salud como la anemia.

Algunos de los sntomas con los que podemos detectarla son fatiga, mareo y prdida de peso. Se puede detectar mediante valoraciones nutricionales y anlisis de sangre, pero pueden varias segn sea el caso de la es nutricin.

La causa ms frecuente de la desnutricin es una mala alimentacin, en la que el cuerpo gasta ms energa que la comida que consume.Otras causas son: Bulimia, anorexia, depresin, vmitos, diarreas, hambrusias, pobreza.

En un nio, una mala nutricin, puede impedir o detener el crecimiento, muchas veces los padres concurren a los especialistas con el fin de determinar el problema, y se descubre que en su alimentacin hay una falta de nutrientes que impiden el desarrollo del crecimiento.

Con una mala nutricin, con el correr del tiempo van a lograr que ciertos trastornos se agraven y surjan otros que nos perjudiquen an ms en nuestro desarrollo orgnico, como dijimos anteriormente las enfermedades cardiovasculares y circulatorias se van hacer presentes porque no tomamos las medidas necesarias para poder evitarlas.Una forma de la que se puede enfrentar esta enfermedad es con una dieta a base de buenas verduras y frutas, pero como el cuerpo ya ha perdido muchas sustancias o nutrientes vitales, por lo que tendra que tratarse con sueros.

La desnutricin contina siendo un problema significativo en todo el mundo, sobre todo entre los nios. La pobreza, los desastres naturales, los problemas polticos y la guerra contribuyen todos a padecimientos, e incluso epidemias, de desnutricin e inanicin, y no solo los pases en desarrollo.

Como prevenir la desnutricinIngerir unadieta bien balanceaday de buena calidad ayuda a prevenir la mayora de la formas de desnutricin.

Dieta recomendada

Lcteos: leche entera. Si se toma con infusiones, prepararla en la misma leche. Tambin yogures enteros saborizados, con frutas o con cereales. Quesos: se preferirn untables con crema, cremosos (como cuartirolo), semiduros (como emmental y Mar Del Plata) y duros (como reggianito y sardo). Preferentemente no deben ser sometidos a calentamiento. Huevo: puede consumirse una unidad diariamente. La clara se puede consumir con mayor frecuencia. Es preferible comerlo formando parte de preparaciones y no solo. Carnes: preferentemente blancas, de ave, sin piel ni grasa, o de pescado. Tambin vacuna. Pueden prepararse azadas, al horno o a la cacerola. Hortalizas: todas pueden consumirse sin inconvenientes, prefiriendo siempre el consumo cocido. En preparaciones como tortillas, budines y tartas. Frutas: al igual que las hortalizas, todas pueden consumirse. Preferentemente cocidas y picadas, en compotas, asadas y en purs. Cereales y derivados: se aconseja consumir una porcin diaria. Se seleccionarn aquellos de laminado fino, como espaguetis y cabello de ngel; tambin harinas de smola y maz, arroz blanco y pastas rellenas. Todas las pastas deben estar muy bien cocidas. Son tambin indicados postres a base de cereales y leche. Pan: lacteado, francs, vainillas y bizcochos. Azcares y dulces: mermeladas de frutas, dulces compactos de membrillo y miel. Azcar blanca o negra, para endulzar preparaciones. Cuerpos grasos: aceites de maz, girasol, canola y oliva. No deben ser sometidos a calentamiento. Tambin crema para enriquecer preparaciones y manteca. Infusiones: deben prepararse en la leche. Se puede utilizar t suave. Bebidas: sin gas. Agua, jugos y bebidas a base de hierbas. Condimentos: todos estn permitidos para hacer ms agradable y apetitosa la comida. Pirmide de grupos bsicos de alimentos

Bibliografa http://www.monografias.com/trabajos15/desnutricion/desnutricion.shtml#ixzz3glkRb5zd http://www.nutricionnatural.info/clases/mala-nutricion.html http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000404.htm http://es.wfp.org/hambre/desnutrici%C3%B3n/desnutrici%C3%B3n https://www.accioncontraelhambre.org/es/que-hacemos/ejes/nutricion-y-salud