8
ÁREA: Fundamentos de electrónica I Descripción: El estudiante se familiarizará con las bases de diseño, análisis y aplicación de circuitos electrónicos analógicos, tomando en cuenta los procedimientos elementales del diseño e implementación de circuitos con diodos, transistores, y circuitos integrados. En la primera parte del curso el alumno conocerá o repasará la notación científica y algunas operaciones matemáticas básicas, además de las aplicaciones de éstas en el diseño de circuitos analógicos. En la segunda parte del curso el estudiante tendrá un panorama general de la materia, los átomos y electrones que componen la estructura atómica de los conductores y materiales aislantes, además de conocer algunos conceptos básicos fundamentales de la electrónica, algunas unidades de medida y la conversión de las mismas, también verán “Ley de Ohm”. En la tercera parte del curso el estudiante conocerá las Leyes de Kirchhoff sumamente útiles para determinar intensidades de corriente en los distintos conductores que forman una malla o red cerrada de conductores o nudos que se ramifican en distintos conductores. En la cuarta parte del curso el estudiante conocerá algunos teoremas fundamentales que le serán de utilidad para sustituir circuitos completos por sus equivalentes a través de los teoremas de Thevenin y Norton utilizando la conversión de fuentes. Competencias del área: Utiliza y opera la notación científica. Conoce la estructura atómica y las características principales de los materiales conductores y aislantes. Comprende y aplica las reglas divisor de corriente y de voltaje además de las leyes de Ohm y de Kirchhoff. Comprende y aplica los teoremas de transformación de fuentes, Thevenin y Norton. Apuntes Metodológicos: Dentro del proceso educativo es indispensable orientar al estudiante de una forma adecuada, despertando de esta manera tres aspectos importantes que están sumergidos en el constructivismo: aprender ser, aprender a aprender y aprender

Malla Fundamentos de Electrónica I

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planificación didáctica

Citation preview

Page 1: Malla Fundamentos de Electrónica I

ÁREA: Fundamentos de electrónica I

Descripción:

El estudiante se familiarizará con las bases de diseño, análisis y aplicación de circuitos electrónicos analógicos, tomando en cuenta los procedimientos elementales del diseño e implementación de circuitos con diodos, transistores, y circuitos integrados.En la primera parte del curso el alumno conocerá o repasará la notación científica y algunas operaciones matemáticas básicas, además de las aplicaciones de éstas en el diseño de circuitos analógicos. En la segunda parte del curso el estudiante tendrá un panorama general de la materia, los átomos y electrones que componen la estructura atómica de los conductores y materiales aislantes, además de conocer algunos conceptos básicos fundamentales de la electrónica, algunas unidades de medida y la conversión de las mismas, también verán “Ley de Ohm”.En la tercera parte del curso el estudiante conocerá las Leyes de Kirchhoff sumamente útiles para determinar intensidades de corriente en los distintos conductores que forman una malla o red cerrada de conductores o nudos que se ramifican en distintos conductores.En la cuarta parte del curso el estudiante conocerá algunos teoremas fundamentales que le serán de utilidad para sustituir circuitos completos por sus equivalentes a través de los teoremas de Thevenin y Norton utilizando la conversión de fuentes.

Competencias del área:

Utiliza y opera la notación científica.

Conoce la estructura atómica y las características principales de los materiales conductores y aislantes.

Comprende y aplica las reglas divisor de corriente y de voltaje además de las leyes de Ohm y de Kirchhoff.

Comprende y aplica los teoremas de transformación de fuentes, Thevenin y Norton.

Apuntes Metodológicos:

Dentro del proceso educativo es indispensable orientar al estudiante de una forma adecuada, despertando de esta manera tres aspectos importantes que están sumergidos en el constructivismo: aprender ser, aprender a aprender y aprender hacer. Desarrollando acertadamente una orientación y acompañamiento al estudiante en el proceso de enseñanza – aprendizaje por parte del docente en el desarrollo de sus conocimientos, habilidades y destrezas; sin olvidar los valores morales.Para ello se realizaran formatos que permitan al estudiante desarrolla procesos matemáticos aplicados a la electrónica para obtener conocimientos suficientes en el uso adecuado de los procesos de diseño de circuitos electrónicos y por ende empezar su preparación como Perito en Electrónica.El estudiante empezara a realizar diseños de circuitos en los que podrá plasmar en papel los valores teóricos de los dispositivos electrónicos que utilizará todo ello a través de ensayos hasta obtener el diseño final.

Page 2: Malla Fundamentos de Electrónica I

Actividades sugeridas:

Propiciar procesos metacognitivos. Propiciar el desarrollo de actividades intelectuales de inducción-deducción y análisis-síntesis, que

encaminen hacia la investigación. Planear y desarrollar las sesiones para propiciar el aprendizaje significativo de cada tema, mediante

estrategias y técnicas de enseñanza-aprendizaje participativas. Organizar actividades grupales que propicien el razonamiento inductivo y deductivo entre los estudiantes. Plantear problemas que permitan al estudiante la integración de contenidos de la asignatura, para su

análisis y solución. Propiciar el uso de las nuevas tecnologías en el desarrollo de la asignatura. Analizar y discutir las definiciones del tema en problemas reales. Organizar talleres de resolución de problemas. Propiciar actividades de búsqueda, selección y análisis de información en distintas fuentes. Relacionar el contenido de esta materia con otras para desarrollar una visión interdisciplinaria del

estudiante Crear escenarios para fomentar la investigación documental en diferentes medios de información. Propiciar el uso de la tecnología de la información, así como la aplicación de software para la solución de

problemas Realizar actividades grupales, para propiciar la interacción y fomentar el espíritu colaborativo para

alcanzar los objetivos

Criterios de Evaluación:

Examen diagnóstico al inicio del curso para detectar conocimientos previos y deficiencias. Reportes de trabajos y ejercicios que se valga de la utilización de notación científica aplicada a problemas

reales. Desarrollando prácticas constantes para el dominio y manejo de este tema. Realizando investigaciones bibliográficas para conocer las características principales de los materiales

conductores y no conductores. Desarrollando investigaciones bibliográficas para conocer la aplicación y la importancia de saber calcular

correctamente los valores de las resistencias en los divisores (voltaje y tensión) y las leyes de Ohm y Kirchhoff.

Desarrollando ejercicios que ayuden a determinar los circuitos equivalentes de Thevenin y Norton para establecer la corriente en un módulo.

DESARROLLO CURRICULAR

Page 3: Malla Fundamentos de Electrónica I

Primera Unidad

Competencias Indicadores de Logro Contenidos

Expone el uso adecuado de la notación científica y cambio de base.

Aplica técnicas adecuadas en la resolución de problemas que utilizan notación científica.

Adquiere conocimientos de conversión de unidades.

Obtiene la información relacionada con los diferentes tipos de sufijos y prefijos utilizados en electrónica.

Define los conceptos de Voltaje, Corriente y resistencia en un circuito eléctrico.

Desarrolla Ejercicios aplicando notación científica.

Obtiene con eficiencia resultados a problemas que implican cambio de base.

Aplica los sufijos y prefijos a las unidades.

Resuelve correctamente problemas matemáticos que contienen un determinado número de cifras significativas.

Cifras significativas

Precisión Redondeo

Potencias de diez

Operaciones aritméticas básicas

Adición y sustracción Multiplicación División

Conversión entre niveles de potencias de diez

Principales unidades de medida en electrónica

Voltio Ohmio Amperio

DESARROLLO CURRICULARSegunda Unidad

Page 4: Malla Fundamentos de Electrónica I

Competencias Indicadores de Logro Contenidos

Analiza al Átomo como fuente de energía.

Identifica las diferencias y características principales entre corriente alterna y corriente directa.

Demuestra los fenómenos producidos por el flujo de corriente en un conductor.

Diferencia los materiales conductores y los aislantes.

Determina la relación entre los conceptos: Ohm y Potencia eléctrica.

Analizando la composición de la materia y el comportamiento de los electrones dentro de los átomos.

Comprende el comportamiento de los electrones dentro de la corriente eléctrica.

Experimenta con corriente alterna y directa para comprender los efectos que produce.

Identifica los materiales y desarrolla cálculos de resistividad de los materiales.

Desarrollando ejercicios de reducción de circuitos que involucran resistencias y relacionando corriente, voltaje y resistencia para calcular la potencia.

La materia y sus elementosMateria

¿Qué compone la Materia? Átomos Electrones

Tipos de Corrientes Eléctricas La corriente alterna La corriente continua o

directaFenómenos asociados a la corriente eléctrica

Temperatura Campo Magnético Imantación Fuerza contraelectromotriz

Estructura atómica de los conductores y aislantes:

Los conductores Los aislantes

La ley de ohm

Energia y Potencia Eléctrica

DESARROLLO CURRICULARTercera Unidad

Page 5: Malla Fundamentos de Electrónica I

Competencias Indicadores de Logro Contenidos

Desarrolla ejercicios que requieren el uso de las leyes de Kirchhoff de forma práctica y sin mayor dificultad.

Aplica valores de corriente a través de la ley de Kirchhoff para nodos.

Calcula valores de tensión a través de la ley de Kirchhoff para mallas.

Calcula correctamente y desarrolla los ejercicios que requieren la aplicación de las leyes de Kirchhoff.

Despeja acertadamente las ecuaciones para calcular las corrientes en los nodos de un circuito.

Encuentra sin dificultades el sistema de ecuaciones necesarias para encontrar las corrientes en las mallas de un circuito.

Leyes de Kirchhoff

La primera ley de Kirchhoff Ley de Nodos

La segunda ley de Kirchhoff Ley de Voltajes

DESARROLLO CURRICULARCuarta Unidad

Competencias Indicadores de Logro Contenidos

Aplica de forma correcta la transformación de fuentes para reducir un circuito eléctrico

Determina acertadamente el valor de la fuente y la resistencia de Thevenin.

Determinar los circuitos equivalentes de Thevenín y Norton para establecer el comportamiento de la corriente en un módulo.

Conversiones de fuentes Cambio de fuente voltaje a

fuente de corriente. Cambio de fuete de

corriente a fuente de voltaje.

Teorema de thévenin

Teorema de norton

BIBLIOGRAFÍA:

L. Boylestad y Nashelsky, Electrónica, Teoria de circuitos, octava edición, Ed. Pearson Sedra, Dispositivos Electrónicos y Amplificadores de Señales, Ed. Interamericana

Page 6: Malla Fundamentos de Electrónica I

Robert Boylestad & Louis Nashelsky, Electrónica teoría de circuitos, Ed. Prentice Hall Paul Malvino, Principios de electrónica, Ed. Mc Graw Hill Bibliografía o documentación de ampliación, sitios web:

o http://www.unicrom.com/ o http://www.national.com o http://www.analogdevices.com o http://www.philipssemiconductor.com