14
Nelson Mandela (Nelson Rolihlahla Mandela; Mvezo, Transkei, 1918 - Johannesburgo, 2013) INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN EGRANTES: Andrés Huentenao– Rene Jara Diego Lagos – Ramón Novoa RERA: Ing. En Construcción GNTATURA: Gestión de Seguridad. FESOR: María Elena Ruiz HA:02 de noviembre del 2015

Mandela

  • Upload
    andress

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

biografía en vista a vida de lider de Mandela

Citation preview

Page 1: Mandela

Nelson Mandela(Nelson Rolihlahla Mandela; Mvezo, Transkei, 1918 - Johannesburgo, 2013)

INGENIERÍA ENCONSTRUCCIÓN

INTEGRANTES: Andrés Huentenao– Rene Jara Diego Lagos – Ramón Novoa CARRERA: Ing. En Construcción ASIGNTATURA: Gestión de Seguridad. PROFESOR: María Elena RuizFECHA:02 de noviembre del 2015

Page 2: Mandela

Nelson Mandela

Page 3: Mandela

• Activista y político sudafricano que lideró los movimientos contra el apartheid y que, tras una larga lucha y 27 años de cárcel, presidió en 1994 el primer gobierno que ponía fin al régimen racista.

Page 4: Mandela

• La infancia de Nelson Mandela transcurrió en estrecho contacto con las tradiciones de su pueblo.

• Hijo del jefe de una tribu, se le puso de nombre Rolihlahla, (revoltoso)

• A los siete años, fue bautizado con el nombre de Nelson para que pudiera asistir a la escuela metodista, ya famoso, sus compatriotas lo llamarían Madiba, por el nombre de su clan. Mvezo, Súdafrica.

Page 5: Mandela

• Nelson quedó al cuidado de un primo suyo por el fallecimiento de su padre, el gran jefe Jongintaba; con él que se aficionó a escuchar a los jefes tribales y tomó conciencia del sentido de la justicia.

• A los dieciséis años, pasó a formar parte del consejo tribal

Jongintaba

Page 6: Mandela

• En 1937, ingresó en el internado para negros de Ford Hare para cursar estudios superiores.

• En 1941 supo que el jefe Jongintaba había concertado para él un matrimonio, Mandela abandono su aldea y partió a Johannesburgo.

Universidad metodista Ford Hare, Súdafrica.

Page 7: Mandela

Establecido en el suburbio de Alexandra, conoció a Walter Sisulu, con quien trabó una amistad que sería determinante en todos los ámbitos, le ayudó finalizar sus estudios de derecho y le presentó a su prima Evelyn Mase, con la que contraería matrimonio en 1944.

Page 8: Mandela

Nelson Mandela, poco antes de su liberación.

Page 9: Mandela

Las elecciones de 1994 convirtieron a Mandela en el primer presidente negro de Sudáfrica (1994-1999)

Page 10: Mandela

Es un líder visionario

Desarrollador de su gente

Líder liberador Escucha

Page 11: Mandela

10 razones por las que Nelson Mandela era un líder

Empatía para conectar. Una anécdota que recuerda Carlin, corresponsal durante varios años deThe Independent en Sudáfrica, es la habilidad de Mandela –le sucede lo mismo a Bill Clinton– para recordar el nombre de todas las personas que ha conocid

Inmensa paciencia. La precipitación y las miras cortoplacistas suelen ser malas consejeras, sobre todo en tiempos adversos. Capacidad para perdonar. Cuando salió elegido presidente de la nación, fue sabio al saber perdonar a los blancos, que durante años fueron sus enemigos.

Mandato con caducidad. Nada más salir elegido presidente le puso fecha al momento de su salida. Un mandato de cinco años y nada más. Un líder tiene que saber cuando irse, seguramente para poder hacerlo por la puerta grande. Aprender de los errores. La vida de Mandela estuvo plagada de fracasos y de errores, sobre todo a nivel personal, pero hizo que no se volvieran en su contra. Supo afrontarlos con transparencia y con unos inquebrantables principios.

Page 12: Mandela

Cautela y generosidad. Al igual que hizo con los afrikáner, los fieles del anterior gobierno, a los que respetó y mantuvo en sus puestos, ya que sostenía que lo único que la gente desea es paz y seguridad para sí misma y para los suyos, fue cauteloso con los cambios, sobre todo en lo concerniente a la modificación de símbolos, monumentos y nombres de calles del anterior régimen de apartheid. Un gran visionario. Supo utilizar todos los resortes para conseguir su fin: unir a negros y blancos. Y hubo un momento mágico en su carrera: la final del campeonato del mundo de rugby, el deporte de los blancos, en el verano de 1995, celebrada en el Johanesburgo Ellis Park. Seductor nato. Todos los que le conocían caían rendidos ante sus encantos. Es algo habitual entre los grandes líderes. Habilidad para negociar. El deseo de alcanzar un acuerdo satisfactorio para todas las partes es algo que distingue a un líder.

Ejemplo y constancia. Mandela, dicen los que le conocieron, no tenía dobleces. Se presentaba como un hombre íntegro, y a lo largo de su vida no se desvió del camino que se marcó. Cuando decía que era generoso, se mostraba como tal.

Page 13: Mandela

Biblografía • Biografías y vidas. (2015). Nelson Mandela, recuperado de

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/mandela.htm

Page 14: Mandela