1
En esta actividad usted debe continuar la asesoría a la señora Claudia Ramírez, quien está estableciendo el cultivo de Orellana: Finalidad que cumple la refrigeración en el proceso productivo Ya que la Orellana es un producto de rápida descomposición se debe mantener en lo posible una temperatura ideal (2 ó 4°C) para desacelerar dicho proceso, es por esto que la refrigeración logra el fin de detener el proceso de deterioro del producto, suministrando a través de esta refrigeración aire seco para no alterar el producto. Temperatura óptima de almacenamiento del producto final Temperatura ideal: 2 ó 4°C. Tipos de controles biológicos que se están desarrollando actualmente para el control de plagas y enfermedades en este tipo de hongos comestibles Luchar contra una enfermedad, especialmente en el compostaje es muy difícil, por lo tanto el mejor manejo de las plagas y enfermedades es hacer un plan de prevención estricto, aunque hay controladores biológicos de algunos hongos que aparecen en el sustrato como es el caso de los hongos verdes, son colonizadores de materia orgánica, por este motivo se encuentran en la semilla de cereales de la semilla de pleurotus y existe un tipo de ácaro color rojo que se alimenta de este tipo de hongo. En el caso de plagas como el mosquito como megaselia agarici o Sciara fenestralis se están adelantando controles biológicos con hongos entomopatógenos colonizadores como es el caso de Beauveria bassina.

manejo post cosecha cultivo de orellanas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

manejo posr cosecha en el cultivo de orellanas

Citation preview

Page 1: manejo post cosecha cultivo de orellanas

En esta actividad usted debe continuar la asesoría a la señora Claudia Ramírez, quien está estableciendo el cultivo de Orellana:

Finalidad que cumple la refrigeración en el proceso productivo

Ya que la Orellana es un producto de rápida descomposición se debe mantener en lo posible una temperatura ideal (2 ó 4°C) para desacelerar dicho proceso, es por esto que la refrigeración logra el fin de detener el proceso de deterioro del producto, suministrando a través de esta refrigeración aire seco para no alterar el producto.

Temperatura óptima de almacenamiento del producto final

Temperatura ideal: 2 ó 4°C.

Tipos de controles biológicos que se están desarrollando actualmente para el control de plagas y enfermedades en este tipo de hongos comestibles

Luchar contra una enfermedad, especialmente en el compostaje es muy difícil, por lo tanto el mejor manejo de las plagas y enfermedades es hacer un plan de prevención estricto, aunque hay controladores biológicos de algunos hongos que aparecen en el sustrato como es el caso de los hongos verdes, son colonizadores de materia orgánica, por este motivo se encuentran en la semilla de cereales de la semilla de pleurotus y existe un tipo de ácaro color rojo que se alimenta de este tipo de hongo. En el caso de plagas como el mosquito como megaselia agarici o Sciara fenestralis se están adelantando controles biológicos con hongos entomopatógenos colonizadores como es el caso de Beauveria bassina.