3
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS El almacenamiento de los materiales deberá realizarse por procedimientos y en lugares apropiados y seguros para los trabajadores. Las sustancias químicas peligrosas deberán almacenarse sólo en los recintos destinados para tales efectos, en las condiciones adecuadas a las características de cada sustancia y estar identificadas de acuerdo a las normas específicas. DEFINICIONES: 1. Sustancias peligrosas: las sustancias que pueden producir daños a la salud, al medio ambiente o a las instalaciones. 2. Comburente: Sustancia que proporciona el oxígeno para una combustión. 3. Combustible: Sustancia que es capaz de entrar en combustión. 4. Combustión: Oxidación de una sustancia por acción del oxígeno (O2) que al entrar en contacto con otra sustancia o material puede producir desprendimiento de calor, gases y llama. 5. Inflamación: Inicio de la combustión provocada por la elevación de la temperatura y termina en incendio y/o explosión. LUGAR DE ALMACENAMIENTO DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS:

Manejo y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manejo y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas

MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS

El almacenamiento de los materiales deberá realizarse por procedimientos y en lugares apropiados y seguros para los trabajadores.

Las sustancias químicas peligrosas deberán almacenarse sólo en los recintos destinados para tales efectos, en las condiciones adecuadas a las características de cada sustancia y estar identificadas de acuerdo a las normas específicas.

DEFINICIONES:

1. Sustancias peligrosas: las sustancias que pueden producir daños a la salud, al medio ambiente o a las instalaciones.

2. Comburente: Sustancia que proporciona el oxígeno para una combustión.3. Combustible: Sustancia que es capaz de entrar en combustión.4. Combustión: Oxidación de una sustancia por acción del oxígeno (O2) que

al entrar en contacto con otra sustancia o material puede producir desprendimiento de calor, gases y llama.

5. Inflamación: Inicio de la combustión provocada por la elevación de la temperatura y termina en incendio y/o explosión.

LUGAR DE ALMACENAMIENTO DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS:

1. Lugar señalizado2. Lugar con piso sólido, lavable y no poroso.3. Estructura sólida, incombustible, con muros y techos livianos y con

retardantes al fuego.4. Ventilación natural o forzada.5. Extintores bien ubicados, señalizados y la cantidad necesaria.6. Demarcación de pasillos con líneas amarillas.7. Almacenamiento ordenado sobre estanterías que deben estar bien sujetas

al techo y/o pared, separadas según clasificación.

Page 2: Manejo y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas

ROTULACIÓN Y ALMACENAMIENTO: Las sustancias químicas se deben rotular y almacenar para:

1. Para que los envases que contengan sustancias peligrosas sean reconocidas fácilmente y a la distancia.

2. Porque da una primera orientación para la manipulación, almacenamiento y transporte.

3. Se debe mantener una carpeta con las fichas de manejo de riesgos (ficha técnica y ficha de seguridad).

4. Debe mantenerse el sitio limpio, sin derrames de productos y con los envases tapados.

5. Los productos deben de estar ordenados por tipo de compatibilidad, siguiendo las especificaciones de la ficha de manejo (ficha técnica).

6. Se debe de seguir los procedimientos de manejo y de emergencias respectivos que indiquen las fichas técnicas y de seguridad.

7. En caso de derrame de un químico absorba con aserrín, toalla de papel o arena y descarte en bolsa rotulada con sustancia química. (IMPORTANTE).