9
 ¿QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA PARA MANTENER EL ORDENADOR ENCENDIDO ININTERRUMPIDAMENTE?.  Muchas veces preguntan sobre si es malo o no el tener encendido un ordenador las 24 horas del día. Pues bien, la respuesta es que No es malo, siempre que tomemos una serie de precauciones. Hay sobre todo dos puntos básicos que tenemos que cuidar si queremos tener siempre encendido nuestro ordenador. Y al decir siempre me refiero a SIEMPRE, no a dejarlo uno o dos días funcionando sin apagarlo. El primero de ellos es que nos te nemos que asegurar de que los sistemas de refrigeración funcionan correctamente. El segundo es que seria muy conveni ente en este caso en particular (aunque en realidad siempre lo es) que contáramos con algún sistema de alimentación ininterrumpida, como un SAI, por ejemplo. Vamos a ver los punt os en los que puede afectar el hecho de tener siempre el ordenado r funcionando. Ya hemos visto los dos punt os principales que debemos controlar, que son la refrigeración y la alimentación. En cuanto a la refrigeración, un ordenador alcanza su t emperatura de funcionamiento a los pocos minutos de encenderse y mantiene esta constante si los sistemas de refrigeración funcionan correctamente, salvo en momentos en los que le pidamos un sobre esfuerzo durante un tiempo prolongado, en cuyo caso esta puede subir algo, aunque manteniéndose siempre dentro de los límites establecidos. Estos momentos raramente se van a dar cuando no estamos delante del ordenador, salvo que lo dejemos por la noche haciendo algún trabajo de renderización. Pero lo que si que van a tener los ventiladores es un desgaste mayor (la vida útil de estos se mide en horas de funcionamiento), redundando en un menor tiempo de vida. La cuenta es fácil. Si normalmente tenemos el ordenador encendido 8 horas al día, al tener el ordenador encendido las 24 horas la vida útil de ese ventilador se va a reducir a un tercio. (8 x 3 = 24). A esto hay que añadirle que la suciedad que entra en nu estro ordenador es directamente proporcional al t iempo que esté funcionando (a mayor tiempo, mas su ciedad que le entra), por lo que tendremos que aumentar su mantenimiento y limpieza.

Mantener el ordenador encendido ininterrumpídamente

Embed Size (px)

Citation preview

5/9/2018 Mantener el ordenador encendido ininterrump damente - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mantener-el-ordenador-encendido-ininterrumpidamente

¿QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA PARA MANTENER EL

ORDENADOR ENCENDIDO ININTERRUMPIDAMENTE?. 

Muchas veces preguntan sobre si es malo o no el tener encendido un ordenador las 24 horas deldía.

Pues bien, la respuesta es que No es malo, siempre que tomemos una serie de precauciones.

Hay sobre todo dos puntos básicos que tenemos que cuidar si queremos tener siempre encendidonuestro ordenador. Y al decir siempre me refiero a SIEMPRE, no a dejarlo uno o dos días

funcionando sin apagarlo.

El primero de ellos es que nos tenemos que asegurar de que los sistemas de refrigeraciónfuncionan correctamente.

El segundo es que seria muy conveniente en este caso en particular (aunque en realidad siemprelo es) que contáramos con algún sistema de alimentación ininterrumpida, como un SAI, porejemplo.

Vamos a ver los puntos en los que puede afectar el hecho de tener siempre el ordenadorfuncionando.

Ya hemos visto los dos puntos principales que debemos controlar, que son la refrigeración y laalimentación.

En cuanto a la refrigeración, un ordenador alcanza su temperatura de funcionamiento a los pocosminutos de encenderse y mantiene esta constante si los sistemas de refrigeración funcionancorrectamente, salvo en momentos en los que le pidamos un sobre esfuerzo durante un tiempoprolongado, en cuyo caso esta puede subir algo, aunque manteniéndose siempre dentro de loslímites establecidos.

Estos momentos raramente se van a dar cuando no estamos delante del ordenador, salvo que lodejemos por la noche haciendo algún trabajo de renderización.

Pero lo que si que van a tener los ventiladores es un desgaste mayor (la vida útil de estos se mideen horas de funcionamiento), redundando en un menor tiempo de vida. La cuenta es fácil. Sinormalmente tenemos el ordenador encendido 8 horas al día, al tener el ordenador encendido las24 horas la vida útil de ese ventilador se va a reducir a un tercio. (8 x 3 = 24).

A esto hay que añadirle que la suciedad que entra en nuestro ordenador es directamenteproporcional al tiempo que esté funcionando (a mayor tiempo, mas suciedad que le entra), por loque tendremos que aumentar su mantenimiento y limpieza.

5/9/2018 Mantener el ordenador encendido ininterrump damente - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mantener-el-ordenador-encendido-ininterrumpidamente

 Para un uso full del ordenador (24 horas 365 días al año) es muy conveniente instalarrefrigeración extra, tanto en la caja como en el disco duro.

También es conveniente es estos casos instalar un panel frontal de control de temperaturas y degiro de los ventiladores.

Panel frontal de control de temperaturas y ventiladores.  

El tema de la alimentación es también muy importante en estos casos. Un buen SAI nos puedeevitar muchos problemas (aunque esto es siempre, no solo en el caso de tenerlo encendido las 24

horas).

Es fundamental contar con una buena fuente de alimentación, ya que este si que es un elementoque nos puede dar problemas en un uso ininterrumpido.

El otro elemento que va a ver su vida útil afectada por tener siempre encendido el ordenador es eldisco duro.

Aquí hay que hacer una aclaración. Buena parte del desgaste y averías de un disco duro seproducen por los arranques, que es un momento en el que el disco duro tiene un esfuerzo extra.En este punto vamos a mejorar sus expectativas de vida.

Pero por otro lado también nos va a ocurrir algo similar a lo que comentábamos con losventiladores. Si el motor del disco duro tiene una vida útil de x miles de horas, cuanto antesgastemos estas horas antes nos quedaremos sin el disco duro. Lo que si que hay que decir es que

estamos hablando de muchos cientos de miles de horas.

En este punto vamos a cambiar el desgaste del motor (que es muy pequeño, por cierto) por eldesgaste y posibilidades de avería del resto de elementos, por lo que podríamos decir que conrespecto al disco duro, en buenas condiciones de refrigeración, falta de vibraciones y buensuministro eléctrico, es beneficioso el tener el ordenador encendido constantemente.

De todas formas, la vida útil de un disco duro moderno de calidad está estimada enaproximadamente 1 millón de horas trabajando a pleno rendimiento, por lo que este punto no nosdebe preocupar.

5/9/2018 Mantener el ordenador encendido ininterrump damente - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mantener-el-ordenador-encendido-ininterrumpidamente

 Disipador para disco duro de la marca Revoltec.  

Con respecto al resto de elementos, no tienen fijada una vida útil en relación al tiempo defuncionamiento o esta es extremadamente grande, por lo que en todo caso no les va a perjudicar

estar siempre funcionando, al menos a medio y largo plazo (años), como ya hemos dicho, siempreque estén debidamente refrigerados.

Las unidades ópticas si que tienen una marcada vida útil en términos de utilización, pero estautilización solo les afecta cuando las utilizamos (leemos un DVD o grabamos), por lo que laincidencia en tener siempre encendido el ordenador es nula mientras que no estemos grabando oleyendo un DVD.

Hay una precaución que debemos tomar si dejamos el ordenador encendido las 24 horas, y es lade desactivar la instalación de las actualizaciones automáticas. Es decir, dejar que las descargue,pero que seamos nosotros los que decidamos cuando instalarlas. Esto se debe a que bastantesactualizaciones de seguridad requieren reiniciar el equipo, y si pasado un cierto tiempo no hemosanulado este reinicio, se realiza automáticamente (eso si, aprovechando un periodo deinactividad), por lo que es posible que al reiniciar no cargue alguna tarea que estemos realizando(y que normalmente es el motivo por el que dejamos encendido el ordenador).

Lo más normal en servidores de empresas grandes es que no se apaguen nunca, salvo un par deveces al año para operaciones de mantenimiento. Incluso hay ordenadores que se pasan añosfuncionando sin que se les apague para nada, ya que a nivel profesional (repito lo dePROFESIONAL) es posible efectuar una limpieza del ordenador sin apagarlo.

En conclusión, con las debidas medidas y precauciones no solo no es malo tener un ordenadorencendido las 24 horas sino que llega a ser incluso bueno.

Tan solo extremar las medidas de refrigeración y de alimentación (sobre todo en su calidad) yrealizar una serie de mantenimientos periódicos a nuestro ordenador.

5/9/2018 Mantener el ordenador encendido ininterrump damente - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mantener-el-ordenador-encendido-ininterrumpidamente

LA IMPORTANCIA DE ELEGIR UNA BUENA FUENTE DE

ALIMENTACION. 

La fuente de alimentación es un componente vital dentro de un ordenador al que no se lo sueleprestar la atención que se merece.

Cuando pensamos en una configuración de un ordenador siempre nos preocupamos por elprocesador, memoria RAM, placa base, disco duro, dispositivos ópticos..., pero rara vez se piensaen la fuente de alimentación.

Esto es más notorio cuando se trata de actualizar un equipo, en el que rara vez preguntamos laconveniencia de sustituir la fuente de alimentación. Cuando mucho nos interesamos por supotencia, sobre todo si la fuente que tenemos es ya antigua.

Pero debemos considerar que estamos ante uno de los elementos más importantes, ya que es elencargado de suministrar la energía a nuestro sistema.

La misión de la fuente de alimentación en nuestro ordenador se puede dividir en tres funcionesdiferentes:

R ectificar la corriente que recibimos de la red (alterna) a corriente continua, que es la utilizadapor el ordenador.

Transformar esa corriente de entrada, que normalmente es de entre 125 voltios y 240 voltios,siendo lo más habitual 220 voltios, en la que necesitamos para su uso en el ordenador.Normalmente esta es de 12, 5 y 3.3 voltios, a la que hay que añadir -12 y -5 voltios.

Estabilizar esa corriente de salida para que el voltaje que entrega por los diferentes canales seasiempre el mismo, independientemente de las fluctuaciones que pueda sufrir la corriente eléctricade entrada.

Vista interna de una fuente de alimentació n. 

Otro factor a tener en cuenta es la potencia que nos suministra en watios. Las necesidades depotencia pueden ser muy variables, dependiendo del consumo de nuestro equipo, pero lo que esrealmente importante no solo es la potencia nominal en si, sino la potencia efectiva y sobre todo la

calidad de esta potencia, es decir, que sea capaz de hacer una entrega de potencia constante yuniforme.

En cuanto a la potencia en si, esta ha variado bastante, creciendo constantemente a medida quehan aumentado las prestaciones de los equipos, aumentando a la vez su consumo de energía. Sihace unos años era normal que una fuente tuviera una potencia de entre 250 y 350 watios, esapotencia es hoy en día totalmente insuficiente, estableciéndose el mínimo requerido en torno a los450 watios para equipos que no sean excesivamente potentes. Son habituales las fuentes dealimentación de entre 500 y 650 watios, máxime si tenemos en cuenta los requerimientos depotencia de las tarjetas gráficas actuales, algunas de ellas incluso necesitando tomasindependientes, no solo la que es capaz de suministrarle el puerto PCIe (en torno a los 150 watiosmáximo), a lo que hay que añadir que cada vez es necesario instalar más elementos refrigerantes

5/9/2018 Mantener el ordenador encendido ininterrump damente - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mantener-el-ordenador-encendido-ininterrumpidamente

(ventiladores), discos duros de más capacidad y mayor consumo y una gran cantidad deperiféricos conectados por USB, que toman la alimentación de la placa base, y por tanto de lafuente de alimentación de nuestro ordenador. Paralelamente a este aumento de potencia hanaumentado las necesidades de refrigeración de estas fuentes, siendo habitual en ellas losventiladores de 12 cms. eso si, cada vez más silenciosos.

No nos engañemos. Fuentes de alimentación hay muchas en el mercado, pero evidentemente notiene la misma calidad una fuente de alimentación de 500 w de 25 euros que una de 80 euros (y

las hay bastante más caras). Debemos elegir una fuente de alimentación acorde con nuestrasnecesidades, pero que sea buena, ya que de ello va a depender en buena parte el rendimiento denuestro ordenador y lo que es igual de importante o mas, que es la vida de este. De nada nossirve instalar el micro y la gráfica más potente que encontremos si luego tenemos una fuente dealimentación que no es capaz de suministrar la potencia que necesitan con la calidad y laestabilidad necesarias.

La calidad de una fuente de alimentación viene detarminada por la estabilidad que tenga tanto enel mantenimiento de los voltajes como en la potencia entregada.

En cuanto a los tipos de fuentes de alimentación, existen dos tipos básicamente:

Fuentes AT, ya en desuso. Estas fuentes se caracterizan por el tipo de conector que va a la placay por el sistema de encendido que utilizan.

Imagen de fuente de alimentación AT  

El suministro de corriente a la placa lo hacen mediante dos conectores planos de 6 pines cada uno.Esto entre otros representaba el problema de la posible colocación equivocada de estos, lo quepodía llegar a producir averías. A esto hay que añadir las salidas timo molex para alimentación dediscos duros y lectores de CD.

5/9/2018 Mantener el ordenador encendido ininterrump damente - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mantener-el-ordenador-encendido-ininterrumpidamente

 Conectores de alimentación AT y conectores de alimentación para los periféricos (a la derecha).  

En cuanto al sistema de encendido, este es por interruptor, que corta la entrada de corriente a lafuente.

Estas fuentes se utilizaron en las placas AT, que eran las usadas hasta la llegada de los Pentium,aunque anteriormente se utilizaron algunas fuentes ATX, pero con los conectores de la placa deltipo AT.

Esquema de conectores ATX y AT.  

Fuentes ATX, que sustituyeron a las fuentes AT a partir de la salida de los procesadores Pentium,y que son las que se utilizan en la actualidad.

5/9/2018 Mantener el ordenador encendido ininterrump damente - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mantener-el-ordenador-encendido-ininterrumpidamente

 Fuente de alimentación ATX, en este caso de 700 w.  

Estas fuentes no llevan interruptor como sistema de encendido (si acaso llevan uno paraseguridad), correspondiendo la función de encendido a un contacto controlado por la placa base,que mediante un corto envía una señal que es la encargada de activar o desactivar la fuente. Lasfuentes ATX siempre están suministrando un canal de 5 v a la placa base para mantener constanteesta función. También permiten activarse mediante otros medios, como puede ser mediante latarjeta de red o mediante el módem.

Fuente de alimentación de gama alta. Los conectores de alimentación a los periféricos son independien tes. A la derecha una vista de comoquedan conectados.  

5/9/2018 Mantener el ordenador encendido ininterrump damente - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mantener-el-ordenador-encendido-ininterrumpidamente

En cuanto a los conectores, estos pasaron de ser dos de 6 pines a uno de 20 pines (conocidoscomo conectores ATX), a los que con la salida de los P-4 se les añadió un conector independientede 4 pines y 12 v.

Conector ATX de 20 pines y alimentación de 4 pines.  

Posteriormente se han ido añadiendo salidas de alimentación. En primer lugar, con la salida de lasplacas para P-4 775 se actualizaron los conectores ATX, incorporando 4 pines más, uno de cadavoltaje (12, 5 y 3.3 v.) más uno de masa. Posteriormente a los molex se les añadió unosconectores para alimentación para discos SATA y más recientemente, en las fuentes de gama alta,conectores de alimentación para tarjetas gráficas SLI.

Esquema de conectores ATX de 24 y de 20 pines

Hay un tipo especial de fuentes de alimentación llamadas >b>Fuentes redundantes, que se tratade dos fuentes de alimentación en una. Estas fuentes tienen una sola entrada y un solo juego decables de salida, pero internamente son dos fuentes, por lo que si una se estropea la otra siguemanteniendo la alimentación.

5/9/2018 Mantener el ordenador encendido ininterrump damente - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mantener-el-ordenador-encendido-ininterrumpidamente

 Imagen de una fuente de alimentación redundante  

Su precio suele ser bastante alto, por lo que se utilizan más que nada en servidores y equiposprofesionales.