10
SINCRONIZACION DE UNA MOTO SINCRONIZACION: Se hace para que las motos tengan un buen funcionamiento y este sea normal. Se realiza para cualquier tipo de moto para cuando esta no encienda, cuando se apaga en movimiento o cuando no frena bien. -Todas las piezas mencionadas en este proceso fueron limpiadas con: Gasolina Lanilla Cepillos Agua jabón

Mantenimiento de una moto kanmaye

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: Mantenimiento de una moto kanmaye

-También se utilizo una variedad de herramientas para realizar el mantenimiento.

1. Se destornillan las tapas de protección lateral y se retiran.

Page 3: Mantenimiento de una moto kanmaye

Estas tapas se sueltan con un destornillador de estrella o según la forma del tornillo de la tapa.

2 se baja el exosto que es el que bota los gases de la combustión quitando dos tornillos en la parte superior y uno en la parte lateral.

-En las motos de 2 tiempos se descarboniza el exosto esto se hace con una varilla en la parte inferior en la abertura por donde sale el humo.

-En las motos de 4 tiempos se quema el interior del exosto con gasolina para que se cristalice y así sea más fácil destaparlo.

3 Se procede a bajar el carburador el cual es el corazón de la moto donde da el paso a la gasolina para que funcione la moto. Este se baja soltando las correas y los tornillos con destornillador de estrella o un alicate.

Exosto

Carburador

Page 4: Mantenimiento de una moto kanmaye

4 Se saca la bujía y la aguja del acelerador. Este se realiza con la mano y jalando estas partes.

5 Se procede a bajar el cilindro destornillándolo con una copa 12 y un rache. Se baja la primera parte del cilindro (superior). se saca la culata y se mira si este bien o no, para saber si este bien no puede estar rota.

Bujía

Aguja

Page 5: Mantenimiento de una moto kanmaye

Parte superior del cilindro

Page 6: Mantenimiento de una moto kanmaye

6 Se baja la parte inferior del cilindro se saca el pistón con la mano, dentro del pistón va la biela.

Para sacar el pistón hay que quitar el bulón que va atravesado entre la biela. Se miran los dos anillos del pistón para ver si sirven o pueden estar partidos

Copa 12

Rache

Page 7: Mantenimiento de una moto kanmaye

El pistón cada vez que se manda a arreglar empieza desde cero y va subiendo de 25 en 25 en cada cambio.

En las motos 4 tiempos el pistón llega hasta 1.50 y en las motos 2 tiempos llega hasta 200.

7 Se revisa el cilindro para saber si los anillos han dañado el interior del cilindro, si el cilindro esta rallado se manda a rectificar. Se le pasa un torno (maquina) por dentro del cilindro para que el nuevo pistón pueda entrar.

8 Se destapa el carburador con un destornillador de estrella la base inferior. Se quita el flaper con un destornillador de estrella se quitan los dos tornillos. El flaper es el que mide la gasolina exacta para que entre en el cilindro y no pierda presión.

Anillos del pistón

Parte superior del flaper

Page 8: Mantenimiento de una moto kanmaye

Se quita la parte inferior del carburador se revisa la aguja que llena el carburador.

Se lava el carburador con gasolina y se sopletea. Se arma de nuevo (se coloca la parte superior sobre la inferior) y se coloca a llenar para ver si tiene un nivel exacto de gasolina. Luego se tapa y se arma.

9 Luego se arma de nuevo el cilindro. se coloca el pistón en la biela y se le pasa el bulón. Se colocan los empaques de la culata y luego se incrusta en la parte inferior del cilindro.

Después se coloca el empaque del cilindro y luego la parte superior del cilindro. Estos se colocan con la mano y para apretar las tuercas con una copa 12 y el rache. Se monta el carburador y se aprietan las correas q lo sostienen con un destornillador de estrella.

Maquina sopleteadora

Parte inferior del flaper

Page 9: Mantenimiento de una moto kanmaye

10. después de haber cristalizado el exosto se coloca los dos tornillos superiores y el tornillo lateral.

En la moto de 2 tiempos se revisan las bandas de frenos se sacan los dos tornillos laterales de la mordaza que es la que lleva las pastillas de frenos estos si estan desajustadas se quitan con una copa 14.

Para quitar las pastillas se empujan hacia atrás y salen solas y para ponerlas se empujan hacia delante y hacia el lado que le corresponda a cada una, se adapta luego al freno del disco y se colocan los dos tornillos con la copa 14.

Pistón

Parte inferior del cilindro

Parte superior del cilindro

Page 10: Mantenimiento de una moto kanmaye

Al realizar todos los pasos mencionados podemos dar por terminado el proceso de sincronización.

Freno de disco