28
SISTEMA DE CALIDAD PARA PREVER LA MALA ALIMENTACIÓN DE LA ESCUELA PRIMARIA VICENTE GUERRERO MANUAL DE CALIDAD UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA Autores: José de Jesús zapata Domínguez Jenry Osorno Meneses Carlos Manuel Candía Suárez Roberto Maldonado Meléndez

Manual

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Manual Sistema de Calidad para prever la mala alimentacion

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

SISTEMA DE CALIDAD PARA PREVER LA MALA ALIMENTACIN DE LA ESCUELA PRIMARIA VICENTE GUERRERO

MANUAL DE CALIDAD

UNIVERSIDAD AUTNOMA DE TLAXCALAFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACINLIC. COMUNICACIN E INNOVACIN EDUCATIVA

Autores:Jos de Jess zapata DomnguezJenry Osorno MenesesCarlos Manuel Canda SurezRoberto Maldonado MelndezPresentacinEl presente manual es una gua practica para el establecimiento de un sistema de calidad para prever la mala alimentacin en la escuela primaria Vicente Guerrero ubicada en San Bartolom Matlalohcan, Tetla de la Solidaridad.Dentro de este manual se encuentran sesiones acerca de qu es la alimentacin, asi como sugerencias de que es lo que se debe de dar de comer de acuerdo a una dieta balanceada rica en nutrientes y protenas, de igual forma se encuentran los productos que no se recomiendan, y sobre todo encontrara una sesin de la importancia de la higiene y la salud en cuestin personal y del sitio donde se imparte la comida.Este manual no solo se puede aplicar en una institucin sino tambin se puede y debe aplicar en casa, porque la educacin viene desde casa.Su finalidad es ayudar a la administracin del comedor para que este garantice el buen manejo de los alimentos que se imparten en este.

Qu es la alimentacin?

Sugerencias saludables de alimentacin

Sugerencias saludables de alimentacin

LOS TRES PRINCIPALES GRUPOS DE ALIMENTACIN

IMPORTANCIA DE LOS GRUPOS ALIMENTARIOS

LA ALIMENTACIN CORRECTA ESTA CLASIFICADA EN TRES NIVELES

16

EJEMPLO DE UN MEN BSICO Desayuno:Cereal. 2do. grupoFruta. 1er. grupoLeche. 3er. grupoComida:Arroz o pasta . 2do. grupoCarne asada 3er. grupoEnsalada de .verduras . 1er. grupoFruta. 1er. grupoTortilla. 2do. grupoCena:Huevo a la 1er. y 3er. grupoMexicana.Frijoles de 3er. grupoOlla.Fruta 1er. grupoCaf con l 3er. grupoLeche.Pan o tortilla . 2do. grupo

Productos no recomendados Productos no recomendados

Alimentos considerados como chatarra

Los daos que pueden ocasionar

21

El establecimiento de consumo escolar como entorno saludableEl establecimiento de consumo escolar como entorno saludablePrcticas higinicasEspacios, materiales y mobiliario limpios Mantenimiento y limpiezaACTIVIDAD: Elabora un mapa mental acerca de como tiene que ser la higiene en los alimentos y en el desayunadorBibliografa Daz Adrin, Claudia Castro. (2003). Educacin para la vida: de la escuela a la casa la importancia de la alimentacin y la actividad fsica. UNICEF.

Mario Ruiz Nez, Carlos Len Rodrguez. (sin ao). NUTRICIN. 27 de mayo del 2015, de Excmo. Ayto. de Santander Sitio web:http://portal.aytosantander.es/portal/page/portal/inet_santander/%5Bhtdocs%5D/%5Bsalud%5D/Alimentaci%C3%B3n%20y%20Nutrici%C3%B3n.pdf

Organizacin de las naciones unidas para la agricultura y la alimentacin. (Roma, 2002). Sistemas de calidad e inocuidad de los alimentos. 26 de mayo 2015, de direccin de informacin de la FAO sitio web: http://www.Fao.Org/3/a-w8088s.Pdf

Secretaria de Salud. (2014). promocin de salud. 25 de mayo 2015, de Gobierno de Mxico Sitio web: http://promocion.salud.gob.mx/dgps/index.html

Norma NOM-043-SSA2-2005