Manual Autocad3d

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    1/50

    MANUAL

    DE

    AUTOCAD

    3D

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    2/50

    i

    P R O Y E C T O I N S T I T U C I O N A L

    C A R R E R A D E A R Q U I T E C T U R A

    ITESCA

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    3/50

    INDICE

    Presentacin del manual I

    C A P T U L O 1

    CONFIGURACIONES INICIALES 4

    ESCALA 5

    UNIDADES 6

    ORGANIZACIN DE ARCHIVOS 8

    C A P T U L O 2

    HACIENDO EL MODELO 10

    SOLIDOS 12

    EDICION DE SOLIDOS 13

    CONVIRTIENDO LINEAS

    EN ENTIDADES Y LEVANTANDOLAS 16

    C A P T U L O 3

    VISUALIZANDO EL MODELO

    TRIDIMENSIONAL 23

    ZOOM 25

    3D ORBIT 27

    SHADE 28

    C A P T U L O 4

    EJEMPLO DE CREACION DE

    MODELO TRIDIMENSIONAL 31

    BIBLIOGRAFIA 47

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    4/50

    Comentarios generales antes de comenzar

    ste manual se ha formado con una estructura tal que permita ser una gua de aprendizaje paso a paso para modelosarquitectnicos 3d as como un manual de referencia rpida donde se pueda consultar cualquier capitulo y resolverdudas de un tema en especifico.

    El manual esta pensado para que pueda servir como apoyo terico y practico tanto para la enseanza como para la consulta y elauto aprendizaje.

    El manual esta escrito en dos partes, la primera trata sobre la creacin en si, de un modelo tridimensional, el cual se construirapartir de un diseo arquitectnico, es importante hacer la aclaracin sobre la creacin de modelos: esta no es una metodologa dediseo arquitectnico, es una herramienta para presentaciones de proyectos arquitectnicos por lo que es bsico tener con anterioridadresueltos los elementos arquitectnicos que compondrn el modelo con el fin de ahorrar tiempo y esfuerzo; la segunda parte

    trata sobre el aspecto que tendr nuestro modelo nos referimos a la parte donde habremos de aplicar texturas en los elementos,efectos de luz y la inclusin de paisajes, vehculos y gente, para que nuestro modelo se vea lo mas real posible.

    introduccin

    E

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    5/50

    2

    A Q U I E N V A D I R I G I D O ?

    Este manual se desarrollo como trabajo de investigacin en horas de descarga acadmica, que sirva como apoyo a las materiasde expresin grafica tanto a los maestros como a los alumnos.

    Para la elaboracin de modelos 3d es necesario tener conocimientos previos sobre autocad 2d ya que trabajaremosexclusivamente sobre los comandos, barras de herramientas y paletas de herramientas que se utilizan en 3d.

    Q U E E S U N M O D E L O S T R I D I M E N S I O N A L ?

    El modelo tridimensional es una nueva manera de mostrar el espacio arquitectnico, es la terminacin de unaetapa de trabajo que muchos arquitectos o diseadores emplean para mostrar de forma virtual el aspecto que

    tendr un proyecto arquitectnico antes de construirse, las nuevas tendencias mercantilistas generan tambinnecesidades nuevas por lo que el uso de medios digitales para le elaboracin de planos tcnicos arquitectnicosy presentaciones de modelos digitales en tres dimensiones, generan un nuevo tipo de mercado como el que sepromueve en la Internet, el cual requiere de personas capacitadas en el manejo de tales formas de expresingrafica-digital, en la Web podemos ver un sinfn de presentaciones de modelos tridimensionales hechos condiferentes programas de computacin, y paginas Web donde se comercia con proyectos digitales, siendo elmodelo tridimensional una de las herramientas indispensables para la promocin de proyectos arquitectnicos.

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    6/50

    3

    CONFIGURACIONES INICIALES, ORGANIZACIN Y PLANEACION DELTRABAJO

    Capitulo

    1

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    7/50

    4

    1.1 CONFIGURACIONES INICIALES

    1.1.1 La pantalla de autocad 3d

    Para facilitar el trabajo es necesario encender las herramientas que se ocuparn en los siguientes pasos, se pueden encendernicamente las que se vayan a utilizar en el momento o tenerlas encendidas todas con la desventaja de tener que trabajar conuna pantalla reducida

    FIG. 1.1 PANTALLA DE AUTOCAD

    Estas son algunas las herramientas que usaremos para la elaboracin de los modelos:

    view, render, solids, 3d orbit, solid editing, ucs, shade, surfaces, y algunos otros comandos que no vienen en las barras deherramientas ni en el men, por lo que tendremos que llamarlos desde el teclado en la lnea de comandos

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    8/50

    5

    1.2 UNIDADES Y ESCALA DE TRABAJO

    1.2.1 Escala

    Es importante escoger la escala con la que haremos nuestro modelo por que de esto depende que nuestro modelo se puedaabrir a la escala adecuada en cualquier computadora en la que queramos trabajar, adems de que ser importante a la hora quequeramos exportar nuestro modelo a otros programas que interactan con autocad, para ello escogeremos siempre la escala 1:1que quiere decir una unidad de papel es a una unidad de dibujo, cabe hacer la aclaracin de que esta escala no es para mandarimprimir nuestro modelo sino simplemente para establecer la relacin del dibujo con el espacio papel donde cada unidad demedicin corresponde a una unidad de dibujo, independientemente de el sistema de medicin que utilicemos.

    Pasos para ingresar la escala:

    1- Introducir comando

    En teclado escribir OPTIONS, luego seleccionar la pestaa que diga USER PREFERENCES, en la parte inferior de la ventanaseleccionar el botnEdit Scale List y acontinuacion escoger la escala 1:1; tambin.

    En el men ir a la lista de TOOLS, Seleccionar OPTIONS y acontinuacion seguir con el mismo procedimiento del punto anterior.

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    9/50

    6

    1.2.2 Unidades

    Las unidades con las que vamos a trabajar las podemos seleccionar las escogemos de un listado de unidades lineales y angularesque aparecen de la forma siguiente:

    Unidades de dibujo:

    Seleccionamos el tipo de unidad con la que vamos a trabajar.

    Pasos

    1.- En el teclado escribimos UNITS

    Seleccionamos la opcin metros y con los decimales deseados de precisin

    En el men seleccionamos la opcion FORMAT, acontinuacion UNITS y repetimos los pasos del punto anterior.

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    10/50

    7

    1.3 ORGANIZACIN Y PLANEACION DEL MODELO

    Para lograr un buen trabajo, se requiere indiscutiblemente de una buena planeacin y organizacin del trabajo, peroespecficamente organizaremos las etapas de la creacin del modelo y los elementos de los que se compondr, esto a travs delas herramientas como la creacin de layers, formatos de textos, cotas, lneas, bloques, etc..

    Pero tambin se requiere organizar los sistemas de archivos que se utilizarn y que formarn parte de la creacin de lapresentacin y elaboracin del modelo 3d

    1.3.1 Organizacin de archivos

    Los archivos se organizan por elementos pensando siempre en que cada elemento va atener una textura oacabado particular, y tratando de organizarlos en layers con ese principio.

    LAYERS

    Al comenzar el modelo tridimensional del proyecto en cuestin es necesario ejecutar layers los cuales sirven parafacilitar el trabajo en autocad, estos sirven como capas, dentro de las cuales se puede hacer los muros, las ventanas, laspuertas, etc. Tambin se puede administrar color, textura, etc.Es importante darles un orden o seguimiento para tener un control de layers o capas.Para ejecutar un layer es indispensable localizar el icono

    Despus de localizar el icono, es necesario hacer clic en la parte derecha de la barra de layers, seguido de estoaparecer una ventana

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    11/50

    8

    La cual indica el nombre propio de cada layer, as como el color, como apagar un layer para poder trabajar en elproyecto segn sean sus exigencias. Los candados que aparecen en la ventana de layer sirven para obstaculizar laejecucin de cualquier comando sobre ese layer.

    La tabla "Sdo. de los iconos" de la izquierda se cre utilizando el estilo Ttulo 8 para las palabras "Sdo. de los iconos," y el estiloLista con vietas 5 para el texto siguiente utilizando smbolos Wingdings para las vietas. Para cambiar el smbolo de vieta,haga doble clic en la vieta. Elija un nuevo smbolo y haga dos veces clic en Aceptar para salir.

    Dentro de este espacio se puede nombrar aun layer, tomando en cuenta, laorganizacin de los mismos

    En este icono, se puedenapagar los layers y estosautomticamentedesapareen

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    12/50

    9

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    13/50

    2.1 HACIENDO EL MODELO

    PASOS

    EXISTEN DOS MANERAS PARA LA ELABORACIN DE UN MODELO

    2.1.2 CON SOLIDOSSLIDOS

    Son varias sus herramientas como las primeras seis, las cuales funcionan como figuras ya programadas, con vistasperfectamente modeladas.

    Capitulo

    2

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    14/50

    EJEMPLO

    La manera sencilla para elaborar un modelo, por ejemplo un cubo, es la siguiente, primero que nada se dibuja un cuadradocon el comando rectngulo, despus de esto de hace un clic en el botn de slidos (especficamente en el de prismas

    rectangulares ), en donde te piden que precises un primer punto, su altura, de ah te pide precisar un segundo punto, yal igual que en el primer paso te piden una altura, le das enter y listo.

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    15/50

    2

    A.-

    B.-

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    16/50

    3

    Editando slidos

    Esta barra se utiliza para modificar algn modelo tridimensional, ya sea por medio de la extraccin, desplazamiento, giros,copiado, etc.

    Este comando se utiliza para unir dos slidos los cuales ya han sido extruidos.

    Este comando se utiliza para remover algn objeto ya extruido, y que quede como un hueco para ubicar otro

    elemento, por ejemplo una ventana o una puerta.

    Este sirve para extruir caras, es decir, levantar una figura.

    Este sirve para mover alguna cara de un slido.

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    17/50

    4

    Se utiliza para desfasar caras, es decir, quitar las caras de un slido.

    Este es utilizado para eliminar caras de un slido.

    Este se utiliza para girar alguna cara de dicho slido.

    Este es utilizado para copiar alguna de las caras del slido.

    Este se utiliza para dar color a las caras del slido.

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    18/50

    5

    Este se utiliza para copiar alguna de las aristas que forman el cuerpo del slido.

    Este es utilizado para colorear las aristas

    Este se usa para estampar alguna de las caras, es decir, poner alguna imagen a un dibujo.

    Este se utiliza para limpiar algn elemento que impida la realizacin del slido.

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    19/50

    6

    2.1.2 CONVIRTIENDO LINEAS EN ENTIDADES Y LEVANTANDOLASCOMANDOS A USAR:

    BPOLY: PARA HACER ENTIDAES CERRADAS DE POLYLINEA Y REGIONESPEDIT: PARA CONVERTIR LINEAS EN POLYLINEASEXTRUDE: PARA DAR ALTURAS O CUERPO A LAS ENTIDADES

    BPOLY

    Convierte lneas normales en polilineas y solo enfiguras cerradas y bien perfiladas sus equinas, haceuna entidad cerrada en polylinea dejndola lista paraextruirla o levantarla.

    Este comando lo podemos ejecutar desde la lnea decomandos y la figura se convierte en una entidad.

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    20/50

    7

    Al ejecutar el comando bpoly en la lnea de comandos, se activara una pantalla de control,dentro de la cual se har clic en pickpoint o designar puntos.Se seleccionar la figura y automticamente bpoly la convertir en block.

    Pickpoint

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    21/50

    8

    EXTRUDE

    con extrude finalmente le damos volumen a una entidad cerrada convertida previamente con el bpoly o el pedit

    Para lograr esto, primero se ha de escribir en la lnea de comandos extrude, despus de oprimir la tecla enter, la lnea de comandos pedir

    A u se recisa la altura

    Cuando la figura esta inclinada, aqu sedesigna el ngulo de esta

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    22/50

    9

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    23/50

    2

    3.1 VISUALIZANDO EL MODELO TRIDIMENSIONAL

    3.1.1 ViewsBarra de comandos la cual se utiliza para observar el modelo tridimensional de las distintas maneras posibles, por

    ejemplo, como se ve en planta arquitectnica, por la parte frontal, por detrs, etc.

    Capitulo

    3

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    24/50

    2

    EJEMPLOS

    TOP VIEW

    BOTTOM VIEW

    LEFT VIEW

    -22-

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    25/50

    22

    RIGHT VIEW

    FRONT VIEW

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    26/50

    23

    BACK VIEW

    SW ISOMETRIC VIEW-23-

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    27/50

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    28/50

    25

    NW ISOMETRIC VIEW

    3.1.2 ZOOM

    EL ZOOM SE UTILIZA PARA ACERCAR O ALEJAR LAS IMGENES O LA IMAGEN QUE SE QUIEREVISUALIZAR TENIENDO ASI VARIOS ESTILOS DE ZOOM.BARRA DE HERRAMIENTAS DEL ZOOM

    ZOOM WINDOWS delimita un rea especifica de acercamiento mediante una venta marcada por el movimientodel mouse.

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    29/50

    26

    Este se utiliza para ajustar a la parte generada del dibujo un marco de visualizacin, esta se puede mover en torno al

    dibujo.

    Este se utiliza para ajustar el modelo segn la escala que se le especifica.

    Este se utiliza para mostrar una ventana definida por un punto central y un valor de ampliacin o altura. Un valorms pequeo aumentar la ampliacin, y por el contrario si se le da un valor ms grande se reducir.

    Este muestra el objeto seleccionado al mximo tamao posible.

    Este se utiliza para ampliar una ventana y ver el objeto con ms detalle.

    Este se utiliza para reducir una ventana.

    Este zoom muestra todos los objetos sobrepasen o no los limites de la rejilla.

    Este zoom muestra la ampliacin ms clara acerca del objeto.

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    30/50

    27

    3.1.3 3D ORBIT

    Otras de las diferentes vistas que ofrece autocad para visualizar el proyecto, es orbit, este permite ver el proyecto desdecualquier punto o ngulo, se pueden controlar este movimiento con varios puntos que al seleccionarse, pueden mover elmodelo tridimensional a la voluntad del usuario.

    Este comando se ejecuta y aparecer un crculo, el cual sirve para controlar los movimientos de esta vista en el modelotridimensional.

    BARRA DE HERRAMIENTAS DE 3D ORBIT.

    PAN VIEW para desplazar la imagen por la pantalla a voluntad.

    ZOOM acerca la imagen

    ORBITEste comando es el que se utiliza para rotar un objeto.

    Este comando al igual que el anterior nos sirve para rotar un objeto pero con la diferencia de que con este podemos ver larotacin de manera automtica.

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    31/50

    28

    3.1.3 SHADE (SOMBREADO)

    esta barra de herramientas las utilizaremos para darle cuerpo al volumen y que se visualice mejor teniendo varias opcionesde sombreado.

    estas son las mas usuales

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    32/50

    29

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    33/50

    3

    EJEMPLO DEL COMO HACER UN MODELO TRIDIMENSIONAL

    Este ejercicio fue elaborado por una alumna del semestre 4 de la carrera de arquitectura en base a

    este manual y en la clase de expresin grafica 3.Quien tambien explica los pasos que uso para elaborar el modelo.

    Capitulo

    4

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    34/50

    3

    PASOS:

    1.- Primeramente hay que organizar los layers (referencia Pg. x), ya que son indispensables para una mejor realizacin del modelo.

    2.- Despus de haberconfigurado las unidades, se

    prosigue al trazo de la plantaarquitectnica. Tomando encuenta que lo primero para laelaboracin de esta es ejecutar

    el comando (Lnea ), lacual deber de estar con elcolor correcto, por ejemplo,aqu se utiliza el color azul, paradiferenciar los muros de lasotras partes del modelo. Ademsse deben de marcar los

    espacios donde se encuentranlas puertas y las ventanas, y porsupuesto debern estar deotro color de layer, el msapropiado para las ventanas esel cyan, mientras que para laspuertas es el rojo.

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    35/50

    32

    3.-En esta etapa se procede al levantamiento de muros, por medio de los comandos bpoly y extrude (Pg.c), y como se

    mencion anteriormente cada uno de los objetos que se realicen en el modelo es indispensable que tengan distintoscolores, y esto no es la excepcin de los muros, los cuales debern de ser de un color los exteriores y de otro color losinteriores, para as poder diferenciarlos.

    MUROSINTERIORES

    MUROSEXTERIORES

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    36/50

    33

    Tomando en cuenta que la planta arquitectnica ya esta elaborada, lo siguiente es bpolizar la planta para poder extruirla yas poder hacer el levantamiento de los muros, tanto interiores como exteriores.

    En este modelo se pueden apreciar unas lneas que se muestran de manera punteada, esas lneas indican que esa parte delaplanta ha sido bipoleada, es decir, convertida en una sola entidad, de esta manera esta ya se puede extruir.

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    37/50

    34

    Como se puede apreciar, este modelo ya esta extruido,es decir, se han levantado sus muros tanto interiorescomo exteriores, en donde los exteriores tienen unaaltura de 3.40 mts, mientras que el interior es de 2.60mts.

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    38/50

    35

    4.- Como siguiente paso, tenemos la elaboracin del piso. Para que se pueda hacer el piso es necesario tener en planta elmodelo. Este se hace de una manera muy sencilla, solo se marcan las lneas que estn de margen en el modelo, se da el

    comando bpoly, despus se da un extrude, y en la lneas de comandos, se ponen las coordenadas y las medidas que lequeremos dar a nuestro piso, que normalmente son de 10 cm. (@ 0, 0,-.10), esta es la posicin que debemos poner en lalnea de comandos para la elaboracin de nuestro piso.

    PISO

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    39/50

    36

    5.- La losa se hace de una manera muy parecida al piso, solo que aqu es ms fcil, debido a que solo le das copiar al pisoy precisas la altura que deseas que tenga tu losa, pero lo mnimo es de 2.10 mts.

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    40/50

    37

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    41/50

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    42/50

    39

    PUERTA TERMINADA

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    43/50

    4

    7.- El siguiente paso es la elaboracin de la ventana, esta se hace por medio de un rectngulo, de las medidas que serequiera, en este caso de 2x2, se elabora un arco con lneas auxiliares, a este se le da bpoly, extrude, se le da el grosor quese desea que tenga el marco, y en caso de que no quede en la coordenada deseada solo se le da el comando de rotate a lacoordenada que se desea. Para que la figura se pueda extruir es necesario dividirla en partes para que sea ms fcil la

    xtraccin.

    Para la elaboracin de este marco, se utilizan comandos como el rectngulo, offset, bpoly y extrude.

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    44/50

    4

    Para ponerle los vidrios a la ventana, se utiliza el comando faces, especficamente en 3D faces, se da clic en el comando

    mencionado anteriormente ( ), se coloca en la mitad del marco y se da clic en los diferentes puntos, para que serepresente el cristal de dicha ventana.

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    45/50

    42

    8.- para elaborar una moldura en autocad, es necesario primero dibujar la forma en que se desea dicha moldura, como

    segundo paso se bypoliza, se levanta esta moldura con el comando de las coordenadas que es (UCS), se da 3D poliline, sedibuja una lnea de apoyo.

    TIPO DE MOLDURA

    MOLDURA EXTRUIDA

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    46/50

    43

    9.- el siguiente paso es elaborar las banquetas exteriores, el pasto y la calle. Estos son de fcil elaboracin, ya que es lomismo que se hizo con el piso, la nica diferencia sera que tendramos que fijarnos muy bien en los niveles, ya que labanqueta esta a un nivel muy diferente al del piso de adentro de la casa, ya que esta se encuentra a un nivel de N-0.20., elpasto se encuentra a N-0.15, y la calle a N-0.35.

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    47/50

    44

    Para la elaboracin de la banqueta, solamente se trazan lneas, se bypolizan y se extruyen al nivel adecuado, en este caso deN-0.20

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    48/50

    45

    Las huellas del carro van al mismo nivel que la banqueta que esta antes de la calle.

    El pasto es un solo cuadro, que al igual que las banquetas se bypoliza y se extruye, a un nivel de N-0.35.

    Modelo terminado

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    49/50

    46

  • 8/11/2019 Manual Autocad3d

    50/50