5
R-20, R-20F, R-20A, R-20AF, R-20P, R-20FP, R-20AP & R-20AFP R-20, R-20A, R-20P, R-20AP R-20F, R-20AF, R-20FP, R-20AFP Wall-mounted gas boiler Working and Maintenance Instructions for the USER GB Wandgaskessel Betriebs- und Wartungsanleitung für den BENUTZER D Caldaia murale a gas Funzionamento ed Istruzioni per la Manutenzione. Manuale per l’UTENTE I Caldeira mural a gás IInstruções de Funcionamento e Manutençªo para o UTENTE P Caldera mural de gas Instrucciones de Funcionamiento, y Mantenimiento para el USUARIO E Chaudière murale à gaz Instructions de Fonctionnement et de Maintenance pour l’USAGER F

Manual Caldera Roca R20, F, A, AF, P, FP, AP, AFP. Usuario

  • Upload
    disqueno

  • View
    3.546

  • Download
    80

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manual Caldera Roca R20, F, A, AF, P, FP, AP, AFP. Usuario

1

R-20, R-20F, R-20A, R-20AF,R-20P, R-20FP, R-20AP & R-20AFP

R-20, R-20A, R-20P, R-20AP R-20F, R-20AF, R-20FP, R-20AFP

Wall-mounted gas boilerWorking and MaintenanceInstructions forthe USER

GB

WandgaskesselBetriebs-und Wartungsanleitungfür den BENUTZER

D

Caldaia murale a gasFunzionamento ed Istruzioniper la Manutenzione.Manuale per l’UTENTE

I

Caldeira mural a gásIInstruções de Funcionamentoe Manutenção parao UTENTE

P

Caldera mural de gasInstrucciones de Funcionamiento,y Mantenimiento parael USUARIO

E

Chaudière murale à gazInstructions de Fonctionnementet de Maintenance pourl’USAGER

F

Page 2: Manual Caldera Roca R20, F, A, AF, P, FP, AP, AFP. Usuario

2

Fig. 1

Fig. 3 Fig. 6

Fig. 7Fig. 4

Fig. 2 Fig. 5

Fig. 8

Fig. 9

Fig. 10

Fig. 11

Fig. 12

Page 3: Manual Caldera Roca R20, F, A, AF, P, FP, AP, AFP. Usuario

3

Fig. 13

Fig. 16

Fig. 18

Fig. 21

Fig. 19

Fig. 20

Fig. 23

Fig. 22

Fig. 24

Fig. 25

Fig. 26

Fig. 28

Fig. 29

Fig. 32

Fig. 27

Fig. 30

Fig. 31

Page 4: Manual Caldera Roca R20, F, A, AF, P, FP, AP, AFP. Usuario

Características PrincipalesR-20 , R-20F, R-20P y R-20FP: Calderas con servicioúnico de Calefacción. Pueden ofrecer Agua CalienteSanitaria por acumulación mediante sucorrespondiente adaptación. Consulte a su instalador.R-20A, R-20AF, R-20AP y R-20AFP: Calderas conservicio de Calefacción y Agua Caliente Sanitaria poracumulación.En la R-20F, R-20FP, R-20AF y R-20AFP lacombustión es ajena al ambiente del local donde serealiza (cámara estanca). El aire necesario se introducedirectamente desde el exterior al mismo tiempo queson evacuados, por un extractor, los gases producidos.

Servicio CalefacciónPotencia útil: Regulable de 6.000 kcal/h (7 kW) a20.000 kcal/h (23,25 kW).Presión máxima del circuito: 3 bar.Temperatura máxima: 90°CPresión de llenado: 1,5 bar

Servicio A.C.S. (*)Potencia útil: Regulable de 6.000 kcal/h (7 kW) a20.000 kcal/h (23,25 kW).Presión máxima del circuito: 7 bar.Temperatura máxima: 60°CPrioridad en servicio de A.C.S.(1 kW = 860 kcal/h).

Cuadro de Regulación yControlVer la figura 1.

PulsadoresEspera/Paro.

Selección temperatura servicio A.C.S.).(*)

Selección temperatura circuito de

Calefacción.

R Rearme en caso de bloqueo.

Verano (selección servicio de A.C.S.).(*)

Invierno (selección servicio Calefacción y de

A.C.S.(*)

Para aumentar la temperatura.

Para disminuir la temperatura.

Símbolos de la pantallaModo de programación: A.C.S.(*)

Modo de programación: Calefacción yA.C.S.(*)

Paro, seguridad antiheladas.

A.C.S. en funcionamiento.(*)

Calefacción en funcionamiento.

Bar Presión en el circuito de Calefacción.

°C Temperatura de Calefacción o del A.C.S.(*)

Códigos de anomalías.

Quemadores en funcionamiento.Máximapotencia.

Quemadores en funcionamiento.Mediapotencia.

Quemadores en funcionamiento.Mínimapotencia.

Pilotos luminososVerde. Tensión de alimentación.

Naranja. Quemadores en funcionamiento.

Rojo. Bloqueo.

(*) El servicio de agua caliente por acumulación soló estádisponible de serie en las calderas R-20A, R-20AP, R-20AF y R-20AFP.

E

4

Identificación de las VálvulasVer la figura 2.1. Válvula de seguridad.2. Ida de Calefacción.3. R-20A, R-20AF, R-20AP y R-20AFP: Retorno

depósito de A.C.S.4. Entrada de gas.5. Retorno de Calefacción.6. Grifo de vaciado circuito Calefacción.

Puesta en MarchaVerificar la posición correcta del conector decorriente, debe presionarse con firmeza haciaadentro. Si tiene necesidad de dejar sin tensión lacaldera debe desenchufarse ésta del conector. Verla figura 3.Abrir la tapa frontal de acceso al panel deregulación y control. El piloto de color verde debeestar encendido.Si el piloto verde no se enciende, es que faltatensión eléctrica. Mire si algún elemento deseguridad de la entrada a su vivienda estádesconectado.Verificar la presión del circuito de Calefacción,debe ser de 1,5 bar. Ver la figura 4.Si aparece en pantalla el código de error 03,significa que falta presión en el circuito deCalefacción. El piloto de color rojo se enciende.Ver la figura 5.Verificar la posición correcta de la llave de ida yde retorno de calefacción, deben estar totalmenteabiertas. Ver figura 6. Para aumentar la presióndel circuito, girar el volante de la llave de llenadoprevista en la instalación, hasta alcancar los 1,5bar. Ver la figura 7.Una vez alcanzada la presión se debe cerrar elvolante. El código de error 03 desaparece y elpiloto rojo se apaga.Comprobar que el circulador gira. En casocontrario con ayuda de un destornillador presionaren la ranura del eje haciéndola girar. Ver figura 8.Verificar que la llave de entrada de gas a la calderaestá abierta. Ver la figura 2.La caldera no se pondrá en marcha si el termostatode ambiente (opcional) no está en posición dedemanda de Calefacción.

Selección de ServicioInvierno: Calefacción y Agua CalienteSanitaria (*)

Presionando este símbolo durante unsegundo la caldera se programa para funcionaren servicio de Calefacción y Agua CalienteSanitaria, con preferencia a este último. Lastemperaturas programadas en la memoria de lacaldera son:60°C para Agua Caliente Sanitaria.90°C para Calefacción.Si el piloto de color naranja se ilumina, significaque la caldera está en marcha.En este servicio, en pantalla aparecerá lainformación de la figura 9. La temperaturaaumentará hasta alcanzar la máxima programada.

Verano: Agua Caliente Sanitaria (*) Presionando este símbolo durante un segundo

la caldera se programa para producirexclusivamente Agua Caliente Sanitaria.En este servicio, en pantalla aparecerá lainformación de la figura 10. La temperaturaaumentará hasta alcanzar la máxima programada.

Paro Presionando este símbolo durante un segundo

se anula el servicio programado. Ver la figura 11.En esta posición se activa una vigilanciapermanente de protección antiheladas y de anti-bloqueo del circulador (ver apartado “Vigilanciapermanente”).Para reanudar el servicio, pulse o , segúndesee.

Temperatura de servicioLa caldera permite variar opcionalmente latemperatura programada inicial de fábrica.Proceder como sigue :

Servicio CalefacciónPresionar durante un segundo. Ver la figura12.Inmediatamente, los dígitos de la temperaturaparpadean durante 10 segundos.Durante la intermitencia si desea aumentar latemperatura, presione y si desea disminuirla,presione .Seleccionada la nueva temperatura, quedaráregistrada automáticamente. El margen deregulación es de 30°C a 90°C.

Servicio Agua Caliente Sanitaria(*)Presionar durante un segundo. Ver lafigura 13.Inmediatamente, los dígitos de la temperaturaparpadean durante 10 segundos.Durante la intermitencia si desea aumentar latemperatura, presione y si desea disminuirla,presione .Seleccionada la nueva temperatura, quedaráregistrada automáticamente. El margen deregulación es de 40°C a 60°C.Presionando durante 10 segundos serestablecerá el programa inicial de fábrica.

MantenimientoHa de ser realizado una vez al año por personalespecializado.

Códigos de AnomalíasSi el piloto de color rojo se ilumina, significa quela caldera está bloqueada por alguna anomalía.

R Presione este símbolo durante 3÷5 segundosy la caldera intentará iniciar un nuevo encendido.Ver figura 16.Si se vuelve a bloquear la caldera, deberá tomarnota del código de anomalía y avisar a suinstalador o al servicio post-venta más próximo.Si los códigos son: 03, O6, 07, 12, 14, 15 ó 17verifique antes lo siguiente:03: Nos indica que falta presión en el circuito decalefacción. Verifique la presión y repóngalaabriendo la llave de llenado del circuito hasta quela presión esté a 1,5 bar. La caldera se pondrá enmarcha automáticamente.06 ó 14: Pudiera ser que existan bolsas de aireen el circuito de calefacción. Comprobar que estéabierto el tapón del purgador, situado en la partesuperior de la caldera.07: Si aparece este código, la caldera se pondráen marcha automáticamente cuando se hayarecuperado.15: Nos indica que se ha activado el dispositivode control de evacuación de los humos, por unamomentánea inversión de los mismos o unadeficiente salida. Presione R , y si se repite estaanomalía avise al servicio post-venta máspróximo.Al presionar R puede que le aparezca el código07. Si es así, la caldera se pondrá en marchaautomáticamente superado el tiempo derecuperación.12 ó 17: Nos indica que los quernadores no seencienden. Verifique si las llaves que incorpora latuberia de alimentación de gas están abiertas.Recuerde que una vez abiertas debe presionar

R .Ante cualquier otro código que aparezca diferentea los indicados, deberá avisar al servicio post-venta más próximo.

Vigilancia PermanenteDejando la caldera en la posición de la figura 11,e independientemente de las seguridadestradicionales, se dispondrá de una seguridadpermanente que actúa sobre el circulador y losquemadores, dando los servicios siguientes:

Page 5: Manual Caldera Roca R20, F, A, AF, P, FP, AP, AFP. Usuario

AntibloqueoCada 6 horas activa el circulador 15 segundos.

Anti-inerciasDespués de los servicios de Calefacción y de AguaCaliente Sanitaria el circulador siguirá funcionandoun corto espacio de tiempo.

AntiheladasSi la temperatura del circuito de Calefacción bajaa 7°C, se activa el circulador hasta que latemperatura alcance los 9°C.

Super antiheladasSi la temperatura del circuito de Calefacción, porunas condiciones extremas baja hasta 5°C,además del circulador, el programa activa elsistema de encendido a la mínima potencia. Losquemadores se apagarán o al cabo de 30 minutoso cuando se alcancen los 35°C.

RecomendacionesExiste un film transparente que protege laserigrafia del cuadro de control. Recomendamosretirarlo.Es conveniente disponer de los servicios de unprofesional cualificado para realizar:La puesta en marcha de la caldera.Los ajustes y reglajes.La verificación de que las entradas de aire yventilación del local donde está instalada la calderacumplen la normativa.Si la caldera no está alimentada eléctricamente,la vigilancia permanente no estará activada. Eneste caso, para evitar el riesgo de heladas en lacaldera, será necesario aislarla y vaciarla.

Seguridad de Evacuación delos HumosLas calderas tipo B11BS (sólo en R-20, R-20P,R-20A y R-20AP) están equipadas con undispositivo de control de evacuación de losproductos de la combustión. En el caso de que lacaldera observe una perturbación en la evacuaciónde humos, interrumpirá la alimentación de gas yaparecer el consiguiente código de anomalía. Verapartado “Códigos de anomalías”.

Marcado CE

Las calderas murales de gas Roca sonconformes a la Directiva Europea89/336/CEE de CompatibilidadElectromagnética, a la Directiva Europea90/396/CEE de Aparatos de Gas, a laDirectiva Europea 73/23/CEE de BajaTensión y a la Directiva Europea 92/42/CEEde Rendimiento..

Sólo para calderas versión P(Programable)

Cuadro de regulaciónVer figura 1.

Pulsadores adicionalesA Traslado del cursor a un modo de

funcionamiento.

B Ajuste de la hora o del cambio defunción.

C Ajuste de la programación.

D Copia de un programa diario.

Selección de paro o de funcionamiento.

Símbolos de la pantalla adicionalesModo de funcionamiento envacaciones.

PR O Programación semanal.

Modo de funcionamiento manual.

Modo de funcionamiento automático.

Paro del servicio de calefacción.

Funcionamiento del servicio decalefacción.

Día de la semana o días devacaciones.

Hora del momento o del cambio defunción.

Ajuste de la hora.

Ajuste del dia de la semana.

... Cambios de función.

Programación de la CalefacciónLa caldera le ofrece múltiples posibilidades deprogramación para obtener el nivel de confortdeseado en cada momento, permitiendo además,un considerable ahorro de energía. Para realizarla programación proceder según el orden queindicamos a continuación:

Ajuste del día y de la horaAjuste del día de la semanaPresione A hasta situarse en PR O . Verfigura 18.Presione o hasta colocar el día correcto (1es lunes, 2 es martes,...).Ajuste de la horaCon el cursor en PR O , presione B . Ver figura 19.Presione o hasta colocar la hora correcta.Una presión continuada permite variacioneshorarias más rápidas.

Programación semanalSe pueden programar hasta 8 cambios de fun-ción diferentes cada día. A cada cambio se le hade asignar una hora y un orden de paro ( ) o defuncionamiento ( ). Durante el transcurso deldía, la caldera ejecutará la orden programada enla hora de cambio prevista. Lo habitual puede serempezar el día con una orden de funcionamientoy precedirla con otra de paro, como así está en laprogramación estándar. Pero, si su programaciónparticular lo requiere, puede asignar órdenesseguidas de paro o de funcionamiento, así comoempezar el día con una orden de paro. La calderano variará su comportamiento en la programaciónhasta encontrarse con una orden contraria a laanterior.

Programación de un díaCon el cursor en PR O , presione C . Ver figura20. Aparece en pantalla el dígito del dia, con suprimer cambio listo para usarse.a - Presione o hasta colocar la hora

deseada a este cambio de función.b - Presione para asignarle su orden ( o

). Ver figura 21.Una vez seleccionado el primer cambio del día,pulse B para utilizar el segundo cambio (verfigura 22). Desígnele la hora y la orden deseada,según la operativa descrita anteriormente.(Pasos a. y b.).Pulse sucesivamente la tecla de cambios defunción ( B ) , repitiendo los pasos a. y b. paraprogramar los 6 cambios restantes del dia.

Nota : Los cambios horarios sobrantes han dedejarse a 00:00 horas y con la orden de paro( ). Ver figura 23.

Programación del dia siguienteDispone de dos posibilidades:- Repetir la programación del día anterior: Con el

cursor en PR O , presione C hasta desplazarseal día que quiera copiar. Pulse D Ver figura 24.

Aparece el dígito del dia siguiente, así como suprimer cambio de función: el programa completodel día anterior ha sido copiado. Pulse de nuevoD tantas veces como desee repetir el programa

del dia anterior.- Programación diferente a la del dia anterior. Pulse

C . Ver figura 25. Aparece el dia siguiente conla programación estándar.Proceda a programarlosiguiendo los pasos descritos en el apartadoanterior ”Programación de un día”.

Comprobación de la programaciónCon el cursor en PR O , presione C . Ver figura 26.Se visualiza el dia y su primer cambio horario.Pulse B para comprobar que la programaciónes correcta o, en su defecto, efectúe lascorrecciones oportunas. Pulse C para ver laprogramación del resto de la semana.Recomendamos que escriba su programación enla página 3.

Modos de funcionamientoExisten 3 modos de hacer funcionar la caldera encalefacción:

Modo automático Es la forma habitual de funcionamiento. Verfigura 27. En esta posición, la caldera funcionasegún la programación establecida.Presione A hasta situarse en : Se visualizael día, la hora y la orden designada. El programase ejecutará de forma automática.

Importante: Si, por una variación de suestancia habitual en casa, desea invertir laorden programada que esté en curso, pulse

. Ver figura 28 . La caldera reanudará laprogramación establecida en el próximocambio de función. Esta variaciónmomentánea la puede realizar tantas vecescomo necesite sin que afecte a suprogramación semanal .

Modo manual Presione A hasta situarse en . Ver figura 29.Se visualiza el dia, la hora y la orden defuncionamiento contínuo. En este modo, la calderaestá funcionando constantemente, sin tener encuenta la programación. Sólo parará por acciónde un posible termostato de ambiente o, enausencia de éste, al llegar a la temperatura deCalefacción seleccionada. Podrá ordenar paros ofuncionamientos contínuos pulsando .

Modo de vacaciones Presione A hasta situarse en : Se visualizala hora y los dias de vacaciones. Ver figura 30.Pulse o hasta indicar los dias de ausencia.La caldera se mantendrá inactiva durante esosdías y se pondrá en marcha automáticamente eldía de su vuelta en el modo automático.

ObservacionesLa orden de paro ( ) de la programación, nointerrumpe el servicio de Agua Caliente Sanitaria.Ver figura 31. En caso de no llegar tensión eléctricaa la caldera aparecerá en pantalla el símbolo deservicio que ofrecia y la hora. Ver figura 32. Eneste caso, la programación permanecerá enmemoria 30 días aproximadamente.

5