22
Conociendo al Moodle Moodle es un Sistema de Gestión de Cursos (Course Management System - CMS) que permite la creación de actividades, contenidos y diversos recursos a ser usados en una clase virtual. “Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien era el administrador de WebCT en la Universidad Tecnológica de Curtin, y se basó en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas. Un profesor que opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado en el estudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y conocimientos propios en lugar de simplemente publicar y transmitir la información que se considera que los estudiantes deben conocer.” (fuente Wikipedia) La primera versión del Moodle apareció en Internet el 20 de agosto de 2002. Desde entonces las actualizaciones y mejoras ha permitido que esta herramienta cada vez cuente con diversos recursos, nuevas opciones de administración y de creación de actividades. Moodle son iniciales de Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (en español significa Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular). Moodle presenta una arquitectura basada en una aplicación web que puede funcionar en cualquier computador en el que se pueda ejecutar PHP. Opera con diversas bases de datos SQL como por ejemplo MySQL y PostgreSQL. Módulo Moodle para Docentes Conociendo el Moodle

Manual Conociendo Moodle

  • Upload
    carmigh

  • View
    3.140

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manual Conociendo Moodle

Conociendo al Moodle

Moodle es un Sistema de Gestión de Cursos (Course Management System - CMS) que permite la creación de actividades, contenidos y diversos recursos a ser usados en una clase virtual. “Moodle fue creado por Martin Dougiamas,

quien era el administrador de WebCT en la Universidad Tecnológica de Curtin, y se basó en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas. Un profesor que opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado en el estudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y conocimientos

propios en lugar de simplemente publicar y transmitir la información que se considera que los estudiantes deben conocer.” (fuente Wikipedia)

La primera versión del Moodle apareció en Internet el 20 de agosto de 2002. Desde entonces las actualizaciones y mejoras ha permitido que esta herramienta cada vez cuente con diversos recursos, nuevas opciones de administración y de creación de actividades.

Moodle son iniciales de Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (en español significa Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular). Moodle presenta una arquitectura basada en una aplicación web que puede funcionar en cualquier computador en el que se pueda ejecutar PHP. Opera con diversas bases de datos SQL como por ejemplo MySQL y PostgreSQL.

Módulo Moodle para Docentes

Conociendo el Moodle

Page 2: Manual Conociendo Moodle

���������������

Su licencia es libre, esto quiere decir que no se requiere el pago por el uso ni actualización, entre sus bondades encontramos que es: 1).- un medio de información de contenidos educativos, 2).- un espacio de participación y colaboración, 3).- controla la participación de los estudiantes, y 4).- mantiene una comunicación continua entre todos los participantes..

Page 3: Manual Conociendo Moodle

���������������

Mapa Conceptual de MOODLE:

Instalando el Servidor Web en nuestra Intranet

Para instalar nuestro MOODLE, la misma que permita a nuestros alumnos ingresar desde cada PC de nuestra RED a sus respectivas Aulas Virtuales, tenemos que instalar el APPSERV (que es el Servidor Web).

Page 4: Manual Conociendo Moodle

������� �������

Para realizar la Instalación de nuestra Intranet Web, debemos realizar los siguientes pasos: 1. Verificar el nombre de tu Computador (servidor), para ello en el Escritorio le damos clic derecho

sobre Mi PC y seleccionamos Propiedades.

2. En la Ventana Propiedades, seleccionamos la pestaña Identificación de red, ubicamos el Nombre completo de equipo:, para nuestro ejemplo se llama localhost. Es importante recordar este nombre ya que será el nombre de nuestra dirección intranet (http://localhost) la que permitirá el acceso de otras computadora a nuestra Intranet.

3. Ahora procedemos a descargar el APPSERV desde Internet para realiza la instalación. Para ello ingresamos al Internet Explorer y colocamos la siguiente dirección http://www.appservnetwork.com/ ubicamos Download Now (le damos clic).

Page 5: Manual Conociendo Moodle

���������������

4. Clic en passer-win32-2.5.7.exe que es la última versión

5. Si nos aparece la franja amarilla le damos clic derecho y seleccionamos Descargar archivo..

Page 6: Manual Conociendo Moodle

���������������

6. Guardamos el programa en la unidad C (disco duro).

7. Abrimos el Explorador de Widows, nos dirigimos a la unidad C y ubicamos el archivo appserv-win32-2.5.7 le damos doble clic e iniciamos la instalación.

Page 7: Manual Conociendo Moodle

���������������

8. Nos aparece la primera pantalla de Bienvenida al APPSERV v2.5.7, presionamos Next:

9. Para aceptar los términos presionamos I Agree.

Page 8: Manual Conociendo Moodle

���������������

10. Nos muestra la ruta donde se instalará el Servidor Intranet C:\AppServ, no trates de cambiar

esta ruta, déjala como esta, presiona siguiente:

11. Presionamos Next y dejamos seleccionados todos los Componenetes.

Page 9: Manual Conociendo Moodle

���������������

12. En Server Name colocamos el nombre de nuestra computadora (el mismo lo ubicamos en propiedades de Mi PC), en Administrator’s Email Address su correo electrónico; finalmente presionamos Next :

13. En esta parte se configura la Intranet a la Base de Datos MYSQL, para ello colocamos el password (contraseña – recuerda esta contraseña por ejemplo colocare 123) y al repiten en el segundo recuadro, finalmente presionamos Install.

Page 10: Manual Conociendo Moodle

����������������

14. Muestra el proceso de instalación de nuestra Intranet Web.

15. Nos muestra la ventana de Instalación Completa, presiona Finish para finalizar y que inicie el funcionamiento del APPSERV en nuestra PC ahora Servidor Web Intranet.

Page 11: Manual Conociendo Moodle

����������������

16. Comprobamos el funcionamiento de nuestra Intranet, para ello cargamos el Internet Explorer, en la que colocamos nuestra dirección http://localhost, recuerda reemplazar el localhost por el nombre de tu Computadora.

Si nos aparece la imagen anterior, su computador ya es un servidor web. Si tu Intranet no se Instalo Correctamente que debemos hacer: Si tienes problemas en la carga de

tu Intranet, debes desinstalar el APPSERV, luego reinicia tu PC, y finalmente borrar la Carpeta APPSERV que se encuentra en tu unidad C:\. Después de haber realizado todos estos pasos puedes iniciar la instalación del APPSERV nuevamente.

Cambiando de Nombre a tu PC: Si quieres cambiar el nombre de tu computador, debes dar clic

derecho sobre Mi PC, seleccionar propiedades y en la pestaña Identificación de red: (1) Clic en Propiedades, (2) Coloca el nuevo nombre, (3) Acepta y (4) Acepta. Se va a reiniciar el computador, el cual debes aceptar.

Page 12: Manual Conociendo Moodle

����������������

Instalando el Moodle

1. Ahora procedemos a descargar la última versión del Moodle, para ello ingresamos a la siguiente dirección http://download.moodle.org/, selecciona el primero de la lista y ubica la imagen de la caja del Moodle que se encuentra debajo del .zip format y le das clic.

2. Realizamos lo siguiente: (1) Presionamos el botón Guardar, (2) Antes de guardar este Archivo del Moodle, selecciona en Guardar en el Disco Duro Unidad C, (3) Presionamos el botón Guardar, y (4) Verifica que le recuadro de Cerrar el dialogo al terminar la descarga tenga un check, para que cuando finalice tu descarga esta ventana se cierre automáticamente.

Page 13: Manual Conociendo Moodle

����������������

3. En tu escritorio dale doble clic al icono MI PC, doble clic sobre tu unidad C, y observaras tu archivo MOODLE que descargaste, lo unico que nos queda para descomprimirlo es que le des clic derecho del Mouse sobre el archivo, selecciona WinZip y lego Extract to here, empezará a descomprimirse y creará una carpeta llamada MOODLE que subiremos al Hosting.

4. Al concluir el proceso verifica si existe la carpeta MOODLE en tu Unidad de Disco C.

Page 14: Manual Conociendo Moodle

�������� �������

5. Abrimos el Explorador de Windows y copiamos la carpeta moodle que se encuentra en C:\ y la pegamos en c:\AppServ\www.

6. Ahora procedemos a crear la base de datos para nuestro Moodle (este proceso debemos

realizarlo antes de iniciar la instalación de la Plataforma Moodle); para ello abrimos el Internet Explorer y colocamos la siguiente dirección http://localhost/phpmyadmin, recuerda reemplazar el localhost por el nombre de tu computadora. Colocamos en la ventana de acceso como Usuario root es el usuario por defecto de administrador, y en Contraseña, la que colocamos al instalar el APPSERV, recordando le colocamos 123, finalmente presionamos Aceptar.

Page 15: Manual Conociendo Moodle

����������������

7. Creamos la base de datos: 1).- Colocamos en el recuadro de Crear nueva base de datos moodle y 2).- Presionamos el botón Crear. Cerramos finalmente la ventana.

8. Ahora iniciamos la instalación del Moodle; cargamos nuevamente el Internet Explorer,

colocamos la siguiente dirección http://localhost/moodle, recuerda reemplazar el localhost por el nombre de su computadora. Nos aparece la página de instalación, inicialmente hay que seleccionar en Language Español – Internacional (es) y luego presionar Next.

9. Realiza las comprobaciones para instalar el Moodle, presionamos el botón Siguiente.

Page 16: Manual Conociendo Moodle

����������������

10. Se esta configurando los directorios que usa el Moodle para su funcionamiento, no

cambiamos nada y presionamos Siguiente.

Page 17: Manual Conociendo Moodle

����������������

11. Configuramos la Base de Datos: Aquí hay que verificar que el Base de Datos diga moodle, colocar como Usuario root, colocar la contraseña de la instalación del APPSERV que es 123, y finalmente presionamos el botón Siguiente.

12. La instalación al comprobar su Entorno nos muestra los resultados con un Estado de OK en

todos; presionamos Siguiente.

Page 18: Manual Conociendo Moodle

����������������

13. No requerimos descargar algún paquete de idioma, presionamos Siguiente.

14. Nos muestra que se ha creado el archivo config.php, presionamos Continuar.

Page 19: Manual Conociendo Moodle

����������������

15. Presionamos YES, aceptando la Licencia.

16. Se va a crear las Tablas de la Base de Datos, para ello presionamos Continue.

Page 20: Manual Conociendo Moodle

����������������

17. Presiona Continue.

18. Se vana crear las tablas e insertar las configuraciones iniciales de la Plataforma, para ello

debes presionar Continue, unas cinco veces hasta que aparezca la pantalla de configuración del usuario administrador de la plataforma.

Page 21: Manual Conociendo Moodle

����������������

19. En la Configuración del Usuario Administrador de la Plataforma, para ello debe recordar que el nombre de Usuario es admin, colcoar una contraseña en New password, First name (sus nombres), Surname (sus apellidos), Email address (contraseña), en City/town colocamos la ciudad Lima, Country ubicamos Perú, Timezone selecciona GMT-5 (es la zona horaria a la pertenece el Perú), Description colocamos Administrador y presionamos el botón Update profile.

20. Configuración de la Página de Inicio del Moodle; en Full site name (nombre del Sitio por

ejemplo Campus Virtual), Short name for site (es el nombre corto que se mostrará en la barra de navegación, colocamos Inicio), Front Page Description (Un mensaje de Bienvenida) y finalmente presionamos Save changes.

Page 22: Manual Conociendo Moodle

����������������

21. Ya cuentas con tu Plataforma Moodle en tu Servidor Intranet de la Institución o Computadora Personal.

Recuerda que cada vez que ingrese colocar la dirección http://localhost/moodle, recuerda cambiar localhost por el nombre de tu computadora.